1eva

download 1eva

of 23

Transcript of 1eva

1Puntos: 1La representacin de un ajuste dentro de un sistema de ajustes, puede ser 40 D7, segn esta afirmacin la letra (D) indicaSeleccione una respuesta.a.un sistema de ajuste de agujero nico.

b.un tipo de ajuste de eje nico.

c.un sistema de ajuste de eje nico.

d.un tipo de ajuste de agujero nico.

La diferencia entre los sistemas de ajuste de eje-nico y agujero nico se representa mediante el tipo de letra, siendo las letras maysculas las que representan el sistema de agujero nico.Realizado por German Pores.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question2Puntos: 1El tratamiento trmico de envejecimiento de los materiales ferrosos hace referencia aSeleccione una respuesta.a.la transformacin rpida de la austenita en martensita.

b.la recristalizacin de los granos en el material.

c.la precipitacin artificial de compuestos qumicos en el material.

d.la formacin de glbulos de carbono en el material.

El envejecimiento de los materiales ferrosos es un tratamiento trmico que se realiza a bajas temperaturas, el cual produce endurecimiento del material tratado por efecto de la precipitacin de compuestos qumicos en solucin.Realizado por Edwin Lombana Riano.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question3Puntos: 1Se define como metal base en un proceso de soldadura manual con arco elctrico con electrodo revestido al metalSeleccione una respuesta.a.constitutivo de las piezas a soldar.

b.en recubrimiento del electrodo.

c.contenido en el ncleo del electrodo.

d.de soldadura.

Metal base es el material metlico del que estn fabricadas las piezas a unir, es a esta parte a la que se le hacen las preparaciones geomtricas que se definen como junta.Elaborado por: Arrieta Zapata Alfonso Elicer .CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Junta esSeleccione una respuesta.a.la preparacin geomtrica de las partes a soldara.

b.la calibracin del equipo de soldadura.

c.la preparacin del circuito para soldar.

d.la preparacin del metal de aporte.

En todo procesos de soldadura requiere de la preparacin de una junta que es la preparacin geomtrica y posterior alineacin de las partes asoldar.Realizado por Alfonso Elicer Arrieta Zapata.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question5Puntos: 1El mecanizado de conos en el torno es una operacin que se puede realizar por diferentes mtodos entre los ms utilizados se encuentraSeleccione una respuesta.a.desplazar la contra punta, ajustar el carro superior y con regla gua.

b.ajustar el carro superior, ajustar el carro transversal y con regla gua.

c.con buriles de forma, con copiador neumtico y con plantillas.

d.desplazar del cabezal fijo, copiar por medio de levas y con excntricas.

Los mtodos ms usados son el desplazamiento de la contrapunta para obtener conos de gran longitud y poca conicidad, ajustando el carro superior para lograr conos de poca longitud pero de una mayor conicidad y por medio de reglilla gua para generar conos por copiado.

ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDROCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Una de las partes del torno paralelo es la bancada, que sirve de soporte para las otras partes del torno; en su parte superior lleva unas guas por las que se desplaza paralelamente el cabezal mvil o contrapunto y el carro longitudinal. segn esta afirmacin se puede establecer con certeza que, el movimiento sobre la bancada defineSeleccione una respuesta.a.las operaciones de cilindrado, roscado y ranurado.

b.la operacin de ranurado.

c.las operaciones de cilindrado y roscado.

d.la operacin de refrentado.

Las operaciones de cilindrado y roscado se obtienen por el desplazamiento del carro longitudinal sobre la bancada.Realizado por German Pores.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1El nmero en ft de 250 m equivale aSeleccione una respuesta.a.825.

b.820.

c.280.

d.721.

porque 250m * (3.28ft/1m)= 250*3.28 = 820ft.Elaborado por:BRAVO CALDERON JHON MARIO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question8Puntos: 1A la empresa SOLUSUPER S.A han llegado mil piezas de acero con contenido de carbono de 1,5% de una industria metalmecnica. Dichas piezas requieren que se les aplique el siguiente proceso calentarlas 50F por encima de la temperatura critica inferior y luego enfriarlo en el horno. El tratamiento trmico que usted recomendara seria unSeleccione una respuesta.a.revenido.

b.normalizado.

c.temple.

d.recocido total.

Una de las caractersticas principales y que solo se realiza en el recocido total es el enfriamiento de las piezas directamente en el horno.

ELABORADO POR: ALVARO ORLEY LOPEZCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question9Puntos: 1El revestimiento en los electrodos para soldadura manual por arco cumple la funcin deSeleccione una respuesta.a.estabilizar el voltaje.

b.proteger el metal base.

c.estabilizar la corriente.

d.facilitar la ionizacin del aire.

El revestimiento cumple muchas funciones en la soldadura tantas que las agrupan en tres en tres grupos entre las muchas funciones del revestimiento estn,la de facilitar la ionizacion del aire para que la corriente fluya mejor por el arco elctricoy tambin aportar material a l metal de aporte y mejorar las propiedades finales de este.Realizado por Alfonso Elicer Arrieta Zapata.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question10Puntos: 1Dentro de los instrumentos para medir ngulos empleados en un taller, hay uno especial para medir grados y minutos, dando una gran precisin al instrumentos, las medidas se leen en un semicrculo llamadoSeleccione una respuesta.a.limbo.

b.escuadra universal.

c.falsa escuadra.

d.gonimetro.

Una de las partes que conforman el gonimetro de precisin es el limbo en donde se encuentra la escala de apreciacin de instrumento en minutos.Elaborado por: JIMENEZ LARA FABIO ENRIQUE.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question11Puntos: 1El proceso de tratamiento trmico realizado en una pieza de acero, tiene por objeto alterar sus propiedadesSeleccione una respuesta.a.dimensionales.

b.elctricas.

c.mecnicas.

d.trmicas.

Se conoce como tratamiento trmico el proceso al que se someten los metales con el fin de mejorar sus propiedades mecnicas, especialmente la dureza, la resistencia y la tenacidad. Los materiales a los que se aplica el tratamiento trmico son, bsicamente, el acero y la fundicin de hierro.

De acuerdo con los principios de la metalurgia fsica, cuando se realiza un tratamiento trmico se modifica de manera parcial o total, la estructura microscpica del acero, dando lugar a transformaciones de orden fsico y mecnico.

Elaborado por: EDWIN LOMBANA RIAOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question12Puntos: 1Para una operacin de fresado se tienen los siguientes datos: Dimetro de fresa 125mm; Zn = 5 Plaquita R245-12 T3 M-PM Dureza del material : HB = 180 Profundidad de corte 4 mm Angulo de Posicin 45 Avance /diente Fz= 0.21mm Velocidad de corte 250m/min.La velocidad del husillo ( n ) y el avance de la mesa (Vf) es respectivamenteSeleccione una respuesta.a.n = 159 rpm; Vf = 26.67 mm/min.

b.n = 635 rpm ; Vf = 26.67 mm/min.

c.n = 635 rpm; Vf = 665 mm/min.

d.n = 159 rpm; Vf = 665 mm/min.

Al utilizar las frmulas correspondientes para el calculo de n { n = Vc * 1000 / ( * )} y de Velocidad de avance de la mesa Vf {Vf = Zn * n * Fz}, la opcin es la D.Realizado por Oscar Fernando Pineros Poveda.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question13Puntos: 1Para iniciar el mecanizado una excntrica en copa de cuatro mordazas independientes se recomiendaSeleccione una respuesta.a.Colocar un calzo de un espesor igual a la medida de la excentricidad y colocarlo en una de las mordazas.

b.Trazar la circunferencia de la excntrica en una de las caras del material y con la ayuda de un gramil centrarla con respecto al eje de simetra del torno.

c.Calcular el espesor del calzo que se debe colocar en una de las mordazas.

d.No es posible trabajar una excntrica en una copa de cuatro mordazas independientes.

Este procedimiento es el que se recomienda a razn de ser adecuado para descentrar las mordazas de la copa de cuatro y buscar que coincida el centro de la circunferencia excntrica con el eje de simetra del torno.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question14Puntos: 1Las roscas cuadradas fueron diseadas para la transmisin de movimiento y grandes cargas, para su fabricacin se utilizan buriles de seccin cuadrada, tanto en las mquinas convencionales como CNC, es importante determinar los ngulos de incidencia, denominados de avance y de salida, las frmulas de clculo involucranSeleccione una respuesta.a.dimetro nominal, dimetro interno de la rosca y el avance de la rosca.

b.permetro del dimetro nominal, permetro del dimetro interno de la rosca y el avance de la rosca.

c.altura del filete de la rosca, longitud de la rosca y dimetro de la rosca.

d.longitud de la rosca, longitud total del tornillo y el paso de la rosca.

Dado que al desarrollar la seccin transversal del tornillo, se generan dos tipos de dimensiones basados en el dimetro externo e interno de la rosca, ese desarrollo se denomina permetro o longitud de la circunferencia, la otra variable es el paso o avance de la rosca, que es la parte ms importante en el clculo de cualquier tipo de rosca. Elaborado por: Arbey Flrez Cuervo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question15Puntos: 1La lectura de la siguiente figura que representa un gonimetro es

Seleccione una respuesta.a.50 20.

b.50 34.

c.36 20.

d.34 20.

porque en el gonimetro los grados se toman hacia la derecha y antes del cero central, los minutos se toman de 5 en 5 hacia la derecha en la zona roja.Elaborado por: BRAVO CALDERON JHON MARIO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question16Puntos: 1A la empresa TECNI LTDA se le ha solicitado realizar un numero X de piezas como se muestra en el plano. El material de las piezas es Acero y la velocidad de corte es de 90 ft/min

Para fabricar 5 piezas y con la intencin de evitar el desperdicio de material y la demora en el proceso de mecanizado se recomienda que las medidas en bruto para el dimetro y la longitud respectivamente seanSeleccione una respuesta.a.2in x 10 in.

b.48in x 425in.

c.17,5in x 2 in.

d.2in x 17,5in.

El dimetro de la pieza es aproximadamente 2 pulgadas la longitud de la pieza es 3,3in. Ahora bien como son cinco piezas se multiplica 3.3 por 5 y se obtiene una longitud promedio 16,5 in. Ahora bien como se debe dejar material para que las piezas sean tronzadas se deja una pulgada ms. Es decir el material en bruto debe tener un dimetro de 2in y longitud 17.5in.

ELABORADO POR: OSCAR FERNANDO PIEROSCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question17Puntos: 1En una operacin de fresado la opcin que mejora el acabado superficial de las piezas esSeleccione una respuesta.a.menor ngulo de incidencia de la herramienta.

b.menor velocidad de corte en la herramienta.

c.mayor velocidad de avance de la maquina.

d.mayor velocidad de rotacin de la herramienta.

La velocidad de rotacin RPM, es fundamental para el acabado superficial de la pieza.Elaborado por: MARTINEZ MORA IVAN.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question18Puntos: 1Unas unidades fundamentales de base adoptadas por la Conferencia General de Pesas y Medidas sonSeleccione una respuesta.a.el segundo, el metro, la presin y la fuerza.

b.el metro. el segundo, el kelvin y la candela.

c.el metro, la velocidad, el kelvin y la presin.

d.el segundo, la candela, la velocidad y la presin.

De acuerdo a la Conferencia General de Pesas y Medidas hay nueve unidades fundamentales que definen el Sistema Internacional de medidas y las definen, de las cuales son: metro, Kilogramo, segundo, amperio, Kelvin, mol, candela, radian y estereorradin.Realizado por Fabio Enrique Jimenez Lara.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question19Puntos: 1Se desea construir una rosca de paso real de 48 mm y 6 entradas en un torno cuyo tornillo patrn es de 5 mm. El tren de Engranajes Z1*Z3/Z2*Z4para montar en el torno que permita tallar la rosca y su paso aparente (Pa) sonSeleccione una respuesta.a.25*50/100*120 ; Pa = 8mm.

b.100*120/25*50 ; Pa = 9.6mm.

c.100*120/25*50 ; Pa = 8 mm.

d.25*50/100*120 ; Pa = 9.6mm.

El paso aparente resulta de dividir el Paso real por el nmero de entradas , por lo tanto el paso real es de 8 mm . La relacin de transmisin se calcula dividiendo el paso a construir sobre el paso del tornillo patrn, o sea 48/5, el resultado es 9.6mm; la opcin D es la nica que ofrece esa misma relacin de transmisin.Realizado por Oscar Fernando Pieros Poveda.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question20Puntos: 1La industria FUNDIALUMINIOS necesita fundir 500 piezas en aluminio. Se les ha acabado la arena y tierra para el moldeo as que necesitan solicitar a su proveedor una cantidad suficiente para cumplir con el pedido. Si usted fuera el solicitante una de las condiciones tcnicas o propiedades que observara como primera medida para garantizar que las piezas queden bien terminadas y que deben reunir las arenas o tierras para el moldeo es suSeleccione una respuesta.a.funcionalidad.

b.plasticidad.

c.durabilidad.

d.costo.

La nica respuesta que se ajusta a las propiedades de las arenas o tierra para el moldeo es la plasticidad, en razn a que las otras hacen alusin a las propiedades que deben tener los modelos para fundicin. Adems, de la respuesta sealada, se pueden mencionar otras propiedades de las arenas como: la cohesin, permeabilidad, porosidad, humedad, disgregabilidad, etc.

ELABORADO POR: IVAN EVANGELISTA SUAREZCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question21Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.14323 rpm.

b.573 rpm.

c.190 rpm.

d.180 rpm.

Utilizando la frmula planteada y dejando todas las unidades en el mismo sistema se tiene que para esa velocidad de corte y dimetro el nmero de revoluciones por minuto es 181.9. En tornos convencionales el nmero de revoluciones se adaptan a las especificaciones de este as que la ms cercana es 180RPM.

ELABORADO POR: OSCAR FERNANDO PIEROSCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question22Puntos: 1Dentro la aplicacin de los ajustes se encuentran elementos giratorios, los cuales hacen parte de los ajustes tipo mvil, segn esta afirmacin estos elementos presentan la caracterstica que los elementosSeleccione una respuesta.a.mviles giran libremente y pueden estar o no lubricadas.

b.mviles tienen mucho juego y giran libremente.

c.tienen que estar lubricados, su giro tiene que ser con fuerza leve.

d.necesitan estar lubricados y pueden girar con cierta holgura.

En el tipo de ajuste mvil un elemento gira con respecto a otro de forma libre y la lubricacin es bsica para que este gire en forma adecuada.Realizado por German Pores.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question23Puntos: 1En la empresa ROSCAS LTDA., se le solicita al tornero calcular el paso, profundidad, dimetro menor y ancho del plano de una rosca de y 10UNC. Para calcular el paso (P) = 1/tpi; La profundidad (D) = 0.61343 X P; el dimetro menor= Dimetro mayor (D+D) y el ancho del plano= P/8 x P. Con base a lo anterior se puede dar como respuestaSeleccione una respuesta.a.Paso P= 1/10; Profundidad D = 0.0061; el dimetro menor = 0.628; ancho del plano = 0.00125.

b.Paso P= 1/10; Profundidad D = 0.059; el dimetro menor = 0.623; ancho del plano = 0.0125.

c.Paso P= 10/10; Profundidad D = 0.061; el dimetro menor = 0.628; ancho del plano = 0.125.

d.Paso P= 1/10; Profundidad D = 0.061; el dimetro menor = 0.628; ancho del plano = 0.0125.

Al realizar los clculos correspondientes aplicando las formulas planteadas las respuestas son: Paso P= 1/10; Profundidad D = 0.061; el dimetro menor = 0.628; ancho del plano = 0.0125IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question24Puntos: 1

Seleccione una respuesta.a.distancia entre apoyos y ancho del doblez.

b.altura de la matriz.

c.material de la matriz.

d.altura de la matriz y material de la matriz.

Es muy importante saber cul es el ancho del doblez y cul es la distancia entre apoyos de la lmina a doblar, si observamos la frmula planteada en el texto de la pregunta; se puede definir que si aumenta el ancho de doblez aumenta la carga del troquel, pero por el contrario se aumentamos la distancia entre apoyos dicha carga disminuye.Elaborado por: MORENO HECTOR JULIO.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question25Puntos: 1La empresa INGESOLD S.A., lleva a cabo la produccin de ensambles de tubera metlica con proceso de soldadura por arco con plasma PAW. A pesar de ser un proceso que genera una cantidad mnima de calor al momento de soldar, se requiere que la ZAC sea mnima. Para ello se recomienda.Seleccione una respuesta.a.aumentar el amperaje.

b.disminuir la velocidad de avance en la aplicacin.

c.disminuir la cantidad de calor que se suministra.

d.aumentar el voltaje.

La Zona afectada por el calor, se forma por efecto del rpido enfriamiento que tiene lugar en la regin del material base aledaa al cordn de soldadura. sta se minimiza disminuyendo la cantidad de calor que se suministra al sistema al momento de aplicar la soldadura.

ELABORADO POR: EDWIN LOMBANACorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question26Puntos: 1La roscas mltiples son aquellas que poseen ms de una hlice arrolladas sobre un cilindro, como se observa en la figura

Su empleo en la industria es muy comn en sistemas donde se requieraSeleccione una respuesta.a.mayor avance por vuelta del cilindro.

b.la necesidad de transportar algn elemento o fluido.

c.minimizar costos de fabricacin.

d.mayor sellado entre una junta roscada.

Una rosca mltiple o de varias entradas tiene como objetivo bsico generar mas desplazamiento o avance por cada vuelta que tenga el tornillo, es decir que el desplazamiento es funcin del nmero de entradas en una rosca mltiple.Realizado por Hector Julio Moreno.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question27Puntos: 1El parmetro determinante en el acabado superficial de un mecanizado por arranque de viruta es

Seleccione una respuesta.a.la velocidad de avance.

b.la velocidad de corte.

c.las revoluciones por minuto de la maquina.

d.el tiempo de avance parcial de mecanizado.

La velocidad de avance es el factor predominante en el acabado superficial de las piezas mecanizadas ( rugosidad) a mayor avance es mayor la rugosidad de la pieza mecanizada.

Elaborado por : RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question28Puntos: 1En la Compaa CONTROL DE CALIDAD LTDA se requiere contratar personal para el departamento de metrologa y se le pregunta que es ajuste con interferencia o ajuste forzado muy duro, a lo que se responde queSeleccione una respuesta.a.es el ajuste que acopla dos piezas por dilatacin o contraccin, y las piezas no necesitan ningn seguro contra la rotacin de una con respecto a la otra.

b.son ajustes de dos piezas que se montan y desmontan sin gran esfuerzo, con mazos de madera, por ejemplo y necesitan seguro contra giro y deslizamiento.

c.es el ajuste que se entiende que una pieza se va a mover cuando est insertada en la otra de forma suave, sin apenas holgura.

d.es la diferencia entre las medidas efectivas de eje y agujero, antes del montaje, cuando sta es positiva, es decir, cuando la dimensin real del eje es mayor que la del agujero

El ajuste por interferencia o muy duro es cuando se acoplan dos piezas por dilatacin o contraccin, y las piezas no necesitan ningn seguro contra la rotacin de una con respecto a la otra.Realizado por Francisco Jose Campos Leon.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question29Puntos: 1La Ferretera RC LTDA tiene un lnea de distribucin herramientas de corte utilizadas en procesos de arranque viruta con varias clasificaciones segn las normas con las cuales se fabrican las maquinas; pero dentro de su portafolio maneja una clasificacin primaria por sus filos a fin de ubicar con mayor orientacin a cualquier cliente, tal clasificacin esSeleccione una respuesta.a.un filo, dos filos, filos mltiples, filos indefinidos.

b.monofilos, buriles , brocas, Filos indefinidos.

c.alto carbono, medio carbono, filos mltiples.

d.fresas, sierras, brocas, mandrinos.

Los filos de una herramienta definen el proceso o maquina en la cual puede ser utilizada, las herramientas tipo monofilo como el buril se utilizan para torneados, las de dos filos como las brocas se utilizan para taladrados, las de ms de dos filos (filo mltiples) se utilizan para fresado y las de filos indefinidos se utilizan para pulir o rectificar caso de las muelas para esmeril o los discos abrasivos.

ELABORADO POR: HECTOR JULIO MORENOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question30Puntos: 1Al colocar un condensador elctrico o capacitor en un circuito de corriente alterna, las placas se cargan y la corriente elctrica disminuye a cero. Por lo tanto, el capacitor se comporta como una resistencia aparente. Pero en virtud de que est conectado a una f.e.m. alterna se observa que a medida que la frecuencia de la corriente aumenta, el efecto de resistencia del capacitor disminuye. Como un capacitor se diferencia de una resistencia pura por su capacidad para almacenar cargas, el efecto que produce de reducir la corriente se le da el nombre deSeleccione una respuesta.a.resistencia.

b.conductancia.

c.capacitancia.

d.reactancia capacitiva.

En la reactancia capacitiva, el condensador presenta una oposicin al paso de la corriente alterna, comportndose como si fuera una resistencia. El valor de la reactancia capacitiva da en ohmios, tambin depende de la frecuencia y su valor es igual a Xc= 1/ 2fC.Elaborado por: FLOREZ JULIO CESAR.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question31Puntos: 1Se desea mecanizar un eje en un acero inoxidable que tiene una dureza de 50Rc, se tienen herramientas identificadas segn la norma ISO por colores, el tornero tiene que elegir la herramienta ms adecuada. La cual sera el buril de pastilla de tungsteno colorSeleccione una respuesta.a.amarillo.

b.rojo.

c.azul.

d.verde.

El color de la pastilla indica el material a mecanizarse, en este caso el color de la pastilla indicada para acero inoxidable es la de color amarillo.

ELABORADO POR: CARLOS ALBERTO BERNALCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question32Puntos: 1Al comparar una rosca trapecial mtrica de tres entradas y paso aparente de 3mm con una rosca trapecial mtrica de una sola entrada de paso 3mm, el avance esSeleccione una respuesta.a.mayor en la rosca de tres entradas.

b.menor en la rosca de tres entradas.

c.igual si el ngulo de la rosca es igual.

d.igual para ambos tipos de roscas.

Si el paso aparente es de 3 mm y tiene 3 entradas entonces el paso real es de 9 mm, lo que hace que el avance en ste tipo de roscas sea mayor.Realizado por Oscar Fernando Pieros Poveda.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question33Puntos: 1El seor Juan Prez operador de torno de muchos aos de antigedad de una empresa metalmecnica, se dispone a tallar una rosca con un paso especial, para tal efecto realiza varios ensayos con diferentes engranajes de la lira como tambin variando las relaciones de la caja nortn. Luego de ello decide tallar la rosca en cuestin, pero tal decisin es basada en un anlisis realizado a cada ensayo donde encontrabaSeleccione una respuesta.a.el avance de la herramienta y la profundidad de la misma.

b.los avances transversal y longitudinal de la herramienta homognea.

c.el giro de la copa y el avance transversal de la herramienta.

d.la relacin entre el giro de la pieza y el avance longitudinal de la herramienta.

En el proceso de roscado en un torno es de gran importancia definir una combinacin de engranajes que van dispuestos en la lira del torno y son ellos quienes definen el avance longitudinal de la herramienta por cada vuelta de la pieza a roscar la cual est sujeta a la copa. Es de anotar que ese avance equivale al paso de la rosca a tallar; quiere decir ello que se debe calcular muy bien el tren de engranajes necesarios para una rosca, cuando estos no estn propuestos en la consola de la mquina para determinados pasos de roscas.

ELABORADO POR: HECTOR JULIO MORENOIncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question34Puntos: 1En la compaa TORNEROS ASOCIADOS LTDA se requiere un tornero que tenga los conocimientos bsicos y para tal efecto en el examen se le pregunta Cuales son los cuatro factores que determina la profundidad de un corte de desbaste? A lo que debe responderSeleccione una respuesta.a.Estado de la mquina, El tipo y forma de la herramienta de corte, de asegurar y fijar el anillo graduado, la velocidad de corte.

b.De los anillos graduados micromtricos, El tipo y forma de la herramienta de corte, la rigidez de la pieza de trabajo, la velocidad de corte.

c.Estado de la mquina, De la sujecin del anillo graduado cuando se ajuste la profundidad de corte, la rigidez de la pieza de trabajo, la velocidad de corte.

d.Estado de la mquina, El tipo y forma de la herramienta de corte, la rigidez de la pieza de trabajo, la velocidad de corte.

Los factores que determinan la profundidad de corte de desbaste son el estado de la mquina, El tipo y forma de la herramienta de corte, la rigidez de la pieza de trabajo y la velocidad de corte.Realizado por Francisco Jose Campo Leon.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question35Puntos: 1La velocidad de corte en el proceso de mecanizado por arranque de viruta en el torno esSeleccione una respuesta.a.la longitud que se mecaniza un eje en la operacin de cilindrado.

b.el avance de la herramienta en milmetros por revolucin en la operacin de cilindrado.

c.la longitud lineal de viruta desprendida por unidad de tiempo.

d.el tiempo que se demora la operacin de cilindra de un eje.

La velocidad de corte es una magnitud en funcin de un espacio recorrido por unidad de tiempo, fsicamente es la velocidad tangencial del punto de contacto de la herramienta con la pieza a mecanizar y por lo tanto esta es otras forma real de interpretar este parmetro de corte.

ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDROCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question36Puntos: 1La parte de la metrologa que se ocupa de las determinaciones de las constantes fsicas fundamentales, encontrar las caractersticas, los niveles que definen y hace particular un fenmeno se llama metrologaSeleccione una respuesta.a.Legal.

b.Industrial.

c.Cientfica.

d.Dimensional.

La metrologa que se ocupa de las determinaciones fsicas y sus fenmenos es la metrologa cientfica.Realizado por Fabio Enrique Jimenez Lara.IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question37Puntos: 1Es muy comn que en los tambores plsticos (denominando popularmente galones) los cuales son utilizados para envasar sustancias qumicas, la rosca de su boca posee un perfil de diente sierra porqueSeleccione una respuesta.a.las roscas de este tipo son resistentes a los qumicos.

b.da facilidad de tapado.

c.da alta garanta de sellado.

d.es la rosca adecuada para envases plsticos.

Las roscas diente sierra son diseadas para soportar altos esfuerzos en un sentido definido, es por ello que los envases tipo tambor son muy utilizados ya que ello da garanta de sellamiento hermtico entre la boca y su tapa.Elaborado por: MORENO HECTOR JULIO.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question38Puntos: 1Regularmente las roscas trapeciales son utilizadas para transmitir movimiento en diferentes mecanismos, igualmente tambin son utilizadas para transmitir fuerza, una aplicacin especial que aplica estos dos conceptos esSeleccione una respuesta.a.mecanismo Sin fin y Corona.

b.tornillos para ensamble de partes de equipos.

c.gatos hidrulicos.

d.tornillos auto-roscantes.

Uno de los mecanismos ms eficientes para transmitir movimiento y grandes cargas es el mecanismo sinfn corona, ya que es utilizado en reductores de velocidad. En stos es imposible ingresar el movimiento por el lado de la corona.Elaborado por: Arbey Flrez Cuervo.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question39Puntos: 1La potencia suministrada en Kw por un circuito con un generador de 240 V que se alimenta con 20 A es deSeleccione una respuesta.a.4.8 Kw.

b.12 Kw.

c.4800 w.

d.1.2 Kw.

La potencia se halla multiplicando el voltaje por la corriente del circuito es decir: P = V * I P = 240 * 20 = 4800 W y en K w = 4.8Elaborado por: Rodrguez Leal Leonor.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question40Puntos: 1La rosca diente de sierra es utilizada en las armas porSeleccione una respuesta.a.la capacidad de soportar esfuerzos axiales en una direccin

b.la facilidad de mecanizado.

c.la transmisin de movimiento.

d.su capacidad de apriete.

Por su geometra la rosca diente de sierra resiste los esfuerzos que se generan en la direccin del disparo.Elaborado por: CARLOS ALBERTO BERNAL MORENOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question41Puntos: 1Las cabezas micromtricas generalmente tienen intervalos de medicin deSeleccione una respuesta.a.50 mm.

b.25 mm.

c.75 mm.

d.100 mm.

Para mediciones exteriores mayores de 25 mm (1 pulgada) se utilizan una serie de micrmetros con mediciones de 25 a 50 mm, de 50 a 75mm etc. Siempre van en intervalos de 25 mm.Elaborado por: FABIO ENRIQUE JIMENEZ LARACorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question42Puntos: 1Se desea fabricar un eje para un esmeril segn plano; en el cual se encuentra acotados todas las dimensiones a fin de dejar claridad sobre las exigencias geomtricas y dimensionales de cada detalle. Por ello en mencionado plano es desarrollado con aplicacin de tolerancias geomtricas normalizadas, las cuales indican exactitudes enSeleccione una respuesta.a.localizacin, dimensiones y precisin.

b.dimensionamiento, ajustes y acabados.

c.forma, localizacin y orientacin.

d.ubicacin forma, precisin.

Las tolerancias geomtricas fueron establecidas por las normas internacionales con el objetivo de tener informacin sobre criterios de forma, localizacin y orientacin de detalles especficos plasmados en un plano para determinada pieza.

ELABORADO POR: HECTOR JULIO MORENOCorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question43Puntos: 1Existen varias maneras para cortar una rosca de varias entradas en el torno, pero lo importante es que la herramienta ingrese exactamente en las posiciones radiales definidas para cada entrada, haciendo que haya simetra entre ellas; uno de los mtodos ms utilizados es el desplazamiento de la herramienta mediante el carro superior u orientable.El valor de desplazamiento de la herramienta mediante el mtodo referido equivale aSeleccione una respuesta.a.el paso aparente nmero de entradas.

b.el paso real nmero de entradas.

c.el nmero de entradas.

d.el paso aparente x nmero de entradas.

En las roscas mltiples existen dos tipos de pasos; el real, que es la distancia existente entre dos filetes de una misma hlice, tambin se llama trayectoria de la hlice; el otro paso es el aparente que es la distancia entre filetes de cualquier hlice, es decir que este es la separacin entre una hlice y la siguiente, luego entonces el valor del paso aparente es igual al valor de desplazamiento de la herramienta para cada entrada y se calcula dividiendo el paso real entre el nmero de entradas.Realizado por Hector Julio Moreno.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question44Puntos: 1El elemento base utilizado como atmsfera circundante para la ejecucin del tratamiento termoqumico de cementacin en materiales ferrosos esSeleccione una respuesta.a.el azufre.

b.el nitrgeno.

c.el cianuro.

d.el carbono.

La cementacin es un tratamiento termoqumico que consiste en aumentar la concentracin de C en la superficie de un acero, calentndolo a la temperatura de austenizacin en presencia de un medio cementante. ste ha de ser capaz de ceder C en estado atmico, el cual se difunde formando una solucin slida, cuyo espesor vara en funcin del tiempo.Realizado por Edwin Lombana Riano.CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question45Puntos: 1Se requiere revisar una instalacin elctrica de una industria compuesta de 5 lmparas de nen de 20 vatios cada una conectadas a una de las fases de 120 voltios AC, en el momento de instalarla una de las lmparas se abre, entonces, la corriente total del circuito, es deSeleccione una respuesta.a.0.83 A.

b.0.66 A.

c.0.33 A.

d.0.5 A.

Como una de las lmparas se abre, la corriente no circula por all pero s por las 4 lmparas restantes, cuya potencia total es 80 vatios. Ahora, teniendo en cuenta que:

P( vatios)=I=(A)* V(voltios),

entonces,

I(A)= P/V=80/120=0.66A.

ELABORADO POR: MARCO FIDEL PIEROSCorrectoPuntos para este envo: 1/1.