2 Marketing on-line

download 2 Marketing on-line

of 135

Transcript of 2 Marketing on-line

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    1/135

     

    3.3 [Madrid Ce

    Manual de Marketing on-line para hoteles y

    alojamientos rurales

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    2/135

    Índice de contenidos:

    I.  Introducción a la guía...................................................................................... 3 II.  El programa Alojamientos conectados ........................................................... 4 III.  Fundamentos del Marketing on-line en el sector turístico: Las 4 P´s delmarketing mix aplicadas en Internet ....................................................................... 10 IV.   Aspectos legales ........................................................................................... 14 V.  Herramientas de marketing on-line ............................................................... 18 VI.  Modelo de selección ................................................................................... 106 

    VII.  Guía práctica de implementación ............................................................... 107 VIII.  Guía práctica de evaluación ....................................................................... 112 IX.  Cuestionario de capacitación ...................................................................... 114 X.  Caso de éxito-opinión de experto en la materia ......................................... 121 XI.  Referencias ................................................................................................. 127 XII.  Glosario de términos ................................................................................... 128 

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    3/135

     

    3

    I. Introducción a la guía

    Esta guía ha sido elaborada en el contexto delprograma “Alojamientos Conectados” con el propósito

    de difundir los conceptos fundamentales sobremarketing on-line, y como instrumento para losempresarios del sector del turismo rural que quieranrealizar un acercamiento práctico a los principalesinstrumentos existentes en su negocio.

    En los últimos años Internet se ha posicionado comoun canal preferente para el mercado hotelero engeneral y para el de turismo rural en particular, tantopara la búsqueda y acceso a la oferta existente como

    para concretar transacciones de reserva ycontratación.

     Así, la competitividad de muchas de las empresas delsector, su capacidad de atraer clientes nacionales ointernacionales, la eficiencia en la gestión comercial oel ahorro de costes, está muy ligado actualmente alcontar con una buena estrategia de marketing on-line ycon los instrumentos adecuados para posicionarse ypromocionarse en Internet y realizar transacciones y

    servicios on-line con los clientes. Además, la reducción de los costes tecnológicos y laexistencia de múltiples alternativas de plataformas yproveedores nacionales de sistemas de información,han generado una “democratización” en el acceso a lasnuevas tecnologías de la información y, en la

    actualidad, cualquier empresa, independientemente desu tamaño, puede asumir la inversión asociada acontar con una plataforma de promoción ycomercialización en Internet.

    La guía que se presenta tiene un enfoque práctico,fundamentado en la claridad de conceptos y de ámbitogeneralista. Muchos de los conceptos que se tratan,son desarrollados en mayor profundidad en otras guíasdel programa de “Alojamientos Conectados”,

    disponibles en la Webwww.alojamientosconectados.es. 

    Esta guía se estructura de la siguiente manera:

    I. Presentación de “Alojamientos Conectados”. II. Modelo de Marketing Mix aplicado en Internet.

    III.  Aspectos legales marketing “on-line” en España.

    IV. Herramientas del marketing “on-line”. 

    V. Modelo de selección de Marketing “on-line” 

    VI. Guía práctica para la implementación.

    VII. Guía práctica de evaluación de la estrategia.

    VIII. Cuestionario de evaluación aspectos tratados.IX. Descripción de un caso de éxito

    X. Referencias y bibliografía

    XI. Glosario de términos del marketing “on-line” 

    http://www.alojamientosconectados.es/http://www.alojamientosconectados.es/http://www.alojamientosconectados.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    4/135

     

    4

    II. El programa Alojamientos conectados

    Alojamientos Conectados  es un programa deimpulso del uso de las TIC en establecimientos

    hoteleros y alojamientos de turismo rural delMinisterio de Industria, Energía y Turismo, puestoen marcha a través de Red.es.

    Se enmarca en el programa Empresas en Red, quese desarrolla en colaboración con las comunidadesautónomas beneficiarias de fondos FEDER, queincorpora tres líneas de actuación:

    1.  Ayudas en especie para favorecer lautilización de soluciones y servicios TIC

    específicos (gestión, mejora de la web ymarketing on-line) en pymes hoteleras yalojamientos de turismo rural.

    2. Organización y celebración de talleres decapacitación tecnológica para el sector.

    3. El desarrollo de una página Web y decontenidos digitales como soporte alprograma:http://www.alojamientosconectados.es

    El programa es aplicable en todas aquellasComunidades Autónomas receptoras de fondosFEDER (Programa Operativo de Economía delConocimiento  –POEC –  y Programas OperativosRegionales) y para autónomos y pymes con menosde 49 empleados y 10 millones de facturación

    anual, cuya actividad se enmarque en los códigosCNAE1 2009: 5510, 5520 o 5590.

    1 Clasificación Nacional de Actividades Económicas

    http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft40%2Fclasrev

    %2F&file=inebase&L=0 

    Para saber más de las condiciones del programa:

      http://www.alojamientosconectados.es  You tube/twitter

      901 900 333. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.  [email protected]

    http://www.alojamientosconectados.es/http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft40%2Fclasrev%2F&file=inebase&L=0http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft40%2Fclasrev%2F&file=inebase&L=0http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft40%2Fclasrev%2F&file=inebase&L=0http://www.alojamientosconectados.es/http://www.alojamientosconectados.es/http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft40%2Fclasrev%2F&file=inebase&L=0http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft40%2Fclasrev%2F&file=inebase&L=0http://www.alojamientosconectados.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    5/135

     

    5

    Colaboradores 

    El programa cuenta con la colaboración de varios sitiosweb y programas de referencia en la búsqueda y/o

    gestión de alojamientos de turismo, tales comoTripAdvisor, Trivago, Pipeline software y RuralGest.

    TRIPADVISOR

    http://www.tripadvisor.es/ 

    TripAdvisor® es el sitio de viajes más grande delmundo y permite que los viajeros planifiquen y lleven acabo el viaje perfecto. TripAdvisor proporcionaconsejos fiables de viajeros reales y una ampliavariedad de opciones y funciones de planificación conenlaces directos a las herramientas de reserva.

    Los sitios con la marca TripAdvisor conforman lacomunidad de servicios de viajes más grande delmundo, gracias a sus más de 56 millones de visitantes

    únicos al mes* y sus más de 75 millones de opinionesy comentarios. Los sitios operan en 30 países de todoel mundo, incluida China bajo daodao.com. TripAdvisortambién gestiona TripAdvisor for Business, una divisiónespecífica que ofrece al sector de la industria turística

    acceso a los millones de personas que visitanTripAdvisor cada mes.

    PIPELINE SOFTWARE

    http://www.pipeline.es/ 

    Desde 1989, Pipeline Software, está dedicada enexclusiva al sector de las Agencias de Viajes, siendoORBIS su principal producto, con 4.000 instalaciones

    en toda España.

    ORBIS se comercializa principalmente en dosvariantes: JUNIOR y PROFESIONAL, ambasdisponibles en versiones Monopuesto, Bipuesto y RedLocal y capaces de funcionar en diversos entornos ysobre todo tipo de sistemas operativos de Red,además de en combinación con cualquier GDS.

    Pipeline Software cuenta con oficinas propias enCastellón y Madrid, en locales comerciales dotadoscon las últimas tecnologías y un equipo humanocompuesto por más de 40 profesionales con laformación y experiencia necesaria para ofrecer elmejor servicio.

    http://www.tripadvisor.es/http://www.tripadvisor.es/http://www.pipeline.es/http://www.pipeline.es/http://www.pipeline.es/http://www.pipeline.es/http://www.tripadvisor.es/http://www.tripadvisor.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    6/135

     

    6

    TRIVAGO

    http://www.trivago.es/ 

    Trivago es el mayor motor de búsqueda de hoteles delmundo, en el que cada viajero puede fácilmentecomparar los precios de 500.000 hoteles en todo elmundo en más de 100 agencias y encontrar la mejoroferta. Basta con introducir el destino deseado y lasfechas de viaje para encontrar los mejores precios en

    alojamiento. Desde albergues baratos a hoteles delujo, Trivago hace que sea fácil reservar online.

    RURALGEST

    http://www.ruralgest.com/ 

    Ruralgest es actualmente el PMS líder en España en elsector del turismo rural. Se trata de un programa degestión que combina la facilidad de uso con la puesta ala venta del alojamiento en canales comerciales.

    También es una potente herramienta para crearbuscadores y centrales de reservas. Autonomías como

    Extremadura, Castilla y León o Galicia forman parte desu amplio porfolio.

    Esta empresa tiene un componente muy importante en

    I+D y actualmente ofrece a su cliente conectividad conplataformas de amplio renombre internacional yherramientas de tanta importancia como las quepermiten efectuar búsquedas y reservas a través desmartphone.

    Cabe destacar su profundo conocimiento del sector delturismo rural, lo que propicia la gran eficacia de sussoluciones.

    http://www.trivago.es/http://www.trivago.es/http://www.ruralgest.com/http://www.ruralgest.com/http://www.ruralgest.com/http://www.ruralgest.com/http://www.trivago.es/http://www.trivago.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    7/135

     

    7

    Otros colaboradores 

    Asociación de Profesionales de Turismo Rural -AUTURAL

    http://www.autural.es/ 

    La Asociación de Profesionales del Turismo Rural AUTURAL, es una entidad asociativa a escala nacionalque integra a asociaciones territoriales y profesionales

    a título individual que desarrollan actividadesvinculadas al turismo rural.

    Cuenta con diferentes servicios para la promoción delturismo en el mundo rural, la promoción de lasempresas asociadas y la formación continuada de losprofesionales del sector, además de incluir una centralde reservas a través de la cual los interesados enconocer una zona concreta pueden encontrar sitios enlos que alojarse, comer o disfrutar de los entornosnaturales.

    Trabajo de la Asociación:

    • Representación del sector profesional del turismorural ante las administraciones autonómicas yestatales.

    • Promoción de alojamientos de turismo rural(www.autural.es).

    • Formación de los profesionales del sector.

    • Implantación de nuevas tecnologías aplicadas alsector.

    •  Comercialización de los alojamientos a través de laCentral de Reservas de Autural, servicio gratuito deinformación y gestión de reservas.

    • Atención personalizada. Teléfonos: 902 106 234 / 902294 141 / 974 500 127.

    • Email: [email protected]

    • Reservas online en la web www.autural.es

    P&S - Cyberpago:

    http://www.psconsulting.es/ 

    ¿Quieres vender online sin tener página web, ni ventaonline, ni nada parecido, sólo con tu e-mail?(www.psconsulting.es/cyberpago.html)

    http://www.autural.es/http://www.autural.es/http://www.psconsulting.es/http://www.psconsulting.es/http://www.psconsulting.es/http://www.psconsulting.es/http://www.psconsulting.es/http://www.autural.es/http://www.autural.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    8/135

     

    8

    Cyberpago es la solución más innovadora paraaquellos establecimientos hoteleros, turismo rural...que desean vender online a cualquier parte del mundopero no tienen un desarrollo de venta online, o no

    tienen página web, o ésta no está preparada parahacerlo.

    El Cyberpago es una aplicación de pagos virtual quepermite crear al vendedor del establecimiento hoteleroórdenes de pago que se envían al comprador. De talforma que éste recibe un correo electrónico con losdatos de pago del servicio o producto que ha solicitadoy, si todo es correcto, puede ejecutar el pagoaccediendo a la pasarela virtual de pago del

    establecimiento (TPV La Caixa) o el Banco Popular através de un link que se le facilita en el e-mail.

    Ofrece un método de pago al cliente cómodo, seguro yfácil.

    Cyberpago - La forma más sencilla de vender online.

    Offer to Customer S.L.

    http://www.o2c.es/ 

    La herramienta para que puedas ofrecer reservas entiempo real, sin salir de tu negocio y sin invertir.

    La tecnología sin coste de O2C permite a los

    alojamientos de cualquier tipo comercializar en tiemporeal su oferta a través de su página web y de la red deO2C.

    O2C ofrece un gestor de reservas llamado SatéliteO2C y la tecnología necesaria para que cualquier tipode alojamiento venda plazas por Internet, ahorrandotiempo a sus clientes y mejorando sustancialmente lagestión de reservas.

    Desde el momento en que se produce la descarga del

    programa y se rellena la información, el alojamiento yapuede vender sus habitaciones en Internet sin coste.Sólo en el caso de que el hotel se beneficie de unaventa por Internet con O2C le supone una comisiónmínima sobre la reserva efectiva.

     Además, O2C ha creado su propia red de distribuciónglobal de reservas: el programa ofrece la entrada sincostes en su red de comercialización online, lo queproporciona mayor visibilidad al alojamiento, así comoun incremento considerable de potenciales vendedoresdel establecimiento en Internet.

    http://www.o2c.es/http://www.o2c.es/http://www.o2c.es/http://www.o2c.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    9/135

     

    9

    Rusticae Selección Calidad S.L.

    http://www.rusticae.es/ 

    Rusticae es un Club de Calidad de Hoteles concarácter que selecciona pequeñas joyas donde elhuésped viva una experiencia especial: cortijos,palacios, masías, etc. Decorados con mimo, donde serespira tranquilidad y donde hay un atención especial

    por las pequeñas cosas. Contamos actualmente conmás de 150 hoteles en España, Portugal, Marruecos y Argentina.

    Turismo y Tecnología Costa Tropical S.L.(Globalbooking)

    http://www.globalbooking.es/ 

    En Turismo y Tecnología hemos desarrollado unacompleta plataforma tecnológica de distribución ycomercialización de reservas de hotel online a travésde diversos canales en internet.

    Inicialmente se puso en un portal de reservas de hotel,www.globalbooking.es. Diseñado en un entornoseguro, sencillo y eficaz. Ofreciendo a nuestrosviajeros una amplia oferta turística con un catálogo de

    más de 120.000 hoteles en todo el mundo, medianteun trabajo constante en la integración con los distintosproveedores, mayoristas y turoperadores nacionales einternacionales para obtener así la mayordisponibilidad y mejor precio en tiempo real.

    No obstante Turismo y Tecnología es una empresaorientada a ofrecer servicios profesionales aestablecimientos hoteleros, diseñando desde su páginaweb, realizando servicios de posicionamiento, hasta el

    desarrollo e integración de nuestro MOTOR DERESERVAS GLOBALENGINE.

    El objetivo final ofrecer una herramienta avanzada decomercialización online a través de la propia web delhotel, desarrollando diversas estrategias para que éstase convierta en su principal canal de distribución eninternet maximizando sus beneficios.

     A través de nuestra extranet el hotel cargará sustarifas, ofertas, promociones, gestión de cupos, pago

    directo en hotel, etc.

    http://www.rusticae.es/http://www.rusticae.es/http://www.globalbooking.es/http://www.globalbooking.es/http://www.globalbooking.es/http://www.globalbooking.es/http://www.rusticae.es/http://www.rusticae.es/http://www.rusticae.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    10/135

     

    10

    III. Fundamentos del Marketing on-line en el sectorturístico: Las 4 P´s del marketing mix aplicadas enInternet2 

    El concepto de las  4 P´s del marketing hacereferencia al conjunto de factores de negocio que debeconsiderar una compañia para el desarrollo de suestrategia y plan de marketing:

    Producto: el diseño de un buen producto ogama turístico, la definición clara de suscaracterísticas, la adaptación a los clientes y sudiferenciación e innovación con respecto a lacompetencia.  

    Precio: el diseño de una estrategia de preciocompetitivo sobre el producto, márgenes sobreel coste, política de descuentos ybonificaciones, etc. 

    Promoción: estrategia de promoción delproducto a través de canales de impactocomercial y diferentes estrategias de marketing(internet, guías, marketing directo, equiposcomerciales, etc.). 

    Distribución (Place): estrategia de distribucióndel servicio a través de agencias de viaje,plataformas hoteleras o turísticas en Internet

    2 Macía Domene, Fernando y Gosende Grela, Javier. Marketing

    online. Estrategias para ganar clientes en Internet . Edit. ANAYA

    Multimedia. ISBN: 987-84-415-2764-5 

    (p.e. Logitravel, Trivago, Destinia, Atrapalo,TopRural, Booking, etc.), canal directo al cliente,etc. 

    Un buen plan de marketing on-line debe considerar los 4 factores clavepara el diseño de la estrategia, aprovechando las oportunidades einstrumentos que ofrece Internet frente a canales de comercializacióntradicionales:

      Posibilidades de diseñar un producto on-line más competitivo,personalizado, flexible e integrado con otros proveedores

    turísticos.

      Fijar una política de precios más competitiva para los clientes,flexible, personalizada y dinámica según la demanda y la

    competencia.

      Canales de promoción on-line más baratos y efectivos y nuevos

    modelos de promoción directa personalizados al cliente o basadosen las propias opiniones y recomendaciones de clientes.

      Plataformas de distribución y venta del producto directos con elcliente y completamente automatizadas y capacidades de

    gestionar procesos de atención al cliente y servicio post-venta.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    11/135

     

    11

    Muchas Webs ofrecen configuradores de viajesturísticos on-line que permiten adaptar el producto alas preferencia del cliente en tiempo real

    Estos 4 conceptos, presentes en cualquier estrategiade marketing básica, extendidos en canales depromoción y distribución por Internet, o que diferenciedeterminadas características de producto o política de

    precio para “clientes on-line” configuran el modelo deMarketing Mix On-Line que aporta elementos yventajas diferenciadoras y más rentables para lapymes, en general, y para negocios hoteleros y deturismo rural, en particular:

    PRODUCTO

    Internet, los f oros, redes so ciales, blogs, etc. permiten a las empresas turísticas el identificar

    demandas de producto insatisfechas en el sector.

    Las capacidades informativas e interactivas de Internet fac ilitan el poder dar un detalle

    exhaustivo de las características del producto , ofrecer opciones de configuración personalizada

    e interactuar con el cliente para adaptarse a sus necesidades, sin necesidad de contar con una

    red comercial física.

    La versatilidad de Internet permite conf igurar productos turísticos adaptados a d iferentes

    colectivos y segmentos prioritarios en Internet: jóvenes, lastminute, singles, etc.

    Muchas compañías apuestan por dif erenciar su “marca on -line” de su marca corporativa, para

    aplicar diferentes estrategias de marketing en producto , precio o canal de distribución.

    Internet permite el “asociarse virtualmente” con otras compañías del sector como transporte

    (autobuses, taxis, etc.), ocio y cultura (deportes de aventura, cine y teatros, etc.), o

    establecimientos hos teleros. Este asociacionismo genera un valor sobre el p roducto por f acilitar

    una oferta más rica e integrada de servicios turísticos.

    Elementos Clave del Marketing Mix On-line

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    12/135

     

    12

    PRECIO

    La reducción de costes del canal de venta Internet permite que las ofertas a través de la página

    Web puedan ser más competitivas en precio que las conf iguradas a través de una red comercial

    presencial.

    Los costes del producto on-line pueden ser repercutidos parcialmente sobre otras compañías

    que se publiciten y of rezcan productos a través de nuestra Web.

    Internet permite implementar estrategias de precio dinámico o flexible en función de la demanda

    y solicitud del producto y de la disponibilidad efectiva de plazas. La personalización y capacidades de configuración del producto pueden ir asociadas a

    conf iguraciones personalizadas de precio para el cliente.

    Existen Webs intermediarias que rastrean los precios de dif erentes proveedores en Internet en

    tiempo real.

    Elementos Clave del Marketing Mix On-line

    PROMOCIÓN

    Los sistemas de información de registro de datos del cliente permiten aplicar técnicas de

    marketing directo y promoción activa personalizada de productos a través de correo electrónico,

    sms, redes sociales, etc.

    Los costes de publicidad en la Web son menores en otros canales como prensa, TV o radio y

    progresivamente ganan en impacto comercial.

    El marketing cruzado entre dif erentes compañías asociadas del sector facilita que el cliente

    llegue a nuestra of erta de productos y servicios turísticos.

    Existen Webs de plataformas y asociaciones turísticas, públicas o privadas, que presentan

    directorios de of erta turística de un municipio o región de fo rma gratuita.

    Los comentarios y puntuaciones de clientes en foros y b logs de turismo (tripadvisor,

    losviajeros.com, toprural, etc.) generan un modelo de promoción social de gran impacto para los

    negocios turísticos y un sello de calidad y aprobación por parte de los propios c lientes.

    DISTRIBUCIÓN

    Internet es un canal de comercialización de productos turísticos de gran impacto y rentabilidad

    para el sector, pues es accesible a un gran volumen de clientes y reduce considerablemente los

    costes asociados a una red de comercialización y venta presencial.

    Internet facilita el contacto directo entre el establecimiento y el cliente, evitando la necesidad de

    intermediarios que encarecen el proceso de venta.

    Las plataformas de reserva on-line disponibles permiten gestionar electrónicamente el proceso

    íntegro de reserva y cobro sin interacción de ningún operador.

    Existen múltiples plataformas Web intermediarias de reserva hotelera con gran posicionamiento

    entre los clientes (booking, trivago, tripadvisor, etc.) que cobran por la gestión de la reserva u

    of recen direccionamiento gratuito a la propia Web del hotel para concretar las reservas.

    Internet facilita los procesos de servicio post-venta al cliente, su fidelización, la posibilidad de

    que nos recomiende en sus redes sociales y la recepción de propuestas de mejora.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    13/135

     

    13

    La Web TripAdvisor posiciona productos turísticos enfunción de las propias opiniones de los clientes,generando un modelo de promoción muy efectivo paralas compañías mejor valoradas 

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    14/135

     

    14

    IV. Aspectos legales

    En España el envío de comunicaciones comercialeselectrónicas y el desarrollo del comercio on-line está

    regulado principalmente por las siguientes Leyes:La Ley Orgánica de Protección de Datos 15/99de 13 de diciembre de 1999 (LOPD)  y el RealDecreto 1720/2007, de 21 de diciembre por elque se aprueba el Reglamento de desarrollo dela Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre,de protección de datos de carácter personal. 

    La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios dela Sociedad de la Información y de comercio

    electrónico (LSSI). 

     Aunque existen otras disposiciones europeas einternacionales en la materia, el marco jurídico españoles suficientemente garantista y preciso parasalvaguardar la legitimidad jurídica de las acciones demarketing on-line (e-mail marketing, registro de datosde usuarios, comunicaciones en redes sociales,comercio electrónico, etc.), siempre que se cumplanlas reglas básicas de estas normativas, incluso en el

    caso de transacciones internacionales.

    Aspectos fundamentales a considerar en la LOPD para el desarrollo delmarketing on-line:

      Toda persona o entidad que proceda a la creación de ficheros de datos decarácter personal lo notificará previamente a la Entidad Pública

    competente en el control de este tipo de prácticas: Agencia de Protecciónde Datos.  (AGPD). La Agencia pública en su Web formularios yprocedimientos “tipo” para que cualquier interesado pueda realizar dicha

    notificación de forma sencilla y estandarizada a través de la propia Web. 

      El responsable del fichero o tratamiento elaborará un documento deseguridad que recogerá las medidas de índole técnica y organizativa

    acordes a la normativa de seguridad vigente que será de obligado

    cumplimiento para el personal con acceso a los sistemas de información.

    La AGPD proporciona en su página Web modelos y guías de cómo debeimplementarse dicho documento de seguridad.

      Los datos de carácter personal están clasificados en niveles: (1) alto (datosde salud, ideología, sexualidad, etc.), (2) medios (datos financieros,

    fiscales, etc.) o (3) básicos (cualquier otro dato personal), los cuales están

    sujetos a diferentes niveles de protección en su tratamiento.

      Es factible delegar el tratamiento y gestión de los ficheros a empresasprestadoras de servicios, siempre y cuando se declare en la notificación a

    la Agencia y se considere en el documento de seguridad.

      En los formularios Web o físicos de recogida de la información de clientesdebe informarse expresamente de la existencia de un fichero o

    tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida

    de éstos y de los destinatarios de la información.

      Los propietarios de los datos deben tener en todo momento instrumentospara el acceso, rectificación, cancelación y oposición al registro de su

    información personal.

      La Agencia de Protección de Datos ostenta la competencia de poderinspeccionar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la LOPD y

    su Real Decreto de Desarrollo y, en su caso, puede sancionar las

    infracciones que identifique.

    http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750http://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.agpd.es/http://www.agpd.es/http://www.agpd.es/http://www.agpd.es/http://www.agpd.es/http://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2002/07/12/pdfs/A25388-25403.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2008/01/19/pdfs/A04103-04136.pdfhttp://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-23750

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    15/135

     

    15

    La LOPD y su Reglamento dedesarrollo principalmenteregulan las condiciones por las

    cuales una persona o entidadpueden constituir y tratar unfichero o base de datos deinformación que contenga datosde carácter privado de personasfísicas identificada oidentificables, así comoestablece las condiciones deseguridad que deben aplicarseen el tratamiento de dicho

    fichero.El registro de datos de losclientes es un instrumento claveen las estrategias yherramientas más habituales enel sector turístico, tanto para laformalización de transaccionescomo para el desarrollo deacciones de promoción on-line.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    16/135

     

    16

    La adaptación a la normativa sobre protección de datos esun trabajo que exige una monitorización y seguimientoconstantes. A continuación se enumeran una serie depautas básicas y prácticas para el cumplimiento de la

    normativa:

    Aspectos fundamentales a considerar en la LSSI para eldesarrollo del marketing on-line:

      Consentimiento previo. Es necesario que losdestinatarios hayan solicitado la recepción de

    información comercial (suscripción) o lo hayan

    autorizado expresamente. A excepción de los casos

    en los que los usuarios hayan hecho uso de los

    servicios/productos con anterioridad.

      Identificar claramente que es una comunicacióncomercial. Con la palabra publicidad o publi  alcomienzo del mensaje.

      Debe poder identificarse claramente al anunciante yal remitente. Dónde el anunciante será quienpromueve los productos o servicios ofertados

    mientras que el remitente se corresponderá con

    quién envía la comunicación, pudiendo ser distintos

    en casos en los que, por ejemplo, se trate de una

    campaña solicitada a terceros.

      Deberá ofrecer al destinatario la posibilidad deoponerse al tratamiento de sus datos con finespromocionales, tanto en el momento de recogida de

    los datos como en cada una de las comunicacionescomerciales que se le dirijan. El prestador de

    servicios deberá establecer procedimientos sencillos y

    gratuitos a tal efecto.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    17/135

     

    17

    Por su parte, la LSSI es la norma fundamental que regula,entre otras materias, la actividad de los prestadores deservicios de la Sociedad de la Información, el comercioelectrónico y la remisión de publicidad por medios

    electrónicos, siendo el marco de referencia clave enmaterias como el comercio electrónico o el e-mailmarketing.

    La Ley hace referencia tanto al correo electrónico como acualquier otro medio de comunicación electrónica como elSMS o MMS.

    Fuente http://www.lssi.es 

    Estas dos normas constituyen el marco jurídicofundamental que debe de considerarse en el desarrollo delas acciones de marketing a través de Internet, sinperjuicio de otra normativa de carácter sectorial o generalque regule aspectos mercantiles o civiles propios de lasactividades turísticas o de normas específicas relativas aldesarrollo de las acciones de publicidad, propiedadindustrial, registro de marcas, derechos de imagen.

    Para saber más:

      La Ley Servicios de la Sociedad de la Información yComercio Electrónico (LSSICE)http://www.lssi.es

      Agencia Española de Protección de datoshttp://www.agpd.es

      Asociación del Marketing de Españahttp://www.asociacionmkt.es/

    http://www.lssi.es/http://www.lssi.es/http://www.lssi.es/http://www.agpd.es/http://www.asociacionmkt.es/http://www.asociacionmkt.es/http://www.agpd.es/http://www.lssi.es/http://www.lssi.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    18/135

     

    18

    V. Herramientas de marketing on-line

     Al igual que en el marketing tradicional existen diferentescanales, medios y técnicas, en el marketing on-line se

    identifican instrumentos de desarrollo de una estrategiaespecíficos, principalmente asociados a las posibilidadestecnológicas que ofrece Internet y las nuevas tecnologíasdigitales en general.

    Los principales instrumentos existentes serán tratados deforma general a continuación, si bien, para algunos deellos, se han desarrollado manuales específicos quepodrán ser igualmente consultados en la Web dealojamientos conectados:

    http://www.alojamientosconectados.es Entre otros, se describirán conceptos fundamentalessobre los instrumentos más habituales dentro delmarketing on-line como la Web corporativa de unalojamiento, las posibilidades del e-mail en las estrategiasy acciones de marketing, foros, blogs, chats, redessociales, la importancia de las estrategias y herramientasde posicionamiento en la Web, la publicidad on-line,marketing viral, el marketing de proximidad y marketingmóvil, CRM, o el comercio electrónico.

    El objetivo es presentar una visión general de lascaracterísticas de cada elemento, su finalidad, suaplicabilidad en la estrategia de marketing en el ámbitodel turismo rural, y algunos ejemplos prácticos de cómoalgunas compañías del sector han implementado dichos

    instrumentos para dar respuesta a sus diferentes objetivosde marketing, tanto en promoción del producto, como ensu gestión de las relaciones con clientes, como política deprecios o distribución.

    Principales instrumentos considerados:

      Presencia en Internet - El desarrollo de la Web.  Publicidad on-line.  Marketing en Redes sociales.  Posicionamiento Web.  Marketing Viral.  Advergaming.  Marketing de proximidad y marketing móvil.  Market Place turístico en Internet.  Conceptos de comercio electrónico: B2B, B2C, C2C.  Marketing relacional y de servicios.

      E-mail marketing.  Captación de usuarios y bases de datos clientes para e-

    marketing.

      Otras herramientas: SMS, Códigos QR, Blogs, Aplicacionesmóviles, podcast, realidad aumentada.

    http://www.alojamientosconectados.es/http://www.alojamientosconectados.es/http://www.alojamientosconectados.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    19/135

     

    19

    I. Presencia en Internet. El desarrollo de la Web

    El éxito de un buen plan de marketing on-line comienzacon la creación de un sitio Web enfocado apromocionar los servicios de la empresa. El sitio Webes el instrumento base sobre el que se construyen lasprincipales relaciones comerciales on-line de lasempresas de turismo rural con sus clientes.

    El mercado actual es altamente competitivo, esto haceque las empresas además de tener un buen producto y unbuen servicio necesiten venderlo bien. Hoy en día laimagen vende y habla de una empresa y de los serviciosque presta. Internet es una buena herramienta parapromocionar una empresa ya que se trata de la

    herramienta más utilizada para la búsqueda deinformación.

    Muchas empresas han crecido desde su presencia enInternet, ya que a través de Internet se puede obtenerinformación de las empresas, sus productos y servicios,despertando el interés de los usuarios, mientras que otrashan tenido que implementar un proceso de transformacióny modernización para trasladar su imagen, servicios yprocesos de relación con clientes a Internet a través de

    sitio Web.El término más acuñado para describir el concepto desitio Web es el de Web Corporativa empresarial:  unconjunto de páginas web vinculadas en un árbolestructurado de contenidos que se exponen a los clientespara que puedan navegar a través de su estructura

    consultando los contenidos de información ointeractuando con los servicios on-line que esténdisponibles.

    Entre las ventajas de disponer de una Web corporativacabe destacar 3:

      Difusión constante, 365 días al año, 7 días a lasemana, 24 horas al día,  la información sobre sucompañía estará disponible para cualquier visitantede cualquier parte del mundo, sin interrupciones. Además permite la interactuación con los clientespotenciales a través de la información que facilitana través de la Web, esto ayuda a la empresa amejorar sus productos y/o servicios.

      Aumento de ventas y de la cartera de clientes .Como consecuencia del fácil acceso a lainformación de la empresa por parte de losusuarios de Internet aumenta el número de clientespotenciales y por tanto las ventas.

      Presencia a nivel local, nacional y mundial. Noimporta las relaciones comerciales que la empresadesee (locales, nacionales o mundiales), un sitioWeb permitirá de manera fácil que más clientes

    conozcan los productos y servicios que ofrecen.

    3http://www.expertosensitiosweb.com/preguntas/cual

    es-son-los-beneficios-y-ventajas-de-tener-un-sitio-web/ 

    http://www.expertosensitiosweb.com/preguntas/cuales-son-los-beneficios-y-ventajas-de-tener-un-sitio-web/http://www.expertosensitiosweb.com/preguntas/cuales-son-los-beneficios-y-ventajas-de-tener-un-sitio-web/http://www.expertosensitiosweb.com/preguntas/cuales-son-los-beneficios-y-ventajas-de-tener-un-sitio-web/http://www.expertosensitiosweb.com/preguntas/cuales-son-los-beneficios-y-ventajas-de-tener-un-sitio-web/http://www.expertosensitiosweb.com/preguntas/cuales-son-los-beneficios-y-ventajas-de-tener-un-sitio-web/http://www.expertosensitiosweb.com/preguntas/cuales-son-los-beneficios-y-ventajas-de-tener-un-sitio-web/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    20/135

     

    20

      Ahorros económicos y de tiempo.  Sin un sitioWeb no se puede promocionar la empresa sinrealizar una inversión, generalmente costosa, engastos publicitarios. La promoción de los productos

    y servicios a través de la Web reduce el tiempoempleado en dar a conocer estos a los clientespotenciales.

      Prestigio e imagen. Estar en Internet refuerza laimagen de la empresa y le proporciona una imagenmoderna y actualizada.

      Obtención y mejora de proveedores.  Lainformación de los productos y servicios ofrecidospor la empresa también estará disponible para

    futuros proveedores que estén interesados ennuestra compañía. Estos proveedores puedenbrindar un mejor servicio con costes reducidos, loque genera un beneficio evidente a la empresa quepodría reducir costos y aumentar la rentabilidad.

    Es importante recordar que la web corporativa nos ofrece:

      Publicidad constante, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365días al año.

      Aumento de la cartera de clientes y ventas.  Presencia a nivel local, nacional y mundial.  Ahorro de recursos económicos y de tiempo.  Imagen y prestigio.  Obtención de nuevos proveedores.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    21/135

     

    21

    ¿Cómo se caracteriza el público objetivo de la WebCorporativa?

    Los objetivos que se persiguen con la creación de un sitioWeb deben ser acordes a la estrategia de marketinggeneral de la empresa, para ello es importante definirminuciosamente:

    El perfil del público objetivo  al que se dirige elsitio Web, lo que debe condicionar la tipología decontenidos a desarrollar, el lenguaje, los estilos,etc.

    Los objetivos  que se persiguen con la Web paracada público objetivo definido. Algunas Webs

    turísticas altamente evolucionadas tienendiferentes estructuras y áreas específicaspersonalizadas para colectivos específicos (p.e. jóvenes, seniors, singles, etc.).

    Igualmente hay que considerar que el usuario de Internetpresenta unas características particulares cuando navegapor las páginas Web: buscan la agilidad en el acceso a loscontenidos, claridad y síntesis de la información,contenidos multimedia de los productos o servicios que seofrecen (imágenes de las habitaciones, espacios

    comunes, entorno, etc.), acceden a las Webs a través debuscadores y seleccionan aquellas que estánposicionadas en primer término (ver capítulo deposicionamiento web), buscan precios más ajustados enla Web, y, cada vez más, demandan y exigen servicioscomerciales integrados y “completos” en la realización de

    sus transacciones de consulta disponibilidad, reserva,cancelación o pago. Es un hecho contrastado que muchosusuarios de Internet “rehuyen” de reservar en

    alojamientos que nos les facilitan un servicio de reserva

    on-line.Todos estos conceptos deben ser considerados en eldiseño de una Web Corporativa efectiva y plenamenteorientada a los segmentos de consumidores a los quequeremos acceder.

    Fuente http://socialmediaempresario.com 

    http://socialmediaempresario.com/http://socialmediaempresario.com/http://socialmediaempresario.com/http://socialmediaempresario.com/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    22/135

     

    22

    ¿Qué tipologías existen de páginas Webs?4 

    Los niveles de madurez de las páginas Web sediferencian en función de las capacidades de interacciónque dotan con sus clientes.

    En los últimos años el paradigma de Internet ha sufrido uncambio, en la Web 1.0 el núcleo central lo formaba el sitioWeb ahora los auténticos protagonistas son los usuarios,es lo que se denomina Web 2.0 o 3.0.

    En la Web 1.0  la empresa era la única que creabacontenido y que hacia publicidad en su sitio webgeneralmente dirigido a un amplio número de usuariosque tenían restringida cualquier posibilidad de respuesta ofeed-back. Se trataba de un catálogo on-line: unescaparate abierto 24 horas al día y accesible desdecualquier punto. A través de él la empresa mostraba, demanera unidireccional, sus productos o servicios a losvisitantes, con determinadas capacidades de interacción através de aplicaciones desplegadas para la gestiónelectrónica de los servicios (reserva, consultas, pago,etc.).

    En la Web 2.0  los usuarios son  prosumidores, es decir,son a la vez consumidores y productores de la

    información, esto da origen a un autentico centro decomunicación en la red. Se generan nuevos esquemas derelaciones en los que los usuarios adquieren un papel

    4 Macía Domene, Fernando y Gosende Grela, Javier. Marketing online.

    Estrategias para ganar clientes en Internet . Edit. ANAYA Multimedia.

    ISBN: 987-84-415-2764-5 

    importante, producen o comparten su información (wikis,redes sociales), pueden evaluar (votar) los contenidospara premiar los que más le gusten o castigar aquellosque no son de su agrado, pueden incluso llegar a

    convertirse en líderes de opinión o expertos reconocidos(blogs, etc.).

    Con la Web 2.0 se abren nuevas oportunidades para quelos usuarios de Internet hagan valer su opinión, se pone asu alcance un nuevo lugar donde participar e influir en lageneración de modas, tendencias, prestigio de productos,reconocimiento de marca, etc. Las empresas tienen quetener muy en cuenta esta evolución y deben ser capacesde desenvolverse con soltura en este nuevo entorno.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    23/135

     

    23

    Ejemplo Web con componentes 2.0:

    Social Web

    Interacción

    Fundamentos de la Web 2.0:  El centro de este tipo de web es la Comunidad.  Los usuarios quieren interactuar con la red, por ejemplo quieren:

    o  Compartir sus experiencias, en blogs personales o en la propia página web del alojamiento.o  Puntuar aquellos aspectos que les gusta, en redes sociales personales o en la propia página web del alojamiento.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    24/135

     

    24

    Ya empieza a coger fuerza el termino Web 3.05, evoluciónde la Web 2.0, principalmente en el área tecnológica,trasladando la utilización de programas de inteligenciasemántica para ponerlo a disposición del público general.

    La Web 3.0 dio sus primeros pasos con el nacimiento de“Data Web”, que proporciona una mejora en la integración

    de los datos y aplicaciones para su interoperabilidad,haciendo que los datos sean tan accesibles y enlazablescomo las páginas web.

    El principal objetivo del “Data Web” es hacer que los datosestructurados sean accesibles utilizando RDF, un formatoestándar que permite a las máquinas leer la informaciónde las páginas web. La necesidad de utilizar un estándar

    se define a raíz de la disparidad de formatos en los que sepresenta la información en Internet (XML, RDF, microformatos,….).  Con la tecnología SPARQL se haconseguido alcanzar un lenguaje estandarizado y una APIque permite la búsqueda a través de las bases de datosde la red.

    La Web 3.0 describe el avance de la red hacia lainteligencia artificial. Con relación a la dirección de lainteligencia artificial, la Web 3.0 podría ser la realización y

    extensión del concepto de la Web semántica.En definitiva, de eso trata la Web 3.0, de sitios capaces decomunicarse con otros mediante el procesamiento delenguaje natural y, en este sentido nace el nexo entre la

    5 http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0 

    Web Semántica y la Web 3.0. Ésta es la principalinterpretación que se hace de éste término.

    Otro de los enfoques para la consecución de la Web 3.0es la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium. Paraello será necesario transformar la Web en una serie deespacios

    http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0http://es.wikipedia.org/wiki/Web_3.0

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    25/135

     

    25

    Ejemplo aplicación Web en dispositivo móvil concomponentes 3.0:

    La web Trivago es un buen ejemplo de Web 3.0. Es unaweb que se conecta a otras para buscar la informaciónque necesita el usuario:

    Geolocalización

    Conexión conotras webs

    Fundamentos de la Web 3.0:

      Proporciona al usuario de Internet la oportunidad de involucrarse con gente de todo el mundo en una variedad dedispositivos.

      Por ejemplo:o  Noticias de los acontecimientos mundiales que se transmite y distribuye en cuestión de minutos.o  GPS activado indicaciones para viajaro  Carga instantánea de fotos desde un teléfono a la Web

    Interacción

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    26/135

     

    26

    ¿Qué recomendaciones seguir para laimplementación de una web?6 

    El diseño y desarrollo de una Web Corporativa de calidad,en el sector turístico, es hoy en día, es un aspecto críticorelacionado con la rentabilidad del negocio y la captaciónde clientes.

    Por ello, es importante que de cara a abordar un diseño ydesarrollo de la Web Corporativa se tengan en cuenta lassiguientes recomendaciones básicas:

    1. La selección y registro del dominio  de la Web:El dominio Web es la cadena con la que se registrala dirección “url” de la Web Corporativa. La

    selección de dicha cadena debe ser representativade su marca o razón social, de manera que losusuarios la relacionen con el negocio. La direccióndel dominio siempre se compone de[wwww.][Nombre Dominio].[es/com]. La extensión“.es”  hacen referencia a dominios registrados enEspaña, mientras que las “.com” son de carácter

    global. Los dominios, al igual que las marcas ologos comerciales, deben ser registrados en unente oficial para evitar las duplicidades. En España

    el agente registrador de dominos “.es” es Red.esque colabora con múltiples agentes privados

    6 Macía Domene, Fernando y Gosende Grela, Javier. Marketing online.

    Estrategias para ganar clientes en Internet . Edit. ANAYA Multimedia.

    ISBN: 987-84-415-2764-5 

    registradores que prestan servicios de registro yalta de una Web Corporativa.

    Cuando se va a desarrollar un nuevo sitio Web hay que decidir el

    nombre del dominio donde se alojara el portal. El nombre del dominiose convierte en la identidad de la marca en Internet, por eso esimportante la elección adecuada del dominio siguiendo unas reglasbásicas:

    o  El dominio ha de ser fácil de recordar y que esté relacionado conla actividad que desarrollamos. 

    o  Es importante que el nombre del dominio sea corto ya quefacilita la memorización y evita errores al teclear la dirección en

    el navegador. o  Ha de incluir palabras clave relacionadas con categorías de

    búsqueda influye en la relevancia del sitio Web desde el punto

    de vista de los buscadores. o  Hay que evitar la utilización de números en el dominio, ya que la

    inclusión de números obliga a especificar en la comunicación

    oral, si los números están en formato escritos (uno, dos, tres,...)

    o en formato numérico (1, 2, 3,…). o  Es más difícil recordar si un domino lleva algún guion medio, por

    tanto es recomendable seleccionar un dominio que no tenga

    guiones medios.

    o  Es importante evitar abreviaturas, a menos que la marca esteconsolidada, la utilización de iniciales, abreviaturas o cualquier

    otro modo de contracción hace que el dominio sea más difícil

    de memorizar y dificulta la su asociación con un negocio oactividad concretos.

    Para más información sobre registros de dominios y agentesregistradores acceda a la url: http://www.nic.es/index.action  

    http://www.nic.es/index.actionhttp://www.nic.es/index.actionhttp://www.nic.es/index.actionhttp://www.nic.es/index.action

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    27/135

     

    27

    2. La selección de una alternativa de alojamiento yservicio. Hay que decidir si se alojara ydesarrollará en un servidor propio o se realizará lacontratación de un servicio de hosting   de una

    empresa externa especializada.Las empresas de hosting   suelen ofrecer diferentesplanes de alojamiento, el coste de estos planes seasocia a una serie de factores que deben serconsiderados en el momento de la contratación:

      Espacio disponible: Cuando más grandesea el sitio Web más espacio ocupará endisco y también será más caro elalojamiento mensual.

      Transferencia mensual: Cuanto más tráficotenga el sitio Web, más ancho de bandaconsumirá y por tanto la cuota mensualaumentará.

      Buzones de correo disponibles: El coste delhosting también dependerá del número decuentas de correo y el volumen deinformación que se pueda almacenar enellas.

      Tipo de tecnología del servidor: Si esnecesaria la licencia de software.

      Posibilidad de contar con herramientas deacceso para crear y administrar loscontenidos y servicios de la propia Web.

       Además de esto es importante tener encuenta que garantía de tiempo de serviciolibre de fallos ofrecen y otros servicios quepuede ser de importancia para el negocio

    como la posibilidad de contar conplataformas adicionales comercioelectrónico, el envío de boletines mensualespor e-mail, configuración de filtros antispam,garantía de copias de seguridad, control devirus y ataques, etc.

    En general, en los últimos años, el contexto de losservicios profesionales de alojamiento ymantenimiento de Webs ha evolucionado de forma

    muy notable con el abaratamiento de costes y lasopciones de nuevos servicios y prestacionesasociados al concepto de cloud computing   o“nube”, que permite que cualquier empresa pueda

    alojar su Web o aplicaciones en una compañíaexterna que le facilita diferentes servicios yaplicaciones para autogestionar y monitorizar sussistemas de información.

    Fuente http://internetesmercadeo.com 

    http://internetesmercadeo.com/http://internetesmercadeo.com/http://internetesmercadeo.com/http://internetesmercadeo.com/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    28/135

     

    28

    3. La  estructura básica recomendada para eldiseño de una buena página Web.Independientemente de que una empresa diseñela estructura de su Web Corporativa, existen

    ciertas pautas o estándares fundamentales queson comunes y recomendables para facilitar lanavegación de los visitantes a la misma: 

    Diseño: Es importante escoger un diseñoque atraiga a los usuarios y tener siempreen cuenta que muchas veces los usuariosasocian un buen diseño con un portal decalidad y esto genera confianza.

    Revisar errores ortográficos: Un sitio Web

    que contiene errores ortográficos transmitemala calidad, mal servicio y generadesconfianza entre los usuarios.

    Rapidez del sitio Web: Si las páginas delsitio Web tardan mucho tiempo en cargarseese sitio Web probablemente fracasara yaque los usuarios no tiene paciencia paranavegar mucho tiempo por a través de unsitio Web.

    Actualizar el sitio Web: Los sitios Web queno actualizan sus contenidos, productos,etc. generan desconfianza entre losusuarios de la Web que suele generarpérdida de clientes y por tanto descenso enlas visitas y las ventas.

    Crear una buena Home: La página inicialsuele recibir más tráfico y por tanto ha dediseñarse de manera minuciosa. Una buenahome debe contener los enlaces necesarios

    para que los usuarios puedan acceder a lainformación de los productos, debeactualizarse constantemente para ofrecernuevos productos, recomendaciones,noticias, etc. y tiene que contener unosmenús de navegación muy intuitivos.

    Mapa de indexación: La estructura delsitio, organización de contenidos y sistemasde navegación del sitio web deben estar

    bien planeados y distribuidos, de tal formaque los usuarios puedan encontrar yrelacionar fácilmente la información quenecesitan, así como realizar las tareaseficazmente.

    Multiidioma:  Que la página este en variosidiomas amplia el público objetivo de lapublicidad de la misma.

    Fuente 

    http://www.techpuntocero.com/  

    http://www.techpuntocero.com/http://www.techpuntocero.com/http://www.techpuntocero.com/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    29/135

     

    29

    Usabilidad de la Web:  cuando se crea un nuevositio Web, hay que tener en cuenta dosdestinatarios. El primer y más importante grupo dedestinatarios será el público objetivo, los clientes

    potenciales del sitio Web, las personas a las quese desea vender, comunicar, convencer, informar,etc. Para lograr una relación de confianza quepermita alcanzar los objetivos marcados con elpúblico objetivo en importante cuidar loscontenidos y la usabilidad de la Web. La usabilidadestá relacionada con la facilidad con la que elusuario navega por el sitio Web, encontrar elcontenido que busca, rellenar un formulario sinerrores, completar un proceso de compra,

    descargar un archivo correctamente, etc.

    Una buena usabilidad también se relaciona con uncomportamiento predecible que favorece el usointuitivo: el usuario encuentra e identificafácilmente el menú de navegación y las distintasopciones, los textos que son enlaces estánclaramente señalados como clicables mediantesubrayado o con códigos de color, los formulariosmuestran las opciones más adecuadas incluyendo

    controles de errores, etc.Seguro que en alguno de estos ejemplos te vesreflejado cuando encuentras una web con malausabilidad:

      No sabes en qué sección del sitio estas.

      No sabes donde pulsar para ver la secciónque quieres.

      Te preguntas, ¿qué hacen tantas cosas enmovimiento al mismo tiempo?

       Aquí solo pone tonterías. ¿Dónde está loimportante?

      ¿Dónde están los enlaces de esta páginaweb?

      Los colores me cansan e impiden quepueda leer el texto.

      ¡No volveré a esta página!

    Y cuando la web ha sido creada pensando en lausabilidad del usuario o visitante el resultado es:

      ¡Qué bien se lee todo en esta página!

      Siempre sé en que sección del sitio webestoy.

      ¡Qué fácil resulta navegar por este sitioweb!

      He encontrado lo que me interesabarápidamente.

      El diseño ayuda a ver mejor la informaciónútil.

      ¡Voy a guardar esta página en mis favoritos!

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    30/135

     

    30

    4. Indexación: Además de los visitantes, el segundodestinatario de un sitio Web está formado por losbuscadores, en concreto por sus arañas. Tanimportante es que la Web le guste a los humanos

    como que le guste a los buscadores de Internet,puesto que de ahí es de donde la mayoría de laspersonas van a entrar en contacto por primera vezcon ella. Por eso hay que garantizar que la Webtiene una buena indexabilidad. En general aplicarlos principios que garanticen una buenaindexabilidad favorecen igualmente a la usabilidad.

    Los buscadores tratan de imitar la forma de ver lossitios Web que realizan los humanos para calcular

    adecuadamente su relevancia. Si se posiciona demanera correcta un sitio Web en los buscadoresde Internet, tendrá muchas posibilidades degenerar tráfico de calidad y por tanto encaminarhacia el sitio Web personas cuyo perfil e interesesson similares a los de los clientes potenciales. Lacalidad y la cantidad de este tráfico influirán deforma decisiva en las ventas que se puedangenerar. 

    Fuente http://blogtecnologiainformatica.com 

    http://blogtecnologiainformatica.com/como-funciona-google-busquedas/http://blogtecnologiainformatica.com/como-funciona-google-busquedas/http://blogtecnologiainformatica.com/como-funciona-google-busquedas/http://blogtecnologiainformatica.com/como-funciona-google-busquedas/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    31/135

     

    31

    5. Sociable:  Es muy importante crear vínculos conclientes trabajadores, colaboradores, colegas,… a

    través de redes sociales. Por eso un sitio Webdebe actuar como núcleo aglutinado de todo un

    esquema de relaciones con la presencia de laempresa en las distintas redes sociales a través deperfiles, páginas de empresa, grupos, etc. Por esodecimos que un sitio Web debe ser sociable.

    La sociabilidad tendrá gran influencia en elreconocimiento de la marca (branding) de laempresa, en su reputación corporativa on-line ytambién sobre el papel de fidelización de losclientes (fans) que pueden jugar un importantísimo

    papel a la hora de difundir las bondades de laempresa entre sus redes de contactos yseguidores.

    6. Accesible y Compatible: Es importante destacarla necesidad de adecuar el sitio Web para que seacompatible con los más variados escenarios deacceso (plataformas de hardware y software,

    distintas velocidades de conexión, distintos tiposde terminales  –ordenadores de sobremesa,portátiles, terminales móviles  –  y resoluciones depantalla) y accesibles por personas condiscapacidades, de más edad o cuyo acceso aInternet entraña algún tipo de dificultad. Existe un

    estándar de accesibilidad gestionado por elconsorcio W3C que establece diferentes criterios,niveles y recomendaciones de accesibilidad.

    El Instituto Nacional de Tecnologías de la

    Información (INTECO) dispone de un validadorautomático INTAV(http://www.inteco.es/checkAccessibility/Accesibilidad/accesibilidad_servicios/intav_home/)  para lasnormativas WCAG 1.0 y UNE-139803 qué muestralos errores que tiene el sitio web para quepersonas con algún tipo de discapacidad puedanusarla.

    7. Segura: Es importante garantizar la seguridad en

    el servidor donde se aloja el sitio Web para evitarataques que pongan en riesgo el funcionamientodel sitio Web, pero también es importantegarantizar la protección de los datos personales delos usuarios, su intimidad, la integridad de lainformación del usuario. Todo ello debe hacersepara garantizar que se cumple la normativa legalen materia de TIC.

    Fuente 

    http://tecnofilos.aprenderapen

    sar.net  

    http://www.inteco.es/checkAccessibility/Accesibilidad/accesibilidad_servicios/intav_home/http://www.inteco.es/checkAccessibility/Accesibilidad/accesibilidad_servicios/intav_home/http://tecnofilos.aprenderapensar.net/http://tecnofilos.aprenderapensar.net/http://tecnofilos.aprenderapensar.net/http://tecnofilos.aprenderapensar.net/http://tecnofilos.aprenderapensar.net/http://www.inteco.es/checkAccessibility/Accesibilidad/accesibilidad_servicios/intav_home/http://www.inteco.es/checkAccessibility/Accesibilidad/accesibilidad_servicios/intav_home/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    32/135

     

    32

    8. Contenidos Web (multimedia): El consumoactual de información ya no se basa en texto planosino en un “conjunto de elementos” que ayudan a

    transmitir un mensaje o vender un producto.

     Apoyar los textos con elementos visuales oauditivos sirve de ayuda y llama la atención denuestro público: esto son los “contenidos

    multimedia”. 

    El valor de los contenidos multimedia es ahorrar alusuario el trabajo de leer una página web o en elcaso concreto de los alojamientos puede serinteresante mostrar información del lugar dondeestá situado dicho alojamiento, sus alrededores y

    animar al posible cliente a visitarnos.

    ¿Por qué obligar a leer la página cuando puedeescuchar la información con tus propias palabras?¿Por qué obligar a buscar información acerca delentorno si tú le puedes ofrecer los rincones más

    especiales que no se puede perder?Por último, este formato de contenido tambiénservirá para ser difundido en redes sociales comoYoutube y Facebook,  ampliando así los usuariosque podrán conocer el alojamiento.

    http://www.facebook.com/#!/pages/Empresa-y-Finanzas-Galicia/112077988831728?ref=tshttp://www.facebook.com/#!/pages/Empresa-y-Finanzas-Galicia/112077988831728?ref=ts

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    33/135

     

    33

    ¿Cuáles son las Tecnologías de portalización yadministración de contenidos (comerciales oopensource)?7 

    Hablar de contenido en la web, de actualización de

    contenido, de interacción de los usuarios con loscontenidos publicados lleva a pensar que la creación porparte de un desarrollador de una página web no essuficiente en estos momentos, no es suficiente tener quecontactar frecuentemente con una persona para queactualice los datos y mantenga la web al día. Bien, paraesto existen los gestores de contenidos.

    Un gestor de contenidos es un programa que permitecrear una estructura para la administración y creación de

    contenidos, principalmente en páginas web, por parte delos administradores, editores, participantes y demás roles.

    El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicaciónde contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite quecualquier usuario sin conocimientos de maquetación niprogramación pueda crear contenido en un portal web. Además, antes de publicar ese contenido es posiblevalidarlo o rechazarlo, dejando el control en manos delpropietario del gestor de contenidos.

    Hay muchos gestores de contenidos y se debe hacer unaclasificación de los mismos atendiendo a:

      El tipo de comercialización:

    7http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenid 

    os 

    o  Libres: WordPress, Drupal, Joomla, Liferay,OpenCms.

    o  De pago: Magento, Opencart, Zen cart,osCommerce.

      El objeto principal del gestor de contenidos (uso yfuncionalidad):

    o  Orientados a blogs: Blogger, WordPress

    o  Desarrollo colaborativo: Wikipedia,MediaWiki

    o  Comercio electrónico: Magento, Opencart,Zen cart, osCommerce

    o

      Portales y sedes Web: Drupal, Joomla,Liferay , OpenCms.

    Las principales ventajas de usar gestores de contenidosson:

      Se simplifica la actualización y aumenta la cantidadde contenidos.

      Trabajar de forma colaborativa es más fácil. Cadapersona dispone de su cuenta y contraseña. Esposible diferenciar entre quienes, colaboran y

    redactan artículos.  Separa el contenido y el diseño, posibilitando

    modificar el diseño de todo el sitio con muy pocoesfuerzo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidoshttp://wordpress.org/http://wordpress.org/http://www.mediawiki.org/http://www.mediawiki.org/http://wordpress.org/http://wordpress.org/http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_contenidos

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    34/135

     

    34

    ¿Es sencillo editar el contenido de las websoportadas por gestores de contenidos? 

    Una vez creado el diseño de una página en el gestor decontenidos la adicción de los mismos es muy sencilla ya

    que la mayor ía incorpora herramientas de “Edición Directa en línea” que permiten añadir y modificar textos  directamente en el lugar de la página que se desee.

    Las web ya no se desarrollan sino que se administran

    con “Gestores de contenidos”, aplicaciones que

    permiten configurar la estructura de una web y cargar y

    mantener contenidos multimedia sin necesidad de

    tener conocimientos tecnológicos específicos.

    Opciones de Edición Directa

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    35/135

     

    35

    Ejemplos de referencia

     Algunos ejemplos de web de alojamientos que cabedestacar son:

      Rusticae: es un club que agrupa alojamientosrurales independientes entre sí. Dispone de unalograda página web con contenidos multimedia,multiidioma, acceso a redes sociales y acceso paradescarga de aplicación para móviles entre otrascaracterísticas.

      NH Hoteles: cumple con los estándares de la web2.0, se sitúa en la primera página de losbuscadores al teclear “Hotel” como objeto de la

    búsqueda, está traducida en varios idiomas y estávinculada a las principales redes sociales.

      Ibis Hoteles (grupo Accor):  cumple con losestándares de la web 2.0 y es una web atractiva,social y amigable.

      Melia Hoteles:  además de cumplir con losestándares de la web 2.0. Dispone de aplicaciónpara el móvil descargable desde la página de iniciode la propia web. También dispone de newsletterpara aumentar la fidelización / implicación de losclientes.

      Hotel Marqués de Riscal (grupo StarwoodHotels & Resorts): esta web  cuenta con unapágina de inicio atractiva, mostrando desde elinicio lo que el hotel ofrece a sus potenciales

    clientes. Además de estar traducida en losprincipales idiomas está conectada con lasprincipales redes sociales.

      Hotel Becquer:  interfaz amigable y servicios

    agrupados enfocados a cada grupo objetivo.

      Hotel Zeus: es el ejemplo de web 1.0. Donde elalojamiento muestra sus características pero elpúblico no puede interactuar con la misma.

      Pensión Aldamar: esta web sencilla permite aeste alojamiento mostrar sus encantos y ampliar sucartera de clientes promocionando sus servicios deforma global.

      Hostal Dulcinea: al igual que el ejemplo anterior,con esta web el alojamiento dispone de presenciaen internet, pudiendo ampliar así su cartera declientes.

    Ejemplos:-  http://www.rusticae.es/-  http://www.nh-hoteles.es/-  http://es.melia.com/home.htm-  http://www.ibishotel.com/es/home/index.shtml-  http://www.hotel-marquesderiscal.com/-  http://www.hotelbecquer.com/-  http://www.hotelzeusmerida.com/-  http://www.pensionaldamar.com/-  http://www.hostaldulcinea.com/

    http://www.rusticae.es/http://www.nh-hoteles.es/http://es.melia.com/home.htmhttp://www.ibishotel.com/es/home/index.shtmlhttp://www.hotel-marquesderiscal.com/http://www.hotelbecquer.com/http://www.hotelzeusmerida.com/http://www.pensionaldamar.com/http://www.hostaldulcinea.com/http://www.hostaldulcinea.com/http://www.pensionaldamar.com/http://www.hotelzeusmerida.com/http://www.hotelbecquer.com/http://www.hotel-marquesderiscal.com/http://www.ibishotel.com/es/home/index.shtmlhttp://es.melia.com/home.htmhttp://www.nh-hoteles.es/http://www.rusticae.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    36/135

     

    36

    Multiidioma

    Contenidos multimedia

    Social Web

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    37/135

     

    37

    II. Publicidad on-line

    Una de las bases del marketing online es la publicidad enInternet o publicidad on-line, esta publicidad se refiere aaquella promovida en los portales y sitios web.

    La publicidad por Internet funciona de forma continua,existen medios en los cuales es posible comprar supresencia mediante diferentes formatos y formas.

    En contraposición con la publicidad tradicional,digitalmente se tiene mayor control de la inversión,pudiendo micro segmentarla y optimizarla en tiempo real,creando campañas dirigidas a cada tipo de público yenviándoselas fácil y rápidamente gracias a la ayuda delas tecnologías actuales (pantallas digitales en grandessuperficies, email, sms…). La publicidad contextual es

    clave dentro de esta estrategia.

    De forma adicional, esta forma de marketing digital nospermite recibir de forma detallada el comportamiento de lainversión realizada, obteniendo información demográfica ypsicográfica. Un manejo adecuado de la publicidad enInternet puede generar al anunciante una alta rentabilidad,potenciando las ventas y reforzando la marca. Cabedestacar que es necesario cumplir con los requisitos

    legales expuestos sobre el envío de correos masivos ymensajes a móviles.

    Conceptos básicos de la publicidad on-line 8 

    Existen varias formas de publicidad on-line, cada una conun coste, un impacto, un nivel de éxito diferente,etc… Antes de aventurarnos a describir cómo crear una

    campaña de publicidad online se van a describir una seriede conceptos básicos:

      Bloques de enlaces: Permiten publicitar anunciosestrechamente relacionados con los intereses delusuario con un conjunto de enlaces a las web.

    Ejemplo de bloque de enlaces

      Anuncios de texto:  Se trata de proporcionarinformación de forma corta y consistente de losdatos de la empresa que puedan motivar alusuario.

    Son anuncios en formato texto con un titulo, una

    breve descripción de lo que se pretende vender, laURL de la web y un enlace que puede ser con osin imagen.

    8http://www.puromarketing.com/27/10677/publici 

    dad-online-social-media-marketing.html  

    http://www.puromarketing.com/27/10677/publicidad-online-social-media-marketing.htmlhttp://www.puromarketing.com/27/10677/publicidad-online-social-media-marketing.htmlhttp://www.puromarketing.com/27/10677/publicidad-online-social-media-marketing.htmlhttp://www.puromarketing.com/27/10677/publicidad-online-social-media-marketing.htmlhttp://www.puromarketing.com/27/10677/publicidad-online-social-media-marketing.htmlhttp://www.puromarketing.com/27/10677/publicidad-online-social-media-marketing.html

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    38/135

     

    38

    Ejemplo de anuncio de texto

      Banners:  Son fragmentos publicitarios que seinsertan dentro de una pagina web. Se crean conimágenes o con animaciones. Están diseñadospara llamar la atención y atraer el tráfico hasta elsitio web del anunciante que paga por incluirlo.Existen varios tipos de banner:

    o  Banner estático:  No tienen ningún tipo deanimación, están formados por un textoinformativo con enlace a la web y a vecescontiene un logo.

    Ejemplo de banner estático

    o  Banner dinámico: Contienen algún tipo de

    animación, efectos de texto e imagen yenlace a la web. Pueden tener un eslogan,texto simple, texto publicitario, logo eimagen.

    o  Banner rotativo:  Son banners queaparecen de manera inesperada, al abriruna página o ventana nueva, al pinchar enun enlace, al entrar o salir de una web, etc.Son banner de gran formato, por suscaracterísticas logran generar un granimpacto visual al usuario, normalmenteposeen animación en flash con afectosnovedosos e interesantes. Pueden ocupar¼, ½ de pantalla o ser a pantalla competa.

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    39/135

     

    39

    Son de coste elevado tanto por el diseñocomo por su inclusión en la web.

    Ejemplo captura de banner dinámico en

    YouTube

      Anuncios de video:  Similares a los anunciostelevisivos, se editan en una gran variedad deformatos y se publican en la web. Se puedenrealizar de diversas maneras:

    o  Grabar  el video con cámaras digitales o devideo que permiten realizar la filmacióndeseada, después descargarla en elordenador para su edición.

    o  Realizar   el video con flash a través deimágenes fijas o en movimiento al que sepuede añadir audio.

    Ejemplo anuncios de alojamientos rurales en YouTube

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    40/135

     

    40

    Pese a lo dicho, la utilización masiva de Flash es unapráctica no recomendada, fundamentalmente por dosaspectos: El primero, es que suele agregar peso a lapágina de forma innecesaria, lo que puede provocar una

    carga más lenta de la página y en segundo lugar, elcontenido alojado en flash no es legible para losbuscadores, o, a pesar de que algunos buscadores lohacen, el contenido alojado allí no se le da la mismarelevancia que a los contenidos alojados en el HTML.

    Por último, para esta introducción, comentar que existenvarios modelos de contratación para la publicidad on-line:

      CPM (Coste por mil):  Con esta modalidad de

    contratación se calcula el coste de la campañapublicitaria en base al coste de mostrarle lapublicidad a 1000 usuarios, por ejemplo, si un sitioweb establece un precio de 10€ de CPM estoimplica que la empresa anunciada deberá pagar10€ por cada 1000 visualizaciones del anuncio. 

      CPC (Coste por clic): Con esta modalidad decontratación la empresa anunciada paga por elinterés de los usuarios, en función del número de

    usuarios que muestran interés por el anuncio yhacen clic en él y no por la cantidad de usuariosque visualizan el anuncio.

      CPL (Coste por lead):  Esta modalidad decontratación es similar al CPC citadoanteriormente, la principal diferencia es que el

    usuario facilitara información personal (nombre,apellidos, correo electrónico, teléfono, etc.),aunque no se trate de una venta real. De estaforma, la empresa sabe que ha tenido interés en

    adquirir el producto o servicio y no solo en verlo.  CPA (Coste por adquisición): Esta modalidad de

    contratación basa el precio en los resultadosobtenidos, el anunciante solo paga por cada ventaque realiza. Es la más cara de todas por ladificultad que entraña la consecución de losobjetivos; los precios suelen equivaler a unporcentaje de los beneficios que percibe elanunciante.

      Coste por influencia:  Se basa en el número devisitas que registra un sitio Web relacionado conuna temática específica. Es el valor que se le da aun sitio o al autor de un medio on-line por exponersu opinión.

    Aspectos clave de la publicidad on-line:  ¿Anunciarse con publicidad en buscadores o con

    banners?

      Elegir el modelo de pago adecuado de pago para unacampaña (CPC, CPM, CPA)

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    41/135

     

    41

    ¿Cómo hacer una campaña de publicidad on-line?9 

     A continuación se van a detallar una serie de pautasimportantes a tener en cuenta a la hora de hacer unacampaña de publicidad on-line:

      Análisis del producto: se deberá conocer   todosobre el producto, desde los aspectos que atañen alalojamiento en particular hasta el entorno donde seencuentra, las actividades que se pueden hacer, lasépocas en las que es más interesante visitar, etc… 

      Establecer el público objetivo: es ideal pensar quenuestro alojamiento es para cualquiera pero hayveces que no es así. Habrá que determinar nuestropúblico objetivo  en parámetros tanto demográficos

    como de estilo de vida, para valorar si internet es elmedio más adecuado para llegar a aquel público alque necesitamos alcanzar. Por ejemplo, atendiendoa aspectos demográficos, internet sería un buenmedio para llegar a jóvenes pero complicado si elpúblico objetivo son amas de casa de entre 50 y 60años.

      Establecer objetivo:  se  tomara el presupuesto como punto de partida, para establecer dónde nos

    anunciaremos. Así pues podremos elegir entregrandes medios (grandes portales o buscadores), opequeños medios (blogs, foros, etc.).

    9http://www.mawen.es/blog/7-pasos-para-campana-publicidad-

    online/

    Se trata de algo importante, puesto que cada cosatiene sus pros y sus contras: los grandes mediosgozan de un gran volumen de tráfico, por lo que nosdará visibilidad, mientras que los pequeños medios

    están mucho más segmentados y favorecen a laidoneidad entre usuario y soporte. Todo depende,como siempre, del objetivo.

      Creatividad: llegada la hora de diseñar el mensajeque se quiere enviar a los futuros clientes hay quetener en cuenta la forma, el medio muy saturado, yhay que llamar la atención para que la publicidad seavisible entre la multitud. La creatividad esimprescindible para diferenciarse 

      Puesta en marcha: Una vez realizados los pasosanteriores, es hora de lanzar la campaña, pero eninternet no basta con soltarla: hay que seguirla. Y esque se trata de un medio que nos permite hacer unexhaustivo control y seguimiento de la acción, eincluso modificarla en tiempo real.

      Cuantificación/Evaluación: es la parte másimportante, para saber conocer en qué hemosmejorado y qué objetivos hemos alcanzado. Por otra

    parte, conocer como ha reaccionado el público acada acción, qué nos ha reportado o qué falloshemos cometido, nos servirá para mejorar en unfuturo y poder apretar o aflojar en determinadospuntos.

    http://www.mawen.es/blog/7-pasos-para-campana-publicidad-online/http://www.mawen.es/blog/7-pasos-para-campana-publicidad-online/http://www.mawen.es/blog/7-pasos-para-campana-publicidad-online/http://www.mawen.es/blog/7-pasos-para-campana-publicidad-online/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    42/135

     

    42

    ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de unacampaña de publicidad online?

    Entre las ventajas de la publicidad on-line destacan:

      Bajo coste:  Es más económico comparado conotros medios publicitarios, tanto si lo que se deseaes diseñar un anuncio para Internet o lanzar unacampaña publicitaria.

      Amplia cobertura y gran poder desegmentación:  La publicidad en Internet nospermite llegar a una gran cantidad de personas,pero a la vez, nos brinda la opción de segmentar elmercado, y especificar el público al cual queramosdirigirnos.

      Ahorro de tiempo: Crear y editar un anuncio paraInternet es una tarea sencilla y que requiere pocotiempo, por tanto la publicidad en Internet permiteahorrar tiempo.

      Comunicación bidireccional:  La publicidad enInternet permite establecer una comunicaciónbidireccional, ya que el receptor puedecomunicarse fácilmente con el emisor, a través deformularios o correo electrónico. También permite

    al usuario obtener más información del producto demanera instantánea, simplemente con hacer clicen el anuncio e ingresar en la web del anunciante.

      Fácil medición:  Los resultados de una campañapublicitaria pueden ser controlados y medidos

    fácilmente, con diversas herramientas disponiblesen Internet, así se puede medir la eficacia denuestra campaña publicitaria.

      Flexibilidad: La publicidad en Internet nos permite

    modificar los anuncios o mensajes publicitaros demanera sencilla e inmediata, incluso permitecambiar los medios a través de los cuales estemospublicitando. 

    Esto está bien pero también hay que tener en cuenta losinconvenientes:

      Usuarios desinteresados:  Existen muchasofertas disponibles en Internet, esto hace que losusuarios estén saturados y ya no le presten tanta

    atención. La solución: campañas atractivas.

      Sólo está dirigida a los usuarios de la red: Si laempresa solo quiere dirigir sus productos oservicios este tipo de usuario, será suficiente, perosi desea que los productos y servicios lleguen amas usuarios tendrá que complementar lapublicidad a través de Internet con otro tipo depublicidad en medios masivos que le permitaabarcar todos los clientes objetivo.

      Facilita el trabajo a la competencia:  Lacompetencia tiene acceso de manera fácil a lascampañas y puede detectar los nuevosmovimientos y las estrategias de publicidad. Estopermite un gran margen de maniobra a la

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    43/135

     

    43

    competencia que con esta información puede tratarde mejorar sus estrategias publicitarias.

    Ejemplos de referencia

     Algunos ejemplos de publicidad online son:  Booking, Trivago, Rumbo, etc…  suelen tener

    anuncios en las páginas superiores de losbuscadores:

    Fuente www.google.es 

      Villa Nueva Rural:  el alojamiento aparece en laparte derecha del buscador cuando se busca lainformación “casa rural Ávila”. Es un ejemplo debloque de enlaces.

    Fuente www.google.es 

      Anuncio de “Estrella Damm”:  es un ejemplo depublicidad a través de vídeo. Además de productoen él se promocionan las islas baleares, sonsinergias de publicidad que pueden ser muy

    efectivas para llegar al público en general.  Anuncios en páginas exclusivas de alojamiento 

    con este tipo de anuncio se tiene la certeza que elpúblico al que llegara es público interesado enconocer el producto. La página Niumba ofrecevarios tipos de anuncios para incrustar en su web:

    http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.google.es/http://www.google.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    44/135

     

    44

    III. Marketing en Redes Sociales

    No hay una única definición de red social por lo que lomás apropiado es que citemos varias de las fuentes quehemos consultado para que nos podamos hacer una idea

    de su significado real.

    En el estudio de diciembre de 2011 del ONTSI se defineRed Social cómo “un sitio en la red cuya finalidad es permitir a los usuarios relacionarse, comunicarse,

    compartir contenido y crear comunidades” .

    El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación(INTECO) en su “Estudio sobre la privacidad de los datos

    y la seguridad de la información en las redes socialesonline”, del año 2009, las define como “ los servicios

     prestados a través de Internet que permiten a los usuarios

    generar un perfil público, en el que plasmar datos

     personales e información de uno mismo, disponiendo de

    herramientas que permiten interactuar con el resto de

    usuarios afines o no al perfil publicado”. 

    Wikipedia, uno de los medios de comunicación másconsultados por los internautas, las define como:“estructuras sociales compuestas de grupos de personas,

    las cuales están conectadas por uno o varios tipos de

    relaciones, tales como amistad, parentesco, interesescomunes o que comparten conocimientos”. 

     Además de estas definiciones hay que tener claro queexisten distintos tipos de redes sociales y se clasifican en

    función de la finalidad, el modo de funcionamiento, elgrado de apertura y el nivel de integración.

    Fuente http://www.emprendepyme.net 

    Vamos a hacer un pequeño resumen de ellas10:

      Redes sociales directas: Son aquellas en las queexiste una colaboración entre grupos de personas

    que comparten intereses en común y que,interactuando entre sí en igualdad de condiciones,pueden controlar la información que comparten. Algunos ejemplos de redes sociales directas son:Facebook, YouTube, Wikipedia, hi5, Meetic,LinkedIn, Xing, MySpace, Fotolog, Menéame.

      Redes sociales indirectas: son aquellas cuyosservicios prestados a través de Internet cuentan conusuarios que no suelen disponer de un perfil visiblepara todos existiendo un individuo o grupo quecontrola y dirige la información o las discusiones entorno a un tema concreto. Los foros y blogs son unclaro ejemplo de este tipo de redes.

    10 http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y-

    recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1

    http://www.emprendepyme.net/http://www.emprendepyme.net/http://www.emprendepyme.net/http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y-recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y-recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y-recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/informacion-y-recursos/estudio-de-redes-sociales-en-espa%C3%B1http://www.emprendepyme.net/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    45/135

     

    45

    ¿Qué redes sociales hay, hacía cuál debo lanzar micampaña de marketing?11 

    Para poder llevar a cabo una buena estrategia demarketing on-line es recomendable crear un perfil o

    cuenta en las principales redes sociales más acordes alos productos o servicios de la empresa.

    Muchas redes sociales permiten personalizar el diseño dela página de la empresa dentro de la red social, demanera que se puede publicar el logo de la empresa,subir información corporativa, etc…  para hacer de losperfiles en las redes sociales una extensión de la propiapágina Web de la empresa.

    La parte en la que casi todas las empresas fracasan, a

    pesar de ser la parte más importante y la tarea mássencilla, es mantener vivo y con movimiento el contenidode la empresa en las redes sociales. Es importante subirinformación, fotos, videos, etc., al menos una vez porsemana, para esto existen herramientas en el mercadoque permiten la gestionar diferentes perfiles de manerasimultánea, facilitando al máximo la actualización deestados en las diferentes redes sociales en las quetengamos presencia.

    Tan importante como crear los perfiles en las diferentesredes sociales es divulgar la presencia de la empresa en

    11 Macía Domene, Fernando y Gosende Grela, Javier. Marketing online.

    Estrategias para ganar clientes en Internet . Edit. ANAYA Multimedia.

    ISBN: 987-84-415-2764-5 

    dichas redes sociales, bien sea a través de un e-mail anuestros clientes que les permita enlazar con los perfilesde las redes sociales o incluyendo los botones de lasdiferentes redes sociales a las que nos hemos adscrito en

    el propio sitio Web de la empresa.En la actualidad existen gran cantidad de redes sociales acontinuación describimos aquellas que consideramos másimportantes a la hora de realizar una campaña demarketing on-line:

      Facebook:  El principal objetivo de Facebook escompartir información con personas que yaconocemos. La mayor parte de los usuarios seregistran en Facebook en busca de

    entretenimiento, pero también es cierto que sepuede compartir información comercial con elobjetivo de promocionar productos o servicios.

    Fuente http://berepublic.es 

    http://berepublic.es/http://berepublic.es/http://berepublic.es/http://berepublic.es/

  • 8/17/2019 2 Marketing on-line

    46/135

     

    46

     A través de Facebook se puede hacer publicidadque llega a millones de usuarios que se conectan adiario para comprobar los cam