22437

14
LOS VERTEBRADO S AZUCENA RIOS

Transcript of 22437

Page 1: 22437

LOS VERTEBRADOS

AZUCENA RIOS

Page 2: 22437

PROBLEMALos estudiantes se ven poco interesados en el área de ciencias naturales, tema lo vertebrados, porque sienten que la clase es muy monótona.

La escuela cuenta con poco material didáctico dificultando el aprendizaje activo, tratando de enseñar con lo poco que hay.

Page 3: 22437

PREGUNTAS A RESOLVER

¿Cómo usar el computador para hacer menos monótonas las clases?

¿Cómo usar las TIC en el aprendizaje de los vertebrados?

¿Qué tipo de material es el adecuado para trabajar este tema?

¿Cuántas horas utilizando el computador son necesarias para trabajar el tema?

Page 4: 22437

JUSTIFICACION Es importante reconocer la importancia de las tic en nuestras vidas, por esta razón se busca motivar a los estudiantes a aprender de forma más activa y lúdica con apoyo del computador y sus diferentes programas, realización de trabajos escritos, internet entre otras.

El tema de los vertebrados es mas productivo, porque los estudiantes se interesan por trabajar en el computador buscando diferentes conceptos y herramientas de trabajo, porque hay pueden buscar y comparar haciendo mas interactivo el aprendizaje de este tema.

Page 5: 22437

BENEFICIOSIncorporación del computador en el aula de

clase donde se innova la creatividad de los estudiantes y el manejo de la informática.

Interactividad del aprendizaje Mejora la relación entre estudiante – Docente.Aprenden a manejar Internet , sus herramientas,

beneficios y peligros.Incorporar otras herramientas a la actividad

pedagógica como celulares y cámaras

Page 6: 22437

PROPOSITOS Cambiar la forma de aprendizaje.Más participación de los estudiantes.Hacer al estudiante mas competente.Utilizar diferente tipo de material sobre el

tema los vertebrados.Estar actualizados en nuevas

herramientas de aprendizaje para reforzar los contenidos.

Page 7: 22437

TRANSVERSALIDADCiencias Sociales: Se relaciona con los ecosistemas, y el lugar

de su habitad.

Matemáticas: Relación de conjuntos ( aves, Mamíferos, Reptiles, peces)

Ingles: El manejo del vocabulario nombre de cada animal.

Español: Construcción de textos.

Artes: Elaboración de diferentes materiales de cada animal ( plastilina, arcilla, collage, material del medio)

Page 8: 22437

ESTANDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS

Estándares Curriculares Competencias

Diferencia los animales vertebrados de los invertebrados.

Adquiere conocimientos teóricos sólidos.

Recolecta información del entorno con los diferentes animales encontrados. Los selecciona.

Utiliza el computador para reforzar los conocimientos adquiridos

Page 9: 22437

PLAN DE ACCIÓNActividades de

AprendizajeRecursos Tiempo

Responsables

Resultados o

Productos1. Teoría y diferenciación de los animales vertebrados e invertebrados .

•Humanos•Cuadernos. Febrero •Estudiantes

de la sede.•Docentes.•Padres de familia.

Apropiación de conocimientos.

2. Recolección de animales y diferenciación.

•Humanos• Naturaleza

Febrero •Estudiantes.•Padres de familia.•Docente.

Insectario

3. Utilización del computador, para reforzar el Tema.

• Humanos• Computador.

Febrero, marzo

•Docente.•Estudiantes.

Videos, juegos.

5. Exposición del proyecto. •Humanos.•Tecnológicos.

Julio. •Docente.•Estudiantes.

Proyecto.

Page 10: 22437

MARCO CONCEPTUAL Vertebrados: Los vertebrados son un grupo de animales con

un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento.

Computador: también denominado ordenador  es una  máquina  electrónica que recibe y procesa datos  para convertirlos en información útil.

Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

 interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Tic: Las tecnologías de la información y la comunicación  agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente e informática, internet y telecomunicaciones.

Ciencias naturales: Son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo.

Page 11: 22437

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Enseñanza

de las Ciencias Naturales. Morella Parra Garcés. Instituto Universitario de Tecnología “Tomás Lander”. Venezuela.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tienen un papel clave en el proceso global de cambio que experimenta la sociedad actual. Ante esto, se hace necesario plantear opciones tecnológicas a ser aplicadas por el docente en el proceso de enseñanza, específicamente para las ciencias naturales. Es así como el objetivo general de la investigación estuvo dirigido a proponer una guía con estrategias educativas basadas en tecnología de la información y comunicación, para el aprendizaje de las ciencias naturales.

Para ello, el estudio se fundamentó en las teorías Cognitivistas y Constructivistas del aprendizaje así como en la teoría sistémica de Gagné (1970). El aspecto tecnológico se fundamentó en la propuesta de Cabero (2007), González y Ogalde (2008). De igual manera, se diseñaron y aplicaron instrumentos a los docentes para recolectar información que orientara la formulación de la propuesta. Partiendo de estos resultados y de la información teórica desarrollada se pudo concluir: que los docentes desconocen las alternativas didácticas para utilizar la tecnología en la enseñanza de las ciencias naturales; no brindan a sus estudiantes orientación para la búsqueda de información en la Web; por lo que requieren contar con una guía de estrategias tecnológicas para desarrollar los contenidos educativos de las ciencias naturales

MARCO TEORICO

Page 12: 22437

METODOLOGIA

Metodología escuela nueva : Se trabaja en grupo donde el estudiante aprende haciendo, investigando.

El docente es un facilitador y líder dentro de la enseñanza.

Page 13: 22437

RECURSOSLos recursos empleados serán Humanos: estudiantes, profesora y padres de familia.Materiales: computador, guías medio

circundante, cartulina, plastilina, internet, arcilla.

Page 14: 22437

EVALUACIÓN

Es permanente e integral, donde se evalúan todas las actividades realizadas , practicando la coevaluación y la autoevaluación y formativa.