21 de febrero Medellín1

28
Medellín dejó escapar los puntos Policía: también salen generales Dos altos mandos se van. Sigue la crisis. General Ricaurte, investigado. diarioadn.co Fútbol De nuevo, el rojo iba arriba y terminó con empate. Pág. 14 Diez artistas que se han desnudado en sus videos. Así avanza estación de Miraflores del tranvía El nuevo sistema masivo de transporte ‘pinta’ bien. Pág. 4 Medellín tuvo un primer tiempo flojo pero logró la ventaja. En la segunda parte anotó el segundo pero se dejó empatar. DAVID SÁNCHEZ PÁGINA 8 ADENTRO Ayer se celebró el Día internacional del gato. La segunda camiseta de la Selección Colombia es roja. Diario Gratuito Medellín VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 Año 5. Número 1300 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Medellín1 21 de febrero 2014

Transcript of 21 de febrero Medellín1

  • Medelln dej escapar los puntos

    Polica: tambin

    salen generales

    Dos altos mandos se

    van. Sigue la crisis.

    General Ricaurte, investigado.

    diarioadn.co

    Ftbol

    Denuevo, el rojo iba arriba y termin con empate. Pg. 14

    Diez artistas que se han

    desnudado en sus videos.

    As avanza

    estacin de

    Miraflores

    del tranva

    El nuevo sistemamasivo de

    transporte pinta bien. Pg. 4

    Medelln tuvo un primer tiempo flojo pero logr la ventaja. En la segunda parte anot el segundo pero se dej empatar. DAVID SNCHEZ

    PGINA 8

    ADENTRO

    Ayer se celebr el Da

    internacional del gato.

    La segunda camiseta de la

    SeleccinColombia es roja.

    Diario Gratuito

    Medelln

    VIERNES

    21DEFEBRERODE2014

    Ao5.Nmero1300

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • aDn

    2

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Medelln

    Cmo califica lucha

    contra la pobreza?

    ASI

    C. Democrtico

    Creo que hace falta ms

    el trabajo para legalizar a

    los pequeosmineros, los

    proyectos productivos tie-

    nen que ser fortalecidos,

    as como lasmicroempre-

    sas y el agro. El departa-

    mento sehaenfocadomu-

    cho al tema de la educa-

    cin, as debe ser, pero no

    se han visto los resultados

    queridos.

    Partido de la U

    Aunquese invierten recur-

    sos (pocos) para mitigar,

    no para erradicar, la po-

    breza, una verdadera pol-

    tica en lamateria debepa-

    sar por iniciativas labora-

    les que contemplen la eli-

    minacin de la terceriza-

    cin laboral y el subem-

    pleo, temas que brillan

    por su ausencia en Antio-

    quia.

    Duvn Vlez

    (102)

    Polo

    No esmucho lo que ha lo-

    grado en la erradicacin

    de la pobreza. En los cam-

    pos antioqueos campea

    la pobreza, familias cam-

    pesinasalejadasde laedu-

    cacin, la salud, el ingreso

    y con viviendas pauprri-

    mas. La Gobernacin es

    generadorade ingreso, pe-

    ro es golondrina, apenas

    por el tiempo de la obra.

    William Nuez

    David (115)

    Mira

    Pico y placa

    La gestin va bien pero

    hayquemejorar varios as-

    pectos como por la sobre-

    poblacin de animales.

    Hay que tener conciencia

    de la tenencia responsa-

    ble y queel gobierno legis-

    le el tema para controlar

    la poblacin de animales

    pues son particulares los

    que le estnhaciendo la ta-

    rea al estado.

    Gustavo Jaramillo

    Muoz (108)

    Jess Arcadio Vlez

    Giraldo (108)

    La veo ms bien mal. Los

    programas no estn lle-

    gando a la gente que los

    necesitan. Si tenemos un

    Congreso con conciencia

    de la justicia social, estoy

    seguro de que se podr

    porque si acabamos con

    el conflicto armado, ese di-

    nero que se utiliza para la

    guerra ser para quienes

    de verdad lo necesitan.

    Candidatos a la Cmara hablan del

    trabajo deGobernacin en el tema.

    Proponen varias alternativas por si

    logran acceder a una de las curules.

    Partido Liberal

    La tarea de la Goberna-

    cin es desafortunada, no

    hay inversin en munici-

    pios. Tiene descuidado el

    programa Man, la aten-

    cin a personas condisca-

    pacidad y no atiende al

    campesino. Nos propone-

    mos ser voceros del cam-

    pesinoparaque tenganse-

    guridad social y menores

    costos en los insumos.

    Jorge Len Ruiz

    Ruiz (103)

    Cambio Radical

    El rea Metropolitana

    invita a la comunidad

    para que entregue

    voluntariamente o

    denuncie la tenencia

    de fauna silvestre, la

    cual es ilegal. Llame al

    telfono 385 60 00,

    extensiones 127 109,

    para entrega de

    denuncias.

    Unin Patritica

    Denuncie tenencia

    de fauna ilegal

    La evalo como positiva.

    Las experiencias positivas

    deMedelln replicada a ni-

    vel departamental estn

    llevando las oportunida-

    des no solo de educacin

    sino de infraestructura e

    infraestructura vial, y eso

    hace que los campesinos

    puedan sacar sus merca-

    dos lo que generams re-

    cursos, entre otras cosas.

    Servicios

    Ha faltadoms compromi-

    so al Gobierno de Antio-

    quia para generar em-

    pleo, prosperidad a las fa-

    milias necesitadas. Tene-

    mos que construir gran-

    desobras para el desarro-

    llo del departamento. Au-

    topistas de la Prosperidad

    iba a generar empleos pe-

    ro se cambi y los senado-

    res no dijeron nada.

    Diego David Ochoa

    (103)

    Temperatura mnima.

    Ser un da nublado,

    sin lluvias durante la

    tarde. Noche fra.

    Luis Sebastin

    Moreno (105)

    Alianza Verde

    17

    P. Conservador

    Maana

    Temperatura mxima.

    Se espera un da con

    lluvia y tormentas en la

    tarde.

    27

    Hoy

    *7:00a.m. a8:30 a.m.

    *5:30p.m. a 7:00p.m.

    Clima

    6-7-8-9

    Lo evalo muy por debajo.

    Siempre salgo a la calle

    en esta campaa y se ve

    que el grado de pobreza

    es muy alto. Empezara

    por buscar formas para

    generar empleo, tambin

    ayudar a lasmadres cabe-

    zas de familia de bajos re-

    cursos, hay que escuchar

    las necesidades del pue-

    blo para suplirlas.

    Particulares*

    Nathali Rivera

    Martnez (108)

    Lunes

    2-3 6

    4-5 2

    No sale bien librada: si-

    gue como tema de poca

    importancia para laGober-

    nacin.Nohay cifras exac-

    tas, se maneja un prome-

    dio entre 26 y 29,3%. Algo

    muy preocupante es que

    una de las subregiones

    conms alto ndice de po-

    breza extrema, seaUrab,

    en donde paradjicamen-

    te existe mayor riqueza.

    Motos Taxis

    Motos Taxis

    Margarita Mara

    Restrepo (106)

    2-3-4-5

    Los candidatos a la Cmara por el

    departamento hablarn el lunes en

    ADN sobre la seguridad regional.

    Particulares*

    El lunes, tema trascendental

    Geovanny Ossa

    Bedoya (105)

    Hoy

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Medelln: Juan David Correa Lpez. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor Editorial:

    Jorge Ivn Garca J. ([email protected]). Redaccin: Anglica Cervera Aguirre, Vctor Vargas Rodrguez, David Calle Atehorta, Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros grficos: Daniel Bustamante y David Snchez. Director grfico CEET: Beiman Pinilla.

    Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata Jefe de producto: Ana Luca Velsquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipo comercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones.

    Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

  • Asensi, otra obra de CDO sin piso

    Un estudio estructural

    contratado por la copropie-

    dad de la urbanizacin

    Asensi determin que ese

    complejo habitacional no

    puede ser ocupado de nue-

    vo y que requiere una repo-

    tenciacin.

    El informe fue presenta-

    do ayer a la Alcalda de

    Medelln que a su vez lo re-

    mitir a la Universidad de

    Los Andes para que sea es-

    ta institucin quien emita

    las recomendaciones y el

    procedimiento a seguir

    con los 155 apartamentos

    de la urbanizacin.

    El diagnstico fue ade-

    lantado por un grupo con-

    sultor con la presencia de

    los copropietarios y un re-

    presentante de CDO. En el

    primero de tres informes

    sobre la estructura se revi-

    saron los planos estructu-

    rales y el estudio de sue-

    los. Adems se efectu

    una inspeccin visual de la

    edificacin y se realizaron

    pruebas de concretos y

    aceros.

    La inspeccin concluy

    que la estructura del edifi-

    cio no cumple las normas

    de sismo resistencia y que

    en las condiciones actua-

    les la edificacin no puede

    ser habitada. Adems indi-

    ca que es viable repoten-

    ciar el edificio conforme a

    las normas actuales para

    construcciones civiles.

    Recibimos el estudio

    que estn adelantando. En-

    contramos entre las con-

    clusiones de la primera fa-

    se la ratificacin de lo que

    habamos dicho como

    Dagrd: los daos estructu-

    rales en las cargas vertica-

    les. Esta informacin ser

    remitida a la Universidad

    de Los Andes, aadi Car-

    los Gil, director del Dagrd.

    Esa entidad ratific la or-

    den de evacuacin tempo-

    ral hasta que se garantice

    que el edificio est en bue-

    nas condiciones o se toma

    una determinacin oficial

    sobre su futuro.

    Asensi, urbanizacin lin-

    dante con Space y tam-

    bin construida por Lri-

    da CDO, fue evacuada por

    el Dagrd por el riesgo que

    presentaba la estructura.

    Un informe similar para

    Continental Towers, otro

    edificio de CDO, tambin

    mostr falencias.

    Al igual queContinental y Space, la estructura no cumple con las normas.

    Redaccin

    Medelln

    Los compradores en Asensi esperan recuperar su inversin. ADN

    MEDELLN. La Polica Fiscal y Aduanera, en conjunto con

    la divisin de fiscalizacin aduanera de la Dian, logr la

    aprehensin de 11.512 pares de calzado en varios lugares

    de la ciudad donde eran comercializados sin la documen-

    tacin correspondiente. La mercanca fue avaluada por

    la autoridad aduanera en 112 millones 644 mil 920 pesos.

    Tanto Asensi como Con-

    tinental Towers (116 apar-

    tamentos) y Space (161

    apartametos) fueron cons-

    truidos por Lrida CDO en-

    tre 2006 y 2008.

    Space, del que ya se des-

    plom una torre el 12 de oc-

    tubre pasado ocasionando

    la muerte de 12 personas,

    tiene orden de demolicin

    total. La implosin de la to-

    rre cinco se realizar el

    jueves 27 de febrero.

    CDO present un recur-

    so de reposicin contra la

    orden de demolicin de las

    otras cuatro torres que

    an est en proceso de va-

    loracin por parte de la

    Inspeccin 14A de El Po-

    blado.

    MEDELLN. El Bus del Ac-

    cionista de Ecopetrol esta-

    r hasta el domingo en el

    xito de Colombia aten-

    diendo a clientes. Luego

    estar en el xito de Envi-

    gado desde el 26 hasta el

    28 de febrero. Horario de

    11:00 a.m a 7:00 p.m.

    MEDELLN. La Alcalda y la

    Secretara de Desarrollo

    Econmico presentarn

    hoy la dcimo primera ver-

    sin del concurso Capital

    Semilla. Este proceso bus-

    ca brindar un empujn

    inicial a emprendedores

    de la ciudad.

    En breve

    Se sigue a

    la espera

    de orden

    en Space

    Descubren calzado ilegal

    Lanzan versin 11

    de Capital Semilla

    Bus de Ecopetrol

    sigue en la ciudad

    aDn

    3

    Medelln

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Miraflores est

    en 47 por ciento

    Estacin Miraflores: adems de ser la central del sistema, ser de integracin al cable. GUILLERMO OSSA

    La gigante del Tranva,

    la estacin Miraflores, ya

    empieza a tomar forma en

    las entraas del barrio que

    le da su nombre.

    Dos torres gras se yer-

    guen en medio de casi dos

    centenares de columnas

    como un esqueleto que en

    2015 cobrar vida para

    acoger no slo la estacin

    misma sino las cocheras

    del tranva y los garajes pa-

    ra las cabinas del cableMi-

    raflores que tendr desti-

    no final en el barrio Trece

    de Noviembre.

    Aunque los vecinos de

    las obras del nuevo modo

    de movilidad de Medelln

    han sufrido, el avance cam-

    bia el paisaje y los satisfa-

    ce.

    Una de ellas es Luz Ele-

    na Giraldo que dice que

    ahora aguanto mucho rui-

    do y polvo, pero que en el

    segundo trimestre de 2015

    tendr un tranva pasando

    al frente de su casa en la

    carrera 29.

    Esta calle es precisamen-

    te junto a las obras de la es-

    tacin en la que se nota

    ms avance. All, en tan s-

    lo un mes, ya se ver la ca-

    ra de presentacin del

    tranva. Esa va se tendr

    lista para final de marzo y

    se usar para pedagoga y

    temas educativos, preci-

    s Carlos Ortiz, gerente

    (e) de Planeacin del Me-

    tro.

    All se ven las franjas de

    seguridad, que harn el

    papel de las lneas amari-

    llas que se ven en el metro:

    la demarcacin del espa-

    cio para respetar.

    Luego, al salir a la calle

    Ayacucho, se trabaja en el

    frente de obra entre la 31 y

    la 37 que estar lista en

    mayo pues ya se realiz el

    trabajo de redes y que aco-

    ger las paradas Buenos

    Aires y Bicentenario.

    Los cables de

    Miraflores (1.056

    mts.) y Alejandro

    Echavarra (1,402 mts.)

    movilizarn casi 35 mil

    pasajeros por da.

    El segundo semestre del

    2015 ser el de los cables

    de Miraflores y Alejandro

    Echavarra.

    El mes pasado le fue ad-

    judicado a la empresa fran-

    cesa Pomagalski, que ya

    trabaj en Medelln y de

    larga trayectoria en Euro-

    pa con cables areos para

    nieve, urbanos e industria-

    les, el suministro de todos

    los equipos electromecni-

    cos y de cabinas.

    Para los cables, el cro-

    nograma nos seala que

    estarn listos en el segun-

    do semestre del prximo

    ao, inform Carlos Or-

    tiz, gerente (e) de Planea-

    cin del Metro.

    Sobre el frente de obra

    del centro, entre estacin

    San Antonio y el Paranin-

    fo, el funcionario explic

    que por ahora se trabaja

    en la demolicin del viejo

    edificio Bristol.

    Entre abril y mayo se ini-

    ciarn los trabajos en ese

    frente cuyo punto ms

    complejo ser el cruce de

    la avenida Oriental. Por

    ser tan importante, ese

    cruce tenemos la meta de

    hacerlo en un mes, dijo.

    La frase

    Vctor Vargas Rodrguez

    Medelln

    Entreabril ymayose iniciarel frentede

    obraentreSanAntonio yelParaninfode la

    UniversidaddeAntioquia.

    Cables,

    listos en

    segundo

    semestre

    Tranva: listo en el primer trimestre de 2015

    El dato

    PLANEACIN DEL METRO

    GERENTE (E)

    Las obras ya llegaron al centro.

    Carlos Ortiz Espinosa

    Un obrero se para en la franja de seguridad del nuevo tranva.

    aDn

    4

    Medelln

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • EPS Comfenalco se

    alista para el cambio

    Entidad busca evitarmolestias a usuarios.

    Redaccin

    Medelln

    La Superintendencia de

    Salud realiza entre ayer y

    hoy el sorteo para asignar

    una nueva EPS a 340 mil

    afiliados del rgimen con-

    tributivo de Comfenalco

    Antioquia, que ya tiene

    aprobado su retiro del sis-

    tema de salud.

    Todo debido a la poca

    rentabilidad y crisis del sis-

    tema, y al proyecto de for-

    talecer sus servicios como

    caja de compensacin. Se

    espera que a partir de las

    2:00 p.m. de hoy, los usua-

    rios que ingresen a www.

    epscomfenalco.com ya

    puedan tener informacin

    de donde quedarn afilia-

    dos, con solo digitar el n-

    mero de cdula.

    Carlos Mario Estrada,

    gerente de Comfenalco An-

    tioquia, ha sido enftico en

    reiterar que no habr nin-

    gn trauma en el proceso

    pues hasta el 28 de febrero

    a la media noche los afilia-

    dos seguirn siendo atendi-

    dos en la red de la EPS (in-

    cluyendo la nueva sede de

    la Clnica Medelln, anti-

    guo hospital Comfenalco).

    A partir del 1 de marzo

    los servicios de salud se-

    rn prestados por la red

    de la EPS a la que los usua-

    rios fueron asignados.

    Hace poco la clnica Medelln adquiri la Clnica Comfenalco.

    Escrbanosa [email protected] y a@ADNMedellin

    Xprsate

    Los casi 109.000 habitan-

    tes de la comuna 2 - Santa

    Cruz, ubicada al nororien-

    te, aseguran que una de

    las principales necesida-

    des es el mal estado estruc-

    tural y locativo de algunos

    de sus hogares.

    Ante la situacin le han

    pedido a la Alcalda priori-

    zar la destinacin de recur-

    sos para solucionar este

    dficit. Ante esto, el Insti-

    tuto de Vivienda de Mede-

    lln (Isvimed) invertir

    2.500millones de pesos en-

    tre 2014 y 2015 para benefi-

    ciar a 270 familias con el

    programa Mejoramientos

    de Vivienda en diferentes

    barrios de la Comuna 2.

    Entre las obras que se

    desarrollarn est el re-

    fuerzo ymejoramientos es-

    tructurales en cimentos,

    vigas, columnas, planchas

    y muros, entre otros.

    Espera mejorar

    servicio de buses

    Ms inversin en vivienda local

    Click!

    Vivimos en la comuna no-

    roriental desde hace 43

    aos. El transporte en sus

    inicios fue un caos. Llega

    el metro, metrocable, me-

    tropls y sus alimentado-

    res. Bueno eso pero me

    preocupa lo que esta pa-

    sando en los barrios. Uno

    llega a esperar el bus ali-

    mentador en la estacin

    Hospital y toca esperar

    hasta 30 minutos. Tiene

    que ver con vacunas.

    El Centro de Bienestar Animal La Perla abre un

    nuevo pabelln de atencin para animales enfermos en

    situacin de abandono. Se buscan quien los adopte.

    JOHAN LPEZ

    MEDELLN

    JOHN A. HENAO

    MEDELLN

    LECTOR

    aDn

    6

    Medelln

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Alianza Verde

    Witney Chvez

    estuvo en el

    departamento del Cesar

    presentando su

    propuesta educativa.

    Vamos a llegar al

    Senado a trabajar por los

    maestros y maestras de

    Colombia, dijo.

    Partido Liberal

    Renny Rueda es

    economista, con

    maestra en Derecho

    Internacional de la

    Complutense de Madrid,

    y posgrado en Gobierno

    del Externado de

    Colombia y Columbia en

    Nueva York.

    Partido de la U

    En esta semana

    Jimmy Chamorro estuvo

    recorriendo los

    departamentos de

    Atlntico, Magdalena,

    Cesar y La Guajira. All

    se reuni con cerca de

    2.500 lderes de la

    regin.

    Movimiento Mira

    Armando Sarmiento

    contina rindiendo

    cuentas y destac el voto

    negativo a la Reforma a

    la Justicia porque se

    concentraba en aspectos

    de carcter poltico y

    alejaba anms a los

    ciudadanos de a pie.

    Polo Democrtico

    Senn Nio dice que

    trabajar por una

    educacin gratuita de

    calidad desde el

    preescolar hasta la

    universidad, por la

    dignificacin y

    profesionalizacin de la

    labor docente.

    Cambio Radical

    Carlos Fernando

    Galn estuvo de correra

    por Santa Marta

    visitandomedios de

    comunicacin y

    presentndole a la gente

    sus propuestas de

    campaa. Uno de los

    recorridos fue en chiva.

    Opcin Ciudadana

    Clemencia Vega

    apoy al veedor de su

    partido, Rubn Arango,

    cuando afirm a pesar

    de que nos sealan de

    ser un partido de la

    parapoltica, no tenemos

    ni una silla vaca, como

    otros partidos.

    P. Conservador

    Olga Surez Mira

    apoy la postulacin del

    excomisionado de Paz

    Camilo Gmez a la

    vicepresidencia con

    Martha Luca Ramrez.

    Son prenda de garanta

    para el desarrollo y la

    paz sin impunidad, dijo.

    Centro Democrtico

    lvaro Uribe critic

    duramente al presidente

    Santos por igualar a las

    Fuerzas Armadas con el

    terrorismo. As mismo,

    le reproch no condenar

    el asesinato de dos

    policas en Nario

    cometido por las Farc.

    Salen dos generales de

    Polica por investigacin

    Apenas dos das despus

    de que seis generales del

    Ejrcito salieran en medio

    del escndalo de corrup-

    cin, la purga lleg a la Po-

    lica Nacional. Ayer, el Mi-

    nisterio de Defensa acept

    el retiro del general Janio

    Len Riao, el hermano

    del exdirector de la Polica

    el general Jos Roberto

    Len Riao.

    Fuentes oficiales dijeron

    que horas antes, el Ministe-

    rio le haba dado la opcin

    de solicitar la baja o expo-

    nerse al llamado de califi-

    car servicios ante informa-

    ciones que lo salpican con

    supuestas irregularidades

    en materia de contrata-

    cin.

    La misma opcin, dije-

    ron las fuentes, le dieron

    al general Gustavo Adolfo

    Ricaurte, exdirector del In-

    pec. La noticia lo sorpren-

    di en sus vacaciones.

    Las dudas se concentran

    especialmente en el gene-

    ral Len Riao, actual jefe

    de la Oficina de Planea-

    cin. Desde diciembre pa-

    sado, a los entes de control

    llegaron denuncias, todas

    annimas, que citaban in-

    formacin puntual del ofi-

    cial, como su sitio de vi-

    vienda, referencias familia-

    res y una serie de contra-

    tos que habra ayudado a

    conceder desde su cargo.

    Una de ellas era titulada

    como 'el carrusel verde de

    la contratacin y la corrup-

    cin', en la que se denun-

    ciaban irregularidades en

    contratos firmados desde

    la Oficina de Planeacin.

    Esta oficina es la encar-

    gada de distribuir, de la

    mano de la Direccin Ad-

    ministrativa, el presupues-

    to de la institucin; as co-

    mo definir los proyectos a

    realizar. Tambin tiene el

    poder de decidir qu se

    contrata y que no, explica

    una fuente en la Polica.

    La revisin de esas de-

    nuncias tambin avanza

    en la Contralora General,

    que adems indaga al gene-

    ral Jos Roberto Len Ria-

    o qu i en e s t en

    Washington y a su herma-

    no, el coronel en retiro Rei-

    naldo Len Riao. Los tres

    aparecen mencionados en

    las denuncias.

    Redaccin

    Bogot

    BOGOT. La Procuradura

    formul ayer pliego de car-

    gos contra Carlos Arturo

    Robles Julio, rector de la

    Universidad de La Guaji-

    ra. La entidad dice que

    habra incurrido en posi-

    bles irregularidades en un

    proceso disciplinario.

    BOGOT. Los alegatos de

    conclusin contra Jorge

    Alfonso Lpez (hijo de

    Emilce Lpez alias La Ga-

    ta) por el asesinato del pe-

    riodista Enrique Vels-

    quez fueron aplazados

    ayer. Un testigo pidi ser

    escuchado en el proceso.

    Jorge A. Lpez, acusado.

    El Consejo de Estado

    conden a la Fiscala Gene-

    ral de la Nacin a pagar

    ms de 460millones de pe-

    sos, por el desplazamiento

    forzado del que fue vcti-

    ma un exfiscal sin rostro.

    Al exfiscal no se le pres-

    t la proteccin requerida

    y por eso fue necesario

    que saliera con su familia

    recorriendo Villavicencio,

    Ibagu y Tulu, hasta que

    tuvo que radicarse en Ca-

    nad.

    El demandante aleg

    que cuando se levant la

    reserva de identidad de

    los fiscales especializados

    sin rostro, anteriormente

    conocidos como regiona-

    les, qued expuesto y des-

    cubierto ante la delincuen-

    cia, lo que gener grave

    riesgo a su integridad y la

    de su familia. Incluso, las

    entidades de seguridad le

    recomendaron no ejercer

    su profesin porque corra

    un gran riesgo. Los conse-

    jeros le dieron la razn.

    General Gustavo Adolfo Ricaurte fue director del Inpec. ARCHIVOEl general Janio Len Riao fue denunciado con annimos. ARCHIVO

    Ministerio deDefensa pidi investigar presunta corrupcin en la Polica.

    El apunte

    Fallo a

    favor de

    exfiscal

    sin rostro

    Rector de U. de La

    Guajira, en los

    Aplazan caso de

    hijo de La Gata

    El apunte

    Elmayor general Gusta-

    vo Adolfo Ricaurte lleg al

    Inpec el 21 de diciembre

    de2010, cargo quedesem-

    pe hasta el pasado30 de

    diciembre, cuando se

    anunci su salida sorpresi-

    vamente. El oficial estaba

    a la espera de que la Poli-

    ca le confirmara su envo

    a una comisin en Fran-

    cia, que le haban ofrecido

    a finales del 2012. Antes

    de llegar al Inpec fue co-

    mandante de la regional

    No. 4 de Polica, coman-

    dante de la Polica en Cali

    y jefe de seguridad del hoy

    ministro deJusticia, Alfon-

    so Gmez Mndez.

    Sobre el general Ricaurte

    $2.052

    UN DLAR

    VALE

    $2.815

    UN EURO

    VALE

    aDn

    8

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Colombia

  • Los acadmicos

    que le apuestan a

    ser congresistas

    Rodolfo Arango es candidato al Senado por el Polo Democrtico.

    La academia no se vio re-

    legada de las listas de los

    partidos polticos para las

    elecciones a Congreso.

    Acadmicos han visto las

    puertas abiertas de parti-

    dos tan dismiles como el

    Polo Democrtico o el Cen-

    tro Democrtico.

    Los temas sobre los que

    estos acadmicos son espe-

    cialistas responden, en su

    mayora, a la agenda de de-

    bate pblico que ha impe-

    rado bajo el gobierno ac-

    tual y que podran ser

    abordados en el prximo

    cuatrienio. As, por ejem-

    plo, Rodolfo Arango propo-

    ne reformas especficas al

    sistema judicial, dada la

    crisis de la Rama y la re-

    ciente reforma fallida.

    Tambin sobresale el in-

    ters de quienes han inves-

    tigado y publicado sobre

    salud. Frente a la reforma

    ordinaria que actualmente

    se encuentra en penltimo

    debate, Stevenson Maru-

    landa, Jos Castro y lva-

    ro Cardona coinciden en

    afirmar que sta es incon-

    veniente.

    En el tema de conflicto

    armado, que ser uno de

    los focos principales del

    prximo cuatrienio, sobre-

    salen expertos como Alfre-

    do Rangel, quien ha sido

    una referencia acadmica

    y en la opinin pblica en

    temas de seguridad, gue-

    rrillas y paramilitarismo.

    Rangel ha expresado pbli-

    camente su oposicin a los

    dilogos de paz con las

    FARC. Entretanto, Clau-

    dia Dangond, quien ha pu-

    blicado sobre poltica exte-

    rior y procesos de paz, ha

    afirmado que cree en el

    proceso actual pero cues-

    tiona la impunidad.

    En educacin, Gabriel

    Burgos y Guillermo Parra

    poseen extensa experien-

    cia en cargos directivos.

    El primero fue viceminis-

    tro de Educacin; estuvo

    al frente de la Universidad

    Autnoma de Bucaraman-

    ga; fue presidente de la

    Asociacin Colombiana de

    Universidades en 1992.

    El segundo ha sido direc-

    tor de la Escuela de Gra-

    duados de Ingeniera y Ar-

    quitectura del Tecnolgi-

    co de Monterrey e invita-

    do del Ministerio de Edu-

    cacin para tratar temas

    de escolaridad. Por su par-

    te, Martha Prez ha sido

    muy crtica de la Ministra

    de Educacin y Marisol

    Moreno buscar poner en

    la agenda del Congreso los

    temas de patrimonio y pol-

    ticas pblicas en materia

    de cultura.

    Los datos

    Candidatos que no semetan en la poltica.

    Poltica, derecho,

    economa y salud son sus

    campos del saber.

    3.

    El Polo Democrtico y

    Centro Democrtico tiene

    cada uno tres candidatos.

    2.1.

    En esta contienda

    electoral, 14 candidatos

    provienen de la academia.

    Jorge Andrs Varela

    Especial para ADN/Bogot

    El apunte

    Conocimiento3 candidatos

    La frase

    14 candidatos

    Soyunapersona

    alejadade lapoltica

    ynohabaquerido

    presentarmeauna

    contiendaelectoral.

    Sinembargo, he

    asumidoeste reto

    pararecuperarel

    rumbodel pas

    CANDIDATA

    Carolina

    Holgun

    Una extensa prepara-

    cinacadmicanogaranti-

    za un desempeo exitoso

    en el Congreso. Puede ser

    el resultado de la experti-

    cia que se gana con los

    aos y el gradodeespecia-

    lizacinque resulta del tra-

    bajo en comisiones consti-

    tucionales.

    Permiteque los congresis-

    tas en ejercicio, y sobre to-

    doquienes hanhecho par-

    te durante varios perodos

    de una comisin, manejen

    con profundidad temas

    particularesdepoltica p-

    blicasin haberseespeciali-

    zado en stos en la acade-

    mia.

    De modo que el xito de

    un congresista, provenga

    de la academia o no, de-

    pendede factoresclave co-

    mo el liderazgo de la per-

    sona, el poderdesubanca-

    da y la relacin de esta

    con el Ejecutivo, la capaci-

    dad para ejercer control

    poltico, entre otros.

    El Congreso y la academia

    CENTRO DEMOCRTICO

    Alfredo Rangel es candidato al Senado por el Centro Democrtico.

    aDn

    10

    Colombia

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Los estudiantes tratan de realizar una protesta pacfica. BLOOMBERG

    Ucrania est al borde

    de una guerra civil

    Manifestantes trasladan a un compaero herido durante los tiroteos en las calles de Kiev. EFE

    El Ministerio de Sanidad

    de Ucrania cifr ayer en

    75 personas el nmero ofi-

    cial de fallecidos durante

    los disturbios registrados

    en los ltimos dos das en

    Kiev, capital de ese pas.

    Los partidos de la oposi-

    cin por su parte sitan en

    casi un centenar el nme-

    ro de fallecidos tan slo en

    la sangrienta jornada de

    ayer.

    Al menos 363 personas

    han sido hospitalizadas, se-

    gn los datos actualizados

    de las autoridades sanita-

    rias del pas. Entre los fa-

    llecidos figuran 13 policas,

    segn el Ministerio del In-

    terior, que tambin denun-

    ci la toma como rehenes

    por los manifestantes de

    67 de sus efectivos.

    Las protestas en Ucra-

    nia comenzaron desde no-

    viembre pasado debido a

    la decisin del presidente

    Vktor Yanukvich, de

    abandonar las conversacio-

    nes para su ingreso a la

    Unin Europea y dar paso

    a una relacin econmica

    ms estrecha y dependien-

    te de Rusia.

    Miles de personas que

    se sintieron frustradas sa-

    lieron a las calles de Kiev y

    desde entonces los parti-

    dos opositores han recla-

    mado cambios en la Consti-

    tucin para que se reduz-

    can los poderes del Presi-

    dente, entre otras cosas.

    La violenta jornada de

    ayer en la que francotira-

    dores apostados en los edi-

    ficios de la ciudad dispara-

    ron contra civiles, y a su

    vez desde el bando oposi-

    tor hubo rfagas contra la

    Polica, se present luego

    de una fallida tregua entre

    el Gobierno y los partidos

    de oposicin.

    El fracaso de la tregua in-

    dica, segn los analistas,

    que el poder de poltico du-

    rante la crisis est muy

    menguado y advierten de

    la posibilidad de una gue-

    rra civil.

    El ministro polaco de Ex-

    teriores, Radoslaw Sikors-

    ki, quien se reuni en Kiev

    con Yanukvich y lderes

    de la oposicin, seal a

    travs de Twitter que "se

    ha avanzado" en las nego-

    ciaciones para poner fin a

    la crisis pero sigue habien-

    do diferencias.

    La frase

    Ucrania

    EFE

    Venezuela vivi ayer

    otra jornada de protestas

    contra el Gobierno de Ni-

    colsMaduro, que reaccio-

    n denunciando la "inje-

    rencia" de Estados Unidos

    y llamando a consultas a

    su embajadora en Pana-

    m, tras una noche de en-

    frentamientos e incidentes

    que termin con ms de

    un centenar de heridos.

    Las protestas se han de-

    sarrollado en su mayor

    parte de manera pacfica,

    pero tambin se han pro-

    ducido actos de vandalis-

    mo en diferentes puntos

    del pas, as como enfrenta-

    mientos entre manifestan-

    tes y polica y ataques de

    individuos no identifica-

    dos que dejan un balance

    global de seis muertos y

    decenas de detenidos.

    Al cumplirse ayer una se-

    mana del inicio de las pro-

    testas, algunas calles de

    Caracas y de otras gran-

    des ciudades de Venezuela

    seguan siendo escenario

    de cortes de vas y carrete-

    ras con barricadas por par-

    te de agrupaciones estu-

    diantiles y manifestantes

    opositores al Gobierno.

    Maduro indic el mirco-

    les que haba recibido noti-

    cias de grupos de motoris-

    tas que se hacan pasar

    por chavistas en Caracas y

    deslig a esas bandas que

    se dedicaban a generar vio-

    lencia de los colectivos afi-

    nes al Gobierno y anunci

    que seran detenidos.

    Estas supuestas bandas

    armadas saltaron al cen-

    tro del debate poltico lue-

    go de que la oposicin las

    acusara de estar financia-

    das por el Gobierno para

    infiltrarse en las protestas

    estudiantiles contraMadu-

    ro. El lder opositor Leopol-

    do Lpez, seguir deteni-

    do durante 45 das.

    LDER

    "ElGobierno cree

    quemetiendopreso

    aalgndirigente

    polticoseacabaron

    losproblemasdel

    pas

    Henrique

    Capriles

    Pese a los anuncios de quePresidente convocara a unas

    elecciones este ao, ronda el escepticismo antemasacre.

    En Venezuela va

    creciendo tensin

    El apunte

    El presidente de Venezuela, Nicols

    Maduro, dijo que la cadena CNN se

    ir de su pas si no hace cambios.

    OPOSICIN VENEZOLANA

    El propio primer minis-

    tro de Polonia, Donald

    Tusk, dijo en rueda de

    prensa que el presidente

    Yanukvich, accedi tras

    su encuentro con repre-

    sentantes europeos a la

    celebracin de elecciones

    presidenciales y parla-

    mentarias anticipadas.

    Maduro amenaza a CNN

    Elecciones

    aDn

    12

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Mundo

  • Honduras controla drogas

    El pas centroamericano se basa en la experiencia de pases como Colombia para derribar aviones.

    Una ley que autoriza el

    derribo de avionetas sospe-

    chosas de transportar dro-

    ga, aprobada por el Parla-

    mento de Honduras en

    enero pasado, entrar en

    vigor la prxima semana,

    inform el diputado To-

    ms Zambrano, del gober-

    nante Partido Nacional.

    Esta ley se va a publi-

    car la prxima semana, es-

    te es un paso del plan de

    Gobierno de Juan Orlando

    Hernndez, presidente del

    pas, dijo Zambrano.

    Agreg que se le harn a

    la ley las ltimas correccio-

    nes de estilo para su publi-

    cacin en el diario oficial

    La Gaceta, la prxima se-

    mana, en fecha que no pre-

    cis.

    A partir de su publica-

    cin, la ley entrar en vi-

    gor y le corresponder al

    Consejo Nacional de De-

    fensa y Seguridad estable-

    cer las zonas de exclu-

    sin en el espacio areo

    hondureo, que es utiliza-

    do por narcotraficantes

    que envan cargamentos

    de cocana y otras drogas

    a Estados Unidos. Zambra-

    no record que pases co-

    mo Repblica Dominica-

    na, Ecuador, Venezuela y

    Colombia tienen leyes que

    permiten el derribo de

    avionetas cargadas con

    droga y que, por tanto, no

    debe sorprender que tam-

    bin Honduras haga lo mis-

    mo para bloquear sus cie-

    los a los narcotraficantes.

    El presidente hondure-

    o, Juan Orlando Hernn-

    dez, se volvi a referir el

    mircoles al tema, felici-

    tando al gobernante de Co-

    lombia, Juan Manuel San-

    tos, por su apoyo a Hondu-

    ras y luego ironizando con

    un sealamiento indirecto

    a Estados Unidos.

    Yo quiero felicitar al

    presidente Juan Manuel

    Santos porque ha sido un

    hombre y un gobierno

    muy amigo de Honduras,

    particularmente en el te-

    ma de seguridad, dijo.

    Irn ha estado cumplien-

    do los compromisos adqui-

    ridos con la comunidad in-

    ternacional dentro del nue-

    vo marco de colaboracin

    para aclarar definitiva-

    mente si su programa at-

    mico tiene objetivos milita-

    res, aunque an quedan

    muchas dudas al respecto,

    asegur el OIEA.

    El Organismo Interna-

    cional para la Energa At-

    mica (OIEA) seal en un

    informe restringido que

    Irn ha dejado de enrique-

    cer uranio por encima del

    5 por ciento e incluso ha re-

    ducido sus reservas ms

    puras de ese combustible,

    uno de los compromisos

    acordados con la comuni-

    dad internacional.

    El informe seala que

    las reservas de uranio enri-

    quecido al 20 por ciento

    tienen ahora 35,4 kilos me-

    nos que el pasado enero,

    aunque Irn ha seguido

    produciendo este combus-

    tible nuclear.

    Los datos

    1.

    Lista la Ley para derribo de narcoavionetas. Se bloquearn los cielos.

    Redaccin

    EFE

    2. 3.

    Irn baja

    reservas

    de uranio,

    dice OIEA

    En 2012, derribaron una

    avioneta que transportaba

    droga, en la que estara

    un agente antidrogas de

    EE.UU.,

    La Ley de Exclusin Area

    prev todas las medidas

    de seguridad para no

    incurrir en varias

    imprecisiones.

    Honduras considera que

    debe depender solamente

    de la cooperacin

    internacional y de

    Estados Unidos.

    Antecedentes Prevencin Independencia

    aDn

    13

    Mundo

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • En un partido vibrante y

    lleno de goles y jugadas po-

    lmicas, Independiente

    Medelln y Junior de Ba-

    rranquilla empataron a

    dos tantos.

    Las anotaciones Podero-

    sas fueron obra de Yor-

    leys Mena en dos ocasio-

    nes (37 y 60). Mientras

    por los Tiburones marca-

    ron Ruz (71) y Domn-

    guez (72).

    El primer tiempo se jug

    sobre una piscina verde, lo

    que dificult la tarea de ju-

    gadores como Giovanni

    Hernndez yMichael Orte-

    ga, especialistas en jugar

    con el baln al piso.

    Sin embargo fue el equi-

    po visitante quien pareci

    acoplarse mejor a las con-

    diciones del partido para

    mostrar, en medio de lo

    agreste del terreno.

    El primer grito de gol

    fue para el DIM. Alcatraz'

    Garca mand un busca-

    pis que Cano le peg mor-

    dida, y el delantero Yor-

    leys Mena solo tuvo que

    empujarla para marcar,

    como en las ltimas fe-

    chas, el primer gol de su

    equipo. Con este nico gol,

    ambos equipos se fueron

    al descanso.

    Para el complemento el

    DIM se mostr ms tran-

    quilo y con ganas de bus-

    car el ansiado segundo

    gol. A los 60 minutos lleg

    una jugada polmica que

    defini el encuentro.

    Luis Quionez desbord

    por izquierda enganchan-

    do a Gilberto Garca quien

    cruz la pierna dentro del

    rea haciendo caer al ata-

    cante Tiburn.

    El juez Juan Gamarra de-

    j seguir el encuentro, que

    desemboc en una jugada

    de contragolpe en la que el

    argentino Germn Cano

    habilit en soledad a Yor-

    leys Mena quien de fuerte

    remate marc su segundo

    gol de la noche.

    Sin embargo, Medelln

    reiter sus problemas al

    mantener un resultado. El

    descuento lleg al minuto

    70 de juego, cuando el ata-

    cante Luis Carlos Ruz ca-

    z un rebote dentro del

    rea y marc su primer

    gol del torneo.

    Un minuto despus, Ca-

    rachito Dominguez rema-

    t a pase de Ortega para

    decretar el empate que en-

    mudeci a la hinchada ro-

    ja que vieron cmo se les

    escapaba la victoria.

    Medelln arranc bien pero volvi a mostrar que su defensa pasa por el peor momento. An no se halla la frmula. DAVID SNCHEZ/ADN

    Elrojonopudoganar

    El Poderoso empat ayer 2-2 frente al Junior y todava sigue en deuda con la aficin.

    David Alejandro Mercado

    Medelln

    Al final del partido

    hubo disturbios entre

    hinchas del DIM y

    miembros de la Polica. Al

    cierre de esta edicin no

    haba balance de daos.

    La cifra

    El dato

    14

    BARCELONA. Estoy harto

    de esta mierda, no entien-

    do por qu tanta mentira,

    dijo el astro brasilero Ney-

    mar para referirse a la po-

    lmica desatado con el

    club Santos por su traspa-

    so a Barcelona y en el que

    su padre particip.

    Barcelona ha ganado 26 veces.

    Click!

    BOGOT. La barra Fideli-

    dad Blanca del Once Cal-

    das, una de las ms tradi-

    cionales de la divisa mani-

    zalea, denunci vandalis-

    mo por parte de hinchas

    de Millonarios tras el jue-

    go en Bogot, el mircoles.

    El apunte

    La final de la Copa del

    Rey del ftbol espaol se

    celebrar finalmente el

    prximo mircoles 16 de

    abril en el estadio de Mes-

    talla a las 21:30 p.m. hora

    local (2:30 p.m. hora de Co-

    lombia), tal como se ha de-

    cidido ayer en la reunin

    mantenida por represen-

    tantes del Real Madrid,

    del Barcelona y de la Real

    Federacin Espaola de

    Ftbol (RFEF).

    Se repite pues el escena-

    rio donde ambos equipos

    se citaron en 2011 con el

    mismo trofeo en juego.

    En cuanto a la fecha, se

    barajaron varias opciones

    si bien finalmente se ha

    acordado esemircoles pa-

    ra disponer de ms das en

    el caso de una hipottica

    semifinal de la Liga de

    Campeones -Champions-

    a la que ambos clubes espa-

    oles todava pueden lle-

    gar.

    Por otra parte tambin

    se ha anunciado el reparto

    de entradas para el duelo

    que se han convertido en

    un duelo histrico de las l-

    timas dcadas.

    Cada club contar con

    19.350 tiquetes a disposi-

    cin, es decir, el cuarenta

    por ciento de las disponi-

    bles. El veinte por ciento

    restante quedar en ma-

    nos de la Real Federacin.

    Sus precios oscilarn en-

    tre los 45 euros de la ms

    barata y los 240 de la ms

    cara.

    Aos sin ganar

    Junior no le gana a

    Medelln en el Atanasio

    desde el 2000. En aquella

    ocasin fue 2 goles a 1.

    Una ola gigante de hielo. En los Olmpicos de

    Invierno de Sochi, la estadounidense Annalisa Drew

    realiza su rutina en las pruebas clasificatorias de estilo

    libre de ski, en el tubo de hielo en Rosa Khutor.

    CopadelRey irel16deabril

    REUTERS/MIKE BLAKE

    Los visitantes pudieron

    ganar el partido, pero les

    fue anulada una opcin

    clara de gol que Ruz em-

    boc lcitamente, tras un

    remate de Ortega que es-

    cupi el travesao.

    Medelln al final pudo ga-

    narlo, pero su goleador

    Germn Cano, dilapid

    dos opciones claras de

    gol.

    De esta manera Medelln

    qued con 7 puntos y no

    gana desde la segunda fe-

    cha. Junior por su parte,

    llega a 11 unidades y se

    instala entre los ochome-

    jores.

    En la prxima fechaMede-

    lln visita a Itag mientras

    que Junior recibe al Cali.

    La aficin roja an espera

    buenos resultados.

    Neymar, agotado

    con club Santos

    A Medelln lo espera Itag

    El partido de ayer fue la noche

    para este jugador quien anot

    los dos goles para el rojo.

    Yorleys Mena, figura roja

    LIGAPOSTOBN

    Agreden hinchas

    del Once Caldas

    aDn

    14

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Deportes

  • Seleccinvistederojo

    Lo que miles de hinchas

    de la Seleccin Colombia

    estaban esperando se ha-

    ce oficial.

    Ayer se conoci el unifor-

    me completo de visitante

    que vestir la Seleccin

    Colombia en el Mundial de

    Brasil 2014.

    La camisa de color rojo

    tiene como intencin ha-

    cer honor a esa Seleccin

    Colombia de los aos no-

    venta que empez a darle

    notoriedad y renombre al

    ftbol colombiano gracias

    a la destacada actuacin

    del equipo en el mundial

    de Italia 90, explica Adi-

    das.

    El primer uniforme, pre-

    sentado en octubre de

    2013, comprende camisa

    amarilla con rayas diago-

    nales, pantaloneta blanca

    y medias blancas.

    El segundo uniforme,

    que estrenar la Seleccin

    segn confirma Adidas-

    en la prxima fecha Fifa

    programada el 5 de marzo

    contra Tnez, est inspira-

    da en los diseos de los

    aos 90 con silueta y colo-

    resms modernos para re-

    presentar esa faceta del

    pas.

    El color blanco en los

    hombros y el cuello hace

    referencia a la paz. Y el

    smbolo del cndor con la

    frase unidos por un pas

    se mantiene en la parte

    trasera de la camisa, al

    igual que en la de local y la

    ropa de entrenamiento.

    A diferencia de la cami-

    seta amarilla, el detalle del

    sombrero vueltiao en esta

    nueva versin est en relie-

    ve y no en color como en la

    camiseta local.

    La camiseta se podr en-

    contrar en tiendas Adidas

    el 20 de febrero y estar

    disponible en dos versio-

    nes de tecnologa. Clima-

    Cool, con zonas de ventila-

    cin y valor de $169.900, y

    la Adizero, a $274.000,

    ms liviana (pesa solo 100

    gramos), sin sacrificar la

    ventilacin de la primera.

    La roja

    recuerda

    el empate

    contra

    Alemania

    en

    Mundial

    Italia 90.

    El mnager general del

    Team Colombia, Claudio

    Corti, orden suspender

    de forma inmediata y cau-

    telar del ciclista colombia-

    no Luis Alberto Largo lue-

    go de que diera positivo en

    un control anti-dopaje rea-

    lizado por fuera de compe-

    ticin en Villongo (Italia)

    el pasado 22 de enero del

    2014, luego de su llegada al

    pas para el inicio de la

    temporada ciclista.

    Corti y el Team Colom-

    bia esperan conocer mayo-

    res detalles y los resulta-

    dos de posteriores exme-

    nes al ciclista para luego

    tomar las medidas corres-

    pondientes sobre Largo.

    Entre los ttulos del bot-

    yacense Largo, est la

    Vuelta a Cundinamarca

    que gan en octubre del

    ao pasado. Antes de inte-

    grar el Team Colombia, el

    ciclista nacido en Chqui-

    za, compitipo con la escua-

    dra COL EBSA - Indepor-

    tes Boyac.

    Homenaje al equipo que en los aos 90 dio gloria al pas.

    Team

    Colombia

    suspende

    aL.Largo

    Redaccin

    Medelln

    CALI.La capital del Valle si-

    gue recibiendo equipos pa-

    ra el Mundial de Pista que

    se realizar all. Anoche

    arribaron Australia, Cana-

    d, Repblica Checa, Gran

    Bretaa, Holanda, Fran-

    cia, Polonia y Hong Kong.

    BRASIL. El seleccionador

    de Honduras, el colombia-

    no Luis Fernando Surez,

    destac que la presencia

    de tres tcnicos de su pas

    en el Mundial demuestra

    que el tcnico colombia-

    no tiene calidad.

    En breve

    Cali recibe a los

    mundialistas

    Ya se vive ambiente Mundial.

    Surez destaca a

    DTs nacionales

    aDn

    16

    Deportes

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Nider no estara en Pasto.

    Se busca que los usuarios de Movistar se vistan para el Mundial.

    Despus de su derrota

    ante Atltico Nacional en

    casa, el tcnico Juan Car-

    los Snchez se mostr pre-

    ocupado por el nivel de se

    equipo que no logra encon-

    trar el nivel y ya suma cua-

    tro derrotas en tan solo

    seis fechas de Liga.

    Ayer se conoci que el

    grupo estuvo reunido tra-

    tando la situacin que ale-

    ja al cuadro naranja del

    objetivo de clasificar y aho-

    ra debe replantear todo

    con mira al juego ante el

    Deportivo Pasto este do-

    mingo desde las 3:15 p.m.

    Una de las posibles nove-

    dades sera la ausencia de

    Nider Morantes por dis-

    posicin tcnica y en su

    remplazo estara el jugve-

    nil Yonny Gonzlez de ex-

    celente desempeo con la

    Sub 20 del cuadro enviga-

    deo en el Torneo de Via-

    reggio en Italia.

    Otro de los probables

    cambios sera el relevo del

    arquero Vctor Hugo Soto

    quien se vio inseguro en el

    juego areo ante Nacional.

    Sin embargo, la decisin

    se mueve entre cobrarle

    sus errores o apoyarlo pa-

    ra que tome ms confian-

    za en el arco de los naran-

    jas.

    Envigado, a la hora del

    cierre de esta edicin y a

    falta de tres juegos de la fe-

    cha, se ubica en el puesto

    14 de la tabla de clasifica-

    cin con seis puntos.

    A.Nacionalnopuede

    permitircontragolpe

    Pompilio Pez, asistente

    tcnico de Atltico Nacio-

    nal entreg sus conceptos

    del partido que enfrent al

    Envigado el mircoles en

    la sexta fecha de la Liga

    Postobn I-2014 y que el

    actual campen colombia-

    no gan 2-3 en el Polide-

    portivo Sur.

    Pez, quien dirigi a Na-

    cional en este encuentro

    por la suspensin de dos fe-

    chas del DT Juan Carlos

    Osorio, reconoci que su

    equipo gan bien y conme-

    recimientos, y destac en-

    tre otros detalles que el de-

    lantero Santiago Trllez

    anot su primer gol con la

    divisa verde.

    Destaco de Nacional

    que supo recomponerse

    de esos dos goles de penal-

    ti en contra que nos tenan

    abajo en el marcador, que

    hubo orden y oficio para

    darle vuelta al partido y

    que Santiago (Trllez) al

    fin hizo gol con nosotros;

    eso es positivo para l y pa-

    ra todo el grupo, sostuvo

    Pez.

    Sin embargo, cont que

    en la falta de Daniel Boca-

    negra, que origin uno de

    los dos penaltis a favor de

    Envigado, en el interme-

    dio del partido se revis di-

    cha accin. Daniel tiene

    una tcnica muy depura-

    da, pero se confi y el ft-

    bol le cobr. Cuando llega-

    mos al vestuario no hubo

    un regao para el jugador,

    pero s se analiz la juga-

    da, coment.

    Igualmente, critic de

    Nacional la manera en que

    se dej dominar en algu-

    nos pasajes del partido

    con el contraataque de En-

    vigado. A nosotros no nos

    pueden contragolpear.

    Lasmejores jugadas de En-

    vigado se dieron en la con-

    tra, puntualiz Pez.

    Pompilio Pez reflexiona y prepara juego ante La Equidad.

    Click!

    SOCHI (RUSIA). La representacin de Noruega, con 10 me-

    dallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce, sigue lide-

    rando el medallero de los Juegos Olmpicos de invierno

    de Sochi 2014, en el que Canad ha subido de la sptima

    a la quinta plaza gracias a los dos ttulos logrados ayer

    en las ltimas jornadas, en los torneos femeninos de cur-

    ling y hockey sobre hielo.

    Movistar, la filial del gru-

    po Telefnica en Colombia

    que desde el 2011 patroci-

    na a la Seleccin Colom-

    bia, entregar gratis

    35.000 camisetas oficiales

    del equipo tricolor.

    stas sern repartidas

    entre los nuevos usuarios

    de pospago que adquieran

    planes de telefona y datos

    por ms de 39.900 pesos, y

    entre los clientes antiguos

    que hagan reposicin por

    un Alcatel One Touch Fi-

    re, Blackberry 9720, Sony

    Xperia M, Nokia Lumia

    520, LG L5 II o Samsung

    Galaxy Ace 2, cuyos pre-

    cios van de 9.900 pesos en

    adelante. La campaa va

    hasta el 17 de abril o hasta

    agotar existencias.

    Queremos compartir la

    pasin por la Seleccin,

    explic Juan FernandoMo-

    lina, gerente regional.

    Hoy, la compaa cuenta

    con 11,6 millones de usua-

    rios en telefona mvil.

    TAILANDIA.Mara Jos Uri-

    be hizo 75 golpes, tres por

    encima del par, en la pri-

    mera jornada del LPGA

    Tailandia, que se juega en

    Chonburi. Mariajo qued

    muy lejos de la punta, que

    ocupa la sueca Anna Nord-

    qvist, con 66 impactos,

    seis bajo par.

    DAVID GRAY/REUTERS

    BOGOT. El estadouniden-

    se Daniel Mazziotta entre-

    g una tarjeta de 63 impac-

    tos, siete bajo par, para

    quedar como lder solita-

    rio tras la primera jorna-

    da del Abierto de Colom-

    bia de golf, torneo que

    abre la temporada del

    PGA Tour Latinoamrica.

    Emulando las celebraciones de su padre, John Jairo la Turbina Trllez, Santiago festej el primer gol con Nacional. DAVID SNCHEZ

    El apunte

    La cifra

    Mariajo no estuvo

    bien en Tailandia

    Volar sobre el hielo. La patinadora canadiense

    Gabrielle Daleman busca una rutina perfecta en

    cumplimiento de la prueba libre de los Juegos

    Olmpicos de Invierno de Sochi, en Rusia.

    Primer lder en el

    Abierto de Golf

    Noruega lidera los Juegos

    Redaccin

    ConFtbolred

    Entregarn35mil

    camisetastricolor

    suma el Envigado en el

    inicio del Torneo y deber

    buscar el nivel que lo

    lleve a la clasificacin.

    Atltico Nacional jugar

    el sbado a las 8:00 p.m.

    ante La Equidad y a la vez

    trasladar un grupo de 14

    jugadores a Brasil para el

    juego de Copa Libertado-

    res ante Gremio.

    Luego del juego de la Liga,

    viajar otro grupo de seis

    futbolistas para comple-

    mentar al grupo principal

    que buscar arrebatarle

    el liderato del Grupo 6 a

    los brasileros, el martes.

    4

    Envigadoante Volcnicos

    El sbado ante Equidad y viaje a Brasil

    derrotas

    aDn

    18

    Deportes

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Conflicto poltico en Ucrania gener reaccin en la deportista.

    Celebracin de las canadienses

    Colombianosno

    figuraronayer

    El alemn Andr Greipel

    (Lotto-Belisol) recuper el

    maillot rojo de lder al ven-

    cer al esprint en la tercera

    etapa del Tour de Omn,

    disputada a travs de 145

    kilmetros entre Muscat y

    Al Bustan, en una jornada

    en la que los favoritos se

    dejaron ver, con el britni-

    co Chris Froome al frente.

    Los colombianos no figu-

    raron en los primeros

    puestos de la fraccin y

    por ende tampoco en la cla-

    sificacin general.

    La presencia de dos pe-

    queas cotas en los kilme-

    tros finales hizo pensar

    que los esprinters puros te-

    nan poco que hacer en es-

    ta etapa, pero el viento y la

    propia fuerza de Greipel

    obligaron a una llegada

    masiva, en la que el Gori-

    la obtuvo su segunda vic-

    toria, esta vez ganando el

    pulso al eslovaco Peter Sa-

    gan (Cannondale), vence-

    dor el ao pasado en esta

    meta, y al francs Nacer

    Bouhanni (Francaise).

    En la Cota de Hamriya,

    a 21 kilmetros de meta,

    fue el propio Froome

    quien se asom en cabeza,

    pero el ganador del ao pa-

    sado tuvo enseguida un es-

    trecho marcaje.

    En la segunda, la de Al

    Jissah, a 7 del final, apare-

    cieron los grandes del pelo-

    tn, a excepcin del gana-

    dor del Giro, el italiano

    Vincenzo (Nibali), an le-

    jos de la mejor forma, co-

    mo indic a la llegada.

    Froome, el suizo Cance-

    llara (Trek) y el campen

    del mundo de ciclocross, el

    checo Zdenek Stybar

    (Omega) atacaron en la su-

    bida y abrieron un peque-

    o hueco, pero el viento de

    cara fue el enemigo ms

    peligroso para ellos, por lo

    que desistieron del inten-

    to.

    En la maniobra cedi el

    belga Boonen, eliminado

    para el esprint, pero no

    perdieron comba Sagan y

    Greipel, que fueron los que

    se jugaron la etapa en una

    pequea recta precedida

    de una pronunciada baja-

    da pero el campen de Ale-

    mania no dio opcin.

    El alemn, Andr Greipel, apodado el Gorila, volvi a triunfar en OMn y recuper el liderato.

    El Gorila Greipel retom liderato enOmn.

    El belga Preben Van

    Hecke semantiene

    en el liderato de la

    clasificacin de la

    regularidad y de la

    montaa en Omn.

    La seleccin femenina

    de hockey sobre hielo de

    Canad logr ayer su cuar-

    to ttulo olmpico consecu-

    tivo tras ganar por 3-2 en

    la final, resuelta con un gol

    de oro, a la de Estados Uni-

    dos, que lleg a ir ganando

    por 2-0 a cuatro minutos

    del final.

    Canad gan su cuarto

    ttulo consecutivo y supe-

    r por tercera vez en la fi-

    nal olmpica a las estado-

    unidenses, a las que tam-

    bin doblegaron en los due-

    los por el oro de Salt Lake

    City 2002 y Vancouver

    2010. Marie-Philip Poulin

    empat a dos el juego y

    ella misma anot el tercer

    gol en el noveno minuto

    del tiempo aadido.

    Redaccin

    ConEFE

    Una esquiadora ucrania-

    na y su padre, que adems

    es su entrenador, anuncia-

    ron ayer que se retiran de

    los Juegos de Sochi como

    protesta contra el uso de

    la fuerza por parte del go-

    bierno de su pas, que ha

    causado decenas de muer-

    tes en las manifestaciones

    de la oposicin.

    Bogdana Matsotska y

    Oleg Matsotski declararon

    estar indignados por la

    negativa del presidente

    Viktor Yanukovich de dia-

    logar con los manifestan-

    tes.

    Como muestra de pro-

    testa contra los comporta-

    mientos indignos de mato-

    nes con los manifestantes,

    dejamos de participar en

    los Juegos Olmpicos de

    Sochi, escribi Matsotski

    en su cuenta de Facebook,

    en una declaracin que

    tambin fue firmada por

    su hija.

    Matsotska, quien ocupa

    el puesto 27 en el supergi-

    gante y el 43 en el eslalon

    gigante, estaba inscrita en

    el eslalon para competir

    en la jornada de hoy.

    El apunte

    Atletarenuncia

    JuegosenSochi

    La cifra

    El dato

    Canad

    ganoro

    enhockey

    de 85 pases estn

    compitiendo en los

    Juegos Olmpicos de

    Sochi, en Rusia.

    El Gorila Greipel se

    apunt el cuarto triunfo de

    la temporada y el segundo

    en Omn. Cre que en la

    subida se iba a romper el

    pelotn, pero el viento es-

    ta vez fue un buen aliado,

    admiti el ciclista de Ros-

    tock. La cuarta etapa pue-

    de poner en escena de

    nuevo a los grandes nom-

    bres del pelotn, ya que

    en los ltimos 60 kilme-

    tros del trayecto entre

    Wadi Al Abiyad y Boshar

    hay que ascender en cua-

    tro ocasiones la cima de

    BousherAlamrat, de 3,2ki-

    lmetros al 6,8 por ciento.

    Los escaladores afilaran

    las garras ante su gran

    oportunidaddel sbado en

    la Montaa Verde, en la

    etapa reina.

    6.000

    La cuarta etapa, preludio de la montaa ms exigente

    atletas

    aDn

    21

    Deportes

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Negocio redondo

    Zuckerberg: las compaas sern independientes y sin anuncios.

    Madrid

    EFE

    Facebook pag 19.000

    millones de dlares por

    Whatsapp, un movimiento

    defensivo con el que se ha-

    ce con un fuerte competi-

    dor, trata de no perder el

    vertiginoso pulso mvil, re-

    toma el contacto con la au-

    diencia joven y refuerza su

    presencia internacional.

    Por qu ha invertido

    esa cuantiosa cantidad si

    ya tena su servicio de

    mensajera instantnea?

    Whatsapp, compaa esta-

    dounidense de 55 emplea-

    dos, ha cosechado en cinco

    aos 450 millones de usua-

    rios -70 por ciento se co-

    necta a diario-, registra un

    milln de descargas cada

    da y 50.000 millones de

    mensajes cruzan su plata-

    forma cada 24 horas. Su

    ritmo de crecimiento, su

    relevancia fuera de Esta-

    dos Unidos y la evolucin

    en el uso de redes sociales

    -entre jvenes- desde un

    modelo exhibicionista ha-

    cia otro ms privado son

    algunas de las claves de es-

    ta transaccin sorpresiva.

    "Es un movimiento de-

    fensivo. Dicen: 'Facebook

    es maravillosa y con esto

    la mejoramos', dijo Alys

    Woodward. La experta ex-

    plic que las redes sociales

    tienen un ciclo de vida y

    una vez empiezan a per-

    der usuarios comienzan a

    desinflarse, de ah la deci-

    sin de Facebook de com-

    prar Whatsapp.

    Facebook tiene para-

    noia de 'no quiero ser el

    chico del siglo pasado y el

    prximo Facebook lo voy a

    tener yo tambin' y la fron-

    tera la dibuja el mvil, di-

    jo Antonio Ortiz.

    Si en el ordenador la red

    de Mark Zuckerberg es

    reina, el mvil es harina de

    otro costal y Facebook ha-

    ce hincapi en fortalecer-

    se all. De hecho, la red so-

    cial tiene Apps comoMes-

    senger, Paper, Instagram.

    Con el lema Un gol por

    la vida!, este domingo

    (9:00 a.m.), en el Parque

    de los Novios de Bogot;

    los pacientes con enferme-

    dades raras o hurfanas y

    sus familias conmemora-

    rn por sexto ao consecu-

    tivo el Da Mundial de las

    Enfermedades Raras.

    Segn el Ministerio de

    Salud, en Colombia hay

    cerca de 1.929 enfermeda-

    des de este tipo, crnica-

    mente debilitantes y con

    una prevalencia menor de

    uno por cada 5000 perso-

    nas. De ah, el poco conoci-

    miento que tienen los co-

    lombianos y hasta profesio-

    nales de la salud.

    El propsito de este en-

    cuentro es sensibilizar so-

    bre estas patologas.

    Los datos

    1. 2.

    Da de las

    patologas

    raras, en

    la capital

    Acciones de Facebook se

    recuperaron: perdieron

    3,4 % en Nasdaq pero

    terminaron en 2,3%.

    Si Whatsapp, en servicios

    demensajera universal,

    sustituye al sms, la

    operacin tendra sentido.

    Segn AshleyMadison.com (para

    infieles), 35% de colombianos dice

    que las paisas son el sueo dorado.

    Whatsapp da a Facebook usuarios jvenes.

    Acciones

    Paisas, las preferidas

    VAN POR MVILES

    Reemplazo

    aDn

    22

    Viernes 21 de Febrero 2014

    LaVida

  • Miln propone

    grandes abrigos

    Durante la segunda jor-

    nada de la Moda femeni-

    na deMiln, la casa demo-

    da italiana Max Mara

    apost por la esttica bri-

    tnica para la mujer de la

    prxima temporada oto-

    o-invierno, mientras que

    Fendi se decant por la

    mezcla de lneas sofistica-

    das y tejidos futuristas.

    La coleccin deMaxMa-

    ra, que se present en la

    capital lombarda, va diri-

    gida a una mujer que tie-

    ne que lidiar con el fro y

    el gris propio de una ciu-

    dad inglesa, por lo que los

    abrigos y chalecos fueron

    la piedra angular de la fir-

    ma italiana.

    Los abrigos tres cuarto,

    de colores oscuros como

    el gris marengo y el negro

    total se sucedieron en el

    desfile, al tiempo que deja-

    ban entrever faldas de tu-

    bo doradas que dieron un

    toque ms festivo a los

    conjuntos. No faltaron los

    tejidos gruesos, como el

    prncipe de gales y el mo-

    hair, muy presentes en

    chalecos y piezas de abri-

    go de la coleccin, que

    combinaron a la perfec-

    cin con los omnipresen-

    tes y voluminosos sute-

    res en cachemir, con una

    marcada tendencia ha-

    cia lo masculino.

    La italiana Fendi pre-

    sent una lnea ms

    eclctica y sofisticada,

    y plante una pasarela

    que simulaba un viaje

    sideral cuyos tripu-

    lantes fueron las mu-

    jeres de la marca

    capitolina que,

    con una esttica

    "dron" y con al-

    tas botas blan-

    cas por la rodi-

    lla, recordaron

    a la cinemato-

    grafa de cien-

    cia ficcin de

    la dcada de

    1980.

    Fotos tomadas durante rutinas.

    Roma

    EFE

    Pasarela

    El apunte

    Reebok present su co-

    leccin Primavera/Verano

    2014 con imgenes impac-

    tantes que representan la

    misin constante de Ree-

    bok de darle poder a la

    gente para que se manten-

    ga en buena forma.

    El concepto se enfoca en

    la relacin entre el movi-

    miento del cuerpo, la ropa

    y el calzado de Reebok.

    Los atletas de lite de

    los Reebok CrossFit Ga-

    mes, Garrett Fisher y Lind-

    sey Valenzuela, exhiben la

    coleccin Reebok Trai-

    ning; la corredora olmpi-

    ca de distancias medias,

    Carrie Tollefson, y el de

    obstculos Spartan, Hun-

    terMcIntyre, revelan la co-

    leccin Reebok Running y

    la instructora de Yoga Ta-

    ra Stiles, presenta la colec-

    cin Reebok Yoga.

    MaxMara le hace frente al intenso fro.

    Reebok presenta sus

    atuendos deportivos

    Otra marca que luci

    fue Just Cavalli, lnea jo-

    ven de Roberto Cavalli,

    que opt por una mujer

    sensual y agresiva, con es-

    tampadosanimales ymili-

    tares, chaquetas ypantalo-

    nes pitillos dorados.

    La propuesta joven

    de Roberto Cavalli

    aDn

    23

    La Vida

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Hrcules,

    entre la

    mitologa

    yel amor

    Deaventura total

    PEABODY Y SHERMAN, LAHISTORIA

    En la antigua Grecia, en

    medio de batallas picas y

    poderosos reinos cubier-

    tos bajo el manto de los

    dioses del Olimpo, surge

    La leyenda de Hrcules,

    una historia que el direc-

    tor Renny Harlin decide

    llevar al cine y que se estre-

    nar hoy, en las principa-

    les salas de cine del pas.

    El filme es protagoniza-

    do por Kellan Lutz, exvam-

    piro de la saga Crepscu-

    lo, quien llega al mundo

    como un designio del dios

    Zeus para salvar a la hu-

    manidad de la tirana de

    un cruel y ambicioso rey

    llamado Amphitryon.

    A pesar de ser un semi-

    dios, el joven guerrero,

    que inicialmente descono-

    ce sus poderes y habilida-

    des ocultas, pero que poco

    a poco empezar a descu-

    brirlos, lo cual lo llevar a

    debatirse entre la lucha

    por el amor de su vida o se-

    guir con su misin de sal-

    var al mundo.

    Adems de la misin que

    tiene Hrcules, tambin

    deber superar la rivali-

    dad que sostiene con su

    hermano Iphicles, encar-

    nado por Liam Garrigan.

    Protagonizada por Kellan Lutz.

    El seor Peabody, el pe-

    rroms talentoso del mun-

    do, y su travieso hijo Sher-

    man, usan su mquina del

    tiempo (la Vapatrs) para

    emprender las aventuras

    ms extravagantes conoci-

    das por el hombre o perro.

    Pero cuando Sherman

    toma la Vapatrs sin per-

    miso para impresionar a

    su amiga Penny, de mane-

    ra accidental crean un ho-

    yo en el universo, lo que

    provoca que siembren el

    caos en los eventosms im-

    portantes de la historia

    del mundo.

    Antes de que alteren el

    pasado, presente y futuro

    para siempre, el seor Pea-

    body deber ir a rescatar-

    los, y, con ello, enfrentarse

    al reto ms desafiante que

    podra haber en cualquier

    poca: entender lo que sig-

    nifica ser padre.

    Esta es la historia de

    Las Aventuras de Peabo-

    dy y Sherman, la cinta de

    estreno este fin de sema-

    na. Se trata de una come-

    dia de aventuras con cien-

    cia ficcin, viajes en el

    tiempo, personajes excn-

    tricos y dilogos inteligen-

    tes, que estn unidos por

    la relacin entre los h-

    roes que le dan nombre al

    ttulo: un perro y su hijo.

    El seor Peabody adop-

    t a Sherman y lo cri de

    la mejor manera que sabe

    hacerlo, explica el direc-

    tor del filme, Rob Minkoff,

    cuyos xitos previos inclu-

    yen la querida pelcula ani-

    mada The Lion King (El

    rey len) y la pelcula de ac-

    cin animada por computa-

    dora Stuart Little.

    Minkoff dice que el se-

    or Peabody y Sherman

    forman parte de los clsi-

    cos equipos que ha dado el

    cine como El Gordo y El

    Flaco; Batman y Robin;

    Holmes y Watson.

    Ty Burrell, la estrella de

    la serie Modern Family y

    quien interpreta a Phill en

    este programa, es quien le

    presta su voz a Peabody.

    En su interpretacin, le

    aporta matices adiciona-

    les a un personaje de por

    s ya concebido de una ma-

    nera muy interesante.

    Se espera que esta come-

    dia sea una excusa perfec-

    ta para que la familia pue-

    da disfrutar de una tarde o

    noche de cine en la ciudad.

    El actor Ty Burrel en la presentacin de la cinta en Los ngeles (EE.UU.). Interpretar la voz del seor Peabody en la pelcula. AFP

    El apunte

    ESTRENOCINE

    En breve

    Las Aventuras de Pea-

    body y Sherman estn ba-

    sadas en los queridos per-

    sonajes que aparecieron

    por primera vez en la se-

    rie animada de televisin

    de finales de la dcada de

    los '50 y principios de los

    '60: Rocky and His

    Friends y The Bullwinkle

    Show, producidas por Jay

    Ward. Los personajesapa-

    recan en los segmentos

    Peabody's Improbable

    History, creados por Ted

    Key.

    Paraesta versin sus reali-

    zadores lograronuna rela-

    cin de actores con perso-

    najes de forma creativa.

    NUEVA YORK. La reina del

    pop, Madonna, arremeti

    hocontra el presidente de

    Venezuela, Nicols Madu-

    ro, al colgar una foto suya

    en su perfil de la red social

    Instagram y escribir: Apa-

    rentemente, no est fami-

    liarizado con la expresin

    'derechos humanos'. La

    cantantemostr as su apo-

    yo a las marchas contra el

    Gobierno de Venezuela.

    Basada en personajes de los aos 50 y 60

    BOGOT. La cantante Sha-

    kira estren ayer la ver-

    sin en espaol de la can-

    cin Nunca me acuerdo

    de olvidarte (Can't Re-

    member To Forget You),

    tras estrenarla hace unas

    semanas, en su versin en

    ingls, junto a la cantante

    Rihanna.

    LOS NGELES. Fox confirm

    que la nueva entrega de Los

    4 Fantsticos ser mucho

    ms juvenil y ha confirmado

    a Jamie Bell, Michael B. Jor-

    dan, Kate Mara y Miles Te-

    ller como los nuevos protago-

    nistas. El estreno est previs-

    to para el 19 de junio de 2015.

    Johnny Storm y Sue Storm,

    son hermanos en el cmic y

    en la pelcula son de diferen-

    tes razas.

    Shakira publicar su nuevo disco el prximo 25 de marzo. ARCHIVO

    Nuevo elenco en la pelcula.

    Se trata de Dark horse, el tercer

    sencillo de su lbum Prism. All

    aparece como una diosa egipcia.

    Redaccin

    Medelln

    Katy Perry estren video

    Unperro y su hijo dan vida a una cinta animada para toda la familia.

    Shakira estren

    video en espaol

    Listo elenco para

    los 4 Fantsticos

    Madonna, contra

    Nicols Maduro

    aDn

    24

    Viernes 21 de Febrero 2014

    Cultura&Ocio

  • Robert Shemin, escritor.

    La pregunta, de seguro,

    algn da le ha pasado por

    la cabeza cuando ve a ese

    amigo, familiar o hasta ve-

    cino, con dinero y viajes

    mientras usted ansa unas

    vacaciones o, en el peor de

    los casos, un trabajo.

    Por qu ese idiota es ri-

    co y yo no?, es la pregun-

    ta. Y fue la misma que tra-

    ta de responder Robert

    Shemin en su libro titula-

    do como esa cuestin casi

    existencial.

    Si contina con las vie-

    jas reglas para hacerse mi-

    llonario seguir en quie-

    bra. Rmpalas, y se har ri-

    co, dice Shemin, sonrien-

    te, algo bonachn y con

    una energa que impacta.

    Y aunque parece fcil,

    en su libro, este hombre

    que desde los 26 aos em-

    pez a amasar fortuna,

    asegura que lo importante

    es gastar menos de lo que

    se gana y el ahorro.

    Pero, cmo hacerse ri-

    co? Hay varios consejos:

    manejo del tiempo (saber-

    lo usar); que el objetivo de

    ser rico se hace en equipo

    (buscar ayuda). Igualmen-

    te, hay que ponerse una

    meta a largo plazo (volver-

    se rico) y otras a corto pla-

    zo (ahorro, inversiones,

    etc.). Y adems hacer un

    balance entre lo que se da

    y lo que se recibe, asegu-

    ra Shemin.

    En su texto, el autor in-

    siste en diversificar los ta-

    lentos de cada uno para lo-

    grar un mayor crecimien-

    to econmico y superar los

    obstculos.

    El actor y director de ci-

    ne George Clooney descri-

    bi como un tema apasio-

    nante el de las obras de

    arte en la segunda guerra

    mundial. Por tal motivo,

    decidi aventurarse a em-

    prender el rodaje del filme

    Operacin monumento,

    que se estrenar hoy.

    Para el filme, Clooney

    convoc a un grupo de re-

    conocidos actores, como

    Matt Damon, Bill Murray,

    John Goodman, Jean Du-

    jardin y Bob Balaban, para

    contar una historia de la vi-

    da real en la que un grupo

    de historiadores y curado-

    res britnicos y norteame-

    ricanos se renen con la

    misin de recuperar los te-

    soros artsticos robados

    por el ejrcito Nazi.

    El apunte

    Porqu

    ese idiota

    esricoy

    yono?

    Operacin

    Monumento

    En el libro Por qu ese

    idiota es rico y yo no?, Ro-

    bert Shemin usa sus pro-

    piashistoriasde xito ape-

    sar de tener todo en con-

    tra (sufri dislexia y naci

    de una familia pobre). Su

    objetivo esmostrar el pen-

    samiento fuera de la ca-

    ja. Est en libreras.

    Un lenguaje claro

    para hacerse rico

    aDn

    25

    Cultura&Ocio

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Pianissimo,homenaje

    paraelpianoyel tango

    Concierto

    SuzyCorreaser

    la vozdeArteVivo

    El lbum de Suzy

    tendr sonidos retro

    con innovadores beats

    electrnicos y teclados

    que llevan a una

    experiencia auditiva.

    La Red de Escuelas de Msica sigue sonando en toda ciudad con todas sus bandas. A. PARTICULAR

    Susana Suzy Correa, cantante.

    Redaccin

    Medelln

    CUNTO: entrada libre.

    Mayores informes en el

    2195895.

    Los sbados ya no sern

    los mismos en Arte Vivo

    desde que la potente voz

    de Susana Suzy Correa, li-

    dera la banda de este cono-

    cido sitio de la ciudad, en

    el cual diversas expresio-

    nes del arte tienen cabida

    para el disfrute del pbli-

    co. La cita comienza desde

    las 10.30 pm.

    Suzy Correa, vocalista

    y guitarrista de la nueva

    formacin de la banda de

    Arte Vivo, interpreta con

    su poderosa voz clsicos

    del rock de los 80 y 90, pa-

    ra lo amantes de esta msi-

    ca que en la ciudad cada

    vez encuentran menos es-

    pacios para escucharla y

    compartirla a travs de

    los recuerdos que pueda

    traerles.

    Asimismo, la cantante

    se encuentra produciendo

    y grabando material, que

    hace parte de este nuevo

    momento creativo en el

    cual esta la artista.

    CUNTO: 3.000 pesos. Mayores

    informes en el 2396104 y en

    www.vivapalabra.com

    El apunte

    CUENTERA

    DNDE: calle 23 # 76-85,

    Beln. Informes en el

    3433627.

    La Red de Escuelas de

    Msica de Medelln, pro-

    grama a travs del cual la

    Alcalda de Medelln pro-

    mueve la formacin ciuda-

    dana para la vida a travs

    de la msica, ofrecer un

    concierto de la Orquesta

    de Tango este domingo en

    el Teatro Lido, a las 11:00

    a.m.

    Con el evento denomina-

    do Pianissimo, tributo a

    la figura del piano en la

    historia del tango, se dar

    inicio a la temporada 2014

    del Programa de Forma-

    cin de Pblicos, conti-

    nuando con la lnea de los

    conciertos temticos que

    se viene desarrollando

    desde hace seis aos en la

    ciudad.

    En la direccin artstica

    se contar con la partici-

    pacin del maestro Pablo

    Jaurena, de Argentina; y

    en la direccin titular, del

    colombiano Sebastin

    Montoya, quien se estre-

    na en este nuevo rol, lue-

    go de hacer parte de la

    Red de Escuelas de Msi-

    ca como estudiante, for-

    mador de violn y director

    del semillero de tango has-

    ta el 2013.

    Alfredo Gobbi, Osmar

    Maderma, Carlos Di Sarli,

    Hctor Stamponi, Maria-

    no Mores y Astor Piazzo-

    lla sern algunos de los

    compositores homenajea-

    dos en este espacio.

    AS ES LA RED

    Al cierre de 2013, 5.219

    estudiantes figurabanma-

    triculados en el Progra-

    ma, teniendo en cuenta

    los egresos relacionados

    con la edad permitida pa-

    ra la permanencia. Al

    abrirse las 27 escuelas de

    msica el pasado 27 de

    enero de 2014, se recibie-

    ron un promedio de 90 ni-

    os, nias y jvenes.

    El dato

    TEATRO

    Contina la Temporada

    de cuentera en La Corpo-

    racin Artstica La Polilla

    con el humorista cubano

    Joel Snchez y su obra Ar-

    gentinos del Caribe. Hoy

    y maana a las 8:00 p.m., a

    12.000 general y 8.000 es-

    tudiantes.

    Tras el xito de la obra

    Circo milagro del grupo

    Las Malagueas, este es-

    pectculo se presentar el

    domingo a las 8:00 p.m., a

    5.000 pesos estudiantes y

    10.000 general.

    Vivapalabra presenta un

    espectculo de cuentera

    para hoy y maana.

    Los estudiantes de la Es-

    cuela de Cuentera y Orali-

    dad de Medelln presentan

    sus ejercicios escnicos,

    adaptando las diferentes

    Fuentes de la cuentera

    (nivel bsico), actuando

    las diferentes Modalida-

    des de la cuentera (nivel

    avanzado) y presentando

    sus trabajos de grado.

    La cita es a las 7:30 p.m.

    para todo pblico.

    La Red de Escuelas de

    Msica de Medelln, inicia

    el 2014 con una nueva di-

    rectora: Ana Cecilia Res-

    trepo Espinosa.

    Es bailarina de danza con-

    temporneade laUniversi-

    dad de Maryland, EE.UU.,

    con posgrado en gestin y

    polticas culturales de la

    Universidad de Barcelona,

    Espaa.

    Ha trabajado comobailari-

    na y docente de danza con-

    tempornea en Estados

    Unidos, Francia, Cuba, Es-

    paa y Colombia, junto a

    maestros tales como

    Humberto Canessa, lva-

    ro Restrepo, Marie France

    Delieuvin, y Peter Palacio

    entre otros.

    Estudiantesse

    gradancomo

    cuenteros

    Cuentos, circo

    ymucharisa

    enLaPolilla

    LaRed deEscuelas deMsica, en recital este domingo.

    Nueva directora de la Red

    aDn

    26

    Cultura&Ocio

    Viernes 21 de Febrero 2014

  • Los juegos

    HorscopoLa caricatura

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    L

    a ministra de

    Cultura, Maria-

    na Garcs, es lo

    que tiene de

    mostrar mi tierra valle-

    caucana.

    Pero es tan represen-

    tativa del temperamen-

    to de la clase privilegia-

    da de ese departamento

    que sus actuaciones cho-

    can con la velocidad y la

    modernidad del mundo

    actual. Y, lo que es peor,

    la hacen ver como una

    seora feudal que no

    permite que primen con-

    ceptos diferentes a los

    suyos.

    El pas ya conoce lo

    que sucedi con Incolba-

    llet en Cali y cmo patro-

    cin sin ambages la Bie-

    nal de Danza para derro-

    car a la mtica Gloria

    Castro.

    Los colombianos gna-

    ros no conocen empero

    su comportamiento con

    la Bienal de Arte de Car-

    tagena, que acaba de pa-

    sar ni frente al Festival

    de Msica de esa ciu-

    dad, que afortunadamen-

    te tienen patrocinio pri-

    vado y no la dejaron rei-

    nar como Isabel la Cat-

    lica.

    Ahora se est desta-

    pando otra habilsima ju-

    gada de su parte con el

    Programa Batuta, don-

    de patrocinan las prome-

    sas musicales del futu-

    ro. Ella quiere sacar a

    quien ha sido su direc-

    tor por 8 aos aprove-

    chando que se le vence

    el perodo.

    Batuta no es entidad

    estatal. La sostienen en-

    tre las fundaciones San-

    todomingo, Bolvar y

    Ecopetrol pero losmayo-

    res contratos se los con-

    cede el Departamento

    Nacional de la Prosperi-

    dad. Basada en ese equi-

    librio econmico ella

    quiere imponer su crite-

    rio y apoyarse en el apor-

    te gubernamental para

    sacarlo con elegancia de

    seora buguea. Le van

    a cambiar el perfil musi-

    cal al director para con-

    seguir un gerente que

    haga mercadeo y sin es-

    fuerzo eliminan al ac-

    tual porque de msica

    sabe mucho.

    Nadie intuye qu cara

    van a poner los privados

    y si despus de este gol-

    pe de mano seguirn

    aportando. Pero lo que

    s prevemos es que el ni-

    vel musical y el rendi-

    miento exitoso que Batu-

    ta ha tenido se vendr

    abajo por lgica inercia.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    La batuta

    deMariana

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Haga una limpieza interna y

    externa y deshgase de las

    cosas viejas que le

    acompaan.

    La preocupacin por su

    salud le genera una ansiedad

    que no est siendo capaz de

    manejar.

    Disfrute de la unin familiar

    y squeles provecho a los

    buenosmomentos que

    pasan juntos.

    Es vital que dedique un

    tiempo para su descanso,

    para conectarse con la

    naturaleza.

    Lomejor que puede esperar

    para el proyecto que est

    construyendo suceder. El

    xito est garantizado.

    No deje que el cmulo de

    cosas que tiene pendientes

    siga creciendo. Ojo no aplace

    ms los pendientes.

    No levante la voz para

    manifestar su

    inconformidad, pero deje

    clara su postura.

    El sol brilla hoy para las

    iniciativas que usted

    emprenda. Necesita reunir

    apoyos.

    Dialogue con su pareja sobre

    aquellas cosas con las que

    no est de acuerdo. Reciba

    las observaciones.

    En el aspecto econmico

    recibir una noticia que le

    sorprender. Calme el ansia

    de gastar todo lo que recibe.

    Es necesario que organice

    todas sus actividades para

    que el tiempo le alcance

    como pretende.

    No pierda de vista el objetivo

    que se traz, aunque en el

    camino algunas cosas

    parezcanms atractivas.

    aDn

    27

    Cultura&Ocio

    Viernes 21 de Febrero 2014