2013 Sintonia de Controladores

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL ÁREA ACADÉMICA DE INGENIERÍA QUÍMICA CURSO: LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE CONTROL PI - 415 - B TEMA: SINTONIA DE CONTROLADORES INTEGRANTES : MAMANI COARITA, PAUL PROFESOR : ING.VIVAS CUELLAR MAGALI ING. QUIROZ GARCIAS JUAN FECHA : 18-06-2013 2013-I

description

Laboratorio de instrumentos de control para la sintonia de controladores

Transcript of 2013 Sintonia de Controladores

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFacultad de ingeniera Qumica y Textil Laboratorio de Instrumentos de Control

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERAFACULTAD DE INGENIERA QUMICA Y TEXTILREA ACADMICA DE INGENIERA QUMICA

CURSO: LABORATORIO DE INSTRUMENTOS DE CONTROLPI - 415 - BTEMA:

SINTONIA DE CONTROLADORES

INTEGRANTES:MAMANI COARITA, PAUL

PROFESOR:ING. VIVAS CUELLAR MAGALI ING. QUIROZ GARCIAS JUAN

FECHA :18-06-2013 2013-I

NDICEI. OBJETIVOS2

II. FUNDAMENTO TEORICO ...2

2.1 PROCESO 2.2 CONTROLADOR2.3 CAMBIOS DE CARGA2.4 SINTONIA DE UN CONTROLADOR

III. SUMARIO ... 5

IV. CONCLUSIONES10

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 11

LABORATORIO NO 6SINTONIA DE CONTROLADORESI. OBJETIVOS Empleo de la funcin de control PID y cambios de parmetros de sintona ( P,I, D) . Estudiar la forma en la que un lazo de control se comporta ante cambios en las variables de un sistema de control. Determinacin del tiempo de retrazo del controlador para cambios en el set point y cambios en la carga.

II. FUNDAMENTO TEORICO El objeto de todo proceso industrial ser la obtencin de un producto final, de unas caractersticas determinadas de forma que cumpla con las especificaciones y niveles de calidad exigidos por el mercado, cada da ms restrictivos. Esta constancia en las propiedades del producto slo ser posible gracias a un control exhaustivo de las condiciones de operacin, ya que tanto la alimentacin al proceso como las condiciones del entorno son variables en el tiempo. PROCESO : Se denomina proceso al conjunto de acciones o actividades sistematizadas que se realizan o tienen lugar con un fin. Si bien es un trmino, tcnicos forman parte de un esquema determinado, tambin puede tener relacin con situaciones que tienen lugar de forma ms o menos natural o espontnea.CONTROLADOR :Permite al proceso cumplir su objetivo de transformacin del material y realiza dos funciones esenciales.a. Compara la variable medida con la de referencia o deseada (punto de consigna) para determinar el error.b. Estabiliza el funcionamiento dinmico del bucle de control mediante circuitos especiales para reducir o eliminar el error

Figura 1 . diagrama de bloques

CARGA DEL PROCESO :Se entiende por carga del proceso la cantidad de materia y energa necesarios para mantener la variable de proceso en un valor deseado .Evidentemente la carga del proceso, no siempre es constante porque de serlo o hara falta la regulacin .Cuando se modifican algunas variables de procesos se dicen que existe cambios de carga , los cuales se caracterizan por a. La velocidad con la que se producen b. La magnitud o amplitud relativa

SINTONA DE CONTROLADOR

El diseo de controladores, tal como se mostr en el laboratorio anterior, se realiza en funcin del conocimiento del proceso, es decir, a partir del modelo del proceso, del esquema de control y de las restricciones que se le imponen al mismo. A diferencia de ello, la sintonizacin de los controladores se realiza sin que se disponga de dicha informacin y resulta sumamente til en los casos en que la obtencin del modelo del proceso es muy engorrosa. Los mtodos de diseo utilizan restricciones particulares impuestas a la respuesta deseada que permiten determinar con precisin los parmetros del controlador, en tanto que en el caso de la sintonizacin de un controlador, dichos parmetros se van ajustando de forma tal que se obtenga una respuesta temporal aceptable.

Los mtodos de sintonizacin estn basados en estudios experimentales de la respuesta al escaln de diferentes tipos de sistemas, razn por la cual los parmetros del controlador que se determinan utilizando estas metodologas podran dar como resultado una respuesta medianamente indeseable. Es por ello que dichos parmetros se utilizan como punto de partida para la definitiva sintonizacin de los mismos, lo cual se realizar ajustndolos finalmente de forma tal que se logre obtener la respuesta deseada.

III. SUMARIO3.1 GRAFICOS

3.2 RESULTADOSHACER EL DIAGRAMA DE BLOQUES DEL SISTEMA DE CONTROL Y ESPECIFICAR LA VARIABLE CONTROLADA , VARIABLE MANIPULADA Y LOS CAMBIOS EN LA CARGA .

Variable controlada ( t=20 C)Perturbacin (cambios de temperatura

P I DComparador

Gp Proceso (mantener la temperature a 20 oC)GC (controlador)GV Element de control final

Set point(T=20 C)

Variable medidaElemento de medicion (temperatura)

IV. CONCLUSIONES

Como ha podido observarse en las ecuaciones anteriores, los controladores predictivos gestionan problemas complejos de forma ptima, siendo una herramienta de gran valor para abordar problemas donde se necesita una mejora de la regulacin, sin una complejidad conceptual elevada. Utilizan una serie de parmetros cuyo significado es fcil de comprender y para los que existen reglas de seleccin que hacen la sintona y el mantenimiento asequible. En este trabajo se han estudiado los efectos que sobre la calidad de la respuesta de un sistema de control sintonizado, produce la metodologa de estimacin de los parmetros del modelo por utilizada, pudindose concluir que de esa estimacin depende, en gran medida, la efectividad de la sintona.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Antonio Creus, Instrumentacin Industrial , 5ta edicin, Pg. 47-56 Paper de Instrumentos de Control, Ing. Emerson Collado y Ing. Magali Vivas. CIMPLICITY HMI for Windows NT and Windows 95/98 , Version 4.01 (Build 828) Special Notes, Restrictions, and Known Problems

SINTONIA DE CONTROLADORES 10