2.-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIA.ppt

23
PLANES DE EMERGENCIA COMUNICACIONES

Transcript of 2.-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIA.ppt

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 123

PLANES DE EMERGENCIA

COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 223

EL OBJETIVO DE LAS COMUNICACIONES ES ACTIVAR

EL SERVICIO DE ATENCION DE EMERGENCIA

CUANDO SE DA LA ALARMA SE ACTIVA UNA SECUENCIA DEPROCEDIMIENTOS DESTINADOS A PROVEER ASISTENCIA DE ACUERDOAL TIPO DE EMERGENCIA ESTA SISTENCIA PUEDE SER INTERNA OEXTERNA

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 323

Usted camina por a Aenida cando osera $e n

atomi atropea a n peatn amp a $ien comnica

Secuencia de Eventos helliphelliphelliphelliphelliphellip

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 423

Pieo en a EscenaCentral de Comunicaciones

LAS COMUNICACIONES ESTAN ORIENTADAS A ACTIVAR

LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA INTERNOS EXTERNOS

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 523

Pocediiento de Counicaci$n de a Eeencia

E procedimiento de comnicacin de a emer(encia dee

contener o si(iente)

A $ien se dee comnicar

+ ien dee comnicar

- e medios de comnicacin se deen tiiar s icacin0

1 2orma de so de os medios de comnicacin

3 Descripcin de procedimiento para comnicar por cada medio

4 In5ormacin $e dee proporcionarse

6 Lista de te75onos

8 Otras comnicaciones $e deen 9acerse

Se dee ase(rar $e esta disponie e medio de comnicacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 623

Usted iaa a na mina en cono eando ltero=ido de

gtidro(eno a mina icada a + 9oras de Caoma a rta

no es m transitada drante e iae se prodce e

descarriamiento de no de os e9cos con pero=idoampCmo reaiara a comnicacin de a emer(encia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 723

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 223

EL OBJETIVO DE LAS COMUNICACIONES ES ACTIVAR

EL SERVICIO DE ATENCION DE EMERGENCIA

CUANDO SE DA LA ALARMA SE ACTIVA UNA SECUENCIA DEPROCEDIMIENTOS DESTINADOS A PROVEER ASISTENCIA DE ACUERDOAL TIPO DE EMERGENCIA ESTA SISTENCIA PUEDE SER INTERNA OEXTERNA

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 323

Usted camina por a Aenida cando osera $e n

atomi atropea a n peatn amp a $ien comnica

Secuencia de Eventos helliphelliphelliphelliphelliphellip

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 423

Pieo en a EscenaCentral de Comunicaciones

LAS COMUNICACIONES ESTAN ORIENTADAS A ACTIVAR

LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA INTERNOS EXTERNOS

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 523

Pocediiento de Counicaci$n de a Eeencia

E procedimiento de comnicacin de a emer(encia dee

contener o si(iente)

A $ien se dee comnicar

+ ien dee comnicar

- e medios de comnicacin se deen tiiar s icacin0

1 2orma de so de os medios de comnicacin

3 Descripcin de procedimiento para comnicar por cada medio

4 In5ormacin $e dee proporcionarse

6 Lista de te75onos

8 Otras comnicaciones $e deen 9acerse

Se dee ase(rar $e esta disponie e medio de comnicacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 623

Usted iaa a na mina en cono eando ltero=ido de

gtidro(eno a mina icada a + 9oras de Caoma a rta

no es m transitada drante e iae se prodce e

descarriamiento de no de os e9cos con pero=idoampCmo reaiara a comnicacin de a emer(encia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 723

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 323

Usted camina por a Aenida cando osera $e n

atomi atropea a n peatn amp a $ien comnica

Secuencia de Eventos helliphelliphelliphelliphelliphellip

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 423

Pieo en a EscenaCentral de Comunicaciones

LAS COMUNICACIONES ESTAN ORIENTADAS A ACTIVAR

LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA INTERNOS EXTERNOS

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 523

Pocediiento de Counicaci$n de a Eeencia

E procedimiento de comnicacin de a emer(encia dee

contener o si(iente)

A $ien se dee comnicar

+ ien dee comnicar

- e medios de comnicacin se deen tiiar s icacin0

1 2orma de so de os medios de comnicacin

3 Descripcin de procedimiento para comnicar por cada medio

4 In5ormacin $e dee proporcionarse

6 Lista de te75onos

8 Otras comnicaciones $e deen 9acerse

Se dee ase(rar $e esta disponie e medio de comnicacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 623

Usted iaa a na mina en cono eando ltero=ido de

gtidro(eno a mina icada a + 9oras de Caoma a rta

no es m transitada drante e iae se prodce e

descarriamiento de no de os e9cos con pero=idoampCmo reaiara a comnicacin de a emer(encia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 723

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 423

Pieo en a EscenaCentral de Comunicaciones

LAS COMUNICACIONES ESTAN ORIENTADAS A ACTIVAR

LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA INTERNOS EXTERNOS

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 523

Pocediiento de Counicaci$n de a Eeencia

E procedimiento de comnicacin de a emer(encia dee

contener o si(iente)

A $ien se dee comnicar

+ ien dee comnicar

- e medios de comnicacin se deen tiiar s icacin0

1 2orma de so de os medios de comnicacin

3 Descripcin de procedimiento para comnicar por cada medio

4 In5ormacin $e dee proporcionarse

6 Lista de te75onos

8 Otras comnicaciones $e deen 9acerse

Se dee ase(rar $e esta disponie e medio de comnicacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 623

Usted iaa a na mina en cono eando ltero=ido de

gtidro(eno a mina icada a + 9oras de Caoma a rta

no es m transitada drante e iae se prodce e

descarriamiento de no de os e9cos con pero=idoampCmo reaiara a comnicacin de a emer(encia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 723

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 523

Pocediiento de Counicaci$n de a Eeencia

E procedimiento de comnicacin de a emer(encia dee

contener o si(iente)

A $ien se dee comnicar

+ ien dee comnicar

- e medios de comnicacin se deen tiiar s icacin0

1 2orma de so de os medios de comnicacin

3 Descripcin de procedimiento para comnicar por cada medio

4 In5ormacin $e dee proporcionarse

6 Lista de te75onos

8 Otras comnicaciones $e deen 9acerse

Se dee ase(rar $e esta disponie e medio de comnicacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 623

Usted iaa a na mina en cono eando ltero=ido de

gtidro(eno a mina icada a + 9oras de Caoma a rta

no es m transitada drante e iae se prodce e

descarriamiento de no de os e9cos con pero=idoampCmo reaiara a comnicacin de a emer(encia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 723

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 623

Usted iaa a na mina en cono eando ltero=ido de

gtidro(eno a mina icada a + 9oras de Caoma a rta

no es m transitada drante e iae se prodce e

descarriamiento de no de os e9cos con pero=idoampCmo reaiara a comnicacin de a emer(encia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 723

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 723

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 823

Se tiian)

Se tiian te75onos sateitaesprincipamente

+ Comnica e responsae o sperisor decono

- Centan con panes de primera respestacamionetas escota

1 Se comnica dependiendo de sicacin a os sericios de emer(enciae=ternos a a ri(ada de a empresa

3 Las comnicaciones son a destinatario a

proeedor a a empresa de transporte

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 923

Comnicaciones de as Empresas Mineras

Uicadas 2era de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1023

Se tiian)

Comnicacin por 5recencias de radiointernas te75onos 5ios

+ Comnica ca$ier persona dentro de ainstaacin

- Centan con sericios de emer(enciainternos con cierto nie de especiaiacin

os casos $e e=ceden s capacidad sederian a cidades principaes

1 Centan con na centra decomnicaciones

Comnicaciones en e Transporte de

Materiaes ltei(rosos

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1123

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1223

Se tiian)

Se tiian te75onos ceares te75onos5ios no son necesarios te75onossateitaes ni e$ipos portties de radio

+ Todos os traaadores deen podercomnicar a emer(encia a comnicacin5orma a as atoridades o medios decomnicacin otros as reaia a(nempeado desi(nado de a empresa

- Utiian casi en s totaidad sericios deemer(encia e=ternos para atender asemer(encias

1 No se re$ieren procedimientos

eaorados para reaiar ascomnicaciones

Comnicaciones de as Empresas

dentro de a Cidad

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1323

E procedimiento para reportaremer(encias dee estar en socomnicado entendido por todo

e persona

Los indiidos $e recien ascomnicaciones de emer(enciasdeen estar adecadamente

entrenados

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1423

Boma pei(ro de atentado terrorista0

+ Incendio en S estacin E7ctrica

- 2(a de (as to=ico1 Corte en e dedo anar

3 Derrme $e atrapa a n traaador

4 Cada de 1 traaadores de n andamio

A ampUIEN COMUNICAR

LA EMPRESA DEE MANTENER UN SISTEMADE COMUNICACIONES

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1523

Centa deCounicaciones

Supervisioacuten

Administracioacuten

Gerencia de la

empresa

Brigadas de

Emergencia

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1623

E$ipamiento de na Centra de

Comnicaciones

Te75ono

Radio

ltanos

Directorio

bull Instalaciones independientes del

servicio de electricidad local

Los operadores de las centrales de comunicaciones deben tener entrenamiento

principalmente para que puedan solicitar la informacioacuten pertinente y adecuada

muchas veces la persona que llama no da toda la informacioacuten necesaria si no quese le debe preguntar

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1723

El sistema tambin debe identificar los

mtodos usados para avisar al

personal de la sobre la ocurrencia de

una emergencia estas pueden seraltavoces medios visuales de sonido

u otros sistemas

Eemplo en los procedimientos de

evacuacioacuten ser necesario indicar el o

los sistemas para alertar a las

personas para reali$ar la evacuacion

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1823

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

n sistema efectivo para activar el servicio de emergencias de laempresa y como reali$ar comunicaciones internas y eampternas

sted se encuentra reali$ando trabaos de mantenimiento en un taller

una manguera de alta presioacuten revienta y lesiona a un trabaador en la

pierna Coacutemo reali$ar(a la comunicacioacuten de la emergencia)

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 1923

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

El procedimiento de comunicacioacuten de la emergencia debe considerar a todo elpersonal incluyendo a contratistas y visitantes quienes pueden no estarfamiliari$ados con el lugar y pueden necesitar una atencioacuten o consideracioacutenespecial en el plan de emergencias

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2023

bull Nombres teleacutefonos del personal de contacto clave porejemplo Miembros del comiteacute de crisis personal queconforma las brigadas supervisores de turno etc

bull Nuacutemeros telefoacutenicos de los servicios externos de emergenciapor especialidad como bomberos polica servicio privado deambulancias ospitales servicio de electricidad compaasde seguros autoridades especialistas etc

bull ebe incluir responsabilidades para divulgar informacioacuten $para notificar a autoridades

EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIONESDEERA CONTENER

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2123

Teinaci$n de a Condici$n de Eeencia

Es necesario tener n procedimiento para noti5icar apersona de a empresa a terminacin de a condicin deemer(encia Sin n procedimiento caro de5inido epersona pede re(resar a rea inse(ra presmiendo$e es se(ra

E procedimiento dee de5inir caramente)

ien tiene a atoridad para decarar $e e (arest ire de pei(ro

e condiciones dee satis5acer a decaracin deire de pei(ro

Como se dee comnicar a decaracin de (arire de pei(ro

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2223

EampUIPOS PARA LA COMUNICACI(N

TELE)ONOS )IOS+entaas+ Estn disponibles para todos en caso de emergencia tienen unaubicacioacuten definida fcil de usar

esventaas+ en algunas emergencias salen fuera de servicio pueden estar muyaleadas o tomar mucho tiempo llegar a ellas

TELE)ONOS CELULARESentaas+ Estn muy difundidos las personas pueden llevarlas a donde estn fcilde usar

esventaas+ -o tienen cobertura en algunos lugares puede saturarse en

emergencias por el eampceso de llamadas usan bater(as que pueden descargarse

RADIO PORTATILentaas+ Son fciles de utili$ar

esventaas+ usan bater(as que pueden descargarse permiten una comunicacioacuten acorta distancia o dependen del uso de repetidoras en la misma frecuencia otras

radios pueden escuchar lo que se dice

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin

8172019 2-_COMUNICACIONES DE EMERGENCIAppt

httpslidepdfcomreaderfull2-comunicaciones-de-emergenciappt 2323

Counicados Etenos

En este tto no se consideran as comnicaciones con os sericios deemer(encia se re5iere a a comnicacin con atoridades acomnicacin con e pico

Se dee de5inir caramente)

Las situaciones -ue e-uieen notiicaci$n evacuaci$nPesonas desinadas 0aa notiica a as autoidades

edios de 0ensa counidad etcPesona a se notiicado

E oetio es tener contro sore as p7rdidas $e resten de adi(acin de in5ormacin inadecada para eo se deer de5inir npnto de contro centra para reisar as decaraciones otra in5ormacinantes de s di(acin a os medios de comnicacin eaar asconsideraciones de se(ridad responsaiidad cii de os comnicadospara eo se deer de5inir n pesto para n o5icia de in5ormacin