21.07.2014

24
Mexicanos Primero Michoacán, A.C. Sólo la educación de calidad transforma a Michoacán Noticias educativas del sistema educativo michoacano Semana del 14 al 21 de julio de 2014 Comunicación Social Contacto: [email protected] Visita: www.mexicanosprimero.org www.elojociudadano.org www.escuelasmichoacanas.org

Transcript of 21.07.2014

  • Mexicanos Primero Michoacn, A.C.

    Slo la educacin de calidad transforma a Michoacn

    Noticias educativas del sistema educativo michoacano

    Semana del 14 al 21 de julio de 2014

    Comunicacin Social

    Contacto: [email protected]

    Visita:

    www.mexicanosprimero.org www.elojociudadano.org

    www.escuelasmichoacanas.org

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 2 de 24

    Contenido

    1. Cuestionan boicot a examen docente ............................................................................................................................ 3

    2. Advierten de riesgos con boicot a pruebas ..................................................................................................................... 3

    3. VUELVE SEP A SUSPENDER EXAMEN DE PROMOCIN PARA CARGOS DIRECTIVOS EN MICHOACN ........................... 4

    4. FEDERACIN Y ESTADO, IRRESPONSABLES POR NO GARANTIZAR EXAMEN DE PROMOCIN: MEXICANOS PRIMERO 5

    5. No hay condiciones para examen de Servicio Profesional Docente: SEP ....................................................................... 6

    6. Cadena de impunidad, cancelacin de examen: Mexicanos Primero ............................................................................ 6

    7. Educacin, la Emergencia ............................................................................................................................................... 7

    8. Plantea Fucidim que rectora de la SEE pase a la Federacin ......................................................................................... 9

    9. Fucidim sugiere aplicar auditora integral a Finanzas y a la SEE ................................................................................ 11

    10. Calendario escolar se cumpli en un 80%: Mexicanos Primero ............................................................................... 12

    11. SEP repondr este mes prueba en Oaxaca y en Michoacn ..................................................................................... 13

    12. Examen en Michoacn slo se ha pospuesto: SEP ................................................................................................... 14

    13. Escuelas pblicas, las ms renuentes para integrar a nios con discapacidades ..................................................... 14

    14. Mil planteles en Michoacn pueden ser incorporadas en programa Escuelas de Excelencia .................................. 15

    15. Suspenden el examen al Servicio Profesional Docente en 3 estados ....................................................................... 16

    16. La Nicolaita, sin dinero para pagar la prxima quincena .......................................................................................... 18

    17. Trabajadores de la SEE sealan que no hay recurso para cobrar su quincena ......................................................... 18

    18. Examen s se aplicar en Michoacn: Chuayffet ....................................................................................................... 19

    19. Para la SEE "se cumpli 100% ciclo escolar" ............................................................................................................. 19

    20. En Michoacn, cerca de 8 mil nios jornaleros migrantes no van a la escuela ........................................................ 21

    21. DESERCIN ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE LZARO CRDENAS REBASA LA MEDIA ESTATAL ................................... 22

    22. Extorsin, chantaje y golpes en Secundara Tcnica 108.......................................................................................... 23

    23. Oaxaca y Michoacn no detienen la reforma educativa: SEP ................................................................................... 23

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 3 de 24

    1. Cuestionan boicot a examen docente Exigen garantas para aplicar pruebas. Critica agrupacin Mexicanos Primero falta de acciones contra la CNTE

    REFORMA / Staff

    La agrupacin Mexicanos Primero demand garantas para que los prximos exmenes de ingreso al Servicio Profesional

    Docente se apliquen sin retrasos ni excepciones.

    La organizacin calific como "irresponsables" a los Gobiernos federal y de Michoacn, luego de que, por segunda vez,

    maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE) impidieron la aplicacin de las pruebas

    en ese estado, adems de Oaxaca.

    "Exhortamos a la autoridad establecida a que asuma la rectora de la educacin en Michoacn y se coordine

    interinstitucionalmente con las instancias correspondientes para que los exmenes sucesivos se apliquen en tiempo y

    forma", demand, en un comunicado donde se refiri exclusivamente a Michoacn.

    "En caso contrario, la autoridad continuar enviando mensajes opuestos a la educacin de calidad", advirti.

    La representacin de Mexicanos Primero en Michoacn asegur que el pasado viernes, un da antes de la aplicacin del

    examen, las autoridades estatales haban anunciado que, de ser necesario, se solicitara la presencia de la fuerza pblica.

    "Sin embargo, la palabra empeada se incumpli una vez ms", lament.

    www.reforma.com/reforma/Documento/Impresa.aspx?id=15925301066&url=&text=mexicanos+primero&tit=Cuestiona

    n+boicot+a+examen+docente#ixzz386Up8gGQ

    2. Advierten de riesgos con boicot a pruebas Virgilio Snchez y Adn Garca

    El nuevo boicot al examen de ingreso al servicio docente en el nivel bachillerato en Oaxaca y Michoacn demuestra que

    la reforma educativa corre el riesgo de no aplicarse en esas entidades, advirtieron especialistas y dirigentes

    magisteriales.

    "Es una muestra de que es real el rechazo a la reforma educativa, y que no van a permitir que se aplique", extern el

    lder de la seccin 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacin (SNTE) en Oaxaca, Joaqun Echeverra Lara.

    Explic que la seccin 22 de la CNTE busca sustituir el mandato legal por el denominado "Plan para la Transformacin de

    la Educacin de Oaxaca", que contraviene las disposiciones federales.

    Adems, dijo, el boicot afecta a los nios que debern iniciar el 18 de agosto el prximo el ciclo escolar, y no contarn

    con maestros nuevos.

    Adems de bloquear las sedes de evaluacin, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin acord ayer

    instalar un plantn en el zcalo de Oaxaca a partir del lunes, cuando inician los festejos por la Guelaguetza.

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 4 de 24

    En Michoacn, la organizacin Mexicanos Primero calific de irresponsable que las autoridades permitan el sabotaje a la

    prueba docente.

    "La interferencia de la cpula sindical en el proceso de evaluacin castiga a los aspirantes a maestros y premia la

    impunidad", critic en un comunicado.

    Record que autoridades estatales haban sealado que, en caso necesario, se solicitara la presencia de la fuerza

    pblica, lo cual no se hizo.

    www.reforma.com/reforma/Documento/Impresa.aspx?id=1592299-

    1066&url=http://www.reforma.com/edicionimpresa/paginas/20140720/interactiva/RNAC20140720-

    013.jpg&text=mexicanos+primero&tit=Advierten+de+riesgos+con+boicot+a+pruebas#ixzz386UxmMzN

    3. VUELVE SEP A SUSPENDER EXAMEN DE PROMOCIN PARA CARGOS

    DIRECTIVOS EN MICHOACN Sbado, 19 Julio 2014 22:05

    Jaime LPEZ MARTNEZ

    Hasta nuevo aviso, una vez que se garanticen las condiciones ptimas para su realizacin, el examen de evaluacin

    para ingreso y promocin a cargos de Director en la Educacin Media Superior de Michoacn, fue de nueva cuenta

    suspendido por la Secretara de Educacin Pblica.

    Este viernes, la SEP, a travs de su Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente, envo a las autoridades

    educativas de la entidad un oficio, en el que informa que se pospone la aplicacin de los instrumentos de evaluacin

    para el ingreso y promocin a cargos de Director en la Educacin Media Superior en el Estado de Michoacn,

    programada originalmente para el 19 de julio de 2014, a efecto de garantizar las condiciones ptimas para la realizacin

    de este proceso.

    Apunta la SEP que por este medio correo electrnico-, se notificar en el transcurso de este mes de julio las fechas,

    horarios y lugar para que ejerza su derecho de participar en el proceso de ingreso y promocin.

    Y por ese motivo, la SEP pide a los interesados en participar en el proceso, que consulten su correo electrnico

    permanentemente, dado que en los prximos das recibir informacin de suma importancia respecto de su

    participacin en estos procesos.

    http://www.respuesta.com.mx/index.php/30-noticias-principales/3722-vuelve-sep-a-suspender-examen-de-promocion-

    para-cargos-directivos-en-michoacan.html

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 5 de 24

    4. FEDERACIN Y ESTADO, IRRESPONSABLES POR NO GARANTIZAR EXAMEN DE

    PROMOCIN: MEXICANOS PRIMERO Sbado, 19 Julio 2014 22:20

    Especial RESPUESTA

    Mexicanos Primero Michoacn calific como irresponsable la ausencia de la Federacin y el Estado de Michoacn al

    permitir que se burle, nuevamente, el orden jurdico nacional y dejen en la incerteza, a los aspirantes y ciudadanos, de

    una nueva fecha para la aplicacin de los exmenes de ingreso y promocin de maestros y directivos de educacin

    bsica y media superior.

    La interferencia de la cpula sindical en Michoacn en el proceso de evaluacin, castiga a los aspirantes a maestros y

    directivos michoacanos honestos y premia con impunidad a quienes no lo son. El pasado viernes 18 de julio las

    autoridades estatales sealaron que en caso necesario se solicitara la presencia de la fuerza pblica para garantizar que

    este examen se pudiera realizar. Sin embargo, la palabra empeada se incumpli una vez ms.

    La versin oficial, comunicada por correo electrnico a altas horas de la noche del viernes, fue que la cancelacin

    respondi a efecto de garantizar las condiciones ptimas para la realizacin de este proceso. Asimismo, para algunas

    sedes en especfico se inform que no se pudo llevar a cabo la aplicacin porque las sedes no reunan los requisitos

    necesarios para realizar la evaluacin.

    Con este previsible escenario, es claro que ni la autoridad federal ni la estatal aplicaron medidas extraordinarias que

    permitieran garantizar la aplicacin del examen independientemente de las amenazas de bloqueo y las tcticas que se

    utilizaran para tales efectos. Rechazamos que alguien, unilateralmente, decida que no se llevarn a cabo los exmenes y

    procesos ya dictados y garantizados en la Constitucin Mexicana. Aunado a lo anterior, exhortamos a la autoridad

    establecida a que asuma la rectora de la educacin en Michoacn y se coordine interinstitucionalmente con las

    instancias correspondientes para que los exmenes sucesivos se apliquen en tiempo y forma.

    En caso contrario, la autoridad continuar enviando mensajes opuestos a la educacin de calidad, depositaria y garante

    de los sueos y aspiraciones de ms de un milln de estudiantes y de dos millones de padres de familia. Los

    michoacanos no merecemos recibir una educacin formal ubicada en los ltimos lugares. Hoy ms que nunca, es

    necesario romper las cadenas de la ignorancia y la simulacin a travs del restablecimiento del orden y de la aplicacin

    de la normatividad, con transparencia, justicia y participacin ciudadana.

    http://www.respuesta.com.mx/index.php/home/educacion/3723-federacion-y-estado-irresponsables-por-no-

    garantizar-examen-de-promocion-mexicanos-primero.html

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 6 de 24

    5. No hay condiciones para examen de Servicio Profesional Docente: SEP Sara Galeote

    MORELIA, Mich., 19 de julio de 2014.- Pese a que se esperaba que este fin de semana podra retomarse la aplicacin del

    examen al Servicio Profesional Docente mismo que se suspendi luego de que se considerara que no habra condiciones

    en el estado para aplicarlo, de nueva cuenta la Secretara de Educacin Pblica (SEP) se mantiene en la misma postura

    de no realizar la evaluacin porque an no existe un escenario que lo permita.

    En un mensaje enviado a los sustentantes la SEP inform que se pospone la aplicacin de los instrumentos de

    evaluacin para el ingreso y promocin a cargos de Director en la Educacin Media Superior en el Estado de Michoacn

    programada originalmente para el da 19 de julio de 2014, a efecto de garantizar las condiciones ptimas para la

    realizacin de este proceso.

    En el mismo mensaje se aade que la Secretara de Educacin Pblica, por este medio, notificar en el transcurso de

    este mes de julio las fechas, horarios y lugar para que los interesados ejerzan su derecho de participar en el proceso de

    ingreso y promocin. De este modo un promedio de 2 mil 400 sustentantes a esta prueba siguen a la espera de las

    indicaciones que en este tenor emita la dependencia federal en torno a las sedes y hora en que podrn ser sujeto a esta

    evaluacin.

    Cabe recordar que fue el pasado 12 de julio cuando Michoacn qued al margen junto con el estado de Oaxaca de este

    examen de oposicin ante las amenazas de la Seccin XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin

    (CNTE) de boicotear este proceso. No obstante el titular de la SEP Emilio Chuayfett ha sido enftico en sealar que

    ambas entidades no se quedarn fuera de esta concurso por lo que buscarn reforzar la seguridad as como fomentar el

    dilogo con el magisterio disidente para poder realizarlo sin confrontaciones.

    Es de recordar que originalmente se haban contemplado cuatro sedes para realizar el proceso mismas que fueron

    cambiadas de ltimo momento ante la advertencia de la corriente magisterial democrtica de no permitirlo para

    finalmente informar que el examen se pospondra hasta nueva fecha, la cual se ha informado no pasar del presente

    mes.

    http://www.quadratin.com.mx/educativas/No-hay-condiciones-para-examen-de-Servicio-Profesional-Docente-SEP/

    6. Cadena de impunidad, cancelacin de examen: Mexicanos Primero Redaccin

    MORELIA, Mich., 19 de julio de 2014. Como un eslabn ms a la larga cadena de acciones educativas fallidas calific la

    organizacin Mexicanos Primero Michoacn la cancelacin de la aplicacin de los instrumentos de evaluacin para el

    ingreso y promocin a cargos directivos en la Educacin Media Superior en el Estado de Michoacn, programada

    originalmente para el da 19 de julio de 2014.

    Segn un comunicado, todava el da viernes se sealaba por parte de las autoridades estatales que en caso necesario se

    solicitara la presencia de la fuerza pblica para garantizar que este examen se pudiera realizar. Sin embargo, la palabra

    empeada se incumpli una vez ms. La versin oficial, comunicada por correo electrnico a altas horas de la noche del

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 7 de 24

    viernes fue que la cancelacin respondi a efecto de garantizar las condiciones ptimas para la realizacin de este

    proceso. Asimismo, para algunas sedes en especfico se inform que no se pudo llevar a cabo la aplicacin porque las

    sedes no reunan los requisitos necesarios para realizar la evaluacin.

    Con este previsible escenario, es claro que ni la autoridad federal ni la estatal aplicaron medidas extraordinarias que

    permitieran garantizar la aplicacin del examen independientemente de las amenazas de bloqueo y las tcticas que se

    utilizaran para tales efectos. Por esta razn exhortamos a la autoridad establecida a que asuma la rectora de la

    educacin en Michoacn y se coordine interinstitucionalmente con las instancias que puedan coadyuvar a que los

    exmenes sucesivos se apliquen en tiempo y forma.

    Aunado a lo anterior, a que se reprogramen los procesos cancelados del 12 y 19 de julio a la brevedad y que se garantice

    que su aplicacin sea exitosa. En caso contrario, la autoridad continuar enviando mensajes nebulosos respecto al

    futuro del sistema educativo estatal, depositario y garante de los sueos y aspiraciones de ms de un milln de

    estudiantes y de dos millones de padres de familia, quienes no merecen recibir una educacin formal ubicada en los

    ltimos lugares nacionales como consecuencia de incidentes lamentables como los protagonizados los sbados 12 y 19

    de julio.

    Hoy ms que nunca es necesario romper las cadenas de la ignorancia y la simulacin a travs del restablecimiento del

    orden y de la aplicacin de la normatividad, con transparencia, justicia y participacin ciudadana.

    http://www.quadratin.com.mx/educativas/Cadena-de-impunidad-cancelacion-de-examen-Mexicanos-Primero/

    7. Educacin, la Emergencia Horacio Erik Avils Martnez

    Este jueves se llev a cabo la presentacin del Plan Emergente para Michoacn 2014-2015, que concentra 42 propuestas

    clasificadas en seis ejes, que fueron realizadas por organismos de la sociedad civil y cmaras empresariales, encaminadas

    a lograr un punto de inflexin en el desarrollo integral de la entidad. Este esfuerzo fue encabezado por la Fundacin

    Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacn, A.C., que convoc a los actores involucrados y realiz la

    sistematizacin de las acciones mencionadas en el documento.

    Esta presentacin, realizada ante autoridades estatales y federales puso de manifiesto la problemtica que vivimos los

    michoacanos en opinin de las asociaciones participantes. A la par tambin subray la enorme importancia que tiene el

    realizar esfuerzos conjuntos para resolver el atvico abandono en el que estn sumidos muchos aspectos de nuestra

    vida en la entidad. En definitiva, es prerrequisito para mejorar el desarrollo integral lograr un cambio de actitud,

    orientndonos hacia la reconciliacin social y la reconstruccin de confianza, partiendo de una visin transformadora y a

    travs de la definicin de objetivos y horizontes comunes.

    Hoy ms que nunca, el desarrollo integral es una emergencia sistmica que se visibiliza a travs del clamor de los

    michoacanos y que volver a flote gracias al esfuerzo de todos. Por ende, toda accin para el desarrollo tener origen y

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 8 de 24

    destino en nuestra gente. Al priorizarse el progreso basado en las personas aparece el tema educativo como el ms

    importante de todos, ya que es el origen y remedio de nuestros retos colectivos e individuales.

    Como ejemplo fresco de ello, al revisar el Plan Emergente aparecieron muchas coincidencias las propuestas que estn

    altamente correlacionadas con el mbito educativo. Por lo menos una tercera parte de las mismas deben de realizarse

    para asegurar un impacto positivo a largo plazo a travs de la educacin michoacana.

    Alguien puede negar que auditar a la Secretara de Finanzas, a travs de un despacho especializado para conocer la

    evolucin de las finanzas pblicas estatales y las causas del desequilibrio financiero que presenta Michoacn nos llevar

    invariablemente a la SEE?

    Acaso instalar un Sistema de Planeacin de Recursos Gubernamentales (GRP) para mejorar la gestin y la transparencia

    de los recursos financieros, materiales y humanos coadyuvara a exhibir dispendios y actos de corrupcin en el mbito

    educativo?

    Ms an, es innegable que regresar a la federacin la operacin y administracin de la educacin, tal como lo tiene el

    Distrito Federal, ayudara a resolver la presin sindical que recibe el Estado de parte de la Seccin XVIII de la CNTE.

    Tambin, elaborar un estudio profesional para definir la estructura que debe tener la Administracin Pblica Estatal,

    para disponer de instrumentos que permitan su adelgazamiento. Ni qu decir respecto a una poltica de austeridad para

    reducir el gasto corriente cancelando nuevas plazas, renta de inmuebles, reduccin del nmero de asesores, vehculos y

    chferes ayudara a incrementar la cobertura y calidad educativa.

    Asimismo, adecuar el marco legal para sancionar penalmente a los funcionarios que incurran en prcticas de corrupcin

    y fiscalizar permanentemente a la SEE, estableciendo controles, mecanismos de transparencia y participacin ciudadana,

    adecuando el marco legal para sancionar las prcticas de corrupcin y evitar la impunidad.

    Tambin, es urgente generar e impulsar los mecanismos idneos para implementar a cabalidad la Reforma Educativa en

    el Estado. En Michoacn la implementacin de la Reforma Educativa har la diferencia en mltiples rubros que han

    impedido el desarrollo educativo estatal, as como desarrollar innovacin en estrategias para combatir el rezago

    educativo, ya que sus indicadores solamente denotan un fracaso sistmico, expresado principalmente en ms de un

    milln y medio de michoacanos que no han concluido su educacin bsica y en ms de 300 mil analfabetas.

    Aunado a lo anterior, se menciona lograr que haya cobertura universal educativa hasta educacin media superior, que

    aunada a reforzar la infraestructura y equipamiento de las escuelas michoacanas., asegurando que todos los planteles

    educativos estatales sean espacios dignos, decorosos y propicios para el proceso de enseanza aprendizaje.

    Asimismo, se incluye en el plan transparentar los recursos humanos, financieros y materiales de la SEE, realizando una

    auditora integral por parte de un despacho externo a la SEE y difundiendo masivamente los hallazgos y observaciones

    de la misma, as como realizando con suma pulcritud las licitaciones de la SEE y del IIFEEEM.

    En suma, hay un enorme reto por desarrollar a Michoacn, pero invariablemente se requiere que la educacin

    michoacana sea atendida con la seriedad y compromiso que se merece, ya que ser la impronta que verdaderamente

    perdurar de este periodo de la historia estatal.

    Sus comentarios son bienvenidos a [email protected] y Twitter: @Erik_Aviles

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 9 de 24

    8. Plantea Fucidim que rectora de la SEE pase a la Federacin Se realiz la presentacin del Plan Emergente del periodo 2014-2015

    Sayra Casillas Mendoza

    Jueves 17 de Julio de 2014

    Morelia, Michoacn.- Que sean auditadas las secretaras de Finanzas y Administracin y la de Educacin; que la rectora

    de esa ltima dependencia pase a manos de la federacin; y se realice una reforma constitucional para convertir la

    Auditora Superior de Michoacn en un rgano autnomo y ciudadano, son algunas de las propuestas contenidas en el

    Plan Emergente para el periodo de Gobierno 2014-2015 que la Fundacin Ciudadana para el Desarrollo Integral de

    Michoacn (Fucidim) present al gobernador, Salvador Jara Guerrero.

    Despus de escuchar el proyecto, que contempla siete ejes, el jefe del Ejecutivo del Estado, Salvador Jara Guerrero,

    manifest en conferencia de prensa que lo que en breve presentar no es un programa sexenal sino un plan de acciones

    realistas, sobre lo que se puede hacer en los 14 meses que le restan a su periodo de gobierno.

    Consciente de que en menos de dos aos y medio, en la administracin estatal se han implementado acciones relativas

    a un Plan Estatal de Desarrollo 2012-2015, al inicio de la Administracin de Fausto Vallejo Figueroa; a un Acuerdo por

    Michoacn, impulsado en el interinato de Jess Reyna Garca; y por otro lado medidas en coadyuvancia al Plan

    Michoacn determinado por la presidencia de la Repblica, Jara Guerrero indic que las empatar para que no queden

    dispersas.

    Despus aadi: simplemente hay que acotarlo, porque es muy poco tiempo y hay que priorizar para ver en qu se

    puede avanzar.

    Plan Emergente para el periodo de Gobierno 2014-2015

    En instalaciones de un saln privado que se sita frente a Casa de Gobierno, se congregaron el comisionado para la

    Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacn, Alfredo Castillo Cervantes; el gobernador, Salvador Jara Guerrero; el

    secretario de Finanzas y Administracin, Jos Carlos Rodrguez Pueblita, y representantes de distintos sectores,

    principalmente del mbito empresarial.

    Con la representacin de la Fucidim, el que fuera secretario de Planeacin y Desarrollo Estatal en el gobierno de Lzaro

    Crdenas Batel, Octavio Larios Gonzlez, present las propuestas de miembros de la sociedad civil organizada,

    agrupadas en siete ejes, como parte del proyecto denominado Plan Emergente para el periodo de Gobierno 2014-2015.

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 10 de 24

    En el primer eje se agrupan propuestas para atenuar la problemtica estructural de las finanzas pblicas del estado,

    entre las que destacan: una auditora a la Secretara de Finanzas y Administracin, a travs de un despacho especializado

    para conocer la evolucin de las finanzas pblicas estatales y las causas del desequilibrio financiero que presenta el

    estado; e instalar un Sistema de Planeacin de Recursos Gubernamentales.

    Se propone realizar una reforma constitucional para convertir la Auditora Superior de Michoacn en un rgano

    Autnomo y Ciudadano; regresar a la federacin la operacin y administracin de la educacin, a fin de resolver la

    presin sindical que recibe el estado de parte de la Seccin XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

    Educacin.

    Adems, adecuar el marco legal para sancionar penalmente a los funcionarios que incurran en prcticas de corrupcin;

    homologar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios Federal con la Estatal; y fiscalizar de manera permanente

    las reas ms proclives a la corrupcin: Secretara de Finanzas, Comits de Adquisiciones del Poder Ejecutivo (CADPE),

    Secretaras: de Educacin, Comunicaciones y Obras Pblicas, y, Salud.

    Para mejorar la gobernabilidad, la Fucidim demanda programas que impulsen el cumplimiento de las normas que rigen

    el funcionamiento de la sociedad, con una mejora a la calidad de la polica, ministerios pblicos, jueces, la

    independencia judicial y reducir la incidencia del crimen.

    A fin de incidir en el Desarrollo del Sistema Educativo Estatal se advierte la necesidad de que se generen e impulsen los

    mecanismos idneos para la implementacin de la Reforma Educativa en el Estado; reforzar la infraestructura y

    equipamiento de las escuelas michoacanas; y transparentar los recursos humanos, financieros y materiales de la SEE.

    Larios Gonzlez enfatiz que se tendra que realizar una auditora integral por parte de un despacho externo a la SEE y

    difundir los hallazgos y observaciones de la misma.

    En el rubro de seguridad se plantea la instalacin de una mesa de seguridad y justicia para Morelia en los prximos 30

    das y promover la instalacin en otras ciudades del estado, en el periodo de julio a diciembre del presente ao.

    Un estado con rumbo, la meta de Jara

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 11 de 24

    Al hacer uso de la palabra, el gobernador, Salvador Jara manifest en los 14 meses que le restan a su periodo de

    gobierno es definir un rumbo para la entidad, con acciones que incidan en la seguridad, la generacin de empleos, la

    transparencia, el combate a la corrupcin y la reconciliacin entre los michoacanos.

    Adelant que en breve la coordinacin de Contralora presentar su plan de trabajo, entre cuyas acciones centrales

    resalta la conformacin de una Contralora Ciudadana: La idea es que haya ojos ciudadanos en todos los trabajos que

    realiza la Contralora, ciudadanos que no pertenezcan a partidos polticos ni cultos religiosos, que estn ayudando a la

    Contralora en todas las inspecciones y anlisis que haga del aparato estatal.

    http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-229406

    9. Fucidim sugiere aplicar auditora integral a Finanzas y a la SEE 18 julio, 2014

    Olga Mrquez

    Durante la presentacin del Plan Emergente para el Periodo de Gobierno 2014-2015 se deplor que 45 por ciento del

    presupuesto anual del gobierno del estado se destine al pago de nmina de los trabajadores y se propuso que la

    federacin reasuma la administracin y operacin del sector educativo. El documento, elaborado por la Fundacin

    Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacn (Fucidim), plantea que es necesario que un despacho externo

    realice una auditora integral a las secretaras de Finanzas y Administracin y de Educacin en el Estado, y que

    posteriormente se den a conocer a la opinin pblica los resultados de dicha fiscalizacin.

    Al exponer los siete ejes del Plan Emergente, el tesorero de la Fucidim, Octavio Larios Gonzlez, sostuvo que es

    obligatorio auditar a ambas dependencias para conocer la evolucin de las finanzas pblicas estatales y las causas del

    desequilibrio financiero, pues en los ltimos aos creci de forma desproporcionada el gasto en nmina, que en

    estados vecinos es del 20 por ciento del total del presupuesto anual.

    As se hace en el Distrito Federal. Esto ayudara a resolver la presin sindical que recibe el estado de parte de la Seccin

    18 de la (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin) CNTE, consider Larios Gonzlez. Tambin dijo que

    es necesario instalar un sistema de planeacin de recursos gubernamentales con el objetivo de mejorar la gestin y uso

    transparente de los recursos financieros, materiales y humanos del gobierno. Puntualiz: es necesario reducir el gasto

    corriente cancelando (la creacin de) nuevas plazas y la renta de inmuebles, reduciendo el nmero de asesores,

    vehculos, choferes y aviones.

    En materia de gobernabilidad, el tesorero de la Fudicim refiri que se deben establecer controles para combatir la

    corrupcin as como mecanismos de transparencia y participacin ciudadana.

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 12 de 24

    Referente al tema de la seguridad, Larios Gonzlez propuso instalar una mesa de seguridad y justicia para Morelia en los

    prximos 30 das y promover la creacin de un ente similar en otras ciudades del estado en el periodo de julio a

    diciembre. Adems, se pronunci por la continuidad de la estrategia federal de seguridad en Michoacn, la cual, a seis

    meses de haberse implementado, presenta muy buenos resultados y seguramente estar muy consolidada en el

    prximo ao.

    En materia de desarrollo social, manifest que se deben implementar programas de combate a la pobreza que arrojen

    mejores resultados, ya que el 54 por ciento de la poblacin es pobre.

    El eje toral del Plan Emergente de la Fudicim gira en torno a la solucin de la problemtica estructural de las finanzas

    pblicas del estado, gobernabilidad, desarrollo del sistema educativo estatal, desarrollo econmico y competitividad,

    seguridad pblica, desarrollo social y cuidado y proteccin del medio ambiente.

    El documento est integrado por siete ejes y 110 acciones, y la Fudicim busca que las autoridades estatales y federales lo

    apliquen durante los prximos 14 meses, es decir, durante lo que resta de la gestin del gobernador sustituto, Salvador

    Jara Guerrero.

    http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/07/18/fucidim-sugiere-aplicar-auditoria-integral-a-finanzas-y-a-la-see/

    10. Calendario escolar se cumpli en un 80%: Mexicanos Primero Sara Galeote

    MORELIA, Mich., 16 de julio de 2014.- Aun cuando la Secretara de Educacin en el Estado (SEE) ha reportado un

    cumplimiento del 100 por ciento del calendario escolar al cierre del presente ciclo educativo, los registros de marchas

    protagonizadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE), el abandono de aulas y problemas

    de inseguridad contribuyeron a que en varios municipios de la entidad se registrara suspensin de clases.

    De acuerdo con el director de la organizacin denominada Mexicanos Primero, que dirige en Michoacn Erick Avils, se

    estima que poco ms del 80 por ciento se cumpli con lo que marca el calendario escolar. Y es que segn sus

    estimaciones "al menos en 25 de los 200 das de clases hubo irregularidades del dominio pblico que impiden asegurar

    que en todas las escuelas michoacanas hubiese labores docentes normales, resalt.

    No obstante, reconoci que a diferencia de aos anteriores el paro indefinido de labores se modific en cuanto a las

    fechas acostumbradas que coincidieron con el cierre de actividades del programa educativo en diversas escuelas de la

    entidad, pero que dejaron sin clase por lo menos dos semanas a estudiantes michoacanos en el nivel bsico, resalt. De

    este modo se estima que entre las acciones de la Seccin 18 de la CNTE y los problemas de inseguridad registrados en la

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 13 de 24

    zona de la Tierra caliente en Michoacn se cumpli con el 82 por ciento de los que marca el calendario oficial de la

    Secretara de Educacin en el Estado.

    Es de recordar que por razones de inseguridad los municipios que se vieron ms afectados con la suspensin de clases al

    inicio del presente ao, son: Parcuaro, Mgica, Coahuayana, Apatzingn, Gabriel Zamora y Tanctaro, que en diversos

    momentos se vieron en la necesidad de suspender labores educativas para el resguardo de los estudiantes. En tanto que

    el rechazo a la Reforma Educativa, cuya consigna fue la bandera de las demandas de la CNTE durante el presente ciclo

    educativo, ocasion que en numerosas ocasiones se emprendieran movilizaciones masivas en la capital michoacana con

    la que dejaron sin clases a poco ms de un milln de estudiantes en distintas ocasiones.

    No obstante, para la SEE el paro de labores que se levant apenas el pasado lunes no afect ni al cinco por ciento de los

    planteles educativos en Michoacn.

    http://www.quadratin.com.mx/educativas/Calendario-escolar-se-cumplio-en-un-80-Mexicanos-Primero/

    11. SEP repondr este mes prueba en Oaxaca y en Michoacn Redaccin

    MORELIA, Mich., 15 de julio de 2014.- El Secretario de Educacin Pblica, Emilio Chuayffet Chemor, asegur que no ser

    conculcado, por nadie, el derecho de los aspirantes a concursar y obtener una plaza docente. Por ello, inform que los 3

    mil 655 aspirantes de Oaxaca y Michoacn, registrados en el Concurso de Oposicin para el Ingreso a la Educacin

    Bsica, realizarn los exmenes este mes.

    En entrevista, el funcionario reconoci que la decisin de posponer el examen en Oaxaca y Michoacn, se debi a las

    amenazas de que cerraran los centros de aplicacin, y no a una omisin. Asever que, en ambas entidades, habr

    Reforma Educativa. A los 3 mil 600 sustentantes registrados (2 mil 492 de Michoacn y mil 163 de Oaxaca), el titular de

    la SEP les dio la garanta de que realizarn sus evaluaciones. Nosotros creemos que este derecho no les va a ser

    conculcado.

    Adelant que los exmenes se les aplicarn durante el presente mes. No digo en qu condiciones, porque me someto a

    las mismas que provocaron que se suspendieran. Calific de exitosa el Concurso de Oposicin para el Ingreso a la

    Educacin Bsica, realizado el pasado fin de semana, en el que participaron casi 146 mil aspirantes a docentes de 30

    entidades del pas. El Secretario de Educacin record que el proceso de calificacin est a cargo del Instituto Nacional

    de Evaluacin para la Educacin.

    Dijo que a diferencia de otras evaluaciones, en las que slo se trataba de llenar el nmero de vacantes, ahora se utilizar

    un sistema criterial, en el que pasa slo pasa quien sabe ensear. Con este esquema tenemos garanta relativa, desde

    el punto de vista aritmtico, de que tenemos ms de nueve personas concursando por una plaza, entre los nueve debe

    haber alguno que tenga los conocimientos.

    En otra parte de la entrevista, Chuayffet Chemor asegur que la SEP est haciendo lo que el Presidente le orden:

    clarificar, mostrar datos y crear el Fondo de Aportaciones de Nmina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y la

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 14 de 24

    administracin nica del pago de los maestros. Finalmente, reconoci la participacin del Sindicato Nacional de

    Trabajadores de la Educacin en la Reforma Educativa.

    http://www.quadratin.com.mx/educativas/SEP-repondra-este-mes-prueba-en-Oaxaca-y-en-Michoacan/

    12. Examen en Michoacn slo se ha pospuesto: SEP Redaccin

    MORELIA, Mich., 19 de julio de 2014.- Ramiro lvarez Retana, coordinador nacional del Servicio Profesional Docente de

    la Secretara de Educacin (SEP) dijo que debido a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

    Educacin (CNTE) en Michoacn y Oaxaca mil 960 aspirantes a una plaza docente no fueron evaluados, segn una nota

    de El Universal.

    "En estos dos estados no se ha cancelado el examen ni se ha suspendido, slo se ha pospuesto, en este mes se les

    informar a los sustentantes el lugar y fecha de la nueva aplicacin, lo hemos pospuesto para garantizar las condiciones

    de aplicacin. Desde ayer y la semana pasada fueron claras las amenazas de que se iba a impedir la aplicacin del

    examen", expres. Aadi que ser este mismo mes cuando se informe a los aspirantes la nueva fecha para la aplicacin

    del examen y pidi que los sustentantes estn atentos a la comunicacin de la SEP.

    http://www.quadratin.com.mx/educativas/Examen-en-Michoacan-solo-se-ha-pospuesto-SEP/

    13. Escuelas pblicas, las ms renuentes para integrar a nios con

    discapacidades Juan Alberto Bustos Hernndez

    Sbado 19 de Julio de 2014

    Morelia, Michoacn.- Las escuelas pblicas son las ms renuentes para integrar a nios con discapacidades y a

    implementar acciones para el acompaamiento de estos menores en grupos regulares, lo cual desfavorece la inclusin,

    extern Silvia Gaona Nava, integrante de la organizacin Asistencia a la Discapacidad para Integracin con Gua Sombra,

    AC (ADIGS), quien adems seal que la convivencia con estos nios contribuye a la formacin de mejores ciudadanos.

    Lo anterior, en entrevista durante el desarrollo de la semana de capacitacin de maestros como guas sombras,

    definidas como personas con la capacitacin adecuada para trabajar con estudiantes con discapacidad integrados a un

    grupo en una escuela regular.

    El evento de capacitacin se realiz ayer en la Casa para las Organizaciones Civiles, donde participaron nios con

    sndrome de Down y alumnos regulares, para narrar las experiencias de la integracin y los avances.

    http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-229601

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 15 de 24

    14. Mil planteles en Michoacn pueden ser incorporadas en programa

    Escuelas de Excelencia Juan Alberto Bustos Hernndez

    Viernes 18 de Julio de 2014

    Morelia, Michoacn.- Se espera que mil planteles se integren al Programa de Escuelas de Excelencia, donde a diferencia

    de los otros esquemas, los recursos llegarn de manera directa a los directores de los centros escolares para que en un

    promedio del 70 por ciento lo apliquen en las mejoras del plantel y el 30 por ciento en su equipamiento, extern Enrique

    Martini Castillo, delegado de la Secretara de Educacin Pblica (SEP), como parte de los recursos que se envan a

    Michoacn por parte de la Federacin. El delegado manifest que este ao se estn aplicando tres mil 235.9 millones

    ms en 37 acciones comprometidas; de estas, tres son en acciones deportivas, tres en cultura, 21 en educacin bsica y

    las dems en educacin media y educacin superior y comunitaria y el INEA, adems del Programa Ver bien para

    aprender mejor.

    Detall que el Programa de Escuelas de Excelencia se aplica en coordinacin con los padres de familia a travs de los

    consejos de Participacin Social. Manifest que este programa est orientado a aquellas escuelas ms modestas, las

    que estn en condiciones de mayor urgencia de atencin en sus sanitarios, impermeabilizacin, en pintura. Martini

    Castillo subray que sern los propios maestros y padres de familia quienes tomen la decisin y la accin de aplicar los

    recursos que sern por un orden de 300 mil pesos por cada escuela. Manifest que en Michoacn se han invertido 224

    millones de pesos para 324 planteles de la entidad. Asimismo, 500 ms tendrn el Programa Escuelas de Tiempo

    Completo a partir de este nuevo ciclo escolar.

    Se repondr el examen del SPD

    En torno al examen de ingreso al Servicio Profesional Docente, Martini Castillo manifest que como lo ha sealado el

    secretario de Educacin Pblica, Emilio Chuayffet, se repondr el examen en este mes: Toda la informacin para la

    logstica correspondiente la daremos a conocer en su momento. Es importante sealar que hace una semana el

    examen fue interrumpido por el magisterio democrtico.

    Dijo que no tenan una fecha precisa para aplicarlo, pero ser antes de que termine el mes de julio: Hemos tenido

    dilogo con el magisterio democrtico y con las instancias del gobierno del estado y de la Secretara de Gobernacin;

    nosotros, por nuestra parte, estamos en todo lo que es la organizacin y preparacin para este examen. Subray que

    todas las partes involucradas deben garantizar la seguridad de los sustentantes que harn el examen en las diferentes

    sedes.

    http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-229590

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 16 de 24

    15. Suspenden el examen al Servicio Profesional Docente en 3 estados Laura Poy, Diana Manzo, Jorge A. Prez Alfonso, y Sergio Ocampo Arista

    Domingo 20 de julio de 2014

    Debido a las protestas magisteriales, por segunda ocasin se suspendi la aplicacin del examen de ingreso al Servicio

    Profesional Docente (SPD) aplicado por la Secretara de Educacin Pblica (SEP). En tres estados, aspirantes a ocupar

    plaza de profesor o de directivo en planteles de educacin media superior no se sometieron a la prueba con que se

    asignarn 8 mil 903 lugares para el prximo ciclo escolar.

    En conferencia de prensa, Ramiro lvarez Retana, titular de la Coordinacin Nacional del SPD, inform que mil 960

    candidatos en Michoacn y Oaxaca, asignados a 20 sedes, no pudieron participar en la jornada de evaluacin que

    concluy a las 20 horas de este sbado en el resto del pas, mientras en Guerrero maestros disidentes tambin

    impidieron su realizacin.

    Apunt que no slo hubo contingencias en Michoacn y Oaxaca, en otros 21 centros de aplicacin de 15 estados no se

    evalu a los sustentantes por fallas en el suministro de electricidad no se logr la conectividad por Internet con el

    sistema creado por el Ceneval, e incluso, por inundaciones en algunos planteles.

    Por ello inform que hoy se convocar nuevamente a 731 aspirantes para que participen en el proceso de evaluacin en

    lnea, mientras que los casi 2 mil concursantes de Michoacn y Oaxaca sern informados de la fecha, lugar y hora en que

    debern acudir para examinarse, lo que debe realizarse antes de que concluya este mes.

    Agreg que de los 42 mil 734 sustentantes registrados acudieron 33 mil 113, por lo que 9 mil 621 no se presentaron a la

    evaluacin para la asignacin de plazas para profesor de asignatura. En el caso de los directores, de los mil 165

    registrados slo se examin a 494, es decir, 42.9 por ciento de los que se registraron. De ellos, ms de 100 fueron

    rechazados por no reunir los requisitos.

    Indic que la seleccin concluy sin ningn robo o extravo de los instrumentos de evaluacin, por lo que calific de

    exitoso el procedimiento de seguridad usado.

    lvarez Retana enfatiz que la suspensin de la prueba se debi a que no se contaban con las condiciones de seguridad

    necesarias para su aplicacin, debido a las claras amenazas de que se iba a impedir el examen.

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 17 de 24

    Sin mencionar las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin (CNTE), insisti en que desde

    el pasado 11 de julio, los docentes expresaron su decisin de no permitir su realizacin.

    Protesta magisterial

    Durante la jornada de aplicacin en localidades de Oaxaca, Guerrero y Michoacn, maestros disidentes impidieron el

    examen de admisin al servicio docente. En el caso de los profesores oaxaqueos, anunciaron que instalarn un plantn

    en el zcalo de la capital estatal a partir de hoy.

    Integrantes de la CNTE se movilizaron desde las primeras horas de este sbado para ubicarse en los accesos de los

    centros de aplicacin e impedir el paso de candidatos y evaluadores. Unos 500 maestros de los seis sectores educativos

    de la seccin 22 de la CNTE del Istmo de Tehuantepec impidieron la prueba en las dos sedes habilitadas por la SEP.

    Los docentes inconformes boicotearon el concurso de oposicin en los Centros de Educacin Tecnolgica del Mar

    (Cetmar) en Salina Cruz y el plantel 2 El Espinal del Colegio de Bachilleres del estado de Oaxaca (Cobao) donde 90

    solicitantes acudiran para ser evaluados. En el Cetmar se suscit un conato de violencia entre profesores y aplicadores

    de la prueba, mientras los 40 aspirantes se retiraron de inmediato del lugar.

    En Guerrero, cientos de trabajadores aglutinados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educacin en

    Guerrero (Ceteg) y del Sindicato nico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sutcobach) impidieron la prueba.

    El dirigente del Sutcobach, Alfredo Ramrez Garca, inform que desde las 7 de la maana, en coordinacin con los

    maestros de la Ceteg, bloquearon el acceso al examen que presentaran alrededor de 700 aspirantes. La prueba se

    aplicara en el plantel 1 del Colegio de Bachilleres y en el plantel del Conalep, ambos en Chilpancingo.

    Asimismo, la Secretara de Educacin de Michoacn inform que se suspendi el examen de oposicin al no existir las

    condiciones de seguridad necesarias para aplicar la prueba. En tanto, la CNTE seal que tom las sedes donde se

    aplicara el examen, pues atenta contra los derechos laborales del magisterio.

    En Oaxaca los mentores acordaron suspender el boicot de las fiestas de la Guelaguetza, pero durante el periodo

    vacacional se instalarn en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, a fin de exigir al gobierno estatal respuesta a su

    pliego petitorio y la aprobacin de la ley estatal de la educacin basada en 37 foros sectoriales.

    De acuerdo con el calendario de evaluaciones, este 3 de agosto se difundirn los resultados nacionales, y a partir del 16

    iniciar la asignacin pblica de las plazas

    http://www.jornada.unam.mx/2014/07/20/sociedad/032n1soc

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 18 de 24

    16. La Nicolaita, sin dinero para pagar la prxima quincena 15 julio, 2014

    Daniela Osorio

    An no hay recursos en la Universidad Michoacana de San Nicols de Hidalgo (UMSNH) para pagar la segunda quincena

    de este mes a los trabajadores y profesores, reconoci el rector Gerardo Tinoco Ruiz, pero que desde la tesorera

    nicolaita se estn haciendo las gestiones necesarias para poder solventar el pago de esta quincena. Si bien la mxima

    casa de estudios en la entidad solicit un anticip de 300 millones de pesos al gobierno estatal, hasta el momento an

    no ha sido confirmada la liberacin de tales recursos, que desde hace varios aos son imprescindibles para que la

    UMSNH tenga la liquidez para realizar el pago de la nmina hasta que finalice el ao.

    Como la federacin y el gobierno del estado nos van dando el subsidio mes a mes, y las obligaciones que tenemos son

    mayores que el subsidio, llega el momento en que tenemos que ir pidiendo adelantos de subsidios, explic.

    Tinoco Ruiz refiri que esto se debe a que en la segunda quincena de junio y todo el mes de agosto la Universidad tiene

    que cubrir obligaciones de pago muy fuertes, por lo que afirm que se encuentran permanentemente en

    comunicacin con las instancias gubernamentales correspondientes para atender esta problemtica.

    Por otra parte, el rector adelant que se planea que el jueves se realice la sesin del Consejo Universitario en la que

    pueda finalmente puedan aprobar el Presupuesto 2014, al recordar que este se pretenda aprobar hace dos semanas,

    pero un grupo de estudiantes independientes tom la Torre de Rectora e impidi que se celebrar la sesin. Asimismo,

    la siguiente sesin fue solemne y fue para que rindieran protesta los nuevos integrantes del Consejo Universitario, por lo

    que no se abord este punto, mientras que en la sesin celebrada ayer apenas se conformaron las comisiones que

    deben analizar el presupuesto.

    http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/07/15/la-nicolaita-sin-dinero-para-pagar-la-proxima-quincena/

    17. Trabajadores de la SEE sealan que no hay recurso para cobrar su

    quincena 15/07/2014

    Ana Mara Cano

    Morelia, Michoacn.- Los trabajadores que se encuentran dentro de la Secretara de Educacin sealan que no hay

    dinero para hacer el cobro de esta quincena.

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 19 de 24

    A decir del delegado administrativo Felipe Rivera quien acaba recibir las instalaciones de esa dependencia educativa,

    asegura que el dinero existe en los bancos indicados para que la gente pueda hacer el cobro correspondiente, sin

    embargo, el malestar existe de los trabajadores que aseguran no hay recurso para ello.

    http://www.provincia.com.mx/trabajadores-de-la-see-senalan-que-no-hay-recurso-para-cobrar-su-quincena/

    18. Examen s se aplicar en Michoacn: Chuayffet 15/07/2014 10:02

    Staff

    Mxico, DF.- Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educacin Pblica, inform que en Michoacn y Oaxaca se realizar

    la prueba de ingreso al Servicio Profesional Docente, luego que fuera suspendida el fin de semana por protestas de la

    CNTE.

    Vamos a hacer el examen este mes, no le digo en qu condiciones porque me someto a las mismas que provocaron que

    se suspendieran, seal en entrevista televisiva.

    Asimismo reconoci que algunos maestros, aunque mnimos, acumulan plazas que no corresponden al trabajo real y

    otros las venden, adems explic que es normal que existan profesores que ocupan plazas en diferentes escuelas si les

    da tiempo de cumplir con las horas de trabajo.

    La autoridad educativa dice muy bien, no hay condiciones, no puedo exponer a la gente, fueron 3 mil 600, 2 mil 600

    muchachos de Michoacn que para m es mucho, y mil 100 en Oaxaca, lo van a hacer, se les va a dar la garanta para

    hacerlo este mes, indic con respecto al examen que fuera suspendido este fin de semana.

    El titular de la SEP afirm que habr reforma educativa tanto en el estado de Michoacn como en Oaxaca, pese a las

    inconformidades de algunos sectores que buscan evitar su implementacin.

    Chuayffet dijo que participaron 159 mil maestros aspirantes a ocupar una plaza en la SEP y aplicado por el INEE este fin

    de semana con la excepcin de Michoacn y Oaxaca.

    http://www.provincia.com.mx/examen-si-se-aplicara-en-michoacan-chuayffet/

    19. Para la SEE "se cumpli 100% ciclo escolar" 16 de julio de 2014

    ELIDA OCHOA ISAIS

    Pese a las ms de 30 marchas sindicales, paros laborales y suspensiones de clases por la violencia, el secretario de

    Educacin, Armando Seplveda Lpez, asegur que el ciclo escolar 2013-2014 se cumpli al cien por ciento. Anunci que

    este mircoles, 1 milln 23 mil alumnos de nivel bsico comienzan sus vacaciones de verano.

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 20 de 24

    Desde el teatro Morelos, donde particip en la clausura de los egresados de la Secundaria Tcnica nm. 77, inform que

    11 mil 655 escuelas de educacin bsica cerrarn sus puertas y la reabrirn el lunes 18 de agosto.

    Posteriormente, en entrevista, el funcionario asever que "en trminos generales se cumpli con el cien por ciento del

    ciclo escolar", es decir, "en los ltimos aos ha sido un alto porcentaje de escuelas que cumplen a pesar de las

    condiciones de seguridad y el paro escolar".

    Argument que los acontecimientos de violencia y paros de labores de los profesores del CNTE, "se dieron de manera

    escalonada, de tal manera que no afectaron el calendario escolar", incluso, defendi que "se entregan los certificados en

    tiempo y forma".

    En contraste, y como oportunamente lo inform EL SOL DE MORELIA, durante el ciclo escolar se conoci que las marchas

    por protesta y la violencia en algunas regiones del Estado, fueron los motivos principales de inasistencia a clases en la

    educacin bsica de Michoacn, cuyo clculo oscila en el 80 por ciento del perodo perdido.

    La propia Coordinadora resumi que tuvieron ms de 30 marchas estatales, al menos una cada 15 das, cuya cantidad los

    lleva a deducir que de los 200 das del calendario escolar, protagonizaron la prdida del 10 por ciento.

    Sin embargo, agreg que tambin tuvieron 8 acciones de protesta en las casetas de peaje de Zinapcuaro y salamanca

    que afect la actividad en las aulas de preescolar, primarias, secundarias y telesecundarias, pero tambin debe incluirse

    el saldo del paro laboral que iniciaron los profesores centistas el 23 de junio, mismo que afect, segn la SEE, a 900

    escuelas.

    A este escenario negativo para el desarrollo de la educacin pblica en Michoacn, cuya entidad permanece en los

    ltimos lugares a nivel nacional, se adiciona la violencia en la regin de la Tierra Caliente generada por el crimen

    organizado y lo que gener que enero pasado se suspendieran las clases en todas las ciudades, pueblos y comunidades

    de 30 municipios, por dos semanas consecutivas, empero, los das posteriores, la recuperacin de la actividad escolar

    fue paulatina.

    De ello nada precis la SEE, solamente, la Direccin General de Unidades Regionales indic en un comunicado que las

    suspensiones de labores en los centros escolares estn relacionadas con: la activacin de emergencia por presencia de

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 21 de 24

    fenmenos meteorolgicos, situaciones ajenas al sector escolar que ponen en riesgo la seguridad de los escolapios y

    paros sindicales.

    La Secretara de Educacin en el Estado se ir de vacaciones con las oficinas alternas liberadas de la toma que la CNTE

    mantuvo desde el 23 de junio pasado, sin embrago, entre los pendientes inmediatos tiene la aplicacin del Concurso de

    Oposicin para el Ingreso a la Educacin Bsica, que comanda la federacin.

    Debe decirse que Seplveda Lpez y el director de la Secundaria Tcnica, Gregorio Martnez, entregaron este martes los

    certificados de egreso a ms de 200 jvenes.

    http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3466583.htm

    20. En Michoacn, cerca de 8 mil nios jornaleros migrantes no van a la

    escuela 17 julio, 2014

    Francisco Torres

    Alrededor de 8 mil nios jornaleros agrcolas en Michoacn no van a la escuela. Durante el ciclo escolar que recin

    termin, las autoridades educativas atendieron apenas a 2 mil 500 infantes en edad escolar que viven en los albergues

    agrcolas, pero se estima que son ms de 10 mil menores los que cada ao acompaan a sus padres a los campos de

    cultivo, por lo que slo se atiende al 25 por ciento de ellos.

    Teodoro Eduardo Durn lvarez, responsable de Atencin a la Niez Migrante para la Inclusin Educativa, expuso que la

    Secretara de Educacin en el Estado tiene un presupuesto de 5 millones de pesos para ofrecer servicios educativos a los

    sectores ms vulnerables mediante programas como Educacin Indgena, Tele Educacin, Atencin a Nios de Calle y

    Atencin a Nios Migrantes. La mayor parte del presupuesto se destin a los llamados jornaleritos.

    En su mayora, los jornaleros agrcolas son indgenas, viven en condiciones de pobreza, hacinamiento, analfabetismo y

    falta de seguridad social. Viajan acompaados por todos los integrantes de sus familias buscando obtener un mayor

    ingreso econmico.

    El trabajo realizado por la Secretara de Desarrollo Social (Sedesol) ha sido insuficiente para dar atencin integral a estas

    familias. Aunque hay brigadas que levantan un censo, los apoyos tardan meses en llegar a los albergues y para entonces

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 22 de 24

    muchas familias ya migraron a otro municipio o estado o regresaron a sus lugares de origen, por lo que los menores en

    edad escolar ya no estn presentes para recibir una beca.

    De hecho, de acuerdo con Durn lvarez, existe la posibilidad de que el prximo ciclo escolar se reduzcan las becas o

    asistencias que ofrece el DIF estatal. De confirmarse lo anterior, se estima que sern menos los nios que asistan a los

    albergues donde se ofrecen clases, pues los padres muchas veces los mandan slo para mantener el apoyo econmico

    que representa un ingreso adicional.

    El Programa de Atencin a Nios Jornaleros Migrantes pretende este prximo ciclo multiplicar esfuerzos y dar atencin a

    4 mil infantes jornaleros.

    Michoacn es el estado que mayor poblacin jornalera migrante registra, con alrededor de 400 mil personas, es decir, el

    60 por ciento de este sector a nivel nacional. Le sigue Guerrero, con un 30 por ciento, y el resto lo integran estados

    como Chiapas, Oaxaca y Jalisco.

    http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/07/17/en-michoacan-cerca-de-8-mil-ninos-jornaleros-migrantes-no-

    van-a-la-escuela/

    21. DESERCIN ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE LZARO CRDENAS REBASA LA

    MEDIA ESTATAL Domingo, 20 Julio 2014 19:06

    Alejandra MARTNEZ

    La Subsecretaria de Prevencin y Participacin Ciudadana de la Secretara de Gobernacin, implement diversas

    acciones en cuatro polgonos de Michoacn; Morelia, Uruapan, Lzaro Crdenas y Apatzingn, como parte de las

    acciones de la estrategia de seguridad.

    Inform Roberto Campa Cifrin, subsecretario de la dependencia federal, al detallar que cuentan con ms de 86 millones

    de pesos para aplicarlos en diferentes proyectos y programas que van desde el empleo temporal y acciones para generar

    oportunidades.

    Entre las principales preocupaciones que afirm padece el gobierno federal es la desercin escolar del municipio de

    Lzaro Crdenas, que rebasa la media estatal.

    Tenemos un diagnstico de las condiciones sobre todo de los jvenes, tenemos una gran cantidad de jvenes que

    sobretodo dejaron la escuela, muy encima por la media del Estado y sobretodo en el polgono muy por encima de los

    nmeros del municipio y estamos trabajando para generar capacidades y oportunidades, enfatiz.

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 23 de 24

    Campa Cifrin dijo que tambin estn realizando diversas obras dentro del programa de prevencin a la violencia y

    rechaz que la falta de recursos de Michoacn pueda frenar su ejecucin, debido a que las normas impiden que se

    desve el presupuesto para otros fines o se utilice, s la el Estado no aporta lo que le corresponde.

    Garantiz que las cosas en Michoacn estn mejorando, gracias al trabajo del gobierno federal y estatal para cambiar

    las condiciones, pero afirm que tambin se requiere de la confianza y la participacin de la iniciativa privada para

    generar un mayor nmero de oportunidades laborales.

    http://www.respuesta.com.mx/index.php/home/estado/3744-desercion-escolar-del-municipio-de-lazaro-cardenas-

    rebasa-la-media-estatal.html

    22. Extorsin, chantaje y golpes en Secundara Tcnica 108 Julian Camacho Aguilar

    La extorsin, el chantaje y los golpes son cosa de todos los das entre los alumnos de la Escuela Secundaria Tcnica 108,

    reconoci el Coordinador de Asistencia Educativa de la Escuela Secundara Tcnica 108, Rigoberto Lara, quien dijo no

    tener conocimiento de que algn alumno haya amenazado a sus profesores para obtener crditos aprobatorios.

    En entrevista, el docente acept que el acoso, violencia o bullying, se han venido acentuando en los ltimos aos, reflejo

    de la misma sociedad, por muchos factores que inciden, internos y externos, la cuestin familiar y hasta las misma

    organizacin o diseo de las escuelas, como es el caso de ese plantel ubicado en Tinjaro, en el kilmetro 5 de la

    carretera a Quiroga

    http://www.quadratin.com.mx/educativas/Extorsion-chantaje-y-golpes-en-Secundaria-Tecnica-108/

    23. Oaxaca y Michoacn no detienen la reforma educativa: SEP Redaccin

    MORELIA, Mich., 20 de julio de 2014.- Aunque el concurso de plazas para maestros y directores de bachilleratos de la

    SEP tampoco se aplic en Oaxaca y Michoacn debido a las amenazas de la CNTE de boicotear las sedes de aplicacin, la

    Reforma Educativa no est en riesgo, ni pone en duda que en esos dos estados se cumpla el artculo tercero de la

    Constitucin, informa Exclsior.

    El coordinador del Servicio Profesional Docente de la SEP, Ramiro lvarez, asegur que al posponer la aplicacin tanto la

    semana pasada para maestros aspirantes de educacin bsica y ayer para los profesores concursantes de educacin

    media superior en ambas entidades, no significa que se cancele o suspenda de manera indefinida el concurso. En

    conferencia de prensa para dar a conocer la jornada de aplicacin del Concurso Nacional para aspirantes a plazas

    magisteriales en escuelas de bachillerato y para funciones de director, el funcionario de la SEP inform que la

  • Noticias del Sistema Educativo Michoacano del 14 al 21 de julio de 2014

    Pgina 24 de 24

    participacin de los sustentantes fue de 80%, con un total de 33 mil 113 concursantes para vacantes de maestros y 494

    para puestos de director.

    Respecto a la situacin de Michoacn y Oaxaca, seal que mil 960 aspirantes no tuvieron la oportunidad de responder

    las evaluaciones del concurso, pero antes de que inicie el ciclo escolar se les aplicarn las pruebas, ya que es un derecho

    que no se les puede negar, pese a las amenazas de la CNTE.

    http://www.quadratin.com.mx/educativas/Oaxaca-y-Michoacan-detienen-la-reforma-educativa-SEP/