24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

download 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

of 114

Transcript of 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    1/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    2/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    3/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    4/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    5/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    6/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    7/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    8/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    9/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    10/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    11/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    12/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    13/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    14/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    15/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    16/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    17/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    18/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    19/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    20/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    21/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    22/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    23/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    24/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    25/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    26/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    27/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    28/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    29/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    30/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    31/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    32/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    33/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    34/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    35/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    36/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    37/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    38/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    39/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    40/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    41/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    42/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    43/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    44/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    45/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    46/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    47/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    48/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    49/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    50/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    51/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    52/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    53/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    54/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    55/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    56/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    57/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    58/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    59/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    60/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    61/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    62/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    63/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    64/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    65/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    66/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    67/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    68/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    69/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    70/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    71/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    72/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    73/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    74/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    75/114

    - 75 -

    muy distinto en su aspecto de lo que fue en tiempos en que la Sagrada Fami-lia se estableci all. Con todo, he visto que Job vivi en el mismo lugardonde habitaron Mara, Jos y el Nio, y que el pozo de Mara ya le habasido mostrado por Dios en ese lugar. Cuando ms tarde Mara lo descubri,

    este pozo estaba slo cubierto por arriba, pero el interior estaba bien amura-llado y conservado. Job us la piedra del pozo para la ceremonia de su cultoa Dios. Job libr su habitacin de muchas fieras y animales venenosos, conla oracin y los sacrificios. Tuvo visiones de la futura redencin de loshombres y aviso de las pruebas que le esperaban. Hablaba con calor contralas abominaciones del culto idoltrico de los egipcios y sus sacrificios, ycreo que fueron abolidos en su tiempo.Al volver por segunda vez a Egipto le sobrevino la segunda calamidad.Cuando despus de doce aos le sorprendi la tercera desgracia, viva Job alSur de Jeric, hacia el Oriente. Creo que le fue dada esta regin despus dela segunda desgracia, porque en todas partes se le quera mucho y se le hon-raba por su grande justicia, temor de Dios y sabidura. Comenz de nuevo atrabajar y a prosperar en una comarca llana. Cerca, en una montaa fructfe-ra, corran toda clase de animales apreciados, como camellos en estado sal-vaje, que se cazaban como entre nosotros suele hacerse con los animales delos bosques. En esta altura se acomod, se hizo rico y poderoso y edificuna poblacin; esta ciudad tena sus fundamentos de piedras y lo dems erantiendas de campaa. Aqu, cuando se hallaba en el apogeo de su gloria ygrandeza, le sobrevino la tercera prueba que le dej reducido a la miseria ypostrado en su extrema enfermedad. Cuando hubo pasado esta prueba, sande su enfermedad, tuvo de nuevo muchos hijos e hijas y creo que muri muyanciano en una poca en que se introdujo otro pueblo extrao en sus tierras.Aunque en el libro de Job estn narrados los hechos de otra manera, con to-do hay all muchos discursos verdaderamente de l y creo que yo los podradistinguir unos de otros. En la historia de los siervos, que anuncian, uno trasotro, corriendo y seguidos, hay que notar que las palabras cuando anhablaba significan: cuando an la gente hablaba y recordaba las anterioresdesgracias de Job, ya sobrevena la segunda y tercera. Que Satn se presentdelante de Dios, con los hijos de Dios, para acusar a Dios, es una manera dedecir. Haba entonces mucho comercio entre los malos espritus y los hom-bres perversos, y aparecan en forma de ngeles. De esta forma fueron agi-tados los nimos de los malos vecinos, que murmuraban de Job diciendoque serva a Dios porque estaba en la prosperidad; que as cualquiera, sin-tindose feliz, poda servir y amar a Dios. Entonces quiso Dios mostrar queel dolor y el padecimiento son muchas veces slo una prueba para el hom-

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    76/114

    - 76 -

    bre.Los amigos de que hablan los libros santos significan los dichos y pareceresde los que le eran favorables y la manera de juzgar los hechos de su prueba.Job aguardaba con ansia al Redentor y es parte del tronco de David, ya que

    se relacionaba con Abraham, por la madre de este patriarca, que era de sudescendencia, como fueron los ascendientes de Ana respecto de Mara San-tsima.La historia de Job y sus conversaciones con Dios fueron escritas por dos desus fieles servidores, que eran como sus mayordomos, a los cuales les narrl mismo sus vicisitudes y la historia de sus calamidades. Estos dos servido-res se llamaban Hay y Uis u Ois. Escriban sobre cortezas de rboles. Estahistoria se conserv como cosa santa entre sus descendientes y lleg de ge-neracin en generacin hasta Abraham. En la escuela de Rebeca se narrabaesta historia a los Cananitas, para ensearles la resignacin en las pruebasque Dios manda en esta vida. As lleg esta historia, por medio de Jacob yJos, a los hijos de Israel en Egipto, y Moiss le dio otra redaccin para quesirviera de consuelo a los israelitas, durante su esclavitud en Egipto y en superegrinacin a travs del desierto. Antes la historia tena mayor extensin;haba muchas cosas en ella que no hubiesen entendido los israelitas, ni leshubiese servido de nada. Ms tarde Salomn le dio nueva redaccin: dejfuera muchas cosas y puso mucho de lo suyo a esta historia. De este modoel primitivo escrito se fue convirtiendo en un libro de edificacin, lleno de lasabidura de Job, de Moiss y de Salomn, pero difcilmente se puede extra-er del escrito de hoy la verdadera historia de Job. Tambin en los nombresde personas y lugares hubo cambios: se hizo a Job habitante de Idumea paraacercarlo ms a los pobladores de la tierra de Cann.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    77/114

    - 77 -

    XXXEl patriarca Abraham

    braham y sus descendientes eran de una raza de hombres de gran esta-

    tura. Llevaban vida pastoril y no eran, en realidad, de Ur, en Caldea,sino que haban emigrado hasta ese lugar. En aquellos tiempos la gente tenaun modo particular de apropiarse de las tierras, mezcla de justicia y de po-der. Llegaban a una comarca desocupada donde haba buenos pastos, mar-caban los lmites de sus posesiones, levantaban piedras en forma de altar yde este modo el terreno designado vena a ser su propiedad. En su juventudle pas a Abraham algo semejante a lo que le pas al nio Moiss: su nodri-za le salv la vida. Le haba sido predicho al jefe de la tribu que tendra undescendiente que sera un nio maravilloso, el cual, con el andar del tiempo,vendra a ser peligroso para l. El jefe tom medidas de precaucin. La ma-dre de Abraham se mantuvo oculta, y el nio naci en la misma gruta dondehaba visto que Eva tuvo que ocultar a Set de la ira de los perseguidores.Abraham fue criado aqu secretamente por su nodriza Maraha. Esta mujerviva como sierva pobre en el desierto y tena su habitacin no lejos de lacueva que despus, por ella, se llam gruta de la leche, y donde, a su pedido,fue enterrada por Abraham. Abraham era de alta estatura. Sus parientes loadmitieron con los dems, porque les pareci que ya deba haber nacido an-tes de la profeca recibida. Estuvo, sin embargo, en peligro por su extraordi-naria prudencia, que lo distingua demasiado de los dems. La nodriza losalv nuevamente y lo ocult largo tiempo en la cueva. He visto que en estaocasin se mataron a muchos nios de su edad. Abraham estuvo siempremuy agradecido a esta nodriza y la llevaba consigo en sus viajes sobre uncamello. Vivi Abraham con ella en Sukot. Muri a los cien aos, y Abra-ham le prepar la sepultura en un bloque de piedra blanca que, como unacolinita, estrechaba la misma cueva. Esta gruta se convirti en un lugar deperegrinacin y de devocin, especialmente para las madres.En toda esta historia hay un misterio y preanuncio de la persecucin que su-friran Mara con el nio Jess, ya que la Virgen escondi al Nio Jess pre-cisamente en esta cueva, cuando se acercaban los soldados de Herodes quebuscaban al Nio para matarlo. El padre de Abraham saba muchas artessecretas y posea muchos dones. La gente de su estirpe tena el don de cono-cer y descubrir donde haba oro en la tierra, y l haca de oro algunos dolossemejantes a aquellos que Raquel haba sustrado a Laban. Ur es la pobla-cin que est al Norte de Caldea. He visto en esta comarca, en muchos luga-res de la llanura y en la montaa, salir un fuego blanquizco, como si ardiese

    A

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    78/114

    - 78 -

    la tierra. No s si este fuego era natural o lo hacan los hombres.Abraham era gran conocedor de las estrellas: vea las propiedades de las co-sas y la influencia de los astros sobre los nacimientos. Vea muchas cosaspor las estrellas; pero lo refera todo a Dios, segua a Dios en todo y le ser-

    va a l solo. Enseaba tambin a otros esta ciencia en la Caldea; pero vin-culaba toda esta ciencia a Dios. Vi que recibi de Dios en una visin la or-den de salir de su pas. Dios le mostr otro pas; y Abraham, sin decir nada anadie, dispuso a toda su gente a la maana siguiente y parti. Despus vique tena su tienda levantada en una regin de la tierra prometida, que mepareci era donde estuvo ms tarde Nazaret. Abraham levant aqu un altarextenso de piedras, con techo. Mienstras estaba hincado delante del altar,lleg un resplandor sobre l y apareci un ngel, mensajero de Dios, que leentreg un don muy resplandeciente. El ngel habl con Abraham y sterecibi el sacramento o misterio de la bendicin, el misterio santo del cielo.Abri su vestido y lo guard en su pecho. Me fue dicho que ello era el Sa-cramento del Antiguo Testamento. Abraham no conoca an su contenido;le era desconocido, como a nosotros nos est oculto el Sacramento de la Eu-carista. Le fue dado, empero, como misterio y prenda de una descendenciaprometida y santificada. El ngel que se le apareci era semejante al que sele apareci a la Virgen Mara anuncindole la concepcin inmaculada delMesas. Este ngel era manso, quieto en sus modales y no tan veloz ni acele-rado como veo a otros ngeles cuando dan sus comunicados.Pienso que Abraham llevaba siempre consigo este misterio sagrado. El n-gel habl con Abraham de Melquisedec, que celebrara delante de l un sa-crificio, que deba ser completado despus de la venida del Mesas y durareternamente. Abraham tom luego cinco grandes huesos de una caja y lospuso sobre su altar en forma de cruz. Encendi luz delante y ofreci un sa-crificio. El fuego brillaba como una estrella; en el medio era blanco y en laspuntas, rojo.Ms tarde vi a Abraham en Egipto con Sara. Haba emigrado por necesidadde sustento; pero tambin para rescatar un tesoro que, por medio de una pa-rienta de Sara, haba sido llevado all. Esto le haba sido revelado y manda-do por Dios. El tesoro era un registro de la descendencia de los hijos deNo, especialmente desde Set hasta ese tiempo. El registro estaba hecho detrozos de oro, en forma de tringulos enhebrados. Una hija de una hermanade la madre de Sara lo haba sustrado y llevado a Egipto. Esta haba venidoa Egipto con los pueblos pastoriles de la raza lateral, algo decada de la civi-lizacin, del patriarca Job. All haba servido como sirvienta. Haba sustra-do el tesoro de igual modo que Raquel sustrajo los dolos de Labn. Este

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    79/114

    - 79 -

    rbol genealgico estaba hecho a manera de platillo de balanza junto conhilos o cordones, formados de trozos triangulares enlazados con otras lneaslaterales. Sobre estos trozos de oro estaban grabados, con figuras y letras,los nombres de los patriarcas, desde No, especialmente desde Sem, hasta

    esa fecha. Cuando se soltaban estos cordones, todo el artificio quedaba en-cerrado en el platillo. Se me ha dicho cuntos siclos vala este tesoro; perolo he olvidado. Este rbol genealgico haba ido a parar a manos de los sa-cerdotes de Egipto y del Faran, los cuales por medio de l haban tratadode contar y fijar sus genealogas; pero todo lo hacan falsamente. Cuandoms tarde el Faran fue afligido con graves plagas y desgracias, se aconsejcon sus sacerdotes idlatras y entreg a Abraham cuanto ste le haba pedi-do.Cuando Abraham volvi a la tierra prometida, he visto a Lot, con l, en latienda y a Abraham sealando con la mano toda la extensin. Abraham tenamucha semejanza en su proceder con los Reyes Magos: vestidura blanca ylarga, de lana, con mangas; por delante, colgbale un cinturn tambin blan-co, con borlas, y por detrs, una capucha. Sobre la cabeza llevaba una espe-cia de gorra y en el pecho ostentaba un escudo de metal o piedra preciosa enforma de corazn. Llevaba barba larga. Me es imposible expresar cun bon-dadoso y generoso era. Cuando tena algo que a otros les agradaba poseer,especialmente animales, lo daba de inmediato. Era adversario de las enemis-tades, la envidia y la codicia.Lot estaba vestido como Abraham; pero no era de tan elegante estatura ni detan noble porte. Era bueno, aunque algo codicioso. He visto como sus cria-dos discutan y rean, y cmo se apart de Abraham; pero he visto oscuri-dad y niebla en torno de l. Sobre Abraham yo vea resplandor. Vi que sealej de all, peregrinando, y levant un altar de piedras, debajo de un pabe-lln. Los hombres eran bastante industriosos para hacer figuras de las pie-dras y trabajaban en ello tanto el patrn como el siervo. Este altar estaba enHebrn, que fue ms tarde lugar de la vivienda de Zacaras, padre del Bau-tista. La comarca elegida por Lot era muy buena, como todos los campos entorno del Jordn. He visto luego que fueron saqueadas las ciudades dondeviva Lot y l mismo llevado de all con todo lo que posea. He visto que unfugitivo logr narrar el hecho a Abraham. Este rez y sali con todos sussiervos en persecucin de los asaltantes, los sorprendi y libr a su hermanoLot. Este le dio las gracias y mostraba pesar de haberse apartado de Abra-ham. Los jefes y guerreros enemigos, especialmente los gigantes que asalta-ban y subyugaban con prepotencia, y que fueron esta vez vencidos, no ves-tan como Abraham y su gente. Llevaban vestidos ms angostos y ms cor-

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    80/114

    - 80 -

    tos; su vestimenta tena ms pliegues, con muchos botones y adornos de es-trellas y alhajas.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    81/114

    - 81 -

    XXXIEl sacrificio de pan y vino de Melquisedec

    Melquisedec lo he visto varias veces con Abraham. Llegaba de la

    manera que otros ngeles solan visitar a Abraham. Una vez le ordenun sacrificio triple de palomas y otras aves y le predijo lo que haba de su-ceder a Sodoma y a Lot. Le anunci que volvera para ofrecer un sacrificiode pan y de vino. Le indic tambin lo que deba pedir a Dios. Abraham semostraba lleno de respeto delante de Melquisedec y ansioso de ver el sacri-ficio que se le haba anunciado. Levant un altar muy hermoso y lo rode deuna techumbre de hojas.Cuando Melquisedec volva para celebrar el sacrificio de pan y de vino,hzose anunciar a Abraham por un mensajero, como rey de Saln. Abrahamle sali al encuentro, se hinc delante y recibi su bendicin. Esto sucedien el valle meridional de una llanura que se extiende hacia Gaza. Melquise-dec vena del lado donde fue ms tarde Jerusaln. Vena en un animal muyveloz, de cuello corto y ancho, que estaba muy cargado. De un lado traa unrecipiente con vino, algo achatado en la parte que tocaba a la bestia; delotro, un recipiente con panes ovalados, planos, apilados unos sobre otros, yel cliz que he visto ms tarde en la institucin del Sacramento del altar,

    junto con los vasos pequeos en forma de barrilitos. Estos vasitos no eran deoro ni de plata sino de una materia transparente como piedras preciosas, decolor oscuro. Me parecan ms bien nacidos y crecidos, que hechos a mano.Melquisedec me pareca ahora como el Seor durante su vida pblica. Eraesbelto y alto de estatura, de rostro severo y bondadoso. Llevaba un vestidolargo, tan blanco y cndido que me record la vestidura resplandeciente conque apareci Jess en el Tabor. El vestido blanco de Abraham pareca grisen comparacin con el de Melquisedec. Llevaba un cinturn con letras, co-mo he visto ms tarde a los sacerdotes judos, y como ellos, tambin, unaespecie de mitra en la cabeza cuando ofreca el sacrificio. Sus cabellos erande amarillo resplandeciente, lcidos como seda; su rostro, luminoso.El rey de Sodoma estaba presente cuando se acerc Melquisedec a la tiendade Abraham. En derredor haba mucha gente con cabalgaduras, sacos, cajo-nes y diversas cargas. Todos permanecan silenciosos, en actitud respetuosay solemne, llenos de veneracin hacia Melquisedec, cuya presencia infundatemor. Este se acerc al altar, sobre el cual haba una especie de tabernculo,creo que para el sacrificio. Abraham, como acostumbraba hacerlo, habapuesto sobre el altar huesos de Adn, que antes haba tenido No consigo enel arca. Pedan con ellos a Dios quisiera cumplir la promesa del Mesas, que

    A

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    82/114

    - 82 -

    antes haba hecho a Adn. Melquisedec puso sobre el altar un mantel colo-rado que haba trado consigo y luego otro de blancura transparente. Las ce-remonias me recordaron el rito de la Santa Misa. Lo he visto alzar en susmanos el pan y el vino, ofrecer, bendecir y repartir el pan. Le dio a Abraham

    el cliz, que se us ms tarde en la ltima Cena, para beber de l; los otrosbebieron en los vasitos, que fueron distribuidos por Abraham y por los prin-cipales del pueblo. Lo mismo se hizo con los panes. Cada uno reciba unbocado bastante grande, como se acostumbraba en los primeros tiempos dela Iglesia, durante la comunin. He visto que esos bocados resplandecan;estaban solo bendecidos, no consagrados. Los ngeles no pueden consagrar.Todos estaban conmovidos y elevados hacia Dios. Melquisedec dio a Abra-ham pan y vino para gustar: este pan era ms delicado y luminoso que losotros. Recibi en esta ocasin gran fortaleza y una tan robusta fe que no du-d ms tarde en ofrecer a su propio hijo, el hijo de la esperanza, por manda-to de Dios. Profetiz y dijo estas palabras: Esto no es lo que Moiss dio alos Levitas en el Sina. No puedo asegurar si Abraham mismo ofreci lue-go el sacrificio de pan y vino; pero puedo asegurar que el cliz del cual lbebi es el mismo que us Jesucristo ms tarde cuando instituy el Santsi-mo Sacramento del altar. Al tiempo que Melquisedec bendijo a Abraham,durante el sacrificio de pan y vino, lo consagr sacerdote. Pronunci sobrel estas palabras: Y dijo el Seor a mi Seor: Sintate a mi derecha. Teres sacerdote eterno, segn el orden de Melquisedec. El Seor lo ha juradoy no se arrepentir de ello.Le impuso las manos, y Abraham le dio los diezmos. He entendido el signi-ficado del diezmo de Abraham despus de su consagracin; pero se ha bo-rrado de mi memoria. He visto tambin que David, al escribir esas palabras,tuvo una visin de la consagracin de Abraham por Melquisedec y que pro-nunci las ltimas palabras profticamente. Las palabras sintate a mi die s-tra, tienen una especial significacin.Cuando veo en forma de figura la eterna generacin del Verbo en el senodel Padre, se me muestra al Hijo saliendo de la derecha del Padre en formaluminosa, rodeada de un tringulo, como se representa el ojo de Dios; en laparte superior se ve al Espritu Santo. Todo esto es inexplicable para m.Asimismo he visto a Eva salir del costado derecho de Adn. Los patriarcastenan la bendicin en la parte derecha, y colocaban a sus hijos, cuando lesdaban la bendicin, a su derecha. Jess recibi la lanzada en el costado de-recho. La Iglesia nace del costado derecho de Jess. Para entrar en la Iglesia,lo hacemos por el lado derecho del costado de Jess y as estamos unidospor medio de l con su Eterno Padre.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    83/114

    - 83 -

    Creo que con el sacrificio de Melquisedec y la bendicin de Abraham, ter-min su misin sobre la tierra. Despus de esto no he vuelto a verlo. Mel-quisedec dej a Abraham el cliz con los seis vasitos que us en el sacrifi-cio.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    84/114

    - 84 -

    XXXIIAbraham recibe el misterio del Antiguo Testamento

    braham estaba sentado, rezando delante de su tienda, bajo un frondoso

    rbol que miraba hacia el camino principal. Lo he visto a menudosentado as para ofrecer hospitalidad a los viajeros. Estaba entonces mirandohacia el cielo. Tena delante una visin de Dios, como en un rayo de luz so-lar y se le anunci la proximidad de los tres hombres sabios que habran devisitarlo. Al punto ofreci un cordero sobre el altar, y lo vi de rodillas, comoen xtasis, pidiendo por la redencin de los hombres. Este altar estaba a laderecha del gran rbol, en una tienda abierta por arriba. Ms lejos, a la dere-cha, haba otra tienda, donde Abraham guardaba los enseres del sacrificio ydonde se entretena con sus pastores cuando acudan a verlo. Del otro lado,algo ms alejada de la calle principal, estaba la tienda de Sara y de sus mu-

    jeres, porque las mujeres solan vivir aparte. El sacrificio de Abraham estabapor terminar cuando aparecieron en el camino real los tres ngeles. Camina-ban uno detrs de otro, con los vestidos recogidos, como viajeros. Abrahamles sali al encuentro; les habl, inclinndose delante de ellos, hacia Dios, ylos llev junto a la tienda del altar, donde dejaron caer sus vestidos, e indi-caron a Abraham que se hincase. He visto lo que sucedi con Abraham, queestaba entonces como en xtasis, y lo que hicieron los ngeles, en muy cortotiempo, como todo lo que sucede en ese estado. El primer ngel anunci aAbraham, que estaba de rodillas, que Dios quera hacer salir de su descen-dencia una virgen sin mancha de pecado, la cual, como virgen inmaculada,deba ser la madre del Redentor. Le dijo que l iba a recibir lo que Adnhaba perdido por el pecado. Diciendo esto, el ngel le dio un bocado lumi-noso y le hizo beber, de un recipiente pequeo, un lquido brillante. Despusel ngel bendijo con su mano a Abraham de la cabeza hacia abajo; luego delhombro derecho hacia el pecho, y finalmente del izquierdo hacia el mismositio, donde se unieron las tres lneas de la bendicin. Con ambas manos elngel dio a Abraham algo luminoso, como una nubecilla: se la puso sobre elpecho. He visto que la nubecilla pas a su interior, y tuve la certidumbre deque reciba el santo misterio.El segundo ngel le dijo que l deba entregar este misterio, en la mismaforma como lo haba recibido, antes de su muerte, al primer hijo que tendrade Sara, y le anunci que Jacob, su nieto, sera padre de doce hijos, que ser-an los padres de las doce tribus. Aadi que este misterio de bendicin lesera quitado a Jacob; y cuando Jacob se hubiese convertido en un pueblonumeroso deba pasar al Arca de la Alianza, como una bendicin para todo

    A

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    85/114

    - 85 -

    el pueblo, que deba conservarse mediante la oracin. Le mostr, tambin,cmo a causa de los pecados de los hombres, pasara este misterio desde elarca a los profetas y, por ltimo, a un hombre, que sera el padre de la Vir-gen inmaculada. Supe en esta ocasin que a .los paganos se les dara la

    promesa por medio de seis profetisas, y por el anuncio que haran las estre-llas del nacimiento de la salud del mundo de una virgen incorrupta. Abra-ham tuvo en esta ocasin una visin: vio a esta virgen en lo alto del cielo y asu derecha cernirse un ngel que le tocaba la boca con un ramito. Del mantode la Virgen sala luego la Iglesia.El tercer ngel anunci a Abraham el nacimiento de Isaac. He visto a Abra-ham tan contento con el anuncio de la Virgen prometida y con la visin quehaba tenido, que casi no pens mucho en Isaac, y creo que ms tarde fue lapromesa de la futura Virgen lo que le consol y le hizo fcil el cumplimien-to del mandato de Dios de sacrificar a Isaac.Despus de estas cosas vi que Abraham sirvi a los ngeles y vi la risa deSara. Luego vi cmo guiaba a los ngeles por el camino y cmo rogaba porSodoma. Cuando Abraham volvi de su xtasis, condujo a los ngeles bajoel gran rbol y puso una tarima, sobre la cual se sentaron los ngeles, mien-tras l les lavaba los pies. Luego fue adonde se encontraba Sara para quepreparase una comida, la cual trajo ella, cubierta con el velo, hasta la mitaddel camino. Despus de la refeccin acompa Abraham a los ngeles untrecho del camino, y como hablasen del nacimiento del hijo, fue entoncescuando ri Sara, que oy decir esto porque se haba acercado por detrs dela tienda. He visto muchas palomas, mansas como gallinas, en torno de lacasa. La comida consisti precisamente de palomas, panes redondos y miel.Abraham haba tenido, antes de su partida y salida de Caldea, por ministeriode un ngel, conocimiento del misterio de la bendicin, pero veladamente, yms como una prenda del cumplimiento de la Promesa de que sera padre deun numeroso pueblo. Ahora le fue renovado, por medio de los ngeles, estemisterio o sacramento, y fue instruido mayormente.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    86/114

    - 86 -

    XXXIIIHistoria de Jacob

    ebeca saba que Esa no tena rayo ninguno del misterio de Dios. Esa

    era torpe, grosero y holgazn. Jacob, por el contrario, era muy vivo,prudente, y se asemejaba a la madre. Isaac se inclinaba ms hacia Esa porser el primognito. Este sala a menudo de caza. Rebeca iba meditando c-mo poda hacer recaer en Jacob el derecho de la primogenitura y la bendi-cin paterna. La compra de este derecho se lo haba sugerido Rebeca a Ja-cob. La comida consisti en una legumbre con carne y hojas verdes, comolechuga. Esa vena rendido; Jacob le arranc con sus artes la entrega de laprimogenitura. Isaac era ya anciano, estaba ciego, y temiendo morirse quisodar su bendicin a Esa. Rebeca saba que Jacob deba tenerla y no quisopersuadir a Isaac: estaba muy conturbada e inquieta. Como Isaac no queradiferir el cumplimiento de su deseo, y llamase a Esa, que estaba cerca, setuvo que ocultar Jacob, para que no lo viera Esa. Rebeca mand a Jacobque fuera a buscar un cabrito de la majada, porque Isaac haba pedido aEsa que le trajese algo de su caza. Apenas hubo salido Esa, ya estaba lacomida de Rebeca pronta. Los buenos vestidos de Esa, que Rebeca puso aJacob, consistan en una chaqueta, como l sola llevar, pero ms tiesa ybordada en el pecho. Esa tena los brazos y el pecho muy velludos, comouna piel; por eso Rebeca le acomod pieles sobre los brazos y el pecho, enla parte de la abertura. Slo en los bordados y adornos era esta chaqueta di-ferente de las dems; en los lados estaba abierta y tena una abertura borda-da de pieles delicadas, de color oscuro, por donde se pona al cuello. A loslados se anudaba con cintas de cuero. La faja de la cintura serva tambin debolsillo. La chaqueta no tena mangas. El pecho estaba libre. Lo que cubrala cabeza, como asimismo la especie de mandil, eran de color rojo oscuro.He visto como Isaac tanteaba a Jacob en los brazos y el pecho, donde era tanvelludo Esa, y cmo vacilaba y se mostraba pesaroso e indeciso. Pero lle-gado el momento, como era voluntad de Dios, termin por creer que eraEsa y dio a Jacob la bendicin, que l haba recibido de Abraham, y stedel ngel.He visto, sin embargo, que antes haba preparado con Rebeca algo misterio-so que perteneca a esta bendicin; era una bebida contenida en un vaso. Loshijos nada saban de esto: slo aqul que tena la bendicin reciba el miste-rio, el cual, con todo, permaneca misterioso para l, como para nosotros elsanto Sacramento. Este recipiente era de un lado ms chato que de otro; eratransparente y luminoso como madreperla; estaba lleno de un lquido rojizo,

    R

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    87/114

    - 87 -

    y tuve la impresin de que fuera sangre, como sangre del mismo Isaac. Re-beca intervino en la preparacin. Cuando Isaac bendijo a Jacob, ste estabaslo con su padre. Tuvo que descubrirse el pecho delante de su padre. Elpadre llev su mano, bendiciendo, desde la frente, en lnea recta, hacia aba-

    jo; luego, desde el hombro derecho hasta abajo, y lo mismo desde el hom-bro izquierdo. Puso la mano derecha sobre la cabeza de Jacob y la izquierdabajo el corazn. En esto tuvo que beber Jacob del lquido; luego sigui unaceremonia, como si Isaac le diera todo, potestad y fuerza, pues pareci quesacaba con ambas manos algo de su cuerpo y lo pona en el de Jacob. Tuvela persuasin de que era toda su fuerza la bendicin. En todos estos actosIsaac recitaba oraciones en alta voz. Isaac estaba incorporado en el lecho aldar la bendicin, lleno de entusiasmo, y sala como un resplandor de l.Cuando trazaba las lneas de la bendicin tena las manos algo levantadas,como el sacerdote cuando dice Dominus vobiscum . Cuando Isaac rezaba Ja-cob tena las manos cruzadas sobre el pecho.Cuando Isaac le dio la bendicin, la recibi Jacob cruzando las manos sobreel pecho como quien abraza algo sensible. Por ltimo, Isaac puso sus manossobre la cabeza y en la regin del estmago. El vasito del cual bebi Jacob,le fue tambin entregado. Cuando termin el acto de la bendicin, he visto aIsaac completamente exhausto por el esfuerzo o por la real entrega de algoque l perda al drselo a Jacob. En cambio, he visto a Jacob lleno de fuerza,rozagante, pleno de vida y animacin.En este modo volva Esa de su caza. Cuando Isaac se enter del cambio depersona, en cuanto a la bendicin, no se irrit; conoci que era la voluntadde Dios. Esa, en cambio, estaba rabioso; y se arrancaba los cabellos; perome pareci que no era tanto por la prdida de la bendicin, como por envi-dia contra Jacob. Ambos hermanos eran ya hombres cuando recibi Jacob labendicin. Esa tena entonces dos mujeres, cosa que disgustaba grande-mente a sus padres. Ambos tenan ms de cuarenta aos de edad. CuandoRebeca vio la ira de Esa, envi secretamente a Jacob a casa de su hermanoLabn. Lo he visto partir. Vesta chaqueta hasta la cintura y tnica hasta lasrodillas, sandalias en los pies y lienzos en la cabeza. Llevaba un bastn deviajero y un saco con panes colgado de los hombros; del otro lado, una bote-lla con bebida. Era todo lo que llevaba consigo. As lo he visto partir del la-do de su madre, deshecha en lgrimas. Isaac lo bendijo tambin y le dijo quepartiera y tomase mujer all mismo. Los padres sufrieron mucho por causade Esa, especialmente Rebeca.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    88/114

    - 88 -

    XXXIVViaje de Jacob a Mesopotamia

    e visto a Jacob durante su viaje a Mesopotamia descansando y dur-

    miendo en el lugar donde despus estuvo Betel. El sol se haba ocul-tado. Puso una piedra por almohada y se durmi, echado de espaldas. Subastn descansaba sobre su brazo. He visto la escala que vio l en sueos yde la cual dice la Escritura que estaba sobre la tierra y que su punta llegabaal cielo. Yo he visto, en cambio, a esta escala comenzar en Jacob, tendido, yllegar hasta el cielo. La he visto como un vivo rbol genealgico de su pro-pia descendencia. Del mismo modo que se suele representar un rbol genea-lgico, he visto que naca, bajo el seno del mismo Jacob durmiente, un sar-miento verde que se divida en tres ramificaciones, las cuales suban dere-chamente, como una pirmide de tres partes, para terminar en lo alto del cie-lo. Estas tres ramas iniciales estaban unidas abajo por ramas laterales. Estasramas de las tres ramificaciones principales formaban como los peldaos dela escala. He visto estos peldaos llenos de figuras y apariciones, que eranlos descendientes de Jacob, subiendo en la escala, que representaban la ge-nealoga de Jess, segn la carne. Estas ramas laterales, a veces sobrepasa-ban unas a otras; otras veces se cruzaban; otras, quedaban rezagadas, yotras, viniendo de otro lado, sobrepasaban a sta segn que por el pecado seenturbiaba alguna lnea o era purificado por la penitencia y la castidad estegermen de la humanidad del Verbo. En la cumbre de la escala haba una florpura y hermosa, la Inmaculada Mara, de la cual deba nacer Jesucristo, to-cando los confines del Cielo. He visto, sobre esta flor, el cielo abierto, y elesplendor de Dios, y cmo Dios mismo habl a Jacob desde esa altura. Lue-go vi cmo Jacob, al despertar por la maana, dispuso primeramente unfundamento de piedras redondas; coloc una piedra plana, y sobre sta pusola misma piedra sobre la cual haba reclinado su cabeza. Hizo fuego y ofre-ci algo; luego derram alguna cosa sobre esa piedra. Rezaba all hincadode rodillas. Me parece que hizo fuego, de la manera en que lo hacan losReyes Magos, por medio de frotacin y friccin.Despus he visto a Jacob caminando con su bastn hacia la casa de Labn, ydetenindose en varios lugares como Betel. En este viaje lo vi de nuevo enAinn, donde haba estado ya antes; all renov una cisterna, que fue dondems tarde bautizaba Juan. Lo he visto en el lugar de Mahanim, rezando ypidiendo al Seor le protegiese y le conservase los vestidos para no parecertan mal a su llegada a casa de Labn, y ste le reconociese como pariente.He visto que entonces aparecieron a ambos lados, flotando en el aire, dos

    H

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    89/114

    - 89 -

    grupos de gentes como significando que estaba protegido y que as se multi-plicara y sera poderoso. A la vuelta de Mesopotamia tuvo la confirmacinde lo que haba visto en visin. Despus lo vi, caminando ms hacia el Este,llegar a la parte meridional del ro Yabok y pasar la noche all, en el mismo

    lugar donde a la vuelta luch con el ngel. Aqu tambin tuvo una visin.A la vuelta de Mesopotamia se detuvo Jacob ms al Oriente de lo que fueJabesh-Gilead. He visto cmo su suegro Labn le fue persiguiendo, porquele haban sido robados sus dolos, cmo lo alcanz y lo hizo volver, y cmopor motivo de esos dolos robados hubo mucha discusin entre los dos. Ja-cob ignoraba que Raquel los haba sustrado ocultamente. Cuando Raquelvio que su padre, que haba revisado todo el campamento en busca de susdolos, acercbase hacia ella, escondi los dolos hurtados bajo una grancantidad de paja para los camellos, y se sent encima cubierta con el velo,como si estuviera enferma y retirada. Este montn de heno estaba amonto-nado no lejos de su tienda, en el declive del valle, al Sur del ro Yabok. Es-tos dolos eran de metal, en forma de muecos en paales, de un largo decinco brazos y medio. Sobre ese montn de heno se sentaron otras mujerescon Raquel. Recuerdo haber visto sentado sobre un montn de heno, anms grande, a Job en su desgracia. El montn era como de una carrada ente-ra de heno. Los viajeros llevaron mucho heno consigo en el viaje y cargaronms en el camino. Raquel se haba enfadado mucho antes a causa de esosdolos de su pare y los haba hurtado para librarlo de esa idolatra.Jacob haba enviado mensajeros a Esa, por quien senta temor. Estos vol-vieron anuncindole que Esa se acercaba con cuatrocientos hombres. Divi-di entonces Jacob a su gente en dos partes, y al ganado de la primera, envarias secciones, que envi delante a presencia de Esa. Jacob llev a sugente hacia Mahanim y all tuvo de nuevo aquella visin que haba visto a lasalida para Mesopotamia: un ejrcito de ngeles. Por esto dijo: Con un ba s-tn sal y me vio enriquecido con dos ejrcitos. Entendi entonces la v i-sin. Cuando todo fue transportado al otro lado del ro Yabok, hizo pasar asus mujeres e hijos, y se qued solo. Levant su tienda all donde, a su sali-da de Palestina, haba visto la presencia de Dios. Quera pasar all la nochepara rezar. Hizo cerrar por todos lados su tienda y dijo a sus servidores quese alejasen. He visto aqu cmo clamaba al Seor, presentndole sus angus-tias, y especialmente su gran temor de Esa. La tienda tena una aberturaarriba para poder mirar mejor a lo alto del cielo.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    90/114

    - 90 -

    XXXVLa lucha con el ngel

    e visto la lucha de Jacob con el ngel: fue todo en visin. l se levan-

    t para rezar. Entonces vino del cielo la aparicin de una personagrande y luminosa, y comenz a luchar con l, como si quisiera sacar fuerade la tienda a Jacob. De este modo lucharon de un lado a otro de la tienda.La aparicin haca como si quisiera echar a Jacob hacia todos los cabos delmundo, mientras Jacob volva, luchando siempre, al medio de la tienda. Eraun presagio de que Jacob sera con su descendencia forzado a ir por todaspartes del mundo, pero que no saldra nunca de la tierra prometida. Al puntoque Jacob volva nuevamente al centro de su tienda, tocle el ngel su cade-ra. Esto lo he visto en el momento en que Jacob, luchando en este sueo vi-sionario, quiso tenderse en su lecho o que cay sobre l rendido. Mientras elngel tocaba su cadera y haca all lo que debi hacer, dijo l a Jacob, quean segua sujetando al ngel: Djame, pues ya es la aurora. Entoncesdespert Jacob de su sopor y de su lucha, vio al ngel que estaba delante del y dijo: No te dejar si no me bendices. Se senta neces itado de fortalezay de la bendicin de Dios, pues tema an el encuentro con Esa. Entoncespregunt el ngel: Cmo te llamas t? Esto pertenece ya a la bendicin.Tambin Abraham fue llamado Abraham cuando fue bendecido. Respondi-le: Me llamo Jacob. Djole el ngel: Te llamars Israel, pues has luchadocon Dios y con los hombres y no has sido vencido. Jacob pregunt: C -mo te llamas t?. El ngel contest: Por qu me preguntas mi nombre?.Esto significa: No me conoces acaso?. Jacob se hinc delante de l y r e-cibi la bendicin. El ngel bendijo a Jacob como Dios haba bendecido aAbraham y como ste bendijo a Isaac y como Isaac a Jacob, en tres lneas.Esta bendicin tena relacin especial con la paciencia y con la perseveran-cia en la adversidad. Desapareci el ngel. Jacob vio la aurora y llam a estelugar Phanuel. Hizo desmantelar su tienda y se reuni con su familia, pa-sando el ro Yabok. Sala el sol entonces y comenz Jacob a cojear de unlado, pues haba sido all debilitado.Cuando se separaron Esa y Jacob, se retir ste con todos los suyos a Ma-hanim y se posesion de la comarca de Sukot hasta la colina de Ainn consus ganados y sus siervos. Vivi diez aos en Ainn. Despus se extendicon sus posesiones desde Ainn, hacia el Oriente, hasta ms all del Jordn,hacia Saln, y tuvo sus tiendas hasta donde fue Siquem y compr all mismoun campo.He visto cmo Dina paseaba por all con sus criadas curiosamente y conver-

    H

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    91/114

    - 91 -

    saba con los Siquemitas. He visto que Siquem la trataba amigablemente yque volviendo sus criadas a casa, ella se qued dentro de Siquem. Por estehecho sobrevino luego gran calamidad sobre ella misma y asalto y muertesobre los Siquemitas. Siquem era entonces una pequea poblacin hecha de

    piedras cuadradas y tena una sola puerta.Abraham, Isaac y Jacob y los Patriarcas eran, en la parte derecha de suscuerpos, de mayor potencia que en la parte izquierda. No se notaba el hechoexteriormente. Llevaban vestidos amplios, de modo que lo podan ocultar.Haba en ellos, en esa parte, una plenitud, como una hinchazn. Era un sa-grario, una bendicin y un misterio encerrado. Tena la forma de una habi-chuela con un germen, y era luminoso. El primognito lo reciba de su padrey por esto tena tanta preeminencia. Jacob lo recibi en lugar de Esa y lamadre saba que estaba destinado para eso. Cuando el ngel, despus de sulucha con Jacob, le toc, perdi ste el germen misterioso de bendicin. Nole qued herida alguna; fue como un agotarse aquella plenitud. Desde en-tonces no fue tan fuerte y ni tan seguro de la proteccin de Dios. Antes eracomo un hombre fortalecido con un sacramento. Despus de haberlo perdi-do fue, en cambio, ms humilde, ms cuidadoso y solcito y sufri mayornecesidad. Sinti Jacob que se le quitaba su bendicin de fortaleza, y poreso no quiso dejar al ngel hasta que ste lo bendijera, para fortalecerlo.Despus Jos recibi nuevamente, por medio de un ngel, esta bendicin,cuando se encontraba en la crcel del Faran de Egipto.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    92/114

    - 92 -

    XXXVIHistoria de Jos

    uando Jos fue vendido en Egipto tena diecisis aos de edad. Era de

    regular estatura, esbelto, flexible, animoso de alma y cuerpo. Era muydiferente de sus hermanos. Todos se sentan inclinados a amarle. Si su padreno le hubiese dispensado tanta preferencia, sus hermanos le hubiesen ama-do. Rubn era ms noble que los dems; Benjamn era, en cambio, un jovengrande, tosco, pero bondadoso y dcil de carcter.Jos llevaba los cabellos partidos en tres partes, dos de cada lado y la terceraparte rizada y a lo largo del cuerpo. Cuando fue virrey de Egipto, lo llevcorto; ms tarde, de nuevo largo. Con la tnica polimita dio Jacob a Jostambin algunos huesos de Adn, sin que Jos supiese lo que eran. Jacob selos dio con objeto de proteccin, pues saba que sus hermanos le envidiaban.Jos tena estos huesos de Adn encerrados en una bolsita de cuero redon-deada, que colgaba en su pecho. Cuando sus hermanos lo vendieron, le des-pojaron slo de su tnica de color y de su acostumbrado vestido; pero Josllevaba an sobre su cuerpo una faja y una especie de escapulario sobre supecho, debajo del cual estaba la bolsita de las reliquias. Esa tnica polimitaera blanca con rayas coloradas y tena sobre el pecho tres cordones negroscon adornos amarillos en el centro. Esta tnica estaba ceida ms amplia-mente arriba para poder llevar objetos dentro; abajo era ms angosta y a loslados tena aberturas para poder caminar con soltura. Le llegaba muy abajo;por detrs era algo ms pendiente y por delante estaba abierta. En cambio,su vestido ordinario le llegaba slo ms debajo de las rodillas. Jos era yaconocido del Faran y su mujer cuando ste cumpla tan bien sus oficios conel Faran, cuando estaba Jos en su casa, que Faran dese mucho ver a estesiervo. La mujer del Faran estaba ansiosa de conseguir salud y ayuda delos dioses, y era muy apegada a los dolos, y aun deseaba conocer nuevasdivinidades. As se maravillaba mucho de la sabidura, viveza y nobleza del

    joven extranjero, de tal modo que en su interior lo tena por un dios y decaal Faran: Este h ombre ha sido mandado por los dioses: no es un hombrecomo los dems. Lo pusieron en la parte ms decente de los encarcelados ylleg a ser superintendente de los dems presos. La mujer del Faran llorabay se lamentaba mucho de que hubiese sido puesto en la crcel como un mal-vado y crea que se haba equivocado en su concepto anterior. Cuando fuesacado de la crcel y lleg a la corte, le fue siempre muy adicta. La copa quems tarde mand poner en la bolsa de Benjamn, fue el primer regalo de lamujer del Faran. Conozco bien esta copa: tiene dos asas y no tiene pie. Es-

    C

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    93/114

    - 93 -

    taba formada de una piedra preciosa o de una materia transparente, que mees desconocida, y tena forma muy semejante a la parte superior del cliz dela ltima Cena. Se hall entre los recipientes que los hijos de Israel llevaronde Egipto y ms tarde fue guardada en el Arca de la Alianza.

    Jos estuvo siete aos en la crcel, y estando all mismo en la ms grandeafliccin, recibi el misterioso germen de Jacob, como los patriarcas lohaban recibido y tuvo all una visin de su numerosa descendencia. Conoz-co bien a la mujer de Putifar, y s cmo lo quiso seducir. Despus de la ele-vacin de Jos, hizo penitencia de su falta y vivi castamente. Era una mujerde elevada estatura, fuerte, de color amarillo oscuro, como seda brillante.Llevaba un vestido de colores y encima otro adornado de finas figuras, de-bajo del cual el vestido interior sobresala con puntillas. Jos trataba muchocon ella porque Putifar le haba entregado el gobierno de todas las cosas.Cuando Jos not que ella le trataba con demasiada confianza no quiso msdormir en la casa de su patrn si l no estaba presente. Ella le visitaba confrecuencia cuando trabajaba o escriba. La he visto una vez presentarse muydesvestida mientras estaba Jos en un ngulo de la sala, escribiendo y ano-tando. Escriban entonces en rollos que apoyaban sobre tablas sobresalientesde las paredes, delante de las cuales podan estar de pie o sentados. Ella lehabl y Jos contest; pero ella estaba muy atrevida esa vez. Entonces sedio vuelta Jos y se march de all. Ella se aferr de su manto y l lo dejabandonado.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    94/114

    - 94 -

    XXXVIIAsenet Origen de las divinidades Isis y Osiris

    e visto a Jos junto al sacerdote de los dioses, Putifar, en Helipolis.

    Hallbase all Asenet, hija de Dina y del Siquemita, como una profe-tisa y adornadora de los dolos, que viva en compaa de otras siete jve-nes. Putifar haba comprado a esta nia en su quinto ao de edad de manosde su ama, que huyendo de la casa de Jacob la haba ocultado en un lugardel Mar Muerto para librarla de las asechanzas de los hijos de Jacob. Poseael don de la profeca y serva a Putifar como profetisa. Jos la conoca, peroignoraba que fuese su sobrina. Asenet era una joven que viva retirada, muyseria, y buscaba la verdad, y aunque de mucha belleza, hua de la compaade los hombres. Tena profundas visiones, conoca la astrologa egipcia ysenta secreta simpata por la religin de los patriarcas. No he visto en ellanada de brujera o artes mgicas.Vio en sus visiones todo el misterio de la vida, de la descendencia, del futu-ro de los hijos de Israel y su salida de Egipto, como tambin el camino porel desierto. Escriba sobre hojas de una planta acutica y tambin sobre cue-ro con extraos caracteres que parecan cabecitas de animales y de pjaros.Estos escritos fueron ya en vida de la misma Asenet mal interpretados porlos egipcios, que hallaban en ellos materia para sus ritos idoltricos. Asenetse afliga mucho por este abuso diablico que hacan de sus escritos y llora-ba mucho por la ceguera de los egipcios. Ella tuvo ms visiones que cual-quier otro de su tiempo y estaba llena de maravillosa sabidura. Obraba, sinembargo, en gran silencio, sin ostentacin y a todos daba saludables conse-

    jos. Saba tejer y bordar; estaba llena de ciencia, y conoci cmo se perdala verdad por la perversidad de los hombres. Por esto tena siempre una nu-be de tristeza y se mantena retirada y silenciosa. He visto que Sent fueoracin de que se la venerase como diosa con el nombre de Isis, por la tor-cida interpretacin de sus escritos y rollos. Jos fue luego venerado bajo elnombre de Osiris. Creo que por esto la vea tan llorosa y afligida. Escribilibros contra esta mala interpretacin, protestando de que se la hiciera madrede las diosas. Cuando Putifar ofreci sacrificios, Asenet suba a una torredonde se haba formado un jardn y desde all miraba las estrellas al res-plandor de la luna. Estando as en xtasis vea en las estrellas las cosas conmucha claridad: vea la verdad en estas figuras, porque era una criatura ele-gida de Dios. En cambio, otros sacerdotes de los dolos vean las cosas msabominables, porque eran transportados a extraas y diablicas regiones.As se transformaron y empearon las secretas visiones de Asenet y pasaron

    H

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    95/114

    - 95 -

    a servir a los crueles ritos de los sacerdotes egipcios.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    96/114

    - 96 -

    XXXVIIIProgresos hechos por Jos y Asenet en Egipto

    senet report mucho progreso al pueblo egipcio. Hizo introducir tiles

    animales domsticos, por ejemplo, vacas. Ense la fabricacin delqueso, la tejedura y otras artes desconocidas. Saba curar muchas enferme-dades. Jos, a su vez, llev a Egipto el uso del arado que l mismo sabaguiar y emplear. He visto en Asenet algo que me causa estupor. Haca unarecoleccin de toda la carne de los numerosos sacrificios que se ofrecan, lacoca largo tiempo en grandes calderas, bajo el cielo abierto, hasta que seformaba una masa lquida, que luego usaban como alimento cuando mar-chaban los soldados a la guerra o haba caresta en el pas. De esto se ale-graban los egipcios y se maravillaban en gran manera. Cuando Jos se acer-c a Asenet, que estaba junto al sacerdote de los dioses, quiso Asenet abra-zarlo. Esto no era en ella una osada, sino una especie de profeca y as lohizo en presencia del sacerdote. Asenet era tenida como persona santa y sa-grada. Pero he visto que Jos la detuvo con sus manos extendidas, dicindo-le severas palabras. La vi entonces retirarse a su tienda muy conturbada ymuy afligida, y hacer penitencia. He visto luego a Asenet en su cmara; es-taba detrs de un cortinado; sus cabellos colgaban largos y finos rizados enlos extremos. Tena en la cavidad del estmago una figura grabada en lacarne: era como una balanza en forma de corazn. Adentro haba un niocon los brazos abiertos; en una mano tena una copa o concha y en la otra unvaso o cliz. En la concha se vean tres espigas verdes, que salan de la vai-na y la figura de una paloma pareca picar en las uvas del cliz que estaba enla otra mano del nio. A Jacob no le era desconocida esta seal; con todotuvo que alejar a Asenet para librarla de la ira de sus hermanos. Cuando mstarde fue Jacob a Egipto, junto a Jos, y ste le confi todo el secreto, reco-noci a Asenet como a su nieta por esta seal. Tambin Jos tena en el pe-cho la seal de una vid con muchos racimos.He visto aparecer un ngel, vestido de gran fiesta, con una flor de loto en lamano. Salud a Asenet; ella lo mir y se cubri con el velo. El ngel le or-den que cesara de llorar y de afligirse, que se vistiera de fiesta y le diesecomida. Ella se fue y volvi ms compuesta, trayendo sobre una mesita li-viana y baja panecillos al rescoldo y vino. No estaba cohibida delante delngel, sino con sencillez y humildad, como he visto a Abraham y a otrospatriarcas en semejantes apariciones. Cuando el ngel hablaba se despojdel velo. Pidi le diese miel y ella contest que no tena, porque no la comacomo otras jvenes. Entonces el ngel le dijo que encontrara miel entre los

    A

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    97/114

    - 97 -

    dolos que estaban en la cmara, en diversas figuras, con cabezas de anima-les y colas de serpientes enroscadas por las piernas. En efecto, encontr all un panal de miel en forma de hostia, con muchas celdillas y lo puso delantedel ngel, que le mand comer del panal. El ngel bendijo el panal: lo he

    visto entonces resplandecer y como suspendido entre ambos. No puedo aho-ra explicar el significado de esta miel, porque cuando se ven las cosas as, losabe una todo; despus le parece a uno miel lo que es miel, flor lo que esflor, y abejas y panal lo que son tales, sin recordar lo que ello significa. Re-cuerdo slo lo siguiente: Asenet tena hasta entonces pan y vino y ningunamiel en s misma; por medio de esta miel se despoj de los dolos y de suculto, y la religin de los israelitas, la salud del Antiguo Testamento, entren ella. Significaba tambin que muchos encontraran ayuda en ella y que,como abejas, estaran en torno de ella. Dijo entonces ella que no quera yabeber vino, que la miel le era suficiente. He visto en Madin, junto a Jetr,que se cuidaban muchas abejas, muchos panales. El ngel bendijo el panalcon sus dedos, sealando todas las partes del mundo. Esto significaba quedeba ser madre y conductora de muchos con su sabidura, con su presenciaall y con las visiones y revelaciones. Cuando ms tarde se la vener comodiosa y se le ponan tantos senos, era esto una representacin falsa de sumisma misin sobre la tierra, que era la de consolar a muchos necesitados.El ngel le dijo tambin que deba ser mujer de Jos, con el cual deba vivir.La bendijo al modo como hizo Isaac con Jacob y el ngel con Abraham. Lastres lneas de bendicin las pas el ngel dos veces sobre ella: la primerasobre el corazn y la segunda sobre su regazo.Ms tarde tuve una representacin de cmo se lleg Jos a Putifar y pidi aAsenet como esposa. Recuerdo slo que Jos traa entonces una flor de lotoen las manos. l saba la mucha ciencia de Asenet, pero ni uno ni otra cono-can su parentesco tan cercano. He visto tambin que el hijo del Faranamaba a Asenet y que por esto se tuvo que mantener oculta algn tiempo. Vique este hijo de Faran se haba entendido con Dan y Gad para matar a Josy se mantuvieron ocultos para este fin; pero fueron impedidos por Jud pararealizar su intento. Creo que Jud tuvo un aviso del cielo y advirti a Josque en su viaje pasara por otro camino. Recuerdo que tambin Benjamntuvo mrito en ello y defendi a Asenet. Dan y Gad recibieron un castigodel cielo, pues se les murieron algunos hijos. Haban sido avisados tambinpor Dios, antes que nadie conociese su mala intencin. Jos y Asenet lleva-ban, como era costumbre en los sacerdotes de los dioses, una seal conside-rada santa, de su gran poder, cuando se mostraban ante el pueblo. La lleva-ban en la mano como un cetro. La parte superior de esta seal era un anillo y

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    98/114

    - 98 -

    la inferior, una cruz latina, una T. Serva como sello: cuando se meda trigoy se distribua, eran sealados los montones con este sello. Los depsitos detrigo y las obras de canales y las bajas y subidas del Nilo, eran sealadascon este signo. Las escrituras eran selladas con l, despus que eran rociadas

    con un lquido rojo de plantas. Cuando Jos desempeaba un oficio de sucargo tena esta seal, esta cruz, metida en el anillo, junto a l, sobre un ta-pete. Me pareci como una copia del misterio del Arca de la Alianza ence-rrado aun en Jos. Asenet tena un instrumento como una vara, con el cualestando en visin caminaba, y cuando se agitaba esta vara en sus manos,golpeaba el suelo y encontraba agua subterrnea y fuentes. Este instrumentoestaba hecho bajo la influencia de las estrellas.En las salidas de fiestas viajaban Jos y Asenet sobre un carro reluciente.Asenet llevaba un escudo de oro sobre el pecho, el cual, bajo los brazos, cu-brale todo el cuerpo. Sobre este escudo haba muchas figuras y seales. Elvestido le llegaba hasta las rodillas. Los zapatos tenan una elevacin en lapunta, como los botines de patinaje. La gorra consista en una especie deyelmo, hecho de pluma de varios colores, entretejido de perlas. Jos usabachaqueta apretada, con mangas y un escudo de oro, tambin con figuras; enmedio del cuerpo se vean tiras con nudos de oro; sobre el hombro un man-to, y su gorra estaba tambin compuesta con plumas con adornos.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    99/114

    - 99 -

    XXXIXIdolatra en Egipto en tiempos de Jos

    uando lleg Jos a Egipto, se edificaba la nueva Menfis, que est co-

    mo a siete horas al Norte de la Menfis antigua. Entre las dos ciudadeshaba, sobre diques, una ancha calle como una avenida. Entre rboles y r-boles haba figuras de dolos y diosas de aspecto espantable y grotesco, concuerpos de perros, sentadas sobre plataformas de piedras. No existan aunhermosos edificios, sino largos vallados y artsticos montes de piedra (pir-mides) llenos de cmaras y subterrneos. Las moradas eran livianas con unasuperestructura de madera. Existan entonces muchos bosques y pantanosentre estas edificaciones. El Nilo haba ya cambiado su curso cuando Maratuvo que huir a Egipto.Los egipcios adoraban toda clase de animales: sapos, serpientes, cocodrilosy muchos ms. No se inmutaban si vean que un cocodrilo devoraba a unhombre. Cuando lleg Jos a Egipto, no estaba todava en uso la adoracindel toro. Este culto vino a raz del sueo de Faran de las siete vacas gordasy siete flacas del Nilo. Tenan muchas formas de dolos: uno como nios enpaales, otros enrollados como serpientes y otros que se podan angostar oensanchar a voluntad. Algunos dolos tenan figuras en el pecho, como es-cudos, en los cuales estaban representados, a veces, planos, ciudades o elcurso del Nilo de modo maravilloso. Estos escudos se hacan en conformi-dad con los sueos y visiones que tenan los sacerdotes en sus torres, segnlos cuales hacan los canales y fabricaban las ciudades. En esta forma edifi-caron a Menfis.Los malos espritus deban tener en aquel entonces una mayor influenciacorporal sobre los hombres. Veo salir de la tierra y de las profundidades to-das las influencias de las artes mgicas de los egipcios. Cuando un sacerdotecomenzaba a ejercer sus artes de magia, yo vea salir de la tierra toda clasede asquerosos animales, y entrar en su boca en forma de un vapor negro. Poresto se encontraba luego como borracho, fuera de s y viendo visiones. Eracomo si con cada vapor que le entraba se le abra un mundo desconocidoante su vista, y vea entonces lo cercano y lo lejano, la profundidad de latierra, las comarcas apartadas y los hombres de ellas, cosas escondidas yocultas; es decir todas aquellas que tenan relacin con los malos espritus.La magia posterior me pareci que estaba mayormente bajo la influencia delos espritus del aire. Todo lo que estos magos vean por medio de estos es-pritus, me pareci que eran como trucos, ilusiones e imgenes ficticias, quelos demonios formaban ante su vista. Yo misma me puse a mirar estas im-

    C

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    100/114

    - 100 -

    genes: era como ver a travs de una sombra o de algo transparente.Cuando estos sacerdotes queran mirar en las estrellas lo futuro, hacan pre-ceder algunos actos de ayuno y purificaciones: se cubran con sacos y se de-rramaban ceniza, y mientras observaban las estrellas, se ofrecan sacrificios.

    Observaban desde sus torres y pirmides. Los paganos de aquellos tiempostenan un conocimiento confuso y corrupto de los misterios de la religindel verdadero culto de Dios, que por medio de Set, Enoc, No y los Patriar-cas haban pasado al pueblo hebreo. Por esto se explica que haba tantacrueldad y perversin en el culto de los dolos, porque el demonio enturbia-ba y corrompa el verdadero culto y las verdades reveladas por Dios, comoms tarde sucedi con la magia y artes de diablica brujera. Por esta causamand Dios que el secreto del Arca de la Alianza fuera rodeado por fuego,para su conservacin. Las mujeres del tiempo de los Faraones vestan ancomo en tiempo de Semramis.Cuando Jacob fue adonde estaba Jos en Egipto pas por el mismo caminoque recorri ms tarde Moiss llevando a los israelitas a la tierra prometida.l tena la previsin de que volvera a ver a Jos: llevaba esto en el corazn,aunque en forma vaga. Cuando peregrinaba a Mesopotamia tuvo ya una vi-sin del porvenir de sus hijos; no en el lugar de la visin de la escala, sinodonde erigi la piedra. Vio que uno de ellos, en el lugar donde fue vendidoJos ms tarde, se hunda, y luego se levantaba una estrella en el Sur. Poresta causa, cuando le trajeron la tnica teida en sangre, record la visinanterior, que ya haba olvidado, y dijo: He de llorar a Jos hasta que lovuelva a ver. Jacob hizo averiguar, por medio de Rubn, qu mujer tenaJos, sin decirle, empero, que era una sobrina. Se hizo amigo de Putifar yste, despus de mucha amistad con Jacob, se circuncid y abraz el cultodel verdadero Dios y la religin de los hebreos. Jacob viva a la distancia deun da de camino de Jos. Cuando enferm, Jos fue a verlo. Jacob le pre-gunt varias cosas acerca de Asenet, y cuando supo lo de la seal del pecho,dijo a Jos: Esta es carne de tus carnes, esta es hueso de sus huesos, rev e-lndole as quin era Asenet. Jos se sinti tan conmovido, que desmay porla impresin. Cuando lleg a casa se lo dijo a su mujer y ambos lloraban decorazn por todo lo que entonces supieron.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    101/114

    - 101 -

    XLMuerte de Jacob y de Jos

    acob se fue debilitando cada vez ms y Jos volvi de nuevo con l. Ja-

    cob apoy sus piernas sobre el suelo y Jos le puso la mano sobre la ca-dera jurndole que le enterrara en Canan. Cuando hubo jurado, Jacob ben-dijo a Jos. l saba que Jos haba recibido la bendicin que le haba sidosustrada por el ngel. Permaneci en su cuerpo, an despus de su muerte,hasta la noche de la salida de Egipto, en la cual Moiss retir el misterio conlos restos de Jos, que ms tarde coloc en el Arca de la Alianza, como unsagrado secreto para el pueblo de Israel. Unos tres meses despus de la visi-ta de Jos, muri Jacob. Despus de su muerte, los egipcios e israelitas cele-braron un juicio, segn su costumbre, en el cual fue muy alabado y aprecia-do por todos.Asenet dio a Jos varios hijos: los primeros, Manass y Efran, y en totaldiez y ocho hijos, entre los cuales varios gemelos. Muri tres aos antes queJos y fue embalsamada por mujeres judas. Mientras vivi Jos, permane-ci en su monumento. Los ancianos del pueblo sacaron algo de sus entraasque conservaron en una figura de oro. Como tambin los egipcios tratabande sacar parte del cuerpo, se le confi a las comadres judas el cuerpo deAsenet y una de ellas lo mantuvo oculto entre los caaverales del Nilo, en-cerrado en una caja bien calafateada. En la noche de la saluda de Egipto, unacomadre, de nombre Sara, de la tribu de Aser, trajo a Moiss este tesoro es-condido. Jos fue embalsamado despus de su muerte por algunos judos, enpresencia de los egipcios, y se produjo luego la unin de los cuerpos de Josy Asenet, segn los dibujos y anotaciones que Asenet haba hecho, confor-me a sus visiones y que haba dejado a los judos. Tambin los sacerdotesegipcios y observadores de los astros, que recibieron a Jos y Asenet entrelos dioses, tenan un conocimiento de estos dibujos y una idea de la granimportancia de la bendicin de Jos y de Asenet para el pueblo hebreo. Poresto trataban de pasar a s mismos esta bendicin, y comenzaron entonces aoprimir a los hebreos. Despus de la muerte de Jos fueron muy duramentetratados los hebreos, que se haban multiplicado grandemente, por el Farande Egipto. Saban los egipcios que ellos no saldran de Egipto sin los huesosde Jos. Por esto robaron varias veces estos restos, y finalmente se apropia-ron de ellos totalmente. El comn del pueblo saba de la existencia del cuer-po de Jos, pero ignoraba el misterio all encerrado; esto lo saban unos po-cos. El pueblo entero experiment gran consternacin cuando se enter porlos ancianos, que el cuerpo de Jos y el misterio sobre el cual descansaban

    J

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    102/114

    - 102 -

    las promesas, les haba sido sustrado. Moiss, que haba sido educado en lacorte de Faran en todas las ciencias de los egipcios, visitaba su pueblo, yas conoci la causa de su tristeza. Cuando ms tarde mat al egipcio y tuvoque huir, fue providencia de Dios que se refugiase en casa de Jetr: ste, por

    su amistad con la sibila Sgola, le pudo ayudar a descubrir el oculto tesorodel misterio 10.Moiss habase casado con Sfora por inspiracin de Dios, que quera juntaresta rama dispersa y unirla a Israel.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    103/114

    - 103 -

    XLISmola, Moiss y el cuerpo de Jos

    mola era una hija natural de Faran, de madre juda y aunque instrui-

    da y educada en la astrologa egipcia, era muy afecta a los hebreos. Ellafue la que primero descubri que Moiss no era hijo de Faran, aunque seeducaba en la corte. Aarn despus de la muerte de su primera mujer, seuni a una hija de Smola, para que la amistad y la unin con los israelitasse hiciese ms fuerte y duradera. Los hijos de este matrimonio salieron conlos israelitas de Egipto. Aarn tuvo ms tarde que separarse de ella para queel sacerdocio fuese de pura sangre hebrea. Esta hija de Smola cas nueva-mente, y sus descendientes vivan, en tiempo de Jesucristo, en Abila, adondehaba sido llevaba su momia por su madre. Smola era muy esclarecida ytena gran influencia en la corte de Faran. Tena en la frente como una ex-crescencia, como he visto en antiguos tiempos en otros hombres dotados deprofeca. Se senta inclinada por el espritu de Dios a hacer muchos favoresa los hebreos.Precisamente en la noche en la cual pas el ngel exterminador matando alos primognitos, sali Smola cubierta, con Moiss, Aarn y otros tres is-raelitas y dirigise adonde haba dos colinas sepulcrales, separadas por uncanal y unidas por un puente. El canal se echaba, entre Menfis y Gosen, enel ro Nilo. La entrada al monumento sepulcral estaba debajo del puente,ms profundo que la superficie de las aguas, y haba que bajar por escalonesque arrancaban desde el puente mismo. Smola baj sola con Moiss y es-cribiendo el nombre de Dios sobre un pergamino, lo ech a las aguas, que sedividieron, dejando patente la entrada del monumento. Golpearon sobre lapiedra que haca de puerta y se abri hacia adentro. Entonces llamaron a losdems hombres. Moiss les sujet las manos con su estola y les hizo jurarque guardaran el secreto. Despus del juramento les solt las manos y en-traron todos en el monumento, donde encendieron luz. Se vean all muchasotras salas y figuras de muertos. El cuerpo de Jos y los restos de Asenetyacan en un monumento egipcio, en forma de toro, hecho de metal, queresplandeca como oro apagado. Levantaron la tapa y Moiss tom el miste-rio del hueco esqueleto de Jos, lo ocult en un pao y se lo pas a Smola,que lo llev, ocultndolo entre las ropas de su vestido. Los dems huesosfueron amontonados sobre una piedra, y acomodados en paos para ser lle-vados por los hombres. Ahora que tenan los restos de Jos y el misterioconsigo podan los hijos de Israel salir de Egipto. Smola lloraba de consue-lo. El pueblo estaba lleno de alegra.

    S

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    104/114

    - 104 -

    Moiss encerr en la punta de su bastn una reliquia del cuerpo de Jos. Es-te bastn terminaba en un nspero con hojas en torno. No era el mismo quearroj en presencia de Faran y que se convirti en una serpiente. Este erahueco por arriba y por abajo, de modo que las partes superior e inferior se

    podan sacar o acortar a voluntad. Con la parte inferior, que me pareci demetal, toc Moiss la roca como si escribiese algo sobre ella. La roca seabri al contacto de esa punta y salt el agua. Donde Moiss tocaba con lapunta de su bastn, en la arena, y escriba algo, saltaba agua. La parte supe-rior, en forma de nspero, poda sacarse fuera o meterse, y al contacto deesta parte se dividi el Mar Rojo en dos partes.Desde la muerte de Jos hasta la salida de Egipto pasaron ciento sesentaaos, segn nuestro modo de calcular. En Egipto usaban otro sistema paracalcular las semanas y los aos. Se me lo ha declarado varias veces, pero nopuedo ahora reproducir esta explicacin. Mientras moraron los israelitas enEgipto, tenan slo tiendas en lugar de templo. Por altar levantaban uno depiedras, derramaban leos sobre l y ofrecan generalmente trigo entre losvegetales y corderitos entre los animales. Mientras ofrecan el sacrificio,cantaban y rezaban.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    105/114

    - 105 -

    XLIIMelquisedec, Eliseo y el sacerdocio

    e visto siempre a Melquisedec como ngel sacerdotal y figura de Je-

    ss, sacerdote de la tierra. En cuanto el sacerdocio est en Dios, Mel-quisedec era sacerdote segn el orden eterno. He visto que fue enviado a latierra para preparar, fundar, edificar y apartar las razas de los hombres y es-tablecerlas sobre la tierra.He visto las obras de Henoch y de No y su importancia para mantener a loshombres en el bien; pero he visto tambin, al lado de esto, la accin incesan-te del poder de las tinieblas y del infierno con las mil formas y manifesta-ciones de una idolatra terrena, carnal y diablica, y de esta idolatra nacer yreproducirse una serie interminable de otros pecados y corrupciones de pa-recida forma y manera, como por fuerza y necesidad interna de las cosas. Hevisto los pecados y las derivaciones y figuras de estas reproducciones, lascuales, segn su especie, eran de las mismas formas que sus causantes, co-mo en un principio el hombre fue imagen de Dios. As me fue mostrado to-do esto desde Abraham hasta Moiss, y desde Moiss hasta los profetas,siempre en relacin y en imgenes de cosas que llegaban hasta nuestros d-as.Aqu se me mostr, por ejemplo, por qu los sacerdotes de ahora ya no sa-nan ni ayudan en las enfermedades, y se me ense por qu no lo consigueno lo consiguen en muy diverso grado. Se me mostr este don del sacerdocioentre los profetas y la causa de su forma de obrar.He visto, por ejemplo, en la historia de Eliseo cuando dio su bastn a Giezipara que lo pusiese sobre el nio muerto de la mujer de Sunam. En el bastnestaba la fuerza de Eliseo y encerrado en l la fuerza de una misin espiri-tual. El bastn era como un brazo a la distancia. Con ocasin de esta historiahe visto la interna razn de la fuerza del bculo de los obispos, del cetro delos reyes y su poder, mientras que lo sostenga la virtud de la fe que lo atacon el enviado y lo separa de los dems que no son tales. En el caso de Gie-zi he visto que l no tena fe suficiente y la madre del nio crea que sola-mente Eliseo lo poda resucitar. De este modo se interpuso entre la figura deEliseo (que era de Dios) y el bastn del profeta, la duda; por causa delhumano modo de ver y sentir, y el bastn de Eliseo no pudo obrar por inter-posicin de este impedimento humano. Luego he visto a Eliseo echarse so-bre el muerto, mano con mano, boca con boca y pecho con pecho, en fervo-rosa oracin, hasta que volvi el alma al cuerpo del nio difunto. Se memostr en esta ocasin la semejanza de esta obra y su relacin con la muerte

    H

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    106/114

    - 106 -

    de Jess en la cruz. En el caso de Eliseo se abrieron por la fe y el poder deDios las fuentes de la gracia y de la reparacin del hombre, encerradas porla culpa y el pecado: cabeza, pecho, manos y pies. Eliseo se ech como unacruz viviente y figurativa sobre la cruz muerta y cerrada del nio muerto, y

    mediante su oracin y su fe trajo la vida y la salud al nio, y repar y pagpor los pecados que los padres haban cometido con cabeza, manos, pies ycorazn, ocasionando la muerte del nio. He visto en todo esto una imagende la muerte de Jess en la cruz y sus heridas y llagas, y como en todo estohay una admirable e inexplicable armona. Desde la muerte de Jess en lacruz he visto en el sacerdocio de la Iglesia este poder de reparar y de sanaren toda plenitud, especialmente en los cristianos verdaderamente creyentes.En el grado en que vivimos en Jess y con l estamos crucificados, se abrenen nosotros las puertas de sus sagradas llagas con toda su eficacia. He vistomuchas cosas acerca de la eficacia de poner las manos sobre la cabeza yacerca de la fuerza de la bendicin y de la virtud de la mano a distancia, yme fue declarado y mostrado todo esto con motivo y con relacin del bastnde Eliseo, que era el representante de su mano milagrosa.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    107/114

    - 107 -

    XLIII

    El Arca de la Alianza

    a misma noche en que Moiss rescat el misterio del cuerpo de Jos,

    se construy la caja en forma de sarcfago, de oro, en la cual se guar-d el misterio a la salida de Egipto. Deba ser tan grande que pudiera caberun hombre dentro; deba ser como una iglesia para ellos y un cuerpo. Fue enla misma noche que deban teir con sangre las puertas. Al ver la rapidezcon que trabajaban en esta caja, pens en la santa cruz, que tambin fueapresuradamente hecha la noche antes que muriera Cristo en ella. El arca erade chapas de oro y tena la figura de un sarcfago de momias egipcias. Erams ancha arriba que abajo; arriba tena la figura de un rostro con rayos deluz y a los costados los espacios de los brazos y de las costillas. En mediodel arca se puso una cajita de oro que contena el sacramento o misterio queSmola haba sacado del sepulcro de Jos. En la parte inferior se pusieronvasos sagrados y las copas de los patriarcas, que Abraham haba recibido deMelquisedec, y heredado con la bendicin de la primogenitura. Tal era elcontenido y la forma de la primera Arca de la Alianza, que estaba cubiertacon un pao colorado y encima otro blanco. Recin en el monte Sina seconstruy el arca de madera, forrada de oro por fuera, en la cual se encerrel sarcfago de oro con el sacramento o misterio. Este sarcfago no alcan-zaba ms que a la media altura del arca y no era tampoco tan largo comoella; haba an lugar para dos pequeos recipientes, en los cuales haba reli-quias de la familia de Jacob y de Jos, y donde ms tarde entr la vara deAarn. Cuando esta Arca de la Alianza se coloc en el templo de Sin, su-fri cambios en su interior: se sac el sarcfago y se puso en su lugar unafigura pequea del mismo, hecho con una materia blanca.Desde nia haba visto muchas veces el arca y todo lo que ella contena pordentro y por fuera, como las cosas que se iban aadiendo. Solan poneradentro todas las cosas sagradas que conseguan. Con todo, no era pesada,pues se poda llevar con facilidad. El arca era ms larga que ancha; el altoera igual que el ancho. Tena abajo una moldura sobresaliente como pie. Laparte superior tena un adorno de oro muy artstico de medio codo de largo;aparecan all pintadas flores, volutas, caras, soles y estrellas. Todo estabamuy bien trabajado, y no sobresala mucho sobre el borde superior del arca.Debajo, al final de los costados, haba dos anillos donde se ponan los palosde las andas. Las dems partes del arca estaban adornadas con toda clase defiguras de madera de color, maderas de Sitim y oro. En medio del arca habauna puertecita pequea, que no se notaba casi, para que el sumo Sacerdote

    L

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    108/114

    - 108 -

    pudiese sacar y volver a poner el sacramento o misterio cuando estaba solo,para bendecir o profetizar. Esta puerta se abra en dos hacia el interior y erade tal modo que poda el sacerdote meter su mano. La parte por donde corr-an los palos de las andas estaban algo elevadas, para que dejaran descubierta

    la puerta. Cuando se abran ambas hojas hacia adentro, se abra al mismotiempo el dorado recipiente, rodeado de cortinas, como un libro, mostrandoel sacramento o misterio que all estaba. Sobre la cubierta del arca se levan-taba el trono de la gracia. Era una plancha cubierta de oro que contena hue-sos sagrados, grande como la misma tapa, sobresaliendo slo un poco deella. De cada lado estaba sujeta con cuatro clavos de madera de Sitim, queentraban en el arca, y de tal manera, que se poda, a travs de ellos, ver elinterior. Los clavos tenan cabezas como frutas; los cuatro tornillos exterio-res sujetaban los cuatro lados del arca; los cuatro interiores se perdan aden-tro. A cada lado del trono de la gracia estaba sujeto un querubn del tamaode un nio. Ambos eran de oro. En medio de este trono de gracia haba unaabertura redonda, como una corona, y del centro suba una prtiga que ter-minaba en una flor de siete puntas. En esta prtiga descansaban la mano de-recha de un querubn y la izquierda de otro, mientras tenan extendidas lasotras dos manos. Las alas derecha del uno e izquierda del otro se unan ele-vadas y las dos alas restantes caan sobre el trono de gracia. Las manos ex-tendidas de los querubines estaban en posicin de advertir y avisar. Los que-rubines estaban sobre el trono de gracia apoyados con una rodilla; las otras,sobresalan del arca. Sus rostros y miradas estaban vueltos hacia fuera delsantuario, como si temieran mirarlo. Llevaban un vestido solo, de mediocuerpo. En los largos caminos se sola sacarlos de sobre el arca y llevarlosaparte. He visto que arriba, donde terminaba la prtiga en siete puntas, que-maban los sacerdotes en el fuego una materia oscura, como un incienso sa-grado, que sacaban de una caja. He visto tambin que a menudo salan rayosde luz del interior hacia el exterior de la prtiga y otras veces bajaban delcielo rayos de luz que estaban adentro. Otras veces, luces a los lados, indi-caban el camino que deba recorrerse en las peregrinaciones. Esta prtigaentraba en el interior del arca y tena unos sostenes, de donde estaban sus-pendidos el vaso de oro del sacramento o misterio y sobre l, las dos tablasde la Ley. Delante del sacramento colgaba un vaso del man. Cuando yomiraba el interior del arca de un lado, no poda ver el sacramento.Yo siempre reconoca y tena al arca como una iglesia, al misterio como unaltar con el sacramento y el vaso con el man me pareca la lmpara delantedel Santsimo. Cuando iba a la iglesia siendo nia, yo me explicaba las co-sas que vea all en relacin con lo que haba observado en el Arca de la

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    109/114

    - 109 -

    Alianza. El misterio de ella me pareci el Santsimo Sacramento del Altar.Slo que no me pareca aquello tan lleno de gracia, sino mas bien mezcladode temor y reverencia. Me produca una impresin ms de temor y de mie-do, que de amor y de gracia; pero me pareci siempre muy santo y misterio-

    so. Me pareci que estaba en el arca todo lo que es santo; que nuestras cosassantas estaban en l como un germen, como en una existencia futura, y queel sacramento del arca era lo ms misterioso de todo. Me pareca que era elarca el fundamento del sacramento del altar, y ste, el cumplimiento y larealidad. No lo puedo decir mejor. Este misterio les estaba oculto a loshebreos, como a nosotros el Sacramento del altar. Yo sent que slo pocossacerdotes saban lo que era y que pocos, por iluminacin del cielo, sabin-dolo, lo usaban. Muchos lo ignoraban y no lo usaban: les pasaba como a no-sotros, que ignoramos muchas gracias y maravillas de la Iglesia, y cmohasta nuestra eterna salvacin se comprometera si estuviera slo fundadasobre la fuerza y el entendimiento humanos. Pero nuestra fe est fundadasobre una roca.La ceguera de los judos se me presenta siempre digna de ser llorada y la-mentada. Tenan todo en germen, y no quisieron reconocer el fruto de esemismo germen. Primero tuvieron el misterio: era como el testimonio, lapromesa; luego vino la ley, y, por ltimo, la gracia. Cuando hablaba el Se-or en Fichar, le preguntaron las gentes adonde haba ido a parar el misterioo sacramento del Arca de la Alianza. Les contest que de l ya mucho hab-an recibido los hombres, y que ahora se haba pasado a ellos; del mismohecho que ya no exista podan reconocer que el Mesas haba llegado.

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    110/114

  • 8/8/2019 24164784 Visiones y Revelaciones de La Beata Ana Catalina Emmerick TOMO 1 Clemens Brentano

    111/114

    - 111 -

    los hombres. Mediante la oracin, el sacrificio y la penitencia, pareca quecreca y aumentaba en fuerza. Delante del pueblo lo he visto usar solamentepor Moiss, cuando la adoracin del becerro de oro y en el paso del Mar Ro-

    jo, aunque lo tuvo velado, cubierto a las miradas de los hombres. Fue sacado

    por l del vaso sagrado y cubierto, como se saca en Viernes Santo el Sant-simo Sacramento y es llevado delante del pecho para bendecir o conjurar,como si obrase a la distancia. De este modo Moiss libr a muchos de laidolatra y la muerte. He visto que el Sumo Sacerdote, cuando estaba solo enel santuario, lo usaba, movindolo de un lado a otro, como una fuerza, unaproteccin o una bendicin, una elevacin para bendecir o para castigar. Nolo tomaba con las manos, sino con un velo. Para fines santos he visto usarlosumergindolo en el agua, que quedaba bendita y se daba a beber. La profe-tisa Dbora, como luego Ana, la madre de Samuel, en Silo, como tambinms tarde Emerencia, mad