2 Buenas prácticas

download 2 Buenas prácticas

of 6

Transcript of 2 Buenas prácticas

  • buenas prcticas para la movilidad 3

    En este apartado se apuntan ideas, recursos, herramientas, buenas prcticas e informaciones para que sirvan de referencia a muchos jvenes y que ayudan a desarrollar los tres pilares clave, que permiten evolucionar de forma tanto personal como profesional.La iniciativa y el talento como generadores de xito.

    La creatividad como generacin de ideas.

    La movilidad en la Unin Europea.

    Hoy en da las personas tenemos que reinventar social y laboralmente nuestros procesos de vida.

    BBuueennaass pprrcctt iiccaassppaarraa llaa mmoovvii ll iiddaadd

    Entrevistas audiovisuales a SergioLpez Navarro y Vctor Lpez.

    Reflexiones tiles y AutocoachingEn el recorrido que transitamos ennuestra vida, encontramos desafos,momentos de gloria y grandes

    frustraciones. Pensar detenidamentenos es til para aceptar que somos elproducto de nuestra conducta y paraalcanzar nuestras metas futuras.Aqu se enumeran una serie depreguntas que ayudan a reflexionar,reorientar los objetivos, esclarecerciertos sueos y desarrollar la visinde nuestro futuro. Busca un lugartranquilo, bucea en tu interior yprofundiza en las respuestas.Cuando un hombre nosabe hacia dnde navega,ningn viento le esfavorable (Sneca)

    Cundo eras pequeo/a, quequeras ser de mayor? Cmo tegustara ser?

    Hay algo en lo que seasespecialmente bueno/a? Dispones de algn talento ohabilidad especial?

    Qu pasos diste para volver alevantarte tras tu ltimo fracaso?Cmo reaccionas en tu da a dacuando, sin esperarlo, te quedas sinluz?

    Qu haras si tuvieras la certezaabsoluta de que vas a tener xito?

    3

    1

    2

    4

    La iniciativa y el talento como generadores de xito

  • Cules son las habilidades claveque te han llevado al xito en tu vida?

    Qu te mueve a actuar en lamayora de veces? Por qu seguirluchando? A qu has venido a estemundo?

    De quin te gusta estar rodeado?

    Cul es el proyecto actual o defuturo que ests trabajando? Juegas,miras u organizas el partido?

    Miedos? Qu te da miedo aperder? Cul es tu miedo msimportante? (no llegar a fin de mes,que no te quieran, el fracaso, no tenerpoder, los cambios).

    Cmo te sientes cuando haspuesto el corazn en lo que hacespara ganarte la vida? Qu estshaciendo para ayudar a construir unmundo mejor?

    8

    9

    10

    6

    7

    5

    Las Marcas Personales mspoderosas son aquellas quepermanecen y que identifican a unapersona como algo valioso, fiable ydeseable, por eso descubrir ydesarrollar una Marca Personalrequiere tiempo, esfuerzo, paciencia ymtodo.

    No es una tarea fcil, vas a tener quetrabajar, reflexionar, resolverejercicios, imaginar situaciones quepodran darse en tu carrera profesionaly seguir un mtodo que consiste en:Analizar y evaluar, tu situacinprofesional actual.

    Definir y expresar la necesidad quesatisfaces y los beneficios queofreces.

    Utilizar los recursos con los quecuentas y conseguir los quenecesitas.

    Establecer el impacto que quieresdejar en tu entorno.

    Conocer las claves para comunicary vender lo que haces.

    Optimizar los elementos externos detu imagen profesional.

    Convertirte en un comunicador.

    Disear tu estrategia eficaz deposicionamiento profesional.

    El Personal Branding o MarcaPersonal es la gestin adecuaday consciente de las percepciones,los recuerdos y las expectativasque queremos generar en losdems.

    Una de las primeras preguntasque surge cuando uno resalta laimportancia de crear nuestramarca personal y participaractivamente en las redes socialeses: Para qu? A quin leimporta mi opinin, lo que megusta, o lo que estoy haciendo?Pues, a todos

    Ms informacin yejercicios para realizarAutocoachingwww.projectcoaching.eswww.autocoaching.eswww.pedroamador.com

    Recursos y bibliografa

    www.marcapropia.net

    EXPERTOLOGA: La ciencia de convertirse en un profesional de referencia. Andrs PrezOrtega. Coleccin Alienta 2011.

    TE VAN A OIR. Construye tu plataforma profesional para darte a conocer. Andrs Prez Ortega.Coleccin Alienta 2013.

    MARCA PERSONAL. Cmo convertirse en la opcin preferente. Andrs Prez OrtegaDivulgacin.

    EL MEJOR NEGOCIO ERES T: Adptate al futuro, invierte en ti mismo e impulsa tu carrera.Reid Hoffman cofundador y presidente de Linkedin y Ben Casnocha. Conecta.

    ERES IMPRESCINDIBLE? Seth Godin. Ediciones Gestin 2000. 2010.HAZ! Marca personal para personas. Javier Garca Barros. Edicin Kindle.YO 2.0. 4 pasos para conquistar el futuro. Dan Schawbel. Conecta 2011.

    4 buenas prcticas para la movilidad

    Tu marca personalSi bien todava es necesario, elCurriculum Vitae ya no es suficienteen el entorno competitivo y cambianteen el que nos encontramos.

    Vivimos en una poca en que losatributos tcnicos, si bien siguensiendo importantes, ya no sonsuficientes para diferenciarnos.Probablemente hayan, slo en tuciudad, cientos de profesionales(mecnicos, abogados, informticos,ingenieros, etc.) tcnicamentecapacitados para hacer su trabajobien.

    En estas pocas, construir ydesarrollar una Marca personal nospermite:

    Identificar y comunicar lascaractersticas que nos hacensobresalir.

    Ser ms relevantes, diferentes yvisibles.

    Aprovechar las poderosasherramientas que nos brinda Internet.

    Una marca es una huella, una seal,es lo que queda cuando ya noestamos presentes.

  • Internet y redes socialesHoy en da, el 65% de losusuarios de Internet confanen un motor de bsquedapara conseguir lainformacin deseada: Quencontrarn cuando escriban tunombre? Qu encontrarn cuandoescriban tu especialidad y tu ciudad?Te encontrarn, o encontrarn a tuscompetidores?Existen muchas maneras de queexistan resultados positivos acerca de tu bsqueda en un motor debsqueda:Registrar tu dominio y crear unapgina web sencilla.Establecer un perfil propio en lasprincipales redes sociales, y enGoogle.Crear un blog como plataforma dealcance global e instantneo paraexpresar y difundir nuestras ideas,comunicar nuestra marca personal ascomo tambin interactuar con quienesnos visitan.Redes como Linkedin permitenrelacionarnos con otros profesionalesy construir nuestra red de contactos deuna manera fcil y rpida. Adems,podemos acceder a oportunidadesque de otra manera no se noshubiesen presentado.A travs de YouTube podemos tenerun canal propio para difundir nuestrasideas, presentaciones, entrevistas ycomentarios.Slideshare nos permite compartirnuestras presentaciones con nuestraaudiencia.Otras herramientas importantes paracomunicar tu marca personal sonTwitter, para compartir enlaces yopiniones breves, y Facebook, paracompartir comentarios, fotografas,videos y aplicaciones, o para construiruna pgina para nuestra empresa,producto o servicio.Los blogs y las redes sociales (losllamados social media) han roto lasbarreras de entrada que nos separabande nuestro pblico y mercado objetivo.Estas herramientas (muchas de ellasgratuitas o de bajo costo), hanpermitido que quienes ramos antessimples espectadores ahora podamostomar control del escenario.Las posibilidades que nos brindaInternet, para construir y comunicarnuestra marca personal, estnlimitadas slo por nuestra imaginaciny por el tiempo y esfuerzo quedeseemos invertirle.

    La bsqueda de empleoAqu apuntamos diez principales ytiles consejos, de los muchos quenos propone Borja Prieto(www.desencadenado.com) para losjvenes que se encuentran en situacinde desempleo y buscan conseguirlo:

    Sal de casa antes de las 9Todos los das laborables, sinexcepcin, madruga, asate, vstete ysal de casa. Es muy importantemantener tu horario sincronizado conel de las personas normales quetrabajan. Sintete una persona activa.

    Cuida tu imagenAsate todos los das. Mantener lapropia imagen es requisitoimprescindible para mantener laautoestima.

    No veas la teleLa tele puede resultar ser txica. Tehace estar quieto, pasivo, y cuando tedas cuenta se te ha ido el dazapeando.

    Habla con genteEstar solo, dndole vueltas a la malasuerte que tienes y lo injusto que es elmundo contigo no te va a ayudar asalir de tu situacin. Por el contrario,tomar un caf o comer con antiguoscolegas o amigos, puede ser unabuena manera de que se acuerden det si por casualidad se les presenta laposibilidad de buscar a alguien paraun puesto de trabajo. Y si no, almenos tendrs nuevas ideas, yestars al tanto de lo que se cuece enel mundo laboral. Eso s no les llores yhblales de tus proyectos.

    Identifica tus fortalezas yoportunidadesDedica un tiempo a valorarexactamente qu puedes aportar aalguien que est dispuesto acontratarte. Valora lo msobjetivamente que puedas tusconocimientos y experiencia, y piensaen qu tipo de empresas y puestospodran ser tiles.

    1

    2

    3

    4

    5

    Ampla tu horizontelaboralSi tu sector est en crisis, tal vez seael momento de plantearte un cambioen tu carrera. No tiene por qu ser uncambio radical, pero s tienes queestar dispuesto a hacer cosas queantes no habas hecho. Un ejemplo: sihasta ahora dirigas proyectos deobras, y ya no hay obras que dirigir,tus conocimientos de direccin deproyectos pueden ser tiles en otroscampos.Intenta identificar sectores en alza,puestos ms demandados, y mira encules podras encajar con msfacilidad.

    Complementa tuformacinCompara lo que sabes con lo quedemanda el mercado y apresrate arellenar los huecos. Ya que tienestiempo dedcalo a formarte.

    Vete un par de meses aInglaterra o IrlandaSi no tienes un nivel de inglsaceptable, como para tener unaconversacin profesional, es elmomento de ponerte al da. Y quinsabe, a lo mejor incluso encuentras untrabajo que se ajuste a tusexpectativas.

    Ponte a buscar trabajodesde el primer daAunque tengas muchos meses pordelante con el dinero del paro, eltiempo vuela, y para cuando te descuenta estars angustiado pensandoen cmo van cayendo las ltimashojas del calendario que marcan lafecha en que te quedars sin nada.Empieza desde el principio a buscartrabajo.Y buscar trabajo no es enviarcurriculums idnticos, sin ton ni son, acualquier empresa que se te ocurra.Busca en los portales de empleo,actualiza all tu perfil, adapta y retocatu curriculum para cada uno de lospuestos a los que optas, haz unseguimiento de cada oferta ten encuenta que tu trabajo ahora es buscartrabajo, as que deberas dedicarle aello al menos ocho horas diarias.

    Usa las redes socialesprofesionalesUn gran porcentaje de los trabajos seconsigue a base de contactos. No setrata tanto de enchufe, sino deconfianza. LinkedIn o Xing son muytiles para ampliar tu red de contactosprofesionales, y una recomendacinde un conocido comn puede serdecisiva para que encuentres trabajo.

    9

    6

    7

    8

    10

    Muy importante: Que la utilizacinde estas herramientas responda auna estrategia previamentediseada y en coherencia connuestros objetivos.

    En Twitter generas marca; en Facebookvendes; en Linkedin conectas; enPinterest expones; y en tu blog, dispones.Alfonso Alcantara @yoriento

    5buenas prcticas para la movilidad

  • Desarrolla tu talentoTodos los seres humanos, desde muypequeos, nacemos con ciertashabilidades, talentos y capacidadesmuy distintas a los de otros.

    Howard Gardner, las clasific en ochotipos:

    La inteligencia lingstica o verbal. La inteligencia lgica matemtica. La inteligencia espacial. La inteligencia cinestsica o corporal. La inteligencia musical.La inteligencia social ointerpersonal.

    La inteligencia emocional ointrapersonal.

    La inteligencia naturalista.Todos hacemos algosiempre de maneraexcelente, as como existen otraspersonas que hacen diferentes cosastambin de forma extraordinaria, porejemplo, Nelson Mandela (unextraordinario lder). Uno de sus msgrandes talentos y que ademsdesarroll y nutri con la experiencia yque lo ayud a transformarse en ungran lder fue su inteligencia social. Sihablamos de otro gran personaje queha destacado con la inteligenciamusical y que desarroll al mximo sugran talento es Plcido Domingo(tenor con una extraordinaria voz).Ambos, han hecho cosassorprendentes desarrollando lasinteligencias para las que eran msaptos y tenan ms destreza.

    Ya descubriste tus talentos?Sabes para qu inteligencias eressumamente apto? Conoces qu habilidades puedesdesarrollar an ms y mejor?Para obtener un desarrollo ptimo enel rea en donde mejor tedesempeas es indispensable:

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    Aprender a desarrollar tuinteligencia emocional, ya quees a travs de sta como lograsconocerte y desenvolverteeficazmente en la vida.

    Aprender a desarrollar losdos hemisferios (el pensamientolgico-racional del hemisferio cerebralizquierdo y el pensamiento intuitivo-creativo del hemisferio cerebralderecho). El hemisferio izquierdoanaliza, abstrae, administra, mide eltiempo, secuencia procedimientos,verbaliza, hace declaracionesracionales de acuerdo con la lgica. Elhemisferio derecho es el artstico, elde la orientacin espacial, lasemociones, la intuicin, imaginacin,creacin, el reconocimiento de caras yla imagen corporal.Los grandes cientficos como AlbertEinstein usaron siempre amboshemisferios para lograr extraordinariosdescubrimientos. Si deseas destacarampliamente, necesitars trabajar contu hemisferio derecho, as, descubrirsque puedes lograr cosasextraordinarias, convirtindote enalguien que domina una especialidad yque usa toda su potencialidad.Todas las personas tenemos losrecursos necesarios para alcanzarnuestros sueos. Esos recursosnaturales no dan sus frutos por sisolos, primero hay que identificarlos,segundo hay que desarrollarlos ytercero hay que potenciarlos.Nuestros talentos necesitan denuestra creatividad para serdescubiertos y aprovechados.Tu talento tiene que ver con tuproyecto de vida.No importa cul sea tu forma deganarte la vida, en todo aquello quehaces puedes poner tu talento siempleas tu creatividad.Tienes un poder mayor del que tecrees, lo que ocurre es que an nolo has desarrollado.

    1

    2

    Los mejores portales para buscar empleo en Internet

    Ms informacin en: yoriento.com y www.edulcoro.blogspot.com.es.

    InfojobsInfoempleoTrabajando.esPortalparados.esQuieroempleoLaborisEl Pas empleo & MonsterWiseri

    TicjobTecnoempleoTurijobsTuriempleoTrabajoenhosteleraFashionjobsTrabajos en ModaDomestika (empleo)

    LuxetalentEnvirooEcoempleoColejobsPrimerempleoStudentjobWorkeaJobssy

    CastingforjobsMarketyouMyCVbookIndeedAqu hay trabajo

    Test para evaluar lasinteligencias mltiples:

    http://www.conocimientosweb.net/portal/quizz.php?file=quizz/general4.htmhttp://mejorartucv.com/http://manuelgross.bligoo.com/20120808-cinco-ejercicios-para-nivelar-tu-hemisferio-logico-con-tu-hemisferio-creativo

    Bibliografa y lecturas de inters

    www.marcapropia.net

    LOS 7 HBITOS DE LA GENTEALTAMENTE EFECTIVA. Stephen R. Covey.Coleccin: Empresa 1997.

    SI PUEDES!. Alejandro Suarez Snchez Ocaa. Editorial Alienta 2013.

    PIENSA, ES GRATIS: 84 Ideas brillantespara potenciar el talento. Joaqun Lorente.Editorial Planeta 2009.

    TU PUEDES: Nuevas ideas para potenciartu talento. Joaqun Lorente. EditorialPlaneta 2013.

    EL ELEMENTO. Descubrir tu pasin locambia todo. Ken Robinson. EditorialConecta 2013.

    EL PEQUEO LIBRO DE LAS GRANDESDECISIONES. Mickael Krogerus. RomanTschppeler. Editorial Alienta.

    QU HARAS SI NO TUVIERAS MIEDO?Borja Vilaseca. Editorial Conecta 2013.

    LET`S PLAY. La empresa contada a losjvenes. Ventura Ruperti & Sergi Corbeto.Plataforma Editorial 2008.

    Emprender: unaoportunidad para tufuturo profesionalCrisis, desempleo, cambios, quest pasando con el trabajo, lasempresas y los empleos? qu pascon el empleo para toda la vida?, quest pasando con tu situacinprofesional? por qu ocurre todo esto?Lo cierto es que a lo largo de lahistoria siempre han existido crisiscomo esta; sin embargo, el actualpanorama an prev un camino lleno detransformaciones sociales, econmicas,polticas y empresariales que cambiarnel rumbo de la humanidad.

    La seguridad se ha esfumado, ahoradecides t y en tu mano est adaptartea estos tiempos de incertidumbre y decambios. Esta crisis, como todas lasdems, se superar. No se trata de iren contra de nada ni de nadie. Esimportante aprender algunas leccionespara no cometer errores que noshagan ms frgiles ante los cambios.

    6 buenas prcticas para la movilidad

  • Un buen punto de partida, adems de recoger informacin y asesorarte,puede ser empezar a generar, construir y disear un lienzo de tu modelo de negocio (CANVAS) a travs de las guas:

    GENERACIN DE MODELOS DE NEGOCIO. Alexander Osterwalder / Yves Pigneur. DeustoS.A. Ediciones, 2012.

    TU MODELO DE NEGOCIO. Timothy Clark; Alexander Osterwalder. Deusto S.A. Ediciones, 2012www.yoemprendo.es

    Tambin te recomendamos:

    EL ARTE DE EMPEZAR. Guy Kawasaki. Ilustrae 2006.VIVIR SIN JEFE. Sergio Fernndez. Plataforma 2009.EL LIBRO NEGRO DEL EMPRENDEDOR. Fernando Trias de Bes. Empresa Activa 2007.

    Una salida cada vez con msfuerza es la de emprenderun camino profesional porcuenta propia.

    Un EMPRENDEDOR es una personaque tiene una idea de negocio y que lapercibe como una oportunidad que leofrece el mercado.Tiene motivacin, impulso yhabilidad de movilizar recursos parallevar a cabo su proyecto.Es capaz de acometer su proyecto,aunque sea rechazado por la mayora.Sabe interpretar las caractersticasreales del entorno.Es capaz de luchar ante cualquierinconveniente que se interponga en suestrategia, sin excesivo temor al fracaso.Adems, es capaz de ilusionar,liderar, crear un grupo con motivaciny con una estructura acorde a lasnecesidades de su proyecto.

    Tienes espritu emprendedor?Piensas constantemente en como crear valor y construir unaempresa?Buscas formas innovadoras dehacer negocios para dejar atrsideas y modelos anticuados?

    Si has contestado s a alguna de estaspreguntas, bienvenido al apasionantemundo de los emprendedores.

    Entrevistas audiovisuales a GloriaVillalba y Mara Lpez.

    Superar barrerasLos bloqueos que limitan la capacidadde pensar creativamente son unarealidad. Por eso, para ser una personacreativa y ser capaz de pensar y mirarlas cosas desde una perspectiva nuevao diferente es preciso, antes que nada,creer en ello y en uno o una misma, ysuperar las siguientes barreras quecoartan la creatividad.No es necesario ser un inventor,ya que la mayora de las ideas noparten directamente de grandesdescubrimientos tcnicos, sino de laobservacin de las necesidades que seproducen en la vida cotidiana.Relacionar la creatividad con el artey pensar que slo artistas de diferentesdisciplinas tienen verdaderamentedesarrollada esa facultad es una creenciaerrnea. La realidad es que todas laspersonas poseen capacidad creativa,aunque no todas sean capaces deexpresarla y plasmarla al exterior.Estancarse en hbitos y rutinasempobrece el abanico de abrirnuevas posibilidades. Es muy

    recomendable hacer cambios en laforma de actuar y partir de nuevosesquemas. Haz cosas nuevas!Algunos bloqueos se originan en elentorno social en sus distintosmbitos que llevan a pensar de formaestereotipada. Es importante adquirirel hbito de adoptar una posturacrtica, para analizar aquello quenos rodea desde otrasperspectivas.Los comportamientos pesimistas yconformistas no dejan lugar alentusiasmo, la curiosidad y laenerga vital que necesita lacreatividad para desarrollarse.Si una persona se encuentra enuna situacin nueva, hacer las cosascomo siempre se han hecho o comolas hace todo el mundo puede llevardirectamente al empobrecimientocreativo.Uno de los bloqueos ms comunesy que resulta muy importante vencer,es el temor al fracaso. Muchaspersonas, por miedo al ridculo, hacenlas cosas como siempre o no tomanuna posicin activa. El aprendizaje dela creatividad supone experimentar,correr riesgos, tener errores,aprender de ellos y corregirlos.La competencia y la cooperacinllevadas al extremo conducenigualmente a un estancamiento de lasideas. La primera puede llevar a la

    persona a perder de vista el objetivo oproblema que tiene entre manos paraenfrentarse al resto; la cooperacinpuede implicar que la persona debamodelar sus ideas creativasadecundolas al grupo. Y la creatividadprecisa tanto de un estmulo desuperacin frente a otros como de laayuda o cooperacin de otraspersonas, pero sin exacerbar ningunode los dos aspectos.

    La Creatividad como generacin de ideas

    El problema nunca es meterseideas nuevas e innovadoras en lacabeza, sino deshacerse de lasviejas ideas.

    Para generar ideas innovadoras, en lafase creativa, es tan importante lacantidad de ideas como su calidad, yaque la mejor manera de tener buenasideas es tener muchas.

    Aqu hay frases que pueden perjudicarla fase creativa.

    Frases que matan la CreatividadHasta ahora nunca lo habamoshecho as.Esto implica demasiado trabajo.Para qu cambiar si nos ha idobien con el mtodo tradicional?.No es asunto nuestro.

    http://www.aragonemprendedor.com/El canal nico del emprendedor aragonscon toda la informacin y servicios.

    7buenas prcticas para la movilidad

  • buenas prcticas para la movilidad8

    S, pero.Eso es imposible.No tenemos tiempo para ello.Todo est inventado.Ya lo intentamos antes.En qu planeta vives?.Qu vergenza pensar esto!.Esto es ridculo, no tiene el menorsentido.Ests loco?.Eso no funcionar.

    Si al principio la idea no pareceabsurda, entonces no tieneninguna esperanza.Albert Einstein.

    Anlisis morfolgicoAnalogasBinicaBrainstorming o Lluvia de

    IdeasBlue SlipBrainwritingConexiones morfolgicas

    forzadasCrear en sueosCRE-INDO IT

    El arte de preguntarEl catlogoEl porqu de las cosas

    (la brjula)EstratalGalera de famosos

    (Hall of Fame)Generacin de ideas a

    distanciaIdeartIdeas animadasIdentificacin o empata

    ImanchinInspiravideoLa inversinListado de atributosMapas mentalesMtodo 635Mtodo Delfos (Delphi)MicrodibujosMitodologaMorphingOjos limpios (fresh eyes)

    Aqu exponemos algunas de ellas que funcionan!

    Fuente: http://www.neuronilla.com/desarrolla-tu-creatividad/tecnicas-de-creatividad

    Tcnicas para generar ideas

    Anlisis DAFO (SWOT)

    Cuadro de potencial versusaplicacin

    Etiqutato (label it)Grupo Nominal (TGN)Map itMtodo Walt DisneyMis preferidas

    Mis puntuacionesOcho factoresPNISumar los positivos y los

    negativosThe CheckerboardProvocacinRelaciones forzadas

    (palabra al azar)

    SCAMPERTcnica Dal (imgenes

    hipnoggicas)Tcnica de Da VinciTRIZ4X4X4Tirar una moneda

    Tcnicas para evaluar ideasCmo desarrollar la creatividadBuscar posibles respuestas correctas.Disfrutar resolviendo problemas yjugando con las ideas.Aceptar los errores como unaconsecuencia del proceso creativo ycomo una forma de aprender.Tomarse descansos para dejar delado el asunto o problema durante untiempo.Buscar informacin de muchasfuentes.Solicitar las reacciones de distintasfuentes, incluso de quienes hacen deabogado del diablo.Arriesgarse a hacer preguntas queotras personas puedan considerarestpidas.Buscar continuamente nuevasformas para mejorar.Plantear situaciones y problemasdesde una perspectiva ldica yprobabilstica.Apuntar en un cuaderno todas lasideas que se te ocurren.

    Tcnicas decreatividad quefuncionanConseguir una buena idea para iniciarun proyecto es posible. Una de lasclaves fundamentales es utilizar ydesarrollar las aptitudes creativas.Todas las personas poseen capacidadcreativa y, por tanto, pueden desarrollaresa capacidad superando barreras yponiendo en prctica tcnicascreativas. Hay centenares y muyinteresantes en funcin del reto o fococreativo que tengamos que acometer.

    Bibliografa y lecturas de inters

    RE THINK. Piensa diferente. Nigel May Barlow. Alienta Editorial 2007.INSPIRITISMO. Creatividad para la empresa y la vida. Diana Orero. Alienta Editorial 2012.CREATIVIDAD INTELIGENTE. Gua para convertir ideas en innovacin. Beatriz Valderrama.Pearson Educacin, S.A. 2012.INNOVAR PARA GANAR. Philip Kotler, Fernando Trias de Bes. Empresa Activa 2011.

    Tendencias paradesarrollar lacreatividadLas ideas pueden surgir de muchasfuentes: personas, lugares,tendencias, acontecimientos, etc. Poreso resulta adecuado adquirir el hbitode la curiosidad.

    Observar el entorno (empezando porel ms prximo) y de los usos ycostumbres cotidianos, tambin enlugares diferentes.

    Leer la prensa diaria (tambin deotros lugares), revistas tcnicas o depublicaciones oficiales.

    Adelantarse a la llegada de unanueva normativa y ofrecer la solucinadecuada correspondiente.

    Conocer las opiniones de los demssobre un tema concreto (blogs, redessociales, grupos de linkedin).Anlisis de tendencias, insights eideas de negocio prcticas yejecutables para que permanezcasactualizado y muy atento.

    Entrevista Jorge Vidal y VanesaGarca:

    http://www.trendwatching.com/es/trends/http://www.icex.eshttp://www.crearmiempresa.es/http://www.abcfranquicias.es/