24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los...

8
I REFtJEXIONES SOBRE LA LIBERTAD DE itt-' LA FREKSA. ï CQN HC£NCIA. ;!; ',f I 1 24.OOS IOTEBÍA NACIONAI Décima, pacte del biUe- te paraels<rcteodeAcUa 9 de agosto de 1980 ELJEFE DEL SEfiVICIO, CADIZ: POR D.MÍMELMMENEZ CARSESO, . .: C*tJ* Anch*, ;i\: )Sio, . . ' .> .v: 31/80 6? FRACClON 4 a SER!E PREClO 2OO PESETAS SEXTA FRACCION «GORDO» SE VIWO (EAI PARTE) A INCA .\ÑO Vl NUMKJ{030B INCA, ' 20 I)IRKCTOR: 14AGOSTODK1980 PTVS. GASPARSABATERMVKS 105 ClUBS Si PBEPABAN Ot UABA A LA PBOXIMA TIMPBHAOA EfiAUETAS PLY BUSCR PBBTEBO IA ClUDlD HHESIU MAS ATEHCIOM DE PMTE OE TODOS MUCHA SUCIEDAD Y ABANDONO EN LAS CALLES DE INCA ¿Sí AUTO ESCUELA PERELLO SKIMO PRESENTASUNUEVA COLECCIOAIMODELOS PRIMAVEBA-VEBANO' CalleBorne,6 TeI: 501405 INCA. LA REVETLA DINCA PARTICIPOEN LA TROBADA DE BALLS MALLORQUINS DE SANT LLORENC \ EL PRESIDENT DEL CONSELL GENERAL INTERINSULAR REUNIO A LA PRENSA BALANCE POSITIVO DEL ENTE PREAUTONOMICO G V A R D E R I A PRÒXIMA INAUGURACIÓ Carrer GeneralLuque, 85 — !NCA Per a més ¡nformació cridi al telèfon: 5002 20 tots els dilluns i dijous, deM2 a 2 del migdia, i de 6 a 8 delcapvespre. 66 SOL IXENT" PROXlMA INAUGURACIÓN CaIIe General Luque, 85 — INCA Para información itemar al teléfono 50 02 20. LOS LUNES Y JUEVES DE 12 A 2 Y DE 18 A 20 HORAS.

Transcript of 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los...

Page 1: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

I REFtJEXIONESSOBRE

LA LIBERTAD

DEitt-'

LA FREKSA. ï

CQN HC£NCIA.

;!;',f

I

1

24.OOSIOTEBÍA NACIONAI

Décima, pacte del biUe-te paraels<rcteodeAcUa

9 de agosto de 1980E L J E F E D E L S E f i V I C I O ,

CADIZ:POR D.MÍMELMMENEZ CARSESO,. .: C*tJ* Anch*, ;i\: )Sio,

. . ' • • • • .> .v:

31/80

6?F R A C C l O N

4aSER!E

PREClO

2OOPESETAS

SEXTA FRACCION

«GORDO»SE VIWO

(EAI PARTE)A INCA

.\ÑO VlNUMKJ{030B

INCA, ' 20 I)IRKCTOR:14AGOSTODK1980 PTVS. GASPARSABATERMVKS

105 ClUBS SiPBEPABAN Ot UABAA LA PBOXIMATIMPBHAOA

EfiAUETASPLYBUSCRPBBTEBO

IA ClUDlD HHESIUMAS ATEHCIOMDE PMTE OE TODOS

MUCHA SUCIEDADY ABANDONO ENLAS CALLES DE INCA

¿Sí

AUTOESCUELA

PERELLO

SKIMOPRESENTASUNUEVACOLECCIOAIMODELOS

PRIMAVEBA-VEBANO'CalleBorne,6TeI: 501405

INCA.

LA REVETLA DINCAPARTICIPOEN LATROBADA DE BALLSMALLORQUINSDE SANT LLORENC

\

EL PRESIDENT DELCONSELL GENERALINTERINSULARREUNIO A LA PRENSA

BALANCE POSITIVODEL ENTEPREAUTONOMICO

G V A R D E R I APRÒXIMA INAUGURACIÓCarrer GeneralLuque, 85 — !NCAPer a més ¡nformació cridi al telèfon:5002 20 tots els dilluns i dijous, deM2 a 2del migdia, i de 6 a 8 delcapvespre.

66 S O L I X E N T "PROXlMA INAUGURACIÓNCaIIe General Luque, 85 — INCAPara información itemar al teléfono50 02 20. LOS LUNES Y JUEVESDE 12 A 2 Y DE 18 A 20 HORAS.

Page 2: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

DIJOUS - 14 AGOSTO I)K 1980- PAC. 2

0

Semanano deI n f o r m a c i ó nlocal y co-marcal.

OUS^INCA ^

|nscrito en elregistro de EmpresasPeriodísticas de IaDirección General dePrensa con el número1208.

DIRECTOR:Gaspar Sabater Vives

CONSEJO DEREDACCIÓN:Pedro Ballester

del Rey, BernardoCábrer González,Guillermo CoII Morro,Sant iago CortésFor teza , GabrielPieras Salom, AndrésQuetglas Martorell,P a b I o R e y n é sVillalonga.

REDACTOR JEFE:Santiago Cortés Forteza

COLABORADORES:Gabriel Alzamora

Brondo, M igue lAntich, Mateo CoIi,Inmaculada CortésForteza, Francisco

f H o m a r ^ L l i n á s ,

• A n t o n i o L u i s .:Martorell, Gabriel|Payeras Llompart,¡Antonio Pons Sastre,Juan RaIIo García,Antonio R a m i sPieras, José ReinesReus, Rafael SalomGarf, Juana María.Serra LIuII, Gabriel

- Serra, Jatme SotóCapó.

REDACTORESGRAFICOS:Payeras, Rosselló,

Sampol.

PRECIO VENTAEjemplar 20 ptas.

SUSCRIPCIÓN:Mensual:85 ptasSemestÉd: 500 ptasAnnal, 1.000 ptas.(Suscripciones al extranjerose i n c r e m e n t a r á Iafranquicia)Números abasados:Ultimo año, 25 ptas,Amtsanteriores 50 ptas.

REDACCIÓN Y-AOMTNTSTRACtONrC/ Tte. Llobera,1 9 - 2 o - C T e l é f :502588 (lunes a

!viernes, tarde de 3 a7)Apdo. Correos 1;10.fNCA

REPARTO:Mariano MedinaC/ L I u c, 16(Papelería JUMA)Tetóf: 514131 '

•CARNETES UNA GENTILEZA DE. . .

TlPlCO CELLER-RESTAURANTE AL ESTILO MALLOPQUlN

GENERAL GOl)ED, 6-8. - WCA

HORARI DE MISSES AINCA

Dissabtes i vigilies defesta:

A les 19 h: Monestirde Sant Bartomeu.

A les 20 h: EsglesiaSant Francesc (C)

Església Sant Dorr>ingo(C)

A les20'30: ÉsglésiaSanta Maria Ia Mejor (C)

Església de Crist Rei(M)

A les 21 h: EsglésiaSant Domingo (M)

AGENDA

FARMACIA DE GUARDIAP A R A EL DlA 15: FarmaciaSiq.iier, calle General Franco, 19.Til<'-fonu 500090.

FAUMACIA DE GUARDlAP A K A FL PROXlKtO DOMINGO:I'umiacia Siquier, calle GeneralFranco, 19. Teléfono: 500090.

M K D I C O D E G U A R D I A :Servicio Médico de Urgencia do IaSegiridad Social (INP). De juevestarde a sábados mañana, y sábadostarde a lunes mañana. Diario de 5tardes a 9 mañanas.

S E R V I C I O D EA M B U L A N C I A : S e r v i c i opermanente a cargo de Ia PolicíaM u n i c i p a l , A y u n t a m i e n t o .Teléfono: 500150.

S E R ' V I C I O D ENEUMÁTICOS: Ignacio Mateu,calle Deportes, 36 y NeumáticosInca, Virgen de Ia Esperanza,- 40.

S E R V I C I O D E G R U A :Hermanos Llinás Maura (GrúasJust), calle Pío XII, 40. Teléfono:501H'10.

DIUMENGES : FESTES: 'K>R *R'<> »? TRFTO*

A les 7'30 h: EsglésiaSanta Maria Ia Major (M)

A les 8 h: EsglésiaSantFrancesc,(M)

Església La Puresa (C)A les 8'30 h: Església

Crist Rei (M)Esglesia Sant Domingo

(M) 'A les 9: Església Santa

Mária La Major (M)A les 9'30: Església

Sant Francesc (C)M o n e s t i r S a n t

Bartomeu (C)A les 10*30: Ermita

Santa Maria La Major (C)Església Crist Rei (C)A les 11: Església

Santa Maria La Major (C)A les 11'30: Església

Església Sant Domingo(C)

A les 12: EsglésiaSanta Maria La Major (C)

A les 12'30: EsglésiaSant Domingo (M)

A les 20: Església SantFrancesc (C)

Església Sant Domingo(M) "

A les 20*30: EsglésiaSanta Maria La Major (C)

Església de Crist Rei(C)

Ales21: EsglésiaSantDomingo (C)

(M): Misses enmailorquí

(C): Misses encastella

TRENESPALMA-INCA

Saüdas de PaLtna:6 _ 6'15 - 7'30 - 8 - 9 - 9'45

- 11'15- 12 - 13 - 13'30 - 14- 15 - 16'30 - 18 - 19 - 19'45- 20'30.

Salidas de Inca:7 _ 7'45 - 8'15 - 9 - 10'30 -

11 - 12 - 13 - 14 - 14'45 -1515 - 15'45 - 17'15 - 19 -19'30 - 20'30 - 20'45 - 21'15.

TRENES PALMA - LA PUEBLA

Salidas de Palma:6 - 9 - 13'30 - 19.

Salidas de La Puebla:7'15 - 10'30 - 14'45 - 20'15

TRENES PALMA - SOLLER

Salidas de Palma:8 - 10'40 - 13 - 15'15 -

19'40.Salidas de SóUer:

8'45 -9'15 -11'50-14'10-18'20.

Domingos y festivos, servicioextraordinario con salida deSóllera Ias 21 horas y de Palma a las22'00 horas,NOTA: Las Uegadas y salidas delos trenes combinan con el serviciode tranvías del Puerto.

SERVICIO POR CARRETERA

Servicio de autocares desdePakna a Alaró, Inca, Lluc, Ca'nPicafort, Pto. PoUensa, Pto.Alcudia, Felanitx, Algaida,ViUafranca, Manacor, Artá, CalaRatjada, Porto Cristo, Cuevas delDrach, etc. así como a todas laspoblaciones intermedias. *•

LOTERIA

PARTS DEL PREMIOGORDO» EN INCA«

El pasado sábado el primerpremio de Ia loteria Nacionalrecayó en el número 24.005 delque una parte se había vendido enn u e s t r a C i u d a d , m i\ sr o n c r e t a m e n t e e n I uAdministración de Ia Plaza d i -

España que regenta D. GuillermoFluxá. De momento desconocemossi han sido muchos los agraciadospero sí sabemos que uno de losqu o se han llevado un bue npellb.eo ha sido D. Ignacio MaleuCoIl.

NUEVO VICEPOSTULADORPARA LA CAUSADEBEATIFICACIÓNDE -SAT IA XIROLA»

Ha pasado unos días en Mallorca.'1 Postiilndor para Ia causa debeatificación de Sor FrancinainaCirer, Sa Monja de Sencelles. El P.Benito Gangoiti ha venido adisfrutar de unos días devacaciones en nuestra bella isla,días que ha aprovechado pararealizar una serie de gestiones ytomar declaraciones sobre asuntosrelacionados con Ia causa de Ia quo

es postulador. Entre las diversasgestiones llevadas a cabo ha sido eln o m b r a m i e n t o d e u nVicepostulador que ha recaído enIa persona de Mn. Gabriel RamisMiquel.

El P. Gangoiti pertenece a Iaorden dominicana y en Iaactualidad es el Decano deDerecho del Angélicum de Roma.

IATRACCJON Di; SANGRK KN SKLVA

El día 5 de éste mes de agosto, en Ia Casa Parroquial. Total dcdonaciones 58, de ellas 10 nuevos donantes. El pueblo correspondióen tan altruista acción.

Inca, 6 agosto de 1980.

RADIO POPULAR

ES COSANOSTRAI

ffj&&&&&&&&wfWfsese&ss&SKiRR83iM

AERTRANSI MERCANCÍAS POR VIA AEREA

S E R V I C I O N A C I O N A L E I N T E R N A C I O N A I

Gremio Herrero$Polígono Lo VictoriaTelex N.° 69088 MYAT - E

AGENTES

200400-- 200311290429 - 291758

PALMA DE MALLORCA - 9

Teléfonos

MMMKMa^4MWMMKA* <tac K^ ^

aprica incflTtf6fono BO35d8

CcIIa BORNE. 12 (franttriM*ro*do>

INCA(Mallorca)

Page 3: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

I ) I J O L S - 14 A(X)STO DK 1980- I>AG. 3

SEGUN EL PRESIDENT ALBERTI

BALANCE POSITIVO DEL ENTE PREAUTONOMICO(De nuestra Redacción por

S.C.).— El pasado jueves, día 7, elp res iden t del Consell GeneralI n t e r i n s u l a r , J e r o n i Alber t í ,convocó una rueda de prensa a Iaque asistieron representantes detodos los medios de comunicaciónde las BaI eares. El objeto erahacer un balance de las actuacionesl levadas a cabo por el entepreautonómico.

Albertí se mostró, ya desde elprimer momento, muy optimistapor todo Io conseguido hasta elmomento. Calificó el balance dep o s i t i v o a u n q u e puso d emanifiesto las dificultades habidasen el e jercicio de a lgunastransferencias transferidas, debidoen buena parte al retraso en Iadotación de personal y medioseconómicos.

Destacó el President Ia cesiónpor parte del Ministerio de Culturadel edificio del Consulado del Marpara ser sede del CGI que enseptiembre ya albergará parte deeste. Así mismo dió cuenta de Iapróxima restauración del edificiode Ia Lonja.

H a b l a n d o de C u l t u r a yEducac ión dió cuenta de lasgestiones realizadas para el centroreg iona l de Radio TelevisiónEspañola, el cual será dotado dematerial suficiente para cubrir Iainformación de las Baleares, asícomo Ia adecuación de Ia antenade Alfabia para que pueda cubrirtodas las áreas de las islas.

El decreto de bilingüismo, Iaremodelación del Conservatorio deMúsica, Ia "Escola d'estiu", lasdistintas exposiciones realizadas ya realizar fueron temas resaltadosen materia de educación y cultura.

El Presidente hizo especialmención a Ia colaboración llevadaa cabo por el Consell a losAyun tamien tos en materia deurbanismo, destacando los estudios

,-" /

ecológicos de distintas zonas.En materia de transportes

destacó Ia inversión que FEVErealiza en Ia red viaria de Mallorca.

En cuanto a turismo, despuésde resaltar que era Ia industria másimportante, dijo que se tenía quebuscar complementos para que elobrero no se viera en el paro. PorIo que se tendrán que crear unasindustrias paralelas que ocuparánal obrero durante el invierno y almismo tiempo productos paraconsumir en Ia época turística paraello dijo que se había creado IaOficina de Promoción Industrialque al mismo tiempo sería unabuena ayuda para explotar Iariqueza de las islas así como elprocurar, de cada día más, elautoabastecimiento de las Islas.

El Sr. Albertí aceptó todas ycada una de las preguntas que Ief o r m u l a r o n l o s p r e s e n t e sc o n t e s t a n d o a cada según suparecer Calificó de posi(iva Ia

oposición del Consell así como Iaactuación de las distintas fuerzaspolíticas representadas en él.

Preguntado sobre Ia apatía delpueblo el President dijo que creíaque Ia gen te i ba t o m a n d oconciencia de cara a Ia autonomía,el grado de interés de Ia gente hacrecido, pero que las cosas no seimprovisan y por Io tanto Ia laborserá larga y difícil.

El Sr. Albertí se pronunció afavor de una mayor prudencia y enIo que a parque natural de Ia Serrade Tramontana se refiere, dijo queno se debían hacer las cosas deforma precipitada. Negó tambiéntoda presión de su parte contra ellibre ejercicio de Ia libertad deexpresión, dijo: "El Presidente noha hecho ni hará presión algunacontra Ia libertad de expresión".

Al l i n a l , informadores yr e p o r t e r o s g r á f i c o s s iguierondepartiendo con el President entremanteles.

LOS JARDINES DE LA AVENIDACOC-LLUC,TAHBIEN EN MAL ESTADO

Las zonas verdes de Ia ciudadofrecen un mal asaspecto. Algunasplazas y jardines sobre todo delcentro de Ia ciudad han sidoarreglados, pero hay otros que no,se encuentran abandonados. Losresponsables del Ayuntamientocomenzaron hace unos meses Ial a b o r de l i m p i e z a yadecentamiento de estas zonas,todo hacia suponer que

continuarían, pero no sabemos sies que se ha gastado ya todo elpresupuesto, cosa no muyprobable, ya que apenas hace unmes que se ha aprobado, o se hancansado en su labor de limpieza yadecentación de las zonas verdesde Ia ciudad.

Hace unos años cn las fiestaspatronales y con motivo de Iainauguración del nuevo tramo de Ia

TELÉFONOS DEINTERES

Ayuntamiento: 500150Guardia Ovfl: 501450

Avenida Coc-Lluc, se inauguraronlos jardines, que en un principioeran arreglados y adecentados por1 o s r e s p o n s a b 1 e s d e IAyuntamiento. Pero ahora see n c u e n t r a n t o t a 1 m e n t eabandonados y en pésimo estado,algunos parterres son auténticosvertederos.

Creemos que el Ayuntamientoque ha trabajo para arreglaralgunas zonas de Ia ciudad, esnecesario que ponga manos en elasunto e intente que estos jardinesque ahora se encuentran en malestado, que pronto ofrezcan unmejor aspecto.

ROS

LA CIUDAD: SUCIAY ABANDONADA

Maestro Torrandell

No hace muchas fechas que comentamos el estado (Ie abandono de Iacalle del Escorial, con sus hierbas de grandes dimensiones y en un sectorde Ia misma calle se convertía en numerosas ocasione, en un auténticovertedero con el consiguiente peligro para los vecinos. En numerosasocasiones el Alcalde de Ia ciudad Jaume Crespí, ha manifestado que Ialimpieza de las calles constituía uno de los graves y difíciles problemas,pero que no se podía afrontar en estos momentos. A pesar de ellonosotros creemos que se puede mejorar un poco el aspecto de Ia ciudad,sino se logra una limpieza al máximo, sí quitar las hierbas de grandesdimensiones y procurar que algunas calles ofrezcan un mejor y agradableaspecto.

En estas dos fotografías podemos ver el estado de dos vías de Ia ciudad,concretamente un tramo de Ia calle Músico Torrandell, que junto a Ia calleAlmogávares (detras de Ia Plaza de Toros) ofrece un lamentable aspectocon hierbas por encima de Ia acera, desperdicios y mucha suciedad,esta seve a muy aumentada en Ia cal!e de Almogávares.

La otra panorámica pertenece a Ia calle Vicente Enseñat, un solar demuy grandes dimensiones se encuentra sin vallar y el mismo constituye ungrave problema, ya que sirve como vertedero para muchos ciudadanos quedemostrando su falta de civismo aprovechan el solar para tirar basuras yotros enseres.

Esto son tan sólo dos botones de muestra de Ia suciedad y el abandonode las calles inquenses, por supuesto que nos podríamos alargarmuchísimo e in .luir más detalles, pero creemos que con estos dos sonsuficientes. La comisión encargada del Ayuntamiento creemos que tomaráIa nota correspondiente y se va a proceder a Ia limpieza de las mismas.Pero también pedimos más responsabilidad y colaboración a los vecinos ya(|iie sin ellos difícilmente se puede solucionar.

Gu i l l e rmo CoIl.Fotos J. Florit

TBESASERVIC!OS DIRECTOS de. carga fraccionada en contenedores a toda España

Red nacional de DISTRIBUCIOU PROPIA

SERVICIO URGENTE 24 HORASABARCtLONASERVICIOS DIARIOS Y DIRECTOS DESDE INCA

Unaorganizaciónde transportes al serviciode BalearesC / V i r q p n de MonserraT (esquina a Tcrrec Quevcdo)

Page 4: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

DIJOUS - 14 \GOSTO I)K 19W) - l'A<i. 4

DE LA PAMTALLA DE LA VIDA

Dionis Bennasar/ en el recuerdoSus raices moras las

l l e v a b a f u e r t e m e n t epigmentadas a Io largo, a Ioancho y a Io alto de suh u m a n i d a d f í s i c a ;humanidad física que, parahacer honor a estas raices,quedó mutilada, en parte,dejando en tierras africanas,en una guerra trágica, Iamovilidad de una de sus dosmanos, como antaño Ieocurriera, también, a donMiguel de Cervantes.

Y así como cl Manco deLepanto escribió, entreotros y con Ia que Ie quedósana, eI inmortal y universallibro Don Quijote de IaMancha, así también elCaballero de Pollensa, sededicó, con Ia que Ie quedóú t i 1 , a pl asm ar ,p i c t ó r i c a m e n t e , l a srealidades, los sueños y losensueños de su vidacotidiana, logrando tambiénéxito y fama inmortal yuniversal, sobre tododespués de muerto, comootrora Ie sucediera alhistórico Cid.

En nuestra últimae n t r e v i s t a personal ,realizada unos meses antesde su muerte en Ia intimidadde su estudio pollensin,rodeados de telas acabadas ysin acabar, nos hizopartícipes de dos de sus máss<>ntidas frustaciones.

La primera, referida a sugran afición que sentía porol mar y como Ie hubiesegustado ser capitán de naviopara así poder emprenderlargas y exóticas singladurasa Io largo y a Io ancho dctodos los mares del mundo.De ahí, los numerosos temasmarineros tratados en sustelas, llenos de color, deencanto y de poesía, tantode superficie como de fondoy también su querencia porlucir asiduamente Ia clásicagorra de los marinosmercantes con mando.

Su otra frustración serefería al hecho de que suúnico hijo, en vez de salirlepintor, Ie hubiese salidofilarmónico. Menos mal queeste hijo, luego, rectificarasu trayectoria, siendo en Iaactualidad un pintor conn u m e r o s o s primerospremios en su haber, aménde regentar una afamadagaleria de arte en su villanatal, de todo Io cual es ddeesperar que se sientaorgulloso su padre desde Iaeternidad.

En esta entrevista,también supimos de lasinquietudes de Dionis por Iaescultura; de sus aficionespor Ia fotografía; de sumania de llevar un libro def i r m a s de visitantesdistinguidos, en el cual

tuvimos el honor deestampar Ia nuestra; de sugrande y apasionado amorpor Pollensa, sus paisajes,sus gentes, sus costum-bres. . .

De una cosa estamosseguros: de que Dionis eraenormemente popular en suvilla natal. Buena prueba deello, es que raro es el hogarpollensin que no tengacolgada en sus paredes una ovarias obras del citadoartista.

Por todo Io anterior-mente mencionado, no cabeduda de que Pollensa está endeuda con Dionis Bcnnassar;deuda, que, según noticias,P i e n s a c a n c e I a rp r o x i m a m e n t eproclamándole Hijo Ilustre.Sabia, oportuna y certeradecisión a Ia cual, desdeestas columnas, nosadherimos de todo corazón.

Dionis Bennassar, en 'elrecuerdo, es, para nosotros,un hombre franco, lleno debondad y nobleza, todoprodigalidad, grandementeentregado a sus semejantes.O dicho en otras palabras:todo un caballero, de losque, por desgracia, ya muypocos van quedando en estemundo nuestro tan dado alügoismo, al odio y a Iaviolencia.

JOSE REINES RKUS.

LES LLENEGUISSESLes monges i els mestres ens

duien a jugar al peu del puig. Anaral peu del puig era anar al millorparc: el campet de futbol, Ia covabianca, les lleneguisses, les pedreresd'En Mut, el tir i el cami vell deBiniamar. . .

Llavors, quan jo era al.lot, peranar-hi des de el "Morull",atravessavem Ses Comes per notenir que fer volterà. El Senyor deSes Comes era molt mal.leit i nomos deixava pasar per dins Ia sevapropietat perque Ii trepijavem lesolives. Noltros que eram moltarriscats, sempre passavemd'amagat exposant-nos a un encalçen ca i garrot. .-.

Acabant l'estiu, quan no hihavia escola, nins i nines, tots,

passavem el capvespre jugant en ellloc. Quan arribàvem al peu delpuig, cercàvem una pella o ribellavella d'entra els escombres, que Jaen aquell temps els que no haviensentit dir mai "ecologia" deixavenacaramullats ran de Ia barrera.Amb Ia llaune i seguint un caminoide xots arribàvem a Ia lleneguissagrossa. Uha roca on de tant derossegar-Hi per damunt s'haviaallissade i on amb Ia ribella o sensei d'asseguts ens deixàvem llenegar.Quan no teniem llaune ho feiemserise res, només amb el teixit primdel calçons curts de fliste,repedeçats de culeres. . .

Quin goig tan senzill. . .!A l'entorn de Ia lleneguissa hi

cri'ixien magraners àgres i

KS

TRANSPORTES

mefcodtabsoSERVICIOS COMBlNAOOSOE DOMICIUO A DOMICIlIO

Gremio Herreros - Polígono La VictoriaT ... ) 290429 . 291758Teléfonos j K0403.K03Í]

/Tele* tf.' 6*H8 MYAT - E *""* Ol M*"<>tCA - 9

K3 KS

quaIquna murtera aspra. Un pocmés amunt hi havia un garroferque anava magre, però que el fruitque donava, de dols, pereixiencaramel.los. Un troc de pa i figuesseques per molts era un berenar dellepoLa (conseqüència de Ia guerra)I quan teniem sed, per no baixar alpoble anavem part damunt SeCova Blanca a beure a Ie cisterneta.

Pujant, ens trobavem ambhomes i dones que afeixaven ambun vencis estepas i mates i llavorsfent-lo rodolar fins abaix, s'elcarregaven a l'esquena perdur-senlo a casa seva; ja quc Iellenya i el carbó eran els únicscombustibles que teniem. . .També ens creuàvem amb caçadorsi cercadors d'esclatasangs.

Quan enfosquf, des d'alt Iecresta del Morull o Sa Costa, unaveu llunyana de don;i cridava:

— B i e e e e 1 1 1 .-~: . ! .Joaaaannnn. . .! AIa veniu que jaes hora de sopar.

I tots els al.lots, plens unsd'escarritxades, suossos i ambesqueixos altres baixàvem a mitjafosca per entra aubons i ronyerescsgotats a repossar el poble.

Quan passavem per damunt elcampet del puig i amb Ia pilota de

'padaç, encare ens quedaven forcesper pegar-li quatre coses fins que jano hi veiem.

— Ho sentiu, al.lots? . Damàpodriem anar a n'Es Tir a cercarbales. Hi anirem? . . . —convidavaun—

— Mon pare no ho vol. Diu quehi ha bombes t,ense explotar.

— Idò sabeu on anirem? . . .Anirem a nadar el safreig de S'Hortde Sa Clota.

(Part del treball:"LLOSSETA MEVA" d'En

Bartomeu VaIlespir i Amengual)

EL MURAL «GERMANOR»DE VALERIANO PINELL

Como ya informamos en nuestra información sobre las fiestaspalronales, con motivo de las mismas, Valeriano Pinell, hizo entrega deuna obra de arte a Ia Residencia Inquense de nuestra Ciudad.

Valeriano Pinell, catalán, pero inquense de adopción, vienedemostrándonos continuamente su amor hacia nuestra ciudad, ya que sonmuchísimas las obras suyas que hay esparcidas por Ia ciudad y Ia comarca.

El mural que ha regalado, es un mural de altos relieves, las medidas delmismo son de 3,20 x 2,20, es una composición abstractada con 14 figuras.Está realizado a base de oros y platas bruñidas, tintas y esmaltes. Estaobra es el homenaje de Valeriano Pinell a las Hermanas de Ia Caridad.

Todas las figuras son simbólicas y Ia idea está representada por Ia figuradc una Hermana con los brazos abiertos a todos los hermanos quenecesitan de su amor y ayuda, de manera especial los ancianos.

El mural está sostenido sin apoyearse a Ia pared, por un suporte dealuminio bronce, dándole así gran ligereza y espiritualidad.

Guillermo CoIlFoto : Payeras.

AL UMIN IO

DUSTWAS 1AUGABÄÄfeT.

MATEOCarretera Palma Alcudia Knuft8

TeIs. 5 0 1 0 1 7 , 5 0 0 3 3 5

INCA

GDMPAWIA IH SEGUROS DlAMBITO WACIOAIAL POtCISA

PAOA IWGAAG(KTES

SE OFRECE:

— Excelente retribución a base de grandes incentivos.— Condiciones a conve'nir.— Apoyo total en su gestión.— Formación a cargo de Ia Empresa.

SE REQUIERE:

— Relación social.— Buena formación. Trabajador y con ansias de labrarse

un porvenir en el sector.Interesados escribir mandando historial manuscrito con

señas personales y teléfono de contacto a Ia Ref. 1693 dnMABA Publicidad calle Loreto 17 F BARCELONA-29..

Page 5: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

DI.|(MS 14 \GOSTO DI 1980- PAC. T,

COMISION MUNICIPAL PERMANENTE4 DE AGOSTO DE 198O

En Ia Sesión de Ia ComisiónMunicipal Permanente celebrada el>asado día 4 de Agosto, entre>tros, se consideraron losiguientes asuntos.

i ) . CONCESIÓN PUESTOSdERCADO DE ABASTOS.

A propuesta de Ia Comisión deAbastecimientos y Ruralía seicordó adjudicar el puesto interiorto. 44 del Mercado de Abastos a). Pedro Galmés Frau* y el puestoio. 48 a Da. Francisca Borras!egui.

El canon mensual señalado para:ada uno de los puestos será de¡80 ptas. A partir del 1—1—1981,licho canon se modificaránualmente, en base a Ia variación|ue durante el año anterior hayaufrido el índice de Precios deíonsumo que publica el Instituto

Nacional de Estadística. Noobstante, Ia modificación tendráun tope máximo de un 10 porciento anual.

La duración de Ia concesión decada puesto finalizará el 31 deDiciembre de 1.983.

b). INSTANCIA DE INGENIERÍAURBANA S.A. SOLICITANDOREVISION DE CANON.

Leída Ia instancia suscrita por IaEmpresa Ingeniería Urbana S.A. enIa cual se solicita un incrementodel canon que paga elAyuntamiento a dicha empresaconcesionaria del servicio derecogida de basuras.

Tras una amplia deliberación, enIa cual se analizó detenidamente elp l i e g o d e c o n d i c i o n e sEconómico-Administrativas querigió el correspondiente ConcursoSubasta para Ia concesión del

Servicio de Recogida de Basuras deeste Municipio, Ia ComisiónPermanente acordó que Ia peticiónde Ingeniería Urbana S.A. debíaser denegada, por no ajustarse alcitado pliego de condiciones.

c). MOCION DE COALICIÓNDEMOCRÁTICA.

Los reunidos acordaron Iaaprobación de una mociónpresentada por los Concejales deCoalición Democrática en Ia cualse propone que, vistas lasdeficiencias de los semáforos de Iacarretera Palma-Alcudia a su pasopor Inca, este Ayuntamiento sedirija a Ia Delegación Provincial deObras Públicas y Urbanismoexponiendo Ia gravedad de Iasituación y solicitando un estudioserio y urgente para una soluciónadecuada a un problema de tantagravedad.

GUARDERIA INFANTILPREINSCRlPClOSigue abierta Ia inscripción para Ia Guarderia Municipal

Ïue entrará en funcionamiento el próximo Curso Escolar,,os padres de Ios niños interesados podrán inscribirlos en

las oficinas de este Ayunlarniento de 9 a 14 horas.

Inca, Agosto de 1.980El üelegado de Guarderías

Guillermo CoIl PoI

CURSILLOSNATACION

r£*

Para niños de 2 a 14 años, y con posibilidad<leque seintegren algunos adultos.Información e Inscripción en el Ayuntamiento 0n^pras deOficina.; ¡ULTIMAS PLAZAS! !

RES QUE DfRUna de les epidemies modernes

nés esteses avui en dia és Ia de noenir res a dir. Hi ha molta de gent[ue mai no té res a dir. Es¡esesperant. Es mortificant. Esdfícil de creure, però és així.

N'hi ha qui han resolt eliroblema a base de parlarontinuament i sovintment. Més delos estranyaran el procediment i eliuny davant el que dic, peròqueixa és Ia realitat: Ia gent noap que dir-ne de tot això. Es unarista i patètica situació. LaIumanitat, per aquest vent, està aì vorera del caos. EIs qui hanrobat el màgic remei de enraonar iallar i xerrar mentre no saben quelir, han donat amb una solució aleu mal. Peró és una solucióiomentania i temporal. Res ésefinitiu en aquest món, menys Iaalvície dels pallassos.

En Marc Estalvi és un home queí ha conseguit trobar Ia solució aepidèmia del res a dir. El seuemei no és aItre que el deomandre callat i amb Ia .bocaopa. En Marc Estalvi no diu niiiu. En tot cas diu que sí o que no,io calent o fred, o bIanc o negre, oarg o curt. Res més. No .te

sentiments de culpabilitat nipesigolles a Ia consciència. Res detot això. Es un home feliç.

El dia que va anar.a visitar al seuconco'n Romà Estalvi, es va donarcompte, per primera vegada, delseu procediment poc quotidià.. Elconco'n Romà havia adoptat elmateix procediment que Marc entot el que concernia a Ia parla.Millor era no dir res que dirdesbarats, era el seu lema. Així queconco i nébot estaven un davantl'aItre com a dos feristols muUats,sense sebre que dir-se. Aquellasituació, que per tú i per mi haguésestat angoixosa i replena d'opressiósocial, per ells era d'una naturalesaquasi artificial. EHs són així i nod'una altra manera, paciència i bonprofit.

Al principi el seu diàleg fouaquest:

MARC.- Uep!.ROMA.- Ei!Després de tres hores de

mutisme reanudaren Ia conversa:ROMA.- ¿Fred?MARC.-Psssh!ROMA.- Bo?MARC.- Si. . . ¿I? —per

formular aqueixa pregunta

irracionai i absurda, Marc tenguéque suar sang i aigua d'EsPedregueret. El conco, malgrat,respongué:

ROMA,- Bo.Passaren tres hores més i es feu

hora d'acomiadar-se'n. Aquest fouel comiat:

MARC.- ¿Content?ROMA.- Content.MARC.- A. . .ROMA.- . . .deu.Com heu pogut comprovar Ia

visita que el nebot feu al conco ésun model de sinpsi educació. Totel contrari de molts d'altres ques'emboliquen i s'enrotllen i nosaben com acabar el parlament,malgrant nó ho transmitesquin Iasegona cadena ni l'UHF. Clar queaixò es segons el temperament decadascú. Hi ha gent que tarda vintminuts en escurar-se el nas i n'hi haque en tota Ia seva vida sónincapassos de treure el "gordo" deIa loteria de NadaI. O del NINO. Estan sols un exemple. N'hi ha moltsd'exemples com aqueix.Moltíssims. Basta sortir al carrer icontemplar el galopar de Ia gent:hi ha qui és ros i hi ha qui ésmetge; hi ha rnoros i hi ha cristians

(d'aquets darrers ja en quedenpocs). Hi ha persones baixes imunicipals escarabatats. No és rarque a davant tanta d'injustícia ifavor i t i sme proliferin elscomplexes divergents i elspsiquiatres espavilats.

En Marc Estalvi no se'n escapavaa totes aquestes baixeses de Ia vida.Malgrat a penes parlàs, degut a notenir res mai que dir, moltes devegades (al menys una volta al'any, o per a Pascua Florida)meditava i el cap Ii estava a puntd'explosionar. EIs motius no erenaltres que l'altura del seu pare. Elpare de Marc era mort feia anys,però encara perdurava dins elcervell del fill l'emprenta d'aquellacircunstància. Marc no perdonavaque el seu pare hagués estat més altque ell. El pare d'En Maic, quenoneixía aquell complexe del seufill i endemés era molt potxós ibromista, solia abusar d'ell. Perexemple, quan tenia que cridar-loperque Ii fes orelles netes o Iipentinàs l'aixella, ho feia de Iasegüent manera:

PARE.- Nan, netejem l'orella.O bé, així:

PARE.- Au, nanell, sies bonal.lot i pentinem l'aixella.

¿Notau el to befós d'aquell pareirresponsable? Jo crec que és benevident perceptible. ¿Oi què si?

Doncs bé, el pobre noi agafà talc o n f u s i ó a m b a q u e l lcomportament paternal que quedàtraumatizat per Ia vida. EI dia queel pare de Marc es va morir, el fillagafà una cinta mètrica, s'ajeguédevora el mort i va midar els doscossos. Be es va estirar En Marc perveure de ser més llarg que son pare,però donava Ia impresió de que elmort creixia. Un metre ivuitanta-dos centímetres feu elfinat. Un centimetre menys feuMarc. Es mirà el mirall i emprant elsistema de xerrar poc, insultà aixía Ia seva reflectida imatge:

MARC.- ;Nan, més que nan!Després d'haver fet i dit això

prengué foc a Ia xemeneia is'estigué escalfant tres setmanesseguides sense do:..ir avís a Iafunerària ni al senj or rector de Iamort del sru pare. De ràbia quetenia. Finalment es ¡uedà dormit.L'olor el despertà.

" Guasp Vidal

Page 6: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

DIJOUS - 14 4GOSTO DE 1980 - PAG. 6

LA REVETLA D'INCA ESTUVOEN LA IV TROBADADE BALLS MALLOROUINS

El pasado domingo se celebró enIa villa de Sant Llorenç d'esCardessar, Ia IV Trobada de BallsMallorquins, organizado por elgrupo Card en Festa y patrocinadopor el Consell de Mallorca,Ayuntamiento, contando con Ia

colaboración del Fomento deTurismo de Mallorca y d i s t in tasentidades bancarias.

Sobre las siete de Ia tarde seinició Ia fiesta con el desfile de losgrupos por las H i I V r ' p t c s calles de

AYRR SE CELEBHO l'LENO E X T R A O R D I N A R I O

Ayer miércoles día 13, a las 8 de Ia noche, en el salón de sesionesde "Sa Cortera", se celebró una sesión plenaria con carácterextraordinario. El Ordel del día constaba de tres puntos: Lectura yAprobación del Acta de Ia Sesión Anterior. 2o. Dictamen de lasComisiones de Coordinación, Hacienda y Servicios y 3o. Dictamende Ia Comisión de Guarderías.

En .el momento de escribir Ia presente información no podemosdetallar Io que dio de sí Ia citada sesión, cosa que haremos en nuestrapróxima edición.

Hay que recordar que para el próximo jueves día 22, se celebraráen el mismo salón de sesiones, Ia sesión plenaria con carácterordinario correspondiente al mes de Agosto. En ocho días se habráncelebrado dos sesiones, prueba evidente de que a pesar del verano enel Ayuntamiento inquense se trabaja.

ROS

VENC CASA 146 ma

CARKER GENERAL LUQUE

2O.OOO ptes m2

IMFORMES TeI: 53 O9 78

Ia villa, acompañados por Ia bandade mùsica y las "Majorettes" deSant Llorenç. A continuación lasAutoridades Locales obsequiaron atodos los grupos participantes,después de una disertación delfolklorista Antonio Galmés diocomieny.o Ia exhibición de bailes.

La Trobada constituyó unrotundo éxito en todos losaspectos, ya que participaron en Iamisma 25 grupos. Abrió Iaactuación Ia "Mateixa deBinissalcm". Después siguieronboleros, copeos, mateixes, jotes. . .y también bailó Ia gente que seencontraba junto a Ia plaza. AyerIa villa era Ia capital de Ia pagesiamallorquina, que luchar paraencontrarse a si misma y recuperarmuchas de las tradiciones que sevan perdiendo. Esto demuestra queIa gente no quiere que estodesaparezca, sino al contrario quecobre vitalidad y vaya cada añosuperándose. La presente ediciónresultó un éxito en todos losaspectos y creemos que sin dudasorá un buen prólogo para Iaudición del próximo año.

Como se había anunciadoacudió a Ia cita, Ia Revetla d'Inca,bajo Ia dirección de Jaume Serra,que como ya demostró en laspasadas fiestas patronalesconsiguió un rotundo éxito ydemostró su buen hacer. Nuestrasincera felicitación alos"balladorsi bailadores" de Ia Revetla.

Guillermo CoIlFotos: Payeras.

ovilincaREJUVENEZCA SU COCHE

POR SOLO fS.OOO pfas.

CONSULTEMOS

MOVIUNCAC. General Luque, 444

fJtfCA - MALLORCA

ESTAMPA ESTIVAL DE LAHIALLORCA OE ANTAÑO

l>o r JOSE R I f I N H S RHUS

El atardecer estival cuajaen algarabía de vencejos.Las calles del pueblo, silenciosaspor el día, de ruidos diversosvan llenándose a esta hora plácidade Ia tarde en casorio con véspero.DeI agro ya retornan las gentes.Ellos, arremangados, morenos,con sus pechos peludos al airey sus músculos al descubierto,en tanto de sus labios afloranañosos decires romanceros.Ellas, femeninas y coquetas,con sus trenzas peinadas al céfirode una flor que rima con sus bocasrojas, pasionales, duelo incruentode belleza con sus ojos calmosque saben de piratas y honderosen luchas antañonas y trágicasjunto al mar y bajo el azul cielo.A este feliz retornar del agro,de rodares de carretas lleno,únese Ia alegría de niñosy niñas entregados a juegosy Ia sonrisa de aquel ancianoque siéntese más joven que viejoa esa hora de paz serena y plácidacon algarabía de vencejos.. .

Ya muy pronto realidad seráaquella promesa de luceroque por poniente empieza a brillartodo trémulo de hitos gleberos.

BfNGOCD. ConstanciaAPARTlRDEHOY1JUEVES DIA 14,REAPERTURADE NUESTROSLOCALES.

LA DIRECCIÓN

$yfo Ffoyia H%ia Ft%i%M%& RayfaiMavia EtayiaKi ftev& itayia Hayia Ha iabyia Ffcfy*fc*Ji%fiiffetyiai Havfa* Hayia HM** Wa^

CRLZflDOS/INCAMALLORCA

Page 7: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

DEPORTESDIJOUS - 14 AGOSTO DE 1980 - PAG. 7

NOTICIARIO DEPORTIVORi;Sl!RGi; LA PEÑA "LOSENTRENOS"

La veterana Peña Deportiva delC.D. Constancia, conocida con elnombre de PEÑA LOSENTRENOS, vuelve a Ia palestrade Ia actualidad, después de unosaños en que Ia misma se hamantenido al margen de todaactividad.

Con tal motivo, v.uelta enmarcha las actividades de Ia misma,el pasado lunes, dfa 11, a las nuevede Ia noche, se celebró en Ia sedesocial, ubicada en el Bar C'an Biel,antes Bar La Gamba, un acto dereapertura o puesta en marcha deIa peña.

El acto fue sencillo, sirviéndoseal final un refresco a todos lospresentes. Brindándose por Iaprosperidad de Ia Peña.

GALLETAS QUELY, BUSCAGUARDAMETA

Galletas Quely, el equipoinquense, representante en Iacategoría de Adheridos, estabuscando guardameta.

Si, ya sabemos que se cuentacon el concurso de un excelenteguardameta, porque Tomeu,indudablemente tiene madera debuen cancerbero. Lo que pasa, esque entre otras cosas, no se puedeafrontar toda una liga, comoocurrió Ia pasada temporada,figurando en Ia plantilla un solohombre con Ia etiqueta deguardameta, por muy buen porteroque este señor pueda ser. Ya quc Iaresponsabilidad de directivos ytécnico es mucha, habida cuentaque al menor contratiempo deTomeu, íesión, enfermedad, etc., elpro lema sería mayúsculo.

Por Io tanto, con buen tino ycriterio, Galletas Quely, buscaguardameta, un hombre con clasesuficientemente probada parapoder cubrir el portal de Quely, silas circunstancias y las exigenciastécnicas así Io aconsejan.

Deseamos alos buenos amigosde Galletas Quely, tengan elacierto de encontrar el hombredeseado, cosa no demasiado difícil,habida cuenta que Inca cuenta conmuchos y excelentes guardametas.

MAS, UN GOLEADOR NATO ENEL CONSTANCIA

Evidentemente, el Constancia,con el fichaje del delantero Mas,consigue dos objetivos muyimportantes en fútbol, estos son,potenciar Ia linea delantera, todavez que Mas, es hombre que sabejugar al fútbol, y en buena lógica,su concurso es un importanteacicate para sus compañeros devanguardia.

Y en segundo termino, se haconseguido el concurso de ungoleador nato.

En su pasada época, en queestuvo enrolado en las filas delcuadro inquense, logró alzarse conel título de máximo goleador del

grupo. En Ia pasada temporaria,logró el título de máximo goleadorde su equipo, el Andraitx, y siestas ccuentas no fueran Iosu f i c i en temen te importantes,tenemos los goles que llevamarcados en los partidos depre-temporada. Los metas delMargaritense y Villafranca, ptedendar testimonio de Ia eficaciagoleadora del delantero inquense.

. . . Y DEL SALLISTA, ¿QUE?

Pues si, finalizó Ia liga, y lascosas en el Sallista se tomaron concalma, según parece, condemasiada calma, entreotras cosas,porque desde Ia cena de fin detemporada, nada o casi nada se hadejado oler en torno a Ia actividaden el seno del Sallista.Francamente, no sabemos a cienciacierta los pasos que se han venidodando en Ia casa blanquiazulinquense. TaI vez se ha venidotrabajando a destajo y en silencio.TaI vez, no se sabe nada, porquenada se ha comunicado. Aunqueeso sí, siempre algún cabo se puedc'atar. Y este que podemos atar hoypor hoy, parece ser en torno a Iacontratación de entrenador,responsabilidad técnica, que segúnparece, un año más y una vez más,recaerá sobre las espaldas de JuanFiguerola.

De confirmarse este fichaje .nocabe duda que el Sallista sabeelegir a sus jefes de mando, ya queJuan Figuerola, tiene demostradauna solvencia técnica a nivel de losmejores.

Por Io demás. . . DeI Sallista,

ANDRES QUETGLAS

Gran triunfo del Constanci.ion Palma ante el"VHlafranca, qurso impuso por el rotundo resultadode 7-0, resultado que no deja lugara dudas sobre Ia gran superioridadde los inquenses.

Además de servir el encuentropara hacerse el equipo con Iatercera plaza del torneo inacabadohace dos años, sirvió a Joseito paraque sus jugadores vayan cogiendoIa forma esperada.

El domingo en Ca'n Picafort,c o l v i e r o n a encont ra r se elConstancia y el Poblense, en estaocasión no pudo el equipoblaugrana de Serra Ferrer doblegaral Constancia, se llegó al final conempate a cero.

Aunque los Poblers tuvieronmás aciertos en el lanzamiento depenaltys y consiguieron marcar 5goles, mientras que los constantess o l a m e n t e marc~a-ron 4. Lad i f e r e n c i a del , to rneo de IaA g r i c u l t u r a no se notó enabsoluto.

P a r a m a ñ a n a v i e rnes e lConstancia tiene que enfrentarsepara Ia tercera y cuarta plaza deltorneo con el Múrense, que fuederrotado ampliamente por elMargaritense, en esta ocasión losvileros les ganaron Ia partida.

Ello dará más animación, yaque los encuentros no serán conlos mismos equipos de hace quincedías y servirá a los entrenadorespara poder ver en acción a losequipos rivales para Ia liga.

Habrá presentación en oficialdel Constancia en Inca, esta será eldía 24 o 31 del presente mes y elencuentro será ante el Mallorca, elequipo mallorquín de segunda B,que quiere luchar para su ascenso aIa segunda A.

El encuentro servirá sin dudacomo buena piedra de toque paralos jugadores de Joseito, para sabersi están o no en condiciones convistas a Ia liga y poder saber susposibilidades.

WILLY

azulejos, piscinasmotores presiónniveles freáticosfosas sépticasmurales de marésmaterial sanitario

tubo«

AlMACEI MATERULES MHIMKOHc/. jaime lll,.36 - tel. 501342 - inca

TORNEO CAN PICAFORI

POBLENSE, 0 - CONSTANCIA, 0l' O R P E N A L T Y SDERROTADO

E L E Q U I P O I N Q U E N S E

En un terreno de reducidas dimensiones, y frente a un potenteequipo, el más directo rival del cuadro constanciero de cara aI títulode campeón de liga, Ia U.D. Poblense, el cuadro que entrena Joseito,puso de manifiesto su indiscutible condición de equipo potente, ycapaz de escalar cotas importantísimas en Ia próxima liga.

Desde un principio del encuentro, el equipo de Inca, dominóampliamente Ia zona de centro de campo, logrando los jugadoresinquenses marcar Ia batuta del juego a seguir, y en consecuencia,pusieron en más aprietos aI guardameta Gost, que vió como endiversas ocasiones, los delanteros inquenses desperdiciaban clarasocasiones de marcar, otro tanto, ocurriría con los delanterospoblenses, pero eso sí, con menor frecuencia con que Io harían losMas, Gual y Cía. Y si estas ocasiones no han cuajado en algopositivo, se debe en gran parte a Ia cerrada defensiva de los de LaPuebla, que en algunas fases de Ia confrontación se las vieron ydesearon para frenar los ímpetus de los jugadores blancos.

El encuentro finalizó sin goles, por Io que se tuvo que recurrir aIa tanda de penaltys, siendo el guardameta Gost piezaimposrtantísima, al evitar un gol, y con ello proporcionar Ia victoriade su equipo.

Regular actuación del colegiado señor Verdejo. Alineándose losequipos de Ia siguiente manera.

CONSTANCIA: Perelló; Corró II, Jaume, Figuerola, Mulet,Ferrer, Capó, Gual, Más, Corró I, RosseUó.

POBLENSE: Gost;Pons, Hidalgo, Pascual, Amer, Munar, Bonet,Miguelito, Franch, Balilla y Moranta.

En resumen, una confrontación válida para calibrar el realpotencial del Constancia, que frente a su más directo rival, puso demanifiesto poseer el suficiente potencial técnico para frenar losímpetus poblenses y de otro cualquier equipo del grupo.

ANDRES'QUETGLAS.

3&*&&f' .'.-:-:-.-

f^ít^

Directiva y entrenador se muestran optimistas.

MAÑANA. EH CAN PICAFOBI

NURENSE - CONSTANCIAMañana el Constancia vuelre a

jugar un encuentro amistoso, enesta ocasión ante el Múrense,correspondiente a Ia terceraedición del torneo de Ca'nPicafort. El equipo inquense con elmurero se disputarán las plazas deconsolación del mismo. Ya que Iagran final Ia disputarán el Poblensey el Margaritense.

El equipo inquense perdió anteel Poblense en el partido inauguralen el lanzamiento de penaltys. Sondos los encuentros que elConstancia ha jugado con elPoblense y se ha podidocomprobar Ia superación de losinquenses ante el mejor conjuntode Ia isla en Ia tercera división. Losinquenses se enfrentarán alPoblense en el partido inaugural deIa liga del día 7 y anteriormente yase habrán enfrentado entre si endos ocasiones, por Io tanto losjugadores y técnicos se conocerána Ia perfección.

El equipo de Joseito vieneentrenando con normalidad, losjugadores van cogiendo poco apoco Ia esperada puesta a punto, escierto que todavía el equipo no seencuentra en su mejor momento,pero cabe ser optimistas con vistas

a Ia liga. TaI vez donde el equipono tenga 'suerte es en Ia portería,ya que hay dos porteros en Iaenfermería que son Nicolau yFerrer, aunque se espera que parael inicio de Ia liga ya estarán encondiciones de jugar.

El encuentro ante el Múrense esuna incógnita, el equipoblanquiazul perdió Ia final deItorneo de Ia Agricultura ante elPoblense, parece sobre el papel unequipo muy parejo al cuadro deInca, por Io que sinceramentecreemos que los jugadores deJoseito tienen muchas, muchísimasposibilidades de anotarse el triunfoante el rival.

No sabemos todavía queformación va a presentar el técnicolocal, pero no sería de extrañarque no variase mucho de Iaintegrada por: Perelló II, Corró II,Jaume, Mulet, Figuerola, Corró I,Ferrer, Capó, Gual, Mas yRosselló.

Esperemos que los inquensesofrezcan un buen encuentro y queIa tercera plaza venga para nuestraciudad.

Guillermo CoIlFoto: Payeras

Page 8: 24.OOS «GORDO» SE VIWOibdigital.uib.cat/greenstone/collect/...NOTA: Las Uegadas y salidas de los trenes combinan con el servicio de tranvías del Puerto. SERVICIO POR CARRETERA Servicio

LAS RELIGIOSAS FRANCISCANAS, CIEN ANOS EN INCAHace unos escasos meses,

concretamente el 28 de diciembre1979, se cumplió el centenario deIa llegada a Inca de IaCongregación de las ReligiosasFranciscanas, Hijas de IaMisericordia.

Ignoramos los motivos, pero Iocierto es que esta efeméride pasódesapercibida para Ia ciudad. Nosabemos si Ia misma comunidad dereligiosas del convento de Inca Iocelebró interiormente sin alardescara al exterior o si tambiénparaella pasó desapercibida talcommemoración.

Pero vayamos a Io que fué Iafundación en Inca. Haciaescasamente 22 años que, en IaviUa de Pina, el presbítero GabrielMariano Ribas de Pina y suhermana Sor Concepción de SanJosé, habían fundado IaCongregación de las Hijas de IaMisericordia, Terciarias de SanFrancisco de Asís, con Ia doble y

-muy noble finalidad del cuidado yServicio de los enfermos yenseñanza de las primeras letras aIa niñez.

El convento de Inca vendría aser el número veintiuno de Ia novel

'congregación y eL.primero de los"catorce que fundó Ia que poraquellos tiempos era ReverendaMádre, Sor Viridiana Rigo Rigo.

En 1929, esta congregación,editó un libro, escrito por unareligiosa del mismo instituto, quevenia a ser una -reseña histórica deIo que hasta aquel año habfa,:sidodicha congregación de religiosasconocidas por el pueblo como "sesmonjes blaves".

• En Ia página 201 del mentadolibro, con el estilo peculiar de unareligiosa, da comienzo Ia narraciónde Io que fué Ia fundación en Inca.Nos limitamos a transcribirla:

En 28 de diciembre del año1879 se instaló nuestraCongregaciónen Ia ciudad de Inca,con gran solemnidad, a cuyafundación asistió todo el clero,autoridades y muchísima gente.

Fueron acompañadas lasReligiosas desde el Convento de3anto Domingo a Ia iglesia)'arroquial, donde tuvo lugar Ialisa ^ Mayor que celebró eltererendo P. „Visitador D.lernardo Salas, y, concluida Ia

^ = ai8a, visH5eI santo habito a lasi iguientes jóvenes: María Reus,;atural de Lloseta, Juana A.ímengual, de Caimari; Catalina!ipoll y Esperanza Torres, de Iasla de Ibiza, que tomaron los

:iombres de Sor Pascuala, SorTeresa, Sor Catalina y Sor13oncepcion.

Había venido ex profeso encalidad de fundadoras: Sor Maríagnacia Llabrés, con el cargo de'residenta, Sor Tomasa Martí y

¡k>r María de Ia Esperanza Fiol, lasque, unidas a las Hermanas reciénvestidas, formaron Ia Comunidadde Inca, puesta bajo Ia protecciónde Ia Sagrada Familia.

; Habitaron primeramente unacasa Uamada vu^armente CanBrunet, situada en Ia calle delAgua, . propiedad de Ia familiaBrunet,pagando el alquiler anualde 80 pesetas.

Pasados algunos años, el Rdo. P."Visitador don Bernardo Salascompró y pagó a expensas suyasun grande hostal, Llamado SonOdre, situado en Ia calle del Angel,propiedad de Ia familia de SonBurdils, pagando por él unas13.000 pesetas. En dicho local seempezó Ia obra para un nuevoconvento, encargándola al maestroalbañil Sebastián Riusech(Pollensí).

Muchas fue.ron las personas quefavorecieron a las Hermanas en Iaconstrucción del nuevo edificio.Doña María Ignacia Vert lesentregó 3.600 pesetas. El Rdo. D.

**

^.^.-.r:T_dHMiMuA.... -Ma*Ji^ "".i j»sfeHer*»¿ LFotografía de principio de siglo. La escuela de niñas de las franciscanas. Las religiosas maestraseran Sor Juliana (en el centro) y Sor Pascuala Reus (inferior derecha). (Fotografía gentileza deDa. Catalina Reus Palmer de Lloseta)Bernardo Salas, además. decomprarles el local citado, lasfavoreció con 2.500 pesetas; elhonorable Sebastián Bibiloni, deSon Burdils, vecino del Convento,les dió 1.250 pesetas y elhonorable Bartolomé Marqués (a)Petit 1.000 pesetas. Abrióse unasubscripción, recaudándose 500pesetas mensuales. El Sr. ObispoCervera les entregó 300 pesetas, ycon otra limosna igual las favorecióel Rdo. D. Guillermo Fiol,Canónigo de Valencia y natural deInca.

Pasados algunos años seconstruyeron algunas salas paraclase, ayudándolas en maneranotable el Rdo. P. Visitador D.Antonio María Massanet, quecosteó todas las vigas y otrasmaderas. El Sr. Rector de Inca, D.Bernardino Font, entregó tambiéna las Religiosas una limosnaconsiderable.

En el año 1906 recaudaronalgunas limosnas para empezar Iaobra de una nueva capiUa, que seconcluyó el año 1909 y fuébendecida el día 17 de septiembredel mismo añp. Con ^aI motwo secelebró gran fiesta. La fachada,entrada y patio del Conventoaparecían adornadas con palmas ymirto, con dedicatorias einscripciones alusivas a nuestro P.San Francisco. La capilla y altarmayor no necesitaban adornospara ostentar su belleza yperfección.

A Ia hora señalada comenzó elacto de Ia bendición, que efectuóel Rdo. Párroco D. BernardinoFont, siendo padrinos de Ia capilla,retablo, cuadro de Ia SagradaF a m i l i a y s a g r a r i o ,respectivamente, los señores: D.Joaquín Gelabert y Da. MaríaIgnacia Vert; D. Martín Mayol yDa. Francisca Fontirroig y Vert; D.Rafael Ramis y Da. SebastianaBibiloni, y los graciosos niñosPedro Mulet y ConcepciónNicolau.

Se cantó con grande ajuste IaMisa dedicada a Ia Virgen deLluchí-por el Sr^Torres, bajo Iadirección del Rdo. D. Tomás Moray D. Sebastián Llabrésj Pbro., cuyamisa fué cantada por un nutridocoro de señoritas y Religiosas,alternando con el clero parroquial.

Después de Ia consagración secantó Ia antífona Oh Mysterium.El Rdo. P. Cerdá, Franciscano,dirigió a los oyentes su palabrafácil y elocuente, dejandocautivado y conmovido alnumeroso auditorio.

Por Ia tarde hubo un devotoejercicio, rezándose el santísimoRosario; se cantó una Salve, y

seguidamente el ejercicio de lasSagradas Llagas de San Francisco,concluyendo con Ia bendición delSantísimo y el Himno de losTerciarios.

El día siguiente, comocomplemento de tan fausto dia,-sehizo una fiesta para las niñas delcolegio. Ofició el Rdo. Rector D.Bernardino Font y se cantó Ia misade Angelis. Después de unafervorosa plática que hizo elcelebrante, repartió el PanEucarístico a las educandas y otraspersonas que asistieron al acto, nofaltando amorosos motetes a JesúsSacramentado, que, desde Ia citadafecha, quedó reservado en Ia nuevacapilla.

En 17 de septiembre del año1915 se celebró con mássolemnidad de Io acostumbrado Iafiesta de Ia impresión de las Llagasde N.S.P. San Francisco. Antes delOficio tuvo lugar Ia bendición dedos retablos, colocados en amboslados del presbiterio, con lasestatuas del Arcángel San Gabriel yde Ia Beata Catalina Tomás, ydentro de las dos primeras arcadaslaterales más cerca del presbiterio,se colocaron dos artísticoscuadros, con Ia aparición deJesucristo y Ia Virgen Santísima aSan Francisco de Asís,concediéndole el Jubileo de IaPorciúncula, y el otro Ia aparición

del Niño Jesús a SarTAntonio dePadua.

Las pinturas son copia delinmortal Murülo, que supo imitarmagníficamente el pintor deaquella ciudad D. BartoloméPayeras.

Apadrinaron Ia figura de IaBeata Catalina Tomás D. JaimeEnseñat y Da. Juana A. Ramis; deIa Porciúncula, D. Pedro BaHe yDa. Antonia Siquier; de SanAntonio de Padua, D. Gabriel ydoña María Salas. Hizo Iabendición el Sr. Ecónomo de Inca,Rdo. D. Miguel Llinás, y predicó elM. ntre. señor D. Mateo Garau,Canónigo, hijo de Ia ciudad deInca.

Todo fué costeado de un legadode Da. Margarita Bennassar deVich.

Un ano más tarde se celebró Iafiesta de las Llagas con el mismoentusiasmo y esplendor queacabamos de reseñar y antes de IaMisa Mayor se bendijeron doscuadros iguales en gusto y medidaa los del año anterior, de SantaClara el uno y el otro de SantaMargarita, mártir, los que fueroncolocados en las arcadasimmediatas a las primeras. Fueronpintados por el mismo pintor delos anteriores, don BartoloméPayeras; los marcos son obra de D.Francisco Colom; ambos handemostrado una vez más su

La fachada principal del convento el año 1925.

exquisito gusto por el arte.Verificó Ia bendición el Sr.

Ecónomo Llinás, apadrinando elcuadro de Santa Clara D. AndrésMorell y Da. María Ribas, y el deSanta Margarita D. Mateo y Da.Isabel Gelabert.

Por Ia noche tuvo lugar unpiadoso ejercicio en honor de lasSagradas Llagas, terminando Iafunciom con el canto del Te-Deum.

En fecha 17 de septiembre de1917 celebróse con gransolemnidad, en el Convento denuestras Religiosas de Inca, Iafiesta que todos los años dedican alSanto Fundador.

Por ía noche del dfa 16cantáronse solemnes Completas. Aldía siguiente, a las siete, hubo Misade comunión general, que celebróel M. ntre.Sr. don Mateo Garau;laconcurrencia fué extraordi-nariamente numerosa.

A las diez, antes de Ia MisaMayor, se efectuó Ia bendición deotros dos nuevos cuadros, quecompletan el adorno de Ia hermosacapilla, representando el uno a SanJuan de Ia Cruz y a Santa Julianade Falconeri el otro,apadrinándolos los nobles señoresD. Antonio Riera, D. Miguel Mir,Da. María Montaner y Da.Francisca Enseñat, verificando Iabendición el M. Dtre. Sr. D. JuanQuetglas, Canónigo. Acabada Iabendición, se empezó un solemneOficio, que celebró el Rdo. Sr.Ecónomo D. Miguel Llinás,asistido por los Rdos. Sres. D.Simón Reus y el Padre GabrielTous, T.O.R., de Diácono ySubdiácono respectivamente. En elofertorio cantó las glorias delSerafín de Umbría el elocuenteorador sagrado Muy Rustre Sr. D.Juan Quetglas.

Por Ia noche, a las siete,rebosaba ya de gente el reducidotemplo, que apareció todoengalanado y profusamenteiluminado. Después del rezo de]Santísimo Rosario, el Sr;Ecónomo, revestido de capapluvial, hizo Ia exposición d«S.D.M., y, acto seguido, se practicóel ejercicio de las cinco llagas deNuestro Padre San Francisco,durante el cual un nutrido coro decantoras interpretó con muchoa j u s t e v a r i o s motetes<acompañados al armonio por elRdo. D. Bernardo Salas, organistade Ia Catedral Basílica, yconcluyendo tan hermosa flestacon un solemne Te-Deum ybendición con el sagrado copón.

Llamaron mucho Ia atenciónvarias artísticas arañas de perlasconfeccionadas por Ias mismasReligiosas, que en gran manerícontribuyeron al ornato de Iihermosa capilla, que bien pareceun pedazo de cielo venido al suelo

Posteriormente se harconstruido dos hermosas salas d«clase, una para niños párvulos yotra para niñas párvulas, que por e]gusto con que estánmontadas sordel agrado de todas las personasque las visitan.

Las Hermanas que hangobernado Ia casa de Inca, ercalidad de Presidentas oSuperioras, han sido las siguientes:Sor María Ignacia Llabrés, SoiJuana Concepción Adrover; SoiFrancisca de San José Nicolau, SorMaría Natalia Obrador, Sor MaríaEulalia Bover, Sor María de IaEsperanza Riera, Sor FidelinaOliver, Sor María del SagrarioSuñer, Sor María del SacramentoPujol y Sor María FlorenciaOliver".

Estos fueron los primeros añosde estancia en Inca de estasreligiosas que siempre se handistinguido por su humildad yespíritu de servicio.

Pablo REYNES