19 de febrero Caribe

24
Ataque de barristas en parque Los Pitufos La U no pudo con Fortaleza Uniautónoma perdió 0-1 en Metropolitano. Jossimar sería titular ante DIM Samario entraría por Vladimir Hernández. Instalan las losas del puente Escándalo tumbó a 6 generales Denuncia La Vía 40 se llena de palcos diarioadn.co Ejército El estadio estuvo vacío. Movilidad Una labor de Electricaribe. Transmetro anunció cambios en dos de sus rutas. Pág.2 Junior juega mañana a las 8. Está lista para la Guacherna Se cayó artículo contra disfraces ‘Ponte la máscara’, una iniciativa para volver al disfraz. Pumarejo Los 211 obreros de la empresa HPC Marketing y Eventos instalan desde ayer 45 módulos de graderías para 29 palcos. GUILLO GONZÁLEZ Conozca los carros más famosos del cine y la TV. PÁGINA 10 ADENTRO Página 7 PÁGINA 10 El presidente Juan Ma- nuel Santos confirmó ayer la salida del general Leo- nardo Barrero, comandan- te de las Fuerzas Militares, por sus expresiones “irres- petuosas y desobligantes”, no por corrupción. Pág.8 Prohibía las alusiones vulgares o irrespetuosas. Página 2 Creador de ‘Candy Crush’ ganaría US$ 500 millones. ‘Maqui’ Diazgranados presentó el vestido que lucirá el viernes. Pág.15 Los vecinos del parque Los Pitufos, en el sector Ri- poll, permanecen en un es- tado de zozobra luego de que el jueves pasado por la noche, una horda de mu- chachos, supuestamente miembros de la barra junio- rista ‘Los Kuervos’, atacó a seis personas que encontra- ron a su paso, quienes re- sultaron heridas. La Junta de Acción Comu- nal del sector lanzó ayer la alerta dada la amenaza de los jóvenes de que volve- rían en pocos días porque van a hacer respetar ese te- rritorio como suyo. Todo parece desprenderse, se- gún las denuncias, de una rivalidad con una barra re- cién formada de apoyo a la Autónoma. Página 4 Diario Gratuito Barranquilla MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2014 Año 5. Número 1298 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

description

Edición Caribe 19 de febrero 2014

Transcript of 19 de febrero Caribe

  • Ataque de barristas

    en parque Los Pitufos

    La U no pudo

    con Fortaleza

    Uniautnoma perdi

    0-1 en Metropolitano.

    Jossimar sera

    titular ante DIM

    Samario entrara por

    Vladimir Hernndez.

    Instalan

    las losas

    del puente

    Escndalo

    tumb a 6

    generales

    Denuncia

    La Va 40 se llena de palcos

    diarioadn.co

    Ejrcito

    El estadio estuvo vaco.

    Movilidad

    Una labor de Electricaribe.

    Transmetro anunci cambios en dos de sus rutas. Pg.2

    Junior juegamaana a las 8.

    Est listapara laGuacherna

    Se cay artculo

    contra disfraces

    Ponte lamscara, una

    iniciativa para volver al disfraz.

    Pumarejo

    Los 211 obreros de la empresa HPC Marketing y Eventos instalan desde ayer 45 mdulos de graderas para 29 palcos. GUILLO GONZLEZ

    Conozca los carrosms

    famosos del cine y la TV.

    PGINA 10

    ADENTRO

    Pgina 7

    PGINA 10

    El presidente Juan Ma-

    nuel Santos confirm ayer

    la salida del general Leo-

    nardo Barrero, comandan-

    te de las Fuerzas Militares,

    por sus expresiones irres-

    petuosas y desobligantes,

    no por corrupcin. Pg.8

    Prohiba las alusiones vulgares o irrespetuosas.Pgina 2

    Creador de Candy Crush

    ganaraUS$ 500millones.

    Maqui Diazgranados present el vestido que lucir el viernes.Pg.15

    Los vecinos del parque

    Los Pitufos, en el sector Ri-

    poll, permanecen en un es-

    tado de zozobra luego de

    que el jueves pasado por la

    noche, una horda de mu-

    chachos, supuestamente

    miembros de la barra junio-

    rista Los Kuervos, atac a

    seis personas que encontra-

    ron a su paso, quienes re-

    sultaron heridas.

    La Junta de Accin Comu-

    nal del sector lanz ayer la

    alerta dada la amenaza de

    los jvenes de que volve-

    ran en pocos das porque

    van a hacer respetar ese te-

    rritorio como suyo. Todo

    parece desprenderse, se-

    gn las denuncias, de una

    rivalidad con una barra re-

    cin formada de apoyo a la

    Autnoma. Pgina 4

    Diario Gratuito

    Barranquilla

    MIRCOLES

    19DEFEBRERODE2014

    Ao5.Nmero1298

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Ricardo Romero y Juan Ruiz, quienes se disfrazan de Simn Trinidad y Hugo Chvez, protestaron por la medida. CARLOS CAPELLA

    Paragita, de las Mari-

    mondas del Barrio Abajo,

    me desarm al preguntar-

    me: Alcaldesa, entonces

    tengo que cortarles las na-

    rices a las mscaras?, ex-

    pres ayer Elsa Noguera

    luego de tomar la decisin

    de tumbar el articulito

    que prohiba disfraces vul-

    gares irrespetuosos en los

    desfiles de Carnaval.

    Ante la presin enrgica

    de los hacedores del Car-

    naval, quienes desde tem-

    pranas horas manifesta-

    ron su desacuerdo en tor-

    no al artculo, la alcaldesa

    opt, en la tarde, por dero-

    garlo.

    Y es que al mejor estilo

    del fallecido Hugo Chvez,

    personaje que representa

    desde hace 13 aos en el

    Carnaval, Juan Ruiz no du-

    d en rechazar y criticar

    el artculo contenido en el

    captulo octavo del decre-

    to nmero 0045, expedido

    por la Alcalda el 16 de ene-

    ro de 2013 y que entrara

    en vigencia este ao.

    El presidente de Fundi-

    carnaval, que rene a por

    lo menos 200 disfraces

    que aparecen en los desfi-

    les ms importantes de la

    fiesta, arremeti contra

    quien tuvo la idea del de-

    creto. Se trata de un fun-

    cionario que desconoce los

    orgenes del Carnaval, los

    cuales datan de Momo y

    Baco, los dioses de la car-

    ne, como bien la palabra lo

    dice. No se le puede quitar

    a la gente lo que para otro

    es vulgaridad, dijo.

    Para Ruiz iba a ser una

    vergenza que con la medi-

    da se le otorgaran faculta-

    des a la Fuerza Pblica pa-

    ra detener o sacar de los

    desfiles a aquellos cuyos

    disfraces atenten, segn el

    criterio de las autorida-

    des, con las buenas cos-

    tumbres.

    La instalacin de palcos comenz ayer en la Va 40. GUILLO GONZLEZ

    Debido al pico y placa

    que comenz a regir ayer

    en la Va 40, por la instala-

    cin de palcos, Transme-

    tro aplicar desvos en las

    rutas A8-2 Va 40 (desde

    maana) y A8-1 Paraso

    (desde el sbado 22 de fe-

    brero).

    Los cambios en los reco-

    rridos sern hasta des-

    pus de finalizar el Carna-

    val y cuando sean retira-

    dos los palcos de la Va 40.

    Ruta A8-2 Va 40: sale

    de la estacin Joe Arroyo

    y realiza su recorrido habi-

    tual hasta la calle 77, que

    recorrer hasta retornar

    por la carrera 73. Luego

    bajar hasta la calle 76 y

    retomar su recorrido has-

    ta Joe Arroyo.

    Ruta A8-1 Paraso: sale

    de la estacin Joe Arroyo

    y realiza su recorrido habi-

    tual hasta la calle 85, que

    recorrer hasta retornar

    por la carrera 79. Despus

    bajar hasta la calle 83,

    buscar la carrera 76, que

    recorrer hasta la calle 80

    para luego retomar su re-

    corrido hasta Joe Arroyo.

    Es posible que por la con-

    gestin vehicular y des-

    vos aplicados durante las

    carnestolendas se presen-

    ten retrasos en las frecuen-

    cias de estas rutas alimen-

    tadoras, explic ayer

    Transmetro.

    Alcaldesa no pudo con

    rebelin de marimondas

    Emergencia

    El apunte

    Pico y placa

    Andrs Artuz Fernndez

    Barranquilla

    Ante la presin, tumb el artculo que prohiba los disfraces vulgares.

    El gobernador (e)

    del Atlntico, Jaime

    Berdugo Prez, hizo un

    llamado a los 41.387

    jurados de votacin

    seleccionados en este

    Departamento para

    que acudan a las

    capacitaciones

    que ha dispuesto

    la Registradura.

    Los jurados,

    a capacitarse

    Debido a los trabajos

    de instalacin de los

    palcos en la Va 40,

    el trfico a lo largo

    del sector se ver

    alterado, por lo cual se

    determinaronmedidas

    de control como guas

    y agentes de trnsito,

    lo mismo que el pico y

    placa a particulares.

    Guas y agentes

    para la Va 40

    Movilidad

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y las 9p.m.

    Ricardo Romero, quien

    cumplir una dcada dis-

    frazndose del guerrillero

    Simn Trinidad, extradita-

    do a Estados Unidos, sos-

    tuvo queun decreto nopo-

    da ir en contra de la esen-

    cia del Carnaval.

    Los disfraces les pone-

    mos el picante y la stira

    al Carnaval. Somos funda-

    mentales y quienes losdis-

    frutannospiden. Se ima-

    ginan unas letanas sin

    contenidode crtica o pala-

    bras de grueso calibre?.

    7 y 8

    Se imaginan unas letanas sin crticas?

    Taxis maana

    5 y 6

    diarioadn.co

    Artculo

    Taxis hoy

    Las placas terminadas en 5 y 6

    tienen restriccin hoy en la zona de

    Buenavista por las obras en la 51B.

    Telfonos de

    inters general

    Emergencia............123

    Bomberos...............119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia............ 132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas...........................164

    Defensa Civil...........144

    Veams de esta

    informacin en

    Pico y placa a particulares

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Andrea Jimnez, Estwil Quesada, Javier Franco, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grficos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grfico CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545.

    Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Cambios en rutas por los palcos

    aDn

    2

    Mircoles 19 de Febrero 2014

    Barranquilla

  • Incursin violenta

    dej varios heridos

    Los vecinos estn atemorizados y piden ayuda. SCAR BERROCAL/ADN

    No fue un enfrentamien-

    to entre bandas, ni el ata-

    que de una contra otra:

    fue, simplemente, una hor-

    da criminal de muchachos

    drogados, provistos de ar-

    mas cortantes, contunden-

    tes y de fuego, vestidos

    con camisetas del Junior

    de Barranquilla.

    Dejaron claro, a su paso,

    que formaban parte de la

    barra Los Kuervos y con

    su comportamiento, que

    arroj varios heridos y

    otro grupo ms de atraca-

    dos, que eran los amos y

    seores de ese sector de la

    Ciudadela 20 de Julio, en-

    torno del parque Los Pitu-

    fos, a una cuadra del par-

    queadero del estadio Me-

    tropolitano Roberto Me-

    lndez.

    La Polica, en su informe

    del viernes pasado acerca

    de lo ocurrido la noche del

    jueves, report dos perso-

    nas heridas con arma blan-

    ca, uno de ellos menor de

    edad, pero los vecinos del

    sector aseguran que fue-

    ron seis.

    Fue una asonada. Esos

    muchachos aparecieron

    de repente y atacaron to-

    do lo que vieron en su ca-

    mino, asegur PedroMar-

    tnez, presidente de la Jun-

    ta de Accin Comunal del

    sector Ripoll, donde est

    ubicado el parque Los Pitu-

    fos.

    La sensacin es de zozo-

    bra entre los vecinos por-

    que nunca antes haba ocu-

    rrido algo parecido en ese

    sector y Los Kuervos se

    renen en el parqueMetro-

    politano martes y jueves.

    Vienen de la zona donde

    est la estatua de Shakira

    con la intencin de marcar

    territorio ante la supuesta

    aparicin de una barra de

    la Uniautnoma.

    La instalacin del

    sistema de drenaje

    pluvial en la 54 concluy,

    al igual que el banco de

    ductos. El pavimento

    tiene un avance del 90%,

    La obra contempla cableado subterrneo de todos los servicios.

    Con la presencia de la

    ministra de Educacin,

    Mara Fernanda Campo,

    se realiza hoy una jornada

    de Matriculatn, que se

    basa en un recorrido por

    los barrios para buscar

    puerta a puerta a los nios

    y jvenes que no estn es-

    tudiando.

    La jornada se cumplir a

    partir de las 2 de la tarde

    en el rea de influencia de

    la Institucin Educativa

    Distrital Olaya.

    Participar en la activi-

    dad la alcaldesa Elsa No-

    guera ymiembros de la Se-

    cretara de Educacin. La

    estrategia busca ingresar

    al mayor nmero de nios

    y jvenes al sistema esco-

    lar.

    La actividad incluye la

    firma del pacto por la co-

    bertura con la Alcalda y

    la Gobernacin.

    Los datos

    Sindican a la barra juniorista LosKuervos.

    Durante una visita de

    inspeccin por los traba-

    jos que se estn realizando

    en la carrera 54, la secreta-

    ria de Infraestructura,

    Nury Logreira, afirm que

    las obras de ampliacin de

    esta va, que avanzan en

    un 85 por ciento, no afecta-

    rn el desarrollo del desfi-

    le de la Guacherna, este

    viernes 21 de febrero.

    Nuestro compromiso

    es tener lista la carrera 54

    en el tramo comprendido

    entre las calles 53 y 49, en

    lo que respecta a calzadas

    e iluminacin, para que la

    Guacherna pueda llegar

    hasta la Casa del Carnaval

    y hacer el desvo para la

    evacuacin del desfile por

    la calle 49, dijo la funcio-

    naria distrital.

    La ampliacin de la ca-

    rrera 54 es la segunda ini-

    ciada por el Distrito en el

    eje de conectividad del

    plan de Valorizacin 2012,

    despus de la carrera 51B

    entre la Circunvalar y la

    calle 87. La inversin es de

    6.000 millones de pesos y

    est siendo acometida por

    A Construir S.A.

    Los trabajos de la prime-

    ra fase, que iniciaron en

    agosto pasado, incluyen

    las calles 53 y 48, con una

    va de 440 metros.

    1.

    El dato

    2.

    Puerta

    a puerta

    buscarn

    a jvenes

    La Guacherna podr usar la 54

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    La asonada del jueves

    fue respuesta, al parecer,

    contra una barra de apoyo

    al equipo Uniautnoma.

    La barra nueva habra

    nacido en otro sector,

    pero Los Kuervos estn

    marcando territorio.

    El apunte

    Una respuesta

    Heidy Barrera, edil de la

    Localidad Metropolitana y

    quien se ha estado re-

    uniendo con los vecinos

    del sector, dijo que en esto

    de las barras bravas y las

    pandillas hay que ir ms

    all de la estrategia Va ju-

    gando, que seha concen-

    trado en lo superficial sin

    brindar soluciones estruc-

    turales, de fondo, afirm.

    El territorio

    La solucin a la violencia es de fondo

    aDn

    4

    Barranquilla

    Mircoles 19 de Febrero 2014

  • Empez instalacin de losas

    Se trabajar los das de menor impacto vial. GUILLERMO GONZLEZ/ADN

    Con una inversin inicial

    de 300 millones de pesos,

    la empresa Electricaribe

    arranc la instalacin de

    nuevas losas de concreto

    en el paso peatonal por el

    puente Pumarejo sobre el

    ro Magdalena..

    Desde las 6 de la maa-

    na y hasta las 2 de la tarde

    de ayer, 25 operarios labo-

    raron en el puente para re-

    emplazar las losas que en

    sumomento fueron afecta-

    das al ser retiradas para la

    instalacin de un nuevo ca-

    ble que alimenta de ener-

    ga al corregimiento de Pa-

    lermo desde Barranquilla.

    El apoyo del Instituto

    Nacional de Vas (Invas) y

    el Ministerio de Transpor-

    tes ha sido clave, pues se

    defini que slo se trabaja-

    r los das martes y jueves

    con el fin de evitar conges-

    tin vehicular en el sector.

    Queremos agradecer el

    acompaamiento de In-

    vas en este proceso, pues

    conocemos de antemano

    lo complejo de la circula-

    cin vehicular en el puente

    Pumarejo, dijo Betty Ya-

    dira Garca Jimnez, ge-

    rente de la Zona Atlntico

    de Electricaribe.

    En total se instalarn

    1.200 losas de concreto

    nuevas, al tiempo que el ca-

    ble de potencia que lleva la

    energa a Palermo ser so-

    metido a trabajos de man-

    tenimiento. Lo mismo pa-

    sar con cada uno de los

    registros elctricos del

    puente Pumarejo.

    Ayer se colocaron 40 y

    segn el rendimiento que

    d el horario de trabajo, se

    estima que toda esta ope-

    racin tarde entre tres y

    cuatro meses.

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Los datos

    BARRANQUILLA.LaOrques-

    ta Sinfnica de Bolvar ha-

    r hoy una nica presenta-

    cin en Barranquilla en el

    marco de su gira por las

    principales ciudades del

    Caribe colombiano. La pa-

    rroquia Inmaculada Con-

    cepcin ser el escenario,

    a las 7 p.m.

    BARRANQUILLA.Shirley Es-

    corcia, esposa del taxista

    Tony Cabarcas, padre del

    nio asesinado en La Luz,

    cambi ayer su versin so-

    bre la golpiza que recibi

    de su marido en septiem-

    bre pasado, por la cual fue

    capturado el lunes. La pa-

    reja ya se reconcili.

    BARRANQUILLA. Camacol

    Caribe realiza hoy su LV

    Asamblea Anual de Afilia-

    dos. El evento se llevar a

    cabo en el Country Club

    desde las 5 p.m. y contar

    con la presencia de la direc-

    tora de Planeacin Nacio-

    nal, Tatyana Oroco, y el

    presidente de Findeter,

    Luis Fernando Arboleda.

    Se averiaron hace tres aos cuando se intervino una lnea.

    1.

    En breve

    2.

    Las losas se daaron

    en 2011 cuando se iba a

    reparar la lnea averiada

    por intentos de robo.

    Se aplaz el reemplazo

    porque a principios de

    2012 Promigas instal su

    gasoducto emergente.

    Se darn cifras del sector.

    Se daaron

    Orquesta estar

    en la Inmaculada

    Mujer de taxista

    cambi su versin

    Constructores

    tienen Asamblea

    Caso Promigas

    aDn

    7

    Barranquilla

    Mircoles 19 de Febrero 2014

  • Partido de la U

    Yohana S. Jimnez,

    hija de Gilma Jimnez

    (QEPD) afirm que

    insistir con el

    Referendo de prisin

    perpetua para

    violadores, asesinos,

    secuestradores y

    maltratadores de nios.

    P. Conservador

    Juan Manuel Corzo,

    famoso por haber dicho

    que su sueldo no le

    alcanzaba para pagar la

    gasolina de sus carros,

    envi un saludo a la

    oposicin venezolana.

    Fuerza y apoyo para

    nuestros amigos, dijo.

    Cambio Radical

    Germn Varn

    Cotrino dice que para

    mejorar el empleo se

    debe incentivar

    programas de vivienda

    que generan empleo

    paramano de obra no

    calificada, tcnica y de

    profesionales.

    Partido Liberal

    Alberto Palma le

    envi una carta al

    presidente Juan Manuel

    Santos en donde llam la

    atencin del gobierno

    sobre la situacin de los

    camioneros en Colombia

    y le aclar nuestra

    vocacin es servir.

    Opcin Ciudadana

    Reeducar al pueblo

    colombiano en ejercicio

    de ciudadana propone

    ngel Alirio Moreno.

    Hay que recuperar

    criterios filosficos para

    que el aula vuelva a ser

    un centro de discusin,

    dijo el candidato.

    Alianza Verde

    Faustina Manrique

    Ramrez reafirm el

    compromiso del partido

    para con la paz, los

    derechos humanos, la

    justicia, la inclusin y la

    democracia, que adems

    de principios, se han

    vinculados a su prctica.

    Centro Democrtico

    En referencia a los 3

    billones de pesos que

    segn ellos entreg

    Santos a congresistas en

    auxilios parlamentarios,

    lvaro Uribe dijo que eso

    va a llevar a que la

    democracia sea un

    casino de apostadores.

    Movimiento Mira

    Gloria Stella Daz

    afirm que si el Gobierno

    Nacional cumple la Ley,

    iniciando la sustitucin o

    cambio gratis de

    licencias de conduccin,

    cincomillones de

    conductores no pagaran

    exmenesmdicos.

    Polo Democrtico

    Tarsicio Mora, quien

    defiende los intereses de

    los sindicatos, plantea

    un salario digno y el

    derecho a la salud para

    todos los colombianos

    como las banderas

    centrales de su

    propuesta poltica.

    Escndalo sacude

    la cpula militar

    El escndalo de corrup-

    cin en el Ejrcito denun-

    ciado el domingo por la re-

    vista Semana se sald hoy

    con un revolcn en la cpu-

    la militar encabezado por

    el retiro del comandante

    de las Fuerzas Militares,

    general Leonardo Barre-

    ro, al que remplazar el

    tambin general Juan Pa-

    blo Rodrguez.

    La salida del general Ba-

    rrero, que se justific co-

    mo un "retiro", fue anun-

    ciada ayer por Santos,

    quien agreg que la medi-

    da se tom por sus expre-

    siones "irrespetuosas y

    desobligantes" sobre las in-

    vestigaciones de la Fisca-

    la en los casos de "falsos

    positivos" y no por hechos

    de corrupcin.

    En la conversacin a la

    que hizo referencia el man-

    datario, Barrero, quien en-

    tonces estaba al frente del

    Comando Conjunto del Su-

    roccidente, recomend al

    ahora encarcelado coronel

    Rbinson Gonzlez del

    Ro, eje de la presunta tra-

    ma corrupta: "Hagan una

    mafia para denunciar fisca-

    les y toda esa gevonada

    (sic)". Pese a pedir "discul-

    pas al ente investigador"

    por unas "expresiones in-

    apropiadas", Barrera cali-

    fic hoy como "decisin po-

    ltica" su retiro en una

    comparecencia celebrada

    tras el anuncio de Santos.

    En el lugar de Barrero,

    Pinzn nombr al hasta

    ahora comandante del

    Ejrcito, general Juan Pa-

    blo Rodrguez, mientras

    que este puesto lo ocupar

    el general Jaime Lasprilla.

    El escndalo en el Ejrci-

    to les cost el puesto a

    otros cinco generales que

    fueron retirados del servi-

    cio activo. Uno de ellos es

    el general Fabricio Cabre-

    ra, jefe de la Aviacin del

    Ejrcito y mencionado en

    las grabaciones intercepta-

    das al coronel Gonzlez

    del Ro. Por su parte, el ge-

    neralManuel Gerardo Guz-

    mn, segundo comandan-

    te del Ejrcito fue retirado

    por baja valoracin; el ge-

    neral Jaime Reyes jefe de

    la Oficina de Accin Inte-

    gral del Ejrcito, estuvo

    vinculado en un escndalo

    por la no ejecucin de pre-

    supuesto, mientras que el

    general Diego Snchez, sa-

    le por antigedad.

    Bogot

    EFE

    Jorge 40, detenido en EE.UU.

    Aunque desde el ao pa-

    sado Pacific Rubiales acor-

    d pagarle a Ecopetrol

    una participacin adicio-

    nal en petrleo por la ma-

    yor produccin del campo

    petrolero Quifa (Meta),

    tras ms de dos aos de

    controversia, el Consejo

    de Estado le puso punto fi-

    nal al proceso, al declarar

    infundado el recurso de

    anulacin interpuesto por

    Meta Petroleum (filial de

    Pacific) contra el laudo ar-

    bitral proferido en marzo

    del 2013.

    As mismo, el Tribunal

    conden a Meta Petro-

    leum a pagar a favor de la

    petrolera colombiana la su-

    ma de 20 salarios mnimos

    mensuales legales vigen-

    tes, por concepto de las

    costas del proceso.

    El fallo del Consejo de

    Estado fue proferido el pa-

    sado 12 de febrero y qued

    registrado ayer en la rela-

    tora del Tribunal, para

    ser notificado ayer, por

    medio de un edicto.

    Mindefensa, Juan Carlos Pinzn (d) y el comandante de las Fuerzas Militares, Juan Pablo Rodrguez.

    La Fiscala radic ante

    un Tribunal de Barranqui-

    lla la solicitud de expul-

    sin de Justicia y Paz del

    exjefe paramilitar Rodrigo

    Tovar Pupo, alias Jorge

    40.

    Durante una audiencia

    realizada en la capital del

    Atlntico, un fiscal de la

    ciudad de Valledupar ase-

    gur que el desmovilizado

    jefe paramilitar no prest

    colaboracin efectiva a la

    justicia.

    El 13 de mayo del 2008,

    Jorge 40 fue extraditado

    a Estados Unidos, donde

    actualmente responde por

    cargos de narcotrfico.

    La Fiscala dijo que el

    prximo 28 de febrero se

    decidir la fecha en la que

    la solicitud de exclusin se-

    r resuelta por el Tribunal

    de Barranquilla.

    El 6 de diciembre de

    2012, el exjefe del 'Bloque

    Norte' de las Autodefen-

    sas Unidas de Colombia,

    alias 'Jorge 40', luego de

    acogerse a sentencia anti-

    cipada, fue condenado a

    25 aos de prisin por el

    Juzgado Especializado de

    Descongestin Adjunto de

    Valledupar, en desarrollo

    del proceso por la desapa-

    ricin y posterior homici-

    dio de siete servidores del

    Cuerpo Tcnico de Investi-

    gacin (CTI).

    Comandante de las Fuerzas

    Militares sali de su cargo.

    Investigacin por presunta

    corrupcin sigue avanzando.

    Ecopetrol le gan

    pleito a Pacific R.

    $2.022

    El apunte

    UN DLAR

    VALE

    Panormica del campo Quifa.

    El lunes haba renuncia-

    do el general Javier Rey,

    jefe de Operaciones en el

    Comando General de las

    Fuerzas Militares. Segn

    el Ministro de Defensa,

    Juan Carlos Pinzn, hubo

    personas que no actuaron

    con contundencia.

    $2.783

    A algunos les falt

    ms contundencia

    UN EURO

    VALE

    Jorge 40, fuera de Justicia y Paz?

    aDn

    8

    Mircoles 19 de Febrero 2014

    Colombia

  • Barack Obama, presidente. EFE

    Venezuela vivi

    tensin al lmite

    Aunque no hubo violencia, entrega del lder

    opositor Leopoldo Lpez aviv la protesta.

    Los choques en calles de Kiev han sido muy sangrientos. EFE

    El presidente de EE.

    UU., Barack Obama, reite-

    r ayer su promesa de lo-

    grar que la recuperacin

    econmica ofrezca opor-

    tunidades para todos.

    Anunci nuevas medi-

    das contra el cambio clim-

    tico, en coincidencia con el

    quinto aniversario del

    plan de estmulo que pro-

    mulg en 2009 contra la

    crisis. Tenemos que cons-

    truir una economa que

    funcione para todos, no so-

    lo para unos pocos afortu-

    nados. Oportunidades pa-

    ra todos, sa es la esencia

    de Estados Unidos, subra-

    y Obama.

    Aunque la tasa de des-

    empleo actual es lams ba-

    ja de los ltimos cinco

    aos, Obama record que

    el promedio de salarios e

    ingresos de las familias de

    clase media apenas se ha

    movido y demasiados es-

    tadounidenses estn traba-

    jando ms duro que nun-

    ca para subsistir. El dis-

    curso coincidi con el quin-

    to aniversario del plan de

    estmulo contra la crisis

    que Obama promulg el 17

    de febrero del 2009 y dota-

    do con cerca de 790.000

    millones de dlares.

    Segn un reciente infor-

    me de la Casa Blanca, ese

    plan permiti crear o sal-

    var 6 millones de puestos

    de trabajo a tiempo com-

    pleto hasta finales del

    2012. EFE

    El apunte

    Los datos

    Todo pareca dado para

    repetir la jornada de vio-

    lencia que la semana pasa-

    da dej como saldo 3 perso-

    nas muertas.

    Pero ayer en Venezuela

    y pese a la alta tensin que

    se viva desde temprano

    en las calles de Caracas, la

    situacin no pas de las

    marchas de la oposicin y

    la de los afectos al presi-

    dente Nicols Maduro.

    Incluso, cuando el clima

    de tensin alcanz sumxi-

    mo ante la entrega del l-

    der opositor Leopoldo L-

    pez a la Guardia Nacional

    venezolana en plena calle

    de Caracas, no hubo pe-

    leas. All, luego de avivar

    la protesta que estudian-

    tes y otros sectores vene-

    zolanos mantienen en con-

    tra de las polticas guber-

    namentales, Lpez se en-

    treg en paz.

    Ante esto, el presidente

    Maduro, dijo que Lpez,

    debe responder ante la

    Justicia por sus llamados

    a la sedicin. Tiene que

    responder ante la Fiscala,

    ante los tribunales, ante

    las leyes de la Repblica

    sus llamados a la sedicin,

    al desconocimiento de la

    Constitucin, expres el

    gobernante ante miles de

    obreros petroleros frente

    al Palacio presidencial.

    Lpez se entreg luego

    de ser cursada el pasado

    mircoles una orden de

    captura en su contra por

    un tribunal de Caracas

    acusado de, entre otros

    cargos, homicidio y terro-

    rismo. La orden se emiti

    despus de que una mar-

    cha acabara el mircoles

    en Caracas con un saldo

    de tres muertos y decenas

    de heridos y detenidos.

    Momentos antes de en-

    tregarse, arropado por

    una masiva manifestacin

    de seguidores, Lpez dijo

    que ser juzgado por una

    justicia injusta y co-

    rrupta. Maduro dijo que

    la entrega se produjo co-

    mo deba ser, tras una

    manifestacin opositora.

    Este jefe poltico de las

    derecha fascista venezola-

    na ya est en manos de la

    justicia, reiter el presi-

    dente y agreg que he-

    mos garantizado la paz y

    hemos contenido el ata-

    que, por ahora.

    Redaccin

    ConEFE

    Momento en que Leopoldo Lpez, lder opositor, es llevado preso por la Guardia Nacional. REUTERS

    El presidente venezola-

    no, Nicols Maduro, res-

    pondi ayer a su colega

    Juan Manuel Santos, di-

    cindole que se ha vuelto

    a equivocar hablando de

    la situacin interna del

    pas. "Me va a venir a dar

    lecciones a mi de demo-

    cracia el presidente San-

    tos, cuando yo lo que estoy

    haciendoesdefender aVe-

    nezuela, el derecho a la

    paz de Venezuela, dijo.

    "Los problemas de los ve-

    nezolanos los resolvemos

    los venezolanos, ya basta

    carajo!", grit Maduro an-

    te miles de simpatizantes.

    Santoshaba dichoqueCo-

    lombia est preocupado

    por "los acontecimientos"

    en Venezuela y llam "a la

    calma (...), para garantizar

    la estabilidad del pas".

    Maduro tambin replic al

    presidente deChile Sebas-

    tin Piera, quien igual-

    mente se mostr preocu-

    pado por la situacin.

    La Faja es la mayor

    reserva de petrleo del

    mundo. Ahora, se llamar

    Hugo Chvez.

    2.

    Enmedio de las protestas

    el presidente Maduro le

    puso otro nombre a la

    Faja del Orinoco.

    Cambio1.

    El brote de violentos en-

    frentamientos protagoni-

    zados ayer en Kiev por

    opositores ucranianos y

    fuerzas antidisturbios ha

    causado inquietud en los

    pases europeos, que han

    instado a reconducir la si-

    tuacin a travs del dilo-

    go.

    Los choques que se des-

    encadenaron ayer, los pri-

    meros tras los desrdenes

    de finales de enero pasa-

    do, causaron al menos ca-

    torce muertos entre poli-

    cas y civiles y unos 200 he-

    ridos. La Unin Europea

    (UE), a travs de su jefa de

    la diplomacia, Catherine

    Ashton, pidi a los lderes

    ucranianos que afronten

    "las causas de raz de la cri-

    sis" e inst a volver urgen-

    temente al "proceso parla-

    mentario".

    Ashton, quien conden

    "todo uso de la violencia",

    afirm que "los lderes pol-

    ticos deben ahora asumir

    su responsabilidad com-

    partida para reconstruir

    la confianza y crear las

    condiciones para una solu-

    cin eficaz a la crisis. EFE

    SAN SALVADOR, (EFE). El

    nufrago salvadoreo Jo-

    s Salvador Alvarenga,

    quien abandon ayer el

    hospital donde se recupe-

    r tras pasar ms de un

    ao a la deriva en el oca-

    no Pacfico, dijo que no

    quiere recordar lo que vi-

    vi durante esa travesa.

    SOCHI, RUSIA, (AFP). Las

    dos integrantes del grupo

    ruso de punk Pussy Riot

    fueron puestas en liber-

    tad, pocas horas despus

    de haber sido detenidas y

    conducidas a una comisa-

    ra de Sochi, ciudad que al-

    berga los Juegos Olmpi-

    cos de invierno.

    Violencia se

    toma calles

    de Ucrania

    En breve

    Presidente Maduro les respondi a Santos y otros mandatarios

    Salvador Alvarenga, nufrago. Ya haban estado detenidas. EFE

    Julie Corey, (39 aos), mat a una

    mujer embarazada y le rob el beb.

    Pagar cadena perpetua en EE.UU.

    A Chvez

    Condena por asesinato

    Nufrago quiere

    olvidar travesa

    Dos Pussy Riot,

    liberadas en Sochi

    Obama apuesta a ms empleos

    aDn

    9

    Mircoles 19 de Febrero 2014

    Mundo

  • En un partido con ms

    faltas que accin, con ms

    roces que jugadas, con

    ms bostezos que emocio-

    nes, conms rugby que ft-

    bol, Fortaleza FC logr su

    primera victoria en la prin-

    cipal categora al vencer

    1-0 a Uniautnoma FC,

    anoche en el estadio Me-

    tropolitano Roberto Me-

    lndez.

    El bolivarense Jorge Ra-

    mos, al minuto 65, anot el

    nico gol del encuentro

    tras pescar un rebote que

    el arquero Jiber Cardona

    dej servido ante un dispa-

    ro de Stiwar Garca.

    El duelo entre los finalis-

    tas de la Primera B 2013 re-

    sult cerrado y tedioso

    por las constantes friccio-

    nes que le quitaban ritmo

    al juego.

    A la U, que ya suma cin-

    co jornadas seguidas sin

    conocer la victoria y dos

    sin anotar gol, le cost tala-

    drar a su rocoso y rstico

    rival.

    Fue amo y seor del ba-

    ln, pero sus ataques rebo-

    taban como mosca en ven-

    tana.

    El visitante puso un can-

    dado con sus once hom-

    bres en funcin defensiva

    y se hizo indescifrable pa-

    ra los locales.

    A pesar de las extremas

    medidas de seguridad,

    Uniautnoma alcanz a ge-

    nerar algunas opciones en

    las que el arquero Andrs

    Mosquera se erigi en figu-

    ra del cotejo.

    El cancerbero salv dos

    remates de Micolta y un

    par de Cristian Fernandes

    en el primer tiempo. Tam-

    bin intervino con acierto

    en dos tiros libres de Alan

    Navarro, en el segundo pe-

    rodo.

    ngelo Rodrguez, en la

    agona del juego, desperdi-

    ci una clara oportunidad

    de marcar de cabeza tras

    un perfecto centro de Ja-

    vier Arajo.

    Los dirigidos por Her-

    nn Pacheco, dedicados a

    blindar su portera y que-

    mar tiempo, aprovecha-

    ron la nica oportunidad

    de gol clara que tuvieron

    en todo el partido y gana-

    ron por primera vez desde

    que lograron su ascenso a

    la primera divisin.

    El ingls George Sanders marca con fortaleza a James Taganga Castro, de la U. SCAR BERROCAL

    Fuertegolpeala U

    Luis Quiones y Jossymar.

    Fortaleza, con su ftbol rstico, aprovech la debilidad ofensiva deUniautnoma y gan.

    Rafael Castillo Vizcano

    Barranquilla

    El apunte

    Click!

    FLORIANPOLIS. La ciudad de Curitiba fue ratificada

    ayer como una de las doce sedes del Mundial de ftbol

    de Brasil, anunci la Fifa, que das atrs lanz un ultim-

    tum por los atrasos en las obras del estadio Arena da

    Baixada. Curitiba es confirmada como sede de la Copa

    de 2014, basada en las garantas financieras, el compro-

    miso de todas las partes y el progreso realizado, afirm

    el secretario general de la Fifa, Jerome Valcke.

    El cameruns Mbami.

    BOGOT. El volante cameru-

    ns Modeste Mbami podra

    debutar con Millonarios en

    el partido ante Once Caldas,

    hoy desde las 8 p.m., en el es-

    tadio El Campn de Bogot.

    El africano es un viejo cono-

    cido del tcnico espaol

    JuanManuel Lillo, que lo di-

    rigi en Almera de Espaa.

    Partidos de hoy:

    3:15 p.m., Alianza vs.

    Santa Fe; 6 p.m.,Patriotas

    vs. Itag; 8 p.m.,Millona-

    rios vs. Caldas; 8 p.m.,

    Envigado vs. Nacional.

    El Willy Rodrguez, DT

    de la U, que se mostraba

    tranquilo con la produc-

    cin ofensiva de su equi-

    po, ya empez a recono-

    cer la debilidad en esa l-

    nea. Sigue faltandoungo-

    leador, no me han dado

    respuesta jugadores co-

    mongelo yMicolta, dijo.

    SCAR BERROCAL

    El tcnico de Uniautnoma FC mostr su impotencia

    y desespero durante el partido ante Fortaleza FC. El

    escaso pblico presente en el estadio Metropolitano

    le reclam por la inclusin de ngelo Rodrguez.

    La entrada de Jossymar

    Gmez por Vladimir Her-

    nndez sera la nica nove-

    dad que presentara el Ju-

    nior en su formacin titu-

    lar para el partido contra

    el Medelln, maana a par-

    tir de las 8 p.m., en el esta-

    dio Atanasio Giradot.

    Extraoficialmente se co-

    noci que los Tiburones

    alinearan as: Sebastin

    Viera; Johnny Vsquez,

    Samuel Vanegas, William

    Tesillo, Juan Guillermo

    Carachito Domnguez;

    Luis Narvez, Guillermo

    Celis; Jossymar Gmez,

    Michael Ortega, Luis Qui-

    ones; Luis Carlos Ruiz.

    Las alternativas seran

    Carlos Rodrguez, Andrs

    Felipe Gonzlez, Matas

    Bolatti, Vladimir Hernn-

    dez y Martn Arzuaga.

    El equipo se desplaza

    hoy, a las 9 a.m., a la capi-

    tal de Antioquia.

    Sigue faltando un

    goleador: El Willy

    Curitiba ser mundialista

    El dato

    VolveraJossymar

    Cameruns debuta

    con Millonarios

    El prximo partido de Uniautnoma

    ser contra Chic FC, este sbado

    a partir de las 6:00 p.m., en Tunja.

    Vs.

    Uniautmoma: Jos Amaya (5) por

    Machacn, 22. ngelo Rodrguez por

    Micolta, 62. Javier Arajo por Amaya, 66.

    Fortaleza: Jos Moya por Ramos, 80.

    Yorman Rueda por Garca, 92. Johan

    Muoz por Salazar, 88.

    Jiber Cardona (5)

    James Castro (5)

    Harold Macas (6)

    Alexis Prez (7)

    Nelino Tapia (5)

    Giovanni Martnez (7)

    Daniel Machacn (5)

    Michael Barrios (5)

    Alan Navarro (6)

    Flix Micolta (5)

    Cristian Fernandes (4)

    DT: 'Willy' Rodrguez

    Andrs Mosquera (8)

    Omar Rodrguez (5)

    Dairyn Gonzlez (6)

    Diner Cetr (6)

    Elvis Perlaza (5)

    Jair Palacios (6)

    lex Jaramillo (5)

    Norbey Salazar (5)

    George Sanders (6)

    Stiwar Garca (5)

    Jorge Ramos (6)

    DT: Hernn Pacheco

    FORTALEZAUNIAUTNOMA

    Cambios

    Uniautmoma: Amaya, 44. Navarro, 57.

    Fortaleza: Salazar, 6. Cetr, 29 y 79.

    Gonzlez, 55. Mosquera, 92.

    Expulsado: Cetr, 79.

    Amonestaciones

    Estadio: Metropolitano Roberto Melndez.

    Asistencia: mil personas, aprox.

    rbitro: Hervin Otero.

    Figura: Andrs Mosquera.

    Pormenores

    0 1

    El dato

    LIGA IMPRODUCTIVO

    aDn

    10

    Mircoles 19 de Febrero 2014

    Deportes

  • Daniel Barragn en el podio.

    Esta vez no quiere dar

    ventajas. El barranquille-

    ro Daniel Barragn comen-

    z con pie derecho su par-

    ticipacin en el Campeona-

    to Nacional de Bicicross,

    que abri el teln el fin de

    semana anterior en el

    Club Campestre, de Arme-

    nia, con la disputa de la pri-

    mera y segunda vlida.

    En la competencia ini-

    cial, Barragn se coron

    campen en la categora

    expertos de 16 aos, mien-

    tras que en crucero de 16

    aos se qued con el sub-

    campeonato.

    En la segunda vlida s

    logr subir en dos ocasio-

    nes a lo ms alto del podio

    en ambas divisiones.

    Tres primeros lugares y

    un segundo lugar lo man-

    tienen en este 2014 como

    uno de los mejores expo-

    nentes del bicicross nacio-

    nal en las categoras meno-

    res.

    El ao pasado fue sub-

    campen por ausentarse

    en varias vlidas por una

    lesin en la clavcula.

    Barragn podra estar

    compitiendo en la catego-

    ra de 15 aos, pero opt

    por participar en la de 16

    paramayor exigencia y co-

    mo preparacin de cara al

    Mundial de Holanda, que

    se cumplir en junio. La

    tercera y cuarta vlida se

    corrern en Timbo, Cau-

    ca, el prximo mes.

    LabandadeMessi

    dioelprimergolpe

    Un gol de penalti del ar-

    gentino Lionel Messi, al ini-

    cio del segundo tiempo, y

    otro del brasileo Daniel

    Alves, al filo del final del

    partido, sirvieron ayer al

    Barcelona para cerrar el

    juego de ida de los octavos

    de la Liga de Campeones

    contra Manchester City

    con un 0-2 que pone cues-

    ta arriba la eliminatoria

    para los ingleses.

    El Barcelona domin el

    duelo desde el inicio y sell

    tras el descanso su supe-

    rioridad desde los 11 me-

    tros, despus de que el r-

    bitro sueco Jonas Eriks-

    son castig con penalti y

    expulsin una entrada del

    argentino Demichelis con-

    tra Messi fuera del rea.

    Tras el penalti, protesta-

    do por el pblico, que vio

    la falta fuera del rea, el Ci-

    ty perdi algo del orden de-

    fensivo que haba manteni-

    do hasta entonces, y propi-

    ci que Neymar, que haba

    saltado al campo poco an-

    tes, se aliara con Alves por

    la derecha para fabricar la

    jugada del segundo gol.

    Valds asegur el resul-

    tado al detener un duro

    disparo de David Silva y re-

    chazar un remate del ser-

    bio Edin Dzeko. El tcnico

    local, Manuel Pellgrini, ha-

    ba asegurado antes del

    partido que el City saltara

    al campo dispuesto a dis-

    putarle al Bara la pose-

    sin, pero pasados unos

    primeros minutos en los

    que ambos conjuntos se de-

    dicaron a valorarse con

    respeto, los de tcnico

    Martino comenzaron a

    ahogar a los ingleses y a

    arrinconarles en su rea.

    Manchester: Hart; Zaba-

    leta, Demichelis, Kom-

    pany, Clichy; Kolarov (Les-

    cott, 57M), Tour, Fernan-

    dinho, Navas (Nasri, 58

    M); Silva, Negredo (Dze-

    ko, 74 M).

    Barcelona: Valds; Al-

    ves, Piqu, Mascherano,

    Alba; Xavi, Busquets, Cesc

    (Sergi Roberto, 86 M);

    Alexis (Neymar, 74 M),

    Messi, Iniesta.

    Barcelona gan 2-0 como visitante alManchester City.

    Los datos

    1.

    2.

    3.

    BARRANQUILLA. El patina-

    dor barranquillero Este-

    ban Duarte Rubio, de Car-

    denales Patn Club, bajo la

    direccin de su entrenado-

    ra Adriana Rodrguez, ob-

    tuvo dos medallas de plata

    en las pruebas contrarre-

    loj individual y remates, y

    una de bronce en la prueba

    eliminacin, en el IV Tor-

    neo Nacional de Patinaje,

    que se realiz en Enviga-

    do, Antioquia, el fin de se-

    mana anterior.

    El estudiante del Colegio

    Alemn compiti en la ca-

    tegora junior, en la que

    participaron 43 patinado-

    res de todo el pas.

    La campeona olmpica y

    mundial de bicicross, Ma-

    riana Pajn, estar en Ba-

    rranquilla el viernes y el

    sbado para respaldar la

    XI Copa Carnaval, que se

    disputar en la pista del

    barrio Villa Santos.

    Pajn llegar el viernes

    al final de la tarde y obser-

    var el desfile de la Gua-

    cherna. En la maana del

    sbado ir al escenario y

    compartir con los bicicro-

    sistas del Atlntico.

    En la tarde conceder

    una rueda de prensa en ho-

    rario y sitio por definir.

    Caribe Team BMX Club,

    que es dirigido por el bici-

    crosista y entrenador

    Erick Alzamora, es el orga-

    nizador de este tradicional

    evento: Quien lo corre es

    quien lo goza!

    RO DE JANEIRO. Alejandro

    Gonzlez fue superado

    por el uruguayo Pablo Cue-

    vas, 6-7 (7), 6-1 y 6-3, ayer

    en la primera ronda del

    ATP 500 de Ro de Janei-

    ro, Brasil. Mariana Duque

    cay ante la checa Klara

    Zakopalova, 6-4, 6-4.

    El apunte

    SANTIAGO. Un OHiggins

    en alza tras su prometedor

    debut en la Copa Liberta-

    dores recibir al Cali, hoy

    en Santiago, desde las 7:45

    p.m., en la segunda jorna-

    da del grupo 3. El club chi-

    leno debut con un empate

    ante Lans, en Argentina.

    Leonel Messi marc el primer gol en el triunfo de ayer. EFE

    La cifra

    En breve

    EFE

    Manchester

    Mariana

    Pajn,en

    laciudad

    El Pars Saint Germain

    vapule 4-0 como

    visitante al Bayern

    Leverkusen.

    Marcaron Blaise Matuidi,

    Zlatan Ibrahimovic (en

    dos oportunidades) y

    Yohan Cabay.

    Un expulsado

    Viktor Kassai (Hungra)

    expuls a Spahic, del

    club alemn, a los 59

    por doble amarilla.

    Nmero de participantes

    en las dos primeras

    vlidas del Campeonato

    Nacional de Bicicross.

    Esteban Duarte Rubio

    gana 2medallas de plata

    Gole el Pars

    Los goles

    Barragnempezcontodo

    895

    El barranquillero Esteban Duarte Rubio sigue en ascenso.

    Deportivo Cali

    juega en Chile

    Gonzlez y Duque,

    eliminados en Ro

    Dos partidos se dispu-

    tanhoyen losoctavosde fi-

    nal de la Liga de Campeo-

    nes.

    El Arsenal, el conjunto del

    francs Arsne Wenger,

    recibe al alemn Bayern

    de Mnich (campen de-

    fensor) dispuesto amante-

    ner en la Liga de Campeo-

    nes elmomento dulce que

    atraviesa esta temporada

    en Inglaterra, donde es

    uno de los favoritos para

    hacerse con la Premier

    tras varios aos fuera de

    la carrera por el gran ttu-

    lo.

    En el mtico San Siro, la

    historia del Miln y el ta-

    lentodeMarioBalotelli de-

    safan la ambicin, el creci-

    miento y la sensacional

    temporada del Atltico de

    Madrid, unapruebade fue-

    go y de alta intensidad pa-

    ra el equipo rojiblanco.

    El campen defensor Bayern visita al Arsenal; Atltico al Miln

    Bicicrosistas

    aDn

    12

    Deportes

    Mircoles 19 de Febrero 2014

  • Aqu nos

    vemos

    Habilidades se heredan

    E

    l camino de la

    paz en Colom-

    bia no est

    sembrado de

    rosas. Sabemos que lle-

    gar a un acuerdo con las

    Farc no ser fcil, pero

    parece ms difcil toda-

    va hacer que ese acuer-

    do se convierta en el ob-

    jetivo comn de todos

    los colombianos para su-

    perar nuestra condicin

    de pas subdesarrollado.

    En primer lugar debe-

    mos entender que no na-

    cimos para la guerra.

    Que no tenemos por qu

    matarnos ni odiarnos.

    Entre otras cosas, por-

    que sobre el discurso

    del odio y de la reconci-

    liacin imposible se ha

    montado una ms de las

    mltiples formas de ro-

    bar los recursos del Es-

    tado, los recursos de to-

    dos.

    Esos militares y polti-

    cos que atacan al Gobier-

    no porque dialoga con

    las Farc, y lo acusan de

    entregar lo que ellos lla-

    man la Patria a los gue-

    rrilleros, quedaron a des-

    cubierto con las denun-

    cias sobre la manera co-

    mo algunos de sus cerca-

    nos se apropian de los re-

    cursos estatales.

    Con un agravante que

    sorprendentemente pa-

    sa casi de soslayo en es-

    te escndalo: est claro

    que la plata de los im-

    puestos de los colombia-

    nos, la usan algunosmili-

    tares inescrupulosos pa-

    ra recompensar a quie-

    nes cometieron crme-

    nes contra civiles.

    Crmenes que, en una

    jerga militarista, coinci-

    dieron en llamar falsos

    positivos, como si tuvie-

    ra algo de positivo ma-

    tar a un ser humano.

    Lo de esta semana rati-

    fica que la paz no ser

    producto del acuerdo en

    La Habana. Una vez lo-

    grado, faltar enfrentar

    la corrupcin con toda

    la fuerza del Estado, lle-

    var ante la justicia ordi-

    naria a los miembros de

    la Fuerza Pblica que de-

    linquen y construir una

    Patria incluyente y equi-

    tativa. El camino no es

    fcil. Pero es posible, si

    queremos recorrerlo.

    @salgadocarlos

    [email protected]

    La paz es

    un camino

    difcil

    PorCarlos

    SalgadoR.

    Feria 2013 tuvo 3500 personas.

    Padres determinan unas habilidades pero tambin puede sembrar en sus hijos el inters por otros aspectos intelectuales. SHUTTERSTOCK

    Pars

    EFE

    Los estudiantes cuyos

    padres trabajan en profe-

    siones cientficas e intelec-

    tuales obtienenmejores re-

    sultados escolares, en par-

    ticular en matemticas, de

    acuerdo con un estudio de

    la Organizacin para la Co-

    operacin y el Desarrollo

    Econmico (Ocde).

    Segn este anlisis, basa-

    do en los datos del informe

    de las Pruebas PISA del

    2012, la diferencia entre ca-

    lificaciones de hijos de titu-

    lados superiores y el resto

    de alumnos es mayor en

    matemticas y menor en

    compresin lectora.

    Aunque la Ocde subraya

    "la fuerte relacin" entre

    el empleo de los padres y

    los resultados de los hijos,

    algunos pases "prueban

    que es posible dar las mis-

    mas oportunidades educa-

    tivas" a todos los alumnos.

    En la categora de profe-

    siones cientficas e intelec-

    tuales se incluyen trabajos

    comomaestro de ensean-

    za media y superior, juez,

    abogado, ingeniero, arqui-

    tecto, mdico y qumico.

    En la mayora de los pa-

    ses los alumnos cuyos pa-

    dres desempean estas

    ocupaciones obtienen los

    mejores resultados en ma-

    temticas, superiores tam-

    bin a los de los hijos de di-

    rectivos. Sin embargo, la

    tendencia se rompe en pa-

    ses como Colombia, Indo-

    nesia, Mxico, Italia, Per

    y Suecia, donde los hijos

    de padres con cargos di-

    rectivos son mejores en

    ciencias exactas.

    La Ocde destaca que las

    diferencias de resultados

    en funcin de la profesin

    de los padres son mayores

    en Francia, Nueva Zelan-

    da y Alemania, y en Finlan-

    dia son ms equitativos.

    Por ejemplo, los resulta-

    dos en matemticas de los

    hijos de titulados superio-

    res alemanes son "de los

    mejores del mundo". Sin

    embargo, hijos de trabaja-

    dores manuales obtienen

    calificaciones peores en es-

    ta materia que sus homlo-

    gos finlandeses.

    Gina Parody, dir. del Sena.

    PAPS MARCAN PROFESIONES

    Click!

    Si quiere estudiar en Rei-

    no Unido (Escocia, Gales,

    Inglaterra e Irlanda del

    Norte) progrmese para

    la segunda edicin de la Fe-

    ria Education UK, que se

    realizar en Bogot el 27 y

    28 de febrero, y en Mede-

    lln el Primero de marzo.

    La feria ofrecer semina-

    rios acadmicos con la par-

    ticipacin de representan-

    tes del British Council y

    agentes de visas e inmigra-

    cin del Reino Unido. Los

    seminarios, de entrada li-

    bre, abordarn asuntos co-

    mo las ofertas de carreras

    universitarias, posgrados,

    maestras y doctorados,

    procesos de admisin y

    costos, opciones de finan-

    ciamiento a travs de COL-

    FUTURO, becas Cheve-

    ning, ICETEX, visas, cur-

    sos de ingls, exmenes

    IELTS, consejos prcticos

    sobre la vida y cultura bri-

    tnica y facilidades para

    estudiantes.

    BOGOT.Este 20 y 21 de fe-

    brero el SENA abre ins-

    cripciones a programas de

    formacin titulada presen-

    cial. Son unos 70 mil cu-

    pos, 30 mil en tecnologas,

    37 mil en el nivel tcnico y

    3mil para operarios y auxi-

    liares. Se puede elegir una

    segunda opcin.

    El apunte

    El colombiano Andrs Astaza fue reconocido por

    la Universidad Estadounidense MIT como uno de los

    colombianos menores de 35 aos, ms destacados en

    innovacin. Es el primer publicista que lo logra.

    A. PARTICULAR

    Estudiar en R. Unido

    Inscripcin para

    carreras en Sena

    El estudio revela que en

    EstadosUnidos y enelRei-

    noUnido, "donde losprofe-

    sionales cualificados son

    de los mejor pagados del

    mundo", sus hijos obtie-

    nen peores resultados

    que los descendientes de

    trabajadoresmanuales de

    Singapur y Shangi.

    El informe divide a los pa-

    dres en 9 grupos segn

    sus habilidades: directi-

    vos, profesiones cientfi-

    cas e intelectuales, tcni-

    cos, apoyo administrativo,

    trabajadores cualificados

    agropecuarios, artesanos,

    operadores y ocupaciones

    elementales.

    Marvel lanza Run Jump Smash! para

    dispositivos mviles iPhone, iPad y

    iPod touch, Android y Windows.

    Ahijos de cientficos e intelectuales les vamejor enmatemticas: Ocde.

    Curiosidades del estudio

    Marvel lanza juego

    aDn

    14

    Mircoles 19 de Febrero 2014

    LaVida

  • Bustillo, folclorista de tradicin

    Maqui, luz de la Guacherna

    La reina del Carnaval, Mara Margarita Diazgranados Gerlein, se vestir de blanco en la Guacherna para representar la luz. VANEXA ROMERO

    La esencia del tradicio-

    nal recorrido nocturno del

    Carnaval, la Guacherna,

    es el concepto del vestido

    que llevar para dicho des-

    file la soberanaMaraMar-

    garita Diazgranados Ger-

    lein: la luz.

    Se trata de una fantasa

    elaborada en lentejuelas

    recubierta en cristales

    swarovski, enmarcada en

    plumas de avestruz, que

    lleva por nombre Luz pal

    Carnaval.

    La esencia del traje se

    centra en las caderas, cu-

    yo contoneo refleja la luz

    de los mechones y velones

    con los que, a comienzos

    del siglo XX, se iluminaba

    la noche de la Guacherna

    en Barrio Abajo.

    La luz, adems, hace par-

    te de los versos de Esther

    Forero, madre del desfile,

    como cuando habla de los

    simblicos faroles de luce-

    ro, por lo que el tocado

    que llevar Maqui es una

    alusin a ese fragmento

    del tema la Guacherna.

    Como ya es costumbre,

    el diseo es una creacin

    de los nuevos talentos del

    programa de Diseo de

    Modas de la Universidad

    Autnoma del Caribe, gru-

    po conformado por Adria-

    na Duque, Carmen Mora-

    les, Tatiana Luna, Angli-

    ca Hernndez, Delia Alan-

    dete y Amira Varn.

    El vestido fue presenta-

    do ayer por los estudian-

    tes en el teatro Mario Ce-

    ballos Arajo.

    Del mismo modo, otro

    grupo de estudiantes de la

    Uniautnoma (Rosa Aura

    Meja, Lorena Lean Moli-

    na y Nebai De La Hoz) pen-

    saron, para lvaro Busti-

    llo, rey Momo del Carna-

    val, un traje hecho a la me-

    dida de la danza favorita

    del soberano para que lo

    luciera en el recorrido noc-

    turno de este viernes.

    Rey y Caporal es un

    atuendo que une la duali-

    dad de lvaro Bustillo en

    este 2014, como rey de la

    fiesta y caporal de su Dan-

    za del Garabato del cole-

    gio Marco Fidel Surez,

    construido en fino palle de

    lentejuelas y envuelto en

    una capa alegrica a las

    principales danzas y tradi-

    ciones del Carnaval, a pedi-

    do del mismo embajador

    de la festividad.

    El proyecto Cultura

    Caribe, por el cual se

    entregan los trajes, dio a

    Maqui un vestido de

    cumbia por apoyar lucha

    contra la trata personas.

    El apunte

    Ayer fue presentado el vestido que lucir el viernes en el desfile nocturno.

    En el marco de la realiza-

    cin del Carnaval 2014 de

    la Universidad del Atlnti-

    co, esta alma mater, en ca-

    beza de la rectora y de la

    vicerrectora de Bienestar

    Universitario, entregar

    un reconocimiento a la vi-

    da artstica del profesor,

    exintegrante del grupo de

    danzas de esta institucin

    y egresado de la Universi-

    dad del Atlntico, lvaro

    Bustillo Solano, rey Momo

    2014.

    Hoy, a partir de las 2

    p.m., en la sede norte de la

    universidad, se llevar a

    cabo el acto, que contar

    con la presencia de invita-

    dos especiales como la rei-

    na del Carnaval de Barran-

    quilla, la reina del Carna-

    val de la 44, los reyes del

    Carnaval de los Nios y va-

    rios grupos folclricos, en-

    tre ellos la comparsa anfi-

    triona, conformada por es-

    tudiantes de la Udea.

    Como antesala del even-

    to se llevar a cabo un des-

    file carnavalero, que sale

    de la glorieta de la univer-

    sidad.

    El dato

    Andrea Jimnez J.

    Barranquilla

    Homenaje

    al rey

    Momo,

    en Udea

    Enel acto tambin se hi-

    zo la entrega oficial a Ma-

    qui del vestido que lucir

    el Martes de Carnaval pa-

    ra el Desfile de Joselito.

    Nostalgia de Carnaval es

    el nombre de la creacin

    de Adriana Duque, Car-

    men Morales, Tatiana Lu-

    na, Anglica Hernndez,

    Delia Alandete y Amira Va-

    rn.

    Tomasunombredel senti-

    mientoqueembargaamu-

    chos barranquilleros, en

    especial a la reina, porque

    ha llegadoa su finuna fies-

    ta ms.

    El traje est elaborado en

    encaje calado, recamado

    en lentejuelasa tono. El to-

    cado a juego sugiere la

    parte ms seductora de la

    Viuda de Joselito, quien lo

    llora hasta que reviva un

    ao despus.

    Nostalgia de Carnaval, para el martes

    aDn

    15

    La Vida

    Mircoles 19 de Febrero 2014

  • l Continuando con los re-corridos diferentes de ciu-dad que se vienen traba-jando desde #todomonopara conocerla y vivirladesde otra ptica, naceuna nueva ruta cultural,esta vez basada en la msi-ca popular.

    Ahora es el turno de lospics, una manifestacinpopular que involucra mu-chos ingredientes que se-rn explorados por los par-ticipantes de Los mastersdel vacile, una iniciativade #todomono y Africo-lombia, blog del joven in-vestigador Fabin Altaho-na, quien conducir el re-corrido.

    La ruta Los masters delvacile se realizar el prxi-mo mircoles 26 de febre-ro a partir de las 6:30 p.m.a bordo del Busfalo delMuseo de Arte Modernode Barranquilla (Mamb),entidad que se ha vincula-do a los anteriores recorri-dos organizados por el co-lectivo.

    La ruta cuesta $30.000,incluye camiseta oficialdel evento. Los cupos sonlimitados y su reserva po-dr realizarse en la Tien-da Mono, ubicada en la ca-lle 76 N 53-54.

    Tambincrean laruta delos pics

    Para conocer su historia.

    Ponte la mscaraINICIATIVA PARA VOLVER AL DISFRAZ

    l Sin mscaras no hay Car-naval, es cierto. Pero sinmscaras y sin disfraz, losbarranquilleros han goza-do la fiesta en los ltimosaos, pues la camiseta seha convertido en la prendacarnavalera de moda, re-emplazando as la tradicio-nal pinta de la fiesta cu-rrambera.

    Ese elemento vital quecubre el rostro y deja anni-mos a sus portadores es larespuesta del colectivo dediseo #todomono al olvi-do que han sufrido los dis-fraces en poca de Carna-val. Ponte la mscara! esel nombre de su coleccinlimitada para esta tempora-da, que conjuga la versatili-dad y comodidad de la ca-miseta con la esencia dicha-rachera de la careta. Nobasta con ponerse la cami-seta. Falta la mscara.

    Su uso es simple: a unsuter de colores con men-sajes alusivos a la celebra-cin se le agrega una capu-cha, que a su vez sirve desoporte para sostener lamscara, hecha en tela ycon motivos de marimon-da, torito, burro y negritapuloy.

    Esa manera til de es-tar disfrazado, como ladescribe Johnny Insigna-res, de #todomono, es posi-ble gracias al talento delas artesanas del taller LasMaras, quienes a travsde la tcnica de tela sobretela logran materializar es-ta invitacin a que los ba-rranquilleros se vuelquende nuevo a la tradicin delas mscaras.

    La idea es que, desde laespecialidad, los artesanosse vinculen al trabajo delcolectivo de diseo, que in-tenta reivindicar las cos-tumbres barranquilleras ydarle valor a lo ms autc-tono del Caribe.

    Hay cuatro tipos de es-tampados con cuatro dise-os posibles de mscaras,adems de dos frases, asque las posibilidades sonmuchas. Cada camiseta tie-ne un valor de $40.000.

    Johnny Insignares, de #todomono, luce uno de los diseos de Ponte la mscara. SCAR BERROCAL

    COLECCIN CARNAVAL

    El nombre 'Ponte lamscara' viene de la

    feria de artesanos quesola alzarse en el AmiraDe la Rosa durante latemporada carnavalera.

    En breve

    BARRANQUILLA. Investiga-dores de diferentes ciuda-des del pas se darn citahoy y maan en las instala-ciones de Combarranqui-lla (Unidad Boston) carre-ra 43 N63 B 107, paracompartir sus experien-cias y trabajos investigati-vos en el marco del IIncuentro Nacional de Ex-periencias de Carnaval yEducacin,

    El apunte

    BARRANQUILLA. La GranParada de Tradicin sertestigo de reconciliacin,pues se presentar unacomparsa compuesta pordesmovilizados en proce-so de reintegracin y vcti-mas del conflicto.

    BARRANQUILLA. La Asocia-cin de Artistas del Cari-be organiza la exposicincolectiva Carnaval Dia-mantino. La inauguracinde la muestra se realizarmaana a las 7 p.m. en elHotel Diamond.

    BARRANQUILLA. La GranParada de Tradicin sertestigo de una experienciade reconciliacin, pues sepresentar una comparsacompuesta por desmovili-zados en proceso de reinte-gracin y personas vcti-mas del conflicto armado,a travs de la Alcalda.

    BARRANQUILLA. La Asocia-cin de Artistas del Caribeorganiza la exposicin colec-tiva Carnaval Diamantino,en la que 20 artistas plsti-cos presentarn sus visionesde la fiesta Patrimonio de laHumanidad. La inaugura-cin de la muestra se realiza-r maana a las 7 p.m., en elHotel Diamond, calle 85N47-11. Apoya la Secretarade Cultura Distrital.

    En breve

    Por ser una edicin limita-da, se realiz una produc-cin de cerca de 500 cami-setas, entre hombres, mu-jeres y nios, marcandoas el regreso de peque-mono, la lnea infantil delcolectivo. Dependiendo dela venta, podra incremen-tarse la produccin.

    En breve

    Galeradiarioadn.co

    El desfile ser el da lunes.

    Andrea Jimnez J.Barranquilla

    Vea galerade fotos en

    El colectivo de diseo #todomono sabe que una camiseta no es suficiente.

    Edicin de regresode pequemono

    Desmovilizados yvctimas, juntos

    Exposicin dearte colectiva

    Desmovilizados yvctimas, juntos

    Exposicin de artecolectiva

    Encuentro de lafiesta y educacin

  • aDn

    18

    Mircoles 19 de Febrero 2014

    Clasificados

  • aDn

    19

    Clasificados

    Mircoles 19 de Febrero 2014

  • aDn

    20

    Clasificados

    Mircoles 19 de Febrero 2014

  • aDn

    21

    Clasificados

    Mircoles 19 de Febrero 2014

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Ariete

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    N

    o hay nada

    mas fastidio-

    s o que un

    aguafiestas,

    pero tampoco hay nada

    ms colombiano que

    pensar que la presunta

    verdad no lo es y que

    siempre nos estn enga-

    ando.

    En el caso de la crisis

    militar que ha removido

    las estructuras de credi-

    bilidad en el Ejrcito,

    una revisin juiciosa po-

    dra llevarnos a cons-

    truir una hiptesis vli-

    da. El generador del pro-

    blema fue el general Ba-

    rrero, comandante de

    las Fuerzas Militares,

    cuando en acto pblico

    le dijo al presidente San-

    tos que en la mesa de La

    Habana el Ejrcito no

    podra ser tema de nego-

    ciacin.

    El presidente reaccio-

    n a su estilo. En ocho

    horas la revista Semana,

    que dirige su sobrino, es-

    taba adelantando en la

    pgina web la denuncia

    de las chuzadas a los ne-

    gociadores.

    Pero como el tema lo

    manejaron con las pa-

    tas, tanto el presidente

    como sus asesores, y se

    les volvi un bumerang,

    tuvieron que publicar la

    filtracin de unas inves-

    tigaciones de la Fiscala

    a altos oficiales por los

    contratos del Ejrcito

    para que empezaran a

    rodar cabezas. El precio

    pagado por purgar a los

    que no quieren la paz de

    La Habana va a ser muy

    alto.

    La credibilidad en el

    Ejrcito se ha vulnera-

    do. La obediencia de co-

    roneles, capitanes, te-

    nientes y soldados a las

    rdenes presidenciales

    no se garantiza. La opo-

    sicin a una paz negocia-

    da recorre las fibras ar-

    madas y la polarizacin

    del pas entre uribistas

    y santistas termin por

    contagiar a las Fuerzas

    Militares.

    Si a eso agregamos el

    malestar creciente de

    los 21 mil patrulleros

    que se vieron burlados

    por los 35 o ms que tu-

    vieron acceso anticipa-

    do a las preguntas del

    Icfes, y la campaa elec-

    toral y la inminencia de

    una batalla por usar el

    voto en blanco contra la

    reeleccin, el asunto se

    complica.

    Desde afuera parece-

    ra que la vanidad y la es-

    tulticia estn primando

    sobre la serenidad y la

    lucidez. O ser que soy

    un mal pensado?

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Mal pensado

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Usted vive en permanente

    competencia con los dems y

    frente a ustedmismo.

    Reljese.

    Est experimentando una

    baja de nimo tal vez como

    producto de una relacin que

    termina.

    Est rodeado de personas

    que le quieren, no escuche a

    aquellos que intentan

    desequilibrarle.

    Necesita llegar a acuerdos

    con su pareja sobre el rumbo

    que le darn a sus vidas.

    Viene una buena noticia.

    Le est dando demasiada

    prioridad al dinero para

    lograr su felicidad. Si hace lo

    que le gusta, es suficiente.

    Un viaje que podra realizar

    en estos das sera la clave

    para hallar las respuestas a

    lo que le preocupa.

    Suele guardarse y callar

    cosas que deberan salir en

    elmomento oportuno. Sin

    ser grosero, hable ya.

    Debe ocuparse de disfrutar

    ms de su vida. Hasta ahora

    ha vivido amarrado a las

    tareas que tiene pendientes.

    Si cree que no est

    preparado frente a una

    decisin, esmejor que no

    acepte.

    La verdad absoluta sobre las

    cosas no la tiene nadie. Si

    impone su opinin es

    probable que se quede solo.

    Eventos felices se

    desarrollan en su vida. Sus

    das de soledad quedarn

    atrs de una vez por todas.

    Una persona le har una

    propuesta sobre la que

    tendr que pensar con

    mucha precaucin.

    aDn

    22

    Cultura&Ocio

    Mircoles 19 de Febrero 2014