SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3...

15
SAP1 Semana 16 al 20 de marzo de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado TGDL (EGM) U.D. 5 “TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES” Apuntes y videos explicativos sobre electroforesis y luz. Ejercicios 12,13,14,15 y 16 del libro Comunicación con el grupo a través de correo electrónico FPG (EGM) U.D. 13: “SISTEMA ENDOCRINO” Láminas para completar Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de correo electrónico GMUB (RRE) U.D. 8 “MUESTRAS DE EXUDADOS Y LESIONES CUTÁNEAS” Actividades de repaso Comunicación con el grupo a través de correo electrónico CTGI (RRE) U.D. 15 “SISTEMA BETHESDA Y VPH” U.D. 16 “ANOMALÍAS DE CÉLULAS EPITELIALES ESCAMOSAS” Actividades de repaso de los temas 15 Y 16 Comunicación con el grupo a través de correo electrónico BMYC (YSA) U.D. 5 "HIBRIDACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS" Los ejercicios del libro Un ejercicio de cálculo de concentración y pureza de ácidos nucleicos con 4 supuestos diferentes Comunicación con el grupo a través de correo electrónico FOL (MMF) Ejercicios despidos: 17,18,19 y 20 Finiquito 3 ejercicio página 166 Ejercicio de hoja dada en clase: reestructuración de la plantilla en empresa de construcción. Esquema representación unitaria páginas 172, 173 y 174 Comunicación con el grupo a través de correo electrónico SAP1 Semana 23 al 27 de marzo de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado TGDL (EGM) U.D. 5 : TÉCNICAS DE MICROSCOPIA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES. Microscopio óptico, con apuntes y vídeos. Comunicación con el grupo a través de correo electrónico FPG (EGM) U.D. 13: SISTEMA ENDOCRINO: ADENOHIPÓFISIS, NEUROHIPÓFISIS Y SUPRARRENALES. Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

Transcript of SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3...

Page 1: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

SAP1 Semana 16 al 20 de marzo de 2020

Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado TGDL (EGM) U.D. 5 “TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES”

• Apuntes y videos explicativos sobre electroforesis y luz. • Ejercicios 12,13,14,15 y 16 del libro

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

FPG (EGM) U.D. 13: “SISTEMA ENDOCRINO” • Láminas para completar • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

GMUB (RRE) U.D. 8 “MUESTRAS DE EXUDADOS Y LESIONES CUTÁNEAS” • Actividades de repaso

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

CTGI (RRE) U.D. 15 “SISTEMA BETHESDA Y VPH” U.D. 16 “ANOMALÍAS DE CÉLULAS EPITELIALES ESCAMOSAS”

• Actividades de repaso de los temas 15 Y 16

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

BMYC (YSA) U.D. 5 "HIBRIDACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS" • Los ejercicios del libro • Un ejercicio de cálculo de concentración y pureza de ácidos nucleicos con 4

supuestos diferentes

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

FOL (MMF) • Ejercicios despidos: 17,18,19 y 20 • Finiquito 3 ejercicio página 166 • Ejercicio de hoja dada en clase: reestructuración de la plantilla en empresa de

construcción. • Esquema representación unitaria páginas 172, 173 y 174

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

SAP1 Semana 23 al 27 de marzo de 2020

Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado TGDL (EGM) U.D. 5 : TÉCNICAS DE MICROSCOPIA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES.

• Microscopio óptico, con apuntes y vídeos. Comunicación con el grupo a través de

correo electrónico

FPG (EGM) U.D. 13: SISTEMA ENDOCRINO: ADENOHIPÓFISIS, NEUROHIPÓFISIS Y SUPRARRENALES.

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

Page 2: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

• Apuntes y vídeos.

GMUB (RRE) U.D. 8 “MUESTRAS DE EXUDADOS Y LESIONES CUTÁNEAS” • Corrección y resolución de dudas de los ejercicios del tema 8.

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

CTGI (RRE) U.D. 15 “SISTEMA BETHESDA Y VPH” U.D. 16 “ANOMALÍAS DE CÉLULAS EPITELIALES ESCAMOSAS”

• Corrección y resolución de dudas de los ejercicios de los temas 15 y 16. • Envío un video explicativo de las imágenes de los temas 15 y 16. • Envío apuntes del tema 17 para comenzar a explicarlo.

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

BMYC (YSA) U.D. 6 "TÉCNICAS DE PCR" • Lectura y elaboración de esquemas y/o resúmenes de los apartados 6.1, 6.2

y 6.3 de la Unidad 6 "Técnicas de PCR", así como del apartado 6.5.3 • Puesta en común y resolución de dudas a través de correo electrónico y/o

videoconferencia

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

FOL (MMF) • Ejercicios 1,2,3,4, y 5 de representación unitaria. • Hacer esquema de sindicatos y representación sindical. • Ejercicios 6,7, y 8 de representación sindical. • Hacer esquema convenio colectivo ( sólo ámbito de aplicación), huelga y

cierre patronal. Ejercicios 9,10,11 y 12.

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

SAP1 Semana 30 de marzo a 2 de abril de 2020

Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado TGDL (EGM) U.D 5 TÉCNICAS DE MICROSCOPIA Y DIGITALIZACIÓN DE IMÁGENES E

INTRODUCCIÓN A LA MICROSCOPIA ELECTRÓNICA • Ejercicios

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

FPG (EGM) U.D 13 “SISTEMA ENDOCRINO” • Final de la ejercicios de la unidad

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

GMUB (RRE) U.D. 9 “PUNCIONES Y ENDOSCOPIAS”

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

CTGI (RRE) U.D. 17 “ANOMALÍAS DE CÉLULAS EPITELIALES GLANDULARES” • Actividades de repaso del tema • Identificación de imágenes de frotis endocervicales

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

BMYC (YSA) U.D. 6 "TÉCNICAS DE PCR" Comunicación con los a alumnos mediante correo electrónico personal. y

Page 3: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

• Explicación y resolución de dudas de los apartados 6.1, 6.2, 6.3 y 6.5.3 de • Explicación y resolución de ejercicios de cálculos para la preparación de

muestras para una PCR: "Master Mix"

la resolución de ejercicios mediante la cumplimentación de cuestionarios

realizados con la aplicación Forms de Office 365.

Contacto por videoconferencias para mantener un contacto más personal (y

grupal) FOL (MMF) • Ejercicio reparto de votos en votaciones a representación de los trabajadores

• Hacer test del final de la UD 10 • Hacer esquema de la UD 11: “SEGURIDAD SOCIAL”

Comunicación con el grupo a través de correo electrónico

Page 4: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

SAP3

Semana 16-20 de marzo de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado

CITOLOGÍA GENERAL

(HPR)

Creación de un grupo de correo electrónico con los alumnos pendientes (SAP2 Y SAP3). Se propone como medio para mandar y recibir las actividades de aprendizaje, responder dudas y comunicación de manera conjunta.

Envío del cronograma de trabajo para el seguimiento del módulo.

Envío de la actividad asociada con el primer tema (UT1) con la indicación de los apuntes y texto de estudio para desarrollarla.

Correo electrónico EDUCAYL Correo alternativo del grupo

CITOLOGÍA GINECOLÓGICA

(RRB)

LECTURA TEMA 17 "ANOMALÍAS DE CÉLULAS EPITELIALES GLANDULARES"

Correo electrónico EDUCAYL Correo alternativo del grupo

NECROPSIAS (BCR)

Comunicación online con alumnos pendientes de recuperar para resolución de dudas tras distribución de actividades a realizar para recuperación.

Correo personal/Correo educacyl.

PROCESAMIENTO DE TEJIDOS

(LRC)

Comunicación online con alumnos pendientes de recuperar para resolución de dudas tras distribución de actividades a realizar para recuperación. Semanalmente les indico unos temas de repaso y envío ejercicios para que realicen.

Correo personal/Correo educacyl.

FCT (EGM/ BCR)

Estos alumnos, que no pueden asistir a prácticas, actualmente están realizando sus proyectos por lo que el seguimiento lo realizan las responsables de los mismos

Correo electrónico EDUCACYL

PROYECTO (HPR/LCR/BCR)

Se comunica que se realizará el seguimiento online del proyecto tal como estaba previsto.

Correo personal/Correo educacyl

SAP3

Semana 23-27 de marzo de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado

CITOLOGÍA GENERAL

(HPR)

Contestación de las dudas planteadas por las alumnas de manera conjunta al grupo.

Corrección de los contenidos de la actividad 1 entregada durante esta semana correspondiete al tema 1 “Citología diagnóstica”.

Propuesta de un examen test para autoevaluación del tema 1.

Envio del trabajo de la unidad 2: Análisis de imágenes citológicas del aparato respiratorio.

Correo electrónico EDUCAYL Correo alternativo del grupo

Page 5: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

CITOLOGÍA GINECOLÓGICA

(RRB)

Continuación de tema 17

Video explicativo de imágenes de microscopía de temas 15 y 16

Correo electrónico EDUCAYL Correo alternativo del grupo

NECROPSIAS (BCR)

Comunicación online con alumnos pendientes de recuperar para resolución de dudas tras distribución de actividades a realizar para recuperación.

Correo personal/Correo educacyl.

PROCESAMIENTO DE TEJIDOS

(LRC)

Comunicación online con alumnos pendientes de recuperar para resolución de dudas tras distribución de actividades a realizar para recuperación. Semanalmente les indico unos temas de repaso y envío ejercicios para que realicen.

Correo personal/Correo educacyl.

FCT (EGM/ BCR)

Estos alumnos, que no pueden asistir a prácticas, actualmente están realizando sus proyectos por lo que el seguimiento lo realizan las responsables de los mismos

Correo personal/Correo educacyl

PROYECTO (HPR/LCR/BCR)

Reenvío de calendario con nuevas fechas para entrega de materiales

Correo electrónico EDUCACYL

SAP3

Semana 30 de marzo al 2 de abril de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado

CITOLOGÍA GENERAL

(HPR)

Contestación de las dudas planteadas por las alumnas de manera conjunta al grupo.

Corrección de los contenidos de la actividad 2: Análisis de imágenes citológicas del aparato respiratorio.

Propuesta de un examen test para autoevaluación del tema 2.

Correo electrónico EDUCAYL Correo alternativo del grupo

CITOLOGÍA GINECOLÓGICA

(RRB)

Tema 18 "Análisis de muestras citológicas endometriales"

Identificación de imágenes de citología endocervical

Correo electrónico EDUCAYL Correo alternativo del grupo

NECROPSIAS (BCR)

Esquema de los temas 1 y 15.

Responder actividades del tema 1 y del 15 elegir un par de imágenes del temario y explicarlas tal como hemos practicado ( descripción de lesiones anatomopatológicas y relación de la imagen con la teoría explicada)

Correo personal/Correo educacyl.

PROCESAMIENTO DE TEJIDOS

(LRC)

Comunicación online con alumnos pendientes de recuperar para resolución de dudas tras distribución de actividades a realizar para recuperación. Semanalmente les indico unos temas de repaso y envío ejercicios para que realicen.

Correo personal/Correo educacyl.

FCT Estos alumnos, que no pueden asistir a prácticas, actualmente están Correo electrónico EDUCACYL

Page 6: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

(EGM/ BCR) realizando sus proyectos por lo que el seguimiento lo realizan las responsables de los mismos

PROYECTO (HPR/LCR/BCR)

Inicio de recepción de materiales

Correo personal/Correo educacyl

Page 7: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

SLB1

Semana 16 al 20 de marzo de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con

alumnado TGL (TAM) “TÉCNICAS DE MICROSCOPÍA”.

• Los alumnos ya tenían los apuntes del tema que se estaba estudiando, “Técnicas de Microscopía”. Se ha respetado el ritmo que se suele seguir en el aula, y según los contenidos que corresponden a cada día, se les han enviado ejercicios y comentarios encaminados, sobre todo, a orientarles en el estudio y en los datos en los que deben hacer hincapié.

• Durante las horas de clase habitual, estaba conectada por internet para atender cualquier duda planteada o corregir ejercicios enviados.

Correo educa.jcyl.es Correo alternativo

Correo del grupo con Drive

FPG (HDG) FISIOPATOLOGÍA RESPIRATORIA • El alumnado ya tenía en su poder el material “de texto” concerniente al tema actual

(“Fisiopatología respiratoria”). Les he proporcionado a su vez un documento en el que realizo explicaciones y acotaciones a dicho texto, como sustitución a la intervención del profesor en persona, para que lo utilicen como apoyo al material original. Para finalizar la semana y en vistas a corregir en la siguiente, les he encargado la realización de varios ejercicios para consolidar y comprobar lo estudiado.

Aula virtual, correo electrónico y Drive común

BMG (HDG) MUESTRAS DE LÍQUIDO ARTICULAR • Iniciamos la semana contactando con cada alumno, enviándoles la información de la nota

referente al último examen realizado el viernes 16. • Para el comienzo del nuevo tema, “Muestras de líquido articular”, he enviado al alumnado

una introducción como recuerdo anatómico de las articulaciones y les he encargado buscar información al respecto de las estructuras y diferentes tipos de articulaciones para contestar a mis preguntas al respecto de las mismas.

Aula virtual, correo electrónico y Drive común

THEM (ALY) • En su cuaderno de prácticas deben explicarme las tres actividades prácticas que realizamos el jueves 12 de marzo en el aula:

* Realización de una extensión sanguínea y su tinción mediante el método panóptico rápido.

* Instrucciones para el manejo del contador hematológico. * Análisis de un hemograma obtenido al analizar sangre con el contador

hematológico. • Además, deben realizar un trabajo sobre la trombopoyesis (comenzamos a estudiar el

Aula virtual

Page 8: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

bloque de hemostasia); en el aula virtual les he dejado el esquema que tienen que desarrollar e imágenes que les ayudan.

BMYC (JCS) • En esta semana hemos acabado la unidad de trabajo 6 que quedó pendiente de finalizar y que entraba en la 2ª evaluación, les he mandado un resumen (presentación .pptx) de los puntos que faltaban por dar.

• He abierto un foro en el aula virtual para que pregunten dudas sobre el tema o las tareas. Algunos alumnos han planteado dudas y se ha respondido a las mismas. Además, en el mismo foro he abierto una tarea de búsqueda de información e investigación para preparar la siguiente unidad de trabajo 7.

• Se ha planteado una tarea sobre el tema y la semana que viene se plantearán más para reforzar los contenidos de la unidad de trabajo 6.

• Tengo previsto comenzar con la siguiente unidad (UD 7) la semana que viene, perteneciente a la 3ª evaluación.

Aula virtual

FOL (JAL) • En dicha app tienen los contenidos teóricos desde el día 16 de marzo y como actividad he propuesto el cálculo de 4 liquidaciones de contratos de trabajo.

• A parte del ppt he realizado un tutorial en 2 vídeos y en pdf. Me tienen que entregar la actividad el próximo 26 de marzo antes de las 22:00 horas.

• A partir de ese día, enviaré corregido los recibos de salarios y un test sobre modificación, suspensión y extinción del contrato y enviaré un trabajo sobre la película Bichos donde se trabaje el tema de “Trabajo en equipo y resolución de conflictos” para que me lo entreguen a finales de abril. Subiré el enlace donde se puede visionar la película.

Classroom.

SLB1

Semana 23 a 27 de marzo de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con

alumnado TGL (TAM) • Se continúa con el mismo plan de tareas. Respetando el ritmo que se suele seguir en el

aula, y según los contenidos que corresponden a cada día, se les han enviado ejercicios y comentarios encaminados, sobre todo, a orientarles en el estudio y en los datos en los que deben hacer hincapié.

• Durante las horas de clase habitual, estoy conectada por internet para atender cualquier duda planteada o corregir ejercicios enviados. No obstante, se resuelven dudas en cualquier momento que se consulten.

• Como estaba previsto, esta semana se ha terminado la parte teórica del tema, y se les han enviado unos ejercicios que deberán enviar el próximo día, para valorar lo que cada

Correo educa.jcyl.es Correo alternativo

Correo del grupo con Drive

Page 9: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

alumno/a ha comprendido y asimilado del tema FPG (HDG) • Los alumnos enviaron sus respuestas a las preguntas de iniciación al tema que les

encargué. Comenzamos el tema de extracción de muestras de líquido articular con el envío por mi parte de documentación referente a dos cuestiones: estructura de una diartrosis y generalidades sobre la toma de muestras articulares. Se les encarga leer este material para poder seguir avanzando en el tema la semana siguiente.

Aula virtual, correo electrónico y Drive común

BMG (HDG) • Los alumnos enviaron sus respuestas a las preguntas de iniciación al tema que les encargué. Comenzamos el tema de extracción de muestras de líquido articular con el envío por mi parte de documentación referente a dos cuestiones: estructura de una diartrosis y generalidades sobre la toma de muestras articulares. Se les encarga leer este material para poder seguir avanzando en el tema la semana siguiente.

Aula virtual, correo electrónico y Drive común

THEM (ALY) • Deben desarrollar un trabajo sobre la morfología de las plaquetas; les dejo en el aula virtual el esquema a desarrollar e imágenes que les ayudan.

Aula virtual

BMYC (JCS) • En esta semana los alumnos han ido entregando las tareas pendientes para su corrección relacionadas con la unidad 6. El grado de participación en el aula virtual en todas las actividades programadas ha sido muy satisfactorio y aunque a los alumnos les está costando mucho adaptarse a este sistema de enseñanza, poco a poco se van consiguiendo objetivos.

• Esta semana la he iniciado introduciendo los 2 primeros apartados de la UD 7, he considerado oportuno ir dando los temas por presentaciones powerpoint con voz para su mejor comprensión, explicando los puntos más importantes de cada apartado. Queda abierto como en unidades anteriores un foro de dudas en el aula virtual para esta unidad.

• En esta presentación les he planteado una serie de ejercicios que, junto a los foros de investigación que tengo abiertos en el aula virtual, considero suficiente para cubrir estas semanas

Aula virtual

FOL (JAL) • Realización de liquidaciones 1,2,3 y 4 • Entregaron liquidaciones 1.2.3 y 4.

Classroom. (No entregan nada)

SLB1

Semana 30 de marzo al 2 de abril de 2020 Módulo Actividad Medio de comunicación con

alumnado TGL (TAM) TÉCNICAS DE MICROSCOPIA.

• Martes: se recibirán los trabajos-resumen de los alumnos del Tema 5. Técnicas de microscopia. Para facilitarles la realización del resumen, les envíe indicaciones sobre los

Correo educa.jcyl.es Correo alternativo

Correo del grupo con Drive

Page 10: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

aspectos más importantes. Se estará pendiente de las dudas sobre el trabajo y de recibir correctamente todos los resúmenes.

• Miércoles: tras un primer vistazo de los resúmenes, comentaré las dudas o puntos más flojos que haya observado, e indicaré los aspectos fundamentales a tener en cuenta. Les enviaré un Word con estas conclusiones.

• Jueves: les enviaré explicaciones básicas sobre el siguiente tema: Tema 6. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio, para ofrecer una visión general y que se planteen, de momento, un índice adecuado. Pueden empezar la lectura del tema, del cual ya tienen apuntes, durante las vacaciones.

FPG (HDG) • El martes, recibidas las respuestas a las actividades propuestas, les contestaré con las respuestas correctas y con correciones.

• El miércoles comenzaremos un nuevo tema y les enviaré el material “de texto” correspondiente al siguiente tema (Sistema inmunitario) acompañado de …

Aula virtual, correo electrónico y Drive común

BMG (HDG) MUESTRAS DE LÍQUIDO ARTICULAR • En esta semana ampliamos y finalizamos el tema que comenzamos la semana pasada,

‘Muestras de líquido articular’ mediante envío del material que usábamos en clase, sumando mis comentarios al texto.

Aula virtual, correo electrónico y Drive común

THEM (ALY) • He iniciado introduciendo los 2 primeros apartados de la UD 7, he considerado oportuno ir dando los temas por presentaciones powerpoint con voz para su mejor comprensión, explicando los puntos más importantes de cada apartado.

• En esta presentación les he planteado una serie de ejercicios que, junto a los foros de investigación que tengo abiertos en el aula virtual, considero suficiente para cubrir esta semana del 23 al 27 de marzo y la siguiente del 30 al 2 de abril.

Aula virtual

BMYC (JCS) HEMOSTASIA PRIMARIA • Subo al aula virtual, apuntes sobre hemostasia primaria, que deberán estudiarse.

Aula virtual

FOL (JAL) • Deberán corregir sus liquidaciones con los tutoriales que les iré enviando a lo largo de la semana.

• Deberán entregar el 31 de marzo un cuestionario en Classroom sobre Modificación, suspensión y extinción del contrato.

Classroom. (No entregan nada)

Page 11: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

SLB2 Semana 23-27 de abril de 2020

Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado PROYECTOS • Se continúa el mismo plan de trabajo, a través de correo electrónico, bien

educa.jcyl o bien un correo utilizado habitualmente con el alumnado, los alumnos envían los avances del proyecto para su corrección. Se procura respetar el día asignado a la corrección de Proyectos para una mejor organización, aunque se revisan los trabajos en cualquier momento que se consulten dudas.

Correo electrónico del Módulo para curso 2019-20 y Correo educacyl.

Plataforma Teams de Office 365

REPASO MÓDULOS

PENDIENTES

ANÁLISIS BIOQUÍMICO

• Se continúa el calendario de repaso establecido, para cada día se envían a las alumnas ejercicios, preguntas y comentarios encaminados sobre todo a orientarles en el estudio de los temas y en los aspectos en los que deben hacer hincapié.

• En las horas reales de clase permanezco conectada por internet, con los correos habitualmente utilizados con el alumnado, para resolver dudas o corregir ejercicios enviados. No obstante, se corrigen y aclaran las consultas en cualquier momento que se planteen.

• Esta semana se ha completado el repaso de un primer bloque de temas, y el próximo día se hará una revisión del mismo y solución de posibles dudas.

Correo electrónico del Módulo para curso 2019-20 y Correo educacyl.

REPASO MÓDULOS

PENDIENTES

MICROBIOLOGÍA QUÍMICA

• Se sigue el esquema general remitido para el repaso de los temas establecidos. A través de la plataforma “Tems” (Office 365) quedan abiertas las comunicaciones por video conferencia para mejorar las explicaciones con los alumnos/as.

• No obstante, quedan abiertos otros canales de comunicación que ya estaban funcionando. Correo Educacyl, correos personales, y sobre todo también almacenamiento en la nube (Box) que ya veníamos utilizando durante el curso para las comunicaciones y sobre todo como almacenamiento de apuntes, power-point y las prácticas. También tienen subidos varios libros de consulta en formato electrónico para que puedan tener bibliografía a la hora de confeccionar los proyectos. (Hematología, Microbiología y Parasitología, Inmunología, Laboratorio General y Atlas.)

Correo electrónico del Módulo para curso 2019-20, correo educacyl y

Aula virtual. MICROSOFT TEAMS

REPASO MÓDULOS

PENDIENTES INMUNOLOGIA

UNIDADES 1 Y 2 Correo electrónico

Page 12: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

SS1  Semana 16 al 27 de marzo de 2020 

  Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnadoPQV(AHJ) TRABAJO SOBRE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES O POR

ECTOPARÁSITOS DE LOS ROEDORES. Se envió a los alumnos la parte del tema que faltaba por ver para completar la

2ª evaluación y se les indicó que las dudas las planteen a través del correo electrónico. Se realizará el examen nada más volver a las clases presenciales.

Correo electrónico

OGSA(AHJ)

Se envió tema nuevo para que los alumnos vayan preparándolo y las dudas deben remitirlas al correo, para ir solucionándolas.

Deben buscar que es una ficha de empresa y hacer una como ejemplo. Igualmente buscarán que es un inventario de una empresa, tipos de inventario... y rellenar con el ejemplo de la empresa anterior.

Correo electrónico

AUC (MAD Y JCS) UNIDAD DE TRABAJO 6 A través del aula virtual, se ha enviado a los alumnos la unidad de trabajo 6

correspondiente a la 2ª evaluación. Esta unidad de trabajo se evaluará con un trabajo que ya iniciaron en clase en semanas anteriores. Para completar el trabajo se les ha enviado la 2ª parte:

Se ha abierto en el aula virtual una Tarea UT 6: completa la actividad anterior para evaluar la UT 6 y deberán entregarla antes del próximo día 27 de marzo por el aula virtual.

Se ha abierto en el aula virtual un cuestionario para trabajar los contenidos de la UT 6.

Para solucionar dudas sobre la unidad se ha abierto un foro en el aula virtual y en otro foro abierto se les pide que investiguen sobre una serie de contenidos.

La parte de prácticas se sigue por classroom con diversas tareas enviadas por el profesor.

Aula virtual Classroom

CARR (ASC) RADIACIONES IONIZANTE Y NO IONIZANTES. MEDIDA DE LAS RADIACIONES Inicialmente se les solicita la realización individual de un trabajo sobre los

temas correspondientes al Bloque temático de “Radiaciones ionizante y no ionizantes. Medida de las radiaciones”. El trabajo tiene una estructura secuencial y abierta, con entrega pautada de los contenidos realizados y revisión por el profesor. Se les proporciona una orientación bibliográfica y normativa.

Los criterios de calificación, vienen indicados en las instrucciones enviadas, aún a falta de ajustar en función de la respuesta del alumnado.

Correo electrónico

Page 13: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

SS1  Semana 30 de marzo a 2 de abril de 2020 

  Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnadoPQV(AHJ) ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ROEDORES O POR ECTOPARÁSITOS

DE LOS ROEDORES. Corrección del trabajo sobre enfermedades transmitidas por roedores o por

ectoparásitos de los roedores. Aclaración de dudas sobre el tema que se ha enviado.

Correo electrónico

OGSA(AHJ)

GESTIÓN DE EXISTENCIAS Envío de la 1ª parte del tema Gestión de existencias, para su estudio y para

que planteen dudas sobre el mismo. Corrección y devolución del trabajo planteado la semana pasada. Los

alumnos que no han superado la tarea, la deben volver a enviar con las correcciones indicadas.

Recopilación de información sobre métodos LIFO, FIFO y PMP.

Correo electrónico

AUC (MAD Y JCS) UNIDAD DE TRABAJO 7 A través del aula virtual, se ha enviado a los alumnos la 1ª parte de la

unidad de trabajo 7. Se ha abierto en el aula virtual una Tarea UT 7: Se corregido la actividad de la UD 6 y los alumnos que han suspendido

tienen que volver a mandar y recuperar la tarea. Lo mismo para aquellos alumnos que quieran subir la nota de la tarea.

Para solucionar dudas sobre la unidad 7 se ha abierto un foro en el aula virtual.

La parte de prácticas se sigue por classroom con diversas tareas enviadas por el profesor.

Aula virtual Classroom

CARR (ASC) BLOQUE TEMÁTICO “RADIACIONES IONIZANTE Y NO IONIZANTES. MEDIDA DE LAS RADIACIONES”.

Inicialmente se les solicita la realización individual de un trabajo sobre los temas correspondientes al Bloque temático de “Radiaciones ionizante y no ionizantes. Medida de las radiaciones”. El trabajo tiene una estructura secuencial y abierta, con entrega pautada de los contenidos realizados y revisión por el profesor. Se les proporciona una orientación bibliográfica y normativa.

Los criterios de calificación, vienen indicados en las instrucciones enviadas, aún a falta de ajustar en función de la respuesta del alumnado.

Correo electrónico

Page 14: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

SS2 Semana 16 a 20 de marzo de 2020

Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado

CVC (ALY Y JCS) Recomendación de que estudien el contenido del módulo, si tienen dudas las resolveremos por correo.

Correo electrónico

ESP (AHJ) Se les recomienda el estudio de la materia Resolución de dudas, a través del correo electrónico.

Correo electrónico

RSU (ASC)

Se les recomienda el estudio de la materia ya terminada. Resolución de dudas, preferentemente a través del correo electrónico.

Correo electrónico

FCT (ASC)

La suspensión de actividades se produjo cuando todos los alumnos estaban realizando la FCT en la empresa asignada. Se estableció contacto individualizado, tanto por correo electrónico como por teléfono, con todos los alumnos así como con las empresas, cuantas veces ha sido necesario según la evolución de las instrucciones. Plan de actividades: Siguiendo las instrucciones recibidas, quedamos pendientes de futuros planteamientos. Aún cuando dos alumnos podrían haber realizado teletrabajo, en aras a mantener la uniformidad de calendario y de actividades, y ante la generación de una posible apreciable diferencia con la formación del resto de los alumnos, es mi criterio mantener a todos la misma suspensión en el módulo de FCT.

Correo electrónico

SS2 Semana 23 al 27 de marzo de 2020

Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado

CVC (ALY Y JCS) Recomendación de que estudien el contenido del módulo, si tienen dudas las resolveremos por correo.

Correo electrónico

ESP (AHJ) Se les recomienda el estudio de la materia Resolución de dudas, a través del correo electrónico.

Correo electrónico

RSU (ASC)

Se les recomienda el estudio de la materia ya terminada. Resolución de dudas, preferentemente a través del correo electrónico.

Correo electrónico

FCT (ASC)

Siguiendo las instrucciones recibidas, quedamos pendientes de futuros planteamientos. Correo electrónico

SS2 Semana 30 de marzo a 2 de abril de 2020

Page 15: SAP1iesramonycajal.es/assets/cfgs_sanidad_anteriores.pdf · 2020-04-20 · • Láminas 11-1 y 11-3 del Netter para colorear Comunicación con el grupo a través de GMUB (RRE) U.D.

Módulo Actividad Medio de comunicación con alumnado

CVC (ALY Y JCS) Recomendación de que estudien el contenido del módulo, si tienen dudas las resolveremos por correo.

Correo electrónico

ESP (AHJ) Se les recomienda el estudio de la materia Resolución de dudas, a través del correo electrónico.

Correo electrónico

RSU (ASC)

Se les recomienda el estudio de la materia ya terminada. Resolución de dudas, preferentemente a través del correo electrónico.

Correo electrónico

FCT (ASC)

Siguiendo las instrucciones recibidas, quedamos pendientes de futuros planteamientos. Correo electrónico