2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

24
Crítico y veraz Crítico y veraz AÑO XXXVI Número 13156 Presidente Editor: Naim Libien Kaui VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella $10 I Ignacio Álvarez I 9 I Guillermo Cardoso I 5 I Esteban Durán I 13 Arraigo a Yáñez Osuna para investigar sus empresas, incluyendo "Gallos Blancos" I Roberto Meléndez I 3

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

Page 1: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

Crítico y verazCrítico y verazAÑO XXXVI Número 13156 Presidente Editor: Naim Libien Kaui

VIERNES 2 DE MAYO DE 2014Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

$10

IIgnacio ÁlvarezI9

IGuillermo CardosoI5

IEsteban DuránI13

Arraigo a YáñezOsuna para

investigar susempresas,incluyendo

"GallosBlancos"

IRoberto MeléndezI3

Page 2: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

V I E R N E S 2 D E M AY O D E 2 0 1 4 zona uno

unomásuno

´

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Director Administrativo: Francisco Quezada García

Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Ángel Rocha Valencia [email protected]: [email protected]

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina A.Rocha Priego- [email protected]

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Álvarez Raymundo Camargo Alejandro Ábrego Juan Carlos FonsecaDeportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna

Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez Articulista: Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Cartonista: Quezada Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: Hugo Martínez Martínez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas.

Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez CastañedaCertificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101.

Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael

Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas.Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

MUNDO

REDACCIÓN/[email protected]

Fuertes lluvias dejaron un muerto y grandesinundaciones en el norte del estado de Florida,con cientos de personas que debieron ser resca-

tadas de los techos de sus viviendas, en el último cole-tazo de las tormentas y tornados que causan estragosen Estados Unidos.

Tras 24 horas de precipitación queda-ron destruidas carreteras y arrasaron lazona con la fuerza de un huracán, infor-maron autoridades. Los primeros infor-mes dieron cuenta de que una mujer de67 años murió ahogada tras ser arrastra-da en un drenaje en el condado deEscambia, según un vocero local.

El gobernador de Florida, Rick Scott,declaró el estado de emergencia en la jor-nada en 26 condados del norte y noroes-te de este estado para facilitar las laboresde rescate.

Según la gobernación de Florida hayreportes de hasta 55 centímetros de llu-via que han impactado en algunas comu-nidades. Fotografías publicadas en redes

sociales por la oficina del alguacil del condado de Walton mostra-ron carreteras convertidas en ríos con autos abandonados ymedio sumergidos, frente a condominios turísticos y edificios deviviendas.

Funcionarios de Pensacola calcularon los daños de manerapreliminar en 100 millones de dólares, al tiempo que compara-ban las lluvias como las de un huracán, sin que hubiera tiempopara prepararse para la furia de la naturaleza.

Tormenta arrasó con carreteras, miles de autos y casas; se reporta un muerto

Severas inundaciones dejan multimillonarias pérdidasCae diluvio en Florida

Page 3: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

ROBERTO MELÉNDEZ [email protected]

Tras puntualizar que uno de los objetivos de laampliación del arraigo por 40 días al director gene-ral de Oceanografía, Amado Yáñez Osuna, es el de

“fortalecer” la averiguación previa y que el mismo obedece a“causas excepcionales”, autoridades federales confirmaronque grupos especiales de Ministerios Públicos Federales yagentes de la Policía Federal Ministerial, en coordinacióncon autoridades fiscales, realizan investigaciones relaciona-das a “lavado” de dinero por parte del ejecutivo, que se esti-ma utilizó para tal efecto diversas empresas, entre ellas pro-bablemente la del equipo de futbol “Gallos Blancos”. Deigual forma se indaga la presunta evasión de impuestos y elpago de seguro social y vivienda a beneficio de los trabaja-dores.

Paralelamente a lo anterior, como resultado de las pesquisas querealizan tanto autoridades hacendarias como ministeriales y policia-les, obran en poder de esta “larga lista” de empresas, muchas de ellas“fantasmas”, utilizadas por Yáñez Osuna, cuyas cuentas bancarias, aligual que las de su hermano César, fueron “congeladas” por las auto-ridades, empleaba bien para evadir el pago de impuestos como pararealizar todo tipo de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Trascendió que una de dichas empresas sería la denominadaTabasco Oil & Gas Business Conecting, cuyo registro se desconoce,aunque es un hecho que operaba en el sureste mexicano, donde “con-tactaba” a empresarios e inversionistas, a quienes ofrecía, presunta-mente a cambio de fuertes cantidades de dinero, contratos conPetróleos Mexicanos. De igual forma se estableció que dicha compa-ñía, como se estima lo hacía la delempresario Fernad Pavia, ofre-cía empleos en la paraestatala decenas de personas, asabiendas de que nocumplirían lo pactado,siempre a cambio dedinero. La empresaestaría al mando delejecutivo HéctorDagduf Rangel,amigo y socio deFernad.

En la oportuni-dad, los investiga-dores refirieronque muchas de lasempresas “fantas-mas” con nexosen YáñezOsuna ,

mediante las cuales se perpetraron múltiples conductas presumible-mente constitutivas de delito, llevan razones sociales muy similares alas legalmente establecidas, propiedad de empresarios serios y acau-dalados, que nada tienen que ver con Yáñez Osuna y otros persona-jes muy cercanos y ex colaboradores del llamado “empresario consen-tido del panismo en el poder”.

Se estableció que directivos de la citada empresa se entrevistaroncon ejecutivos de importantes empresas relacionadas con el transpor-te, la exploración y otras actividades vinculadas a la industria petrole-ra para proponerles diversas operaciones con la paraestatal, entre lasque destacan contratos comerciales, todo ello a cambio de la entregade diversas aportaciones económicas que garantizarían las operacio-nes. Se estableció que en la mayoría de los casos los “amigos y alle-gados” a Yáñez Osuna no cumplieron lo prometido, pero tampocoregresaron los adelantos que los “futuros contratistas” les hicieron,para que fueran tomados en consideración por los directivos dePemex y al igual que en el caso de Oceanografía, les favorecieran conimportantes y jugosos contratos. Asimismo, se investigan denunciasen torno de trabajadores y particulares que bajo la promesa de conse-guirles plantas y trabajos temporales en Petróleos Mexicanos entrega-ron importantes sumas de dinero a los ejecutivos tabasqueños, sinque éstos les consiguieran el anhelado y codiciado trabajo.

3VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 3unomásuno

En Oceanografía¡LLLLaaaavvvvaaaaddddoooo ddddeeee ddddiiiinnnneeeerrrroooo!

*Arraigo contra Yáñez Osuna servirá para investigarsus empresas, incluyendo “Gallos Blancos”

Amado Yáñez Osuna

Page 4: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

4 POLÍTICA VIERNES 2 DE MAYO DE 2014unomásuno

El negocio de refinaciónAhora vendrán los sesudos análisis de quie-

nes saben, así como los comentarios negativosde quienes se oponen a la reforma energéticaaprobada al Ejecutivo, y las leyes secundarias(incluyendo cambios en algunas de ellas) envia-das al Congreso para su aprobación. De entradaya se dispuso que se abra un periodo extraordi-nario para su análisis, integración de un dicta-men, discusión, acuerdo y llegado el momento,aprobación primero, en el Senado y después enla Cámara de Diputados.

Para el senador hidalguense David Penchyna Grub,uno de los más hábiles operadores del PRI, la iniciativapresidencial es “seria, profesional, integral, responsa-ble y que ha cuidado hasta el último de los detalles”, locual habrá que creerle porque si no, se enoja.

Penchyna es presidente de la Comisión de Energíadel Senado, es decir, sabe lo que dice en torno delpaquete de “nueve iniciativas”, incluyendo tres decarácter fiscal, que tienen que ver con cambios a losartículos 26, 27 y 28 de la Constitución, así como a21 transitorios. Si es un tema extenso, seguramente yatienen adelantados los diversos integrantes de las comi-siones que habrán de instituir el pre y dictamen y en sumomento nos dirán si lo de las refinerías a construir,incluyendo la que se prometió y aprobó el sexenio pasa-do, quedó como simple anécdota y se dejará ese nego-cio a la inversión privada.

Porque con eso de que la venta de gasolina se iráabriendo paulatinamente, no hay de otra, o se otorga alos privados la importación o la producción de un sec-tor de la industria petrolera que “más deja”, un negocioque se puede estimar en miles de millones de dólares.

Tan sólo este año, el gobierno podría pagar de “subsi-dio” al consumo de gasolinas importadas más de 150mil millones de pesos, cifra que habrá de incrementar-se cuando las refinerías mexicanas entren a manteni-miento hacia finales de año.

Hace tres años se aprobó construir una nueva fábrica,se sorteó, ganó Hidalgo, el gobernador empeñó la hacien-da estatal para comprar los terrenos a unos ejidatariosdifíciles y que pedían oro a cambio de sus tierras.

Se logró el lugar, se aprobó la construcción y el pre-supuesto, todos esperaban que los trabajos iniciarancuanto antes, aunque no fuera Felipe Calderón queinaugurara; pero no se pegó ni un tabique.

Ahora sabemos por qué. El multimillonario nego-cio de refinación está reservado para el capital pri-vado, nacional, extranjero o de ambos, donde segu-ramente al analizar los consejos de administracióno las sociedades, encontraremos apellidos conoci-dos, de esos que siempre están en los círculos delpoder político y económico del país. Claro, estaráninmiscuidas las empresotas transnacionales, lasque cuentan con la “tecnología de punta”, las queconseguirán los contratos o concesiones para insta-larse y refinar “nuestro” petróleo, sin necesidad deseguirlo enviando al extranjero para que nos loregresen procesado. Negocio redondo que se cerra-rá con la petroquímica que fue desincorporada. Estoes, un plan de largo plazo que va caminando, lentapero inexorablemente. Tal vez por eso, de aquella refi-nería que se instalaría en Hidalgo, tierra del senadorPenchyna Grub y del actual secretario de Gobernación,nadie se acuerda, ni ellos ni sus paisanos que siguenpagando la deuda de los terrenos que se adquirieroncerca de Tula. [email protected]

M I G U E L Á N G E L R O C H A V A L E N C I A

EnSEP

¡AAAAvvvviiiiaaaaddddoooorrrreeeessss!

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

L a diputación del PANbuscará el apoyo delCongreso de la Unión,

con el fin de aprobar un puntode acuerdo, para exhortar a lasautoridades educativas a revi-sar de forma minuciosa el dis-pendio en la nómina magiste-rial, utilizada para sosteneraparatos que beneficiaron alrégimen, a cúpulas sindicales ya la clase política en turno, porencima del derecho de los niñosa aprender.

Para ello la Comisión deEducación Pública y ServiciosEducativos analiza el punto deacuerdo del diputado CarlosHumberto Castaños Valenzuela, enel que plantea exhortar al Ejecutivofederal y a la Secretaría de EducaciónPública (SEP) para que ejerzan contransparencia el presupuesto desti-nado a la educación, pues “hay evi-dencias de que cada año se desvíancantidades multimillonarias”.

El documento del legislador panis-ta precisa que de acuerdo con elCenso de Escuelas, Maestros yAlumnos de Educación Básica yEspecial, indica un desorden genera-lizado, pues hay 39 mil 222 plazasdocentes a “desconocidos” quenadie conoce en centros de trabajo,al existir 30 mil 695 comisionados ocon licencia y 113 mil 259 ubicadosen “otro centro de trabajo” que no

son escuelas.También, 114 mil 998 que ya se

jubilaron, se retiraron o fallecieron.Además, existen 23 mil 540 docentesque trabajan en tres o más centros;138 mil 485 que tienen tres o másplazas, mientras que 65 mil 800 care-cen de ellas.

En su propuesta, CastañosValenzuela argumenta que por cada dosplazas docentes frente a grupo, hay unaplaza administrativa o de quien, reci-biendo sueldo del presupuesto educati-vo, no está frente a grupo. “Ello dacuenta de una atroz ineficiencia en elmanejo de los recursos, mina la calidaden la atención de las escuelas y repre-senta una sobrecarga injustificada detrabajo para los maestros que sí estánfrente a un grupo”, sostiene.

Resalta que en materia de infraes-tructura, ese censo presenta datosdesoladores, ya que pese a las masi-vas transferencias de dinero, es claroque no están llegando a las escuelas.

Por ejemplo, detalla, hay dos mil241 escuelas públicas hechas demateriales ligeros y precarios; 14 mil444 sin pizarrón en todas las aulas;36 mil 264 sin agua; 20 mil sin sani-tarios; 81 mil 718 sin drenaje; 18 mil564 sin energía eléctrica; 45 mil 837sin áreas deportivas o recreativas;125 mil 552 sin teléfono; 123 mil 511sin conexión a Internet; 96 mil 310sin rampas para personas con disca-pacidad; 100 mil 7 no disponen deseñales de protección civil, y 83 mil566 carecen de salidas de emergen-cia.

Ante el rezago educativo es injusto dilapidar dineropúblico en prerrogativas por “servicios políticos”

Profesores fantasma en aulas

Page 5: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

POLITICA 5VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 unomásuno

REDACCION

El secretario del Trabajo, AlfonsoNavarrete Prida, dio a conocer ayerque gracias a los sectores de laproducción y a los trabajadores enlos últimos seis meses no se haregistrado ninguna huelga en elpaís. Dijo que en México hay abso-luta paz laboral.

"Es en la administración del presiden-te Enrique Peña Nieto donde se ha regis-trado el índice más bajo de huelgas en lahistoria reciente nacional", dijo en laresidencia oficial de Los Pinos en la con-memoración del Día de Trabajo.

El funcionario señaló que más valiosoaún es que aún en épocas difíciles en losmercados internacionales, en este sexe-nio, en que se ha registrado el mayornúmero de emplazamientos de huelgas,todas se han solucionado con diálogo ynegociación.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto,expuso que en México hay paz laboral, loque no deja de significar que haya dife-rencias entre empleadores y trabajado-res, pero con una total disposición al diá-logo para los acuerdos.

Navarrete Prida subrayó que La pazlaboral ayuda a permear una cultura deproductividad en todos los centros labo-rales del país. Aseguró que esta paz per-mite enfrentar a la informalidad.

Aseguró que la administración del pre-sidente Enrique Peña Nieto lucha firme ydecididamente contra la informalidad, conla finalidad de que un mayor número demexicanos cuente con empleos dignos.

En este sentido, el funcionario dio aconocer que en el segundo semestre del2013 se redujo en el país la tasa de infor-malidad en casi 300 mil puestos de traba-jo, que fueron ofertados para aminoraresta problemática.

Se refirió enseguida al Plan Michoacán,implementado por el gobierno Federal enesa entidad que un tiempo fue dominadapor la criminalidad, y en el que se inicia-ron cursos de capacitación en munici-pios como Apatzingan que benefician atres mil familias.

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

[email protected]

En la conmemoración del Díadel Trabajo, el presidenteEnrique Peña Nieto dijo que

su gobierno construye un Méxicopróspero e incluyente, con más ymejores empleos que permitan atodos ganar más. Aseguró que suadministración apoya a los trabaja-dores para que sus derechos seanrespetados, al igual que sus condi-ciones laborales.

Destacó que la reforma energética per-mitirá que México crezca más rápido y quesu economía sea más competitiva a nivelmundial, además de que mejorarán lasprestaciones de los trabajadores y segenerarán miles de nuevos empleos.

En la residencia oficial de Los Pinos yacompañado de dirigentes sindicales yrepresentantes empresariales, además delrector de la UNAM, José Narro Robles,puntualizó que el país está creciendo yque se están generando los empleos nece-sarios para combatir la informalidad.

El gobierno de la República, agregó,está obligado a trabajar para crear masempleos y avanzar en la agenda de trans-formación que impulsa a través de lasreformas estructurales que el Congreso dela Unión ha aprobado. Se refirió a las leyessecundarias en materia de energía queenvió a los legisladores.

En este sentido, dijo que el Méxicotransformador que todos buscamos no vaa llegar por inercia, sino que exige cam-bios de fondo que permitan que nuestranación crezca a su verdadero ritmo, al quese requiere para alcanzar realmente lameta que su administración se ha pro-puesto. Enseguida, el titular del Ejecutivoapuntó que su administración enfrentados grandes retos en materia laboral: Lageneración de más empleos y mejor paga-dos, y el combate a la informalidad.

Hoy nos reunimos en Los Pinos, dijo,para felicitar y reconocer a todos los tra-bajadores de México, a quienes trabajandodan lo mejor de sí en la construcción del

México que todos anhelamos y queremos.En este sentido, Enrique Peña Nieto se

refirió a las diferentes marchas que conmotivo del Día del Trabajo se realizaron enla capital de la República y en todo el paísy destacó que estas se realizaron en unambiente de orden y libertad.

A continuación indicó que en la medidaque una sociedad brinde mejores oportu-nidades de trabajo digno, habrá estabili-dad y cohesión. Será entonces, añadió,una sociedad más productiva y con uncrecimiento económico notable.

Una sociedad que privilegie el empleo y elentendimiento, agregó, es una sociedad conindividuos plenos y realizados. Por ello,destacó, en el gobierno trabajamos todoslos días desde muy diferentes frentes.

Ante representantes de diversos orga-nismos laborales, el jefe de la nación pun-tualizó que cualquier cambio exige disci-plina, constancia y gran esfuerzo."Estamos modernizando las institucionesy los trabajadores saben que para cose-char o construir se requiere de perseve-rancia en la laboral", agregó.

"Como Presidente de la República soy elprimero en reconocer el empeño perma-nente de los trabajadores del país porsacar adelante a su familia y construir unmejor país", manifestó Enrique PeñaNieto.

Destacó que en lo personal, al igual quelos integrantes de su gobierno, reconocela importancia del movimiento obreroorganizado y apuntó categórico que unMéxico fuerte requiere de sindicatos fuer-tes y comprometidos con la productividad.

Sobre el combate a la informalidad, elprimer mandatario de la nación expusoque que este tiene como finalidad que másmexicanos tengan acceso a los distintosservicios sociales. Sostuvo que los emple-os formales son más productivos y mejo-res pagados.

En este punto de su intervención dio aconocer que de acuerdo a datos del IMSS,en el primer trimestre del 2014 se genera-ron 2 mil 266 nuevos trabajos, es decir, 17por ciento más al del mismo periodo del2013.

México pppprrrróóóóssssppppeeeerrrrooooeeee iiiinnnncccclllluuuuyyyyeeeennnntttteeee:::: EPNAfirmó en el Día del Trabajo que reformas generarán empleos

Gamboa Pascoe y Enrique Peña

Luis Videgaray y Miguel Osorio

Paz laboral:NNNNaaaavvvvaaaarrrr rrrreeeetttteeee

Navarrete Prida

Page 6: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

6 POLÍTICA VIERNES 2 DE MAYO DE 2014unomásuno

El consejero jurídico del EjecutivoFederal, Humberto Castillejos, presen-tó una demanda de controversiaconstitucional contra los poderesEjecutivo y Legislativo de Zacatecasy Baja California, con motivo de laexpedición de las leyes en materiaeducativa de dichas entidades fede-rativas, informó la SEP.

De acuerdo con un comunicado de laSecretaría de Educación Pública (SEP), elfuncionario sostuvo que dichas normativascontravienen algunas disposiciones de laConstitución, las leyes reglamentariascorrespondientes y, por lo mismo, el espíri-tu de la reforma educativa.

Las dos nuevas controversias se suman alas presentadas el 15 de abril pasado en elmismo sentido contra las legislaturas y eje-cutivos estatales de Oaxaca, Sonora,Michoacán y Chiapas.

En el caso de Oaxaca, la demanda es porla omisión de legislar en materia educativaacorde a la Constitución.

Respecto de las otras tres entidades, poraprobar leyes que no se armonizan con lareforma educativa al contravenir la cartamagna y las leyes generales respectivas,añadió.

En el caso de Baja California, el PoderLegislativo estatal aprobó la Ley delServicio Profesional Docente de la entidadinvadiendo gravemente las facultades queexpresamente le atribuye la ConstituciónMexicana al Congreso Federal en todo elpaís, señala la demanda presentada a nom-bre del presidente de la República.

Con esas controversias, explicó CastillejosCervantes, el Gobierno de la República pre-tende que se declare la invalidez de esas nor-mas locales por ser inconstitucionales, a finde que se garanticen la congruencia de losmarcos jurídicos locales con lo establecidopor la Constitución y las leyes secundariasen materia educativa.

Presenta Gobierno ddddoooossss ccccoooonnnntttt rrrroooovvvveeeerrrrssss iiii aaaassss ppppoooorrrr

rrrr eeee ffffoooorrrr mmmmaaaa eeeedddduuuuccccaaaatttt iiii vvvvaaaaJUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

TWITTER @JCFONSECA68

J uan Pablo CastañónCastañón, presidenteNacional de la

Confederación Patronal de laRepública Mexicana (Coparmex), afir-mó que el Estado mexicano está endeuda con más del 60 por ciento delos trabajadores del país al no brin-darles la oportunidad de un empleoformal, digno, bien remunerado yseguro.

Entrevistado al término del acto oficialpor el Día Internacional del Trabajo, en LosPinos, enfatizó que con todo y la reformalaboral, México no ha sido capaz duranteel 2014 de hacer atractiva la formalidad.

Dijo que si no se corrige a tiempo "deja-

remos a la juventud en manos de unainformalidad que sólo ofrece ocupacionesde mala calidad, sin salarios justos y sinseguridad social presente y para una jubi-lación digna".

Castañón recalcó que como sociedadestamos en deuda al no ofrecer trabajodecente, que además proteja a las familias,les dé certidumbre y posibilidades de unavida que atienda las necesidades mínimasdel bienestar.

"Esta es una responsabilidad comparti-da del Estado mexicano en la que elgobierno establezca las garantías y políti-cas de aliento al empleo, al reparto de uti-lidades, a brindar prestaciones y alentar lacapacitación y la productividad, mientrasel sector privado aporta su vocación deemprender, invertir y crear satisfactoresde calidad y precio para la población", dijoCastañón.

Estado mexicano en deuda con 60%ddddeeee lllloooossss tttt rrrraaaabbbbaaaajjjjaaaaddddoooorrrreeeessss:::: Coparmex

La reforma laboral no ha sido capaz de hacer atractiva la formalidad

Juan Pablo Castañón, presidente de la Coparmex

Francisco Ríos Zertuche, aspirante a delegado en Tlalpan,entregó dulces y regalos con motivo del Día del Niño. Tambiénhubo payasos, quienes divirtieron a todos los infantes asis-tentes y disfrutaron de la comida que llevaron. El político dijoque todos "seguimos siendo niños", al tiempo que posabasonriente con algunos de los peques con los que convivió.

Page 7: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

POLÍTICA 7VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 unomásuno

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

Ley en “pedacitos”Ante las divergencias prevalecientes en

la discusión de las cinco normas quecomprenden la ley secundaria en materiapolítico-electoral, las fracciones de PRI,PAN y PRD en el Senado, decidieron man-darla a la Cámara de Diputados en“pedacitos”, al aprobar en primer términola Ley General en Delitos Electorales.

La legislación enviada entrada la noche a SanLázaro, impone hasta 22 años de prisión contraquienes aporten recursos de origen ilícito, léaseprovenientes del crimen organizado o a quienesaporten montos superiores a los permitidos aprecandidatos, candidatos, partidos, coalicio-nes o agrupaciones políticas.

Ello después del comprobado ingreso a cam-pañas electorales de dinero sucio producto deextorsiones, secuestros, venta de drogas, entreotros, en Michoacán, que mantienen arraigadosa un secretario de gobierno y dos munícipes“balconeados” en video en jocosas reunionescon el famoso “Tuta”, líder de los mafiosos“Caballeros Templarios”.

Aunque estamos ciertos que lo ocurrido enMichoacán es pecata minuta, del apoyo criminalpermeado durante años en comicios en todo elpaís, sin duda lo aprobado en el Senado, podráinhibir a precandidatos, candidatos y partidos, arecibir apoyos económicos del crimen organiza-do, infiltrado de tiempo atrás a nivel federal yestatal, no sólo en corporaciones policiales,sino en los poderes Ejecutivo, Legislativo yJudicial, los cuales sin duda tardarán en ser“limpiados”.

El dictamen senatorial, prevé penas de 2 a 9años de cárcel a funcionarios que amenacen asubordinados para obligarlos a participar enactos proselitistas a favor de candidatos oficia-les o les pidan aportaciones, condicionen a laciudadanía la prestación de un servicio, sobretodo en los programas sociales, o desvíen recur-sos públicos a fines electorales.

La misma impone al precandidato, candidatoo funcionario partidista que aproveche con elmismo fin fondos públicos. Igualmente sancio-na hasta con 7 años a cualquier ciudadano quealtere listas nominales o falsifique documentosoficiales en la materia.

Finalmente castiga hasta con 6 años a quienpresione a electores a votar en su favor, distribu-ya propaganda el día de la elección, obstaculiceel desarrollo de los comicios o se abstenga derendir cuentas de los recursos, mientras a quienretenga credenciales de elector o cambie dineropor votos, impida instalación de casillas o usur-pe funciones, se le impone pena hasta de 3 años.

Con este dictamen los diputados “pasto-reados” por Manlio Fabio Beltrones (PRI),Luis Alberto Villarreal García (PAN) ySilvano Aureoles Conejo (PRD), ya tienen“materia” para realizar su primer extraordi-nario, aunque deberán tener cuidado en larevisión de la rigurosa norma, pues aunqueservirá para hacer justicia, puede prestarsepara fraguar venganzas políticas… ya loveremos.

[email protected]

TTTTóóóóppppiiii ccccoooossss LLLLeeeegggg iiii ssss llllaaaatttt iiiivvvvoooossss Meterán al orden a llllíííínnnneeeeaaaassss aaaaéééérrrreeeeaaaassss

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

C on el fin de frenar los cons-tantes abusos de las líne-as aéreas Aeroméxico,

Interjet y Volaris, mediante severasanción la sobreventa de boletos,cobros ocultos o disfrazados y publi-cidad engañosa, la Cámara deDiputados a través de una iniciativadel PRI

El mercado entre las aerolíneas naciona-les está en manos de tres empresas, las cua-les representan 85 por ciento del mercado:Aeroméxico, con 43 por ciento; Interjet, 21por ciento, y Volaris 21 por ciento, las cua-les ocupan los tres primeros lugares endenuncias en transporte y paquetería quese presentan en la Procuraduría Federal delConsumidor (Profeco).

En la exposición de motivos del diputa-do Abel Octavio Salgado Peña, se estable-ce que la falta de competencia en el sectormexicano de aerolíneas ha llevado a quelos competidores dominantes ofrezcanservicios de poca calidad a los pasajeros.“No es casual que dos de las tres empre-sas dominantes en el mercado, también seencuentren en los tres primeros lugarespor quejas en el sector transporte ypaquetería, en lo que va del año”, señala.

Salgado Peña , secretario de laComisión de Gobernación, impulsa suiniciativa para reformar la Ley deAviación Civil, a fin de evitar abusos delas aerolíneas a los pasajeros y prohibir

que expidan boletos en exceso respecto ala capacidad disponible.

El legislador precisó que las arbitrarie-dades de las aerolíneas al consumidorson recurrentes. Los cambios de itinera-rio, retrasos en los vuelos, sobreventa,cargos ocultos o disfrazados, publicidadengañosa, son algunas de sus prácticasmás comunes.

“Muchos pasajeros presentan quejasante la Procuraduría Federal delConsumidor (Profeco), pero en la mayo-ría de los casos obtienen resultados par-cialmente favorables, y los abusos sesiguen presentando”, indicó.

El diputado mencionó que en Méxicooperan alrededor de 18 aerolíneas, de lascuales 10 son extranjeras, cuatro regio-nales y cuatro cuentan con operacionesen la mayoría de las rutas nacionales einternacionales.

Según datos de la Profeco, dijo, entreenero y febrero de este año, el sector detransporte y paquetería generó 592 quejas,de las cuales 357 provienen de aerolíneas,tanto nacionales como extranjeras, lo querepresenta el 60 por ciento. Del total de lasquejas presentadas contra aerolíneas, 90por ciento lo concentran los cuatro principa-les operadores mexicanos.

Consideró que si la tendencia en el malservicio y los abusos continúa comohasta ahora, a final de este año las cuatroprincipales aerolíneas habrán acumuladocerca de 3 mil 850 quejas, duplicando pormucho el total de 2013 que fue de mil726.

Aeroméxico, Interjet y Volaris en los tres primeros lugares de abusos a pasajeros

Aeroméxico, de las líneas con más quejas

Page 8: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

8 POLÍTICA VIERNES 2 DE MAYO DE 2014unomásuno

Actividad irregular deautoridades del municipio

de GuadalajaraDe acuerdo a la Constitución, en su

numeral 115, es atribución constitucio-nal y exclusiva de los municipios el trán-sito vehicular en los mismos y que debe-rán realizar convenios temporales con elestado para que éste coordine y operedicho tránsito vehicular, así se señalaclaramente en los incisos h) e i) de lafracc. III del numeral 115, de laConstitución Política Mexicana, el pro-ceso que debe de llevarse a cabo es poracuerdo del cabildo (en los 125 munici-pios que comprende el estado deJalisco) se apruebe realizar un conveniotemporal con el Ejecutivo estatal paraceder esa facultad al estado, el problemaes que en Jalisco el Ejecutivo estatalopera y coordina el tránsito vehicular enlos 125 municipios sin contar con losconvenios temporales requeridos queles obliga el numeral 115 de laConstitución Federal y leyes estatales enla materia, motivo por el cual elEjecutivo estatal violenta el estado dederecho en Jalisco y es una flagranteviolación a la autonomía municipal y sepuede tipificar el delito de ejercicio inde-bido de la función pública por parte delGobernador Jorge Aristóteles Sandoval,del secretario de Movilidad, MauricioGudiño Coronado y del presidente de laComisión de Vialidad del Congreso local,Martín López Cedillo, así como de los125 alcaldes de los municipios que com-prende el estado y que han permitidodicha ilegalidad grave aquí señalada yvigente a la fecha, cuando en otros esta-dos si se respeta esa atribución consti-tucional exclusiva de los municipios.

El caso que nos atrae es que las auto-ridades municipales de Guadalajaraabusando de esa atribución exclusiva desu municipio han permitido que laSecretaría de Movilidad realice esa acti-vidad sin contar con un convenio tem-poral vigente (está en trámite) pero noconforme con dicha irregularidad e ile-galidad, al permitir que el ejecutivo esta-tal invada su ámbito municipal violandola Constitución federal y leyes localesen la materia y al no contar con ningúnconvenio temporal vigente el municipiode Guadalajara está obligado a tener enfuncionamiento un depto. ó secretariade transito municipal y contar con unaley y reglamento de vialidad para sumunicipio, sólo que a la fecha no existeni el área correspondiente ni ley y/oreglamento alguno vigente en esa mate-ria y han adecuado en forma irregular.

cholí[email protected]

Matías Pascal

RRRReeeeppppoooorrrr tttt aaaa SSSSeeeennnnaaaaddddoooo aaaa llll tttt aaaa productividad legislativa

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

TWITTER @JCFONSECA68

E l Senado de la Repúblicainformó que luego de reali-zar más de 200 reuniones

de trabajo en comisiones dictamina-doras, el Pleno generó 131 produc-tos legislativos entre decretos apro-bados, decretos remitidos alEjecutivo Federal y a la Cámara deDiputados, aprobación de instru-mentos internacionales y nombra-mientos de funcionarios y diplomáti-cos, durante su segundo periodo desesiones que cerró el 30 de abril.

En un comunicado señaló que entrefebrero y abril, bajo la conducción del pre-sidente de la Mesa Directiva, RaúlCervantes Andrade, los senadores trabaja-ron en 29 sesiones plenarias ordinariasen las que se presentaron 266 iniciativasde senadores y del Ejecutivo Federal y324 puntos de acuerdo por parte de loslegisladores integrantes de las distintasfracciones parlamentarias. Además, secelebraron cuatro sesiones solemnes.

En el segundo periodo ordinario desesiones del segundo año de ejercicio dela LXII Legislatura, la Cámara deSenadores aprobó y remitió tres decretosa los congresos estatales, 16 al EjecutivoFederal, 32 a la Cámara de Diputados conobservaciones o modificaciones, otros 33a la Cámara de Diputados en su calidad decámara revisora, 27 instrumentos interna-

cio-nales y

20 nombra-mientos.

De acuerdo alcomunicado, la producti-

vidad del Senado se proyectaen la aprobación de reformas constitucio-nales en las materias de responsabilidadde los servidores públicos municipales,gratuidad de la primera copia certificadadel acta de nacimiento y el incremento de14 a 15 años de edad para trabajar a losmenores de edad.

Como cámara de origen, el Senado apro-bó y remitió a la Cámara de Diputados,para su revisión, importantes decretoscomo la reforma al artículo 41 constitucio-nal para que la adquisición de coberturainformativa o tiempos en radio y televi-sión, fuera de los supuestos previstos enla ley, sea causal de nulidad de eleccionesy el que expide la Ley General en Materiade Delitos Electorales, aprobada el pasadomiércoles.

En el balance destacan las modificacio-nes a la legislación sobre justicia castren-se para limitar el fuero militar, el incre-mento a las penas por secuestro, así comoreformas en materia de trata de personas,la rendición de cuentas en los Sistemas deAhorro para el Retiro y el acceso de lapoblación indígena a la información públi-ca en su lengua.

En su calidad de cámara revisora, elPleno del Senado aprobó decretos relevan-tes como la Ley Federal de ConsultaPopular, la Iniciativa Ciudadana eIniciativa Preferente, la Ley Federal deCompetencia Económica, así como refor-mas relacionadas con el Seguro Popular,las escuelas de tiempo completo y losbebederos escolares.

Resultados e iniciativas aprobadas

Concluyó segundo periodo ordinario de sesiones

Page 9: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

9VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 unomásuno

La Confederación de Trabajadores de México, felicita yagradece a todos y cada uno de los trabajadores cetemis-tas que participaron en los actos conmemorativos delPrimero de Mayo en todo el país.

Lic. Joaquín Gamboa Pascoe Secretario General de la CTM

REDACCION

MONTERREY, N.L.- Faltanalgunos meses para elarranque de los procesosinternos de los partidosen Nuevo León yvarios ya se pusie-ron a trabajar enla búsqueda dela Gubernaturade dichoEstado.

Por ejemplo, amedida que se acer-ca el inicio del añoelectoral, el secretario deDesarrollo Social de NuevoLeón, Federico VargasRodríguez, ha incrementado supresencia en eventos públicos

en los que tiene cada vez máscontacto con la gente de mirasa la elección del 2015, y dondese le ha señalado como candi-dato favorito a Gobernador porel PRI. Cuidando los aspectos

legales para no incurrir enlo que pudiera califi-

carse como actosanticipados de cam-paña, Vargas Ro-dríguez ha apadri-nado a quinceañe-ras, gestionó el acce-

so gratuito al icónicomuseo de acero en

Parque Fundidora, colocóplayas artificiales en sectorespopulares durante el periodovacacional y organizó un mega-festejo de Día del Niño.

Vargas y Margarita se apuntana carrera gubernamental en NL

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

[email protected]

Luego de que unestudio de laUniversidad

Autónoma Metropolitana(UAM), reveló que el salariomínimo de 67.29 pesosprácticamente no "sirvepara nada" ante la depre-ciación del poder adquisiti-vo de más del 77.4 por cien-to en los últimos 30 años,se precisó que el mini sala-rio debe ser al menos de243.58 pesos.

Por ello en el marco del DíaMundial del Trabajo, el diputadodel PRI y economista, BrasilAcosta Peña destacó que la polí-tica del control salarial que pre-valece en el país es el principalimpedimento para que el traba-jador alcance una vida digna,

impedida por el "genial mito" deque amarrar los salarioses la mejor fórmulapara contener la infla-ción e impulsar lacompetitividad. "Conel minisalario, ade-más de pagarle alobrero por debajo delvalor de su fuerza detrabajo (pues lacanasta básica diariaes de 350 pesos y sólose le pagan 67 pesos), se le obli-ga a trabajar más horas, y si lepagan poco, lo que lo obliga, sitiene suerte, a buscar unasegunda 'chamba' para a com-pletar", afirmó.

Acosta Peña explicó que losmexicanos son de los que mástrabajan en el mundo, con unpromedio de 12 horas diarias,según la Organización para laCooperación y DesarrolloEconómicos (OCDE), pero su

ganancia es de apenas mediodólar por hora, mientras que enotros países es de ocho dólares.El salario real o capacidadadquisitiva también se ha vistoafectada. "De los años 70s a lafecha perdió más del 77 porciento de su valor. En los 70spodías comprar un litro de lechey ahora solo puedes adquirir300 mililitros. Mientras que enlos 90s pedías 50 kilos de torti-lla, ahora con el mismo preciosólo te dan cinco kilos". Deacuerdo con el legislador, lafalta de correspondencia entrela riqueza producida y el salariopercibido se debe a que no haymecanismos legales que obli-guen a los capitalistas a invertirsus ganancias en el país: "Porejemplo en Corea del Sur la tasade inversión es del 80 por ciento,

mientras que enMéxico apenas es del 20. Hay unaactitud francamente protectorahacia las clases poderosas". Siesta realidad se revirtiera, lacalidad de vida del obrero podríamejorar a través del gasto social,ya que podría ser destinado asalud, acceso a la vivienda parael trabajador y educación decalidad.

Inservible laReforma laboral

Por otra parte los diputadosdel PRD afirmaron que la refor-ma laboral está muy lejos dealcanzar sus objetivos y, portanto, resultados positivos.

Hoy existen 24 millones demexicanos desempleados, delos cuales 15 millones se suma-ron a las filas de la economíainformal.

Ante pérdida del poder adquisitivo en 77.4%; salariomínimo debe ser de 243 pesos

Salario de mexicanos, inútil

SSSSaaaallllaaaarrrr iiiioooossss ddddeeee hhhhaaaammmmbbbbrrrreeee

ok la buen a

Page 10: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

V I E R N E S 2 D E M A Y O D E 2 0 1 4

notivialunomásuno

ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ/ VÍCTOR DE LA

CRUZ

REPORTEROS

Un grupo de manifes-tantes autodenomi-nados "anarquistas"

que avanzaron hacia elZócalo capitalino porAvenida 5 de Mayo, en el

Centro Histórico, pintaronparedes de diversos edifi-cios, rompieron cristalesde cajeros y golpearon areporteros gráficos.

A su paso, los inconformesrompieron los cristales de unasucursal bancaria y una tiendade ropa para caballero.

Los manifestantes llegaron

al Zócalo y se congregaronfrente a Palacio Nacional, nosin antes lanzar consignas yrealizar otros desmanes duran-te su trayecto.

Los "anarquistas" salieron delMonumento a la Revolución y,pese a la lluvia, avanzaron, cruza-ron Paseo de la Reforma y siguie-ron por Avenida Juárez.

Destrucción causa pérdidas materiales por varios miles de pesos

AAAAnnnnaaaarrrrqqqquuuuiiiissssttttaaaassss.... .... ....

Violento 1 de mayoDurante la marcha por el primer cuadro del DF grupos de agitadores

pintaron paredes, rompieron cristales y golpearon a reporteros

Page 11: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

NOTIVIAL 11VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 unomásuno

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

[email protected]

Al advertir que si nomejoran los ingresosde los mexicanos, no

habrá más producción, y en elmarco del Día Trabajo, el jefede Gobierno del DistritoFederal, Miguel ÁngelMancera, dio a conocer que suadministración elabora unanueva política de salarios,ante la precarización de losingresos laborales, y de pasollamó a un debate nacionalsobre el tema.

Aunque la Ley Federal delTrabajo establece el pago porhora, y mientras en paísescomo Estados Unidos se paga a23.30 dólares ¡la hora!, o enDinamarca es de 34.80 dólares,en México una jornada de ochohoras –o más– es de 67 pesoscon 29 centavos. El jefe capita-lino pidió a líderes empresaria-les, sindicales e institucionesacadémicas a unificar criteriosy conformar un frente unidoque eleve el debate nacional entorno de una nueva política de

salarios mínimos y una líneade acción sobre las percepcio-nes del sector laboral."Creemos, afirmó, que el 1 demayo –día en que los trabajado-res y las personas que viven delesfuerzo reflexionan y hacenlos llamados nacionales aestructurar sus líneas de traba-jo– se puede plantear un deba-te, un llamado a la reflexiónnacional". Indicó que entre lostrabajos que realiza el gabineteeconómico de la Ciudad deMéxico (CDMX), para la formu-lación de una nueva políticalaboral, se toman en cuenta loscomparativos necesarios y losindicadores económicos de lacapital del país respecto a otrasentidades nacionales y latinoa-

mericanas, donde se muestraque a mejores salarios, seeleva la productividadlaboral y por ende, segenera una economíamás competitiva. Ysubrayó que a travésdel tiempo se havenido generandouna precarización delsalario.

En el salón"Juárez", del AntiguoPalacio del Ayuntamiento,el Ejecutivo local adelantóque planteará ante los manda-tarios que integran la Conago,la apuesta de su administra-ción hacia una nueva políticade salarios e ingresos comoparte del capítulo económico

de la queserá la nueva

Constitución de la CDMX, y aunos 30 años de que se esta-blecieran las reformas querigen la normatividad vigente.

Mancera pide replanteartema del salario mínimo En Estados Unidos la hora se paga a 23 dólares

Dinamarca, 34 dólares; en México 67 pesos 8 horas

Page 12: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

V I E R N E S 2 D E M A Y O D E 2 0 1 4

justiciaunomásuno

ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

[email protected]

Como en los viejostiempos: Gruposespeciales de la

Agencia de InvestigaciónCriminal, en coordinacióncon personas del Serviciode AdministraciónTributaria y Secretaría deMarina-Armada de México,descubrieron y decomisa-ron, en Puerto Progreso,Yucatán, más de dos millitros de aceite dieléctrico,en el que miembros de ladelincuencia organizadadiluyeron importantes car-gamento de cocaína. Hastael momento no hay deteni-dos, por lo que las investi-gaciones continúan.

Informes difundidos porautoridades federales refierenque a fines mes pasado mes,como resultado de investiga-ciones de gabinete y campo einformes de sus servicios deinteligencia, la Agencia bajo elmando del Comisionado Tomás

Cerón de Lucio, ubicaron y ase-guraron en Puerto Progreso uncontenedor en que se hallarondos transformadores, los quefueron utilizados por delin-cuentes para ocultar cocaínadiluida en aceite, práctica queestuvo en boga hace algunoslustros. "Derivado de trabajosentre la Agencia deInvestigación Criminal deProcuraduría General de laRepública, el Servicio deAdministración Tributaria y laSecretaría de Marina-Armadade México, el pasado 28 de abrilen Puerto Progreso, Yucatán,fueron asegurados dos trans-formadores que su interiorcontenían aceite dieléctrico(aislante), combinado concocaína diluida", confirmaron,en comunicado formal, lasautoridades federales. Se preci-só que el aceite mezclado conalcaloide estaba oculto en losdos transformadores, los cua-les eran trasladados en un con-tenedor, procedente de BuenosAires, Argentina.

En principio se abrió el con-tenedor para certificar qué

mercancía transportaba y pos-teriormente se realizó una ins-pección con rayos gamma yrayos "X" para finalmente abrirlos transformadores y verificarsu contenido, efectuando unanálisis químico del líquido,comprobándo-se que se

trataba de cocaína diluida enaceite dieléctrico, mejor cono-cido como aislante, por lo quese drenó el contenido líquidode ambos transformadorespara su aseguramiento, arro-jando un total de 2 mil 360litros. Se precisó que la sustan-cia fue puesta a disposición del

Agente del MinisterioPúblico de la Federación,

con sede en Mérida,Yu c a t á n ,

para lai n t e -g r a -c i ó nde la

REDACCIÓN

Por unanimidad, ministros de laSuprema Corte de Justicia de laNación negaron la protección de lajusticia federal al empresario AdriánJuan Bosco Treviño Murgueza, acu-sado de defraudar con decenas demillones de pesos a empresarios, aquienes prometía pagar por invertir

con él intereses superiores a los dela banca e instituciones financieras.

El máximo tribunal de justicia del paísconfirmó la sentencia de más de sieteaños de prisión al otrora influyente yconocido ejecutivo. Independientementede la sanción privativa de libertad que lefue impuesta a Treviño Murgueza –sieteaños y seis meses– el empresario deberáde pagar más de 107 millones de pesos por

concepto de reparación de daños a quie-nes fueron afectados por sus ilegales ope-raciones, las que afectaron a importantesempresas, la mayoría de ellas instaladasen el norte del país. Se confirmó que laPrimera Sala de la SCJN, al resolver solici-tud de amparo promovido por los repre-sentantes legales del presunto defrauda-dor, que para cometer sus ilícitos utilizó elllamado "sistema de pirámides".

Confirman sssseeeennnntttteeeennnncccc iiii aaaa aaaa TTTT rrrr eeeevvvv iiiiññññoooo MMMMuuuurrrrgggguuuueeeezzzzaaaa

TTTTrrrraaaannnnssssffffoooorrrr mmmmaaaaddddoooorrrreeeessss, con ccooccaaContenían más de dos mil litros con droga diluida

Asegurada en Puerto Progreso

Severo golpe al narcotráfico

Alcaloide diluido

Page 13: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

V I E R N E S 2 D E M A Y O D E 2 0 1 4

repúblicaunomásuno

REDACCION

El gobierno de Puebladio a conocer laidentidad de las

siete personas que fallecieronpor la tromba, atípica, que seregistró el jueves por la madru-gada en la zona deHuehuetlán El Grande.

Detalló qué los cuatro meno-res que fallecieron eran DylanQuinto Valencia de dos años ymedio y Dorian Quinto Valen-cia de cuatro años, ambos dePuebla. Los otros dos menoresson Griselda Salas Salas dediez años y Víctor JiménezSalas de 11 años; en tanto quelas otras tres son los adultosMaría del Rosario Valencia Cid,de 24 años, (tenía siete mesesde embarazo); Martha SalasGonzález, de 28, y Araceli Salas González, de 30 años.

En el caso de los familiaresde los fallecidos, se giró ins-trucciones a las instanciascorrespondientes para que seles brinde el apoyo necesario

en los gastos funera-rios.Las labores derescate estuvierona cargo de la XXVZona Militar, quie-nes brindaron el

apoyo a la pobla-ción y la coor-

d i n a c i ó nexistente.

Deslave mortalE n H u e h u e t l á n , Puebla

Personal del Ejército ayudó en búsqueda de víctimas

Advierten que podría haber más muertos

Penosa labor de rescate Soldados en labor de ayuda a damnificados

Page 14: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

14 POLÍTICA VIERNES 2 DE MAYO DE 2014unomásuno

AVISOS Y EDICTOSAVISO NOTARIAL

En el Instrumento número 9,918, Volumen 189,Folio 093, de fecha 8 ocho de Abril de 2014 dosmil catorce, otorgado en el Protocolo delLicenciado Roque Rene Santín VillavicencioNotario Público Número 97 del Estado deMéxico, con Residencia en Valle de Bravo,consta que DOLORES MARTINEZ GONZALEZ,EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGESUPÉRSTITE Y ERNESTO CARTA MAR-TINEZ, Radicaron la Sucesión Intestamentariaa bienes del de cujus EFRAIN CARTA REYNA,exhibieron la respectiva Acta de Defunción deésta última; acreditaron su parentesco con elautor de la sucesión, declarando no conocer aotra persona con derecho a heredar.Autorizando al suscrito Notario a obtenerinformes de existencia o inexistencia de testa-mento, que en su caso hubiere otorgado laautora de la sucesión, así mismo hacer las pu-blicaciones en el Periódico Oficial Gaceta delGobierno y en un Periódico de circulaciónnacional.El presente se hace para que de existir algunapersona con derecho a heredar en estaSucesión, se presente para hacer valer suderecho en la Notaria del suscrito, ubicada enAvenida Benito Juárez número 528, ColoniaSánchez, en Valle de Bravo, Estado de México.Se hacen estas publicaciones en cumplimientoal artículo 70 setenta del Reglamento de la Leydel Notariado del Estado de México.Valle de Bravo, México, 26 de Abril de 2014.

ATENTAMENTELICENCIADO ROQUE RENE SANTIN

VILLAVICENCIO

PARA SU PUBLICACION POR DOS VECESDE SIETE EN SIETE DIAS EN UN PERIODI-

CO DE CIRCULACION NACIONAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓN

Por instrumento ante mí número 44,191, defecha 26 de Abril del 2014, se inició laTramitación Extrajudicial de la SucesiónIntestamentaria a bienes del señor FERNAN-DO GALICIA HERRERA, a solicitud de lasseñoras MÓNICA GUADALUPE y CLAUDIA,las dos de apellidos GALICIA MORA y MARÍADEL REFUGIO GUADALUPE MORAGARCÍA, cónyuge supérstite, quienes exhi-bieron, copias certificadas de las Actas deDefunción y de Matrimonio del de cujus; de susactas de nacimiento; acreditaron sus respec-tivos caracteres de descendientes y cónyuge,se llevó a cabo la información testimonial acargo de los señores ESTELA HERNÁNDEZCASTRO y RICARDO TAPIA RODRÍGUEZ,se acreditó el último domicilio del de cujus; sereconocieron como Únicas y UniversalesHerederas a las señoras MÓNICAGUADALUPE y CLAUDIA, las dos de apellidosGALICIA MORA, y se reconoció el derecho depercibir gananciales en favor de la señoraMARÍA DEL REFUGIO GUADALUPE MORAGARCÍA; y se nombró Albacea, a la señoraMARÍA DEL REFUGIO GUADALUPE MORAGARCÍA, quien aceptó el cargo, protestándoloy manifestando que procedería a formular elInventario y Avalúos correspondientes, y meinstruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

México, D.F., a 26 de Abril del 2014.LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO

NOTARIO NUM.66 DELDISTRITO FEDERAL.

AVISO NOTARIAL PRIMERAPUBLICACIÓNPor instrumento ante mí número 44,194, de 28 de Abril del2014, los señores LUZ MARÍAy JOSÉ MANUEL, los dosde apellidos ROQUEÑÍ ORTIZ; ARTURO SERGIOROQUEÑÍ ORTIZ, quien también acostumbra usar elnombre de ARTURO ROQUEÑÍ ORTIZ, que en amboscasos se trata de la misma persona; RAFAELROLANDOROQUEÑÍ ORTIZ, quien también acostumbra usar elnombre de RAFAEL ROQUEÑÍ ORTIZ, que en amboscasos se trata de la misma persona, representado por elseñor JOSÉ MANUEL ROQUEÑÍ ORTIZ; y VÍCTORMANUEL, ALBERTO RAFAELy BERNARDO, los tres deapellidos CHÁVEZ ROQUEÑÍ, quienes integran la estirpede la señora MARÍA EUGENIA ROQUEÑÍ ORTIZ,reconocieron la Validez del Testamento otorgado por laseñora MARÍATERESAROQUEÑÍ ORTIZ, quien tambiénacostumbró usar el nombre de MARÍA TERESAROQUEÑÍ Y ORTIZ, que en ambos casos se trató de lamisma persona; los señores LUZ MARÍA y JOSÉMANUEL, los dos de apellidos ROQUEÑÍ ORTIZ;ARTURO SERGIO ROQUEÑÍ ORTIZ, quien tambiénacostumbra usar el nombre de ARTURO ROQUEÑÍORTIZ, que en ambos casos se trata de la misma persona;RAFAEL ROLANDO ROQUEÑÍ ORTIZ, quien tambiénacostumbra usar el nombre de RAFAEL ROQUEÑÍORTIZ, que en ambos casos se trata de la misma persona,por conducto de su expresado representante; y VÍCTORMANUEL, ALBERTO RAFAEL y BERNARDO, quienesintegran la estirpe de la señora MARÍA EUGENIAROQUEÑÍ ORTIZ, los tres de apellidos CHÁVEZROQUEÑÍ, aceptaron la herencia instituida a su favor; y elseñor RAFAELROLANDO ROQUEÑÍ ORTIZ, quien tam-bién acostumbra usar el nombre de RAFAEL ROQUEÑÍORTIZ, que en ambos casos se trata de la misma persona,por conducto de su expresado representante, aceptó yprotestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifes-tando que procedería a formular el Inventario y Avalúos co-rrespondientes, y me instruyó para efectuar las publica-ciones de Ley.

México, D.F., a 28 de Abril del 2014.LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO

NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

ALAS DEL HOMBREExpertos en Vuelo Libre

SEGUNDACONVOCATORIACON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LACLAUSU-LAVIGÉSIMAOCTAVADE LOS ESTATUTOS DE "LAS ALASDEL HOMBRE", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VA-RIABLE, QUE RIGEN LAS FORMALIDADES PARA LLEVARACABO ASAMBLEAS.SE CONVOCA.- A TODOS LOS SOCIOS LEGALMENTERECONOCIDOS ANTE LA PERSONA JURIDICA MORALDENOMINADA "LAS ALAS DEL HOMBRE", SOCIEDADANONIMADE CAPITALVARIABLE PARAQUE ASISTAN ALAASAMBLEAEXTRAORDINARIAQUE TENDRÁ VERIFICATI-VO EL DIAOCHO DE MAYO DELAÑO DOS MIL CATORCEEN PUNTO DE LAS 13:00 HORAS EN ELDOMICILIO CONO-CIDO Y ACOSTUMBRADO PARA SESIONAR EN MÉXICO,DISTRITO FEDERAL; BAJO ELSIGUIENTE.

ORDEN DEL DIA1.- LISTADE ASISTENCIA.2.- LECTURADELACTAANTERIOR. 3.- LIQUIDACIÓN DE LASOCIEDAD. 4.- ASUNTOS GENERALES.SE INFORMAATODOS LOS SOCIOS QUE POR TRATARSEDE SEGUNDACONVOCATORIA, DEBERAESTAR REPRE-SENTADO EL CINCUENTA POR CIENTO DEL CAPITALSOCIALY LOS ACUERDOS QUE SE TOMEN SERAN VALI-DOS PARATODOS LOS SOCIOS PRESENTES, AUSENTESY DISIDENTES Y PARA QUIENES SE RETIREN ANTES DEFINALIZAR LAASAMBLEA.ASI MISMO SE LES RECUERDA QUE DEBERAN ASISTIRCON PUNTUALIDAD ALAASAMBLEA.

MÉXICO, DISTRITO FEDERALAVEINTIUNO DE ABRILDELAÑO DOS MIL CATORCE.-

ATENTAMENTEMIGUELANGEL MARTIN GUTIERREZ

PELAEZ FERNANDEZADMINISTRADOR ÚNICO DE "LAS ALAS DEL HOMBRE"

PARASU PUBLICACION EN LAGACETADEL GOBIERNO.

Cel.: 722-5236936 CD: 72*1035029*1Tel: (726) 26-263-82 Tel/Fax; (726) [email protected] www.alas.com.mx

AGUILAS CHAPULTEPEC, S.A. DE C.V.SEGUNDA CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTASDe conformidad con lo dispuesto en los artículos 181, 183 y 191de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y artículo Décimode los Estatutos de la sociedad, el Comisario Sr. Javier OgarrioVertiz convoca a los accionistas de Águilas Chapultepec, S.A. deC.V., a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará enSegunda Convocatoria el día 10 de mayo de 2014, a las 11:00horas, en la calle Baja California 317 segundo piso, ColoniaCondesa, delegación Cuauhtémoc, código postal 06140, México,Distrito Federal, para tratar los asuntos contenidos en el si-guiente:ORDEN DEL DIAI. Nombramiento de miembros del Consejo de Administración oAdministrador Único y Comisario.II. Reconocimiento de adeudos de la sociedad.III. Autorización para la venta de un inmueble de la sociedad.IV Otorgamiento de poderes.V. Nombramiento de Delegado.Podrán asistir y participar en la Asamblea, los que aparezcan re-gistrados en el libro de accionistas de la sociedad, pudiendo ha-cerse representar a través de simples cartas poder, de acuerdocon la Ley. De conformidad con lo que establece el Artículo 192 de la LeyGeneral de Sociedades Mercantiles, no podrán ser mandatarios delos accionistas los administradores y comisarios de la Sociedad.

México D.F. a 2º de mayo del 2014 COMISARIO

SR. JAVIER OGARRIO VERTIZ

Desarme Michoacán, uuuunnnn ééééxxxxiiiittttooooENRIQUE LUNA/ JOSÉ CRUZ DELGADO

REPORTEROS

TWITTER @ENRIQUELUNA84

A patzingán, Michoacán.- Después de confirmar que los gru-pos de autodefensas ahora serán la Policía Rural, el comi-sionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en

Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, dio a conocer que durante laprimera semana del proceso de desarme se han registrado mil 773armas.

Enfatizó que hasta el momento son nueve los municipios que han realizadoel Proceso de Desmovilización, Registro y Desarme, por lo que prevé que habráotra jornada de desarme antes de que venza el plazo para que ninguna personaesté armada en la entidad, mismo que concluirá el próximo 10 de mayo.

Acompañado por Enrique Galindo Ceballos, comisionado general de laPolicía Federal y el General de Brigada D.E.M., Miguel Ángel Patiño Canchola,precisó que mil 500 personas han presentado su solicitud para incorporarsea los cuerpos de Defensa Rural y que en los casos de quienes ya fueron incor-porados están en proceso sus uniformes y equipamiento.

Reiteró que las reuniones semanales se realizan para atender temas deseguridad, desarrollo social y crecimiento económico en la zona de TierraCaliente y a partir del 11 de mayo acudirán funcionarios de cada una de lasdependencias del Gobierno de la República.

Castillo Cervantes recalcó que el modelo de Mando Unificado Policial, próxi-mo a instrumentarse, será determinante para generar nuevas condiciones de

seguridad en Michoacán como lo han exigido grupos organizados y la sociedad engeneral.

En la reunión también participaron el procurador general de Justicia estatal,José Martín Godoy Castro y el secretario de Seguridad Pública, Carlos HugoCastellanos Becerra y líderes de los grupos organizados como Estanislao Beltrán y

José Manuel Mireles.En tanto, los grupos civiles expresaron su agradecimiento a la Comisión

para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán por el equipo decómputo donado a través de la Secretaría de Energía para escuelas

de la región.Al hacer referencia a los enfrentamientos registrados hace

unos días en el municipio de Aquila, donde murieron algunosde sus integrantes, señalaron que los supuestos responsablesfueron expulsados de su consejo de autodefensas y se determi-nó que la Procuraduría General de Justicia de Michoacán ini-ciara las indagatorias.

Gobierno Federal ha registrado casi 2 mil armas de las autodefensas: Castillo Cervantes

Page 15: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

El genio del italiano Leonardo da Vinci, sigue vigente ymuestra de ello es la exposición que abrió el Museo de lasCulturas del Norte, en Casas Grandes, Chihuahua, donde seexhiben 35 obras relacionadas con temáticas que van desdela física, matemáticas, el arte y las ciencias naturales.

“Leonardo Da Vinci” incluye 20 prototipos de algunos de losinventos de este genio universal, que podrán ser admirados en esaciudad fronteriza mexicana hasta el 9 de junio próximo.

Da Vinci nació el 15 de abril de 1452, en Florencia, Italia. Hijo dePiero, un notario florentino y arrendador, y de Caterina, una mujercampesina.

Cuentan sus biógrafos que fue en la finca de la familia de su padredonde Leonardo recibió sus primeros conocimientos sobre lectura,escritura y aritmética.

Su primer maestro fue Andrea del Verrocchio, quien gozaba deuna gran reputaciónen la comunidad deFlorencia y conquien trabajo hastael año de 1481, pesea que 1447 fue acep-tado dentro del gre-mio de pintores deFlorencia.

Fuentes como laE n c i c l o p e d i aBritánica señalanque el pintor italia-no también desarro-lló su carrera enotras ciudades, tales el caso de Milán

(Italia), donde permaneció en el periodo entre 1489 y 1499. A pesarde tener bocetos y diversas aportaciones para las artes platicas y laarquitectura, su principal obra se basa en su trabajo pictórico.

Hacia 1483, da Vinci comienza una de sus primeras grandesobras “La Virgen de las rocas”, en su primera versión, que es unaobra que “revela la pintura de Leonardo en estado puro”. Conobras como “La Gioconda” o “Mona Lisa”, “La Anunciación”, “Lavirgen de las rocas”, “La santa cena”, “La virgen y Santa Ana”,“La adoración de los Reyes Magos” y el “Retrato de GinebraBenzi”, es considerado uno de los pintores más influyentes delRenacimiento.

Su desarrollo del efecto de la perspectiva, así como de la téc-nica del “sfumato”, que consistía en prescindir de los contor-nos nítidos de la pintura y difuminar los perfiles envolviendolas figuras en una especie de neblina, lo convierten en uno de

los pintores innova-dores del ”quattro-cento” e incluso delperiodo inicial del“cinquecento”.

Entre 1513 y 1519Leonardo, pintó unade las obras másfamosas, no solo desu persona, “La últi-ma cena”, la cualmuestra una imagende Jesús ante sus12 discípulos, lacual ha sido innu-merablemente estu-diada.

V I E R N E S 2 D E M A Y O D E 2 0 1 4

la culturaunomásuno

Llega a Chihuahua LLLL eeee oooo nnnn aaaa rrrr dddd oooo DDDD aaaa VVVV iiii nnnn cccc iiii

“ Nueva York, EU.- Enla cima de su carre-ra, luego de haber

repetido en dos ocasionesun aria en la ÓperaMetropolitana de NuevaYork (Met), el mexicanoJavier Camarena se aprestaa celebrar sus 10 añoscomo tenor profesional.

Luego de su debut en elPalacio de Bellas Artes, interpre-tando en 2004 el papel de“Tonio”, de la ópera “La hija delregimiento”, de GaetanoDonizetti, pocos hubieran ima-ginado que la carrera deCamarena (Xalapa, 1976) tendríaun crecimiento tan estelar comoel que ha tenido hasta ahora.

Apenas el 28 de abril,Camarena repitió por segundaocasión consecutiva un aria de“La Cenerentola”, de GioachinoRossini, en su presentación enel Met, con lo que se unió a lalista de sólo tres tenores quehan logrado hacer un “bis” en

ese recinto: Luciano Pavarotti yJuan Diego Flórez.

Pese a su éxito rotundo con elpúblico, y con la crítica especia-lizada de Nueva York, que lo hacalificado como “príncipe entrelos tenores”, Camarena asegurano haber tenido nunca “untalento natural” para cantar, einsiste que su éxito se debesolamente al esfuerzo.

“Podría decir que este es elaño más satisfactorio de micarrera, en el que mejores y máspalpables reacciones he tenidodel público y de la crítica, perotodo lo que he logrado ha sidoresultado del esfuerzo hecho enel pasado”, afirmó en declaracio-nes a Notimex.

Actual alumno del reconocidotenor mexicano FranciscoAraiza, Camarena inició susestudios vocales en la Facultadde Música de la UniversidadVeracruzana para concluirloscon honores en la Universidadde Guanajuato.

En Veracruz fue donde descu-brió su pasión por la ópera,cuando en una de sus clases deitaliano, impartidas en la univer-sidad para que los alumnospudieran cantar en ese idioma,su profesor mostró un video de

P l á c i d o

Domingo interpretando la ópera“Turandot”, precisamente en elMet.

unom

ásun

o

Cuadro original de “La Ultima Cena”

JJJJaaaavvvviiiieeeerrrr CCCCaaaammmmaaaarrrreeeennnnaaaa,,,, en la cimaHa sido estrella de la Ópera Metropolitana de Nueva York

Camarena ya es figura en Nueva York

Editor Alberto Estevez [email protected]ón,Publicidad 10555500Celular 55 30852899

Page 16: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

V I E R N E S 2 D E M A Y O D E 2 0 1 4

espectáculosunomásuno

ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA

REPORTERO

[email protected]

Canacine entregó anteano-che sus premios a lomejor del cine en 2013,

resultando la mejor película"Nosotros los nobles", la cualsuma otro galardón más a susvitrinas y por otra parte AmatEscalante fue Mejor Director por"Heli".

Hubo homenajes a Silvia Pinal yAlfonso Cuarón, la primera ni susluces pues no fue y el segundo envideo agradeció el honor.

La Cámara Nacional de la Industriadel Cine y el Videograma (Canacine),tuivo su fiesta anual número 10 conLudwika Paleta y Mauricio Barrientoscomo excelentes conductores.

Gran festejo y bien elegidas las cin-tas ganadoras e incluso mejor clasifi-cadas que lasDiosas dePlata, por-que enesta oca-s i ó nCanacineacertó.

P o re jemplo ,la películamás nomina-da fue "Nosotroslos nobles", de Gary Alazraki, connueve, de las cuales ganó MejorPelícula, Mejor Actor Mexicano, MejorActriz Mexicana, Promesa Masculinadel Año y un premio especial por ser laPelícula Mexicana Más Vendida enVideo.

"""" NNNN oooo ssss oooo tttt rrrr oooo ssss llll oooo ssss nnnn oooo bbbb llll eeee ssss """"Mejor película: CCCCaaaannnnaaaacccciiiinnnneeee

En los 70's Rita Macedo obtuvo un"Ariel" por la mejor actuación en la pe-lícula "Tú, yo, nosotros", trilogías cuen-tos realizada por tres directores: GonzaloMartínez, Juan Torres y Jorge Fons…ELLAfilmaba esos días "El castillo de la pure-za", bajo la dirección de ArturoRipstein…EL "ARIEL "le fue entregado enuna ceremonia de premiación en losEstudios Churubusco… "Tú, Yo, Nosotros",actuó al lado de su hija Julissa, SergioJiménez y Pancho Córdova…

CON JULISSA EN LACINTA "PAULA"

Con su hija Julissa volvió a filmar variasveces. En "Paula" (Lágrimas del primer amor"),al lado de Abel Salazar en 1968 y en "Victoria"en 1971. .."JULISSA es una buena actriz y así lacalifico no únicamente por el hecho de que seami hija", dijo Rita en una rueda de prensa.

"Los indolentes", conJorge Estrada

En los años 70's, los nuevos realizadores delcine nacional tenían en buena estima la carreracinematográfica de Rita. Uno de ellos, JoséEstrada siempre pensaba en ella para algún pro-yecto ambicioso, como fue el caso de "LosIndolentes". Se trataba de una historia escritapor el periodista Rubén Torres y la actriz dabavida a un personaje muy sugerente, pertenecien-te a una clase social en decadencia y en dondetenían destacada intervención, Isabela Corona yMiguel Ángel Ferreira…

Madre de Gonzalo Vega

Con Estrada, Rita filmó además "Ángel delBarrio", interpretando a la madre del boxeadorde la película (Gonzalo Vega), que sueña con eltriunfo…TAMBIÉN ACTUÓ en "La otra virgini-dad" (1974), de Juan Manuel Torres protagoniza-da por Valentina Trujillo y Meche Carreño…ENESOS AÑOS volvió a trabajar con Julio Brachoen el melodrama "Espejismo de la ciudad".

Con Silvia Pinal en"Divinas palabras"

Participó en la cinta "Divinas palabras", conun reparto de actores encabezado por SilviaPinal y dirigida por Juan Ibáñez, que pretendíarepetir en la pantalla su éxito teatral inspiradoen la obra de Valle Inclán…"CAMBIANDO ELDESTINO", la actuó al lado de Evita Muñoz"Chachita".

Pensamiento de hoyRita Macedo desarrolló pasión por el teatro y

por el cine, además de incursionar como actriz ydirectora…

UNOMÁSUNO y Diario Amanecer porInternet, con Naim Libien Kaui.

Rita Macedo GanóEl "Ariel" por

"Tú", Yo , Nosotros"…

¡¡C o r t e !RI C A R D O PE R E T E

R I C A R D O P E R E T E@H OT M A I L .C O M

El Mejor Director, Amat Escalante por "Heli"

Editor: Alberto Estévez [email protected]ón,Publicidad 10555500Celular 55 30852899

Page 17: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

ESPECTACULOS 17VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 unomásuno

Hoooooooooooooooooooooooooola,estimados amigos lectores y corre-teables amiguitas lectorcitas.Bienvenidos todos y todas a estasúperenamorada columna de lasmujeres bellas… SALUDOS muy amo-rosos a mi excelente amiga Azucenade Luna, quien me dice que pornada del mundo deja de leer estasúper columna… FRASE LOGARIANA:Vivir para creer…

Carlos RiveraUn mexicano que no conoce fronteras y

se posiciona como una de las mejoresvoces de la música actual: Carlos Riverapresenta su nuevo sencillo "Gracias a ti"incluido en su más reciente álbum, "Elhubiera no existe “edición especial", elcual ha logrado en México el reconoci-miento de "Disco de Oro", además de per-manecer por 43 semanas en la lista de losálbumes más vendidos en nuestro país(top 100 Amprofon), así como en la listade España (AGEDI).

Próximos conciertos"El hubiera no existe" contiene éxitos

como "Fascinación", "Por ti" y "Sólo tú",todos ellos temas que han sido sencillos yque se han colocado en el gusto del públi-co. Durante el último año Carlos Rivera haofrecido diversos shows, tanto en Méxicocomo en el extranjero. Sus próximos con-ciertos confirmados, tanto en Méxicocomo en España son: Teatro del Pueblo,Feria de San Marcos, 2 de mayo; GrandTikal Futura, Guatemala, 9 de mayo; SalaMy Way, Valladolid, España, 12 de mayo;Sala Custom, Sevilla, España, 14 de mayo;Sala la3, Valencia, España, 16 de mayo;Explanada de Gómez Palacio, Durango, 13de junio; Teatro Diana, Guadalajara, 4 dejulio; Teatro Metropólitan, D. F., 5 de julio;Auditorio Cumbres, Monterrey, 12 de julio;León, Domo de la Feria, 2 de agostro…

Logros en EspañaSus más recientes logros en España

han sido los siguientes: Premio CadenaDial, como artista revelación; asesor juntoa Malú en "La Voz Kids España", uno delos programas con mayor rating en aquelpaís. Además ya está confirmada suactuación en el evento masivo "Dial TalCual", de la importante cadena de radio…Por otra parte, sus próximas actividadesen Sudamérica son las siguientes:Guatemala, mayo 7 y 8 (visita promocio-nal); Tour con Franco de Vita en lassiguientes fechas: Ecuador (Guayaquil,Quito, Cuenca) mayo 22, 23 y 24; Chile(Santiago) mayo 28 y 30; Paraguay(Asuncion) mayo 31; Argentina (Santa Fe,Rosario, Buenos Aires) junio 1, 3, 4, 6 y 7;Venezuela (Caracas, Valencia, Maracaibo,Mérida, San Cristóbal, Puerto Ordaz,Maturin, Puerto La Cruz) junio 10 al 25.En julio próximo, Carlos Rivera celebrará10 años de trayectoria artística….

04455 24194916, 10555500 [email protected]

BO B LO G A R

REDACCION

LOS ANGELES, CA.- El Museodel Grammy de Los Ángelesanunció que inaugurará una

muestra en honor a Pepe Aguilar, enla que se destacará la trayectoriadel cantautor mexicano.

La exposición, que abrirá el 20 de mayode 2014 y permanecerá vigente hasta el 15del mismo mes de 2015, se titulará "PepeAguilar. La leyenda continúa". Se confirmóque el 21 de mayo se efectuaráen el recinto museístico "Unanoche con Pepe Aguilar", actoque será presentado por eldirector ejecutivo delGrammy Museum, BobSantelli. Éste incluirá unaentrevista muy íntima conAguilar en el Clive DavisTheatre, dentro del mismomuseo.De esta manera eltambién productor musicalune su nombre al de otrasfiguras como PlácidoDomingo, Barry White yRingo Starr, y la fallecidaJenni Rivera. Todos los cita-dos anteriormente tambiéntuvieron su exposición en elGrammy Museum, en el centrode la ciudad de Los Ángeles,

California.Aguilar, quien tiene una estrellaen el Paseo de la Fama de Hollywood, hagrabado 16 álbumes y ha vendido más de13 millones de discos a lo largo de su tra-yectoria. De igual formaha ganado cuatroGrammy, cuatro LatinGrammy, un Premioal Legado MusicalBillboard y 13 LoNuestro.

EEEEllll GGGGrrrraaaammmmmmmmyyyy abrirá con"Noche de Pepe Aguilar"

La gran fiesta de la música será el 20 de mayo

REDACCION

Una demanda poraumento en la pensiónalimenticia de la exMiss UniversoDayanara Torres

contra Marc Anthony,se celebró este día enuna corte de LosAngeles, informaronvoceros judiciales.Sinque se llegara a unacuerdo en la audien-cia de este día,Dayanara está pidien-do un aumento de 13mil a 113 mil dólaresmensuales que deberáaportar el cantantepuertorriqueño.

Torres, quienradica en LosAngeles estuvocasada conMarc Anthonyy de la relaciónprocrearon ados hijos,Ryan yC h r i s t i a nM u ñ i zTo r r e s . C o nJ e n n i f e r

Lopez, Marc Anthony pro-creo a Emme Maribel yMaximilian David Muniz ycon Debbie Rosado procreoa Arianna Rosado Muñiz.Larepresentación legal deTorres señaló al juez de laCorte Superior de LosAngeles, que Anthony ganaal año más de 24 millonesde dólares y que es razónsuficiente para que pagueel aumento.

La abogada aseguró queAnthony gastó reciente-mente mas de 400 mil dóla-res en lujos con novias ygastos extras, mientras quea sus hijos no les ha cana-lizado recursos acordes asus necesidades.

Explicó que Torres tuvoque vender su residencia alno poder subsanar gastos yse cambió a un departa-mento en el valle de SanFernando en Los Angeles.

Dayanara TDayanara Tororrreses pedirá aumento de pensiónVuelve al éxito internacional

Cuando la vida les sonreía

Page 18: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

V I E R N E S 2 D E M A Y O D E 2 0 1 4

pueblaunomásuno

Page 19: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

DEPORTES 19VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 unomásuno

REDACCIÓ[email protected]

Estados Unidos organi-zará la CopaCentenario 2016, en

la celebración de 100 añosde la justa con la inclusiónde las 10 selecciones deConmebol y seis de Concacaf,así lo anunció ayer el presiden-

te de este último organismo,Jeffrey Webb.

Webb, máximo dirigente de laConfederación de Futbol Norte,Centroamérica y el Caribe (Concacaf),indicó que este organismo estará repre-sentado de manera directa por el anfitriónEstados Unidos y México, como invitado. Otras dos

escuadras de esta región serán el campeón de la Copa Uncaf y de laCopa del Caribe.

Las dos selecciones restantes saldránde un “playoff” de las primeras cuatroposiciones de la Copa de Oro 2015, queno sea ninguna de las repre-sentaciones anteriores.

MRMR

REDACCIÓN

[email protected]

Benfica y Sevilla aseguraronayer su pase a la Final de laEuropa League y para eso tuvieronque sufrir un poco en sus respecti-vos encuentros.

El cuadro luso tuvo que aguantar 96

minutos y una gresca para acceder a lagran final que se disputará precisamen-te en la misma cancha donde consiguie-ron el pase, en Turín, Italia.

Por otra parte, los sevillanos se vieroneliminados prácticamente todo elencuentro, pero al 94 encontra-ron su justa recompensa víaMbia, que marcó el tanto delpase y la pasión se desbordóen Mestalla.

Page 20: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

20 VIERNES 2 DE MAYO DE 2014unomásuno

Se cumplen 20 años delconsederado, mejor piloto

de la historia.La idolatría hacia Sennaobedece no solo a sus éxi-tos en las pistas sinotambién a su mentali-dad. Nacido en 1960, elpiloto nunca escondiósu ambición: "El segun-do es el primero de losperdedores", afirmaba.Siempre lo dio todo sobreel asfalto y hoy lo recorda-

mos.

En rueda de prensa, el argentinoRicardo Antonio Lavolpe dio su versiónsobre los hechos que le imputan porsupuesto acoso sexual a la podóloga dela institución, Belén Coronado y lonegó todo.

“Si fui y lo comprobé, pero no pasó nadamás que eso y cuando terminó, le dije queyo no iba a permitir tal situación”.

Ante la pregunta de un reportero decómo han sido sus horas después detodo esto, al borde del llanto mencio-nó que ha llorado y de inmediato selevantó de la mesa y dejó laconferencia de prensa.

REDACCIÓ[email protected]

Un golazo de JavierCortés sobre el tiem-po de alargue cumpli-

do dio esta noche a Pumasde la UNAM el empate 1-1sobre el local Pachuca, en

la serie por el pase a laronda semifinal por el cam-peonato del Torneo Clausura2014 de la Liga MX.

Sobre la cancha del estadio

Hidalgo sedesarrolló este partido de ida decuartos de final, donde el ecuatoria-no Enner Valencia falló un penal afavor de Tuzos.

Abraham Darío Carreño inaugu-ró el marcador en el minuto 70 paraponer al frente a los de la BellaAirosa y cuando ya se esperaba elsilbatazo final Javier Cortés realizópotente disparo para igualar los car-tones en el 93.

A las 17:00 horas del próximodomingo se desarrollará el encuen-tro de vuelta en el Estadio OlímpicoUniversitario, donde el empate singoles o a un gol da el pase al equi-

po de los Pumas.

REDACCIÓ[email protected]

Tijuana y Toluca disputaron el último partido de laronda de cuartos de final de ida en la cancha delestadio Caliente, con enorme superioridad del localy parecería que era cuestión de tiempo para quetomarán la ventaja.

Sin embargo, las cosas no salieron como los Xolos plane-aron y es que a pesar de la enorme superioridad no pudie-ron abrir la portería de Alfredo Talavera que estuvo activodurante gran parte del encuentro.

La llegada más peligrosa fue por parte de Castillo al minu-to 25, despues de un disparo por el centro, Talavera no pudocontrolar y parecía que el gol era inminente, sin embargo, unamagnífica reacción del mismo, alcanzaría a quitar la alegría delos miles de aficionados perrunos.

El resultado no se movió y todo quedó para que el próximodomingo en punto de las 12;00 horas, el infierno arda, donde conun gol que anote Xolos provocaría que Diablos marque dos, por talmotivo, no está cerrado el encuentro así que los escarlatas tienen queevitar que eso suceda.

Page 21: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

21VIERNES 2 DE MAYO DE 2014 unomásuno

ERA EL 30 de abril del año 1994cuando el circuito de Imola, enItalia, con motivo del Gran Premiode San Marino de la Fórmula Uno,se llenó de luto. Un piloto relativa-mente novato y recién llegado a laF-1, como lo era RonaldRatzenberger, sufrió un accidenteque le costó la vida.

Muchos decían que uno de los másafectados con el suceso fue el brasileñoAyrton Senna, que seguramente algoraro presentía.

Senna había cambiado ese año aWilliams, ocupando el lugar que el"Cerebro" Alain Prost había dejadovacante, al anunciar su retiro y las versio-nes señalaban que Ayrton le pidió aFrank Williams el asiento, hasta corrien-do gratis. Y es que en ese entonces,Williams era la potencia número uno delmundial de F-1.

En fin. Era el 1 de mayo de ese 1994,cuando ya en carrera, Ayrton llegó a lallamada curva del Tamburello a unos 320kph; era presionado por MichaelSchumacher, su único rival en la catego-ría en ese año, cuando el bólido del bra-sileño no dobló; empezó a sacar chispaspor la parte baja trasera, para irse a estre-llar contra las barreras de contención. Elgolpe fue brutal y la alarma cundió por-que Senna estaba innerte y no se movía.

Se detuvo la carrera. Entraron las asisten-cias médicas con rapidez y el tiempo pasabay no se veía que el piloto fuera trasladado aun nosocomio. Luego se supo la razón:Senna estaba muerto cuando los médicos,ahí en pista, lo reanimaron y en un helicópe-to lo llevaron al sanatorio, donde dictamina-ron su deceso.

La razón: Una de las varillas de la sus-pensión delantera derecha del coche, enel golpe cruzó la carrocería, entrando porla parte superior de la visera a la cabezadel piloto, cruzándole el cerebro. Ahímurió el piloto y empezó la leyenda.

Fue aquella la "carrera de la muerte".Ironía que Senna, el mayor afectado conlo de Ratzenberger, que pidió mayorseguridad a la FIA, fue el siguiente en lalista trágica. Y a 20 años de su deceso, entodo el mundo lo recuerdan, pero más enBrasil, su tierra natal.

Sobre si ha sido el mejor o no en la F1,pues ya se sabe que eso es subjetivo.Cada quien tiene derecho a favorecer asu ídolo.

CAMBIANDO VELOCIDADAunque con un atraso considerable

en el inicio de sus operaciones, por fineste fin de semana se iniciará en elAutódromo de Toluquilla, enGuadalajara, la Súper Copa Telcel, quetiene a los autos Seat en el turno este-lar... La novedad que anuncia la organiza-ción, es que Michel Jourdain Lascurainregresa a las pistas, para manejar uno delos autos tipo turismo... Será interesanteverlo en acción, porque Michel hizo sufama como piloto en unidades monopla-zas y deberá acostumbrarse a un cochediferente y con tracción delantera...

[email protected]

ENRIQUE ROMERO / ENVIADO [email protected]

URUAPAN, Mich.- Vaya fin e iniciode semana con el ciclismo, depor-te que pasa por su mejor momen-to, con Edgardo Hernández alfrente.

Los circuitos de Michoacán quepuso en marcha Juan ManuelGarduño, subdirector de Conade, elmartes pasado en Tepalcatepec, conti-nuaron ayer con la tercera fecha encircuito en Uruapan, en donde han sur-

gido distinguidos ciclistas, comoRodolfo Abarca y Ziranda Madrigal, del

Turbo.En la segunda etapa, en Apatzingán, el

vencedor fue Hiram Santisago.

REDACCIÓ[email protected]

Las altas temperaturas, quese registraron el pasado finde semana sobre la Sultana

del Norte, fueron protagonistasen la cuarta fecha puntuablede NASCAR Toyota Series,competencia que el pilotodel auto #36, PepeMontaño, sobrellevó condificultades, pues el motorde su vehículo sufrióserios percances, que leimpidieron seguir en ladisputa sobre el óvalo “ElFrijol”.

“Los fierros no tienen palabrade honor, desafortunadamenteel motor no aguantó y se sobre-calentó”, indicó Montaño.

REDACCIÓN

[email protected]

Franco Zanella seré el piloto más jovende todos los que participarán este fin

de semana en la primera fecha deSuper Copa.

“Estoy muy contento de poder corrertoda la temporada y voy a dar todo paralograr buenos resultados”, dijo.

Consultado sobre si es un reto com-petir contra su padre y hermano dijo

que de ninguna manera y tratará deganarles.

Page 22: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

22 ESTADO DE MÉXICO VIERNES 2 DE MAYO DE 2014

Uno de los tantos problemas deinseguridad que se viven en elEstado de México, inequívoca-

mente tienen que ver con los asaltosal transporte público, urbano y carre-tero, aunado al alto índice de acci-dentes que sufren éstos de manera"cotidiana" y donde las pérdidas eco-nómicas son millonarias, sí; pero laspérdidas humanas, son cada vezmayores.Cabe destacar que una de las carreterasconsiderada "más apta" para los asaltos altransporte público es la vía México-Toluca,por el número de viajes que cada línea quepresta el servicio realiza diariamente, reco-nociéndose las líneas de transporte comoFlecha Roja, Zina Buses, TMT yCaminante, esta última que se publicitacomo "Caminante, Seguridad al Viajar".Sin embargo, el índice de asaltos ha ido enaumento, siendo severamente afectadoslos habitantes de Toluca que viajan aMéxico y gente de México que viaja aToluca, haciendo uso de las anterioreslíneas de transporte carretero.El nuevo "modus operandi" de los asal-tantes del transporte es viajar en el auto-bús como cualquier otro pasajero y antesde llegar al destino final, amagan al cho-fer y posteriormente a los usua-rios que, hoy por hoy,viven un estado desicosis por laviolencia

que imprimen en sus actos vandálicos losasaltantes.Cabe hacer mención que la línea de auto-buses que se está viendo afectada y a quea la vez está afectando a los usuarios puesno se han tomado las medidas de seguri-dad necesarias, es la línea denominada"Caminante Plus, Seguridad al Viajar",cuya reputación ha decaído en las últimassemanas debido a los asaltos que hansufrido los usuarios, presumiéndose quelos choferes de esta línea puedan estarinvolucrados.Los hechos ocurren generalmente en losviajes que se llevan a cabo de la Ciudad deMéxico a Toluca y por la noche. Segúnvarios testigos (inclúyase aquí dos traba-jadores de esta casa editora) casi por llegara su destino, se levantan dos sujetos o tres,

según sea el caso, y amagan al choferpara luego exigir a los usua-

rios sus relojes,carteras, celu-

lares, joyas, todo lo que para ellos pueda serde valor, para más adelante, bajarse y desa-parecer sin que nadie pueda hacer algo.Por supuesto que esta línea de transporte noha hecho ninguna declaración al respecto yse cree que ¡ni seguro para los usuarios!pueda tener o, de si poseerlo, no creemosque cubra "asaltos a mano armada". Locierto es que, de ser una de las líneas "másconfiables", hoy los usuarios lo piensandos veces antes de viajar en esa línea, por loque la situación económica de muchos, seve afectada.Al respecto, la competencia de líneas detransporte carretero está entre ETN yCaminante, éste que maneja dos tarifas dife-rentes. La regular de 56 pesos y la "plus" de68 pesos, mientras que ETN ostenta unatarifa de 70 pesos, sin embargo, al entrevis-tar a algunos usuarios de ETN nos aseguranque, más vale pagar "más" que sufrir unincidente, aseguran que entre ETN yCaminante, sólo perderían de 12 a 14 pesosy no todas sus pertenencias en manos dedelincuentes que podrían hasta privarles dela vida.Por otro lado, habría que preguntar a lasautoridades tanto federales como estatales,qué están haciendo al respecto, a que lasdenuncias de los asaltos en líneas de trans-porte carretero "vip" van en aumento y nohay correctivo alguno.En lo que se refiere a la carretera México-Toluca-México, es inaceptable que la mejorconocida como Policía Federal de Caminos,o Policía Federal Preventiva, no actúe enfavor de los usuarios del transporte público.Desgraciadamente son pocas las patrullasque se ven trabajando o si lo hacen, sólo es"en contra" (lo escribí bien) de camiones decarga o, mejor dicho, transporte de cargapues, generalmente éstos "dejan muy bue-nas mordidas".Por cierto, es de comentarse que, en laTerminal de Autobuses de Toluca y al pareceren el mismo Caminante, existen arcos deseguridad para identificación de "metales"(ojo) y hay ocasiones en que los agentes deseguridad revisan los maletines de mano delos pasajeros; sin embargo, en el caso de ElCaminante, se sabe que éste saliendo de laterminal se detiene para subir más pasaje-ros en Pilares, por lo que la pregunta es ¿dequé sirvió tanta seguridad en la central silos choferes se paran en las esquinas?Sólo se espera que las denuncias por asaltossufridos en autobuses de El Caminante dis-minuyan o, en su defecto, que tanto lasautoridades de la empresa como las policia-cas, pongan especial atención al transportepúblico carretero (VIP), ya que aumenta lacifra económica de la pérdida que sufrenlos usuarios.

Transporte carretero "VIP",¡blanco de robo con violencia!*Usuarios de El Caminante, los más afectados

*Otras líneas de "primer nivel" en la mira*Autoridades de la empresa, federalesy estatales, sin hacer algo al respecto

Karina Rocha

unomásuno

Page 23: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

ESTADO DE MÉXICO 23VIERNES 2 DE MAYO DE 2014

A lrededor de 80 millones de pesos seinvierten solamente para el rubrodel deporte en la localidad, por lo

cual se comprueba que el Ayuntamientotrabaja para todos los sectores de lasociedad. Esto se informó durante la inau-guración de la segunda etapa de la reha-bilitación de la Unidad Deportiva de LasVegas, que tuvo una inversiónsuperior a los 2 millones 220mil pesos.En el rubro del deporte se llevan acabo acciones en la UnidadDeportiva de Oriente, ubicada en LaTrinidad; la Unidad Deportiva delBarrio de Santiaguito; la rehabilita-ción del Estadio, "Claudio Suárez";la rehabilitación del Deportivo"Gustavo Baz", éstos son algunosejemplos de lo que realiza la actualadministración en el rubro deporti-vo, se dijo durante la inauguración.Esta inauguración estuvo encabe-

zada por la presidenta de Texcoco, DelfinaGómez; el diputado local, Higinio MartínezMiranda, regidores, autoridades auxiliares deeste fraccionamiento, así como cientos dedeportistas habitantes de este fraccionamiento.Asimismo, cabe señalar que esta segunda etapade la rehabilitación de esta unidad deportiva,constó de la construcción de la cancha de usosmúltiples, la construcción de la cancha de fut-bol siete con pasto sintético y alumbrado y la

construcción del área de skate boerding, para eluso de patinetas, entre otras cosas.Ante ello, la alcaldesa dejó claro que Texcoco nosolo se preocupa en obras públicas y seguridadpública, sino en la cuestión social que tambiénes de vital importancia, ya que el deporte y lacultura tienden a mejorar el tejido social, por locual durante este evento que reunió a cientosde jóvenes y padres de familia, Delfina Gómezexhortó a utilizar de buena manera estas insta-

laciones y "cuidarlas más quenada".Al final de los discursos, la comiti-va recorrió e inauguró las nuevasinstalaciones de este Deportivo enla Unidad Las Vegas, donde habi-tantes de este lugar realizarondiversas demostraciones en pati-neta y en diversos aparatos de gim-nasia, también torneos relámpagopara festejar estas nuevas instala-ciones deportivas. La edil hizoentrega de una silla de ruedas auna persona de la tercera edad quelo solicitó en ese momento.

Deporte, prioridad para autoridades de Texcoco

ASEGURAN QUE GANARÁN CON MADERO…

La clase política del PAN enNaucalpan se dice lista para lle-var al triunfo a Gustavo Maderoel próximo 18 de mayo y pararecuperar la presidencia munici-pal de la localidad en 2015.En una reunión entre los más des-tacados líderes políticos del muni-cipio con cerca de 30 de sus ope-radores del blanquiazul, acorda-ron dejar de lado la "lógica" de lafalta de unidad y sumarse paraganar con Madero la dirigencianacional del PAN e iniciar la estra-tegia para recuperar el municipio.Edgar Olvera Higuera, represen-tante de Acción Nacional en elIEEM, dijo que en NaucalpanGustavo Madero ganará al 2X1 ladirigencia nacional y "de ahí en

adelante los panistas vamos contodo para recuperar el municipio".El ex alcalde José Luis Duránseñaló que el PAN reconoce quetiene la fuerza para recuperar elmunicipio si van en unidad, "porello trabajamos para recuperarNaucalpan y el corredor Azul".En Naucalpan las encuestas y losmilitantes del PAN reconocen, queen estos momentos Edgar OlveraHiguera es quien se encuentramejor posicionado.De hecho, en el evento, los 30 lide-razgos de las comunidades y losoperadores presentes son identifi-cados con el grupo de EdgarOlvera Higuera, con lo que enseñó

el músculo a susacompañantes JoséLuis Durán y Gustavo

Parra.

Se alistan panistas para rrrreeeeccccuuuuppppeeeerrrraaaarrrr Naucalpan

Guillermo Torres

Se inauguró la segunda etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva Las VegasEfraín Morales Moreno

unomásuno

Page 24: 2 Mayo 2014, En Oceanografía... ¡Lavado de dinero!

V I E R N E S 3 D E M A Y O D E 2 0 1 4

Pág.I 20