2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la...

36

Transcript of 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la...

Page 1: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

2 0 1 9Asociación Nacional de Criadores

de Raza Rubia Gallega

Ramón Montenegro, 18Lugo 27002 - Galicia (España)

Tel 982 226 068

www.acruga.com

Page 2: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Héctor López, chef del Restaurante España y del Grupo Nove, nos sugiere una forma excelente de preparar un plato de costilla de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega.

Elaboración

Cocemos la pieza de carne al vacío durante 12 horas a 80 ºC. Tras la coción, aprovechamos el jugo de la bolsa y, junto con un fondo reducido de hueso de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega, marcamos la carne en sartén y la glaseamos esta salsa, que caramelizará en la costilla.

Presentación

La carne vendrá acompañada con una guarnición de patatas y puerros a la brasa y terminaremos el plato con una emulsión de kinche y una mayonesa de mostaza.

Restaurante España. Rúa Teatro, 10. Lugo | www.restespana.es

Costilla de Ternera de Raza Rubia Gallega con guarnición de patatas y puerros a la brasaReceta e imagen cedida por Restaurante España

Elaboración

Para acompañar la carne de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega, el Restaurante Campos propone una menestra de otoño a base de zanahoria, boniato, calabaza, champiñones y espárragos trigueros, todo ello escaldado, y acompañado de trompetas de la muerte cocidas. Además, la menestra se adorna con hebras rojas de guindillas liofilizadas.

Presentación

Como complemento a la carne, que se cocina a la plancha, el plato presenta una salsa española, a base de zumo de naranja y zanahoria, con la cual se laca la carne antes de marcarla por la plancha.

Restaurante Campos. Desde 1952. Rúa Nova, 2-4 - Lugo | www.restaurantecampos.es

Entrecot de Ternera de Raza Rubia Gallegacon menestra de otoño y salsa españolaReceta e imagen cedida por Receta Restaurante Campos

Page 3: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

R A Z A R U B I A G A L L E G A

CATÁLOGO DE SEMENTALES2 0 1 9

Asociación Nacional de Criadores de Raza Rubia Gallega

Ramón Montenegro, 18Lugo 27002 - Galicia (España)

Tel 982 226 068

www.acruga.com

Índice de contenidos Introducción 4

Glosario 5

Sementales con prueba de descendencia 7 Avispado AG 8 Bolaño AG 9 Cubillón AG 10 Gayoso AG 11 Golás AG 12 Juanito AG 13 Paramos AG 14 Pelegrín II AG 15 Vitolo AG 16 Xeitoso AG 17

Programa de mejora de la raza 18

Sementales en prueba con valoración individual 19 Adrián AG 20 Ancares AG 20 Caseiro AG 21 Cholo AG 21 Colón AG 22 Friol AG 22 Jacinto AG 23 Lucas AG 23 Paderne AG 24 Palomo AG 24 Penedo AG 25 RufinoAG 25

Esquema de la mejora Genética 26

Toros con dosis de semen 27 Galano AG 28 Gainete AG 29

Comparativas toros 30

Genealogías RF-IA 32

Page 4: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

INTRODUCCIÓN

En estas páginas se presentan los toros de inseminación artificial de raza Rubia Gallega, fruto de un largo proceso de cría y selección, que sigue las fases siguientes:

1) Elección de candidatos a futuros sementales en las diferentes explotaciones de raza Rubia Gallega.

2) Valoración individual en el Centro de Testaje de Adai.

3) Extracción y valoración del semen en el Centro de Selección y Reproducción Animal de Galicia, Xenética Fontao SA.

4) Valoración genética en la Universidad de Zaragoza.

Así, en este catálogo se muestra la información relevante de los toros, incluyendo su valor genético o, lo que es lo mismo, la capacidad de transmitir caracteres mejorantes a sus descendientes.

Los caracteres objeto de valoración genética son los siguientes:

a. Peso al nacimientob. Efecto maternoc. Peso al desteted. Peso canale. Conformación canalf. Engrasamiento canal

En concreto, para este catálogo se han utilizado los valores genéticos de los animales a partir de los datos del control de rendimientos del año 2018. En total se ha trabajado con un total de 417.903 genealogías, 403.487 pesos vivo y 78.722 datos de la canal, teniendo en cuenta factores ambientales para garantizar la máxima calidad de estos estimadores de mérito genético como criterios de selección.

Con toda la información disponible se ha utilizado la metodología BLUP, modelo animal unicarácter, resuelto mediante muestreo de Gibbs para cada uno de los 6 caracteres registrados por el control de rendimientos. Los EBV de estos caracteres se combinan cuando alcanzan precisiones elevadas con el objeto de producir dos índices compuestos, que formalmente son los criterios de selección: ICC para la mejora de la producción cárnica e ICV para vida.

Dada la información aportada, el catálogo de sementales debe ser una herramienta indispensable para aquellos interesados en la mejora animal de esta raza, especialmente técnicos y criadores en general que quieran disponer de genética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad, así como maximizar la rentabilidad de las ganaderías dedicadas a la explotación de este recurso zoogenético autóctono.

Es muy importante seleccionar el semental adecuado para cada vaca o novilla, tanto en tamaño, como en genética , teniendo en cuenta también la cularidad de los animales. Es un error frecuente pensar que cualquier toro vale para cualquier vaca. Hay que tener en cuenta la línea genética tanto de la hembra como del toro (evitar consanguinidad), así como las características morfológicas y productivas del macho que mejor se adapta a la vaca o novilla, permitiendo de esta forma asegurar mayores y mejores producciones.

Por todo lo anteriormente citado, este catálogo de sementales se ha elaborado como un instrumento de fácil utilización, con información relevante para la elección del semental:

- Datos identificativos del animal (nombre, número de identificación, código de inseminación artificial, tipo de registro en el Libro Genealógico, fecha de nacimiento y genotipo (cularidad))

- Datos de valoración individual (peso nacimiento, destete, a los 12 meses, ganancia media diaria e índice de conversión en testaje, calificación morfológica y medidas zoométricas a los 14 meses)

- Datos de la descendencia (número de crías controladas, peso medio al nacimiento y destete y ganancia media diaria predestete según sexo)

- Valoración genética para el peso al nacimiento y destete, efecto materno, características de la canal (peso canal, conformación y engrasamiento) e índices compuestos que fusionan los 6 caracteres estudiados.

- Facilidad de parto presentada en los cruzamientos para raza pura en los animales probados y ganancia predestete.

- Datos relativos al control de la descendencia en matadero, es decir, datos de las canales de los descendientes del animal para los sementales probados (número de animales sacrificados en control según sexo, media edad al sacrificio, peso canal, engrasamiento, valor más frecuente en conformación)

- Recomendaciones de uso para cada animal probado según los datos evaluados.

Se ha dividido en 3 apartados:

- Sementales vivos con prueba de descendencia - Sementales vivos en prueba, pero con valoración individual. - Sementales muertos, pero con dosis de semen disponible.

También se aportan gráficos comparativos de los sementales para los siguientes parámetros: facilidad de parto (sementales probados), conformación morfológica, índice de conversión y ganancia media diaria, peso medio de los descendientes al nacimiento y destete e índices compuestos para vida y para carne, con el objetivo de que resulte más fácil la elección de los toros según las características adecuadas para fin.

La asociación seguirá trabajando en todos aquellos aspectos que puedan ser de interés para añadir información de los toros en próximos catálogos.

Por último nuestros agradecimientos: a los ganaderos/as que forman parte de ACRUGA, que colaboran y ceden los datos de sus animales al Libro Genealógico y hacen posible el progreso de la raza Rubia Gallega. A las diferentes Administraciones Públicas que han depositado en ACRUGA la confianza para la gestión del Libro Genealógico y el Programa de Mejora de la raza Rubia Gallega y para establecer convenios con el fin de mejorar genéticamente la raza. Al Centro de Selección y Reproducción Animal de Galicia, Xenética Fontao S.A., donde se mantienen los sementales y el principal banco de semen de Rubia Gallega y se realizan los genotipados y pruebas de filiación y miostatina de los animales. A la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Zaragoza, donde se realizan las evaluaciones genéticas de los animales.

Autor de las evaluaciones genéticas:

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). Universidad de Zaragoza.

4

Page 5: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

GLOSARIO

Datos del Toro

ClavedeIdentificación: Conjunto de letras y números que identifica al animal en el Libro Genealógico de la raza.

Registro: Registro del Libro Genealógico en el que está inscrito el animal.

RD,RegistroDefinitivo:Toros procedentes del Registro de nacimiento, mayores de 14 meses de edad y con calificación morfológica superior a 70 puntos.

RM,RegistrodeMérito:Toros procedentes del Registro Definitivo, con calificación morfológica mayor a 80 puntos y con al menos 10 hijos inscritos en el Registro Definitivo.

CrotalSanitario: Número de identificación individual oficial del animal.

CódigoIA: clave que se le adjudica a cada toro en el Centro de Selección y Reproducción Animal para su uso en la inseminación artificial.

Valoración individual

PesoNacimiento:peso del toro tomado en la explotación del criador, en las 24 primeras horas de vida.

PesoDestete: peso del toro tomado en la explotación del criador, entre los 6 y 8 meses de edad y estandarizado a 210 días.

Pesoalos12meses: peso del toro al año de vida (en Centro de Testaje).

GMDVI: Ganancia media diaria en la valoración individual. Relación entre la diferencia entre el peso al inicio y al final del periodo de prueba (8 y 14 meses de edad, respectivamente) y la duración de dicho periodo (180 días).

IC: Índice de Conversión de alimentos durante la valoración individual. Relación entre el pienso concentrado consumido y el incremento de peso durante esta fase (8 y 14 meses de edad).

CM:Calificación morfológica del toro a los 14 meses (según baremo prototipo racial).

Prueba de descendencia

Valoración que se realiza a los sementales en función de los controles de rendimientos de los hijos en diferentes explotaciones conectadas (con efectos ambientales distintos), es decir en función del peso al nacimiento y el peso al destete de los descendientes.

P.Nacimiento:peso medio de los machos y hembras descendientes del toro. Media total.

P.Destete: peso de los machos y hembras descendientes del toro entre los 6-8 meses de edad (con referencia a 210 días). Media total.

GMD210: Ganancia media diaria de los machos y hembras descendientes del toro, a los 210 días de vida del animal. Media total.

Evaluaciones Genéticas

Índice Genético: valoración genética interrebaño (varias ganaderías distintas con diferentes efectos ambientales) de los caracteres con mayor incidencia económica que intervienen en el objetivo de mejora de la raza Rubia Gallega: peso al nacimiento (ICO NCTO), peso al destete (ICO 210), efecto materno (ICO MAT), peso canal (ICO PESO), conformación canal (ICO CONF) y engrasamiento canal (ICO ENGR). Determina el mérito genético de los reproductores transmisible a la descendencia, para cada una de estas características.

%Prec.:porcentaje de precisión o fiabilidad de la predicción. Indica el grado de invariabilidad del valor genético con la incorporación de nuevos datos.

ICV: índice compuesto de selección para vida, constituído por el ICO peso nacimiento, ICO conformación e ICO engrasamiento, con poderaciones del 20% y por el ICO materno ponderado al 40%..

ICC: índice compuesto de selección para carne, constituído por el ICO peso nacimiento, ICO peso destete (210 días) e ICO peso canal, con poderaciones del 20% y por el e ICO conformación ponderado al 40%..

5

Page 6: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Facilidad de parto

El interés de este carácter reside en la relación que muestra con los partos problemáticos, con importantes gastos en la explotación y con una gran incidencia negativa sobre la viabilidad de la madre y de la cría. Es un carácter complejo cuya heredabilidad suele ser baja.

La facilidad de parto se valora en una escala de 1 a 3:

1.Fácilparto: la vaca pare fácilmente, sin problema alguno, completamente sola o en presencia del cuidador con ligera ayuda.

2.Fuertetracción:partos distócicos, complicados o difíciles que requieren la presencia de más de un cuidador y/o de cuerdas o elementos mecánicos para extraer el feto.

3.Cesárea:necesidad de intervención quirúrgica para extraer el feto

Sacrificios

Mediaedadsacrificio:edad media a la que se sacrificaron los machos y hembras descendientes del toro.

Mediapesocanal: peso medio de la canal obtenido de machos y hembras sacrificados descendientes del toro.

Mediaengrasamiento: media de los valores de engrasamiento obtenidos en machos y hembras sacrificados descendientes del toro.

Conformación:valor más frecuente de conformación que obtuvieron los machos y hembras sacrificados descendientes del toro.

Cularidad

La cularidad, también conocida como hipertrofia muscular o doble grupa, consiste en un gran desarrollo muscular de las partes más valiosas de la canal y está presente en una gran parte de los animales de raza Rubia Gallega.

Existe una prueba de laboratorio para detectar el grado genético de cularidad (el número de alelos “mh”), de tal forma que, partiendo de los resultados de este análisis en los padres se puede predecir el tipo de la cría aplicando las Leyes de Mendel (CC para homocigosis del gen culón, CN para heterocigosis del gen culón y NN para ausencia del gen de la cularidad).

Herencia del tipo de cularidad

Semental

CC CN NN

Vaca

CC 100% CC 50% CN 50% CC 100% CN

CN 50% CC 50% CN 25% CC 50% CN 25% NN 50% CN 50% NN

NN 100% CN 50% CN 50% NN 100% NN

Medidas zoométricas a los 14 meses

Medidas de altura

ACR: Alzada a la cruzAMD: Alzada a la mitad dorsoAG: Alzada entrada de grupaALP: Altura del pecho

Medidas de anchura

ACP:Anchura del pechoACI:Anchura ilíacaACCF: Anchura coxo-femoral

Medidas de longitud

LEI: Longitud escápulo-isquialLG: Longitud de la grupa

Medidas de perímetros

PT: Perímetro torácicoPCNA:Perímetro de la caña

ACPACI

ACCF

AG AMD ACRPT

ALP

PCNA

LG

LEI

6

Page 7: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

SEMENTALES CONPRUEBA DE DESCENDENCIA

Page 8: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Avispado AGIdentificación/Crotal |

Código IA |Fecha nacimiento |

Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Genealogía

AVISPADO AGCV9134

TOURO AG CV859

PASTORA CV4555

TEIXO I AGCG608977

TOURACV689158

RULO III AGCV3326

RUBIACV2560

Valoración individual (14 meses)

CM83,00

IC5,60

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

CV9134 / ES0311101925601BRG013319/03/2014Emilio Seijas Castedo, Castroverde (LU)

Recomendaciones

- Semental que proporciona descendientes con buen desarrollo esquelético y excelente conformación cárnica.

- Indicado para recría de novillas.

- Recomendado en vacas adultas.

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 438 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 213 43 Kg 225 41 Kg 438 41,97 Kg

Destete 49 311,49 Kg 61 290,41 Kg 110 299,80 Kg

GMD210 1,279 1,188 1,228

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

391 | 93,76 %

16 | 3,84 %

10 | 2,40 %

0% 50% 100%

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 77 264 días 237 kg 2 E

Hembras 51 272 días 204 Kg 2 U

Pesos

47 kg

642 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

380 kg

GMD 210 1,454

GMD1,733

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 104 ICO 210 119 ICO MAT 84 ICO PESO 101 ICO CONF 117 ICO ENGR 86 ICV 89

PREC NCTO. 98,6 PREC 210 95,9 PREC MAT 79,3 PREC PESO 98,3 PREC CONF 97,8 PREC ENGR 96,8 ICC 117

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

213

13570

23

134142

175

56

6851

67

8

Page 9: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Medidas zoométricas (14 meses)

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 15 260 días 245 kg 2 E

Hembras 8 286 días 232 Kg 2 U+

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 152 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 71 44 Kg 81 42 Kg 152 42,93 Kg

Destete 9 319,67 Kg 22 286,73 Kg 31 296,29 Kg

GMD210 1,313 1,165 1,206

Recomendaciones

- Sus crías son animales de extraordinario desarrollo esquelético y buen peso al destete.

- Indicado en vacas adultas.

- Recomendado para cruce industrial.

- Indicado para recría de novillas por su gran desarrollo esquelético.

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 89 ICO 210 115 ICO MAT 94 ICO PESO 114 ICO CONF 112 ICO ENGR 80 ICV 87

PREC NCTO. 96,4 PREC 210 88,6 PREC MAT 73 PREC PESO 92,9 PREC CONF 91 PREC ENGR 87,6 ICC 112

Pesos

53 kg

611 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

305 kg

GMD 210 1,200

IC5,67

GMD1,644

CM83,50

Genealogía

BOLAÑO AGCG23669

MANTEIGO AG CG11576

ROMERA CG15051

MARELO IV AGCV563

GALLARDACG4708

MIRANDES AGCV3337

ROMERACG1949

CG23669 / ES0111112649161BRG013508/01/2015Pilar Bolaño Mosteiro, O Corgo (LU)

Bolaño AG

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

138 | 93,24 %

8 | 5,41 %

2 | 1,35 %

0% 50% 100%

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

217

14069

24

140149

180

59

7242

64

9

Page 10: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CCIC

6,54

Genealogía

CUBILLON AGCV5420

MARELO IV AGCV563

PASTORA CV2606

GALLARDO II AGTC608916

NAVARRACV888180

PASTOR II AGBL86

TORACV608993

CM82,00

Cubillón AGCV5420 / ES02110675030662210826/06/2006Camilo Boudón Rivas, Castroverde (LU)

Recomendaciones

- Semental con buena facilidad de parto en vacas de tamaño mediano.

- No apto para novillas.

- Proporciona descendientes con excelente conformación cárnica.

- Se recomienda en cruce industrial.

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 3.363 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 1.611 43 Kg 1.752 40 Kg 3.363 41,44 Kg

Destete 238 309,17 Kg 286 296,99 Kg 524 302,52 Kg

GMD210 1,267 1,224 1,243

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 905 270 días 246 kg 2 U

Hembras 655 275 días 206 kg 2 U

Pesos

40 kg

627kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

365 kg

GMD 210 1,563

GMD1,344

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 105 ICO 210 113 ICO MAT 114 ICO PESO 105 ICO CONF 113 ICO ENGR 97 ICV 116

PREC NCTO. 99,8 PREC 210 98,7 PREC MAT 93,9 PREC PESO 99,8 PREC CONF 99,8 PREC ENGR 99,7 ICC 114

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

3.112 | 95,34 %

109 | 3,34 %

39 | 1,19 %

0% 50% 100%

10

Page 11: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Recomendaciones

- Semental con gran facilidad de parto.

- Descendientes con buenos resultados en conformación cárnica.

- Indicado en cruce industrial.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 59 256 días 240 kg 2 E

Hembras 46 260 días 192 Kg 2 U

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 399 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 177 42 Kg 222 39 Kg 399 40,33 Kg

Destete 35 296,91 Kg 55 264,18 Kg 90 276,91 Kg

GMD210 1,214 1,072 1,127

IC5,95

GMD1,356

Pesos

40 kg

620 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

400 kg

GMD 210 1,519

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 110 ICO 210 129 ICO MAT 90 ICO PESO 106 ICO CONF 124 ICO ENGR 85 ICV 99

PREC NCTO. 98,4 PREC 210 95,2 PREC MAT 77,6 PREC PESO 98 PREC CONF 97,4 PREC ENGR 96,2 ICC 128

CM82,00

Genealogía

GAYOSO AGNJ13424

MIÑO AG CG13632

SOFIA NJ6088

ARROXO AGNJ3210

XATACG8963

IRAKI AGCV690183

LEONORNJ4557

NJ13424 / ES0511114559311BRG013627/01/2015Blanca Nuñez Cordero, Baralla (LU)

Gayoso AG

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

366 | 95,81 %

11 | 2,88 %

5 | 1,31 %

0% 50% 100%

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

209

13569

24

133138

162

62

6644

66

11

Page 12: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Recomendaciones

- Toro con un extraordinario índice de facilidad de parto, indicado en novillas con buen desarrollo.

- Sus descendientes alcanzan un elevado desarrollo al destete y excelente conformación de las canales.

- Recomendado para cruce industrial.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 20 251 días 250 kg 2 E

Hembras 12 269 días 197 Kg 2 E

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 160 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 74 42 Kg 86 39 Kg 160 40,39 Kg

Destete 10 338 Kg 20 293,35 Kg 30 308,23 Kg

GMD210 1,410 1,211 1,275

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 106 ICO 210 134 ICO MAT 78 ICO PESO 106 ICO CONF 117 ICO ENGR 98 ICV 90

PREC NCTO. 96,4 PREC 210 90,2 PREC MAT 74,2 PREC PESO 94,4 PREC CONF 92,7 PREC ENGR 89,8 ICC 124

Pesos

38 kg

576 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

396 kg

GMD 210 1,681

IC5,95

GMD1,540

Genealogía

GOLAS AGCG23651

FARRUCO AGNJ6433

CERVERACG13666

PALMEIRO AGCN725

PARRULANJ3050

MIRANDES AGCV3337

MARELACG9356

CM81,00

CG23651 / ES0711113426841BRG013702/03/2015Mª Teresa López Vila, O Corgo (LU)

Golás AG

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

208

13071

22

131137

159

60

6042

57

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

155 | 96,88 %

5 | 3,12 %

0 | 0,00 %

0% 50% 100%

12

Page 13: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 108 ICO 210 117 ICO MAT 98 ICO PESO 103 ICO CONF 117 ICO ENGR 102 ICV 108

PREC NCTO. 99,6 PREC 210 98,6 PREC MAT 82 PREC PESO 99,7 PREC CONF 99,6 PREC ENGR 99,4 ICC 118

Recomendaciones

- Sus descendientes son animales con buen desarrollo y excelente conformación muscular.

- No apto para novillas..

- Indicado en vacas de tamaño medio.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 456 263 días 238 kg 2 E

Hembras 323 273 días 202 Kg 2 U

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 2.048 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 986 41 Kg 1.062 40 Kg 2.048 40,48 Kg

Destete 193 308,34 Kg 313 289,94 Kg 506 296,96 Kg

GMD210 1,273 1,190 1,221

Pesos

45 kg

608 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

387 kg

GMD 210 1,879

IC5,74

GMD1,667

CM82,00

Genealogía

JUANITO AGCG21825

PLATERO AG CG8033

GALLARDA CG13631

PAVAROTI AGCV2371

PICHONACG5615

PALMEIRO AGCN725

MARELACG7021

CG21825 / ES0311100839731BRG013231/08/2013José L. Fernández Fernández, O Corgo (LU)

Juanito AG

Medidas zoométricas (14 meses) Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

1.815 | 94,97 %

73 | 3,82 %

23 | 1,20 %

0% 50% 100%

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

215

13674

22

137138

151

52

6552

--

13

Page 14: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Recomendaciones

- Semental que proporciona crías con una buena relación peso al nacimiento y peso al destete y buena conformación cárnica.

- Indicado en cruce industrial.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 2 242 días 216 kg 2 E-/U+

Hembras - - - - -

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 54 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 29 45 Kg 25 39 Kg 54 42,22 Kg

Destete 11 301,36 Kg 11 286,73 Kg 22 294,04 Kg

GMD210 1,221 1,180 1,199

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 105 ICO 210 115 ICO MAT 87 ICO PESO 95 ICO CONF 113 ICO ENGR 88 ICV 91

PREC NCTO. 91,8 PREC 210 87,1 PREC MAT 68,6 PREC PESO 69,9 PREC CONF 67,2 PREC ENGR 62,9 ICC 112

Pesos

42 kg

600 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

362 kg

GMD 210 1,410

IC5,95

GMD1,617

Genealogía

PARAMOS AGPY4062

CubeloPY2658

TURCAPY1491

BREZO AGCG9362

LINDAPY787

MOISESCG9732

CONDESAPY446

CM80,00

PY4062 / ES0811115556441BRG013925/09/2015Jesús Varela Mourelle, Palas de Rei (LU)

Paramos AG

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

50 | 92,60 %

3 | 5,56 %

1 | 1,85 %

0% 50% 100%

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

206

13265

23

131138

175

52

6442

62

14

Page 15: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Recomendaciones

- Proporciona descendientes con buena relación peso al nacimiento y peso al sacrificio.

- Recomendado en novillas con buen desarrollo y vacas de tamaño mediano.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 898 272 días 232 kg 2 U

Hembras 754 276 días 191 Kg 2 U

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 3.312 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 1.549 41 Kg 1.763 39 Kg 3.312 39,94 Kg

Destete 360 293,97 Kg 502 272,23 Kg 862 281,31 Kg

GMD210 1,205 1,111 1,149

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 112 ICO 210 101 ICO MAT 114 ICO PESO 91 ICO CONF 105 ICO ENGR 98 ICV 116

PREC NCTO. 99,8 PREC 210 99 PREC MAT 89,3 PREC PESO 99,8 PREC CONF 99,8 PREC ENGR 99,7 ICC 103

Pesos

45 kg

512 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

334 kg

GMD 210 1,376

IC7,00

GMD1,201

Genealogía

PELEGRIN II AGCV6821

PLATERO AGCG 8033

MARQUESACV2114

PAVAROTI AGCV2371

PICHONACG5615

PAMELO AGCG2842

CUCACV689181

CM82,30

CV6821 / ES08110883035662212026/05/2009A. Belen Díaz Fernández, Castroverde (LU)

Pelegrín II AG

Medidas zoométricas (14 meses) Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

2.963 | 94,01 %

118 | 3,74 %

69 | 2,19 %

0% 50% 100%

15

Page 16: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Recomendaciones

- Semental con buena facilidad de parto.

- Sus crías mantienen una buena relación peso al nacimiento-peso al destete.

- Idóneo para cruce industrial.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 3 244 días 253 kg 2 E/U/U+

Hembras 1 199 días 173 Kg 2 E

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 57 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 22 44 Kg 35 42 Kg 57 42,77 Kg

Destete 9 303,11 Kg 13 285,08 Kg 22 292,46 Kg

GMD210 1,234 1,158 1,189

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 95 ICO 210 106 ICO MAT 100 ICO PESO 107 ICO CONF 112 ICO ENGR 87 ICV 97

PREC NCTO. 92,3 PREC 210 84,9 PREC MAT 72 PREC PESO 78,8 PREC CONF 76 PREC ENGR 72,5 ICC 109

Pesos

48 kg

660 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

463 kg

GMD 210 1,660

IC5,94

GMD1,656

Genealogía

VITOLO AGSD5292

CONDE AGCG11420

RULASD1631

ABRAGAN AGCG8600

PALOMACG7400

RULO III AGCV3326

MARQUESASD371

CM81,50

SD5292 / ES0611114539471BRG014002/09/2015Manuel López Quiroga, Samos (LU)

Vitolo AG

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

51 | 94,45 %

3 | 5,56 %

0 | 0,00 %

0% 50% 100%

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

214

13770

23

136149

183

64

7249

62

16

Page 17: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Recomendaciones

- Semental de fácil parto, indicado en novillas con buen desarrollo.

- Indicado para recría de novillas.

- Recomendado en cruce industrial.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 570 265 días 245 kg 2 E

Hembras 410 273 días 206 Kg 2 U

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 2.487 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 1.233 41 Kg 1.254 39 Kg 2.487 39,99 Kg

Destete 242 312,74 Kg 327 289,54 Kg 569 299,41 Kg

GMD210 1,294 1,193 1,235

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 111 ICO 210 116 ICO MAT 96 ICO PESO 108 ICO CONF 118 ICO ENGR 99 ICV 107

PREC NCTO. 99,7 PREC 210 98,8 PREC MAT 81,4 PREC PESO 99,7 PREC CONF 99,7 PREC ENGR 99,5 ICC 121

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

+/mh

Q204X

+/+CN

Pesos

50 kg

634 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

395 kg

GMD 210 1,612

IC5,95

GMD1,583

Genealogía

XEITOSO AGLN15646

FARRUCO AGNJ6433

LINDALN7680

PALMEIRO AGCN725

PARRULANJ3050

RULO III AGCV3326

LINDALN1283

CM82,50

LN15646 / ES0911099440141BRG012910/04/2013Dionisio Tallón González, Láncara (LU)

Xeitoso AG

Medidas zoométricas (14 meses) Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

2.276 | 95,99 %

71 | 2,99 %

21 | 0,89 %

0% 50% 100%

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

208

13665

19

132144

167

53

6233

--

17

Page 18: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

PROGRAMA DE MEJORA DE LA RAZA

(Resolución 22 de noviembre, publicado en BOE, el 6 diciembre 2011)

ElobjetivodelProgramaeslamejoradelaeficaciaproductiva de la raza.

Fases

1) Selección de terneros candidatos al centro de testaje

• Peso al nacimiento: Lo determina el ganadero, mediante báscula o estimado, en las primeras 24 horas desde el nacimiento.

• Peso al destete: Lo determinan los controladores de campo, mediante báscula o cinta zoométrica, entre los 6-8 meses de edad (referencia: 210 días).

• Facilidad de parto: lo valora el ganadero en una escala de 1 (parió sola) a 4 (necesidad de cesárea).

• Productividad global de la reproductora: edad al primer parto, número de partos y crías, el intervalo entre partos, capacidad de cría, etc.

2)ValoraciónindividualenCentrodetestaje:(Adai,OCorgo,Lugo)

• Ganancia media diaria postdestete: diferencia del peso al inicio y al final del periodo de prueba (8 y 14 meses de edad) entre la duración de dicho periodo (6 meses).

• Índice de conversión: incremento de peso del animal en relación al pienso concentrado consumido.

• Medidas zoométricas: tomadas a los 14 meses de edad:

- Alzada a la cruz - Alzada a mitad de dorso - Alzada entrada grupa - Altura de pecho - Anchura de pecho - Anchura ilíaca - Anchura coxo-femoral - Longitud escápulo-isquial - Longitud de la grupa - Perímetro torácico - Perímetro de la caña

• Calificación morfológica a los 14 meses de edad.

3) Prueba de descendencia: control de descendencia enexplotación y en matadero

3.1 Control de descendencia en explotación: los hijos de toros de IA y monta natural serán sometidos a controles de rendimientos en explotación (fase 1)

3.2 Control de descendencia en matadero: los hijos de toros de IA y los de monta natural serán sometidos a estos controles de rendimientos en matadero:

a) La edad y el peso al sacrificio

b) Peso canal oreada (determinación del Rendimiento a la canal)

c) La conformación de la canal, según sistema SEUROP

d) El estado de engrasamiento de la canal, según escala 1-5

Vaca Toro

MN IA

CR Explotación

CR Explotación CR C. Testaje

Vida

CR MataderoHembras Machos

Prop

io a

nim

alD

esce

nden

cia

Esquema de selección

Terneros candidatos al centro de testajea) Hijo de MFS y PFS.

b) GMDVI210 predestete (a 210 días > media de la raza).

c) Valoración morfológica al destete de Buena o Muy buena, en base al desarrollo muscular y esquelético del animal.

d) No presentar defectos morfológicos, ni de aplomos apreciables y encontrarse dentro del estandar racial.

e) Cumplir los requisitos sanitarios vigentes.

f) Tener confirmada la filiación.

Clasificacióndereproductoresa) Vaca de reproducción:

- Hembras de RA o RD, - Calificación morfológica ≥65 puntos

b) Madre de Futuro semental (MFS):

- Hembras de RD o RM- Hija de padre y madre RD o RM - ICO ≥ 100- Calificación morfológica ≥ 70 puntos (Buena).- ≥ 3 partos controlados y ≥ 3 crías con peso al nacimiento.- Intervalo entre partos < 500 días.

Además se tendrá en cuenta las siguiente características reproductivas: Precocidad (edad al primer parto), intervalo entre partos, Facilidad de parto, Capacidad de cría (ganancia media diaria a 210 días).

c) Toro de Monta Natural:

- Machos de RD, - Calificación morfológica ≥ 70 puntos

d) Padre de Futuro Semental (PFS):

- Machos RD o RM, - Hijo de padre y madre RD o RM.- ICO ≥ 100- Calificación morfológica ≥ 80 puntos (Muy Buena).- ≥ 20 descendientes con peso nacimiento y peso al destete.

Además se tendrá en cuenta la información molecular que nos proporcione manifestación de genes relacionados con caracteres productivos o con la calidad de la canal y/o de la carne o relacionados con caracteres no deseables (carácter culón) o con enfermedades de origen genético.

e) Toro de Inseminación Artificial:

- Machos hijos de MFS y PFS - RD o RM- Calificación morfológica ≥ 80 puntos- Valoración individual en el Centro de testaje positiva

18

Page 19: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

SEMENTALES EN PRUEBA CON VALORACIÓN INDIVIDUAL

Page 20: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

RD

RD

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO CONF 101

ICO NCTO. 98

PREC CONF 63

ICO 210 96

ICO ENGR 101

ICO MAT 109

PREC ENGR 61,7

ICV 72

PREC NCTO. 72,1

PREC 210 71,4

ICO PESO 101

ICC 98

PREC PESO 63,9

PREC MAT 61,8

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

204

13369

22

134139

177

58

ACPACI

ACCF

6843

63Pesos

43 kg

578 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

325 kg

GMD 210 1,349

Genealogía

ANCARES AGCN6930

VIERI AGBL821

CACHORRACN 2628

CACHORRO II AGCG690197

FIGUEIRABL357

TRISCO AGVM191

MIMOSACN862

Valoración individual (14 meses)

CM81,40

GMD1,556

IC5,79

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

CN6930 / ES0011106523951BRG014506/02/2016David López Pereda, Cervantes (LU)

Ancares AG

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO CONF 98

ICO NCTO. 110

PREC CONF 60,7

ICO 210 117

ICO ENGR 99

ICO MAT 89

PREC ENGR 59,3

ICV 72

PREC NCTO. 72

PREC 210 72,9

ICO PESO 93

ICC 103

PREC PESO 61,6

PREC MAT 54,9

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

207

13170

21,5

133137

173

54

ACPACI

ACCF

6942

64Pesos

38 kg

614 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

349 kg

GMD 210 1,579

Valoración individual (14 meses)

CM81,50

GMD1,744

IC5,02

Genealogía

ADRIAN AGOY2057

MANTEIGO II AG PO1783

NOVAPH3195

MANTEIGO AGCG11576

LINDAPO1063

PAVAROTI AGCV2371

BROCAPH987

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

OY2057 / ES0211111598661BRG015217/01/2017Adrián Vázquez Jaime, Lugo (LU)

Adrián AG

20

Page 21: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

RD

RD

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

ICC 101ICV 63

PREC ENGR 61ICO ENGR 86

PREC CONF 62,5ICO CONF 104

PREC PESO 63,6ICO PESO 106

PREC MAT 64,1ICO MAT 119

PREC 210 73,8ICO 210 103

PREC NCTO. 72,9ICO NCTO. 88

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

206

13573

22,5

135141

174

57

ACPACI

ACCF

7242

61Pesos

55 kg

621 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

365 kg

GMD 210 1,449

Genealogía

CHOLO AGNJ16019

MANSO AGCG9510

PASTORANJ5310

PACHOLO III AGCG5834

TEIXACG2206

CONDE AGCG11420

CHARUCANJ857

Valoración individual (14 meses)

CM82,6

GMD1,644

IC5,57

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

NJ16019 / ES0911110044091BRG015307/04/2017Ganadería Josjara, S.C., Baralla (LU)

Cholo AG

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO CONF 103

ICO NCTO. 116

PREC CONF 63,5

ICO 210 100

ICO ENGR 96

ICO MAT 106

PREC ENGR 61,9

ICV 78

PREC NCTO. 72,9

PREC 210 73,7

ICO PESO 94

ICC 104

PREC PESO 64,4

PREC MAT 58,9

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

197

13469

21

132137

151

47

ACPACI

ACCF

6237

51

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

+/mh

Q204X

+/+CN

Pesos

30 kg

465 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

298 kg

GMD 210 1,301

Genealogía

CASEIRO AGCG25348

CAMILO AGLU 5273

GALEGACG11866

TEIXO V AGCY317

GALLEGALU1875

XATO AGCV1410

CUCACG3605

Valoración individual (14 meses)

CM80,00

GMD1,342

IC5,86

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

CG25348 / ES0011107847851BRG015028/05/2016Mª Soledad Fernández Arrojo, O Corgo (LU)

Caseiro AG

21

Page 22: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

RD

RD

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO CONF 105

ICO NCTO. 103

PREC CONF 62,1

ICO 210 116

ICO ENGR 100

ICO MAT 101

PREC ENGR 60,9

ICV 74

PREC NCTO. 73,6

PREC 210 71,9

ICO PESO 104

ICC 108

PREC PESO 62,8

PREC MAT 61,6

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

206

13370

23

131138

170

48

ACPACI

ACCF

6242

63Pesos

50 kg

627 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

385 kg

GMD 210 1,438

Valoración individual (14 meses)

CM80,00

GMD1,600

IC5,44

Genealogía

FRIOL AGFI7829

FARRUCO AGNJ6433

LINDAFI4632

PALMEIRO AGCN725

PARRULANJ3050

RULO III AGCV3326

TOURAFI1456

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

FI7829 / ES0711108487051BRG015123/08/2016José B. Fernández Lamela, Friol (LU)

Friol AG

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO CONF 109

ICO NCTO. 107

PREC CONF 64,2

ICO 210 116

ICO ENGR 92

ICO MAT 91

PREC ENGR 62,6

ICV 75

PREC NCTO. 73,2

PREC 210 71,6

ICO PESO 102

ICC 111

PREC PESO 64,9

PREC MAT 58,6

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

199

13170

21,5

129138

171

52

ACPACI

ACCF

6040

61Pesos

33 kg

556 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

347 kg

GMD 210 1,421

Valoración individual (14 meses)

CM81,5

GMD1,758

IC3,97

Genealogía

COLON AGTC8570

CAMILO AGLU5273

GAINETATC3006

TEIXO V AGCY317

GALLEGALU1875

MALLOTC2165

GITANATC980

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

TC8570 / ES0911105897901BRG014914/04/2016José M. Balboa López, Triacastela (LU)

Colón AG

22

Page 23: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

RD

RD

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

ICC 111ICV 70

PREC ENGR 60,1ICO ENGR 92

PREC CONF 61,4ICO CONF 104

PREC PESO 62,3ICO PESO 106

PREC MAT 59,9ICO MAT 86

PREC 210 70,4ICO 210 125

PREC NCTO. 72,1ICO NCTO. 103

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

219

13473

22,5

132138

166

47

ACPACI

ACCF

7046

71Pesos

45 kg

626 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

414 kg

GMD 210 1,700

Valoración individual (14 meses)

CM82,00

GMD1,708

IC4,44

Genealogía

LUCAS AGs10881

MANTEIGO AG CG11576

GALLARDAAN 2013

MARELO IV AGCV563

GALLARDACG4708

ARROXO AGNJ3210

TRIGAAN681

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

S10881 / ES0911105337361BRG014714/03/2016Isabel García Alvaredo, Sarria (LU)

Lucas AG

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO CONF 100

ICO NCTO. 103

PREC CONF 57,7

ICO 210 120

ICO ENGR 92

ICO MAT 83

PREC ENGR 56,9

ICV 65

PREC NCTO. 71,8

PREC 210 71,6

ICO PESO 104

ICC 107

PREC PESO 57,9

PREC MAT 57,4

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

201

12965

23

129132

168

53

ACPACI

ACCF

6944

66Pesos

42 kg

536 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

360 kg

GMD 210 1,445

Valoración individual (14 meses)

CM80,80

GMD1,689

IC5,02

Genealogía

JACINTO AGME1002

AMANCIO AG BN1940

JACINTAPD 8886

RULO III AGCV3326

PAMELABN532

CALISTO PD6781

NAVARRAPD4497

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

ME1002 / ES0411113844671BRG014628/02/2016Juan J. Rodríguez López, Melide (C)

Jacinto AG

23

Page 24: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

RD

RD

Genealogía

Genealogía

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Valoración individual (14 meses)

Valoración individual (14 meses)

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

213

13570

23

134142

175

56

ACPACI

ACCF

6851

67

ICC 104ICV 71

PREC ENGR 61,2ICO ENGR 101

PREC CONF 61,9ICO CONF 106

PREC PESO 62ICO PESO 105

PREC MAT 61,9ICO MAT 96

PREC 210 74,2ICO 210 106

PREC NCTO. 80,1ICO NCTO. 95

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

199

13067

22

127132

165

60

ACPACI

ACCF

6740

63Pesos

43 kg

526 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

297 kg

GMD 210 1,303

IC5,56

GMD1,628

CM82,00

BLANCACG10202

PLATERO AGCG8033

CACHORRACG6585

QUEIZáN AGCG9097

MARELACG13633

ALFÉREZ AGCG14000

PALOMO AGcv9961

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

CV9961 / ES0011105603091BRG014420/01/2016José Fco. Lago Alvarez, Castroverde (LU)

Palomo AG

ICC 106,2ICV 75

PREC ENGR 62,7ICO ENGR 95

PREC CONF 63,6ICO CONF 101

PREC PESO 64,2ICO PESO 97

PREC MAT 63,3ICO MAT 90

PREC 210 74,1ICO 210 114

PREC NCTO. 74,2ICO NCTO. 112

22

204

52

165 60

4067

67138 132 132

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

+/mh

Q204X

+/+CN

Pesos

30 kg

598 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

333 kg

GMD 210 1,507

IC3,61

GMD2,008

CM80,00

ZAMORACG6949

TRISCO AGVM191

PARRULANJ3050

PALMEIRO AGCN725

PRINCESACG11498

FARRUCO AGNJ6433

PADERNE AGCG25203

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

CG25203 / ES0811107191221BRG014822/04/2016César Dorado Pin, O Corgo (LU)

Paderne AG

24

Page 25: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

RD

RD

Genealogía

Genealogía

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Valoración individual (14 meses)

Valoración individual (14 meses)

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICC 110ICV 73

PREC ENGR 58,7ICO ENGR 100

PREC CONF 59,4ICO CONF 106

PREC PESO 60,1ICO PESO 108

PREC MAT 58,8ICO MAT 103

PREC 210 71,2ICO 210 115

PREC NCTO. 79,8ICO NCTO. 105

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

217

13574

23

131140

181

55

ACPACI

ACCF

6742

59Pesos

35 kg

638 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

330 kg

GMD 210 1,372

IC4,51

GMD2,244

CM81,50

MARQUESATC1844

PLATERO AGCG8033

PASTORAPY590

MOISÉSCG9732

CASTAÑALN 8963

PASTOR IV AG PY2748

RUFINO AGLN19142

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

LN19142 / ES0211115277441BRG014310/01/2016María J. Osorio Fernández, Láncara (LU)

RufinoAG

ICC 104ICV 70

PREC ENGR 61,2ICO ENGR 87

PREC CONF 62,7ICO CONF 109

PREC PESO 63,6ICO PESO 99

PREC MAT 60,3ICO MAT 105

PREC 210 72,9ICO 210 102

PREC NCTO. 87,3ICO NCTO. 101

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

201

13162

23

130135

165

56

ACPACI

ACCF

6343

62Pesos

49 kg

535 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

320 kg

GMD 210 1,204

IC4,95

GMD1,778

CM80,00

PALOMANJ4384

PLATERO AGCG8033

GALLEGALU1875

TEIXO V AGCY317

PALOMANJ6285

CAMILO AGLU5273

PENEDO AGNJ14169

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

NJ14169 / ES0311106522411BRG014124/11/2015José Fernández Irimia, Baralla (LU)

Penedo AG

25

Page 26: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

ESQUEMA DE LA MEJORA GENÉTICA

CONTROL DE RENDIMIENTOS EN EXPLOTACIÓN DATOS DE LA CANAL

VALORACIÓN GENÉTICA

ICO NacimientoICO 210 díasICO MaternoICO Peso canal oreadaICO Conformación canalICO Engrasamiento canalIndice de vida (ICV)Indice de carne (ICC)

GENEALOGÍAS

MADRES DE FUTURO SEMENTAL PADRES DE FUTURO SEMENTAL

CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y DATOS REPRODUCTIVOS

HIJOS MACHOS PARA EL CENTRO DE TESTAJE

SEMENTALES PARA IA TOROS MONTA NATURAL

26

Page 27: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

TOROS CON DOSIS DE SEMEN

Page 28: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Identificación/Crotal |Código IA |

Fecha nacimiento |Criador |

RD

AVISPADO AGCV9134

Valoración individual (14 meses)

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Recomendaciones

- Proporciona descendientes con excelente desarrollo al destete y conformación carnicera.

- Recomendado en vacas adultas.

- Indicado en cruce industrial.

Sacrificios/canales

Nº animalessacrificados

Media edadsacrificio

Media pesocanal

Mediaengrasamient.

Conformación(valor másfrecuente)

Machos 31 266 días 255 kg 2 E

Hembras 23 256 días 200 kg 2 U

Pruebas de descendencia | Evaluación realizada con 111 hijos

Machos Hembras Total

Número Media Peso Número Media Peso Número Media Peso

Nacimiento 103 42 Kg 117 40 Kg 220 40,94 Kg

Destete 19 332,47 Kg 23 290,26 Kg 42 309,36 Kg

GMD210 1,383 1,192 1,278

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO NCTO. 105 ICO 210 130 ICO MAT 72 ICO PESO 111 ICO CONF 117 ICO ENGR 97 ICV 85

PREC NCTO. 97,2 PREC 210 91,6 PREC MAT 74,8 PREC PESO 96,3 PREC CONF 95,3 PREC ENGR 93,2 ICC 124

Pesos

46 kg

620 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

346 kg

GMD 210 1,402

IC5,83

GMD1,572

CM83,00

Genealogía

GALANO AGLN15190

ALFÉREZ AGCG14000

PALOMALN6042

QUEIZáN AGCG9097

CACHORRACG6585

RULO III AGCV3326

FIGUEIRALN3288

LN15190 / ES0611096383651BRG012803/01/2013Ramón J. Alonso Fernández, Láncara (LU)

Galano AG

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

13514256

23

70134

LG

ACP

51

67

ACI

ACCF

68

175LEI

213

Medidas zoométricas (14 meses)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

ACPACI

ACCF

LEI

210

13068

19

127132

167

63

6535

--

Facilidad de parto

Fácil parto

Fuerte tracción

Cesárea

195 | 95,59 %

9 | 4,41 %

0 | 0,00 %

0% 50% 100%

28

Page 29: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Gainete AGIdentificación/Crotal |

Código IA |Fecha nacimiento |

Criador |

S10305 / ES0511115640951BRG013816/05/2015López y Varela, S.C., Sarria (LU)

RD

Genealogía

GAINETE AGS10305

PASTOR IV AG PY2748

GAINETATC 3006

MOISESCG9732

PASTORAPY590

MALLOTC2165

GITANATC980

Miostatina (gen culón)

C313Y

+/+

D182N

+/+

E226X

+/+

E291X

+/+

nt419

+/+

NT821

mh/mh

Q204X

+/+CC

Valoración individual (14 meses)

CM81,50

GMD1,639

IC5,76

Evaluaciones Genéticas (Diciembre 2018)

ICO CONF 105

ICO NCTO. 106

PREC CONF 74,3

ICO 210 121

ICO ENGR 99

ICO MAT 91

PREC ENGR 70,2

ICV 96

PREC NCTO. 84

PREC 210 69,7

ICO PESO 104

ICC 111

PREC PESO 76,8

PREC MAT 60,2

Pesos

45 kg

530 kg

7 meses(destete)

Nac.

800

600

400

200

12 meses

365 kg

GMD 210 1,208

Medidas zoométricas (14 m)

AG AMD ACR

PT

ALP

PCNA

LG

LEI

204

13071

21

130137

171

53

ACPACI

ACCF

6639

57

Medidas zoométricas (14 meses)

29

Page 30: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

COMPARATIVA TOROS

5,02

5,795,6

5,675,86

5,57

3,97

6,54

5,445,76

5,835,95

5,95

5,02

5,74

4,44

3,61

5,565,95

7

4,954,51

5,94 5,95

3

4

5

6

7

8

ÍNDICE DE CONVERSIÓN

1744

1556

17331644

1342

16441758

1344

1600

1639

1572

1356

1540

16891667

1708

2008

16281617

1201

1778

2244

16561583

90010001100120013001400150016001700180019002000210022002300

GANANCIA MEDIA DIARIA grm

Sementales con mejores índices de conversión: ▬

Sementales con GMD 14 meses superior al promedio: ▬

ÍND

ICE

DE

CON

VER

SIÓ

N

5,02

5,795,6

5,675,86

5,57

3,97

6,54

5,445,76

5,835,95

5,95

5,02

5,74

4,44

3,61

5,565,95

7

4,954,51

5,94 5,95

3

4

5

6

7

8

ÍNDICE DE CONVERSIÓN

1744

1556

17331644

1342

16441758

1344

1600

1639

1572

1356

1540

16891667

1708

2008

16281617

1201

1778

2244

16561583

90010001100120013001400150016001700180019002000210022002300

GANANCIA MEDIA DIARIA grm

Sementales con mejores índices de conversión: ▬

Sementales con GMD 14 meses superior al promedio: ▬

GA

NA

NC

IA M

EDIA

DIA

RIA

grm

81,5 81,483 83,5

80

82,6

81,582

8081,5

8382

81 80,882 82

80

82

80

82,3

8081,5 81,5

82,5

70

75

80

85

90CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

93,76%93,24%

95,34% 95,59% 95,81%

96,88%

94,97%

92,60%

94,01% 94,45%

95,99%

90,00%

91,00%

92,00%

93,00%

94,00%

95,00%

96,00%

97,00%

98,00%

AVISPADO BOLAÑO CUBILLÓN GALANO GAYOSO GOLÁS JUANITO PARAMOS PELEGRIN II VITOLO XEITOSO

FACILIDAD DE PARTOSementales con FP superior al promedio: ▬

Sementales con CM superior al promedio: ▬

CA

LIFI

CA

CIÓ

N M

OR

FOLÓ

GIC

A

81,5 81,483 83,5

80

82,6

81,582

8081,5

8382

81 80,882 82

80

82

80

82,3

8081,5 81,5

82,5

70

75

80

85

90CALIFICACIÓN MORFOLÓGICA

93,76%93,24%

95,34% 95,59% 95,81%

96,88%

94,97%

92,60%

94,01% 94,45%

95,99%

90,00%

91,00%

92,00%

93,00%

94,00%

95,00%

96,00%

97,00%

98,00%

AVISPADO BOLAÑO CUBILLÓN GALANO GAYOSO GOLÁS JUANITO PARAMOS PELEGRIN II VITOLO XEITOSO

FACILIDAD DE PARTOSementales con FP superior al promedio: ▬

Sementales con CM superior al promedio: ▬

FAC

ILID

AD

DE

PAR

TO

30

Page 31: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

43,0044,00

43,0042,00 42,00 42,00

41,00

45,00

41,00

44,00

41,00

41,0042,00

40,00 40,0039,00 39,00

40,0039,00 39,00

42,00

39,00

35,00

37,00

39,00

41,00

43,00

45,00

47,00

49,00

51,00

PESO MEDIO NACIMIENTO DESCENDENCIA

HEMBRAS

311,49319,67

309,17

332,47

296,91

338,00

308,34301,36

293,97303,11

312,74

290,41 286,73

296,99290,26

264,18

293,35 289,94 286,73

272,23

285,08289,54

250,00

270,00

290,00

310,00

330,00

350,00

PESO MEDIO DESTETE DESCENDENCIA

HEMBRAS

MACHOS

MACHOS

PESO

MED

IO N

AC

IMIE

NTO

D

ESC

END

ENC

IA (K

g)

43,0044,00

43,0042,00 42,00 42,00

41,00

45,00

41,00

44,00

41,00

41,0042,00

40,00 40,0039,00 39,00

40,0039,00 39,00

42,00

39,00

35,00

37,00

39,00

41,00

43,00

45,00

47,00

49,00

51,00

PESO MEDIO NACIMIENTO DESCENDENCIA

HEMBRAS

311,49319,67

309,17

332,47

296,91

338,00

308,34301,36

293,97303,11

312,74

290,41 286,73

296,99290,26

264,18

293,35 289,94 286,73

272,23

285,08289,54

250,00

270,00

290,00

310,00

330,00

350,00

PESO MEDIO DESTETE DESCENDENCIA

HEMBRAS

MACHOS

MACHOS PE

SO M

EDIO

DES

TETE

D

ESC

END

ENC

IA (K

g)

72 72

89 87

78

63

75

116

74

96

85

99

90

65

108

7075

71

91

116,0

70 73

97

107

60

70

80

90

100

110

120

130

ICVÍndice Compuesto de selección vida

10398

117112

104101

111114

108111

124128

124

107

118

111

106,2 104

112

103 104

110 109

121

80

90

100

110

120

130

140

ICCÍndice Compuesto de selección carne

Sementales con ICV superior al promedio: ▬

Sementales con ICC superior al promedio: ▬

ICV

72 72

89 87

78

63

75

116

74

96

85

99

90

65

108

7075

71

91

116,0

70 73

97

107

60

70

80

90

100

110

120

130

ICVÍndice Compuesto de selección vida

10398

117112

104101

111114

108111

124128

124

107

118

111

106,2 104

112

103 104

110 109

121

80

90

100

110

120

130

140

ICCÍndice Compuesto de selección carne

Sementales con ICV superior al promedio: ▬

Sementales con ICC superior al promedio: ▬

ICC

31

Page 32: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

GENEALOGÍAS TOROS RF-IA

Marqués V COLU680163

Sixto CORD607016

Lindo I CO (RF)LU772445

Atrevido COCG680176

Lindo III CO (RF)LU771426

Grande COCY674108

Lopo II COFF681793

Miño II CO (RF)LU706055

Teixo III COPO607510

Larouco COFF671263

Teixo I CO (RF)LU772796

Teixo V COLU675102

Marelo II AGTC609024

Gallardo AGCY676116

Rulo II AGCV2568

Santos AGCG7396

Romero III AGCG4726

Teixo V AGCY317

Grande AGCG7422

Ferreiro AGCG10314

Soldado AGPA2844

Oribio AGS4413

Sampaio AGCG3039

Riomol AGCV3049

Trisco AGVM191

Sil AGCG12155

Camilo AGLU5273

Chanel CO (RF)LU771326

Penedo AGNJ14169

Caseiro AGCG25348

Colón AGTC 8570

32

Page 33: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Miño AGCG13632

Amadeo AGCG14834

Avispado AGPY4062

Caldeiro AGCV8269

Piñeiro AGBL2272

Campelo AGCG25153

Roxo AGLN568

Bueno AGLU2869

Vitolo AGSD5292

Xato AGCV1410

Águila AGCV3886

Pacholo III AGCG5834

Manso AGCG9510

Quijano AGCG12939

Quijano II AGS9265

Abragán AGCG8600

Teixo IV AGCG1667

Pavaroti AGCV2371

Touro AGCV859

Conde AGCG11420

Sequeiro AGFS5027

Nicolás AGCN2257

Monciro AGCV5641

Cholo AGNJ16019

Gazpacho AGCG1305

Rulo III AGCV3326

Platero AGCG8033

Arroxo AGNJ3210

Pokemon AGCV4428

Jacinto AGME1002

Tucho AGCG11610

Cervantes AGCV4779

Pelegrín II AGCV6821

Juanito AGCG21825

Curro AGCG24526

Gayoso AGNJ13424

Grazán AGD4004

Amancio AGBN1940

Teixo II COPS600737

Navarro AGLU673232

Marqués III COLU673127

Pincel COFF671200

Cachorro I AGCY674157

Campero COGI600774

MarquésCV607779

RufoS600813

LindoS608432

Rufo AGS608633

Navarro II AGGU608724

Pastor COCG678289

Rubio II COLU679162

Gallardo III COCY607871

Lindo VI COOY607912 Pirulo CO

FF671357

Teixo VII COBV600802

Romero I AGLU570

PastorCG681169

Cuco II CONJ608451

Lindo IV AGCG690171

Rufo II COCG689112

Teixo III AGLU339

Teixo I AGCG608977

Marqués I CO (RF)LU768975

Cubelo AGPY1214

Rufo AGS608633

Romero II AGCV643

Cachorro II AGCG690197

Perico III AGCG553

Touro II AGCV2728

Rufo III AGCG5962

Garrido AGCV1325

Pastor III AGCV1146

Marujón AGCG2978

Ronaldo AGBL343 Muíño AG

CG12215Cachorro III AG

CG6480Trevinco AG

RS245Vieri AG

BL821

Carballo AGCG11163

Ancares AGCN6930

33

Page 34: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Gainete AGS10305

Rufino AGLN19142

Paramos AGPY4062

Campuzano AGCG11703

Pelegrín AGTC608821

Xeitoso AGLN15646

Friol AGFI7829

Paderne AGCG25203

Golás AGCG23651

Patín AGCV1609

Galo AGTC4399

Santiago AGCG17967

Casón AGMI287

Manteigo II AGPO1783

Adrián AGOY2057

Bolaño AGCG23669

Lucas AGS10881

Gracioso AGCG6611

Manteigo AGCG11576

NavarroPY581

MoisésCG9732

Pastor IV AGPY2748

Galano AGLN15190

Palomo AGCV9961

Teixo II AGTC609026

Gallego AGFI600909

Perico I COLU673305

Palotes AGLU675308

Gallardo II AGTC608916

Marelo IV AGCV563

Queizán AGCG9097

Alférez AGCG1400

Palmeiro AGCN725

Perico II AGCG1333

Gallardo III AGTC608821

Lindo II COCG607378

Lindo II AGGU608770

Broco AGCV608266

Machote AGCG683181

Rufo III (RF)LU706957

Amaro AGCG10961

Loro AGCG8244

Cubillón AGCV5420

Toxo AGCG9553

Farruco AGNJ6433

Brezo AGCG9362

Rubio III COCG680191

Lindo VIII COCG681157

Chulo COCG682135

Teixo VIII COCG682149

Machote COCG681137

Lindo IV COCG677107

Mirandés AGCV3337

Pulido AGCG6494

Xeitoso III COFF671121

LuceroCG675282

LindoCG680112

Perico I AGSD608522

Xeitoso CO (RF)FF706786

Xovenco I AGNJ608910

Floro AGCV423

Perfecto AGCG1272

Pastor II AGBL86

Pamelo AGCG2842

Marqués VII AGNJ251

Palotes II AGCV530

Lindo V AGCG1838

Vilalbés AGVI6081

Teixo VI AGCG3761

34

Page 35: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

Héctor López, chef del Restaurante España y del Grupo Nove, nos sugiere una forma excelente de preparar un plato de costilla de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega.

Elaboración

Cocemos la pieza de carne al vacío durante 12 horas a 80 ºC. Tras la coción, aprovechamos el jugo de la bolsa y, junto con un fondo reducido de hueso de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega, marcamos la carne en sartén y la glaseamos esta salsa, que caramelizará en la costilla.

Presentación

La carne vendrá acompañada con una guarnición de patatas y puerros a la brasa y terminaremos el plato con una emulsión de kinche y una mayonesa de mostaza.

Restaurante España. Rúa Teatro, 10. Lugo | www.restespana.es

Costilla de Ternera de Raza Rubia Gallega con guarnición de patatas y puerros a la brasaReceta e imagen cedida por Restaurante España

Elaboración

Para acompañar la carne de Ternera Gallega Suprema-Carne de Rubia Gallega, el Restaurante Campos propone una menestra de otoño a base de zanahoria, boniato, calabaza, champiñones y espárragos trigueros, todo ello escaldado, y acompañado de trompetas de la muerte cocidas. Además, la menestra se adorna con hebras rojas de guindillas liofilizadas.

Presentación

Como complemento a la carne, que se cocina a la plancha, el plato presenta una salsa española, a base de zumo de naranja y zanahoria, con la cual se laca la carne antes de marcarla por la plancha.

Restaurante Campos. Desde 1952. Rúa Nova, 2-4 - Lugo | www.restaurantecampos.es

Entrecot de Ternera de Raza Rubia Gallegacon menestra de otoño y salsa españolaReceta e imagen cedida por Receta Restaurante Campos

Page 36: 2019 - Rubia Gallegagenética selecta con fiabilidad en el mérito de cada toro para mejorar la cabaña de Rubia Gallega, incrementar su productividad, tanto en cantidad como en calidad,

2 0 1 9Asociación Nacional de Criadores

de Raza Rubia Gallega

Ramón Montenegro, 18Lugo 27002 - Galicia (España)

Tel 982 226 068

www.acruga.com