2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada...

7
Página 1 Año: 2020 Guía No. 02 Sumas agrupando y restas desagrupando Grado: Segundo Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Docente (s): Inés Realpe Rosa Oliva Gladys Caicedo. Suma reagrupando unidades - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de las unidades es mayor que nueve, (10, 11, 12…) reagrupamos las unidades en las decenas. Ejemplo: Vamos a practicar 1) Resuelva las sumas reagrupando con la prueba del nueve y el nombre al resultado. 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de las decenas es mayor que nueve (10, 11, 12…) reagrupamos las decenas en las centenas. Ejemplo: Vamos a practicar 1) Resuelva las sumas reagrupando las decenas con la prueba del nueve y el nombre al resultado. 2) Resuelva las siguientes sumas. Luego, marca con una X Sí, si es necesario reagrupar las decenas o No, si no es necesario reagruparlas.

Transcript of 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada...

Page 1: 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de

Página 1

Año: 2020 Guía No. 02 Sumas agrupando y restas desagrupando

Grado: Segundo

Área: Matemáticas

Asignatura: Matemáticas

Docente (s): Inés Realpe – Rosa Oliva – Gladys Caicedo.

Suma reagrupando unidades

- Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de las unidades es mayor que nueve, (10, 11, 12…) reagrupamos las unidades en las decenas. Ejemplo:

Vamos a practicar

1) Resuelva las sumas reagrupando con la prueba del nueve y el nombre al resultado.

2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado.

- Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de las decenas es mayor que nueve (10, 11, 12…) reagrupamos las decenas en las centenas. Ejemplo:

Vamos a practicar

1) Resuelva las sumas reagrupando las decenas con la prueba del nueve y el nombre al resultado.

2) Resuelva las siguientes sumas. Luego, marca con una X Sí, si es necesario reagrupar las decenas o No, si no es necesario reagruparlas.

Page 2: 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de

Página 2

3) Observe la situación. Luego, responde las preguntas.

✓ ¿Quién se equivocó?

__________________________________

✓ ¿Cuál fue el error?

___________________________________

4) Lea la situación.

En la panadería “El buen pan” se vendieron el fin de semana, las siguientes cantidades.

Responda.

✓ ¿Cuántos corazones y cruasanes se vendieron en total?

______________________________________________

✓ ¿Cuántos hojaldres y buñuelos se vendieron en total?

______________________________________________

✓ ¿Cuántos productos se vendieron en total?

______________________________________________

Propiedades de la adición o suma

▪ Propiedad conmutativa

En la suma se puede cambiar el orden de los sumandos y el resultado no cambia. Ejemplo:

Vamos a practicar

1) Una, con una línea, las adiciones que tengan el mismo resultado.

2) Coloree las tarjetas según la clave que indica los resultados.

Clave: rojo = 300 azul = 200 verde = 700

3) Escribe dos adiciones con cada par de números. Luego, resuélvalas.

Responde.

¿Los resultados son iguales? _____________________ ¿Por qué? _____________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

Page 3: 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de

Página 3

4) Observa la tabla. Luego, responde las preguntas.

Cada obrero pego los ladrillos que se indican en la tabla.

✓ ¿Cuántos ladrillos pegaron Oscar y Juan? _______________

✓ ¿Cuántos ladrillos pegaron Andrés y Juan? _______________

✓ ¿Cuáles son los sumandos de la primera suma? __________ y __________

✓ ¿Cuáles son los sumandos de la segunda suma? __________ y __________

✓ ¿Son iguales los sumandos en las dos sumas? __________ y __________

▪ Propiedad asociativa

Los sumandos se pueden agrupar de diferentes maneras y el resultado no cambia. Ejemplo:

Vamos a practicar

1) Lea. Luego, encierre la respuesta correcta.

En el texto explicativo anterior, la palabra agrupar se puede remplazar por:

2) Siga el orden de las flechas y sume.

3) Resuelva las sumas.

Page 4: 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de

Página 4

4) Observe la situación y complete las operaciones. ✓ Si la niña ya tiene los puntos del oso.

¿Cambia el resultado de una operación a la otra? __________ ¿Por qué? ________________________________________

5) Lea el problema. Luego, resuelva.

Para el bazar del colegio, los estudiantes de segundo llevaron pizzas y vendieron 105 porciones de carne, 120 porciones de mexicana y 118 porciones de pollo con champiñones. ¿Cuántas porciones de pizza vendieron en total?

Los estudiantes de segundo vendieron __________ porciones de pizza en total.

▪ Propiedad modulativa

Al sumar cualquier número con el cero (0) el resultado es el mismo número. Ejemplo:

Vamos a practicar

1) Realice 5 ejemplos de la propiedad conmutativa, 5 ejemplos de la propiedad asociativa y 5 ejemplos de la propiedad modulativa.

Problemas de sumas

En los problemas de sumas las cantidades se aumentan. Un problema necesita solución y respuesta. Ejemplo:

Tengo 5 monedas así:

¿Cuánto dinero tengo?

Solución:

Respuesta: Tengo $ 2.300 pesos.

Page 5: 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de

Página 5

Vamos a practicar

Formula 3 problemas de suma así:

1. Compras en una tienda. 2. Diferentes animales en una finca. 3. Compra en un almacén de ropa.

Resta o sustracción

Restar es quitar una cantidad menor a una cantidad mayor. Para restar se utiliza el signo menos (-)

Cantidad mayor → 7 Cantidad menor → - 4 3

Para restar números de tres cifras, primero se restan las unidades, luego, las decenas y, por último, las centenas.

Vamos a practicar

1) Escriba 1, 2 y 3 según el orden en que se deben restar los números de tres cifras.

2) Realiza las siguientes restas.

▪ Términos de la resta

Los términos de la resta son: minuendo, sustraendo y diferencia.

Page 6: 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de

Página 6

Vamos a practicar

1) Encuentre la diferencia en cada sustracción.

2) Escriba cada resta en forma vertical. Luego, resuélvala y escriba los nombres de los términos en cada caso.

3) Hallar las cifras perdidas.

Ayuda a Alejandro a buscar las cifras perdidas en estas restas.

▪ Restas desagrupando

- Desagrupar es cambiar o transformar las unidades en decenas. Ejemplo: 85 - 38

- Cuando falta en las decenas pido a las centenas una décima.

Vamos a practicar

▪ Prueba de la resta

Una sustracción esta bien hecha si al sumar el sustraendo y la diferencia da como resultado el minuendo.

Page 7: 2020 Guía No. 02 Matemáticas Sumas agrupando y restas ... · 2) Sume y una con una línea cada operación con su resultado. - Cuando sumamos números de tres cifras y la suma de

Página 7

Vamos a practicar

1) Realice las siguientes restas con la prueba.

2) Realice seis (6) restas con la prueba inventadas por usted

▪ Sumas y restas combinadas

Cuando hay sumas y restas combinadas, las operaciones se resuelven de izquierda a derecha.

Vamos a practicar

1) Resuelve siguiendo el orden de las flechas.

2) Lea y resuelva el problema

Laura tenía 350 estampillas. Compró 182 y regalo 229. ¿Cuántas estampillas tiene ahora?

Respuesta: _____________________________________

NOTA: Utilice el libro todos a aprender como material de apoyo

y desarrolle las páginas 131 a la página 149.