21 08 15 diario ahora amazonas

16
VIERNES 21 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2225 Telef. 041-474106 / RPM #213844 C N M A SERÍA ENTENADO DE FISCAL SUPERIOR DE AMAZONAS Y FUE ENCARCELADO POR RECIBIR COIMA CUANDO FUE FISCAL Milecio Vallejos responde y Exfiscal preso litiga en audiencias en Huancas “De hachazo sacaron a Pedro Ruiz como sede del COAR” CAPTURAN AL ASESINO DE LA MALETA En Pucallpa,cuando intentaba escapar por la frontera: Alumna de U.de Trujillo desapareció hace 9 días Gerente Gral. GRA califica de mentiroso al consejero Celis Dice que hospital se construirá el 2016 y culpa al Consultor del retraso del Hospital de Bagua Grande Señaló alcalde Teodoro Tauma en sesión de consejo tras intención del GRA de construir en Luya GRC hará Audiencia Pública en Cutervo Gobierno Regional de Cajamarca Terminal de Bagua luce desmejorado Pese a anuncio de mejoras sobresale trabajo abandonado y muebles en ruinas

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 21 08 15 diario ahora amazonas

Page 1: 21 08 15 diario ahora amazonas

VIERNES 21 DE AGOSTO DEL 2015-AÑO V N.2225 Telef. 041-474106 / RPM #213844

C NM A

SERÍA ENTENADO DE FISCAL SUPERIOR DE AMAZONAS YFUE ENCARCELADO POR RECIBIR COIMA CUANDO FUE FISCAL

“DEJÉ DEUDA, PEROFUE PARA 36 OBRASPRESUPUESTADAS”

Milecio Vallejos responde yprecisa que dejó 800 mil n/s:

Exfiscal preso litiga en audiencias en Huancas

“De hachazo sacarona Pedro Ruiz como

sede del COAR”

CAPTURANAL ASESINO

DE LA MALETA

En Pucallpa,cuando intentaba escapar por la frontera:

Alumna de U.de Trujillo

desapareció hace 9 días

Gerente Gral. GRA califica de mentiroso al consejero Celis

Dice que hospital se construirá el 2016 y culpa al Consultor del retraso del Hospital de Bagua Grande

Señaló alcalde Teodoro Tauma en sesión de consejo tras intención

del GRA de construir en Luya

GRC haráAudiencia Públicaen Cutervo

Gobierno Regional de Cajamarca

Terminal de Bagualuce desmejorado

Pese a anuncio de mejoras sobresaletrabajo abandonado y muebles en ruinas

Page 2: 21 08 15 diario ahora amazonas

02 Regional Diario AHORA

Proyectan construir losambientes nivel inicial

Viernes 21 de Agosto del 2015

Bagua Grande.- La profesora Mary Haydee Ramos Naquiche, directora de la institución educati-va “Santiago Apóstol” de Bagua Grande, la misma que cuenta con los niveles inicial, primaria y se-cundaria, dijo que están celebran-do 32 años de vida institucional al servicio de la provincia de Utcu-bamba, la misma que cuenta con nueva infraestructura que alberga a más de 600 alumnos.Por otro lado, señaló que en el campeonato deportivo se han pre-sentado los equipos de las institu-ciones educativas, tales como la

Sub gerencia de proyectos productivos de la MPU

Realizan producciónproyectada

Bagua Grande.- El profesor Reyneiro Tejada Rojas, director de la Ugel Utcubamba, dio a conocer que en cuanto al cumplimiento de metas, di-cha institución ha sido la primera y la única a nivel de la región Amazo-nas que ha cumplido al 100%.En el segundo compromiso señaló que se ha completado el 80% de aprobación, y el tercero se ha logrado pasar al 93%. Eso significa que dicha Ugel, en sus compromisos, está dentro de una calendariza-ción que ha logrado en cada una de las actividades que el Ministerio de Educación ha programado.“Por ejemplo, en acompañamiento pedagógico y distribución de mate-riales educativos, los pagos, contratos de docentes y auxiliares, la en-trega de materiales a las instituciones educativas, la ampliación de co-bertura, programa 91, accesos, Pronoeis, y las coordinadoras que van a las comunidades y enseñan a niños de 0 a 3 años de edad; en to-do eso se ha avanzado”, señaló Tejada Rojas.“Todo esto ha motivado para que el ministerio de educación asigne un presupuesto a la Ugel-U para que contrate animadoras y vayan a trabajar a las comunidades. Ellas tienen que seguir a los niños y brin-darles asesoría técnico pedagógico, ya que los niños son pequeños y no pueden ir a un Pronei o inicial, por lo que se le está dando una edu-cación domiciliaria, este es uno de los programas del ministerio de educación, en donde las animadoras tienen una propina considerable de mil 200 soles, y otros mil 200 soles para viáticos”, aseveró el fun-cionario de la Ugel-U. (Ebert Bravo)

Estamos cumpliendo con las metas de PPR

Director de la Ugel-U

Bagua Grande.- El Lic. David Mo-rales Osores, sub gerente de pro-yectos productivos de la munici-palidad provincial de Utcubam-ba, mencionó que esta subge-rencia tiene bajo su responsabili-dad el módulo de ovinos, pisci-granjas, mejoramiento genético y vivero municipal.“Por ejemplo, en el fondo rotato-rio de ovinos, la municipalidad cuenta con 31 módulos, es decir con un promedio de 158 ovinos, de los cuales 53 han sido técni-camente declarados animales de descarte, y se ha planteado la medida de reemplazarlos con nuevos reproductores”, señaló.Así mismo, indicó que un módulo de ovinos comprende 4 hembras y un macho, de ellos 9 módulos están judicializados, es decir que los beneficiarios no han devuelto los módulos, por lo que hoy en adelante se está solicitando una garantía a los beneficiarios.Con relación al área de pisci-granjas, dijo que tienen actual-mente más de 30 beneficiarios, un espejo de agua de 4 hectá-reas, y mensualmente se está sembrando los alevines para pro-ducir el pescado. Así mismo, dijo que actualmente vienen benefi-

ciando para ellos una planta de alimentos para peces que es ren-table, ya que aminora el costo en un 50 %.Así mismo, indicó que en el vive-ro municipal actualmente vienen planificando y proyectando la de-manda de plantones de acuerdo al requerimiento de los campesi-nos, por lo que actualmente se está sembrando de acuerdo a la demanda, entre los cuales están plantones de cítricos, forestales y ornamentales, y hay plantones de cacao, Tamarindo, Mangos y cítricos como la naranja en las di-versas variedades, se agregó re-cién la palta, coco mejorado, que son los de mayor demanda. (Ebert Bravo)

Full capacitación dana personal de EsSalud

En El Buen Samaritano, por su 29º Aniversario

Y cerco perimétrico en IE Santiago ApóstolIE No 16228, Pedro Paulet, Javier Pulgar Vidal, Juan Velazco Alva-rado y la institución educativa Induamerica de Pururco; por lo que señaló que este viernes 21 de agosto culminará el programa de aniversario con un gran almuerzo de camaradería con la plana do-cente y administrativa.Indicó que tras esta celebración, se proyecta la construcción del pa-bellón inicial y el cerco perimétri-co que tanta falta hace en este co-legio, por lo que han avanzado con el presupuesto de manteni-miento construyendo el ingreso y

colocando postes metálicos en su alrededor con la finalidad de brin-dar más seguridad a los alumnos. (Ebert Bravo)

Profesora Mary Ramos Naquiche, directora de la IE Santiago Apóstol.

Plana docente Plana docente y alumnado y alumnado de la IEde la IESantiago Apóstol.Santiago Apóstol.

Plana docente y alumnado de la IESantiago Apóstol.

Bagua Grande.- El Dr. Rolando Mestanza Campos, director del hospital EsSalud I El Buen Samaritano de Bagua Grande, dio a conocer que están cumpliendo 29 años de vida institucional, resaltando los logros que han conseguido a lo largo de todo este tiempo.Es por ello que en conmemoración a este aniversario se desarrollará un curso taller denominado “Retos y realidades en el sector salud”, y como trabajadores de este hospital quiere que se acredite como hospital de nivel II.Este evento se desarrollará hoy viernes 21 de agosto en el auditorio del hospital Santiago Apóstol. Indicó que es importante que asista el personal, porque esto tendrá un crédito de 8 horas de valor académico.Los ponentes vienen de Lima, un tecnólogo, un médico y licenciadas de enfermería de la ciudad de Jaén. (Ebert Bravo)

Lic. David Morales Osores, sub gerente de proyectos

productivos de la MPU.

Dr. Rolando Mestanza Dr. Rolando Mestanza Campos, director del hospital Campos, director del hospital Essalud El Buen Samaritano Essalud El Buen Samaritano -Bagua Grande.-Bagua Grande.

Dr. Rolando Mestanza Campos, director del hospital Essalud El Buen Samaritano -Bagua Grande.

Page 3: 21 08 15 diario ahora amazonas

marca), la estructura del puente colapsó generando la caída del vehículo pesado de placa N4K-702.Producto de este accidente de tránsito, el propietario del camión Antonio Duran Pazse resultó ile-so, pero se llevó el susto de su vi-da.

De otro lado, los pobladores indi-caron que el puente era uno de sus principales vías de acceso con la provincia de San Marcos, por lo que pidieron a las autorida-des restaurar cuanto antes dicha estructura.Además, exigieron el apoyo res-pectivo para recuperar el camión que quedó en la quebrada y solici-taron la presencia del alcalde pro-vincial de San Marcos Fernando Arbildo para evaluar la situación y tomar las acciones del caso.

n circunstancias

Eque un camión in-tentaba cruzar por

el puente de la quebrada “negra” en el centro pobla-do de Chuco, provincia de San Marcos (región Caja-

oce horas después del

Dmacabro hallazgo del ca-dáver de una mujer en el

interior de una maleta abandona-da en un descampado debajo del puente de Carapongo en el distri-to de Ate-Lima, fue capturado en la ciudad de Pucallpa, el asesino confeso quien resultó ser el con-viviente de la víctima Yovana Ra-quel Román Macote (32).

El homicida identificado como Néstor Antonio Yauri Inga (38), fue capturado ayer en horas de la mañana por los agentes de la Di-randro, cuando caminaba por las céntricas calles de la ciudad de Pucallpa (esquina de los jirones Ucayali con 9 de Diciembre) co-mo si no hubiera hecho nada de malo; al momento de su deten-ción el sujeto vestía pantalón de vestir color rata, polo rosado, za-patillas de cuero color marrón y cargaba en su espalda una mo-chila conteniendo en su interior prendas de vestir, siendo trasla-dado a la sede policial para las primeras diligencias de acuerdo a ley.

Según fuentes policiales dan cuenta que la mujer fue asesina-da a martillazos en su cabeza, tras una acalorada discusión con su marido en el inmueble de ellos, ubicado en la asociación de viviendas Los Claveles de San Juan Mz-“A” Lt-“06”, jurisdic-ción del distrito de Ate, departa-mento de Lima, toda vez que en sus ambientes hallaron restos de sangre, cuando los agentes de Criminalística de la Divincri, fue-ron para realizar la diligencias de recojo de evidencias y huellas dactilares.“El cuerpo estaba acondicionado

03 Regional Diario AHORA

Mato a su mujer a martillazos en Lima

CAPTURAN EN PUCALLPAASESINO DE LA MALETA

en una maleta que horas antes había sido abandonado debajo del puente antes mencionado por el asesino en serie, a solo diez minutos de la casa de la occi-sa quien habría sido muerto el pasado lunes a primeras horas de la mañana; después el homi-cida huyo de la ciudad con direc-ción a Pucallpa, quien llego por la noche el martes último y ayer jue-ves tenía previsto viajar alguna parte de la amazonia abordando un bote motor”. Asevero el cola-borador policial.

Se conoció que la occisa Yovana Raquel Román Macote, trabaja-ba como vendedora de piñas en el mercado del distrito de Ate, quien deja en la orfandad tres me-nores hijos, de las edades de tre-ce, siete y tres años respectiva-mente, no andaba bien la convi-vencia con su pareja e incluso te-nía previsto separarse para ir a trabajar en los Estados Unidos. Datos: Hasta el cierre de esta edi-ción “el asesino de la maleta” Néstor Antonio Yauri Inga (38), permanecía detenido en la sede de la Dirandro a la espera de las coordinaciones con la Divincri de Ate para su traslado a la ciudad de Lima donde será investigado por e l del i to Femenic id io. (D.Saavedra)

Mañana Sábado y Domingo en la Parada Municipal de Bagua Grande

VENTA DE TILAPIA

Puente se desploma cuando un camión intentaba cruzar en Cajamarca

AUSPICIA MUNICIPALIDAD DE UTCUBAMBA

#945316852 #941850708

Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 4: 21 08 15 diario ahora amazonas

04 Perú Diario AHORAC NM A

ciará con al menos cuatro millo-nes de nuevos soles anuales a 13 comunidades nativas de Lore-to.Indicó que si bien la cifra podría variar en función del precio del barril de crudo y la producción pe-trolera que se alcance cada año, se estima que esos cuatro millo-nes se obtendrán “en el escena-rio más desfavorable”, con lo cual –destacó– siempre habrá re-cursos en dicho fondo.

“El fondo no pone montos, sino un mecanismo, un cálculo, una fórmula […] En el escenario más desastroso, más negativo y des-favorable, el punto de partida de ese fondo, con el cálculo que tu-viéramos que sacar, sería como

Con 9 acuerdosconcluye etapa de diálogode consultadel Lote 192

CON LAS 13 COMUNIDADES DE LA CUENCA DEL RÍO TIGRE DE LORETOA nueve acuerdos con el Estado arribaron las comunidades del río Tigre, participantes de la con-sulta previa del Lote 192 y repre-sentadas por la Federación de Comunidades Nativas del Alto Ti-gres (Feconat), en el marco de la etapa de diálogo de este proce-so.El Ministerio de Cultura detalló que los acuerdos corresponden a beneficios directos por la ex-plotación del recurso, compen-sación por uso de tierras, salud, ti-tulación, educación, distribución del canon, monitoreo ambiental y desarrollo de viviendas, entre otros.

Establecidos estos acuerdos, se dio por finalizada la etapa de diá-logo del proceso de consulta pre-via con las comunidades del río

Tigre, en el departamento de Lo-reto.

BENEFICIODe acuerdo con la Ley 29785, Ley del Derecho a la Consulta Previa, la siguiente etapa (sépti-ma y final) es la decisión por par-te del Estado, la cual incluirá los acuerdos establecidos en el pro-ceso de consulta.

Como indica la normatividad vi-gente, los acuerdos derivados de este tipo de procesos son de ca-rácter vinculante.

La viceministra de Interculturali-dad del Ministerio de Cultura, Pa-tricia Balbuena, puntualizó que el fondo que se constituirá con el 0.75% del valor de la producción fiscalizada del Lote 192 benefi-

de cuatro millones de nuevos so-les por año”, refirió.Con ello, añadió la viceministra, las comunidades nativas “sí o sí van a ganar”, es decir, en ningún momento dejarán de percibir es-tos ingresos, lo que significa que ese fondo siempre tendrá recur-sos disponibles, tal como se plan-teó en la negociación realizada con sus dirigentes.

Las 13 comunidades, que agru-pan a alrededor de 2,000 perso-nas están representadas por la Feconat.

CCRONOLOGÍA24 de julio: Se suscribió acuerdo sobre medida excepcional para ciudadanos indígenas implica-

dos en procesos judiciales debi-do a conflictos sociales.5 de agosto: Se suscribieron cua-tro acuerdos relacionados con una mejor distribución de los be-neficios del canon; servidumbre y compensación por uso de tie-rras; salud y titulación.

14 de agosto: Se suscribió un acuerdo sobre la creación de un Fondo Social correspondiente al 0.75% del valor monetario de la producción, como beneficio di-recto para las comunidades del área.

18 de agosto: Se suscribieron tres acuerdos referidos a educa-ción, vivienda y monitoreo am-biental.

on la presencia de más de 2,000 asistentes

Cse inauguró ayer el Primer Congreso Inter-nacional de Educación Física, liderado por

el titular del sector, Jaime Saavedra Chanduví, quien aseguró que “no habrá marcha atrás” en el proceso de fortalecimiento del deporte escolar en todas las escuelas del país. “Estamos en la ruta de la universalización de la educación física en los colegios, para que todos los chicos tengan las oportunidades y el estímulo que se merecen”, expresó el ministro ante profe-sores, técnicos, deportistas y capacitadores reuni-dos en el congreso.

MAYOR DEPORTEDe ese modo, reafirmó el compromiso del Minedu de seguir adelante con la implementación del Plan de fortalecimiento de la educación física y el de-

“No hay marcha atráscon retorno de educación física”

porte escolar en el país.Se debe recordar que hace más de una década, el curso de Educación Física fue retirado de los colegios públicos, aspecto que ha sido corregido para promover hábitos salu-dables en los estudiantes.

El congreso, que se desarrolla en el Hotel Sheraton hasta mañana, cuenta con expositores de Colombia, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Chile, entre otros países.

Al respecto, el ministro sostuvo que este encuentro servirá para que los funcionarios del Minedu y otros actores vin-culados al desarrollo deportivo en el país puedan reflexio-nar sobre lo avanzado y sobre las nuevas metas por al-canzar, teniendo en cuenta las políticas implementadas por otras naciones.“Deseo que este congreso sea un espacio rico en inter-cambio de experiencias, donde salgamos fortalecidos y

con mayores ideas, para que el deporte y la educación física sean parte del proceso de formación integral de nuestros estudiantes”, agregó.Aseguró que con ello se cultivarán valores como la disciplina, la perseve-rancia y las ansias de superación, así como el trabajo en equipo, que de-ben ser parte de la formación integral de todos los escolares.EL APOYO DEL “NENE”En la reunión destacó la presencia del otrora número diez de la selección nacional de fútbol, Teófilo ‘Nene’ Cubillas, quien felicitó al gobierno por ha-ber tomado la decisión política de reimplantar las clases de educación físi-ca, ya que esto contribuirá a identificar a los nuevos talentos deportivos que representarán al Perú en las competencias internacionales.

Durante el cónclave se expondrán diversos temas orientados a mejorar las políticas y metodologías de enseñanza, tales como los efectos de la ac-tividad física en los factores neuroendocrinos de los niños, el sentido en la formación de maestros desde la corporeidad y la motricidad, señaló la di-rectora de Educación Física y Deporte del Minedu, Pilar Appiani Ojeda.

SEIS SEDES18,720 participantes de diferentes colegios del país se alistan para partici-par –del 24 de agosto al 1 de octubre próximo– en la etapa macrorregional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) 2015.

El torneo se desarrollará en simultáneo en seis sedes macrorregionales: Chiclayo, Huánuco, Ica, Trujillo, Lima Metropolitana y Tacna.Las disciplinas en competencia son ajedrez, atletismo, deporte adaptado, gimnasia, handball, judo, karate, natación, tenis de mesa, tenis de campo, básquet, fútbol, futsal y voleibol.

Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 5: 21 08 15 diario ahora amazonas

05 Diario AHORA

Juzgado Mixto Unipersonal de Bongará, Jumbilla.

PARIENTE DE FISCALSUPERIOR El ahora interno y litigante tam-bién tiene un fuerte acercamien-to al actual Fiscal Superior de Amazonas Dr. Oswaldo Bautista Carranza, quien sería su padre político (padrastro), ya que este se habría casado hace muchos años con la mamá del interno. Bautista, como Fiscal Superior, ya lleva casi 15 años en el mis-mo cargo y pese a haber sido blanco de críticas por su cuestio-nado trabajo por una serie de he-chos, es la primera vez que una persona de su entorno resulta comprometida en hechos delic-tuosos. El Fiscal Superior se encuentra fuera de esta región supuesta-mente por situaciones de su tra-bajo. Al cierre de la información ningún representante del Minis-terio Público, consultado sobre este tema, quiso declarar sobre la presente nota.

SENTENCIA EN CONTRARodríguez Reátegui cuando es-tuvo de fiscal pidió 3 mil nuevos soles a un acusado por violación sexual. La persona extorsionada por el exfiscal lo denunció ante la Oficina Desconcentrada de Con-trol Interno de San Martín, y parti-cipó en el operativo planificado por la Fiscalía que encontró la su-ma de 400 nuevos soles en el ba-ño del despacho del exfiscal, cu-ya pena culminará el año 2026.. (R. Villacrez)

Chachapoyas.- El ex fiscal pro-vincial de Nueva Cajamarca, re-gión San Martín Roger Rodrí-guez Reátegui, sentenciado re-cientemente a 11 años de pri-sión efectiva y al pago de una re-paración civil de 30 mil nuevos soles, está internado en la cárcel de Huancas, y vendría litigando en los procesos judiciales en el in-terior de este penal. Según la legislación vigente, el mencionado interno estaría impe-dido de ejercer sus derechos no solo civiles sino también profe-sionales, por su condición. Sin embargo, esto rige si tiene sentencia firme. Trascendió que el ahora encarcelado apeló su sentencia a la Corte Suprema vía recurso de Casación,lo cual le permite que se presuma su ino-cencia y pueda ejercer su profe-sión dentro del penal.Lo señalado se desprende de la resolución número uno del expe-diente de la Corte Superior de Justicia de Amazonas N°046-

2008-JPU/PJ (Liberación Condi-cional), de una interna del penal de nombre Milagros Tapia Var-gas, quien viene solicitando su li-bertad condicional. En ese docu-mento se cita como abogado de-fensor al también interno y ex fis-cal Roger Rodríguez Reátegui, con domicilio procesal en el Esta-blecimiento Penal de Huancas. En este increíble proceso judicial participa el Fiscal Ángel Vásquez Valle, como Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial Penal de Florida Pomacochas. Del mis-mo modo se citó para la audien-cia de beneficio penitenciario de libertad condicional en la pre-sente causa que se llevará a ca-bo este viernes once de setiem-bre en el penal de Huancas, al presidente del Consejo Técnico Penitenciario Sr. Ronald Chá-vez, a una psicóloga, testigo y empleador a favor de la solicitan-te. El Juez que viene viendo el presente caso es el abogado Jo-sé Bravo Soto, como Juez del

SERÍA ENTENADO DE FISCAL SUPERIOR DE AMAZONAS Y FUE ENCARCELADO POR RECIBIR COIMA CUANDO FUE FISCAL

Abogado preso litigaen audiencias

en Huancas

Fp. 19,20,21.08Penal es usado actualmente como domicilio procesal.Penal es usado actualmente como domicilio procesal.Penal es usado actualmente como domicilio procesal.

Reo es abogado en Reo es abogado en procesos en penal procesos en penal

de Huancas.de Huancas.

Reo es abogado en procesos en penal

de Huancas.

Resolución notificando presencia de abogado recluido. Resolución notificando presencia de abogado recluido. Resolución notificando presencia de abogado recluido.

Regional Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 6: 21 08 15 diario ahora amazonas

06 Regional Diario AHORA

regional solicitaba documentos y pedía sanear al terreno pro-puesto por el municipio de Ja-zán, cuando en realidad este ya gestionaba la obra en el Ministe-rio de Educación con el terreno de Luya. A lo señalado se suma que cuan-do este medio le consultó sobre este COAR, el gobernador regio-

“De hachazo sacaron a Pedro“De hachazo sacaron a PedroRuiz como sede del COAR”Ruiz como sede del COAR”“De hachazo sacaron a PedroRuiz como sede del COAR”

Señaló alcalde Teodoro Tauma en sesión de consejo tras intención del GRA de construir en Luya

Chachapoyas.- La mañana de ayer los regidores y el alcalde del distrito de Jazán Prof. Teodoro Tauma Caman, transmitieron su incomodidad en la sesión ordina-ria del consejo regional del Go-bierno Regional Amazonas, debi-do a que durante todo este tiem-po esta última institución les ha-bría estado engañando con el cuento de que ese distrito sería sede del Colegio de Alto Rendi-miento (COAR). Tauma usó el término “hachazo” que habría hecho la actual ges-tión para descalificarlos como fu-tura sede donde se construiría el local del COAR, con un presu-

puesto que sobrepasa los 70 mi-llones de nuevos soles. La muni-cipalidad distrital señalada des-de hace buen tiempo ha venido gestionando la donación de un te-rreno de 3 hectáreas de propie-dad del Ministerio de Defensa (Cuartel: Marco Jara Schenone), para la edificación. Sin embargo, la gestión regional a cargo del Sr. Gilmer Horna Co-rrales, ya habría decidido que es-ta nueva infraestructura educati-va se construya y funcione en la ciudad de Luya. Dentro de los lla-mados pretextos de la gestión re-gional que trascendió el día de ayer en la sesión del consejo re-

gional donde estuvo presente el gerente general Ing. Marco Car-doso, es que el terreno del Ejérci-to, no estaría saneado, no ten-dría acceso adecuado,y estaría al costado de un polvorín. Otra observación es que no tiene agua potable idónea para los futu-ros ocupantes del COAR, etc. El alcalde Tauma ha rebatido to-do lo señalado argumentando otros hechos. Comparó al distrito de Luya de tener el mismo pro-blema del agua no potable. Todo esto habría caldeado los ánimos de los concurrentes tras haber-se enterado por parte del geren-te Cardoso, de que el gobierno

nal Gilmer Horna, señaló que el proyecto se construirá en el dis-trito de Luya., lo cual posterior-mente lo hizo públicamente en ese distrito. Por los plazos esta-blecidos y no existir otro terreno, incluso se señala que el proyecto y presupuesto podría perderse, quedando esta región sin el COAR. (R. Villacrez)

Chachapoyas.- Las imágenes que acompañan la presente nota demuestran el estado deplora-ble y calamitoso del terminal te-rrestre de la ciudad de Bagua. Las autoridades anunciaron cam-bios, pero las cosas siguen igual. Transportistas y personal que uti-lizan diariamente el terminal te-rrestre de Bagua, así como pasa-jeros que se desplazan a diver-sas partes de la provincia y del país viene expresando su dis-conformidad por la lentitud de los trabajos de mejoramiento que viene realizando la munici-palidad provincial de Bagua, des-de hace más de dos semanas. Se trata de la instalación de un la-vatorio que debe ser usado gra-tuitamente por el público que acu-de al terminal. Solo se ha iniciado con la colocación de la tubería al

Terminal de Bagualuce desmejorado

Viernes 21 de Agosto del 2015

Sesión de consejo llevado acabo ayer.Sesión de consejo llevado acabo ayer.Sesión de consejo llevado acabo ayer.

Pese a anuncio de mejoras sobresale trabajo abandonado y muebles en ruinas

Terreno propuesto por distrito de Jazán.Terreno propuesto por distrito de Jazán.Terreno propuesto por distrito de Jazán.

costado de los servicios higiéni-cos y no se culmina, porque se-gún refieren los encargados de su instalación, solo llegan por un momento y luego se retiran. El otro trabajo es la colocación del portón de ingreso para los vehículos mayores como son los

ómnibus de las empresas de transporte hacia la costa perua-na el cual luego de haber retirado el anterior, desde hace más de 15 días hasta el momento no se coloca el nuevo, porque al igual que el lavatorio el personal con-tratado para su colocación solo

hace trabajos por momentos y se retiran. Estas acciones vienen causando malestar en los usua-rios especialmente los transpor-tistas debido a que tienen que ha-cer malabares para entrar o salir del terminal. Otro hecho que causa vergüen-za ajena son las condiciones real-mente deplorables en que se en-cuentran las pocas sillas de la sa-la de espera para pasajeros, las cuales están totalmente corroí-das y deterioradas es decir inser-vibles.Nadie puede tomar asien-

to en ellas. De otro lado se conoce que el consorcio mal llamado “Héroes del Cenepa” no realizará los tra-bajos de pavimentado de la zona de estacionamiento en el frontis del terminal el cual hasta el mo-mento viene dando mal aspecto y quitando estética a la vista prin-cipal del terminal cuando llegan los visitantes. Los stands para las empresas y los comerciantes que expenden alimentos y golo-sinas, también presentan serias deficiencias.

Terminal y muebles en mal estado.Terminal y muebles en mal estado.Terminal y muebles en mal estado.

Page 7: 21 08 15 diario ahora amazonas

07 Regional Diario AHORA

hachapoyas.- El vice go-

Cbernador regional amazo-nas Carlos Navas del

Águila confirmó que el gerente de desarrollo económico Sr. Cé-sar Jair Sánchez Miller, presen-tó su renuncia al cargo.

Del mismo modo se espera, en las próximas horas, la renuncia del director del Pro Amazonas Henry Ríos Flores. Navas del Águila, comentó que como go-bernador encargado ya ha solici-tado las renuncias y hasta el cie-rre de la presente edición el ge-rente de desarrollo económico ha cumplido con tal hecho y espe-ra que haga lo mismo y por ética el titular de Pro Amazonas.

Renunció Gerente de Desarrollo Económico

Vice gobernador Carlos Navas también pidió renuncia de director de Pro Amazonas

El diario Ahora (23 de julio 2015), dio cuenta de una serie de irregu-laridades suscitadas en Pro Amazonas, que fue creado por el gobierno regional como uni-dad ejecutora con la finalidad de realizar 13 proyectos turísticos con el programa “Estableci-miento de las bases para el desa-rrollo rural a través del turismo en el corredor turístico del valle del Utcubamba, sector Pedro Ruiz a Leymebamba” con recursos ordi-narios y recursos de endeuda-miento externo (JICA). A parte de la devaluación del presupuesto en un promedio de 20 millones de nuevos soles por la lentitud de encaminar los proyectos, no cum-plir con el perfil técnico de profe-

sionales en el cargo de director de Pro Amazonas y otros temas más fueron los detonantes para que incluso el consejo regional forme una comisión investigado-ra. Los proyectos en un inicio tienen que ser elaborados y declarados viables por la gerencia de desa-rrollo económico y posteriormen-te derivarlos a Pro Amazonas pa-ra trabajarlo en su ejecución.Sin embargo ya han pasado 8 meses y hasta la fecha ningún proyecto se vislumbra para su ejecución. Durante estos 8 me-ses Pro Amazonas ha costado más de 500 mil nuevos soles so-lo en el pago del personal sobre-saliendo el propio sueldo del di-

rector de 12 mil nuevos soles. Henry Ríos, en el cargo no ha res-petado los procedimientos admi-nistrativos como es el caso de las contrataciones, supuestamente para crear cargos y poner a sus allegados. Pese a nombres vo-ceados el vice gobernador ha se-ñalado que en las próximas ho-ras dará a conocer por los me-dios de comunicación de esta re-gión los nombres de los suceso-res en los importantes cargos se-ñalados.

Hay que recordar que el ahora ex gerente de desarrollo económico ha sido traído como personal de confianza por el propio gerente general Ing. Marco Cardoso, el cual según viene trascendiendo también dejaría el cargo de con-fianza por el trabajo realizado que hasta la fecha tiene discon-forme al propio personal de la se-de regional y a los consejeros de su misma agrupación política que le puso en el cargo. (R. Villa-crez)

F/P: 30 JUL-11 AGOS (interdiario). B/V: 131

Con gran superación se desarrolló la segunda fecha de la Ciclovía Re-creativa que viene desarrollando la Municipalidad Provincial de Utcu-bamba a través de la Gerencia de Desarrollo Social, dicha actividad contó con la presencia de la institución educativa Alonso de Alvarado y las Juntas Vecinales, quienes al finalizar las actividades recibieron un kit deportivo.La actividad se inició en el parque Gonchillo Bajo, realizando un pasa-calle hasta llegar a la plaza cívica 7 de junio de Bagua Grande, donde se desarrollaron actividades deportivas como futsal, voleibol, salto de soga, juegos lúdicos, paseo en bicicletas y orientación nutricional, ha-ciendo dichas disciplinas deportivas una mañana muy activa.(José Flores)

Desarrollan con éxitosegunda fecha de

la Ciclovía Recreativa

Viernes 21 de Agosto del 2015

Gerente y director serían removidos del cargo.

El Gerente General del Gobierno Regional de Amazonas, Marcos Cardozo, calificó de falsa, ten-denciosa y que confunde a los pueblos, las declaraciones del Consejero Regional de Utcubam-ba Diógenes Celis Jiménez.Celis declaró, que dicho funcio-nario le sugirió que hagan otro ex-pediente para el hospital de Ba-gua Grande, a pesar que existe uno ya terminado, y que eso gene-raría más gastos y años de retra-so para la construcción de dicho nosocomio.

Además, el consejero declaró que el GRA, le debe al consultor y para agravar la situación, lo quie-re multar al Consultor.Agregó que no deberían multar al consultor, por ser una mala imagen para di-cho profesional, entre otros datos de tan importante obra. “Cuando me enteré de esta noti-cia, llamé al doctor Celys, y Celys, me dijo que debe entender cómo es la prensa, a veces tergiversa las declaraciones. Que bien que me dice eso, le dije al consejero Celis” comentó Marcos Cardozo. Informó que el MINSA tiene los re-cursos económicos para invertir en la edificación del Hospital y el próximo año (2016) tendría el fi-nanciamiento para el expediente técnico (sin aclarar a que expe-diente técnico se refería), así co-mo para el proceso constructivo. Informó que el presidente Ollanta

Gerente Gral. GR califica de mentiroso al consejero Celis

Dice que hospital se construirá el 2016 y culpa al Consultor del retraso del Hospital de Bagua Grande

Humala, antes que termine su mandato (julio del 2016) se com-prometió a dejar el presupuesto para el Hospital.Dijo que la oferta electoral de Gil-mer Horna, de ejecutar dicho pro-yecto emblemático para Bagua Grande y Utcubamba, tiene que ser una realidad. De igual forma, explicó estar preocupado por construir el Hospital Regional pa-ra Chachapoyas y mejorar las re-laciones con PARSALUD, para mejorar el Hospital Gustavo la Natta de Bagua. “Estamos preocupados por mejo-rar la salud de la población” reveló Marcos Cardozo, quien anunció que viajaría a Bagua Grande, pa-ra explicar detalladamente el pro-yecto. Manifestó que la unidad ejecutora para edificación del Hospital, es-taba a cargo de la Gerencia Sub Regional de Bagua, donde ganó el consultor Walter Ramírez, quien nunca entregó el documen-to técnico en su debido momento, y la gerencia de Bagua, decidió re-solver el contrato con el consultor.Posteriormente, para ganar tiem-po, nos pusimos en contacto con el consultor y pedimos que la uni-dad ejecutora sea la sede central del Gobierno Regional.Cuando re-visamos los documentos técni-cos, vemos que ya le habían re-suelto el contrato y nunca se ab-solvieron las observaciones co-mo así indica la noticia.

A raíz, de dicha observación, Car-dozo, dijo que instruyó al Procura-dor Público Regional, para que ini-cie las acciones legales, para que dicho consultor, devuelva la suma de 35 mil n/s, que le dieron de ade-lanto, de los 190 mil n/s, que reci-bió el consultor. Comentó que el consultor debe responder penal-mente y civilmente por incumplir su contrato. Anunció que vienen culminando los términos de referencia para concursar una nueva actualiza-ción de costos y perfil, que debe demorar unos 60 días, ya que se trataría de un documento ágil, te-niendo en cuenta que se cuenta con información avanzada y no co-mo se dice que demoraría tres años calendarios.

Tampoco es cierto que no se le quiera pagar al Consultor y otros detalles que declaró textualmente el consejero Celys, señaló Mar-cos Cardozo. “tengan la seguri-dad que se construirá el hospital, tenemos trato directo con los fun-cionarios del MINSA, y que por culpa de dicho consultor se está generando serios daños y retra-sos, aun así, el documento técni-co se está terminando antes de fin de año” indicó el funcionario, quien debería solicitar los audios de la entrevista con el Consejero, Diógenes Celys, antes de desa-creditar al mensajero para invali-dar la noticia. ( José Flores)

Page 8: 21 08 15 diario ahora amazonas

08 Regional Diario AHORA Viernes 21 de Agosto del 2015

Nueve días lleva desaparecida María Lla-nos Fernández, estudiante del tercer ciclo de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo, filial Bagua Grande. La joven desapareció de su cuarto el pasa-do 13 de agosto, ubicado en la jirón San Feli-pe Santiago cuadra nueve, donde según sus vecinos, la universitaria salió con una amiga de nombre Erlita, llevándose un poco de su ropa, ya que todos sus enseres per-manecen en su habitación, según lo denun-ció ante la SEINCRI, su padre, Salvador Lla-nos Vega.En un corto diálogo con los agentes de la SEINCRI, señalaron haber recorrido todos los lugares donde pudiera estar María, pero hasta la fecha solo han encontrado resulta-dos negativos, esperando que, a través de los medios escritos se le pueda encontrar más rápido, tras ser reconocida por alguna persona.Su atribulado padre, quien radica en el case-río Agua Azul, del Centro Poblado Miraflo-res, indicó a la PNP, que su hija no tenía pro-blemas con nadie para que haya tomado la decisión de irse sin rumbo conocido, dejan-do a sus padres y familiares muy preocupa-dos. (José Flores)

Alumna de U.de Trujillo desapareció hace 9 días

Page 9: 21 08 15 diario ahora amazonas

09 Regional Diario AHORA

Quejarán a jueces de Bagua y Chachapoyas

Ante OCMA por favorecer Hábeas Corpus

La Comisión de regidores encar-gada de la recuperación de éstas áreas de terrenos municipales de Jaén liderados por el regidor ing Jaime Vílchez Oblitas (AP) en coordinación con el alcalde Walter Prieto Maitre, asesoría le-gal y el Procurador Municipal de Jaén, formularían queja contra aquellos jueces de la Sala de Apelaciones del Poder Judicial de Bagua y la Corte de Chacha-poyas.Afirman que esos jueces, de una forma inexplicable, estrepitosa, injusta, desleal a los principios de la verdadera justicia; votaron a favor del polémico Hábeas Cor-pus solicitado por el investigado y principal involucrado en este so-nado caso de presunta corrup-ción Walter Neciosup Puícan.Precisan que esos jueces han dejado abierta la posibilidad de que la ciudad de Jaén no recupe-re sus terrenos que le pertene-cen.Dijeron que harán llegar su queja ante la ODECMA (Lima) para que evalúen la labor de és-tos magistrados que denigran y hunden más la reputación del Po-der Judicial Expresan que Jaén está recla-mando sus propiedades que le han sido arrebatadas por un gru-po de pésimas autoridades y fun-cionarios municipales, donde in-cluso el JNE, sancionó con la va-cancia al ex alcalde Gilmer Fer-nández y hoy se está poniendo

vos terrenos ubicados en otros lu-gares urbanizados de la ciudad de Jaén. (L.Ramírez)

trabas a una verdadera investi-gación solicitada por la Fiscal Su-perior de Jaén, Enma Vergara Cornejo.La comisión de regidores lamen-ta que un grupo de jueces de los juzgados de Bagua y Chachapo-yas, emitieron un fallo a favor del Hábeas Corpus presentado por el ex asesor legal de la Municipa-lidad de Provincial de Jaén y pro-cesado Walter Neciosup Puìcan.Mediante dicho documento Ne-ciosup Puícan solicitaba el archi-vamiento total de las investiga-ciones para que el Ministerio Pú-blico de Jaén, ya no siga investi-gando la escandalosa transfe-rencia de diversas áreas de te-rrenos de propiedad de la Muni-cipalidad de Jaén. Los terrenos

ediles fueron cedidos a un grupo de presuntos beneficiarios du-rante el gobierno municipal del ex alcalde Gilmer Ananías Fer-nández Rojas en presunta com-plicidad con su ex teniente alcal-de Edwin Nevert LLique Ventura, el ex jefe de Catastro Rural de la Municipalidad de Jaén Arq Iván Romero Vargas, el ex asesor le-gal y de confianza abogado Wal-ter Neciosup Puican entre otros profesionales. Sobre este caso, un grupo de ciu-dadanas se habrían hecho pasar como presuntas propietarias de terrenos que estaban ubicadas en la futura avenida de Evita-miento denominada Avda A, de la ciudad de Jaén, con el fin de ser beneficiadas con otros nue-

Viernes 21 de Agosto del 2015

presentando al movimiento políti-co de Afirmación Social (MAS) Y luego de haberse realizado el proceso electoral, García se cons-tituyó a las oficinas de la División de Participación Vecinal de la Mu-nicipalidad de Jaén, donde confir-maron su triunfo y en una breve ceremonia, recibió de manos del jefe de Participación Vecinal del municipio de Jaén y su respectivo credencial que lo acredita como al-calde titular del centro Poblado Ro-sario de Chingama.La población electoral de Rosario de Chingama bordea los 527 elec-tores; siendo sus caseríos Rosa-rio de Chingama, que es la capital del mencionado Centro Poblado, Laurel de Chingama, Corazón de Naranjos, Alta Misa de Chingama y México de Chingama. Entre sus principales tareas a rea-lizar en su nueva gestión munici-pal 2015- 2018 está el Mejora-miento del servicio de agua que tie-ne una antigüedad de uso de unos 20 años y presenta muchas defi-

Eleodoro fue elegido alcalde

El Gerente de la Sub Región Jaén-San Ignacio Ing Cleiver Aguilar Villena, anunció que el Gobierno Regional de Cajamar-ca realizará una Audiencia Públi-ca el viernes 21 de agosto 2015, en la plaza de armas de la ciudad de Cutervo a partir de las 10 am.El acto estará a cargo del Go-bernador Regional de Cajamar-ca prof Porfirio Medina, acompa-ñado con los principales funcio-narios de la actual gestión. “Ésta Audiencia Pública tiene la fi-nalidad de rendir cuentas claras a la población y dar a conocer los avances de la gestión actual en todo el ámbito regional de Ca-jamarca” expresó MedinaAgregó que el movimiento políti-co de Afirmación Social viene de-mostrando que políticamente si-gue muy unido y fortalecido con la esperanza que “Goyo” Santos, pronto recuperará su libertad; porque considera que es una in-justicia.Señala que el poder económico empresarial agrupados en la CONFIEP y asociados con pési-mos jueces y fiscales, vienen co-metiendo en agravio del líder prin-cipal del MAS. Arguyó que el encarcelamiento de “Goyo” Santos tiene un tras-fondo político, auspiciado en gran parte por el empresariado que quieren limpiar el escenario político -teniendo en cuenta que actualmente el Perú vive un año electoral y dejar de bandeja a los candidatos favori tos de la CONFIEP como Alan García, To-ledo, Keiko, PPK entre otros que no significan amenazas para los intereses de dichos empresarios que son los que manejan el país y es obvio que para ellos “Goyo” no es el recomendable. (L.Ramí-rez)

GRC haráAudiencia Públicaen Cutervo

Gobierno Regionalde Cajamarca

En Rosario de Chingama-Jaén

El joven agricultor Eleodoro Gar-cía Huamán, es el flamante alcal-de electo del lejano Centro Pobla-do de Rosario de Chingama (dis-trito de Bellavista, provincia de

Jaén). Las elecciones municipales de centros poblados de la provincia de Jaén, realizado el pasado 26 de julio del presente año 2015, re-

ciencias, gestión del perfil y expe-diente técnico para la nueva in-fraestructura del nuevo local del Puesto de Salud de Rosario de Chingama. Hace 4 años atrás su-frió serios daños por las fuertes llu-vias y hasta la fecha no ha sido re-parado.Además, falta reparar la carretera principal desde la pista Jaén-San Ignacio hasta la localidad de Rosa-rio de Chingama y el resto de tro-chas carrozables que por muchos años están en pésimas condicio-nes.El flamante alcalde hizo un llama-do a las autoridades municipales del distrito de Bellavista-distrito al que pertenecen.También convocó a la Municipalidad de Jaén, Go-bierno Regional de Cajamarca y Gobierno Central del presidente Ollanta Humala, a fin de que atien-dan las necesidades de todos los pueblos que conforman el CP Ro-sario de Chingama; que están su-midos en el sub-desarrollo. (L.Ra-mírez)

Eleodoro Garcìa Huamàn (derecha) alcalde electo. Eleodoro Garcìa Huamàn (derecha) alcalde electo. Eleodoro Garcìa Huamàn (derecha) alcalde electo.

Colegiado Sala de Apelaciones PJ de Bagua.Colegiado Sala de Apelaciones PJ de Bagua.Colegiado Sala de Apelaciones PJ de Bagua.

Abog. Walter NeciosupPuican ex asesor

MPJ Jaén.

Page 10: 21 08 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Diario AHORA Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 11: 21 08 15 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVariedades Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 12: 21 08 15 diario ahora amazonas

12 Diario AHORAVariedades Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 13: 21 08 15 diario ahora amazonas

C NM A

13 Espectáculos Diario AHORA Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 14: 21 08 15 diario ahora amazonas

14 Perú Mundo Diario AHORA Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 15: 21 08 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Diario AHORA Viernes 21 de Agosto del 2015

Page 16: 21 08 15 diario ahora amazonas

C NM AC NM A

16 Diario AHORA Viernes 21 de Agosto del 2015

LEGISLACIÓN SOBRE USO DE FUERZA POLICIAL PRESERVA DERECHOS DE AGENTESY CIUDADANO

a nueva legislación sobre

Lel uso de la fuerza policial permitirá a los agentes de

esta institución contar con la se-guridad jurídica respectiva sobre sus actos, y a los ciudadanos sa-ber los alcances y limites de las prerrogativas que tienen las fuer-zas del orden, indicó hoy el jefe del gabinete de asesores del Mi-nisterio del Interior, Jaime Re-yes.

En entrevista con el programa 'De interés público' de Andina Ca-nal Online, indicó que esta nor-ma define en que circunstan-cias específicas el agente poli-cial puede utilizar su arma de fuego.

Ello se debe dar solo en ocasio-nes muy excepcionales, que im-pliquen afrontar un nivel de resis-tencia "reactivo".

“El policía puede hacer uso de su arma, de manera excepcional, en defensa propia o de otras per-sonas contra quienes realiza una acción que representa un peligro real o inminente de muerte o le-siones graves”, dijo.Incurrir en acciones irraciona-

les y violentas generará res-ponsabilidades administrati-vas, disciplinarias, penales y civiles, anotó Reyes.

Por su parte, siempre en el mis-mo espacio de Andina Canal Onli-ne, el instructor en derechos hu-manos de la PNP, coronel Víctor Zanabria, resaltó que en la ley se disponga evaluar el equipamien-to policial del que disponen los agentes, así como impartir a es-tos la correspondiente capacita-

ción sobre el uso de la fuerza.De ser el caso también, se les asegura la defensa legal respec-tiva, indicó.

“La difusión de esta ley es muy importante, al igual que la re-glamentación y la práctica poli-cial en la calle, para que el efec-tivo sepa cómo actuar, el ciu-dadano sepa sus obligaciones y derechos en cuanto al respeto al orden, y los operadores de jus-ticia tengan criterios técnicos nor-mativos apropiados para anali-zar y evaluar las actuaciones poli-ciales que ocasionen lesiones o

muertes como resultado del uso de la fuerza”, manifestó.El decreto legislativo No. 1186, que contiene estas disposicio-nes, fue emitido la semana pasa-da al amparo de las facultades da-das al Ejecutivo por el Congreso para emitir normas sobre seguri-dad ciudadana.’De interés público' es un progra-ma de Andina Canal Online que se difunde los días jueves desde las 10.00 horas. Luego puede ver-se desde el canal de la Agencia Andina en Youtube cuya direc-c i ó n e s : w w w. y o u t u b e .-com/user/andinaweb .

Jefe del gabinetede asesores del

Ministerio del Interior, Jaime Reyes