2.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Medea

46
análisis sintáctico 1 ἡ Μδεια ἡ φαρακς Javier Almodóvar

Transcript of 2.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Medea

  1. 1. anlisis sintctico 1 Javier Almodvar
  2. 2. . . . . , o. . . , . . . . Hemos escogido en esta ocasin un texto largo que tendremos que analizar paulatinamente, una vez separadas las oraciones que lo constituyen. 2 0
  3. 3. La primera oracin del texto es una oracin copulativa, el verbo es . Las oraciones copulativas enlazan un sustantivo sujeto con su atributo, ambos deben estar en nominativo. Sealemos las palabras ms importantes de esta oracin. 3 1
  4. 4. El verbo est en 3 persona del singular: sujeto y verbo deben concordar en nmero. 4
  5. 5. El sujeto est en nominativo singular. 5
  6. 6. El atributo, si es un sustantivo, debe concordar en caso nominativo con el sujeto (la palabra pertenece a una declinacin que todava no conocemos: como puedes observar el atributo no lleva artculo). 6
  7. 7. Por ltimo, el atributo est modicado a su vez por un complemento del nombre, en genitivo singular masculino: . Veamos cmo podramos hacer un esquema de este anlisis: 7
  8. 8. ________ __________ (N) CN (G) _________ ___________________ ____ S (N) At V 8
  9. 9. Esta segunda oracin del texto es igualmente una oracin copulativa, con el verbo . El anlisis sintctico es similar al anterior, veamos: 9 2
  10. 10. ____ V El verbo est en 3 persona del singular. 10
  11. 11. ________ ____ S (N) V El sujeto est nominativo singular. 11
  12. 12. ______ ________________ (N) CN (G) ________ ______________________ ____ S (N) At V El atributo, de nuevo un sustantivo, concuerda en caso nominativo con el sujeto. A su vez, est modicado por un complemento del nombre en genitivo (el sintagma est compuesto por artculo + adjetivo + sustantivo). 12
  13. 13. De nuevo estamos ante una oracin copulativa cuyo verbo es . 13 3
  14. 14. ________ ___ At V La nica diferencia es que el atributo es un adjetivo; la concordancia debe ser completa con el sustantivo al que modica: gnero, nmero y caso (nominativo singular femenino). 14
  15. 15. ________ _________________ (N) CN (G) ______ __________________________ ___ S (N) At V El resto del anlisis es como en las anteriores oraciones. 15
  16. 16. En este caso, el verbo de la oracin, , es transitivo. 16 4
  17. 17. ___________ ____ CD (Ac) V Al ser el verbo transitivo, la accin recae sobre otro elemento de la oracin, el complemento directo que se expresa en acusativo. 17
  18. 18. ________ ___________ ____ S (N) CD (Ac) V El sujeto se identica claramente tanto por la terminacin de nominativo de la 1. declinacin (- pura), - como por el artculo que lo acompaa, . 18
  19. 19. ______ ________ ___________ ____ CC (G) S (N) CD (Ac) V El resto de los sintagmas cumplen la funcin de complementos circunstanciales. Veamos: es un genitivo singular de la 3. declinacin, que todava no conocemos. Este caso, cuando no modica a otro sustantivo, puede aportar un valor temporal a la oracin, sin necesidad de preposicin: por la noche; desempea la funcin de complemento circunstancial de tiempo. 19
  20. 20. ______ __________ ___ _________ adv (G) prep (Ac) ______ _________________ ________ ___________ ____________ ____ CC (G) CC S (N) CD (Ac) CC V Los dems sintagmas estn introducidos por nexos: - un adverbio que rige genitivo: , a escondidas de Eetes, un complemento circunstancial de modo. - una preposicin de acusativo que indicar lugar a donde se dirige la accin: hacia el vellocino, un complemento circunstancia de lugar. 20
  21. 21. , o Estamos ahora ante una oracin compuesta, con tres verbos: , y . En este tipo de oraciones deben existir enlaces que relacionan las oraciones: , al comienzo de la oracin, es una conjuncin temporal. Los otros dos verbos estn conectados por la conjuncin copulativa . 21 5
  22. 22. , o es un nexo que relaciona sintctica y semnticamente dos oraciones. Segn el sentido de las oraciones podemos traducirlo por y o por pero. Veamos oracin por oracin. 22
  23. 23. conj __________________ ____________ CD (Ac) V El verbo es transitivo, su complemento directo va en acusativo, aqu un sustantivo neutro con el que concuerdan el artculo y un adjetivo. 23 5.1
  24. 24. conj __________________ ____________ ______________ CD (Ac) V CC (D) Por ltimo, es un dativo, caso que puede expresar un complemento circunstancial de instrumento sin necesidad de preposicin. 24 5.1
  25. 25. _________ _________________ V CD (Ac) Tambin esta otra oracin tiene un verbo transitivo, con complemento directo. 25 5.2
  26. 26. o conj ___ ________ prep (Ac) ____________ _________ CC V Por ltimo, el verbo de esta oracin es intransitivo, no necesita de complementos para completar su signicado, aunque aqu lleva un complemento circunstancial de lugar introducido por la preposicin que rige acusativo. 26 5.3
  27. 27. Lo singular de esta nueva oracin es el orden de las palabras, que no es el usual de sujeto + complemento + verbo. Las terminaciones de cada palabra y el artculo nos ayudarn a comprender el sentido de la oracin. 27 6
  28. 28. ______ __________________ V S (N) La oracin se enlaza con la anterior a travs del nexo . Ya conocemos el valor intransitivo del verbo , que se conjuga aqu en 3. persona del singular. Su sujeto, por tanto, est tambin expresado en singular y est compuesto por artculo + sustantivo + nombre propio (este tipo de modicador se denomina aposicin, un sustantivo que modica a otro con el que concuerda en caso). 28
  29. 29. ____ ________ prep G ______ _____________ __________________ V CC S (N) El sintagma introducido por la preposicin , que rige genitivo, indica compaa: es decir, se trata de un complemento circunstancial de compaa. La palabra tiene doble naturaleza en griego: la conocemos como conjuncin copulativa, y. Aqu tiene su otro valor, el de adverbio, tambin. 29
  30. 30. En esta oracin que naliza el primer prrafo nos encontramos con un verbo en plural y dos modicadores del verbo. 30 7
  31. 31. __________ V La oracin se enlaza con la anterior a travs del nexo . El verbo es intransitivo. 31
  32. 32. ______ __________ CC (G) V Los modicadores del verbo son: - un adverbio, despus; - y , un genitivo que ya conocemos y que, sin necesidad de preposicin, desempea la funcin de complemento circunstancial de tiempo (por la noche). 32
  33. 33. , Estamos nuevamente ante una oracin compuesta, con tres verbos, uno de ellos en innitivo, y una conjuncin temporal, . 33 8
  34. 34. , Ya conocemos que el nexo enlaza, semntica y sintcticamente, con la anterior oracin. La conjuncin temporal introduce una oracin subordinada al verbo principal, ; que, a su vez, tiene como complemento directo una oracin con el verbo en innitivo. Pero ahora no nos ocupamos del anlisis oracional, sino del de los sintagmas y sus funciones. Veamos una a una las oraciones. 34 8.1
  35. 35. _________________ conj (Ac) CN (G) (Ac) ________ ____________ ____________________ S (N) V CD El verbo , en singular, como su sujeto , es transitivo; su complemento directo, , est modicado por un complemento del nombre en genitivo, , que ocupa su lugar habitual entre el artculo y el sustantivo al que modica. 35
  36. 36. ________ _______ CD (Ac) V _______ ________________ V CD El verbo es transitivo, pero su complemento directo es un sustantivo especial, un sustantivo verbal, el innitivo ; como sustantivo desempea la funcin de complemento directo y como verbo puede llevar, a su vez, complementos, al ser transitivo un complemento directo . 36 8.2
  37. 37. Nuevamente nos encontramos ante una oracin compuesta, con tres verbos y dos conjunciones, y . 37 9
  38. 38. La primera conjuncin, , enlaza con lo anterior; las conjunciones coordinan los tres verbos. Veamos una a una. 38
  39. 39. conj ________ __________ _____ S (N) CD (Ac) V El verbo , en 3. del singular, tiene un sujeto singular y, como verbo transitivo, un complemento directo. 39 9.1
  40. 40. conj ___________ __________ conj __________ CD (Ac) V V Aqu tenemos dos oraciones coordinadas por la conjuncin ; ambos verbos son transitivos y comparten el mismo complemento directo. 40 9.2
  41. 41. Ya conocemos la estructura de esta oracin transitiva. Veamos. 41 10
  42. 42. prep ______________ (Ac) _________ _______ _________________ CD (Ac) V CC El verbo transitivo tiene un complemento directo neutro plural y un complemento circunstancial de lugar introducido por la preposicin , que rige acusativo. Adems hay un modicador del verbo, el adverbio ; y el enlace con la oracin anterior . 42
  43. 43. El prrafo acaba con una oracin compuesta, con dos verbos enlazados por la conjuncin explicativa , porque. 43 11
  44. 44. Veamos por separado cada oracin. 44
  45. 45. conj ________ ____________ ______ S (N) CR (G) V Esta oracin ofrece una curiosidad: el verbo es intransitivo en griego; sin embargo, lleva necesariamente un complemento expresado en genitivo. Estos complementos se denominan complemento rgimen o suplemento. El sujeto es singular como el verbo. 45 11.1
  46. 46. _________ (Ac) CN (G) (Ac) conj __________________ ________ CD V Este verbo es transitivo; su complemento directo est modicado por un genitivo que cumple la funcin de complemento del nombre. 46 11.2