23 08 13 diario ahora tarapoto

16

description

Diario Ahora Tarapoto

Transcript of 23 08 13 diario ahora tarapoto

Page 1: 23 08 13 diario ahora tarapoto
Page 2: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.02DiarioDiarioDiario

Moyobamba, agosto 22 (Especial).- El hospital de Essalud Alto Mayo, cuenta a partir de la fecha con más méd icos en med ic ina g e n e r a l y c i n c o especialidades, permitirá cubrir la demanda de atención de los asegurados e toda la zona, manifestó, Edilberto Yuri Vilca Rojas, d i r e c t o r d e l a R e d Moyobamba. Dijo que, recientemente se ha realizado la convocatoria obteniendo resul tados favorables, toda vez que se h a c o n t a d o c o n l a participación de médicos de la Salud. E s p e c i a l i d a d

Moyobamba, agosto 22 (Especial).- La ingeniera Fiorella Campos Larios, responsable de la oficina de Programación e Inversiones de la Municipalidad de Moyobamba, recibió una c o m u n i c a c i ó n d e l a D i recc ión Genera l de Política de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas.En el sentido de que, se han hecho modificaciones en la construcción del puente Motilones y que no sean consignado en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y que el diseño del puente actual tal como está concebido no es factible.Asimismo, destaca el oficio que elevar el costo del puente Motilones de 18 millones a casi 37 millones no garan t i za su rea l construcción y, por ello d e b e n e v a l u a r o t r a s alternativas de diseño.S e d i c e q u e e s responsabilidad directa de la unidad ejecutora, (PEAM), no haber informado de los cambios en su momento y el haber autorizado los pagos

Moyobamba, agosto 22 (Especial).- Gran malestar ha generado en la población moyobambina, el cada vez más lento servicio de internet de Movistar Speddy en esta parte de la región, muestran su descontento con este pésimo servicio, señaló David Landa Tocto, a m b i e n t a l i s t a moyobambino."Tenemos que arreglar este problema en Moyobamba, ciudad en la que se camina a paso de tortuga, mientras casi todas las demás ciudades avanzan a modo v e r t i g i n o s o s , e s u n a verdadera frustración tratar de gestionar negocios por l os bancos , sa la r ios , comunicaciones, y otros asuntos que requieran de Internet”, exclamó. Agregó que, lo cual produce que apenas l legados,

queramos salir de inmediato o estancarnos, no creo que ustedes imaginen lo caro que es ese servicio para los que v iv imos aqu í , lo terriblemente oneroso en términos de pérdida de oportunidades por perdida de velocidad de gestión, detalló. Por ello y por ahora, es de necesidad vital contar con un servicio a la velocidad q u e s e b r i n d a e n Yur imaguas, Tarapoto, Chachapoyas, por este motivo hasta deberíamos organizar un paro que es vital, procuremos motivar al FEDEIMAM o tratemos de sumarlos como frente amplio de defensa, sus dignos miembros, jubilados la mayoría, perdieron el ritmo a la modernización.En tanto la congresista, Esther Saavedra, mostró su

gastroenterólogo Dr. Ivan Condori Rivera, oftalmólogo Dr. José Alberto Hernández Puga, medicina interna Dr. Rolando Pérez Postigo Valencia, radiólogo Dr. Pedro Antonio Morales Gutiérrez, especialidad de fisioterapista Lic. Wilber Herrera Cahuana, médicos Generales, Dr. Carlos Manuel Sánchez Medina y Gerardo Damián Pozo Martínez. Contar con especialistas permitirá además satisfacer las necesidades de los asegurados, lo que bajará en gran porcentaje tener que referir a pacientes a centros de mayor nivel. (JCM)

de valorizaciones de avances que no corresponden al monto contratado.Se destaca de este oficio también que la Oficina de Programación e Inversiones de la Municipalidad de Moyobamba, en el marco de la normatividad del SNIP, no cumplió con registrar las variaciones que se presentaron antes de su ejecución. En ese sentido la Unidad Ejecutora PEAM, y la OPI de la comuna moyobambina cometieron infracciones señaladas en la Directiva General del SNIP en el cumplimiento de sus funciones. (JCM)

Viernes, 23 de agosto del 2013 MOYOBAMBA

Por este motivo hasta se debiera organizar un paro

Población moyobambina indignada por servicio de internet cada vez más lento

preocupación por el malestar existente en la población moyobambina debido a la lentitud y calidad del servicio de internet, que además sufre de continuos cortes. (JCM)

Población moyobambina indignada por servicio de internet cada vez más lento

Diseño del puente como está concebido no es factible

Permitirá cubrir la demanda de atención de los asegurados

Asignan más médicos al Hospital Essalud Alto Mayo

Más médicos para el Hospital de Essalud Alto Mayo permitirá cubrir la demanda de atención de los asegurados

No le darían más presupuesto al puente Motilones según MEF

No le darían más presupuesto al puente Motilones según MEF

Jr. Ricardo Palma # 1199 Telf. 525026 / 525404Avisos: RPM *401709 Noticias: RPM #213844Corro Electrónico: [email protected] para publicidad: [email protected]

DiarioDiarioDiario

Page 3: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.03DiarioDiarioDiario

A dos años y once meses de p r i s i ó n e f e c t i v a f u e condenado Hilter Gonzales Amasifuén, quien el pasado martes asaltó y robó con engaños la suma de S/.1,150.00 a una pareja de agricultores llegados de la provincia de El Dorado.Fue la juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Dra. Silvia Rosas Celis López, quien dispuso dicha condena, al encontrarle responsable de e s t e d e l i t o j u n t o e n complicidad de Wilson Borjas Olórtegui, este último actualmente prófugo.G o n z a l e s A m a s i f u é n ingresó ayer al penal pasado las 4 de la tarde, ante la mirada atónita de su

familia que pensó que podía salir libre o en el peor de los c a s o s c o n p r i s i ó n preventiva.Sin embargo, la rigidez de las nuevas normas del Nuevo Código Procesal Penal, puestas en vigencia tras la publicación en el diario oficial, ha hecho que el Poder Judicial determine esta sentencia drástica; más aun teniendo en cuenta que el delito fue tipificado como hurto agravado, ejecutado en complicidad con otro individuo, quien registra o r d e n d e c a p t u r a y p r o b a b l e m e n t e s e encuentre en la ciudad de Pucallpa huyendo de la justicia.

sistema Datapol, los efectivos policiales se dieron con la sorpresa que Isuiza Bocanegra estaba solicitado por el Primer Juzgado Penal de Tarapoto mediante oficios Nº 1296 y 3016, al haber sido encontrado responsable de los delitos antes mencionados, en las modalidades de “conducción en estado de ebriedad” y “lesiones culposas”.En todo momento Isuiza Bocanegra negó tales acusaciones, y por ratos se puso agresivo ante los hombres de prensa, propio del estado de embriaguez en el que se encontraba.Al cierre de este informe, se conoció que el intervenido fue llevado al Ministerio Público para el respectivo examen médico legal, para luego ser puesto a disposición del juzgado que lo solicita.

J u a n L u i s C a m a c h o Sánchez, hermano del detenido sub oficial de tercera, Carlos Enrique Camacho Sánchez, fue q u i e n l o d e l a t ó t r a s suscitarse el asalto y robo de medio millón de soles al camión de Banco de la Nación el pasado miércoles, en donde estuvo como custodio del referido dinero.C a r l o s C a m a c h o e s sindicado como el principal sospechoso del asalto y robo cometido al camión de c a u d a l e s , e l c u a l t r a n s p o r t a b a d i n e r o destinado para el pago de los trabajadores del programa “Juntos” y docentes de la provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto.Por su parte, la sección de Investigación Criminal de

Yurimaguas indicó que la Policía continúa realizando una serie de operativos fluviales para dar con la ubicación de los sujetos a r m a d o s q u i e n e s s e apoderaron de todo ese dinero.Por otro lado, a pesar de la gran cantidad de dinero robado, el administrador de la oficina del Banco de la Nación de San Lorenzo indicó que la atención en esta agencia es normal.Se conoció que los agentes de criminalística llegaron a determinar la presunta participación del sub oficial Camacho por la forma como se llevó a cabo el hecho delictivo, por lo que no descartan que en el atraco haya más efectivos policiales involucrados por la calidad y el tipo de armamento usado.

Vecinos del sector Las Palmeras, en el distrito de Morales, reportaron el hallazgo de un motocar abandonado en el pasaje Las Flores, a espaldas de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de San Martín.José Ruiz García, vecino del l u g a r , c o n t ó q u e c i r c u n s t a n c i a l m e n t e transitaba por este pasaje a las 3 de la mañana con destino al mercado 'El Mangualito', encontrando al trimóvil de color rojo, marca Linken, con placa de rodaje MX-54622, recostado a un lado de la vía, lo que le hizo suponer que los facinerosos que hurtaron el vehículo h a b r í a n t r a t a d o d e

desmantelarlo sin éxito a l g u n o , y a q u e s e encontraba con todas sus partes completas.De inmediato Ruiz García dio aviso a la Policía Nacional, y no fue sino hasta las 8 de la mañana que un grupo de efectivos de la comisaría de Tarapoto llegó hasta el lugar, para remolcar el trimóvil y llevárselo hasta las instalaciones de la D e p r o v e p a r a l a s investigaciones del caso.Como se sabe, en los ú l t i m o s d í a s s e h a n incrementado los robos de vehículos menores en la ciudad de Tarapoto, siendo l a m a y o r í a d e e l l o s motocarros de la marca Honda.

Efectivos del Serenazgo de Tarapo to , en t raba jo coordinado con la Policía Nacional, intervinieron ayer por la mañana a un sujeto en completo estado de ebriedad que presentaba doble requisitoria por los delitos de Peligro Común y Contra el Cuerpo y la Salud.Ricardo Isuiza Bocanegra (40) fue detenido por los agentes del orden justo cuando se encontraba libando licor en un conocido bar “de mala muerte” en las esquinas de los jirones L i be r tad con Ramón Casti l la, en el sector Atumpampa, el cual hace algunos días había sido clausurado por el municipio de Tarapoto.Al ser consultado en el

Viernes, 23 de agosto del 2013 LOCALES

A dos años y 11 meses de prisión efectiva

Encarcelan a sujeto que asaltó a agricultores

En inmediaciones de bar clausurado en Atumpampa

Intervienen a sujeto ebrio que presentaba doble requisitoria

Facinerosos no tuvieron tiempo para desmantelarlo

Hallan motocarro intacto a espaldas de la UNSM

Juan Lucín Pinchi Escudero, un anciano de 87 años, acudió ayer hasta la comisaría de Tarapoto, afirmando haber reconocido a dos presuntos estafadores que el pasado 20 de agosto le arrebataron la suma de S/.1,150.00 a una pareja de agricultores de Sisa que se encontraban de paso por esta ciudad.Con toda la seguridad de sí mismo, Pinchi Escudero afirmó haber reconocido a los embaucadores gracias a la nota y foto publicada en este diario el pasado miércoles 21, luego que sufriera el robo de todo su sueldo de jubilado (S/.1,377.00), el cual acababa de cobrar en la agencia central del Banco de la Nación de Tarapoto. El octogenario contó que los hechos sucedieron el pasado 18 de diciembre del 2012 a las 3 de la tarde aproximadamente, y que aquella vez dos sujetos se le habían acercado con engaños para ganarse su confianza y arrebatarle posteriormente su dinero, tal cual sucedió hace tres días con la pareja de agricultores de Sisa en las inmediaciones del cementerio de Morales.Los efectivos policiales que atendieron a Pinchi Escudero le pidieron que acuda al Ministerio Público para denunciar el hecho, para que de esta manera la fiscalía pueda reiniciar las investigaciones correspondientes contra estos sujetos que fueron reconocidos por el anciano.

Habrían sido los mismos que le robaron su sueldo hace 8 meses

Anciano reconocióa estafadores de

agricultores de Sisa

Asaltante encarcelado

No descartan participación de más efectivos

Hermano delató a policía en robo de medio millón

Page 4: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag. 04DiarioDiario LocalesViernes, 23 de Agosto del 2013

60% de agremiadosacató paro 72 horas

La secretaria general del Consejo Ejecutivo Regional de la Federación Unificada de Trabajadores del Sector Salud (CER – Fenutssa), Eva Ruiz Saavedra, lamentó que sólo un 60% de sus agre-miados a nivel regional ha-yan acatado el paro de 72 ho-ras convocado por la dirigen-cia nacional.Ruiz Saavedra señaló que esta medida no fue adopta-da por el resto de los trabaja-dores sindicalizados, en es-pecial por el personal del hos-pital Minsa de Tarapoto, prin-

cipalmente por el temor que tuvieron de ser descontados en planilla por no laborar du-rante estos tres días.También dijo que esto se dio por el hecho de que todos los agremiados venían de parti-cipar de la huelga regional in-definida que duró tres me-ses, del cual hasta el mo-mento no se han soluciona-do todos los 21 puntos que en su momento fueron de-mandados dentro de sus plie-gos de reclamos.A pesar de ello, la dirigente regional señaló que en los

próximos días los delegados de todas las bases regiona-les sostendrán una reunión con el Consejo Ejecutivo Na-cional, para definir las estra-

tegias a tomar en la huelga nacional indefinida, el cual debe estar dándose inicio el próximo 3 de setiembre.

Estado debe S/.22 millonesa trabajadores de Salud

21 millones 930 mil soles es lo que en la actualidad adeuda el Gobierno Cen-tral a los cientos de trabaja-dores del sector salud de la región San Martín.Según la secretaria gene-ral del CER – Fenutssa, Eva Ruiz Saavedra, la deu-da se remonta al año 1994, año en el que se promulgó el Decreto de Urgencia 037, con el cual se ordena-ba cancelar todos los bene-ficios impagos a los traba-jadores de salud de aquella época.Son más de 600 los traba-jadores de Salud sin sen-tencia judicial en la región San Martín, entre personal técnico asistencial y admi-

nistrativo, que se encuen-tran en este grupo al que el Estado les adeuda.Por tal motivo, vienen exi-giendo al Gobierno Regio-nal agilice los trámites ante el Ejecutivo, para que éste pueda ordenar al Ministerio de Economía y Finanzas hacer el depósito respecti-vo en las cuentas de todos ellos.Se conoció que el pago de este decreto de urgencia forma parte del pliego de re-clamos que el Consejo Eje-cutivo Nacional de la Fe-nutssa tiene como platafor-ma de lucha, para la huelga nacional indefinida que se viene anunciando para es-te 3 de setiembre.

En fiestas patronales de Morales

Destacada participación de cabezones durante el albazo

Con la destacada participa-ción de todos los cabezones y de un grueso de la población de Morales, ayer a las 00 ho-ras se realizó el albazo en este distrito, en honor a las fiestas patronales de Santa Rosa de Lima y la III Semana Turística de este populoso balneario.Este tradicional acontecimien-to se inició en la casa de la pri-mera cabezona, Sofía Dávila García, quien, junto a los otros cabezones, saliendo de sus respectivos locales, para lue-go dirigirse hasta la plaza de ar-mas del distrito, en donde die-ron las acostumbradas ocho vueltas alrededor de ella.Posteriormente, se realizó la entrega de mando por parte de las autoridades políticas, siendo el regidor Víctor Ma-

nuel Flores Pérez, en repre-sentación del alcalde Edilber-to Pezo Carmelo, quien se lo entregó al ciudadano Enarte Vela, mientras que el gober-nador distrital, Washington To-rres García, se lo entregó al ciudadano René Torres Vela.La velada terminó con el acos-tumbrado brindis, en donde cada cabezón puso una caja de cerveza que fue degustado en la misma plaza de armas entre todos los presentes.Previo a este gran aconteci-miento, en horas de la tarde se realizó el tradicional pasa-calle con la participación de to-das las instituciones educati-vas públicas y privadas, así como también de los clubes de madres y grupos folklóri-cos culturales.

Eva Ruiz Saavedra, secretaria general del CER – Fenutssa.

Instalarán oficina Policía de Turismo en DRASAM

Una oficina de información al turista es el que se viene acondicionando en las ins-talaciones de la Dirección Regional de Agricultura, con sede en Tarapoto, con el fin de que la Policía de Turismo y Medio Ambiente pueda contar con un am-biente propio para poder atender las visitas y llama-das de los cientos de turis-

tas que a diario visitan la re-gión.Así lo dio a conocer la di-rectora de la Sub Región de Comercio Exterior y Tu-rismo de San Martín, Rina Rubio Álvarez, quien seña-ló que las obras se en-cuentran en la etapa de acondicionamiento e ins-talación de línea telefóni-ca, la misma que estará

disponible las 24 horas pa-ra cualquier consulta del turista.La funcionaria regional aseveró que a más tardar la primera semana de se-tiembre esta oficina debe estar completamente ins-talada, para que la Direc-

Dirigentes del CER Fenutssa.

Funcionará las 24 horas

ción Regional de Comer-cio Exterior y Turismo y la Policía Nacional puedan fir-mar un convenio con tiem-po indefinido, para que dos efectivos policiales es-tén de manera permanen-te atendiendo a los turistas en esta oficina.

Vienen acondicionando oficina de la Policía de Turismo en instalaciones de la DRASAM.

Tradicional albazo se realizó ayer a la medianoche en Morales.

Convocado por el CER - Fenutssa

Del Decreto de Urgencia 037, sólo a los de la región San Martín

AVISO LEGALESEl diario AHORA publica edictos y otros avisos legales al amparo del artículo 167 del CODIGO PROCESAL CIVIl, que establece lo siguiente: La publicación de edictos se hace en el diario oficial y en el diario de los de mayor circulación del lugar.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALESOFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del código civil, hago saber que ante el señor alcalde se ha presentado Don: RICARDO DIAZ ARÉVALO, de 23 años, identificado con DNI Nº45899169, natural de LIMA, de nacionalidad PERUANO, domiciliado en AV. CIRCUNVALACIÓN Nº1843 – TARAPOTO. Y doña KAREN KATHERINE VALLES PIÑA de 24 años, identificada con DNI Nº45705899, natural de TARAPOTO de nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. CIRCUNVALACIÓN Nº1843 - TARAPOTO. Solicitando se les declare expeditos para contraer matrimonio civil el día 06 de Setiembre del 2013. A hora 10:00 am. Personas que conozcan casuales de impedimento podrán denunciarlo dentro del término de 8 días y en la forma prescrita en artículo 253 del indicado código. Celia Sofía Pinedo Torres. Jefe de Registro Civil.

Morales, 22 de agosto de 201323*08 B/9907

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ELÍAS SOPLIN VARGAS

Registro de estado civil rectificación administrativa de acta de nacimiento.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 73º del decreto supremo Nº 015-98-PCM y en concordancia con la directiva Nº 263-GRC/017 , aprobada por la resolución jefatural Nº 406-2010- JNAC/RENIEÇ, ante el registrador civil la señora ROSA EDELMIRA RODRIGUEZ PEREZ, identificada con DNI Nº 48748277 con domicilio en el sector los Olivos distrito de Nueva Cajamarca provincia de Rioja departamento de San Martín, solicita la RECTIFICACION Administrativa del acta de nacimiento Nº 63087403 del año 2003 que pertenece a LUZ MARIA RAMIREZ PEREZ, nacida el 18 de marzo del año 2003, en el sentido que por error se ha consignado el nombre de la madre de la titular del acta como “Rosa”, siendo lo correcto “Rosa Edelmira” asimismo, los apellidos de la madre del titular del acta como “Pérez Rodríguez”, siendo lo correcto “Rodríguez Pérez”, asimismo, datos en el cuerpo del acta con error de enmendadura, que se encuentra registrado en el libro Nº 00851 con fecha 10 de abril del año 2003, por lo que el presente debe ser publicado en el diario de circulación local para que las personas que se consideren que puedan resultar perjudicadas por la rectificación solicitada formulen su oposición.- Elías Soplin Vargas, 16 de Agosto del 2013,-GREYS ARACELY TORRES CUBAS.- Jefe de registro civil.- DNI Nº 45271368

HOTEL CUMBAZAREQUIERE CON SUMA URGENCIA PERSONAL PARA CUBRIR LAS SIGUIENTES. ÁREAS:

- LIMPIEZA (PERSONAL FEMENINO CON EXPERIENCIA COMPROBADA EN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE HABITACIONES, DINAMISMO Y CAPACIDAD DE TRABAJO BAJO PRESIÓN)

- AUDITORIO (PERSONAL MASCULINO, CON EXPERIENCIA EN HOTELERIA, BUEN TRATO, ALTA VOCACION DE SERVICIO, CONOCIMIENTO DE EVENTOS, DISPONIBILIDAD PARA HORARIOS ROTATIVOS Y TRABAJO BAJO PRESIÓN)

INTERESADOS PRESENTAR CV, EN LA RECEPCIÓN DEL HOTEL, SITO EN JR. JIMÉNEZ PIMENTEL Nº610 – TARAPOTO (7AM – 5PM)

23*08 F/4349

Page 5: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag. 05 SAN MARTINAVISOS COMERCIALES

PAPEL PERIODICOMás de 100 kilos a S/.0.30 por kilo, menos de 100 kilos S/. 0.50 por kilo. Jr. Ricardo Palma # 1199 –Diario ahora. Telf. 525026.

Viernes, 23 de Agosto del 2013

TERREnO En COnCESIón

Entrego en concesión terre-no de 640 m2 en el jiron San martín a pocas cuadras de la plaza de armas de tarapoto. Ideal para empresas que de-sean construir locales para oficinas. Razón al telefono 971-519-919 RPM *878409

GRAn OPORTUnIDAD DE InVERSIón TURÍSTICASE VEnDE HOSTAL MARBELLA

Todo amoblado, ubicado en el centro de Tarapoto, Jr. A.B. Leguía Nº509, con estructura nueva de dos años, con cimien-tos antisísmicos, cuenta con 17 habitaciones amobladas, aire acondicionado, ventilador, TV Cable, internet, agua fría y ca-liente, lavandería, servicios higiénicos privados, star bar, sala de espera, sala interior, comedor, terraza amplia con jardín. (4 pisos), con proyección de ampliación para 13 habitacio-nes más. PRECIO A TRATAR. Informes: Tel. 042-531828 Cel. 999668028 – 999947161 Rpm: *829890 - #0079098. Correo: [email protected] 09-26-08*08 F/4298

VEnDO TERREnOS URBAnOS7 X 20 M2 CDRA. 7 JR CAHUIDE, TELEF. 042-525796, CEL.942710887

22-31*07-01-26*08F/4224

SE VEnDEUn terreno de960 m2 (24 x 40), en el Jr. Espa-ña-Tarapoto cd/12 a una cdra. de Circunvala-ción RPM # 942140047.

23-31-01-27*08 B/9553

SE VEnDE Terreno por lotes en Jr. Hualla-ga cdra. . 6 con Josué Saavedra (Ref.: mercado 3 Barrio Huayco. Celular: 984847285, 942044712, claro 969796588.

27-31*07 01-03*09 B/9614

SE VEnDE Casa material noble 415 m2, 10 cuartos con baño propio, sala-comedor, 2 patios y jardines, bien fresco, llamar a RPM # 985755306, # 975542886.

30-31*07-01-03*09 B/9617.

SE VEnDEUNA CASA EN – URB.LOS JARDINES, UN TERRE-NO EN EL JR. JUNIN-MORALES. INFORMES, CEL. 949841596, RPM # 949841596.

22-31*07-01-29*08 B/9544

VEnDO LOTES URBAnOSEN ZONA CENTRICA DE MORALES, EN JR. CALLAO 4TA. C. A 30M TERMINAL TE-RRESTRE MORALES, JUNTO A LA UNSM (FAC. DE MEDICINA Y CONSULTORIOS) A 100M DEL C.S Y CERCA A OTROS EQUIPA-MIENTOS. LLAMAR AL PROPIETARIO CEL: 945144983 - 945146095

02-06*09 B/9661

ALQUILO TERREnOEN VIA DE EVITAMIENTO 5,000M2 – ÁREA A TRATAR. 942880400 - 996044968

05-09*09 B/9673

FUnDO 47 HASVENDO FUNDO EN PILLUANA, IDEAL CAFETAL O CACAO. TIENE TORNILLO, CEDRO. 942033567

05-22*08 F/4282

VEnDO CASAPARTIDO ALTO - 3 DORMITORIOS, AC: 128 M2 – AT: 322 M2 – 942433835 RPM: #855423

05-22*08 F/4282

VEnDO LOCAL COMERCIAL – OCASIón10MT X 7.3M UBICADO EN ESQUINA JR. JOSE OLAYA CON JR. CABO LEVEAU. ZONA CENTRICA Y CO-MERCIAL. A BUEN PRE-CIO. 957586897 - *6919161

05-06*09 F/4276

VIVIEnDAS En VEnTAPRE-VENTAS. RESIDENCIAL BRISAS DEL NORTE. AREAS DESDE 150M2. PRECIOS AC-CESIBLES CON POSIBILIDAD DE ACOGERSE AL BONO DE S/.12,500.00 (FONDO MI VIVIEN-DA). INFORMES: JR. PRIME-RO DE MAYO Nº627 – MORA-LES. TELF: 042-526106 RPM: #964821085 - #830881

06*10.09 F/4287

TERREnOS En VEnTAJR. JORGE CHAVEZ 5TA. CUADRA – 5X30 – DOC. EN REGLA. PLANICIE 8X20. TELF: 942030612

07-11*09 B/9713

DE OCASIónSE VENDE LOTE DE TERRENO DE 2 HAS. CON PRODUCCIÓN DE CA-CAO, CON DOCUMENTOS EN RE-GLA, UBICADO EN LA CARRETERA SAN ANTONIO- SAN ROQUE. IN-FORMES AL CEL: 969628421 RPM: #923850

07-11*09 B/9709

VEnDO MAQUInARIA Y TERREnOSCHANCADORA DE PIEDRA SEMINUEVA, QUIJADA 14X24, CONO 1.8, FUNVESA, CAP. 25 CUBOS X HORA, AÑO 2011 // CARGADOR FRONTAL VOLVO L70D, AÑO 2002, LAMPON 2.5 CUBOS //TERRENO URBANO EXCELENTE UBICACIÓN, ÁREA: 30,600 M2, EN ESQUINA, TODOS LOS SERVICIOS, VIA DE EVITAMIENTO, A 200MT. DEL OVALO DEL SOLDADO –MORALES, INCLUYE CASA CON 3 DORMITORIOS, 04 OFICINAS Y ALMACEN// 2 LOTES URBANOS DE 24M X 52M, EXCELENTE VISTA PANORAMICA, ZONA RESIDENCIAL EXCLUSIVA, EN TARAPOTILLO. RPM: *0207759 CEL: 999838982

10-27*08 F/4305

En SAUCESE VENDE UN LOTE DE TERRENO A 150 MTS. DE LA LAGUNA – 10X35MTS. TRATO: #976641085 - #976640691

13-29*08 B/9761VEnDOTERRENO DE 10,300M2 FRENTE AL RECREO PAPILLON - *137192 - 942830164

13-07*09 F/4280

500 X M2VENDO EN JIMENEZ PIMENTEL 44X37 FONDO - *137192 - 942830164

13-29*08 F/4299

¡¡ nO PAGUES EL DOBLE POR UnA LAPTOP AL CRÉDITO!!

POR LIQUIDACIÓN DE TIENDA DE LIMA SE REMATA LAPTOPS Y TABLETS LENOVO, HP Y SAMSUNG. JR. LE-GUIA Nº765 CEL: 975507266 RPM: #970074527

13-29*08 F/4314

DE OCASIónSE VENDE UN FUNDO EN SORI-TOR DE 24 HAS CON UNA CASA CON TODOS LOS SERVICIOS, IDEAL PARA RECREO TURISTICO. 966564778 - #0183665

13-29*08 B/9771

POR VIAJE VEnDO CASAEXCELENTE LUGAR, JR. YURIMAGUAS 382 – SECTOR CIRCUNVALACIÓN. ÁREA: 204M2 CON PROYECCION PARA 3 PISOS, SALA, 2 DORMITO-RIOS, COCINA-COMEDOR, SS.HH., ÁREA VERDE, TODOS LOS SERVICIOS. 042-531615 - #952662732. SOMOS PROPIETARIOS.

14-23*08 B/9703

ULTIMOS LOTESEN SANANGUILLO DE 7X21 Y DE 20X80, INSC. EN REG. PUBLICOS, PASAN TODOS LOS SERVICIOS, ZONA SEGURA Y FRESCA. RPM: #452071 - 942876703

14-31*08 B/9787

SE ALQUILAVIVIENDA PARA OFICINA, NEGOCIOS O LOCAL CO-MERCIAL. JR. MIGUEL GRAU Nº219. TELF: #956547500 – 942492566 – (042)-529004

14-31*08 B/9788

Jr. Ricardo Palma # 1199 Tlf. 525026 Avisos rpm *401709 Noti-

cias RPM #213844

VIVIEnDA En VEnTAEN MORALES, 336M2. SALA, 2 DORMITO-RIOS, BAÑO, COCINA-COMEDOR, HUERTA EXTENSA. RPM: #964821085

15-19*09 F/4326

VEnDO TERREnOTRES DE OCTUBRE 740M2 – 1 CUA-DRA DE LA PISTA, ENTRADA 2 CA-LLES. 942667619

16-23*08 B/9807

DPTOS 1-2 Y 3 DORMITORIOSALQUILO, CENTRO CIUDAD, JR. RAYMONDI Nº434 - #300078 - 942009468

16-03*09 F/4329

VEnDO CASABANDA DE SHILCAYO – TARAPOTO, ALT.C-1 PRUDENCIO MENDOZA, 4 DORMITORIOS, 1 SALA, COMEDOR, 1 BAÑO, COCHERA MOTO, PATIO, LAVANDERIA, TODOS LOS SERVICIOS, ÁREA TOTAL 140M2, INSCRITO EN REG. PUBLICOS. LLAMAR A LOS TELF: RPM: #948854642 - 948854642

16-03*09 B/9821

URGEnTE TARAPOTOEMPRESA DE AGUA Y ALI-MENTOS SOLICITA DAMAS Y CABALLEROS MAYOR: 18 A 60 AÑOS, GENERE S/. 2000 QUIN-CENAL, PREVIA CITA AL RPM # 945283361

17 - 05*09 F/4335 SE VEnDELOTE 1,000M2 EN PAMPAS DE SANANGUILLO. RPM: #990254828 CEL: 990254828

17 - 04*09 B/9828

REMATOTERRENO AGRICOLA DE 14 HECTÁREAS A 20 MINUTOS DE TARAPOTO; CARRETE-RA FERNANDO BELAUN-DE – SUR. TELF: 942881951 RPM: *941194

17 - 04*09 F/4334

ULTIMOS LOTES6 LOTES DE 300M2 (10X30) Y ÚLTIMO LOTE DE 600M2 (15X40), ESPALDA DEL PROYECTO HUALLAGA, INSCRITO RR.PP. LLAMAR: #976134046//963912207

17 - 21*09 B/9831

ALQUILO CASAPARA VIVIENDA U OFICINA. JR. PROGRESO 645 – TARAPOTO. TELF: 529121 - #984922108

19-05*09 B/9847

A 20 MInUTOS DE TARAPOTO POR VIAJE VEnDO En MACEDA- 1 casa 6.30 x 34, todo construido, ma-terial noble, todos los servicios.-1 terreno de 400 m2 semi-construido -1 terreno-huerta de 1,700 mts2. Cel.: 942013788 RPM: *110583

19-09*09 B/9850

DE OCASIónVENDO 2 LOTES DE TERRE-NO 8x10, UBICADO CERCA A LA LAGUNA VENECIA. PRECIO A TRATAR. TELF: #975498995

20-23*08 B/9854

ALQUILO DPTO. AMPLIOPARA VIVIENDA U OFICI-NAS, BUENA UBICACIÓN. LLAMAR RPM: #252206 CEL: 942695232 SRA. IRMA.

20-24*08 B/9855

DE OCASIónSE VENDE SALDOS DE OBRAS: COM-PRENSORA DE AIRE, MOTO LIFAN 150CC, EQUIPOS TOPOGRÁFICOS, TUBERIAS PVC, ACC. ELECTRICOS, HERRAMIENTAS Y OTROS. RPM: #553700 CEL: 942694888 - #553701 - 954682089

20-06*09 B/9856

VEnDO FUnDOPROPIETARIO: VENDE FUNDO DE 56.7 HAS, EN JUANJUI, EXCELENTE UBICA-CIÓN CERCA A LA CARRETERA FERNAN-DO BELAUNDE TERRY, CON CONEXIÓN DE LUZ, IDEAL PARA GANADERIA, CA-CAO, NARANJA, RECREO TURISTICO ENTRE OTROS COMO PROGRAMAS DE VIVIENDA, BUENA OPORTUNIDAD PARA INVERSIONISTAS. COMUNICARSE A LOS TELF: RPM: *0120951 – 950444951 - #968465626 – (042) 796560

20-24*08 B/9857

VEnDO UnA CASAJR. LIBERTAD Nº235 ATUMPAM-PA, AL COSTADO DEL MERCADO EL MANGUALITO. ÁREA: 182M2. LLAMAR CEL: #951685874 - #942645646

20-06*09 B/9862

VEnDO TERREnOSEN SAN JUAN DE CUMBAZA DE 20X50 =1000M2, POR LA NUEVA VIA, DOCUMENTOS EN REGIS-TROS PÚBLICOS, UN TERRENO DE 200M2 EN CA-LLE SAN JOSÉ Mz. G Lt. 20 – URB. LAS BRISAS – SECTOR TARAPOTILLO Y UN TERRENO EN SHA-PAJA DE 1 HA, CON AGUA, APTO PARA GRANJA. CEL: #990831851-/ #965045971.

21-07*09 B/9869

REMATO CASA BOnITAEN MORALES – 5 DORMITO-RIOS S/.140,000 SOLES – 8x25 - 998658391

21-29*08 F/4312

DE OCASIónVENDO CASA DE 6x45, ÁREA CONSTRUIDA 6x20 CON ÁREA VERDE (PAPELES EN REGLA). JR. LIMA-MORA-LES. INFORMES: RPM #958881942

21-28*08 B/9871

VEnDO Un TERREnOCON SERVICIOS BÁSICOS, INS-CRITO EN REG. PÚBLICOS, ÁREA 10X50, JR. COLON CDRA.2 – SEC-TOR ATUMPAMPA – TARAPOTO. RPM: #969096093

21-07*09 B/9873

VEnDO TERREnO AGRICOLADE 21.5 HAS, MECANIZADO PARA LA SIEMBRA DE ARROZ – SECTOR VAINILLA – BAJO BIAVO – BELLAVIS-TA. RPM: #527717 - 942414192

21-24*08 B/9876

VEnDO TERREnO3 ½ HECTÁREAS – SECTOR SAN GENARO – TARAPOTILLO, CON SALIDA A RIO CUMBAZA. COS-TO 95,000 DÓLARES. TELÉFO-NO: 978802668

21-07*09 B/9877

VEnDO TERREnOCERCA DE ½ HECTÁREA, 20 FRENTE X 225 FONDO A ORILLAS RIO CUMBA-ZA, BAJANDO POR HOSPITAL MINSA TARAPOTO. COSTO 12,000 DÓLARES. TELÉFONO: 978802668

21-07*09 B/9877

SE VEnDE CASARESIDENCIAL LOS SAUCES Mz. H Lt. 15, A 4 CDRAS. DE LA ENTRADA, PAPELES EN REGLA. TELF: 526548 - 942831772

22-23*08 B/9861

VEnDOSISTEMA ALQUILER VENTA CASA 72M2, EN LA C-12 DEL JR. ESPAÑA COMODA CUO-TA INICIAL Y 66 CUOTAS MENSUALES DE S/.300 SO-LES SIN INTERESES. RPM: #981731247 - #952934586 - 979466613

22-24*08 B/9884

VEnDOCASA RESIDENCIAL LOS SAUCES S/.45,000 - 942050831 - #897012

22-28*08 B/9885

SE nECESITAING. AGRONOMO CON EXPERIENCIA EN ARROZ 2 AÑOS MINIMO, PARA EL HUALLA-GA – 942050831 - #897012

22-28*08 B/9885

VEnDO 800 MT2ENTRE JRS. TARAPOTO E INCLAN A 3 CUADRAS PLAZA MORALES. #490033 - 942900003

22-09*09 B/9883

ALQUILO2 DPTOS. DE 1 y 2 DORMITORIOS Y DEMAS COMODIDADES; UBICADO EN ALFONSO UGARTE 515 – 2DO. PISO Y JR. SAPOSOA 226. RZ: #956444670 –TELF: 523794

22-24*08 B/9882

TERREnO En VEnTAUBICADO EN PARTIDO ALTO JR. SAN PE-DRO CDRA. 03, ÁREA 10X60M, INSCRITO EN RR.PP. INFORME: #944826058

22-19*09 F/4326

DE OCASIónVENDO CASA JR. LEONCIO PRADO 763. FONO: 042-521904 CEL: 942982668

22-09*09 B/9887

VEnDO TERREnO URBAnOZONA DEL ACHUAL 11,126M2. TELF: 521989 CEL: 997429727

22-26*09 B/9893

VEnDO 17 HAS.DE ARROZ BAJO RIEGO A 10 MIn. TPTOFRENTE A LA PISTA CARRET. F. B. T. (NOR-TE). INSCRITO EN RR. PP – SERVICIOS BÁSICOS. RPM # 0116362 - #942979388 – 973989772 - 949972228

22-05*09 B/9846

ALQUILOCUARTOS C/B PROPIO, AGUA 24 HORAS, CABLE, COCHERA MOTO LINEAL, PRECIO COMODOS JR. MIRAFLORES 610 – BARRIO HUAYCO.TELF: 521942 – 952509296 - *348887

22-24*08 B/9894

SEMILLAS DE PASTOSLLEGARON SEMILLAS CERTIFICA-DAS DE PASTOS DE BRASIL DE LAS VARIEDADES: BRIZANTHA MARAN-DU, STYLOSANTES CAMPOGRANDE (ALFALFA TROPICAL) KUDZU, CEN-TROSEMA. LLAMAR TELF: 529639 RPM: *252352 - #757244 JR. PEDRO DE URZUA 240 – TARAPOTO.

22-09*09 F/4345

VEnDO CASA8.10 x 18.20M – PRECIO A TRATAR JR. ELIAS AGUIRRE Nº283 – TPTO. CEL: 978001493

22-24*08 B/9895

DE OCASIónVENDO CASA HABITABLE JR. TAC-NA 176 - TARAPOTO. LLAMAR TELF: 942608108 RPM: #226929

23 -27*08 B/9829

EMPRESA IMPORTAnTEREQUIERE UN SUPERVISOR DE VEN-TAS, Y VENDEDORES CON EXPERIEN-CIA EN VENTAS DE PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A: [email protected]

23-26*08 F/4347

DECLARATORIA DE FÁBRICA MInISTERIO DE AGRICULTURAEl Proyecto Especial Alto Hua-llaga, solicita al amparo de la Ley Nº26512 y Ley Nº27493, la Declaratoria de Fabrica del in-mueble inscrito en la Partida Electrónica Nº05002815, de un área techada de568.44m2 y cerco perimétrico de 159.98m. en Juanjui. Lo que se pone en conocimiento de los propieta-rios y/o colindantes del referido inmueble, para los fines de Ley.Juanjui, 22 de agosto de 2013

23*08 F/4348EMPRESA COnSTRCTORANECESITA ALQUILAR VOL-QUETES DE 15M3 PARA OBRA. LLAMAR A LOS TE-LÉFONOS: 942425389 RPM: #848672 - 945746747

23-24*08 B/9901

VEnDOCASA CON TERRENO, ÁREA: 7X20 – COSTO S/.38,000 A TRATAR, POR LAS BRISAS DEL CUM-BAZA. CEL: 942800044 - #0234413

23-26*08 B/9903

CHOFEROFRESCO MIS SERVICIOS FA-MILIAR, EMPRESA; SERIEDAD. TELF: 524391

23*08 B/9904

DE OCASIónSE VENDE MOTO QUINGQI 125, PARA ESTUDIANTE A S/.1,200 NEGOCIA-BLE. RPM: *131594

23-24*08 B/9906

ALQUILO HABITACIónPUERTA A LA CALLE CON BAÑO PROPIO LUZ Y C. CERRADO. RA-ZÓN: CEL: 942903977 - #320473

23-26*08 B/9911

DE OCASIónSE VENDE COMBI SANGUCHERA MARCA KIA MODELO BESTA CON PLANCHA, COCINA, FREIDORA, BROASTERA, BALON DE GAS Y SI-LLAS, DOCUMENTOS EN REGLA. RPM: #808742 - 942037152

23-26*08 B/9912

VEnDO TERREnOPROLONG. COLÓN CDRA. 2 SEC-TOR ATUMPAMPA – A 4 CDRAS. DE LA VÍA DE EVITAMIENTO, BUENA UBICACIÓN, ÁREA: 160M2, DOCU-MENTOS EN REGLA EN RR.PP. RPM: *657131 - 978087131

23-24*08 B/9913

VEnDO LOCAL Y VIVIEnDAEXCELENTE UBICACIÓN CO-MERCIAL AV. VÍA DE EVITA-MIENTO Nº1329 Y 1331 PARA COMPRAR O VENDER TODO TIPO DE NEGOCIO. RPM: *393159 CEL: 942444889

23-04*09 B/9914

MOTO STORM 125 nUEVAVENDO SIN USO POR VIAJE A S/.3,500 – VER-LO EN JR. JOSÉ OLA-YA Nº775. RPM: *393159 CEL: 942444889

23-28*08 B/9914

EMPRESA DE COBRAnZAEN EXPANSIÓN REQUIERE LOS SERVICIOS DE ASISTENTE DE RECUPERACIONES EN LA CIUDAD DE RIOJA, A VER CULMINADO ESTU-DIOS SUPERIORES O ESTAR EN LOS ÚLTIMOS CICLOS, NO TENER ANTECEDENTES POLICIA-LES NI PENALES. DEJAR CURRÍCULUM VITAE JR. LIBERTAD Nº1050 – RIOJA

23-24*08 F/4350

SE VEnDELOTES DE TERRENO CON AGUA, LUZ Y DESAGUE, TITULO DE PROPIEDAD – SECTOR VILLA AU-TONOMA, DESDE S/.400 DE INI-CIAL- ENTREGA INMEDIATA. RPM: #057763 - 942666932

23-10*09 B/9916

SE ALQUILA1 DEPARTAMENTO AMOBLADO CON 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, COCHERA, AGUA 24 HORAS. PSJ. CAPIRO-NA. RPM: #326770 - 942414185

23-24*08 B/9915

SE ALQUILA1 DEPARTAMENTO CON 3 DORMITORIOS, 2 BA-ÑOS, AGUA 24 HORAS, C/COCHERA. AV. LIMA Nº1593 TELF: 942832525 - *629643

23-24*08 B/9915

Page 6: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.06DiarioDiarioDiario

Duración: 04 sesionesHorario: Lun. o Mié. de 8.00 pm a 10.00 pm

Costo :

Costo:

S/.150.00

S/.150.00

Duración: 04 sesionesHorario: Mar. 08 pm - 10 pm

VelozVelozVeloz

Curso

Inicios

1214

Ago.Ago.

Inicio

13 Ago.

Jr. Bolognesi 216 Telf: 52-3530 / #964757961

OratoriaOratoriaOratoria

LecturaLecturaLectura

Filial Tarapoto

Des

cuen

tos

sólo

apl

icab

le a

hor

ario

s de

Ago

sto

2013

.M

áxim

o 8

alum

nos

por h

orar

io d

ispo

nibl

e

camino llevando el dinero hasta la sede del Banco de la Nación. Faltando algunos metros para llegar a la e n t i d a d f i n a n c i e r a , repentinamente salieron los delincuentes con el rostro descubierto, y fuertemente armados redujeron a los policías, les quitaron sus armas y fugaron con destino al puerto de San Lorenzo en donde una chalupa los esperaba para huir con rumbo desconocido. Al cierre de este despacho, se supo que en el asalto también habría participado José Lu is Camacho Sánchez, hermano del policía Carlos Enrique Camacho, quien por ahora es el principal sospechoso de la presunta autoría intelectual del robo del medio millón de soles.

ESTUDIO VARGAS & RAMIREZDr. JORGE VARGAS RAMIREZ

ABOGADO

Yurimaguas 22 Agosto (Especial) - El Sute Alto Amazonas, representado por su secretario general Prof . David Rengi fo C h a n c h a r i , c u e s t i o n ó duramente “los jugosos sueldos que se llevan prácticamente sin hacer nada algunos funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL – AA)”. Fiel a su estilo, el máximo dirigente del gremio de educadores Rengifo Chanchari, dijo que mientras algunos maestros trabajan en la zona rural y urbana y no son pagados a tiempo, los funcionarios de esta Ugel gozan de altos sueldos y cobran cada fin de mes. El dirigente recordó que a la docencia de esta provincia

funcionario del Banco de la Nación en San Lorenzo, el Programa precisa que el dinero sustraído pertenece a la entidad financiera, que lo transportaba a sus bóvedas siguiendo sus procedimientos.Agrega que después del asalto, representantes de Juntos han sostenido reuniones de coordinación con funcionarios del Banco de la Nación, quienes garantizaron que la transferencia de incentivos económicos para los hogares usuarios de Yurimaguas y Datem del Marañón no se verá afectado.

el gobierno le adeuda 9 millones de soles y con esta plata muy bien se podría ir amortiguando la deuda. “ Los funcionarios se alzaron los sueldos con el único propósito de poder contribuir a la caja chica de Fuerza Loretana, para que puedan afrontar la campaña de re reelección de Iván Vásquez Valera y a la alcaldía provincial de Fernando Fernández. Esta situación nos llama a convocar en las próximas horas a las bases del m a g i s t e r i o a f i n d e imp lementar acc iones drásticas contra todos los funcionarios de la UGEL – AA. No permitiremos que la plata de los maestros se esté yendo a parar en campañas políticas”, dijo el dirigente.

reserva, narró que el día miércoles partieron a las 10: 30 de la mañana rumbo a San Lorenzo l levando consigo el medio millón de soles para pago del programa social Juntos y otros que impulsa el gobierno en dicha localidad. Con él viajaron dos efectivos de la policía nacional custodiando el dinero. Al llegar al aeropuerto y cuando se aprestaban a bajar de la avioneta de la e m p r e s a S a e t a , s e acercaron otros dos cuatro policías más a bordo de un vehículo trimóvil. Entonces emprendieron

Policía implicado en asalto de los S/. 500 mil

Lima, ago. 22 (ANDINA). Sin contratiempos se inició la transferencia de incentivos económicos a los hogares usuarios del programa Juntos de la ciudad de Yurimaguas, en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, a través de las ventanillas del Banco de la Nación. Precisa que después de verificar el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación por parte de sus usuarios, se programó la transferencia de incentivos monetarios a los hogares de Yurimaguas, entre ellos, a 1,145 de las localidades de Barranca y Cahuapanas.La transferencia de incentivos monetarios para los hogares de los lugares mencionados, se cumple desde la víspera con absoluta normalidad y continuará hasta su culminación el sábado, de acuerdo a la programación previamente acordada con el Banco de la Nación.San LorenzoMediante un comunicado de prensa, Juntos informa que también se ha garantizado la transferencia de incentivos económicos para los hogares usuarios de la provincia de Datem del Marañón y que esta transferencia se cumplirá con normalidad en los plazos previstos.Con respecto al asalto ocurrido en la víspera contra un

Viernes, 23 de agosto del 2013 LORETO

Garantizan pago de incentivos a usuarios de programa Juntos en provincias loretanas

Un policía de San Lorenzoplanificó robo de S/. 500 mil

Yurimaguas 22 Agosto (Especial) .- Un efectivo de la PNP es el presunto autor intelectual del asalto a mano armada perpetrado por diez delincuentes, en el que robaron 500 mil soles al Banco de la Nación de San Lorenzo, Datem del Marañón..Una fuente policíal dio a conocer que el robo habría s i d o p l a n i f i c a d o presuntamente por el sub oficial de tercera PNP Carlos E n r i q u e C a m a c h o Sánchez (22) natural de San Martín.Un funcionario del Banco de la Nación, quien prefiere mantener su nombre en

Sute Yurimaguas:

Rechazan sueldos jugosos de funcionarios UGEL-AA

Page 7: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.07DiarioDiarioViernes, 23 de Agosto del 2013

“No hay Retrocesoni fracaso”

“No es verdad que haya fra-casado la campaña de miti-gación contra la roya amari-lla del cafeto; por el contra-rio, ésta avanza y hay logros tangibles”, dijo el director del INIA, Ing. Antonio Arce Gar-cía, contrastando con el con-gresista sanmartinense, Aldo Bardález, quien declaró en los medios de comunica-ción de ser un fracaso.El director del INIA San Mar-tín, dijo que no puede sem-brar desconfianza de sus pro-pias políticas, como es el desliz del congresista Bar-dález, y que por el contrario, debe coordinar para que és-

tas se cumplan de la mejor manera, como se ha com-prometido con el INIA y el de-sarrollo de la agricultura.En tanto, José Benito Sullca, ingeniero agrónomo y coor-dinador del plan mitigador del INIA, refiere que el balan-ce general en Selva Oriental que involucra regiones de San Martín, Amazonas y Ca-jamarca, es positivo. Ha-ciendo hincapié en manejo integral del cultivo, como me-todología adecuada, libre de malezas, manejo de luz, fer-tilizantes; dado el hongo –ad-vierte-, la campaña reco-mienda el empleo de un kit

Con la finalidad de aliviar la carga asistencial de los dife-rentes establecimientos con que cuenta el Seguro Social en la ciudad de Tarapoto, EsSalud y Hospital Perú vie-nen realizando la campaña general de atención a sus asegurados en el policlínico del distrito de Morales.Dicha campaña se dio inicio ayer y se llevará a cabo has-ta el miércoles 28 de agosto, en la cual se atenderán las especialidades de cardiolo-gía, gastroenterología, eco-grafía, medicina general, ci-

rugía general, oftalmología, ginecología, medicina inter-na, pediatría, odontología, otorrinolaringología, enfer-mería, nutrición, obstetricia, traumatología, tecnólogo ra-diólogo y tecnólogo de labo-ratorio.Por su parte, el municipio de Morales viene apoyando con la difusión de esta cam-paña médica, ya que coinci-de con la fecha festiva de la III Semana Turística y las Fiestas patronales Santa Ro-sa de Lima de este populoso balneario.

Director del INIA, Antonio Arce, le responde a Congresista Aldo Bardález:

que consiste en aplicación de insumos sanitarios y ferti-lizante dolomita y roca fosfó-rica. Para Benito Sullca, el primer componente, Capacitación, tiene avance de 60 %, y el se-gundo ha empezado a cum-

plirse con entrega de insu-mos como en las provincias de El Dorado y Lamas el últi-mo miércoles, debiendo ha-cer otro tanto en las provin-cias restantes de acuerdo al plan.

Antonio Arce, Director del INIA San Martín.

Afectados por la Roya

Darán crédito sin monto fijo a cafetaleros

El congresista fujimorista, Rolando Reátegui Flores, di-jo ayer que los parlamenta-rios de Fuerza Popular res-paldan la demanda de los ca-fetaleros ante el Ministro de Agricultura en abrir una línea de crédito sin un monto fijo para la renovación de cafe-tales que hayan sido afecta-dos por la roya.El parlamentario dijo que lí-

nea de crédito debe tener una tasa de interés de 10%, con un periodo de gracia de tres años, y crear a su vez un bono a buen pagador. Además, Reátegui Flores y su par de Junín,Federico Pa-riona,se reunieron con los cafetaleros y portavoces del Poder Ejecutivo, a través del ministro de agricultura, Mil-ton Von Hesse y Vladimir

En campaña general, en policlínico de Morales

EsSalud brinda atención en diferentes especialidades

EsSalud realiza campaña general de atención en diferentes especialidades.

Huároc de la oficina del diá-logo de la PCM, con quienes se entabló un diálogo para solucionar la plaga que vie-ne afectando los cultivos de café.El ministro Von Hesse expli-có ante los congresistas de Fuerza Popular y los cafeta-leros que actualmente su car-tera está trabajando en tres temas fundamentales: Ele-var a 60 días más la emer-gencia para mitigar la plaga en la zona; realizar un plan de renovación y de competi-tividad de largo plazo; y ver el tema financiero de cada agricultor con el Agrobanco.Mientras tanto, el sector de los cafetaleros, con el res-paldo de los congresistas de Fuerza Popular, priorizó dos puntos de los once a tratar para solucionar su proble-ma: la línea crediticia para la renovación y la deuda credi-ticia. Ante la demanda, el ministro Von Hesse autorizó al Agro-banco abrir una línea de cré-

dito sin un monto fijo para la renovación de cafetaleros que hayan sido afectados por la roya, con una tasa de interés de 10%, con un pe-riodo de gracia de tres años, y la posibilidad de crear un bono a buen pagador. Ade-más, el titular del pliego de Agricultura se comprometió en comprar la deuda de los agricultores afectados por la roya amarilla con una tasa variable, según el caso y rea-lidad de cada productor cafe-talero.Este compromiso del Minis-terio de Agricultura tendrá co-mo respaldo una resolución ministerial, afirmó Von Hes-se.En tanto los congresistas fuji-moristas, se comprometie-ron en ayudar a la cartera de agricultura, a fin de, facilitar y agilizar desde el Poder Le-gislativo todas las normas que se requieran para solu-cionar el problema de los ca-fetaleros.

Fiscalía de Moyobamba a ex combatientes del Cenepa y Tiwinza

Dan 7 días de plazo para quedejen de controlar carreteras

Ante el pedido específico del Ministerio Público de Moyo-bamba, la Policía ha notificado a los integrantes de las asocia-ciones de ex combatientes del Cenepa y Tiwinza para que, en un plazo de 7 días, abandonen los lugares donde desde hace buen tiempo cumplen labores de control en las carreteras.Y es que la Fiscalía de esta ciu-dad considera que estas per-sonas están inmersas en el deli-to de usurpación de funciones

y tenencia ilegal de armas, in-formó el Secretario Técnico de Seguridad Ciudadana Miguel Ajalcriña Flores.Uno de los aspectos que juega en contra de estas personas, que para muchos cumplen una importante labor de segu-ridad en las carreteras, es que nadie sabe qué hacen y dónde guardan las armas en sus días de franco o el día que dejan de laboral, sentenció Ajalcriña Flo-res.

Asociaciones integradas por ex combatientes tienen plazo 7 días para dejar de controlar en carreteras.

Con un presupuesto de 1 millón 379 mil 945 soles

Construyen modernocolegio en Juan GuerraLa Gerencia Territorial Bajo Mayo viene ejecutando la obra “Mejoramiento de la cali-dad del servicio educativo en la institución educativa “Juan Guerra”,en el distrito del mismo nombre, ubicado a 15 minutos aproximada-mente de la ciudad de Tara-poto.La obra está siendo ejecuta-da bajo la modalidad de ad-ministración directa, y tiene como meta la construcción

de seis aulas de material no-ble con pisos cerámicas, ca-da una de las aulas imple-mentadas como mobiliario escolar, con servicios higié-nicos para mujeres y varo-nes, además de la construc-ción de una cisterna y tan-que elevado de concreto pa-ra el abastecimiento de agua potable. El proyecto constructivo tie-ne como presupuesto 1 mi-llón 379 mil 945 nuevos so-

les. El tiempo de ejecución es de 120 días calendarios, y su culminación está pre-vista para el mes de octubre

del presente año, ya que has-ta la fecha tiene un avance del 30%.

Construyen moderna institución educativa en Juan Guerra.

Page 8: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.08DiarioDiario

CEDISA impulsa conservación de bosques y servicios hídricos

LOCALESViernes, 23 de Agosto del 2013

El Centro de Desarrollo e Investigación de la Selva Alta – CEDISA ha iniciado el diseño de un mecanismo in-novador para la conserva-ción de los bosques y la recu-peración del caudal y calidad del agua en la sub cuenca del río Cumbaza.Según la propuesta de este mecanismo, conocido como “retribución o compensación por servicios ambientales hí-dricos” (RSAH), los usuarios urbanos y agrícola (arroce-ros, piscicultores, etc.) ubi-cados en la parte baja de la cuenca, especialmente de los distritos de Tarapoto, Mo-rales y La Banda de Shilca-yo, compensarán a los agri-

cultores u otro tipo de propie-tarios de la tierra, ubicados en la parte media y alta de la cuenca, por su contribución a la conservación de bos-ques, la reforestación de la-deras erosionadas; o la con-versión, donde corresponda, de monocultivos a sistemas agroforestales para el con-trol de la erosión de suelos, la conservación del agua y la mitigación del cambio climá-tico. En el diseño del meca-nismo de RSAH se definirá la modalidad de recaudación de los aportes de los usua-rios del agua, los montos de los aportes, la modalidad de compensación a los agricul-tores, los compromisos que

En la cuenca del Cumbaza, CEDISA impulsa mecanismos de compensación para conservar bosque y servicios hídricos.

En la cuenca del Cumbaza

asumirán los agricultores pa-ra la conservación de los bos-ques, la administración y ren-dición de cuentas de los fon-dos y el monitoreo al cumpli-miento de los compromisos de las partes (usuarios y agri-cultores). En el diseño del mecanismo participan acti-vamente los usuarios y agri-

cultores, el Comité de Ges-tión de la Sub Cuenca del Cumbaza, quien asumirá la administración e implemen-tación del mecanismo, e ins-tituciones de soporte que in-tegran el Grupo Impulsor de Serv ic ios Ambienta les (PEHCBM, CEDISA, EMAPA y GIZ).

Este sábado 24, el Gobierno Regional de San Martín, en convenio con DEVIDA, en-tregarán 2 mil 448 títulos de propiedad a los agricultores del caserío Santa Rosa de Mishollo, distrito de Pólvora, Tocache, agricultores que por muchos años esperaban ser atendidos con la titula-ción de sus parcelas agríco-las. Este trabajo es el resultado de las acciones que la Direc-ción Regional de Agricultura, a través de la Dirección de Ti-

tulación, Reversión de Tie-rras y Catastro Rural, ha em-prendido desde agosto del año pasado con la actividad denominada “Saneamiento y Titulación de Predios Rura-les para el Desarrollo Alter-nativo Integral y Sostenible”.Dicha ceremonia contará con la presencia del presi-dente regional, César Villa-nueva Arévalo, y las autori-dades locales, y se realizará en la plaza de armas de este caserío a partir de las 9:00 de la mañana.

Caficultores afectados por laRoya deben reempadronarseLa alcaldesa de Tocache, Cori-na de La Cruz Yupanqui, indi-có que pedirá un nuevo empa-dronamiento para los caficul-tores de Tocache que fueron afectados por la plaga de la Ro-ya. Señaló que el empadrona-miento anterior a cargo del Gobierno Regional se habría hecho dando preferencia a los militantes de Nueva Amazo-nía.En ese contexto, la alcaldesa tocachina dijo que de los 20 mi-llones de soles que destinó el Gobierno Central para el plan de contingencia, casi nada ha llegado a los agricultores de la provincia de Tocache.Precisamente, para dar a co-nocer sus quejas frente a este problema, ayer en horas de la mañana un grupo de dirigen-tes de productores de café lle-garon a la capital y se unieron a las jornadas de protesta de los cafetaleros de la Selva

Central.La alcaldesa de Tocache viajó a Lima acompañando a los ca-fetaleros de la provincia, y dijo que estará presente en las marchas protestando contra el Gobierno Central exigiendo la pronta solución de este pro-blema.

Presidente Regional César Villanueva entregando títulos de propiedad.

Para mejorar la competitividad del cacao en San Martín

Presentarán cartilla sobre técnica de abonamiento y poda del cacao

Para hoy está prevista la pre-sentación de la cartilla sobre técnica de abonamiento y po-da sincronizada – TAPS, co-mo contribución a la competi-tividad de la cadena de valor del cultivo de cacao en San

Martín. El acto se desarrollará en el centro poblado Santa Rosa deShapaja en el distrito de Uchiza, en el marco de la Fe-ria de Servicios Agrarios que organiza la Dirección Regio-nal de Agricultura de San Mar-tín - DRASAM.El Ing. Arturo Maldonado Reá-tegui, director de la DRASAM, explicó que se han recogido las experiencias de los más importantes productores com-petitivos localizados en el dis-trito de Pólvora – Tocache, pa-ra estandarizar esta técnica entre todos los agricultores ca-caoteros de la región y de otras regiones que lo requie-ran.Dijo que esta técnica se viene aplicando con productores en alianza con los gobiernos lo-cales ejecutores de los PIRDAIS de DEVIDA, pro-yectos de cooperación, orga-nizaciones de productores y empresas privadas; y la idea es lograr una estandarización que coadyuve a la productivi-dad del cultivo y repercutir en mejores oportunidades de de-sarrollo a las familias cacao-teras.En este acto de presentación participarán funcionarios del Gobierno Regional de San Martín, TechnoServe Inc., SENASA, DEVIDA, Prodatu II, Mesa Técnica Regional de Cacao, autoridades y funcio-narios de los gobiernos loca-les de la provincia de Toca-che, Cima Cordillera Azul, agentes municipales, líderes de las organizaciones de pro-ductores cacaoteros y sus asociados; así como los pro-ductores Edil Sandoval Aré-valo y Carlos Sierra Rivera, estos últimos socializarán sus experiencias con sus pares durante la realización de la fe-ria de servicios agrarios.

Alcaldesa de Tocache, Corina de La Cruz, afirma que el GRSM sólo empadronó a militantes del arbolito

Corina de la Cruz, alcaldesa de Tocache está pidiendo un nuevo empadronamiento a los productores cafetaleros de Tocache.

GRSM y DEVIDA

Entregarán 2 mil 400 títulos a agricultores de Mishollo

Page 9: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.09DiarioDiarioDiarioViernes, 23 de agosto del 2013

Page 10: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.10DiarioDiarioDiario Nacionales

BAZAR DEL SEXO

HERMANDAD ROSACRUZ

DESARROLLO DEL MIEMBRO VIRIL, YOMBINA, PROLONGADOR, RETARDADORES, EYACULACIÓN PRECOS, LUBRICANTES, JUGUETES SEXUALES,CONSOLADORES, VIBRADORES, PROTESIS, VIDEOS

PEDIDOS Y REPARTO A TODA LA REGIÓN SAN MARTÍN

EL LATIGO DE LOS INFIELES

¡ AMAS Y TE DESPRECIAN ! , TE TRAICIONAN Y TE MALTRATAN, ERES RECHAZADO (A) Y NOERES CORRESPONDIDO NO SUFRAS MAS SOLO

JR. MANCO INCA Nº 620 . TARAPOTO . 966549207 / *375669PUZANGA Y FEROMONA ALTERA Y DOMINA EL AMORLLAMAME. AMARRE DEFINITIVO

JR. CALLAO Nº 368 . MOYOBAMBA

8.00 pm8.00 pm8.00 pmJue. 22 AgostoJue. 22 AgostoJue. 22 Agosto IngresoIngresoIngreso

LibreLibreLibreJr. Bolognesi 216 #964757961

52-3530

“Versos con“Versos con“Versos conAmor”Amor”Amor”

Filial Tarapoto

Recital de Poesía Romántica

CHISTECITOSCHISTECITOSCHISTECITOSdulces para alegrar su díaUn señor le dice a un taxista:-Por favor, déjeme en el semáforo.Y el taxista le responde: -Yo lo dejo en la esquina, usted se sube solito.

-Mamá, quiero una BlackBerry!-¿Por qué Jaimito? -Porque todos tienen una...-Y si todos se tiran a un pozo, ¿tú te tirarías?-No, me quedaba con sus BlackBerrys...

Llega una profesora nueva al colegio y dice:-¡Si alguno se cree estúpido que se levante!Jaimito se levanta despacio de su silla y la profesora sorprendida le pregunta:-Jaimito ¿Tú piensas que eres estúpido?-No profe, ¡pero me daba mucha pena verla a usted solita ahí parada!

Un total de 40 estudiantes de la inst i tución educat iva Germán Tejada Vela de Moyobamba, región San Martín, juramentarán mañana como "Auditores juveniles", un programa implementado por la Contraloría General de la República, se informó hoy. Según la institución de control, la incorporación de estos e s t u d i a n t e s a l c i t a d o p r o g r a m a e s u n r e c o n o c i m i e n t o a l o s resultados obtenidos por la ejecución de las veedurías escolares, como la mejora de los servicios de la escuela y la conducta de los jóvenes.La ceremonia se realizará en el marco de las celebraciones por el 168 aniversario del colegio Germán Tejada Vela de Moyobamba.La Contraloría precisó que el acto de juramentación de los Auditores juveniles ha sido incorporado este año por primera vez en el programa de aniversario de la referida institución educativa, cuyas autoridades han expresado su respaldo por considerarlo un aporte muy importante en la formación de los ciudadanos.En Moyobamba, el programa se inició en el 2012 y en el colegio Germán Tejada se han

realizado siete veedurías con la participación de 426 estudiantes.Detalló que los temas de las actividades de control fueron, el desarrollo de las acciones de la Defensoría del Niño y del Adolescente, funcionamiento de la Biblioteca Escolar y Banco de Libro, simulacro de sismos, funcionamiento del quiosco escolar, Campaña Nacional de la Sexta Estrofa y cumplimiento de las medidas de ecoeficiencia en el sector público.Afirma que el papel del Auditor Juvenil es velar por el cumplimiento normativo que rigen los servicios de su comunidad estudiantil.Informó, además, que el programa tiene como objetivo general establecer las bases p a r a l a e j e c u c i ó n d e act iv idades d i r ig idas a contribuir en la formación de valores éticos y cívicos de la juventud.Para el lo es necesario fomentar la participación de los escolares en la gestión pública a través de la vigilancia de actividades estatales con impacto directo en e l b ienestar de su comunidad.C o m o p a r t e d e l a s

Este viernes se dictará sentencia a la ex congresista y dirigente cocalera Nancy O b r e g ó n , t r a s h a b e r agredido a un fotógrafo en l as i ns ta lac iones de l Congreso de la República, hecho que se produjo en mayo del 2012.Así lo dio a conocer a través de un comunicado el Octavo Juzgado de Paz Letrado de

la Corte Superior de Lima, a través del cual se señala que la referida audiencia se efectuará a partir de las 11 a .m. en e l pena l de Chorrillos.Como se sabe, Obregón Pera l ta se encuent ra recluida actualmente en dicho penal, debido al proceso que enfrenta por narcotráfico y terrorismo.

Viernes, 23 de agosto del 2013

De la Contraloría General de la República

Incorporan a 40 escolares de S.M. en programa Auditores juveniles

celebraciones, los 40 auditores juveniles participarán en el desfile que se realizará en la Plaza de Armas de la ciudad de Moyobamba, el domingo 25.La Contraloría recordó que el programa de Auditores Juveniles nació en el 2010 como estrategia del control preventivo en la generación de valor, y desde esa fecha se ha capacitado a 150,599 alumnos de 626 colegios.Se realizaron también, 2,625 veedurías en las ciudades de Abancay, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima, Moyobamba, Piura, Puno, Pucallpa, Satipo, Sullana, Tacna, Trujillo y Tumbes.Por último, mencionó que desarrolló el manual para docentes "Promoviendo la participación ciudadana desde la convivencia escolar", cuyo propósito es guiar a los maestros para realizar actividades educativas con estudiantes, para colaborar en la mejora de la gestión de su colegio, municipalidades, comisarías y otros.

Este viernes se dictará sentencia a Nancy Obregón tras denuncia de agresión

Jaimito, ¿Cómo le dirías a tu novia que tiene mal aliento, sin que ella se sienta mal?Bueno le diría: Mi amor ¿Quieres a lgo de tomar? Un refresco, una gaseosa, una limonada, agua, un jugo, listerine, cloro, d iablo ro jo, PATO TANQUE, ¡QUE SE YO! ...Pero tómate algo

Page 11: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.11DiarioDiarioDiario

Esta colección es el mayor esfuerzo editorial realizado por la Derrama Magisterial desde su creación. Se trata de un proyecto editorial y al mismo tiempo de un programa académico y de investigación, que busca contribuir al conocimiento de la evolución del pensamiento educativo peruano a partir del siglo XV hasta la actualidad: desde el período incaico hasta el presente. Esta colección reúne a una gran variedad de autores y compiladores, con experiencia en temas educativos o conocedores de cada uno de los períodos de nuestra historia.La evolución, el cambio y la continuidad del pensamiento educativo peruano son presentados en un orden cronológico, pero no necesariamente de fechas y fronteras precisas sino más bien a través de ejes temáticos para cada etapa; como los grandes cambios institucionales, reformas educativas o las propuestas de pedagogos, sus obras y sus teorías. Se analizan las ideas y prácticas educativas de los distintos períodos. Igualmente se trata de rescatar a los autores, obras, vidas de educadores y sus particulares tiempos históricos. También se analiza la forma en que sus propuestas se sitúan en los diferentes escenarios, para comprender por qué fueron acogidas o rechazadas, por qué fracasaron o se concretaron exitosamente, qué interpretación se les dio cuando fueron censuradas y qué repercusión tienen en nuestros días.Esta colección pretende dar cuenta de cómo se ha pensado y vivido la educación, y qué caminos se han seguido en este proceso. Los quince volúmenes estudian tres grandes períodos de nuestra historia. En el primero predomina una instrucción para formar súbditos, en la época colonial; en el segundo, una educación para formar ciudadanos criollos en el siglo XIX, en una patria muy chica y condenada al fracaso. Por último, en el tercero, en pleno siglo XX, prospera una educación en la que se busca integrar la diversidad —de género, étnica y cultural— dentro de una sola colectividad con lugar para todos: culturas y personas diferentes que habitan el territorio peruano.¿Cómo estudiaban o se educaban en los pueblos prehispánicos del Perú? ¿Existían los yachaywasis y los Amautas? ¿El ama sulla, ama kella formaban parte de la educación incaica? El primer volumen hace énfasis en el modelo educativo del Imperio incaico y revela las formas de transmisión del conocimiento, la ciencia, la técnica y el arte a las nuevas generaciones. La llegada de los jesuitas al Perú en 1569 significó un gran cambio y una ruptura en el modelo de enseñanza que se había practicado hasta entonces.¿Cómo era la educación en el Virreynato? ¿Es verdad que se enseñaba quechua en los colegios? ¿Cuál era el papel de los religiosos, especialmente de los franciscanos, en la formación de los criollos e indios? ¿Cuáles eran los requisitos que debía tener una persona para ser maestro de escuela? ¿Cuánto ganaba un maestro? El segundo volumen estudia el pensamiento educativo durante el período colonial central, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII, con particular énfasis en los indígenas, desde el punto de vista de las pretensiones del Estado colonial y desde la lucha por la memoria y los derechos culturales de los naturales andinos. Incluye los colegios de caciques, las doctrinas de indios y la catequización. La primera escuela pública en el Perú fue fundada en 1743, no en Lima sino en Paucartambo (Cusco), por Sebastián Márquez Escudero, un corregidor español que impuso un modelo vanguardista para la época: en una misma aula estudiaban españoles e indios, niños y niñas. El colegio ha sobrevivido hasta ahora: se llama Instituto Educativo 732 y aún conserva en sus paredes el lienzo de su fundador. ¿Qué aprendían en este colegio, que sin discriminar raza ni sexo, enseñaba de lunes a viernes en doble horario (con espacio para que almuercen en sus casas) y los sábados el día de examen? La investigación de Pablo Macera y Manuel Burga revela aspectos inéditos acerca de esta escuela y su importancia en el desarrollo del pensamiento educativo peruano.

Luego de cuatro días de violentos enfrentamientos con la Policía en La Oroya, los cafetaleros de todo el país decidieron levantar su huelga indefinida luego de llegar a distintos acuerdos con e l M in i s t e r i o de Agricultura (Minag).El anuncio se dio luego de una reunión de varias horas entre el ministro Milton von Hesse, el representante de los cafeta leros, Isaac Porras, y el jefe de la oficina de conflictos sociales de la PCM, Vladimiro Huaroc.Von Hesse detalló que se ha acordado la compra de la deuda de los cafetaleros afectados por la plaga de la roya amarilla y se otorgarán

créditos para la renovación de las plantaciones de café en todo el país.

Consultado sobre el monto de dinero que se ha dispuesto para colaborar con estos agricultores, el ministro precisó que “se van a a t e n d e r t o d a s l a s solicitudes de renovación de café… Se financiará hasta el monto que sea necesario. Por el momento hemos dispuesto 100 millones de soles”.Los cafetaleros iniciaron el último martes su medida de fuerza que incluyó el bloqueo de la Carretera Central a la altura de La Oroya. Producto del violento

adentro, no desde afuera. Y todo indica que Arturo Maldonado no vive en la región y desconoce la realidad que están viviendo miles de productores de café de nuestra región. Cuando las cosas andan hay que decirlas y precisamente esa es una de mis funciones como parlamentario "la de fiscalizar " que es una prerrogativa que me otorga la Constitución ", afirmó el legislador de Fuerza Popular. Dijo que tras haber recorrido e inspeccionado los cafetos de los agricultores y productores de Nueva Cajamarca, Jerillo, Lahuarpia, Pacayzapa , Alonso de Alvarado, Jepelacio, Soritor y otros, afirmaron desconocer el "supuesto trabajo" de esta institución, así como del Senasa e Inia."Como se puede hablar de entrega de kits cuando la DRASAM ni siquiera ha terminado de empadronar a los caficultores; y peor aún sólo se tiene previsto apoyar 20 mil hectáreas de las 100 mil que tiene la región. Los agricultores de los centros poblados y distritos de la región no saben quién es y nunca han visto a Arturo Maldonado en las chacras de café desde que se agudizó este problema", puntualizó el congresista Bardález , miembro de la Comisión Agraria del Congreso. En esa línea rechazó rotundamente cualquier pretensión de politizar el tema de la plaga de la roya y por el contrario manifestó su preocupación por buscar soluciones inmediatas para atender el problema del cual dijo haber propuesto la intervención de Agrobanco, así como la creación de un Fondo de Salvataje en aproximadamente 500 millones de soles. Sostuvo además que otro de los compromisos asumidos es reunirse con el Ministro de Agricultura para que inspeccione personalmente las zonas cafetaleras de San Martín, y la reformulación del plan para combatir la plaga del que reiteró "es un fracaso"y no está dando resultados concretos en la región.

Nacionales

enfrentamiento con la Policía, cinco manifestantes y un agente de la PNP resultaron heridos. Con el

anuncio de hoy, se espera que la tranquilidad se restablezca cuanto antes a la zona.

Viernes, 23 de agosto del 2013

Paro de cafetaleros fue levantado tras acuerdo con Ministerio de Agricultura

Pensamiento Educativo

Afirma congresista Bardález:

“Cafetaleros no conocen a Director de la DRASAM"

"La Dirección Regional Agraria que dirige Arturo Maldonado le miente a los caficultores y a la población de la región San Martín cuando dice que todo está bien y que los kits de ayuda para combatir la plaga de roya se están entregando de manera regular", denunció el congresista de la República Aldo Bardález Cochagne ."Un buen gerente es aquel que conoce los problemas desde

Lima, ago. 22 (ANDINA). El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó hoy que su oficina ubicada en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), inició una capacitación intensiva a productores de café para que sepan cómo emplear las marcas y normas técnicas, como herramientas de desarrollo empresarial. De esta manera, los agricultores de la comunidad San Cristóbal, ubicada en el distrito de Samugari, en la región Ayacucho, conocieron estas alternativas para desarrollar sus negocios, ya que la marca les permitirá identificarse y diferenciarse de otros competidores, posicionando sus productos agrícolas en el mercado.El jefe de la Oficina Regional del Indecopi en Pichari - VRAEM, Christian Rodríguez, expuso ante los integrantes de la Asociación de Productores Agroindustriales de Café Samugari San Cristóbal y los representantes de Industrias Yucra, la información detallada de cómo registrar una marca y cuáles son las ventajas del registro.Los asistentes, quienes están interesados en promover su café como uno de los mejores de Perú y del mundo, también conocieron los beneficios de emplear normas técnicas y, de esta manera, sumar calidad y competitividad a su producción.

Recordó que una marca es un signo que sirve para distinguir productos o servicios en el mercado, diferenciándolos de sus competidores. Registrar una marca en el Indecopi es importante porque la protege frente a posibles copias o imitaciones.Un claro ejemplo de uso exitoso de una marca, es la experiencia de los productores de la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Río Apurímac (CACVRA), quienes decidieron registrar su marca ante el Indecopi y usarla como una herramienta de comercialización. Actualmente, venden su producto no solo en el mercado local, sino en el extranjero.Otras marcas de la zona son Flores del VRAEM, que pertenece a una empresa recicladora y Qory Green, de la Asociación de Productores de Café Orgánico (Apocafé).Destacó que el caficultor de Samugari, Alfredo Yucra, fue premiado en el año 2011, en el VI Concurso Nacional de Cafés de Calidad, considerándolo el mejor café de Perú. Los agricultores de la zona del VRAEM también están interesados en el registro de marcas de productos agrícolas como cacao, stevia, ajonjolí, arroz, cocona, aguaje, piña, barbasco, papaya, plátano, coco, entre otros.

De la zona del VRAEM sobre el uso de marcas como herramienta de desarrollo empresarial

Indecopi capacita a agricultores de café

Page 12: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.12DiarioDiarioDiarioViernes, 23 de agosto del 2013 PAPARAZZI EN LA MIRA

Oscar Orcón

Nuestro Bautizo

Camila Esperanza, Alizze Valeria Luciana del Pilar

El Bautizo se realizó en la Iglesia Matriz de Tarapoto el sábado último. Los padrinos de Lucianita Cenepo fueron el médico especializado en gast roentero logía, Ernesto González, y su esposa Patricia del Pilar La Cruz. Los padrinos de Alizze Cenepo fueron Michael Orellana y Gisela Cenepo.Los padrinos de Camilita Esperanza González fueron el gerente del restauran La Mishquina, Sr. Juan Carlos Cenepo, y la Sra. Jeannine Brambilla Zevallos.Luego del acto religioso, pasaron a las instalaciones del recreo La Posada de Morales, donde se realizó una ceremonia protocolar a cargo de la simpática Mónica González del programa Coktail. Amigos y familiares de diferentes puntos de la región y el Perú estuvieron presentes departiendo experiencias y alegría.

Momentos en que le echan el agua bendita a Lucianita.

Camilita Esperanza recibe la bendición del bautizo. Alizze Valeria es ungida con la cera de Cristo.

La simpática Mónica del programa Coctailjunto a las niñas bautizadas.El Padre de la Iglesia Católica se une a la felicidad cristiana de estas niñas, acompañado de

padres y padrinos, todos unidos en un solo sentimiento de paz y confraternidad familiar.

Page 13: 23 08 13 diario ahora tarapoto
Page 14: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.14DiarioDiario LOCALESViernes, 23 de Agosto del 2013

Nueva Cajamarca (Espe-cial).- Ayer en horas de la ma-ñana un sujeto armado con una pistola asaltó a los tra-b a j a d o r e s d e l g r i f o “DILSAR”, en el distrito de Naranjos, llevándose la su-ma de 2 mil soles producto de la venta del día anterior.El asalto se produjo al pro-mediar las 7 de la mañana a pocos minutos del relevo del personal de servicio, en ins-tantes que un sujeto arma-do, haciendo disparos disua-sivos al aire, logró arrebatar

dicho dinero a los trabajado-res de este grifo, según rela-tó el representante del esta-blecimiento, Félix Cueva Alcántara.Según testigos del hecho, el asaltante habría ingresado por la parte posterior del gri-fo, y luego de cometer el ilíci-to se dio a la fuga por el mis-mo lugar que ingresó.Cueva Alcántara y Darwin Carhuajulca Lozano, traba-jador del mencionado grifo,, dieron a conocer que el faci-neroso encontró al momento

Guía de chofer reportaba una dirección inexistente

Intervienen cisterna con 2 mil Gln. de combustible

Nueva Cajamarca (Espe-cial).- Efectivos de la Policía de Carreteras de Aguas Cla-ras intervinieron ayer un vehículo cisterna con 2 mil galones de combustible, el cual tenía como destino una dirección inexistente en la guía de remisión.La intervención se produjo a las 2:30 de la tarde en la zo-na de Nieva, altura del sector denominado El Chofercito, en momentos que el vehícu-lo patrullero del puesto de control de Aguas Claras rea-lizaba patrullaje por dicho lu-gar.Al ser intervenido por los efectivos policiales, el con-

ductor se negó a dar su docu-mento de identidad, pero mostró la guía de remisión donde consignaba el trans-porte de 500 galones de pe-tróleo, 500 galones de gaso-lina de 90 octanos y 1,000 ga-lones de gasolina 84 octa-nos hacia una dirección ine-xistente denominada grifo Naranjillo, ubicada supues-tamente a la altura del Km 443 de la carretera FBT.El vehículo cisterna, de color blanco con azul, con placa de rodaje C6W-813, fue puesto a disposición de la Po-licía de Naranjos para las in-vestigaciones correspon-dientes. (RPM)

En Naranjos

Sujeto asalta y roba 2 mil soles de grifo

Encapuchados asaltan a pasajeros de empresa ETTI

Altura del puesto de control de ex combatientes del Cenepa

Nueva Cajamarca (Especial).- Diez sujetos encapuchados pro-vistos de arma de fuego asalta-ron a los pasajeros de la empre-sa de transportes ETTI, a pocos metros del puesto de control de ex combatientes y licenciados del Ejército,ubicado en el Km 462 de la carretera FBT.Según versiones del conductor del vehículo, José Wilfredo Gon-zales Mendoza (58),el hecho ocurrió a la 1.30 de la madruga-da, en momentos que el vehícu-lo se desplazaba por la carretera FBT, y al llegar al Km 462, los de-lincuentes, todos ellos provistos de arma de fuego,interceptaron

al vehículo desviándolo por un acceso para desvalijar de sus pertenencias a los 25 pasajeros que venían procedente de Lima con destino Tarapoto.Según la denuncia interpuesta por las víctimas en la comisaría de Rioja, los facinerosos se lle-varon dinero en efectivo, celula-res,entre otros objetos de valor, desconociéndose el monto de todo lo robado.A pocos minutos del asalto, la Policía de la comisaría de Rioja se hizo presente en el lugar, don-de constaron los hechos, trasla-dando al vehículo de la empre-sa. (RPM)

del asalto la suma de 992 so-les de la venta de combusti-ble, y otros mil soles de pro-piedad de este último.Hasta el momento la Policía

de Naranjos viene realizan-do las investigaciones del ca-so a fin de dar con la identifi-cación y la captura del sujeto que asaltó este grifo. (RPM)

Fumigarán cafetales afectados por la roya

El apóstol Pablo predicaba ante los atenienses en la colina del Areópago (en Atenas, capital de Grecia), a donde lo habían llevado los filósofos epicúreos y estoicos, intrigados por las declaraciones que había hecho en la plaza pública. Algunos de ellos pensaban que les hablaba de divinidades extranjeras, porque les anunciaba a Jesús y la resurrección.Pablo les explicó lo poco razonable que era representar la divinidad mediante ídolos materiales. Presentó al Dios que creó el mundo, al Señor del cielo y de la tierra, quien hizo a los hombres “de una sangre” y los puso en la tierra para que lo buscasen. Luego anunció que Dios, “habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos” (Hechos 17:30-31).El concepto de la resurrección ofendía a los filósofos y a toda la sabiduría de estos hombres que no conocían al verdadero Dios. Sócrates y otros pensadores de la Grecia antigua creyeron en la inmortalidad del alma, pero cuando se oye hablar de la resurrección de los cuerpos, muchos se burlan. En el fondo, la idea de ser inmortal halagaría al hombre, pero que el polvo resucite, que de éste salga un ser vivo, es una obra que sólo Dios puede hacer. Y el orgullo del hombre se levanta contra el poder de Dios. Pero Dios manda (1 Tesalonicenses 4:16) y Él tendrá la última palabra.

La resurrección (Léase Hechos 17:16-34)

¿Cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?… Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos.1 Corintios 15:12, 20

Desde hace un mes los poblado-res del centro poblado 8 de Julio, en el distrito de Sauce, se en-cuentran sin el servicio de alum-brado público, causando gran malestar en la población.Muy indignados, los moradores de este centro poblado hicieron un llamado a la gerencia de Elec-tro Oriente en Tarapoto, para que lo más pronto posible pueda dar solución a este problema que afecta a casi toda la pobla-ción.“Es increíble que hasta la fecha Electro Oriente no haya solucio-nado el problema del alumbrado público. Y lo más irrisorio, es que

a pesar de ello nosotros segui-mos pagando el servicio como si lo tuviéramos”, señaló un morti-ficado morador de la zona.

C.P. 8 de Julio sin alumbrado público desde hace un mes

Inician entrega de kits a comités de sanidad

El Gobierno Central, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA y el Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, en coordinación con la Di-rección Regional de Agricultu-ra,puso en práctica el plan de contingencia contra la Roya Amarilla con la entrega de kits de fumigación en las zonas de la región en donde los cafetos fue-ron afectados por esta plaga.Personal técnico destinado para las labores de campo vienen tra-bajando en todos los frentes de la región San Martín apoyando a los agricultores con los insumos

para la fumigación, fertilización y recuperación de los cultivos.Tanto el SENASA como el INIA y la Dirección Regional de Agri-cultura San Martín –Drasam, vie-nen realizando las coordinacio-nes respectivas desde el inicio de la presente semana para rea-lizar un trabajo conjunto y no la-borar cada uno por su lado.Otra de las tareas emprendidas en los cultivos afectados es el manejo agronómico que com-prende la poda y fertilización en las fincas que todavía pueden recuperarse a través de la fumi-gación y la rehabilitación de las

parcelas.Los Kits ya fueron entregados a los comités de sanidad de Moyo-bamba, Lamas, Alonso de Alva-rado Roque, Rioja y Tocache, pa-ra que puedan iniciar las activi-

dades y combatir este flagelo que viene afectando de manera significativa los cultivos de café en las diferentes provincias de la región San Martín.

Kits para la fumigación contra la Roya Amarilla ya fueron entregados en diferentes lugares de la región.

Caserío El Mirador cuenta con nuevo Teniente Gobernador

Después de casi cuatro me-ses, el caserío El Mirador vuelve a contar con teniente gobernador, luego que el go-bernador encargado de Sau-ce, Luis Angulo Chistama, hi-ciera pública la designación en este cargo de Lorenzo García Reyes.

Según Angulo Chistama, des-de ayer y con Resolución Nº 004-2013-GDS, su despa-cho nombró como teniente gobernador del caserío El Mi-rador a Lorenzo García Re-yes, con DNI Nº 44637707, quien desde esa fecha reem-plaza al anterior teniente go-

bernador, el mismo que por motivos ajenos a su voluntad no pudo seguir ejerciendo el mencionado cargo.Tras la designación, la pobla-ción del El Mirador espera que García Reyes pueda de-sempeñarse en el cargo con mucha responsabilidad.

Page 15: 23 08 13 diario ahora tarapoto

Pag.15DiarioDiarioViernes, 23 de Agosto del 2013

Domingo 25: Gran inauguración provincial 'Creciendo con el Fútbol'

La CONAR programó a los ár-bitros para la fecha 30º del tor-neo Descentralizado, que se jugará en su totalidad el do-mingo a las 3 de la tarde. El ár-bitro Roberto Mauro dirigirá en Huánuco el choque entre León vs. Unión Comercio del Altomayo. Mientras que Diego Haro se encargará del duelo entre Uni-versitario y Gálvez, y Michael Espinoza dirigirá a Inti Gas an-te Alianza.Programación de árbitrosDomingo 25 de agosto 2013

León vs. Unión Comercio dirigirá el árbitro Roberto Mauro

Sporting Cristal vs. César Va-llejo. Árbitro: Luis GarayInti Gas vs. Alianza Lima. Árbi-tro: Michael Espinoza. Melgar vs. Sport Huancayo. Árbitro: Eduardo Chirinos. Real Garcilaso vs. San Mar-tín. Árbitro: Miguel SantiváñezUTC vs. Juan Aurich. Árbitro: Romel López. Universitario vs. José Gálvez. Árbitro: Diego HaroPacífico vs. Cienciano. Árbi-tro: Víctor Hugo CarrilloLeón vs. Unión Comercio. Árbitro: Roberto Mauro

Nacional de karate se cumplirá en Tarapoto del 4 al 6 de octubre. En la vista karatecas juveniles de la Asociación de Karate Okinawa

En Tarapoto, una vez más 800 deportistas de dife-

rentes lugares de nuestro país con la destacada par-

Comercio deja atrás los blooper y enrumba mañana a Huánuco

DT. UCV. Vargas: “Hemos pecado de soberbios frente a Bellavista”Calmado ya en los entrena-dores. El profesor Bladimir Vargas, técnico de UCV-Tarapoto reconoció que sus jugadores han pecado de so-berbios, pero al reinicio de los entrenamientos de esta semana los pupilos de Var-gas hicieron mea culpa, y di-jeron que este tipo de actitud ya no volverá a pasar.Como es de conocimiento, en su debut se enfrentó al Club Deportivo Tingo de Sa-posoa venía ganando 3-0; pero se dejó empatar cuan-do faltaban 15 minutos para que termine el partido.Así mismo, el técnico de la

Vallejo, manifestó que ellos tienen la mente puesta en la clasificación a la etapa regio-nal y que no son equipos de ocho meses, sino muy por el contrario.“Ahora nos toca sacar un triunfo como visitante, lo del partido anterior ya que que-da para la historia. Pues los tres cambios que realicé dos de ellos no respondieron co-mo debe ser” dijo.Vallejo descansa este fin de semana por la serie “B” de la segunda fecha de la segun-da fase de la etapa departa-mental.

El técnico de Cienciano del Cus-co, Mario Viera señaló que bus-carán seguir sumando este fin de semana cuando visiten a Pa-cífico en Huacho por la última fe-cha de la primera parte del Tor-neo Descentralizado. "Es un partido complicado, sabe-mos que este es un torneo muy irregular y cualquiera puede ga-nar. Pacífico está en una posi-ción complicada pero lo he hizo buen partido a la 'U', nosotros de-bemos estar atentos", comentó el entrenador uruguayo."Es la preocupación de todo en-trenador que tu equipo juegue uno o dos partidos buenos y lue-go se caiga. Es algo normal del fútbol peruano y en eso hemos intentado trabajar ahora, por un tema propio de la competencia

nuestro nivel ha sido acepta-ble", aseveró. El técnico resalto el hecho de en-contrarse al día en los pagos y felicitó el trabajo de la adminis-tración temporal. "Agarramos un club que estaba lastimado por las deudas, esta administra-ción ha hecho un buen trabajo porque nos hace sentir que so-mos profesionales. Estamos al día en los pagos, tenemos im-plementos para los entrena-mientos y eso es bueno. Sin em-bargo en el tema de las contra-taciones no se pudo invertir más para poder estar más arriba, pe-ro vamos peleando partido a par-tido, por ahora estamos luchan-do para estar en un torneo inter-nacional.

Vallejo Tarapoto

Mario Viera: 'El torneo es irregular, cualquiera puede ganar'

Técnico de Cienciano del Cusco, Mario Viera.

ticipación de karatecas de nuestra ciudad; proce-dente de la Asociación de Karate Okinawa prepara-dos por el Sensei 6to. Dan Román García Pare-des, que viene trabajan-do acertadamente al fren-te de la Liga de Karate en Tarapoto. El programa se iniciará el viernes 4 de octubre con el dictado de un curso de Kata y Kumite”, examen de arbitraje de kata y ku-mite para los entrenado-res de los Clubes y Ligas del sistema federado. El sábado 5 de octubre 9:30 am. se realizará el cam-peonato infantil y desde las 3.00pn. se llevará a ca-

bo el campeonato nacio-nal de kata por el ranking federativo.Mientras que el domingo 6 de octubre desde las 8:30 am., se realizará el campeonato nacional de kumite, también por el ran-king federativo. El colegio de árbitros de la Federación Peruana de Karate l iderado por Armando Pinillos y por Rudy Monteros serán los encargados de impartir justicia en esta nacional.La presencia del presi-dente de la Federación Peruana de Karate, presi-dido por el Dr. Pedro del Rosario sin duda dará re-alce a la actividad.

Juegos Laborales en su recta final en la provincia de San Martín

La coordinación del IPD de la provin-cia de San Martín comunica que los partidos se programaran a partir del

lunes 26.08.13 por razones de fuer-za mayor, serán martes y miércoles de la siguiente manera:

Equipo de fútbol libre de la UNSM, capitaneado por Manuel Celis.

TABLA DE COLOCACIONES SERIE “B”

UBI.

EQUIPOS

PJ GF GC PTOS

1

BELLAVISTA FC.

01 03 03 01

2

UCV-TARAPOTO

01 03 03 01

3 WALCHASA-JEPEALCIO 00 00 00 00

SEGUNDA FECHA: DOMINGO 28/08/13WALCHASA-JEPELACIO VS. BELLAVISTADESACANSA: UCV-TARAPOTO

PROGRAMACION 20va FECHA : LUNES 26.08.13 7.30 pmVOLEY FEMENINO : PROYECTO HUALLAGA Vs. UNSM VOLEY MIXTO : TRANSPORTES Vs. PODE RJUDICIALFUTBOL 6 LIBRE : CVIII Vs. UCVIIFUTBOL 6 LIBRE : UCVI Vs. EMAPAFUTBOL 6 LIBRE : AMAZONICO Vs. UGELFUTBOL 6 LIBRE : PROMOTORA Vs. CREDIVARGAS

PROGRAMACION 21va FECHA MARTES 27.08.13 7.30 pmVOLEY FEMENINO : SUTEP Vs. SIMON BOLIVAR VOEY MIXTO : SUTEP: Vs. MINSAFUTBOL 6 LIBRE : PROMOTORA Vs. EMAPAFUTBOL 6 LIBRE : TRANSPORTES Vs. PODER JUDICIALFUTBOL 6 LIBRE : AMAZONICO: Vs. SIMON BOLIVARFUTBOL 6 LIBRE : UCVI Vs. UNSMPROGRAMACION 22v FECHA : MIERCOLES 28.08.13 7.30 pmVOLEY MIXTO : UCV Vs. EMAPAFUTBOL 6 LIBRE : TRANSPORTES Vs. UCVIFUTBOL 6 LIBRE : UCV III Vs. SIMON BOLIVARFUTBOL 6 LIBRE : PROMOTORA Vs. UNSMFUTBOL 6 LIBRE : UCVII Vs. CREDIVARGAS La disciplina de fútbol se jugará en su 6ta FECHA el sábado 31.08.13 a partir de las 2:00 pm CANCHA UNSM

Page 16: 23 08 13 diario ahora tarapoto