2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las...

191
GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MEMORIA 2017

Transcript of 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las...

Page 1: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

MEM

OR

IA 2

017

Page 2: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

INTRODUCCIÓN

Presentada para su aprobación en sesión plenaria del Consejo de 24 de abril de 2018

Page 3: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

La presente Memoria de actividades del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, es elaborada por la Secretaría del Consejo desde la constitución de este órgano de coordinación en abril de 1987. Como principal instrumento de configuración del Sistema, la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del SNS, le atribuye, en su artículo 69, la finalidad de promover la cohesión del mismo y la coordinación entre las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado, a través de la garantía efectiva y equitativa de los derechos de los ciudadanos en todo el territorio.

La información recogida en estas páginas, está referida a la actividad desarrollada por el Consejo Interterritorial en el año 2017, tanto en su funcionamiento en Pleno como a través de Comisiones, Ponencias y Grupos de Trabajo que se han mantenido activos durante este ejercicio. Asimismo, se recogen datos referidos al Comité Consultivo, órgano dependiente del Consejo Interterritorial, a través del que se ejerce la participación social en el Sistema Nacional de Salud.

En cuanto a su estructura y contenido se mantiene prácticamente igual a la

de pasados ejercicios, con el fin de facilitar la identificación y búsqueda de la información que se aporta. La Memoria se inicia con un cuadro resumen que pone de relieve la actividad desempeñada por el Consejo Interterritorial en 2017 que, entre sesiones plenarias y reuniones de sus órganos dependientes, ha alcanzado la suma de 59 reuniones con una alta participación de representantes y expertos de las distintas Administraciones y demás sectores que integran las diferentes Comisiones y Grupos de Trabajo.

Seguidamente, tras la inclusión de dos cuadros referidos a la composición

del Consejo, a fecha 1 de enero y 31 de diciembre, se insertan tres capítulos. El primero de ellos incluye información relativa a las dos sesiones plenarias celebradas en este año. El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer capítulo, contempla la actividad desarrollada por el Comité Consultivo del Sistema Nacional de Salud y su Comisión Permanente.

Page 4: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ACTIVIDAD

Page 5: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

ACTIVIDAD AÑO 2017

PLENOS, COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO Nº Reuniones

PLENOS CONSEJO INTERTERRITORIAL 2

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL 6

Subcomisión de Sistemas de Información 3

Comité Técnico del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) 2

Comisión de Trasplantes 3

Subcomisión de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos 1

Comisión de Prestaciones, Aseguramiento y Financiación 2

Comité Asesor para la Prestación Ortoprotésica 1

Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia 3

Comisión Permanente de Farmacia 3

Comisión de Salud Pública 9

Ponencia de Sanidad Ambiental 1

Ponencia de Vigilancia Epidemiológica 4

Ponencia de Salud Laboral 3

Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones 5

Comisión Seguimiento del Fondo de Cohesión Sanitaria 2

Comisión Contra la Violencia de Género 1

Comisión para Asuntos relacionados con los Consejos de la Unión Europea 2

Grupo de Trabajo para el estudio de medidas para paliar la falta de médicos especialistas 2

Comité Científico Técnico de la Talidomida 1

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 1

Comisión Permanente del Comité Consultivo 1

Total reuniones 59

Page 6: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMPOSICIÓN

Page 7: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

MIEMBROS DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL A 1 DE ENERO DE 2017

PRESIDENTA Sra. Dª. DOLORS MONTSERRAT MONTSERRAT Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

SECRETARIO Sr. D. JOSE JAVIER CASTRODEZA SANZ

Secretario General de Sanidad y Consumo

VOCALES

D. Jon Darpón Sierra. Consejero de Salud. (País Vasco).

Hble. Antoni Comín i Oliveres. Consejero de Salud. (Cataluña).

Excmo. Sr. Jesús Vázquez Almuiña. Consejero de Sanidad. (Galicia).

Excmo. Sr. D. Aquilino Alonso Miranda. Consejero de Salud. (Andalucía).

Ilmo. Sr. D. Francisco del Busto de Prado. Consejero de Sanidad. (Asturias).

Excma. Sra. Dª. María Luisa Real González. Consejera de Sanidad. (Cantabria).

Excma. Sra. Dª. Maria Martín Diéz de Baldeón. Consejera de Salud. (La Rioja).

Excma. Sra. Dª. Encarnación Guillén Navarro. Consejera de Sanidad. (Murcia).

Hble. Sra. Dª Carmen Montón Giménez. Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública. (C. Valenciana).

Excmo. Sr. D. Sebastián Celaya Pérez. Consejero de Sanidad. (Aragón).

Excmo. Sr. D. Jesús Fernández Sanz. Consejero de Sanidad. (Castilla-La Mancha).

Excmo. Sr. D. Jesús Morera Molina. Consejero de Sanidad. (Canarias).

Excmo. Sr. D. Fernando Domínguez Cunchillos. Consejero de Salud. (Navarra).

Excmo. Sr. D. José Mª Vergeles Blanca. Consejero de Sanidad y Políticas Sociales. (Extremadura).

Hble. Sra. Dª. Patricia Juana Gómez i Picard. Consejera de Salud. (Islas Baleares).

Excmo. Sr. D. Jesús Sánchez Martos. Consejero de Sanidad. (Madrid).

Excmo. Sr. D. Antonio María Sáez Aguado. Consejero de Sanidad. (Castilla y León).

Excma. Sra. Dª. Adela María Nieto Sánchez. Consejera de Sanidad, Asuntos Sociales, Menores e Igualdad. (Ceuta).

Excma. Sra. Dª. Mª Paz Velázquez Clavarana. Consejera de Presidencia y Salud Pública. (Melilla).

Page 8: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

MIEMBROS DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

PRESIDENTA Sra. Dª. DOLORS MONTSERRAT MONTSERRAT Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

SECRETARIO Sr. D. JOSE JAVIER CASTRODEZA SANZ

Secretario General de Sanidad y Consumo

VOCALES

D. Jon Darpón Sierra. Consejero de Salud. (País Vasco).

Dª Dolors Montserrat Montaserrat. Consejera de Salud. (Cataluña). (27-10-17)*

Excmo. Sr. Jesús Vázquez Almuiña. Consejero de Sanidad. (Galicia).

Excma. Sra. Dª. Marina Álvarez Benito. Consejera de Salud. (Andalucía). (08-06-2017)*

Ilmo. Sr. D. Francisco del Busto de Prado. Consejero de Sanidad. (Asturias).

Excma. Sra. Dª. María Luisa Real González. Consejera de Sanidad. (Cantabria).

Excma. Sra. Dª. Maria Martín Diéz de Baldeón. Consejera de Salud. (La Rioja).

Excmo. Sr. D. Manuel Villegas García. Consejero de Salud. (Murcia). (04-05-2017)*

Hble. Sra. Dª Carmen Montón Giménez. Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública. (C. Valenciana).

Excmo. Sr. D. Sebastián Celaya Pérez. Consejero de Sanidad. (Aragón).

Excmo. Sr. D. Jesús Fernández Sanz. Consejero de Sanidad. (Castilla-La Mancha).

Excmo. Sr. D. José Manuel Baltar Trabazo. Consejero de Sanidad. (Canarias). (04-05-2017)*

Excmo. Sr. D. Fernando Domínguez Cunchillos. Consejero de Salud. (Navarra).

Excmo. Sr. D. José Mª Vergeles Blanca. Consejero de Sanidad y Políticas Sociales. (Extremadura).

Hble. Sra. Dª. Patricia Juana Gómez i Picard. Consejera de Salud. (Islas Baleares).

Excmo. Sr. D. Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad. (Madrid). (27-09-2017)*

Excmo. Sr. D. Antonio María Sáez Aguado. Consejero de Sanidad. (Castilla y León).

Excma. Sra. Dª. Adela María Nieto Sánchez. Consejera de Sanidad, Asuntos Sociales, Menores e Igualdad. (Ceuta).

Excma. Sra. Dª. Mª Paz Velázquez Clavarana. Consejera de Presidencia y Salud Pública. (Melilla).

* Fecha de nombramiento en el cargo

Page 9: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

CAPITULO PRIMERO

PLENOS

Page 10: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

Pleno 114 del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Page 11: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PLENO 114 DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL

FECHA: 21 de junio de 2017 INICIO: 11:25 horas FINAL: 19:45 horas LUGAR: En su Sede

MIEMBROS ASISTENTES

Sra. Dª. Dolors Montserrat Montserrat. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Presidenta.

Sr. D. José Javier Castrodeza Sanz. Secretario General de Sanidad y Consumo. Secretario.

Sr. D. Jon Darpón Sierra. Consejero de Salud. (País Vasco).

Hble. Sr. D. Antoni Comín i Oliveres. Consejero de Salud. (Cataluña).

Excmo. Sr. D. Jesús Vázquez Almuíña. Consejero de Sanidad. (Galicia).

Excma. Sra. Dª. Marina Alvarez Benito. Consejero de Salud. (Andalucía).

Ilmo. Sr. D. Francisco del Busto de Prado. Consejero de Sanidad. (Asturias).

Excma. Sra. Dª. Mª Luisa Real González. Consejera de Sanidad. (Cantabria).

Excma. Sra. Dª. Mª Martín Díez de Baldeón. Consejera de Salud. (La Rioja).

Excmo. Sr. D. Manuel Villegas García. Consejero de Salud. (Murcia).

Hble. Sra. Dª. Carmen Montón Giménez. Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública. (C. Valenciana).

Excmo. Sr. D. Sebastián Celaya Pérez. Consejero de Sanidad. (Aragón).

Excmo. Sr. D. Jesús Fernández Sanz. Consejero de Sanidad. (Castilla-La Mancha).

Excmo. Sr. D. José Manuel Baltar Trabazo. Consejero de Sanidad. (Canarias).

Excmo. Sr. D. Fernando Domínguez Cunchillos. Consejero de Sanidad. (Navarra).

Excmo. Sr. D. José Mª Vergeles Blanca. Consejero de Sanidad y Políticas Sociales. (Extremadura).

Hble. Sra. Dª. Patricia Juana Gómez i Picard. Consejera de Salud. (Islas Baleares).

Excmo. Sr. D. Jesús Sánchez Martos. Consejero de Sanidad. (Madrid).

Excmo. Sr. D. Antonio María Sáez Aguado. Consejero de Sanidad. (Castilla y León).

Excma. Sra. Dª. Adela Mª Nieto Sánchez. Consejera de Sanidad, Consumo y Menores. (Ceuta).

Excma. Sra. Dª. Mª de la Paz Velázquez Clavarana. Consejera de Presidencia y Salud Pública (Melilla).

OTROS ASISTENTES • Sra. Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación. • Sr. Directora General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia • Sr. Director General de Ordenación Profesional. • Sra. Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. • Sra. Directora de la Organización Nacional de Trasplantes. • Subdirector General de Cooperación Autonómica. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. • Sr. Director Adjunto del Gabinete de la Ministra. • Sra. Directora de Comunicación del Gabinete de la Ministra. • Sr. Vocal Asesor del Gabinete Técnico del Secretario General de Sanidad y Consumo. • Sra. Subdirectora Adjunta de Ordenación Profesional. • Sr. Vocal Asesor de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. • Sr. Subdirector General de Recursos Humanos, Alta Inspección y Cohesión del SNS. • Sra. Jefa de Servicio de la Secretaría del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Page 12: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ORDEN DEL DÍA PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

1. Aprobación, si procede, del Acta número 113, correspondiente a la sesión celebrada el día

13 de abril de 2016 (Acuerdo decisorio).

2. Aprobación de la Memoria de Actividades del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, año 2016 (Acuerdo decisorio)

3. Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del

Sistema Nacional de Salud (Acuerdo de coordinación).

4. Designación del Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, para representar a las Comunidades Autónomas, durante el segundo semestre del 2017, en las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea (Acuerdo decisorio).

5. Designación de miembros en el Consejo Rector de la Agencia Española de Medicamentos

y Productos Sanitarios, en representación del CISNS (Acuerdo decisorio). 6. Propuesta de modificación del método de designación de representantes de las

Comunidades Autónomas en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (Acuerdo decisorio).

7. Designación de tres vocales, a propuesta de las Comunidades Autónomas, como miembros

en la Comisión de Evaluación para la acreditación de los Institutos de Investigación Sanitaria (Acuerdo decisorio).

8. Designación de tres vocales, a propuesta de las Comunidades Autónomas, como miembros

en la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos (Acuerdo decisorio).

9. Designación de tres vocales, en representación de las CCAA, a propuesta del Consejo

Interterritorial del SNS, para la elaboración de los protocolos y guías de práctica clínica y asistencial para la indicación, uso y autorización de dispensación por parte de los enfermeros de medicamentos sujetos a prescripción médica (Acuerdo decisorio).

10. Acuerdo por el que se delega en la Comisión Delegada la designación de miembros de

órganos colegiados o grupos de trabajo de las Administraciones Públicas (Acuerdo de coordinación).

11. Criterios para la distribución de fondos a CCAA por volumen de ventas de la industria

farmacéutica (Disposición adicional 6ª del RD-L 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (Acuerdo de coordinación).

12. Distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para Estrategias frente a Enfermedades Raras, Vigilancia en salud, desarrollo de los Sistemas de Información Sanitaria del SNS y Red de Agencias (Acuerdo de coordinación).

../…

Page 13: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ORDEN DEL DÍA PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

../…

13. Información sobre actuaciones que se están llevando a cabo para dar cumplimiento a la Proposición no de Ley sobre la protección de las personas afectadas por la Talidomida, aprobada por el Congreso de los Diputados en fecha 24 de noviembre de 2016 (Recomendación consultiva).

14. Aprobación del Manual de procedimientos del Registro de Enfermedades Raras (Acuerdo de coordinación).

15. Plan de la Hepatitis C: Informe de situación y propuesta de actualización (Acuerdo decisorio).

16. Propuesta de Red de Hospitales de atención a enfermedades infecciosas de alto riesgo en España (Acuerdo de coordinación).

17. Plan Nacional frente a las resistencias a los antibióticos (PRAN). Acuerdo de líneas prioritarias 2017- 2018 (Acuerdo de coordinación).

18. Centros, Servicios y Unidades de Referencia: propuestas de designación e informe de situación del proyecto (Acuerdo de coordinación).

19. Informe sobre estado de elaboración Estrategia ELA (Recomendación consultiva).

20. Informe sobre la propuesta de reorientación de la Estrategia Salud Mental (Recomendación consultiva).

21. Creación de un grupo de trabajo para definir un modelo para el abordaje de enfermedades ultrararas y medicamentos de elevado impacto económico y sanitario (Acuerdo decisorio).

22. Troncalidad: estado de situación tras la anulación del RD Troncalidad (Recomendación

consultiva).

23. Informe de situación sobre la aplicación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros (Recomendación consultiva).

24. Informe del GT sobre temporalidad del personal estatutario en el SNS (Recomendación

consultiva).

25. Coordinación de la OPE extraordinaria para la consolidación del empleo temporal: informe propuesta (Recomendación consultiva).

26. Convocatoria de la Conferencia Enfermera y la Conferencia Médica: nuevos retos para el

empleo enfermero y para el empleo médico (Acuerdo decisorio).

../…

Page 14: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ORDEN DEL DÍA PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

../… 27. Anteproyecto de Ley, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, del

Tabaco (Recomendación consultiva). 28. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1662/2000, de 29 de

septiembre, sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro (Recomendación consultiva).

29. Proyecto de Orden, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15

de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de Oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección (Recomendación consultiva).

30. Proyecto de Orden por la que se desarrolla el Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el

que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (Recomendación consultiva).

31. Ruegos y Preguntas.

Page 15: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

Punto Orden del Día

DOCUMENTACIÓN FACILITADA

s/n - Orden del Día. Relación de Miembros del Consejo Interterritorial.

1 - Borrador Acta número 113 correspondiente a la sesión celebrada el día 13 de abril de 2016.

2 - Memoria de Actividades del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, año 2016.

3 - Reglamento de Organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del SNS

4 - Designación del Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, para representar a las Comunidades Autónomas, durante el segundo semestre del 2017, en las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la UE.

5 - Designación de miembros en el Consejo Rector de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en representación del CISNS.

6 - Propuesta de modificación del método de designación de representantes de las Comunidades Autónomas en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.

7 - Propuesta designación de tres vocales, a propuesta de las Comunidades Autónomas, como miembros en la Comisión de Evaluación para la acreditación de los Institutos de Investigación Sanitaria

- Cuadro de Votación elección candidatos.

8 - Propuesta designación de tres vocales, a propuesta de las Comunidades Autónomas, como miembros en la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos.

- Cuadro de Votación elección candidatos.

9 - Propuesta designación de tres vocales, en representación de las CCAA, a propuesta del Consejo Interterritorial del SNS, para la elaboración de los protocolos y guías de práctica clínica y asistencial para la indicación, uso y autorización de dispensación por parte de los enfermeros de medicamentos sujetos a prescripción médica.

10 - Propuesta de acuerdo por el que se delega en la Comisión Delegada la designación de miembros de órganos colegiados o grupos de trabajo de las Administraciones Públicas.

11 - Programa de desarrollo de políticas de cohesión sanitaria, de formación para facultativos médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros y de educación sanitaria de la población para favorecer el uso racional de los medicamentos. Marco de aplicación de la disposición adicional sexta del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Page 16: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

Punto Orden del Día

DOCUMENTACIÓN FACILITADA

12 - Criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para estrategias

frente a enfermedades raras y otras estrategias de salud en el año 2017. - Criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para estrategias

para la mejora de los Sistemas de información del SNS en el año 2017. - Criterios para la distribución de fondos para financiar el plan anual de trabajo 2017 de

la red española de agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y prestaciones del Sistema Nacional de Salud.

- Criterios de distribución de fondos para promover el sistema vigilancia de iras en el SNS. Aplicación presupuestaria “estrategias frente a enfermedades raras y otras estrategias de salud”.

- Criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para las ciudades de Ceuta y Melilla, para el desarrollo de un proyecto piloto para el acceso al diagnóstico genético de personas y familias afectadas o con sospecha de padecer enfermedades raras de base genética en el Sistema Nacional de Salud.

13 - Real Decreto 1006/2010, de 5 de agosto, por el que se regula el procedimiento de concesión de ayudas a las personas afectadas por la talidomida en España durante el periodo 1960-1965.

- Boletín Oficial de las Cortes Generales Congreso de los Diputados. Serie D Núm. 67 12 de diciembre de 2016 Pág. 58. Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, dejando sin efecto la disposición final cuarta, apartado siete, de la Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014.

14 - “Manual de procedimientos del Registro Estatal de Enfermedades Raras 2. 15 - “Plan estratégico para el abordaje de la hepatitis crónica por el virus C en el Sistema

Nacional de Salud. Informe de situación y propuesta de actualización. Mayo 2017”.

16 - “Red de hospitales para la atención a enfermedades infecciosas de alto riesgo en España. Mayo 2017.”

17 - “Plan Nacional frente a la resistencia a los antibióticos (PRAN). Acuerdo para el Pleno del CISNS. Resumen ejecutivo”.

- “Informe Anual 2015–2016. Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antibióticos”.

18 - “Centros, Servicios y Unidades de Referencia: Informe de situación del proyecto. Mayo 2017”.

- “Propuesta de Servicios y Unidades para ser designados como de referencia del Sistema Nacional de Salud que se elevan al CISNS”.

- Informe y propuesta de patologías y procedimientos para los que es necesario designar Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que se elevan para acuerdo al CISNS.

../…

Page 17: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

Punto Orden del Día

DOCUMENTACIÓN FACILITADA

../…

19 - “Informe sobre la propuesta de abordaje de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)”.

20 - “Informe sobre la propuesta de reorientación de la estrategia de salud mental”.

21 - “Propuesta creación de un Grupo de trabajo para definir un modelo para el abordaje de enfermedades ultrararas y medicamentos de elevado impacto económico y sanitario”.

24 - “Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. Grupo de Trabajo de “La temporalidad del personal estatutario de los Servicios de Salud”. Ponencias técnicas. Informe de propuestas”.

27 - “Anteproyecto de ley por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Exposición de motivos”.

28 - Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1662/2000, de 29 de septiembre, sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro, eliminando la exigencia de prescripción para la venta al público y la prohibición de la publicidad en los reactivos de autodiagnóstico para la detección del VIH.

- “Ficha resumen ejecutivo de la Memoria del análisis de impacto normativo abreviada proyecto de Real Decreto xxx/2017, por la que se modifica el real decreto 1662/2000, de 29 de septiembre sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro, eliminando la exigencia de prescripción para la venta al público y la prohibición de la publicidad en los reactivos de autodiagnóstico para la detección del VIH”.

29 - “Proyecto de Orden, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de Oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección”.

- “Memoria de impacto normativo del proyecto de Orden por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección”.

30 - “Orden SSI/_____/2015, de _________, por la que se desarrolla el Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios”.

- “Memoria de análisis de impacto normativo del proyecto de Orden SSI/_____/2015, de ___, por la que se regula la transferencia y al acceso a los datos del registro estatal de profesionales sanitarios, en desarrollo del real decreto 640/2014, de 25 de julio de 2014”.

Page 18: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

CONCLUSIONES Y ACUERDOS ADOPTADOS EN EL PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

TEMAS DE REFERENCIA SINTESIS DE LO ACORDADO

• Acta de la sesión anterior. • Aprobar por unanimidad.

• Memoria de Actividades 2016. • Aprobar por unanimidad

• Reglamento Comisión Delegada. • Revisión, estudio y análisis por la Comisión Delegada hasta nuevo Pleno.

• Consejo EPSCO (UE) – Segundo semestre 2017.

• Designación representante CC.AA. Consejero de Sanidad. Gobierno de Canarias.

• Consejo Rector de la AEMPS. • Designación representantes CC.AA. periodo de 2 años.

• Comisión Interministerial Precios Medicamentos.

• Ampliación representantes CC.AA. que pasan a 3 titulares y 3 oyentes, por periodos de 6 meses. Designación para segundo semestre 2017.

• Comisión Evaluación acreditación Institutos de Investigación Sanitaria.

• Designación representantes CC.AA.

• Comisión Garantías donación y utilización células y tejidos humanos.

• Designación representantes CC.AA.

• Designación de miembros de órganos colegiados y grupos de trabajo.

• Aprobar la delegación para tal designación a la Comisión Delegada.

• Protocolos y guías dispensación medicamentos por parte de los enfermeros.

• Designación representantes CC.AA. para elaboración.

• Volumen ventas de la industria farmacéutica.

• Distribución de fondos a las CC.AA.

• Estrategias frente a Enfermedades Raras, vigilancia en salud y Sistemas de Información del SNS en 2017.

• Distribución de fondos a las CC.AA.

• Talidomida. • Actuaciones para cumplimiento de la proposición no de ley (protección personas afectadas).

• Enfermedades Raras. • Aprobar Manual Procedimientos del Registro Estatal.

• Hepatitis C. • Aprobar actualización Estrategia Terapéutica y ampliación del Plan estratégico hasta año 2020.

Page 19: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

CONCLUSIONES Y ACUERDOS ADOPTADOS EN EL PLENO 114 21 DE JUNIO DE 2017

TEMAS DE REFERENCIA SINTESIS DE LO ACORDADO • Red de Hospitales de Enfermedades

Infecciosas de Alto Riesgo (EIAR). • Aprobar escenarios de activación.

• Resistencia antibióticos. • Aprobar acciones prioritarias para el Plan Nacional

• CSUR. • Designación 28 CSUR y 2 patologías.

• Esclerosis Lateral Amiotrófica. • Actuaciones Estrategia.

• Salud Mental. • Actuaciones Estrategia.

• Enfermedades ultra raras y medicamentos de elevado impacto económico sanitario.

• Constituir Grupo de Trabajo para su estudio.

• Situación del sistema de Formación Sanitaria especializada troncal.

• Trabajar en el seno de la Comisión de Recursos Humanos la tramitación de un nuevo proyecto de Real Decreto.

• Situación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre (dispensación medicamentos y productos sanitarios por enfermeros).

• Continuar proceso de mejora.

• Situación de los Grupos de Trabajo sobre temporalidad del personal estatutario.

• Darse por informado de los avances.

• Coordinación OPE extraordinaria de consolidación del empleo temporal.

• Darse por informado y conformidad a continuar con el proceso de coordinación.

• Convocatoria de la Conferencia Enfermera y la Conferencia Médica.

• Darse por informado de su convocatoria.

• Anteproyecto de ley de modificación de la Ley 28/2015, de 26 de diciembre, del Tabaco.

• Darse por informado y conformidad a continuar con su tramitación.

• Productos sanitarios para diagnóstico in vitro.

• Informar modificación del RD y conformidad a continuar con su tramitación.

• Productos ortoprotésicos. • Modificación anexo VI RD 1030/2006 de 15 de septiembre. Conformidad a continuar con la tramitación de la Orden.

• Registro Estatal Profesionales Sanitarios. • Orden de desarrollo RD 640/2014, de 25 de julio. Conformidad a continuar con su tramitación.

Page 20: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

Pleno 115 del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Page 21: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PLENO 115 DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL

FECHA: 8 de noviembre de 2017 INICIO: 16:10 horas FINAL: 19:45 horas LUGAR: En su Sede

MIEMBROS ASISTENTES

Sra. Dª. Dolors Montserrat Montserrat. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Consejera de Salud,

Cataluña. Presidenta.

Sr. D. José Javier Castrodeza Sanz. Secretario General de Sanidad y Consumo. Secretario.

Sr. D. Jon Darpón Sierra. Consejero de Salud. (País Vasco).

Excmo. Sr. D. Jesús Vázquez Almuíña. Consejero de Sanidad. (Galicia).

Excma. Sra. Dª. Marina Alvarez Benito. Consejero de Salud. (Andalucía).

Ilmo. Sr. D. Francisco del Busto de Prado. Consejero de Sanidad. (Asturias).

Excma. Sra. Dª. Mª Luisa Real González. Consejera de Sanidad. (Cantabria).

Excma. Sra. Dª. Mª Martín Díez de Baldeón. Consejera de Salud. (La Rioja).

Excmo. Sr. D. Manuel Villegas García. Consejero de Salud. (Murcia).

Hble. Sra. Dª. Carmen Montón Giménez. Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública. (C. Valenciana).

Excmo. Sr. D. Sebastián Celaya Pérez. Consejero de Sanidad. (Aragón).

Excmo. Sr. D. Jesús Fernández Sanz. Consejero de Sanidad. (Castilla-La Mancha).

Excmo. Sr. D. José Manuel Baltar Trabazo. Consejero de Sanidad. (Canarias).

Excmo. Sr. D. Fernando Domínguez Cunchillos. Consejero de Sanidad. (Navarra).

Excmo. Sr. D. José Mª Vergeles Blanca. Consejero de Sanidad y Políticas Sociales. (Extremadura).

Hble. Sra. Dª. Patricia Juana Gómez i Picard. Consejera de Salud. (Islas Baleares).

Excmo. Sr. D. Enrique Ruiz Escudero. Consejero de Sanidad. (Madrid).

Excmo. Sr. D. Antonio María Sáez Aguado. Consejero de Sanidad. (Castilla y León).

Excma. Sra. Dª. Adela Mª Nieto Sánchez. Consejera de Sanidad, Consumo y Menores. (Ceuta).

Excma. Sra. Dª. Mª de la Paz Velázquez Clavarana. Consejera de Presidencia y Salud Pública (Melilla).

OTROS ASISTENTES • Sra. Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación.

• Sr. Directora General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

• Sr. Director General de Ordenación Profesional.

• Sra. Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

• Subdirector General de Cooperación Autonómica. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

• Sra. Directora de Comunicación del Gabinete de la Ministra.

• Sr. Vocal Asesor del Gabinete Técnico del Secretario General de Sanidad y Consumo.

• Sr. Vocal Asesor de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación.

• Sr. Subdirector General de Recursos Humanos, Alta Inspección y Cohesión del SNS.

• Sra. Jefa de Servicio de la Secretaría del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Page 22: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ORDEN DEL DÍA PLENO 115 8 DE NOVIEMBRE DE 2017

1. Aprobación, si procede, del Acta número 114, correspondiente a la sesión celebrada el día

21 de junio de 2017 (Acuerdo decisorio). 2. Informe sobre el proyecto de modificación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre,

por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los profesionales de enfermería (Recomendación consultiva).

3. Necesidades de personal: medidas para paliar la falta de médicos en el SNS

(Recomendación consultiva). 4. Ratificación del Acuerdo de la Comisión de Salud Pública, relativo a las recomendaciones

sobre la administración de la vacuna frente a la Gripe (Recomendación consultiva). 5. Creación de la Comisión Institucional para la Talidomida y el Comité Científico-Técnico

de la Talidomida como grupos de trabajo del Consejo (Acuerdo decisorio). 6. Estrategia de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) (Recomendación consultiva). 7. Distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para Estrategias frente a

Enfermedades Raras, Vigilancia en salud, desarrollo de los Sistemas de Información Sanitaria del SNS y Red de Agencias (Acuerdo decisorio).

8. Distribución de fondos a las Comunidades Autónomas por volumen de ventas de la

industria farmacéutica (Disposición adicional 6ª del RD-L 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios) (Acuerdo decisorio).

9. Fondos de ayuda a los refugiados (Acuerdo decisorio). 10. Informe sobre la actualización de Anexos del Real Decreto 1207/2006, de 20 de octubre,

por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria (Recomendación consultiva).

11. Informe sobre el proceso de elaboración del Reglamento de organización y funcionamiento

interno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Recomendación consultiva).

12. Ruegos y preguntas.

Page 23: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PLENO 115 8 DE NOVIEMBRE DE 2017

Punto Orden del Día

DOCUMENTACIÓN FACILITADA

s/n - Orden del Día. Relación de Miembros del Consejo Interterritorial.

1 - Borrador Acta número 114 correspondiente a la sesión celebrada el día 21 de junio de 2017.

2 - “Acuerdo del Pleno del Foro profesional, de fecha 24 de octubre de 2017, sobre la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros” (Comisión de RRHH).

- “Modificación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros”.

- B.O.E. 23-12-2015: Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.

- Sentencia prescripción enfermería: Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Sala de lo Contencioso Administrativo. Recurso de Apelación nº 136/2017. Sentencia nº 393/2017.

- Carta Consejero de Extremadura.

3 - “Oferta y necesidad de especialistas médicos en España (2010-2025)”. Equipo Economía de la Salud. Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

4 - Certificación de la Comisión de Salud Pública del Acuerdo sobre la campaña de vacunación de gripe 2017-2018.

5 - “Acuerdo decisorio del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, de fecha 8 de noviembre de 2017, por el que se crean la Comisión Institucional para la talidomida y el Comité científico-técnico de la talidomida como grupos de trabajo del Consejo”.

6 - “Abordaje de la esclerosis lateral amiotrófica. (Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud)”. Publicación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

../…

Page 24: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PLENO 115 8 DE NOVIEMBRE DE 2017

Punto Orden del Día

DOCUMENTACIÓN FACILITADA

7

../… - “Criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para estrategias

frente a enfermedades raras y otras estrategias de salud en el año 2017”. - “Criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas y para el

Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para las ciudades de Ceuta y Melilla, para el desarrollo de un proyecto piloto para el acceso al diagnóstico genético de personas y familias afectadas o con sospecha de padecer enfermedades raras de base genética en el Sistema Nacional de Salud”.

- “Criterios para la distribución de fondos para financiar el plan anual de trabajo 2017 de la red española de agencias de evaluación de tecnologías sanitarias y prestaciones del Sistema Nacional de Salud”.

- Propuesta de distribución de la aplicación presupuestaria del capítulo IV del Servicio 07, Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, programa 313b (Salud Pública, Sanidad Exterior y Calidad), concepto 454, para transferencias a las Comunidades Autónomas con destino a “Vigilancia en Salud”.

- “Criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para estrategias para la mejora de los sistemas de información del SNS en el año 2017”.

8 - “Programa de desarrollo de desarrollo de políticas de Cohesión Sanitaria, de formación para facultativos médicos, odontológicos, farmacéuticos y enfermeros y de educación sanitaria de la población para favorecer el uso racional de los medicamentos. (Marco de aplicación de la disposición adicional sexta del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios)”.

9 - Acuerdo del CISNS necesario para la distribución de la partida presupuestaria destinada a las Comunidades Autónomas, para la financiación del programa de reasentamiento y reubicación de refugiados.

10 - “Proyecto de orden por la que se actualizan los anexos I, II y III del Real Decreto 1207/2006, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria.

- “Acta Nº 1/2017: Comisión de Seguimiento del Fondo de Cohesión Sanitaria, 22-02-17. - “Tabla resumen. Liquidación conjunta Fondo de Cohesión Sanitaria/Fondo de garantía

asistencial”.

11 - “Propuesta de Reglamento CISNS”. - Informes Abogacía del Estado. Acuerdos. - Alegaciones Comunidades Autónomas al Reglamento. - Actas Comisión Delegada: nº 51, 52, 53, 54.

Page 25: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

CONCLUSIONES Y ACUERDOS ADOPTADOS EN EL PLENO 115 8 DE NOVIEMBRE DE 2017

TEMAS DE REFERENCIA SINTESIS DE LO ACORDADO

• Acta de la sesión anterior. • Aprobar por unanimidad.

• Dispensación medicamentos y productos sanitarios por parte de los enfermeros.

• Darse por informado de la situación tras el acuerdo para revisar el RD 954/2015, de 23 de octubre.

• Personal SNS. • Medidas paliar la escasez médicos especialistas (Grupo de Trabajo).

• Vacuna gripe. • Recomendaciones administración vacuna 2017-2018.

• Talidomida. • Constituir en el CISNS una Comisión Institucional y un Comité Científico Técnico.

• Esclerosis Lateral Amiotrófica. • Aprobar documento para su abordaje.

• Estrategias frente a Enfermedades Raras, vigilancia en salud y Sistemas de Información del SNS y Red de Agencias.

• Distribución de fondos a las CC.AA.

• Volumen ventas de la industria farmacéutica.

• Distribución de fondos a las CC.AA.

• Refugiados. • Distribución de fondos para reasentamiento y reubicación.

• Cohesión Sanitaria • Actualización anexos RD 1207/2006 de 20 de octubre que regula la gestión del Fondo.

• Reglamento del Consejo Interterritorial • Informe sobre proceso de modificación.

Page 26: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ACUERDOS PLENO

Se transcriben literalmente los acuerdos adoptados por el Pleno, según consta en las Actas ya aprobadas.

El indicativo que figura al inicio de cada uno de los acuerdos, se corresponde con el orden y número de los adoptados por el Pleno durante el ejercicio a que se refiere esta Memoria. Se expresa, entre paréntesis, el número de orden que le corresponde cronológicamente desde la constitución del Pleno del Consejo.

Page 27: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

1 Aprobar por unanimidad el Acta número 113, correspondiente a la sesión celebrada en Madrid el 13 de abril de 2016. (1154)

2 Aprobar la Memoria de actividades del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud correspondiente al año 2016. (1155)

3 Enviar el texto del borrador del Reglamento de organización y funcionamiento interno a la Comisión Delegada del Consejo, que será convocada al efecto en el plazo más breve posible, para su revisión, estudio y análisis, tras lo que será presentado nuevamente al Pleno del Consejo Interterritorial para su aprobación. (1156)

4 Designar al Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Sr. D. José Manuel Baltar Trabazo, para representar a las Comunidades Autónomas durante el segundo semestre de 2017, en las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea. (1157)

5 Designar como representantes de las Comunidades Autónomas en el Consejo Rector de la AEMPS, por un periodo de dos años, a Dª Carmen Sáez Pastor, Directora General de Prestaciones y Farmacia (La Rioja), Dª Patricia Lacruz Gimeno, Directora General de Farmacia y Productos Sanitarios (Comunidad Valenciana) y D. Casimiro Jiménez Guillén, Subdirector General de Farmacia e Investigación (Murcia). (1158)

6 Ampliar la representación de las Comunidades Autónomas en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, de manera que haya tres titulares y tres oyentes (que pasarían de 1 á 3), los cuales se renovarán cada seis meses, siguiendo el orden protocolario establecido por el Consejo Interterritorial el Sistema Nacional de Salud, según la fecha de aprobación de los Estatutos de Autonomía. (1159)

7 Establecer en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos la siguiente representación para el segundo semestre de 2017: - Titulares: Galicia, Madrid y Andalucía - Oyentes: Asturias, Cantabria y La Rioja. (1160)

Page 28: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

8 Designar como representantes de las Comunidades Autónomas en la Comisión de Evaluación para la acreditación de los institutos de investigación sanitaria a: Dª Sonia Martínez Arca (propuesta por la Comunidad de Galicia) D. José López-Barneo (propuesto por la Comunidad de Andalucía) y Dª Empar Lurbe i Ferrer (propuesta por la Comunidad Valenciana). (1161)

9 Designar como representantes de las Comunidades Autónomas en la Comisión de Garantías para la donación y utilización de células y tejidos humanos a D. Joseba Aranzábal Pérez (propuesto por la Comunidad del País Vasco) Dª Rosario Sánchez Pernaute (propuesta por la Comunidad de Andalucía) y D. Francisco José del Río Gallegos (propuesto por la Comunidad de Madrid). (1162)

10 Designar, como representantes de las Comunidades Autónomas para la elaboración de los protocolos y guías de práctica clínica y asistencial para la indicación, uso y autorización de dispensación por parte de los enfermeros de medicamentos sujetos a prescripción médica, a un representante propuesto por cada una de las siguientes: País Vasco, Cataluña y Galicia. (1163)

11 Delegar la designación de miembros de órganos de las Administraciones Públicas o de grupos de trabajo que corresponde al Consejo Interterritorial, en la Comisión Delegada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 de la Ley 16/2003, de 28 de mayo. (1164)

12 Aprobar los criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas por volumen de ventas de la industria farmacéutica, (Disposición Adicional 6ª del Real Decreto legislativo1/2015, de 24 de Julio), correspondientes a 2017. (1165)

13 Aprobar los criterios de distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para Estrategias frente a enfermedades raras, vigilancia en salud, desarrollo de los Sistemas de Información sanitaria del SNS y Red de Agencias correspondientes a 2017. (1166)

14 Darse por informado sobre las actuaciones propuestas para dar cumplimiento a la proposición no de ley aprobada el 24 de noviembre de 2016 por la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados sobre la protección de las personas afectadas por la Talidomida, y manifiesta su conformidad a continuar con este proceso. (1167)

Page 29: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

15 Aprobar el Manual de Procedimientos del Registro Estatal de Enfermedades Raras. (1168)

16 Aprobar la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud. (1169)

17 Aprobar la actualización de la Estrategia Terapéutica incluida en el Plan Estratégico para el abordaje de la Hepatitis Crónica por el virus C en el SNS, que incluye: a) Extender el tratamiento a todos los grados de fibrosis, según indicación clínica. b) Incorporar los nuevos medicamentos financiados. c) Incorporar la eficiencia a los criterios que rigen la selección de los medicamentos. d) Actualizar la recomendación de tratamiento con duración entre 8 y 24 semanas.

(1170)

18 La ampliación del Plan Estratégico para el abordaje de la Hepatitis C existente hasta el año 2020, extendiendo su duración 3 años más.. (1171)

19 Aprobar los escenarios de activación de la Red de Hospitales para Enfermedades Infecciosas de Alto Riesgo (EIAR), así como los criterios a valorar para la asignación de hospitales de tratamiento. (1172)

20 Aprobar las acciones prioritarias para el Plan Nacional frente a las Resistencias a los Antibióticos. (1173)

21 Designar 28 CSUR del SNS para la atención o realización de las patologías o procedimientos, y dos patologías susceptibles de ser atendidas en CSUR del SNS y sus criterios específicos de designación, según se recoge en el Anexo I (Ver acuerdos-anexos). (1174)

22 Darse por informado sobre las actuaciones relativas a la Estrategia de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, y manifiesta su conformidad a continuar con este proceso. (1175)

Page 30: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

23 Darse por informado sobre las actuaciones relativas a la Estrategia de Salud Mental y manifiesta su criterio favorable a continuar con este proceso. (1176)

24 Constituir un Grupo de Trabajo con expertos representantes de las CCAA, la Dirección General de Cartera Básica de Servicios y Farmacia y la AEMPS, dentro de la Comisión Permanente de Farmacia, para el estudio de enfermedades ultrarraras y de medicamentos de elevado impacto económico y sanitario. (1177)

25 Darse por informado de la situación del sistema de formación sanitaria especializada troncal y manifiesta su conformidad a que se trabaje en el ámbito del Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNS la tramitación de un nuevo proyecto de Real Decreto regulador de esta materia, en el que se mantenga el articulado y se elabore una nueva memoria económica. (1178)

26 Darse por informado de la situación de la aplicación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, y manifiesta su conformidad a que se continúe con este proceso. (1179)

27 Darse por informado sobre la actividad de los Grupos de Trabajo sobre temporalidad del personal estatutario en el SNS. (1180)

28 Darse por informado sobre la coordinación de la OPE extraordinaria para la consolidación del empleo temporal, y manifiesta su conformidad a continuar con el proceso. (1181)

29 Darse por informado de la convocatoria de la Conferencia Enfermera y la Conferencia Médica, con la participación de los Presidentes de los Consejos Generales de los Colegios Oficiales respectivos, así como de los representantes de las organizaciones sindicales, CEMS y SATSE, junto con los representantes de todas las CCAA, en la fecha y lugar que se propongan. (1182)

30 Darse por informado del anteproyecto de Ley, por el que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, del tabaco, y manifiesta su conformidad a continuar con su tramitación. (1183)

Page 31: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

31 Darse por informado del proyecto de Real Decreto por el que se modifica Real Decreto 1662/2000, de 29 de septiembre, y manifiesta la conformidad a continuar con su tramitación. (1184)

32 Darse por informado del proyecto de Orden, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección, y manifiesta la conformidad a continuar con su tramitación. (1185)

33 Darse por informado sobre el Proyecto de Orden por la que se desarrolla el Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, y manifiesta la conformidad a continuar con su tramitación. (1186)

34 Aprobar por unanimidad el Acta número 114, correspondiente a la sesión celebrada en Madrid el 21 de junio de 2017. (1187)

35 Darse por informado de la situación actual generada tras la revisión para alcanzar el acuerdo del Real Decreto de indicación, uso y autorización para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, desde el punto de vista de su adecuación al sentir de los profesionales, encontrando las vías de acuerdo ya concretadas en el Foro Profesional, además de la implementación de las recomendaciones alcanzadas por la Comisión de Salud Pública, en los términos reseñados conforme al contenido de su recomendación E concretada y amparada por la Ley 33/2011, General de Salud Pública. (1188)

36 Como recomendación consultiva, constituir un grupo de trabajo que estudie y elabore una propuesta de actuación en torno a los siguientes puntos 1.- Identificar las especialidades deficitarias en cada CCAA o las plazas de difícil cobertura. 2.- Indicar el número de contratos en cada especialidad y duración a nuevos especialistas de 2017. 3.-Facilitar las prácticas profesionales en el procedimiento de homologación de títulos de especialista extracomunitarios. 4.-Facilitar los datos para la OPE de consolidación de empleo regulada por el artículo 19 de la LPGE, en aquellos casos que falte. 5.- Realizar un nuevo estudio de necesidades de especialistas a finales de 2018, cuando el REPS esté completado y 6.-Modificar el RD 1146/2006, de 6

Page 32: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

de octubre, para incentivar la retención de especialistas en plazas de difícil cobertura o en especialidades deficitarias, que decida anualmente la Comisión de Recursos Humanos del SNS. (1189)

37 Ratifica, como recomendación consultiva, el Acuerdo de la Comisión de Salud Pública relativo a las recomendaciones sobre la administración de la vacuna frente a la gripe 2017-2018. (1190)

38 Aprobar, como acuerdo decisorio, la constitución de la Comisión Institucional para la Talidomida y el Comité Científico-Técnico de la Talidomida como grupos de trabajo del Consejo. (1191)

39 Aprobar, como recomendación consultiva, el documento de abordaje de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), dentro de la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas del SNS. (1192)

40 Aprobar, como acuerdo decisorio, los criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para Estrategias frente a enfermedades raras y otras estrategias de salud, los criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas y el INGESA para las ciudades de Ceuta y Melilla, para el desarrollo de un proyecto piloto para el acceso al diagnóstico genético de personas y familias afectadas o con sospecha de padecer enfermedades raras de base genética en el SNS, los criterios de distribución de la aplicación presupuestaria para transferencias a las Comunidades Autónomas con destino a vigilancia en salud, los criterios de distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para el desarrollo y mejora del Sistema de Información del SNS, y los criterios de distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para financiar el Plan anual de trabajo 2017 de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS, que se recogen en el Anexo II (Ver acuerdos-anexos). (1193)

41 Aprobar, como acuerdo decisorio, los criterios para la distribución de fondos a las Comunidades Autónomas por volumen de ventas de la industria farmacéutica (Disposición adicional 6ª del RD-L 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios), que se recogen en el Anexo III (Ver acuerdos-anexos). (1194)

Page 33: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

42 Aprobar, como acuerdo decisorio, los criterios de distribución de fondos del Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE (J.A.I) que se recogen en el Anexo IV (Ver acuerdos-anexos). (1195)

43 Darse por informado de la actualización de Anexos del Real Decreto 1207/2006, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de Cohesión Sanitaria. (Recomendación consultiva). (1196)

44 Darse por informado sobre el proceso de elaboración del Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo interterritorial del SNS, y acuerda, como recomendación consultiva, continuar los trabajos a través de la Comisión Delegada. (1197)

Page 34: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ACUERDOS

ANEXOS

Page 35: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ANEXO I

PATOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LOS QUE ES NECESARIO DESIGNAR SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA (CSUR) EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD QUE SE ELEVAN PARA ACUERDO AL CISNS

PROPUESTA DE SERVICIOS Y UNIDADES PARA SER DESIGNADOS COMO DE REFERENCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD QUE SE ELEVAN AL

CISNS. El Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) en sus reuniones de 10 de junio de 2016, 28 de febrero de 2017 y 7 de junio de 2017 valoró las conclusiones de los correspondientes informes de acreditación y del resto de documentos presentados por los centros y acordó elevar al CISNS para acuerdo la propuesta de designación de 28 CSUR del SNS para la atención o realización de las siguientes patologías o procedimientos:

• IRRADIACIÓN TOTAL CON ELECTRONES EN MICOSIS FUNGOIDE

- Hospital U. Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid). • TUMORES GERMINALES DE RIESGO ALTO E INTERMEDIO Y RESISTENTES

A QUIMIOTERAPIA DE PRIMERA LÍNEA EN ADULTOS - ICO Hospitalet y Hospital U. de Bellvitge (Cataluña). - Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío (Andalucía). - Hospital General U. Gregorio Marañón (Madrid). - Hospital U. Ramón y Cajal (Madrid).

• TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OSTEOARTICULARES RESISTENTES - Hospital Clínic i Provincial de Barcelona (Cataluña).

• ASISTENCIA INTEGRAL DEL ADULTO CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA - Hospital Clínic i Provincial de Barcelona (Cataluña). - Hospital U. y Politécnico La Fe (C. Valenciana).

• CIRUGÍA DE LOS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO - Hospital U. La Princesa (Madrid).

• SARCOMAS EN LA INFANCIA - Hospital U. La Paz (Madrid).

• SARCOMAS Y OTROS TUMORES MUSCULOESQUELÉTICOS EN ADULTOS - ICO Hospitalet y Hospital U. de Bellvitge (Cataluña). - Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Cataluña). - Hospital Clínico San Carlos (Madrid). - Hospital General U. Gregorio Marañón (Madrid).

Page 36: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

- Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío (Andalucía).

• HIPERTENSIÓN PULMONAR COMPLEJA - Hospital U. Vall D'Hebrón (Cataluña), sólo para niños.

• TUMORES RENALES CON AFECTACIÓN VASCULAR - Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío (Andalucía). - Hospital U. Ramón y Cajal (Madrid). - Hospital General U. Gregorio Marañón (Madrid). - Hospital U. y Politécnico La Fe (C. Valenciana). - Hospital U. Marqués de Valdecilla (Cantabria).

• EPIDERMOLISIS AMPOLLOSA HEREDITARIA

- Hospital Clínic i Provincial de Barcelona y Hospital de Sant Joan de Déu (Cataluña). - Hospital U. La Paz (Madrid).

• TRASTORNOS HEREDITARIOS DE LA QUERATINIZACIÓN - Hospital Clínic i Provincial de Barcelona y Hospital de Sant Joan de Déu (Cataluña).

• ENFERMEDAD RENAL INFANTIL GRAVE Y TRATAMIENTO CON DIÁLISIS - Hospital U. Vall D'Hebrón (Cataluña). - Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío (Andalucía). - Hospital U. La Paz (Madrid).

• MASTOCITOSIS - Complejo Hospitalario de Toledo.

Page 37: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

INFORME Y PROPUESTA DE PATOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LOS QUE ES NECESARIO DESIGNAR SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA

(CSUR) EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS) QUE SE ELEVAN PARA ACUERDO AL CISNS

Hasta el momento el Consejo Interterritorial (CISNS) ha acordado 66 patologías y procedimientos para los que es necesario designar CSUR en el SNS y los criterios que deben cumplir éstos para ser designados como de referencia. Así mismo, el CISNS ha acordado la designación de 227 CSUR en 46 centros, que corresponden a 52 de dichas patologías o procedimientos. El Comité de Designación de CSUR, fruto del trabajo de los correspondientes Grupos de Expertos, ha acordado elevar al CISNS 2 propuestas de patologías y procedimientos para las que es necesario designar CSUR y los criterios que deben cumplir los servicios y unidades para ser designados como de referencia en el SNS. Una vez acordadas las propuestas de patologías o procedimientos por el CISNS, se abrirá un plazo de presentación de solicitudes de centros por parte de las Comunidades Autónomas al Comité de Designación. El Comité las evaluará y enviará las admitidas a trámite a la Subdirección General de Calidad y Cohesión para el inicio del proceso de acreditación. A. Revisión de fichas: El Comité de Designación de CSUR, en su reunión del 10 de junio de 2016, acordó que, dado que ninguna de las propuestas presentadas para ser servicio o unidad de referencia para la atención de las coagulopatías congénitas y enfermedades afines cumplía los criterios de designación acordados por el CISNS, se devolviera la ficha al Grupo de Expertos de Hematología para que se revisaran dichos criterios.

El Grupo de Expertos de Hematología ha revisado los criterios de designación correspondientes a la “Ficha 68. Coagulopatías congénitas”, elevando el pasado 28 de febrero de 2017 su nueva propuesta de criterios que deben cumplir las unidades que realicen dicho procedimiento al citado Comité. Esta propuesta se aprobó, presentándose al CISNS para su acuerdo. B. Nueva propuesta de patologías y procedimientos para las que es preciso designar

servicios y unidades de referencia en el SNS: El Comité de Designación de CSUR, en su reunión del 28 de febrero de 2017, estudió la propuesta de patologías para las que es preciso designar CSUR en el SNS, referida a la patología compleja hipotálamo-hipofisaria (niños y adultos), así como los criterios que los centros deben cumplir, elaborados por el Grupo de Expertos de Endocrinología, revisados por Neurocirugía, y acordó elevar dicha propuesta al CISNS. Patologías y procedimientos para las que es preciso designar servicios y unidades de referencia en el SNS y los correspondientes criterios de designación que se proponen para acuerdo al CISNS:

68. Coagulopatías congénitas 71. Patología compleja hipotálamo-hipofisaria (niños y adultos)

Page 38: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ANEXO II

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA ESTRATEGIAS FRENTE A

ENFERMEDADES RARAS, VIGILANCIA EN SALUD, DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

SANITARIA DEL SNS Y RED DE AGENCIAS. (ACUERDO DECISORIO)

Page 39: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

1.- CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE FONDOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA ESTRATEGIAS FRENTE A ENFERMEDADES RARAS Y OTRAS ESTRATEGIAS DE SALUD EN EL AÑO 2017.

CCAA Remanentes

de años anteriores a

2016

Crédito aprobado

2016

Fondos transferidos

2016

Crédito comprometido

2016

Remanentes de años

anteriores a 2017

Crédito aprobado

2017

Fondos a transferir en 2017

Andalucía 0 191.782 191.782 191.782 0 191.829 191.829

Aragón 9.304,00 30.092 20.788 30.092 0 29.926 29.926 Asturias (Principado de) 0 24.004 24.004 0 24.004 23.844 0

Baleares (Islas) 0 25.220 25.220 25.220 0 25.321 25.321

Canarias 4.033 47.958 43.925 48.730 0 48.069 48.069

Cantabria 4.088 13.362 9.274 0 13.362 13.315 0

Castilla y León 0 56.446 56.446 56.446 0 55.973 55.973 Castilla-La Mancha 0 47.019 47.019 47.019 0 46.691 46.691

Cataluña 0 171.439 171.439 171.439 0 172.036 172.036 Comunidad Valenciana 0 113.728 113.728 113.728 0 113.431 113.431

Extremadura 25.025 24.957 0 25.025 0 24.877 24.877

Galicia 62.553 62.390 0 0 62.553 62.171 0 Madrid (Comunidad de) 0 146.981 146.981 146.981 0 147.895 147.895 Murcia (Región de) 0 33.504 33.504 33.504 0 33.500 33.500

Rioja (La) 2.224 7.240 5.016 5.016 2.224 7.222 4.998

Ingesa 2.991 3.878 1.373 0 3.878 0 0

Ceuta 0 0 0 0 0 1.933 1.933

Melilla 0 0 0 0 0 1.967 1.967

Page 40: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

2.- CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE FONDOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PARA EL INSTITUTO NACIONAL DE GESTION SANITARIA (INGESA) PARA LAS CIUDADES DE CEUTA Y MELILLA, PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO PILOTO PARA EL ACCESO AL DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE PERSONAS Y FAMILIAS AFECTADAS O CON SOSPECHA DE PADECER ENFERMEDADES RARAS DE BASE GENÉTICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

Distribución del crédito entre las Comunidades Autónomas según criterio de población Comunidades Autónomas Padrón 2016 Distribución del Crédito

Total 46.557.008 800.000 Andalucía 8.388.107 144.134,81

Aragón 1.308.563 22.485,40

Asturias, Principado de 1.042.608 17.915,38

Balears, Illes 1.107.220 19.025,60

Canarias 2.101.924 36.117,85

Cantabria 582.206 10.004,18 Castilla y León 2.447.519 42.056,29

Castilla-La Mancha 2.041.631 35.081,82

Cataluña 7.522.596 129.262,53

Comunitat Valenciana 4.959.968 85.228,29

Extremadura 1.087.778 18.691,54

Galicia 2.718.525 46.713,05 Madrid, Comunidad de 6.466.996 111.123,91

Murcia, Región de 1.464.847 25.170,81

País Vasco 2.189.534 37.623,28

Navarra, Comunidad Foral de 640.647 11.008,39

Rioja, La 315.794 5.426,36

Ceuta 84.519 1.452,31 Melilla 86.026 1.478,20 Fuente: Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2016.

Page 41: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

3.- CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PARA FINANCIAR EL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 DE LA RED ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS Y PRESTACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

El criterio de distribución a las Comunidades Autónomas es proporcional a la carga de trabajo asignada a cada agencia o unidad de evaluación según su experiencia y recursos y el porcentaje ponderado atribuido a cada actividad que se especifica en la siguiente tabla:

ACTIVIDAD PONDERACIÓN MEDIA RANGO

1 Informe evaluación 2,2 1,1 - 4,2 1 Guía de Práctica Clínica 3 3 - 4 1 Producto Basado en la Evidencia 1 0,5 – 2 1 Estudios de monitorización 3 1,5 - 3 Tecnologías Emergentes 1,7 0,5 - 2 Línea de desarrollos metodológicos 2 0,4 - 2 Participación Internacional, actividades científicas, de diseminación y formación 2 0,1-2

Guía Salud 11,2

PROPUESTA DISTRIBUCIÓN A LAS CCAA CRÉDITO PRESUPUESTARIO 26.07.313B.457 SEGÚN EL PLAN DE TRABAJO ANUAL 2017 (1)

Agencia / Unidad de

Evaluación %

sobre Crédito total Cuantía sobre Crédito

total

AETSA, Andalucía 15,5 555.000 €

IACS, Aragón 19,7 700.000 €

SESCS, Canarias 15,5 555.000 €

AQuAS, Cataluña 15,5 555.000 €

Avalia-t, Galicia 15,5 555.000 €

UETS, Madrid 2,8 100.000 €

Osteba, País Vasco 15,5 555.000 €

TOTAL 100,00 3.575.000 €

(1) las cuantías que refleja en la columna tercera se han calculado considerando un reparto porcentual con siete decimales aunque en la columna segunda se expresen redondeados solamente a un decimal, hasta totalizar 100%.

Page 42: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

4.- PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE LA APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DEL CAPÍTULO IV DEL SERVICIO 07, DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN, PROGRAMA 313B (SALUD PÚBLICA, SANIDAD EXTERIOR Y CALIDAD), CONCEPTO 454, PARA TRANSFERENCIAS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS CON DESTINO A “VIGILANCIA EN SALUD”.

COMUNIDADES AUTONOMAS

Distribución del crédito para vigilancia en salud

Parte común (euros) Padrón 2016

Parte proporcional

(euros) Total

(euros)

Total 400.000 43.726.827 418.070 818.070

Andalucía 23.529 8.388.107 80.198 103.727

Aragón 23.529 1.308.563 12.511 36.041

Asturias 23.529 1.042.608 9.968 33.498

Balears, Illes 23.529 1.107.220 10.586 34.115

Canarias 23.529 2.101.924 20.096 43.626

Cantabria 23.529 582.206 5.566 29.096

Castilla y León 23.529 2.447.519 23.401 46.930

Castilla-La Mancha 23.529 2.041.631 19.520 43.049

Cataluña 23.529 7.522.596 71.923 95.453

Comunitat Valenciana 23.529 4.959.968 47.422 70.951

Extremadura 23.529 1.087.778 10.400 33.930

Galicia 23.529 2.718.525 25.992 49.521

Madrid 23.529 6.466.996 61.831 85.360

Murcia 23.529 1.464.847 14.005 37.535

Rioja, La 23.529 315.794 3.019 26.549

Ceuta 23.529 84.519 808 24.337

Melilla 23.529 86.026 822 24.352

Fuente: Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2016.

Page 43: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

5.- CRITERIOS PARA LA DISTRIBUCIÓN DE FONDOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL SNS EN EL AÑO 2017.

AÑO 2017: Distribución del Crédito para SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA DEL SNS

COMUNIDADES AUTONOMAS

PADRÓN 2016

% P

obla

ción

26.07.313B.458LINEAL POBL

Total 43.726.827 2.006.950,00 1.003.475,00 1.003.475,00Andalucía 8.388.107 19,18 255.213,56 62.717,19 192.496,37Aragón 1.308.563 2,99 92.747,04 62.717,19 30.029,85Asturias, Principado de 1.042.608 2,38 86.643,72 62.717,19 23.926,53Balears, Iles 1.107.220 2,53 88.126,48 62.717,19 25.409,29Canarias 2.101.924 4,81 110.953,67 62.717,19 48.236,48Cantabria 582.206 1,33 76.078,08 62.717,19 13.360,89Castilla y León 2.447.519 5,60 118.884,63 62.717,19 56.167,44Castilla-La Mancha 2.041.631 4,67 109.570,02 62.717,19 46.852,83Cataluña 7.522.596 17,20 235.351,19 62.717,19 172.634,00Comunidad Valenciana 4.959.968 11,34 176.542,14 62.717,19 113.824,95Extremadura 1.087.778 2,49 87.680,31 62.717,19 24.963,12Galicia 2.718.525 6,22 125.103,88 62.717,19 62.386,69Madrid, Comunidad de 6.466.996 14,79 211.126,51 62.717,19 148.409,32Murcia, Región de 1.464.847 3,35 96.333,56 62.717,19 33.616,37Rioja, La 315.794 0,72 69.964,26 62.717,18 7.247,08Ceuta 84.519 0,19 33.298,18 31.358,58 1.939,60Melilla 86.026 0,20 33.332,77 31.358,58 1.974,19Fuente: Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal.

Page 44: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ANEXO III

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS POR VOLUMEN DE VENTAS DE LA

INDUSTRIA FARMACÉUTICA (DISPOSICIÓN ADICIONAL 6ª DEL RD-L 1/2015, DE 24 DE JULIO, POR EL QUE SE

APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE GARANTÍAS Y USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS

Y PRODUCTOS SANITARIOS. (ACUERDO DECISORIO)

Page 45: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE FONDOS 2016 PARA PROGRAMAS GESTIONADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

TABLA 1

• PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA.

- PROGRAMAS DE MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES CRÓNICOS - PROGRAMAS DE MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES POLIMEDICADOS - PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, ASÍ COMO

OTRAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS PRIORITARIAS DE GESTIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA ASOCIADAS A LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA.

• PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL PROCESO DE LA RECETA ELECTRÓNICA, SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA APOYO A LA PRESCRIPCIÓN Y ADAPTACIÓN AL NOMENCLÁTOR MAESTRO.

• PROGRAMAS DE DESARROLLO PARA LA EXTENSIÓN DE LA INTEROPERABILIDAD DE RECETA ELECTRÓNICA Y ADAPTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN FARMACÉUTICOS A LA NORMATIVA VIGENTE DE LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA Y A LAS MEDIDAS PREVISTAS PARA LA IDENTIFICACIÓN ÚNICA DEL MEDICAMENTO.

• PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS NUEVAS MEDIDAS DE FARMACOVIGILANCIA. • PLAN NACIONAL DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA (VER TABLA AL FINAL). • DESARROLLO DE POLÍTICAS DE COHESION EN ENFERMEDADES RARAS. • AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SANITARIA EN EL ÁMBITO DE LAS

CCAA. • PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUADA EN EL USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO PARA

MÉDICOS, ODONTÓLOGOS, FARMACÉUTICOS, ENFERMEROS E INSPECTORES DEL SNS.

CCAA Población (*) Euros Fijo Importe total

Andalucía 8.388.107 3.987.017 35.000 4.022.017,0 Aragón 1.308.563 621.983 35.000 656.983,4 Asturias (Principado de) 1.042.608 495.570 35.000 530.570,2 Baleares (Islas) 1.107.220 526.281 35.000 561.281,4 Canarias 2.101.924 999.082 35.000 1.034.082,0 Cantabria 582.206 276.733 35.000 311.732,9 Castilla y León 2.447.519 1.163.349 35.000 1.198.349,5 Castilla la Mancha 2.041.631 970.424 35.000 1.005.423,7 Cataluña 7.522.596 3.575.624 35.000 3.610.624,2 Comunidad Valenciana 4.959.968 2.357.561 35.000 2.392.561,4 Extremadura 1.087.778 517.040 35.000 552.040,3 Galicia 2.718.525 1.292.163 35.000 1.327.163,5 Madrid (Comunidad de) 6.466.996 3.073.879 35.000 3.108.878,7 Murcia (Región de) 1.464.847 696.268 35.000 731.267,9 Navarra (Comunidad Foral de) 640.647 304.511 35.000 339.511,0 País Vasco 2.189.534 1.040.725 35.000 1.075.724,6 Rioja (la) 315.794 150.103 35.000 185.102,5 Ceuta 84.519 40.173 35.000 75.173,4 Melilla 86.026 40.890 35.000 75.889,7

TOTAL 46.557.008 22.129.377,200 665.000 22.794.377,20 (*) Cifras de población referidas al 01/01/2016. Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre.

Page 46: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE FONDOS 2017 PARA EL

PLAN NACIONAL DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA COMO ESTRATEGIA DE SALUD DEL PLAN DE CALIDAD DEL SNS GESTIONADO POR COMUNIDADES

AUTÓNOMAS.

TABLA 2

CCAA Población (*) Donantes Información a

donantes (€) Tipaje

(€) Campaña publicidad

Importe total (€)

Andalucía 8.388.107 2.252 32.210,53 156.250 1.380,00 189.841,58

Aragón 1.308.563 351 5.024,91

1.380,00 6.400,54

Asturias (Principado de) 1.042.608 280 4.003,64 1.380,00 5.384,99

Baleares (Islas) 1.107.220 297 4.251,75

1.380,00 5.628,15

Canarias 2.101.924 564 8.071,44

1.380,00 9.447,20

Cantabria 582.206 156 2.235,68

1.380,00 3.611,35

Castilla y León 2.447.519 657 9.398,53

1.380,00 10.777,43

Castilla la Mancha 2.041.631 548 7.839,91

1.380,00 9.218,34

Cataluña 7.522.596 2.020 28.886,94 156.250 1.380,00 186.523,16

Comunidad Valenciana 4.959.968 1.332 19.046,39 1.380,00 20.432,32

Extremadura 1.087.778 292 4.177,09

1.380,00 5.556,63

Galicia 2.718.525 730 10.439,20

1.380,00 11.821,59

Madrid (Comunidad de) 6.466.996 1.736 24.833,42 156.250 1.380,00 182.460,95

Murcia (Región de) 1.464.847 393 5.625,05

1.380,00 7.001,29

Navarra (Comunidad Foral de)

640.647 172 2.460,10 1.380,00 3.840,21

País Vasco 2.189.534 588 8.407,86 156.250 1.380,00 166.040,48

Rioja (la) 315.794 85 1.212,66

1.380,00 2.595,80

Ceuta 84.519 23 324,55

1.380,00 1.708,98

Melilla 86.026 23 330,34

1.380,00 1.708,98

TOTAL 46.557.008 12.499 178.780 625.000 26.220 830.000

(*) Cifras de población referidas al 01/01/2016. Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre.

Page 47: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

ANEXO IV

FONDOS DE AYUDA A LOS REFUGIADOS. (ACUERDO DECISORIO)

Aplicando los coeficientes de ponderación, a los distintos tramos de la pirámide de edad, el Nº de Unidades de Reparto, es de 44.890.

SOLICITANTESPROTECCION

INTERNACIONAL IMPORTECOMUNIDAD AUTONOMA Nº Unidades de Reparto (En Euros)

2016

ANDALUCIA 938 36.557ARAGON 934 36.403ASTURIAS 662 25.814BALEARES 405 15.774CANARIAS 1.333 51.963CANTABRIA 1.170 45.604CASTILLA Y LEON 1.730 67.450CASTILLA LA MANCHA 1.666 64.962CATALUÑA 5.737 223.644COMUNIDAD VALENCIANA 11.145 434.479EXTREMADURA 318 12.391GALICIA 628 24.488MADRID 12.662 493.639MURCIA 937 36.535NAVARRA 478 18.616PAIS VASCO 3.743 145.910LA RIOJA 332 12.962CEUTA 26 1.015MELILLA 46 1.794

UNIDADES DE REPARTO 44.890 1.750.000

Page 48: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

CAPITULO

SEGUNDO

COMISIÓN DELEGADA DEL CISNS, COMISIONES

PERMANENTES, PONENCIAS Y GRUPOS DE

TRABAJO

Page 49: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIONES, PONENCIAS Y GRUPOS DE TRABAJO

DEPENDIENTES DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

CON ACTIVIDAD AÑO 2017

Capitulo II Fechas reuniones

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL (6)

14-06-17 06-07-17 18-07-17 27-07-17 27-09-17 25-10-17

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (3) 17-01-17 04-07-17 17-10-17

COMITÉ TÉCNICO DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (CMBD) (2) 14-02-17 14-12-17

COMISIÓN DE TRASPLANTES (3) 05-04-17 28-06-17 18-10-17

SUBCOMISIÓN DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (1) 06-02-17

COMISIÓN DE PRESTACIONES, ASEGURAMIENTO Y FINANCIACIÓN (2) 26-01-17 21-12-17

COMITÉ ASESOR PARA LA PRESTACION ORTOPROTÉSICA (1) 14-07-17

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA (CSUR) (3)

28-02-17 07-06-17 20-12-17

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA (3) 16-06-17 17-10-17 13-11-17

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA (9)

09-02-17 10-03-17 20-04-17 10-05-17 22-06-17 27-07-17 28-09-17 26-10-17 16-11-17

../…

Page 50: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIONES, PONENCIAS Y GRUPOS DE TRABAJO

DEPENDIENTES DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

CON ACTIVIDAD AÑO 2017

Capitulo II Fechas reuniones

PONENCIA DE SANIDAD AMBIENTAL (1) 13-06-17

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (4) 23-02-17 05-04-17 07-07-17 28-11-17

PONENCIA DE SALUD LABORAL (3) 19-04-17 19-07-17 14-11-17

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES (5)

01-02-17 09-03-17 17-07-17 13-09-17 22-11-17

COMISIÓN SEGUIMIENTO DEL FONDO DE COHESIÓN SANITARIA (2) 22-02-17 27-09-17

COMISIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO (1) 28-11-17

COMISIÓN PARA ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS CONSEJOS DE LA UNIÓN EUROPEA (2)

12-06-17 30-11-17

GRUPO DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE MEDIDAS PARA PALIAR LA FALTA DE MEDICOS ESPECIALISTAS* (2)

17-11-17 18-12-17

COMITÉ CIENTÍFICO-TÉCNICO DE LA TALIDOMIDA* (1) 11-12-17

∗ De nueva constitución en 2017.

Page 51: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL

DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

ACUERDO: 13 de enero de 2003

CONSTITUCIÓN: 28 de enero de 2003

PRESIDENTE: Secretario General de Sanidad

REUNIONES: 6: (14 de junio, 6 de julio, 18 de julio, 27

de julio, 27 de septiembre y 25 de octubre)

Page 52: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

14 de junio de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Ignacio Jesús Berraondo Zabalegui

- Cataluña - Albert Serra Martín

- Galicia - Alberto Fuentes Losada

- Andalucía - Isabel Baena Parejo

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Ana Esther Ruiz Macías

- Murcia - Miguel Angel Miralles González-Conde

- C. Valenciana - Narcís Vázquez Romero

- Aragón - Manuel García Encabo

- Castilla-La Mancha - Rodrigo Gutiérrez Fernández

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo (Vicepresidente)

- Navarra - Luis Gabilondo Pujol

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvís

- Baleares - Benito Prósper Gutiérrez

- Madrid - Manuel Molina Muñoz

- Castilla y León - Rafael López Iglesias

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Secretaría General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz (Presidente)

- D.G. de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez (Secretario)/ Carolina Rodríguez Gay

- D. G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Elena Andradas Aragonés/ Joaquín Rubio Asenjo

- D. G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Encarnación Cruz Martos

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga

- Organización Nacional de Trasplantes - Beatriz Domínguez-Gil González

- Secretaria del Consejo Interterritorial del SNS - José Luis Dopico Plazas/ Isabel Martínez Huélamo

Page 53: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

14 de junio de 2017

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, del Acta número 49, correspondiente a la sesión celebrada el día 7 de

abril de 2016 (Acuerdo decisorio). 2. Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del Sistema

Nacional de Salud (Acuerdo de coordinación).

3. Propuesta de designación del Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, para representar a las Comunidades Autónomas, durante el segundo semestre del 2017, en las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea (Acuerdo decisorio).

4. Propuesta de designación de miembros en el Consejo Rector de la Agencia Española de

Medicamentos y Productos Sanitarios, en representación del CISNS (Acuerdo decisorio). 5. Propuesta de modificación del método de designación de representantes de las Comunidades

Autónomas en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (Acuerdo decisorio).

6. Propuesta de designación de tres vocales, a propuesta de las Comunidades Autónomas, como

miembros en la Comisión de Evaluación para la acreditación de los Institutos de Investigación Sanitaria (Acuerdo decisorio).

7. Propuesta de designación de tres vocales, a propuesta de las Comunidades Autónomas, como

miembros en la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos (Acuerdo decisorio).

8. Propuesta de designación de tres vocales, en representación de las CCAA, a propuesta del

Consejo Interterritorial del SNS, para la elaboración de los protocolos y guías de práctica clínica y asistencial para la indicación, uso y autorización de dispensación por parte de los enfermeros de medicamentos sujetos a prescripción médica (Acuerdo decisorio).

9. Propuesta de acuerdo por el que se delega en la Comisión Delegada la designación de

miembros de órganos colegiados o grupos de trabajo de las Administraciones Públicas (Acuerdo de coordinación).

10. Propuesta de criterios para la distribución de fondos a CCAA por volumen de ventas de la

industria farmacéutica (Disposición adicional 6ª del RD-L 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (Acuerdo de coordinación).

11. Propuesta de distribución de fondos a las Comunidades Autónomas para Estrategias frente a

Enfermedades Raras, Vigilancia en salud, desarrollo de los Sistemas de Información Sanitaria del SNS y Red de Agencias (Acuerdo de coordinación).

.../…

Page 54: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

14 de junio de 2017

ORDEN DEL DÍA (Continuación)

12. Información sobre actuaciones que se están llevando a cabo para dar cumplimiento a la Proposición no de Ley sobre la protección de las personas afectadas por la Talidomida, aprobada por el Congreso de los Diputados en fecha 24 de noviembre de 2016 (Recomendación consultiva).

13. Propuesta de aprobación del Manual de procedimientos del Registro de Enfermedades Raras

(Acuerdo de coordinación).

14. Plan de la Hepatitis C: Informe de situación y propuesta de actualización (Acuerdo decisorio).

15. Propuesta de Red de Hospitales de atención a enfermedades infecciosas de alto riesgo en

España (Acuerdo de coordinación).

16. Plan Nacional frente a las resistencias a los antibióticos (PRAN). Acuerdo de líneas prioritarias 2017- 2018 (Acuerdo de coordinación).

17. Centros, Servicios y Unidades de Referencia: propuestas de designación e informe de

situación del proyecto (Acuerdo de coordinación).

18. Informe sobre estado de elaboración Estrategia ELA (Recomendación consultiva).

19. Informe sobre la propuesta de reorientación de la Estrategia Salud Mental (Recomendación consultiva).

20. Propuesta de creación de un grupo de trabajo para definir un modelo para el abordaje de

enfermedades ultrararas y medicamentos de elevado impacto económico y sanitario (Acuerdo decisorio).

21. Troncalidad: estado de situación tras la anulación del RD Troncalidad (Recomendación

consultiva).

22. Informe de situación sobre la aplicación del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros (Recomendación consultiva).

23. Informe del GT sobre temporalidad del personal estatutario en el SNS (Recomendación

consultiva).

24. Coordinación de la OPE extraordinaria para la consolidación del empleo temporal: informe propuesta (Recomendación consultiva).

.../…

Page 55: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

14 de junio de 2017

ORDEN DEL DÍA (Continuación) 25. Convocatoria de la Conferencia Enfermera y la Conferencia Médica: nuevos retos para el

empleo enfermero y para el empleo médico (Acuerdo decisorio). 26. Anteproyecto de Ley, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, del Tabaco

(Recomendación consultiva).

27. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1662/2000, de 29 de septiembre, sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro (Recomendación consultiva).

28. Proyecto de Orden, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de

septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de Oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección (Recomendación consultiva).

29. Proyecto de Orden por la que se desarrolla el Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (Recomendación consultiva).

30. Ruegos y Preguntas.

Page 56: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

6 de julio de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Fátima Ansotegi Elordi

- Cataluña - Xavier Rodríguez

- Galicia - Ramón Martínez Blanco

- Andalucía - Isabel Baena Parejo

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Ana Esther Ruiz Macías

- Murcia - Miguel Angel Miralles González-Conde

- C. Valenciana - Narcís Vázquez Romero/ Albert Poveda i Gadea

- Aragón - Manuel García Encabo

- Castilla-La Mancha - Rodrigo Gutiérrez Fernández

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo (Vicepresidente)

- Navarra - Luis Gabilondo Pujol

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvís

- Baleares - Benito Prósper Gutiérrez

- Madrid - Manuel Molina Muñoz/ Luis Javier Fernández Abad

- Castilla y León - Rafael López Iglesias

- Ceuta -

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Secretaría General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz (Presidente)

- D.G. de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez (Secretario)

- D. G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Elena Andradas Aragonés/ Joaquín Rubio Asenjo

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga

- Mº de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales

- José Elías Díaz García

- Secretaria del Consejo Interterritorial del SNS - Isabel Martínez Huélamo

Page 57: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

6 de julio de 2017

ORDEN DEL DÍA

MONOGRÁFICO

1. Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Page 58: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

18 de julio de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Fátima Ansotegi Elordi

- Cataluña - Xavier Rodríguez

- Galicia - Alberto Fuentes Losada

- Andalucía - Isabel Baena Parejo

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Ana Esther Ruiz Macías

- Murcia - Miguel Angel Miralles González-Conde

- C. Valenciana - Narcís Vázquez Romero

- Aragón - Manuel García Encabo

- Castilla-La Mancha - Rodrigo Gutiérrez Fernández/ Vicente Lomas Hernández

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo (Vicepresidente)

- Navarra - Luis Gabilondo Pujol

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvís

- Baleares - Benito Prósper Gutiérrez

- Madrid - Manuel Molina Muñoz/ Luis Javier Fernández Abad

- Castilla y León -

- Ceuta - Rebeca Banarroch Benarroch

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Secretaría General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz (Presidente)

- D.G. de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez (Secretario)

- D. G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Joaquín Rubio Asenjo

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga

- Mº de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales

- José Elías Díaz García

- Director General de MUFACE - Antonio Sánchez Díaz

- Secretaria del Consejo Interterritorial del SNS - Jose Luis Dopico Plazas/ Isabel Martínez Huélamo

Page 59: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

18 de julio de 2017

ORDEN DEL DÍA

1. Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

2. Informe del Director General de MUFACE.

3. Ruegos y preguntas.

Page 60: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

27 de julio de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco -

- Cataluña - Xavier Rodríguez

- Galicia - Alberto Fuentes Losada

- Andalucía - Isabel Baena Parejo

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Ana Esther Ruiz Macías

- Murcia - Miguel Angel Miralles González-Conde

- C. Valenciana - Narcís Vázquez Romero/ Albert Poveda i Gadea

- Aragón -

- Castilla-La Mancha - Elena Martín Ruiz/ Vicente Lomas Hernández

- Canarias -

- Navarra - Luis Gabilondo Pujol

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvís

- Baleares - Benito Prósper Gutiérrez

- Madrid - Manuel Molina Muñoz/ Luis Javier Fernández Abad

- Castilla y León - Rafael López Iglesias

- Ceuta -

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Secretaría General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz (Presidente)

- D.G. de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez (Secretario)

- D. G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Joaquín Rubio Asenjo

- Mº de la Presidencia y para las Administraciones Locales

- José Elías Díaz García

- Secretaria del Consejo Interterritorial del SNS - José Luis Dopico Plazas/ Isabel Martínez Huélamo

Page 61: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

27 de julio de 2017

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, de las Actas números 50, 51 y 52, correspondientes a las sesiones celebradas, respectivamente, los días 14 de junio, 6 y 18 de julio de 2017.

2. Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del

Sistema Nacional de Salud.

3. Ruegos y preguntas.

Page 62: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

27 de septiembre de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco -

- Cataluña -

- Galicia -

- Andalucía - Isabel Baena Parejo

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Ana Esther Ruiz Macías

- Murcia - Miguel Angel Miralles González-Conde

- C. Valenciana - Narcís Vázquez Romero/ Albert Poveda i Gadea

- Aragón -

- Castilla-La Mancha - Rodrigo Gutiérrez Fernández/ Vicente Lomas Hernández

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo (Vicepresidente)

- Navarra -

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvís

- Baleares - Benito Prósper Gutiérrez

- Madrid - Luis Javier Fernández Abad

- Castilla y León - Rafael López Iglesias

- Ceuta -

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Secretaría General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz (Presidente)

- D.G. de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez (Secretario)/ Carolina Rodríguez Gay/ Elena Cámara Gamero

- D. G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Joaquín Rubio Asenjo

- Mº de la Presidencia y para las Administraciones Locales

- José Elías Díaz García

- Secretaria del Consejo Interterritorial del SNS - José Luis Dopico Plazas/ Isabel Martínez Huélamo

Page 63: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

27 de septiembre de 2017

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, del Acta número 53, correspondiente a la sesión celebrada el día 27 de julio de 2017.

2. Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del

Sistema Nacional de Salud.

3. Ruegos y preguntas.

Page 64: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

25 de octubre de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Ignacio Jesús Berraondo Zabalegui/ Fátima Ansotegi Elordi

- Cataluña -

- Galicia - Alberto Fuentes Losada

- Andalucía - Isabel Baena Parejo

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Ana Esther Ruiz Macías

- Murcia - Miguel Angel Miralles González-Conde

- C. Valenciana - Narcís Vázquez Romero/ Albert Poveda i Gadea

- Aragón -

- Castilla-La Mancha - Rodrigo Gutiérrez Fernández

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo (Vicepresidente)

- Navarra -

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvís

- Baleares - Benito Prósper Gutiérrez

- Madrid - Manuel Molina Muñoz/ Fernando Prados Roa

- Castilla y León - Rafael López Iglesias

- Ceuta - Rebecca Benarroch Benarroch

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Secretaría General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz (Presidente)

- D.G. de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez (Secretario)

- D. G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Elena Andradas Aragonés/ Joaquín Rubio Asenjo

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Encarnación Cruz Martos/ Pilar Remacha Roig/ Luisa García-Vaquer Donaire

- Mº de la Presidencia y para las Administraciones Locales

- José Elías Díaz García

- Secretaria del Consejo Interterritorial del SNS - José Luis Dopico Plazas/ Isabel Martínez Huélamo

Page 65: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISION DELEGADA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

25 de octubre de 2017

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, del Acta número 54, correspondiente a la sesión celebrada el día 27

de septiembre de 2017 (Acuerdo decisorio). 2. Informe sobre la modificación del Proyecto de Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre,

por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los profesionales de enfermería (Recomendación Consultiva).

3. Necesidades de personal: medidas para paliar la falta de médicos en el Sistema Nacional de

Salud (Recomendación Consultiva). 4. Creación de la Comisión Institucional para la Talidomida y el Comité Científico-Técnico de

la Talidomida como grupos de trabajo del Consejo (Acuerdo Decisorio). 5. Estrategia de la Esclerosis Lateral Amiotrófico (ELA) (Recomendación Consultiva). 6. Reglamento de organización y funcionamiento interno del Consejo Interterritorial del

Sistema Nacional de Salud (Acuerdo de coordinación). 7. Ruegos y preguntas.

Page 66: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Comisión de Aseguramiento y Planificación

ACUERDO: 6 de noviembre de 2000

CONSTITUCIÓN: 30 de noviembre de 2000

COORDINADOR: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

REUNIONES: 3: (17 de enero, 4 de julio y 17 de octubre)

Page 67: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 17 de enero de 2017

(Presencial) ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco -

- Cataluña - Montserrat Bustins Poblet/ Mª Jesús Labordena Barceló

- Galicia -

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández/ Juan Carlos Fernández Merino

- Asturias - Luis Martínez Escotet

- Cantabria -

- La Rioja -

- Murcia - Joaquín Palomar Rodríguez

- C. Valenciana -

- Aragón - José Mª Abad Díez

- Castilla-La Mancha - Mª Paz Parras Partido

- Canarias - Hilda Sánchez Janáriz

- Navarra - Francisco Javier Apezteguía Urroz

- Extremadura -

- Baleares - Antonia Salvá Fiol

- Madrid - Serapio Severiano Peña

- Castilla y León - Ana Medina Luezas/ Juan Carlos Peciña de Frutos

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Subsecretaria de Sanidad, Servicios Sociales e

Igualdad - Juan Fernando Muñoz Montalvo

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación. - Mercedes Alfaro Latorre (Presidenta)/ Mª Araceli Arce Arnáez/ María de los Santos Ichaso Hernández-Rubio/ Mónica Suárez Cardona/ Juan Luis Moreno González/ Pedro Arias Bohigas/ Arturo Romero Gutiérrez/ Santiago Esteban Gonzalo/ Angeles Gogorcena Aoiz/ Ana Isabel Fernández Quintana/ Luz Fidalgo García

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Alberto Gómez Lafón

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MUFACE)

- Félix Lucio Arranz

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) -

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego

Page 68: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 17 de enero de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior (se adjunta borrador).

2. TSI-SNS: deliberación sobre las posibilidades de explotación estadística de la base de datos.

3. BDCAP: calidad de los datos, plazos de carga en 2017 y posible incorporación de nuevas CCAA.

4. RAE-CMBD: implantación del nuevo RAE y de la CIE10ES. Análisis de situación.

5. SISLE: mejora del actual sistema de información.

6. HCDSNS: situación actual y retos para 2017.

7. e-RECETA: situación actual, calendario previsto de incorporación de CCAA e implementación de acciones de mejora de la calidad en 2017.

Page 69: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 4 de julio de 2017

(Presencial-Audioconferencia) ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Alberto González/ Juan José Carrasco/ Natividad Larrondo

- Cataluña - Ismael Cerdá/ Luis Manuel García

- Galicia - Jorge Prado

- Andalucía - Juan Díaz

- Asturias - Luis Martínez Escotet

- Cantabria - Mª Antonia Mora González

- La Rioja - Adolfo Cestafe Martínez

- Murcia - Joaquín Palomar Rodríguez

- C. Valenciana - Carmen Ferrer Ripollés/ Zintia Laliga

- Aragón - José Mª Abad Díez/ Nuria Borque

- Castilla-La Mancha - José Mario Cepeda/ Vicente Lomas/ Mª Paz Parras Partido

- Canarias - Hilda Sánchez Janáriz/ Milagros Gómez

- Navarra - Francisco Javier Apezteguía Urroz/ Alodia Lecea

- Extremadura - Santiago Thovar Bermejo

- Baleares - Antonia Salvá Fiol/ Miguel Angel Benito

- Madrid - Serapio Severiano Peña/ Mercedes Gómez/ José Manuel Laperal

- Castilla y León - Teresa Sanz Bachiller/ Soledad Sañudo/ César Sanz

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Agencia Española de Protección de

Datos (AEPD) - Jesús Rubí/ Pedro Colmenares/ Pedro Lagunas/ Román Villarta

- Subsecretaria de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

- Juan Fernando Muñoz Montalvo

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación.

- Mercedes Alfaro Latorre (Presidenta)/ Ana Isabel Fernández Quintana (Secretaria)/ María de los Santos Ichaso Hernández-Rubio/ Santiago Esteban Gonzalo/ Angeles Gogorcena Aoiz/ Luz Fidalgo García/ Cristina Sanz Sebastián

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Juan Luis Moreno

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Juan Alvarez/ Mª Victoria Costumero

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MUFACE)

- Félix Lucio Arranz

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) -

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego/ José Ramón López

Page 70: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 4 de julio de 2017

(Presencial-Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).

2. Conclusiones de Auditoría AEPD en Hospitales.

3. Información sobre la Directiva 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Europea (Directiva NIS).

Page 71: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 17 de octubre de 2017

(Presencial) ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Luis Javier Enchevarría

- Cataluña -

- Galicia -

- Andalucía - Juan Carlos Fernández

- Asturias - Luis Martínez Escotet

- Cantabria -

- La Rioja -

- Murcia - Joaquín Palomar Rodríguez

- C. Valenciana - Carmen Ferrer Ripollés

- Aragón - José Mª Abad Díez

- Castilla-La Mancha - Mª Teresa Martín/ Mª Paz Parras Partido

- Canarias - Hilda Sánchez Janáriz

- Navarra - Francisco Javier Apezteguía Urroz

- Extremadura - Santiago Thovar Bermejo

- Baleares - Antonia Salvá Fiol

- Madrid - Serapio Severiano Peña

- Castilla y León - Teresa Sanz Bachiller/ Miguel Villa Arranz

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Subsecretaria de Sanidad, Servicios

Sociales e Igualdad - Juan Fernando Muñoz Montalvo

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación.

- Mercedes Alfaro Latorre (Presidenta)/ Mª Araceli Arce Arnáez/ María de los Santos Ichaso Hernández-Rubio/ Santiago Esteban Gonzalo/ Angeles Gogorcena Aoiz/ Luz Fidalgo García/ Pedro Arias/ Enrique Regidor/ Mónica Suárez

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

-

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Juan Alvarez

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MUFACE)

- Félix Lucio Arranz

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) -

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego

Page 72: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN 17 de octubre de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior

2. Repertorio Básico de Estadísticas y Sistemas de Información Sanitaria de las Comunidades Autónomas – REBECA. Agrupación por grupo y tema.

3. Informe Anual del SNS 2018. Informes individuales por comunidades autónomas y tema monográfico.

4. Situación de los sistemas de información de atención especializada.

5. Receta electrónica del SNS. Avances.

6. Historia Clínica Digital SNS. Avances y Plan formativo en Interoperabilidad.

7. Sistemas de información relacionados con la mortalidad.

8. A propuesta de la Región de Murcia.

9. Ruegos y preguntas

Page 73: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ TÉCNICO DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE

DATOS (C.M.B.D.)

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Dirección General de la Agencia de Calidad

ACUERDO: 13 de julio de 1988

CONSTITUCIÓN: 10 de mayo de 1989

COORDINADOR: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

REUNIONES: 2: (14 de febrero y 14 de diciembre)

Page 74: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ TÉCNICO DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (C.M.B.D.)

14 de febrero de 2017 (Presencial - Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Luis Mª Oregi Lizarralde

- Cataluña - Xavier Salvador Vilalta

- Galicia - Consuelo Carballeira Roca

- Andalucía - Juan Antonio Goicoechea Salazar/ Mª Dolores Muñoyerro Muñiz

- Asturias - Ana Roces Fernández

- Cantabria - Germán Manuel Romero Ruiz

- La Rioja - José Lorenzo Echevarría Echarri

- Murcia - Lauro Hernando Arizaleta

- C. Valenciana - Julia Calabuig Pérez

- Aragón - Federico E. Arribas Monzón

- Castilla-La Mancha - Mª Paz Parras Partido

- Canarias - Hilda Sánchez Janariz

- Navarra - Francisco Javier Abad Vicente

- Extremadura - Blanca Pérez García

- Baleares - Bartolomé Sastre Palou

- Madrid - Julia Rubio Flores

- Castilla y León - Ana Mª Medina Luezas/ Teresa Sanz Bachiller

- Ceuta -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Salud Pública,

Calidad e Innovación - Mª Angeles Gogorcena Aoiz (Presidenta)/ Cristina Sanz

Sebastián (Coordinadora)/ Mercedes Alfaro Latorre/ Dolores Pastor Sanmillán

- Ministerio de Defensa -

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Juan Alvarez Orejón

Page 75: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ TÉCNICO DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (C.M.B.D.)

14 de febrero de 2017 (Presencial - Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación del acta anterior.

2. Ronda informativa de situación de cierre de las Comunidades Autónomas.

3. Presentación de la aplicación de carga para el pilotaje RAE-CMBD-CIE10ES.

4. Actuaciones en CIE10 actuales y en proyecto 2017.

5. Modalidades asistenciales de inicio en 2017: aportaciones de las Comunidades Autónomas, propuestas y plan de trabajo.

6. Ruegos y preguntas.

Page 76: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ TÉCNICO DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (C.M.B.D.)

14 de diciembre de 2017 (Presencial - Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Carlos Jiménez del Río

- Cataluña - Montserrat Bustins Poblet

- Galicia - Consuelo Carballeira Roca

- Andalucía - Juan Antonio Goicoechea Salazar/ Mª Dolores Muñoyerro Muñiz

- Asturias - Ana Roces Fernández

- Cantabria -

- La Rioja - José Lorenzo Echevarría Echarri

- Murcia - Lauro Hernando Arizaleta

- C. Valenciana - Julia Calabuig Pérez

- Aragón - Federico E. Arribas Monzón

- Castilla-La Mancha - Mª Paz Parras Partido/ Carmen Verde López

- Canarias - Hilda Sánchez Janariz

- Navarra - Francisco Javier Abad Vicente

- Extremadura - Blanca Pérez García

- Baleares - Bartolomé Sastre Palou

- Madrid - Julia Rubio Flores

- Castilla y León - Ana Medina Luezas

- Ceuta -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Salud Pública,

Calidad e Innovación - Mª Angeles Gogorcena Aoiz (Presidenta)/ Cristina Sanz

Sebastián (Coordinadora)/ Dolores Pastor Sanmillán/ Susana Pato Alonso

- Ministerio de Defensa -

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Juan Alvarez Orejón

Page 77: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ TÉCNICO DEL CONJUNTO MÍNIMO BÁSICO DE DATOS (C.M.B.D.)

14 de diciembre de 2017 (Presencial - Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación del acta anterior.

2. Situación de cierre de RAE 2016.

3. Ronda informativa RAE 2017.

4. Información de proyectos en ejecución.

5. Estimación de pesos y costes 2017.

6. Indicadores icmbd – CIE10ES.

7. Modelo predictivo de indicadores de RAE.

8. Actualizaciones en CIE10ES.

9. Actuaciones 2018.

10. Ruegos y preguntas.

Page 78: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES

DATOS GENERALES

PROPONENTE Subsecretaría

ACUERDO 26 de marzo de 1990

CONSTITUCIÓN 29 de junio de 1990

COORDINADOR Organización Nacional de Trasplantes

REUNIONES 3: (5 de abril, 28 de junio y 18 de octubre)

Page 79: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES 5 de abril de 2017

(Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Joseba Ignacio Aranzábal Pérez

- Cataluña - Jaume Tort Mardolet

- Galicia - Encarnación Bouzas Caamaño/ Mª Luisa López García

- Andalucía - Manuel Alonso Gil

- Asturias -

- Cantabria - Eduardo Miñambres García

- La Rioja - Fernando Martínez Soba

- Murcia - Pablo Ramírez Romero

- C. Valenciana - Rafael Zaragoza Crespo

- Aragón - José Ignacio Sánchez Miret

- Castilla-La Mancha - Mª José Sánchez-Carretero

- Canarias - Vicente José Peña

- Navarra - José Elizalde Fernández

- Extremadura - Luis López Sánchez

- Baleares - Miguel Agudo García

- Madrid - Francisco del Río Gallegos

- Castilla y León - Carlos Fernández Renedo

- -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Organización Nacional de Trasplantes

- Rafael Matesanz Acedos (Presidente)/ Gregorio Garrido

Cantarero/ Gloria de la Rosa/ Beatriz Mahillo Durán/ María Valentín Muñoz/ Elisabeth Coll Torres/ Rosario Marazuela Bermejo/ Eduardo Martín Escobar/ Mª Dolores Perojo Vega

Page 80: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES 5 de abril de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Propuesta y adopción del orden del día.

2. Lectura y aprobación si procede del acta de la reunión anterior.

3. Actividad de donación y trasplante 2016. Criterios de distribución.

4. Asuntos internacionales.

5. Progenitores hematopoyéticos.

6. Otros asuntos de interés.

7. Ruegos y preguntas.

Page 81: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES 28 de junio de 2017

(Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Joseba Ignacio Aranzábal Pérez

- Cataluña - Jaume Tort Mardolet

- Galicia - Encarnación Bouzas Caamaño

- Andalucía - Manuel Alonso Gil

- Asturias -

- Cantabria - Eduardo Miñambres García

- La Rioja - Fernando Martínez Soba

- Murcia - Pablo Ramírez Romero

- C. Valenciana - Rafael Zaragoza Crespo

- Aragón - José Ignacio Sánchez Miret

- Castilla-La Mancha - Mª José Sánchez-Carretero

- Canarias - Vicente José Peña

- Navarra - José Roldán Ramírez

- Extremadura - Luis López Sánchez

- Baleares - Miguel Agudo García

- Madrid - Francisco del Río Gallegos

- Castilla y León - Carlos Fernández Renedo

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Organización Nacional de Trasplantes

- Beatriz Domínguez-Gil González (Presidenta)/ Elisabeth

Coll Torres/ Eduardo Martín Escobar/ María Valentín Muñoz/ Itziar Martínez Alpuente/ Mª Dolores Perojo Vega

Page 82: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES 28 de junio de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Propuesta y adopción del orden del día.

2. Lectura y aprobación si procede del acta de la reunión anterior.

3. Renovación subcomisiones.

4. Asuntos internacionales:

a. Organización de Naciones Unidas

- Propuesta de Resolución sobre la prevención, la lucha y la protección de los derechos de las víctimas del tráfico de órganos y la trata de personas con fines de extracción de órganos.

b. Organización Mundial de la Salud

- Principios sobre la donación y la gestión de sangre, componentes sanguíneos y otros productos médicos de origen humano, 70ª Asamblea OMS.

c. Consejo de Europa

- DH-BIO. The Principle of the Prohibition of Financial Gain with respect to the human body and its parts, as such, from living or deceased donors.

- Guías del Consejo de Europa sobre la calidad de los órganos/tejidos y células de origen humano para uso clínico.

- Resolution on principles for the selection, evaluation, donation and follow-up of the non-resident living organ donors.

- Resolution on establishing procedures for the management of patients having received an organ transplant abroad upon return to their home country to receive follow-up care.

d. Unión Europea

- Trasposición de las directivas UE 2015/565 y 2015/66, de 8 de abril 2015. Cambios del Real Decreto-ley 9/2014, de 4 de julio, por el que se establecen las normas de calidad y seguridad para la donación, la obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos y se aprueban las normas de coordinación y funcionamiento para su uso en humanos.

- Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de

2017, sobre los productos sanitarios, por el que se modifican la Directiva 2001/83/CE, el Reglamento (CE) nº 178/2002 y el Reglamento (CE) nº 1223/2009 y por el que se derogan las Directivas 90/385/CEE y 93/42/CEE del Consejo.

../…

Page 83: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES 28 de junio de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA (continuación)

e. South Alliance for Transplantation.

- Propuesta para un Programa Internacional de Donación Renal Cruzada.

f. Red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante.

5. Órganos:

a. CORE

b. Donación de vivo:

- Protocolo donante hepático altruista - Iniciativas protección donante

c. Informe de efectividad y utilización de órganos.

d. Negativas familiares y judiciales.

e. Comisión designación CSUR.

f. Lista de espera renal pacientes grupos B y AB e infantiles.

6. Tejidos y células

a. Memoria TPH. b. Autorización de actividades de publicidad y promoción de donación de células y tejidos

que superan el ámbito de una Comunidad Autónoma. c. REDMO.

7. Otros asuntos de interés

a. Autorización de procedimiento de trasplante de manos. b. Turismo de trasplante. c. Otros asuntos a propuesta de miembros de esta Comisión.

8. RUEGOS Y PREGUNTAS

Page 84: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES 18 de octubre de 2017

(Presencial-Santander)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Joseba Ignacio Aranzábal Pérez

- Cataluña - Marga Sanromá

- Galicia - Encarnación Bouzas Caamaño

- Andalucía - Manuel Alonso Gil

- Asturias - Dolores Escudero Augusto

- Cantabria - Eduardo Miñambres García

- La Rioja - Fernando Martínez Soba

- Murcia - Pablo Ramírez Romero

- C. Valenciana - Rafael Zaragoza Crespo

- Aragón - José Ignacio Sánchez Miret

- Castilla-La Mancha - Mª José Sánchez-Carretero

- Canarias - Vicente José Peña Morant

- Navarra - José Roldán Ramírez

- Extremadura - Luis López Sánchez

- Baleares - Miguel Agudo García

- Madrid - Francisco del Río Gallegos

- Castilla y León - Carlos Fernández Renedo

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Organización Nacional de Trasplantes

- Beatriz Domínguez-Gil (Coordinadora)/ Elisabeth Coll

Torres/ Gloria de la Rosa/ Beatriz Mahillo Durán/ María Valentín Muñoz/ Eduardo Martín Escobar/ Mª Dolores Perojo Vega/ Joge Gayoso/ Alicia Pérez

Page 85: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE TRASPLANTES 18 de octubre de 2017

(Presencial-Santander) ORDEN DEL DÍA

1. Propuesta y adopción del orden del día.

2. Lectura y aprobación si procede del acta de la reunión anterior.

3. Asuntos internacionales:

a. Organización de Naciones Unidas - Resolución sobre la prevención, la lucha y la protección de los derechos de las víctimas del tráfico

de órganos y la trata de personas con fines de extracción de órganos b. Consejo de Europa

- DH-BIO. The Principle of the Prohibition of Financial Gain with respect to the human body and its parts, as such, from living or deceased donors

c. South Alliance for Transplantation - Programa Internacional de Trasplante Renal Cruzado

d. Red Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante - Posicionamiento de la RCIDT frente al Global Kidney Exchange Programme

4. ÓRGANOS

a. CORE b. CIOD c. Informe de donación en asistolia d. Donantes con serología VHC positiva e. Iniciativas para la protección socio-laboral del donante vivo. f. Registro de Enfermos Renales g. Registro Español de Trasplante Hepático (RETH) h. Lista de espera renal pacientes grupos B y AB e infantiles i. Designación CSUR j. Programa de Garantía de Calidad en el Proceso de la Donación

5. TEJIDOS Y CÉLULAS

a. Plan Nacional de Médula Ósea y Comisión Mixta MSSSI-REDMO b. Memoria Terapia Celular en Hematología c. Memoria Tejidos d. Autorización de actividades de publicidad y promoción de donación de células y tejidos que superan

el ámbito de una Comunidad Autónoma e. Bancos de sangre cordón umbilical y células mesenquimales f. Código Único Europeo tejidos y células g. Injerto alogénico descelularizado y criopreservado de tejido nervioso alogénico - Axogen

6. OTROS ASUNTOS DE INTERÉS

a. Turismo de trasplante b. Otros asuntos a propuesta de miembros de esta Comisión:

- Trasplante cardíaco de donantes en asistolia controlada (a propuesta de CCAA Cantabria y Murcia) - DAFOH (a propuesta de CA Aragón)

7. RUEGOS Y PREGUNTAS

Page 86: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE TRASPLANTE DE PROGENITORES

HEMATOPOYÉTICOS

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Comisión Permanente de Trasplantes

ACUERDO: 8 de mayo de1997

CONSTITUCIÓN: 27 de junio de 1997

COORDINADOR: Organización Nacional de Trasplantes.

REUNIONES: 1: (6 de febrero)

Page 87: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

6 de febrero de 2017 (Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Lucía Elósegui Itxadso

- Asturias -

- Navarra -

- Castilla y León - Carlos Fernández Renedo

OTRAS ORGANIZACIONES

- Expertos

- Antonia Alvarez Márquez/ Cristina Arbona Cataño/

Isabel Badell Serra/ Ruth Barrio Ortega/ Arantxa Bermúdez Rodríguez/ Enric Carreras Pons/ Rafael Duarte Palomino/ Ildefonso Espigado/ Angela Figuera/ Nuria Marieges Via/ Isidro Prat Arrojo/ Carlos Solano Vercet/ Lourdes Vázquez López/ José Luis Vicario Moreno

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Organización Nacional de Trasplantes - Rafael Matesanz Acedos (Presidente)/ Bibiana Ramos

Suárez

Page 88: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

SUBCOMISIÓN DE TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS

6 de febrero de 2017 (Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Propuesta y adopción del Orden del día.

2. Lectura y aprobación del Acta de la reunión anterior.

3. Memoria TPH: informe memoria 2015 y elaboración memoria 2016.

4. REDMO.

5. Plan Nacional de Médula Ósea.

6. Comité de expertos TPH.

7. Orden Ministerial autorización actividades de donación.

8. Otros asuntos de interés.

9. Ruegos y preguntas.

Page 89: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE PRESTACIONES, ASEGURAMIENTO Y

FINANCIACIÓN

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Comisión Delegada

ACUERDO: 25 de febrero de 2003

CONSTITUCIÓN: 30 de junio de 2004

COORDINADOR: Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia.

REUNIONES: 2: (26 de enero y 21 de diciembre)

Page 90: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE PRESTACIONES, ASEGURAMIENTO Y FINANCIACIÓN 26 de enero de 2017

(Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - José Luis Elexpuru Marcaida

- Cataluña -

- Galicia - Francisco José López Rois

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández

- Asturias - Luis Miguel Gago Argüello

- Cantabria - Mª Antonia Mora González

- La Rioja - Ana Mª López Barahona

- Murcia - Mercedes Martínez-Novillo González

- C. Valenciana - Pablo Rodríguez Martínez

- Aragón - Mª Soledad Corbacho Malo

- Castilla-La Mancha - Mª Teresa Marín Rubio

- Canarias - Bernardo Emilio Macías Gutiérrez

- Navarra - Manuel Carpintero Navarro

- Extremadura -

- Baleares - Benito Prosper Gutiérrez

- Madrid - María Luisa Martín Sánchez

- Castilla y León - Purificación de la Iglesia Rodríguez

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Mercedes Alfaro Latorre

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Maravillas Izquierdo Martínez/ Pilar Díaz de Torres/ Carmen Pérez Mateos/ Isabel Mª Prieto Yerro

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria -

- Mº de Economía y Competitividad- Instituto de Salud “Carlos III”

- Jesús González Enríquez

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) - Jesús Miguel Rubio Colavida

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas-MUFACE

- Félix Lucio Arranz

Page 91: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE PRESTACIONES, ASEGURAMIENTO Y FINANCIACIÓN 26 de enero de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del acta de la reunión anterior.

2. Información sobre actualización de la cartera común de dietéticos y ortoprótesis.

3. Temas planteados en reuniones anteriores pendientes de ratificación: Micropigmentación de la areola, Lector ocular Irisbond, Cribado de cáncer de cérvix, Sistema flash de monitorización de glucosa.

4. Evaluación de tecnologías sanitarias.

5. Estudios de monitorización.

6. Información sobre CSUR.

7. Otros temas.

8. Ruegos y preguntas

Page 92: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE PRESTACIONES, ASEGURAMIENTO Y FINANCIACIÓN 21 de diciembre de 2017

(Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - José Luis Elexpuru Marcaida

- Cataluña - Cristina Nadal Sanmartín

- Galicia - Francisco José López Rois

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández

- Asturias - Luis Miguel Gago Argüello

- Cantabria - Mª Antonia Mora González

- La Rioja - Ana Mª López Barahona

- Murcia - Roque Martínez Escandell

- C. Valenciana - Raquel Tena Barreda

- Aragón - Mª Soledad Corbacho Malo

- Castilla-La Mancha - Emma Catalán Rueda

- Canarias - Elisabeth Hernández González/ Pedro Guillermo Serrano Aguilar

- Navarra - Alfredo Martínez Larrea

- Extremadura - Mª Concepción Gutiérrez Montaño

- Baleares - Benito Prosper Gutiérrez

- Madrid - Marta Cortés García

- Castilla y León - Purificación de la Iglesia Rodríguez/ Eduardo Gutiérrez Abejón

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Paloma Casado Durández

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Encarnación Cruz Martos/ Pilar Díaz de Torres/ Carmen Pérez Mateos/ Isabel Mª Prieto Yerro/ Mª Dolores Gómez-Martino Arroyo/ Cristina González del Yerro

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Justo Puente García

- Mº de Economía y Competitividad- Instituto de Salud “Carlos III”

- Jesús González Enríquez

- Ministerio de Defensa (ISFAS) -

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) - Jesús Miguel Rubio Colavida

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas-MUFACE

- Félix Lucio Arranz

Page 93: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE PRESTACIONES, ASEGURAMIENTO Y FINANCIACIÓN 21 de diciembre de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del acta de la reunión anterior.

2. Información sobre actualización de la cartera común de dietéticos y ortoprótesis.

3. Solicitudes de actualización:

3.1. Incremento de la edad de financiación de los audífonos.

3.2. Sistema Flash de monitorización de glucosa en líquido intersticial

3.3. Micropigmentación de la areola-pezón mamaria para mujeres mastectomizadas

3.4. Lector ocular.

3.5. Otros temas.

4. Información sobre estudios de monitorización.

5. Actuaciones del Grupo permanente de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

6. Información sobre CSUR y ERN.

7. Ruegos y preguntas.

Page 94: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ ASESOR PARA LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA

DATOS GENERALES

REGULACIÓN Orden de 18 de enero de1996

CONSTITUCIÓN 22 de abril de1997

COORDINADOR Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia

REUNIONES 1: (14 de julio)

Page 95: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ ASESOR PARA LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA 14 de julio de 2017

(Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Mercedes Ruiz Uzquiano

- Cataluña - Joaquín Delgadillo Duarte

- Galicia - Fernando Otero Raviña

- Andalucía - Jacobo Espinosa de los Monteros Devesa

- Asturias - María Luisa Sánchez Núñez

- Cantabria - Nicanor Albina

- La Rioja - Nuria Mota Edreira

- Murcia - Susana Valbuena Moya

- C. Valenciana - Antonio Boada Gordón

- Aragón - Gloria Fernández Velilla/ Rosario Cabezudo Vallés

- Castilla-La Mancha - Roberto Campos Villamiel

- Canarias - Ana Tejera Monzón/ Pilar Falcón Martel

- Navarra - Javier Carnicero Giménez de Azcárate

- Extremadura - Maria Concepción Gutiérrez Montaño

- Baleares - Onofre Sans Tous

- Madrid - Juan Ignacio Díaz Marco

- Castilla y León - Mª Teresa Breñas Villalón

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D. G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y

Farmacia

- Maravillas Izquierdo Martínez/ Isabel Mª Prieto

Yerro/ Pilar Díaz de Torres

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

-

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria-INGESA

- Juan Alvarez

- Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO)

- Angela Vigaara Cerrato

- Instituto de Salud “Carlos III”. Mº de Economía y Competitividad

- Iñaki Imaz Iglesia

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego/ Zulima Campoamor Serrano

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) - Francisco Javier Encinar González

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MUFACE)

- Félix Lucio Arranz

Page 96: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ ASESOR PARA LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA 14 de julio de 2017

(Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del acta de la reunión anterior. 2. Información sobre catálogo común de prestación ortoprotésica suplementaria:

- Proyecto de Orden, por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de Oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección.

- Catálogo común de prótesis externas.

3. Estudios de monitorización de implantes quirúrgicos. 4. Implante endomedular para prótesis externa de apoyo distal en pacientes con Amputación

Transfemoral, lector ocular para trastornos neurodegenerativos severos, y otros temas. 5. Ruegos y preguntas.

Page 97: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y

UNIDADES DE REFERENCIA

DATOS GENERALES

PROPONENTE:

Real Decreto 1302/2006 de 10 de noviembre, por el que se establecen las bases del procedimiento para la designación y acreditación de los Centros Servicios y Unidades de Referencia del SNS.

CONSTITUCIÓN: 28 de noviembre de 2006

COORDINADOR: D. G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

REUNIONES: 3: (28 de febrero, 7 de junio y 20 de

diciembre)

Page 98: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA

28 de febrero de 2017 (Audioconferencia)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Miren Nekane Murga Etzagaechevarría

- Cataluña - Elissa Sagarra Morera

- Galicia - Mª Luz Varela Román

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández

- Asturias - Luis Miguel Gago Argüello

- Cantabria - Eduardo Miñambres García

- La Rioja - Mª Luisa Fernández Fontecha

- Murcia - Mercedes Martínez-Novillo González

- C. Valenciana - Pablo Rodríguez Martínez

- Aragón - Asunción Tapias de la Fuente

- Castilla-La Mancha - Julián Vieco García

- Canarias -

- Navarra - Francisco Javier Abad Vicente

- Extremadura -

- Baleares -

- Madrid - Mª Luz de los Mártires Almingol/ Francisco Merino López

- Castilla y León - Concepción Learra Martínez

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e

Innovación - Inés Palanca Sánchez/ Abel Pedro J. Aldama Roy

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Maravillas Izquierdo Martínez/ Carmen Pérez Mateos/ Laura Marín Calvo/ Gabriela Nyskart Vilarroel Soto

- Organización Nacional de Trasplantes -

- Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Economía y Competitividad

- Jesús González Enríquez

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

-

Page 99: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA

28 de febrero de 2017 (Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

2. Análisis de los informes de acreditación y propuesta de nuevos CSUR del SNS.

3. Análisis de las nuevas propuestas de patologías y procedimientos para las que es preciso designar CSUR en el SNS.

4. Sistema de información para el seguimiento de los CSUR.

5. Ruegos y preguntas.

Page 100: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA

7 de junio de 2017 (Audioconferencia)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Jaime Muñiz Saitua/ Jon Letona

- Cataluña - Elisa Sagarra Morera/ Elissa Betriu

- Galicia - Francisco José López Rois

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández/ Juan Pinilla

- Asturias - Luis M. Gago Argüello

- Cantabria - Julio González-Cotorruelo Balbuena/ Mª Angeles Pereda García

- La Rioja - Mª Luisa López Barahona

- Murcia - Roque Martínez Escandell

- C. Valenciana - Pablo Rodríguez Martínez/ Consuelo Peris Piqueras

- Aragón - Asunción Tapias de la Fuente

- Castilla-La Mancha - Julián Vieco García

- Canarias - Mª Paloma García de Carlos

- Navarra - Javier Abad Vicente

- Extremadura - María Concepción Gutiérrez Montaño

- Baleares - Onofre Sans Tous

- Madrid - Francisco Merino López/ Juan Carlos Ansede

- Castilla y León - Flor de Castro Rodríguez/ Purificación de la Iglesia Rodríguez

- Ceuta - Violeta Ramos Marín

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D.G. de Salud Pública, Calidad e

Innovación - Inés Palanca Sánchez/ Fernando Simón Soria

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Maravillas Izquierdo Martínez/ Carmen Pérez Mateos/ Laura Marín Calvo/ Gabriela Nyskary Villarroel Soto

- Organización Nacional de Trasplantes - Gloria de la Rosa Rodríguez

- Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Economía y Competitividad

- Jesús González Enríquez/

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

- Juan Alvarez Orejón

Page 101: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA

7 de junio de 2017 (Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

2. Análisis de los informes de acreditación y propuesta de nuevos CSUR del SNS.

3. Análisis de las solicitudes de nuevos CSUR presentadas en el primer trimestre del año.

4. Sistema de información para el seguimiento de los CSUR.

5. Necesidad del establecimiento de CSUR de aislamiento de alto nivel.

6. Ruegos y preguntas.

Page 102: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA

20 de diciembre de 2017 (Presencial)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Miren Nekane Murga Etzagaechevarría

- Cataluña - Cristina Nadal Sanmartín

- Galicia - Francisco José López Rois

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández

- Asturias - Luis Miguel Gago Argüello

- Cantabria - Julio González-Cotorruelo Balbuena/ Trinitario Pina Murcia

- La Rioja - Mª Luisa Fernández Fontecha

- Murcia - Roque Martínez Escandell

- C. Valenciana - Pablo Rodríguez Martínez

- Aragón - Asunción Tapias de la Fuente

- Castilla-La Mancha - Julián Vieco García

- Canarias - Teresa Flórez-Estrada Fernández

- Navarra - Francisco Javier Abad Vicente

- Extremadura - Mª Concepción Gutiérrez Montaño

- Baleares - Onofre Sans Tous

- Madrid - Francisco Merino López/ Juan Carlos Ansede Cascudo

- Castilla y León - Purificación de la Iglesia Rodríguez/ Flor de Castro Rodríguez

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e

Innovación -

- D.G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Encarnación Cruz Martos/ Carmen Pérez Mateos/ Cristina González del Yerro

- Organización Nacional de Trasplantes - Gloria de la Rosa Rodríguez

- Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Economía y Competitividad

-

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

- Juan Alvarez Orejón

Page 103: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ DE DESIGNACIÓN DE CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA

20 de diciembre de 2017 (Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior.

2. Presentación de la aplicación informática para la gestión del proyecto CSUR.

3. Análisis de las solicitudes de nuevos CSUR.

4. Análisis de los informes de acreditación y propuesta de nuevos CSUR del SNS.

5. Homologación de criterios de designación.

6. Seguimiento y evaluación de los CSUR.

7. Información sobre los Grupos de Expertos CSUR.

8. Información sobre las Redes Europeas de Referencia (ERN).

9. Ruegos y preguntas.

Page 104: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA

DATOS GENERALES

PROPONENTE Comisión Delegada

ACUERDO 25 de febrero de 2003

CONSTITUCIÓN 1 de julio de 2004

COORDINADOR Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia

REUNIONES 3: (16 de junio, 17 de octubre y 13 de noviembre)

Page 105: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA 16 de junio de 2017

(Presencial-Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Jon Iñaki Betolaza San Miguel

- Cataluña -

- Galicia - Carolina González-Criado Mateo

- Andalucía - Antonio José Peinado Alvarez

- Asturias - Ana Isabel García Rogada

- Cantabria - Ana Tejerina Puente

- La Rioja - Carmen Sáenz Pastor

- Murcia - Casimiro Jiménez Guillén

- C. Valenciana - Patricia Lacruz Gimeno

- Aragón - Francisco Javier Armesto Gómez

- Castilla-La Mancha - Carmen Encinas Barrios

- Canarias - Alberto Talaverra Déniz

- Navarra - Cristina Agudo Pascual

- Extremadura - Concepción Carmona Torres

- Baleares - Atanasio García Pineda

- Madrid - Mª José Calvo Alcántara

- Castilla y León - Nieves Martín Sobrino

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D.G. Cartera Básica de Servicios del SNS y

Farmacia - Encarnación Cruz Martos (Presidenta)/ Carlos Lens

Cabrera/ Mª Luisa García-Vaquero Donaire/ Isabel Pineros Andrés/ Almudena Laviña Rodríguez/ Mª Carmen Pérez Zarza

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Marta Portela Díez

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) - Jesús Miguel Rubio Colavida

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MUFACE)

- Javier Arias Fernández

Page 106: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA 16 de junio de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del resumen de la reunión anterior

2. Consumo hospitalario:

3. Información del grupo de trabajo de “Análisis funcional del sistema de información sobre consumo de medicamentos hospitalario del SNS”

4. Informe del consumo hospitalario

5. Modelo de informe periódico a publicar en la web

6. Protocolo de colaboración entre la Administración General del Estado y Farmaindustria: Propuesta de creación de grupos de trabajo

7. Estructura y representación de los grupos de trabajo

8. Constitución de los grupos de trabajo

9. Coordinación para el acceso de pacientes a medicamentos sobre los que han recaído decisiones de no financiación

10. Derecho a la prestación farmacéutica de los usuarios cuando están fuera de su comunidad. (A petición de D. Javier Armesto Gómez)

11. Ruegos y preguntas

Page 107: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA 17 de octubre de 2017

(Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Jon Iñaki Betolaza San Miguel

- Cataluña - Joaquim Delgadillo Duarte

- Galicia - Carolina González-Criado Mateo

- Andalucía - Antonio José Peinado Alvarez

- Asturias - Ana Isabel García Rogada

- Cantabria - Ana Tejerina Puente

- La Rioja - Carmen Sáenz Pastor

- Murcia - Casimiro Jiménez Guillén

- C. Valenciana - Patricia Lacruz Gimeno

- Aragón - Francisco Javier Armesto Gómez

- Castilla-La Mancha - Carmen Encinas Barrios

- Canarias - Alberto Talaverra Déniz

- Navarra - Cristina Agudo Pascual

- Extremadura - Concepción Carmona Torres

- Baleares - Atanasio García Pineda

- Madrid - Mª José Calvo Alcántara

- Castilla y León - Nieves Martín Sobrino

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D.G. Cartera Básica de Servicios del SNS y

Farmacia - Encarnación Cruz Martos (Presidenta)/ Carlos Lens

Cabrera/ Maravillas Izquierdo Martínez/ Mª Luisa García-Vaquero Donaire/ Isabel Pineros Andrés/ Almudena Laviña Rodríguez/ Mª Carmen Pérez Zarza

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Marta Portela Díez

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego

- Ministerio de Justicia (MUGEJU) - Jesús Miguel Rubio Colavida

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MUFACE)

- Javier Arias Fernández

Page 108: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA 17 de octubre de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Acta de la reunión anterior

2. Seguimiento de temas pendientes de la reunión de 16 de junio de 2017 de la CPF

2.1. Consumo hospitalario

2.2. Grupos de trabajo

2.2.1 Grupo de trabajo de “Análisis funcional del sistema de información sobre consumo de medicamentos hospitalario del SNS”

2.2.2 Creación de Grupos de Trabajo derivados del Convenio de Colaboración entre la Administración General del Estado y Farmaindustria.

- Grupo de trabajo de “Evaluación del Gasto Farmacéutico” - Grupo de trabajo de “Evaluación y Acceso de pacientes a la innovación”

3. Acceso a medicamentos en situaciones especiales en el SNS

4. Propuesta de Reglamento de Funcionamiento Interno

5. SEVeM

6. Comisiones autonómicas para el desarrollo de GFT: equidad en la utilización de los medicamentos a nivel autonómico (A petición de Dña. Patricia Lacruz Gimeno)

7. Orden de precios de referencia

8. Ruegos y Preguntas

Page 109: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA 13 de noviembre de 2017

(Presencial)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Jon Iñaki Betolaza San Miguel - Cataluña - Pilar López Calahorra - Galicia - Carolina González-Criado Mateo - Andalucía - Antonio José Peinado Alvarez - Asturias - Ana Isabel García Rogada - Cantabria - Ana Tejerina Puente - La Rioja - Carmen Sáenz Pastor - Murcia - Casimiro Jiménez Guillén - C. Valenciana - Patricia Lacruz Gimeno - Aragón - Francisco Javier Armesto Gómez - Castilla-La Mancha - Carmen Encinas Barrios/ Angel María Martín/

Francisco Javier García Muñoz - Canarias - Alberto Talaverra Déniz - Navarra - Antonio López Andrés - Extremadura - Concepción Carmona Torres - Baleares - María Zaforteza Dezcallar/ Diego Hellín García - Madrid - Mª José Calvo Alcántara - Castilla y León - Nieves Martín Sobrino - Ceuta - - Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D.G. Cartera Básica de Servicios del SNS y

Farmacia - Encarnación Cruz Martos (Presidenta)/ Carlos Lens

Cabrera/ Mª Luisa García-Vaquero Donaire/ Isabel Pineros Andrés/ Almudena Laviña Rodríguez/ Mª Olga Gutiérrez Barbadillo/ Isabel González Gil/ Mª Carmen Pérez Zarza

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Almudena Saiz Herranz/ Mª Antonia Astorga Vergara - Agencia Española de Medicamentos y

Productos Sanitarios - César Hernández García/ Belén Escribano Romero/

Pilar Fernández del Pozo Bielza

- Ministerio de Defensa (ISFAS) - Antonio Ramos Melego - Ministerio de Justicia (MUGEJU) - Jesús Miguel Rubio Colavida - Ministerio de Hacienda y Administraciones

Públicas (MUFACE) - Javier Arias Fernández

- Comité Operaciones de SEVeM (Sistema Español de Verificación de Medicamentos)

- Mª Angeles Figuerola/ Javier Rodriguez Carmona/ Emili Esteve/ Javier Urzay/ José Ramón Luis Yagüe/ Luis Amaro/ Fernando Valentín/ Sonia Ruiz/ Amalia Avilés/ Miguel Valdés

Page 110: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DE FARMACIA 13 de noviembre de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

Reunión extraordinaria

SEVeM (Sistema Español de Verificación de Medicamentos)

1. Reglamento Delegado (UE) 2016/161 de la Comisión de 2 de octubre de 2015 que completa la Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo estableciendo disposiciones detalladas relativas a los dispositivos de seguridad que figuran en el envase de los medicamentos de uso humano

2. SEVeM

3. Reunión Comisión Permanente de Farmacia

Page 111: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Dirección General de Salud Pública

ACUERDO: Pleno 30 CISNS de 14 de diciembre de 1992, Acuerdo nº 203

CONSTITUCIÓN: 12 de enero de 1993

COORDINADOR: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

REUNIONES:

9: ( 9 de febrero, 10 de marzo, 20 de abril, 10 de mayo, 22 de junio, 27 de julio, 28 de septiembre, 26 de octubre y 16 de noviembre)

Page 112: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 9 de febrero de 2017

(Presencial y audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Dorronsoro Iraeta

- Cataluña - Joan Guix i Oliver

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Josefa Ruiz Fernández

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Rosa López Garnica

- Murcia - Manuel Molina Boix

- C. Valenciana - Ana Mª García García

- Aragón - Juan Pablo Alonso Pérez de Agreda

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - Juan José Alemán Sánchez

- Navarra - Mª José Pérez Jarauta

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Juan Martínez Hernández

- Castilla y León - Agustí Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Fernando Carreras Vaquer/ Araceli Arce Arnáez/ Aurora Limia Sánchez/ Montserrat García Gómez/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

Page 113: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 9 de febrero de 2017

(Presencial y audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Presentación programa actividades “Año de la Retina 2017” (presentado por la Presidenta de la Fundación Retina Plus).

2. Propuesta de aprobación de las actas de la reunión extraordinaria de la CSP de 13 de

octubre de 2016 y de la reunión ordinaria de 17 de noviembre de 2016.

3. Propuesta de aprobación del cronograma de sesiones de la CSP.

4. Línea estratégica 1 del Plan para el Abordaje de la Hepatitis C en el SNS: encuesta de seroprevalencia. Guía de diagnóstico precoz de Hepatitis C en atención primaria.

5. Propuesta de aprobación del procedimiento para la comunicación de sospecha de enfermedad profesional.

6. Estudio “Evaluación de la factibilidad de la implementación de la PrEP como estrategia de prevención de la infección por VIH en población de alto riesgo en el SNS”.

7. Vacunas: - Propuesta utilización vacuna dTpa en 2017: planificación rescate cohortes niños no

vacunados a los 6 años. - Utilización vacuna Bexsero en España 2016. - Información complementaria.

8. Ruegos y preguntas.

Page 114: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 10 de marzo de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Dorronsoro Iraeta

- Cataluña - Carmen Cabezas Peña

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Josefa Ruiz Fernández

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Rosa López Garnica

- Murcia - Manuel Molina Boix

- C. Valenciana - José Antonio Lluch Rodrigo

- Aragón - Francisco Javier Falo Forniés

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - Domingo Núñez Gallo

- Navarra - Mª José Pérez Jarauta

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Susana Granado de la Orden

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Aurora Limia Sánchez/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

- Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)

- Agustín Portela Moreira

Page 115: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 10 de marzo de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

Extraordinaria 1. Vacuna Td. Planificación del stock en 2017.

2. Vacuna dTpa. Planificación del inicio del rescate de cohortes de 6 años no vacunados.

3. Vacuna de Hepatitis A de adultos. Información y propuesta de priorización de uso.

4. Ruegos y preguntas

Page 116: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 20 de abril de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Dorronsoro Iraeta

- Cataluña - Joan Guix i Oliver

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Josefa Ruiz Fernández

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Rosa López Garnica

- Murcia - Manuel Molina Boix

- C. Valenciana - Ana María García García

- Aragón - Francisco Javier Falo Forniés

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - Juan José Alemán Sánchez

- Navarra - Nieves Ascunde Elizaga/ Mª José Pérez Jarauta/ Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Juan Martínez Hernández

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Fernando Carreras Vaquer/ Fernando Simón Soria/ Oscar González Gutiérrez-Solana/ Aurora Limia Sánchez/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

- Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)

- Agustín Portela Moreira

- Instituto de Salud Carlos III. Mº de Economía y Competitividad

- Manuel Cuenca Estrella

Page 117: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 20 de abril de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, de las actas correspondientes a la sesión ordinaria de 9 de febrero

y a la sesión extraordinaria de 10 de marzo. 2. Encomienda de gestión en materia de exportación de alimentos. Propuesta de aprobación.

3. Resultados preliminares de la encuesta sobre capacidad tecnológica para la integración de la vigilancia de IRAS. Propuesta de implementación.

4. Informe “Evaluación del riesgo de transmisión de fiebre hemorrágica Crimea-Congo”.

Propuesta de implementación.

5. Situación de hepatitis A. Recomendaciones de utilización de vacuna. Propuesta de aprobación.

6. Vacunación en profesionales sanitarios. Propuesta de aprobación.

7. Tuberculosis. Actualización de la situación de diagnóstico de laboratorio. Informe de evaluación de indicadores 2010-2014 e indicadores de 2015. Propuesta de aprobación.

8. Ruegos y preguntas.

Page 118: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 10 de mayo de 2017

(Extraordinaria - Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - José María Arteagoitia Axpe

- Cataluña - Carmen Cabezas

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Josefa Ruiz Fernández

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Rosa López Garnica

- Murcia - Manuel Molina Boix

- C. Valenciana - José Antonio Lluch Rodrigo

- Aragón - Francisco Javier Falo Forniés

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - Juan José Alemán Sánchez - Navarra - Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Juan Martínez Hernández

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Aurora Limia Sánchez/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

- Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)

- Agustín Portela Moreira

Page 119: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 10 de mayo de 2017

(Extraordinaria - Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

MONOGRAFICA

1. Distribución de vacunas frente a hepatitis A para los meses de mayo y junio.

Page 120: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 22 de junio de 2017

(Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - José Mª Arteagoitia Axpe/ Jon Zuazagoitia Nubla

- Cataluña - Joan Guix i Oliver

- Galicia - Xurxo Hervada Vidal

- Andalucía - Remedios Martel Gómez

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Juan Ramón Rábade Iraizor

- Murcia - José Carlos Vicente López

- C. Valenciana - Ana María García García

- Aragón - Francisco Javier Falo Forniés

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - Juan José Alemán Sánchez - Navarra - Mª José Pérez Jarauta

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Juan Martínez Hernández

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Fernando Carreras Vaquer/ Fernando Simón Soria/ Aurora Limia Sánchez/ Covadonga Caballo Diéguez/ Montserrat García Gómez/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

- Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)

-

Page 121: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 22 de junio de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, de las actas de la sesión ordinaria de 20 de abril de 2017 y de la sesión extraordinaria de 10 de mayo de 2017.

2. Asuntos para información:

− Convocatoria 2017 de Buenas Practicas del SNS. − Distribución fondos para vigilancia de IRAS y líneas a financiar. − Red de Hospitales para la atención de EIAR en España: próximos pasos. − Vigilancia en salud: Biomonitoring en humanos. − Transposición de la Directiva 2014/40/UE, de 3 de abril:

- Publicación del Real Decreto 579/2017, de 9 de junio, por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.

- Inicio de la tramitación parlamentaria de la modificación de la Ley 28/2015, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, consumo y publicidad.

3. Aprobación, si procede, del Plan Nacional de Preparación y respuesta frente a

enfermedades transmitidas por vectores. Dengue, Chikungunya, Zika: Actualización Vigilancia Entomológica.

4. Asignación dosis vacuna frente a Hepatitis A. 5. Segundo Plan de Acción: prioridades para 2017-2018 de la Estrategia Española de

Seguridad y Salud en el Trabajo, 2015-2020. 6. Proyecto de modificación del Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se

establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

7. Situación de los programas de cribado de metabolopatías en las distintas Comunidades Autónomas.

8. Ruegos y preguntas.

Page 122: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 27 de julio de 2017

(Extraordinaria-Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Dorronsoro Iraeta

- Cataluña - Carmen Cabezas

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Josefa Ruiz Fernández

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - José Miguel Armona Aquerreta

- La Rioja - Eva Martínez Ochoa

- Murcia - José Carlos Vicente López

- C. Valenciana - José Antonio Lluch Rodrigo

- Aragón - Luis Gascón Andreu

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - Juan José Alemán Sánchez

- Navarra - Nieves Ascunde Elizagauta/ Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura -

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Susana Granado de la Orden/ Joaquín Coloma Ortiz

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

- Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS)

- Agustín Portela Moreira

Page 123: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 27 de julio de 2017

(Extraordinaria-Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Asignación dosis vacunación frente a Hepatitis A.

Page 124: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 28 de septiembre de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Dorronsoro Iraeta

- Cataluña -

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Josefa Ruiz Fernández

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Juan Ramón Rábade Iraizor

- Murcia - José Carlos Vicente López

- C. Valenciana - Ana María García García

- Aragón - Francisco Javier Falo Forniés

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - José Juan Alemán Sánchez

- Navarra - Mª José Pérez Jarauta

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Juan Martínez Hernández

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Fernando Carreras Vaquer/ Oscar González Gutiérrez-Solana/ Aurora Limia Sánchez/Joaquín Rubio Asenjo/ Micaela García Tejedor/ Montserrat García Gómez/ Mª José Sierra Moros/ Mª Vicenta Labrador Cañadas/ laura Calvo Prieto/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

- Instituto de Salud Carlos III. Mº de Economía y Competitividad

- Manuel Cuenca Estrella

Page 125: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 28 de septiembre de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, de las actas de la sesión ordinaria de 22 de junio de 2017 y de la sesión extraordinaria de 27 de julio de 2017.

2. Estudio epidemiológico de las enfermedades profesionales en España (1990-2014).

3. Presentación de los resultados de la encuesta Health Behaviour in School aged Children

(HBSC). Estudio comparativo 2002-2014 en España. 4. Vigilancia en salud: Biomonitarización en humanos. Propuesta de trabajo.

5. Informe de situación de los sistemas de información y la capacidad de los laboratorios para

la vigilancia de las IRAS.

6. Presentación y propuesta de aprobación del informe de evaluación, año 2016, del Programa de cribado neonatal del SNS. Próximos pasos en el Programa de cribado neonatal.

7. Propuesta de aprobación de los documentos Situación de los sistemas de información de

vacunación en España y Actualización de indicadores de coberturas de vacunación y otros indicadores.

8. Presentación Indicadores de Salud y Cambio Climático, 2016. 9. Varios:

- Declaración de inconstitucionalidad y anulación de los artículos 19 y 20 de la Ley de

Garantía de Unidad de Mercado. - Situación trasposición Directiva 2013/59/EURATOM. - Notificación en sistemas de información AQUATICUS.

10. Ruegos y preguntas

Page 126: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 26 de octubre de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Dorronsoro Iraeta

- Cataluña -

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Josefa Ruiz Fernández

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Juan Ramón Rábade Iraizor

- Murcia - José Carlos Vicente López

- C. Valenciana - Ana María García García

- Aragón - Francisco Javier Falo Forniés

- Castilla-La Mancha - Arturo Caballero Carmona/ Rosa Mª Modesto González/ Fernando Cebrián Gómez/ Fátima Rodríguez García

- Canarias - José Juan Alemán Sánchez

- Navarra - Mª José Pérez Jarauta

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Juan Martínez Hernández

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Fernando Carreras Vaquer/ Micaela García Tejedor/ Paloma Casado Durández/ Oscar González Gutiérrez-Solana/ Aurora Limia Sánche/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

Page 127: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 26 de octubre de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión ordinaria celebrada el 28 de septiembre de

2017.

2. Propuesta de aprobación de los documentos Situación de los sistemas de información de vacunación en España y Actualización de indicadores de coberturas de vacunación y otros indicadores.

3. Presentación Indicadores de Salud y Cambio Climático, 2016.

4. Varios:

- Declaración de inconstitucionalidad y anulación de los artículos 19 y 20 de la Ley

de Garantía de Unidad de Mercado. - Situación trasposición Directiva 2013/59/EURATOM.

5. Vacunas de Calendario. 6. Ruegos y preguntas.

Page 128: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 16 de noviembre de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Dorronsoro Iraeta

- Cataluña - Joan Guix i Oliver

- Galicia - Andrés Paz-Ares Rodríguez

- Andalucía - Remedios Martel Gómez

- Asturias - Antonio Molejón Iglesias

- Cantabria - Virginia Ruiz Camino

- La Rioja - Juan Ramón Rábade Iraizor

- Murcia - José Carlos Vicente López

- C. Valenciana - Ana María García García

- Aragón - Francisco Javier Falo Forniés

- Castilla-La Mancha - Manuel Tordera Ramos

- Canarias - José Juan Alemán Sánchez

- Navarra - Mª José Pérez Jarauta

- Extremadura - Mª Pilar Guijarro Gonzalo

- Baleares - María José Ramos Montserrat

- Madrid - Juan Martínez Hernández

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla - Celia Bueno Hernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Elena Andradas Aragonés (Coordinadora)/ Araceli Arce Arnáez/ Fernando Carreras Vaquer/ Oscar González Gutiérrez-Solana/ Fernando Simón Soria/ Eduardo Muela Pavón (Secretario)

Page 129: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA 16 de noviembre de 2017

(Presencial - Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Propuesta aprobación acta, si procede, de la sesión ordinaria de 26 de octubre de 2017. 2. Propuesta aprobación documento “Utilización de la Vacuna diTeBooster”.

3. Propuesta aprobación actividades a desarrollar durante 2018 por las Ponencias que

dependen de la Comisión de Salud Pública. 4. Información Análisis de situación en España en 2016:

- Plan de eliminación sarampión, rubeola y rubeola congénita. - Plan de erradicación de poliomielitis.

5. Centros de Vacunación Internacional.

6. Propuesta de aprobación, si procede, calendario reuniones ordinarias de la Comisión de

Salud Pública en 2018.

7. Ruegos y preguntas

Page 130: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SANIDAD AMBIENTAL

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Secretaría del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

ACUERDO: 13 de julio de 1988

CONSTITUCIÓN: 10 de mayo de 1989

COORDINADOR: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

REUNIONES: 1: ( 13 de junio)

Page 131: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SANIDAD AMBIENTAL 13 de junio de 2017 (Presencial/Webex)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Koldo de la Fuente Campos/ Koldo Usategi Díaz de Otalora/ Iván García/ Cristina Ortíz de Salido/ Ana Salinas/ Gema Larbide/ Elena Serrano, Mónica Otazua/ Mª Carmen Saez de Ocariz/ Pepa Maiztegi/ Isaac Zamakola/ Victoria Esnaola/ Loreto Santa Marina

- Cataluña - M. Soledad García Prado

- Galicia - Manuel Alvarez Cortiñas/ Paz Gulías Lamas/ Ana Pazo Váquez/ Francisco José Malvido Pousada/ Ana Isabel Delgado Gil/ nieves Infanzón Alvarez, Benita Casas Yáñez7 Cesar Eiriz Iglesias/ Marta López Méndez

- Andalucía - David Macías Magro/ Carolina Sánchez Peña

- Asturias - Alberto Florentino Cáceres

- Cantabria - María Martín Sarobe

- La Rioja - Fernando Escorza Muñoz/ Juan Manuel Vazquez Lasas

- Murcia - Pedro José Úbeda

- C. Valenciana - Aurora Hernández Jimenez/ Lidia Ferrer Bosch

- Aragón - Amparo López Martínez/ Ana Centelles Escorihuela/ ana Clavería Tabuenca/ ana Lafoz Guillén/ Pilar María Alcubierre Puértolas/ Mª Icíar Alonso Urreta/ Isabel Bosque Peralta

- Castilla-La Mancha - Mª Inmaculada Martínez Domínguez/ Nuria Martín Ballesteros

- Canarias - Julia Campos Díaz

- Navarra - José Mª Barricarte Gurrea

- Extremadura - Mª Soledad Acedo Grande

- Baleares - Mercedes Gumá Torá

- Madrid - María Teresa López González/ Sara Boleas Ramón

- Castilla y León - Roberto Gago Gutiérrez

- Ceuta - - Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Salud Pública,

Calidad e Innovación - Covadonga Caballo Diéguez/ Esther Martín de Dios/ Pablo

Sánchez Peña/ Margarita Vázquez Cortizo/ Raquel Fernández Sánchez/ Elena Párraga Infantes/ Rubén Córdoba Gazolaz/ Patricia García Hernández

- Portal de Información REACH-CLP-Mº de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

- Elena Sánchez Díaz

Page 132: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SANIDAD AMBIENTAL 13 de junio de 2017

(Presencial/Webex)

ORDEN DEL DÍA

1. Información sobre la Encuesta de resistencia a rodenticidas.

2. Biomonitoring en humana y vigilancia en salud pública.

3. Sustancias químicas y biocidas para el tratamiento del agua de piscinas y agua de consumo.

4. SINAC. Propuesta de Aragón.

5. Grupos de trabajo sobre radiactividad en agua.

6. Transposición de la Directiva 2015/1787 de la Comisión de 6 de octubre de 2015, por la que se modifican los anexos II y III de la Directiva 98/83/CE del Consejo, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano.

7. Nuevas líneas de trabajo a propuesta de las Comunidades Autónomas.

8. Ruegos y Preguntas.

Page 133: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

ACUERDO: 4 de octubre de 2011 de la Comisión de Salud Pública. Ratificado el 27 de junio de 2012. Pleno 102 CISNS, punto 3. Acuerdo nº 872

CONSTITUCIÓN: 27 de junio de 2012

COORDINADOR: Dirección General de Salud Pública Calidad e Innovación

REUNIONES: 4: (23 de febrero, 5 de abril, 7 de julio y 28 de

noviembre)

Page 134: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 23 de febrero de 2017 (Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Fernando González Carril

- Cataluña - Ana I. Martínez Mateo

- Galicia - Alberto Malvar Pintos

- Andalucía - Begoña López Hernández

- Asturias -

- Cantabria - Luis Javier Viloria Raymundo

- La Rioja -

- Murcia - Visitación García Ortúzar

- C. Valenciana -

- Aragón - Alberto Vergara Ugarriza

- Castilla-La Mancha - Gonzalo Gutiérrez Avila

- Canarias - Domingo Angel Núñez Gallo

- Navarra - Jesús Castilla Catalán

- Extremadura -

- Baleares - Antonio Nicolau Riutort

- Madrid -

- Castilla y León - Sonia Tamames Gómez

- Ceuta - Ana Isabel Rivas Pérez

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Salud Pública Calidad

e Innovación

- Fernando Simón Soria/ Aurora Limia Sánchez/ Mª José

Sierra Moros/ Berta Suárez Rodríguez/ Miguel Dávila Cornejo/Mª Inmaculada Vera Gil

- Ministerio de Defensa -

- Ministerio del Interior - Pilar Gómez Pintado

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria -

- Mº de Economía y Competitividad- Instituto de Salud "Carlos III"

- Mª del Carmen Varela Martínez

Page 135: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 23 de febrero de 2017 (Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Situación de la Hepatitis A y el aumento de casos registrado en los últimos meses en varones jóvenes.

Page 136: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 5 de abril de 2017

(Presencial - audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Fernando González Carril

- Cataluña - Mireia Jané Checa

- Galicia - Alberto Malvar Pintos

- Andalucía - Begoña López Hernández

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - Luis Javier Viloria Raymundo

- La Rioja - Eva Mª Martínez Ochoa

- Murcia - Ana Mª García Fulgueiras/ Ana Rivas

- C. Valenciana - Hermelinda Vanaclocha Luna/ Javier Roig Sena

- Aragón - Alberto Vegara Ugarriza

- Castilla-La Mancha - Gonzalo Gutiérrez Avila/ Bibiana Puente Rodríguez

- Canarias - Domingo Angel Núñez Gallo

- Navarra - Jesús Castilla Catalán

- Extremadura - Julián Mauro Ramos Aceitero/ María Jesús López

- Baleares - Antonio Nicolau Riutort

- Madrid - María Ordobás Gavin

- Castilla y León - Sonia Tamames Gómezl

- Ceuta - Ana Isabel Rivas Pérez

- Melilla - Daniel Castrillejo Pérez

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Salud Pública Calidad

e Innovación

- Fernando Simón Soria/ Mª José Sierra Moros/ Miguel

Dávila Cornejo/ Inmaculada Vera Gil/ Berta Suárez Rodríguez

- Ministerio de Defensa - Lucía Elena Ballester Orcal

- Ministerio del Interior - Pilar Gómez Pintado

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria -

- Mº de Economía y Competitividad- Instituto de Salud "Carlos III"

- Isabel Noguer Zambrano/ Rosa Cano Portero/ Pilar Gallego Berciano/ María Ruiz Tovar

Page 137: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 5 de abril de 2017

(Presencial - audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Puesta en marcha del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Relacionadas con las Asistencia Sanitaria.

2. Situación de la implantación de la Vigilancia de las EDO.

3. Propuesta de modificación de la definición de caso de Enfermedad de Creutzfeldt Jakob.

4. Situación de la Hepatitis A y de las medidas de control.

5. Otros asuntos. Ruegos y preguntas.

Page 138: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 7 de julio de 2017

(Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Fernando González Carril

- Cataluña - Mireia Jané Checa

- Galicia - Alberto Malvar Pintos

- Andalucía - Begoña López Hernández

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - Luis Javier Viloria Raymundo

- La Rioja -

- Murcia - Ana Mª García Fulgueiras

- C. Valenciana - Hermelinda Vanaclocha Luna

- Aragón - Juan Pablo Alonso Pérez de Agreda

- Castilla-La Mancha - Gonzalo Gutiérrez Avila

- Canarias - Domingo Angel Núñez Gallo

- Navarra - Jesús Castilla Catalán

- Extremadura - Julián Mauro Ramos Aceitero

- Baleares - Antonio Nicolau Riutort

- Madrid - María Ordobás Gavin

- Castilla y León - Sonia Tamames Gómezl

- Ceuta -

- Melilla - Daniel Castrillejo Pérez

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Salud Pública Calidad

e Innovación

- Fernando Simón Soria/ Mª Araceli Arce Arnáez/

Fernando Carrera Vaquer/ Mª José Sierra Moros/ Alicia Estirado Gómez

- Ministerio de Defensa - Lucía Elena Ballester Orcal

- Ministerio del Interior - Pilar Gómez Pintado

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Mª Antonia Blanco Galán

- Mº de Economía y Competitividad- Instituto de Salud "Carlos III"

- Isabel Noguer Zambrano

Page 139: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 7 de julio de 2017

(Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Vigilancia de las IRAS. Información sobre el taller del día 20 de junio. Resultados finales de la Encuesta de recursos. Próximos pasos a dar.

Page 140: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 28 de noviembre de 2017

(Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Fernando González Carril

- Cataluña - Mireia Jané Checa

- Galicia - Alberto Malvar Pintos

- Andalucía - Begoña López Hernández

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - Luis Javier Viloria Raymundo

- La Rioja - Eva Mª Martínez Ochoa

- Murcia - Ana Mª García Fulgueiras

- C. Valenciana - Hermelinda Vanaclocha Luna

- Aragón - Juan Pablo Alonso Pérez de Agreda

- Castilla-La Mancha - Gonzalo Gutiérrez Avila

- Canarias - Domingo Angel Núñez Gallo

- Navarra - Jesús Castilla Catalán

- Extremadura - Julián Mauro Ramos Aceitero

- Baleares - Antonio Nicolau Riutort

- Madrid - María Ordobás Gavin

- Castilla y León - Sonia Tamames Gómezl

- Ceuta - Ana Isabel Rivas Pérez

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Salud Pública Calidad

e Innovación

- Fernando Simón Soria/ Mª Araceli Arce Arnáez/

Fernando Carreras Vaquer/ Mª José Sierra Moros/ Alicia Estirado Gómez

- Ministerio de Defensa - Lucía Elena Ballester Orcal

- Ministerio del Interior - Pilar Gómez Pintado

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Mª Antonia Blanco Galán

- Mº de Economía y Competitividad- Instituto de Salud "Carlos III"

- Isabel Noguer Zambrano

Page 141: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 28 de noviembre de 2017

(Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Protocolo de Prevalencia de las IRAS. 2. Información sobre actualizaciones en el resto de protocolos incluidos en el sistema de

vigilancia de las IRAS.

3. Propuesta de inicio de la vigilancia de las IRAS año 2017.

4. Información sobre Transferencia de fondos a las CCAA para la vigilancia de las IRAS.

5. Ruegos y preguntas

Page 142: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SALUD LABORAL

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

ACUERDO:

4 de octubre de 2011 de la Comisión de Salud Pública. Ratificado el 27 de junio de 2012. Pleno 102 CISNS, punto 3. Acuerdo nº 872

CONSTITUCIÓN: 25 de abril de 2012

COORDINADOR: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

REUNIONES: 3: (19 de abril, 19 de julio y 14 de

noviembre)

Page 143: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SALUD LABORAL 19 de abril de 2017

(Presencial y Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Juan Carlos Coto Fernández/ Aitor Guisasola Yeregi

- Cataluña - Ricard Armengol Rosell/ Laura Ramírez Salvador

- Galicia - Mª Isabel González García

- Andalucía - Mª Rosario Díaz Peral

- Asturias - Esperanza Mª Alonso Jiménez

- Cantabria - Iñigo Fernández Fernández

- La Rioja -

- Murcia - Juan Francisco Correa Rodríguez

- C. Valenciana - Valentín Esteban Buedo

- Aragón - Nieves Martínez Arguisuelas

- Castilla-La Mancha - Emma Rosa Corraliza Infanzón/ Pilar Calatrava Arroyo

- Canarias - Eduardo García-Ramos Alonso

- Navarra - Josu Fernández Díaz

- Extremadura - Mª Yolanda Anes del Amo

- Baleares -

- Madrid - Mª Fernanda González Gómez

- Castilla y León - Mercedes Elvira Espinosa

- Ceuta - Ana Isabel Rivas Pérez

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e

Innovación.

- Micaela García Tejedor/ Montserrat García Gómez

Page 144: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SALUD LABORAL 19 de abril de 2017

(Presencial y Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Orden del día. 2. PIVISTEA: envío datos para estudio cuantitativo. Compartir fichas anexo V amianto

varios SSPP. Completar el estudio cualitativo. 3. Situación de los temas pendientes: actualización de los protocolos existentes y

elaboración de los sectoriales por perfiles de riesgo laboral. Vacunación en trabajadores sanitarios. FHCC.

4. Armonización de contenidos de la Memoria de actividad sanitaria del servicio de

prevención. 5. Medidas del Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de los Productos

Fitosanitarios (PAN) 6.7. establecer programas de vigilancia de las intoxicaciones producidas por la exposición y/o uso de productos fitosanitarios en los trabajadores y el público en general.

6. Información sobre la CSP, CNSST y sus grupos de trabajo (Seguridad Vial Laboral,

Amianto, ETT, TME, Agrario), Grupo técnico SS-MSSSI sobre EEPP. 7. Ruegos y preguntas.

Page 145: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SALUD LABORAL 19 de julio de 2017

(Presencial y Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Juan Carlos Coto Fernández

- Cataluña - Laura Ramírez Salvador

- Galicia - Begoña López Hernández

- Andalucía - Mª Rosario Díaz Peral

- Asturias - Valentín Rodríguez Suárez

- Cantabria - Iñigo Fernández Fernández

- La Rioja -

- Murcia - Bienvenida Carpe

- C. Valenciana - Valentín Esteban Buedo

- Aragón - Nieves Martínez Arguisuelas

- Castilla-La Mancha - Emma Rosa Corraliza Infanzón

- Canarias - Eduardo García-Ramos Alonso/ Irene López Jorge

- Navarra -

- Extremadura - Santiago Briz Blázquez/ Mª Carmen Madera Sanguino

- Baleares - Milagros Queimadelos

- Madrid - Mª Fernanda González Gómez

- Castilla y León - Mercedes Elvira Espinosa

- Ceuta -

- Melilla - Luisa Fernanda Hermoso Castro

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e

Innovación.

- Micaela García Tejedor/ Montserrat García Gómez

Page 146: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SALUD LABORAL 19 de julio de 2017

(Presencial y Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Orden del día. 2. Resultados preliminares de la evaluación del PIVISTEA 2016: datos relevantes. 3. Análisis y debate sobre las líneas sanitarias del Plan de Acción 2017-2018 de la

Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015-2020. 4. Situación de los temas pendientes: actualización de los protocolos existentes. 5. Información sobre la CSP, CNSST y sus grupos de trabajo, Grupo técnico SS-MSSSI

sobre EEPP. 6. Ruegos y preguntas.

Page 147: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SALUD LABORAL 14 de noviembre de 2017

(Presencial-Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Lourdes Iscar Reina/ Aitor Guisasola Yeregui

- Cataluña - Rafael Panadés Valls/ Laura Ramírez Salvador

- Galicia - Isabel González García

- Andalucía - Mª Rosario Díaz Peral/ Francisco Arroyo

- Asturias - Esperanza Alonso Jiménez

- Cantabria - Iñigo Fernández Fernández

- La Rioja - Lourdes Miralles Martínez-Portillo

- Murcia - Bienvenida Carpe

- C. Valenciana - Valentín Esteban Buedo

- Aragón - Nieves Martínez Arguisuelas

- Castilla-La Mancha - Pilar Calatrava

- Canarias - Irene López Jorge/ Juan Vicente Díaz

- Navarra - Iñaki Moreno Sueskun/ Jesús Fernández Baraibar

- Extremadura - Santiago Briz Blázquez/ Yolanda Anes del Amo

- Baleares - Milagros Queimadelos

- Madrid - Mª Fernanda González Gómez

- Castilla y León - Mercedes Elvira Espinosa

- Ceuta - Ana Isabel Rivas Pérez

- Melilla - Luisa Fernanda Hermoso Castro

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- D.G. de Salud Pública, Calidad e

Innovación.

- Micaela García Tejedor/ Montserrat García Gómez

Page 148: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE SALUD LABORAL 14 de noviembre de 2017

(Presencial-Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Orden del día. 2. Aprobación del resumen de la reunión anterior 3. SECTOR AGRARIO: campaña y FAQ. 4. Propuesta para debate sobre Vigilancia de la Salud para trabajadores de Empresas de

Trabajo Temporal. 5. Situación de los temas pendientes: actualización de los protocolos existentes y

elaboración de los sectoriales por perfiles de riesgo laboral. 6. Resultados preliminares de la evaluación del PIVISTEA 2016: datos relevantes. 7. Información sobre la CSP, CNSST y sus grupos de trabajo, Grupo técnico SS-MSSSI

sobre EEPP. 8. Ruegos y preguntas.

Page 149: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES

DATOS GENERALES

PROPONENTE Secretaría General para el Consumo y la Salud Pública

ACUERDO 18 de diciembre de 1991

CONSTITUCIÓN 18 de febrero de 1992

COORDINADOR Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

REUNIONES 5: (1 de febrero, 9 de marzo, 17 de julio,

13 de septiembre y 22 de noviembre)

Page 150: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 1 de febrero de 2017 (Videoconferencia)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco -

- Cataluña - Luis Carlos Urbiztondo Perdices

- Galicia - José Antonio Taboada Rodríguez

- Andalucía - María Luisa García Gestoso

- Asturias -

- Cantabria - José Miguel Armona Aquerreta

- La Rioja - Eva Mª Martínez Ochoa/

- Murcia - José Antonio Navarro Alonso

- C. Valenciana - José Antonio Lluch Rodrigo

- Aragón - Manuel Méndez Díaz

- Castilla-La Mancha - Arturo Caballero Carmona

- Canarias - Amós José García Rojas

- Navarra - Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura - Rosa López García

- Baleares - Antonia Mª Galmés Truyols

- Madrid - Dolores Barranco Ordoñez

- Castilla y León - Mª Jesús Rodríguez Recio

- Ceuta -

- Melilla - José Ruiz Olivares

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D. Gral. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Aurora Limia Sánchez/ Mª del Mar Andreu/ Silvia

Ribera Ariza/ Inmaculada Vera - Agencia Española de Medicamentos y Productos

Sanitarios - Agustín Portela Moreira

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

-

- Instituto de Salud Carlos III - Mª Josefa Masa Calles

- Ministerio del Interior - Pilar Gómez Pintado

- Ministerio de Defensa -

Page 151: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 1 de febrero de 2017 (Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Planificación del rescate de cohortes sin vacunar a los 6 años con dTpa. Discusión y aprobación.

2. Información sobre problemas de suministro de vacunas para el año 2017. 3. Uso de la vacuna Bexsero en España (enero-septiembre 2016). Discusión y

aprobación. 4. Vacunación en profesionales sanitarios. Discusión y aprobación. 5. Información sobre otros proyectos en marcha. 6. Ruegos y preguntas

Page 152: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 9 de marzo de 2017 (Videoconferencia)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - José Mª Arteagoitia Axpe

- Cataluña - Luis Carlos Urbiztondo Perdices

- Galicia - José Antonio Taboada Rodríguez

- Andalucía - María Luisa García Gestoso

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - José Miguel Armona Aquerreta

- La Rioja - Eva Mª Martínez Ochoa

- Murcia - José Antonio Navarro Alonso

- C. Valenciana - José Antonio Lluch Rodrigo

- Aragón - Manuel Méndez Díaz

- Castilla-La Mancha - Arturo Caballero Carmona

- Canarias - Amós José García Rojas

- Navarra - Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura - Rosa López García

- Baleares - Catalina Garau

- Madrid - Dolores Barranco Ordoñez

- Castilla y León - Mª Jesús Rodríguez Recio

- Ceuta -

- Melilla - José Ruiz Olivares

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D. Gral. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Aurora Limia Sánchez/ Mª del Mar Andreu/ Silvia

Ribera Ariza

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Agustín Portela Moreira

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

-

- Instituto de Salud Carlos III - Mª Josefa Masa Calles/ Carmen Varela

- Ministerio del Interior - Pilar Gómez Pintado

- Ministerio de Defensa - Antonio Joaquín Piñeyroa Sierra/ Gema Cáceres Bermejo

Page 153: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 9 de marzo de 2017 (Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Planificación del rescate de cohortes sin vacunar a los 6 años con dTpa. Discusión y aprobación.

2. Disponibilidad de vacunas Td y recomendaciones. Discusión y aprobación.

3. Recomendaciones de utilización de vacunas HA. Discusión y aprobación.

4. Ruegos y preguntas

Page 154: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 17 de julio de 2017 (Videoconferencia)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - José Mª Arteagoitia Axpe

- Cataluña - Luis Carlos Urbiztondo Perdices

- Galicia - José Antonio Taboada Rodríguez

- Andalucía - María Luisa García Gestoso

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - José Miguel Armona Aquerreta

- La Rioja - Eva Mª Martínez Ochoa

- Murcia - Jaime Jesús Pérez Martín

- C. Valenciana - José Antonio Lluch Rodrigo

- Aragón - Manuel Méndez Díaz

- Castilla-La Mancha - Arturo Caballero Carmona

- Canarias - Amós José García Rojas

- Navarra - Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura - Rosa López García

- Baleares - Antonia Galmés Truyols

- Madrid - Elena Molina

- Castilla y León - Mª Jesús Rodríguez Recio

- Ceuta - Francisco Javier Carrillo de Albornoz

- Melilla - José Ruiz Olivares

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D. Gral. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Araceli Arce Arnáez/ Aurora Limia Sánchez/ Mª del

Mar Andreu Román/ Mª José Sierra Moros - D. Gral. de Cartera Básica de Servicios del SNS

y Farmacia -

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Agustín Portela Moreira

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

-

- Instituto de Salud Carlos III - Raquel Boix

- Ministerio del Interior - Sol Díaz Maroto

- Ministerio de Defensa - Gema Cáceres Bermejo

Page 155: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 17 de julio de 2017 (Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Recomendaciones de utilización de vacunas frente a hepatitis B para adultos en

situación de problemas de suministro. 2. Recomendaciones de vacunación frente a la gripe. Temporada 2017-2018.

3. Ruegos y preguntas.

Page 156: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 13 de septiembre de 2017

(Videoconferencia)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco -

- Cataluña - Mª del Carmen Cabezas Peña/ Montserrat Martínez Marcos

- Galicia - José Antonio Taboada Rodríguez

- Andalucía - María Luisa García Gestoso

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - José Miguel Armona Aquerreta

- La Rioja -

- Murcia - Pedro José Bernal González

- C. Valenciana - José Antonio Lluch Rodrigo/ Eliseo Pastor Villalba

- Aragón - Manuel Méndez Díaz

- Castilla-La Mancha - Rosa Mª Modesto González

- Canarias - Amós José García Rojas

- Navarra - Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura -

- Baleares - Antonia Galmés Truyols

- Madrid - Dolores Barranco Ordóñez

- Castilla y León - Mª Jesús Rodríguez Recio

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D. Gral. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Araceli Arce Arnáez/ Aurora Limia Sánchez/ Mª del

Mar Andreu Román/ Iria Rodríguez Cobo/ Inmaculada Vera Gil/ Mª José Sierra Moros

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

-

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

-

- Instituto de Salud Carlos III - Josefa Masa Calles/ Mª de Viarce Torres de Mier

- Ministerio del Interior -

- Ministerio de Defensa - Gema Cáceres Bermejo

Page 157: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 13 de septiembre de 2017

(Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. “Situación de los sistemas de información de vacunación en España” – revisión y

aprobación. 2. “Actualización de indicadores de coberturas de vacunación y otros indicadores” –

revisión y aprobación.

3. Ruegos y preguntas.

Page 158: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 22 de noviembre de 2017

(Presencial/ Audioconferencia)

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - José Mª Arteagoitia Axpe - Cataluña - Luis Urbiztondo Perdices/ Montserrat Martínez

Marcos

- Galicia - José Antonio Taboada Rodríguez

- Andalucía - María Luisa García Gestoso

- Asturias - Ismael Huerta González

- Cantabria - Ana Marugán Antón/ Lucía Celis Solar

- La Rioja - Eva Mª Martínez Ochoa

- Murcia - José Antonio Navarro Alonso

- C. Valenciana - Eliseo Pastor Villalba

- Aragón - Manuel Méndez Díaz

- Castilla-La Mancha - Arturo Caballero Carmona/ Rosa Mª Modesto González

- Canarias - Amós José García Rojas

- Navarra - Aurelio Barricarte Gurrea

- Extremadura - Rosa López Rodríguez/ Mercedes Nieto Muñoz-Casillas

- Baleares - Antonia Galmés Truyols

- Madrid - Mª Dolores Lasheras Carbajo/ Soledad Cañellas LLabrés

- Castilla y León - Mª Jesús Rodríguez Recio

- Ceuta - - Melilla - Daniel Castrillejo Pérez

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - D. Gral. de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Aurora Limia Sánchez/ Mª del Mar Andreu Román/

Iria Rodríguez Cobo/ Elena Cantero Gudino/ Inmaculada Vera Gil/ Mª José Sierra Moros / Arturo Romero Gutiérrez

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

- Agustín Portela Moreira/ Susana López Hernández/ Marta Soler Soneira

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA)

- Mª Antonia Blanco Galán

- Instituto de Salud Carlos III - Rosa Cano PorteroJosefa Masa Calles/ Mª de Viarce Torres de Mier

- Ministerio del Interior - Pilar Gómez Pintado

- Ministerio de Defensa - Antonio Joaquín Peñeyroa Sierra

Page 159: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

PONENCIA DE PROGRAMA Y REGISTRO DE VACUNACIONES 22 de noviembre de 2017

(Presencial/ Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Propuesta de calendario de vacunación para el año 2018. 2. Análisis del estudio piloto de nuevos indicadores de programas de vacunación.

3. Fuente de los denominadores de los nuevos indicadores.

4. Trabajos en marcha y planificación para 2018.

5. Ruegos y preguntas.

Page 160: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL FONDO DE COHESIÓN

SANITARIA

DATOS GENERALES

REGULACIÓN: Real Decreto 1247/2002, de 3 de diciembre (Art. 6)

ACUERDO: Acuerdo 508. Pleno 66 del CISNS de 16 de junio de 2004.

CONSTITUCIÓN: 12 de julio de 2004

COORDINADOR: Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia

REUNIONES: 2: (22 de febrero y 27 de septiembre)

Page 161: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL FONDO DE COHESIÓN SANITARIA 22 de febrero de 2017 (Audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - José Luis Quintas Díez

- Cataluña - Salvador Maluquer Amorós

- Galicia - Mercedes Suárez Domínguez

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández/ Juan Pinilla

- Asturias -

- Cantabria - Mª Antonia Mora González/ Mª Angeles Pereda García

- La Rioja - Carmen Sáenz Pastor

- Murcia - José Javier Herranz Valera

- C. Valenciana - Carmen Aguado Giménez/ Delia Piñero de Miguel

- Aragón - Rosario Cabezudo Vallés/ José Mille

- Castilla-La Mancha - José Antonio Ballesteros Cavero/ Mª Eugenia Medina Chozas

- Canarias - Luis Márquez Llabrés

- Navarra - Laura Terreros Blanco

- Extremadura - Marta Gil de Sola Rullán

- Baleares - Marta Gil de Sola Rullán

- Madrid - Enrique Peluzzo Benavente/ Pilar Arconada Berciano/ Diana Iborra

- Castilla y León - Siro Lleras Muñoz/ Raquel Martínez Iglesias/ Ramón García Fernández

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Cartera Básica de

Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia

- Maravillas Izquierdo Martínez (Secretaria)/ Esther Sánchez González/ Carmen Pérez Mateos

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Juan Alvarez Orejón

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

- Eduardo Poveda Roda

- Ministerio de Empleo y Seguridad Social -

Page 162: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL FONDO DE COHESIÓN SANITARIA 22 de febrero de 2017 (Audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Examen y aprobación del acta de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Cohesión Sanitaria celebrada el día 23 de junio de 2016.

2. Presentación del proyecto de Orden Ministerial de actualización de anexos I, II y III del

Real Decreto 1207/2006, de 20 de octubre por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria (FCS), cuya publicación resulta imprescindible para poder realizar la liquidación del FCS en 2017.

3. Ruegos y preguntas.

Page 163: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL FONDO DE COHESIÓN SANITARIA 27 de septiembre de 2017

(Presencial)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Jose Luis Elexpuru Marcaida

- Cataluña -

- Galicia - Mercedes Suárez Domínguez

- Andalucía - Carlos Antonio Gómez Hernández

- Asturias - Juan José Alvarez Fernández

- Cantabria - Mª Angeles Pereda García

- La Rioja -

- Murcia - José Javier Herranz Valera

- C. Valenciana - Delia Piñero de Miguel

- Aragón - Rosario Cabezudo Vallés

- Castilla-La Mancha - Mª Eugenia Medina Chozas

- Canarias - Asunción Bermúdez Brito/ Francisco Javier Quesada Rueda

- Navarra - Laura Terreros Blanco

- Extremadura -

- Baleares -

- Madrid - Amparo Carrión Martínez/ Eva Pérez García

- Castilla y León - Purificación de la Iglesia Rodríguez/ Raquel Martínez Iglesias

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Cartera Básica de

Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia

- Maravillas Izquierdo Martínez (Secretaria)/ Esther Sánchez González/ Carmen Pérez Mateos

- Secretaría General Técnica - Jorge Grande Vicente/ Celia Varela Núñe/ Felipe Aldea Roldán/ Estela Vázquez

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Juan Alvarez Orejón

- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

-

- Ministerio de Empleo y Seguridad Social - César Luis Gómez Garcillán/ Mª Teresa López González

Page 164: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL FONDO DE COHESIÓN SANITARIA 27 de septiembre de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Discrepancias con la información obtenida del nodo central sobre la actividad de 2016 validada en SIFCO alegadas por algunas comunidades autónomas.

2. Su Impacto en la liquidación de 2017 del FCS.

Page 165: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

ACUERDO: 22 de septiembre de 2004

CONSTITUCIÓN: 17 de noviembre de 2004

COORDINADOR: Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación

REUNIONES: 1: (28 de noviembre)

Page 166: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 28 de noviembre de 2017

(Presencial - Audioconferencia )

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Jon Zuazagoitia Nubla

- Cataluña -

- Galicia -

- Andalucía - Carmen Lama Herrera

- Asturias - Delia Peñacoba Maestre/ Rocio Riba

- Cantabria -

- La Rioja - Mª Antonia Aretio Romero

- Murcia - Marina Taurné García

- C. Valenciana - Vicente Escriba Agüir

- Aragón -

- Castilla-La Mancha - Rodrigo Gutiérrez Fernández

- Canarias -

- Navarra -

- Extremadura -

- Baleares - Carme Vidal Mangas

- Madrid - Milagros de Borbón y Cruz

- Castilla y León - Lydia Salvador Sánchez

- Ceuta -

- Melilla -

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Delegación del Gobierno para la Violencia de

Género - Rebeca Palomo

- D. Gral. de Salud Pública, Calidad e Innovación - Paloma Casado Durández/ Rosa Mª López Rodríguez

- Instituto de la Mujer -

- Instituto Nacional de Gestión Sanitaria - Asunción Ruíz de la Sierra Martín-Gil

- Instituto de Salud “Carlos III”-Mº de Economía y Competitividad

-

Page 167: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 28 de noviembre de 2017

(Presencial)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Acta de la reunión anterior de la Comisión VG del CISNS

2. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (DGVG)

- Pacto de Estado VG: medidas en el ámbito sanitario.

- Trata de mujeres y niñas con fines de explotación Sexual.

- Actuaciones de sensibilización contra la violencia sobre la mujer.

3. Sistema Nacional de Salud (SNS)

- Presentación Borrador Informe Anual VG 2017

- Buenas Prácticas del SNS en actuación Sanitaria frente a la VG: Convocatoria y Talleres. Replicación.

4. Propuestas de trabajo para 2018

Page 168: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PARA ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS CONSEJOS DE LA UNIÓN

EUROPEA

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

ACUERDO: 29 de junio de 2005

CONSTITUCIÓN: 21 de julio de 2005

COORDINADOR: Subdirección General de Relaciones Internacionales

REUNIONES: 2: (12 de junio y 30 de noviembre)

Page 169: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PARA ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS CONSEJOS DE LA UNION EUROPEA

12 de junio de 2017 (Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - Aragón - Francisco Javier Falo Forniés/ Oliva Ladredo

Blasco/ Patricia Jiménez

- Castilla-La Mancha - Carlos Armendáriz Estrella/ Víctor Alvarez

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo/ Cristina Domíguez

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Secretaria General de Sanidad y Consumo - Emilia Sánchez-Chamorro

- Secretaría General Técnica - Amanda Gil Sánchez (Secretaria)/ Almudena Rollán Gordo

- Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (REPER)

- Francisco Sevilla Pérez/ Carlos Crespo Sabaris/ Encarnación Rodríguez Cañas

Page 170: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PARA ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS CONSEJOS DE LA UNION EUROPEA

12 de junio de 2017 (Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Acta de la reunión de la Comisión celebrada el pasado 1 de diciembre de

2016.

2. Temas que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros EPSSCO, en su parte correspondiente a temas de salud (día 16 de junio).

3. Ruegos y preguntas.

Page 171: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PARA ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS CONSEJOS DE LA UNION EUROPEA

30 de noviembre de 2017 (Videoconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - Castilla-La Mancha - Carlos Armendáriz Estrella

- Canarias - Eva Elisa Alvarez León

- Navarra - Fernando Domínguez Cunchillos/ Joseba Asiain Albisu/ Mª Angeles Larráyoz Eguaras

- –

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Secretaria General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz

- Secretaría General Técnica - Pilar Pasarón Polo (Secretaria)/ Almudena Rollán Gordo/ Marta Castro López/ Helena Ramos

- Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (REPER)

- Francisco Sevilla Pérez/ Carlos Crespo Sabaris/ Encarnación Rodríguez Cañas

Page 172: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PARA ASUNTOS RELACIONADOS CON LOS CONSEJOS DE LA UNION EUROPEA

30 de noviembre de 2017 (Videoconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación del Acta de la reunión de la Comisión celebrada el pasado 12 de junio de

2017.

2. Temas que se tratarán en el próximo Consejo de Ministros EPSSCO, en su parte correspondiente a temas de salud (día 8 de diciembre. Se adjunta orden del día provisional).

3. Ruegos y preguntas.

Page 173: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

GRUPO DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE MEDIDAS PARA

PALIAR LA FALTA DE MÉDICOS ESPECIALISTAS

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

ACUERDO: Pleno 115 CISNS de 8 de noviembre de 2017, Acuerdo nº 1189

CONSTITUCIÓN: 17 de noviembre de 2017

COORDINADOR: Dirección General de Ordenación Profesional

REUNIONES: 2: (17 de noviembre y 18 de

diciembre)

Page 174: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

GRUPO DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE MEDIDAS PARA PALIAR LA FALTA DE MEDICOS ESPECIALISTAS

17 de noviembre de 2017 (Sesión constitutiva-presencial/audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - País Vasco - Miren Nekane Murga Eizagaechevarría

- Cataluña - Alicia Ávila López

- Galicia - Antonio Fernández-Campa García-Bernardo

- Andalucía - Rafael Solana Lara

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Mª Antonia Mora González

- La Rioja - José Miguel Acitores Augusto

- Murcia - Pablo Alarcón Sabater

- C. Valenciana - Justo Herrera Gómez/ Miguel Barbero Giménez

- Aragón - Manuel García Encabo

- Castilla-La Mancha - Iñigo Cortázar Neira

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo

- Navarra - Alfredo Martínez Larrea

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvis

- Baleares - Atanasio García Pineda

- Madrid - Jesús Vázquez

- Castilla y León - María de la Concha Nafría Ramos

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch/ Leopoldo Rodriguez del Prado

- Melilla

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez/ Juan Antonio López

Blanco/ José Luis Dopico Plazas/ Elena Cámara Gamero/ Joaquín Rubio Asenjo

Page 175: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

GRUPO DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE MEDIDAS PARA PALIAR LA FALTA DE MEDICOS ESPECIALISTAS

17 de noviembre de 2017 (Sesión constitutiva-presencial/audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Constitución del Grupo de Trabajo

2. Planteamiento de la casuística por Comunidades Autónomas.

3. Propuesta de medidas a adoptar en el corto/medio y largo plazo.

4. Plan de trabajo.

5. Ruegos y preguntas.

Page 176: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

GRUPO DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE MEDIDAS PARA PALIAR LA FALTA DE MEDICOS ESPECIALISTAS

18 de diciembre de 2017 (Presencial/audioconferencia)

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- País Vasco - Miren Nekane Murga Eizagaechevarría

- Cataluña

- Galicia - Antonio Fernández-Campa García-Bernardo

- Andalucía - Rafael Solana Lara

- Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Mª Antonia Mora González

- La Rioja - José Miguel Acitores Augusto

- Murcia - Pablo Alarcón Sabater

- C. Valenciana - Justo Herrera Gómez/ Miguel Barbero Giménez

- Aragón - Manuel García Encabo

- Castilla-La Mancha - Iñigo Cortázar Neira

- Canarias - Conrado Domínguez Trujillo

- Navarra

- Extremadura - Luis Alberto Tobajas Belvis

- Baleares - Atanasio García Pineda

- Madrid - Jesús Vázquez

- Castilla y León - María de la Concha Nafría Ramos

- Ceuta - Rebeca Benarroch Benarroch

- Melilla

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Dirección General de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez/ Juan Antonio López

Blanco/ José Luis Dopico Plazas/ Joaquín Rubio Asenjo/ Elena Cámara Gamero

Page 177: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

GRUPO DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE MEDIDAS PARA PALIAR LA FALTA DE MEDICOS ESPECIALISTAS

18 de diciembre de 2017 (Presencial/audioconferencia)

ORDEN DEL DÍA

1. Resumen de la primera reunión del grupo de trabajo.

2. Análisis de las medidas propuestas:

- Incentivación a la incorporación de los recién egresados

- Otras medidas como la agilización del proceso de acreditación de unidades docentes.

3. Informe sobre el curso de la negociación de la OPE de estabilización.

4. Medidas relacionadas con la oferta de formación especializada y calendario de implementación del REPS.

5. Propuesta de posibles medidas adicionales.

6. Ruegos y preguntas.

Page 178: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CIENFÍTICO TÉCNICO DE LA TALIDOMICA

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

ACUERDO: Pleno 115 CISNS de 8 de noviembre de 2017, Acuerdo nº 1191

CONSTITUCIÓN: 11 de diciembre de 2017

COORDINADOR: Secretaría General de Sanidad y Consumo

REUNIONES: 1: ( 11 de diciembre)

Page 179: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CIENFÍTICO TÉCNICO DE LA TALIDOMICA 11 de diciembre de 2017

(Reunión Constitutiva-I.S “Carlos III”)

ASISTENTES

EXPERTOS - Encarna Guillén Navarro (Presidenta)

- Feliciano J. Ramos Fuentes

- Pablo Lapunzina Badía

- Sixto García Miñaúr

- Enrique Galán Gómez

ASOCIACION VICTIMAS TALIDOMIDA ESPAÑA (AVITE) - Juan Antonio Ortega García

- Francisco Javier García Mora

ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO - Instituto de Salud “Carlos III”-Mº de Economía y

Competitividad - Emilia Sánchez Chamorro

- D. Gral. de Ordenación Profesional - José Luis Dopico Plazas (Secretario)

Page 180: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CIENFÍTICO TÉCNICO DE LA TALIDOMICA 11 de diciembre de 2017

(Reunión Constitutiva-I.S “Carlos III”)

ORDEN DEL DÍA

1. Constitución del Comité científico-técnico tras nombramiento oficial.

2. Discusión y aprobación de los documentos y el circuito de evaluación de los afectados potenciales de embriopatía por Talidomida.

3. Teleconferencia con el comité asesor externo para presentación de documentos finales para la evaluación de los potenciales afectados de embriopatía por Talidomida, su valoración, discusión si procede y aprobación.

4. Reunión del comité científico-técnico con el grupo operativo de ISCIII.

5. Propuesta de las próximas reuniones del Comité científico-técnico/asesor, convocatoria del Comité Institucional y la convocatoria de la jornada de información/formación de los grupos de las Unidades de Diagnóstico de las Comunidades Autónomas.

Page 181: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

CAPÍTULO TERCERO

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE

SALUD, COMISIÓN PERMANENTE Y GRUPOS

DE TRABAJO

Page 182: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, COMISIÓN PERMANENTE

Y GRUPOS DE TRABAJO

(CON ACTIVIDAD DURANTE EL AÑO 2017)

Capítulo III Fechas reuniones

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ( 1) 31-05-17

COMISIÓN PERMANENTE DEL COMITÉ CONSULTIVO ( 2) 23-05-17 13-12-17

Total 3

Page 183: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMPOSICIÓN 2017*

(Art. 67 Ley 16/2003 de cohesión y calidad del S.N.S)

32 miembros: - 6 Administración General del Estado - 6 Comunidades Autónomas - 4 Administración Local - 8 Organizaciones Empresariales - 8 Organizaciones Sindicales

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO - Secretario General de Sanidad y Consumo (Presidente)

- Subdirector General de Recursos Humanos, Alta Inspección y Cohesión (Secretario)

- Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación

- Directora General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia

- Director General de Ordenación Profesional

- Secretario General Técnico

COMUNIDADES AUTÓNOMAS - Andalucía

- Asturias

- Cantabria

- La Rioja

- Murcia

- C. Valenciana

ADMINISTRACIÓN LOCAL - Federación Española de Municipios y Provincias

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES - Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)

- Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)

ORGANIZACIONES SINDICALES - Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.)

- Unión General de Trabajadores (UGT)

- Confederación Intersindical Gallega (CIG)

- Euskal Langileen Alkartasuna (ELA-STV)

∗ Comienza el mandato 2017-2019

Page 184: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE

SALUD

DATOS GENERALES

REGULACIÓN: Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del SNS (Art. 67)

CONSTITUCIÓN: 17 de febrero de 2004

COMPOSICIÓN: Representantes de las Administraciones Públicas, Organizaciones Empresariales y Organizaciones Sindicales

PRESIDENTE: Secretario General de Sanidad y Consumo

REUNIONES: 1: (31 de mayo)

Page 185: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 31 de mayo de 2017

ASISTENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- Andalucía - Teresa Molina López - Asturias - Mª Concepción Saavedra Rielo

- Cantabria - Mª de la Cruz Gemma Reguera Andrés

- La Rioja - Ana Esther Ruiz Macías

- Murcia - Miguel Angel Miralles González-Conde

- C. Valenciana - Rafael Sotoca Covaleda

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

- Secretaría General de Sanidad y Consumo - José Javier Castrodeza Sanz (Presidente)

- Secretaría General Técnica - Sergio Caravajal Álvarez

- D. G. del Salud Pública, Calidad e Innovación - Elena Andradas Aragonés/ Joaquín Rubio Asenjo

- D. G. de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia

- Encarnación Cruz Marcos

- Dirección General de Ordenación Profesional - Carlos Jesús Moreno Sánchez/ José Luis Dopico Plazas (Secretario)/ Carolina Rodríguez Gay/ Isabel Martínez Huélamo/ Ana Quiralte Paredes

- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

- Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga/

ADMINISTRACIÓN LOCAL - Federación Española de Municipios y Provincias

(FEMP) - Luis Enrique Mecati Granado/ Gema Rodríguez

López

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES - Confederación Española de Organizaciones

Empresariales (CEOE).

- Emili Esteve Sala (Vicepresidente)/ Jordi García

Viña/ María Aláez Usón/ Jesús Gómez Montoya/ Felipe de Donesteve y Velázquez-Gaztelu

- Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

-

ORGANIZACIONES SINDICALES - Confederación Sindical de Comisiones Obreras

(CC.OO).

- Carlos Bravo Fernández/ María Victoria Gómez

Gracia/ Agustín Reoyo Jiménez

- Unión General de Trabajadores (UGT). - Ángel Zamarrón Moreno (Vicepresidente)/ Gracia Alvarez Andrés/ Matilde Isabel Díaz Ojeda

- Confederación Intersindical Gallega (CIG). -

- Confederación Sindical Euskal Langileen Alkartasuna (ELA/STV).

-

Page 186: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 31 de mayo de 2017

ORDEN DEL DÍA 1. Aprobación, si procede, del Acta Nº 36, correspondiente a la sesión celebrada el día 7 de abril

de 2016. 2. Reglamento de funcionamiento del CISNS, de la Comisión Delegada y del Comité

Consultivo.

3. Plan de la Hepatitis C.

4. Información sobre actuaciones que se están llevando a cabo para dar cumplimiento a la Proposición no de Ley sobre la protección de las personas afectadas por la Talidomida, aprobada por el Congreso de los Diputados en fecha 24.11.2016.

5. Políticas de recursos humanos: troncalidad, temporalidad, OPES. Otras líneas de actuación.

6. Información sobre el Plan de Resistencias Antimicrobianas.

7. Propuesta de Red de Hospitales de Atención de enfermedades infecciosas de alto riesgo en España.

8. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1662/2000, de 29 de septiembre, sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro.

9. Proyecto de Orden por la que se modifica el anexo VI del Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización, se regula el procedimiento de Oferta de productos ortoprotésicos y se determinan los coeficientes de corrección.

10. Proyecto de Orden por la que se desarrolla el Real Decreto 640/2014, de 25 de julio, por el que se regula el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.

11. Ruegos y Preguntas.

Page 187: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DEL COMITÉ CONSULTIVO DEL SISTEMA NACIONAL

DE SALUD

DATOS GENERALES

PROPONENTE: Comité Consultivo

ACUERDO: 13 de julio de 2004

CONSTITUCIÓN: 23 de julio de 2004

COMPOSICIÓN:

- 2 representantes de la Administración General del Estado.

- 1 representante de las Comunidades Autónomas.

- 1 representante de la Administración Local. - 2 representantes de las Organizaciones

Empresariales. - 2 representantes de las Organizaciones

Sindicales

PRESIDENTE: Subdirector General de Recursos Humanos Alta Inspección y Cohesión del SNS

REUNIONES: 1: (23 de mayo y 13 de diciembre)

Page 188: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DEL COMITÉ CONSULTIVO 23 de mayo de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- Castilla y León - Agustín Alvarez Nogal

• • ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Subdirección General de Recursos Humanos,

Alta Inspección y Cohesión del SNS - José Luis Dopico Plazas (Presidente)

- Secretaría Consejo Interterritorial - Isabel Martínez Huélamo/ Ana Quiralte Paredes

ADMINISTRACIÓN LOCAL

- Federación Española de Municipios y

Provincias (FEMP) - Ricardo Villarino Calvo

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

- Confederación Española de Organizaciones

Empresariales (CEOE) - Miriam Pino Lomeña

- Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)

- José Ignacio Torres Marco

ORGANIZACIONES SINDICALES

- Confederación Sindical de Comisiones

Obreras (CC.OO.) - Agustín Reoyo Jiménez

- Unión General de Trabajadores (UGT) - Matilde Isabel Díaz Ojeda

Page 189: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DEL COMITÉ CONSULTIVO 23 de mayo de 2017

ORDEN DEL DÍA

1. Informe sobre la última reunión de la Comisión Permanente del Comité Consultivo

del S.N.S.

2. Propuesta de temas para el próximo Pleno del Comité Consultivo.

3. Ruegos y preguntas.

Page 190: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DEL COMITÉ CONSULTIVO 13 de diciembre de 2017

ASISTENTES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

- Andalucía - Teresa Molina López

• • ADMÓN. GENERAL DEL ESTADO

- Subdirección General de Recursos Humanos,

Alta Inspección y Cohesión del SNS - José Luis Dopico Plazas (Presidente)

- Secretaría Consejo Interterritorial - Isabel Martínez Huélamo

ADMINISTRACIÓN LOCAL

- Federación Española de Municipios y

Provincias (FEMP) - Gema Rodríguez López

ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

- Confederación Española de Organizaciones

Empresariales (CEOE) - Marina Gordon Ortíz

- Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME)

- José Ignacio Torres Marco

ORGANIZACIONES SINDICALES

- Confederación Sindical de Comisiones

Obreras (CC.OO.) - Agustín Reoyo Jiménez

- Unión General de Trabajadores (UGT) - Matilde Isabel Díaz Ojeda

Page 191: 2017 - mscbs.gob.es · El segundo capítulo refleja la actividad de la Comisión Delegada, de las Comisiones Permanentes, de las Ponencias y Grupos de Trabajo. Por último, el tercer

COMISIÓN PERMANENTE DEL COMITÉ CONSULTIVO 13 de diciembre de 2017

ORDEN DEL DÍA

1. Informe sobre la última reunión de la Comisión Permanente del Comité Consultivo, celebrada el día 23 de mayo de 2017.

2. Propuesta de temas para la reunión del próximo Pleno del Comité Consultivo:

a. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1343/2007, de

11 de octubre, por el que se establecen normas y especificaciones relativas al sistema de calidad de los centros y servicios de transfusión.

b. Proyecto de orden por la que se actualizan los anexos I, II y III del Real Decreto

1207/2006, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de Cohesión Sanitaria.

c. Proyecto de orden por la que se modifican los anexos I, II y III del Real Decreto

1205/2010, de 24 de septiembre, por el que se fijan las tasas para la inclusión de los alimentos dietéticos para usos médicos especiales en la prestación con productos dietéticos del Sistema Nacional de Salud y sus importes máximos de financiación.

d. Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 184/2015, de 13

de marzo, por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización.

e. Informe de lo acordado en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema

Nacional de Salud, celebrado el 8 de noviembre de 2017. f. Propuesta de modificación del Reglamento de funcionamiento interno del Comité

Consultivo del Sistema Nacional de Salud.

3. Ruegos y preguntas.