25 04 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA VIERNES 25 DE ABRIL 2014 - AÑO V N. 1848/ TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Lugar ya no cuenta ni con cerco

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 25 04 14 diario ahora amazonas

Page 1: 25 04 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

VIERNES 25 DE ABRIL 2014 - AÑO V N. 1848/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Lugar ya no cuenta ni con cerco

Page 2: 25 04 14 diario ahora amazonas

guridad y transportando pa-sajeros de manera temera-ria. Mientras todo eso sucede, el diario AHORA, captó a 5 poli-cías parloteando en las puer-tas de la comisaría amena-mente y hablando por celu-lar, dejando al resto de la ciu-dad de Lamud, con lo señala-do líneas arriba.

Los pobladores de esta ciu-dad, al percatarse de nues-tra presencia, se quejaron del pésimo estado de las ca-lles, muchas de las cuales res-quebrajadas y llena de hue-cos.

El alcalde provincial Prof. Gri-maldo Vásquez Tan, el día de ayer no se encontró en esta ciudad para dar su punto de vista sobre los problemas en cuestión. (R. Villacrezt)

AHORAAHORA 02 RegionalRegional

Chachapoyas.- En un calva-rio se ha convertido para los vecinos de la ciudad de Luya, el mercadillo de los días jue-ves, debido al congestiona-miento vehicular y los dese-chos que esto ocasiona. Lo más grave se da en el Jr.

José Gálvez, en donde todos los jueves los camiones des-cargan y cargan ganado de la plaza pecuaria que se en-cuentra en el lugar. Esto ocurre a la falta de un control idóneo por parte de la municipalidad distrital que

no tendría a un personal acor-de para corregir estos he-chos. Además, no existe un lugar apropiado en el cual los animales tampoco puedan re-presentar un peligro para los vecinos y transeúntes de la vía pública. Otro de los problemas de la ciudad de Luya es la basura que es arrojada en las esqui-nas y el pésimo estado de las calles de la ciudad. “Esta-mos cansados de que el al-calde del distrito no haga na-da por la ciudad. Nadie está contra del acostumbrado mercado de los jueves. Lo que preocupa es la desi-dia de las autoridades locales que no tienen visión de futu-ro para nuestra ciudad, con limpieza y orden” señalaron

Mientras tanto policías deLamud parlotean en puertas de comisaría Mientras tanto policías deLamud parlotean en puertas de comisaría

Chachapoyas.- El terreno que alguna vez fue la esperanza en la producción de truchas deno-minado la Lunta, de la ciudad de Lamud, en la actualidad sirve de inverna para ganado de po-bladores del Lugar. Esta piscigranja ya no tiene ni un cerco natural que alguna vez guardó una gran cantidad de especímenes de reproducción para poblar las piscigranjas de otras localida-des de esta provincia. Pese a existir entidades responsables de la millonaria inversión que re-presentó este proyecto piscícola nadie se pronuncia. Según se dio a conocer, el gobierno regional amazonas, incluso pagaría guardianía y a una per-sona para el cuidado del lugar pero este medio solo logró observar un desorientado perro que sería una mascota del lugar. (R. Villacrezt)

Lugar ya no cuenta ni con cerco

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Policías parloteando durante horario de trabajo.

Vehículos hacen carrera en ciudad de Lamud.

un grupo de pobladoras En el caso de la ciudad de La-mud, el control de vehículos menores es nulo. Por esta ra-zón, no es raro que motoci-clistas y moto cargueras cir-culen sin implementos de se-

Page 3: 25 04 14 diario ahora amazonas

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones publicó ayer el Decreto Supre-mo 003-2014-MTC, el cual incorpora varias modificaciones en el Reglamento Nacional de Tránsito del 2009. Se trata de una larga lista de modificaciones, pe-ro son las más resaltantes las que tendrían un impacto efectivo en el número de accidentes de tránsito en el país.

Lo que más resalta es el nuevo valor que adquieren las municipalidades pro-vinciales. Ellas deberán ser las encargadas de establecer sanciones o de absolver a los choferes en un plazo no mayor de 30 días útiles.

RETENCIÓN DE LICENCIALa modificación plantea una nueva medida preventiva: la retención de la licen-cia de conducir de toda persona que haya acumulado 100 o más puntos por infracciones de tránsito, sean estas multas impugnadas o no.

El MTC dispuso que también se le quite el documento al conductor que come-ta dos o más infracciones muy graves, cinco o más infracciones gra-ves o una infracción muy grave y tres o más infracciones graves.En estos dos casos, el documento será retenido durante 24 horas por el policía que intervino al conductor. En ese plazo, los agentes enviarán la licen-cia a la Municipalidad Provincial correspondiente para que siga adelante el pro-ceso sancionador. El decomiso estará vigente hasta que se pague la multa o se absuelva a la persona involucrada en la falta.

DAÑOS PERSONALESEn el tercer caso se detalla que se le quitará la licencia a los conductores que participen en un accidente de tránsito con daños personales a terceras perso-nas. En estas circunstancias, la policía tendrá un plazo de 72 horas pa-ra verificar la multa.

INTERNAMIENTO DEL VEHÍCULOEl vehículo será llevado a un depósito vehicular cuando la infracción lo ame-rite o cuando se le quite la licencia de conducir por cualquiera de los mo-tivos que el reglamento considera en el punto anterior.

La medida seguirá vigente hasta que se subsane la causa de la infracción, has-ta que el conductor pague su multa y recupere su licencia, o hasta que se de-termine la absolución de las causales del internamiento.

PAGO DE MULTAEl proceso sancionador tendrá una vigencia de cuatro años, en lugar de uno so-lo como señalaba el Reglamento Nacional de Tránsito. También se ha supri-mido el beneficio por pago anticipado de las multas para todo con-ductor de transporte público.Antes, el descuento de 17% y de 33% se aplicaba para todos, y ahora solo el transporte privado podrá acceder a estos beneficios.

EMPRESAS RESPONSABLESAl internarse los vehículos apenas se le quite la licencia de conducir a un chofer de transporte público, la empresas de transporte se verán obligadas a veri-ficar la conducta de sus trabajadores.

Asimismo, la empresa tendrá la obligación de verificar que ninguno de sus cho-feres tenga 100 puntos o más acumulados por sanciones. Si permite que uno de ellos circule por las calles, recibirá una sanción de 60 días de suspensión de servicio de circulación en la ruta involucrada. La reincidencia será castigada con 90 días y la tercera vez se cancelará el permiso de ma-nera definitiva.

ALCOHOLUn cambio que podría pasar desapercibido pero es igual de importante es la sanción que se impone a los conductores que ocasionen un accidente de trán-sito bajo efectos del alcohol o algún otro estupefaciente. Antes se le quitaba el derecho a tramitar una nueva licencia de conducir por tres años, pero ahora la sanción será de por vida.

AHORAAHORA 03 NacionalNacional VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

LIMA¿Cuál es la naturaleza real del Movadef? Recordemos algunos antecedentes. Después de su captura (1992), Abimael Guzmán puso en práctica desde la pri-sión una secuencia de estrategias para salvar la estructura militar y política del grupo terrorista Sendero Luminoso(SL). Así, empezó en 1993 planteando al gobierno de turno un “acuerdo de paz”. Este proceso se prolongó hasta fi-nes de 1999 y sirvió para que el cabecilla y su pareja, Elena Iparraguirre (‘Mi-riam’), consiguieran muchas prebendas carcelarias.A fines del 2000, a pocas semanas de iniciado el gobierno de Valentín Pania-gua, el comité central de SL reunido en la Base Naval del Callao lanzó una nue-va estrategia conocida como “solución política a los problemas derivados de la guerra interna”. Allí plantearon una agenda de cinco puntos, entre ellos la libe-ración de todos los terroristas en prisión. En este contexto nace, al interior de la celda y a propuesta de Guzmán, el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).

Las caras visibles de este aparato terrorista fueron Alfredo Crespo y Manuel Fa-jardo, antiguos cuadros de la llamada Asociación de Abogados Democráticos que, en la década de 1980, se encargaban de la defensa legal de los mandos de SL. Otros personajes, generalmente terroristas liberados por cumplimien-to de condena, se encargaban de transmitir, como parte de sus funciones en el Movadef, las directivas de ‘Gonzalo’ y de ‘Miriam’ a la facción terrorista que operaba en el Alto Huallaga y que ya se había alineado a Guzmán. Este habría sido el caso, por ejemplo, de Adelinda Sedelmayer Armas (‘La Gringa’) y de Ati-lio Richard Cahuana Yuyali, (‘Julián’), capturado en una emboscada memora-ble que hizo la policía en Aucayacu (Huánuco, 2011).

Paralelamente a la penetración del Movadef en el magisterio y en algunas uni-versidades estatales, en el Alto Huallaga ‘Artemio’ asesinaba a policías, a jue-ces y a campesinos exigiendo lo mismo que el Movadef: amnistía para los te-rroristas encarcelados.

Entonces, del 2000 al 2012, año de la captura de ‘Artemio’, se ejecutó una muy bien montada estrategia terrorista semejante a una bestia con tres cabe-zas: uno, el comité central de SL, encargado de mandar las directivas; dos, el Movadef, responsable de ejecutarlas; y tres, ‘Artemio’, que seguía con su “gue-rra popular”, amenazando a todos los gobiernos para negociar la agenda de los cinco puntos y, lo más importante, facilitando fondos (provenientes del nar-cotráfico y de extorsiones) a las actividades del Movadef.

Como se ve, no es cierto que el Movadef se haya constituido recién en no-viembre del 2009, mes de la compra del kit electoral con el que pretendieron convertirse en un partido político. Tampoco es cierto que sean un conglome-rado de marxistas incomprendidos. Desde sus orígenes fueron y son parte de SL. Precisamente eso está claramente tipificado en el Código Penal. Que el Estado se haya demorado una década en buscar las pruebas y que ahora es-tén con más canas que ayer no los hacen menos terroristas.

No se puede enfrentar a la estructura de un grupo terrorista solo discrepando ideológicamente, como lo proponen con enorme candidez algunos voceros de la izquierda. Más allá de las arrugas y de los problemas geriátricos de sus res-ponsables, el terrorismo siempre será un problema de seguridad.

Terrorismo y canas

Artículo de opinión de Ruben Vargas en El Comercio

El documento de hoy establece una gran lista de variaciones y las más importantes endurecen la fiscalización de papeletas

Page 4: 25 04 14 diario ahora amazonas

APAFA Wilmer Oblitas Sán-chez, quienes agradecieron las gestiones realizadas por el ex gerente de la sub re-gión, profesor Jhonny Mera Alarcón. En la ceremonia estará pre-sente el alcalde de Cajaruro, Arnulfo Ruiz Vásquez y auto-ridades de la zona. De igual forma los alumnos beneficia-dos han preparado diversos números artísticos. Por otro lado el actual geren-te de la sub región Utcubam-

Hoy en horas de la mañana en el centro poblado de San Juan de la Libertad, el presi-dente regional de Amazonas, José Arista Arbildo, inaugu-rará la moderna infraestruc-tura educativa y mobiliario para los estudiantes, de la I.E. San Juan, que significó la inversión de más de dos mi-llones de nuevos soles.

Así lo señalaron la directora de la I.E. Adelit Meléndez Co-rrea y el presidente de la

ba, Arquitecto Orlando Cru-zalegui, informó que este sá-bado 26 de abril, se procede-rá a entregar a los poblado-res del caserío El Provenir del centro poblado Miraflores, un moderno puesto de salud valorizado en 662 mil nuevos soles, que cuenta con un cer-co perimétrico, equipos médi-cos, consultorios, tópicos, farmacia, servicios higiéni-cos, sala de partos, cocina, comedor y unidad de vivien-da. (José Flores)

Mediante resolución Ejecutiva Regional Nº 266-2014 Gobier-no Regional Amazonas/PR de fecha 16 de Abril, notificó el cambio del actual director de la UGEL Condorcanqui, Lic. José Velásquez Risco, agradeciéndole por sus servicios prestados durante 25 días. Pero tras las protestas de los pobladores, el gobierno regional volvió nombrar al mismo director, que horas antes había sido destituido. Al tener conocimiento los padres de familia, profesorado y po-blación indígena de diversas comunidades de la provincia, de-cidieron tomar las instalaciones de la institución, no dejando ingresar al personal a realizar sus labores, exigiendo la restitu-ción del funcionario.Una comisión de organizaciones de base que se encontraban en Chachapoyas se dirigieron al despacho del presidente re-gional Amazonas José Arista Arbildo el mismo que al escuchar con atención el sustento de cada uno de los representantes. Éste ordenó dejar sin efecto la separación del funcionario, emi-tiendo la resolución Ejecutiva Regional Nº 268-2014 Gobierno Regional Amazonas/PR, restituyendo al mismo funcionario que cuenta con el aval de sus organizaciones.Durante esta entrevista, el presidente mencionó que recibió in-numerables llamadas del congresista Eduardo Nayap, solici-tándole el cambio de este funcionario. Los dirigentes le mani-festaron que este congresista no cuenta con su respaldo y no puede avalar a nadie sin antes conocer la realidad, mucho me-nos es función del congresista.La población al tener conocimiento de la restitución del Lic. Jo-sé Velásquez Risco, retornó a sus comunidades y la atención en la UGEL Condorcanqui se viene llevando con total normali-dad. (José Flores)

Tras la salida y retorno accidentado de directorpor presión de pobladores

delantera, batería, asiento y tanque para la gasolina, en-tre otros accesorios. La moto-taxi canibalizada fue trasla-dada a la comisaría, para las diligencia de ley.Por otro lado los Serenos del MPU, se trasladaron al jirón

Gregorio Catari y Sánchez Ca-rrión, donde ubicaron a la persona de Sergio Delgado Díaz de 66 años, quien seña-ló que una señora de nombre Flor, había dejado en su vi-vienda una moderna moto PULSAR con placa de rodaje

Y mototaxi cuando era desmantelada

AHORAAHORA 04 RegionalRegional VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Integrantes de Serenazgo del MPU lograron recuperar, en vía que conduce al caserío Goncha Bagua Grande, una mototaxi color roja sin núme-ro de placa, que según fuen-tes policiales le pertenecería a Teodoro Montalvo Jiménez, La unidad móvil que tenía apariencia de haber sido ad-quirida recientemente, esta-ba siendo desmantelada por varios delincuentes en dicha carretera de poco tránsito. Al ver a los serenos, los ma-leantes se dieron a la fuga, llevándose el motor de la mo-to, amortiguadores, la llanta

6119-4M, y que hasta la fe-cha no la recogía, poniendo de conocimiento de las auto-ridades para los fines conve-nientes, ya que se presume que la moderna unidad sea presuntamente robada. (Jo-sé Flores)

Con inversión de más de dos millones N/S

Serenos municipales muestran la moderna motocicleta recuperada.

Page 5: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 05 RegionalRegional

VENDO TERRENO AGRÍCOLA,Bagua Grande-Morropón, 10 ha, con dos nacientes de agua y quebrada en la parte alta, reservorio, finca y casa rustica; ideal para cultivo de arroz y frutales, y/o piscigranja, 4 ha instaladas con sembrío de papaya, dos ingresos por trocha carrozable. Telf. 988452416.

F/P: 16 al 27 Abril

Módulo de avestruz , 02 hembras y 01 macho, edad

reproductiva.Interesados llamar el RPM:#959569271/

#957972395Chachapoyas.

SE VENDE

F/P: 12 al 25 abril

SE VENDE CASA EN PLAZA DE

SUYOBAMBA, PEDRO RUIZ

A PASOS DE COLEGIO PRIMARIO SECUNDARIO

CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS

INFORMES : 941905048 RPM *304845

F/P: 19 AL 26 ABRIL

Chachapoyas.- El Gobierno Regional Amazonas por me-dio de la resolución de ge-rencia de desarrollo social Nº086-2014, declaró funda-do el recurso de apelación por destitución del ex direc-tor regional de salud Dr. Elías Bohórquez Medina. El mencionado servidor pú-blico fue procesado por la Di-rección Regional de Salud, por el supuesto hecho de ha-ber abandonado su cargo co-mo médico responsable del centro de salud “Santo Tori-bio de Mogrovejo”, para asu-mir el cargo de gerente de la e m p r e s a m u n i c i p a l EMUSAP. Bohórquez ha sustentado en su recurso que tiene el dere-cho como trabajador a pedir licencia y poder asumir un cargo de confianza, de acuerdo al decreto legislativo

GRA señala que DIRESA atropelló derechos del ex director

276. Otro de los puntos a favor es la existencia de jurispru-dencia que obra en la apela-ción donde se ha puesto de manifiesto que la sanción es inconstitucional de acuerdo a un caso similar declarado por el Tribunal Constitucio-nal, en la región Tumbes. Tras pedido de nulidad, la ge-rencia de desarrollo social, resolvió declarar nulo la reso-lución por vicios existentes y se ordenó retrotraerse hasta la etapa de calificación, para una nueva evaluación. Por otro lado, el médico aludido, ha puesto de manifiesto que

el presidente de la comisión de procesos administrati-vos Sr. Miguel Puerta, que lo procesó se encontraba inha-bilitado por una sentencia por Cohecho en agravio del Estado. La gerencia de desarrollo so-cial decidió enviar copia de la sentencia judicial a fin de que la Dirección de Salud Amazonas, procese a su pre-sidente de la comisión de pro-cesos y deslinde responsabi-lidades del resto de sus miembros, debido a las irre-gularidades cometidas en contra del médico apelante. (R. Villacrezt)

DIARIO AHORA

Casa con servicios de agua y luz, a espaldas del recreo el dinosaurio, sector las Brisas- B. Grande.Llamar el Cel.: 941939495

REMATO

F/P: 25 ABRIL

Se vende un solar en San Luis a una cdra. Del terreno del hospital regional (por motivo de viaje). Llamar sl Rpm:#970028210

OCCASIÓN

F/p: 24 y 26 Abril

LOTE DE 300 M2o la mitad ubicado en Esquina, a 50 metros de Tecnológico, y Posta Médica en BaguaGrande. RPM *304903CEL 941905051.

OCASIÓN VENTA TERRENO

F/p:24 al 30 Abril

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Resolución de nulidad.Resolución de nulidad.

En las matemáticas es donde el espíritu encuentra los elementos que más ansía: la continuidad y la perseverancia.

En las matemáticas es donde el espíritu encuentra los elementos que más ansía: la continuidad y la perseverancia.

LA FRASE

Page 6: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 06 RegionalRegional

Este viernes 25 en Misquiyacu Alto Este viernes 25 en Misquiyacu Alto

Bagua Grande.- Para este viernes 25 de abril se tiene previsto la inauguración con bombos y platillos de la nueva infraestructura de la institución educativa No 16608 del centro poblado de Misquiyacu Bajo, jurisdicción del distrito de Cajaruro.Idelmo Mego Cabrera, alcalde delegado del referido lugar, dijo que la construcción de esta nue-va infraestructura consiste en dos aulas, servicios higiénicos y mobiliario escolar.Por otro lado, señaló, que la inversión hecha por la comuna edil es de 254 mil 361 nuevos so-les, obra que estará beneficiando a 94 alumnos de esta institución educativa, así mismo a 5 do-centes y un personal de servicio.Estamos agradecidos del municipio utcubambino, del alcalde provincial Milecio Vallejos Bravo, de sus regidores y de todo el equipo técnico que ha hecho posible la construcción de esta im-portante obra para la localidad, manifestó la autoridad local.Asimismo, invitó a las comunidades vecinas, también a las autoridades de Utcubamba y de Ca-jaruro para que sean participes de esta inauguración y entrega de la obra.(Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Una moto ta-xi completamente desmante-lada fue recuperada luego de ser hallada por el grupo de se-renazgo municipal que ron-daba por la zona, al parecer había sido robada por delin-cuentes comunes.Los restos del vehículo fue en-contrado en el sector de San Pedro del caserío Goncha, ju-risdicción del Bagua Grande, en donde la moto taxi se en-contraba en la trocha carro-zable que conduce a este sec-tor, a unos 50 metros entre los matorrales y la vegetación de la zona.Allí fue encontrado el chasis del vehículo menor, trimóvil

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Este viernes serán inaugurados los nuevos ambientes de la Institución Educativa N· 16 608

de Misquiyacu Alto de Cajaruro.

Hallan mototaxi desmantelada

En el sector San Pedro de Goncha

Bagua Grande.- La unidad te-rritorial Bagua del programa Juntos incorporará a 362 ho-gares en situación de pobre-za a su padrón de usuarios; para el efecto realizará asam-bleas comunales de valida-ción en diferentes distritos y centros poblados de Amazo-nas.La realización de tales asam-

bleas fue coordinada con las autoridades de 26 distritos donde existen hogares pen-dientes de afiliación y cuya si-tuación económica ya ha si-do verificada por el SISFOH.A estas autoridades se les ex-plicó e informó la identidad de los hogares pendientes de afiliación, quienes pueden verificar en los municipios dis-

tritales, establecimientos de salud o locales comunales si su familia podrá ingresar al referido programa de apoyo social.Si están en las listas, debe-rán acudir a las asambleas co-munales de validación de su distrito llevando su respecti-vo documento de identidad nacional y el de sus hijos, pa-ra firmar el acuerdo de com-promiso y la declaración jura-da.Adicionalmente, se aplicarán 1,241 fichas de pre afiliación en 49 distritos del ámbito de la unidad territorial de Ba-gua. La pre afiliación es un sistema creado por Juntos pa-ra facilitar la incorporación de hogares que no hayan si-do evaluados por el SISFOH pero que cumplen los requi-sitos para ingresar al progra-ma.( Ebert Bravo)

Incorporarán a 362 hogares

El programa JUNTOS

Bagua Grande.- El coordinador de asistencia técnica del ministerio de educación de Utcubamba, Santiago Gamboa Vásquez, dio a co-nocer que Amazonas es considerado en términos de desarrollo educativo como una región emergente.Explicó que tal reconocimiento oficial es parte de una evaluación a nivel nacional por parte del ministerio de educación a estudiantes del segundo grado que midieron el grado de aprendizaje de los mismos.Gamboa Vásquez, reveló este importante dato durante una jor-nada educativa de tres días que se realizó en Bagua Grande y don-de participaron docentes de diferentes localidades y niveles edu-cativos a quienes aleccionó a seguir trabajando para seguir mejo-rando la calidad educativa en la región.Estas declaraciones las brindó el especialista en el marco del desa-rrollo del segundo taller regional de capacitación para especialis-tas de la dirección regional e educación Amazonas y de las Ugels.( Ebert Bravo)

En términos de desarrollo educativo,según especialista del MINEDU

con carpa de color rojo y ama-rillo con placa de rodaje No NW-3001.La moto taxi tienen registro municipal No 2282, y con nú-m e r o d e s e r i e 8V2KRF02070006546.

Los efectivos de serenazgo in-formaron que la moto taxi se encontraba abandonada y to-talmente desmantelada, lue-go procedieron a realizar el re-cojo y traslado del chasis del vehículo, tras realizar un pei-nado por el lugar con el pro-pósito de dar con los malhe-chores.Posteriormente se dio a cono-cer que el propietario de la moto taxi recuperada por pe-dazos fue, Teodoro Montal-ván Jiménez, quien mostró su tarjeta de propiedad; dio a co-nocer que su hijo, Luis Alber-to Montalván Parihuaman (25), había presentado una denuncia por sustracción de su vehículo.(Ebert Bravo)

Dario AHORACubriendo medio Perú

Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

[email protected]@gmail.com

Page 7: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 07 RegionalRegional

l defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Lu-na, propuso a la presi-E

dencia de la Corte Superior de Amazonas adoptar las me-didas que garanticen el ade-cuado proceso que permita determinar responsabilida-des por los hechos ocurridos el 5 de junio de 2009, en la denominada Curva del Dia-blo, en Bagua. “En vista que el citado proce-so cuenta con una pluralidad de procesados, agraviados, testigos y peritos, lo que ha-ce previsible una cantidad considerable de audiencias, se debe adoptar medidas que permitan realizar sesio-nes diarias, a fin de que el procesoculmine en un plazo razonable”, manifestó el titu-lar de laDefensoría del Pue-blo.

Recomendó, asimismo, eva-luar la designación del cole-giado a exclusividad, a fin de garantizar que la Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora

A la Corte de Justicia de Amazonas A la Corte de Justicia de Amazonas

tas medidas permitirán redu-cir los costos de transporte, alimentación y alojamiento de un gran número de perso-

nas que deberán viajar des-de lugares lejanos e, inclusi-ve, permanecer en Bagua du-rante varios días para partici-par en el proceso. Dijo que no menos impor-tante resulta la presencia de intérpretes que permitan un nivel adecuado de compren-sión y comunicación para aquellas personas cuyo idio-ma materno no sea el caste-llano.Cabe precisar que las reco-mendaciones defensoriales se formulan en el marco del inicio del juicio oral de los su-cesos que conmocionaron al país, que no debe repetirse en ningún punto del territo-rio nacional ya que afectan la integridad de la población.

l Banco Agropecuario (Agrobanco) inaugu-rará este sábado una E

Oficina Especial en la ciudad de San Ignacio, en la fronte-ra norte de Cajamarca, en el marco de la estrategia insti-tucional de crecimiento de su red comercial orientada a atender a más productores agropecuarios de zonas ale-jadas y excluidas de los ser-vicios del sistema financiero formal.Desde la nueva oficina se atenderá a productores cafe-taleros y cacaoteros, organi-zados en cooperativas de pro-ducción o de manera indivi-

Transitoria de Bagua, dedi-que el tiempo necesario a es-te caso, dada la alta carga procesal que mantiene ac-

tualmente y que puede dila-tar el proceso que se iniciará el 14 de mayo próximo.Vega Luna consideró que es-

dual, al igual que a arroce-ros, productores de frutas, así como criadores de vacu-nos, que representan las prin-cipales actividades económi-cas y productivas de la zona. Igualmente, detalla la enti-dad, se financiarán activida-des perfiladas a la silvicultu-ra, al manejo ambiental y ra-cional de los bosques y a la promoción de la apicultura, sobre la base de la agricultu-ra ecológica. También financiará la cons-trucción e instalación de plan-tas de procesamiento de le-che, almacenes para acopio de café y cacao, construcción

de piscigranjas así como compra de tierras agríco-las y maquinaria.La zona de aten-ción de la nueva oficina especial de San Ignacio comprende los distritos de Chiri-nos, Tabaconas, Namballe, Hua-rango, La Coipa y San José de Lour-des.

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Casi todas las empresas interesadas son internacionales, debido a que en el Perú no se tiene la experiencia en dragado de ríos, afirmó ProInversión.Un nuevo de sistema de transporte para la amazonía peruana está cerca de concretarse. En la primera quincena de junio se adjudicará la Hidrovía Amazónica, proyecto que cuenta con ocho postores interesados, afirmó ProInversión.“En lo que es el tema de puertos nuestro comité está trabajando en lo que es la Hidrovía Ama-zónica que está también en su etapa final y esperamos poder adjudicarla probablemente la pri-mera quincena de junio”, dijo el jefe del Comité Pro Conectividad de ProInversión, Carlos Puga.Explicó que para este proceso de US$ 69 millones en inversión hay ocho postores, casi todos ex-tranjeros, ya que en el Perú no hay experiencia en dragado de ríos de la amazonía. Las empre-sas interesadas son de Argentina, Holanda, Brasil y uno de China.El Proyecto de desarrollo del Sistema Fluvial Hidroviario de la Amazonía Peruana, consiste en es-tablecer un sistema capaz de desarrollar y mantener la navegación en condiciones seguras du-rante las 24 horas del día y los 365 días del año, en el ámbito de los ríos Huallaga, Marañón, Uca-yali y Amazonas.

Obra se adjudicará la primera quincena de junio

Page 8: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 08 RegionalRegional

Desde mañana, los conduc-tores que causen accidentes de tránsito habiendo sobre-pasado el límite permitido de alcohol en la sangre o bajo el efecto de drogas, comproba-do con el examen respectivo o por negarse al mismo, se-rán sancionados con la can-celación del brevete y la inha-bilitación definitiva para obte-ner una licencia.Así lo establece un decreto supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el cual modifica el Cuadro de Ti-pificación, Sanciones y Medi-das Preventivas Aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre, a fin de evitar los incidentes viales y velar por la seguridad de la población. Anteriormente, de acuerdo con dicho cuadro, que data del 2009, la sanción por ma-nejar ebrio y causar un acci-dente con lesiones leves solo era de retención de la licen-cia de conducir hasta por 3 años y con multa de 50 por ciento de la UIT.Ahora, con los cambios apro-bados ayer, además de la in-habilitación definitiva para obtener licencia, el chofer in-fractor por ebriedad deberá pagar una multa equivalente

al ciento por ciento de la Uni-dad Impositiva Tributaria (UIT), que actualmente as-ciende a 3,800 nuevos soles.El límite máximo de alcohol en el organismo establecido actualmente es de 0.5 gra-mos por litro de sangre.Manejo en estado de ebrie-dad sin causar accidentesEn caso de que el conductor sea detectado en las mismas condiciones señaladas an-

tes, pero sin haber ocasiona-do un accidente de tránsito, será sancionado con la sus-pensión del brevete por tres años y el pago de una multa equivalente al 50 por ciento de la UIT, es decir 1,900 so-les.Conducir un vehículo auto-motor sin tener licencia o per-miso provisional también se considera una infracción muy grave y se sancionará con la inhabilitación para ob-tener una licencia de condu-cir por tres años, además del pago de una multa equiva-lente al 50 por ciento de una UIT.También lo será manejar un vehículo que no cuente con el certificado de aprobación de la inspección técnica vehi-cular. En este caso, la san-ción prevista contempla una multa equivalente al 50 por ciento de la UIT y la acumu-lación de 50 puntos en su ré-cord de infracciones.En todos estos casos, la Poli-cía de Tránsito dispondrá el inmediato internamiento del vehículo y se considerará a su propietario responsable solidario.Otra falta muy grave es con-ducir vehículos con la licen-

cia retenida, sus-pendida o estando inhabilitado para obtener el brevete. Aquí, la sanción fi-jada en la nueva norma es lasus-pensión de la licen-cia por tres años si esta se encontrara retenida, y la can-celación definitiva de la misma si estu-

viere suspendida. En ambas situaciones se aplicará una multa equivalente al ciento por ciento de una UIT y el in-ternamiento del vehículo.La norma lleva la rúbrica del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y está refrendada por el ministro de Transportes y Comunicacio-nes, Carlos Paredes Rodrí-guez.

Desde mañana, cuando causan accidentes:

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Page 9: 25 04 14 diario ahora amazonas

a entidad compartió esta preocupante cifra como moti-vo de la celebración del Día Mundial de la Meningitis.L

Hoy se celebra una nueva edición del Día Mundial de la Menin-gitis conmemorada cada 24 de abril- y la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) anunció, como motivo de esta fecha, que hasta el 50 por ciento de casos de meningitis por menin-gococo podrían fallecer si no son detectados a tiempo.“Lamentablemente en el Perú, no sé tiene conciencia de la existencia de la meningitis por meningococo, enfermedad mé-dica potencialmente mortal que puede ocasionar la muerte en las primeras 24 horas. Por ello, es importante que todos los pa-dres conozcan la severidad de la meningitis, vacunen a sus ni-ños para prevenir, pues esta enfermedad puede causar pérdi-das irreparables.”, declaró el Dr. Eduardo Chaparro,médico pe-diatra de América Health Foundation en el Perú.

Además, el galeno señaló que, en caso el paciente sobreviva a este mal, este puede terminar con secuelas graves como ce-guera, sordera, parálisis cerebral,amputaciones, entre otros.Hay que indicar que la meningitis por meningococo puede obs-truir los vasos sanguíneos en diferentes zonas del cuerpo en el caso de no ser tratada a tiempo- como el cerebro, llegando a provocar derrames y lesiones cerebrales.Cabe precisar que en los últimos años se ha presentado un fuerte brote de la bacteria en países vecinos de Sudamérica. Por ejemplo, tan sólo en Chile, durante el 2012 generó la muer-te de alrededor de 50 personas entre niños y adultos-. En el año pasado se registraron 21 fallecidos por este mal.Caminar 30 minutos al día alarga la vida en cinco añosCaminar 30 minutos diarios, sin prisa, libre de preocupaciones y como parte de una rutina de ejercicios físicos, tiene efectos increíbles en la salud. Según el titular de la Gerencia Regional de Salud, Hugo Rojas, la práctica de esta actividad alarga la vi-da de una persona en cinco años de forma saludable.Las caminatas, así como bailar, subir escaleras o manejar bici-cleta, también ayudan a reducir el riesgo de padecer enferme-dades como la hipertensión arterial y diabetes, según la jefa de atención primaria de EsSalud, Muriel Velázquez.“Caminar ayuda a mejorar la circulación de la sangre y ello evi-ta que se eleve la glucosa, que provoca diabetes. También per-mite relajar y fortalecer los músculos”, comentó la especialista tras la conferencia de prensa que realizó la red asistencial de EsSalud para anunciar el desarrollo de una gran caminata fami-liar que se realizará el domingo 27 de abril. Con la convocato-ria se pretende promover la actividad física y eliminar el se-dentarismo, causante de varios males. Otras enfermedades que se podrían prevenir mediante ejerci-cios físicos son: los males cardiovasculares (infartos), obesi-dad, osteoporosis, ansiedad, depresión y determinados tipos de cáncer (colon, mama y pulmón). Además se reducen los ni-veles de triglicéridos y se incrementa el colesterol HDL (bue-no), que ayuda a disminuir a su homólogo dañino de la san-gre. Caminar también eleva la autoestima.

O dejar secuelas graves ,advierte OMS:

Tras la alerta dada a través de algunos medios de comunica-ción por parte de nativos awa-jún del Distrito de Huarango, Provincia de San Ignacio (Ca-jamarca), sobre la muerte de peces en el Río Chirinos o Mira-flores, personal del Centro de Salud de Huarango viajaron a la zona para realizar recojo de muestras de agua del mencio-nado río.José Neire Unkuch Jempekit, Representante de la Oficina de Asuntos Indígenas de la Muni-cipalidad Provincial de San Ignacio, señaló que realizaron una solicitud ante la Dirección de Salud de Jaén, para que en-víen especialistas para recoger muestras de las aguas del río y de los peces muertos, ante lo cual enviaron a tres profesio-

nales del Centro de Salud de Huarango.Los tres profesionales, ingre-saron a la zona el día martes 22 de abril, y han recogido muestras del agua del río, la misma que sería enviada hasta la ciudad de Lima, para ser ana-lizada.Se conoce que por la crecida del río en los últimos días, ha si-do difícil recoger en ésta oca-sión muestras de los peces muertos, pero que la semana próxima volverían a la zona pa-ra tomar muestras de ello.

“Una vez que tengamos los re-sultados, a través del análisis que van hacer, tendremos una información clara de cuál es el problema, por el momento no podemos decir que es la em-

presa (minera), nosotros cuan-do tengamos los resultados es-taremos informando bien” se-ñaló Unkuch Jempekit.CausasLos líderes y población awajún de la zona, temen que debido a las actividades de explora-ción que realiza la Empresa Mi-nera Águila Dorada SAC, en las cabeceras del Río Chirinos, se esté produciendo la muerte de peces.Hasta la actualidad, no se ha presentado en la zona a lo lar-go de todo el Río Chirinos o Mi-raflores, ningún hecho similar, motivo por el cual los poblado-res awajún están muy preocu-pados ya que la pesca, es una de sus principales actividades para ayudase en su alimenta-ción.

Un equipo de especialistas de la organización no gubernamental china Operation Earth, visitó la Reserva Na-tural de Pacaya Samiria, en la región Loreto, a fin de cooperar en los trabajos de conservación y monitoreo que desarrolla Fundamazonía en esa zona selvática protegida.Durante las primeras semanas de abril una misión de esta organización china acompañó a los especialistas de Fundamazonía, la que realiza una serie de estudios de conservación en la Amazonía peruana bajo el lide-razgo del científico inglés Richard Bodmer.Durante su misión en el Perú, los voluntarios de Operation Earth, liderados por su presidente, León Chen, realizaron trabajos de medición y evaluación del impacto del cambio climático en especies nativas como el delfín rosado, los monos aulladores, los guacamayos o el caimán de la reserva natural.Igualmente realizaron labores de apoyo social a la comunidad Cocama en la población de Bolivar, a orillas del río Samiria. En esta misión de trabajo los voluntarios de Operation Earth estuvieron acompañados por el embajador del Perú en la República Popular China, Gonzalo Gutiérrez.A su retorno a Lima, sostuvieron reuniones de trabajo con el Comité de Medio Ambiente de la Cámara de Co-mercio de Lima, las universidades Ricardo Palma, ESAN, UPC y San Ignacio de Loyola.Se reunieron también con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio del Ambiente y de Sierra Exportadora. En esas reuniones se trató, entre otros temas, la importancia de la celebración en el Perú, en diciembre pró-ximo, de la 20 Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático.Operation Earth agrupa a una serie de voluntarios chinos de diferentes orígenes profesionales que coope-ran financiera y personalmente en diversos proyectos de conservación del medio ambiente y la diversidad biológica alrededor del mundo. La entidad tiene proyectos de conservación del rinoceronte negro en Kenia y del ecosistema de las llanuras de Hulun Buier, en Mongolia Interior; igualmente apoya la protección y reintroducción del panda gigante en la reserva de Wolong, en China.

AHORAAHORA 09 VariedadesVariedades VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Page 10: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 10 VariedadesVariedades

F/P: 25 Y 26 Abril

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Page 11: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 11 VariedadesVariedades

Quien le escribe, es una joven de 18 años que es-tá tratando de aprender el valor del ahorro a fin de incorporarlo como parte de mi ser. Mi padre me habla de todos los días de este valor, pero to-do queda en discurso; de la boca para afuera. En su enseñanza, me dijo que ahorrando un solo todos los días, en los 365 días que tiene el año po-dría ahorrar 365 soles y con esta suma podría-mos tener un gran navidad donde no falten ni los regalos. El problema es que su buen discurso no le ayuda a progresar porque en el día al día, sigue en plan de derrochador. Por ejemplos todos los fi-nes de semana sigue derrochando dinero en jue-gas con sus amigos; en casa no ha cambiado los focos y seguimos con focos derrochadores en vez de ahorradores. Solo cuando se ducha, da una lección de derroche pues media hora gasta agua para darse su baño de rutina, cuando esto no de-bería demorar más de 5 minutos. Además, le gus-ta la televisión y varias madrugadas le hemos en-contrado roncando con el televisor prendido, gas-tando energía por gusto. Pienso que algo podemos hacer para que este “maestro” del ahorro sea auténtico y deje sus des-varíos derrochadores para asegurar un futuro me-jor tanto a su persona como a su familia. Esta ta-rea es urgente en momentos en que el mundo pa-dece una terrible crisis por culpa de una cultura del derroche, que necesita ser superada.Pienso que con su ayuda, le podríamos dar algu-nos tips para asegurar que el ahorro sea un factor de progreso familiar. Su lectora siempre, ROSARIO, espera su consejo orientador para se-guir adelante en mi proyecto ahorrador.REPUESTATe sugiero dialogar con su progenitor para elabo-rar un plan de ahorro familiar.Si acepta podrás plantearle todo lo que me acabas de informar.A manera de ejemplo, te alcanzo estos tips que pue-den ayudar solo en el tema de iluminación de la vivienda. El tip sugiere aprovechar la luz natural al máximo. Durante el día evita encender focos en habitaciones iluminadas por el sol. Cambia to-dos los focos por unos de bajo consumo(focos led por ejemplo), pues consumen cuatro veces me-nos energía y duran hasta diez veces más, y aún así apágalos cuando no estés en la habita-ción.Esto y nuchas otras cosas más se pueden ha-cer en este plan antiderroche.

ENSEÑA EL AHORRO PERO PRACTICA EL DERROCHE

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Page 12: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 02 RegionalRegional

Los reyes de Noruega, Harald V y Sonja, disfrutaron esta tar-de del esplendor de la ciuda-dela Inca de Machu Picchu, en la provincia cusqueña de Uru-bamba, donde conocieron la historia milenaria de est cultu-ra.La pareja real, que intentó pa-sar desapercibida, ingresó pa-

AHORAAHORA 12 RegionalRegional

El Programa Nacional de Ali-mentación Escolar Qali War-ma aclaró hoy que no cobra por la prestación del servicio alimentario a los escolares de las instituciones educati-vas del país, ya que su entre-ga es totalmente gratuita. Asimismo, recordó que los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformados por cinco miembros, entre ellos el director, un docente y tres padres de familia, no pueden establecer como con-dición para recibir la ración alimenticia pago alguno.

El programa exhortó a los in-tegrantes del CAE a nivel na-cional a cumplir con las fun-ciones encomendadas en el acta de compromiso que sus-cribieron, según la cual, son los encargados de la recep-ción, supervisión y distribu-ción de las raciones gratuitas que se entregan a las institu-ciones educativas.

Instalaciones siguen tomadas por comunidades

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

sada las 13:30 horas bajo es-trictas medidas de seguridad, tanto particular como de la poli-cía, y comenzaron a recorrer este complejo.En sectores como la Casa del Guardián, los templos de Tres Ventanas, Del Sol, Del Cóndor, de las Fuentes, las canteras y colcas, hicieron algunas para-

das para fotografiarse y seguir disfrutando de la arquitectura Inca hasta las 16:30 horas, en la que decidieron salir.Personal de la Dirección Des-concentrada de Cultura de Cus-co, que tiene a su cuidado el parque arqueológico, le mos-tró la preservación y conserva-ción del principal atractivo de

Cusco.En comparación a otras épo-cas del año Machu Picchu se mostró esplendida y pocos de los turistas se percataron de la presencia de los reyes.Antes de abandonar el santua-rio Inca, Harald V y su esposa dejaron su rúbrica en el libro de celebridades.

Los monarcas llegaron a Cusco el lunes pasado y durante su estadía llegaron a conocer los centros arqueológicos de Sac-sayhuaman, Qenqo, Pucapu-kara, Tambomachay, Awana-cancha y Ollantaytambo.Antes de partir a Machu Picchu se hospedaron en un lujoso ho-tel de Urubamba.

Reuters.- La petrolera argenti-na Pluspetrol paralizó el 70% de su producción de crudo en un lote clave en la amazonía de Perú porque un grupo de indí-genas mantenía tomada parte de sus instalaciones desde ha-ce tres días, dijo el jueves la compañía.Las comunidades tomaron las instalaciones en demanda de una remediación de daños am-bientales por la operación del lote 1AB de Pluspetrol, cerca a la frontera con Ecuador en la región de Loreto que produce entre 15,000 y 17,000 barriles

de crudo diarios (bpd), la cuar-ta parte del suministro del país.“Siguen tomadas las instala-ciones (…) ahora estamos con el 70% de nuestra producción paralizada”, dijo la filial de Plus-petrol en Perú en un correo electrónico en respuesta a las consultas de Reuters sobre el asunto.La empresa explicó que los indí-genas tomaron dos unidades de tratamiento de crudo y una central termoeléctrica opera-dos por Pluspetrol en zonas ale-dañas al lote petrolero.

Según la empresa, los indíge-nas exigen al Gobierno una re-mediación ambiental, atención de salud por contaminación, agua y saneamiento de esa zo-na, que el año pasado fue de-clarada en emergencia por sus altos niveles de contaminación acumulados en cuatro déca-das de explotación.El lote 1AB es operado por Plus-petrol desde 2001 y previa-mente fue explotado por la es-tadounidense Occidental Pe-troleum en la década de 1970.Las comunidades indígenas pe-ruanas afirman que su agua po-

table ha sido contaminada y un canal de televisión local mostró el año pasado imáge-nes de residuos negros y pega-josos de petróleo en la tierra y en los ríos de la zona de Pasta-za.“Siguen las conversaciones pa-ra dar solución a este impase. Una comisión del Gobierno es-tá allá y esperamos que esto se solucione pronto”, agregó la empresa.Pluspetrol opera además en el sur de Perú el campo de Cami-sea, que produce la mayor par-te del gas natural del país.

En precarias condiciones trabajan más de cien policías asigna-dos a Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, quienes prácticamente duermen en el suelo del mercado Modelo de es-ta ciudad. A estas lamentables condiciones, se suma el friaje que ya ha llegado a esta zona.Los contrario ocurre con los oficiales de policia, quienes duer-men en un hotel de tres estrellas, según el corresponsal en esa zona, Víctor Pachari.En la víspera, los 105 policías, provenientes de la ciudad de Pu-no, habían sido desalojados del cine Madre de Dios.Se informó que los miembros de seguridad no cuentan con re-cursos económicos para sobrevivir y les estarían pidiendo un porcentaje ascendente a S/.50.00, por cada policía para agili-zar el trámite de sus respectivos viáticos en el sector Econo-mía.

En Madre de Dios

Page 13: 25 04 14 diario ahora amazonas

nomía se mantenga y el nivel de expansión lo determinarán los di-ferentes choques externos", sos-tuvo el analista.Asimismo, el Director del Departa-mento del Hemisferio Occidental del FMI destacó que el Perú es uno de los países que más ha hecho por incre-mentar su tasa de inversión a nivel re-gional.Resaltó que existe un efecto contrací-clico de las inversiones locales que se activan en momentos de salida de las inversiones extranjeras.

"En esos momentos, las inversiones de las economías emergentes apro-vechan para repatriar algunos acti-vos y así se minimiza el impacto de la salida de las inversiones extranje-ras", sostuvo.

los próximos tres años que, de cumplirse, claramente le permi-tirán al país compensar escena-rios de precios no tan buenos con un escenario de producción (minera) relativamente bueno", indicó.

Apuntó que, justamente, el sector vul-nerable (minería) es el que se antici-pa que tendrá un crecimiento por el lado de la producción, dadas las in-versiones que se realizaron en los últi-mos años.Werner anotó que el resto de la eco-nomía peruana ha venido operando de manera muy favorable y anticipó que se mantendrá esta tendencia.

"Básicamente esperamos que es-ta tendencia del resto de la eco

AHORAAHORA 13 RegionalRegional

La Sala Plena Ampliada de Jueces Supe-riores, Especializados y Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Lima, acordó rechazar la solicitud del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de declarar en emer-gencia el servicio de justicia a raíz de la huelga de trabajadores de ese poder del Estado.La decisión tomada por unanimidad en la Corte Superior se da “en apoyo y solidari-dad a los trabajadores del Poder Judicial en la lucha que vienen librando por la me-jora de sus condiciones laborales, larga-mente postergadas”.

Mediante un comunicado, exige al Pleno del Congreso de la República que apruebe el dictamen de la Comisión de Trabajo que excluye a los trabajadores del Poder Judi-cial de la Ley N°30057-Ley de Servicio Ci-vil, por respeto a la autonomía adminis-trativa que la constitución garantiza a ese poder del Estado.

El Perú registrará un crecimiento de 5.5 por ciento este año, liderado por los sectores minería y construcción, previó hoy el Director del Departa-mento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner.Durante la presentación del docu-mento Perspectivas Económicas de la Región (REO) - 2014, que incluye los desafíos del crecimiento en América Latina y el Caribe, señaló que el sec-tor minero registrará una expansión superior al del 2013.

"Claramente, nuestro pronósti-co del sector minero contempla para este año un crecimiento más elevado que en el 2013 e igualmente creo que el segmen-to de la construcción puede te-ner, en el margen, un mayor dina-mismo respecto al año pasado, gracias al dinamismo de la in-fraestructura", dijo.

En ese sentido, manifestó que será importante que los proyectos mine-ros se concluyan a tiempo en el país.

"En nuestras visitas al Perú he-mos observado perspectivas po-sitivas en el sector minero para

cando sus datos para determinar si está desparecida o se bajó en alguna locali-dad", expresó.Fano dio a conocer que personal de la Marina de Guerra halló hoy un cuer-po, de sexo femenino, en la zona de Benjamín Constant, pero se realizan las averiguaciones para establecer si es que se trata de una de las viajeras del "Flipper II".Detalló que hace una semana atrás un lan-cha colombina se hundió y había una mu-jer desaparecida. "Entonces puede haber viajado en esa lancha o en la nuestra. Ade-más, luego de varios días en el mar es difí-cil la identificación por las condiciones en

que se encuentra el cuerpo", anotó. Fano recordó que 18 pasajeros y dos tripulante se desplazaban en la em-barcación que se hundió en las tur-bulentas agua del río Amazonas, lue-go que sufrió una volcadura intem-pestiva durante su navegación a la al-tura de la zona denominada Boca Ca-cao, cerca de la comunidad campesi-na de Vista Alegre y Puerto Alegre.

"Afortunadamente 15 personas de dife-rentes nacionalidades fueron resca-tadas con vida", enfatizó.

Agregó que en estos momentos están

abocados a las labores de búsqueda y rescate dos patrulleras y una uni-dad hidrográfica para ubicar clara-mente donde está el bote hundido. Adicionalmente desde ayer se sumó a esta tarea personal del servicio de Salvamento y Buceo de la Marina de Guerra, que llegaron procedentes de Lima.Mencionó, además, que se ha elevado un comunicado tanto en Leticia (Co-lombia) como en Tabatinga (Brasil), a través de las capitanías de puerto con las cuales se efectuaron las coor-dinaciones, para que cualquier bote de ambos países que tenga informa-ción la comunique inmediatamente a la Capitanía de Iquitos.

No hay que olvidar, sostuvo Fano que en la zona donde se produjo el naufragio el río Amazonas tiene casi un kilómetro y medio de ancho, entonces mientras más botes estén atentos los resultados de búsqueda mejorarán, porque es complicado cubrir toda esa extensión, más cuando la veloci-dad del río es de 4 nudos.

"Entonces en un día el cadáver avanzaría casi 48 millas, cerca de 75 kilómetros, por eso la búsqueda que se ejecuta desde las 05.30 horas hasta el anochecer, se extiende hasta la frontera con Bra-sil que es la desembocadura del río Yavarí", concluyó.

VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

Hasta el momento se han recuperado los cuerpos de tres personas -dos menores de edad y un adulto- que fallecieron tras naufragar la embarcación “Flipper II” el úl-timo sábado 19 en el río Amazonas, re-gión Loreto, informó hoy el jefe de la Capi-tanía Guardacosta Fluvial de Iquitos, capi-tán de Fragata SGC. Edson Fano Espino-za.

Se trata de los cadáveres de Carol Mila-gros Majipo Pérez (17), Elizabeth Abanto Huaccha (36) y de Natalie Chávez Ventura (15). A la primera se le ubicó el mismo día del accidente, a la se-gunda el lunes 21 a las 09.30 horas, y al día siguiente a la tercera, precisó en de-claraciones a la Agencia Andina.

Aún se mantienen en calidad de desa-parecidos dos menores de edad y un adulto refirió.Añadió que están tratando de identifi-car a una persona que de acuerdo a las manifestaciones también estaría desaparecida, pero ningún familiar se ha presentado a indagar al res-pecto. "Ya el Registro Nacional de Identi-ficación y Estado Civil (Reniec) está verifi

Page 14: 25 04 14 diario ahora amazonas

Cinco milicianos murieron hoy en en-frentamientos armados con tropas ucra-nianas en Slaviansk durante la opera-ción especial lanzada por Kiev para recu-perar el control de esa ciudad, converti-da en el bastión de la sublevación pro-rrusa en el sureste de Ucrania.

Al menos dos columnas de carros blin-dados con soldados de elite ucranianos avanzaron a mediodía sobre la rebelde ciudad y destruyeron tres de los puestos de control levantados por los milicianos prorrusos en todos los accesos rodados a la localidad.

Los militares abatieron en combate a cin-co milicianos antes de que éstos retroce-dieran al interior de la ciudad, donde un nutrido grupo de hombres armados con fusiles de asalto Kalashnikov ocupan des-de hace once días varios edificios oficia-les y ejercen un control absoluto sobre la localidad.

Las fuerzas armadas ucranianas rehusaron perseguir a los prorru-sos, llamados despectivamente como "hombrecillos verdes" por los medios ucranianos por sus uniformes de camu-flaje, y rodearon con sus blindados prác-ticamente toda la localidad.

"En estos momentos, el enemigo cerca la ciudad. Sólo una de las salidas, en el este, sigue abierta", explicó a medios ru-sos un miembro de la llamada Milicia Po-pular del Donbass (región hullera).

El autoproclamado alcalde de Sla-viansk, Viacheslav Ponomariov, ad-virtió de que sus hombres esperan "un asalto esta noche" a los edificios que ocupan, entre ellos la comisaría de policía y la sede del Servicio de Seguri-dad de Ucrania, donde se concentra el grueso de los paramilitares.

TEMOR A INVASIÓN RUSAMientras, según dijo al diario local "Kiyv Post" una fuente de los servicios de segu-ridad, la "operación antiterrorista" relanzada ayer podría haber sido nuevamente suspendida ante el ele-vado riesgo de una invasión rusa de Ucrania.

Al parecer, Kiev ha decidido revisar sus

pasos después de que el ministro de De-fensa ruso, Serguéi Shoigu, advirtiera de que las acciones del Ejercito ucraniano no quedarán sin respuesta por parte de Moscú.Shoigu, que anunció el inicio de manio-bras militares en la frontera con Ucrania, subrayó en una reunión ministerial cele-brada en Moscú que "la maquinaria béli-ca" ucraniana debe ser parada para evi-tar "muchos muertos y heridos".

Instantes después del anuncio ruso, el presidente interino de Ucrania, Ale-xandr Turchínov, exigió a Rusia que repliegue sus tropas de la fron-tera con Ucrania y que cese la inje-rencia en los asuntos internos del país.

"Exigimos a la Federación de Rusia que cese las intromisiones en los asuntos in-ternos de Ucrania, las continuas amena-zas y el chantaje y que repliegue sus tro-pas de la frontera oriental de nuestro país", dijo Turchínov en un mensaje a la nación emitido por las televisiones ucra-nianas.

El también presidente de la Rada Supre-ma de Ucrania ha denunciado que "los te-rroristas han tomado" prácticamente to-da la región minera de Donetsk, en el su-reste rusoparlante de Ucrania.

"Los criminales armados toman edificios administrativos, apresan rehenes, en particular a periodistas ucranianos y ex-tranjeros, torturan y asesinan a patrio-tas de Ucrania", subrayó Turchínov en

alusión al hallazgo en Slaviansk del cadáver del diputado de la asam-blea municipal de Górlovka Vladí-mir Ribak.

El político presuntamente asesinado per-tenecía al partido Batkivschina (Patria), la mayor formación de la coalición que gobierna interinamente en Kiev, a la que también pertenece el propio Turchínov.

UCRANIA NO CEDERÁ ANTE AMENAZA TERRORISTATras explicar que la reanudación de la "operación antiterrorista", suspendida durante la Pascua, fue motivada por "una amenaza real", el presidente ucra-niano aseguró que "las autoridades no retrocederán ante la amenaza terrorista y seguirán tomando medidas para de-fender la vida de los ciudadanos".

Por su parte, la Asamblea regional de Do-netsk exigió al Gobierno central que reti-re sus tropas de la región minera, esce-nario principal de la sublevación contra las autoridades ucranianas, a las que exi-gen la celebración de un referéndum so-bre el estatus territorial de ese territorio de población rusohablante.

"Si las actuales autoridades tienen inte-rés en conservar Ucrania, deben trasla-dar el enfrentamiento al ámbito políti-co", dice una resolución aprobada por los diputados de Donetsk, que exigieron al Ejecutivo de Kiev "rehusar cualquier acción de fuerza en el Donbass y reple-gar las Fuerzas Armadas de Ucrania" a sus bases. EFE

Miguel Angel Carrillo, director de Work Shows, la productora encargada de organi-zar el evento del cantante mexicano Juan Gabriel en Perú, brindó detalles a RPP No-ticias sobre el verdadero estado de salud del divo mexicano.Carrillo afirmó que el artista fue internado por un cuadro de broncopulmonía y se mantiene en observación.Sin embargo, indicó que el intérprete de "Hasta que te conocí" se retiró del hospital de Las Vegas y solo regresó para realizarse el chequeo que le solicitaron los médi-cos.Asimismo, desmintió que Juan Gabriel padezca de cáncer, información divulgada por diversos medios internacionales, y reiteró que el concierto del mexicano se rea-lizará el 22 de mayo en el Jockey Club.

AHORAAHORA 14 MundoMundo VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

El conflicto planteado por los sargentos de Bolivia que piden cambios contra la dis-criminación en las Fuerzas Armadas se agravó ayer con nuevas marchas y la deci-sión de la entidad de destituir a 702 uni-formados que participan en las protestas.

Una multitudinaria manifestación de subo-ficiales, sargentos y sus esposas unió hoy las ciudades bolivianas de El Alto y La Paz para insistir en su petición de acabar con lo que consideran tratos racistas y discri-minatorios en las Fuerzas Armadas, cons-tató Efe.Tras la marcha, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas informó de que el Ejér-cito de tierra, la Armada y la Fuerza Aérea decidieron el retiro obligatorio de 702 sub-oficiales y sargentos que faltaron a su tra-bajo y los acusó de "sedición, motín, reali-zar acción política y atentar contra la dig-nidad y el honor" de la institución.El comunicado del Comando en Jefe deta-lla que el Ejército retiró a 381 suboficiales; la Fuerza Aérea, a 300, y la Armada, a 21.

En días pasados fueron echados otros 13 con el mismo argumento.Los uniformados marcharon alrededor de la plaza Murillo, donde están el Palacio de Gobierno y el Parlamento, que estuvo pro-tegida por barricadas de la Policía, pero no hubo incidentes.

"No somos pocos, somos miles", gritaron los militares de baja graduación en su mar-cha, acompañada por una banda de músi-ca a su paso por el centro paceño en re-chazo a la versión del Gobierno de que quienes se movilizan desde el lunes son menos de un millar.El suboficial Johnny Gil, líder de los movili-zados y que fue destituido el lunes por las Fuerzas Armadas, ratificó durante un mi-tin que buscan reformas para "descoloni-zar" esa entidad.La descolonización, según Gil, consiste en hacer reformas en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas para evitar tratos que consideran discriminatorios porque su-puestamente la entidad no les permite de-sarrollarse como profesionales militares, a diferencia de lo que pasa con el sector minoritario de oficiales.

"Pedimos una justicia social igualitaria. No estamos atentando contra los saberes de los oficiales egresados del colegio militar, no les estamos restando su poder elitista, ni clasista, solo queremos ser más profe-sionales por el bien de las Fuerzas Arma-das", dijo Gil.

Page 15: 25 04 14 diario ahora amazonas

AHORAAHORA 15 DeportesDeportes VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

La liga inglesa no multará al Chelsea si el técnico José Mourinho decide alinear el domingo un once plagado de suplentes frente al Liverpool, para reservar a sus principales jugadores para la vuelta de las semifinales de la Champions Lea-gue contra el Atlético de Madrid del próximo miércoles.La Premier mantuvo hasta 2011 una norma que impedía a los equipos salir al campo con alineaciones "debilitadas", lo que le costó una multa de 30.000 eu-ros al Blackpool aquel mismo año y una advertencia de sanción al Wolver-hampton en 2009.El castigo al Blackpool, que hizo diez cambios para enfrentarse al Aston Villa en noviembre de 2011, provocó las críticas del resto de equipos de la liga inglesa.Al término de aquella campaña, la normativa cambió para permitir que un en-trenador pueda elegir sin restricciones cualquier once a partir de los 25 futbo-listas inscritos en la competición.La única limitación que quedó vigente tras aquel cambio es la de incluir en el equipo un número significativo de jugadores menores de 21 años no inscritos en el primer equipo de un club. Tras esto, Mourinho podrá utilizar a los jugado-res que crea conveniente para el decisivo partido ante Liverpool y el equipo no será multado.

l volante Andrés Iniesta consideró que España, campeona del Mundial Sudáfrica 2010, tiene una gran selección actualmente, sin embargo, agregó que ve muy difícil que repita el plato en Brasil 2014.E

"Pienso que tenemos muy buena selección, pero a la vez creo que es muy difícil ganar otro Mundial. Vamos a ver qué pasa, cómo nos salen las cosas allá", ma-nifestó el jugador en una entrevista vía Skype con diversos medios, entre los que se encontraba RPP Noticias.En otra parte, el también jugador del Barcelona indicó que será muy importan-te el aporte de Diego Costa, quien tiene nacionalidad brasileña-española, pero ha decidido integrarse al conjunto de Vicente del Bosque."Con Diego tenemos otro perfil de jugador. Por la temporada que está hacien-do es merecedor de estar en esta selección. Estamos encantados de poder con-tar con él", agregó.España se enfrentará a las selecciones de Holanda, Chile y Australia en la fase de grupos del Mundial de Brasil 2014, al ubicarse dentro del Grupo B.

Sporting Cristal: nuevo estadio no podrá ser construido tras negativa de Municipalidad del Rímac

Sporting Cristal no podrá cosntruir su estadio propio en el Rímac. La Municipalidad de dicho distrito decidió dejar sin efec-to el acuerdo para la presentación de la iniciativa por el futuro escenario de los celestes.No va. La principal razón por la que el club celeste no podrá levantar sobre suelo rimense su nuevo recinto, se debe a que “en los últimos días se han suscitado hechos que son de conocimiento de la opinión pública, y que son referidos a los incidentes provocados por las diversas ‘Barras Bravas’, vinculados al fútbol, y que han causado la perdida de la vida de personas”, según indica el comunicado de la comuna.Por seguridad. “En ese orden de ideas y debido a la coyuntura social de las ‘Barras Bravas’, la Municipalidad del Rí-mac da por concluida la iniciativa privada presentada por el Club Sporting Cristal, rechazándose la misma” añade.Proyecto en pie. Ante esto, la posición de Sporting Cristal es de mantener el proyecto, tratando de agotar todas las posi-bilidades para que se lleve a cabo de la manera que se tenía planificado desde el inicio.

Saint Germain), David Luiz (Chel-sea), Julio Cesar (Toronto FC) y Fred (Fluminense) son los jugadores esco-gidos para liderar el grupo, anunció Felipao durante su ponencia en el congreso ‘Fútbol y Psicología’ organi-zado en la universidad Sao Judas de Sao Paulo.

Los otros cinco. Los otros nombres ya anunciados por Felipao son los fut-bolistas que se reunieron con él en Londres a principios de abril: Willian, Oscar, Ramires por parte del Chelsea

y Paulinho, del Tottenham. Además de David Luiz (Chelsea), ya mencio-nado como uno de los cuatro capita-nes. “Hablé con cinco jugadores en Londres y les dije que contaba con ellos”, afirmó Scolari.

La convocatoria. Un poco reticente en un principio a hablar de la convo-catoria de Brasil, que se anunciará el 7 de mayo en Rio de Janeiro, el selec-cionador hizo gala de un humor exce-lente durante su ponencia de más de una hora en la universidad.

Neymar, el líder en la cancha. Pre-guntado por la situación de Neymar, envuelto en un escándalo de corrup-ción y cuestionado por sus actuacio-nes en el FC Barcelona, Felipao fue ro-tundo. “Neymar está tranquilo. Su equipo es el que no está bien, pero él en la se-lección brasileña va a rendir como siempre. Yo lo veo de forma muy dife-rente a lo que opinan algunos perio-distas españoles. En la selección las características son otras, por lo que tengo cero preocupación”.

El seleccionador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, confirmó durante un congre-so en Sao Paulo el nombre de nueve de sus convocados para el Mundial que comienza el 12 de junio, entre ellos los cuatro capitanes, dos sema-nas antes de que salga la lista defini-tiva.Los capitanes. Thiago Silva (Paris

Page 16: 25 04 14 diario ahora amazonas

16 AHORA VIERNES 25 DE ABRIL DEL 2014

La jefa de prensa de Susy Díaz, Irene Rojas, indicó en conferencia de prensa que la polémica Florcita Polo aumentó su tarifa por presentación.Según Rojas, "la pecadora" estaría ganando entre mil quinientos y dos mil quinientos dólares por cada evento en el que se presente, tras el gran escándalo mediático que tuvo con Néstor Villanueva.Asimismo, informó que Flor por lo general cobraba entre quinientos y mil soles por aparición en un evento antes de todos los problemas que tuvo con su matrimonio.Además, según un medio local se confirmó también que la aún pareja mantiene sus contratos con diversas discotecas en donde se presentarán el fin de semana.