2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

download 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

of 12

Transcript of 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    1/26

    DIVISION DEL

    INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS JURIDICAS

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    2/26

    DIVISION DEL

    DERECHO SUSTANTIVO:Se refere a las ramas del derecho que regulan yundamentan los derechos y obligaciones.

    Por ejemplo el derecho mercantil, civil, penal, etc.

    DERECHO ADJETIVO:Comprende los instrumentos jurídicos para ejercitar elderecho, es decir para que las personas puedan hacervaler sus derechos.

    Por ejemplo el derecho procesal que establece lasnormas para que el Estado pueda activar susorganismos judiciales y reconocerle a cada cual susderechos.

    DIVISION DEL DERECHO

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    3/26

    E!EC"#

    E!EC"# P$%&'C#

    E!EC"# P!'()#

    RAMAS DELDERECHO

    El derecho es *nico e indivisible,

    pero la octrina lo ha divididodos ramas principales porra+ones conceptuales.

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    4/26

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    5/26

    E!EC"# P$%&'C#Es la parte del sistema jurdi!" #ue ri$e la"r$a%i&a!i'% del Estad" ( sua!ti)idad* !u(" +%es re$ular las ,ases-u%dame%tales del

    -u%!i"%amie%t" (!"%ser)a!i'% del $rup"s"!ial.Tie%e el ",jeti)" de re$ularl"s )%!ul"s #ue seesta,le!e% e%tre l"s

    i%di)idu"s ( lase%tidades de !ar/!terpri)ad" !"% l"s 'r$a%"srela!i"%ad"s al p"derp0,li!"* siempre #ue 1st"sa!t0e% amparad"s p"r sus

    p"testades p0,li!asle$timas ( ,as/%d"se e% l"

    CONSTITUCIONALADMINISTRATIVO 2INANCIERO3ENAL

    TRI4UTARIO INTERNACIONAL354LICO

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    6/26

    E!EC"# P!'()#

    Es la parte del sistema jurdi!" #ue re$ula (delimita las rela!i"%es del"s parti!ulares e%tre

    s ( !"% l"s 'r$a%"s delEstad"* e% el li,re ejer!i!i"de sus a!ti)idadespers"%ales.S"% las %"rmas #ue re$ula%las rela!i"%es jurdi!ase%tre pers"%as le$alme%te!"%sideradas ( e%!"%tradase% situa!i'% de i$ualdad* e%)irtud de #ue %i%$u%a deellasa!t0a de aut"ridad estatal.Est/ !"mpuest" p"r:

    Dere!6" !i)ilDere!6"empresarialDere!6"!"mer!ial

    Dere!6"mer!a%til* e%tre"tr"s.

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    7/26

    E!EC"# S#C')&

    Es u%a rama i%termedia*pues tie%e del dere!6"p0,li!" ( pri)ad". Su",jet" es arm"%i&ar las"!iedad* i%!idie%d" e%la pr"te!!i'% s"!ial del"s se!t"resma("ritari"s #ue la!"%-"rma%* l" #ue ",li$ala i%ter)e%!i'% tuiti)adel Estad". Est/

    !"mpuest" p"r:

    Dere!6" la,"ral  Dere!6"

    !""perati)" Dere!6"a$rari"

    El erecho se ha dividido en las categorías de erecho P*blico y elerecho Privado,cada una subdividi-ndose a su ve+ en las siguientes ramas del erecho,

    las principales defnimos a continuacin./

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    8/26

    Dere!6" 30,li!"Dere!6" 3"lti!": Es la rama del erecho p*blico

    que aglutina todos los 0mbitos de estudio del erechoque est0n relacionados con el enmeno político.'ncluye no slo el estudio del sistema político comotal, sino tambi-n de la 1eoría del Estado y las ormas

    de gobierno, la flosoía política y la sociologíaelectoral, entre otras.

    Dere!6" C"%stitu!i"%al: Es la rama del erechop*blico cuyo campo de estudio incluye el an0lisis de

    las leyes undamentales que defnen un Estado. eesta manera, es materia de estudio todo lo relativo alos derechos undamentales y la regulacin de lospoderes p*blicos, así como tambi-n las relaciones

    entre los poderes p*blicos y ciudadanos.

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    9/26

    Dere!6" Admi%istrati)": Es la rama del erechop*blico que tiene por objeto específco laadministracin p*blica, regulando al Estado y sus

    rganos au2iliares, encargados de brindar serviciosp*blicos 3a trav-s de los cuales se mantiene elorden p*blico y la seguridad jurídica4, y de entregara la poblacin benefcios de diversa índole 3talescomo salud, educacin, etc.4.

    Dere!6" 3r"!esal: Es la rama del erecho p*blicoque contiene un conjunto de reglas de derechodestinadas a la aplicacin de las normas de derechoa casos particulares y concretos, ya sea con el fn de

    esclarecer una situacin jurídica dudosa, con elpropsito de que los jurisdiccionales declarene2istencia de una determinada obligacin y, en caso

    necesario ordene que se haga eectiva.

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    10/26

    Dere!6" I%ter%a!i"%al 30,li!": !egula laconducta de los estados los cuales para mejor desarrollo de lacomunidad mundial ha creado organismos bilaterales, asícomo tratados y organismos multilaterales. El distintivo deesta disciplina jurídica es que sus normas y todos losordenamientos est0n dirigidos a regular la conducta de losestados, relaciones y administracin y conduccin de losorganismos internacionales, como la #5$, #E), $5'CE6, E1C.

    Dere!6" 3e%al: Es el conjunto de normas quedeterminan los delitos, las penas que el estado impone a losdelincuentes y a las medidas de seguridad que el mismoestablece

    para la prevencin de la criminalidad.erecho Econmico es el conjunto de principios y normas queregulan la organi+acin y uncionamiento de la economía, laactividad de los agentes econmicos, en relacin a la posiblesolucin del problema econmico colectivo.

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    11/26

    Dere!6" 3ri)ad"Dere!6" Ci)il: Primera rama del derecho privado, constituida por un conjunto denormas que se referen a las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del ser humanoen su categoría

    personas. El derecho civil abarca distintos aspectos de nuestra actividad cotidiana,como las relaciones amiliares incluidos el matrimonio y su disolucin7 la paternidadin patria protestad, la custodia y derechos de los conyugues e hijos, registro civil,propiedad, el usuructo, sucesiones y testamentos7 documento undamental dondese consigna la principal característica jurídicamente obtenida es el 8acta denacimiento8.

    Dere!6" Mer!a%til: Es una rama del derecho privado que regula los actos del

    comercio, a los comerciantes, a las cosas mercantiles, organi+acin y e2plotacin dela empresa comercial. Por comercio entendemos una actividad de car0cter lucrativo,es decir que se hace con la intencin de obtener un benefcio econmico mediante elintercambio directo o indirecto de bienes, servicios entre productores yconsumidores7 el derecho mercantil se defne precisamente a los participantes de losactos del comercio con la fnalidad de atribuir derecho y deslindar responsabilidades.

    Dere!6" I%ter%a!i"%al 3ri)ad": Se compone de reglas tramitales a los individuosen sus

    relaciones internacionales. 1ambi-n se ha defnido como el derecho cuya uncin es

    reglamentar las relaciones privadas de los individuos en el 0mbito nacional.Consideremos 9 los aspectos que abarca el estudio del derecho internacionalprivado Con:icto de leyes entre ; o m0s países, el con:icto de la jurisdiccin y lanacionalidad.

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    12/26

    Dere!6" S"!ial

    Conjunto de normas jurídicas que establece y se desarrollandierentes principios y dierentes procedimientos a avor de lasociedad integrado por individuos socialmente d-biles, paralograr su convivencia en otras clases sociales, dentro de unorden jurídico. erecho del trabajo o erecho &aboral Es elconjunto de principios que pretende reali+ar la justicia socialdentro del equilibrio de las relaciones laborales de car0ctersindical e individual. Se dice que el derecho del trabajo abarcalas siguientes disciplinas

    erecho 'ndividual del 1rabajo

    erecho Colectivo del 1rabajo

    erecho de la Seguridad Social

    erecho Procesal del 1rabajo 

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    13/26

    Dere!6" E!"%'mi!": Consiste en el conjunto denormas jurídicas que establecen la participacin delestado en la actividad econmica, para promoverla,

    supervisarla, controlarla, orientarla o intervenirdirectamente en ella procurando brindar certe+a

     jurídica a todos los particulares de la cadenaproductiva y de consumo de un país.

    Dere!6" A$rari": !ama del derecho social queconstituye el orden jurídico que regula losproblemas de la tenencia de las tierra, así comodiversas ormas de propiedad y la actividad agraria.

    OTRAS RAMAS del Dere!6"#ue p"r su imp"rta%!ia se6a% !"%siderad" parte del

    Dere!6" s"!ial* s"% lassi$uie%tes:

    '

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    14/26

    Dere!6" E!"l'$i!":  C"%stituid" p"r u% !"%ju%t" de %"rmas jurdi!as #ue trata% de pre)e%ir ( pr"te$er el medi" am,ie%te (l"s re!urs"s %aturales media%te el !"%tr"l de la a!ti)idad6uma%a para l"$rar u% us" ( apr")e!6amie%t" ra!i"%al dedi!6"s re!urs"s. El pr"p'sit" -u%dame%tal del dere!6"

    e!"l'$i!" es la pre)e%!i'% de la !"%tami%a!i'% ( preser)a!i'%del medi" am,ie%te* per" tam,i1% !"%templa %"rmas #ueesta,le!e las sa%!i"%es apli!adas a #uie%es %" respete% las",li$a!i"%es de !uidad" ( !"%ser)a!i'% del medi" am,ie%te.De%tr" de las pri%!ipales le(es )i$e%tes rela!i"%adas !"% eldere!6" e!"l'$i!" s"%: Le( $e%eral del e#uili,ri" e!"l'$i!" (pr"te!!i'% del medi" am,ie%te* le( de a$uas %a!i"%ales.

    Dere!6" am,ie%tal. Sil)a Ja#ue%"d 7* l" de+%e !"m" u% sistema"r$a%i&ad" de %"rmas #ue !"%templa% las di-ere%tes !"%du!tasa$resi)as para el am,ie%te* ,ie% para pre)e%irlas* reprimirlas "repararlas* puede estru!turarse i%ter%ame%te s",re la ,ase de

    las !ate$"ras de !"mp"rtamie%t"s #ue s"% !apa!es dereper!utir p"siti)a " %e$ati)ame%te s",re l"s disti%t"seleme%t"s de pr"te!!i'%. Esta rama s",repasa ( supera ladisti%!i'% e%tre dere!6"

    p0,li!" ( pri)ad".

    Otras Su,8Materias imp"rta%tes:

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    15/26

     El si$uie%te !uadr" muestra la di-ere%!ia e%treDere!6" 30,li!" ( Dere!6" 3ri)ad"* am,"s sedespre%de% del Dere!6" 3"siti)".

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    16/26

    Di-ere%!ias e%tre dere!6" 30,li!" (3ri)ad"

    El Dere!6" 3u,li!"!"%tie%e %"rmas de"r$a%i&a!i'% de las"!iedad ( del Estad".El Dere!6" 30,li!" est/

    diri$id" al Estad". Eldere!6" 30,li!" esimperati)".Si se persi$ue el i%ter1sdel Estad" estam"s e% el!amp" del Dere!6"30,li!".E% el Dere!6" 30,li!" se6a!e t"d" l" #ue di!e lale(* %" l" #ue %" pr"6,e.El Dere!6" 30,li!" es

    irre%u%!ia,le.

    El Dere!6" 3ri)ad" %"rmasde !"%du!ta de l"s

    i%di)idu"s.El Dere!6" 3ri)ad" est/diri$id" ali%di)idu".E% el Dere!6" 3ri)ad" l"si%di)idu"s puede% " %"ejer!itar sus -a!ultades #ueles "t"r$a% las le(es.Si se persi$ue el i%ter1s deli%di)idu" estam"s e% el!amp" del Dere!6" 3ri)ad".Mie%tras #ue el Dere!6"3ri)ad" !ampea el pri%!ipi"de la aut"%"ma de la)"lu%tad.E% el Dere!6" 3ri)ad" eli%di)idu" est/ -a!ultad" t"d"

    a#uell" #uela le( %" l" pr"6,e

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    17/26

    >. 6uncin de orientacin de comportamientos.

    Signifca que el derecho guía la conducta de losindividuos, se?alando lo que se puede y no puedehacer.

    ;. 6uncin de tratamiento de con:ictos. Signifca queel derecho pretende resolver los con:ictos que surgenentre las personas como consecuencia de las diversasrelaciones

    sociales que reali+a.

    9. 6uncin de legitimacin del poder. Signifca que el

    derecho aculta a determinados individuos para queejer+an autoridad sobre el resto de la sociedad, peronormando su

    comportamiento a fn de evitar su ejercicio abusivo o

    arbitrario.

    2UNCIONES DEL DERECHO

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    18/26

    &os fnes del derecho est0n reeridos a sus objetivos, lo que pretendealcan+ar el derecho En ese sentido el derecho pretende alcan+ar lossiguientes fnes

    . 4ie% C"m0%. Consiste en el conjunto de condiciones sociales que

    avorecen que los individuos y los grupos alcances plenamente susfnes e2istenciales y logren su desarrollo integral7 subordinando elinter-s individual al inter-s general, garanti+ando la vigencia real yeectiva de la dignidad humana de todos sus integrantes.

    ?. Se$uridad Jurdi!a. Consiste en la garantía que el derecho

    proporciona a los individuos sobre la conservacin y respeto de susderechos, y de restablecerlos o repararlos si -stos son violados.

    2INES DEL DERECHO

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    19/26

    &a e2presin 8uentes del derecho8 alude a los conceptos dedonde surge el contenido del erecho vigente en un espacio ymomento determinado, esto es, son los 8espacios8 a los cualesse debe acudir para establecer el erecho aplicable a unasituacin jurídica concreta. Son el 8alma8 del erecho, sonundamentos e ideas que ayudan al erecho a reali+ar su fn.

    &a palabra uente deriva del latín ons y en sentido fgurado seemplea para signifcar el 8principio, undamento u origen delas cosas materiales o intramateriales8, o como dice (illoro

     1oran+o, 8sugiere que hay que investigar los orígenes delerecho8. En este sentido entendemos por uente del derechocomo todo aquello, objeto, actos o hechos que producen, creanu originan el surgimiento del derecho, es decir, de las entra?aso proundidades de la propia sociedad. )hora bien, las uentes

    del erecho se clasifcan por su estudio en

    2UENTES DEL DERECHO

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    20/26

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    21/26

    2ue%tes 6ist'ri!as: Son el conjunto de documentos ote2tos antiguos entre libros, te2tos o papiros queencierran el contenido de una ley, por ejemplo el Cdigo

    de "ammurabi.2ue%tes reales: Conjunto de actores y elementos quedeterminan el contenido de una ley, por ejemplo elCdigo Penal y Civil de un Estado.

    2ue%tes -"rmales: Conjunto de actos o hechos quereali+a el Estado, la sociedad, el individuo para lacreacin de una ley, ejemplo El poder legislativoederal7 esta uente contiene

    &egislacin o &ey

     

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    22/26

    Le(: en un sentido amplio es la norma escrita generalcualquier disposicin jurídica que se redacte y promulgue porescrito, dirigida a la comunidad, a un grupo. 'ncluso el privilegioque se concede a una persona. Es la regla de accin impuesta

    por la suprema autoridad en la que se prohíbe algo enconcordancia con la justicia y para el bien de los gobernados

     

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    23/26

    D"!tri%a: el conjunto de tesis y opiniones de lostratadistas y estudiosos del derecho, que e2plicany fjan el sentido de las leyes o sugieren soluciones

    para cuestiones aun no legisladas. "an tenido unaimportancia central en el pasado, en el Per*,constituye una uente secundaria, no obstante,sirve para la argumentacin con leyes y

     jurisprudencia, aunque puede servir parainterpretar7 adem0s, quienes redactan la ley oquienes la ense?an y aplican son juristas.

    Tratad"s i%ter%a!i"%ales@ son acuerdos

    celebrados por escrito entre Sujetos del erecho'nternacional por el erecho 'nternacional yllamado a regular sus relaciones

    mediante la creacin de derechos y deberes

    mutuos.

    SISTEMAS JURIDICOS

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    24/26

    U%a le$isla!i'% #uesir)e de )%!ul" a la!"mu%idad #ue ri$e (

    SISTEMAS JURIDICOSL" #ue !"%stitu(e u% sistema jurdi!" es el !"%ju%t" de%"rmas e i%stitu!i"%es #ue i%te$ra% u% Dere!6" 3"siti)"*p"r l" ta%t"* u% sistema jurdi!" es el !"%ju%t" de re$las ei%stitu!i"%es de dere!6" p"siti)" p"r l"s #ue se ri$e u%a

    determi%ada !"le!ti)idad. ales re$las e i%stitu!i"%es de,e%ser su+!ie%teme%te !"mpletas e imp"rta%tes para #ue l"s6"m,res a l"s !uales se apli!a% est1% li$ad"s e%tre si p"ru%a !"mu%idad de Dere!6".

    L"seleme%t"sese%!iales

    de u%

    sistema jurdi!"

    s"%:

    $na cierta autonomía.

    Cada "rde%amie%t" re)ela u%a !"%!ep!i'% del mu%d"* u%adetermi%ada ma%era deimp"%er las rela!i"%es s"!iales #uetie%e% estre!6a rela!i'% !"% u%a !ultura determi%ada* l" #ue

    se tradu!e e% u% !"%ju%t" de !"%!ept"s ( m1t"d"s dei%terpreta!i'% ( apli!a!i'% de las %"rmas jurdi!as.

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    25/26

    En conclusin un sistema jurídico implica un conjunto deundamentos culturales e ideolgicos, lo que lleva aconcebir una regla casi general, seg*n la cual e2iste un solosistema jurídico dentro de una misma comunidad.

    Seg*n &uís ie+ Picaso El derecho no es un conjunto denormas inarmnicas y heterog-neas, por el contrario , est0gobernado por una unidad y coherencia interna queposibilita su mejor entendimiento , aplicacin ycumplimiento de sus fnes .)sí, un ordenamiento jurídicocontiene un conjunto de normas dictadas o reconocidas porel Estado, que comprende la suma de principios, reglas ym-todos tomados por un sistema jurídico, engar+ados

    dentro de una realidad espacio/temporal especifca, aeectos de satisacer el cumplimiento de los fnes y valoresdel erecho.Conviene puntuali+ar que el Sistema

  • 8/19/2019 2. Diapositivas CC JJ 2016 FEB

    26/26

    RACIAS