2.- La Organización Del Currículum Por Proyectos

download 2.- La Organización Del Currículum Por Proyectos

of 3

Transcript of 2.- La Organización Del Currículum Por Proyectos

  • 8/12/2019 2.- La Organizacin Del Currculum Por Proyectos

    1/3

  • 8/12/2019 2.- La Organizacin Del Currculum Por Proyectos

    2/3

    proyectos de trabajo. Un proyecto debe de ser elegido el tema por los alumnos de

    acuerdo a sus intereses y experiencias y caractersticas, los docentes y alumnos

    se cuestionan sobre la relevancia de un determinado proyecto. El alumno conoce

    a partir de los medios de comunicacin, y es ah donde conduce o explora sobre

    las bsquedas de informacin. El docente se puede plantear actividades para la

    realizacin del proyecto como cul ser el motor de bsqueda, los contenidos

    mediante conceptos, procedimientos, formas de que el alumno cree su propio

    aprendizaje, crear un clima de inters en los alumnos, previsin de los recursos,

    desarrollo del proyecto, buscar otras fuentes que fundamente el proyecto. Pero a

    pesar de las diferentes alternativas para realizar proyectos los docentes se

    conflictual para poder llevar situaciones de la realidad. Pero existen docentes que

    promueven estos proyectos con el fin de tener autonomas de los alumnos y que

    ellos construyan sus propios conocimientos.

    El docentes es el que se responsabiliza y decide la informacin que se va a

    trabajar en clases, en los proyectos se complementa con las participaciones e

    iniciativas de los alumnos. Son de gran uso porque se apropian de los temas de

    los proyectos y de las situaciones que conlleva, pero el docente no es la nica

    persona que es responsable de transmitirles informacin y respuestas es ah

    donde los alumnos buscan informacin por fuera, extra clases, tambin se

    involucran otras personas que aprenden, se pretende realizar aulas donde se

    involucren estas actividades de bsqueda de informacin, ya que estas

    promueven la autonoma de los alumnos.

    En nfasis en estos proyectos es que los alumnos busquen solos sus

    propias formas de organizar la informacin de estos proyectos, ellos dirigen solos

    sus propios procesos de aprendizajes, para saber si ellos han aprendido lo que el

    docente ha tratado de ensear. Estos proyectos permiten a los estudiantes realizar

    un ordenamiento de las actividades que se propusieron en el desarrollo, el tiempo

    de realizacin de proyectos depende la materia, tema, curso, puede tardar un

    mes, o un trimestre aproximadamente. El diseo es una caracterstica fundamental

    porque promueve a los estudiantes llevar como ellos interpretan el proyecto,

    puede ser con carteles, imgenes, fichas de trabajo, etc.

  • 8/12/2019 2.- La Organizacin Del Currculum Por Proyectos

    3/3

    Estos carteles o proyectos pueden ser presentados en las entradas de las

    escuelas y los padres de familia aprenden y ven lo que realizan sus hijos en

    clases. Y el alumno al final interpreta como ha adquirido la informacin y los

    procedimientos que utilizo. Estos proyectos de trabajo son innovadores y

    especialmente se aplican en ciencias naturales y ciencias sociales por el

    contenido de la informacin, pero tambin se realizan en pequeos trabajos de

    matemticas o lenguas.

    La evaluacin del proceso de aprendizaje del alumnado. La evaluacin en

    la tradicin de la escuela. Se han llevado investigaciones sobre si los nios

    efectivamente aprenden significativamente mediante proyectos, y es ah donde se

    plantea la evaluacin, para conocer lo que los alumnos han aprendido, pero esto

    conlleva a escuelas tradicionales. Ya que antes solo era para poder clasificar al

    alumno, no por aprendizajes significativos. Pero actualmente los docentes

    cambian esta perspectiva por un modelo devaluacin por objetivos y resultados

    observables en el aprendizaje.

    La evaluacin respecto de la innovacin de los Proyectos de trabajo: Los

    proyectos como he dicho anteriormente se han realizado para que el alumno

    organice su informacin, buscando la forma de resolver las problemticas que se

    le presentan en los proyectos, la forma de que el alumnos tomen decisiones,

    establecer relaciones y se enfrente a nuevos problemas.