24 de febrero Cali

24
Reclaman por pavimentación Vía en El Porvenir tiene hasta matas. Habría diálogo en Venezuela Selección se alista para Mundial diarioadn.co Postes esperan por reparación En oriente se quejan por mal estado. Crisis Susto por atentado a Aída Abella Así luce la calle mala. Avance científico en vacunas Los deportistas, casi a punto para la competencia. Pág. 15 Abella, a su llegada a Bogotá. Deporte Quejas en la Comuna 13. Saldo en rojo con los buses naranja El Cali volvió a perder anoche Elecciones Falcao se recupera. Ya dejó las muletas, ¿podrá ir al Mundial? Ayer, en el velódromo Alcides Nieto Patiño, Colombia entrenó para el Mundial de Pista, que comienza este miércoles. SANTIAGO S. Inmunología Ayer Sochi cerró los Juegos Olímpicos de Invierno. PÁGINA 7 'Cava Poo Chon', la raza de perros que dura 20 años. Cayó 1-0 frente a Junior. ‘Azucareros’ tienen 2 puntos en 6 partidos. Pág.12 ADENTRO Página 16 Pese a que se prometió usar 200 vehículos, solo hay 6 en las vías. Pág. 2 PÁGINA 4 El presidente Maduro di- jo que convocará a un diálo- go nacional a distintos sec- tores en su país, incluyen- do a la oposición. El anun- cio fue interpretado por analistas como una forma de apaciguar las críticas in- ternacionales. Pág. 11 Luego de conocerse el ataque a tiros a la carava- na de vehículos que acom- pañaba a la candidata presi- dencial de la UP, Aída Abe- lla, en Tame (Arauca), el presidente Santos ordenó proteger “con todo, a la candidata”. Pág. 10 Diario Gratuito Cali LUNES 24 DE FEBRERO DE 2014 Año 5. Número 1301 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Cali 24 de febrero

Transcript of 24 de febrero Cali

  • Reclaman por

    pavimentacin

    Va en El Porvenir

    tiene hasta matas.

    Habra

    dilogo en

    Venezuela

    Seleccin se alista para Mundial

    diarioadn.co

    Postes esperan

    por reparacin

    En oriente se quejan

    por mal estado.

    Crisis

    Susto por

    atentado a

    Ada Abella

    As luce la calle mala.

    Avance

    cientfico

    en vacunas

    Los deportistas, casi a punto para la competencia. Pg. 15

    Abella, a su llegada a Bogot.

    Deporte

    Quejas en la Comuna 13.

    Saldo en rojo con

    los buses naranja

    ElCali volviaperderanoche

    Elecciones

    Falcao se recupera. Ya dej las

    muletas, podr ir alMundial?

    Ayer, en el veldromo Alcides Nieto Patio, Colombia entren para el Mundial de Pista, que comienza este mircoles. SANTIAGO S.

    Inmunologa

    Ayer Sochi cerr los Juegos

    Olmpicos de Invierno.

    PGINA 7

    'Cava PooChon', la raza de

    perros que dura 20 aos.

    Cay 1-0 frente a Junior. Azucareros tienen 2 puntos en 6 partidos. Pg.12

    ADENTRO

    Pgina 16

    Pese a que se prometi usar 200 vehculos, solo hay 6 en las vas. Pg. 2

    PGINA 4

    El presidente Maduro di-

    jo que convocar a un dilo-

    go nacional a distintos sec-

    tores en su pas, incluyen-

    do a la oposicin. El anun-

    cio fue interpretado por

    analistas como una forma

    de apaciguar las crticas in-

    ternacionales. Pg. 11

    Luego de conocerse el

    ataque a tiros a la carava-

    na de vehculos que acom-

    paaba a la candidata presi-

    dencial de la UP, Ada Abe-

    lla, en Tame (Arauca), el

    presidente Santos orden

    proteger con todo, a la

    candidata. Pg. 10

    Diario Gratuito

    Cali

    LUNES

    24DEFEBRERODE2014

    Ao5.Nmero1301

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Estos son algunos de los buses naranja que se encuentran en los patios de Unimetro, en el oriente de la ciudad. FOTOS: SANTIAGO SALDARRIAGA

    1 y 2

    De los 200 buses naran-

    ja que la Administracin

    Municipal haba anuncia-

    do poner a operar desde

    marzo del ao pasado, con

    el propsito de reforzar la

    operacin de los vehculos

    alimentadores del MO,

    hoy solo estn rodando

    seis (ver nota anexa).

    Uno de los grupos que se

    queja porque los salmo-

    nes se encuentren amon-

    tonados en patios, son los

    pequeos transportado-

    res, quienes reclaman el

    pago de sus vehculos. Co-

    mo mantienen persiguin-

    donos como si furamos

    delincuentes, muchos opta-

    ron por entregar sus buse-

    tas para eso de los naran-

    jas, a precios irrisorios,

    porque les dijeron que les

    iban a pagar una renta

    mensual pero hoy les de-

    ben tres, cuatro y ms me-

    ses, dijo Eunice Ardila, re-

    presentante de Asotrans-

    carpa, gremio al que estn

    afiliados cerca de 650 veh-

    culos del colectivo.

    Luis Sandoval, uno de

    los afectados, indic que

    hace un ao vendi su veh-

    culo y an no le pagan.

    Vend mi herramienta de

    trabajo esperanzado en

    que me iban a pagar para

    comprarme un camin.

    Ahora dicen que en mar-

    zo, seal el seor.

    En efecto, Sebastin Nie-

    to, gerente de Unimetro,

    uno de los concesionarios

    del MO, asegur que les

    toc adquirir 40 buses na-

    ranja pero solo opera uno.

    Esto ha estado lleno de in-

    cumplimientos e improvi-

    saciones que repercuten

    en accionistas y personas

    que creyeron y entregaron

    esos buses. Dijimos que

    con lo que dieran esos bu-

    ses lo traslademos a los

    dueos, pero nunca salie-

    ron a trabajar, dijo Nieto.

    Actualmente, solo operan dos rutas delMO con los buses naranja.

    El ingeniero Felipe Gar-

    ca Jefe de Control de la

    Operacin de Metrocali,

    revel que actualmente

    operan dos rutas del MO,

    con seis buses naranja.

    Segn el funcionario,

    aunque se haba contem-

    plado el ingreso de 200 de

    estos buses, la permanen-

    cia del sistema colectivo

    ha imposibilitado la vincu-

    lacin de ms flota.

    La prestacin del servi-

    cio del MO con los buses

    naranja se ha restringido,

    ya que en diferentes secto-

    res han sido objeto de van-

    dalismo por parte de la co-

    munidad, agreg Garca.

    Las rutas que estn ope-

    rando con estos buses, a

    los que se accede sin pa-

    gar, son la A52 Nuevo La-

    tir Duarte Cancino y la

    A24 El Bosque Prados

    del Norte.

    La ruta A12D Altos de

    Santa Elena Universida-

    des, que inicialmente se

    plane con buses naranja,

    se cambi a buses comple-

    mentarios, porque los na-

    ranja no tenan capacidad

    para subir a Santa Elena.

    Metrocali anot que los

    buses naranja se estn em-

    pleando temporalmente

    en Universidades para re-

    forzar la oferta de buses,

    mientras se ajusta la pro-

    gramacin.

    Los buses naranja se

    quedaron en patios

    Pico y placa

    El apunte

    Maana, a las 3 p.m.

    en la Institucin

    Educativa Inem

    (Carrera 5 # 61N-126),

    el contralor de Cali

    Gilberto Hernn Zapata

    estar con su equipo

    de trabajo escuchando

    las problemticas que

    afectan a los

    habitantes de la

    Comuna 4.

    La Contralora,

    en la Comuna 4

    En breve

    Redaccin

    Cali

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    19C. Habr cielo

    parcialmente nublado.

    29

    Maana

    Transportadores piden pago. Operadores dicen que hubo improvisacin.

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    19C. Habr cielo

    parcialmente nublado.

    29

    Hoy

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    5 y 6

    Maana

    3 y 4

    Hoy

    Willian Martnez, afilia-

    dos a Asotranscarpa, indi-

    c que entregarn sus ve-

    hculos cuando haya una

    negociacin justa. Con

    gran sorpresa vemos que

    los buses naranja los tie-

    nen amontonados en un

    patio en la calle 70.

    Por su parte, la Alcalda

    deCali espera queesta se-

    mana quede lista la fidu-

    cia con 90 mil millones de

    pesos para pagar a quie-

    nes ya chatarrizaron o en-

    tregaron sus buses.

    Taxis

    Espera por fiducia

    Maana

    diarioadn.co

    Artculo

    9 y 0

    Para el proyecto de buses naranja,

    los operadores del MO adquirieron

    vehculos del sistema colectivo.

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    Redaccin: ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Juan Pablo Rueda. Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Leal. Diseo: Henry Torres V, Luis Ossa y Daniel Celis. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios

    informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: M Isabel Cristina Aguirre Toro. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 6592130.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 681 80 30, ext. 6234, 6236, 6240, 6242 y 6243. [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Hoy

    Leams

    informacin en:

    Iniciativa con los salmones

    Particulares

    'Vehculos, objeto de vandalismo'

    aDn

    2

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Cali

  • Los postes de luz,

    amenaza en oriente

    Emcali reconoce solicitudes.

    Varias estructuras, a punto de desplomarse

    Este es el estado de los postes que amenazan caerse. J. P. RUEDA

    Diferentes son las sinto-

    matologas que padecen

    algunos postes en los ba-

    rrios La Paz, El Poblado y

    Los Lagos 2. Unos se en-

    cuentran carcomidos por

    el xido, otros tienen orifi-

    cios en su base y algunos

    acusan serias inclinacio-

    nes que ponen en riesgo su

    estabilidad.

    Segn los vecinos del

    sector, se ha notificado a

    las Empresas PblicasMu-

    nicipales de Cali (Emcali)

    sobre su estado y en algu-

    nos casos han atendido los

    llamados pero vienen los

    funcionarios de Emcali,

    ven los postes, hacenmedi-

    ciones y luego se van y no

    vuelven. Como quien dice,

    no hacen nada manifest

    Liliana Mireya Colorado,

    Edil de la Comuna 13.

    La situacin no es senci-

    lla. Tan solo en una cuadra

    del barrio Los Lagos, en la

    carrera 26I con 72S, tres

    postes se encuentran muy

    averiados en su estructu-

    ra. Lo mismo sucede en el

    barrio la Paz, en la calle

    72U con carrera 27. All,

    varias de estas estructu-

    ras que soportan las redes

    de energa y servicio como

    internet, telefona y televi-

    sin, amenazan con desplo-

    marse.

    En el barrio Los Lagos

    en la calle 72U # 27 -94, el

    poste con nomenclatura #

    5499801 fue notificado en

    diciembre. Llegaron dos

    funcionarios de Emcali,

    nos hicieron firmar un do-

    cumento y dijeron que los

    cambiaran, pero hasta

    ahora no ha pasado nada.

    Me preocupa que, tal vez,

    hayan empleado esa firma

    para justificar y acreditar

    un cambio que nunca se

    realiz. Han venido dos ve-

    ces, pero las dos llegaron

    sin poste nuevo, dijo.

    Redaccin

    Cali

    Al ser interrogados so-

    bre las inquietudes de los

    habitantes de los barrios

    La Paz, El Poblado y Los

    Lagos 2, en el oriente cale-

    o, voceros de Emcali in-

    formaron sobre la situa-

    cin que se registra en la

    zona.

    A travs de su Oficina

    de Comunicaciones, la em-

    presa de servicios pbli-

    cos reconoci que eviden-

    temente algunos de estos

    casos han sido notificados

    por la ciudadana, pero

    han tenido que ser aplaza-

    dos, debido al gran volu-

    men de solicitudes recibi-

    das por la entidad.

    Esa gran cantidad de so-

    licitudes, segn explica-

    ron, sumada al volumen

    de trabajo durante diciem-

    bre originado especial-

    mente en las actividades

    relacionadas con el alum-

    brado navideo en varios

    sectores de la ciudad- re-

    presaron la atencin de

    las inquietudes sobre los

    postes.

    En ese sentido, los voce-

    ros de Emcali aseguraron

    que ya notificaron dichas

    solicitudes y este ao ya se

    hizo la reprogramacin de

    visitas, para ser atendidas

    en los puntos.

    Segn Emcali, esas visi-

    tas a los distintos sectores

    se realizarn en las prxi-

    mas semanas.

    Harn

    visitas en

    prximas

    semanas

    El apunte

    Segn otros testimonios

    demoradoresde lossecto-

    res afectados, a los postes

    se les va cayendo el ce-

    mento y se va carcomien-

    do su base. Nos preocu-

    pa que cuando entre el in-

    viernos se caigan. Hace 8

    meses llevamos la carta a

    Emcali, pero no nos han

    parado 'bolas'. Si se cae el

    poste afectara a 12 perso-

    nasdeLaPaz, 7deellosni-

    os", dijo Fabio Correa.

    Temor por llegada del invierno

    aDn

    4

    Cali

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • U. Centro D. La

    candidata Zoraida

    Santacruz se reuni este

    fin de semana a debatir

    con sus compaeros de

    partido las necesidades

    de la comunidad.

    Unin Patritica.

    Candidatos de la UP,

    liderados por mar

    Romero, estarn hoy, en

    la Comuna 5, donde

    presentarn sus

    propuestas de campaa.

    Polo Democrtico.

    Hoy, el candidato

    Adolfo Tigreros estar

    recorriendo Florida;

    maana estar en el

    Cerrito y el mircoles,

    en Ansermanuevo.

    Partido de La U.

    La candidata Claudia

    Castrilln se reunir

    desde el medioda con

    lderes sociales y

    asociaciones, para

    escucharlos.

    Cambio Radical.

    El candidato Milton

    Castrilln visit

    Buenaventura, donde se

    reuni con lderes como

    Jos I. Casquete y Jos

    M. Viveros, entre otros.

    Partido

    Conservador. La

    candidata Lilia Antuaned

    Cuasquer Revelo visit

    uno de los cabildos

    indgenas Nasa, ubicado

    en la zona de ladera de

    Cali.

    Alianza Verde.

    El candidato Jos

    Arbey Alzate estar hoy

    recorriendo el barrio

    Zamorano, en Palmira, y

    maana estar en el

    barrio El Prado.

    Movimiento Mira.

    El sbado pasado,

    en el parque del barrio

    El Prado, la candidata

    Ruby Tabares realiz el

    cierre oficial de su

    campaa. En el

    transcurso de la semana

    estar recorriendo los

    barrios de Palmira.

    Opcin Ciudadana.

    Maana, el

    candidato Leder Vivas

    recorrer La Bocana, en

    Buenaventura. Y el

    mircoles estar en Cali,

    participando en una

    reunin con sus lderes.

    Partido Liberal.

    El candidato Jaime

    Salazar realizar una

    caminata en la vereda

    Santa Elena de El

    Cerrito, donde

    compartir sus

    propuestas e invitar a

    votar a los jvenes de

    estemunicipio.

    El director de la CVC,

    scar Libardo Campo, hi-

    zo un llamado para que se

    le brinde respaldo y acom-

    paamiento a la entidad,

    luego de un robo del que

    fueron vctimas sus funcio-

    narios, mientras cumplan

    con sus labores.

    El hecho se registr el

    pasado viernes, cuando un

    equipo de funcionarios y

    contratistas de la CVC y

    Telepacfico, fue intercep-

    tado en un corregimiento

    de Tulu, por un grupo al

    margen de la ley, cuando

    se encontraban adelantan-

    do la grabacin del progra-

    ma Cuentos Verdes.

    Hoy, a las 10 a.m., en la

    Biblioteca Mario Carvajal

    de la sede Melndez, de la

    Universidad del Valle, se

    realizar una charla sobre

    oportunidades de estu-

    dios, investigacin y becas

    en Alemania.

    El evento es organizado

    por la Oficina de Relacio-

    nes Internacionales de la

    Universidad del Valle y el

    Servicio Alemn de Inter-

    cambio Acadmico (DA-

    AD). Esta ltima es la or-

    ganizacin promotora del

    intercambio internacional

    de estudiantes y cientfi-

    cos a nivel mundial.

    Denuncian

    robo a un

    equipo de

    la CVC

    Charla de

    estudios en

    Alemania

    aDn

    6

    Cali

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • Reclaman arreglo de trocha

    Uno de los tramos daados.

    La cifra

    La mata de zapallo que

    est sembrada frente a la

    vivienda de Milena Cardo-

    na, sobre la carrera 6 A

    con calle 31, se ha converti-

    do en el smbolo con el

    cual los habitantes de los

    barrios El Porvenir y Jor-

    ge Isaac, en la Comuna 4,

    protestan por el mal esta-

    do en que se encuentra es-

    ta va desde hace un ao.

    Como una trocha des-

    criben los afectados, el tra-

    mo entre la 31 y la 34, as

    como el de la calle 27 entre

    carreras 6 A y 6.

    La va empez a ser in-

    tervenida el ao pasado,

    luego de una accin popu-

    lar instaurada en el 2009,

    sin embargo, solo se ejecu-

    taron los trabajos de redes

    y la pavimentacin qued

    pendiente. Segn Gustavo

    Izquierdo, lder comunal

    del Jorge Isaac, adems

    de los problemas ambien-

    tales, el mal estado ha ge-

    nerado varios accidentes y

    en poca de invierno las

    motos invaden los ande-

    nes esquivando los huecos.

    Unao cumplir va daada, segn habitantes deCom. 4.

    Redaccin

    Cali

    La pavimentacin de la va qued pendiente. SANTIAGO SALDARRIAGA

    aproximadamente se

    invertirn en los trabajo

    se reparacin de la va,

    segn la Secretara de

    Infraestructura Vial.

    700

    Una vez reinicien las

    obras, estas tardarn

    entre 60 y 90 das para

    estar listas, segn la

    Secretara de

    Infraestructura Vial.

    mar Cantillo, subsecre-

    tario de Infraestructura

    Vial y Valorizacin, indic

    que ya se ha reunido en va-

    rias ocasiones con lderes

    de la comunidad, con el fin

    de mantenerlos informa-

    dos sobre el avance en la

    reparacin de la va.

    El funcionario explic

    que el retraso fue genera-

    do porque la licitacin pa-

    ra reparar la calle fue de-

    clarada desierta y debie-

    ron poner en marcha un

    nuevo proceso, de selec-

    cin abreviada. Todo ese

    proceso nos cogi el fin de

    ao, entonces tuvimos que

    solicitar el traslado de los

    recursos para el 2014 y

    apenas se abri caja, el 20

    de enero pasado, nos en-

    tregaron el CDT de la

    apropiacin de los recur-

    sos y en este momento es-

    tamos en la etapa en que

    los proponentes estn ha-

    ciendo sus observacio-

    nes, explic Cantillo.

    Iniciandomarzo empeza-

    ra a ejecutarse la obra.

    El dato

    Arreglo

    de va

    est en

    licitacin

    millones de pesos

    aDn

    7

    Cali

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • Las obras de ampliacin del Canal de Panam, paralizadas. EFE

    Ro Magdalena reforesta

    y crea bonos de carbono

    El ro produce recursos a travs de la venta de los bonos. ARCHIVO

    Adicionalmente a la con-

    cesin que se entregar en

    abril para recuperar la na-

    vegabilidad del ro Magda-

    lena, el Gobierno intensifi-

    c esfuerzos para aumen-

    tar labores de reforesta-

    cin en los municipios ribe-

    reos y as impulsar la ven-

    ta de bonos de carbono.

    Significa que una empre-

    sa colombiana que dismi-

    nuye sus emisiones de ga-

    ses de efecto invernadero

    de manera voluntaria pue-

    de vender esta reduccin

    a empresas de pases desa-

    rrollados que estn obliga-

    das a bajar sus emisiones,

    generando beneficios eco-

    nmicos y ambientales.

    El ro Magdalena vendi

    el ao pasado un milln de

    crditos de carbono por la

    recoleccin y el almacena-

    miento de carbono de la at-

    msfera. El objetivo es

    darle mayor dinamismo al

    Programa de Reforesta-

    cin Comercial (PRC), que

    empez en el 2000 y en oc-

    tubre del ao pasado obtu-

    vo una certificacin por

    1154.000 bonos, dijo Au-

    gusto Garca, director de

    Cormagdalena.

    Con los pescadores,

    el programa

    implementar acciones

    que generen otras

    alternativas de ocupacin.

    Siembra de rboles en la ribera impulsa venta de papeles.

    Hoy concluye el ltimo

    plazo que la Autoridad del

    Canal de Panam (ACP)

    se impuso para llegar a un

    acuerdo definitivo con el

    consorcio Grupo Unidos

    por el Canal (GUPC), que

    permita la finalizacin de

    las obras de ampliacin de

    la va interocenica.

    Se espera que la ACP

    anuncie una decisin defi-

    nitiva sobre el futuro de la

    construccin del tercer

    juego de esclusas del ca-

    nal, afectado por falta de

    fondos del grupo contratis-

    ta, liderado por la espao-

    la Sacyr y la italiana Im-

    pregilo, que suspendi las

    obras durante 16 das ale-

    gando falta de liquidez por

    sobrecostos.

    Las obras se reanudaron

    a un ritmo lento, despus

    de que la ACP realiz un

    desembolso de unos 36 mi-

    llones de dlares.

    El dato

    $2.043

    Christian Pardo Quinn

    Bogot

    Da definitivo para la

    ampliacin del canal

    UN DLAR

    VALE

    $2.808

    UN EURO

    VALE

    aDn

    9

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Economa

  • Movimiento Mira

    Carlos Baena en su

    rendicin de cuentas

    con la comunidad

    explic que logr

    detener el cobro del

    cargo fijo en energa y

    proyecta que se elimine

    cargo en servicios.

    Opcin Ciudadana

    ngel Alirio Moreno

    considera que hay que

    reeducar al pueblo

    colombiano en ejercicio

    de ciudadana "con

    maestros bien pagados,

    con estabilidad laboral y

    calidad de vida.

    Centro Democrtico

    lvaro Uribe invit al

    presidente Santos a

    acercarse a las

    comunidades. "La mejor

    fuente de aprendizaje

    para un presidente o

    para un Congreso es

    estar oyendo.

    Alianza Verde

    Jhon Jairo Girn

    Bermdezmanifest

    que el camino hacia la

    paz en Colombia debe

    comenzar por una

    poltica en la que se

    haga una redistribucin

    del ingreso econmico.

    Cambio Radical

    Algunos de los

    candidatos al Senado

    son Arturo Char, Antonio

    Guerra de la Espriella,

    Alfonso Mattos, Rosmery

    Martnez, Carlos

    Fernando Motoa,

    Bernab Celis.

    Partido Liberal

    Mario Fernndez

    podra ser el senador

    ms joven del pas. Este

    candidato tienen una

    propuesta innovadora y

    comprometida, ha

    desarrollado un trabajo

    poltico interesante.

    Partido

    Conservador

    Jorge Hernando Pedraza

    estuvo acompaando a

    la candidata presidencial

    Martha Luca Ramrez.

    En Sogamoso los recibi

    un nutrido grupo de

    mujeres.

    Polo Democrtico

    En Bolvar, Jorge

    Robledo se pregunt:

    "Ser que Santos

    nombrar candidato a la

    vicepresidencia a Vargas

    Lleras, sin informar

    cunto han gastado en

    las viviendas gratis?".

    Partido de la U

    Luis Fernando

    Rodrguezmanifest: "Si

    la educacin ha sido el

    punto de desarrollo de

    los pueblos, entonces

    lleg el momento que

    ella no sea solo una

    promesa de campaa.

    Ada Avella, candidata por UP.

    Hay mucho funcionario

    muerto de miedo: Toro

    Gilberto Toro dice que si la reeleccin inmediata no se da, el periodo debera ser de seis aos.

    La parlisis de la admi-

    nistracin municipal por

    exceso de controles y los

    riesgos de que la descen-

    tralizacin pierda fuerzas

    son dos de las mayores

    amenazas para los gobier-

    nos municipales.

    As lo plantea Gilberto

    Toro, director ejecutivo

    de la Federacin Colombia-

    na deMunicipios, que cum-

    ple 25 aos. ADN le pre-

    gunt por estos temas.

    Cul es el mayor logro

    de la Federacin?

    Es la institucin que re-

    presenta a los mandata-

    rios locales, con gran capa-

    cidad de interlocucin con

    el gobierno nacional y el

    Congreso. Es fundamental

    a la hora de tratar de que

    decisiones que se toman

    en los gobiernos naciona-

    les no afecten la gobernabi-

    lidad local y no se avance

    en ciertas tentaciones que

    todos los gobiernos han te-

    nido de querer reversar la

    descentralizacin y no re-

    conocerle ms autonoma

    a los gobiernos locales.

    Cules son los

    obstculos para la

    gobernabilidad local?

    Hasta hace 12 aos era

    la inseguridad. Ahora los

    problemas son dos: la falta

    de recursos frente a las ex-

    pectativas y los planes de

    desarrollo tan ambiciosos

    que los alcaldes y alcalde-

    sas plantean. Y esto se

    agrava por una cantidad

    de normas hechas para pa-

    ralizar la administracin

    pblica. El estatuto antico-

    rrupcin, el cdigo nico

    disciplinario, la ley de con-

    tratacin, la ley de garan-

    tas estn hechas sobre la

    base de que los alcaldes, al-

    caldesas y funcionarios lo-

    cales son corruptos. Esto

    no resuelve el problema, si-

    no que lo agrava porque te-

    nemos a unmontn de fun-

    cionarios muertos de mie-

    do de tomar decisiones

    porque por cualquier re-

    quisito formal pueden es-

    tar incursos en una san-

    cin. No es posible que ten-

    gamos un rgimen de con-

    tratacin para una ciudad

    con una fortaleza institu-

    cional como Bogot que se

    aplique igualmente en Mu-

    rind.

    Dicen que cuatro aos

    es poco para un alcalde.

    En periodos de cuatro

    aos, con esas normas de

    control, terminan gober-

    nando dos aos. Tenemos

    a los municipios reinven-

    tndose cada cuatro aos.

    Todo el mundo coincide en

    reconocer que, por ejem-

    plo, Barcelona no sera la

    ciudad emblemtica que

    es si no hubiera tenido al-

    caldes de 20 aos o ms.

    Los pases ms desarrolla-

    dos y democrticos tienen

    a sus alcaldes con posibili-

    dad de ser reelegidos inde-

    finidamente.

    Cul es la propuesta

    de ustedes?

    Ideal, reeleccin inme-

    diata e indefinida, pero

    nos falta mucha madurez

    a la clase poltica para en-

    tender que es lo mejor pa-

    ra el desarrollo del pas.

    As, en el momento de la

    reeleccin lo que habra se-

    ra un proceso de evalua-

    cin del mandatario y los

    ciudadanos calificaran

    esa gestin y si no reeligen

    al alcalde estn es revocan-

    do el mandato. Es la verda-

    dera revocatoria.

    La candidata presiden-

    cial por la Unin Patriti-

    ca sufri ayer un atentado

    cuando se desplazaba por

    vas de Arauca. Avella iba

    acompaada por el perio-

    dista Carlos Lozano, quien

    aspira al Senado por el

    mismo partido.

    El hecho se registr

    cuando se dirigan al cen-

    tro poblado de Puerto Jor-

    dn en Tame. En este tra-

    mo, los vehculos fueron

    atacados por dos sujetos

    que se movilizaban en una

    motocicleta, quienes dispa-

    raron con armas cortas

    luego que se desatendiera

    una orden de pare que ha-

    bran hecho. El presiden-

    te, JuanManuel Santos or-

    den proteger con todo lo

    necesario a la candidata.

    Los negociadores de paz

    del Gobierno viajaron ayer

    a Cuba con la expectativa

    de avanzar con las Farc en

    las discusiones sobre dro-

    gas y cultivos ilcitos, un te-

    ma en el que lograron los

    primeros consensos en la

    anterior ronda de dilo-

    gos. El Gobierno y las Farc

    estn de acuerdo en que la

    solucin al tema de los cul-

    tivos ilcitos se enmarca

    en una reforma rural inte-

    gral, en la necesidad de for-

    talecer "la presencia insti-

    tucional del Estado en los

    territorios afectados" y en

    que haya una amplia parti-

    cipacin de las comunida-

    des de esos territorios en

    las acciones conjuntas pa-

    ra solucionar el problema.

    El apunte

    Obstculos para gobernar, segnDirector Ejecutivo de Fedemunicipios.

    Ataque

    a Ada

    Avella

    de la UP

    Reanudan

    dilogo en

    La Habana

    Redaccin

    Bogot

    diarioadn.co

    Artculo

    Qu tienen planeado

    para la celebracin de

    los 25 aos?

    El acto ms importante

    dentro de muchos que se

    harn va a ser el Encuen-

    tro Nacional de Alcaldes,

    que se realiza estemartes

    ymircoles enBogot. Es-

    tarn expertos nacionales

    e internacionales, tendre-

    mos testimonios de alcal-

    desdepasesdonde lades-

    centralizacin poltica es

    msevidente y hamostra-

    do resultadosmuy concre-

    tos. Se pretende mostrar-

    les a la clase poltica que

    debemos hacer reformas

    muy importantes si quere-

    mosmejorar la gobernabi-

    lidad local, vital para el de-

    sarrollo. Vamos a propo-

    ner reformas polticas.

    En 2013 hubo 78 asesinatos y 209

    amenazas directas a defensores de

    derechos humanos y lderes sociales.

    Toda la entrevista en

    Ataques a lderes sociales

    Celebracin con foro internacional

    aDn

    10

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Colombia

  • Capriles dice que no se frenarn

    Mauricio Rodas, alcalde. AFP

    General Vivas con el fusil. AFP

    Exprimera ministra Yulia Timoshenko fue liberada el sbado. EFE

    El lder opositor Henri-

    que Capriles dijo que "las

    protestas seguirn" en Ve-

    nezuela hasta que las de-

    mandas de los manifestan-

    tes sean atendidas por el

    Gobierno del presidente

    NicolsMaduro, quien des-

    tac a su vez que los focos

    violentos han comenzado

    a extinguirse tras afectar,

    dijo, un 8 % del pas.

    "Nicols (Maduro) ali-

    menta las peores cosas, la

    intolerancia en su mxima

    expresin, odio, confronta-

    cin, divisin, persecucin

    No hagamos lo mismo

    que l!", exhort en Twit-

    ter Capriles. El tambin

    gobernador de Miranda,

    estado que incluye zonas

    de Caracas, mantuvo su re-

    chazo a las "guarimbas"

    (barricadas callejeras) y

    su apoyo a las protestas

    pacficas, las cuales, dijo,

    seguirn hasta que el Go-

    bierno atienda las deman-

    das planteadas.

    Ayer, el general retirado

    del Ejrcito ngel Vivas

    se atrincher armado en

    su casa, un da despus de

    que el presidente del pas,

    Nicols Maduro, orden

    su detencin por incitar a

    la violencia en las protes-

    tas contra el Gobierno.

    Despus us un megfono

    para defenderse ante los

    periodista. EFE

    Maduro ofrece hacer

    un dilogo nacional

    Miles de personas volvieron a salir a las calles el sbado para responder a llamado de Capriles. AFP

    El presidente, Nicols

    Maduro, prepara un dilo-

    go nacional para respon-

    der a una ola de protestas

    que dejan 10 muertos en

    Venezuela y luego de que

    el sbado tuvo lugar la ma-

    yor manifestacin contra

    su gobierno, que volvi a

    poner al lder opositor

    Henrique Capriles en el

    centro de la escena.

    "Es una conferencia na-

    cional de paz la que voy a

    instalar el prximomirco-

    les con todos los sectores

    sociales, polticos, gremia-

    les, religiosos", dijo Madu-

    ro ante simpatizantes en

    las afueras del palacio pre-

    sidencial.

    El mandatario llam al

    dilogo nacional el sbado,

    despus de que decenas

    de miles de personas res-

    pondieron a una convoca-

    toria de Capriles, goberna-

    dor de Miranda y excandi-

    dato presidencial, que en

    abril de 2013 perdi por es-

    trechomargen anteMadu-

    ro.

    Para el analista y polit-

    logo, JohnMagdaleno, Ma-

    duro llama a este dilogo

    para protegerse de una llu-

    via de crticas. "El gobier-

    no est percibiendo cre-

    cientes costos entre la opi-

    nin pblica nacional e in-

    ternacional por la actua-

    cin de los cuerpos de se-

    guridad, y con este dilogo

    busca una suerte de apaci-

    guamiento", dijo.

    Las manifestaciones, ofi-

    cialistas u opositoras, son

    ya cotidianas en Venezue-

    la desde principios de fe-

    brero. Ayer centenares de

    chavistas, en su mayora

    de la tercera edad, semani-

    festaron en el centro de Ca-

    racas y fueron recibidos

    por Maduro. El resto de la

    capital, donde no hubo con-

    vocatoria opositora, se-

    gua su ritmo habitual lue-

    go de que la noche pasada,

    en el municipio de Chacao,

    se desataron disturbios en-

    tre manifestantes radica-

    les y fuerzas del orden que

    dejaron 25 lesionados.

    Maduro detall que se re-

    unir con distintos secto-

    res para lanzar el dilogo

    nacional. Hoy se encontra-

    r con organizaciones de

    motociclistas (entre las vc-

    timas hay un motociclista)

    y gobernadores estatales,

    incluidos los opositores,

    entre ellos Capriles.

    "Maana en la tarde

    (hoy) hay consejo federal,

    est en la constitucin,

    queremos su transmisin

    en cadena (de televisin) y

    que el pas vea y escuche

    la verdad", escribi Capri-

    les en Twitter. Luego dijo

    que asistir.

    Mosc llam a

    consultas al

    embajador ruso en

    Ucrania, segn anunci el

    ministerio de Relaciones

    Exteriores de ese pas.

    Un da despus de la ca-

    da del rgimen de Vktor

    Yanukvich, el Parlamen-

    to ucraniano, controlado

    por los antiguos oposito-

    res, aceler los cambios

    institucionales postrevolu-

    cionarios y nombr jefe de

    Estado interino a Alexan-

    dr Turchnov, desde ayer

    tambin presidente del Le-

    gislativo.

    Turchnov, de 49 aos y

    mano derecha de la ex pri-

    mera ministra Yulia Ti-

    moshenko, fue designado

    en una sesin que, a un rit-

    mo frentico, destituy a

    los altos cargos del anti-

    guo rgimen y marc los

    plazos para la formacin

    del nuevo Gobierno. Su

    predecesor, el huido

    Yanukvich, sigue en para-

    dero desconocido desde

    que la guardia de fronte-

    ras ucraniana le impidi el

    sbado abandonar el pas

    en un vuelo chrter desde

    el aeropuerto de Donetsk,

    su ciudad natal en el este

    de Ucrania. Si ayer era

    destituido por la Rada Su-

    prema (Parlamento) de su

    cargo, hoy fue tachado de

    "pusilnime y traidor" por

    los que fueron hasta hace

    unos das sus compaeros

    de filas en el Partido de las

    Regiones (PR), cuyos dipu-

    tados apoyaron la candida-

    tura de Turchnov.

    La oposicin habra pro-

    pinado un duro golpe al go-

    bierno del presidente Ra-

    fael Correa, al apoderarse

    en los comicios de ayer de

    las alcaldas de las tres

    principales ciudades de

    Ecuador, incluida la de

    Quito, bastin del oficialis-

    mo, segn encuestas a bo-

    ca de urna.

    Las fuerzas de centrode-

    recha lograran su mayor

    victoria desde la llegada

    de Correa al poder en

    2007, al conquistar las al-

    caldas de Quito y Cuenca,

    y conservar la de Guaya-

    quil, segn las mediciones

    de las empresas Cedatos,

    Market y Opinin Pblica

    (OPE). Antes de conocer

    el conteo oficial, Correa re-

    conoci la derrota de su

    partido Alianza Pas du-

    rante una conferencia de

    prensa en la sede del movi-

    miento, en el norte de la ca-

    pital. "Hemos tenido un im-

    portante revs en la capi-

    tal, dijo Correa. EFE

    El apunte

    Presidente de Venezuela propone hablar con la oposicin.

    El dato

    Ucrania nombra

    nuevo Presidente;

    Yanukvich huye

    Gobierno de Correa

    perdi en elecciones

    Caracas

    AFP

    La agenda de demandas

    incluyen, entre otras exi-

    genciasenumeradasel s-

    bado en una multitudina-

    ria concentracin oposito-

    ra, que se imparta "justi-

    cia para todos" los muer-

    tos, heridos y reprimidos,

    y sean liberados losdeteni-

    dos en las protestas, y

    tambinel dirigente oposi-

    tor Leopoldo Lpez.

    Autoridades de EE.UU. anunciaron

    que buscan extradicin de Joaqun

    El Chapo Guzmn, detenido antier.

    Pedirn extradicin de narco

    Las demandas

    aDn

    11

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Mundo

  • Ansioso de golpear an

    sin haber entrado en calor.

    Junior tuvo al Deportivo

    Cali como un saco de

    boxeo durante los prime-

    ros minutos del juego de

    anoche en el Metropolita-

    no de Barranquilla.

    Los Tiburones pare-

    can tener escriturado el

    baln. Solo los locales aca-

    riciaban el cuero y amena-

    zaban sin pausa con subir

    el primer gol al marcador.

    Mientras el Cali luca au-

    sente, mareado, sin crea-

    cin ni contencin.

    Es que Junior tena ata-

    que interno y externo. Ela-

    boraba en su propio cam-

    po, recuperaba radamen-

    te el baln, casi siempre en

    terreno del rival. Luego,

    depositaba su fe en su fa-

    ro, Michael Ortega, quien

    tena movilidad, desmar-

    ques y amplitud de banda.

    El Cali, atrincherado,

    apenas se sacudi luego de

    los primeros 20 minutos,

    con un desdoblamiento de

    Vctor Giraldo, quien no

    encontr un socio que fina-

    lizara su esforzada accin

    cuando lleg a la lnea de

    fondo. Y como es recurren-

    te, Mondragn fue quien

    evit que el Cali se fuera

    rpidamente a la lona.

    El Cali mostr una pobr-

    sima imagen, sin embargo,

    se fue al entretiempo sin

    ser lastimado. Con Yerson

    Candelo y Nstor Cama-

    cho el tcnico Leonel lva-

    rez busc y logr generar

    riesgo a partir de la ampli-

    tud del campo. El paragua-

    yo agit a los verdiblancos,

    provoc errores y tuvo

    una clara ocasin de gol

    que desvi el arquero tibu-

    rn. No obstante, a esa al-

    tura del juego, el Cali esta-

    ba abajo en el marcador.

    Juan Guillermo Domn-

    guez ejecut impecable un

    penal de Payares sobre

    Vladimir Hernndez (52).

    Cali equilibr el juego.

    Cristian Higuita desvi un

    disparo frente al arco y lue-

    go Mondragn despej un

    remate a Ruiz y evit que

    se ampliara el marcador.

    Vladimir Hernndez, del Junior, disputa el baln con Fainer Torrijano, del Cali. GUILLERMO GONZLEZ / ADN

    Falcao Garca cumpli

    cuatro semanas de recupe-

    racin despus de la ciru-

    ga de rodilla de la que fue

    objeto y ya muestra gran-

    des avances en su proceso

    de recuperacin.

    A travs de Twitter e

    Instagram, el samario pu-

    blic una foto en la que se

    le ve sin soporte. Hoy

    #4semanas de rehabilita-

    cin. Dej las muletas y

    ahora aprendiendo a cami-

    nar de nuevo, dijo.

    El delantero del Mnaco

    y Colombia sufri rotura

    del ligamento cruzado de

    su rodilla izquierda en un

    partido de la Copa de Fran-

    cia ante el Chasselay, equi-

    po de la tercera divisin

    del ftbol de dicho pas.

    El jugador se encuentra

    enMadrid (Espaa) traba-

    jando bajo las rdenes del

    fisioterapeuta Joaqun

    Juan, considerado uno de

    los especialistas en este ti-

    po de lesiones.

    Adems del trabajo de

    estiramiento y movimien-

    to, el colombiano inici el

    proceso para volver a pa-

    tear balones. Igualmente,

    participa en sesiones de hi-

    droterapia.

    Tras conocer su lesin,

    Falcao mostr su inters

    de recuperarse de buena

    forma de cara para poder

    estar en el Mundial. - EFE -

    As luce hoy Falcao. INSTAGRAM

    Domnguezfueel

    TiburnenJunior

    Andrs Felipe Cadavid celebra.

    Exlateral delCali, JuanGuillermo

    Domnguez, anot el gol del Junior.

    Suanotacin dio el triunfo anoche

    (1-0) sobre los verdiblancos.

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali

    Los datos

    En breve

    FRANCIA. (EFE).Vicente del

    Bosque, tcnico espaol,

    dijo que el grupo en el que

    qued en la fase de clasifi-

    cacin para la Eurocopa

    Francia 2016 no es fcil.

    Los ibricos, quedaron em-

    parejados con Ucrania, Es-

    lovaquia, Bielorrusia, Ma-

    cedonia y Luxemburgo.

    MADRID. (EFE). La victoria

    del Real Madrid 3-0 sobre

    el Elche, adems de las de-

    rrotas de Barcelona ante

    Real Sociedad (3-1) y el At-

    ltico de Madrid frente a

    Osasuna (3-0), dejaron al

    cuadro merengue lder

    de la liga Bbva, algo que

    no viva desde el 2012.

    Al final del partido, el

    tcnico Leonel lvarez le

    rest importancia al

    suceso.

    3.

    El jugador explic que

    celebr como su herma-

    no, el Caracho, que ha

    sido irrespetado en Cali.

    2.

    Al anotar, Carachito

    Domnguez celebr de

    una forma considerada

    ofensiva contra Leonel

    1.

    La sptima fecha de la

    Liga Postobn empez el

    sbado, con el empate 2-2

    entre Fortaleza F.C. y Pa-

    triotas, en Bogot. Por los

    capitalinos marcaron Jor-

    ge Luis Ramos y John

    Stiwar Garca, mientras

    que Carlos Rentera, mar-

    c los 2 de la visita. A se-

    gunda hora, el Huila gole

    3-0 al Alianza Petrolera.

    En el clsico bogotano,

    Millonarios derrot a San-

    ta Fe 0-1. El gol lo marc

    Andrs Felipe Cadavid. Y

    en Tunja, Boyac Chic

    venci 3-2 al Uniautno-

    ma, con goles de Edwin

    Mvil y 2 de Armando Ca-

    rrillo.Por los barranquille-

    ros anotaron Giovanni

    Martnez y Joan Jaramillo

    La sorpresa de la fecha

    la dio Equidad, al vencer

    1-2 al Nacional, en Mede-

    lln, con goles de Freddy

    Hinestroza y Jos More-

    no. Los verdolagas' marca-

    ron con Diego Arias.

    Y ayer, Pasto cay 1-2

    con Envigado, mientras

    Itag y Medelln, dividie-

    ron honores 1-1, y el Once

    se impuso 3-0 al Tolima.

    Su explicacin

    Rest valor

    Asse

    jugla

    sptima

    enlaLiga

    Celebracin

    Falcaovolviapatearbalones

    El prximo partido de Liga del

    Deportivo Cali ser el jueves, a las 8

    p.m. contra Itag, en el Pascual.

    Espaa tiene

    rivales para

    El dato

    FTBOLLIGA

    Real Madrid

    es el lder

    aDn

    12

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Deportes

  • Los colombianos celebran el triunfo en Ro de Janeiro. A. PARTICULAR

    Ortiz,sudandolaroja

    Los aplausos y la transpi-

    racin que suscita y de-

    muestra el Amrica en los

    diferentes campos, son

    crditos que Mauricio Or-

    tiz acumula en silencio.

    l es un caleo del ba-

    rrio La Rivera. Tiene 36

    aos de edad. Es licencia-

    do en educacin fsica de

    la Universidad del Valle y

    cuenta con una maestra

    en pedagoga del entrena-

    miento deportivo del mis-

    mo alma mater.

    Sostiene que no hay

    preparadores fsicos que

    jueguen bien al ftbol.

    Sin embargo, Ortiz le hizo

    un enganche a su padre,

    que lo oblig a retirarse de

    los estadios.

    Mi pap era socio del

    Cali y me llevaba al esta-

    dio, en la Papagayo ruta 2,

    con guayos, medias largas

    y el uniforme del Cali. Nos

    sentbamos en el tercer pi-

    so de occidental. Hasta

    que un da le dije que no

    quera seguir con el verde,

    que yo quera al Amrica.

    Le dio tan duro a mi padre

    que termin por vender la

    accin y no volvi al esta-

    dio, revel Ortiz.

    Las pasadas dos tempo-

    radas del Amrica en el

    Torneo del Ascenso, Ortiz

    estuvo a la sombra de Ro-

    drigo Larrahondo y Ra-

    mn Vsquez. Acumul

    mritos y dio el salto de ca-

    lidad. Ortiz, ha hecho todo

    el proceso. Arrib a los ro-

    jos, a la categora gorrin,

    en el 2004, como practi-

    cante de la Universidad

    del Valle. Tambin ha sido

    asistente de las categoras

    juveniles de la Seleccin

    Colombia y es el prepara-

    dor fsico, titular, de las ca-

    tegoras menores de la tri-

    color nacional, que dirige

    Jorge el 'Chamo' Serna.

    Para m fue un sueo

    poderme colocar la prime-

    ra camiseta del Amrica

    como entrenador, y luego,

    ir al estadio representan-

    do al equipo, dijo el que

    tiene corriendo a los rojos.

    Mauricio Ortiz suma 10 aos en el Amrica. Inici en la gorrin.

    El preparador fsico del Amrica y su ascendente historia.

    Hctor Fabio Gruesso

    Cali.

    El nivel de la pareja co-

    lombiana integrada por

    Juan Sebastin Cabal y Ro-

    bert Farah (Colsnitas)

    consigui ayer uno de sus

    logros ms importantes,

    luego de lograr el ttulo en

    el ATP 500 de Ro de Ja-

    neiro (Brasil).

    Los nacionales, quienes

    por primera vez disputa-

    ban la final de un torneo

    de esta categora, vencie-

    ron al local Marcelo Melo

    y al espaol David Marre-

    ro, con parciales 6-4 y 6-2.

    Sin duda, Cabal y Farah

    han tenido un ao especta-

    cular, algo que se ve re-

    frendado con dos finales

    en torneos ATP 250, un t-

    tulo en un Challenger Se-

    ries, adems del logrado

    ayer en el ATP 500. Los

    subttulos se dieron en

    Brisbane y Via del Mar,

    mientras que el otro ttulo

    lo alcanzaron en el Bucara-

    manga Open. El ttulo les

    permite sumar 500 puntos

    ATP, con los cuales Cabal

    ascender a la casilla 37

    del mundo en dobles, y Fa-

    rah, a la 39, la ms alta que

    ha conseguido (Cabal ya

    fue 21 del mundo).

    Los datos

    1.

    Ymilson Rivera, Carlos

    Henao, Leyvin Balanta y

    Luis Sierra, no viajaron a

    Barranquilla con el rojo.

    2.

    CabalyFarah,se

    lucieronenBrasil

    Viera; Palacios, Surez, Y.

    Gonzlez, Ortiz; Charrup,

    Tapiero, Lucum, Crdoba

    Brazalez y Pearanda.

    No va Ymilson Posible titular

    aDn

    13

    Deportes

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • Murillovapor

    el ttuloenPista

    Rubn Daro Murillo ha

    sido bueno para todos los

    deportes. Pero fue en la bi-

    ci que lo encontr todo.

    Adrenalina, pasin, triun-

    fos y metas por cumplir.

    En Apartad naci la

    hoy figura de la Seleccin

    Colombia de Ciclismo de

    Pista. Rubn empez en el

    ftbol, particip en todos

    los deportes en su colegio.

    Me destaqu bastante en

    el ftbol. Me pagaban por

    entrenar y competir, ex-

    pres el joven de 24 aos.

    Una bicicleta regalo de

    su madre lo inici en el bi-

    cicross. Rubn se iba a en-

    trenar en su bici y des-

    pus del ftbol llegaba a la

    pista. Fueron varios gol-

    pes y cadas para apren-

    der a saltar, fue ah cuan-

    do empez en el bicicross.

    Con lo que ganaba en el

    ftbol arregl mi bicicleta,

    era feliz montando, expre-

    s el deportista que llega a

    Cali para el Campeonato

    Mundial de Pista que co-

    mienza el mircoles. Muri-

    llo competir en la prueba

    de velocidad por equipos.

    La sombra, como lo co-

    nocen entre los pedalistas,

    fue campen nacional y

    subcampen panamerica-

    no de bicicross. Pero hace

    2 aos y medio por cosas

    del destino, como l mis-

    mo dice, lleg al ciclismo

    de pista. Fueron cosas de

    la vida, no pens estar ac,

    el seleccionador nacional,

    Jhon Jaime Gonzlez me

    vio y me llam a correr un

    nacional, gan y desde ah

    siguen los triunfos, dijo.

    Alegre, divertido, soa-

    dor, tranquilo, de constan-

    te sonrisa y ojos saltones,

    as es Rubn Murillo, uno

    de los mejores pedalistas

    del pas, quien espera en

    Cali llegar a lo ms alto del

    podio. l viene a ganar, pe-

    ro sabe que no hay rival pe-

    queo. Todos son difci-

    les, estn preparados para

    ganar y tienen mentalidad

    de ganadores dijo.

    Rubn en la pista lo tie-

    ne todo. Ah, quiere termi-

    nar su carrera, como de-

    portista lite. Por ahora

    busca ms triunfos. La

    meta es llegar a los Olmpi-

    cos no a improvisar sino a

    ganar, finaliz.

    Rubn Daro, el pistero de mejor arranque del pas. SANTIAGO S.

    BOGOT. Sandra Arenas y

    ider Arvalo dieron al

    pas ttulos en el Challen-

    ge deMarcha, que se cum-

    pli en Chihuahua (Mxi-

    co). Ambos se impusieron

    en los 20 kilmetros con

    registros de 1 hora, 33 mi-

    nutos y 24 segundos, y 1 ho-

    ra, 23 minutos y 07 segun-

    dos, respectivamente.

    SOCHI (RUSIA). Rusia termi-

    n como lder en el medalle-

    ro de los Juegos Olmpicos

    de Sochi (Rusia), tras su-

    mar dos nuevos oros en la

    ltima jornada que se cum-

    pli ayer, en esqu nrdico y

    bobsleigh, mientras que el

    ltimo ttulo fue para Cana-

    d al imponerse en la final

    del hockey sobre hielo mas-

    culino.

    El pedalista representar aColombia, en el

    Mundial deCiclismo, a partir delmircoles.

    Clausura de juegos, ayer. AFP

    Urn fue tercero en Omn

    MASCATE (OMN). Rigoberto Urn (Omega) termin ayer

    tercero en el Tour de Omn, competencia que fue ganada

    por Christopher Froome (Sky), quien fue escoltado por

    Tejay Van Garderen (BMC). Creo que ha sido un buen es-

    treno de la temporada y la verdad es que da confianza ver-

    se en el podio de una carrera de tanto nivel, y en un equi-

    po nuevo, afirm el antioqueo, quien anot que se siente

    bien de cara a su gran objetivo, el Giro de Italia.

    PARIS.El ciclista colombia-

    no del Ag2r, Carlos Betan-

    cur, se impuso en el Tour

    Haut Var, que se disput

    en Francia. La prueba ter-

    min ayer con una etapa

    de 209 kms. y en la que do-

    min el francs Moinard,

    mientras que Betancur en-

    tr al grupo principal.

    Ximena Gonzlez

    Cali

    Ronca Betancur

    gan en Francia

    El apunte

    En breve

    Rusia gan los

    Juegos de Sochi

    Arenas y Arvalo:

    triunfo en Mxico

    Sern 19 los corredores

    nacionales que represen-

    tarn al pas en elMundial

    en Cali.

    La Seleccin Colombia, li-

    derada por el tnico Jhon

    Jaime Gonzlez, trae co-

    mo objetivo arrebatarle

    medallas importantes a

    losmsgrandes del ciclis-

    momundial.

    El combinado

    tricolor

    aDn

    15

    Deportes

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • Qu hay

    detrs de...

    Otro avance cientfico

    D

    urante estas

    semanas he-

    mos vivido

    mucha conmo-

    cin por noticias nada fa-

    vorables: pases lejanos

    y cercanos viven profun-

    das crisis sociales, los es-

    cndalos por corrupcin

    golpean nuestra nacin

    y, adems, se han pre-

    sentado constantes mo-

    vimientos telricos.

    En definitiva, atravesa-

    mos das que exigen re-

    flexionar y tomar medi-

    das estructurales; es de-

    cir, la realidad amerita

    que la sociedad est a la

    altura de los sucesos,

    identifique el rumbo co-

    rrecto y acte.

    Es desconcertante

    comprobar que los lde-

    res se preocupan ms

    por ocultar la gravedad

    de la situacin, antes

    que por tomar solucio-

    nes radicales; por ejem-

    plo: a nuestro presiden-

    te Santos le parece ms

    importante buscar a

    quien filtra la informa-

    cin de las chuzadas o

    de corrupcin en las

    Fuerzas Armadas, que

    tomar medidas para

    erradicar esos flagelos.

    Por su parte, el presi-

    dente Maduro, de Vene-

    zuela, considera que lo

    importante es aclarar

    que entre las imgenes

    de violencia que se han

    generado por las protes-

    tas contra su gobierno,

    hay algunas que no co-

    rresponden, en vez de re-

    flexionar sobre la raz

    de la crisis social.

    El error es centrarnos

    en los detalles e ignorar

    lo relevante. Creemos

    que al contaminar la ver-

    dad podemos resolver

    los problemas; por el

    contrario, con ello lo

    que hacemos es dejar

    que la crisis empeore.

    La sociedad y nues-

    tros lderes deben apren-

    der a escuchar y ser ca-

    paces de corregir lo ver-

    daderamente esencial.

    Ojal que el 9 de mar-

    zo elijamos a un grupo

    de parlamentarios que

    sepa leer nuestra reali-

    dad ymotive cambios es-

    tructurales y no cosmti-

    cos.

    @jorgetmg

    Las

    reacciones

    cosmticas

    Los datos

    Por: Jorge

    Espinosa

    Estehallazgoes

    claveparael diseo

    denuevas terapias

    mseficientesen

    enfermedades

    autoinmunes.

    Las frases

    El atn es un alimento verstil paramuchas preparaciones. ARCHIVO

    El descubrimiento es vital

    ahora que se habla de

    bacterias resistentes a

    algunos antibiticos.

    2.

    Su aporte de protena y

    grasas saludables, hacen

    del atn uno de los mejo-

    res aliados para cualquier

    plan alimenticio, bien sea

    para bajar de peso o recu-

    perar masa muscular.

    Al consumirlo, el ser hu-

    mano tiene la posibilidad

    de adquirir vitaminas co-

    mo la niacina, importante

    en el funcionamiento diges-

    tivo y la B6 que ayuda a

    producir anticuerpos para

    combatir enfermedades in-

    fecciones.

    La nutricionista Consue-

    lo Pardo, vocera de la Fun-

    dacin Internacional de Li-

    derazgo Canadiense, expli-

    ca los beneficios. Cons-

    malo de 3 a 4 veces por se-

    mana y recuerde que los

    ingredientes acompaan-

    tes y la forma de prepara-

    cin son claves a la hora

    de reducir, aumentar o

    mantener medidas asegu-

    ra.

    Otra de las caractersti-

    cas de este alimento es

    que contiene selenio, mine-

    ral que contribuye a produ-

    cir enzimas antioxidantes,

    clave para la prevencin

    del dao celular. Segn al-

    gunos estudios, este puede

    contribuir a la prevencin

    de ciertos tipos de cncer,

    enfermedades cardiovas-

    culares e incrementar la

    fertilidad.

    Colombia es el pas con

    menor consumo de pesca-

    do en Latinoamrica, en-

    tre otros factores, por su

    alto precio. El atn se con-

    vierte entonces en una al-

    ternativa econmica y ver-

    stil que puede disfrutarse

    tanto en una ensalada, co-

    mo en un emparedado pa-

    ra la merienda.

    Se podrn estudiar las

    enfermedades

    autoinmunes o

    inmunodeficiencias.

    1.

    Las vacunas que se produciran podran ser ms eficientes. EFE

    Barcelona

    EFE

    Investigadores espao-

    les identificaron un nuevo

    mecanismo inmunolgico

    que podra ser clave para

    combatir, con nuevas va-

    cunas ms eficaces, enfer-

    medades como la meningi-

    tis o la neumona.

    Segn comunic el Insti-

    tuto Hospital del Mar de

    Investigaciones Mdicas

    (IMIM) de Barcelona, don-

    de se realiz el trabajo, los

    cientficos, liderados por

    el doctor Andrea Cerutti,

    descubrieron en humanos

    la presencia en el bazo de

    un nuevo subtipo de clu-

    las linfoides innatas, esen-

    ciales para la produccin

    de anticuerpos.

    En este descubrimiento,

    publicado en la revista Na-

    ture Immunology, colabo-

    raron con los investigado-

    res del IMIM cientficos

    de la Icahn School ofMedi-

    cine del Mount Sina de

    Nueva York (EE.UU.) y de

    Riken Research Center

    for Integrative Medicine

    de Japn.

    Este hallazgo permitir

    el desarrollo de vacunas

    ms eficaces contra las

    bacterias encapsuladas,

    consideradas muy virulen-

    tas, ya que, segn Cerutti,

    las vacunas disponibles en

    la actualidad contra estas

    bacterias "confieren una

    proteccin limitada en in-

    dividuos inmunodeficien-

    tes y resultan demasiado

    caras para su uso en pa-

    ses en vas de desarrollo".

    Los efectos de algunas

    enfermedades como la me-

    ningitis o la neumona, pro-

    vocadas por las bacterias

    encapsuladas y responsa-

    bles de la muerte de millo-

    nes de nios cada ao, se-

    gn el IMIM, podran ata-

    jarse a partir de este des-

    cubrimiento.

    Cerutti -referente mun-

    dial en el estudio de la bio-

    loga de los linfocitos B- re-

    cuerda que, hasta ahora,

    "la falta de informacin so-

    bre los mecanismos que re-

    gulan los linfocitos B, -las

    clulas del sistema inmune

    responsables de la produc-

    cin de anticuerpos-, ha si-

    do un obstculo importan-

    te en el desarrollo de vacu-

    nas".

    Por este motivo, insiste

    el doctor Andrea Cerutti,

    "este hallazgo es clave pa-

    ra el diseo de nuevas tera-

    pias ms eficientes".

    Se llevaron a cabo estu-

    dios "in vitro" con clulas

    aisladas de muestras de ba-

    zo humano y estudios en vi-

    vo con diferentes tipos de

    ratones. El trabajo, segn

    el IMIM, "ha explorado la

    funcin de las clulas linfoi-

    des innatas en ausencia de

    enfermedad, lo que abre la

    puerta a estudiar la posible

    implicacin de estas clu-

    las en diversos procesos pa-

    tolgicos a nivel sistmico

    y de mucosas.

    El atn, saludable y econmico

    Permitirel

    desarrollode

    vacunasms

    eficaces contra las

    bacterias

    encapsuladas

    El atn se puede

    preparar con tomates

    y queso para una

    ensalada liviana, o con

    arroz y espaguetis en un

    almuerzo.

    BIOLOGA DE LINFOCITOS B

    CIENTFICO

    Andrea

    Cerutti

    El dato

    Resistencia

    Enfermedades

    En la cueva de Riso, en el Chaco

    paraguayo, hallaron de restos de

    roedores del Pleistoceno.

    Espaoles hallanmecanismoque ayudara a crear vacunasms eficaces.

    Restos de roedores

    SOBRE SISTEMA INMUNOLGICO

    aDn

    16

    Lunes 24 deFebrero 2014

    LaVida

  • La restriccin del trfi-

    co o la suspensin de la

    actividad fabril en las zo-

    nas afectadas son algu-

    nas de las medidas pues-

    tas en marcha para lu-

    char contra la grave con-

    taminacin que afectaba

    ayer, por cuarto da con-

    secutivo, el norte y el cen-

    tro de China.

    Segn inform la agen-

    cia oficial china Xinhua,

    el Ministerio de Protec-

    cin Medioambiental en-

    vi una docena de equi-

    pos de inspeccin a las

    principales reas afecta-

    das, incluida Pekn, para

    controlar el cumplimien-

    to de las medidas de

    emergencia.

    El gobierno municipal

    de Pekn decret el vier-

    nes la alerta naranja, la

    segunda ms alta en una

    escala cromtica de cua-

    tro niveles, lo que proh-

    be automticamente la ac-

    tividad de las plantas ma-

    nufactureras en el rea y

    paraliza las obras de cons-

    truccin.

    El ayuntamiento de Pe-

    kn recomienda que los ni-

    os, los ancianos y quie-

    nes padezcan problemas

    respiratorios permanez-

    can en el interior de las vi-

    viendas.

    Las escuelas de la muni-

    cipalidad han cancelado

    tambin las actividades

    deportivas y al aire libre.

    A la alerta naranja se

    sum tambin ayer la ciu-

    dad de Shijiazhuang, capi-

    tal de la provincia de He-

    bei, que impuso restriccio-

    nes de un 20 por ciento al

    trfico rodado privado.

    Los serviciosmeteorol-

    gicos chinos prevn que

    la polucin grave, que

    hoy afecta al 15 por ciento

    del territorio nacional,

    contine al menos hasta

    el jueves, ante la falta de

    frentes fros y vientos

    que contribuyan a disper-

    sar las partculas conta-

    minantes. La gente en las

    calles usa tapabocas ymu-

    chos prefieren no salir.

    En China la

    contaminacin

    no disminuye

    Delfines son atrapados.

    Almenos 15%del territorio

    est afectado por niebla.

    Los datos

    El planeta

    El apunte

    El Tribunal Federal de

    Australia autoriz el veto

    temporal aprobado por el

    anterior Gobierno a los

    grandes pesqueros de

    arrastre para proteger sus

    fondos marinos de la so-

    breexplotacin.

    El juez John Logan fall

    en contra de los operarios

    del barco de bandera ho-

    landesa Abel Tasman,

    uno de los mayores arras-

    treros del mundo, que re-

    currieron ante la justicia

    la prohibicin que les impe-

    da faenar en aguas austra-

    lianas. La prohibicin en-

    tr en vigor en 2012, cuan-

    do el Abel Tasman se en-

    contraba a punto de empe-

    zar a pescar en aguas aus-

    tralianas, y expira a fina-

    les de este ao. El actual

    Gobierno conservador

    aplaudi la decisin.

    1.

    El 15% del territorio de

    China estaba cubierto

    ayer por una pertinaz

    capa de contaminacin.

    2.

    En algunos casos la

    contaminacin llega a

    ser 14 veces superior

    a la autorizada.

    3.

    Las avenidas de la

    capital china estaban

    cubiertas por una espesa

    capa de niebla.

    Australia veta barco

    pesquero de arrastre

    Pekn

    EFE

    Territorio

    El Abel Tasman tiene

    capacidad para almace-

    nar 18.000 toneladas de

    peces. Rebecca Hubbar,

    de Environment Tasma-

    nia, inst al Gobierno a

    prohibir de forma perma-

    nente la actividad de los

    grandes barcos de arras-

    tre. Ademsde la sobreex-

    plotacin marina, denun-

    cian que sus redes atra-

    pan delfines, focas, lobos

    marinos y otros animales

    protegidos.

    Excesiva

    Niebla

    Nube de contaminacin no cede y no hay buen pronstico. REU.

    Indiscriminado

    aDn

    17

    La Vida

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • Seal

    Colombia

    estde

    estreno

    Imagen de Danza Colombia.

    Semanadocumental

    ADISFRUTARDELOSFILMESENLAU.

    Desde hoy, el canal Se-

    al Colombia estrenar

    dos importantes produc-

    ciones realizadas con cali-

    dad cinematogrfica.

    A las 8:00 de la noche, se

    presentar 'Danza Colom-

    bia', una serie que se aden-

    tra en el roMagdalena, pa-

    ra documentar los cerca

    de 30 estilos de danza tra-

    dicional, al igual que sus

    versiones contempor-

    neas, de los pueblos ribere-

    os.

    "En el norte, por el canal

    del Dique encontramos los

    sones de negros bailados

    por hombres semidesnu-

    dos embadurnados en

    brea u holln, haciendo

    'morisquetas' y recordan-

    do a sus ancestros escla-

    vos. Ms adentro, en la De-

    presin Momposina, un

    abanico de bailes y expre-

    siones se abre ante tus

    ojos, pues encuentras dan-

    zas como las Farotas o Pi-

    landeras", cuenta su direc-

    tor, Andrs Arias.

    A las 8:30 p.m., se emiti-

    r 'Aislados en el para-

    so', una serie de documen-

    tales que recorren algunos

    destinos aislados del pas,

    dotados de paisajes.

    Las personas que disfru-

    tan con producciones au-

    diovisuales provenientes

    de diferentes lugares del

    planeta podrn asistir a

    las diferentes proyeccio-

    nes de la Muestra Interna-

    cional Documental, que ve-

    rn desde hoy.

    Esta muestra itinerante,

    que cumple 15 aos de tra-

    yectoria, presentar hasta

    este viernes una variedad

    de propuestas documenta-

    les, tanto nacionales como

    internacionales en la Uni-

    versidad Icesi.

    Luis Miguel lvarez, di-

    rector del Centro de Indus-

    trias Culturales de Icesi,

    dice que este evento anual,

    que naci como una inicia-

    tiva del Ministerio de Cul-

    tura y que ahora lo maneja

    la corporacin Alados, se

    realiza por segunda vez

    consecutiva en la universi-

    dad calea.

    Cuando la organizacin

    del festival decidi que fue-

    ra itinerante, analizamos

    los requisitos para hacer

    parte de dicha itinerancia,

    y los cumplimos. Aunque

    se debe tener en cuenta

    que ms que las condicio-

    nes de estructuras fsicas,

    para el festival uno de los

    aspectos ms importantes

    fue la proyeccin y el im-

    pulso del festival en la ciu-

    dad", cuenta el coordina-

    dor lvarez.

    La muestra documental

    tambin contar con activi-

    dades acadmicas, como

    conversatorios.

    El ms importante ser

    en la jornada inaugural

    que ser a partir de las

    2:00 de la tarde, en el Audi-

    torio Varela, con la proyec-

    cin del documental 'Wild

    sounds, expressions in

    raw', rodado en Uganda y

    sus alrededores. Posterior-

    mente se har un conver-

    satorio que tendr como

    invitado a Fabio Garca.

    Imagen de la 15 Muestra Internacional Documental, que ir hasta el viernes, en la Universidad Icesi. ARCHIVO PARTICULAR

    Los datos

    El apunte

    AUDIOVISUALUNIVERSIDAD

    Lamuestra finalizar con

    la proyeccin de

    'Nostalgia del futuro', de

    Mnica Mondragn.

    2.

    Para conocer ms de la

    programacin, ingrese a

    la pgina de internet:

    www.icesi.edu.co.

    1.

    Da final

    Programacin

    En breve

    La inauguracin ser

    hoy, a partir de las 2:00

    p.m., en el Auditorio Vare-

    la. Maana, desde el me-

    dioda, se proyecta el docu-

    mental colombiano 'Un

    bosque en mi cuerpo', de

    John Ordez, seguido de

    'Sin ruido', de Jess Pul-

    pn, de Espaa; 'Dragan

    Wende West Berln', de

    LenaMller, de Alemania,

    y 'La vista', de Fanny de la

    Chica, de Espaa. Elmir-

    coles, desde el medioda

    se ver 'Una pelcula so-

    bre los nios y la msica:

    La banda de jazz de Sant

    Andreu', de Ramn Tort,

    de Espaa.

    COLOMBIA. En la gala de la

    versin 30 de los Premios

    India Catalina, se rendir

    homenaje a la actriz Judy

    Henrquez, por sus 50

    aos de trayectoria. En es-

    te espacio se reconocer la

    importancia de una artista

    cuya vida y obra contribu-

    y a la historia de la televi-

    sin. El premio del Ficci,

    se el entregar el prximo

    15 de marzo.

    Agndese con la muestra documental

    COLOMBIA.La programado-

    ra Jorge Barn Televisin,

    renovar su parrilla de

    programacin y estrenar

    producciones desde mar-

    zo en el canal Uno. Una de

    ellas es la telenovela 'Se so-

    licita prncipe azul', prota-

    gonizada por Gaby Espino

    y Rafael Novoa.

    CALI. Maana, a las 6:00

    p.m., dentro del espacio No

    Ficcin, de la Cinemateca de

    la Universidad del Valle, se

    proyectar el filme documen-

    tal 'El hombre de la cmara',

    dirigido por el ruso Dziga

    Vertov. El filme, considera-

    do uno de los ms importan-

    tes de la historia, hace un re-

    corrido por San Petesburgo,

    a travs de un hombre con

    cmara en mano.

    Rafael Novoa estar en la novela se transmitir a las 10 a.m. ARC.

    La entrada es gratis. ARCHIVO

    Presentacin del grupo Vox Populi,

    hoy, a las 7:00 de la noche, en

    Promdico. Informes: 660 44 00.

    Redaccin

    Cali

    El dato

    Desde hoy, documentales nacionales y extranjeros en laUniversidad Icesi.

    Lo nuevo de Jorge

    Barn, en la TV

    Progrmese con

    cine en Univalle

    Galardn para

    Judy Henrquez

    aDn

    18

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Cultura&Ocio

  • aDn

    19

    Cultura&Ocio

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Comedia, con

    elcalorcosteo

    Desde esta noche, la te-

    levisin colombiana po-

    dr divertirse con el es-

    treno de 'La Playita', una

    divertida telenovela que

    conjuga la picarda y el

    sabor costeo con el fro

    de la cultura bogotana.

    Esta nueva apuesta,

    que se emitir por el ca-

    nal RCN, es dirigida por

    Consuelo Gonzlez Cu-

    llar y cuenta la historia

    de Juan Andrs Rodr-

    guez, que decidi regre-

    sar a Bogot, luego de

    trabajar un ao en la cos-

    ta. Dentro de sus asun-

    tos laborales recibe co-

    mo pago un centro co-

    mercial llamado La Playi-

    ta, que tiene seis locales

    llenos de costeos.

    Sin embargo, su vida

    rutinaria cambia cuando

    en el centro comercial se

    reencuentra con Sole-

    dad, una hermosa ba-

    rranquillera, que dej su

    ciudad para olvidar un

    antiguo amor costeo y

    aventurarse a nuevos ho-

    rizontes en Bogot.

    Lo paradjico de Rodr-

    guez es que no soporta a

    los costeos, pero se de-

    rrite por las mujeres de

    all, en especial, Soledad.

    Uno de los obstculos

    que Rodrguez encontra-

    r para conquistar a So-

    ledad es Amaury, un jo-

    ven artista y administra-

    dor de un restaurante en

    La Playita. El joven em-

    plear sus argumentos

    para conquistarla, aun-

    que ella poco quiere sa-

    ber de amor.

    El programa es prota-

    gonizado por Carlos Ca-

    macho y Laura de Len.

    Tambin participan Pe-

    pe Snchez, Consuelo Lu-

    zardo, Fredy Flrez, Ai-

    da Bossa, Aco Prez, Mi-

    le Vergara, Karoll Mr-

    quez y Via Machado.

    Aqu, elenco de La Playita, que se emitir a las 10 p.m. A. PARTIC.

    Carlos Camacho y Laura de Len, enRCN

    Redaccin

    Cali

    La frase

    Imperdible

    El antagonismo

    entrecachacos y

    costeoses tonto,

    poreso,

    necesitamos,

    sumarnos, unirnos,

    nodividirnos

    LIBRETISTA

    Juan Manuel

    Cceres,

    Primo Rojas, comediante. ARC.

    El renovado Teatrino

    del Teatro Municipal abri-

    r sus puertas, para ser es-

    cenario de la temporada

    de la obra El tmido y el

    amor, una puesta en esce-

    na del comediante bogota-

    no conocido como Primo

    Rojas.

    Con su particular forma

    de vestir y un custico hu-

    mor negro, el artista bus-

    ca hacer lo que considera

    imposible, como el en-

    cuentro de dos dimensio-

    nes que en la vida real ja-

    ms puede darse: el ms

    humilde y feo de los hom-

    bres se enamora de la ms

    soberbia y bella de las mu-

    jeres, y ah comienza el

    conflicto, y tambin, la ri-

    sa", dice el comediante. La

    obra tiene como inspira-

    cin la ternura. Desde lue-

    go, es una ternura vista a

    travs del humor negro,

    que esperamos, no haga

    otra cosa que potenciar la

    fuerza del cario.

    El apunte

    Conelhumorpicante

    de PrimoRojas

    LA PLAYITA.

    La obra 'El tmido y el

    amor' se presentar los

    das 6, 7, 13, 14, 20 y 21 de

    marzo, en el Teatrino del

    Teatro Municipal Enrique

    Buenaventura. Todas las

    funciones son a las 8 p.m.

    Las entradas se pueden

    conseguir desde40mil pe-

    sos, a travs dewww.tubo-

    leta.com) o en el 405 5300.

    Para conocer ms sobre

    las obras, ingrese a: pri-

    morojas.blogspot.com

    La temporada

  • aDn

    20

    Lunes 24 deFebrero 2014

    Clasificados

  • aDn

    21

    Clasificados

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • aDn

    22

    Clasificados

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • aDn

    23

    Clasificados

    Lunes 24 deFebrero 2014

  • Los juegos

    La caricatura Horscopo

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    Lo que hasta ayer era una

    preocupacin que no le

    abandonaba, hoy ser uno

    ms de retos superados.

    Una persona cercana espera

    que usted se comunique. No

    deje atrs a los amigos,

    comparta con ellos lo bueno.

    L

    a fuerza rea co-

    lombiana tiene

    aviones Kfir.

    Los ltimos 13

    aviones los compr bajo

    el gobierno de Uribe el

    ministro de Defensa

    JuanManuel Santos gra-

    cias a la colaboracin

    del exministro israel S.

    Benami. Costaron 165

    millones de dlares.

    Por esos das siete pa-

    ses se negaron a com-

    prarlos porque estaban

    a punto de ser desconti-

    nuados, como efectiva-

    mente pas. Hoy el

    avin Kfir ocupa un es-

    pacio en el Intrepid Sea-

    Air Space Museum en

    Nueva York.

    Entre el da que llega-

    ron y la fecha, se han ca-

    do varios de esos avio-

    nes, con saldos trgicos.

    Recuerdo que nos han

    contado sobre el que sa-

    li derecho de la pista

    de Cartagena, de dos

    que se cayeron cerca de

    Palanquero, y de otro

    que se cay en el Opn.

    Deben haberse tropeza-

    do algunos ms, pero co-

    mo comprar chcheres

    a punto de ser desconti-

    nuados genera dificulta-

    des a quienes los operan

    y obliga a silencios pru-

    dentes,nos hemos queda-

    do sin saber muchas co-

    sas de los aviones Kfir.

    Si revisamos empero

    su literatura sabemos

    que los primeros que

    compr Colombia en la

    dcada del 80 eran avio-

    nes que haba estado

    usando por aos la fuer-

    za area israel y que los

    segundos salieron bara-

    tos porque eran los lti-

    mos con los que estaban

    encartados.

    Preguntar por esas ne-

    gociaciones en estos

    das suena a retaliacio-

    nes electorales. La revi-

    sin de los contratos de

    compra y de los gastos

    que han ocasionado esos

    armatostes ya no la pue-

    den hacer las as porque

    prescribi.

    Pero la Fuerza Area

    Colombiana s podra de-

    cirnos a los colombianos

    y a los pilotos, cul es la

    evaluacin tcnica de

    los aviones, porque llega

    Maduro en su locura de

    buscar un enemigo y

    nos pone en jaque, y sin

    podernos defender por

    tener solo esos avionci-

    tos de pipiripao.

    el [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Por qu se

    caen aviones

    Kfir?

    Est pendiente de un

    procedimiento de salud que

    le causa angustia. Reljese,

    todo estar bien.

    Acte con naturalidad y no

    trate de controlar todas las

    emociones y reacciones.

    Djese llevar por las cosas.

    Un viaje que espera realizar

    se concreta y le permite

    conocer a una persona que

    influir en su vida.

    No deje pasar las

    oportunidades que se le

    estn presentando. Las

    dudas lo paralizan.

    Es importante que los

    recursos que le lleguen en

    estos das estn dedicados a

    ponerse al da.

    Cuide bien su respuesta a

    una persona que le llegar

    con una propuesta

    interesante.

    Su estado de nimo no le

    ayudamucho por estos das

    para lograr lo que quiere.

    Detngase y reflexione.

    Est entrando en un periodo

    de abundancia en el que las

    cosas buenas van a estar

    gravitando en torno suyo.

    Su pareja est necesitando

    un pocoms de atencin.

    Haga a un lado sus

    ocupaciones.

    Las personas esperan que

    usted reaccione y no se

    quede atrs. Organice de

    mejormanera su tiempo.

    aDn

    24

    Cultura&Ocio

    Lunes 24 deFebrero 2014