25 Conjunto de Protocolos TCPIP Parte 2, En Nivel de Aplicación

15
Trabajo encargado N° 13 Tema: CONJUNTO DE PROTOCOLOS TCP/IP PARTE 2, EN NIVEL DE APLICACIÓN Presentado por: Ccopa Supo Jhonn Cleto Código: 104803 Conjunto de protocolos TCP/IP parte 2, en nivel de aplicación 1. Compare los niveles del conjunto de protocolos TCP/IP con los niveles del modelo OSI. Conjunto de protocolos TCP/IP 1. Físico 2. Enlace de datos 3. IP 4. TCP/UDP 5. Aplicación Modelo OSI 1. Físico 2. Enlace de datos 3. Red 4. Transporte 5. Sesión 6. Presentación 7. Aplicación 2. En el modelo cliente-servidor, ¿cuál es el papel del programa cliente? ¿Cuál es el papel del programa servidor? Programa cliente ejecuta en una maquina local y solicita un servicio de servidor A. Programa servidor que se ejecuta en una maquina remota y que ofrece un servicio a los clientes. 3. ¿Por qué el programa cliente es finito y el servidor es

description

protocolos

Transcript of 25 Conjunto de Protocolos TCPIP Parte 2, En Nivel de Aplicación

Trabajo encargado N 13Tema: CONJUNTODE PROTOCOLOS TCP/IP PARTE ! EN NI"EL DE APLICACI#NPre$en%ado &or: Cco&a S'&o J(onn C)e%o C*d+go: 1,-.,3Conj'n%ode &ro%oco)o$ TCP/IP &ar%e ! en n+/e) de a&)+cac+*n10 Com&are )o$ n+/e)e$ de) conj'n%o de &ro%oco)o$ TCP/IP con)o$ n+/e)e$ de) mode)o OSI0 Conj'n%o de &ro%oco)o$ TCP/IP10 Fsico0 Enlace de datos30 IP-0 TCP/UDP10 Aplicacin 2ode)o OSI10 Fsico0 Enlace de datos30 Red-0 Transporte10 Sesin30 Presentacin40 Aplicacin0 En e) mode)o c)+en%e5$er/+dor! 6c'7) e$ e) &a&e) de)&rograma c)+en%e8 6C'7) e$ e) &a&e) de) &rograma $er/+dor8 Programa c)+en%e ejecuta en una maquina localsolicita unser!icio de ser!idor A" Programa $er/+dor que se ejecuta en una maquina remota que o#rece un ser!icio a los clientes"30 6Por 9':e) &rogramac)+en%ee$ ;n+%o< e) $er/+dor e$+n;n+%o8 C)+en%e+n;n+%oloquesi$ni%caquees arrancadopor unusuario%nali&a cuando el ser!icio se 'a completado" Ser/+dor e$ +n;n+%ouna !e& arrancado ejecutade%niti!amente a no ser que ocurra un pro(lema"-0 6=':%+&ode+n>ormac+*ndecon;g'rac+*ndeber?a%ener'na com&'%adora en In%erne%8 Su direccin IP Su m)scara de red *a direccin IPdel en caminador *a direccin IP de un ser!idor de nom(res10 6C'7)e$ $on )o$ do$ m:%odo$ d+$&on+b)e$ &ara 'nacom&'%adora $+n d+$co &ara ob%ener )a +n>ormac+*n decon;g'rac+*n8@OOTPEl protocolo de arranque es un protocolo clienteser!idor dise+ado para o#recer cuatro in#ormaciones anteriores"DACP ,o es un protocolo de con%$uracin din)mico cuandoun cliente solicita su direccin IP"30 6En 9': e$ d+>eren%e @OOTP de DACP8 Escompati(le'aciaatr)scon-..TPestosi$ni%caqueunaestacin que ejecuta el cliente de -..TP puede solicitar unacon%$uracin est)tica de un ser!idor DC/P"40 6C'7) e$ e) obje%+/o de) $+$%ema de nombre$ de dom+n+o8 Es una aplicacin cliente 0ser!idor que identi%ca a cadaestacin en internet con un nom(re 1nico ami$a(le al usuario".0 Ana)+ce )a$ %re$ &r+nc+&a)e$ d+/+$+one$ de) e$&ac+o denombre$ de dom+n+o0 dom+n+o$ gen:r+co$05de%nen estaciones re$istradas deacuerdo a su #uncionamiento $en2rico" Dom+n+ode&a?$e$05utili&aa(re!iaturasparalospasesdedos caracteres para las or$ani&aciones de primer ni!el" Dom+n+o$+n/er$o$05seutili&aparaproectarunadireccinentre nom(res"B0 6=': &rograma de a&)+cac+*n&erm+%e )a coneC+*na'n$+$%emaremo%ode>orma9'ee) %erm+na) )oca) a&arececomo 'n %erm+na) de) $+$%ema remo%o8 En este caso se utili&an el clienteel ser!idor de TE*,ET elusuarioen!alasteclaspulsadasal controlador del terminaldonde el sistema operati!o local acepta los caracteres pero nolos interpreta los caracteres se en!an al cliente de TE*,ET"

1,0 6Por 9': $e nece$+%a N"T en e) +n+c+o de $e$+*n remo%o8 Es de(idoaquecadacomputadorasusistemaoperati!oacepta una com(inacin especial de caracteres como testi$os" 3ediante esta inter#a& el cliente de TE*,ET traduce loscaracteres que !ienen del terminal locala una #orma ,4T 5 lasentre$as a la red"110 Ana)+ce )a$ coneC+one$ TCP nece$ar+a$ en DTP0 *a trans#erencia de arc'i!os de una computadora a otra es unadelas tareas m)s 'a(ituales esperadas en un entorno de red" FTP di%ere de otras aplicaciones cliente 0 ser!idor en queesta(lece dos cone6iones entre las estaciones"10 6En 9': $e d+>erenc+a TDTP de DTP8 TDTPel protocolodetrans#erenciadearc'i!ostri!ial esunprotocolo de arc'i!os sencillo sin las complejidades so%sticaciones de FTP" DTPrequiere dos cone6iones para trans#erir los datos unacone6in de controluna cone6in de datos"130 6C'7) e$ )a >'nc+*n de S2TP8Es un sistema para en!iar mensajes a otros usuarios de otrascomputadoras que se (asa en direcciones de correo electrnicoS3TP o#rece intercam(io de correo electrnico entre losusuarios de la misma o de di#erentes computadoras"1-0 6C'7) e$ )a d+>erenc+a en%re 'n agen%e de '$'ar+o EUAF < 'n agen%e de %ran$>erenc+a de correo E2TAF8 UA prepara el mensaje crea el so(recoloca el mensaje en so(re 2TA trans%ere el correo electrnico a tra!2s del internet"110 6En 9': mejora 2I2E a S2TP8 *a ampliacin multiuso de correo electrnico en internet 73I3E8 es un protocolo suplementario que permite en!iar datos en #ormano ASC/ a tra!2s de S3TP"130 6Por9':'naa&)+cac+*ncomoPOPe$nece$ar+aene)correo e)ec%r*n+co8 El protocolo de o%cina de correos 7P.P8 es un protocoloutili&ado por un ser!idor de correo junto con S3TP para reci(ir almacenar correos electrnicos para las estaciones"140 6C'7)e$ $on )a$ %re$ >'nc+one$ 9'e &'ede rea)+Gar SN2P&ara manejar )o$ d+$&o$+%+/o$ de red810 Un $estor comprue(a a un a$ente solicitando in#ormacin quere9eje el #uncionamiento de a$ente"0 Un $estor#uer&a a un a$ente a reali&ar unas tareas reiniciandolos !alores de la (ase de datos del a$ente"30 Un a$ente contri(ue al proceso de $estin ad!irtiendo al$estor de una situacin inusual" 1.0 6C'7)e$ $on)o$ %re$ &ro%oco)o$ 9'e+n%erac%Han&aramanejar 'na red8 S2I sus #unciones son nom(rar o(jetos de%nir el tipo de datosque se pueden almacenar en un o(jetomostrar comocodi%car los datos a transmitir por la red" 2I@ cada a$ente tiene su 3I- que es una coleccin de datoslos o(jetos que se puede manejar el $estor" SN2Pde%ne cinco mensajes :etRequest; :et,e6tRequest;SetRequest; :etResponse; Trap"1B0 6C*mo $e re)ac+onan ATTP < III en In%erne%8 Es un protocolo utili&ado principalmente para acceder a datosdela