29 04 14 diario ahora iquitos

16
CMAN Iquitos, Martes 29 de Abril 2014 - Año I - 0018 - Director: José Arias Padilla Psje. Venezuela # 262 Dist. San Juan Bautista - http://www.diarioahora.pe Teléfono: 268691 - RPM: #213844 - E-mail: [email protected] Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático RED AMAZÓNICA DE PRENSA RED AMAZÓNICA DE PRENSA RED AMAZÓNICA DE PRENSA S/. 0.50 Iquitos Pag. 06 Pag. 06 Pag. 06 Pág. 05 Pág. 05 Pág. 05 Pág. 02 Pág. 02 Pág. 02 Pág. 03 Pág. 03 Pág. 03 PLUS PLUS PETROL PETROL RESTABLECE BOMBEO RESTABLECE BOMBEO PLUS PETROL RESTABLECE BOMBEO De crudo, en lote 1AB PTAR ARRANCA PTAR ARRANCA CON 5 MIL CASAS CON 5 MIL CASAS PTAR ARRANCA CON 5 MIL CASAS Pdte. GOREL dice que obra se Pdte. GOREL dice que obra se recibirá cuando funcione al 100 % recibirá cuando funcione al 100 % Pdte. GOREL dice que obra se recibirá cuando funcione al 100 % Paola tomó cinco sobres de campeón MOTOCICLISTA MOTOCICLISTA EBRIO QUEDA EBRIO QUEDA CON TEC GRAVE CON TEC GRAVE MOTOCICLISTA EBRIO QUEDA CON TEC GRAVE Impactó contra camión de carga Impactó contra camión de carga Impactó contra camión de carga Ampayan a brujo Ampayan a brujo haciendo macumba haciendo macumba Ampayan a brujo haciendo macumba Mal de ratas ataca Mal de ratas ataca a mujer israelita a mujer israelita Mal de ratas ataca a mujer israelita Cobraban 9 mil soles por “vacaciones útiles”; facturaban con recibos sin firmas ni sellos GOREL PAGÓ A JUGADORES CNI Deprmida por enamorado infiel

description

Diario Ahora Iquitos

Transcript of 29 04 14 diario ahora iquitos

Page 1: 29 04 14 diario ahora iquitos

CMAN

Iquitos, Martes 29 de Abril 2014 - Año I - 0018 - Director: José Arias PadillaPsje. Venezuela # 262 Dist. San Juan Bautista - http://www.diarioahora.pe

Teléfono: 268691 - RPM: #213844 - E-mail: [email protected]

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

RED AMAZÓNICA DE PRENSARED AMAZÓNICA DE PRENSARED AMAZÓNICA DE PRENSAS/. 0.50 Iquitos

Pag. 06Pag. 06Pag. 06

Pág. 05Pág. 05Pág. 05

Pág. 02Pág. 02Pág. 02

Pág. 03Pág. 03Pág. 03

PLUSPLUSPETROLPETROLRESTABLECE BOMBEO RESTABLECE BOMBEO

PLUSPETROLRESTABLECE BOMBEO

De crudo, en lote 1AB

PTAR ARRANCAPTAR ARRANCACON 5 MIL CASASCON 5 MIL CASAS

PTAR ARRANCACON 5 MIL CASAS

Pdte. GOREL dice que obra se Pdte. GOREL dice que obra se recibirá cuando funcione al 100 %recibirá cuando funcione al 100 %

Pdte. GOREL dice que obra se recibirá cuando funcione al 100 %

Paola tomó cincosobres de campeón

MOTOCICLISTA MOTOCICLISTA EBRIO QUEDA EBRIO QUEDA CON TEC GRAVECON TEC GRAVE

MOTOCICLISTA EBRIO QUEDA CON TEC GRAVE

Impactó contra camión de carga Impactó contra camión de carga Impactó contra camión de carga Ampayan a brujoAmpayan a brujohaciendo macumba haciendo macumba

Ampayan a brujohaciendo macumba

Mal de ratas ataca Mal de ratas ataca a mujer israelitaa mujer israelita

Mal de ratas ataca a mujer israelita

Cobraban 9 mil soles por “vacaciones útiles”;facturaban con recibos sin firmas ni sellos

GOREL PAGÓ A JUGADORES CNI

Deprmida por enamorado infiel

Page 2: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 02 Noticias Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

DIRECTOR GENERALJosé Arias Padilla

Redacción: #955953010Alex Segovia

[email protected]é Luis Arias

[email protected]://facebook.com/DiarioAhora / http://www.diarioahora.pe

Psje. Venezuela # 262 - Iquitos

Publicidad #213844

E-mail: [email protected] [email protected]

Iquitos, (GOREL).-Esta mañana, el Titular de la Reg ión , Iván Vásquez V a l e r a , p u s o e n funcionamiento la Planta de Tra tamien to de Aguas Residuales/PTAR, que en su primera etapa recibe aguas servidas de unas 5 mil viviendas.La au to r i dad reg iona l anunció que la inauguración de la moderna PTAR y del Sistema de Alcantarillado Integral de Iquitos será con bombos y platillos, cuando la m e g a o b r a h a y a s i d o recibida de acuerdo a las normas legales vigentes, vale decir luego de haberse ve r i ficado su co r rec to funcionamiento al 100%. “Estamos poniendo en funcionamiento la Planta. Esta no es la inauguración. Cualquier obra en una etapa determinada de su etapa constructiva comienza a probarse. El periodo de prueba es de un año de acuerdo al contrato, tiempo en el que vamos a pedir que se levan ten todas las observaciones”, agregó .Seguidamente, manifestó que la PTAR es una obra de ingeniería muy compleja. “No es fácil construir en una región como la nuestra, donde l os sue los son deleznables y muy flojos. No es como construir en la costa, donde los suelos son firmes. Las características constructivas de esta Planta son idénticas a las de un tanque de agua. Se tiene que impermeabilizar todo el perímetro para que no haya filtración de agua alguna. Se ha construido en esta zona por la caída natural, que nos permite ahorrar la impulsión de las aguas servidas de las viviendas con bombas, pues las aguas de lluvia van a seguir fluyendo por las alcantarillas antiguas y las que se van a construir exclusivamente para aguas pluviales”, recalcó la primera A u t o r i d a d R e g i o n a l . A continuación, el Gobernante Regional procedió a poner e n f u n c i o n a m i e n t o e l moderno sistema.A c o n t i n u a c i ó n , e l G o b e r n a n t e R e g i o n a l p r o c e d i ó a p o n e r e n funcionamiento la bomba de impulsión de las aguas

servidas que provienen de l o s d o m i c i l i o s y a incorporados al sistema, que son alrededor de 3,500 viviendas, a las que se suman otras 1,500 que fueron incorporadas desde el jueves último a la fecha. “Hay otras casi 3,000 casas de la zona sur que aún no se están vertiendo por esta l í n e a ” , e x p l i c ó a l o s periodistas, agregando que a c a b a b a d e l e e r u n pronunciamiento donde l a m e n t a b l e m e n t e s u s oponentes políticos, errónea o m a l é v o l a m e n t e , mencionan que la PTAR ya se va a inaugurar y aclaró, u n a v e z m á s , q u e l a inauguración va a ser a lo g rande, en ceremon ia protocolar especial. “Para ello, la obra tiene que haber sido debidamente recibida, luego de haberse levantado todas las observaciones”, precisó la primera Autoridad Regional.El Titular de la Región ca l ificó de malévo la y mentirosa campaña de p s i c o s o c i a l e s d e s u s opositores Para el Titular de la Región, l a c a m p a ñ a d e p s i c o s o c i a l e s d e s u s opositores es malévola y mentirosa, a través de la c u a l s e p r e t e n d e d i s t o r s i o n a r l a g r a n importancia que tiene esta mega obra que cambiará la historia de nuestra ciudad, garantizando una mejorar ca l i dad de v ida de l a

población, porque ya no se contaminarán nuestros ríos y se garantizará la defensa d e l m e d i o a m b i e n t e . “ R e i t e r o , n o s e v a a i n a u g u r a r . E s t a m o s poniendo en marcha, en funcionamiento la PTAR, que significa el inicio del periodo de prueba de un año. Ya lo dijimos mil veces. Lo que pasa es que mienten y mienten, dejando algo de e s a s m e n t i r a s e n l a población. Hoy apretamos el botón que permite fluir las aguas servidas a la Planta p a r a s u t r a t a m i e n t o . Seguiremos incorporando más domic i l i os , has ta completar las cerca de 50 m i l c o n e x i o n e s domiciliarias”, indicó.A c o m p a ñ a d o d e l o s periodistas, el Presidente Regional llegó hasta los p u n t o s d o n d e s u p u e s t a m e n t e h a y filtracionesDando muestras de total transparencia, el P r e s i d e n t e R e g i o n a l , a c o m p a ñ a d o d e l o s ingenieros de la obra y luego de rea l i za r un amp l io recorrido por la PTAR, llegó hasta los puntos donde s u p u e s t a m e n t e h a y filtraciones, donde con lujo d e d e t a l l e s c o n t i n u ó explicando los pormenores de la construcción que se están subsanando. “Nos parece bien que se hagan estas observaciones, para ir remediando lo que hay que corregir. No hay filtraciones de agua. Estamos bajo el

nivel de las aguas del río Nanay y como ven, aquí no pasa nada. No hay peligro alguno. Cuando se hacen las pruebas los tanque de agua, que se llenan para luego vaciarlos y ver los errores de construcción, eso mismo está pasando aquí en la PTAR, solamente que la presión es de afuera hacia adentro. Todo está saliendo de acuerdo a los cálculos. En buena hora que se encuentren observaciones, pues hay que recordar que tenemos una garantía de 72 millones para cualquier eventual idad. Estamos iniciando el año de prueba y luego todavía tenemos 7 años de garantía”, reiteró el P r e s i d e n t e R e g i o n a l , resaltando que la PTAR será manejada por profesionales loretanos que se están c a p a c i t a n d o . “Lamentablemente vamos a seguir manejando esta Planta, pues la empresa que d e b e r í a a s u m i r e s t a responsabilidad muestra una ineficiencia enorme. Si tomamos en cuenta que solamente factura el 35% de l agua po tab le que produce y que el 65% restante se pierde, pues así n o f u n c i o n a n i n g u n a empresa. Hay total ineptitud. Si SEDALORETO cobrara lo que se pierde, estaría en otro nivel y sin problemas e c o n ó m i c o s ” , s e ñ a l ó fi n a l m e n t e l a p r i m e r a Autoridad Regional.

Pdte. GOREL dice obra se recibirá cuando funcione al 100%

PTAR arranca con 5 mil viviendas

El papa charapaUn Santo piso las tierras Iquitos, hace muchos años. Era el Papa Juan Pablo II, ahora elevado a los altares. Aún resuena en nuestros oídos, su voz y su mensaje de paz y de amor, pero ha quedado por siempre grabado en nuestras mentes eso del “papa también es charapa”. No soy buen cristiano, visto desde el punto de vista de los fervientes seguidores de Cristo, pero reconozco en Juan Pablo II a un verdadero hijo de Dios, ejemplo de pureza y santidad. Y pienso en este Santo q u e p i s ó n u e s t r o aeropuerto, mientras veo la pobreza de la gente, de esos seres a quienes vino a dar consuelo, hablándonos del amor de Cristo, y a quienes muchos saqueos aún lo tienen crucificado. Seguramente desde el cielo está orando por ellos, para que no sufran tanto, por la falta del pan nuestro de cada día, mientras unos cuántos se l l e n a n l o s b o l s i l l o s haciendo sufrir y llorar a l o s m á s p o b r e s y hablando de justicia con mentiras.Cuando Juan Pablo II, p i só nues t ra t i e r ra , seguramente no hubo tanta fetidez en nuestras calles ni en los mercados,

ni inst i tuciones del Estado, ni funcionarios que se olvidaron del amor al prójimo, ni jueces prevaricadores. Pero, creo yo, que algún día las bendiciones de nuestro santo charapa llegará para la felicidad del pueblo cristiano, de esos hombres y mujeres humildes de nuestro pueblo. Olvidados de sus gobernantes, pero no del Altísimo.Iquitos, ama al santo charapa. Y fue, quizás, por eso que la vigilia en la Iglesia Catedral fuera masiva, esa noche. Tal vez fue una señal que nos enviara desde el cielo, para que Electro Oriente cortara la luz y brillara la luz de Cristo.San Juan Pablo II, el Papa Charapa, estuvo con nosotros. Pocos son los pueblos que pueden tener el orgullo de haber visto caminar por sus c a l l e s y h a b e r c o n v e r s a d o c o n u n santo., venerado en todo el mundo cristiano.Iquitos tiene ese orgullo y c imenta la fe. Ojalá desde el cielo no nos pierda la atención ni la mirada y , seguro estoy, q u e s e r á n u e s t r o intercedor ante el Padre Eterno y nos libre de todos los males que hoy nos oprimen.

Por: Heli Flores Lazo

Page 3: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 03 NoticiasIquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

La petrolera argentina Pluspetrol comenzó a n o r m a l i z a r " a c e l e r a d a m e n t e " e l bombeo de crudo en un lote clave de la Amazonía de Perú, luego de que se retiraron indígenas que habían tomado parte de sus instalaciones, dijo el l u n e s l a e m p r e s a .La medida de fuerza de los nativos había ocasionado que Pluspetrol paralizara el 7 0 p o r c i e n t o d e s u producción de petróleo en el lote 1 AB, cuyo bombeo habitual es de entre 15.000 y 17.000 barriles por día (bpd), la cuarta parte de lo que se extrae diariamente en el país."Se comenzó a normalizar a c e l e r a d a m e n t e " l a producción, dijo Daniel G u e r r a , p o r t a v o z d e Pluspetrol en Lima, a Reuters. La empresa no pudo precisar de inmediato el porcentaje restablecido para la mañana del lunes o cuándo alcanzaría su p r o d u c c i ó n n o r m a l .Los indígenas tomaron por

casi una semana dos unidades de tratamiento de c r u d o y u n a c e n t r a l termoeléctrica operadas por Pluspetrol en zonas aledañas al lote, ubicado en la norteña región de Loreto cerca de la frontera con Ecuador.Pero decidieron retirarse tras reuniones realizadas el fin de semana en las que acordaron buscar con el Gobierno y la compañía soluciones a sus pedidos, p r i n c i p a l m e n t e l a remediación de daños ambientales que afirman h a o c a s i o n a d o e l funcionamiento de este lote.“Hemos l legado a un acuerdo: la empresa, el Estado y las comunidades (...) se hancomprometido a cumplir las demandas de la comunidad y por eso suspendimos las medidas de fuerza", dijo a Reuters Carlos Sandi, presidente d e l a F e d e r a c i ó n d e Comunidades Nativas del Río Corrientes.Los indígenas también

De crudo, en Lote 1 AB

e x i g e n a l G o b i e r n o compensación por el uso d e t i e r r a s , a t e n c i ó n s a n i t a r i a p o r contaminación y agua y saneamiento para la zona, que el año pasado fue declarada en emergencia por sus altos niveles de c o n t a m i n a c i ó n acumulados en cuatro décadas de explotación.Pero Sandi advirtió que "si en 90 días no cumplen con l o q u e p r o m e t i e r o n volveremos a tomar las medidas de fuerza".El lote 1AB es operado por Pluspetrol desde 2001 y previamente fue explotado

por la estadounidense Occidental Petroleum en la d é c a d a d e 1 9 7 0 .L a s c o m u n i d a d e s i n d í g e n a s p e r u a n a s afirman que su agua p o t a b l e h a s i d o contaminada y un canal de televisión local mostró el año pasado imágenes de r e s i d u o s n e g r o s y pegajosos de petróleo en la tierra y en los ríos de la zona de Pastaza.Pluspetrol también opera en el sur de Perú el campo gasífero de Camisea, que produce la mayor parte del g a s n a t u r a l d e l país.REUTERS

Pluspetrol restablece bombeo Pluspetrol restablece bombeo Pluspetrol restablece bombeo

Elízabeth Prado La tenacidad y la fe con que Ruth Buendía Mestoquiari defiende el medio ambiente e n l a s c o m u n i d a d e s asháninkas de la selva cen t ra l merec ie ron e l r e c o n o c i m i e n t o d e l a F u n d a c i ó n A m b i e n t a l Goldman, ent idad que otorga el mayor galardón para el activismo en defensa del medioambiente.L a p r e m i a c i ó n a l a presidenta de la Central Asháninka del Río Ene (CARE) y a otros cinco r e p r e s e n t a n t e s continentales se efectuará hoy día en los Estados Unidos. Buendía representa a S u d a m é r i c a y Centromérica. El Premio

G o l d m a n i n c l u y e u n es t ímu lo de 175 m i l dólares.Junto a la lideresa peruana recibirán este galardón, que se otorga desde hace 25 años, Ramesh Agrawal, de India; Desmond D'sa, de Sudáfrica; Suren Gazaryan, de Rusia; Rudi Putra, de Indonesia; y Helen Holden Slottje, de Estados Unidos. Todos ellos alcanzaron logros ambientales en sus comunidades aun cuando tuvieron todo en contra.Ruth Buendía ya pensó lo que hará con el premio pecuniario que recibirá. Lo invertirá en la educación de sus cinco hijos, y también apoyará a su organización y c o l a b o r a r á c o n s u

comunidad."Creo que merezco este p r e m i o , h e e s t a d o defendiendo los derechos c o l e c t i v o s d e l a s comunidades en el río Ene a n t e l a s c o n c e s i o n e s h i d r o e l é c t r i c a s d e Pakitzapango y Tambo 40 que iban a afectar a las comunidades", precisó la presidenta de CARE. Ruth Buendía permanecerá en los Estados Unidos hasta el 7 de mayo. En esos días tendrá oportunidad de conversar con autoridades y políticos de ese país, tanto en San Francisco como en Washington. " L e s p e d i r é m a y o r incidencia de la política de los Estados Unidos en el P e r ú s o b r e e l m e d i o ambiente y también sobre la aplicación de la Ley de Consulta Previa", refirió. Con ley en manoRuth Buendía salió a luz luego de que liderara y u n i fi c a r a a l p u e b l o asháninka para rechazar la c o n s t r u c c i ó n d e l a h i d r o e l é c t r i c a Paquitzapango, que iba represar las aguas del río Ene. La inundación de sus

integra el grupo de los seis héroes ambientales del planeta

Premian a lideresa asháninkapor defender medio ambiente

tierras los obligaría a un nuevo desplazamiento. Ellos, que habían retornado a sus comunidades tras huir de la incursión senderista, no estaban dispuestos a volver a ser parias."Hemos apelado a la ley. El E s t a d o h a fi r m a d o e l Convenio 169 que reconoce nuestros derechos. Por eso se nos tiene que informar bien sobre los impactos sociales y ambientales, y cómo los van a mitigar, así nomás no lo vamos a aceptar", acotó la lideresa del pueblo asháninka, quien en el 2012 fue incluida por el diario El País, de España, entre los cien ciudadanos más influyentes del mundo. Mu je res l i de ran a l os asháninkas"La violencia social que hemos vivido desde los años 80 hasta el 2000 ha obligado a las mujeres a liderar nuestras organizaciones. Hubo poca participación de los hombres por temor a que puedan ser mi rados o sindicados por los terroristas o por los militares. Entonces nosotras tuvimos que liderar el desarrollo de nuestras comunidades. Nuest ra preparación como dirigentas fue constante en nuestras organizaciones y también fuera. Por eso las mujeres l i de ramos en la se lva central".

Un brujo fue ampayado, ayer por la noche, cuando hacía rituales satánicos en el cementerio de Punchana, el mismo que huyó de los vecinos cuando machete en mano iban parar atraparlo.El brujo fue sorprendido cuando rea l izaba r i tos ocultos de macumbería, en instantes que trataba de enterrar algún objeto en una de las tumbas, pero al verse sorprendido huyó por la parte trasera del cementerio.Un fumón del barrio dio el aviso a los vecinos, diciendo que un hombre trataba de desenterrar un muerto. Al instante dieron aviso al obrero de l impieza del campo san to , R ica rdo Putpaña, quien vive en la c a l l e 6 d e J u l i o d e l asen tam ien to humano Manzur.

Junto a este vecino, los d e m á s m i e m b r o s d e l asen tam ien to humano c a m i n a r o n h a c i a e l cementerio para llamar al serenazgo, pero el brujo al verlos huyó subiendo la pared.Alberto Sinarahua, dijo que el hechicero había instalado un toldo azul de plástico para protegerse de la lluvia y t raba ja r cómodamente mientras excavaba una t u m b a y f u m a b a s u mapacho.Sin embargo, al percatarse que le habían descubierto cogió sus pertenecías y corrió hacia la parte trasera dándose a la fuga, pero como teníamos linterna lo seguimos pero el fue muy rápido, explicó Ricardo Putapaña. (E.Del Águila)

Ampayan brujo haciendo macumba

En cementerio de Punchana

Una empresa que construye un edificio, en la cuadra 5 de la calle Putumayo, viene cerrando el tránsito peatonal al realizar trabajos en la vereda. Aquí la empresa no muestra ninguna clase de aviso o señal, menos colocó la cinta de seguridad para cerrar la calzada.Si bien es cierto que los trabajadores se muestran c o n i m p l e m e n t o s d e seguridad personal, sin e m b a r g o v u l n e r a n l a seguridad de las personas que circulan por el lugar, principalmente de niños y jóvenes estudiantes.F i d e l C é s p e d e s , comerciante del lugar, dijo

que el pel igro de esta construcción se muestra en horas de la noche, porque los trabajadores se van y dejan el lugar sin ningún aviso que en el lugar hay excavaciones muy cerca de la vereda.D i j o t a m b i é n q u e l a municipalidad de Maynas no tiene presencia en el lugar, por permi t i r que estos t r a b a j a d o r e s d e l a construcción cierren la vereda, obligando a los peatones exponer sus vidas al ingresar a la vía de tránsito vehicular.(W.La Torre)

Fo to : cons t rucc ión en Putumayo

Cierran vereda al construir edificio

No hay presencia de MPM

Page 4: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 04 Noticias Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

I qu i t os , (GOREL) . - E l Presidente Regional, Iván Vásquez Valera, y el Director Ejecut ivo del Proyecto Especial Binacional de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo / P E D I C P, V í c t o r S o t o ; anunciaron la puesta en marcha del Proyecto de C o n s t r u c c i ó n d e l a Carretera Bellavista / Mazán / Salvador / El Estrecho.La au to r i dad reg iona l precisó que la gestión de esta vía multimodal se inició el año 2001 y en este mes r e c i é n e m p i e z a s u construcción, gracias a la decisión del Jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, con una inversión de más de mil 128 millones de soles. El anuncio fue realizado por el presidente del Gorel, acompañado de los Alcaldes d e P u n c h a n a y d e l Putumayo, Juan Cardama Gue r ra y José Su l ca , respect ivamente, entre otras autoridades civiles y mil i tares, así como del director de la obra, Javier Cuadrado, La obra consta de 4 etapas:-Tramo I: Pavimentación de la Av. La Marina. Puente c o n t i n u o ( V i a d u c t o ) Punchana/Nanay, puente sobre el rio Nanay y puente de acceso (Nanay/Santo Tomás)- Tr a m o I I : C a r r e t e r a Bellavista/Mazán, de 38.40 km.-Tramo III: Transporte fluvial M a z á n / S a l v a d o r , c o n s t r u c c i ó n d e 2 embarcaderos y recorrido en moto- chata (ferry boat), de aproximadamente 12 km. 1 h o r a d e r e c o r r i d o (Transporte multimodal)- Tr a m o I V: C a r r e t e r a

Salvador/El Estrecho, de aproximadamente 148 km.E s u n a c a r r e t e r a d e aproximadamente 187 km. que tiene influencia en los distr i tos de Punchana, M a z á n , I n d i a n a y E l Putumayo, provincia de Maynas, y permitirá una comunicación rápida y fluida u n i e n d o c u e n c a s y propiciando la presencia del E s t a d o e n e s a z o n a fronteriza, al mismo tiempo de impulsar la producción y c o m e r c i a l i z a c i ó n d e d i v e r s o s p r o d u c t o s animales y vegetales. El plazo de construcción es de a p r o x i m a d a m e n t e 4 2 meses, es decir, casi 3 años y medio.L a p r i m e r a A u t o r i d a d Regional saludó la decisión política del Gobierno Central y su consecuencia con su política de fronteras, “El Pres idente Humala ha tomado una importante d e c i s i ó n p o l í t i c a , a l implementar la construcción de esta carretera, para unir nuestras fronteras con Ecuador y Colombia. Es una medida tomada por e l enorme cariño que le tiene a Loreto. La inversión de más de mil millones de soles ha s i d o b i e n p e n s a d a y valientemente tomada, pues políticamente de repente una obra en San Juan de Lu r i gancho se r i a más rentable polí t icamente. L o r e t o n o t i e n e e s a población, pero sí tiene un enorme territorio rico en potencialidades y falto de conectividad”, manifestó el Presidente Regional.Asimismo, el Gobernante Regional dijo que este tipo de obra tiene un enorme impacto socioeconómico en

GOREL hará vía Bellavista/Mazan/Salvador/El Estrecho

el interior de la región, por lo que se puede producir y donde el compromiso del Gobierno Regional de Loreto es el mantenimiento de dicha carretera, que sería la más larga de la región (casi e l d o b l e d e l a v í a Iquitos/Nauta). Esta vía no será concesionada y el E s t a d o , a t r a v é s d e l Gob ie rno Reg iona l de Loreto, brindará el servicio de trasbordo (ferry boat). La producción es clave. Loreto es un Brasil dormido por la potencialidad que tiene, al que hay que añadir la s o l u c i ó n a l p r o b l e m a energético, que cuando se ponga en marcha cualquier empresario podrá venir a i n v e r t i r e n e s t a z o n a potencialmente rica y de gran proyección, según dijo. Seguidamente, indicó que la Hidroeléctrica de Mazán será una realidad, al lado de este proyecto que nace para solucionar el problema de aislamiento de la cuenca del Putumayo, a donde vamos a llegar fácilmente sin tener que navegar semanas. “Tenemos que atraer la inversión privada que es la que trae desarrollo. Estos 187 km de ruta bimodal, pues es carretera y un pequeño tramo fluvial, va a tener un impacto inmenso para Loreto. El contrato está firmado, en 3 meses culmina el expediente técnico y en 6

meses vamos a ver como se comienza a levantar el puente sobre el rio Nanay, que debe tener un valor artístico. Sugerimos que este puente tenga un diseño a r q u i t e c t ó n i c o q u e l o c o n v i e r t a t a m b i é n e n atractivo turístico, cerca de la unión del Nanay y el Amazonas. Al mismo tiempo va a generar puestos de trabajo, compromiso que c o n v e r s a m o s c o n e l Pres idente Humala en Palacio” precisó el Titular de la Región. Finalmente, señaló que la carretera hacia El Estrecho t i e n e q u e r e s p e t a r e l ecosistema y los territorios de las comunidades nativas. “Estamos preocupados por lo que podría ser la invasión a l a c a r r e t e r a y l a p r e o c u p a c i ó n d e l o s hermanos Maijunas. Es un tema que tenemos que tratarlo en equipo con todos los involucrados. Que no se convierta en una suerte de invasión de tierras en la ruta de la carretera. Tenemos que ser firmes, quien quiera i n v e r t i r v a t e n e r q u e garantizar el respeto a n u e s t r o e c o s i s t e m a y particularmente el respeto a las comunidades indígenas y garantizar la intangibilidad de sus espacios, para evitar controversias sociales”, manifestó el Presidente Regional.

Ha llamado la atención el caso de una adolescente de 17 años que afirma haberse enamorado del sujeto de 30 que la violó hace dos meses y la amntuvo secuestrada en Contamana, Loreto. ¿Cómo se puede explicar esta situación?La psicóloga forense Silvia Rojas explicó a El Comercio que lo que se podría haber d a d o e s e l l l a m a d o Síndrome de Estocolmo debido a que la joven v íc t ima se s in t ió b ien tratada, protegida y se identificó con el agresor Roberto La Torre Sucre

durante su encierro.“Pero primero hay que descartar si se trata de una personalidad disocial o si está mintiendo”, apuntó la especialista sobre la menor, recalcando que sí se han dado casos, por ejemplo en Estados Unidos, en los que la secuestrada se enamoró de su plagiario.Respecto al secuestrador, consideró que es “difícil que se enamore” y que esa personalidad violenta -ya que violó y secuestró con engaños- no desaparece. I n c l u s o , p o d r í a t e n e r c a r a c t e r í s t i c a s d e

psicópata, alertó."Si me dicen que me aleje de él, no lo voy a hacer. Estoy completamente enamorada de él, si me dicen que estoy loca, pues estoy loca […] Yo

Menor violada y secuestradase enamoró de su agresor

En Contamana: quiero seguir con él", aseveró la adolescente en diálogo con “América Not ic ias” más temprano acotando que hasta visitaría a La Torre en prisión.De manera increíble, Moisés Tutacano, padre de la menor, señaló que respetará lo que sienten su hija. Sin embargo, afirmó que el proceso contra La Torre continuará.

Un grupo de vecinos de Iquitos salieron ayer por la m a ñ a n a a h a c e r u n a denuncia pública contra la empresa NJG, a cargo de la obra de desagüe de la ciudad, aduciendo que dejaron una alcantarilla que se convirtió en un foco infeccioso.Los quejosos son de las cuadras 16 y 17 de la calle Putumayo, que se sienten perjudicados desde hace seis meses, y dijeron que salieron a la calle para exteriorizar públicamente su malestar.E l v i e r n e s e s t u v o e l congresista Canches y dialogamos con él, conoció de cerca nuestro problema, pero ya han pasado cuatro días y nos preocupa la

alcantarilla que los chinos han dejado abierto, todos los días convivimos con r a t a s , z a n c u d o s , cucarachas y esto hace que en el barrio se incremente los casos de dengue, malaria, leptospira. Ya han muerto muchas personas, dijo Isabel Grandes, vecina del lugar..Las intensas lluvias que han es tado cayendo en la c i udad , f ue un f ac to r des favorab le para los vecinos de esta zona, debido a que la alcantarilla que está abierta, colapsa y no permite el curso de las aguas servidas y hace que los vecinos se inunden con estas mismas aguas. (Ana V. Camus)

Alcantarilla abierta es foco infeccioso

Trabajos inconclusos de empresa

china causa malestar a la población

Los agentes municipales de las comunidades de la c u e n c a d e l r í o I t a y a , l legaron ayer hasta la gobernación del distrito de Belén, para dialogar con el gobernador y encontrar solución a los trabajos inconclusos que dejó la empresa constructora Uspa Caño en la comunidad de San Pablo de Lupunillo.Denunciaron que hace un año el alcalde de Belén, Hermógenes Flores, colocó la primera piedra para el corredor turístico que une seis comunidades como son Uspa Caño, Santa Rosa, Manzanillo, Centro Mazán, Dos de Mayo y Canta Gallo.

El agente municipal de San Pablo de Lupunillo denunció que desde hace seis meses, sufriendo hambre sueño y desvelo, viene persiguiendo alcalde de Belén para que cumpla con su promesa. Mi pueblo para mejorar su calidad de vida tiene que ver h e c h o e s t e c o r r e d o r turístico.P r e s i o n a r e m o s a l a municipalidad para que se haga realidad esta obra, sino tomaremos acciones drásticas para que el alcalde nos escuche, si es posible saldremos a protestar en las calles y también frente a la comuna, dijo finalmente. (Ana V. Camus)

Exigen concluir carretera San Pablo de Lupunillo.

Autoridades de la cuenca del río Itaya

Page 5: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 05 NoticiasIquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

La Buena SemillaDios quiere que leas su palabra y ores todos los días

La navegación era muy peligrosa antes de que los grandes navegantes del siglo XVI (16) creasen los primeros mapas marítimos. Considerablemente perfeccionados desde entonces, gracias a ellos los barcos, hasta hace poco, se dirigían por el océano sin otros puntos de referencia. Además los faros, las boyas y las balizas sirven de paneles de señalización. Respetarlos confiere al navegante mucha seguridad.A veces comparamos la vida a un viaje por los mares. Viajar por el océano de la vida es una operación con riesgo. ¿Cuáles son los puntos de referencia para tener éxito en la vida, en medio de tantos peligros? Un cristiano escribió: «La Biblia es un mapa de navegación creado por Dios mismo. De principio a fin, ella recoge indicios que muestran los escollos, los arrecifes y las arenas movedizas, sobre los cuales miles de hombres naufragaron en su travesía por el océano de la vida».El libro de los Proverbios, especialmente, contiene advertencias y consejos para dirigir bien nuestra vida. Mediante cortas sentencias, a menudo en forma de imagen, opone la sabiduría a la insensatez, la felicidad a la tristeza, la vida a la muerte… Aborda numerosos temas, como el trabajo, la pereza, el dinero, la sexualidad, el paso del tiempo, la adquisición de riquezas, la relación con el prójimo, la forma de hablar, etc. En la Biblia se narran muchas historias de hombres y mujeres, sin ocultar sus errores, ni sus pecados; y esto con un objetivo claro: que de ellas saquemos lecciones que nos ayuden a dirigir nuestra propia vida.

Mas el que me oyere, habitará confiadamente y vivirá tranquilo, sin temor del mal.

Proverbios 1:29-33

La vida, una navegación con riesgos

Iquitos, (IIAP).- Como parte de una política de desarrollo regional, el Instituto de Inves t i gac iones de l a Amazonía Peruana, IIAP, capacita a pobladores de 15 c o m u n i d a d e s d e l a denominada Cuenca Baja Ucayali Yarapa de la Región L o r e t o , e n c u l t i v o s productivos de aguaje, c a m u c a m u , y a r i n a y producción de peces.Asimismo y con la finalidad de garantizar la seguridad alimentaria y generar una mejor economía familiar, el IIAP, también promueve una eficiente producción de cultivos en esa cuenca, con

la instalación de parcelas pi loto ecoeficientes de Sistemas Agroforestales, SAFs.En el primer trimestre del 2014 se logró poner en valor 1 2 m i l 5 0 0 m e t r o s cuadrados en cinco chacras p e r t e n e c i e n t e s a l a s comunidades de Flor de Castaña y Jorge Chávez, aprovechando que estas comunidades, cuentan con terrenos de restinga. El proyecto denominado “ F o r t a l e c i m i e n t o d e Capacidades Locales para la Conservación Productiva de los Recursos de la Diversidad Biológica entre

En cultivos de aguaje, camu camu, yarina y peces

IIAP capacitan a quince IIAP capacitan a quince comunidades de Loretocomunidades de LoretoIIAP capacitan a quince comunidades de Loreto

l as Pob lac iones de la Cuenca Ucayali Yarapa”, busca potenciar los cultivos mediante la utilización de e s p e c i e s a g r í c o l a s , forestales, frutales y de piscicultura.Este proyecto se maneja a través del componente denominado Manejo de la Agr icu l tura de Roza y

Quema, con una eficiente producción de cultivos y con la utilización de especies a g r í c o l a s , f o r e s t a l e s , frutales y medicinales; act iv idad que logra la combinación del saber popular ancestra l y la técnica de los Sistemas Agroforestales, SAFs.

E l conduc tor de una motocicleta, en aparente estado de ebriedad, quedó con tec grave y, al borde de la muerte, tras impactar de

cabeza con la parte trasera de un camión de carga en plena Avenida de la Marina.Se trata de Javier Francisco Mowerg Rodríguez (62),

Motociclista ebrioqueda con tec grave

Impactó contra camión de carga quién fue auxiliado por el chofer del mismo camión, donde se estrelló, y también por un efectivo policial, quienes lo condujeron hasta el hospital regional, donde a pesar de su mal estado de salud, agredió a los médicos y al policía que lo acompañó.El brutal accidente ocurrió al promediar las tres de la tarde, en la cuadra 13 de la Avenida de la Marina, frente a l a c a s a d e l o s Franciscanos Canadienses. Leonel Reátegui Díaz (40), i n d i c ó q u e e l v e n í a conduciendo su camión de carga de placa WY-1810 por dicha vía, cuando al bajar la velocidad por la presencia de un motocar, sintió un fuerte golpe en la parte trasera de su vehículo, acompañado de gritos de algunos conductores, para indicarle que se había producido un accidente.

Manifestó que, tras bajar de su vehículo, observó que tendido en la pista y debajo de la unidad había una persona con la frente rota y bañada de sangre, por lo que dijo de inmediato le prestó auxilio, contando para el efecto con la ayuda de un efectivo policial.El herido fue conducido hasta la emergencia del hospital regional, donde fue identificado como, Javier F r a n c i s c o M o w e r g R o d r í g u e z , q u i e n s e encontraba con al iento alcohólico y en aparente e s t a d o d e e b r i e d a d , poniendo incluso resistencia para evitar que le curen sus heridas; es más, llegó a agredir a los médicos y al p o l i c í a q u e l e h a b í a auxiliado. Quedó internado en la sala de observaciones de dicho nosocomio. (E.Del Águila)

En grave estado de salud fue internada en la unidad de cuidados Intensivos, una mujer perteneciente a una congregación israelita. Ella l l e g ó a l h o s p i t a l t r a s contraer el mal de la rata conocida como leptospira y, a d e m á s , d e m a l a r i a f a l c í p a r u n q u e l e h a provocado una hemorragia d i g e s t i v a p r o f u s a , poniéndola al borde de la muerte.Celia Flores Ávila ( 51), fue traída al borde de la muerte d e s d e l a c o m u n i d a d

israelita, Alto Monte de Israel, ubicado en el bajo Amazonas, jurisdicción de la provincia de Ramón Castilla, presentando un cuadro de hemorrag ia digestiva severa y por una s e p s i s g e n e r a l i z a d a provocado por la leptospira una enfermedad causada p o r l o s o r i n e s y excrementos de las ratas.En mi comunidad nada podíamos hacer, peor aún porque ella también está con malaria falcíparun y, según los médicos, nos

Mal de ratas atacaa mujer israelita

Tiene hemorragia severa y médicos temen lo peor

i n d i c a r o n q u e e s a combinación agrava su estado de salud y lo pone en alto riego de que pueda f a l l e c e r , p o r l o q u e determinaron hospitalizarla en la unidad de cuidados Intensivos (UCI) para poder conectarla a un respirador mecánico por su dificultad para respirar.

Los I s rae l i t as se han identificado como personas reacias a que el ministerio d e s a l u d v i s i t e s u comunidad, haciendo mas difícil la labor del sector en programas de atención y prevención para evi tar casos como los de la mortal leptospira, dijeron médicos del hospital.(E.Del Águila)

Casi al medio día de ayer, v a r i a s a d o l e s c e n t e s estudiantes de la institución educativa República de Venezue la , rea l i zaban práct icas del curso de educación física en plena vía pública; en las veredas de las calles Tacna, Sargento Lores y Huallaga. No hay porqué preocuparse s i es que es tas n iñas corrieran sólo por la vereda; sin embargo en algunos momentos ingresan a la vía de tránsito vehicular, donde corren el riesgo de ser atropelladas.Una de estas estudiantes de la institución con número 6 0 0 5 0 - R e p ú b l i c a d e Venezuela, d i jo que el profesor de educación física les obliga salir a la calle para

calentar cuerpo con varias v u e l t a s c o r r i e n d o l a m a n z a n a , p a r a l u e g o ingresar y realizar otros ejercicios.S o b r e e l t e m a , D a n i Sifuentes, responsable de la oficina de tutoría de la institución, dijo que esta práctica es continua por falta de espacio de recreación y deporte en la institución. El docente reconoció, en efecto, que los estudiantes corren riesgos al salir a las calles para realizar prácticas d e p o r t i v a s . Ta m b i é n r e c o n o c i ó q u e e n l a institución no hay espacio suficiente para el curso de e d u c a c i ó n f í s i c a , comprometiéndose luego corregir este hecho. (W.La Torre)

Practican educación física en vía pública

Estudiantes corren peligro:

Page 6: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 06 Noticias Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

Más de un centenar de m o r a d o r e s d e l asen tamien to humano Paraíso, protestaron ayer en el frontis de la municipalidad de Belén, exigiendo el reinicio de las obras de

pavimentación de las calles Lengua Alemana, 14 de febrero y Los Ficus, según l o s d e n u n c i a n t e s paralizadas desde hace tres años.

S e g ú n , C é s a r A r i r u a Ta p u l l i m a , s e c r e t a r i o g e n e r a l d e l r e f e r i d o asentamiento humano, dijo que l l ega ron has ta l a municipalidad con el fin de que el alcalde, Hermógenes Flores Gómez, se digne en culminar dichas obras, porque su larga paralización v i e n e a f e c t a n d o a l a población y particularmente a los vecinos.Otro de los motivos de la protesta fue el retraso que muestra la ejecución de la o b r a d e a m p l i a c i ó n , m e j o r a m i e n t o y pavimentación de la calle Isidoro Tello. El referido dirigente afirmó que esta obra ya tiene presupuesto, que incluye la construcción

de veredas, pero que a la fecha no se ha iniciado todavía.E s t o s m o r a d o r e s , e n mayoría conformado por mujeres, luego de varias horas de haber estado apostados en el frontis de la mun i c i pa l i dad , f ue ron notificados que el alcalde F l o r e s G ó m e z n o s e encontraba en su despacho, por estar en esos momentos viajando a la ciudad de Lima.A r i r u a T a p u l l i m a , convencido de que en esos momentos era inútil estar con el a lcalde viajero, op ta ron po r re t i ra rse , prometiendo que volverán para buscar el diálogo pero c o n r e s u l t a d o s frutctíferos.(W.La Torre)

Piden terminar pavimentación de las callesVecinos protestan en frontis de MDB

L a p a s i ó n d e l f ú t b o l embriagó a más de un loretano con el retorno del CNI al fútbol profesional en diciembre del 2008. Pero la ilusión se hizo trizas cuando l o s r e s u l t a d o s n o acompañaron, a diferencia de la suerte que brilló sobre algunos jugadores que cobraron sus sueldos de m a n e r a p u n t u a l c o n recursos del Gobierno Regional de Loreto. El caso se remonta a la temporada futbolera del 2012. El público llenaba las graderías del Max Augustín y el Gobierno Regional de Loreto inventaba conceptos para justificar el pago de los j u g a d o r e s m e d i a n t e proyectos deportivos de vacaciones útiles, por el que facturaban 9 mil soles por 45 días de trabajo. Estas condiciones de pago y t i e m p o d e t r a b a j o s e desprende del contrato

firmado entre el GOREL y el jugador José Juan Zamora Gonzales, con fecha 13 de enero, en la que el futbolista e r a c o n t r a t a d o c o m o profesor de la academia de fútbol del GOREL, entre el 15 de enero y el 28 de febrero del 2013. P e r o e s t a p r e s u n t a formalidad contractual, se v iene abajo cuando la Subgerencia de Promoción Cultural formaliza el pedido de especialistas en deportes con un documento de fecha 8 de febrero, dirigido al geren te de Desar ro l lo Social, a casi un mes del contrato firmado entre el jugador y la institución. Por si fuera poco, Zamora Gonzales hizo efectivo el cobro de los 9 mil soles pactados, con un recibo por honorario sin firma ni sello de conformidad del GOREL. Esta situación se habría r e p e t i d o c o n M a r c e l o

Zamora – hermano de José - y el jugador loretano de la reserva alba Julius Rengifo. Este caso también fue d e n u n c i a d o p o r e l congresista Víctor Grández a n t e l a C o m i s i ó n d e Fiscalización del Congreso de la República. Incluso Yván Vásquez, presidente r e g i o n a l y p r e s i d e n t e p r o p i e t a r i o d e l C N I ,

c o m p a r e c i ó a n t e l o s parlamentarios en octubre del 2013 para responder por este caso. Sus respuestas no convencieron a los integrantes de la comisión d a n d o p a s o a u n a investigación que podría terminar con la intervención de Contraloría General de la República. (P. Paredes)

GOREL pagó a jugadores CNICobraban 9 mil soles por “vacaciones útiles”; facturaban con recibos sin firmas ni sellos

El alcalde de la provincia de Putumayo, Segundo Julca R a m o s , d i j o q u e l a población peruana en la frontera con Colombia, siente que el Estado recién se acuerda de ellos porque se anuncia la construcción de una carretera.L u e g o m a n i f e s t ó q u e hay una total desatención del Estado en el tema educativo y de salud, tras s o s t e n e r q u e n o h a y infraestructuras educativas modernas ni plana docente completa en cada una de

ellas. Llegando a decir que un hospital haría menos penosa la situación de los enfermos.

Estamos desatendidos. Incluso cuando tenemos que realizar compras para alimentarnos, tenemos que ir al otro lado. Así de este modo se refirió cuando los peruanos de la frontera tienen que ir a Colombia p a r a c o m p r a r s u s productos alimenticios. Segundo Julca Ramos,

El Estrecho consumeproductos colombianos

agregó, que en la frontera los productos de primera n e c e s i d a d d e o r i g e n nacional no existen, porque están lejos del mercado nacional y porque no hay una vida de comunicación rápida, como es la carretera, por lo que dijo que el anuncio de su construcción e s u n a t r e m e n d a alegría para e l l o s . Empezamos a s e n t i r l a presencia del Estado, acotó.Para l legar al Estrecho, capital de la provincia del

Putumayo, en lancha, se neces i ta 15 d ías . Hoy tenemos electricidad las 24 horas del día y eso ya s i g n i fi c a u n a m e j o r a , sentenció.(Ana V. Camus)

En su patrullaje de rutina, efectivos de carreteras intervinieron a Jon Peter Te n a z o a P a d i l l a ( 1 9 ) manejando un motocarro con la chapa de contacto violentado de color rojo con plomo marca honda y con placa de rodaje L2-7356, transportando un grupo electrógeno marca Yamaha de 1000hp y un equipo de sonido marca Sony. Tenazoa fue detenido a las 3:30 de la madrugada de ayer, cuando transitaba de sur a norte por el kilómetro 07 de la carretera Iquitos-N a u t a , e n a c t i t u d sospechosa a bordo de un veh ícu lo . Cuando fue intervenido, no contaba con la documentación necesaria para acreditar que eran de su propiedad.Aprovechando la oscuridad de la noche y el silencio de la

carretera, Jon Tenazoa intentó pasar con todo su ca rgamen to en f o rma d e s a p e r c i b i d o , s i n imaginarse que los agentes del orden se encontraban vigilantes.A l pa rece r, t odos l os equipos, incluyendo el motocarro, fueron robados de alguna de las granjas que se encuentran ubicadas en el tramo de la carretera, lo que llamó la atención de todo este robo, fue que el intervenido se encontraba solo con todas las cosas, valorizadas en más de 8 mil soles.Al ser interrogado, para saber a quién le pertenecía todo lo que transportaba, solo supo decir, que llevaba las cosas de su vecina. Esta versión no fue creída por los policías. (D.Rosales)

Capturan a ladrón conmotocar y bienes robados

Si Fernando Meléndez dice haber rendido cuenta de 140 mil soles mensuales, como ingreso del segundo semestre del 2013, desde la O fi c i n a N a c i o n a l d e P r o c e s o s E l e c t o r a l e s (ONPE), informaron que en la rendición de ingresos de ese periodo, el MIL sólo consignó menos de 100 mil soles. “Según reporte de ONPE el Movimiento Independiente Loreto solo rindió 95,600, p e r o c o n m u c h a s inconsistencias que hemos detectado cuando se hizo la v e r i fi c a c i ó n d e l o s documentos presentados y

que están en proceso de subsanación por parte del tesorero de la agrupación”, señaló Manuel Rodríguez, c o o r d i n a d o r z o n a l d e ONPE, agregando que las inconsistencias se deben a recibos que carecen de firmas y sellos.A esto se suma que la agrupación de Fernando Meléndez, a la fecha no presentó su balance de campaña, con información detallada de los ingresos y gastos efectuados entre el 23 de enero y 23 de marzo de este año. El plazo venció el 3 de abril. (P. Paredes)

ONPE desmiente a Fernando Meléndez

Soló rindió cuenta de 95 mil soles

Page 7: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 07 NoticiasIquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

Emerson Leveau Delgado, t i tular de la dirección regional de t rabajo y promoción del empleo, DRTyPE, d i jo que su d e s p a c h o e s t á i n s p e c c i o n a n d o d e manera permanente a las empresas constructoras, madereras y otras, para q u e s e c u m p l a n l a s medidas de seguridad en el área laboral. P e r o , c u a n d o f u e interrogado, si existen a lgunas sanc iones a empresas o consorcios, por faltar a las normas de seguridad, el referido funcionario dijo que no conocía, porque es labor de los inspectores.Añadió que los inspectores periódicamente verifican si los trabajadores están en planilla, si las empresas cumplen con entregar boletas, si están pagando l o s s a l a r i o s q u e corresponden de acuerdo

a ley, si tienen los equipos de seguridad que deben t e n e r t o d o s l o s t r a b a j a d o r e s , c o m o guantes, mascarillas, en algunos casos botas de punta de acero y equipos de protección personal. S u b r a y ó , q u e , s i encuentran faltas en estas obligaciones, la dirección de trabajo en primera instancia notifica para la c o r r e c c i ó n , y d e n o cumplirla se sanciona con drás t icas mul tas . No detalló en cuanto consiste la multa.Leveau Delgado, recordó, que hace poco realizaron visitas a los levaderos de motos y autos de la ciudad, así como a empresas madereras, encontrando a m e n o r e s d e e d a d trabajando en lugares de riesgo. Hay menores trabajando s i n n i n g ú n t i p o d e seguridad y protección.

E s t á n manipulando p e s a d o s t r o n c o s , p e l i g r o s a s cintas cortantes, m a n g u e r a s y cables eléctricos en e s p a c i o s h ú m e d o s , mojados, evidentemente corriendo riesgos a la salud y la vida, acentuó el director, al momento de a fi r m a r q u e l o s establecimientos fueron notificados para corregir la a n o m a l í a q u e e s t á penado.En relación a una denuncia p ú b l i c a , d o n d e t r a b a j a d o r e s d e construcción civil levantan varios ambientes en la sede del gobierno regional de Loreto, sin ninguna protección; dijo que aquí no tienen competencia de inspección, porque se trata d e u n a o b r a p o r administración directa.

Pero no conoce estadística de sanciones

No podemos actuar e intervenir en obras que ejecuta el propio Estado. El gobierno regional está considerada como una inst i tución del Estado, puntualizó el titular de trabajo, para afirmar luego que los responsables de corregir esta falta son los propios funcionarios del Gorel.Finalmente, ayer se celebró en todo el país el día mundial de la seguridad. Aquí en Iquitos el evento p a s ó t o t a l m e n t e desapercibido; la DRTyPE no ha programado nada por esta fecha.(W.La Torre)

La alcaldesa de Maynas Adela Jiménez y el alcalde de San Juan Bautista F r a n c i s c o S a n j u r j o firmaron un comunicado en contra del inicio de operaciones de la obra de alcantarillado, tal cual lo anunció el presidente regional Yván Vásquez.Señalan que con esta a c c i ó n s e e s t a r í a menospreciando a los accionistas, directores y funcionarios de la empresa Sedaloreto, así como a los miles de usuarios de esta empresa, según señalan

ambas autoridades. En uno de los puntos – ambas autor idades – señalan que esta obra debió haberse entregado de forma parcial a partir del décimo quinto mes de iniciada la obra, con lo que se identificarían a tiempo las fallas. En ese tiempo de e j e c u c i ó n d e b i e r o n haberse culminado la c o n s t r u c c i ó n d e l o s desarenadores, dos rafas, los principales canales de alimentación de aguas residuales, estaciones de bombeo , en t re o t ros

componentes. Lo que finalmente no se cumplió.Además, cuestionaron que no se haya precisado cuántas v iv iendas se encuentran conectadas has ta e l momento a l alcantarillado, a pesar que el proyecto consideró 41 mil conexiones al sistema. Sumándose esto a las defic ienc ias técn icas o b s e r v a d a s p o r e s p e c i a l i s t a s d e Sedaloreto, sin que éstas hayan sido subasanadas. Por otra parte, para el día de mañana el congresista

R o g e l i o C a n c h e s presentará el informe final – ante la Comisión de Fiscalización – sobre su v is i ta a la P lanta de Tratamiento de Aguas Residuales y los puntos c r í t i c o s d e l a o b r a ejecutada por la empresa china CWE. En primera instancia, el parlamentario nacionalista precisó que urge la intervención de un perito en esta obra por las g r a v e s d e fi c i e n c i a s encontradas. (P. Paredes)

Alcaldes se pronuncian contra obra de PTARY este miércoles sale el informe Canches

DRTyPE exige cumplirDRTyPE exige cumplirseguridad en las obrasseguridad en las obrasDRTyPE exige cumplirseguridad en las obras

Fue el propio Fernando Meléndez quien se encargó d e r e c o n o c e r e s t a r recibiendo dinero desde la municipalidad de San Juan Bautista para financiar parte de su campaña política en es tos cua t ro años de candidatura, explicando que el dinero proviene del aporte voluntario de los propios trabajadores.¿ C u á n t o a p o r t a l a municipalidad a través de los trabajadores? Ent re 6 a 7 mi l so les mensuales. ¿De cuántos trabajadores estamos hablando? 30 trabajadores más o menos…Usted conoce el número de trabajadores…No. Son militantes del MIL

que tienen ese compromiso (de aportar a la campaña). No l levo el contro l de quiénes trabajan en la municipalidad. S in embargo, minutos d e s p u é s F e r n a n d o Meléndez intentó “aclarar” sus palabras explicando que “los 7 mil soles son de todos los aportantes del MIL del distrito de San Juan y no solo de la municipalidad. Eso que quede claro”. F e r n a n d o M e l é n d e z además afirmó que los aportes de la militancia alcanzan los 30 mil soles mensuales y que en el último semestre del 2013 rindieron ante la ONPE hasta 140 mil soles de ingresos, fondos destinados a su campaña. (P. Paredes)

Meléndez acepta que recibe dinero de empleados MDSJB

Dice que aportantes son militantes del MIL

Levantaron sus protestas, pero no dieron tregua. Las comunidades indígenas que estuvieron en protesta en el l o t e 1 A B , d e c i d i e r o n sumarse al proceso de diálogo para poner un alto a la radical protesta que venían desarrollando con la t o m a d e d o s b a s e s petroleras y una central eléctrica. Pero no por mucho tiempo, pues dieron tres meses de plazo al gobierno y la empresa petrolera.“Durante el diálogo querían atender nuestras demandas en 15 meses, pese a que en agosto del 2015 ya vence el contrato de Pluspetrol. N o s o t r o s e s t a m o s c a n s a d o s d e t a n t a s mentiras, así que solo dimo 3 meses de plazo, que fue a c e p t a d o p o r l a s autoridades y la empresa”, explicó Carlos Sandi, líder d e l a F e d e r a c i ó n d e Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO). En el acta firmada por las comunidades, la empresa Pluspetrol y la comisión de

diálogo de la PCM, se deja constancia que la empresa deberá t raba ja r en l a compensación por uso de tierra, compensación por m á s d e 4 0 a ñ o s d e explotación, indemnización, t i t u l a c i ó n d e t i e r r a s , remediación, diagnostico social y ambiental, así como l a p r o p u e s t a d e 4 federaciones que exigen ser consultados para próximos contratos petroleros. L o s p o z o s y a f u e r o n desbloqueados, lo mismo que las carreteras, la central eléctrica y las carreteras que conectan distintos poblados del lote 1AB. El diálogo cont inúa y la desazón permanece. (P. Paredes)

Indígenas dan 3 meses de plazo a Pluspetrol

Page 8: 29 04 14 diario ahora iquitos

Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 201408 FARANDULA

CMAN

'Peluchín' insulta a Christian 'Peluchín' insulta a Christian Luego que Ch r i s t i an Domínguez lanzó una se r i e de tu i t s donde m e n c i o n a b a i n d i r e c t a m e n t e l a

or ientación sexual de Rodr igo González, e l conductor de Amor Amor Amor no se quedó callado y respondió duramente al

cantante. Está con una, entra la siguiente. A todas les canta, a todas les ofrece matrimonio pero él me

amenaza en las redes sociales diciendo que yo no debería esconderme que si yo le tengo cólera es porque vivo reprimido y porque si tengo una rabia contra él es porque él tiene algo que yo no nunca voy a t e n e r : f a m i l i a ' , d i j o Peluchín durante su .E l c o n d u c t o r d e espectáculos también le recordó que le fue infiel a su exesposa, Melanie Martínez y que le regalaron un programa de televisión (Hola a todos) porque no sabe desenvolverse ante una cámara.E r e s t a n b e s t i a conduciendo un programa d e t e l e v i s i ó n c o m o escribiendo en el Twitter (...) No vivo reprimido, ni oculto, ni dentro de un clóset. Otra cosa es vivir oculto y no querer ventilar tu vida. Y tengo todo el derecho de proteger a mi familia', agregó Rodrigo

Á lva ro Ma lpa r t i da f ue detenido por la Policía y trasladado a la comisaría de Chacarrilla.E l h e r m a n o d e l a b o x e a d o r a K i n a M a l p a r t i d a , Á l v a r o Malpartida fue detenido por la policía, al parecer, luego de haber robado dentro de un conocido supermercado en Surco.El también deportista alude que él fue víctima de los amigos de lo ajeno cuando se desplazaba por e l

e s t a b l e c i m i e n t o comercial.Las cámaras de seguridad del local, no muestran tal afirmación pero se observa al tablista esconderse unos objetos, al parecer serían algunos víveres. El hermano de la integrante de Esto Es Guerra fue detenido por la Policía y trasladado a la comisaría de Chacarilla d ó n d e s e v i e n e n r e a l i z a n d o l a s investigaciones del caso

L a m o d e l o a g r a d e c i ó a l c o n d u c t o r d e Amor Amor Amor, Rodrigo González p o r d e c i r l e a C h r i s t i a n Domínguez que no sabe escribir y no tiene "dicción".

A través de su cuenta de Twitter, Va n i a B l u d a u celebró las críticas del conductor de Amor Amor Amor, Rodrigo González a s u e x p a r e j a C h r i s t i a n D o m í n g u e z . " D i c c i ó n q u e

v e r g ü e n z a y siempre se lo dije, i n s c r í b e t e a a lguna c lase " , escribió la modelo en referencia al c a n t a n t e d e cumbia luego que Peluchín dijo "se ve que te han r e g a l a d o u n p r o g r a m a d e televisión porque se nota que no sabes hilar tres frases porque no s a b e s d e s e n v o l v e r t e f r e n t e a u n a cámara, porque no tienes dicción, n o t i e n e s

vocabulario, estás a h í s e n t a d o porque te rodean 17 personas y sacan la situación adelante, porque tú eres tan bestia conduciendo un p r o g r a m a d e televisión como escribiendo en tu twitter. No solo t ienes fa l ta de vocabulario sino i gno ranc ia " . La m o d e l o , a n t e s había tui teado: "¡Qué asco tu vida! Hay que regalarle un coquito". Como s e r e c u e r d a , González se tomó

un tiempo en su programa para r e s p o n d e r l e a Domínguez, quien hace unos días le dijo que nunca iba a tener fami l ia p u e s e r a u n "reprimido”

Que asco tu vida!! Hay q regalarle un coquito #128213;— Vania Bludau (@VaniiaBlludau) abril 28, 2014@rodgonza lez l r e g a l a c a r r o s también— Vania Bludau (@VaniiaBlludau) abril 28, 2014

Minuto a Minuto: Vania Bludau sobre Christian Domínguez: Hay que regalarle un Coquito

Hermano de Kina Malpartida es acusado de robo

Tilsa Lozano trató de no dar detal les sobre su v i n c u l a c i ó n c o n e l asesinado empresario Hugo Quintana Bardelli, con quien fue fotografiada en una discoteca de Punta H e r m o s a e n e n e r o pasado, según un medio local. “Estoy acostumbrada a que me vinculen con cosas que no son. No voy hablar del tema porque no hay nada de qué hablar. Hay que dejar que el agua corra nada más. El que no la debe, no la teme”, expresó la 'Vengadora' en América Espectáculos.C o m o s e r e c u e r d a , Quintana Bardel l i fue a c r i b i l l a d o e l ú l t i m o miércoles en el distrito de

S u r q u i l l o , t r a s s e r interceptado por t res s i c a r i o s c u a n d o s e encontraba a bordo de su lujoso auto Lamborghini.Para esc larecer este crimen, la Policía Nacional c i t a r á a a m i g o s d e l fallecido y no se descarta que la 'conejita' también sea llamada a declarar.Cabe señalar que un v ig i lan te de la p laya C a b a l l e r o s t a m b i é n a s e g u r ó q u e Ti l s a y Quintana Bardelli eran amigos. “É l (Hugo Qu in tana ) llegaba siempre a visitarla (a su casa) en un Audi co lo r b lanco” , d i jo a Panamericana Televisión el hombre que prefirió no ser identificado.

Sobre vínculo con empresario asesinado

Tilsa Lozano dice"El que Tilsa Lozano dice"El que no la debe, no la teme…"no la debe, no la teme…"Tilsa Lozano dice"El que no la debe, no la teme…"

El actor de Al Fondo Hay Sitio se unió a la popular red social.Andrés Wiese causó furor en las redes sociales luego de unirse al Twitter. El popular 'Nicolás' de Al Fondo Hay Sitio saludó a sus cientos de seguidoras por este medio. "¡Bienvenido, yo! Jajaja ¿cómo andan? Comienzo

en Twitter", fue lo primero que escribió el novio de Melania Urb ina. Tras unirse a la popular red social, Wiese se convertió en tendencia. B i e n v e n i d o y o ! J a j a j a , c o m o a n d a n ? Comienzo de twitter.— A n d r é s W i e s e (@AndresWieseOK) abril 28, 2014

Andrés Wiese abrió Andrés Wiese abrió su cuenta de Twittersu cuenta de TwitterAndrés Wiese abrió su cuenta de Twitter

Page 9: 29 04 14 diario ahora iquitos

09 Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

CMANCMAN

Page 10: 29 04 14 diario ahora iquitos
Page 11: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 11 NOTICIAS Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

Yurimaguas, Según datos proporcionados por el jefe regional de defensa civil, I n g . R o b e r t F a l c ó n V á s q u e z , e n s u m a costará 3 millones de n u e v o s s o l e s l a r e h a b i l i t a c i ó n d e l a infraestructura dañada por l a i n u n d a c i ó n e n l a p r o v i n c i a d e A l t o Amazonas.En dicho monto s e c o n t e m p l a l a s c u a n t i o s a s p é r d i d a s

r e g i s t r a d a s e n l a agricultura y ganadería.El jefe regional de defensa civil, está en Yurimaguas para poner en marcha el plan de acción para la r e h a b i l i t a c i ó n d e l a infraestructura dañada por la inundación. Indicó que para este fin el gobierno regional de Loreto cuenta con un presupuesto de 3 millones de soles para invertir en la recuperación

de dichas actividades productivas.

Refaccionarán infraestructura dañada por las inundaciones

En Alto Amazonas con 3millones de solesAnotó que antes deberá reunirse con el alcalde de la provincia, representantes d e l s e c t o r s a l u d y educación para que juntos evalúen las posibilidades de refaccionar zonas dañadas por la inundación. (J.L. Apagüeño)

Yurimaguas, El odontólogo y político yurimaguino, Gunter Gustavo Gálvez C á r d e n a s , s u f r i ó u n accidente de tránsito que lo dejó en estado grave. El accidente ocurrió este último fin de semana, en horas de la tarde, en la esquina formada por las ca l les Bo lognes i con Angamos.Según versiones de los testigos, el odontólogo chocó con su moto lineal contra un motokar, lo cual le dejó lesiones graves. Sobre todo en la cabeza. S u s f a m i l i a r e s d e inmediato lo evacuaron a la ciudad de Lima para ser internado en la clínica Peruano Japonés, desde donde ha informado que está conectado a un respirador artificial. Versiones de Segundo G á l v e z C á r d e n a s , hermano del infortunado empresario, dijo, vía teléfono, que la familia

n u n c a p e r d e r á l a e s p e r a n z a d e v e r l o recuperado.Sin embargo, en tono de resignación, señaló, que tal vez Dios ha decidido llevárselo para estar junto a su gloria, debido que su estado de salud es muy grave al haber sufrido un severo traumatismo e n c é f a l o c r a n e a n o , hemorrag ia in te rna e incluso ha votado sangre por la boca. E n t r i s t e c i d o , d i j o , Segundo Gálvez, que están a la espera de dos de sus hermanos que vendrán de los Estados Unidos. Gunter Gálvez, en los últimos meses ha estado asesorando políticamente al ex candidato a la alcaldía provincial de Fuerza Loretana, Ángel Rafael Román Román, e incluso abrió el local de coordinación de Fuerza Popular en esta ciudad. (J.L. Apagüeño)

Gunter Gálvez lucha por su vida

En Lima tras sufrir accidente de tránsito

Yurimaguas 28 Abril - Para el dos de mayo próximo, la comisión técnica de la unidad de gestión educativa loca l , UGELAA, será recibida en la presidencia del consejo de ministros a fin de reun i rse con e l ministro de educación en d o n d e d e b a t i r á n l a emergencia educativa que atraviesa la provincia de Alto amazonas.Dicha emergencia se r e fi e r e a l a f a l t a d e maestros en la zona u r b a n a y r u r a l d e l a p r o v i n c i a . S e g ú n e l

gobernador prov inc ia l , Manuel Polo Valera, en la reunión se abordará el pedido de ampliación de p l a z a s d o c e n t e s y l a situación actual de la c o n s t r u c c i ó n d e l e m b l e m á t i c o c o l e g i o M o n s e ñ o r A t a n a s i o Jáuregui Goiri. E l r e p r e s e n t a n t e d e l presidente de la república, en esta provincia, adelantó que en esta reunión estarán presentes integrantes de la comisión de economía y fi n a n z a s y e n representación del GOREL,

acudirá el director regional d e e d u c a c i ó n , Ya i r Márquez, de donde deberán regresar con soluciones claras al problema de la

Comisión de educación local se reunirá en PCM

En busca de solución de la emergencia educativa en AAfalta de maestros en Alto Amazonas.Como va corriendo el tiempo, lo único que hace la falta de maestros es perjudicar a cientos de niños y jóvenes que no pueden avanzar en sus labores educativas y académicas, como es el caso por ejemplo del instituto pedagógico y tecnológico de Yurimaguas. (J.L. Apagüeño)

Yurimaguas, El programa nacional de apoyo directo a los más pobres, conocido como Juntos, a través de la unidad territorial Loreto, Yu r imaguas , r ea l i za l a primera campaña de afiliación y pre-afiliación a su padrón de usuarios mediante asambleas comunales de validación que han sido programadas del 19 al 30 de abril. En esta primera campaña correspondiente a marzo y abri l , la refer ida unidad territorial, tiene programado afiliar a 939 nuevos hogares que han sido clasificados por e l s i s tema nac iona l de focalización de hogares, sisfho.Christian Fernández Rengifo, jefe de dicha dependencia, sostuvo que en la actualidad se cuenta con 20,669 hogares afiliados, siendo la meta para e l presente año 21,435 familias usuarias residentes

en alguno de los 12 distritos donde interviene el programa en las provincias de Alto Amazonas y Datem de l Marañón. Agregó que la referida dependencia, está en camino al cumplimiento de su meta. Fernández, recordó, que para incorporarse a Juntos, el hogar debe tener un periodo de residencia mínima de 6 meses en el distrito donde se inscribirá, también contar entre los miembros de su familia con una gestante, niño, niña o adolescente de entre 0 a 19 años de edad y t e n e r l a c l a s i fi c a c i ó n socioeconómica del Sisfoh. En las asambleas comunales de validación participan las autoridades locales, personal de salud, educación y demás asistentes quienes dan fe del evento de afiliación.(J.L. Apagüeño)

Juntos afilia en Alto Amazonas

Y en el Datem del Marañón

Dan homenaje a Niños “genios”de escuela rural

Tienen 8 años y sacaron 75 puntos en comprensión lectora

No estudian en modernas a u l a s n i cuen tan con profesores capacitados en el extranjero, pero son los mejores. Un grupo de niños de la escuela rural N° 601453, de la comunidad 12 de Abril, vienen siendo reconocidos por diferentes instituciones tras haber alcanzado 75 puntos en c o m p r e n s i ó n l e c t o r a durante la última Evaluación Censal de Estudiantes. El puntaje alcanzado le valió a esta escuela del km 56 de la carretera Iquitos-Nauta, ubicarse como la segunda i n s t i t u c i ó n c o n m e j o r calificación, detrás de una institución privada, lo que significa que a nivel de escuelas públicas ocupan el primer lugar. E n t r e l o s p r e m i o s y reconocimientos que estos niños vienen recibiendo está la entrega de tablet's para cada estudiante que p a r t i c i p ó d e e s t a evaluación. Esto lo hará el Gobierno Regiona l de Loreto. Por su parte, la

Municipalidad Provincial de Maynas les hará entrega de kits escolares, además de la realización de una sesión s o l e m n e p a r a h o m e n a j e a r l o s públicamente. Finalmente la Municipalidad de San Juan Bautista organizará un almuerzo de agasajo para los menores. Actualmente estos niños cursan el tercer grado de primaria y forman parte de u n a e s t r a t e g i a d e enseñanza – impulsada desde e l j a rd ín de l a comunidad – que consiste en el reforzamiento continuo de los estudiantes. “Por ejemplo, sin un niño de t e r c e r o p r e s e n t a d e fi c i e n c i a s e n matemáticas, se lo baja a segundo grado para su reforzamiento. Una vez que está listo vuelve a su nivel normal”, nos explica la profesora Tania Armas, agregando que con esto se evita que el niño o la niña r e p i t a d e g r a d o . ( P. Paredes)

Page 12: 29 04 14 diario ahora iquitos

121212

Page 13: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 13 Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

“Tío disculpa por la decisión que estoy tomando pero ya no puedo más. Te amo tío; eres todo para mí. Me marcho de esta vida para siempre”, fue la frase que dejó Paola Mishel Guillena Chota (18) en el celular de su tío Carlos Guillena Valqui de (45). antes de haber

tomado cincoi sobres de raticida en el interior de su cuarto, ubicado en la calle soledad 876 con referencia a la calle 02 de mayo del distrito de Iquitos.Al parecer, el motivo por lo que la joven habría tomado veneno fue porque se enteró que su enamorado le

Tomó 5 sobres de campeón

Paola fue abandonada por

sus padres cuando tenía 1 año:

habría sido infiel.Ella le habría entregado todo s u a m o r y c a r i ñ o , encontrando en Jack Morí ( así lo conocen la familia de la envenenada).Paola fue abandonada por sus padres desde la edad de u n a ñ o y d o s m e s e s , quedando en el cuidado de sus abuelos, que a sus cinco años también los perdió por muerte natural. Desde ese entonces se había quedado en el cuidado de su tío Carlos, quien la crió como si fuera su propia hija.Según versiones del tío, ésta sería la segunda vez que intenta acabar con su vida y que su sobrina desde hace varios días le veía triste y casi siempre la decía que quería desaparecer de esta tierra, situación que no tomó importancia el mencionado tío.D e u n d e r e p e n t e escucharon unos quejidos que salían de su habitación de la joven.Se acercaron y le pidieron que abriera la

puerta, siendo negado por la j o v e n , l o s g r i t o s desesperantes que daba, hizo que patearan la puerta, encontrándola echada en el piso y botando espuma por la boca. Unos metros más allá encontraron el vaso de plástico con el que ingirió los sobres de raticida.A bordo de un vehículo motocarro, lo trasladaron hacia el HAI, donde no le atendieron de inmediato, a d u c i e n d o q u e h a b í a demasiados pacientes y que tenía que esperar, mientras la joven moría sentada en el área de emergencia del nosocomio. Los familiares de los demás pacientes tuvieron que alzar la voz y presionar a los médicos para que le atendieran. Por su parte la doctora María Huilca Chambi quien se encontraba c o m o u n a d e l a s r e s p o n s a b l e s d e emergenc ia , t uvo que atenderla de inmediato por la presión que ejercía la gente.(D.Rosales)

Los ladrones visitaron la ferretería abastecedora Rubén eirl, ubicada en la avenida Quiñones B-13 del asen tamien to humano Eliane Karp del distrito de San Juan Bautista, robando cemento y fierros. Vecinos del lugar dijeron que escucharon ruidos cerca de las 4:00 de la mañana. Sin embargo, pensaron que se trataba de una obra de construcción del municipio de San Juan.Las dos puertas de fierros

que poseía la mencionada ferretería no fue nada para los malhechores, quienes violentaron los candados y la chapa de la puer ta enrol lable, dejando los fierros retorcidos de tanto golpe que le dieron.Al parecer los malhechores se encontraban a bordo de vehículos motocarro, que les servía como medio de carga y transporte para t r a s l a d a r l o q u e s e encontraban sustrayendo, quienes aprovecharon la

Rompen puerta de fierropara robar en ferretería

Malhechores se encontraban a bordo de vehículo motocarro

falta de guardianía.La luz del día, ya les había ganado, haciendo suponer que no les dio tiempo de l l e v a r l o q u e h a b í a n planificado.Dejando la tienda ferretera abierto. Los vecinos del sector, comunicaron a la base central de emergencia d e l 1 0 5 , q u i e n e s s e condujeron hacia el lugar mencionado, para constatar y brindar resguardo a la tienda ferretera que había sufrido de robo.L o s t r a b a j a d o r e s a l percatarse de lo que había sucedido, comunicaron a los dueños, quienes llegaron rápidamente a constatar todo el daño que habían sufrido.S e g ú n e l i n v e n t a r i o

r e a l i z a d o p o r l o s t r a b a j a d o r e s , l o s m a l h e c h o r e s r o b a r o n c e m e n t o y fi e r r o s corrugados, por un monto de 5 mil soles.Dato: El robo se suscitó casi al frente de la municipalidad d i s t r i t a l d e S a n J u a n Bautista . (D.Rosales)

Pacientes del centro de salud Santo Tomás, del caserío del mismo nombre, pasaron ayer el susto de su vida, al ser víctimas del derrumbe del cielo raso del mencionado cent ro de salud.Era cerca de las 7: 00 de la mañana cuando más de 40

pacientes se encontraban haciendo cola para pasar sus atenciones médicas en las distintas especialidades que brindan.Intempestivamente cayó casi todo el cielo raso, causando pavor a todos los recurrentes, muchos de ellos sufrieron daños leves y

Cielo raso casimata a pacientes

Colapsó en centro de salud de Sto.Tomás: las pérdidas materiales no fueron de consideración.S e g ú n l o s p r o p i o s moradores, hace mucho tiempo que el centro de salud de Santo Tomás, se encuentra desatendido por parte de las autoridades competentes en especial del director regional de salud.Un equipo de funcionarios de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), constató la p r o b l e m á t i c a d e l mencionado centro de salud, quedando la ayuda solo en papeles firmados.E s t a s i t u a c i ó n s e f u e agravando cada día, hasta que colapsó.La doctora Rocío Yumbato A n g u l o , d i r e c t o r a d e l establecimiento de salud, de inmediato dio parte a la dirección regional de salud, del colapso del cielo raso colapsado, situación que

hace t i empo ya ven ía exigiendo un presupuesto para el arreglo y refacción del centro de salud.Cerca de las 11:00 de la mañana, al parecer no se h i z o p r e s e n t e n i n g ú n funcionario para constatar todo lo que había sucedido.La directora de centro de salud, no quiso dar más detal le de lo sucedido, desviándole la conversación con la gerente general del mismo centro, quien tenía apagado su celular sin poder conversar al respecto. Al parecer, el problema lo q u e r í a n m a n e j a r i n t e r n a m e n t e p a r a n o alarmar a la prensa.Dato. Gracias a Dios no hubo vidas que lamentar, pero la salud está primero y no los puestos de trabajos. (D.Rosales)

Un sujeto fue intervenido a la altura de la calle los Rosales Masusa del distrito de Punchana, cuando se encontraba transportando dentro de un vehícu lo motocarro color rojo de marca honda con placa de r o d a j e L 5 - 2 0 0 5 , u n a compresora de aire marca Wlison valorizado en más de 2. Mil soles.La compresora fue robada de la casa de Harles Adolfo Correa Peso (55), quien tiene un taller de servicios múltiples en la calle 11 de mayo A-36 las Malvinas Punchana.El sujeto fue intervenido por un policía de tránsito que se encontraba por el lugar, al p e r c a t a r s e d e s u nerviosismo le llamó la atención. Michel Richard Fernández Cunza de (30) dijo proceder de la ciudad de Lima. Atinó a decir que solo le hacía una carrera y que él no sabía que la máquina compresora de aire era robada.Ambos intervenidos fueron conducidos a la comisaría de punchana, para iniciar

las investigaciones del caso.Al poco tiempo llegó a la comisar ía , e l dueño y prop ie tar io de l equ ipo r o b a d o , q u i e n c o n documentos en manos reclamaba la devolución de la compresora.No obstante declaró que su hijo Halere José Correa Vaca (23), es el cómplice del sujeto intervenido, porque ya hace mucho tiempo vive en malos caminos y viene robándole sus pertenencias. A tal punto que en varias o c a s i o n e s c u a n d o s e encuentra ebrio le falta el r espe to p rop i c i ándo le golpiza por todo su cuerpo y amenazándole de muerte si e n a l g ú n m o m e n t o l o denunciara.Preocupado por todo lo que le pudiera pasar a Harles Correa padre del mal hijo, pidió protección y garantías a l a p o l i c í a , p o r q u e presentía que cualquier cosa le pudiera suceder.Datos: El padre del mal hijo, pide que le ayuden a sacarle de su casa, porque es una amenaza para su familia. (D.Rosales)

Hijo roba compresorade aire a su padre

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) o to rgó a la compañía P e r u v i a n A i r l i n e s l a renovación de su Permiso de Operación de Aviación Comerc ia l : Transpor te Aéreo Regular Nacional de pasajeros, carga y correo, por cuatro años.El plazo de la renovación se cuenta a partir de hoy 27 de abril, luego que el anterior permiso, vigente desde el 27 de noviembre del 2009, venciera en la víspera y solo t i e n e c a r á c t e r administrativo, por lo que p a r a r e a l i z a r s u s operaciones, la compañía d e b e r á c o n t a r c o n e l Cer t ificado Exp lo tador correspondiente, así como sus especificaciones de operación.Peruvian empleará aviones

de tipo Atonov, Boeing y Airbus, y realizará siete frecuencias semanales h a c i a d e s t i n o s c o m o Arequipa, Cusco, Tacna, I q u i t o s y P i u r a c o m o mínimo.Las aeronaves que usarán la aerolínea deben estar p r o v i s t a s d e s u s c o r r e s p o n d i e n t e s certificados de matrícula vigentes, expedidos por el R e g i s t r o P ú b l i c o d e Aeronaves de la Oficina Registral de Lima y Callao; de sus cert ificados de a e r o n a v e g a b i l i d a d v igentes, expedidos o c o n v a l i d a d o s p o r l a D i r ecc i ón Gene ra l de Aeronáutica Civil (DGAC); y de la póliza o certificado de seguros que cubran los riesgos derivados de su actividad aérea.

Peruvian Airlines seguirá volando

Page 14: 29 04 14 diario ahora iquitos

Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

Page 15: 29 04 14 diario ahora iquitos

PAG. 15 DeportesIquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014

La etapa distrital, en la liga de Belén, llegó a su fin teniendo como campeón al equipo de Huracán Belén luego de haber conseguido su última victoria frente al cuadro de Juan Velasco Alvarado por dos goles a cero siendo los anotadores Arbildo Celis y Patrick Giú, al momento del pitazo final se pudo notar en los rostros d e l o s j u g a d o r e s d e l Huracán la alegría y la sa t i s facc ión de haber logrado su primer objetivo.En cambio, en las caras de los jugadores de Juan Velasco Alvarado se pudo observar todo lo contrario y se escuchaba los lamentos del porqué no supieron a p r o v e c h a r t o d a s l a s oportunidades de gol que tuvieron durante todo el c a m p e o n a t o , l a s esperanzas aún están puestas en el encuentro que

tendrán frente al cuadro de Unión Santa Fe y definir si s o n s u b c a m p e o n e s y a c o m p a ñ a n t e s a l a siguiente etapa de la Copa Perú.La s i tuac ión en es tos momentos en la liga distrital de fútbol de Belén se encuentra en definir lo más antes posible quien será el acompañante del campeón Huracán de Belén, para ello según reg lamento los c l u b e s J u a n Ve l a s c o Alvarado y Unión Santa Fe disputarán en un partido extra para definir quién será el subcampeón de Belén, p o r e s o s e t i e n e programado el partido para realizarse el día Jueves a partir de las tres de la tarde en el estadio Max Augustin. Los dos clubes llegan a este encuentro con 12 puntos. (R.R.C)

Este último fin de semana los aficionados asistentes al estadio Clavero de la liga d i s t r i t a l d e f ú t b o l d e Punchana estaban a la expectativa por el partido de fondo entre las escuadras de C.S.D Salud y Angamos Juventud Bel lavista: el primero de los equipos llegaba a este cotejo con una derrota de 1 a 0 por parte del colero de la tabla y e l equ ipo r i va l con la confianza necesaria tras haber logrado la victoria la fecha anterior.L l e g a b a l a h o r a d e l encuentro y ambos equipos se encontraban haciendo la calistenia respectiva en los alrededores del campo de juego. A falta de pocos minutos para el comienzo del partido se empezaba a escuchar el aliento de las barras de ambos equipos, el sonido de las matracas y las

b u b u c e l a s s e d e j a b a escuchar a lo lejos y el grito de ¡ra, ra , ra¡ por ambos bandos dio paso al inicio del cotejo. Desde el primer minuto el equipo de Salud empezó a presionar a los jugadores de A n g a m o s l o g r a n d o desequilibrarlos en su juego, con pases errados y jugadas sin potencia, hicieron que a los(8´pt) el jugador, Jorge Pinto Catalao, anote el p r ime r t an to pa ra l os hospitalarios, los minutos transcurrieron y el esfuerzo en los ataques por parte del club Salud ocasionaron que llegue el segundo gol(39´pt) po r pa r te de l j ugado r Dikerson Marín, dos minutos más(41´pt)llegó el tercer gol a favor de Salud por parte del jugador, Jorge Pinto Ca ta lao , nuevamente , dentro del campo de juego se observaba un Angamos

J u v e n t u d B e l l a v i s t a totalmente distinto a los partidos anteriores, con jugadores que repartían pases equivocados, a pesar d e e l l o t u v i e r o n l a oportunidad de anotar el descuento(41´pt) por el jugador, Raúl Pinto Catalao, con el marcador de 3 – 1 se fueron al descanso. En el segundo tiempo el equipo de Angamos entró

Salud único líder en PunchanaGanó clásico a Angamos 4 – 2 con todo y minuto a minuto

metía dentro de su terreno de juego al cuadro de Salud a los(10´st)llegó el segundo gol por golpe de testa del jugador Francisco Costa, parecía que Angamos podía alcanzar el empate, pero por distracción de su defensa llegó el gol a favor de Salud(37´st) por intermedio de su delantero Máximo Cortegano, de esta manera Salud obtuvo el triunfo por 4 – 2 logrando posicionarse del primer lugar con 15 unidades. (R.R.C)

A pesar del mal clima, este último domingo en nuestra ciudad se logró llevar acabo la octava fecha en la liga distrital de fútbol de San Juan Bautista, pese a no contar con un buen estado de la carretera para llegar al estadio de Santa Clara, la asistencia del público aficionado fue masiva.El primer encuentro de la fecha se dio a las 9:00 am. entre los equipos de Cielsa y Santa Rosa, resultado final de 2 – 2 por ambos bandos. En el segundo cotejo Vargas Guerra metió 3 goles a Modelo, quien tan solo pudo anotar un gol, marcador final de 3 – 1. En el tercer encuentro de la tarde Reyna de las Américas apabulló por 10 goles a 0 al cuadro de Sachachorro el colero del campeonato, tras esta goleada el equipo sumo 19 puntos y alcanzó el liderato absoluto en el campeonato a falta de una fecha lo que le permitirá ser el campeón de la liga y uno de los clasificados a la próxima etapa de la copa Perú.En el partido de fondo Santa Clara perdió la oportunidad de ser el subcampeón de este año al empatar por 2 – 2 con el equipo de Unión Progreso. Con estos resultados los clasificados a la próxima etapa de la Copa Perú serían Reyna de las Américas y Secada.Tabla de posicionesEquipo puntosIstra 19Secada 16Santa Clara 15Vargas Guerra 10Santa Rosa 08Progreso 08Modelo 06Cielsa 06Sachachorro 01Próxima fecha 09:00 am Modelo – Santa Rosa 11:00 am Vargas Guerra – Sachachorro 01:00 pm Secada – Cielsa 03:00 pm Reyna de las Américas – Progreso Descansa: Santa Clara (R.R.C)

Octava fecha de fútbol liga distrital de San Juan

Al parecer todo va quedando listo para la vuelta del cuadro albo el día de hoy a nuestra ciudad. Este equipo se venía preparando todo este tiempo en la capital de la república aprovechando la temporada de verano que se vive por esa ciudad, en un trabajo silencioso bajo la

dirección del DT Jesús Gamarra y su asistente el ex jugador blanquiazul Kanko Rodríguez.Estos son los nombres de algunos de los jugadores q u e l l e g a r a n j u n t o a l comando técnico: Carlos Molina, Jhoao Farías, Ray Espinoza, Jesús Díaz,

CNI vuelve a Iquitos R u b é n C o l o n a , D i e g o Arellano, Diego Robladillo, J h o n y R e y e s , M i g u e l Alvarez, Miguel Ortiz.En declaraciones, el DT Jesús Gamarra mencionó que este grupo humano se encuentra en la capital de la repúbl ica t rabajando a c o n c i e n c i a , e s t a m o s h a c i e n d o t o d a s l a s coordinaciones con la directiva para poder llegar el día de hoy, debido a que el clima en la capital está variando mucho de 28 °a 25°.Indicó, que por ello es necesario estar en la ciudad d e I q u i t o s . Y a g r e g ó , teníamos por ahí un partido de práctica para realizarlo en la ciudad de Cerro de Pasco, pero tenemos que priorizar el cuidado de la salud de mis

j u g a d o r e s , h a s t a e l m o m e n t o e s t a m o s trabajando con un número a p r o x i m a d o d e o n c e jugadores y si más no me equivoco en la ciudad de Iquitos creo que tengo a cinco jugadores locales que en estos momentos se encuentran participando en el campeonato local en calidad de préstamo.Mi trabajo siempre se ha caracterizado por mantener el orden y la disciplina, es uno de los factores en los que incido siempre, espero que todo nos vaya bien este año, no solo por el equipo sino por toda la gente de L o r e t o q u e a n h e l a nuevamente tener en su e s t a d i o e l f ú t b o l profesional.(R.R.C)

Al promediar las 7 de la noche del día sábado estaba programado el encuentro de fondo entre los equipos de Urba Lores y José Pardo. El primero llegaba a este cotejo con 22 unidades y su rival con 20 puntos. Los dos equipos estaban en la necesidad de obtener los tres puntos, los jugadores se encontraban realizando calentamiento y los gestos y palabras de aliento se hacía notar entre ellos previo al encuentro. Al término del p e n ú l t i m o p a r t i d o l o s j u g a d o r e s y a s e

encontraban en la boca del túnel dispuestos a salir al campo de juego y dar todo de sí, arrancó el juego y los ataques eran de ida y vuelta; el cuadro de José Pardo t u v o h a s t a t r e s oportunidades de anotar el primer gol pero las puertas del arco siempre se les cerraron, el público desde las tribunas alentaban a sus equipos y cada oportunidad de anotación se escuchaba el clásico ¡uffff!.As í t ranscur r ie ron los minutos hasta que un tiro de esquina a favor de Urba,

Urba Lores y José Pardo reanudan su partido hoy

centro con dirección al tiro de arco golpe de testa hacia el arco, el golero rechaza y cae en los pies de, Dany Díaz, quien con un toque sutil puso el grito de gol, algarabía total en las tribunas y celebración de todo el comando técnico. Así pasaron los minutos cuando a los (28´st)se fue el fluido eléctrico y el Max Augustin quedó en tinieblas, tan solo se podía apreciar la l luv ia de estre l las que

alumbraban esa noche, por decisión de la terna arbitral se dio por suspendido el encuentro.Ayer por la noche en la reunión de delegados, se acordó la continuidad del partido a partir de las 6: 30 pm del día de hoy, se jugarán los restos de minutos que faltaban y además la entrada al público será totalmente gratis.(R.R.C)

Para Copa Perú. Huracán espera acompañante

Page 16: 29 04 14 diario ahora iquitos

Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 2014Iquitos, Martes 29 de Abril 201416

CMAN

Gisela Gisela López LópezGisela López

CHICA DE PORTADA

Envíanos tus fotos y [email protected]

[email protected]