2 secuencia didactica

16
INTEGRANTES AIDA NELLY ZUÑIGA TIMANA ANNA JULIA CAMPAÑA HERRERA EDGAR ARTURO ROSERO TAIMBUD GABRIEL ORLANDO ESPARZA MOSQUERA JUAN CARLOS NARVAEZ CUJAR

Transcript of 2 secuencia didactica

Presentacin de PowerPoint

INTEGRANTES

AIDA NELLY ZUIGA TIMANAANNA JULIA CAMPAA HERRERAEDGAR ARTURO ROSERO TAIMBUDGABRIEL ORLANDO ESPARZA MOSQUERAJUAN CARLOS NARVAEZ CUJAR

MEJORO MI FLUIDEZ Y COMPRENCIN LECTORA CON LAS TIC

Secuencias Didcticas Nombres y apellidos de los docentes: Aida Zuiga- Anna Julia Campaa H. Gabriel Esparza Arturo Rosero Juan Carlos NarvaezInstitucin Educativa:INSURSede:1 y 2Municipio: IpialesDepartamento:Nario

INSTITUCION EDUCATIVA DEL SURSEDE 1

4

1. DATOS GENERALESTtulo de la secuencia didctica: Percepcin visualSecuencia didctica #: 1Institucin Educativa: INSURSede Educativa: 1 y 2Direccin: Kra. 3. No. 7-20Municipio: IpialesDocentes responsables: Equipo de trabajoDepartamento: Nariorea de conocimiento: LenguajeTema: Fluidez verbal y comprensin lectoraGrado: SextoTiempo: 15 horas I periodoDescripcin de la secuencia didctica: A travs de tcnicas ldicas y tecnolgicas desarrollar habilidades de refuerzo en la fluidez y la comprensin de lectura de los estudiantes de grado sexto, usando una OVA en power point

2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: Mejorar la fluidz y comprensin lectora a un nivel alto de aprendizajeContenidos a desarrollar: Tipos de textos Morfologa sintctica Tcnicas de lectura rpida y comprensiva: percepcin visual Competencias del MEN: Comunicativa - Interpretatica Argumentativa - PropositivaEstndar de competencia del MEN: Etica de la comunicacinQu se necesita para trabajar con los estudiantes:

Video beam Computador - sala de audiovisuales

3. METODOLOGAFASESACTIVIDADESI. Lectura de palabras monoslabas y tiempo controladoII. Palabras bislabasIII. Palabras trislabas y polislabasIV. Textos cortosPreguntmonos!Sintaxis gramatical. Conceptualizacin y ejemplificacinTipos de textos, Elementos de comprensin de lecturaElementos de redaccin, Lectura en voz alta y silenciosaExploremos!Despus de realizar estadsticas cualitativas diagnsticas, encontramos baja comprensin de lectura y muy baja fluidez verbal de palabras, frases y textos cortos, lo cual implica bajo rendimiento en el rea de lenguaje y conceptualizacin de otras reasProduzcamos!Al cabo de cada fase, se evaluar en forma individual y en grupos pequeos, oral y por escrito con el uso de las TICsApliquemos!El estudiante desarrollar los test y actividades presentados con TICs, de manera eficiente y productiva, donde el estudiante demuestre efectividad y mejoramiento de la lectura en general, mejorando a la vez su rendimiento acadmico. Adems crearn pequeos y sencillos recursos didcticos de lectura

4. RECURSOS

Nombre del recursoDescripcin del recursoOVA en power pointCuadernia3DpageContenidos de habilidad lectora, fluidez, percepcin visual, subvocalizacinActividades visuales con power pointEjercicios de comprensin en cuadernia

5. EVALUACIN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

Desarrollando ejercicios prcticos de lectura oral y comprensivaOrganizando grupos de trabajo donde los estudiantes sean los monitores del proyecto

6. INSTRUMENTO DE EVALUACIN

OVASopa de letrasCrucigramasEjercicios de complementacinLecturas fsicas y virtualesTest de comprensin de lectura

7. BIBLIOGRAFA http://www.uacj.mx/CSB/BIVIR/Documents/Acervos/libros/Importancia_de_la_lectura.pdfhttp://laimportanciadelprocesolector.blogspot.com/2011/12/definicion-de-lecturaelementos.html

null237076.55null237076.55