22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32....

18
22 de octubre de 2010 SECRETARIO El Gobierno Federal apelará en breve la decisión de la SCJN de frenar el decreto presidencial del apagón analógico, manifestó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, en breve entrevista en el marco de la gira del Presidente Felipe Calderón por Tierra Caliente, donde en el poblado Paso de Morelos, de este municipio inauguró la carretera que la une a la cabecera municipal, Molinar Horcasitas lamentó este retraso. INTERNET: El Sol del Centro Ags; El Sol de Tijuana; El Sudcaliforniano BCS; El Sur de Campeche; El Heraldo de Chiapas; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna; La Opinión de Torreón; Diario de Colima p. 6; El Siglo de Durango; El Sol de Durango; El Sol de Irapuato; Correo Guanajuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Hidalgo; Ocho Columnas Jalisco; El Informador Jalisco; El Occidental Jalisco; El Gráfico Edomex. p 10; Punto Crítico Edomex. p. 4; El Diario de Toluca p .1; El Sol de Toluca; El Sol de Morelia; La Jornada de Michoacán; El Sol de Cuernavaca; El Porvenir NL; Diario de Querétaro; El Sol de SLP; El Debate Sinaloa; El Sol de Mazatlán; Tribuna de SLRC; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; La Verdad de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; Crónica del Poder Veracruz; Crónica Veracruz; Uno Noticias Veracruz; El Sol de Zacatecas. PERIÓDICO: El Sur de Campeche p. 15; Tribuna de Campeche p. 1; El Sur de Campeche p. 35; Crónica de Campeche p. 1; El Siglo de Durango p. 7/A; El Reloj Hidalgo p. 1C; La Voz de Michoacán p. 31/A; Novedades Tabasco p. 15; El Heraldo Tabasco p. 51; Presente Tabasco p. 14; Noroeste Culiacán p. 3/A; El Debate Culiacán p. 35/A; El Periódico de Tlaxcala p. 10. (Se registró en 52 medios de 27 estados) El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, expresó que la tecnología digital y de telecomunicaciones tiene que crecer, "no importa si hay jaloneo, no importa si hay ruido", para lograr la competitividad y mencionó que acudirá a la SCJN a exponer los argumentos del gobierno luego de que se otorgara la suspensión que retrasa el cambio de la tecnología análoga a digital. En tanto, en el marco de la XXXI Convención Nacional de la Canieti, el comisionado José Luis Peralta Higuera dijo que "si esta suspensión -por parte de la SCJN- permanece no se puede hacer nada basado en el decreto presidencial, pero si la Cofetel recurre al de 2004 es una alternativa jurídicamente correcta". INTERNET: Novedades Acapulco; El Correo Guanajuato. La Cofetel podría echar mano del decreto de 2004 que establece que es facultad del órgano regulador las decisiones que se tomen respecto a la transición digital terrestre de la televisión y con ello decidir la continuidad del proceso. José Luis Peralta, comisionado de la Cofetel explicó que el decreto original de 2004 prevé el adelanto. Por su parte, Irene Levy, abogada y especialista en telecomunicaciones aseguró que “es positivo el adelanto del apagón analógico pero el Decreto (2 de septiembre) es un documento malo e incompleto y, en mi opinión, le da más facultades al Secretario de las que podría tener, se hubiera solucionado con hacer a la Cofetel la coordinadora y no incluir en absoluto al Secretario”. INTERNET: Rotativo Oaxaca; El Porvenir NL. El Presidente de México, Felipe Calderón, y el gobernador del estado, Leonel Godoy, develaron el señalamiento de la carretera Tacámbaro-Paso de Morelos, que se construyó a través de la SCT con una inversión de 57 millones de pesos, en beneficio de comunidades como Paso de Morelos, La Loma, Caramécuaro, El Durazno, Fuerte de Tierra y Tacámbaro de Codallos, en el municipio de Tacámbaro. En el evento de inauguración también estuvo presente el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas; el

Transcript of 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32....

Page 1: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

22 de octubre de 2010

SECRETARIO El Gobierno Federal apelará en breve la decisión de la SCJN de frenar el decreto presidencial del apagón analógico, manifestó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, en breve entrevista en el marco de la gira del Presidente Felipe Calderón por Tierra Caliente, donde en el poblado Paso de Morelos, de este municipio inauguró la carretera que la une a la cabecera municipal, Molinar Horcasitas lamentó este retraso. INTERNET: El Sol del Centro Ags; El Sol de Tijuana; El Sudcaliforniano BCS; El Sur de Campeche; El Heraldo de Chiapas; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna; La Opinión de Torreón; Diario de Colima p. 6; El Siglo de Durango; El Sol de Durango; El Sol de Irapuato; Correo Guanajuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Hidalgo; Ocho Columnas Jalisco; El Informador Jalisco; El Occidental Jalisco; El Gráfico Edomex. p 10; Punto Crítico Edomex. p. 4; El Diario de Toluca p .1; El Sol de Toluca; El Sol de Morelia; La Jornada de Michoacán; El Sol de Cuernavaca; El Porvenir NL; Diario de Querétaro; El Sol de SLP; El Debate Sinaloa; El Sol de Mazatlán; Tribuna de SLRC; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; La Verdad de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; Crónica del Poder Veracruz; Crónica Veracruz; Uno Noticias Veracruz; El Sol de Zacatecas. PERIÓDICO: El Sur de Campeche p. 15; Tribuna de Campeche p. 1; El Sur de Campeche p. 35; Crónica de Campeche p. 1; El Siglo de Durango p. 7/A; El Reloj Hidalgo p. 1C; La Voz de Michoacán p. 31/A; Novedades Tabasco p. 15; El Heraldo Tabasco p. 51; Presente Tabasco p. 14; Noroeste Culiacán p. 3/A; El Debate Culiacán p. 35/A; El Periódico de Tlaxcala p. 10. (Se registró en 52 medios de 27 estados) El secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, expresó que la tecnología digital y de telecomunicaciones tiene que crecer, "no importa si hay jaloneo, no importa si hay ruido", para lograr la competitividad y mencionó que acudirá a la SCJN a exponer los argumentos del gobierno luego de que se otorgara la suspensión que retrasa el cambio de la tecnología análoga a digital. En tanto, en el marco de la XXXI Convención Nacional de la Canieti, el comisionado José Luis Peralta Higuera dijo que "si esta suspensión -por parte de la SCJN- permanece no se puede hacer nada basado en el decreto presidencial, pero si la Cofetel recurre al de 2004 es una alternativa jurídicamente correcta". INTERNET: Novedades Acapulco; El Correo Guanajuato. La Cofetel podría echar mano del decreto de 2004 que establece que es facultad del órgano regulador las decisiones que se tomen respecto a la transición digital terrestre de la televisión y con ello decidir la continuidad del proceso. José Luis Peralta, comisionado de la Cofetel explicó que el decreto original de 2004 prevé el adelanto. Por su parte, Irene Levy, abogada y especialista en telecomunicaciones aseguró que “es positivo el adelanto del apagón analógico pero el Decreto (2 de septiembre) es un documento malo e incompleto y, en mi opinión, le da más facultades al Secretario de las que podría tener, se hubiera solucionado con hacer a la Cofetel la coordinadora y no incluir en absoluto al Secretario”. INTERNET: Rotativo Oaxaca; El Porvenir NL. El Presidente de México, Felipe Calderón, y el gobernador del estado, Leonel Godoy, develaron el señalamiento de la carretera Tacámbaro-Paso de Morelos, que se construyó a través de la SCT con una inversión de 57 millones de pesos, en beneficio de comunidades como Paso de Morelos, La Loma, Caramécuaro, El Durazno, Fuerte de Tierra y Tacámbaro de Codallos, en el municipio de Tacámbaro. En el evento de inauguración también estuvo presente el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas; el

Page 2: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Iván Madero Naranjo; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro González Gómez; presidentes de los municipios beneficiados y diversos integrantes del gabinete estatal. INTERNET: La Opinión de Michoacán. PERIÓDICO: El Sol de Morelia p. 13/A; El Heraldo de Chihuahua p. 13/A En la inauguración de la carretera Tacámbaro-Paso, el presidente Felipe Calderón afirmó que de aprobar el Senado la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2011 habría más recursos para carreteras, como en esta entidad, donde se construye el primer tramo de la costera. Acompañado del secretario de Comunicaciones y Transportes Juan Molinar Horcasitas, el gobernador de michoacano, Leonel Godoy, Calderón dijo que las carreteras son un símbolo de progreso. PERIÓDICO: Punto Crítico Edomex. p. 6. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que el avance en competitividad en México permite que el país sea sinónimo de inversión rentable, competitiva, certeza y calidad. Al inaugurar la planta Learjet 85 de Bombardier, el titular del Ejecutivo Federal dijo que esas condiciones permitirán generar los empleos que tanto se requieren en el país. El Presidente Calderón estuvo acompañado de funcionarios y empresarios, entre ellos el titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas. INTERNET. Imagen Zacatecas.

OPINIÓN SECRETARIO DESDE EL PISO DE REMATES / MARICARMEN CORTÉS. Un error, atrasar apagón analógico. Tanto el secretario de Comunicaciones, Juan Molinar Horcasitas, como el presidente de la Cofetel, Mony de Swaan esperaban que la SCJN no aceptara la controversia constitucional que interpusieron tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores en contra del decreto presidencial que adelanta de 2021 a 2015 el apagón de la TV analógica. Sin embargo, al aceptar la controversia, la ministra Olga Sánchez Cordero ordena también frenar el proceso que de acuerdo con el decreto debería iniciar a mediados del año próximo. PERIODICO Imparcial Oaxaca p. 9/A. JAQUE MATE / SERGIO SARMIENTO. La ministra de la Corte Olga Sánchez Cordero decidió admitir la controversia constitucional del Congreso y suspender la aplicación del decreto presidencial del 2 de septiembre que adelanta la transición a la televisión digital de 2021 a 2015. Algunos han celebrado la decisión. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores del PRI, festejó este triunfo parcial del Congreso ante el Presidente. Pero, ¿realmente es autónoma la Cofetel? Lo curioso del caso es que tanto el nuevo presidente de la Cofetel, Mony de Swaan, como el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, se han cansado de decirnos que la Cofetel es un órgano desconcentrado de la SCT y que el secretario de Comunicaciones es su superior jerárquico. PERIÓDICO: Crónica de Campeche p. 3; Hidrocálido Ags. p. 3B.

CLASE POLÍTICA / MIGUEL ÁNGEL RIVERA. En respuesta a una controversia constitucional planteada por diputados y senadores, la ministra de la Suprema Corte Olga Sánchez Cordero suspendió el decreto del denominado “apagón analógico”, mientras determina si el presidente Felipe Calderón se extralimitó en sus atribuciones e invadió facultades de la Cofetel. Luego de calificar de lamentable la resolución de Sánchez Cordero, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, dijo que esa dependencia presentará argumentos de defensa. PERIODICO: La Jornada Zacatecas p 6.

Page 3: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

MÉXICO SA / CARLOS FERNÁNDEZ VEGA. Ya le tumbaron otro negocio (en este caso de carácter tecnológico-electorero). Al inquilino de Los Pinos, y junto a él su inefable secretario de Comunicaciones y Transportes, le bajaron el switch y le dieron para atrás a su adelantado apagón analógico, por él anunciado con bombo y platillo el pasado 2 de septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32.

TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la cancelación del apagón analógico de Olga Sánchez Cordero, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por alteración de competencias. No es decisión final, pues el gobierno recurrirá la medida. Ayer la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía emitió un boletín para informar cómo el país se ahorrará ocho mil millones de pesos en la digitalización de la televisión pública. Eso y mil 700 millones de pesos previstos por la Sedesol de Heriberto Félix para 2011 en el Estado de México... ¡año electoral del Estado de México! Ambas sumas, quién lo duda, tendrían repercusión en 2012. Pero no deben saber mucho los diputados, pues han citado al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, quien el martes por la tarde les explicará cómo marchan el apagón analógico y la Licitación 21. PERIODICO El Diario NTR Zacatecas p 7/A.

SECRETARÍA "Para el gobierno federal sería importantísimo que se pudiera concretar el proyecto integral para la construcción del aeropuerto de Palenque, lo cual sería fundamental para ampliar la conexión aérea", dijo el subsecretario de Transportes, Humberto Treviño Landois, informó el funcionario federal que sostendrá reuniones de trabajo con el gobernador Juan José Sabines Guerrero, para detonar el proyecto cuanto antes. INTERNET: El Heraldo de Chiapas. El coordinador de Centros de la SCT, Julen Rementería del Puerto, dijo que la construcción del Túnel Sumergido no pasará a manos del Gobierno Federal como se ha rumorado. Explicó que la obra se trata de un trabajo que encabeza el gobierno estatal a través de algún financiamiento obtenido a través de Banobras y hasta el momento no hay necesidad de que atraiga la continuidad de la obra. INTERNET: AVC Noticias, Ver.

SITUACIÓN MEXICANA DE AVIACIÓN

La SCT negociará en los próximos días con cuatro grupos de inversionistas nacionales, al menos tres de ellos con experiencia en el sector aeronáutico, para rescatar a Mexicana, aseguró Humberto Treviño Landois, subsecretario de Transporte de la dependencia. Mientras que para el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, la situación se complica más para el regreso de la aerolínea, para el subsecretario, la quiebra aún está lejos. INTERNET: Mural Jalisco; Imagen del Golfo Veracruz. PERIÓDICO: Imparcial Oaxaca p. 12/A.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, aclaró que no habrá recursos fiscales para crear un fondo de contingencia que permita el rescate y la reestructura de Mexicana de Aviación, como proponen trabajadores. INTERNET: La Voz Michoacán; El Diario Chihuahua; La Opinión de Torreón; El Porvenir NL; Publimetro NL; Síntesis Puebla; La Verdad de Q.Roo; Por Esto Yucatán; Punto Medio Yucatán; Imagen Zacatecas; Mural Jalisco; Ocho Columnas Jalisco; Imagen Veracruz. PERIÓDICO:

Page 4: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

Vanguardia de Saltillo p. 15; Novedades de Campeche p. 13; Crónica de Campeche p. 2; Tribuna de Campeche p. 2; El Heraldo Chihuahua p. 5B; Cuarto Poder Chiapas p. 10/A. La comisión especial creada en el Congreso de la Unión para vigilar el proceso de adquisición y reestructuración de Mexicana de Aviación informó que en una semana presentarán la propuesta que tiene como fin ayudar a que la línea aérea reanude operaciones. INTERNET: El Porvenir NL. Los trabajadores de Mexicana propusieron crear un fondo emergente para la reestructura financiera de la aerolínea, con lo que se podrían reiniciar operaciones en noviembre o diciembre con al menos 28 aviones, informó el líder del sindicato de los trabajadores de tierra de Mexicana, Miguel Ángel Yúdico. INTERNET: Publimetro NL.

AGUASCALIENTES

Hoy, Aguascalientes llega a su 435 aniversario de fundación, y lo hace siendo considerada una de las ciudades con mayor y mejor calidad de vida del entorno nacional, gracias a su histórico proyecto de infraestructura vial, con un crecimiento integral, ordenado y sustentable. Los puentes y pasos a desnivel han dado un cambio total a la fisionomía de la capital para muchos la construcción de esos ha sido desmedida, pero indudablemente han mejorado la vialidad de la ciudad. PERIÓDICO: Hidrocálido Ags. p. 4. Los ferrocarrileros jubilados no deben tener pendiente en el pago puntual de sus pensiones, pues es falso que haya desvió de los fondos del fideicomiso y además, el gobierno federal funge como garantía para la cobertura de esos pagos afirmo el dirigente en Aguascalientes Salvador Rosales Robledo. PERIÓDICO: Hidrocálido Ags. p. 6/A. Ejecutivos de American Airlines se entrevistaron ayer con el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, para comentar sobre el crecimiento de la presencia de esta empresa internacional en el Estado. Aquellos destacaron ante el jefe del Ejecutivo que por la dinámica económica y turística que ha experimentado el Estado en los últimos años, desde el próximo 18 de noviembre American Airlines atenderá un segundo vuelo diario de la estación aérea internacional de Aguascalientes, hacia la ciudad texana de Dallas, Forth Wort, Texas. PERIÓDICO: Hidrocálido Ags p 9/A.

BAJA CALIFORNIA

Luego que la administración municipal actual notificó al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) el embargo de las instalaciones por adeudo en concepto del impuesto predial, el director de relaciones con inversionistas y relaciones públicas del GAP, Miguel Aliaga, señaló que no accederán ante las presiones del gobierno municipal. Sin embargo, de acuerdo a las autoridades municipales, el GAP tiene acomunada una deuda por más de 269 millones de pesos por concepto del impuesto predial que generó durante más de cinco años. INTERNET: El Sol de Tijuana. El presidente de la Coparmex, Juan Manuel Hernández Niebla, mencionó que respaldan las acciones emitidas por las autoridades locales ante el embargo precautorio que se presentó ante el GAP. Ante el adeudo de más de 269 millones de pesos, comentó que "esta medida

Page 5: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

es positiva y creeremos que esto ha sido lo justo y lo correcto". INTERNET: El Sol de Tijuana. Hoy vence el plazo para que el GAP haga un convenio o cubra su adeudo de predial con el gobierno municipal superior a los 269 millones de pesos, en rueda de prensa, el alcalde Jorge Ramos advirtió la necesidad que este dinero sea abonado al crédito del PIRE, pues ahorrará a la ciudad otros 260 millones de pesos en intereses. INTERNET: El Sol de Tijuana.

CAMPECHE

La empresa Teléfonos de México y autoridades de Campeche pusieron en marcha una serie de proyectos en materia de conectividad y apoyos a la comunidad de esta entidad federativa, en el marco del Programa "Telmex 2010: Impulso a la Innovación Tecnológica", como de los programas sociales de Fundación Telmex. INTERNET: El Sol del Centro Ags; El Sol de Tijuana; El Sudcaliforniano BCS; Tribuna de Campeche; El Sur de Campeche; El Heraldo de Chiapas; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna; El Sol de Durango; El Sol de Irapuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Hidalgo; El Occidental Jalisco; El Sol de Toluca; El Sol de Morelia; El Sol de Cuernavaca; El Sol de Puebla; Diario de Querétaro; El Sol de SLP; El Sol de Mazatlán; Tribuna de SLRC; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. (Se registró en 26 medios de 25 estados). En medio del total hermetismo, el aeropuerto internacional “Alberto Acuña Ongay”, a partir de ayer tiene nuevo administrador. Se trata de Sergio Delgadillo Jiménez, actual titular de la terminal aérea de Ciudad del Carmen, quien por lo pronto desempeñará los dos cargos, es decir será el responsable de ambos aeropuertos. PERIÓDICO: Crónica de Campeche p. 2. Todas las personas que realicen una actividad en alta mar, deben estar muy atentos de las condiciones del tiempo para las próximas 48 horas, toda vez que existe la tormenta tropical Richard, que se encuentra a unos 800 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo., así lo informó el Capitán de Puertos en Cd. Del Carmen, Sergio Arturo Jaramillo Guel. PERIÓDICO: El Sur de Campeche p. 40. Hace algunos días entró en vigor el aumento de cuatro por ciento a las embarcaciones de las empresas asentadas en los muelles concesionados a la Apicam y el 27 % para las embarcaciones extranjeras que llegan a las áreas como Cayo Arcas, Yuncaná y Tancutá, que son zonas costa fuera, mediante el cual se espera recaudar 45 millones de pesos anuales para invertirlos en la modernización de los puertos de la entidad. PERIÓDICO: Novedades de Campeche p. 3.

CHIAPAS

Próximamente podría operar en Chiapas la aerolínea Aviacsa, lo anterior para atender la demanda de vuelos por parte de los chiapanecos, así lo dio a conocer Juan Carlos Cal y Mayor Franco, secretario de Turismo. El Secretario expuso que se sostienen pláticas con la aerolínea para que entre en operación y con esto tener mayor competitividad entre las líneas aéreas. Y es que los precios de los boletos por parte de otras empresas se han disparado hasta en 30 por ciento. INTERNET: Cuarto Poder Chiapas. PERIÓDICOS: Cuarto Poder de Chiapas p. 5/B

Page 6: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

COAHUILA El Presidente Felipe Calderón Hinojosa visitará la próxima semana la ciudad de Saltillo para inaugurar una extensión de la planta Chrysler en el sector Derramadero, conformó el gobernador Humberto Moreira Valdés, quien agregó que en esa gira de trabajo, el mandatario de la Nación habrá de supervisar la construcción de la carretera a Zacatecas. PERIÓDICO: El Diario de Coahuila p. 1.

COLIMA

Total incertidumbre viven alrededor de 70 familias de la colonia Libertad que están cerca del malecón lacustre, por donde pasará la carretera alterna de Campos toda vez que el puente de Tepalcates será derrumbado para dar paso al canal de navegación de la regasificadora. Un grupo de vecinos encabezados por Mariano Pérez Baltazar, solicitaron al diputado local Roberto Barbosa López su intervención ante las autoridades competentes para obtener de primera mano, la información del proyecto a realizar, así como la asesoría para lograr la mayor indemnización en caso de que tengan que ceder sus propiedades para la obra que pretende realizar en la orilla de la laguna, la SCT. INTERNET: Ecos de la Costa, Col. Raúl Arredondo Nava, delegado de la Semarnat, explicó que la tala de 150 árboles relacionada con la construcción de un paso a desnivel en Paso de Cortés, para conectar el libramiento, se autorizó conforme a la ley. Destacó que la instancia encargada del proyecto es la SCT, quien tramitó desde hace seis meses la autorización de aprovechamientos diversos dentro de sus facultades legales. PERIÓDICO: Ecos de la Costa Colima p. 2/A El ayuntamiento dio inicio el pasado miércoles a las obras de construcción de una cancha de usos múltiples y la introducción de la red de agua y drenaje en la colonia Punta Grande. Cabe señalar que el compromiso de la SCT es arreglar mil 200 metros de calle, por lo que el ayuntamiento dio a conocer que en caso de que se requiera más inversión, podría hacerse a través de la comuna y que con esto quede completamente finiquitado el rezago que se ha dado a conocer desde hace años por los colonos. PERIÓDICO: Diario de Colima p. 1B; El Noticiero de Colima p. 1. En próximos días quedará sin servicio del agua potable, un número importante de usuarios en diversas zonas de Manzanillo, esto debido a que se realizarán algunos entronques del acueducto en dos puntos cercanos a Tepalcates. Oscar Pugol, director de la Capdam informó que podría ser la próxima semana cuando se tenga que suspender el servicio del vital líquido, ya que es necesario realizar estos trabajos para que no se vea afectado el acueducto con las obras que se realizan en el entronque vial rumbo a la autopista y en el puente del ferrocarril en la zona de Tapeixtles. PERIÓDICO: El Noticiero de Colima p. 3B. Para algunos colonos, como Alma Delia Solís, tener que dejar la casa y el local que por años ha estado no es fácil, pero mencionó que si es necesario reubicarse lo hará por el bien del desarrollo de la ciudad, pero que sea de manera justa. Aún recuerda que hace un par de meses, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estuvo haciendo estudios en el cerro, que está colindante al patio de su casa, para ver si era factible hacer el túnel a través de él. PERIÓDICO: El Noticiero de Colima p. 1, 6. La construcción de los primeros seis kilómetros de la carretera Sayula – Minatilán conocida como Llano en Llamas, que une a las localidades de Jalisco y Colima, lleva un avance del 50% estrictamente en lo que corresponde a la responsabilidad del centro estatal de la SCT.

Page 7: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

De acuerdo con el residente general de Carreteras, Jesús Javier Castillo Quevedo, para el ejercicio fiscal 2010 se aprobaron 27 millones de pesos para construir los primeros seis kilómetros de la ruta que unirá las localidades de San Antonio y Agua Salada, en Minatitlán. PERIÓDICO: Ecos de ala Costa Colima p. 1. El Diputado Roberto Barbosa, comentó que siempre ha estado presente en las reuniones que ha sostenido con los colonos afectados de manera directa en la colonia Libertad y las dos ocasiones que convocó y no asistió, han sido porque la SCT es quien ha cancelado las reuniones. PERIÓDICO: El Noticiero de Colima p. 3/B. La construcción del nuevo puente vehicular sobre río Minatitlán, lleva un 90 por ciento de avance y en noviembre podrá ser transitado, informó el alcalde minatitlense José López Ochoa. “Estuve supervisando la obra del puente, las bases ya están puestas, hay un avance del 90 por ciento y el compromiso con la SCT fue de que se terminaría en noviembre; y sí se terminará porque está toda la plataforma lista, únicamente falta colocarle el concreto y el asfalto”. PERIÓDICO: El Comentario de Colima p. 15

DISTRITO FEDERAL La SCJN revisará una controversia constitucional en contra de un plan del Gobierno para la digitalización de la televisión abierta del país, introducida por legisladores opositores. A principios de septiembre, el Presidente Felipe Calderón decretó un adelanto de la fecha límite para la transición a televisión abierta digital -llamado “apagón analógico”- para el año 2015, desde planes anteriores que fijaban el fin de esa transición hasta el 2021. El director de Asuntos Jurídicos de la SCT, Gerardo Sánchez, dijo a Reuters que el decreto genera la posibilidad de ampliar el número de proveedores de TV abierta en México y “ampliar también los servicios de telecomunicaciones disponibles para los mexicanos”. INTERNET: Hidrocálido Aguascalientes. PERIÓDICOS: Hidrocálido Ags. p. 4/B; El Heraldo Ags. p. 2/B; El Diario de Coahuila p. 24/A Ante la decisión de la SCJN de suspender el decreto que adelanta la de digitalización de la señal televisiva en México, los televidentes serán los que se verán realmente afectados ante el aplazamiento del adelanto tecnológico y el poco desarrollo de medio, advierten expertos y analistas. A su vez, el presidente a la Cofetel, Mony de Swaan, aseguró vía Twitter que “oponerse al apagón digital es ir en contra del aprovechamiento del espectro, del desarrollo tecnológico, la diversidad y la competencia”. PERIODICO Imparcial Oaxaca p. 12/A. Las bancadas parlamentarias del PRI, PAN, PRD y PVEM coincidieron en que la suspensión del decreto presidencial que adelanta el apagón analógico representa una oportunidad para analizar y mejorar la propuesta que pretende una transición del sistema analógico al digital. INTERNET: El Sol del Centro Ags; El Sol de Tijuana; El Sudcaliforniano BCS; El Heraldo de Chiapas; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna; El Sol de Durango; El Sol de Irapuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Hidalgo; El Occidental Jalisco; El Sol de Toluca; El Sol de Morelia; El Sol de Cuernavaca; Diario de Querétaro; El Sol de SLP; El Sol de Mazatlán; Tribuna de SLRC; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. PERIÓDICO: El Sol de Durango p. 1B. (Se registró en 24 medios de 23 estados) Más de 50% de la aviación ejecutiva en México y miles de empleos que ésta genera están a punto de desaparecer mientras el país tarde en recuperar la categoría uno de la que fue

Page 8: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

degradado por la FAA que argumentó cuestiones de seguridad. Operadores de aviones y helicópteros de esta industria de taxis aéreos difieren de las estimaciones de la SCT que reiteradamente ha señalado que la degradación no ha tenido efectos graves en la industria de la aviación y aseguran que las autoridades se preocupan exclusivamente por la aviación comercial pero desconocen las necesidades de la aviación general. INTERNET: Imagen Veracruz. La aviación privada en el país vive en una profunda crisis debido a la burocracia y la inseguridad, por lo que es necesario tomar medidas que reduzcan los trámites y fomenten esta actividad, aseguraron representantes del sector y dueños de aeronaves. Jorge Cornish, presidente de la Federación de Pilotos Privados, dijo que con la recategorización, la autoridad aeronáutica se "volvió más exigente" con este sector, lo que ha dejado a centenas de aviones en tierra. INTERNET: El Norte Monterrey. Recientemente la empresa líder en telefonía móvil, Telcel, lanzó de manera simultánea en los principales canales de la televisión mexicana, una emotiva campaña institucional titulada: “Historias”, bajo el concepto de “Miles de historias que se entrelazan todos los días a través de la Red donde todo es posible”, para promover entre sus usuarios los aspectos fundamentales que distinguen a la empresa, informó Marcela Velasco, directora de mercadotecnia de Telcel. INTERNET: El Diario de Chihuahua. El argumento del líder del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores, que el fondo para el pago de pensiones se agotó debido a la inflación es infantil y no tiene razón de ser, sostuvo José Calixto Rodríguez, representante de la Federación de Ferrocarrileros Jubilados. PERIÓDICO: Hidrocálido Ags. p. 1/B.

DURANGO

El director de Obras Públicas y Urbanismo de Gómez Palacio, José Betancourt Hernández, ofreció una rueda de prensa para dar a conocer el análisis del paso superior vehicular Gemelo Ampliación D-1, justificando su realización, en que este puente gemelo vendrá a agilizar el flujo vial. Recordó, que esta es una obra que realizará la SCT con recursos de la Federación por el orden de los 38 millones de pesos, forma parte de un proyecto integral y su construcción es positiva en beneficio de la comunidad. PERIÓDICO: Victoria de Durango p. 7G; El Sol de Durango p. 1G.

ESTADO DE MÉXICO

José Manuel Aguirre asumió la presidencia de la Industria de la Radio del Valle de México, en un evento en el que acudieron como invitados especiales los mandatarios del DF y el Estado de México, Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto, respectivamente, quienes destacaron el papel fundamental que juega la radio y las campañas sociales que ha implementado para mejorar la calidad de vida en la zona metropolitana. INTERNET: El Sol del Centro Ags; El Sol de Tijuana; El Sudcaliforniano BCS; El Heraldo de Chiapas; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna; El Sol de Durango; El Sol de Irapuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Hidalgo; El Occidental Jalisco; El Sol de Toluca; El Sol de Morelia; El Sol de Cuernavaca; Diario de Querétaro; El Sol de SLP; El Sol de Mazatlán; Tribuna de SLRC; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. (Se publicó en 23 medios de 23 estados).

Page 9: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

GUERRERO

Luego de enfrascarse en una discusión estéril, el diputado federal del PRI, Fermín Alvarado Arroyo y los técnicos responsables de la ampliación a cuatro carriles Mozimba-Pie de la Cuesta, realizaron un recorrido por la zona para conocer sus avances. Al respecto, se comprobó que dicha obra no será concluía como se tenía programado por la dependencia federal y las propias empresas constructoras, por lo que Alvarado Arroyo, demandó cumplimiento cabal de la misma. “Pero lo más seguro es que pidamos la renuncia del director general de la Delegación Guerrero de la SCT, Benito García Meléndez, por mentirle a los acapulqueños y sus autoridades”, añade- INTERNET: El Informador de Guerrero.

HIDALGO Un jovencito dedica gran parte de su tiempo a tapar con tierra los abundantes baches que existen en la carretera Tepeapulco-Santo Tomas y Libramiento con la Vía Ciudad Sahagún-Pachuca, así hace el trabajo que corresponde a la Dirección Estatal de Conservación de Carreteras. INTERNET: El Sol de Hidalgo.

JALISCO Luego de tener una reunión con la Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable, Martha Ruth del Toro Gaytán, (Semades) y no obtener resultados favorables a sus peticiones, los vecinos del Fraccionamiento Los Olivos II, en Ixtlahuacán, advirtieron que podrían volver a bloquear la Carretera a Chapala este próximo domingo. INTERNET: Mural Jalisco. El aeropuerto de Guadalajara refuerza su equipo de rescate y combate de incendios. Este jueves se presentó un nuevo vehículo especializado para estos trabajos. El automotor es un Oskosh Striker 3000 que costó 12 millones de pesos y cuenta con un brazo articulado y una lanceta que permite la perforación del fuselaje de los aviones para la aplicación de descargas de agua en situaciones de peligro, informa el director de Relaciones Públicas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Miguel Aliaga Gargollo. INTERNET: El Informador Jalisco; Ocho Columnas Jalisco. El cabildo de Lagos de Moreno acordó por mayoría rescindir el contrato de venta del aeropuerto local «Francisco Primo de Verdad y Ramos», el cual había sido negociado con la empresa denominada ACASA, por la cantidad de 45 millones de pesos. Tal iniciativa fue presentada en el seno del cuerpo edilicio por el alcalde José Brizuela López, habiéndose argumentado la disponibilidad del municipio para recuperar el control de la terminal, así como la posterior constitución de un fideicomiso para el manejo y operación de las instalaciones. INTERNET: Ocho Columnas Jalisco.

MICHOACÁN El compromiso de que a Michoacán le iba a ir bien pero muy bien se está refrendando ahorita que estamos inaugurando los hospitales de IMSS Oportunidades de Villamar y el de Buenavista Tomatlán, dijo Felipe Calderón, Presidente de México, durante su visita a esta

Page 10: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

demarcación, además la Carretera en Paso de Morelos, Tacámbaro. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán p. 1/A, 8, 9G; Provincia Michoacán p. 1, 10/A; El Sol de Morelia p. 13/A. De gira, una vez más, por su tierra natal, el Presidente Felipe Calderón ratificó su beneplácito por los términos de la aprobación de la Ley de Ingresos que hiciera la Cámara de Diputados, lo cual le permitirá al Ejecutivo federal contar con mayores recursos, incluso de los originalmente programados, para mantener el ritmo de sus programas de infraestructura. Calderón se trasladó a Tacámbaro para inaugurar un nuevo tramo carretero en la zona de la Tierra Caliente, durante la cual destacó: “sé que si en algún lugar se necesita este tipo de obras es, precisamente, en las zonas y regiones más marginadas de Michoacán y de todo el país. Y, efectivamente, de las zonas más marginadas del estado están, desde luego, estos municipios de Tierra Caliente (…) Estas carreteras, por modestas que sean, son muy importantes para la gente más pobre”. INTERNET: La Jornada de Michoacán. Tras la inauguración de la carretera que comunica a Tacámbaro con la tenencia de Paso de Morelos, la cual fue construida con recursos de la Federación, el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, fue receptor de solicitudes de mayores obras de infraestructura para beneficio de los habitantes de Tacámbaro, mismas que se comprometió a analizar. INTERNET: La Voz Michoacán. En medio del escándalo por el caso del diputado Julio César Godoy Toscano, hermano del mandatario estatal Leonel Godoy Rangel, el presidente Felipe Calderón y el gobernador inauguraron este jueves carreteras y hospitales en diversos actos enmarcados en una gira de dos días. Calderón y Godoy Rangel develaron la placa de la carretera Tacámbaro-Paso de Morelos, una obra de 57.2 millones de pesos, que pretende beneficiar a 20 mil habitantes de las comunidades Paso de Morelos, La Loma, Caremécuaro, El Durazno, Fuerte de Tierra y Tacámbaro de Cevallos. INTERNET: El Sur Campeche. Ayer en la capital del estado se inauguró formalmente el Encuentro Nacional Empresarial del Bicentenario, al que concurrieron autoridades de los tres niveles de gobierno representados en Michoacán, así como los presidentes de Centros Empresariales Coparmex en el país; acto presidido por el gobernador Leonel Godoy Rangel. En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo estatal destacó que los grandes proyectos de infraestructura económica y social de Michoacán han sido realizados por el gobierno del Estado en coordinación con los municipios y la federación. INTERNET: El Sol de Morelia. Lo que fuera una de las fundidoras y moldeadoras de acero más especiales del mundo, NKS, está muy distante de una probable reactivación, tanto porque su tecnología está obsoleta, como por el hecho de que enfrenta diversas deudas tanto ante el gobierno como al sector privado; es más viable invertir en un nuevo proyecto que levantar el actual. La API señaló lo anterior al presidente municipal, Mariano Ortega Sánchez, ante la disyuntiva, dijo el alcalde, de que empresarios chinos podrían comprar lo que quedó de la fundidora actualmente en abandono al interior del recinto portuario. INTERNET: La Jornada de Michoacán.

NAYARIT El legislador local priísta, Roberto Lomelí Madrigal aseguró que la aprobación de mil 700 millones de pesos, para la reconstrucción de los municipios afectados por las recientes lluvias, está fundamentada en la necesidad de la sociedad. La Cámara de Diputados del

Page 11: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

Estado de Nayarit aprobó que el Poder Ejecutivo contraiga un endeudamiento por mil 700 millones de pesos ante la banca privada para aplicarlos en la reconstrucción de los municipios afectados por las inundaciones en el temporal de lluvias. En infraestructura carretera se destinarán 224 millones 500 mil pesos para los tramos Las Varas- Zacualpan, Acaponeta- Huajicori, el camino de acceso a San Francisco, el acceso a La Boquita, para el puente acceso de Acaponetilla, el puente Las Guajolotas en Malinal; se contemplan también 60 millones para el pago por derecho de vía, entre otros. PERIÓDICO: Avance Nayarit p. 8.

NUEVO LEÓN

Continental Airlines anunció que partir de diciembre incrementará sus vuelos Monterrey-Houston. Voceros de la aerolínea explicaron que se incrementarán dos frecuencias adicionales los martes y miércoles, tres para los sábados y dos para los domingos. Con ello, a partir de diciembre tendrán 9 frecuencias diarias y 62 a la semana. INTERNET: El Norte Monterrey. La SCT de Nuevo León, hará hoy entrega de los últimos tramos que le fueron asignadas dentro de las labores de reconstrucción de avenidas que fueron dañadas o destruidas por el huracán “Alex”. Con la liberación de la vialidad en el boulevard Antonio L. Rodríguez, en su tramo de Gonzalitos hasta avenida San Pedro, la dependencia federal liberará la primera parte de la reconstrucción de estas obras sobre las avenidas Morones Prieto y Constitución. INTERNET: Porvenir NL.

OAXACA Unos 300 habitantes de cinco agencias de este municipio, convirtieron a esta ciudad en un caos, al secuestrar nuevos microbuses urbanos hasta sumar 18, ante lo cual los concesionarios suspendieron el servicio todo el día; mientras que desde las 10:00 hasta las 18:00 horas bloquearon la carretera Costera del Pacífico -ya por dos días- por la salida poniente, rumbo a Acapulco y el palacio local cumplía tres días de estar tomado por los manifestantes, repartidos en sus acciones de presión contra el alcalde priísta José Isidro Toscano Vázquez, "quien ha ignorado nuestras demandas", señalaron ante NOTICIAS. INTERNET: Noticias Net Oaxaca. Un acuerdo entre vecinos de la colonia San Pablo, autoridades municipales y representantes de la SCT, permitió que los propietarios de tres casetas metálicas ubicadas frente al Astillero de Marina número 20, que contaban con una demanda de Amparo, accedieran a ser reubicados en otro sitio, a fin de continuar con la obra del Viaducto. PERIODICO: Noticias Oaxaca p. 6/A. Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, director general del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Conagua en Oaxaca, manifestó que la ejecución de los recursos en obras contempladas en el Fonden compete al Estado. Señaló que actualmente se cumple el proceso administrativo de adjudicación y contratación, el cual es avalado por la SCT, con la finalidad de cumplir cabalmente con los requisitos que marca la normatividad. PERIODICO: Imparcial Oaxaca p. 3/A.

Page 12: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

PUEBLA Rafael Moreno Valle rechazó categóricamente que haya invitado a Blanca Alcalá Ruiz a formar parte de su gobierno, pues afirmó que se trata de una “especulación más de los medios sin sustento”. Por otra parte, en entrevista previa a su registro como delegado numerario en el PAN municipal, Moreno Valle reconoció que será necesaria la solicitud de la línea de crédito por 2 mil 500 millones de pesos. Asimismo, refirió que también se planea hacer una reestructura para liberar las carreteras de cuota del estado de algún gravamen, porque les daría flexibilidad para poder incurrir en otros proyectos. INTERNET: Diario Cambio Puebla. Si bien será la próxima semana cuando la SCT inicie un operativo especial para detectar a las 12 mil unidades del servicio público de pasajeros que no se sometieron al proceso de revista vehicular, desde esta semana los supervisores de la dependencia pueden aplicar las sanciones correspondientes. INTERNET: Milenio Puebla.

QUERÉTARO Hoy, México es uno de los principales productores de partes de aviones a nivel mundial. En cinco años, la industria aeroespacial conformada por cerca de 200 empresas que emplean a 30 mil mexicanos, registra crecimientos de 20% anual en promedio y con esto, es el país que más ha crecido en inversión aeronáutica en el mundo. En la inauguración de la tercera planta Bombardier Aerospace México, en el municipio de El Marqués, estado de Querétaro, el Presidente Felipe Calderón afirmó que en el 2009, a pesar de que fue un año difícil para todos los mexicanos y para el mundo, la inversión aeronáutica alcanzó casi mil millones de dólares, 10% más que en 2008; el doble que en 2007 y para este año, cerrará probablemente en mil 250 millones de dólares más. INTERNET: El Sol del Centro Ags; El Sol de Tijuana; El Sudcaliforniano BCS; El Heraldo de Chiapas; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna; El Sol de Durango; ABC Edomex; El Sol de Irapuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Hidalgo; El Occidental Jalisco; El Sol de Toluca; El Sol de Morelia; El Sol de Cuernavaca; Diario de Querétaro; El Sol de SLP; El Sol de Mazatlán; Tribuna de SLRC; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Notiver; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. (Se registró en 25 medios de 24 estados). El constructor aeronáutico canadiense Bombardier inauguró este jueves una nueva planta en el complejo que tiene en el centro de México, con una inversión de 250 millones de dólares, para producir la mayoría de las partes del avión para ejecutivos Learjet-85. La planta, de 17.000 metros cuadrados, está ubicada en un centro de desarrollo aeronáutico del estado de Querétaro en el que Bombardier ya opera desde 2005. El presidente mexicano, Felipe Calderón, quien acudió a la inauguración, calificó la planta como "un hito en la historia aeroespacial mexicana que nos pone mucho más allá del nivel de manufactura complementaria". INTERNET: El Sol del Centro Ags; El Sol de Tijuana; El Sudcaliforniano BCS; El Heraldo de Chiapas; El Heraldo de Chihuahua; Noticias del Sol de La Laguna; El Sol de Durango; El Sol de Irapuato; El Sol de Acapulco; El Sol de Hidalgo; El Occidental Jalisco; El Sol de Toluca; El Sol de Morelia; El Sol de Cuernavaca; El Sol de Puebla; Diario de Querétaro; El Sol de SLP; El Sol de Mazatlán; Tribuna de SLRC; El Heraldo de Tabasco; El Sol de Tampico; El Sol de Tlaxcala; Diario de Xalapa; El Sol de Zacatecas. (Se registró en 24 medios de 24 estados). México se consolida como el país que más inversiones atrae en el sector aeroespacial a nivel mundial, al sumar más de 200 empresas establecidas, afirmó el secretario de

Page 13: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

Economía, Bruno Ferrari, en la inauguración de la planta Learjet 85 de la compañía canadiense Bombardier, INTERNET: El Diario Chihuahua. PERIÓDICO: Provincia Michoacán p. 3C. El Coordinador General del programa "Soluciones" en Querétaro, Juan José Ruiz Rodríguez realizó una gira de trabajo por el municipio de Landa de Matamoros, donde entregó y revisó obras de infraestructura vial y carretera que representan una inversión de 9 millones 800 mil pesos por parte del Gobierno Estatal. Primero, estuvo en la comunidad de El Lobo donde supervisó la realización de caminos que presentan un 80 por ciento de avance y en los que se están invirtiendo 7 millones de pesos, recurso ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas junto con "Soluciones" para construir alrededor de un kilómetro de caminos, beneficiando a los habitantes de esta demarcación. INTERNET: Diario de Querétaro. En este año "la industria aeroespacial en México ha invertido más de mil 200 millones de dólares", informó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa al encabezar en compañía del gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa la entrega a la UNAQ del primer avión Bombardier, así como la inauguración de la Tercera Planta de esta compañía canadiense en el país, en donde se fabricará el fuselaje completo y el sistema eléctrico, del modelo de avión Learjet 85. INTERNET: Diario de Querétaro; El Corregidor de Querétaro; Plaza de Armas.

QUINTANA ROO

Un avión de la aerolínea Magnicharters retornó al aeropuerto de Cancún minutos después de haber despegado por causas oficialmente no precisadas, aunque algunos de sus pasajeros alegaron posibles fallas técnicas. Al respecto, el vocero del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Eduardo Rivadeneira, confirmó que la aeronave aterrizó de regreso unos minutos después sin ningún problema. INTERNET: Notiver Veracruz.

SAN LUIS POTOSÍ El retraso en la construcción de la supercarretera Valles-Rioverde se extenderá todavía un año más, pues se calcula que quedará concluida en octubre de 2011. Según el plan original, la vía debió quedar terminada en mayo pasado. Ingenieros Civiles Asociados (ICA), encargada de ejecutar esta obra, continúa a “paso de tortuga” con la construcción de la rúa que acortará la distancia entre la Huasteca y San Luis Potosí. De acuerdo con datos de la Junta Estatal de Caminos (JEC), la supercarretera debió ser concluida hace cinco meses, sin embargo los ejecutores aún no tienen previsto entregarla. Luis Beltrán Goldaracena, subdirector regional de la JEC, expresó que aunque la construcción de la obra es de jurisdicción estatal, es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes quien se encarga de regular los trabajos. INTERNET: Pulso SLP.

SINALOA La Aduana acordó adecuar el marco reglamentario para que se permita la importación y exportación de carga por el aeropuerto de Mazatlán, informó el ex presidente de Codesin aduanal, Alfredo Ruelas Solís. Explicó que si bien abrir la sección aduanera no sería posible, pues la carga es de bajo volumen, y no justifica la inversión que se tiene que hacer,

Page 14: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

las autoridades saben que el sur de Sinaloa es estratégico para que opere el servicio. INTERNET: El Sol de Tampico, Sin.

TABASCO Más de un 90% lleva construido el tramo de la carretera Villahermosa- Teapa, pues la tregua que han dado las lluvias ha servido para que los encargados de la obra puedan avanzar. A más de dos semanas que llevan los ingenieros y obreros en dicho tramo, este fi n de semana se pudo constatar que cerca del 90 por ciento tiene de avance dicha vía, pues extraoficialmente se sabe que en estos días próximos debe abrirse paso a los automovilistas que transitan diariamente por el lugar. INTERNET: Diario Avance, Tab. El ayuntamiento de Jalapa, informa a la ciudadanía en general y quienes habitan en la Región de La Sierra, que ya pueden transitar vehículos en el puente Filemón Zurita Vázquez, ubicado sobre el río La Sierra que comunica a los municipios de Jalapa y Tacotalpa, pero sólo podrán hacerlo los automóviles pequeños de hasta tres toneladas. Cabe destacar que la restricción continúa para los vehículos pesados como torton, transporte de pasaje, camiones de carga, redilas y todo tipo de carros que superen las tres toneladas. Por lo que se exhorta a las personas y a los conductores que transiten por esta zona, a que tomen medidas precautorias, porque el paso no es total sino parcial; es decir funciona un solo carril. INTERNET: La Verdad Tabasco

El viacrucis para los conductores comienza en el entronque La Ceiba, a la altura del kilómetro 46 de la autopista Cárdenas-Agua Dulce, y se prolonga durante el trayecto hasta poco antes del río Tonalá, que divide a los estados de Tabasco y Veracruz. El realce de más de un metro y la colocación de túneles tipo cajón en el carril hacia Coatzacoalcos, obliga a circular en doble sentido en el carril que viene, mismo que se encuentra lleno de baches, piedras y hoyancos, y donde se levanta una continua polvareda. PERIÓDICO: Tabasco Hoy p. 23.

Crece la inconformidad de conductores de la zona de Los Ríos por la poca coordinación que existe por parte de la empresa que rehabilita el puente cercano a la caseta de peaje, ya que no se está vigilando de manera responsable la vialidad sobre el kilómetro 154 de la carretera Villahermosa-Escárcega. Por lo que piden, los transportistas, la intervención de la SCT para que vigile que la empresa ponga mayor cuidado en ayudar al libre tráfico sobre dicha arteria de comunicación, ya que lo que se busca es la rehabilitación del puente de la Villa Chable, pero bajo este mismo propósito se debe garantizar la seguridad de quienes transitan por la carretera Villahermosa-Escárcega. PERIÓDICO: El Heraldo Tabasco p. 36.

A pesar de que existe un anuncio por parte de la Policía Estatal de Caminos (PEC) de Balancán, a cargo de José del Carmen Trinidad Hernández, donde se prohíbe el tránsito a camiones de más de tres toneladas por la carretera que va al crucero del Tulipán a Balancán, vehículos pesados continúan circulando por esa vía, haciendo caso omiso a los señalamientos que prohíben el paso de los mismos. Provocando a su paso los tracto camiones que el daño ocasionado por el río Usumacinta aumente haciendo que la cabecera municipal quede incomunicada con más de 11 comunidades y con los municipios vecinos de Tenosique, Emiliano Zapata y el resto del estado de Tabasco y parte de Chiapas. PERIÓDICOS: Milenio Tabasco p. 18; Presente Tabasco p. 22.

La línea aérea Interjet puso en marcha su segundo vuelo México-Villahermosa-México. Con el que se busca seguir acaparando al público tabasqueño, luego de la excelente respuesta

Page 15: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

que han tenido en esta ciudad, según lo dio a conocer el jefe de ventas Jorge Parrillat Ravelo. Ayer en punto de las 8:25 horas arribó el segundo vuelo que tendrá esta empresa en esta ruta con lo que comenzará a brindarles el servicio matutino a sus clientes, que han respondido bastante bien, ya que todos los vuelos vienen llenos al 100 por ciento. PERIÓDICO: El Heraldo de Tabasco p. 19.

TAMAULIPAS Más de 150 habitantes de las localidades del norte del municipio y de Tamós bloquearon la carretera federal Valles-Tampico por más de dos horas en demanda de que el Gobierno del Estado rehabilite el camino que conduce de Minera Autlán-Estación Ochoa-La Angostura, la rehabilitación del bulevar Salvador Díaz Mirón y opere al 100% el sistema hidráulico "Laguna de Mayorazgo". INTERNET: El Sol de Tampico. Sin previo aviso la API de Tampico canceló el acceso al Museo de la Victoria de 1829 pretextando la realización de los trabajos de restauración del edificio de la Aduana. La medida no sólo ha impedido la visita de familias porteñas y turistas interesados en conocer la historia de la nación, sino que el organismo responsable Rescate Histórico de México no tuvo la oportunidad de proteger pinturas, armas y documentos que datan de la caída del ejercito español y consumación de la independencia en esta ciudad. INTERNET: El Sol de Tampico.

VERACRUZ El director del Centro SCT en Veracruz, Agustín Basilio de la Vega adelantó que podría construirse puentes para sustituir las alcantarillas que sufrieron afectaciones tras el desbordamiento de los afluentes del río Jimba y San Juan que se ubican en la carretera costera del Golfo conocida como l80. El funcionario de la SCT comentó que se están haciendo estudios de mecánica de suelo y de geotecnia. INTERNET: ACI Veracruz. Por la destrucción de vías férreas en el centro y sur del estado de Veracruz tras el paso de Karl, la SCT ordenó a la empresa Ferrosur trasladar la infraestructura de la "obra falsa", a emplearse en la construcción del puente a desnivel de Fortín, a las zonas afectadas, lo que vendrá a atrasar aún más la conclusión de este importante paso. INTERNET: El Sol de Córdoba. Este jueves, el Coordinador Operativo de Veracruz del Sepomex, Carlos Carrera Sánchez, encabezó la cancelación del timbre postal mexicano al Centro Nacional de Prevención de Desastres de la SecretarÍa de Gobernación (Cenapred), en su XX Aniversario, en la instalación del cuartel de bomberos de Veracruz. INTERNET: Notiver Veracruz. Aunque sólo fue por espacio de una hora, este jueves se registró otro bloqueo en la carretera federal Veracruz-México vía Jalapa a la altura de la entrada a la colonia Las Amapolas, donde vecinos de esta última colonia exigieron de nueva cuenta los apoyos de parte de las autoridades federales para arreglar sus viviendas semidestruidas por el huracán Karl. INTERNET: El Dictamen Veracruz.

Page 16: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

El delegado del Banco Nacional de Obras, Eugenio Pérez Cruz, dio a conocer que se autorizaron 994 millones de pesos al estado de Veracruz para iniciar la reconstrucción en los sectores carreteros, hidráulicos, salud, desarrollo urbano y educación y todo aquello que coadyuve a la normalización de la actividad de la zona afectada. INTERNET: Imagen Ver. Garnica también tendrá puente peatonal antes de concluir la presente administración, expresó el secretario de Comunicaciones, Guillermo Herrera Mendoza, quien realizó un recorrido por la estructura del puente peatonal de la calle Veracruz, el cual, aseguró, será concluido por esa dependencia. INTERNET: Diario de Xalapa. La constructora Tak Vitae de la ciudad de Xalapa, se encuentra trabajando, en la carretera nacional Tuxpan-Tampico, justo en el tramo Shaop-Dos Arroyos, en donde estaba quebrada la carpeta de la carretera. Este sitio tenía hondos baches que provocaron el descontento de la ciudadanía. Este jueves el supervisor de la obra, Esteban Rodríguez Escalante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que se encuentra trabajando, ya que debido a las lluvias, empeoró la carretera y la gran humedad que tenía la tierra no les permitía trabajar. PERIÓDICO: Diario de Tantoyuca p. 5.

Las autoridades y habitantes de este municipio hacen un llamado al gobierno del estado para que pongan sus ojos en la carretera estatal Xalapa-Alto Lucero, donde ya es común que se susciten accidentes ligeros y hasta muertes, por lo que diario Política entrevistó al alcalde de Alto Lucero, Sergio Andrade Aguilar. Agrega el ejecutivo municipal: “Es de urgencia atender el llamado para ver que las carreteras queden en condiciones de seguridad para transitar por ellas, quiero decirles que son 34 kilómetros de Xalapa a Alto Lucero, imagínense, estamos viendo cuántos kilómetros son los malos, resulta que son todos porque a diario los recorremos, pero si agarrados de la mano los tres niveles de gobierno, hacemos uno solo, y la SCT dándonos su apoyo, entonces sí estaremos velando por la seguridad de los veracruzanos”. INTERNET: Política, Ver.

La contingencia en diversos puntos de la entidad trajo pérdidas millonarias al transporte turístico, tan sólo en la Central de Autobuses de Veracruz la actividad dentro del estado de redujo un 50% al cancelarse cerca de 80 corridas diarias principalmente hacia la zona sur. Sin embargo, el gerente de la terminal, Félix Durán Becerra, aseguró que ya se encuentra reactivado casi al 100% el servicio. INTERNET: Al Calor Político, Ver.

YUCATÁN Funcionarios de gobierno de nueve Estados del país se encuentran reunidos en Mérida, integrados en un frente común que busca impulsar las obras más importantes para el sur y el sureste del país en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. El presidente del Consejo Técnico, Francisco Torres Rivas destacó que fue un año difícil para la región por las lluvias atípicas que provocaron daños en las carreteras en estos estados, de modo que “estamos luchando por canalizar más recursos en materia de infraestructura, principalmente carretera”. INTERNET: Por Esto Yucatán. Debido a que la depresión tropical número 19 alcanzó fuerza de tormenta tropical esta mañana, dando origen a "Richard", con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, la Capitanía Regional de Puertos del Estado de Yucatán emitió un comunicado a las once delegaciones que la integran sobre el estado de alerta, a partir de las 18:00 horas de este jueves, para permanecer en forma permanente en los edificios de las capitanías y mantener

Page 17: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

informados oportunamente a los hombres de mar sobre la evolución del fenómeno. INTERNET: Por Esto Yucatán. Que será hasta mañana viernes, a las 6:20 de la tarde, cuando iniciará la tercera operación diaria de Interjet entre México y Mérida, pero la buena noticia es que sus 150 asientos están reservados para la llegada y para la salida, según revelaron voceros de la jefatura de aeropuerto de la aerolínea. INTERNET: Punto Medio Yucatán.

ZACATECAS

El director general del Centro SCT, Rafael Sarmiento Álvarez, admitió que se generan complicaciones para los automovilistas que transitan por el bulevar o libramiento bicentenario cerca del Orito pero dijo que esto ocurre siempre que realizan obras, por lo que pidió comprensión a la ciudadanía y “aguantar” hasta el 31 de diciembre cuando concluirán los trabajos de modernización en ese importante vialidad. PERIODICO El Diario NTR p. 1/A, Zac.

La unión Ciudadana Independiente tomó las instalaciones de lo que eran las bodegas de Ferrocarriles de México. Los manifestantes aseguran que ya pasaron tres administraciones municipales sin que ese terreno expropiado por el estado se use en beneficio de la gente, por lo que ahora vigilarán que alcalde de Guadalupe, Rafael Flores, cumpla su promesa de construir un espacio deportivo, o exigirán que se los den para construir casas. PERIODICO: Imagen Zacatecas p. 1 y 8. El procurador del estado Arturo Nahle García en una entrevista colectiva, informó que ya instalaron dos bases de Operación Mixtas (BOM), una en Villanueva y una más en Jerez, mismas que serán móviles. Luego de los múltiples robos que se han registrado en las carreteras federales del estado. PERIODICO El Sol de Zacatecas p. 8C.

OPINIÓN SCT

ENTRE LÍNEAS. Este Viernes el góber de Chihuahua César Duarte y el director del Centro SCT, Lalo Esperón, tendrán bastante tiempo para platicar en las alturas sobre los proyectos que ambos pueden detonar para las diferentes regiones de Chihuahua en materia de infraestructura, pues tooooda la mañana andarán juntos muy cerquita del cielo ya que realizarán sobrevuelos para revisar obras carreteras en Delicias, Parral y Cuauhtémoc. La idea es, dicen los malosos enterados del asunto, que Duarte aprovechará para acordar directamente con Esperón, los proyectos que ambos deberán bajar del Gobierno federal en materia de infraestructura carretera y puentes para el próximo año. PERIÓDICO: El Diario de Chihuahua p. 19/A. NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES / ALBERTO AGUILAR. Negociación sin prisa de Fumisa – AICM. Le adelantaba del avance que mantienen las negociaciones entre Fumisa entidad propiedad del fondo de inversión Advent y el AICM para lo relativo al negocio comercial de la Terminal 1 que como se sabe hoy atraviesa por un mal momento dada la debacle de Mexicana. PERIÓDICO: Milenio de Hidalgo p. 26. CAMPOS ELÍSEOS / KATIA D'ARTIGUES. Hubo muchas reacciones. Por un lado, Manlio Fabio Beltrones consideró que fue acertada la suspensión porque hay un vacío legal que

Page 18: 22 de octubre de 2010 SECRETARIO - gob.mx...septiembre. PERIODICO La Jornada Zacatecas p. 32. TELÉFONO ROJO / JOSÉ UREÑA. Sus razones tendrán, pero los diputados han saludado la

corregir. Peeero, Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de Comunicaciones, asegura que con esta medida sólo ganan las dos principales televisoras del país porque atrasan la entrada de más competencia. Qué mal pensada. El gobierno federal tiene 10 días para impugnar la decisión y en Comunicaciones y Transportes dicen que defenderán el proyecto. PERIÓDICO: Hidrocálido Ags. p. 5/B. CAPITANES / GRUPO REFORMA. Seguramente usted recuerda que las autoridades norteamericanas degradaran a la supervisión aérea mexicana a la categoría 2, lo que, al coincidir con la parálisis de Mexicana, le pegó muy fuerte a la capacidad de la aviación mexicana para establecer rutas entre México y EU. Eso no es novedad. Pero lo que no se ha dicho es cuál fue la responsabilidad del recién llegado Héctor González Weeks, que en enero de 2009 se convirtió en el mero mero de la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT. PERIÓDICO: Página 24 Zacatecas p. 31.

DESPLEGADOS PORTABILIDAD NUMÉRICA PARA TODOS. Impulsando el desarrollo de las telecomunicaciones construimos un México más fuerte. PERIÓDICO: El Reloj Hidalgo p. 3; El Diario de Coahuila p. 5; El Diario de Toluca p. 3

-0-