2 61 5 - MENORCA atlas náutico | Guía náutica y Carta ... · La fachada N es mucho más sucia,...

8
C65 01 tra prácticamente en el paso. Es Pas de l’Aire puede resultar peligroso en caso de fuerte tramontana, sur o llebeig, ya que levanta fácilmente rompientes y estar dominado por fuertes corrientes. El contorno de la Illa de l’Aire es limpio en su sector S, corriendo el veril de los 20 metros muy cerca de tierra. La fachada N es mucho más sucia, con lajas y piedras separadas hasta 150 metros de la orilla. El más importante es el Illot des Cagaires, que tiene asociados varios bajos y que no permite la navegación por su freu con la Illa. Un buen lugar de fondeo es la Raconada des Moll. La fauna existente en esta isla se encuentra protegida por lo que está completamente prohibido capturar cualquier tipo de especie, al tiempo que se ruega se cuide el medio ambiente evitando depositar basuras en la misma. Es recomendable volver a insistir en que el canal que forma Menorca. Atlas náutico C65 CARTA 60 10 Pas de l’Aire Bol de s’Alga Lloses des cap de Llebeig Cap de Llebeig S’Algar Raconada des Moll Moll Punta des Milans ILLA DE L’AIRE Punta de sa Lloseta Illot des Cagaires Lloses des cap de s’Illot Pesquera d’en Marroquí Cap de Llevant Pesquera d’en Manuel Pesquera d’en Baciva Punta de sa Cova des Corbs Urbanització PUNTA PRIMA Sa Grívia Cova Es Bitlo Cova Pesquera de sa Cova Pont Racó de sa Instància Es Llenegall Sa Mitja Lluna S’Olleta Es Macar 20 Sa Ferradura Penyal Serrat Cova Foradada 30 20 10 A A A Al Al Al Al A 10 20 Al A Al A Al Al Al Al Al Al A Al Al A Co Far de l’Aire PAl 72 9 89 76 65 62 74 168 187 17 147 182 236 PAl 276 Al 235 267 282 224 352 79 95 66 9 101 74 5 9 47 46 07 PAl PAl 18 12 32 38 A PAl 2 204 28 309 A 193 201 126 PAl 143 173 19 P 24 21 256 232 PAl 18 P 252 P 203 27 263 326 292 326 343 321 336 342 342 327 34 332 356 N 335 A 30 Al A A 34 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0,5 milla 1.000 m 800 600 400 200 0 1 km Sa Lloseta 61 59 Cova de sa Senyora 45

Transcript of 2 61 5 - MENORCA atlas náutico | Guía náutica y Carta ... · La fachada N es mucho más sucia,...

Menorca. Atlas náutico C65MT Menorca. Atlas náutico

CARTA 01 CARTA 01tra prácticamente en el paso. Es Pas de l’Aire puede resultar peligroso en caso de fuerte tramontana, sur o llebeig, ya que levanta fácilmente rompientes y estar dominado por fuertes corrientes. El contorno de la Illa de l’Aire es limpio en su sector S, corriendo el veril de los 20 metros muy cerca de tierra. La fachada N es mucho más sucia, con lajas y piedras separadas hasta 150 metros de la orilla. El más importante es el Illot des Cagaires, que tiene asociados varios bajos y que no permite la navegación por su freu con la Illa. Un buen lugar de fondeo es la Raconada des Moll. La fauna existente en esta isla se encuentra protegida por lo que está completamente prohibido capturar cualquier tipo de especie, al tiempo que se ruega se cuide el medio ambiente evitando depositar basuras en la misma. Es recomendable volver a insistir en que el canal que forma Menorca. Atlas náutico C65

CARTA 60

10

Pas

de

l’Aire

Bol

de

s’A

lga

Lloses des cap de Llebeig

Cap d

e Lle

bei

g

S’A

lgar

Raconada des Moll

Moll

Pu

nta

des

Mila

ns

ILLA DE L’AIRE

Pu

nta

de

sa L

lose

ta

Illot des Cagaires

Lloses des cap de s’Illot

Pesquera d’en Marroquí

Cap de Llevant

Pesquera d’en Manuel

Pesquera d’en Baciva

Punta de sa Cova des Corbs

UrbanitzacióPUNTA PRIMA

Sa G

rívi

a

Cov

a

Es B

itlo

Cov

a

Pes

qu

era d

e sa

Cov

a

Pon

t

Racó

de

sa I

nst

àn

cia

Es L

len

egall

Sa M

itja L

luna

S’Olleta

Es Macar

20

Sa F

erra

du

raPenyal Serrat

Cov

a F

oradada

30

20

10

A

A

A

Al

Al

Al

Al

A

10

20

Al

A

AlA

Al

Al

Al

Al

Al

Al

A

Al

Al

A

Co

Far de l’Aire

PAl

72

9

89

76

65

62

74

168

187 17147

182

236

PAl

276

Al

235

267

282

224

352

79

95

66

9

101

74

5

9

47

46

07

PAlPAl

1812

32

38

A

PAl

2

204

28

309

A

193

201

126

PAl

143

173

19

P

24

21

256

232

PAl

18 P

252

P

203

27

263

326

292

326

343

321

336

342

342

327

34

332

356

N

335A

30

AlA A

34

0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0,5 milla

1.000 m 800 600 400 200 0 1 km

Sa L

lose

ta

61

59

Cov

a d

e sa

Sen

yora 45

Menorca. Atlas náutico C67C66 Menorca. Atlas náutico

CARTA 01 CARTA 01la Illa de l’Aire con Menorca es sumamente propenso a fuertes corrientes y/o rompientes dependiendo de la intensidad y dirección de los vientos reinantes, por lo que deberá recelarse del mismo con vientos importantes. Navegando la costa de Menorca, otro peligro a señalar es la denominada Punta Prima, que en su extremo despide una restinga de 100 metros al 110º con varias piedras a flor del agua o ahogadas en línea, que termi-nan en una que se encuentra más destacada que el resto del conjunto y suele prestarse a confusiones. Son las denominada Lloses de Punta Prima. Se puede marcar perfectamente la Torre d’Alcalfar, cuya construcción fue obra de los españoles y en la misma época que la de Son Ganxo, aunque hace unos años fuera completamente recuperada. La Cala d’Alcalfar tiene en su bocana un islote que no permite el paso entre él y tierra C66 Menorca. Atlas náutico

CARTA 61

Costa d’en Sivineta

Pu

nta

de

sa c

ova d

es C

orbs

Pu

nta

des

Ma

bre

s

Platja de l’Aire

Llo

ses

de

Pu

nta

Pri

maPu

nta P

rima

Ses

Pes

qu

eres

Cap d

e sa

Pare

t

Pesquere

s

Pu

nta

de

na F

oradada

Coves

Es V

erm

ells

Es P

agre

Racó

des

Lle

ixiu

Escu

ll d

es C

oll

Cu

rt

Racó des Coll CurtPesquera des Soldat

Cov

es

Es L

lam

p

5 Ses Salines(Ruïnes)

AAl

P

Caló Roig

Al

P

Cov

a d

es C

olom

s

Al

Marina deSON GANXO

UrbanitzacióPUNTA PRIMA

Torre d’Alcalfar

SIVINARDE BAIX

10

20

30

A

A

A

Al

Al

Al

A

A

Co

Co

Al

ALCALFAR

Barranc

5

69

4672

66

75 7

26

46

25 34

PA

PA

49A

59

74

76

89

9126102

74

89

28

PAl

72 132

89

PAl

9

Al

189

154

9

172

237

279

26

124

85

89

39

PAl

Al176

P

PAl

98

24251

19

32

367

319

73

87

5

15312

226

26

246

33

(Espanya, 1785)

Platgeta

44

46

1636

49

48

A

A

Torre de Son Ganxo(Espanya, 1785)

N

A

A

A

20

187

17141

Al

10

109

309

A

37 40

409

38

0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0,5 milla

1.000 m 800 600 400 200 0 1 km

Cova des Corbs

60 62

Menorca. Atlas náutico C67C66 Menorca. Atlas náutico

CARTA 01 CARTA 01conocido como Es Torn, con varias piedras ahogadas en sus inmediaciones. Viniendo de la mar, es fácil confundir la entrada debido a su configuración, debiéndose de dejar siempre por estribor para evitar el falso paso denominado Es Parat. Para abandonar la cala, lógicamente, deberá quedar por nuestro babor. En la Punta de Rafalet, situada en la urbanización S’Algar, se extiende un bajo hasta 50 metros al 150º con 2,7 metros de sonda mínima. En los días de tramontana debe dársele suficiente resguardo, 500 metros o más, para evitar las rompientes que se producen con suma facilidad sobre el mismo. La ensenada que se forma entre la Punta de Rafalet y la Punta d'ets Falcons no ofrece ningún abrigo en caso de vientos de gregal, llevant o xaloc, por lo que lo mejor es continuar hasta el puerto de Maó, donde se encontrará el mejor refugio. Menorca. Atlas náutico C67

CARTA 62

Cov

a d

es C

olom

s

Es L

lam

p

Morro d’Alcalfar

Caló Roig

Cal

a A

lcal

far

Es T

orn

Llo

sa d

’en

Mel

Cov

a d

es P

utó

Cov

a d

’en

Mel

Pu

nta

d'e

ts F

alc

ons S’Algar

S’Arròs

Llo

sa d

e R

afa

let

Punta de Rafalet

Racó Fondo

Es Vermell

S’Esquena de s’Ase

Costa

Es Morro Caigut

Es Cavall

Caló

de

Rafa

let

S’Es

pan

yador

Niu

de

Falc

ons

Cov

a d

es S

òtil

SA POBRETA

Cov

a d

e se

s G

injo

les C

ova

Roc

a d

e s’

Esp

an

yad

oret

Es B

an

yer

Bar

ran

c

Can

al

des

Sòt

il

Colòniad’ALCALFAR

Platja

10

10

20

20

P

P

P

Al

A

A

A

A

P

30

30

P

P

Torre d’Alcalfar

Club NàuticS’Algar

UrbanitzacióS’ALGAR

Cova de ses

Vinjoles

Cova deRafalet

A

A

AlAl

Al

P P

P

P

Al

A

10

Es P

rat

2

P

5

83

8

P

12

61

73

87

22

144

221

263

P

PP

252

26

331

P

353

32

33

28

221

147

13

52

Co

354

Co

PCo

34

4

6

12

122

146

14

171

246

25

PAl25

28

283

133

32

317

34

CoCo

34 362

316

25

P

Co

24

Co

273

34

324

366

379

378

38

336

31Al

21

18

176

PAl

PCo

(Espanya, 1785)

N

421

Al

Al

37

A

A

40

43

44

420,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0,5 milla

1.000 m 800 600 400 200 0 1 km

Mur de co

ntenció (t

renca

ones)

Escu

lls

de

Ra

fale

t

Platgeta

des

Còdol

61 63

ALCALFAR

RAFALET

RAFALS

Menorca. Atlas náutico C69C68 Menorca. Atlas náutico

CARTA 01 CARTA 01La Torre d’en Penjat, construida por los ingleses en 1798, marcará la proximidad de la Cala de Sant Esteve, en la que se encuentra el Fort de Marlborough, que construyeran los británicos durante sus dominaciones. Actualmente reconstruido, es interesante visitarlo ya que ofrece visos de lograda realidad. En la bocana del Port de Maó existen la Llosa de Fora y la Llosa de Sant Carles, una a cada banda, que abren 100 metros de las puntas de ese mismo nombre y que se encuentran balizadas por sendas boyas luminosas. La más peligrosa es la Llosa de Fora, donde han ocurrido numerosos embarrancamientos debido a confundir su boya verde con la que se encuentra junto a la Llosa des Fondal (Illa de Sant Felipet), por lo que se recomienda navegar muy atento, sobre todo de noche, de llegar por el norte. Algo más adentro y ya en pleno canal de entrada, se C68 Menorca. Atlas náutico

CARTA 63

Llosa de Baix-c

oberxo

Can

al

des

Sòt

il

Racó d'ets Ill

ots de s

a Cigonya

Illots d

e sa Cigonya

Sa C

igon

ya

Es N

au

fra

gi

de

s’O

rdi

Es B

itlo

Cov

a d

es B

arr

an

Caló

des

Vi

Bla

nc

Ba

ix d

’en

Ja

um

e

En J

au

me

Bol

d’e

n F

eliu

BINISSAIDA DE SA TORRE

Llo

sa d

es B

arr

aco

ns

Es T

am

are

lls

Cov

a d

’en

Pen

jat

Baix d

e sa torre d

’en Pen

jat

Bol

d’e

n F

osc

Torre d’en Penjat(Anglaterra, 1798)

Llo

sa d

’en

Cos

ta

S’Es

bru

fador

de

Baix Cov

a

Pu

nta

de

Bin

issa

ida

Pu

nta

de

Mig

jorn

Fort deMarlborough

Llo

sa

Cal

ade

San

tEs

teve

Cova

Pu

nta

de

San

t C

arl

es

Llo

sa d

e Sa

nt

Carl

es

Ses Calderes

Pen

ya

l A

lt d

es S

òti

l

Na

Gir

ad

a

Es Barracons

Macaret

Colòniad’estiuSA CALA

A

Al

Al

Al

P

P

20

20

30

30

A

A

A

S’A

igu

a D

olça

Boc

a d

e sa

Min

a

S’Es

car

Llo

sa d

e Fo

ra

5

10

10

Al

Al

P

P

P

P

Al

Al

Co

Co

CoP

P

CASTELL DESANT FELIP

146

187

12

87

P

92

12

224

274

76

32

P 57

137

PAl

226

209

62

P

25299

319

322

343

31

373378

347

391

42

78

224

24257

299

287

PAl

146172

21

28P

114

143

283

A

313

326

341

31

35

37367

PA

PAl

21

P

37

47

16

08

14

P

39

5

P

89

65

74

142

P

25

117

108

142

P195

246A

276

224

311 326

A

324295

235

314

139

78

45

53 176

28

68 132

169

153

217

228 174163

78

149

241

283

198

186

223

209

32

243

Rj

Vd

Bl

Far

de

San

t C

arle

s

N

336Al

3840

382

419 PA

367367

A0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0 0,5 milla

1.000 m 800 600 400 200 0 1 km

64

62 1SANT JOAN

BINISSAIDA

Posició militarSANT FELIP

Menorca. Atlas náutico C69C68 Menorca. Atlas náutico

CARTA 01 CARTA 01encuentran las llamadas Llosa de Sant Felipet (o des Fondal, o Puntal) y el Baix des Moro, también a cada banda, e igualmente balizados por sendas boyas luminosas. Todos estos bajos son de piedra y resultan bas-tante peligrosos debido a su poco fondo. Está totalmente prohibido fondear en todo el canal, por lo que se podrá acceder hasta Cala Teulera, donde el fondeo es seguro. El acceso al puerto desde Cala Teulera está permitido a través del Canal de Alfonso XIII, con una sonda de 3,00 metros de profundidad. Está señalizado con sendas balizas de color rojo y prohibido abarloarse en sus márgenes. Los grandes muros que pueden observarse sobre la Illa de Sant Felipet son los que encierran el histórico Lazareto de este puerto. Antes de que fuera construido se utilizó la Illa de sa Quarantena para este fin. Menorca. Atlas náutico C69

CARTA 64

Punta Ravell

Racó de s’Àncora

Baix de s’Algaret

En Donzell

S’O

lla

Ca

na

l d

’Alf

on

s X

III

Es Fondalanet

Sa Platjola

Cala Teulera

Cala

des

Gre

cs

Clot de la Mola

Batería de laReina Regente

Platja d’en Miou

Muralla

A

Sa Roca Alta

FORTALESA d’ISABEL II

de

Cala

Sant Esteve

Colònia

d’estiu

CASTELL DESANT FELIP

Es Pouet

Es Canó

Punta de na Capitana

S’Escar

Sa Boca de sa Mina

S’Aigua Dolça

Ses Calderes

Punta d’en Redó

Es Cantons

Sa Font Nova

Ses Ombres

Cala Pedrera

Calesfonts

5

5

10

10

PORT

DE

MA

Ó

A

A

P

20

Al

P

AlP

P

P

N’O

fegatEs Freus de ses Llunetes

10

5

P

P

20

Pa des Freus

Lloses de na Fanera

En Banyat

Es Freus Grans

Punta

de ses Ba

nca

des

P

P

Ses Pedres Blaves

Illa de saQuarantena

Punta de Calesfonts

UrbanitzacióSOL DEL ESTE

UrbanitzacióSANTA ANNA

S’Hangar

En Cremat

Cala Lladró

Sa Fossa

Sa Fosseta

Bol

de

Pon

ent

S’Olla des Bol

Bol de Llevant

Illa de Sant Felipet

Es Fems

Clot d'ets Ases

LLATZERET DE MAÓ

Es Fondalar

S’Esquena des Fondalar

Rj

Vd

Baix des Moro

Torre de sa Princesa(Anglaterra, 1798)

Torre decala Teulera(Anglaterra, 1799)

Por

ta d

e la

R

ein

a

Torre

de

Sant

Fel

ipet

(Ang

late

rra, 1

798)

1345

61

127

16

P

47

16

39

89

14

13 21

9AP

176

12 15

132

145

149

P

21

72

83

5

15

165

145

51

131

1164

61

21

112

24

PA

10

165

27

68

44

6

45

P

P

12

10

A

PA

Vd

29

53 41

08

12

34

16

Rj

41

38

24

30

24

19

P

2529

24

18

25

29125

184

59

P

27

PCo

Co

P

Co

13 18

82

22

14 28

16

89

25

Vd20

27

29

81

123

23

125

134

35

21

68

Rj 2

12Co

Rj3

106

09

62

19

Racó des’Escull

S’Escull Lla

rg

Enderrossall

Platja

Platgeta

18

17

P

P

28

10

26

123

22

17

27

21

27

69

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P

P P

P

P

P

P

P

P

03

02

03

02

01

56

Punta des’Àncora

N

Llosa des Fondal Muralla

TERME MUNICIPALDE MAÓ

19 P

4 P

62

P

6

84

39

89

P7

62

12

27

12 143

157

PAl PA78

P

6

PAl

61

7PA

131

P

PAl

69

67

PAl

214

22

Cables

Cala deSant Jordi

Véa

se l

a es

cala

grá

fica

en

la l

ámin

a si

guie

nte

ES PUJOL

Cas

eta

d’e

n C

rem

at

Caseta des General

65

63

1

Posició militarSANT FELIP

Las construcciones originales han desaparecido con el paso del tiempo, conservándose de éstas tan sólo la nave-varadero (S’Hangar) en la cual se guardaba la chalana que llevaba instalada a bordo la máquina de desinfectar los buques. En los últimos años fue utilizada por la Armada para guardar las defensas submarinas, por lo que existe un pequeño edificio que estuvo destinado a albergar la dotación de personal de marinería. Cala Pedrera, Calesfonts y Cala Corb son tres pintorescos rincones, los dos últimos, utilizados por los pescadores años atrás (hoy quedan muy pocas embarcaciones destinadas a faenar en la mar). En la ribera norte son de destacar Calallonga, donde existe oferta de amarre en diversos pantalanes. Pasada Calallonga se encontrará, cerrado por un muro de color blanco y en la misma banda, el Cementiri d'ets Anglesos, donde repo-C70 Menorca. Atlas náutico

CARTA 65

Es Pujador

Cala Figuerasses

Cala Fontanilles

Es Plenet

Punta de CalesfontsSes O

mbres

Calesfonts

S’Estador

Punta de na què Feis

Punta

de c

ala C

orb

Cala Corb

Ses Ringlades

En Manota

Canó de sa punta des Far

Es Repòs del Rei

Escullets del Fonduco

Vivers d’en Maspoch(Ruïnes)

Cala Fonduco

S’Hangar

Illa de sa Quarantena

En Cremat

UrbanitzacióCALALLONGA

TERME MUNICIPALDES CASTELL

PO

RT

DE

MA

Ó

Col

ònie

s d

’est

iu

Colònies d’estiu

Calallonga

Na Prima

Punta d’en Cavallo

En CavalloBol d’en Tundi

Calallongueta

Sa Bassa

Punta d’en Dragó

Es Porquer Cementiri dels Anglesos

Illadel Rei

Bol Nou

Sa Punteta

EL FONDUCO

S’Apartió

Sa Basseta

Esquena d’Ortiga

UrbanitzacióSANTA ANNA

ES CASTELL

Mol

l d’e

n Po

ns

Cementiri dels Francesos(Ruïnes)

TERME MUNICIPALDE MAÓ

Rj

Rj

Rj

Vd

Vd

Vd22

25

P

13

8

P

14

P

21

PCo

Co

28

125

P

16

89

P

27

164

Co

81

123

107

14

9 164

P 26

187

Co77

P

25

24

AP

151

167

102

103

9

73

12

67

10

102

24

P

82

171

112

142

15

22

152

83

P

21

P

95

Co

92

103

P

09

P

10

20 AP

07

38

18

16

P

Co

10

63

67

P

16

18

28 P21

P35

57

47

83

87

AP

8

P

16

149

P126

P

P3

25

P

23

2010

20

10

5

5

5

153

154

23

94

12

P

Co

72

Cala Lladró

Cables

N

TERME MUNICIPALDE MAÓ

Véa

se l

a es

cala

grá

fica

en

lám

inas

ant

erio

res

AnticHospitalMilitar

PLANA DES CASTELL

PLANA DECALA FIGUERA

CA

NA

L N

OR

D

CA

NA

L S

UD

66

64

C.N

.V

ILLA

CA

RLO

S

Am

Pantalans Illa del Rei

Bl

Bl

Bl-Rj-Vd323,55º

Moll d

e l'H

ospita

l

Am

Menorca. Atlas náutico C71

CARTA 66

SANT ANTONI

Riba Nova

Punta de sa Costa Llarga

Es Tros des Carbó

de

MAÓ

TERME MUNICIPALDE MAÓ

TERME MUNICIPALDES CASTELL

Calafiguera

CLUB MARÍTIMO DE MAHÓN

Punta de Calafiguera

Punta des Gas

Mol

l

Estació Marítima

Punta des Rellotge

EL FONDUCOPunta des

Fonduco

Cova de sa Parra

Tros de na Vermella

Cala Fonduco

Vivers d’en Maspoch(Ruïnes)

Sa Nou Pinya

ESTACIÓNNAVALDE MAHÓN

Punta des Riu Pla

Banyers de Pedra

Es Riu Pla

N’Anglès

Panta

lans

Molls

Illa d’en Pinto

Moll d

e

“Golo

ndrinas”

de

Molls de Creuers

Moll

Llevant

Llev

ant

Punta de cala R

ata

Cala Ratolí

Cala Rata

Moll de na Pilar Alonso

La Solana

Es Boletó

Cala deSant Antoni

Esquena Bona

Escull de Sant Antoni

PO

RT

d’estiu

S’Apartió

DE

MA

Ó

Colò

nies

Esquena d’Ortiga

d’es

tiu

Colònies

Caseta d’en Vigo

TERME MUNICIPALDE MAÓ

152

P83

135

Co

12611

9

P

64

44 PCo

138

P

148

137

116

136

10316 P

P

21

Co

106

2728

69

69

P

13

69124

62

78

7FCo

126

104

126

P

37

42

117

65

112

87

105

FCo

102

75

74

31

PFo59

92

FCo

104PA

Co

85

91

85

P

FCo77

31

49

A

11 08P

24

Co16

P

9

18

12

P

09

AP

07

Rj

Vd

Vd

Am

Am

Am

N

L

Véa

se l

a es

cala

grá

fica

en

lám

inas

ant

erio

res

Colònies

d’estiu

PLANA DECALAFIGUERA

67

65

Llenegall d’en Reynés

Isleta amarres

Isleta amarres

Estació Nàuticade Maó

Rj

Rj

Serviciopúblico

Am

Vd

Viver d’en Mollets

san los restos de marinos de varias nacionalidades. La Illa del Rei tiene sobre la misma el histórico edificio del que fuera hospital británico, primeramente, y hospital militar español, posteriormente. Actualmente en manos de una fundación, se halla en avanzado estado de recuperación. En su cara de poniente existe un pantalán flotante dependiente de la misma concesionaria de los amarres de la ribera norte. Continuando bordeando la ribera norte, se encuentra el Escull de Sant Antoni, próximo a la orilla y en el paraje del mismo nombre, formado por varias piedras que afloran, resultando bastante peligrosas debido a su escaso fondo. Se encuentran rodeadas por una cerca de alambre. En la ensenada que se forma frente a Cala Rata y Cala Ratolí existen diversas boyas de fondeo que se pueden contratar. Todos los fondeos y amarres citados están gestionados

Mol

l E

. N

ava

l Po

nen

t

mediante concesión de la Autoritat Portuària de Balears. En la ribera sur y por la proa se encuentra el edificio del Club Marítimo de Mahón, rematado por una torre en forma de chimenea cilíndrica de color azul y carac-teres amarillos, que en la actualidad carece de amarres, pero gestiona la estación de combustibles situada en la Punta des Rellotge (Calafiguera). Navegando más hacia el interior, en la ribera norte se encuentran dos isletas flotantes con amarres para barcos de tránsito. Por la proa encontraremos la Illa d’en Pinto que nos obligará a caer hacia babor y, tras bordearla, varios pantalanes pertenecientes a la Estación Naval. En la ribera sur, los posibles amarres los gestiona la Autoritat Portuària, encontrándose emplazados en Sa Colàrsega 7 pantalanes gestionados por Marina Deportiva Menorca y los correspondientes a la zona de reparaciones.C72 Menorca. Atlas náutico

CARTA 67

MAÓEstació MarítimaInternacional

Molls de Creuers

PO

RT

DE

MA

Ó

Sa Vinyeta

Sa C

olàrs

ega

MARINA DEPORTIVAMENORCA

Ses PiquesS’Hort Nou

Pone

nt

de

Mol

l

Casa del Mar

Moll dels Pescadors

Torrent

ESTACIÓNNAVALDE MAHÓN

Moll EstacióNaval Ponent

Rj

87

FCo

105

67

83

92

P

85FCo

91

FCo88

Co75

FCoFCo

10

78

FCo

74

75

FCo

54

Co63

25

16Fo 13

Fo

Am

N

L

Gorg

Serveis NàuticsEsportius

Pont

des

BINISSERMENYASILOS CEMENTOS

Travelift

Véase la escala gráfica en láminas anteriores

CENTRALELÉCTRICA

TERME MUNICIPALDE MAÓ

Coll des Vent

VERGERS DESANT JOAN

66Rj

Vd

Vd

Vd

Dent Ponent

Molls des Cós Nou

Dent Llevant

Ctra

. Maó

-For

nells

EstacióMarítima