2500 F1 EN ESPAÑOL

96
50525 1 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03 Manual de Servicio IND-R2500-F1 & IND-HR2500-F1 Indicadores con Tecnologia Intalogix PRINT ZERO UNITS 1 2 3 4 5 6 0 7 8 9 ENTER MENU PRINT ZERO UNITS 1 2 3 4 5 6 0 7 8 9 ENTER MENU 50525 Issue #11 11/03 - Spanish translation 04/2005 © 2005 by Fairbanks Scales Inc. Todos los derechos reservados

Transcript of 2500 F1 EN ESPAÑOL

Page 1: 2500 F1 EN ESPAÑOL

50525 1 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Manual de Servicio

IND-R2500-F1 & IND-HR2500-F1Indicadores con Tecnologia

Intalogix

PRINT

ZERO

UNITS

1 2 3

4 5 6

0

7 8 9

ENTER

▲ ▲MENU

PRINT

ZERO

UNITS1 2 3

4 5 6

0

7 8 9

ENTER

▲ ▲MENU

50525Issue #11 11/03 - Spanish translation 04/2005

© 2005 by Fairbanks Scales Inc.Todos los derechos reservados

Page 2: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Registro de Enmiendas

IND-R2500-F1 & IND-HR2500-F1con Tecnologia Intalogix™

50525

Fabricada por Fairbanks Scales, Inc.821 Locust

Kansas City, Missouri 64106 USA

Creada

Revision # 1

Revision # 2

Revision # 3

Revision # 4

Revision # 5

Revision # 6

Revision # 7

Revision # 8

Revision # 9

Revision #10 Agosto, 1999 - Enmienda: nuevo software, nueva impresora 610, nuevos numeros de articulos con 5 digitos

Revision #11 Noviembre, 2003. Actualizacion de informacion sobre impresoras, aumento de salida programable

Revision #11 Abril, 2005, Traduccion al español, Adicion de Apendix XIII: informaciones ref RF Barcode Reader. Adicion de Apendix XIV: traducciones de vocabulario significante.

50525 2 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 3: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Tabla de ContenidoSeccion 1: Intalogix™ Introduccion y Descripcion

A. IntroduccionB. DescripcionC. Especificaciones del hardwareD. Especificaciones de la interface de la computadora

Seccion 2: InstalacionA. Instalacion TipicaB. Ajuste de los dip switchC. Instrucciones del alambrado

1. Longitudes maximas de cables2. Alambrado general3. Conecciones de los load cell4. Conecciones de SC (Sectional Controller)5. Sistema de tres plataformas6. Aterrizaje7. Alambrando el indicador

D. Instalacion del intrumento1. Conceptos basicos del instrumento2. Opcion para 220 voltios3. Ajuste del instrumento

Seccion 3: Password/Security Code (Password/Codigo de Seguridad)A. IntroduccionB. Instrucciones para modelos con touch keypad

(teclado de toque)C. Instrucciones para modelos con accesorio tecladoD. Cancelando passwords

(codigos de seguridad) (teclado 15642)

Seccion 4: ProgramacionA. Menu de operacionB. Menu de configuracionC. Menu de servicio

Seccion 5: Seccion para OperadorA. IntroduccionB. Panel delanteroC. Pesaje solamente, Menu principalD. Entrada/salida, Menu principal

Seccion 6: Diagnostico/ Solucion de problemasA. DiagnosticosB. Falla del load cell (celda de carga)C. Falla del Sectional Controller (Controlador Seccional)

50525 3 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 4: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Seccion 7: Acesorios y listas de repuestosA. AcesoriosB. IND-R2500-1 lista de repuestos

Diagrama de repuestosC. IND-HR2500-1 lista de repuestos

Diagrama de repuestosD. Lista de repuestos para Sectional Controller

y Power SupplyApendix I: Tabla de referencia para programacionApendix II: Programacion tipica de salida de impresionApendix III: Interface con impresoras y display (Pantalla) Remota

A. Seccion de Interface: Impresoras1. 50-3921 Okidata2. 50-3925 Impresora de documentos3. 50-3715 Impresora de cinta4. 50-3930/3960 Impresora de ticket5. Fargo SP2000 Impresora de ticket6. Impresora de ticket PTR 50-39507. Impresora de ticket PTR 6108. Impresora de ticket 5909. Impresora de ticket 295

B. Seccion de Interface: Display Remoto1. Display Remoto , modelo 14052. Display Remoto, modelo 14153. Remotos 1401, 1404, 1406, 1401A, 1404A, 1406A

Apendix IV: Comports Pin Out (Puertos de Salida)

Apendix V: Diagrama de alambrado para salida serial

Apendix VI: Salida de la computadora, COM 2 o COM 3A. Modo de salida continuaB. Salida demand en demandaC. Salida automatica

Apendix VII: Diagrama de Alambrado

Apendix VIII: Diagrama del Keypad

Apendix IX: Tabla de flujo - solucion de problemas

Apendix X: Sistemas de basculas A. Sistema de una basculaB. Sistema de dos basculasC. Sistema de tres basculasD. Sistema de carretera , 3 basculas, alambrado para

2 fuentes de poder

Apendix XI: Pruebas para el 2500

Apendix XII: Modificaciones de salida de la computadora al indicador 2500

Apendix XIII Informaciones suplementarias referente al lector RF de codigo de barras

Apendix XIV: Traducciones al español de vocabulario significante y abreviaturas

AvisoTodo esfuerzo ha sido hecho para proveer informacion completa y correcta en este folleto. Sin embargo, aunque este folleto puedeincluir una nota de garantia identificada especificamente para este producto, la cia. Fairbanks Scales no hace ninguna representacionni garantia con referencias al contenido de este folleto y mantiene el derecho de hacer cambios a este folleto sin aviso previo cuandose realicen cambios o actualizaciones.

50525 4 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 5: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SECCION 1Intalogix™, Introduccion y Descripcion

A. IntroduccionLa tecnologia Intalogix™ es un sistema unico de comunicaciones que chequea cada celda de carga analogo en un sistema de basculas (balanzas). El sistema ofrece resolucion, produccion, y capacidades diagnosticas excelentes.

B. DescripcionEl modelo IND-R2500-F1 es el modelo estandar, mientras el modelo IND-HR2500-F1 es diseñado para ambientes hostiles. El instrumento proveé 30 VAC y 20 VDC a la fuente de poder (power supply = PS) de la foza ubicada en la plataforma de la bascula. El PS convierte el voltage AC a voltage DC, lo regula parcialmente, y lo hace disponible al sectional controller (SC) (controlador seccional) donde se hace más regular y lo utiliza para voltage de excitacion para las celdas de carga.

El voltage 20VDC esta regulado en el PS y se utiliza para alimentar el circuito serial de comunicaciones RS485. El arreglo de los dip switch (switch de ajuste de parámetros) en el SC asigna una identificacion (ID) digital al SC, y por ello a cada seccion y a cada celda. En el SC, la señal analoga celda de carga se convierte en señal digital y despues en señal RS 485. La comunicacion serial RS 485 de cada SC es devuelta a traves de la fuente de poder de la foza al instrumento, donde se presenta en forma de numeros y peso segun los parametros de programacion del instrumento.

El sistema estandar puede manejar hasta 16 celdas de carga, y hasta un maximo de 32 celdas por busqueda. El sistema está diseñado para utilizar una gran variedad de impresoras, computadoras y pantalla remotos. Una configuracion normal tiene una impresora conectada a uno de los puertos de comunaciones y una pantalla remota conectada al puerto dedicado a comunicaciones. Se recomienda el uso de un teclado (acesorio 14758) con el sistema. Un puerto para el teclado es estandar. Se necesita el acesorio 15323 para la opcion de servicio por modem.

C. Especificaciones del Hardware Ambiente:

Cubierta de acero inoxidable para uso de oficina o uso general industrial de tipo 304, espesor de 13 ga.

Temperatura: se recomienda 14F a 104F (-10C a 40C)Humedad: humedad relativa de 95%, no condensadoraVentilacion: no se requierePolvo: unicamente de tipo no conductivo y no corrosivoPoder: 100 VAC a 130 VAC ó 200 VAC a 260 VAC, 50 Hz/60HzConsumo

de poder: maximo 1 amp a 115 VAC nominalesCantidad

de celdas: hasta 16, cada una de 700 ohm standard, mas por busquedaHasta 10, cada una 350 ohm standar, mas por busquedaLa bascula puede ser ubicada hasta 1500 pies del Instrumento.

50525 5 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 6: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Certificacion: NTEP CC#95-044 (abril, 1995)UL (mayo, 1995)CSA (AM5161)OIML (pendiente)

LED PantallaGrafica tipo LED: (168 x 128 ó 16 lineas @ 26 [5x7 matrix size] caracteres/linea)

LED backlighting (Amarillo)(luz del fondo para el diodo emisor de luz: Amarillo)

Dimensiones de Caracteres: 5 x 7 normal

5 x 14 normal enhanced (mas amplio)10 x 14 grande15 x 21 extra grande

Memoria: de tipo basico, 64 K, respaldado con bateria, no volatil (vida util de bateria tipicamente 2 años); Expansion a 320 K

Serial I/O (Entrada/Salida Serial) : Interface de Pantalla Remota, tipo 20mA,aislado opticamente;

COM 2, 9 pin amplio (compatible con modem) RS 232C;COM 3 RS 232C (4 alambre)

Expansion: COM 4, 9 pin amplio (compatible con modem) RS 232C;COM 5 RS 232C (4 alambre) o RS 485

Control del Flujo: Hardware CTS/RTX, Software X ON/X OFF

Parallel I/O: (Entrada/Salida Paralela) 4 entradas, (10mA), aisladas opticamente DC4 salidas, aisladas opticamente DC, salidas TTL

Teclado: Keypad grande con 9 teclas de funcion (0 - 9) mas punto decimal. Teclado alfa-numerico, 104 teclas, compatible con PC.Ambos se pueden usar juntos.

Reloj: De tiempo real, dia de la semana, 12 horas am/pm24 horas, mes en representacion alfa, formato de fecha de mes/dia/año (año en 2 o 4 digitos)

Periferiales: (aparatos adicionales)50-3925 ticket printer (etiqueteadora) 50-3950 ticket printer (etiqueteadora)50-3960 ticket printer (etiqueteadora)SP2200 ticket printer (etiqueteadora)IDS 152 ticket printer (etiqueteadora)590 ticket printer (etiqueteadora)295 ticket printer (etiqueteadora)SP2000 ticket printer (etiqueteadora)PTR 610 ticket printer (etiqueteadora)50-3715/3550 tape printer (etiqueteadora)50-3921 form printer (tickets or reports)OKI320/520 form printer impresora de formasPantalla remota; continua o en demandaPantalla continua: actualizar (refrescar) despues de cada ciclo de

actualizacion de pantallaPantalla en demanda: actualizar (refrescar) despues de cada ciclo

de impresionHora: se puede programar para mostrar la hora cuando los datos de

pesaje quedan a 0 por mas de 10 segundos.Custom Driver (controlador especifico): emite comandos a impresoras

de control o a interface de programa de computadora.

50525 6 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 7: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Comandos incluyen:INICIALIZACION DEL TICKETDIMENSIONES DEL CARACTERCARACTERES CON ANCHO DOBLEAVANCE DE LINEAAVANCE DE HOJAINICIALIZACION DE REPORTE

Estos comandos no son limitados a las funciones de arriba; se pueden utilizar para hacer otras fun-ciones (ejemplo: se puede utilizar FORM FEED para operar una cuchilla de impresora). Computadora: Software de tipo IBM PC es disponible para soportar una variedad de transferenciasde datos.Modem: Modems de tipo compatible con Hayes son disponibles desde 300 baud a 19200 baud.

Cantidad 1, 2, 3, 4de Basculas Se puede ajustar cada bascula con los siguientes parametros:(Balanzas): Unidades de medida: (libra, libra/kilogramo, libra/tonelada,

libra/tonelada metrica, kilogramo, kilogramo/libra, kilogramo/tonelada, kilogramo/tonelada metrica, tonelada, tonelada/libra, tonelada/kilogramo, tonelada/tonelada metrica, tonelada metrica, tonelada metrica/libra, tonelada metrica/kilogramo, tonelada metrica/tonelada, y unidades duales. Conversion de peso: (libra/kilogramo, libra/tonelada, kilogramo/tonelada metrica, tonelada/tonelada metrica)"Cero enable", habilitar la impresora solo despues de que el peso regrese a cero ó menos que el peso habilitadoMotion bandwidth (tolerancia de movimiento) (0.5d, 1.0d, 2.0d, 3.0d, off) Tamaño de la division (0.005 a 50d) (d=división) Filtro digital (liviano, medio liviano, medio, pesado-medio, pesado, ninguno) Unidades dualesCapacidad de escala de rango singular y rango dualRegistro de la hora y fecha de calibracionRegistro de la hora y fecha de configuracion

Pantalla rate: De 0.2 a 10 segundos en intervalos de 0.1 segundos (arreglo minimo de 0.2 seconds)

Cero: capabilidad de cero, 2% a 100%Se puede desabilitar completamente para aplicaciones de peso de tanquesSe hacen los diagnosticos de celda de carga cuando se opera el “cero switch.” (boton de cero)

Calibracion: TecladoEntre el numero de celda, capacidad, impedancia y sensibilidad para cada celda en el grupo de la bascula (informaciones vienen de los certificados de calibracion empacados con cada celda). El span resultante produce una calibracion con +/-0.1% (asumiendo una instalacion y entrada de datos correctos). Se concluye la calibracion final por medio de ajustes en la pantalla frontal utilizando las teclas flecha (arriba y abajo) y pesas de ensayoen la plataforma.

50525 7 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 8: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Calibracion seccional: Utilize un peso conocido (carga concentrada, ejemplo: pesos ejemplares o weight cart) a cada seccion de la bascula. Despues, utilize un peso calibrado a la bascula y ajuste con el teclado del instrumento.

Calibracion de celda Utilize un peso conocido a cada celda en el grupo de la bascula segun la de carga: orden descrita en la pantalla del instrumento. Despues, ajuste al valor final con

el tecla do del instrumento.

Tara: Se pueden deshabilitar unicamente para aplicaciones de peso bruto.

Tara del teclado: Los datos de la tara se pueden entrar en cualquier teclado.

Tara automatica: Se pueden almacenar taras por el pesaje directo.

Cancelacion automatica: Se pueden cancelar la tara automaticamente despues de imprimir.

Vencimiento de la tara: Las taras tienen un registro de hora y fecha para ofrecer aviso cuando su tiempose vence.

Taras almacenadas: 100 taras almacenadas(archivados) ID de 1 a 15 caracteres alfanumericos

Registro de hora y fechaLos datos de peso son convertidos automaticamente a las unidades apropiadas

de peso.Se pueden enviar los archivos de datos de tara a una impresora o se puede

ver directamente en el instrumento

Productos: 50 archivos de productosID de 1 a 15 caracteres alfanumericosAcumulador de pesoFactor de conversion (1)Cantidad de lugares decimales para el factor de conversionLeyenda de factor de conversion de 1 a 15 alfanumericoSe pueden programar la informacion del producto para registrar en operaciones "inbound" (entrada), "outbound"(salida) o "Gross Tare Net” (Tara neta bruta).

Se pueden enviar los archivos de datos de producto a una impresora o se pueden ver directamente en el instrumento

Nombres de campos: Se pueden colocar nombres en 7 campos; cada uno con 15 caracteres alfanumericos para indicar nombre del chofer, grado del producto, lugar, etc.

Se pueden programar cada nombre de campo para registrar en operaciones de "inbound" (entrada), "outbound"(salida) o "Gross Tara Net" (tara neta bruta).

El nombre del primer campo es almacenado como parte del archivo de transaccion.

Incompleto: Almacenaje para 900 archivos incompletosLos archivos de transaccion son almacenados temporalmente como archivos

incompletos. Se pueden enviar los archivos de datos incompletos a una impresora o se

pueden ver directamente en el instrumento.

50525 8 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 9: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Transacciones:900 archivos de transacciones. Cada archivo consiste en:Hora de entrada (formato de 12 horas am/pm o formato de 24 horas)Hora de salida (formato de 12 horas am/pm o formato de 24 horas)Fecha de salida (formatos de mes:dd, mm:dd, dd:mes, dd:mm)Año de salida (aaaa o aa)Peso brutoPeso taraPeso netoID (identificacion) del producto (formato de 15 caracteres alfanumericos) Factor de conversionLeyenda de conversion (formato de 15 caracteres alfanumericos) ID de "loop" (ciclo completo) (formato de 15 caracteres alfanumericos) Nombre del primer campo (formato de 15 caracteres alfanumericos) Numero del ticket

Reportes:Se pueden programar por campo dos reportes de transaccion para generar cualquierao todas las porciones de un archivo de transaccion y tambien en orden de prioridad. Se pueden filtrar datos numericos en el archivo de transaccion contra un campo de busqueda para que se seleccionen unicamente los datos en el archivo que sean menor que, igual que, o más que, el campo de busqueda. De igual manera, se pueden comparar campos de identificacion alfanumerica a un campo de texto. Se puede utilizar un comando comodin "*" para generarn reportes combinados. Por ejemplo, si se utiliza un comodin en el campo de busqueda de producto, se generan todos las datos de la transaccion con referencias al primer producto, despues todos los datos para el segundo producto, y asi para todos los archivos de transaccion. De igual manera, se puede generar un reporte combinado de Loop ID.

D. Especificaciones de la Interface de la Computadora

Contínuo: Los datos del pesaje se transmiten continuamente en cada ciclo de actualizacion de la pantalla.

Demanda: Los datos para el canal de comunicacion son transmitidos en orden predeterminado ` cada que se recibe un carriage return (retorno de carro)

de la computadora (PC) o la terminal.

Auto: Datos formateados son transmitidos despues de un comando del teclado de impresion.

Datos de la Tara y Producto: Se pueden download o upload (descargar o subir) datos de la tara y datos del producto de una computadora. Los datos deben venir en formato "quote, comma delimited" (formato delimitado por coma) y son compatibles con formatos de hoja de calculo y base de datos.

Transaccion: Se pueden descargar los archivos de transacciones a la computadora (PC) y son compatibles con formatos de hoja de calculo y base de datos. Tambien se pueden cancelar datos de transaccion con comando de la computadora.

50525 9 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 10: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Calibracion y Configuracion: Se pueden descargar ó subir a una computadora los datos de calibracion y configuracion para propositos de almacenaje delargo tiempo ó diagnostico.

Modem: Aparte de conectorse directamente por medio de cable a una computadora, tambien se puede conectar via modem a una instalacion remota de Intalogix y terminal de computadora Es necesario iniciar la llamada desde la terminal de la computadora.

50525 10 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 11: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SECCION 2INSTALACION

A. Instalacion Tipica

Una instalacion tipica puede ser una bascula para camiones de tipo totalmente electronico (full electronic=FE) utilizando 1 “com port” (puerto de comunicaciones) para una impresora de tickety otro puerto de comunicaciones para pantalla (display) remota. En cada instalacion es nece-sario mantener archivos detallados de los numeros de identificacion de celda de carga, numeros de seccion y numeros de bascula. Hay que marcar cada certificacion de calibracion de celda de carga con la ubicacion de tal celda. Esto es MUY importante para tener una calibracion correcta de un sistema Intalogix™.

Es necesario montar las cajas del controlador seccional (SC) donde esten protegidos, son acesibles y esten dentro del rango de los cables de los celdas de carga.

Es necesario montar las fuentes de poder (PS) donde esten protegidas, acesibles y que esten cerca de una varilla de aterrizaje dedicada.

Utilizar diagrama 2904, pagina xxx (p. 14 of Eng. Text) o Appendix VII para alambrar el controlador seccional y las fuentes de poder. El Appendix X muestra instalaciones tipicas para1) una sola F.E.M.T.S., 2) sistema para dos F.E.M.T.S. con entrada y salida, y 3) sistema para tres F.E.M.T.S

50525 11 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 12: 2500 F1 EN ESPAÑOL

B. Arreglo de los Dip Switch (Palancas de ajuste de parametros)

En cada una de las cajas del Controlador Seccional (SC) hay una palanca de 8 posiciones, conetiqueta "S1". Se utiliza esta palanca para identificar la seccion en un codigo binario. Es necesario que las palancas sean arregladas correctamente para el funcionamiento de la bascula.

LOS SWITCH 1, 2, Y 3 SIEMPRE ESTAN “OFF” (APAGADOS)

NO CAMBIE LAS PALANCAS “SWITCH” DE POSICION

Se utiliza las palancas 4 al 8 para establecer los numeros de seccion (direccion de seccion) Arregle el numero de seccion segun la tabla.

(ON = encendido --- OFF = apagado)Numero de seccion Posicion de Switch

4 5 6 7 81 ON OFF OFF OFF OFF2 OFF ON OFF OFF OFF3 ON ON OFF OFF OFF4 OFF OFF ON OFF OFF5 ON OFF ON OFF OFF6 OFF ON ON OFF OFF7 ON ON ON OFF OFF8 OFF OFF OFF ON OFF9 ON OFF OFF ON OFF

10 OFF ON OFF ON OFF11 ON ON OFF ON OFF12 OFF OFF ON ON OFF13 ON OFF ON ON OFF14 OFF ON ON ON OFF15 ON ON ON ON OFF16 OFF OFF OFF OFF ON

Siga de esta manera hasta que cada caja del controlador seccional tenga un numero unico de seccion ya colocado en los dip switch (palancas).

AVISO: Mantenga "LINK" en posicion 2, 3mV en TODOS los casos

C. Instrucciones de alambradoPara asegurar la energia adecuada al sistema, es necesario que el alambrado entre al indicador y fuente de poder, y de la fuente de poder a las cajas del controlador seccional DEBEUSARSE cable standar de 3 pares, calibre 18 (numero 17204 - estilo viejo, o numero 17246 - estilo nuevo.)

NOTA: Es NECESARIO utilizar cable correcto. La garantia no es valida si se utiliza el cable incorrecto ó cable de calibre incorrecto.

50525 12 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 13: 2500 F1 EN ESPAÑOL

1. Las longitudes maximas de cable son:Longitud maxima de cable del indicador a

Cantidad de load cells la fuente de poder10 - celdas de 700 ohm 1800 pies - 548.6 metros12 - celdas de 700 ohm 1150 pies - 350.5 metros14 - celdas de 700 ohm 800 pies - 243.8 metros16 - celdas de 700 ohm 575 pies - 172.3 metros6 - celdas de 350 ohm 1575 pies - 480 metros8 - celdas de 350 ohm 1000 pies - 304.8 metros10 - celdas de 350 ohm 575 pies - 175.3 metros

50525 13 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 14: 2500 F1 EN ESPAÑOL

2. Vista general del alambradoSe alambra el indicador, la fuente de poder (15236) y los controladores seccionaes (15235) de la siguiente manera:

Indicator = indicador Surge voltage = voltaje de sobretension AC = corriente alterna Protected power supply = fuente de poder protegidaACR = AC return (retorno CA) Excitation = excitacionDC = corriente directa Output = salidaEN = enable transmit (habilitar transmision) SAME = el mismo, igualShield = blindaje RX = receive (recepcion)TX = transmit (transmision) Sectional A/D = seccional analogica/digital

a. Para SC1 (sectional controller #1) traiga los cables de las celdas de carga a alambra a la zona donde está montada la caja. La celda ODD (impar) siempre va al TB1 (TB ODD). La celda EVEN (par) siempre va a TB2 (TB EVEN). Alambre las celdas segun este diagrama

50525 14 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

1 2 3 4 5 6 7 8T

B1

1 2 3 4 5 6 7 8T

B1

1 2 3 4 5 6 7 8T

B1

1 2 3 4 5 6 7 8T

B4

1 2 3 4 5 6 7 8T

B3

1 2 3 4 5 6 7 8T

B2

1 2 3 4 5 6 7 8T

B2

1 2 3 4 5 6 7 8T

B3

1 2 3 4 5 6 7 8T

B4

Indi

cato

rS

ectio

nal A

/DC

onve

rter

1, G

roup

1S

ectio

nal A

/DC

onve

rter

2, G

roup

1S

urge

Vol

tage

Pro

tect

ed P

ower

Sup

ply

S A M E-

Exc

itatio

n-

Exc

itatio

n

+ E

xcita

tion

+ E

xcita

tion

+ O

utpu

t+

Out

put

- O

utpu

t-

Out

put

1 2 3 4 5 6 7 8T

B1

1 2 3 4 5 6 7 8T

B2

1 2 3 4 5 6 7 8T

B3

1 2 3 4 5 6 7 8T

B4

- E

xcita

tion

- E

xcita

tion

+ E

xcita

tion

+ E

xcita

tion

+ O

utpu

t+

Out

put

- O

utpu

t-

Out

put

2904

-8.0

Vol

ts+

8.0

Vol

ts

DC

Ret

urn

Shi

eld

RS

-485

+R

S-4

85-

-

* N

ot U

sed

Load

Cel

l 1Lo

ad C

ell 4

Load

Cel

l 2Lo

ad C

ell 3

*

Sec

tiona

l A/D

Con

vert

er, G

roup

2(w

iring

is th

esa

me

as g

roup

1)

AC

R

DC

EN Shi

eld

TX

RX

AC

( 28V

)

( 20V

)

( DC

R)

Page 15: 2500 F1 EN ESPAÑOL

3. Conecciones de la celda de carga

Numero de Terminal Alambre de la celda1 - excitacion2 + excitacion6 shield (blindaje)7 + signal (señal)8 - signal (señal)

Utilizar este sistema de alambrado para todas las celdas a todos los SC (controladores seccionales).

a.) Si están montando la fuente de poder en ó cerca del centro (no en los extremos) de la bascula: alambre los controladores seccionales en un extremo segun dibujo 2904; despues alambre los controladores seccionales en el otro extremo. Conecte cables de los 2 SC en el centro (TB3)s a la fuente de poder a TB3 y TB4. (Los dos TB son operables). TB1 de la fuente de poder se alambra a TB1 del instrumento.

b.) Si estan montando la fuente de poder a un extremo de la bascula: alambre todos los controladores seccionales segun dibujo 2904, despues alambre el ultimo controlador seccional a TB3 de la fuente de poder. TB1 de la fuente de poder alambra a TB1 del instrumento.

4. Conecciones SC:

Numero de terminal Cable 17204 Cable 17246 Descripcion1 Rojo del par Negro/Rojo Negro -8.0 voltios2 Negro del par Negro/Rojo Verde +8.0 voltios5 Verde del par Negro/Verde Azul Retorno DC6 Blindaje Blindaje7 Blanco del par Negro/Blanco Blanco RS-485 +8 Negro del par Negro/Blanco Rojo RS-485 -

NOTA: En el cable 17204, corte (remueva) el alambre Negro en el par Verde/Negro.En el cable 17246, corte (remueva) el alambre de color Naranja.

e. Instale la fuente de poder cerca de una varilla de aterrizade dedicada, en una zona protegida bajo la plataforma donde se contempla ubicar el cable que va desde la casita de operaciones a la bascula. (home run cable)

f. Conecte un cable desde la fuente de poder TM1 a la casita de operaciones.

g. Apriete TODAS las tuercas y tornillos (gland bushing nuts) con pinzas (pliers) para que estén muy seguras y prevenir la entrada de contaminantes en la caja.

50525 15 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 16: 2500 F1 EN ESPAÑOL

5. Sistema para Carretera de Tres PlataformasEn sistemas con cables largos o con celdas de 350 ohm ó con más de 16 celdas, se necesita uninstrumento DF (comunicaciones duales) y dos fuentes de poder. La plataforma para eje de direc-cion (steering axle) y la plataforma para eje de transmision (drive axle) se alambra a TB3 de laprimera fuente de poder. La plataforma de eje de tandem (tandem axle) se alambra al TB3 de lasegunda fuente de poder. Se conectan las dos fuentes de poder con cable standar (TB2 a TB2).Cualquier fuente de poder se alambra al instrumento (TB1 a TB1). Ver Appendix X.

6. AterrizajePara asegurar la operacion correcta y la proteccion contra daño de rayos , es necesario que todoslos componentes del sistema de tecnologia Intalogix™ sean aterrizados correctamente. Existen tresdistintos puntos de aterrizaje los cuales son aislados electricamente entre si. Es necesario seguirlos siguientes pasos correctamente para aterrizar el sistema:

a. Se recomienda el uso de alambre de calibre 8 ó más grueso ó con cinta trenzada para aterrizaje.

b. Todas las conexiones de aterrizaje deben ser de 2 pies (0.6 metros) de longitud o menos.

c. Se deben conectar los pernos de aterrizaje (grounding studs) en el dorso de las cajas convertidoras seccionales sectional y las fuentes de poder a la estructura de la plataforma con una segura coneccion electrica.

d. La pertiga de cobre de aterrizaje (copper ground lug) en la fuente de poder se conecta directamente a una varilla separada de aterrizaje utilizando un alambre separado y aislado.

e. El acero de la estructura de la plataforma, la caja de salida 11341 protectora contra voltajes excesivos y la fuente de poder 15235, todos deben ser conectados a tres varillas DIFERENTES de aterrizaje.

Notas adicionales del grafico: Frame clamp = grapa a la estructura GND clamp = grapa de aterrizajeStud = perno Power supply = fuente de poderGND rod = varilla de aterrizaje

50525 16 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 17: 2500 F1 EN ESPAÑOL

7. Alambrando el Indicadora. Traiga el extremo del cable a la caja de fuente de poder a TB1b. Limpie el extremo del cable, y conecte el cable al TB1 utilizando el mismo color.

Apriete la tuerca seguramente. c. Traiga el otro extremo del cable al dorso del indicador a traves de la tuerca (gland

nut). Limpie el extremo del cable y conecte los alambres a TB1 cerca del dorso del tablero de comunicaciones del PC.

Indicador TB 1a la Fuente de Poder TB1 17204 Cable 17246 Cable Descripcion

Terminal 1 Rojo del par Negro/Rojo Negro 28 voltios AC (AC)Terminal 2 Negro del par Negro/Rojo Verde Retorno AC (ACR) Terminal 3 Verde del par Negro/Verde Azul 20 voltios DC (DC)Terminal 4 Negro del par Negro/Verde Naranjo Habilitar transmision (EN)Terminal 6 Blindaje Blindaje *blindaje/ retorno DCTerminal 7 Blanco del par Negro/Blanco Blanco Transmision (TX)Terminal 8 Negro del par Negro/Blanco Rojo Recepcion (RX)

* es necesario que los blindajes sean conectados o el sistema no se comunicará entre si.

50525 17 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 18: 2500 F1 EN ESPAÑOL

D. Instalacion del Intrumento

1. Instrumento Basico

Dorso del Indicador IND-R2500-F1 Parte inferior del IND-HR-2500-F1

1. Teclado2. Puerto DIS (display)-Salida a (pantalla) remota, loop (ciclo) de corriente de

20 mA3. Puerto de COM2 - salida RS232. Si utiliza acesorio 15232, este puerto es dedicado

al modem. De lo contario, se puede configurar este puerto para computadora o impresora.4. Puerto de COM3 - salida RS232. Se pueden configurar para computadora o impresora.5. Conector "liquid tight" para el cable de fuente de poder 15235.6. Cable de poder AC.

NOTA - para modelo IND-R2500-1 unicamente Si se necesitan mas puertos para comunicaciones, instale el acesorio 15341 (I/O Expansion Accessory). Con este acesorio se puede usar puertos para comunicaciones COM4 y COM5. (Se puede configurar COM4 para salida RS232 ó para salida RS485).

50525 18 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 19: 2500 F1 EN ESPAÑOL

2. Opcion para 220 voltios

El indicador IND-R2500 operará con 117 voltios AC ó 220 voltios AC. El indicador viene de la fabrica configurado para operacion a 117 voltios AC. Para la opcion de 220 voltios es nece-sario cambiar los jumpers (puentes) en posiciones JP1 y JP2 en el tablero de comunicaciones.

Para cambiar el voltaje de entrada:

a. CORTE ENERGIA al indicador y abra el indicador. Encuentre los jumpers JP1 y JP2 en el tablero de comunicaciones, cerca de los dos transformadores.

b. Dos jumpers estan en la tira de la terminal; uno en pins 1 & 2, y el otro en pins 5 & 6. Quite ambos jumpers. Despues, coloque un jumper en pins 3 & 4. No se utilizará el segundo jumper.

c. Repita el proceso con JP2.d. Substituya el enchufe en el extremo del cable de energia AC con el enchufe adecuado

para 220 voltiose. Marque el voltaje correcto en la etiqueta.

3. Programacion del InstrumentoPasos para la instalacion correcta de un IND-(H)R2500-X a sistema F.E.M.T.S.

a. Termine la instalacion fisica de todo el equipo.b. Asegurese que TODAS LAS CELDAS SE ENCUENTREN en la pantalla inicial.c. CLEAR MEMORY (limpie- borre- la memoria) antes de programar los parametros.

Nota: Es necesario hacer este paso antes de programar el instrumento:

1. Seleccione Menu 4. Seleccion2. Seleccione Service Menu 5. Pres3. Seleccione Special Functions 6. Programe el indicador a sus

d. Ajustar el MODO DE OPERACION, PANTALLA CONTRASTE, ALARMA AUDIBLEy NUMERO DE BASCULAS

e. Arreglar todos los parametros en el menu CALIBRATION MENU hasta CALIBRATIONWEIGHT para todas las bascula

NOTA: NO UTILICE CALIBRATION WEIGHT

50525 19 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

12

34

56

78

Communication PCB

TB1

TB2

JP3

JP1JP2

JP4

1 2

3 4

5

117 V 220V 117V117 V 220V 117V

2954

Page 20: 2500 F1 EN ESPAÑOL

f. Ajustar CELL SENSITIVITY RESISTANCE (utilice las hojas de datos de calibracion empacadas con cada celda). Ajustar CALIBRATE (plataforma-s descargada-s) para cada celda en todas las basculas.

g. Avance a TRIM, CELL/SECTION/SCALE y seleccione cada CELL. TRIM CELL(ajuste celdas) para asegurar que todas las celdas empiecen en cero (00) antes de proceder.

h. Coloque una carga (minimo de 2000 libras en una celda de 50k) directamente sobre cada celda y trim (ajustar) aquella celda la carga de prueba. Repita este proceso para todas las celdas en el sistema.

i. Avance a TRIM, CELL/SECTIONS/SCALE Y seleccione cada SECTION. TRIM SECTIONS (ajustar) para asegurar que todas las secciones empiecen en cero (00) antes de proceder.

j. Coloque un peso concentrado (test cart) directamente sobre cada seccion y trim (ajuste) aquella seccion la carga de prueba. Repita este proceso para todas las secciones en el sistema.

k. Avance a TRIM, CELL/SECTIONS/SCALE y seleccione TRIM SCALE para asegurar que la bascula empiece a cero (00) antes de proceder.

l. Coloque un peso conocido de prueba (en la cantidad requerida para conseguir permiso de operar) y ajuste al valor exacto del peso conocido.

Nota: Despues de estos pasos "l" la bascula queda calibrada.

m. Avance a SPECIAL FUNCTIONS y seleccione RESET SECTION PEAKS y presioneENTER para resetear.

n. Si tiene disponible un 50-3921 ó OKI 320/520, seleccione un comport (puerto) disponible e instale y programe el instrumento y impresora para operacion.

o. Sigua con la instalacion y arreglo de todo equipo adicional (impresoras, pantallas remotas, etc.) y todas las funciones requeridas por el cliente.

p. Despues de la terminacion correcta y completa de todas instalaciones, el tecnico debe imprimir tres copias de CALIBRATION REPORT del SERVICE MENU. Una copia es para el taller, otra copia para el cliente, y una copia para el tecnico.

Nota: Si no tiene disponible una impresora de hojas, escriba a mano todos los formatos, informaciones sobre calibracion y parametros, y distribuya

copias segun instrucciones mencionadas arriba.

q. Dé instrucciones al cliente/usuario sobre la operacion correcta de su bascula. Ofrezca precio para un “Programa de Servicio" para asegurar que todos los equipos queden en condiciones adequadas para operacion correcta.

50525 20 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 21: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SECCION 3PASSWORDS/SECURITY CODE

CLAVE DE ACESO / CODIGO DE SEGURIDAD

A. IntroduccionHay disponibles dos passwords distintos para restringir aceso a CONFIGURATION MENU y tam-bien a SERVICE MENU.

NOTA: Una vez que el codigo de seguridad (password) haya sido entrado en el SERVICE MENU, CANCELARA EL OTRO PASSWORD, asi abriendo todas las funciones

para el tecnico. Ambos passwords seran rehabilitados cuando el instrumento regrese a la pantalla normal.

B. Instrucciones para Touch Keypad del intrumento, unicamente

1. Para todas las funciones con excepcion de SERVICEa. En la pantalla normal de operaciones , oprima y desoprima la tecla "<", la tecla ">"

y la tecla "ENTER". Si el acesorio teclado es conectado, es possible que el "touch keypad" no funcione.

b. La pantalla lee "ENTER SECURITY CODE" (entre codigo de seguridad).c. Tecleé el codigo de seguridad (hasta 15 digitos) y oprima "ENTER". d. La pantalla lee "SECURITY CODE ACCEPTED." (codigo de seguridad aceptado)

2. Para SERVICE MENU

a. En la pantalla normal oprima "MENU" para ganar aceso al OPERATION MENU.b. Coloque el cursor en "SERVICE".c. Oprima y desoprima la tecla "<", la tecla ">"y la tecla "ENTER". Si el accesorio

teclado es conectado, es possible que el "touch keypad" no funciona.d. La pantalla lee "ENTER SECURITY CODE" (entre codigo de seguridad.)e. Tecleé el codigo de seguridad (hasta 15 digitos) y oprima "ENTER."f. La pantalla lee "SECURITY CODE ACCEPTED." (codigo de seguridad aceptado)

C. Instrucciones para Acesorio Teclado, unicamente

1. Para todas funciones con la excepcion de SERVICE

a. En la pantalla normal, oprima "CONTROL", "ALT", y "ESCAPE" al mismo tiempob. La pantalla lee "ENTER SECURITY CODE". (entre codigo de seguridad).c. Tecleé el codigo de seguridad (hasta 15 digitos) y oprima "ENTER". d. La pantalla lee "SECURITY CODE ACCEPTED." (codigo de seguridad aceptado)

50525 21 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 22: 2500 F1 EN ESPAÑOL

2. Para SERVICE MENU

a. En la pantalla normal oprima "MENU" para ganar aceso al OPERATION MENU.b. Coloque el cursor en "SERVICE".c. Oprima y desoprima la tecla "<", la tecla ">"y la tecla "ENTER". Si el acesorio

teclado es conectado, es possible que el "touch keypad" no funcione.d. La pantalla lee "ENTER SECURITY CODE". (entre codigo de seguridad.)e. Teclee el codigo de seguridad (hasta 15 digitos) y oprima "ENTER."f. La pantalla lee "SECURITY CODE ACCEPTED." (codigo de seguridad aceptado)

D. Borrando Password (se requiere Teclado 15642)

1. Para todas las funciones con la excepcion de SERVICEa. En la pantalla normal, oprima "CONTROL", "ALT", y "ESCAPE" al mismo tiempob. La pantalla lee "ENTER SECURITY CODE".(entre codigo de seguridad)c. Oprima tecla "DELETE".d. La pantalla lee "SECURITY CODE ACCEPTED." (codigo de seguridad aceptado)

2. Para SERVICE MENU

a. En la pantalla normal oprima "MENU" para ganar aceso al OPERATION MENU.b. Coloque el cursor en "SERVICE".c. Oprima "CONTROL", "ALT", y "ESCAPE" al mismo tiempo.d. La pantalla lee "ENTER SECURITY CODE".(entre codigo de seguridad)e. Oprima la tecla "DELETE."f. La pantalla lee "SECURITY CODE ACCEPTED." (codigo de seguridad aceptado)

50525 22 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 23: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SECCION 4PROGRAMACION

Instrucciones Generales con Referencias a Programacion

Hay tres menus principales de programacion que contienen todos los parametros para el sistema.

Operation Menu (Menu de Operacion): Accesible sin password (codigo de seguridad) al oprimir latecla MENU. Se utiliza este menu para operaciones generales de peso y aceso al Modem ServiceMenu. (El Modem Service Menu sera protegido con el mismo password que el ConfiguracionMenu. Este menu se usa para programar y operar la funcion de servicio al modem).

Configuration Menu (Menu de Configuracion): Se puede proteger con password. Este menu seusa para arreglar los parametros para los nombres de campos, productos, identificaciones, titulos,contraste de pantalla, alarmas con sonido, y salidas.

Service Menu. (Menu de Servicio): Es necesario proteger con password. Este menu se usapara arreglar los parametros tecnicos del sistema, por ejemplo capacidad de bascula, calibracion, ydatos de las celdas de carga.

Nota: Se recomienda un teclado como parte del sistema para permitir la entrada de datos enambos formatos, alfa y numerico. Use keyboard, #15642.

Para empezar:

Estas instrucciones se aplican a todos los menus:

1. En todos los menus, las flechas "UP" y "DOWN" ("arriba" y "abajo") mueven el cursor en el sentido indicado.

2. Para entrar, coloque el cursor al lado del articulo a seleccionar y oprimir la tecla "ENTER". La pantalla le preguntara los datos necesarios.

3. Un simbolo de "llave" ("key") que aparece al lado de un articulo en el menu quiere decir que el articulo esta "cerrado" y no se puede accesar sin password.

4. Se pueden entrar datos en el teclado pequeño o en el teclado opcional (15642)

5. Cuando haya tecleado los datos apropiados, oprima la tecla "ENTER" para registrar los datos en memoria o para aceptar los datos entrados.

50525 23 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 24: 2500 F1 EN ESPAÑOL

A. Operation Menu (Menu de Operacion)

Para entrar al Menu de Operacion, cuando se encuentre en la pantalla de operaciones normales ,oprima "MENU". Se pueden arreglar o re-arreglar las opciones en el Menu de Operacion encualquier momento con el keypad o teclado opcional, con la excepcion de las opciones que estanbloqueadas por el password.

1. Time and Date (Hora y Fecha)Se puede entrar la hora y fecha en varios formatos

<MENU> Regresa al Menu de OperacionSET TIME Fija la hora en cualquier formatoSET AM Si la hora fue entrado en formato standar, SET PM seleccione AM o PM, segun lo apropiadoSET DATE Entre fecha en cualquier formatoTIME FORMAT Las opciones son: hh:mm, am/pm o hh:mm (24 hrs)

(formato de hora)DATE FORMAT Las opciones son mes-dd, dd:mm, dd-mes, mm:dd

(formato de fecha)YEAR FORMAT Las opciones son aa o aaaa

(formato de año)

La hora y fecha que fueron entrados seran convertidos al formato seleccionado.

Nota: Al fondo de la seleccion de hora y fecha, aparecera la revision y fecha del software.

2. Ticket Number (Numero de Etiqueta)Entre el numero que quiere aparezca en el proximo ticket impreso.

3. Keyboard Tare (Tara Del Teclado)Entre el "Loop ID" y TARA WEIGHT para el contenedor. Si un password ha sido registrado y seentran datos aqui, el operador no se puede cambiar los datos en el Menu de Operacion. Hay quehacer los cambios en el Menu de Configuracion.

Nota: KEYBOARD TARA y AUTOTARE funcionan de la misma manera en ambos menus deOPERACION y CONFIGURACION. Se pueden entrar datos desde cualquier, a menos quehaya colocado un password en el Menu de Configuracion.

50525 24 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

OPERATION MENUMENU

> TIME and DATETICKER NUMBERKEYBOARD TAREAUTOTAREAUDIT TRAILMODEM SERVICECONFIGURATION MENUSERVICE MENU

MENU DE OPERACIONMENU

> HORA y FECHANUMERO DE TICKET (etiqueta)TARA DEL TECLADOTARA AUTOMATICORASTREO DE CAMBIOSSERVICO DE MODEMMENU DE CONFIGURACIONMENU DE SERVICIO

Page 25: 2500 F1 EN ESPAÑOL

4. Autotare (Tara automatica)Al entrar el TARA ID, el TARA WEIGHT se entra automaticamente cuando el contenedor se colocaen la bascula. Si un password ha sido registrado y se entran datos aqui, el operario no se puedecambiar los datos en el Menu de Operacion. Hay que hacer los cambios en el Menu deConfiguracion.

5. Audit Trail (Rastreo de cambios)Cuando se seleccione AUDIT TRAIL aparece, la informacion sobre cambios anteriores en calibra-cion y configuracion. El "count" es un numero sin significado que se actualiza por 1 cada vez queeste menu se abre. La pantalla muestra la hora y fecha cuando los programas de calibracion óconfiguracion fueron cambiados. La primera columna representa el numero de la plataforma ydespues la hora y fecha del cambio. Para seleccionar, oprima "ENTER".

6. Modem Service (Servicio de Modem)Para seleccionar, oprima "ENTER". Si está bloqueado, entre el password de CONFIGURACIONpara entrar en Modem Service. Se utiliza esta opcion para operar la conección (link) de ModemService. Para esta opcion se requiere la instalacion del Modem Accessory (15323) y del Cableaccessory (15457). Véase publicacion 50167 para informacion sobre el Modem. Cuando se selecciona esta opcion, la pantalla lee asi:

a. OPERATION MENU - Se puede regresar al Operation Menu. b. INITIALIZE MODEM - Esta seleccion arregla los parametros de transmision para

COM2 a los de "default". Estos parametros seran iguales a los parametros del modem de recepcion.

c. BAUD SELECT (COM 2) - Esta seleccion mostrará los parametros elegidos para el puerto COM 2.

NO CAMBIE ESTOS PARAMETROS: Estos parametros son los necesarios para operar acesorio 15323. Si utiliza otro modem, consulte al manual de dicho modem para los parametros correctos.

d. TELEPHONE * - Esta seleccion se usa para elegir el tipo de sistema de telefono - TONE o PULSE (tono o pulso).

e. DIAL * - Esta seleccion se usa para entrar el numero de telefono para marcar. Cuando se oprime ENTER.sera marcado el numero mostrado. Esta funcion esta desabilitada en producto estandar.

f. REDIAL * - Esta seleccion marca de nuevo el numero colocado en DIAL.g. HANGUP * - Esta seleccion se usa para cortár la conección telefonica (colgar).

Nota: Es necesario que la computadora o modem remoto marque AL instrumento 2500.

h. COM PORT ENABLED - YES or NO - Esta seleccion habilita o desabilita ComPort 2 como el puerto de salida de modem. Si esta desabilitado, se puede usar ComPort 2 para otra funcion. Es necesario habilitar ComPort 2 para comunicar con el modem.

i. MODEM COMMAND - Un lugar donde se puede programar el modem para actuarcomo se desea segun la aplicacion.

50525 25 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 26: 2500 F1 EN ESPAÑOL

j. CARRIER OFF - Conección apagado. Cuando se abre la conección telefonica, dice CARRIER ON. Al romper la conección, regresa a CARRIER OFF.

7. Configuration Menu (Menu de Configuracion)Para seleccionar, oprima ENTER . Si esta bloqueado, entre el password de CONFIGURACIONpara entrar al Configuracion Menu. Vease Configuracion Menu, Seccion 4, B.

8. Service Menu (Menu de Servicio)Para seleccionar, oprima ENTER. Si esta bloqueado, entre el password de SERVICE para entrar alService Menu. Vease Service Menu, Seccion 4, C.

B. CONFIGURATION MENU

Para entrar al Menu de Configuracion, coloque el cursor al lado de la leyenda y presione la teclaENTER. La pantalla preguntará por el PASSWORD si registró alguno. Entre el password (codigode seguridad) y presione la tecla ENTER. Aparece asi:

1. OPERATION MENU (Menu de Operacion)Seleccione esta opcion para regresar al Menu de Operacion

2. Keyboard Tare (Tara Del Teclado)Entre el LOOP ID y despues el TARA WEIGHT (peso tara) apropiado para el LOOP ID.

Nota: KEYBOARD TARA y AUTOTARE funcionan de la misma manera enambos menus, OPERACION y CONFIGURACION. Se puede entrar datos desde cualquiera, a menos que se haya colocado un password en el Menu de Configuracion.

3. AUTO TARA (Tara Automatico)Coloque el contenedor en la bascula y presione la tecla ENTER. Entre el LOOP ID.

50525 26 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

CONFIGURATION MENU

OPERATION MENU> KEYBOARD TARE

AUTOTARESELECT SCALETITLEFIELD NAMESPRODUCT IDPRODUCT PROMPTREPORTSDISPLAY CONTRASTAUDIBLE ALARM OFFLOAD CELL DIAGNOSTICS4 to 20mA SETUPCOMMUNICATION PORT

MENU DE CONFIGURACION

MENU DE OPERACION> TARA DE TECLADO

TARA AUTOMATICOSELECCIONE BASCULATITULONOMBRES DE CAMPOSIDENTIFICATION DE PRODUCTOPROMPT DEL PRODUCTOREPORTESCONTRASTE EN LAPANTALLAALARMA DE SONIDO APAGADODIAGNOSTICO DE CELDADE CARGAARREGLO DE 4 a 20mAPUERTO DE COMUNICACIONES

Page 27: 2500 F1 EN ESPAÑOL

4. SELECT SCALE (Seleccione la bascula)Si tienen dos ó mas plataformas conectadas al indicador, esta opcion selecciona la plataforma queproyecta utilizar para "INBOUND SCALE" (bascula para material entrante) y "OUTBOUND SCALE"(bascula para material saliente). Se puede usar una tercera opcion: "SELECT SCALE YES or NO".Con la respuesta "YES" el operario puede seleccionar la bascula a usar mientras que este en elMAIN MENU (menu principal).

5. TITLE (Titulo)Esta seleccion se usa para entrar informacion general: ejemplos: nombre del cliente y direccion.Hay 5 lineas disponibles, cada una con 31 caracteres.

6. FIELD NAMES (Nombres de Campos)Esta seleccion se usa para describir la informacion para cada campo. Hay 7 lineas disponibles,cada una con 15 caracteres y un "prompt" para cada linea. Los "prompts" son "GTN", "IN" y "OUT".("gross tara net", "entrante", "saliente"). Se puede fijar cada "prompt" con ON o OFF. Campo #1es el unico que es almacenado y utilizado para reportes.

7. PRODUCT ID (Identificacion del Producto)Entre el codigo que identifica el producto. Pueden ser letras o digitos, hasta 15 caracteres.

8. PRODUCT PROMPT ("prompt" del Producto)Habilita o desabilita los prompts de productos en los menus GTN, Inbound, o Outbound. (gross taranet, entrante, saliente).

9. REPORTS (Reportes)

Seleccione para imprimir, revisar, o borrar reportes

a. CONFIGURATION MENU (menu de configuracion) regresa la pantalla al menu de configura-cion.b. REPORT GENERATOR 1 hasta TRANSACTION REPORT 2 (Generador de Reporte #1 hastaReporte #2 de Transaccion) son descritos inmediatamente abajo.

50525 27 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

REPORTS

CONFIGURATION MENU> REPORT GENERATOR 1

TRANSACTION REPORT 1REPORT GENERATOR 2TRANSACTION REPORT 2DELETE TRANSACTIONSTARE REPORTVIEW TARESDELETE TARESINCOMPLETE REPORTVIEW INCOMPLETEDELETE INCOMPLETEVIEW PRODUCTDELETE PRODUCT

REPORTES

MENU DE CONFIGURACION> GENERADOR DE REPORTE #1

REPORTE #1 DE TRANSACCIONGENERADOR DE REPORTE #2REPORTE #2 DE TRANSACCIONELIMINE TRANSACCIONESREPORTE DE TARAVEA TARASELIMINE TARASREPORTE INCOMPLETOVEA INCOMPLETASELIMINE INCOMPLETASVEA PRODUCTOELIMINE PRODUCTO

Page 28: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Dos reportes especiales son disponibles con cada instrumento de la serie 2500. Son diseñadoscon el proposito de programacion facil y rapida para servir las necesidades del cliente. Cadareporte tiene dos partes: 1) el generador de reporte y 2) el reporte de transaccion. Se usa el gener-dor de reporte para diseñar el reporte y se usa el reporte de transaccion para imprimirlo.

COMO SE DISEÑA UN REPORTE?Para diseñar un reporte, hay que recordar dos cosas importantes: 1) prioridad y 2) campo de busqueda.

PRIORIDADHay 21 piezas de informacion almacenadas en el reporte de transaccion. Se puede seleccionar de estas 21 piezas para diseñar un reporte. Segun el tipo de Operating Mode puesto, esta informacion puede presentarse en manera diferente. Un modo comun de "IN/OUT" tendra las siguientes:

Time IN Hora entranteTime OUT Hora salienteDate FechaInbound Weight Peso entranteOutbound Weight Peso salienteNet Weight Peso netoProduct ID Identificacion de productoConversion Factor 1 Factor #1 de conversionLoop ID Loop IDField Name 1 Nombre de campo #1Ticket # Numero de ticketAlt Gross Peso bruto alternativoAlt Tare Peso tara alternativoAlt Net Peso neto alternativo

Para incluir una pieza de informacion en su reporte, hay que darle una prioridad.

Ejemplo: Piense en su factura de servicios telefonicos. Incluye columnas de informacion talescomo: hora, fecha, ubicacion llamada, minutos de llamada, gastos para la llamada. Estas columnasde informacion aparecen en un orden especifico (prioridad) de izquierda a derecha. "Prioridad" esla columna donde quiere que la informacion especifica aparezca. La primera columna tiene priori-dad #1, la segunda columna tiene prioridad #2, etc. Si no quiere un tipo de informacion en sureporte, entonces asigna una prioridad de 0 y este tipo de informacion no aparecera en su reporte.

Ejemplo: 1: PrioridadesIdentificacion Identificacion

Fecha de camion de producto Peso netoDate Truck ID Product ID Net Weight1-01-98 4423 1429 423001-01-98 2342 1323 368801-02-98 3210 1456 456801-02-98 3315 1429 384201-03-98 2388 1456 402401-03-98 4423 1429 390801-03-98 3412 1323 401001-03-98 2893 1456 36460Cantidad de transacciones: 8 319160 lbs., Peso NetoTotal No. of Transactions 8 319160 lbs Total Net Wt.

50525 28 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 29: 2500 F1 EN ESPAÑOL

CAMPO DE BUSQUEDA Los campos de busqueda le permite elegir informacion muy especificapara su reporte. Por ejemplo, si necesita un reporte sobre producto 1456, entonces de una priori-dad al campo de Product ID y en el campo de busqueda para Product ID entre el numero especificopara buscar (ejemplo 1456). Al imprimir, el reporte unicamente contendra informacion para transac-ciones que incluye producto 1456. No sera incluida informacion de otras transacciones queincluyan otros productos. Tambien, se puede usar varios campos de busqueda. Se puede haceruna busqueda para un producto especifico, cliente especifico, camion especifico y fecha.Unicamente las transacciones que cumplen con todos los requisitos seran incluidas en el reportefinal. Transacciones que cumplen con 3 de los 4 requisitos no apareceran. Vease ejemplo 2.

Ejemplo 2: "1456" fue colocado en el campo de busqueda para Producto.

Reporte de Transaccion 8:22 AM 5-07-98 Pagina 1Transaction Report 8:22 AM 5-07-98 Page 1

Identificacion IdentificacionFecha de camion de producto Peso netoDate Truck ID Product ID Net Weight1-02-98 3210 1456 456801-03-98 2388 1456 402401-03-98 2893 1456 36460Cantidad de transacciones 3 122380 lbs. Peso Neto TotalNumber of Transactions 3 122380 Lbs Total Net Weight

Para reportes mas extensivos, se puede usar un "comodin" en el campo de busqueda. El comodines un asterisco (*). El uso del comodin en el campo de busqueda resultara en la agregacion decosas similares por ID. Vease ejemplo 3.

Ejemplo 3: Utilizando el comodin en campo de busqueda para Identificacion del productoReporte de Transaccion 8:22 AM 5/07/98 Pagina 1Transaction Report 8:22 AM 5/07/98 Page 1

Identificacion IdentificacionFecha de camion de producto Peso netoDate Truck ID Product ID Net Weight

1-01-98 4423 1429 423001-02-98 3315 1429 384201-03-98 4423 1429 39080Cantidad de transacciones 3 119800 lbs. Peso Neto TotalNumber of Transactions 3 119800 Lbs Total Net Weight1-02-98 3210 1456 456801-03-98 2388 1456 402401-03-98 2893 1456 36460Cantidad de transacciones 3 122380 lbs. Peso Neto TotalNumber of Transactions 3 122380 Lbs Total Net Weight1-01-98 2342 1323 368801-03-98 3412 1323 40100Cantidad de transacciones 2 319160 lbs. Peso Neto TotalNumber of Transactions 2 319160 Lbs Total Net Weight

Al final del reporte de transaccion, se presentara la pregunta al operario si quiere borrar todos datosde los archivos de transaccion. Al presionar la tecla ENTER todos datos seran borrados. Al pre-sionar cualquiera otra tecla, se puede salir sin borrar.

50525 29 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 30: 2500 F1 EN ESPAÑOL

c. DELETE TRANSACTIONS (Elimine transacciones)Cancelara el almacenaje de transacciones

d. TARE REPORT (Reporte del tara)Mostrara todas las taras almacenadas.

e. DELETE TARES (Elimine taras)Borrara todas taras almacenadas.

f. INCOMPLETE REPORT (Reporte de incompleto)Mostrara transacciones empezadas pero no concluidas.

g. VIEW INCOMPLETE (Vea las incompletas)Se puede ver las transacciones incompletas.

h. DELETE INCOMPLETE (Elimine las incompletas)Borrara todas las transacciones incompletas.

i. VIEW PRODUCT (Vea producto)Permite el chequeo y modificacion de producto

j. DELETE PRODUCT (Elimine producto)Borrara productos.

10. DISPLAY CONTRAST (Contraste en la pantalla)Se puede cambiar el contraste entre el texto y el fondo. Use las flechas UP y DOWN para hacerlos cambios.

11. AUDIBLE ALARM (Alarma de sonido)Cuando la alarma es activada (encendido), el indicador emitira "BEEP" cuando se presione unatecla en el teclado. Presione la tecla ENTER para cambiar el alarma a ON ó OFF.

12. LOAD CELL DIAGNOSTICS (Diagnostico de las celdas de carga)Muestra, el numero de una celda y la leyenda "GOOD" o "BAD" (acceptable o defectuosa) paracada celda de carga en el sistema.

13. 4-20 mA SETUP (Configuracion para 4-20mA)Se usa para configurar la salida 4-20mA.

Nota: Unicamente se puede usar la salida 4-20mA con la instalacion del kit 15341.

50525 30 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

REPORTS

CONFIGURATION MENUREPORT GENERATOR 1TRANSACTION REPORT 1REPORT GENERATOR 2TRANSACTION REPORT 2

> DELETE TRANSACTIONSTARA REPORTVIEW TARESDELETE TARESINCOMPLETE REPORTVIEW INCOMPLETEDELETE INCOMPLETEVIEW PRODUCTDELETE PRODUCT

REPORTES

MENU DE CONFIGURACIONGENERADOR DE REPORTE #1REPORTE #1 DE TRANSACCIONGENERADOR DE REPORTE #2REPORTE #2 DE TRANSACCION

> ELIMINE TRANSACCIONESREPORTE DE TARAVEA TARASELIMINE TARASREPORTE INCOMPLETOVEA INCOMPLETOELIMINE INCOMPLETOVEA PRODUCTOELIMINE PRODUCTO

Page 31: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Este menu se usa para configurar los parametros de salida para los circuitos 4-20mA. Cuando seselecciona esta opcion del Menu de Configuracion, vera lo siguiente:

Para configurar la salida 4 a 20 mA, conecte un miliamperimetro a PINS 1 y 2 en el tablero de salidaanaloga 4-20. Los pins estan en el conector TB1. Pin 1 es "+" y Pin 2 es "-".

a. CONFIGURATION MENU (Menu de configuracion).Con esta seleccion, regresa al Menu de configuracion.

b. MAXIMUM WEIGHT (Peso Maximo)Entre el peso en el cual la salida 4-20mA sera a 20 mA.

c. ADJUST SPAN 20mA. (Ajustar Span 20 mA)Con el miliamperimetro conectado a los pins 1 y 2, y el cursor al lado de esta opcion, presione la tecla ENTER. Mientras ve el miliamperimetro, presione las flechas UPo DOWN hasta que el miliamperimetro registe 20.00 mA.

d. MINIMUM WEIGHT (Peso minimo)Entre el peso en el cual la salida 4-20mA sera a 4 mA.

e. ADJUST CERO 4mA (Ajustar cero 4mA)Con el miliamperimetro conectado a los pins 1 y 2, y el cursor al lado de esta opcion, presione la tecla ENTER. Mientras ve el miliamperimetro, presione las flechas UPo DOWN hasta que el miliamperimetro registe 4.00 mA.

f. MODE (GROSS/NET) (Modo - bruto/neto)Entre el modo (bruto o neto) que sera checado con la salida 4-20mA.

50525 31 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

4 to 20mA OUTPUT

> CONFIGURATION MENUMAXIMUM WEIGHT 00ADJUST SPAN 20mA 0.0%MINIMUM WEIGHT 00ADJUST ZERO 4 mA 0.0%MODE (GROSS/NET) NET

H

L

SALIDA 4 a 20 mA

> MENU DE CONFIGURACIONPESO MAXIMO 00AJUSTAR SPAN 20mA 0.0%PESO MINIMO 00AJUSTAR CERO 4mA 0.0%MODO (BRUTO/NETO) NETO NET

H = alto

L - bajo

Page 32: 2500 F1 EN ESPAÑOL

14. COMMUNICATIONS PORTS (Puertos de comunicacion)Se usa esta seleccion para configurar los puertos de comunicacion 2 y 3. Cuando se selecionaesta opcion, vera lo siguiente:

a. CONFIGURATION MENU (Menu de configuracion)Cuando se selecciona esta opcion, la pantalla regresa al Menu de configuracion

b. COM PORT (Puerto de comunicacion)Se usa para elegir el puerto de comunicacion para configurar puertos (2, 3, 4, o 5). Las unicas selecciones validas son COM2 y COM3 a menos que se haya instalado el acesorio 15341.

c. DEVICES (Aparatos adicionales) Esta opcion es para apagar el puerto de comunicacion designado en Paso 3 (abajo) , o para elegir el aparato adicional a usar (ejemplo: impresora o computadora).

Cuando selecione "DEVICES" en el Menu de Comport, vera lo siguiente:

50525 32 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

COMPORT 2

CONFIGURATION MENU> COMPORT

DEVICESDEFAULT FORMATINBOUND FORMATOUTBOUND FORMATGROSS*TARA*NET FORMATBAUD SELECTIONINVERSE PRINTENLARGED CHARACTERSFORM SIZE REMOTE DISPLAY

COMPORT 2

MENU DE CONFIGURACION> COMPORT

APARATOS ADICIONALESFORMATO DE DEFAULTFORMATO DE ENTRADAFORMATO DE SALIDAFORMATO DE BRUTO*TARA*NETOSELECCION DE BAUDIMPRESION INVERTIDAAMPLIAR CARACTERESTAMAÑO DE HOJAPANTALLA REMOTO

COMPORT 2 OFF

COMMUNICATIONS MENU> COM PORT 2 OFF OFF

CTS RTS CONTROL NOTICKET PRINTER 50-3925TICKET PRINTER 50-3960TICKET PRINTER 50-3950TICKET PRINTER SP 2000TICKET PRINTER PTR-610TAPE PRINTER 50-3715FORM PRINTER 50-3921FORM PRINTER OKI 320/520 CUSTOM DRIVERCOMPUTER (PC)

COMPORT 2 OFFMENU DE COMUNICACION

> COMPORT 2 OFF OFFCONTROL CTS RTS NOIMPRESORA DE TICKET 50-3925IMPRESORA DE TICKET 50-3960IMPRESORA DE TICKET 50-3950IMPRESORA DE TICKETSP 2000IMPRESORA DE TICKET PTR-610IMPRESORA DE CINTA 50-3715IMPRESORA DE HOJA 50-3921IMPRESORA DE HOJA OKI 320/520CUSTOM DRIVER COMPUTADORA (PC)

Page 33: 2500 F1 EN ESPAÑOL

1. Para escoger el aparato, coloque el cursor al lado de su nombre y presione la tecla ENTER. Si escoge "COM PORT 2 OFF" , el puerto de comunicacion se apagara. Si escoge cualquiera otra opcion, el puerto sera conectado automaticamente.

2. Si selecciona CTS RTS CONTROL, se puede usar la tecla ENTER para cambiar la opcion YES y NO.

3. Si quiere escoger una impresora, coloque el cursor al lado de su nombre y presione la tecla ENTER. La leyenda para la impresora escogida aparecera en la parte superior del menu..

4. Se puede usar CUSTOM DRIVER (controlador especifico) para operar aparatos que no aparecen en el menu estandar. Hay que utilizar el instructivo para tal aparato adicional para entrar codigos de control necesarios.

a. MENU (Menu)Regresa a la pantalla previa.

b. TICKET INITIALIZATION (Inicializacion del ticket)Los codigos para resetear, espacio de linea, longitud de hoja.

c. CHARACTER SIZE (tamaño de caracteres)CPI (caracteres por pulgada), caracteristicas de BOLD.

d. DOUBLE WIDTH (doble ancho)Caracteres con ancho mas amplio.

e. LINE FEED (avance de linea)El codigo que afecta LF (avance de linea)

f. FORM FEED (avance de hoja)El codigo que afecta FF (avance de hoja)

g. REPORT INITIALIZATION (inicializacion de reporte)Configuracion de la impresion de hoja completa, lineas por pulgada, lineas por pagina, calidad.

5. Si selecciona COMPUTER (PC), vera lo siguiente:

50525 33 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

CUSTOM DRIVER

> MENUTICKET INITIALIZATIONCHARACTER SIZEDOUBLE WIDTHLINE FEEDFORM FEEDREPORT INITIALIZATION

CUSTOM DRIVER(controlador especifico)

> MENUINICIALIZACION DEL TICKETTAMAÑO DE CARACTERDOBLE ANCHOAVANCE DE LINEAAVANCE DE HOJAINICIALIZACION DEL REPORTE

COMPUTER OUTPUT

<SET UP MENU>>CONTINUOUSDEMANDAUTOCHECKSUM OFFPOLL CHARACTER CrSTART MESSAGEBLOCK SEPARATOR CrLfEND OF MESSAGE EOT

SALIDA DE COMPUTADORA

<MENU DE ARREGLO>>CONTINUODEMANDAUTOCHECKSUM OFFPOLL CHARACTER CrEMPEZAR MENSAJESEPARADOR DE BLOQUE CrLfTERMINO DE MENSAJE EOT

Page 34: 2500 F1 EN ESPAÑOL

a) <SETUP MENU> (Menu de Configuración)Regresa a la computadora como aparato escogido.

b) CONTINUOUS (Continuo)Modo de transmision de datos salientes, no iniciados y continuos

c) DEMAND (Demanda)Modo de transmision de datos salientes. Ocurre cuando se recibe el poll character.

d) AUTO (Automatico)Modo de transmision de datos salientes. Ocurre cuando se presione PRINT

e) CHECKSUM Caracter que checa la integridad de transmision (encendido o apagado)

f) POLL CHARACTER Un caracter (ejemplo: Cr) recibido para iniciar una transmision.

g) START MESSAGE (Empezar mensaje)El primer caracter de una transmision.

h) BLOCK SEPARATOR (Separador de bloque)El caracter que separa bloques (o cadenas) de datos transmitidos.

i) END OF MESSAGE (Termino de mensaje)Los caracteres que señalen que el mensaje es completo.

d. DEFAULT FORMAT (Formato de default) Esta opcion fija los parámetros de impresión default y tambien seleccion de baud para el aparato escogido.

e. INBOUND FORMAT (Formato de material entrante) Se usa para especificar la ubicacion de la informacion impresa en el formato o ticket para datos con referencias del material entrante.

f. OUTBOUND FORMAT (Formato para material saliente) Se usa para especificar la ubicacion de la informacion impreso en el formato o ticket para datos con referencia a material saliente.

g. GROSS*TARE*NET FORMAT (Formato para bruto/tara/neto) Se usa para especificar la ubicacion de la informacion impresa en el formato o ticket para datos de bruto/tara/neto.

h. BAUD SELECTION (Seleccion de Baud) Para fijar la frecuencia de Baud, paridad, databits y stops para el puerto de comunicacion escogido.

i. INVERSE PRINT (Impresion invertida) Esta opcion permite la impresion invertida para las secciones del formato (entrante, saliente, o bruto/tara/neto).

j. ENLARGED CHARACTERS (Caracteres amplios) Se puede optar por impresion grande para las secciones del formato (entrante, saliente, o bruto/tara/neto).

k. FORM SIZE (Tamaño de hoja) Con esta opcion hay que especificar la longitud (en pulgadas) de la hoja donde se imprima la informacion de material entrante.

l. REMOTE DISPLAY (Pantalla remota)Con esta opcion se puede habilitar una pantalla remota y tambien escoger los datos a presentar.

1. Si selecciona REMOTE DISPLAY OFF (pantalla remota apagada) , el conector P3 en el tablero madre sera desabilitado. Cualquiera otra seleccion habilitara automatica menteel conector P3.

2. CONTINUOUS GROSS (Peso Bruto Continuo) monitorea y presenta el peso bruto continuamente.

3. GROSS ON PRINT (Peso bruto en impresion) muestra el peso bruto como es visto por la impresora, si cae dentro de la tolerancia de movimiento (motion band setting).

4. Si elije ON (encendido) en TIME OUTPUT (salida de hora) , la pantalla remota mostrara la hora actual cuando no hay actividad en la plataforma. Si eligió OFF (apagado) la hora no sera mostrada.

Nota: En el programa de servicio, la frecuencia de actualizacion de menos de 0.4 segundos causaraerrores en el funcionamiento de la pantalla remota (el error se llama "lampbank"). Hay que fijar la fre-cuencia de actualizacion con informacion realista.

50525 34 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 35: 2500 F1 EN ESPAÑOL

C SERVICE MENU (Menu de Servicio)

Para entrar en el SERVICE MENU, coloque el cursor al lado de la leyenda y presione la teclaENTER. Hay que responder con PASSWORD y presione la tecla ENTER.

1. OPERATION MENU (Menu de Operacion)Esta seleccion regresa la pantalla al Menu de Operacion

2. OPERATING MODE (Modo de Operacion)Esta seleccion le permite la opcion de utilizar el Indicador en funcion de Scale Weight Only/Data Terminal (Peso de Bascula unicamente/terminal de datos) o en funcion de operacion de "field bus" con la utilizacion de diferente hardware. (Operacion de "field bus" es un metodo de comunicacion para redes industriales que utiliza una variedad de protocolos de comunicacion (ej. Profibus, devicenet, controlnet) El medio seleccionado depende del hardware). Con el cursor en "Scale Weight Only" (peso de bascula unicamente), con la tecla "enter" se puede cambiar entre "data terminal" y "weight only". Cuando tiene la seleccion preferida en la pantalla, presione "Menu" para salir. La seleccion escogida sera entrada en el programa.

Precaucion: Si tiene tablero I/O con memoria expandida instalado, la seleccion de Fieldbusdestruira al PCB I/O. Esto es un arreglo de aplicacion especifica unicamente para Fieldbus.NO LO UTILIZA si no tiene instalado una tarjeta de interface PLC.

3. UPDATE RATE (Frecuencia de actualizacion)Esta seleccion le permite cambiar la frecuencia de actualizacion de la pantalla en incrementos de 0.1 segundos. (0.2 es el arreglo MINIMO absoluto; 0.4 es el MINIMO para operacion en pantalla remota).

4. ZERO MODE (Modo de cero)Esta seleccion le permite la seleccion de 2% of Capacity o 100% of Capacity (capacidad de 2% o capacidad de 100%), Cero Switch enabled or disabled (Cero Switch habilidado o desabilitado), Print Inhibit, Yes or No (Inhibir imprsion, si o no), y Enable Weight (peso minimo).

50525 35 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

SERVICE MENU

OPERATION MENU> OPERATING MODE

UPDATE RATEZERO MODETARE MODENUMBER SCALESCELL OUTPUT (COUNTS)CALIBRATIONWRITE PASSWORDPRINT CALIBRATION REPORTSPECIAL FUNCTIONS

MENU DE SERVICIO

MENU DE OPERACION> MODO DE OPERACION

FRECUENCIA DE ACTUALIZACION MODO DE CEROMODO DE TARACANTIDAD DE PLATAFORMASSALIDA DE CELDAS (RESULTADOS)CALIBRACIONESCRIBA PASSWORDIMPRIMIR REPORTE DE CALIBRACIONFUNCIONES ESPECIALES

Page 36: 2500 F1 EN ESPAÑOL

La leyenda en la parte superior de la pantalla muestra la configuracion actual. 2% of Capacity o 100% of Capacity (capacidad de 2% o capacidad de 100%)Esta es la cantidad de peso que se puede "cero off" (cambiar a cero) cuando presione la tecla "Cero". Coloque el cursor al lado de la seleccion apropriada y presione la tecla Enter. La leyenda en la parte superior de la pantalla cambiara a la nueva seleccion.

Zero Switch enabled or disabled (Cero Switch habilidado o desabilitado)Esta seleccion habilita o desabilita la tecla "Cero" en la panel delantero. Si selecciona "disabled," la tecla Cero no funcionara. Utilice la tecla "Enter" para cambiar entre "Enable" o "Disable." La leyenda en la parte superior de la pantalla cambiara con cada uso de la tecla "Enter."

Print Inhibit, yes or no (Inhibir impresion, si o no)Cuando selecciona "yes" se permite una sola impresion con cada proceso de pesar y se utiliza la opcion "Enable Weight." Si selecciona "no" entonces el ciclo de impresion es de la configuracion normal y no se utiliza la opcion "Enable Weight".

Enable Weight (peso minimo)Esto es el peso minimo que se requiere en la plataforma para empezar el proceso de pesar. Coloque el cursor al lado de esta seleccion y presione la tecla "Enter". Entre el peso minimo con el "keypad" y presione la tecla "Enter". El valor entrado aparecera al lado de la leyenda.

5. TARE MODE (Modo de Tara)Se utiliza esta opcion para a. Habilitar o desabilitar taras; hay que escoger uno o el otro, no se puede

escoger los dos.b. Habilitar identificacion de taras manuales c. Fijar el sistema en modo "Auto Clear" para tarasd. Fijar el vencimiento de taras (en dias)

6. NUMBER SCALES (Cantidad de Plataformas)Entre la cantidad de plataformas que estan en el sistema (1, 2, 3, o 4)

7. CELL OUTPUT (COUNTS) (Salidas de la Celdas - Resultados)Cuando selecciona esta opcion, la pantalla mostrara "Calibration counts" and "Current counts" (Resultados de Calibracion y Resultados Actuales). Estos datos son unicamente para informaciones generales; no se puede cambiar los valores.

Ejemplo del Presentacion en la pantalla de los valores de los celdas de cargaCelda Calibracion Actual

1 16432 188252 16900 170023 15310 153784 16001 16044

El recuadro mostrara las celdas por numero. Las celdas dañadas seran resaltadas. Estas celdasfuera del margen de tolerancia por aproximadamente 2.5% de la capacidad de la bascula.

8. CALIBRATION50525 36 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 37: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Cuando se selecciona la pantalla cambla a “CALIBRATION MENU.”

a. SERVICE MENU (Menu de Servicio) Esta seleccion le regresara al “Service Menu.” b. SCALE ID "X" (Identificacion de Bascula "X"). El "X" es el numero identificador para

la bascula que quiere calibrar. Si solo existe una bascula, entre "1". Si existen mas de una bascula en el sistema, hay que entrar los datos en el menu de calibracion por separado para cada bascula.

c. SCALE UNITS (Unidades de medida) Estas son las unidades utilizadas para calibrar la bascula. Esta seleccion tambien es para las unidades de peso utilizadas en las operaciones de pesar. (libras, kilos, toneladas, etc.)

d. DIVISION SIZE (Tamaño de Division) Se usa esta seleccion para escoger el tamaño apropriado de la division (50, 20, 10). Si selecciona "DUAL RANGE" (rango dual) entre el rango menor. El indicador cambia automaticamente a la division mas grande para el rango mas grande.

e. MOTION BAND (Tolerancia de movimento) Se usa esta opcion para escoger la cantidad de divisiones dentro del “motion band” de la plataforma.

f. AUTO ZERO TRACKING BAND Se utiliza esta opcion para seleccionar la cantidad de divisiones que seran llevados a cero automaticamente por el modo AZT antes de que sea necesario hacer este proceso de manera manual.

g. FILTER FACTOR (Factor de filtro). Se utiliza esta opcion para fijar el filtro digital. El arreglo de “default” de la fabrica es “OFF” (apagado).

h. FIRST CELL ID (Identification de la primera celda). Esto es el numero de identificacion asignado a la primera celda en la bascula. Normalmente, el numero "1" es asignado a la primera celda en la bascula 1. En un sistema con dos basculas (cada una con 4 celdas), "1" es asignado a la primera celda en bascula 1 y "5" es asignado a la primera celda en bascula 2.

i. LAST CELL ID (Identificacion de la ultima celda). Esto es el numero de identificacion para la ultima celda en la bascula. Si tiene nada mas que una bascula, esto es el numero de la ultima celda. Si existen dos basculas en el sistema (cada una con 4 celdas), la ultima celda en bascula 1 debe ser "4" y la ultima celda en bascula 2 debe ser "8".

50525 37 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

CALIBRATION MENUSERVICE MENU

> SCALE ID 1SCALE UNITSDIVISION SIZEMOTION BANDAUTO ZERO TRACKING BANDFILTER FACTORFIRST CELL IDLAST CELL IDCELL CAPACITYSCALE CAPACITYCALIBRATION WEIGHTCELL SENSITIVITY mV/VSPAN (SECTIONS)TRIM CELL/SECTIONS/SCALE

MENU DE CALIBRACIONMENU DE SERVICIO

> IDENTIFICACION DE BASCULA #1UNIDADES DE MEDIDATAMAÑO DE DIVISIONTOLERANCIA DE MOVIMENTOAUTO CERO TRACKINGFACTOR DE FILTROIDENTIFICACION DE PRIMERA CELDAIDENTIFICACION DE ULTIMA CELDACAPACIDAD DE LA CELDACAPACIDAD DE BASCULAPESO DE REFERENCIADE CALIBRACIONSENSIBILIDAD DE CELDA mV/VSPAN (SECCIONES)AJUSTE CELDA/SECCION/BASCULA

Page 38: 2500 F1 EN ESPAÑOL

j. CELL CAPACITY (Capacidad de la celda) see note above. Esta es la capacidad certificada para las celdas en la bascula. Es posible que este valor sea diferente para dos basculas diferentes dentro del mismo sistema. Use la cifra en el certificado de la celda.

k. SCALE CAPACITY (Capacidad de la bascula) Entre la capacidad certificada para la bascula para calibrar. Si selecciono "Dual Range" (rango doble) en "division size", (tamaño de division) entonces entre la capacidad menor primero y despues la capacidad mas grande.

l. CALIBRATION WEIGHT (Peso de referencia de calibracion). * Entre el peso que va a utilizar para calibrar la bascula.

m. CELL SENSITIVITY mV/V (Sensibilidad de la celda mV/V). Con esta opcion se puede fijar los mV/V para cada celda. Utilize el certificado de cada celda en todas basculas asignadas a este instrumento.

Cuando haya seleccionado esta opcion en el Menu de Servicio, la pantalla indicara asi:

1.) MENU - Esta seleccion le regresara al Menu de Servicio. 2.) CELL X - Esto es el numero de la celda que quiere calibrar. Coloque el numero en

el keypad. 3.) SENSITIVITY 0.0000 mV/V - Esta es la sensibilidad de cada celda como lo

menciona la etiqueta de serie o la hoja de especificacion de la celda. 4.) RESISTANCE Ohms - Esta es la resistencia de cada celda como se menciona en la

etiqueta de serie o la hoja de especificacion de la celda. 5.) CALIBRATE. Cuando escoga esta opcion, todas las celdas en el grupo (como

descritos en la parte inferior de la pantalla) seran calibradas automaticamente. Determine todas celdas en el grupo antes de calibrar. (abajo)

6.) CELL GROUP 1-4. Esta accion es automatica al asignar la primera y la ultima celda en el grupo. Esta opcion describe el grupo de celdas que seran calibradas al tocar la tecla "enter" en el paso "Calibrate" (arriba).

n. SPAN (SECTIONS) - Esta opcion es para "span" (calibrar) las secciones de la bascula.

Esta opcion se usa para "span" la bascula por secciones. Section 1 es celdas 1 y 2; Section 2 es celdas 3 y 4, etc. Hay que checar el "sectional controller" para determinar los numeros de la celdas. Esto funciona con una carga concentrada en el medio del span. NO utilice un "test truck" para este “inicial span” de seccion. Utilice unicamente un "weight cart" o pesas concentradas. Al escoger esta seleccion, el operario tendra que identificar el "Scale ID" si mas queuna bascula ha sido programada. En tal caso, entre el numero de identificacion de la bascula y presione "Enter".

Entre el peso de calibracion que van a utilizar para "span" la bascula. Presione "enter". Entre la carga de prueba si es diferente que la carga indicada en la pantalla, y presione "enter". Al presionar la tecla "enter", la pantalla cambiara a la seccion numero "1". Sigue las instruccionesen la pantalla y repite el proceso para cada uno de las secciones de la bascula. ANTES de calibrar las secciones, lea la sequencia de calibracion.

50525 38 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 39: 2500 F1 EN ESPAÑOL

o. TRIM, CELL/SECTION/SCALE. (Trim -ajustar- celda, seccion, bascula). Se utiliza esta opcion para "trim" (ajustar) la bascula por celdas, secciones o la bascula entera. Se puede hacer mas ajustes con cada celda individual. En el Menu de Calibracion, seleccione "TRIM, CELLS/SECTION/SCALE" y presione "enter". La pantalla aparecera asi:

1) El "XXXXXX" es el peso en la bascula2) TRIM CELL - Escoga esta opcion si quiere ajustar la bascula por celdas. La pantalla

preguntara el numero de identificacion para la celda de carga que desea ajustar. Entre el numero y presione "enter."

3) TRIM SECTION - Escoga esta opcion si quiere ajustar la bascula por seccion. La pantalla preguntara el numero de seccion que desea ajustar. Entre el numero y presione "enter".

4) TRIM SCALE - Escoga esta opcion si quiere ajustar la bascula como una unidad completa.

Para ajustar celdas, secciones, bascula:1.) Coloque el peso de prueba (ensayo) en la ubicacion correcta de la plataforma

a. Para ajustar una celda, coloque el peso de prueba sobre la celda deseada.b. Para ajustar una seccion, coloque el peso de prueba en el centro de la seccionc. Para ajustar la bascula, coloque el peso de prueba en cualquier lugar en la

plataforma. 2.) Coloque el cursor al lado de la leyenda apropiada en la pantalla y presione "enter".3.) Si han seleccionado celda o seccion, la leyenda desaparecera. Entre el numero

de celda o seccion que desea ajustar y presione "enter". Si ha seleccionado "scale," este paso no se presenta.

4.) El cursor pulsara ("flash") y un peso aparecera en la parte superior de la pantalla. 5.) Utilice las flechas UP y DOWN para ajustar el peso mostrado para igualar el peso

de prueba en la bascula. 6.) Cuando tenga el peso correcto arriba, presione "Enter". El cursor dejara de pulsar.

Pasos para la instalacion correcta de un modelo 2500 a un sistema F.E.M.T.S.

a. Terminar la instalacion fisica de todos los equipos. b. Asegure que ALL CELLS (todas las celdas) son FOUND (encontradas) en la

pantalla inicial. c. Haga CLEAR MEMORY (borrar memoria) antes de fijar los parametros.

NOTA: Paso inicial. ES NECESARIO HACER ANTES DE PROGRAMAR EL INSTRUMENTO.

50525 39 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

00 Lb<MENU>

TRIM CELLTRIM SECTIONTRIM SCALE

cell group 1-8

00 libras<MENU>

AJUSTE CELDAAJUSTE SECCIONAJUSTE BASCULA

Grupo de celdas 1-8

Page 40: 2500 F1 EN ESPAÑOL

1. Elija “Menu” 4. Elija “Clear All Memory”2. Elija “Service Menu” 5. Presione “ENTER”3. Elija “Special Functions” 6. Programe indicador como requerido

d. Fije los OPERATING MODE (modos de operacion), DISPLAY CONTRAST(contraste en la pantalla), AUDIBLE ALARM (alarma de sonido), y NUMBER OF SCALES (cantidad de basculas).

e. Fije todos los parametros en el Menu de Calibracion hasta CALIBRATION WEIGHT(peso de calibracion) para todas las basculas.

NOTA: NO UTILICE "CALIBRATION WEIGHT" (peso de calibracion)

f. Fije CELL SENSITIVITY (sensibilidad de celda), tambien RESISTANCE (resistencia) (utilizando hojas de calibracion empacadas con cada celda), y tambien CALIBRATE (plataformas descargadas) para cada celda en todas basculas.

g. Avance a TRIM,CELL/SECTION/SCALE y seleccione cada CELL. TRIM CELL para asegurar que todas celdas empiecen con cero (00) antes de proceder.

h. Coloque una carga (minimo de 2000 libras en una celda de 50k) en cada celda y ajustar tal celda a la carga de prueba. Repita este proceso para todas las celdas en en el sistema.

i. Avance a TRIM,CELL/SECTIONS/SCALE y seleccione cada SECTION. TRIM SECTIONS para asegurar que todas las secciones empiecen con cero (00) antes de proceder.

j. Coloque una carga concentrada (test cart) directamente sobre cada seccion y ajustar tal seccion a la carga de prueba. Repita este proceso para todas secciones en el sistema.

k. Avance a TRIM,CELL/SECTIONS/SCALE y seleccione TRIM SCALE para asegurar que la bascula empiece con cero (00) antes de proceder.

l. Coloque una carga conocida (en la cantidad requerida por las entidades reguladoras) y ajustar al valor exacto del peso conocido.

NOTA: En esta momento, la bascula es calibrada.

m. Avance a SPECIAL FUNCTIONS (Funciones especiales) y seleccione RESETSECTION PEAKS y presione ENTER para resetear.

n. Sigue con la instalacion y arreglo de todo equipo adicional (impresoras, pantallas remotas, etc.) y todas funciones adicionales requeridas por el cliente.

o. Una vez correcta y completa la instalacion del instrumento y equipos adicionales, imprima 4 copias de CALIBRATION REPORT del SERVICE MENU. Una copia es para el taller, una copia para el cliente, una para dentro del instrumento, y una para los archivos.

Nota: Si no tiene disponible una impresora, transcriba a mano todos los formatos, informa-ciones sobre calibracion y parametros, y distribuya copias como mencionado.

p. De instrucciones al usuario con referencias a la operacion de la bascula. Ofrezca un Acuerdo de Servicio para mantener todo equipo en buenas condiciones de operacion y ajuste.

50525 40 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 41: 2500 F1 EN ESPAÑOL

9. WRITE PASSWORD (Escriba password)Seleccione esta opcion para entrar o cambiar el password (codigo de seguridad) utilizado para entrar en el SERVICE MENU. El codigo puede ser numeros. Despues de entrar un codigo y ser aceptado una "key" (llave) aparecera al lado de la leyenda SERVICE MENU en el OPERATION MENU. Esto quiere decir que es necesario entrar codigo de seguridad para acesar el SERVICE MENU.

10. PRINT CALIBRATION REPORT (Imprima reporte de calibracion)Al seleccionar esta opcion, un reporte completo de calibracion y configuracion es impreso si tiene una impresora. Este reporte incluye todos los parametros de calibracion y configuracion que han sido programados en el indicador. Se recomienda que este reporte sea impreso despues del proceso de instalacion y que las copias sean guardados con el cliente, el tecnico, el centro de servicios, y una copia dentro del mismo instrumento.

11. SPECIAL FUNCTIONS (Funciones especiales)Seleccione esta opcion para acesar el menu de funciones especiales. Este menu contiene SPAN CORNERS (Span Esquinas), HYSTERISIS (Histerisis), PHONE NUMBER (Numero telefonico), RESET SECTION PEAKS (Resetear picos de secciones), PEAK WEIGHTS (Pesos maximos), y CLEAR ALL MEMORY (Borrar toda Memoria).

a. SERVICE MENU - Con esta opcion regresa al Menu de Serviciob. SPAN CORNERS - Se usa esta opcion cuando es apropiado para "span" (calibrar) las

esquinas de la bascula. Remueva todo el peso de la bascula. Presione ENTER con el cursor en SPAN CORNERS. Entre el peso y presione ENTER. Sigua las instrucciones en la pantalla. Coloque el peso indicado en la pantalla directamente sobre la celda #1. Los resultados de cell 1 y los resultados totales deben ser aproximadamente igual. Si no son aproximadamente iguales, mueva el peso para que este mas directamente sobre la celda. Cuando los dos resultados sean aproximadamente iguales, presione ENTER. Repita el proceso para celda de carga 2. Al presionar ENTER otra vez, la pantalla cambiara a celda 3. Repita el proceso para todas las celdas.

c. HYSTERESIS - Se usa esta opcion cuando es necesario implementar el programa de HYSTERISIS.

Nota: En casi todas las aplicaciones no se usara este paso. Todos los parametros debenindicar "0". Favor de hablar con Soporte Tecnico antes de intentar cualquiera correccion deHysterisis.

HYSTERISIS es la diferencia entre dos valores (indicados or representados) para la misma carga de prueba. Un valor se obtiene por incrementar la carga desde cero hasta la carga de prueba. El otro valor se obtiene por disminuir la carga desde el maximo hasta la carga de prueba. UPPER. El valor de peso en el cual el factor de correccion será entrado en la calculacion, al descargar la bascula. BACKLASH. Es el valor de peso igual al incremento en peso de prueba mas el valor del impacto que se ocurre al colocar el peso de prueba en la bascula.

50525 41 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 42: 2500 F1 EN ESPAÑOL

LOWER. Es el valor del peso en el cual el factor de correccion es deducido de la calculacion al reducir el peso.

HYSTERISIS. El valor de correccion para añadir al o deducir del valor UPPER.

+/- El signo "+" añadir o "-" deducir el valor de HYSTERISIS del valor UPPER.

4.. PHONE # (Numero telefonico.) Debe ser el numero telefonico del centro de servicio, incluyendo el codigo de la zona. Este es el numero que aparece en la pantalla si el indicador detecta problemas con las celdas. El tecnico debe entrar este numero al instalar el indicador.

5. RESET SECTION PEAKS (Resetear los maximos de las secciones). Resetea los valores de cero. Debe de hacer esto en la instalacion inicial.

6. PEAK WEIGHTS. El peso maximo que ha pesado en la Seccion 2 de la bascula.

7. CLEAR ALL MEMORY. Esta opcion borra todos datos en la memoria. Incluye todos los datos de calibracion, todos los datos de configuracion, y todos datos entrados por el operario (productos, transacciones, etc.) Hay que hacer este paso ANTES del ajuste (set up) inicial. Utilizando esta funcion despues del ajuste e instalacion inicial borrara todos datos entrados.

**** UTILICE LA FUNCION 'CLEAR ALL MEMORY' CON MUCHO CUIDADO ****

50525 42 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 43: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SECCION 5:SECCION PARA OPERARIO

A. IntroduccionEl Indicador 2500 es diseñado para usar en una variedad de aplicaciones, incluyendo las bas-

culas para camiones, basculas de piso, basculas para hoppers, y basculas para tanques. Las cel-das tienen coneccion con el indicador a traves del controlador seccional (15235) y la fuente depoder (15236). El indicador tiene tecnologia Intalogix™. Se puede conectar el indicador a una var-iedad de impresoras. Un salida de tipo RS-232 permite la transferencia de datos del indicador a una computadora y vice-versa.

B. Panel frontal

Arrow Keys - (Flechas) Al presionar estas teclas, el cursor se mueve en la pantalla en el sentido indicado.

Menu Key - Esta tecla cambia la pantalla al Menu de Operaciones. Tambien se puede usar esta tecla para regresar, ultima pantalla usada.

Cero Key - Esta tecla arregla el formato del peso al Center of Cero. (Cero absoluto - muy preciso)

Print Key - Al presionar esta tecla, un "ticket" sera impreso. En el modo "Data Terminal" un ticket "Inbound Gross" o "Outbound Gross" o "Gross, Tara, Net" puede ser imprimido. En el modo "Weigh Only" un ticket "Gross Weight" sera impreso.

Units Key - Cambia las unidades de peso mostrados en la pantalla. Esto depende de la seleccion en el Menu de Calibracion.

Enter Key - Para entrar selecciones en memoria durante la programacion.

0 hasta 9 - Para entrar datos numericos, como tara y numeros de identificacion.

Se puede arreglar la bascula para operar en uno de dos modos: 1) WEIGHT ONLY (solo pesaje)comunmente llamado "GROSS, TARA, NET" ó 2) IN/OUT WEIGHING (entrada y salida). Favor dechecar la Seccion 4.C. con la informacion de “Service Menu” para informaciones sobre esta selec-cion. El modo de operacion se fija en el Menu de Servicio. Al encender el sistema, las pantallaspara el Modo de Operacion apropiado seran mostrados.

50525 43 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

PRINT

▲ ▲MENU

MENU

ZERO

UNITS

1 2 3

4 5 6

0

7 8 9

ENTER

Page 44: 2500 F1 EN ESPAÑOL

C. WEIGHT ONLY, Main Menu (Menu principal de solo Pesaje)Cuando el modo de operacion es WEIGH ONLY la pantalla tendra la siguiente apariencia:

1. 00 lb GROSS Este es el peso en la plataforma y el modo de pesaje que está activo.

2. Tuesday 2:35 PM Este es el dia y hora actual con la leyenda correcta "AM" o PM". La hora esta en formato hora:minuto.

3. 7-06-1999. Esto es la fecha actual en formato mes, dia, año.

4. 897. Este numero representa la cantidad de transacciones que se pueden almacenar antes de que la memoria empieze a sobreescribir. La cantidad maxima de transcciones almacenadas es 900. Si imprime un reporte y borra transacciones antes de llegar a 900, esta cifra se resetea a cero. Para prevenir la sobreescritura de archivos, imprima un reporte y borrar datos de transacciones antes que este numero llegue a cero (La cifra empieza en 900 y disminuye a 0).

5. TARA Se utiliza esta opcion cuando quiere entrar un Tara con el keypad o el teclado.

6. AUTO TARA. Se utiliza esta opcion cuando el peso mostrado se usa como el peso Tara.

Utilice las flechas UP o DOWN (arriba o abajo) en el keypad para colocar la flecha junto a la opcion deseada. Presione la tecla ENTER en el keypad para seleccionar la opcion. Presione la tecla MENU para mostrar el Menu de Operaciones.

Resumen de Usos en modo WEIGHT ONLYHay dos opciones disponibles: 1) Gross weighing (peso bruto) y 2) Gross-Tara-Net weighing (peso bruto, tara, y neto).

Gross Weighing (Peso bruto)1. Presione la tecla CERO para reducir a cero la cifra en la balanza descargada.2. Coloque el objeto a pesar en la plataforma. Cuando la pantalla este estable, presione la

tecla PRINT (imprimir) y un ticket del peso bruto sera impreso si tiene instalado una impresora.

50525 44 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

00 lbGROSS

> TAREAUTO TARE 897

TUES 2:35PM 7-06-1999

00 lbGROSS

> TARAAUTO TARA 897

TUES 2:35PM 7-06-1999

Page 45: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Gross-Tara-Net Weighing (Peso de bruto, tara, neto) 1. Presione la tecla CERO para reducir a cero la cifra en la bascula descargada. 2. Coloque el contenedor vacio en la plataforma. 3. Escoja TARA ó AUTO TARA en el menu.

a. Si escoje Tara, entre el peso conocido de Tara en el keypadb. Si escoje Auto Tara, presione la tecla ENTER (cuando la pantalla este estable).

El peso mostrado sera almacenado como peso Tara.4. Remueva el contenador de la plataforma y llenarla con el producto a ser pesado. 5. Coloque el contenador lleno en la plataforma otra vez. 6. Presione la tecla PRINT y el ticket de tipo bruto-tara-neto sera impreso si tiene instalada

una impresora.

Nota: El peso bruto es el peso tara mas el peso del producto. El peso neto es el peso delproducto solamente. El peso tara es el valor entrado en paso 3.

Cambio de ModoCuando coloque un Tara o Auto Tara, la bascula automaticamente cambia de modo Pesaje BrutoUnicamente a modo Pesaje Bruto-Tara-Neto. Para cambiar la bascula del modo Pesaje Bruto-Tara-Neto al modo Pesaje Bruto Unicamente, entre una Tara de "0" y ENTER.

D. IN/OUT, Main Menu (Entrada/Salida, Menu Principal)Cuando el modo de operacion es IN/OUT (entrada/salida) la pantalla tendra la siguiente apariencia:

1. 12340 lb GROSS. Esto es el peso en la plataforma y el modo de pesar que esta activo.

2. " ~" Una tilde " ~" a la derecha del peso mostrado indica que existe movimiento en la plataforma (no ilustrado aqui).

3. INBOUND (entrante). Se selecciona esta opcion para pesar productos entrantes.

4. OUTBOUND (salida) Se selecciona esta opcion para pesar productos saliendo.

50525 45 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

1234 lbGROSS

INBOUNDOUTBOUND 897

TUES 2:35PM 7-06-1999

1234 lbGROSS

INBOUNDOUTBOUND 897

TUES. 2: 35 PM 7-06-1999

Page 46: 2500 F1 EN ESPAÑOL

5. 897Este numero representa la cantidad de transacciones que se pueden almacenar antes de que la memoria empiece a a sobreescribir. La cantidad maxima de transacciones almacenadas es 900. Si imprime un reporte y borra transacciones antes de llegar a 900, esta cifra se resetear a cero. Para prevenir la sobreescritura de archivos, imprima un reporte y borre datos de transacciones antes que este numero llegue a cero (La cifra empieza en 900 y disminuye a 0).

6. SCALE XSi mas de una bascula es seleccionada, esta leyenda aparecera para indicar de cual bascula vienen los datos (no ilustrado aqui)

7. TUESDAY 2:35PMEsto es el dia y hora actual con la leyenda correcta "AM" o PM". La hora esta en formato hora:minuto.

8. 7-06-1999Esto es la fecha actual en formato mes, dia, año.

Utilice las flechas UP o DOWN (arriba o abajo) en el teclado para colocar la flecha junto a la opcion deseada. Presione la tecla ENTER en el teclado para seleccionar la opcion. Presione la tecla MENU para mostrar el Menu de Operaciones.

Resumen del Modo de Pesaje "IN/OUT" (entrante/saliente)El proceso de Pesaje IN/OUT (entrante/saliente) consiste en pesar un contenedor entrante, lleno ó vacio, entonces pesara el mismo contenedor saliente, lleno, ó vacio, e imprimirá un ticket que muestre los dos pesos. Los dos pesos para el mismo contenedor (uno entrante con tara almacenada o uno saliente con tara almacenada) se llama una transaccion completa. Un peso entrante que no tiene peso saliente correspondiente es una transaccion incompleta.

1. Encendido el indicador, presione la tecla CERO.2. Coloque el contenedor para pesar en la plataforma. Esto es el primer peso.3. Utilize la flecha de arriba o abajo para colocar el cursor junto al INBOUND y

presione la tecla ENTER.4. La pantalla solicitara al operario un "Loop ID" Esto es el numero de identificacion

que se usara para identificar la transaccion completa. Entre el numero de identificacion en el teclado y presione ENTER. Se debe marcar el numero de identificacion ("Loop ID") en el contenedor para facilitar el uso en el peso saliente. (puede ser numero de camion, numero de placa, etc.)

5. Se puede imprimir un ticket INBOUND. Los datos para esta transaccion parcial seran almacenados en el indicador con el numero de identificacion "Loop ID" como etiqueta de recordatorio.

6. Remueva el contenedor de la plataforma. Se puede remover o añadir material al contenedor.

7. Coloque contendedor en la plataforma otra vez. Utilice la flecha arriba o abajo para colocar el cursor junto al OUTBOUND (saliente) y presione ENTER.

50525 46 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 47: 2500 F1 EN ESPAÑOL

8. La pantalla solicitara al operario el "Loop ID" que fue utilizado en el proceso entrante. Entre el mismo numero de identificacion "Loop ID" en el teclado y presione ENTER.

9. El indicador sacara los datos entrantes de la memoria y combinarlos con los datos nuevosde salida e imprimira un ticket INBOUND/OUTBOUND. Todos los datos seran almacenados como transaccion completa.

Opciones:

1. Pesaje. Loop ID. Con ticket entrante

Esto es un ajuste de "default' (de facto) No es necesario hacer ningun cambio. Los defaults son:a. Loop ID unicamenteb. Ticket entrante impresoc. Ticket saliente impresod. Transaccion entrado en el reporte

2. Pesaje Loop ID. Sin ticket entranteEsta secuencia ajusta el programa para NO imprimir ningun INBOUND TICKET. Hay que resetear todas las ubicaciones de datos INBOUND a cero como sigue:

Para hacerlo:

a. Avance a Menu de Operacionb. Escoja “Configuration Menu”c. Escoja “Communications Port Menu”d. Escoja “COM port, 2 o 3”e. Escoja “INBOUND FORMAT MENU”f. Fije todas ubicaciones a cerog. Presione tecla “ENTER”

3. Pesaje, Loop ID, Other (otro) ID, Con ticket entrante

Esta secuencia ajusta el programa para aceptar un numero de identificacion a imprimir en el ticket de Inbound y en el ticket de Complete Transaction.

Para fijar el ID:

a. Avance a “Menu de Operacion” b. Escoja “Configuration Menu”c. Escoja “Prompts Menu”d. Seleccione “Product IN”e. Presione “ENTER” para cambiar entre “YES” y “NO”f. Con YES mostrado, presione “MENU”

50525 47 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 48: 2500 F1 EN ESPAÑOL

4. Pesaje, Loop ID, Other (otro) ID, Sin ticket inbound

Esta sequencia ajusta el programa para aceptar un numero de identificacion para imprimir en el ticket Inbound y el ticket Complete Transaction. Para fijar otro ID:

a. Avance a Menu de Operacionb. Escoja “Configuration Menu”c. Escoja “Prompts Menu”d. Seleccione “Product INe. Presione “ENTER” para cambiar entre “YES” y “NO”f. Con “YES” mostrado, presione “MENU”

Esta sequencia ajusta el programa para NO imprimir ningun INBOUND TICKET. Hay que resetear todas las ubicaciones de datos INBOUND a cero, como sigue:

1. Avance a Menu de Operacion2. Escoja “Configuration Menu”3. Escoja “Communications Port Menu”4. Escoja “COM port 2” o “3”5. Escoja “INBOUND FORMAT MENU”6. Fije todas ubicaciones a cero7. Presione tecla “ENTER” (translator's addition)

50525 48 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 49: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SECCION 6DIAGNOSTICO Y SOLUCION DE PROBLEMAS

A. DiagnosticoEl instrumento 2500 tiene funciones de diagnostico para ayudar a resolver problemas del sistema. 1. Al POWER UP (encender el sistema) cheque para CELLS FOUND 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,

etc. Unicamente los sectional controllers (controladores seccionales) que son debidamente alambrados y funcionando bien son "found" (encontrados).

2. En el SERVICE MENU, avance a CELL OUTPUT (COUNTS) y cheque las cargas correctas y las salidas correctas.

3. Puede consultar con el diagrama de flujo para resolver problemas en el Apendix IX.4. Cheque el poder (voltaje y resistencia) mencionados en Apendix XI.5. Utilice el Probador 2500 y su manual de operaciones 50526.

B. Falla de celda de cargaSi el mensaje que sigue aparece en la pantalla, hay que checar la celda y el alambrado asociado. Refierese al diagrama de flujo en Apendix IX.

(Este mensaje fue provocado por una de varias condiciones. Si esta en la instalación inicial, cheque para alambrado incorrecto u otros problemas electrónicos en el controlador seccional.)

Para mas informacion sobre fallas de las celdas, vea abajo:

1. Presione la tecla MENU. Aparecera el OPERATION MENU. 2. Seleccione SERVICE MENU de las opciones de OPERATION MENU. 3. En SERVICE MENU, seleccione CELL OUTPUT (COUNTS). 4. La pantalla mostrará las celdas, los resultados de calibración y los resultados

actuales. Utilice esta informacion para verificar salidas y carga. Cualquier celda que aparentemente no esta funcionando bien tendra otro color.

C. Falla del Sectional ControllerSi el Sectional Controller no esta alambrado correctamente en el periodo de instalación, no comunicara con el indicador y las celdas seran indicadas como NONE en la pantalla. Al presionar CERO, es posible que aparezca el mensaje siguiente:

Este mensaje indica que algo le paso a la bascula y el peso visto por el indicador esta fuera de los limites de referencia “cero.”

50525 49 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

CELDA DE CARGA(S) BAD

CHECK THAT SCALE IS EMPTYIF SCALE IS EMPTYCALL FOR SERVICE

xxx-xxx-xxxx

OPERATE THE CERO KEYTO CONTINUE

Page 50: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SECTION 7: ACCESSORIES AND PARTS LISTS

A. ACCESSORIESDescripcion, inglés Descripcion, español

B. IND-R2500-1 PARTS LISTDescripcion, inglés Descripcion, españolItem Part # Description

1 15342 Keyboard Assembly2 15252 Base Assembly3 15253 Cover4 15460 PCB Assembly, Mother Board5 15056 PCB Assembly, Communication6 15261 Display Assembly7 15210 Cable Assembly (Display)8 15259 Power Cord Assembly9 15260 Cable Assembly

10 17534 Connector, Liquid Tight11 17503 Block Terminal Plug 3 Pos12 15263 Prom Kit13 14695 Battery, Lithium 3.5V14 12366 Hole Plug15 12103 Foot16 10102 Nut, Hex, 4-4017 10103 Nut, Hex, 6-3218 10104 Nut, Hex, 8-3219 10200 Washer, Lock, Ext Tooth No. 420 10201 Washer, Lock, Ext Tooth No. 621 10306 Screw,Mach,FH Phil 6-32 x .3822 11126 Washer, Plain No. 823 11138 Screw,Mach PH Phil 8-32 x .3824 13468 Screw, Sealing 8-32 x .50

50525 50 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Accessory Number Description15323 Modem Accessory15642 Keyboard15341 Expansion Kit15218 PC Board15236 Power Supply15045 PC Board15235 Sectional Controller15050 PC Board15246 Sectional Controller Prom Kit

Numero de Accesorio Descripcion15323 Modem15642 Teclado15341 Juego de expansion15218 Tablero PC15236 Fuente de poder15045 Tablero PC15235 Controlador para seccion15050 Tablero PC15246 Juego de prom para controlador

para seccion

Item Numero Descripcion1 15342 Ensamble del teclado2 15252 Ensamble del base3 15253 Cubierta4 15460 Ensamble PCB, tablero madre5 15056 Ensamble PCB, comunicacion6 15261 Ensamble del despliegue7 15210 Ensamble del cable para despliegue8 15259 Ensamble del cable de poder9 15260 Ensamble del cable

10 17534 Conector, tipo liquid tight11 17503 Bloque, enchufe de terminal, 3 posic12 15263 Kit de prom13 14695 Bateria, lithium 3.5 V14 12366 Sello para agujero15 12103 Pie (base)16 10102 Tuerca, hexagonal, 4-4017 10103 Tuerca, hexagonal, 6-3218 10104 Tuerca, hexagonal, 8-3219 10200 Rondana de cierre, diente ext. num 420 10201 Rondana de cierre, diente ext. num 621 10306 Tornillo, maquinado, FH, tipo Philips 6-32 x .3822 11126 Rondana, sencilla, num. 823 11138 Tornillo, maquinado, PH, tipo Philips 8-32 x .3824 13468 Tornillo, sellador, 8-32x.50

Page 51: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Diagrama de Repuestos

50525 51 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

2963

Page 52: 2500 F1 EN ESPAÑOL

C. IND-HR2500 1 Lista de Repuestos

Descripcion, inglés Descripcion, españolItem Part # Description

1 15352 Box Assembly5 15233 Keyboard, Instrument6 15211 PCB Assembly, Mother Board7 15056 PCB Assembly, Communication9 15261 Display Assembly

10 15210 Cable Assembly, Display11 15435 Power Cord Assembly12 15260 Cable Assembly13 12342 Gasket14 17534 Connector, Liquid Tight15 17503 Block, Terminal, Plug 3 Pos.16 15263 Prom Kit23 14695 Battery, Lithium 3.5V29 15991 Gasket30 15432 Cable Assembly, Remote Display

4-20mA Output31 15437 Cable Assembly, RS232 Output32 15438 Cable Assembly, RS232 Output38 17622 Clamp, Cable, Flat40 11102 Nut, Hex, 6-3241 11104 Nut, Hex, 8-3242 11192 Washer, Lock, Ext Tooth No. 443 11191 Washer, Lock, Ext Tooth No. 644 11188 Washer, Lock, Ext Tooth No. 845 11126 Washer, Plain No.848 11149 Screw, Mach PH Phil 4-40 x .3849 11106 Nut, Hex 4-4050 11219 Screw, Mach PH Phil 4-40 x .2551 11078 Screw, Cap Hex Hd 8-32 x .5052 11339 Washer, Plain (Nylon) No. 853 15436 Cable Assembly Computer

Keyboard54 16006 Plate55 16007 Gasket56 15443 Plate, Connector57 11995 Spacer, Hex (SST) 6-32 Thds.

x 1.25 lg.58 11998 Spacer, Hex (SST) 6-32 Thds.

x .50 lg.59 11153 Screw, Mach PH Phil 6-32 x .25

50525 52 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Item Numero Description1 15352 Ensamble de la caja5 15233 Teclado del instrumento6 15211 Ensamble PCB, tablero madre7 15056 Ensamble PCB, comunicacion9 15261 Enamble del despliegue

10 15210 Ensamble de cable para despliegue11 15435 Ensamble del cable de poder12 15260 Ensamble del cable13 12342 Empacadura14 17534 Conector, tipo liquid tight15 17503 Bloque, terminal, enchufe, 3 posiciones16 15263 Kit de prom23 14695 Bateria, lithium, 3.5V29 15991 Empacadura30 15432 Ensamble de cable para despliegue

remoto, con salida 4-20mA31 15437 Ensamble de cable para salida RS23232 15438 Ensamble de cable para salida RS23238 17622 Grapa, cable, plano40 11102 Tuerca, hexagonal, 6-3241 11104 Tuerca, hexagonal, 8-3242 11192 Rondana de cierre, diente ext. num 443 11191 Rondana de cierre, diente ext. num 644 11188 Rondana de cierre, diente ext. num 845 11126 Rondana, sencilla, num 848 11149 Tornillo, maquinado, PH tipo Philips 4-40 x .3849 11106 Tuerca, hexagonal, 4-4050 11219 Tornillo, maquinado, PH tipo Philips 4-40 x .2551 11078 Tornillo cabeza hexagonal8-32 x .5052 11339 Rondana sencilla (nylon), num. 853 15436 Ensamble de cable para comuptadora

Teclado54 16006 Placa55 16007 Empacadura56 15443 Conector, placa57 11995 Espaciador, hexagonal (SST), hilos 6-32

x longitud 1.2558 11998 Espaciador, hexagonal (SST), hilos 6-32 x

longitud 0.5059 11153 Tornillo, maquinado, PH tipo Philips 6-32 x .25

Page 53: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Diagrama de Repuestos

50525 53 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

12 7 594343406 16 1038

15

37

1

BT1

1

1

P2

1

1

TB11 8

JP1

TB2

1

JP3

JP2JP12

P3JP8

1 JP4JP5

JP7

JP9

P1

1

1

JP11

JP1

JP10

1

JP6

1 1

1JP4

JP3

1

JP2

COM 2DIS COM 3

SEE DETAIL "A"

55

DETAIL "A"

29

J1

11 14

23

5

41 9 42 4945

13

1341

1444

56

53

5451 52

504942

58 57

32

30

31

484942

4942 48

4942 48

PRINT

ZERO

UNITS

1 2 3

4 5 6

0

7 8 9

ENTER

▲▲ ▲MENU

2982

Page 54: 2500 F1 EN ESPAÑOL

D. Lista de Repuestos para el Controlador Seccional 15235 y la Fuente de Poder 15236

Repuestos comunes es para los dos:

Numero Descripcion inglés Descripcion español15647 Cover Cubierta15648 Gasket Empacadura11075 Screws, cover, 10-32 x .50 Tornillos para cubierta, 10-32 x .5017535 Connectors liquid tight, large Conectores, tipo liquid tight, grande12342 Connector plug Conector enchufe14083 Screw, sealing Tornillo, sellador11059 Bolt, mounting, .38-16 x .75 Perno, para montaje, .38-16 x .7511097 Nuts, hex, .38-18 x .75 Tuercas, hexagonales, .38-18 x .75

Repuestos especiales para cada acesorio:

Numero Descripcion inglés Descripcion español

15235 Sectional Controller16545 Box assembly Ensamble de caja15050 PCB assembly Ensamble de PCB11766 Prom, programmed Prom, programado

15236 Power Supply16546 Box assembly Ensamble de caja15045 PCB assembly Ensamble de PCB17545 Connector, liquid tight, small Conector, tipo liquid tight, pequeno

50525 54 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 55: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX I: TABLA DE REFERENCIA PARA PROGRAMACIONTodos estos parametros son programables. Los terminos listados aqui en ingles son iguales a los vistos enla pantalla. Todos los terminos son descritos y traducidos en detalle en la Seccion 4 - PROGRAMACION.

APPENDIX I: PROGRAMMING REFERENCE CHARTA. OPERATION MENU

1. TIME AND DATEa. SET TIMEb. SET AMc. SET PMd. TIME FORMATe. DATE FORMATf. YEAR FORMAT

2. TICKET NUMBER3. KEYBOARD TARE4. AUTOTARE5. MODEM SERVICE

1) OPERATION MENU2) INITIALIZE MODEM3) BAUD SELECT4) TELEPHONE5) DIAL6) REDIAL7) HANGUP8) COMPORT ENABLED9) MODEM COMMAND

6. CONFIGURATION MENU7. SERVICE MENU

B. CONFIGURATION MENU1. OPERATIONS MENU2. KEYBOARD TARE3. AUTOTARE4. SELECT SCALE

a. CONFIGURATION MENUb. INBOUND SCALEc. OUTBOUND SCALEd. SELECT SCALE

5. TITLEa. CONFIGURATION MENUb. TITLE LINE 1c. TITLE LINE 2d. TITLE LINE 3e. TITLE LINE 4f. TITLE LINE 5

6. FIELD NAMEa. MENU PROMPTb. FIELD NAME 1 GTN IN OUTc. FIELD NAME 2 GTN IN OUTd. FIELD NAME 3 GTN IN OUTe. FIELD NAME 4 GTN IN OUTf. FIELD NAME 5 GTN IN OUTg. FIELD NAME 6 GTN IN OUTh. FIELD NAME 7 GTN IN OUT

50525 55 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 56: 2500 F1 EN ESPAÑOL

7. PRODUCT ID8. PRODUCT PROMPT

a. CONFIGURATION MENUb. PROMPT GTNc. PROMPT INd. PROMPT OUT

9. REPORTSa. CONFIGURATION MENUb. REPORT GENERATOR 1c. TRANSACTION REPORT 1d. REPORT GENERATOR 2e. TRANSACTION REPORT 2f. DELETE TRANSACTIONSg. TARE REPORTh. VIEW TARESi. DELETE TARESj. INCOMPLETE REPORTk. VIEW INCOMPLETEl. DELETE INCOMPLETESm. VIEW PRODUCTn. DELETE PRODUCT

10. DISPLAY CONTRAST11. AUDIBLE ALARM12. LOAD CELL DIAGNOSTICS13. 4 TO 20 mA SETUP

a. CONFIGURATION MENUb. MAXIMUM WEIGHTc. ADJUST SPAN 20 mAd. MINIMUM WEIGHTe. ADJUST ZERO 4mAf. MODE (GROSS/NET)

14. COMMUNICATION PORTSa. COMMUNICATION MENUb. COM PORT 2 c. CTS RTS CONTROLd. DEVICES

1) COMMUNICATIONS MENU2) COM PORT3) CTS RTS CONTROL4) TICKET PRINTER 50-39255) TICKET PRINTER 50-39306) TICKET PRINTER SP20007) TICKET PRINTER PTR 6108) TAPE PRINTER 50-37159) FORM PRINTER 50-392110) FORM PRINTER OKI320/52011) CUSTOM DRIVER12) COMPUTER (PC)

a) SETUP MENUb) CONTINUOUSc) DEMANDd) AUTOe) CHECKSUM

50525 56 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 57: 2500 F1 EN ESPAÑOL

e. DEFAULT FORMATf. INBOUND FORMAT

1) COMMUNICATIONS MENU2) TICKET LOCATION FORMAT

g. OUTBOUND FORMAT1) COMMUNICATIONS MENU2) TICKET LOCATION FORMAT

h. GROSS*TARE*NET FORMAT1) COMMUNICATIONS MENU2) TICKET LOCATION FORMAT

i. BAUD SELECTIONj. INVERSE PRINT

1) COMMUNICATIONS MENU2) INVERT IN3) INVERT OUT4) INVERT GTN

k. ENLARGED CHARACTERS1) COMMUNICATIONS MENU2) LARGE IN3) LARGE OUT4) LARGE GTN

l. FORM SIZE1) COMMUNICATIONS MENU2) COM 23) COM 3

m. REMOTE DISPLAY1) COMMUNICATIONS MENU2) LAMPBANK3) CONTINUOUS GROSS WEIGHT4) GROSS ON PRINT5) TIME OUTPUT

C. SERVICE MENU1. OPERATION MENU2. OPERATING MODE

a. MENUb. SCALE WEIGHT ONLY/DATA TERMINALc. HARDWARE NO DEVICE

3. UPDATE RATE4. ZERO MODE

a. MENUb. 2% OF CAPACITYc. 100% OF CAPACITYd. ZERO SWITCH DISABLEDe. PRINT INHIBITf. ENABLE WEIGHT

5. TARE MODEa. MENUb. ENABLE TAREc. DISABLE TARE (GROSS ONLY)d. MANUAL TARE IDe. AUTO CLEARf. EXPIRATION (DAYS)

50525 57 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 58: 2500 F1 EN ESPAÑOL

6. NUMBER SCALES7. CELL OUTPUT (COUNTS)8. CALIBRATION

a. SCALE IDb. SCALE UNITS

1) MENU2) LB3) LB/KG4) LB/TON5) LB/TONNE6) KG7) KG/LB8) KG/TON9) KG/TONNE10) TON11) TON/LB12) TON/KG13) TON/TONNE14) TONNE15) TONNE/LB16) TONNE/KG17) TONNE/TON18) DUAL UNITS

c. DIVISION SIZE50 20 105 2 10.5 0.2 0.10.05 0.02 0.010.005 0.002 0.001DUAL RANGE MENU

d. MOTION BAND1) MENU2) 0.5d3) 1.0d4) 2.0d5) 3.0d

e. AUTO ZERO TRACKING BAND1) MENU2) 0.6d3) 1.0d4) 2.0d5) 3.0d

f. FILTER FACTOR1) MENU2) HEAVY3) HEAVY-MEDIUM4) MEDIUM5) MEDIUM-LIGHT6) LIGHT7) OFF

g. FIRST CELL ID

50525 58 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 59: 2500 F1 EN ESPAÑOL

h. LAST CELL IDi. CELL CAPACITY

1) MENU2) CAPACITY3) lb4) ton5) kg6) tonne7) Newtons

j. SCALE CAPACITYk. TEST LOADl. CELL SENSITIVITY

1) CELL2) SENSITIVITY3) RESISTANCE4) CALIBRATE

m. SPAN1) CALIBRATION WEIGHT2) TEST LOAD

n. TRIM1) MENU2) TRIM CELL3) TRIM SECTION4) TRIM SCALE

7. WRITE PASSWORD8. PRINT CALIBRATION REPORT9. SPECIAL FUNCTIONS

a. SERVICE MENUb. SPAN CORNERSc. HYSTERESIS

1) MENU2) UPPER 3) BACKLASH4) LOWER5) HYSTERESIS6) +/-

d. PHONE #e. RESET SECTION PEAKf. PEAK WEIGHTSg. CLEAR ALL MEMORY

50525 59 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 60: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX IISALIDA IMPRESA TIPICA DE PROGRAMACION

Esto es la apariencia tipica de las salidas de programacion. Se pueden encontrar masdetalles y traducciones en la Seccion 4.

CALIBRATION and CONFIGURATION RECORD 8:28AM 4-12-1999

SPAN CELL CELL CELL SPAN SENSITIVITYCELL ZERO ZERO OUTPUT WEIGHT FACTOR mV/VOLT uV/d1 8601 8800 89662 25000 0.30875 1.97780 15.02 8569 8591 89504 24980 0.30875 2.12110 15.03 8575 8376 89486 24980 0.30875 2.01567 15.04 8613 8515 89505 24980 0.30875 1.99981 15.05 8762 8863 89702 24980 0.30875 2.04450 15.06 8751 8953 89695 25000 0.30875 1.91111 15.07 8747 8648 89687 24980 0.30875 2.04446 15.08 8740 9022 89701 25000 0.30875 2.00000 15.0

SCALE 1

Calibration counter 1 Calibration time 2:11PM Calibration date 4-11-1999

Configuration counter 4 Configuration time 8:26AM Configuration date 4-12-1999

Dual range capacity 100000 Scale capacity 200000 Division Size (d) 20 Units lb/kg

Motion Band 3.0 d Auto Zero Band 3.0 d

FIRST CELL 1 LAST CELL 8 Cell capacity 2500 Cell resistance Ohms 350

4 to 20 mA Output High weight 20000 High Count 3626Low weight 00 Low Count 740

INBOUND TICKET COM2 COM3 GROSS 0.0, 0.0 0.0, 0.0TARE 0.0, 0.0 0.0, 0.0NET 0.0, 0.0 0.0, 0.0AUXILLARY TARE 0.0, 0.0 0.0, 0.0AUXILLARY NET 0.0, 0.0 0.0, 0.0INBOUND WEIGHT 0.2, 0.0 0.0, 0.0

50525 60 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 61: 2500 F1 EN ESPAÑOL

TARE ID 0.1, 0.0 0.0, 0.0TIME 0.0, 0.8 0.0, 0.0DATE 0.0, 2.0 0.0, 0.0TIME IN 0.0, 0.0 0.0, 0.0TICKET NUMBER 0.0, 0.0 0.0, 0.0PRODUCT ID 0.0, 0.0 0.0, 0.0PRODUCT TOTAL 0.0, 0.0 0.0, 0.0CONVERSION 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0CONV. TOTAL 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0SCALE ID 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 2 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 3 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 4 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 5 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 2 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 3 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 4 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 5 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 6 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 7 0.0, 0.0 0.0, 0.0

OUTBOUND TICKET COM2 COM3GROSS 0.4, 0.0 0.0, 0.0TARE 0.5, 0.0 0.0, 0.0NET 0.6, 0.0 0.0, 0.0AUXILLARY TARE 0.0, 0.0 0.0, 0.0AUXILLARY NET 0.0, 0.0 0.0, 0.0INBOUND WEIGHT 0.0, 0.0 0.0, 0.0TARE ID 0.3, 0.0 0.0, 0.0TIME 0.0, 0.8 0.0, 0.0DATE 0.0, 2.0 0.0, 0.0TIME IN 0.1, 0.0 0.0, 0.0TICKET NUMBER 0.2, 0.0 0.0, 0.0PRODUCT ID 0.0, 0.0 0.0, 0.0PRODUCT TOTAL 0.0, 0.0 0.0, 0.0CONVERSION 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0CONV. TOTAL 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0SCALE ID 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 2 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 3 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 4 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 5 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 2 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 3 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 4 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 5 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 6 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 7 0.0, 0.0 0.0, 0.0

50525 61 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 62: 2500 F1 EN ESPAÑOL

GROSS*TARE*NET COM2 COM3GROSS 0.2, 0.0 0.0, 0.0TARE 0.3, 0.0 0.0, 0.0NET 0.4, 0.0 0.0, 0.0AUXILLARY TARE 0.0, 0.0 0.0, 0.0AUXILLARY NET 0.0, 0.0 0.0, 0.0TIME 0.0, 0.1 0.0, 0.0DATE 0.0, 2.0 0.0, 0.0TICKET NUMBER 0.1, 0.0 0.0, 0.0PRODUCT ID 0.0, 0.0 0.0, 0.0PRODUCT TOTAL 0.0, 0.0 0.0, 0.0CONVERSION 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0CONV. TOTAL 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0SCALE ID 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 2 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 3 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 4 0.0, 0.0 0.0, 0.0TITLE LINE 5 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 1 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 2 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 3 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 4 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 5 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 6 0.0, 0.0 0.0, 0.0FIELD NAME 7 0.0, 0.0 0.0, 0.0

50525 62 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 63: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX IIIINTERFACE CON IMPRESORAS Y PANTALLAS REMOTAS

A. Interface con Impresoras

Impresoras: 50-3921, 50-3925, 50-3715 & 50-3930/3960, 50-3950, PTR-610

1. 50-3921 - Okidata Printer Turbo 184:Estos son los ajustes de los switch para el Okidata Printer Turbo 164 cuando esta conectado al IND-R2500. Utilice el manual de servicio de la impresora y tambien esta tabla para ubicar los switch. Para conectar esta impresora utilice el cable accesorio 14807.

Function Switch Block On Controller PCB/Switch No.: 1 2 3 4 5 6 7 8

AsCII/Slashed 0 OFF OFF OFFlongitud de pagina 11 pulgadas OFF ONavance de linea automatico/apagado/OFF OFF8 Data bits ONPanel delantero habilitado OFF

Super speed serial board switches:

Function Switch Block #1 Switch No.: 1 2 3 4 5 6 7 8

paridad impar ONNo parity ON8 data bits ONX-ON/X-OFF Protocol OFFTest select: circuit ONMode select: print ONBusy line select: “DTR” ON ON

Function Switch Block #2 Switch No.: 1 2 3 4 5 6 7 8

9600 Baud OFF ON ONDSR: Inactivo OFFBuffer: 256 Byte OFFBusy timing: 200MS ONDTR: space ONAfter power on OFFNo usado

50525 63 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 64: 2500 F1 EN ESPAÑOL

2. 50-3925 - Impresora de documentos

Estos son los ajustes de los switch para la impresora de ticket 3925. Utilice el manual de serviciosde la impresora y tambien esta tabla para ubicar los switch. Cable para el modelo Desktop es el13464. Cable para el modelo NEMA 4X es el 16084

Cable para modelo desktop: 13464Cable para modelo NEMA 4X: 16084

Function Switch Block en la parte inf. de Impresora: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2400 BPS OFF ON ON4 lineas por pulgada ONArreglo de espacio de lineas ONLinea de impresion y avance de linea OFFModo normal de imprenta ONPolarity of busy (low) OFFTop of form busy ON

Estos son los ajustes en la impresora si el modo "default" es seleccionado en el instrumento.

3. 50-3715 Impresora de Cinta

Cable para modelo desktop: 14809Cable para modelo NEMA 4X: 12654

DS1 DS26 ON 2, 6, 7 ON

*Utilice el driver 50-3710 para aparatos que no tienen indicado driver 50-3715.

4. 50-3930/3960 Impresora de Ticket

Cable para modelo desktop: 4807Cable para modelo NEMA 4X: 16157

1, 2, 3, 6, 8 ON

5. Impresora de Ticket Fargo SP2000

Cable para modelo desktop: 14807Cable para modelo NEMA 4X: 16157

Estos ajustes para los switch son los recomendados para conectar el aparato SP2000 al indicador2500-F1. "OFF" quiere decir que la funcion esta desabilitado. "ON" quiere decir que la funcion estahabilitado. Se recomienda que no cambie estos ajustes.

50525 64 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 65: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Switch Posicion Funcion

SW1 1-1: OFF imprimir y avance al reves1-2: OFF Hora y fecha internacional1-3: OFF Sensor de papel (segun lo requerido)1-4: OFF Ancho de impresion1-5: OFF No aplicable1-6: OFF No aplicable1-7: OFF No aplicable1-8: OFF No aplicable

SW2 2-1: OFF 9600 Baud2-2: OFF 4800 Baud2-3: ON 2400 Baud2-4: OFF 1200 Baud2-5: OFF 300 Baud

SW3 3-1: ON Modo de entrada estandar self test turn3-2: OFF Modo de entrada estandar 1 & 2 ON3-3: OFF Eat (LF) after (CR)3-4: OFF Echo Printed Data 3-5: ON Double strike (segun requerido)3-6: OFF Siempre OFF3-7: OFF Siempre OFF3-8: OFF Siempre OFF

6. Impresora de Ticket PTR 50-3950

Cable para modelo desktop: 13464Cable para modelo NEMA 4X: 16084

Ajuste de los switch:

SW1 SW201100011 10011010

2400 Baud, No Parity, 8 Bit, Busy=0

7. Impresora de Ticket PTR 610

Cable para modelo desktop: 13464Cable para modelo NEMA 4X: 16084

Ajuste de los switch:

SW11234567801010100

1200 Baud, Odd Parity, 7 Bit, Busy=0

50525 65 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 66: 2500 F1 EN ESPAÑOL

8. Impresora de Ticket 590

Cable para modelo desktop: 14807Cable para modelo NEMA 4X: 16157

Ajuste de los switch:SW1 SW200100010 00000000

9600 Baud, No Parity, 8 Bit, Busy=0

9. Impresora de Ticket 295

Cable para modelo desktop: 14807Cable para modelo NEMA 4X: 16157

Ajuste de los switchSW11010000000

9600 Baud, No Parity, 8 Bit, Busy=0

50525 66 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 67: 2500 F1 EN ESPAÑOL

B. Interface con Pantallas Remotas

Nota: cuando conecte una pantalla remota al indicador IND-R2500, utilice DIS.

1. Pantalla Remota, modelo Fairbanks 1405Cable para modelo desktop: 13486Cable para modelo NEMA 4X: 15585Hay que pedir cable para acesorio 17216 (u/m:pie)

Alambre el cable asi:

P3 en el tablero madreIND-R2500, conector DB9 Terminal 1405 IND-HR2500Pin 1 (-) 1 (-) 2 (-)Pin 9 (+) 2 (+) 1 (+)

En la terminal remota conecte el negro a terminal 2 y el rojo a la terminal 1.Dependiendo del peso requerido en la pantalla, vea el manual SJ4116 para ajustar los switches S1.

2. Pantalla Remota, modelo Fairbanks 1415

Alambre el cable asi:

P3 en el tablero madreIND-R2500, DB9 Connector 1415 Terminal IND-HR2500Pin 1 (+) 2 (-) 2 (-)Pin 9 (-) 3 (+) 1 (+)

3. Modelos Fairbanks RMT-1401, 1404, 1406, 1401A, 1404A,1406A

Alambre el cable asi:

P3 en el tablero madreIND-R2500, DB9 Connector Display Terminal IND-HR25009 (+) +15VDC (Pin 1) 1 (+)1 (-) (C Loop) Pin 5 2 (-)

(C Loop) Pin 6(GND) Pin 2

50525 67 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 68: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APPENDIX IV: COMPORTS PIN OUT(Desktop Model)

DIS COM 2 COM 3 Pin 1 - TX (-20mA) Pin 1 - CD (INPUT) Pin 1 - NC Pin 2 - NC Pin 2 - RX (INPUT) Pin 2 - RX (INPUT)Pin 3 - NC Pin 3 - TX (OUTPUT) Pin 3 - TX (OUTPUT)Pin 4 - NC Pin 4 - DTR (OUTPUT) Pin 4 - NC Pin 5 - GND Pin 5 - GND Pin 5 - GND Pin 6 - NC Pin 6 - DSR (INPUT) Pin 6 - NC Pin 7 - NC Pin 7 - RTS (OUTPUT) Pin 7 - RTS (OUTPUT)Pin 8 - NC Pin 8 - CTS (INPUT) Pin 8 - CTS (INPUT) Pin 9 - TX (+20mA) Pin 9 - RI (INPUT) Pin 9 - NC

(NEMA 4X Model)

DIS COM 2 COM 3 Pin 1 - TX (+) Pin 1 - CD Pin 1 - NC Pin 2 - TX (-) Pin 2 - DSR Pin 2 - NCPin 3 - GND(chassis) Pin 3 - DTR Pin 3 - GND(chassis)Pin 4 - NC Pin 4 - TX Pin 4 - TX Pin 5 - NC Pin 5 - RX Pin 5 - RX Pin 6 - NC Pin 6 - RTS Pin 6 - RTS Pin 7 - NC Pin 7 - CTS Pin 7 - CTSPin 8 - NC Pin 8 - GND Pin 8 - GND Pin 9 - NC Pin 9 - RI Pin 9 - NC

50525 68 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 69: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX VDIAGRAMA DE ALAMBRADO PARA SALIDA SERIAL

Printer Cable Pin Out

COM 2 or 3 3710/3715 3925/3950/PTR 610 3921/3930/3960/SP2000Pin 2 - RX - - - - - - Pin 2Pin 3 - TX Pin 3 Pin 3 Pin 3Pin 5 - Ground Pin 7 Pin 7 Pin 7Pin 8 - CTS Pin 20 Pin 4 - - -

3550/3710/3715 3925/3950/PTR 610 590/295/3921/3930/3960/SP2000Cable para Cable para Cable paraNEMA 4X modelo: 12654 NEMA 4X modelo: 16084 NEMA 4X modelo: 16157Desktop modelo: 14809 Desktop modelo: 13464 Desktop modelo: 14807

2500-F1 or -F2 to Computer

IND-HR2500-1 Computer RS232 (9 Pin AMP) Pin Sub-D(25 Pin)Pin 3 Frame Ground Ground Pin 4 Tx Pin 3 Rx Pin 5 Rx Pin 2 Tx Pin 6 RTS Pin 5 CTS Pin 7 CTS Pin 4 RTS Pin 8 Signal Ground Pin 7 Signal Ground

50525 69 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 70: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX VISALIDA DE LA COMPUTADORA, COM 2

o SALIDA DE LA COMPUTADORA, COM 3

Menu de Set Up - ajuste inicial - SETUP MENUEsta seleccion le regresara al DEVICES MENU (Menu de aparatos adicionales).

Contínuo - CONTINUOUSSelecciona modo de salida continua de la computadora

DEMANDAEs la salida que se transmite cuando el instrumento recibe un CR (carriage return = retorno decarro = 0DH) de una computadora.

AUTOSelecciona el modo de "auto computer output" (salida automatica de computadora). La salida"auto" es una salida que se transmite cuando un ticket de tipo Inbound, Outbound o GTN es impreso.

CHECKSUM Esta seleccion cambia entre ON / OFF. Determina si un caracter "checksum" es transmitido al finalde la salida de computadora. La segunda linea del menu indica el modo de salida actual; puedeser CONTINUOUS, DEMAND o AUTO.

A. MODO DE SALIDA CONTINUA

La salida contínua de la computadora es una salida que se transmite a un intervalo de tiempo pre-determinado. No es solicitada; no es iniciada.

Cadena decaracteres Descripcion

STX caracter al inicio del texto (02Hex)A Estatus AB Estatus BC Estatus Cxxxxxx Peso presentado: x = peso (6 caracteres si el tamaño de graduacion no

tiene punto decimal. 5 caracteres si el tamaño de graduacion si tiene punto decimal.) El punto decimal no se transmite como parte de la cadena.

xxxxxx Valor de Tara: x = Tara (6 caracteres si el tamaño de graduacion no tiene punto decimal. 5 caracteres si el tamaño de graduacion si tiene punto decimal.) El punto decimal no se transmite como parte de la cadena.

CR Caracter de Carriage Return: (0D hex)CS Caracter de CheckSum: Si habilitado, este caracter consiste en los ultimos

8 bits de la suma binaria de todos caracteres transmitidos hasta este caracter "checksum."

50525 70 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 71: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Status Word A

Decimal Point or Zero Location

Bit # x00 x0 x x.x x.xx x.xxx x.xxxx x.xxxxx0 0 1 0 1 0 1 0 11 0 0 1 1 0 0 1 12 0 0 0 0 1 1 1 1

Increment Size

Bit # Count by 1 Count by 2 Count by 53 1 0 1 4 0 1 1 5 Always Logic 1 6 Always Logic 0 7 Parity Bit

Status Word B

Bit # Description 0 Gross = 0 Net = 11 Positive = 0 Negative = 12 In Range = 0 Overcapacity = 13 No Motion = 0 Motion = 14 lb = 0 kg = 15 Always Logic 1 6 Normal = 0 Power Up = 17 Parity Bit

Status Word C

Bit # Description 0 Always Logic 0 1 Always Logic 0 2 Always Logic 0 3 Normal = 0 Print Switch Pushed = 14 Always Logic 0 5 Always Logic 1 6 Normal = 0 Keyboard Tare = 17 Parity Bit

50525 71 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 72: 2500 F1 EN ESPAÑOL

B. SALIDA "DEMAND" - CUANDO ES SOLICITADA CON CR

Cuando un CR (carriage return=retorno de carro=0D Hex) es recibido en el Com 2 ó el Com 3 delinstrumento, dicho Com emitira informacion basada en los coordinantes FROM TOP y FROMRIGHT ya establecidos en el formato de ticket GROSS*TARA*NET. Todas las cadenas de carac-teres que tengan un valor no-cero en cualquier coordinante seran transmitidas. El orden en que lascadenas de caracteres aparecen en la transmision de datos es segun la secuencia de los coordi-nantes FROM TOP y FROM RIGHT. For ejemplo:

Character String Description Menu Promptxxxxxxx_yy_GR CR LF :Gross Weight(with legend) :GROSS(x = Weight, y = Units:fixed length,10 characters)(_GR = Legend:fixed length, 3 characters) or xxxxxxx_yy CR LF :Gross Weight (no legend) :GROSS(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)

xxxxxxx_yy_TA CR LF :Tare Weight (with legend) :TARE(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)(The space between Weight and Units will be a * if keyboard Tare)(_TA = Legend:fixed length, 3 characters) or xxxxxxx_yy CR LF :Tare Weight (no legend) :TARE(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)(The space between Weight and Units will be a * if keyboard Tare)

xxxxxxx_yy_NT CR LF :Net Weight (with legend) :NET(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)(_NT = Legend:fixed length, 3 characters) or xxxxxxx_yy CR LF : Net Weight (no legend) :NET(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)

xx:xxyy CR LF :Time :TIME(x = Time, y = am pm:fixed length, 7 characters)

xx-xx-xx CR LF :Date :DATE(x = Date:fixed length, 8 characters)

TICKET_NUMBER_xxxxxxxx CR LF :Ticket Number :CON#(TICKET_NUMBER_ = Legend:fixed length, 14 characters)(x = Ticket Number Value:variable length, 8 characters max)

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 1 :TITLE1xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 2 :TITLE2xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 3 :TITLE3xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 4 :TITLE4xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 5 :TITLE5(x = Title Line Text:variable length, 30 characters max)

xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 1 :fNAME1xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 2 :fNAME2xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 3 :fNAME3xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 4 :fNAME4xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 5 :fNAME5xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 6 :fNAME6xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 7 :fNAME7

50525 72 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 73: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Character String Description Menu Prompt(x = Field Name Title:variable length, 15 characters max)(_ = Space Character)(y = Field Name Entry:variable length, 15 characters max)

SCALE_ID_xx CR LF(SCALE_ID_ = Legend:fixed length, 9 characters)(x = Scale Identifier:fixed length, 2 characters) :Scale ID :SC ID

EOT End of Transmission Character:(04 hex)

CS CheckSum Character: If enabled, this character consists of the last eight bits of the binary sum of all characters transmitted up to this checksum character.

C. SALIDA AUTOMATICA

La salida automatica ocurre en tres ocasiones: 1) cuando un ticket Gross Tare Net es impreso, 2)cuando un peso de tipo Inbound es terminado, 3) cuando un peso de tipo Outbound es terminado.En tales ocasiones el instrumento transmitira informacion basada en los coordinantes FROM TOP yFROM RIGHT ya establecidos en los formatos respectivos del ticket. Todas las cadenas de carac-teres que tengan un valor no-cero en cualquier coordinante seran transmitidas. El orden en que lascadenas de caracteres aparecen en la transmision de datos es segun la secuencia de los coordi-nantes FROM TOP y FROM RIGHT. Los detalles y opciones para la impresion de Gross Tare Neten este modo automatico son iguales a en el Demand Output. Vease parrafo B arriba. Ejemplo delos formatos Inbound y Outbound.

INBOUND and OUTBOUND Formats

Character String Description Menu Promptxxxxxxx_yy_GR CR LF :Gross Weight (with legend) :GROSS(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)(_GR = Legend:fixed length, 3 characters)

or xxxxxxx_yy CR LF :Gross Weight (no legend) :GROSS(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)

xxxxxxx_yy_TA CR LF :Tare Weight (with legend) :TARE(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)(_TA = Legend:fixed length, 3 characters)

or xxxxxxx_yy CR LF :Tare Weight (no legend) :TARE(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)

xxxxxxx_yy_NT CR LF :Net Weight (with legend) :NET(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)(_NT = Legend:fixed length, 3 characters)

or xxxxxxx_yy CR LF :Net Weight (no legend) :NET(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)

INBOUND_xxxxxxx_yy CR LF :Inbound Weight (with legend) :WT. IN(INBOUND_ = Legend:fixed length, 8 characters)(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)

or xxxxxxx_yy CR LF :Inbound Weight (no legend) :WT. IN(x = Weight, y = Units:fixed length, 10 characters)

50525 73 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 74: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Character String Description Menu PromptLOOP_ID_xxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Loop ID :LOOP ID(LOOP_ID_ = Legend:fixed length, 9 characters)(x = Tare ID Value:variable length, 15 characters max)

xx:xxyy CR LF :Time :TIME(x = Time, y = am pm:fixed length, 7 characters)

xx-xx-xx CR LF :Date :DATE(x = Date:fixed length, 8 characters)

TIME_IN_xx:xxyy CR LF :Inbound Time :TM IN(TIME_IN_ = Legend:fixed length, 8 characters)(x = Time, y = am pm:fixed length, 7 characters)

TICKET_NUMBER_xxxxxxxx CR LF :Ticket Number :CON#(TICKET_NUMBER_ = Legend:fixed length, 14 characters)(x = Ticket Number Value:variable length, 8 characters max)

xxxxxxxxxxxxxxx__yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Header Title and Value HEADER(x = Header Title:variable length, 15 characters max)(__ = 2 Space Characters)(y = Header Value:variable length, 15 characters max) xxxxxxxxxxxxxxx_TOTAL_yyyyyyy_zz CR LF :Header Total :TOTAL(x = Header Title:variable length, 15 characters max)(_TOTAL_ = Legend:fixed length, 7 characters)(y = Total Weight, z = Units:fixed length, 10 characters)

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 1 :TITLE1xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 2 :TITLE2xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 3 :TITLE3xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 4 :TITLE4xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CR LF :Title Line 5 :TITLE5(x = Title Line Text:variable length, 30 characters max)

xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 1 :fNAME1xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 2 :fNAME2xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 3 :fNAME3 xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 4 :fNAME4xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 5 :fNAME5xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 6 :fNAME6xxxxxxxxxxxxxxx_yyyyyyyyyyyyyyy CR LF :Field Name 7 :fNAME7(x = Field Name Title:variable length, 15 characters max)(_ = Space Character)(y = Field Name Entry:variable length, 15 characters max)

SCALE_ID_xx CR LF :Scale ID :SC IDSCALE_ID_ = Legend:fixed length, 9 characters)(x = Scale Identifier:fixed length, 2 characters)

EOT End of Transmission Character:(04 hex)

CS CheckSum Character:If enabled,, this character consists of the last eight bits of the binary sum of all characters transmitted up to this checksum character.

50525 74 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 75: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Cada uno de los Character Strings (cadena de caracteres) en el ejemplo puede ser desabilitado dela transmision. Para desabilitar una o mas cadenas, coloque el "0.0" en ambos coordinantes FROMTOP y FROM RIGHT en los formatos de ticket para el INBOUND y/o OUTBOUND

Si una cadena de caracteres es desabilitada, ningun dato se transmite. Para habilitar una cadenade caracteres, cambie el valor de los coordinantes FROM TOP y FROM RIGHT a un valor diferentea 0.0. Los valores colocados en los coordinantes determinan la orden en que se transmiten lascadenas. Vease este ejemplo:

Ejemplo de coordinantes FROM TOP y FROM RIGHT para formato de ticket OUTBOUND

GROSS 0.1, 0.0, LEGEND = YES TARE 0.2, 0.0, LEGEND = YES NET 0.3, 0.0, LEGEND = YES WT. IN 0.8, 0.0 LOOP ID 0.7, 0.0 TIME 0.6, 0.0 DATE 0.5, 0.0 TM IN 0.9, 0.0 CON# 0.4, 0.0 HEADER 1.0, 0.0 TOTAL 0.0, 0.0 TITLE1 0.8, 0.0 TITLE2 0.0, 0.0 TITLE3 0.0, 0.0 TITLE4 0.0, 0.0 TITLE5 0.0, 0.0 fNAME1 0.0, 0.0 fNAME2 0.0, 0.0 fNAME3 0.0, 0.0 fNAME4 0.0, 0.0 fNAME5 0.0, 0.0 fNAME6 0.0, 0.0 fNAME7 0.0, 0.0 SC ID 0.0, 0.0

Example Output based on the above coordinates:

__63520_lb_GR CR LF (GROSS)__20440_lb_TA CR LF (TARE)__43080_lb_NT CR LF (NET)TICKET_NUMBER_2067 CR LF (CON#)11/08/94 CR LF (DATE)10:17am CR LF (TIME)LOOP_ID_36042 CR LF (LOOP ID)INBOUND__20440_lb CR LF (WT. IN)_9:46am CR LF (TM IN)PRODUCT__SAND (HEADER)EOTCS

50525 75 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 76: 2500 F1 EN ESPAÑOL

ENTRANTE

Lo que sigue es una lista actualizada de campos disponibles para salida en el formato de ticketInbound.

Menu Prompt DescriptionGROSS Gross WtTARE Tare WtNET Net WtWT. IN Inbound WtLOOP ID Tare IDTIME TimeDATE DateTM IN Time InCON# Ticket NbrHEADER HeaderTOTAL Total for HeaderTITLE1 Title Line 1TITLE2 Title Line 2TITLE3 Title Line 3TITLE4 Title Line 4TITLE5 Title Line 5fNAME1 Field Name 1fNAME2 Field Name 2fNAME3 Field Name 3 fNAME4 Field Name 4 fNAME5 Field Name 5 fNAME6 Field Name 6 fNAME7 Field Name 7 SC ID Scale ID

50525 76 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 77: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Utilice las flechas UP y DOWN para navegar dentro de la pantalla. La pantalla se ajustaraSALIENTE

Lo que sigue es una lista actualizada de campos disponibles para salida en el formato de ticketOutbound

Menu Prompt DescriptionGROSS Gross WtTARE Tare WtNET Net WtWT. IN Inbound WtLOOP ID Tare IDTIME TimeDATE DateTM IN Time InCON# Ticket NbrHEADER HeaderTOTAL Total for HeaderTITLE1 Title Line 1TITLE2 Title Line 2TITLE3 Title Line 3TITLE4 Title Line 4TITLE5 Title Line 5fNAME1 Field Name 1fNAME2 Field Name 2 fNAME3 Field Name 3 fNAME4 Field Name 4 fNAME5 Field Name 5 fNAME6 Field Name 6fNAME7 Field Name 7 SC ID Scale ID

50525 77 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 78: 2500 F1 EN ESPAÑOL

GROSS*TARE*NET

Lo que sigue es una lista actualizada de campos disponibles para salida en el formato de ticketGross Tare Net

Menu Prompt DescriptionGROSS Gross WtTARE Tare WtNET Net WtTIME TimeDATE DateCON# Ticket NbrTITLE1 Title Line 1TITLE2 Title Line 2TITLE3 Title Line 3TITLE4 Title Line 4TITLE5 Title Line 5fNAME1 Field Name 1fNAME2 Field Name 2 fNAME3 Field Name 3fNAME4 Field Name 4 fNAME5 Field Name 5 fNAME6 Field Name 6 fNAME7 Field Name 7 SC ID Scale ID

50525 78 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 79: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX VII

50525 79 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

SEC

TIO

N 4

SEC

TIO

N 3

SEC

TIO

N 2

SEC

TIO

N 1

STU

D

STU

D

STU

DST

UD

8 7

6

5

4 3

2

1

8 7

6

5

4 3

2

1

8 7

6

5

4 3

2

1

8 7

6

5

4 3

2

1

8 7

6

5

4 3

2

18

7

6 5

4

3

2 1

8 7

6

5

4 3

2

18

7

6 5

4

3

2 1

TB

3

TB

3

TB

4

TB

4

TB

3

AC

C-2

000-

1

AC

C-2

001-

1

SEC

TIO

N 1

SWT

4 O

N, R

EST

OFF

POW

ER

SU

PPL

Y

AC

C-2

000-

1SE

CT

ION

2SW

T 5

ON

, RE

ST O

FF

AC

C-2

000-

1SE

CT

ION

3SW

T 4

AN

D 5

ON

, RE

ST O

FF

AC

C-2

000-

1

SEC

TIO

N 4

SWT

6 O

N, R

EST

OFF

STU

D

SCA

LE

FRA

ME

1 2

3

4

5 6

7

8

1 2

3

4

5 6

7

8

1 2

3

4

5 6

7

8

1 2

3

4

5 6

7

8

TB

1

TB

1

TB

2

TB

2

SCA

LE

FRA

ME

SCA

LE

FRA

ME

SCA

LE

FRA

ME

SCA

LE

FRA

ME

SCA

LE

FRA

ME

CE

LL

1

CE

LL

2

CE

LL

3

CE

LL

4

CE

LL

5

CE

LL

6

CE

LL

7

CE

LL

8

TB

11 2

RE

D

BL

K

GR

N

BL

K

WH

T

BL

K

SHL

D

INST

RU

ME

NT

POW

ER

SU

PPL

Y P

CB

3 4 5 6 7 8IN

D-R

2500

TB

2SV

PA

CC

769

1 2 3

AC

C

AC

CH

ASS

IS

WH

T

BL

K

GR

N11

5 V

AC

POW

ER

GN

D R

OD

GN

D R

OD

GN

D R

OD

GN

D C

LA

MP

S H L D

S H L D S H L D

S H L D

B L K

B L K B L K

B L K

B L K

B L K B L K

B L K

W H T

W H T W H T

W H T

G R N

G R N G R N

G R N

R E D

R E D R E D

R E D

TB

4

S H L D

B L K

B L K

W H T

G R N

R E D

TB

3

S H L D

B L K

B L K

W H T

G R N

R E D

TB

4

S H L D

B L K

B L K

W H T

G R N

R E D

8 7

6

5

4 3

2

18

7

6 5

4

3

2 1

TB

3T

B4

S H L D

B L K

B L K

W H T

G R N

R E D

- E X

- E X

- E X

- E X

- E X

- E X

- E X

- E X

+ E X

+ E X

+ E X

+ E X

+ E X

+ E X

+ E X

+ E X

+ S I G

+ S I G

+ S I G

+ S I G

+ S I G

+ S I G

+ S I G

+ S I G

- S I G

- S I G

- S I G

- S I G

- S I G

- S I G

- S I G

- S I G

S H L D

S H L D

S H L D

S H L D

S H L D

S H L D

S H L D

S H L D

S H L D

B L K

B L K

B L K

W H T

G R N

R E D

ISO

LA

TE

D (

18 G

A)

CA

BL

E T

O T

HE

IN

STR

UM

EN

T

2952

Page 80: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX VIIIDIAGRAMA DEL KEYPAD (TECLADO INSTRUMENTO)

50525 80 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

PIN NO.:

ENTER0.

2

1

MENU 4

2

5

7

1

8

86 7

3 UNITS

6 PRINT

5

3

4

9 ZERO

9

2979

Page 81: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX IXTABLA DE FLUJO

SOLUCION DE PROBLEMASTambien vease Seccion 6

50525 81 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 82: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX XSISTEMAS LA BASCULA

A: 1 Scale System

B: 2 Scale System

50525 82 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 83: 2500 F1 EN ESPAÑOL

C: 3 Scale System

50525 83 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 84: 2500 F1 EN ESPAÑOL

D: Highway System 3 Scale, 2 power supply wiring.

50525 84 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 85: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX XIPROBADOR MODELO 2500

Para informaciones adicional con referencia a Pruebas y Solucion deProblemas, favor de referirse al manual 50526, "Probador modelo 2500"

El modelo 2500 probador se usa unicamente para detectar problemas con comunicaciones.Hay que hacer chequeo y verificacion de voltaje y resistencia antes de conectar el probador2500 al sistema o al PCB. Si no hace tales verificaciones, es posible incurrir en daños.

50525 85 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 86: 2500 F1 EN ESPAÑOL

APENDIX XIIMODIFICACIONES A SALIDAS DE COMPUTADORA

APARATOS ADICIONALESSesta opcion selecciona el menu de COMPUTER (PC) (Computadora) como visto abajo.

<Menu de Comunicacion>Con esta opcion regresara al menu COM PORT X.

Puerto de Comunicacion X apagadoEsta seleccion apaga el puerto de comunicacion designado.

50525 86 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

COM PORTLOOP BACK TEST

DEFAULT FORMATINBOUND FORMATOUTBOUND FORMATGROSS * TARE * NET FORMATBAUD SELECTIONINVERSE PRINTENLARGED CHARACTERSFORM SIZEREMOTE DISPLAY

COM PORT X

<CONFIGURATION MENU>

PRINTERSOTHER DEVICES

COM PORT X OFF NOCTS RTS CONTROL NO

COMPUTER (PC)

<COMMUNICATION MENU>

CUSTOM DRIVERCOMPUTER (PC)

<MENU DE CONFIGURACION>> PUERTO DE COMUNICACION

PRUEBA DE CICLO IMPRESORASAPARATOS ADICIONALESFORMATO DE DEFAULT (DEFACTO)FORMATO DE ENTRADAFORMATO DE SALIDAFORMATO DE BRUTO*TARE*NETOSELECCION DE BAUDIMPRENTA INVERTIDACARACTERES MAS AMPLIOSTAMANO DE HOJAPANTALLA REMOTA

PUERTO DE COMUNICACIONES X

> <MENU DE COMUNICACION>PUERTO DE COM. X APAGADO NOCONTROL DE CTS RTS NOCONTROLADOR ESPECIFICOCOMPUTADORA (PC)

COMPUTADORA (PC)

Page 87: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Control de CTS RTSUtilizando la tecla Enter se puede cambiar entre YES y NO (si y no), permitiendo asi la seleccion dehandshaking para hardware o software (seleccion de protocolos para transmitir y recibir)

Controlador EspecificoSe usa esta seleccion para arreglar el controlador especifico para impresora.

Computadora PCEsta seleccion permite la entrada al menu COMPUTER OUTPUT (Salida de computadora) como seve abajo.

<MENU DE AJUSTE>Con esta seleccion regresara al menu COMPUTER (PC).

Archivos terminados(Disponible unicamente desde el puerto de comunicacion 2). Esta seleccion provocara la transmi-sion del archivo terminado en el momento de terminacion de una transaccion incompleta o taraalmacenada. Los datos son en formato ASCII, delimitado por coma. Se transmiten los datos comose describe en la sub seccion D de este apendice.

Formato de salida de PC COM 3Esta seleccion permite entrada en el menu STREAM FORMATS como se ilustra abajo.

Formato de salida de PC COM 4Esta seleccion permite entrada en el menu STREAM FORMATS como ilustra abajo.

50525 87 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

COMPLETED RECORDPC OUTPUT FORMAT (COM 3)

COMPUTER OUTPUT

<SETUP MENU>

PC OUTPUT FORMAT (COM 4)

<MENU DE ARREGLO>> ARCHIVO TERMINADO

FORMATO DE SALIDA DE PC (COM 3)FORMATO DE SALIDA DE PC (COM 4)

SALIDA DE COMPUTADORA

Page 88: 2500 F1 EN ESPAÑOL

MENU DE AJUSTE DE PCEsta seleccion le regresara al menu de COMPUTER OUTPUT.

MODOUtilizando la tecla enter se puede mover entre las siguientes opciones:

1. CONTINUO - Los datos son transmitidos todo el tiempo. Vease seccion A de este apendix para detalles adicionales.

2. AUTOMATICO - Los datos son transmitidos cuando un ticket de tipo Inbound, Outbound, o GTN es impreso. Vease seccion C de este apendix para detalles adicionales.

3. DEMAND - Los datos son transmitidos cuando el instrumento 2500 recibe el Poll Character correcto en formato ASCII de la computadora receptora. El Poll Character de default es un carriage return (retorno de carro=CR) o decimo 13. La seleccion de modo Demand tambien habilitara al indicador de recibir o "remote Print" o "Cero com-mand" de la computadora. Si el indicador recibe un P (mayuscula), empezara un ciclode PRINT. Tambien, si el indicador recibe un Z (mayuscula), empezara la funcion CERO. Vease la seccion B de este apendix para detalles adicionales.

50525 88 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

MENU DE ARREGLO DE PCMODO CONTINUOCARDINAL 738CONDEC FAIRBANKS / TOLEDOWEIGH-TRONIX WI 120

> MODIFICAR/FORM. ESPEC. COM 3 CHECKSUM NOFORMATO DE PESOTOKENS (IDENTIFICADORES)POLL CHARACTERS SEPARADOR DE BLOQUESESTATUS BYTE AESTATUS BYTE BESTATUS BYTE C

FORMATOS DE STREAM(protocolos para enviar datos)

MODE CONTINUOUSCARDINAL 738

WEIGH-TRONIX WI-120EDIT/CUSTOM FORMAT COM 3CHECKSUM NOWEIGHT FORMATTOKENSPOLL CHARACTERBLOCK SEPERATORSTATUS BYTE ASTATUS BYTE BSTATUS BYTE C

STREAM FORMATS

PC SETUP MENU

CONDECFAIRBANKS / TOLEDO

Page 89: 2500 F1 EN ESPAÑOL

CARDINAL 738Con esta seleccion, el indicador emitira la cadena estandar de datos del instrumento Cardinal 738.

CONDECCon esta seleccion, el indicador emitira la cadena estandar de datos del instrumento Condec.

FAIRBANKS / TOLEDOCon esta seleccion, el indicador emitira la cadena estandar de datos de los instrumentos Fairbankso Toledo.

WEIGH-TRONIX W1-120Con esta seleccion, el indicador emitira la cadena estandar de datos del instrumento Weigh-TronixWI-120.

MODIFICAR / FORMATO ESPECIAL COM XEsta selecion permite aceso al menu EDIT/CUSTOM FORMAT como se detalla en la seccion E deeste apendix. Vease ejemplo en seccion H de este appendice.

CHECKSUMPresionando "enter" en esta opcion provocara el cambio entre ON y OFF. Esta opcion controla elenvio de un caracter de tipo "checksum" al final de la salida de la computadora.

FORMATO DE PESOEsta opcion permite aceso al menu de WEIGHT TOKENS, como detalla en la seccion F de esteapendice.

TOKENSEsta opcion permite aceso al menu de STREAM TOKENS, como se detalla en la seccion G de esteapendice.

POLL CHARACTERPresionando "enter" en esta opcion le permite cambiar entre varios valores de default (de facto)para el poll character. O puede teclear el equivalente decimal.

1. CR2. ^@3. SPACE4. STX5. ENQ

50525 89 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 90: 2500 F1 EN ESPAÑOL

SEPARADOR DE BLOQUESPresionando "enter" en esta opcion le permite cambiar entre varios valores de default (de facto)para el separador de bloques de datos. O puede teclear el equivalente decimal.

1. SPACE2. CR3. LF4. CRLF5. Blank6. NONE

¡¡AVISO!! Hay que consultar y conseguir instrucciones del departmento de Servicio Tecnico óIngenieria antes de hacer modificaciones al Status Byte A, B, o C.

STATUS BYTE ASeleccionando esta opcion le dara aceso al menu de BIT FIELDS para estatus byte A.

STATUS BYTE BSeleccionando esta opcion le dara aceso al menu de BIT FIELDS para estatus byte B.

STATUS BYTE CSeleccionando esta opcion le dara aceso al menu de BIT FIELDS para estatus byte C.

50525 90 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 91: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Section EEDIT/CUSTOM FORMAT

RETORNOCon esta seleccion regresara al menu STREAM FORMATS.

Nota: Las selecciones abajo seran mostradas como una entrada en la cadena de datos como seve en la parte inferior de la pantalla del instrumento. La seccion enfatizada (highlighted) con el ^debajo del caracter inicial es el lugar donde el data bit seleccionado sera insertado. Al usar lasteclas flecha, se puede mover la seccion enfatizada a la ubicacion correcta en la cadena de datos.

TOKEN DE UNIDADPermite la entrada de un token de unidad en la cadena de datos. Unicamente disponible para "lb.","kg." o "lb/kg".

TOKEN DE MODO BRUTO/NETOPermite la entrada de un token de modo en la cadena de datos. Unicamente disponible para "GR"(bruto) o "NT" (neto).

STATUS DE BASCULAPermite la entrada de un motion bit (bit de movimiento) representado por M mayuscula en la cadena de datos al punto de insercion.

¡AVISO! Hay que consultar y conseguir instrucciones del departmento de Servicio Tecnico óIngenieria antes de hacer modificaciones al Status Byte A, B, o C.

STATUS BYTES A, B, CPermite la entrada de estados condicionales combinados (grouped conditional states). No se debecambiar o modificar los status bytes sin la ayuda de Servicio Tecnico.

50525 91 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

UNITS TOKEN (U)MODE TOKEN Gr/Nt (M)

STATUE BYTE B (B)STATUS BYTE C (C)GROSS WEIGHT (G)TARE WEIGHT (T)NET WEIGHT (N)DISPLAYED WEIGHT (W)ASCII STRING [ ]START CHARACTER NONEEND CHARACTER NONE

(A)(B)(C)(W)(T)^

RETURN

SCALE STATUS (S)STATUS BYTE A (A)

RETORNO?TOKEN DE UNIDAD (U)

> TOKEN DE MODO Br/Nt (M)STATUS DE BASCULA (S)STATUS BYTE A (A)STATUS BYTE B (B)STATUS BYTE C (C)PESO BRUTO (G)PESO TARE (T)PESO NETO (N)PESO VISTO (W)CADENA ASCII [ ]CARACTER INICIAL NINGUNOCARACTER FINAL NINGUNO

(A)(B)(C)(W)(T)^

Page 92: 2500 F1 EN ESPAÑOL

PESO BRUTOPermite unicamente la seleccion del peso bruto. Hay que notar que "lbGR" sera transmitidodespues del peso, a pesar de la unidad de peso ó leyenda mostrado en la pantalla del instrumento.

PESO TARAPermite unicamente la seleccion del peso tara. Hay que notar que "lbGR" sera transmitido despuesdel peso, a pesar de la unidad de peso ó leyenda mostrado en la pantalla del instrumento.

PESO NETOPermite unicamente la seleccion del peso neto. Hay que notar que "lbGR" sera transmitidodespues del peso, a pesar de la unidad de peso ó leyenda mostrado en la pantalla del instrumento

PESO VISTOPermite la transmision del peso bruto o peso neto, segun lo que se ve en el instrumento. Hay quenotar que ninguna unidad de peso ni leyendas son transmitidas.

CADENA ASCIIPermite la entrada de una cadena de texto ASCII en la cadena de datos.

CARACTER INICIALInserta el caracter inicial si es requerido o se puede remover al seleccionar "none".

CARACTER FINALInserte el caracter final si es requerido o se puede remover al seleccionar "none."

50525 92 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 93: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Section FWEIGHT FORMAT

RETORNOEsta seleccion le regresara al menu de STREAM FORMATS.

DIGITOS DE PESOPermite la seleccion de 5, 6, o 7 caracteres para peso vistos en la cadena de datos.

CEROS INICIALESLa tecla enter se usa para cambiar entre "yes" o "no", para la inclusion o exclusion de los ceros iniciales en la cadena de datos.

POLARIDAD INCLUSIONLa tecla enter se usa para cambiar entre "yes" o "no", para la inclusion o exclusion de un "bit" depolaridad en el inicio de una cadena de datos.

PUNTO DECIMALCon esta seleccion se puede colocar un punto decimal. Con "enter" se pueden encontrar las sigu-ientes opciones.

1. NINGUNO2. Flotante3. Fijo4. Finales

CANTIDAD FIJA DE LUGARES PARA DECIMALESCon esta seleccion se puede fijar la cantidad de lugares decimales. Con "enter" se puede teclear elnumero para la cantidad de lugares requeridos.

50525 93 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

WEIGHT DIGITS 6LEADING ZEROS YES

FIXED DECIMAL PLACES 0JUSTIFICATION RIGHTTEST WEIGHTS+000000

WEIGHT TOKENS

RETURN

POLARITY INCLUSION YESDECIMAL POINT NONE

TOKENS DE PESO> ?RETORNO

DIGITOS DE PESO 6ZEROS INICIALES SIINCLUSION POLARIDAD SIPUNTO DECIMAL NINGUNOLUGARES DEC. FIJOS 0JUSTIFICACION DERECHAPESOS DE PRUEBA+000000

Page 94: 2500 F1 EN ESPAÑOL

JUSTIFICACIONSe usa la tecla "enter" para cambiar entre RIGHT (derecha) y LEFT (izquierda) para la justificacionde los datos de peso como visto en la cadena transmitida de datos. La justificacion se refiere acualquier cero inicial o cero final.

PESOS DE PRUEBAPermite la entrada tecleada de un valor de peso como se ve en la parte inferior de la pantalla delinstrumento para propositos de comparacion.

+000000El peso como se teclea en la opcion de arriba (test weights), para propositos de comparacion.

Seccion GTOKENS (Identificadores)

RETORNOEsta seleccion le regresara al menu de STREAM FORMATS.

NOTA: Las opciones de abajo permiten la especializacion de una opcion de stream.

POLARIDAD POSITIVALa tecla "enter" le ofrece las siguientes opciones:

1. +2. Ninguno3. Espacio

50525 94 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

POS. POLARITY +NEG. POLARITY -

MOTION MOUT OF RANGE OGROSS GRTARE TANET NTOKINVALID I

STREAM TOKENS

RETURN

PRIMARY UNITS lbSECONDARY UNITS kg

TOKENS DE STREAM (identificadores de los datos)

> ?RETORNOPOLARIDAD POSITIVO +POLARIDAD NEGATIVO -UNIDADES PRIMARIAS lb.UNIDADES SECUNDARIAS kg.MOVIMENTO MFUERA DE RANGO OBRUTO GRTARA TANETO NTOKINVALIDO I

Page 95: 2500 F1 EN ESPAÑOL

POLARIDAD NEGATIVALa tecla "enter" le ofrece las siguientes opciones:

1. -2. Ninguno3. Espacio

UNIDADES PRIMARIASCon esta seleccion se puede teclear un valor.

UNIDADES SECONDARIASCon esta seleccion se puede teclear un valor.

MOCIONCon esta seleccion se puede teclear un valor.

FUERA DE RANGOCon esta seleccion se puede teclear un valor.

BRUTOCon esta seleccion se puede teclear un valor.

TARACon esta seleccion se puede teclear un valor.

NETOCon esta seleccion se puede teclear un valor.

OKCon esta seleccion se puede teclear un valor.

INVALIDOCon esta seleccion se puede teclear un valor.

50525 95 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03

Page 96: 2500 F1 EN ESPAÑOL

Seccion HEJEMPLO

To create a simple data string that consists <start of text><displayed weight><end of text>, youwould perform the following steps.

1. En la pantalla normal de operaciones presione la tecla MENU.

2. Mueva la flecha a CONFIGURATION MENU y presione la tecla "enter".

3. Mueva la flecha a COMMUNICATION PORT y presione la tecla "enter".

4. Mueva la flecha a OTHER DEVICES y presione la tecla "enter".

5. Mueva la flecha a COMPUTER (PC) y presione la tecla "enter".

6. Mueva la flecha a PC OUTPUT FORMAT (COM 3 o 4) y presione la tecla "enter".

7. Mueva la flecha a EDIT/CUSTOM FORMAT (COM 3 o 4) y presione la tecla "enter".

8. Mueva la flecha a START CHARACTER y presione la tecla "enter" varias veces hasta encontrar STX.

9. Mueva la flecha a END CHARACTER y presione la tecla "enter" varias veces hasta encontrar ETX.

10. Mueva la flecha a DISPLAYED WEIGHT y presione la tecla "enter". Note que la cadena de datos vista en la parte inferior de la pantalla ahora parece asi: (W)^.

11. Salga al weigh screen (pantalla normal) por presionar la tecla MENU varias veces. Note que cuando la salida de la bascula es visto de "hypertrm" en Windows, ahora parece asi: n+030280.

50525 96 04/2005 Spanish translation - Issue #11 11/03