2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

13
Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________ ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 1 de 13 COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA FARMACIA ( ) BOTICA ( ) DROGUERIA ( ) En ______________________________ siendo las ______ horas del día _____ del mes de _______________ de 20____, en cumplimiento a la orden de visita de verificación número ____________________________ de fecha ______ de _______________ de 20___, emitida por ________________________________________, en su carácter de _____________________________________________, el(los) Verificador(es) _____________________________________________________________________________________________________ adscrito(s) a la Comisión de Operación Sanitaria, quien (es) se identifica(n) con credencial(es) número(s) _______________________ con fotografía, vigente(s) al ____________________ expedida(s) el _____________________, por el ____________________________________________________________________, en su carácter de _________________________________________________, que me(nos) acredita(n) como verificador(es) sanitario(s). Constituido(s) en el establecimiento denominado ______________________________________________________________________________ con giro o actividades de _________________________________________________________________, con RFC ___________________________, ubicado en la calle de ___________________________________________________________, número __________ Colonia _____________________________________ Delegación o Municipio ______________________________________ Código Postal ____________ correo electrónico ____________________, teléfono,_________________, fax_______________ circunstancias que constaté(amos) visualmente y solicitando la presencia del propietario o representante legal, responsable, encargado u ocupante que atiende la visita, dijo llamarse_______________________________________________, y se identifica con_____________________, con domicilio en ________________________________________________________________y manifiesta ser el ________________________________________________ del establecimiento, quien recibe original de la orden de visita en términos del artículo 399 de La Ley General de Salud, se le exhorta para que corrobore que la(s) fotografía(s) que aparece(n) en dicha(s) credencial(es) concuerda(n) con los rasgos fisonómicos del(los) que actúa(n). Acto seguido se le hace saber el derecho que tiene para nombrar a dos testigos de asistencia, y en caso de no hacerlo, éstos serán designados por el(los) propio(s) verificador(es), quedando nombrados como testigos por parte del C__________________________________________________________, quienes deberán estar presentes durante el desarrollo de la visita, el C._________________________________________________________ quien se identifica con______________________________, con domicilio en __________________________________________________________________________ y el C. ________________________________________ quien se identifica con _________________________ con domicilio en __________________________________________________________________________________________________________________. Acto seguido y habiéndose identificado plenamente los participantes en esta diligencia, en presencia de los testigos se le hace saber el objeto y alcance de la visita que se indica en la orden de verificación descrita anteriormente, y visto el contenido se procede a practicar la diligencia de verificación sanitaria en el establecimiento en los términos siguientes: Objeto y alcance de la orden de visita sanitaria (Transcribir) ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________

Transcript of 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Page 1: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 1 de 13

COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA

ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA

FARMACIA ( ) BOTICA ( ) DROGUERIA ( )

En ______________________________ siendo las ______ horas del día _____ del mes de _______________ de 20____, en cumplimiento a la orden de visita de verificación número ____________________________ de fecha ______ de _______________ de 20___, emitida por ________________________________________, en su carácter de _____________________________________________, el(los) Verificador(es) _____________________________________________________________________________________________________ adscrito(s) a la Comisión de Operación Sanitaria, quien (es) se identifica(n) con credencial(es) número(s) _______________________ con fotografía, vigente(s) al ____________________ expedida(s) el _____________________, por el ____________________________________________________________________, en su carácter de _________________________________________________, que me(nos) acredita(n) como verificador(es) sanitario(s). Constituido(s) en el establecimiento denominado ______________________________________________________________________________ con giro o actividades de _________________________________________________________________, con RFC ___________________________, ubicado en la calle de ___________________________________________________________, número __________ Colonia _____________________________________ Delegación o Municipio ______________________________________ Código Postal ____________ correo electrónico ____________________, teléfono,_________________, fax_______________ circunstancias que constaté(amos) visualmente y solicitando la presencia del propietario o representante legal, responsable, encargado u ocupante que atiende la visita, dijo llamarse_______________________________________________, y se identifica con_____________________, con domicilio en ________________________________________________________________y manifiesta ser el ________________________________________________ del establecimiento, quien recibe original de la orden de visita en términos del artículo 399 de La Ley General de Salud, se le exhorta para que corrobore que la(s) fotografía(s) que aparece(n) en dicha(s) credencial(es) concuerda(n) con los rasgos fisonómicos del(los) que actúa(n). Acto seguido se le hace saber el derecho que tiene para nombrar a dos testigos de asistencia, y en caso de no hacerlo, éstos serán designados por el(los) propio(s) verificador(es), quedando nombrados como testigos por parte del C__________________________________________________________, quienes deberán estar presentes durante el desarrollo de la visita, el C._________________________________________________________ quien se identifica con______________________________, con domicilio en __________________________________________________________________________ y el C. ________________________________________ quien se identifica con _________________________ con domicilio en __________________________________________________________________________________________________________________. Acto seguido y habiéndose identificado plenamente los participantes en esta diligencia, en presencia de los testigos se le hace saber el objeto y alcance de la visita que se indica en la orden de verificación descrita anteriormente, y visto el contenido se procede a practicar la diligencia de verificación sanitaria en el establecimiento en los términos siguientes: Objeto y alcance de la orden de visita sanitaria (Transcribir)

___________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________

Page 2: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 2 de 13

Al iniciar la visita indicar si se tiene a la venta medicamentos del tipo:

Estupefacientes Toxoides

Psicotrópicos Sueros y Antitoxinas de origen animal

Vacunas Otros:

Hemoderivados Indicar: Instrucciones: Se deberán anotar los valores dentro del cuadro en blanco que conforman la columna denominada “Valor”, de acuerdo a la calificación que amerite cada inciso según corresponda.

CALIFICACIÓN: (2) Cumple Totalmente (1) Cumple Parcialmente (0) No cumple (---) No aplica

REFERENCIAS I. DOCUMENTACIÓN LEGAL Y TECNICA

LGS RIS Suplemento

de la FEUM PUNTO A VERIFICAR Valor

198, 258, 373

4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C, numeral 3

1. ¿Cuenta con Licencia Sanitaria?

200 Bis, 258

4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C, numeral 2

2. ¿Cuenta con aviso de funcionamiento?

200 Fracc. I, 259, 260 Fracc. III y IV

4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C numeral 4

3. ¿Cuenta con aviso de responsable?

260 4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C Numeral 4

3.1 ¿El responsable sanitario cuenta con Título profesional?

260 Fracc. III y IV

4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C Numeral 4

3.2 ¿La carrera profesional del responsable es acorde a las actividades que realiza y supervisa?

4ª Ed. Pág. 73 capítulo VII párrafo 5.

4. ¿Corresponde el giro autorizado con las funciones del establecimiento?

374 5. ¿La Licencia Sanitaria se encuentra en lugar visible? 4ª Ed. Pág. 73

párrafo 4 Pág. 75 capítulo VII apartado C numeral 1

6. ¿El establecimiento está registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público?

4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C numeral 6

7. ¿Cuenta con la orden y acta de la última visita de verificación recibida?

4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C numeral 7

8. ¿Cuentan con facturas o documentos que amparen la posesión legal de los insumos para la salud, e incluyen cantidad, presentación y número de lote?

375 46 4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C numeral 8

9. ¿Cuentan con libros de control de medicamentos controlados autorizados, en caso de manejarlos?

Page 3: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 3 de 13

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 11

10. ¿Cuenta con plano arquitectónico o diagrama de distribución del establecimiento?

4ª Ed. Pág. 76 Capítulo VII apartado C numeral 11

10.1. ¿El plano o diagrama está actualizado y autorizado por el responsable sanitario?

103 4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 12

11. ¿Cuenta con un programa de control de fauna nociva mediante contrato y constancia de servicio del proveedor?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C Numeral 12

11.1 ¿El proveedor de servicios de control de fauna nociva, cuenta con licencia sanitaria?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 13

12. ¿Cuenta con organigrama actualizado y autorizado por el responsable?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 13

12.1. ¿El organigrama cuenta con descripción de funciones y responsabilidades, del personal actualizadas y autorizadas?

200 Frac III 258 párrafo 2

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 16

13. ¿Cuenta con la edición vigente del Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud?

200 Frac III 258 párrafo 2

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 17

14. Si en el establecimiento almacena o distribuye medicamentos o remedios herbolarios, ¿Cuenta con edición vigente de la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos?

200 Frac III 258 párrafo 2

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 18

15. Si en el establecimiento almacena o distribuye medicamentos homeopáticos, ¿Cuenta con edición vigente de la Farmacopea Homeopática de los Estados Unidos Mexicanos?

200 Frac III 258 párrafo 2

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 19

16. Si en el establecimiento almacena o distribuye dispositivos médicos, ¿Cuenta con edición vigente del Suplemento de Dispositivos Médicos?

109 4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 20 Pág. 81 capítulo VII apartado H numeral 2

17. ¿Presenta PNO de registros de entradas y salidas de los medicamentos y demás insumos para la salud?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 21

17.1 ¿Se indica en los registros de entradas y salidas la presentación de los insumos para la salud?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 21

17.2 ¿Se indica en los registros de entradas y salidas el número de lote?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 21

17.3 ¿Se indica en los registros de entradas y salidas la fecha de caducidad?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 21

17.4 ¿Se cumple con el sistema de primeras entradas, primeras salidas; y primeras caducidades, primeras salidas?

109 4ª Ed. Pág. 81capítulo VII

18. ¿Se cuenta con PNO de adquisición de medicamentos?

Page 4: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 4 de 13

apartado H numeral 1

109 4ª Ed. Pág. 81capítulo VII apartado H numeral 4

19. ¿Se cuenta con PNO de devolución de Insumos para la salud?

109 4ª Ed. Pág. 81 capítulo VII apartado H numeral 3

20. ¿Se cuenta con PNO de acceso y restricciones del personal, especificando indumentaria, equipo de seguridad que debe portar, de acuerdo a las actividades?

109 4ª Ed. Pág. 81 capítulo VII apartado H numeral 6

21. ¿Se cuenta con PNO de medidas de seguridad e higiene que debe guardar el personal?

109 4ª Ed. Pág. 81 capítulo VII apartado H numeral 7

22. ¿Se cuenta con un PNO de limpieza y mantenimiento aplicable a las áreas y mobiliario del establecimiento?

124 4ª Ed. Pág. 109, capítulo XI apartado A párrafo cuarto

23. ¿Los PNO se encuentran autorizados por el responsable sanitario?

COMENTARIOS (Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Referencia

II. INFRAESTRUCTURA

LGS RIS Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D numeral 12

1. ¿El establecimiento es independiente de cualquier otro giro o casa habitación; en caso de estar en el mismo predio, no está comunicado por puertas ventanas o pasillos?

114 fracción II

4ª Ed. Pág. 79, Capítulo VII Apartado G Numeral 4, Párrafo Segundo.

2. Las farmacias establecidas en autoservicios y tiendas departamentales ¿están separadas físicamente de las áreas de perecederos, bebidas alcohólicas y de toda sustancia que ponga en riesgo la seguridad eficacia y seguridad de los insumos para la salud?

4ª Ed. Pág. 79 capítulo VII apartado G numeral 4

3. ¿Cuenta con separación de al menos 10 m de distancia de las áreas ya mencionadas?

4ª Ed. Pág. 73 capítulo VII párrafo 4

4. ¿En la fachada del establecimiento (o en el área, cuando es el caso de farmacias dentro de clínicas u hospitales, o en tiendas departamentales) cuenta con rotulo con el nombre de la razón social del establecimiento y giro al que pertenece?

4ª Ed. Pág.76 capítulo VII apartado D numeral 1

5. En la entrada del establecimiento ¿cuenta con rotulo que indica el nombre del Responsable Sanitario, cédula profesional, la institución que emitió el titulo y el horario de asistencia?

Page 5: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 5 de 13

Referencia II. INFRAESTRUCTURA

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 3

6. ¿Las Áreas y superficies están acordes con la capacidad y diversidad de los productos que manejan?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D numeral 3

6.1 ¿Cuentan con área identificada de recepción, de los productos que manejan?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D numeral 3

6.2 ¿Cuentan con área identificada de Almacenamiento de insumos para la salud, e indica la restricción de acceso a personal ajeno, para la seguridad de los productos que manejan?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D numeral 3

6.3 ¿Cuentan con áreas identificada de Surtido?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D numeral 3

6.4 ¿Cuentan con área identificada de devoluciones a Proveedores?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 4

7. ¿El mobiliario y estantería tiene una separación mínima de 20 cm del piso y del techo?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 4

7.1 ¿Están colocados de tal forma que mantengan la seguridad y adecuada conservación de los insumos para la salud?

114, fracción I

4ª Ed. Pág. 77, Capítulo VII Apartado D Numeral 11.

8. ¿Los medicamentos de la fracción IV del artículo 226 de la Ley General de Salud están separados físicamente de los insumos clasificados de libre acceso?

114, fracción I

9. ¿Están separados en anaqueles y vitrinas los productos de perfumería, belleza y aseo en el caso de farmacias?

102, fracción VI

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 5

10. Las paredes, pisos y techos, ¿son lisos, están bien conservados y son de fácil limpieza?

104 11 ¿El establecimiento se observa limpio y en condiciones adecuadas de mantenimiento? 4ª Ed. Pág. 77

capítulo VII apartado D Numeral 6

12. La instalación eléctrica, ¿está protegida?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 7; Pág. 133 capítulo XIII apartado B tercer párrafo

13. ¿Cuentan con termohigrómetro para monitorear la temperatura y humedad?

102 , fracción V

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 8

14. ¿Cuentan con iluminación y ventilación natural o artificial suficiente y adecuada?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 9

15. ¿Cuentan con servicio sanitario acorde al número de personas?

4ª Ed. Pág. 77 capítulo VII apartado D Numeral 9

15.1. ¿El servicio sanitario cuenta con agua corriente, lavabo, retrete, jabón toallas o seca manos, bote de basura con tapa, letrero alusivo que induzca al lavado de manos, sistema de extracción o ventilación natural adecuada?

Page 6: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 6 de 13

COMENTARIOS (Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Referencia III. PERSONAL

LGS RIS Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 14

1. ¿Cuenta con programa de capacitación para el personal que labora en el establecimiento?

4ª Ed. Pág. 76 capítulo VII apartado C numeral 14

2. ¿Cuenta con registro de capacitación y calificación para el personal que se capacitó, incluyendo el examen realizado por el facilitador?

105 4ªEd.Pág. 74 capítulo VII apartado B párrafo cuarto

3. ¿El personal cuenta con indumentaria y gafete de acuerdo a las actividades que realiza en el establecimiento?

124 fracc. XII y 125

4ª Ed. Pág. 68 capítulo VI apartado A numeral 8

4. ¿El responsable sanitario se encuentra presente durante la visita?

COMENTARIOS (Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Referencia IV. DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

LGS

RIS

Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

376 131 y 165

1. ¿Todos los medicamentos para dispensación cuentan con registro sanitario impreso en caja y Etiqueta?

233 2. ¿Todos los medicamentos para dispensación cuentan con fecha de caducidad vigente? 4ª Ed. Pág.

126 Capítulo XII inciso C Numeral 1.1 Pág. 257 Capítulo XXI Párrafo 5

3 ¿Los medicamentos con fecha de caducidad vencida se encuentran identificados y en lugar separado para evitar su venta?

Page 7: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 7 de 13

Referencia IV. DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

34 4ª Ed. Pág. 265 capítulo XXII apartado C numeral 1

4. ¿No comercializan al público en general, insumos para la salud propiedad del Sector Salud?

34 4ª Ed. Pág. 265 capítulo XXII apartado C numeral 1

5. ¿No comercializan insumos en presentación muestra médica o en original de obsequio para su distribución o venta

4ª Ed. Pág. 263 capítulo XXII apartado A Numeral 3 y 5

6. ¿No comercializan medicamentos fraccionados o fuera de su empaque original?

131 párrafo primero

7. ¿No comercializan insumos para la salud, de importación, no autorizados para su venta en el país?

210 24 8. ¿Los medicamentos cuentan con etiquetas en español? 92 9. ¿Los remedios herbolarios cuentan con clave alfanumérica?

COMENTARIOS (Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Referencia V. CONSERVACIÓN DE LOS INSUMOS

LGS RIS Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII apartado A numeral 2 segundo párrafo

1. ¿Los insumos para la salud se ubican en los anaqueles?

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII apartado A numeral 2 primer párrafo

2. ¿El personal conoce el método de colocación de los insumos para la salud?

4ª Ed. Pág. 133 capítulo XIII apartado B Segundo párrafo

3. ¿La humedad relativa no rebasa el 65% de humedad relativa?

4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C numeral 10 Pág. 132 capítulo XIII apartado A Numeral 3 inciso g

4. ¿Se cuenta con registros de temperatura y humedad relativa del ambiente, realizado tres veces al día?

4ª Ed. Pág. 5. ¿El establecimiento se encuentra ventilado a una temperatura no mayor a 30°C?

Page 8: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 8 de 13

Referencia V. CONSERVACIÓN DE LOS INSUMOS

133 capítulo XIII apartado B

4ª Ed. Pág. 134 capítulo XIII apartado B Numeral 2 inciso c

6. ¿Los insumos para la salud no están expuestos al sol?

4ª Ed. Pág. 78 Capítulo VII Apartado F, numeral 2

Pág. 132capítulo XIII apartado A Numeral 3

7. ¿Cuentan con refrigerador para la conservación de los insumos para la salud que así lo requieran?

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII i apartado A Numeral 3

7.1 ¿El refrigerador se mantiene limpio y ordenado?

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII apartado A Numeral 3

7.2 ¿El refrigerador es de uso exclusivo solamente para conservar insumos para la salud?

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII apartado A Numeral 3

7.3 ¿El refrigerador cuenta con termómetro calibrado?

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII apartado A Numeral 3 inciso f

7.4 ¿Se cuenta con el certificado de calibración emitido por una empresa autorizada por el CENAM?

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII apartado A Numeral 3 inciso e

7.5 ¿Se cuenta con un registro del mantenimiento del refrigerador?

124 4ª Ed. Pág. 75 capítulo VII apartado C numeral 9

7.6 ¿Cuentan con registro de temperatura al interior del refrigerador, tres veces al día, donde se conserven los insumos para la salud de 2° a 8° C?

4ª Ed. Pág. 132 capítulo XIII apartado A Numeral 3

7.7 ¿Se anota la fecha y persona que realiza la lectura de la temperatura?

COMENTARIOS (Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Page 9: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 9 de 13

AACCUUEERRDDOO PPOORR EELL QQUUEE SSEE DDEETTEERRMMIINNAANN LLOOSS LLIINNEEAAMMIIEENNTTOOSS AA LLOOSS QQUUEE EESSTTAARRAA SSUUJJEETTAA LLAA VVEENNTTAA YY DDIISSPPEENNSSAACCIIOONN DDEE AANNTTIIBBIIOOTTIICCOO ((DD..OO..FF.. DDEELL 2277 DDEE

MMAAYYOO DDEELL 22001100)) EENN VVIIGGOORR AA PPAARRTTIIRR DDEELL 2255 DDEE AAGGOOSSTTOO DDEELL 22001100

Referencia VI. DISPENSACIÓN DE ANTIBIOTICOS

LGS

RIS

DOF

Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

Acuerdo 27.05.10

1. ¿Se lleva un registro de los antibióticos que se manejan y dispensan en el establecimiento? Acuerdo

27.05.10 1.1 ¿El registro incluye la fecha de adquisición de los antibióticos realizada por el establecimiento?

Acuerdo 27.05.10

1.2 ¿El registro incluye la fecha de venta, dispensación del antibiótico? Acuerdo

27.05.10 1.3 ¿El registro incluye la fecha de desecho (destrucción) o devolución del antibiótico?

Acuerdo 27.05.10

1.4 ¿El registro indica la denominación distintiva del antibiótico? Acuerdo

27.05.10 1.5 ¿El registro indica la denominación genérica del antibiótico?

Acuerdo 27.05.10

1.6 ¿El registro incluye la presentación del antibiótico? Acuerdo

27.05.10 1.7 ¿El registro incluye la cantidad adquirida, vendida, dispensada o desechada?

Acuerdo 27.05.10

1.8 ¿El registro incluye el nombre y cédula profesional del Profesional que prescribe la recta? Acuerdo

27.05.10 1.9 ¿El registro incluye el domicilio del Profesional que prescribe la receta?

Acuerdo 27.05.10

2. ¿Las recetas se surten únicamente dentro del tiempo de duración del tratamiento indicado por el médico?

Acuerdo 27.05.10

3. ¿Al momento de agotarse la cantidad de antibiótico prescrito, se retiene la receta por el establecimiento?

Acuerdo 27.05.10

3.1 ¿En caso de haber retenido la receta, esta cuenta con un número consecutivo asignado?

Acuerdo 27.05.10

3.2 ¿Esta registrado el número consecutivo asignado?

Acuerdo 27.05.10

4. ¿La receta y el registro se conservan durante 365 días naturales?

Acuerdo 27.05.10

5. ¿Cada vez que se surte el antibiótico, se sella la receta indicando en ella la cantidad vendida y la fecha de la venta?

COMENTARIOS (Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Referencia VII. MEDICAMENTOS CONTROLADOS: ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS

LGS

RIS

Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

124 Fracc. VII

Pág. 154 Capítulo XV medicamentos controlados inciso g. Pág 158 Capitulo XV, apartado D

1. ¿La recepción, registro, almacenamiento, manejo y control de medicamentos estupefacientes o psicotrópicos son verificados por el responsable sanitario de acuerdo al PNO correspondiente?

Page 10: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 10 de 13

Referencia VII. MEDICAMENTOS CONTROLADOS: ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS

numeral 2 primer párrafo o g

4ª Ed. Pág.158 capitulo XV, apartado D, numeral 1 inciso d

2. ¿Cuenta con libros de control de medicamentos estupefacientes y/o psicotrópicos, foliado?

375 46 159

4ª Ed. Pág.158 capitulo XV, apartado D, numeral 1

2.1 ¿Cuenta con libros de control de medicamentos estupefacientes y/o psicotrópicos, autorizado?

4ª Ed. Pág. 158-160 capitulo XV, apartado D, numeral 2, 2.1, 2.2

2.2 ¿Cuenta con libros de control de medicamentos estupefacientes y/o psicotrópicos, actualizado?

124 Fracc. VII

4ª Ed. Pág.158 capitulo XV, apartado D, numeral 2

3. ¿Cuenta con libros de control de medicamentos estupefacientes y/o psicotrópicos, firmado por el responsable sanitario?

4ª Ed. Pág. 159, capitulo XV, apartado D, numeral 2 d

4. ¿No se encuentran tachaduras o enmendaduras en el texto original de los libros de control de los medicamentos controlados?

46 4ª Ed. Pág. 153 Capitulo XV, Párrafo Tercero, apartado D.

5. ¿Cuentan con gaveta con llave para el almacenamiento de medicamentos psicotrópicos y/o estupefacientes?

46 4ª Ed. Pág.266 capitulo XXII, apartado E, numeral 10

6. ¿No se encuentran medicamentos estupefacientes o psicotrópicos fuera de la gaveta o área de seguridad?

4ª Ed. Pág.154 capitulo XV, apartado B

7. ¿Cuenta con el aviso de previsiones de compra - venta de medicamentos estupefacientes?

45 4ª Ed. Pág.153 capitulo XV, Introducción apartado c

8. ¿Los productos controlados cuentan con facturas de adquisición para mostrarlas durante la verificación?

COMENTARIOS

(Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Referencia

VIII. MEDICAMENTOS MAGISTRALES Y OFICINALES

(solamente aplica para Droguerías)

LGS

RIS

Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

4ª Ed. Pág. 80, Capítulo VII, Apartado G, Numeral 6, último Párrafo

1. ¿La preparación de medicamentos está a cargo de Profesionales Farmacéuticos?

Page 11: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 11 de 13

Referencia

VIII. MEDICAMENTOS MAGISTRALES Y OFICINALES (solamente aplica para Droguerías)

Pág. 177, Capítulo XVII, Párrafo Tercero.

Pág. 179, capítulo XVII, apartado G numeral 2

258 4ª Ed. Pág. 80, Capítulo VII, Apartado G Numeral 6, Párrafo Cuarto.

2. ¿Cuenta con edición vigente de la FEUM y suplementos aplicables?

4ª Ed. Pág. 80, capítulo VII, inciso G numeral 6 tercer y quinto párrafo

3. ¿Cuenta con áreas separadas e identificadas según corresponda?

4ª Ed. Pág. 80, capítulo VII, inciso G numeral 6 Párrafo 6

4. ¿Cuentan con los registros ordenados y actualizados de materias primas?

4ª Ed. Pág. 182, capítulo XVII, apartado B

5. ¿Se cuenta con el material básico para la preparación de medicamentos magistrales y oficinales?

205 4ª Ed. Pág. 180, capítulo XVII, Apartado A numeral 2.8

6. ¿Las áreas de preparación de los medicamentos magistrales y oficinales cuentan con las condiciones adecuadas para evitar la contaminación de las preparaciones?

4ª Ed. Pág. 82, capítulo VII, Apartado I numeral 6

7. ¿Cuentan con PNO de limpieza de área y equipo?

124 fracción I

8. ¿El responsable sanitario verifica que los medicamentos cuenten con fecha de caducidad? 124

fracción IV

9. ¿El responsable sanitario vigila que el equipo este calibrado y el material limpio?

124 fracción V

10. ¿El responsable sanitario identifica y almacena las substancias que se emplean en las fórmulas magistrales?

124 fracción VI

11. ¿El responsable sanitario verifica que las fórmulas magistrales que se prepararen sean registradas en el libro o sistema electrónico?

4ª Ed. Pág. 180, capítulo XVII, Apartado A numeral 2.5

12. ¿Se realiza un reanálisis completo de la materia prima cuando el envase ya tiene un año de abierto o de la fecha de caducidad?

4ª Ed. Pág. 182, capítulo XVII, Apartado A numeral 4.6

13. ¿Cuándo se utilizan sustancias estupefacientes o psicotrópicas, las recetas se registran en los libros o sistema electrónico?

4ª Ed. Pág. 182, capítulo XVII, Apartado A numeral 4.7

14. ¿Cuenta con un libro o sistema electrónico autorizado por la Secretaría para el registro de materia prima controlada?

4ª Ed. Pág. 81, capítulo VII, Apartado G

15. ¿Cuenta con permisos de adquisición de materias primas controladas para la preparación de formulas magistrales?

Page 12: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 12 de 13

Referencia

VIII. MEDICAMENTOS MAGISTRALES Y OFICINALES (solamente aplica para Droguerías)

numeral 7 Párrafo 2 Pág. 179 capítulo XVII apartado A numeral 2.2

210 24 4ª Ed. Pág. 180, capítulo XVII, apartado A numeral 3

16. ¿Los medicamentos preparados cuentan con etiqueta en idioma español?

COMENTARIOS

(Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Referencia

IX. FARMACIAS QUE PREPARAN DOSIS Y TRATAMIENTOS INDIVIDUALIZADO

( este capítulo IX se aplicará para clínicas , hospitales, instituciones de servicios de salud , clínicas de atención contra las adicciones y centros de rehabilitación)

LGS

RIS

Suplemento de la FEUM

PUNTO A VERIFICAR Valor

4ª Ed. Pág. 81, capítulo VII, apartado G numeral 8

1. ¿Se cuenta con Área específica para la preparación de dosis y tratamientos individualizados?

4ª Ed. Pág. 81, capítulo VII, apartado G numeral 8

2. ¿Se cuenta con aire limpio, campanas de flujo, presión diferencial?

4ª Ed. Pág. 81, capítulo VII, apartado G numeral 8

3. ¿Se cuenta con profesionales preparados para la preparación de estas dosis?

4ª Ed. Pág. 82, capítulo VII, apartado I numeral 6

4. ¿Cuentan con PNO de limpieza de área y equipo?

4ª Ed. Pág. 81, capítulo VII, apartado G numeral 8

5. ¿Cuenta con mesa de preparación resistente a los agentes sanitizantes?

COMENTARIOS

(Detallar observaciones y/o anomalías sanitarias anotando el número del inciso que corresponda)

Page 13: 2. Acta INS-02 Farmacias C-f 2011

Acta de Verificación Sanitaria No._________________________________

ACTA-INS-02 Acta de verificación sanitaria para farmacias, boticas y droguerías / 00 – mayo/2011 Página 13 de 13

OBSERVACIONES GENERALES

Leído lo anterior, se hace saber al interesado el derecho que tiene de manifestar lo que a sus intereses convenga en relación con los hechos contenidos en el acta; o bien, por escrito hacer uso de tal derecho dentro del término de cinco días hábiles a partir del día siguiente de la presente diligencia. En uso de la palabra el C. ______________________________________________________ hace constar que recibió original de la orden de visita objeto de la presente acta y que identificó plenamente al (los) verificador(es) para tal efecto, y con relación a los hechos que se asientan en la misma manifiesta lo siguiente:

Previa lectura del acta de verificación ante todos los participantes, visto el contenido de la misma y sabedores de los delitos en que incurren los falsos declarantes ante autoridad administrativa, la presente diligencia se cierra siendo las ______ horas con ______ minutos del día ____, mes de _____________________, de 20___, firmando los que en ella participan para todos los efectos legales ha que haya lugar, dejándose copia de todo lo actuado consistente en _____ hojas en poder del C. ________________________________________________ .

ATIENDE LA VISITA

_________________________ Nombre y firma

TESTIGO

__________________________

Nombre y firma

TESTIGO

_________________________

Nombre y firma

VERIFICADOR SANITARIO

________________________

Nombre y firma

VERIFICADOR SANITARIO

________________________

Nombre y firma

VERIFICADOR SANITARIO

________________________

Nombre y firma