2. drogas esenciales

11

Click here to load reader

Transcript of 2. drogas esenciales

Page 1: 2. drogas esenciales

Temas

1. Concepto de medicamentos esenciales (política).2. Criterios básicos para la selección de medicamentos.3. Prescripción de medicamentos.4. Uso racional de fármacos.5. Cuadro básico de medicamentos.

O.M.S. define.

Medicamento

Como cualquier sustancia o mezcla de sustancias que es manufacturada, vendida, ofrecida para la venta o presentada para ser usada en:

El tratamiento, mitigación, prevención o diagnóstico de enfermedades, un estado físico anormal o los síntomas relacionados con ellos, en el hombre o en el animal; o

La restauración, corrección o modificación de las funciones orgánicas en el hombre o en el animal.

Medicamentos esencialesDesigna los medicamentos imprescindibles para el tratamiento de las patologías prevalentes así como para otras acciones farmacoterapéuticas requeridas para satisfacer las necesidades de salud de una población; determinadas científicamente (biológica, epidemiológicamente, etc.). Por lo tanto estos medicamentos deberían estar siempre disponibles en los servicios de salud, debiéndose asegurar además el acceso a los mismos a toda la población.

Page 2: 2. drogas esenciales

Medicamentos esenciales . Se entiende por medicamentos esenciales los que sirven para satisfacer las necesidades de salud de la mayor parte de la población, por tanto estos productos deberán hallarse disponibles en todo momento en las cantidades adecuadas y en las formas farmacéuticas que se requieran.

Criterios de selección de medicamentos . Grado de prevalencia de ciertas enfermedades. Medios para la aplicación de tratamientos. La capacitación del personal (experiencia). Recursos financieros. Factores demográficos, étnicos y ambientales. Solo se seleccionan medicamentos bien estudiados,

eficaces e inocuos. Comparación sobre eficacia, inocuidad, calidad, precio y

disponibilidad, duración, costo del tratamiento, farmacocinética, disponibilidad en fábricas etc.

Solo un fármaco, evitar polifarmacia.

Hojas de datos sobre medicamentos.1. Denominación común internacional.(DCI)2. Características farmacológicas: descripción de efectos

farmacológicos y del mecanismo de acción.3. Información clínica:a. Indicaciones—diagnóstico.b. Posología y farmacocinética: Dosis máxima, mínima. Toxicidad. Duración del tratamiento. Casos especiales (hígado, riñón, corazón, desnutrición etc.)

Page 3: 2. drogas esenciales

Efectos adversos. Dosis excesivas (descripción síntomas, tratamiento)4. Información farmacéutica, formas de administración,

actividad, excipientes, almacenamiento, fecha de caducidad, tamaño de envases, categoría legal (estupefacientes, receta o venta libre, nombre y dirección del fabricante (s), importadores.

Prescripción de las drogas.La receta es un pedido de medicamentos hecho por el médico al farmacéutico para el paciente que incluye instrucciones al mismo con respecto a la preparación y al enfermo referente al empleo de dichas drogas. Es el último paso en la aplicación de la farmacología a la clínica e implica conocimientos de la acción farmacológica, absorción, destino, excreción, toxicología, indicaciones y posología de las drogas. Constituye un documento legal.

Medidas caseras: gota 0.05 ml Cucharadita de té 5 ml Cucharada de postre 10 ml Cucharada de sopa 15 ml Copita de licor 30 ml Copita de vino 50 ml Taza 100 a 200 ml Vaso común 250 ml Formas y partes de la prescripción: nombre del médico, dirección, teléfono o celular, nombre y edad del paciente,

Page 4: 2. drogas esenciales

nombre del medicamento (instrucción), fecha de prescripción, firma y sello del médico.

Prescripción irracionalRazones:

1. Formación inadecuada en farmacología clínica.2. Falta de educación continua, de supervisión y de revisión

crítica de la forma de prescribir medicamentos.3. Las actividades promocionales de las compañías

farmacéuticas pueden promover la prescripción irracional.

4. El deseo de prestigio por parte del médico.5. Cuando la carga de pacientes es muy grande, la

prescripción de medicamentos puede usarse como un mecanismo para terminar la visita.

6. Presión de los pacientes sobre el médico.7. Casos de incertidumbre diagnóstica “tiro de escopeta”8. No tomar en cuenta la evidencia científica.

Tipos de prescripción irracional de medicamentos1. Prescripción incorrecta : ocurre cuando se receta al

paciente el medicamento equivocado. Diagnóstico equivocado de la enfermedad o

conocimiento inadecuado del medicamento. Falta de conocimiento del clínico sobre las indicaciones

terapéuticas apropiadas para determinado medicamento.

La administración de un medicamento por una vía inadecuada.

Page 5: 2. drogas esenciales

Preparación incorrecta de medicamentos o condiciones inadecuadas de almacenamiento. Ej. Vacunas sin refrigeración.

2. Prescripción excesiva : consiste en la prescripción de un medicamento que no se necesita; dosis excesiva por periodo demasiado largo (disminuir las visitas del paciente) y la prescripción de un medicamento en cantidades excesivas para las necesidades reales del paciente.

3. Submedicación: dosis inadecuadas o cantidad insuficiente de un fármaco o falta de prescripción.

Las dosis subterapéuticas de antibióticos conlleva a resistencia.

No administrar morfina o analgésicos relacionados.

4. Prescripción inadecuada : resulta cuando no se selecciona el medicamento más apropiado para tratar la enfermedad. prescripción de medicamentos costosos, raros o escasos

en vez de otros igualmente seguros y efectivos de menor precio.

Prescripción de medicamentos que requieran un monitoreo adecuado Ej. Teofilina.

Dificultades de administración. Anfotericina B I.V.

5. Prescripción multiple : es el uso innecesario de medicamentos cuando un número menor de ellos puede producir un efecto benéfico equivalente. mezclas de antibióticos, expectorantes, antihistamínicos

y vitaminas.

Page 6: 2. drogas esenciales

Uso de medicamentos para contrarrestar efectos indeseables producidos por el medicamento principal.

Falla en tratar adecuadamente la condición médica primaria causante de la secundaria para la cuál los medicamentos son prescritos.Ej. Uso de estimulantes, laxantes y hormonas sexuales en el caso de Mixedema por hipotiroidismo. (tratar con hormonas tiroideas).

Cuadro básico de medicamentos. Grupo terapéutico (16):

1. Analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios y antigotosos.

2. Antiinfecciosos. Categoría farmacológica de antiinfecciosos:

1. Antimicrobianos (34).2. Antimicóticos.3. Antivirales.4. Antipalúdicos.5. Antihelmínticos.6. Etc.

Total de presentaciones farmacéuticas = 365 Total de principios activos = 271

Page 7: 2. drogas esenciales
Page 8: 2. drogas esenciales