1875 Ley Provincial de Educación Nº988 El Primer Antecedente de La Educación Común en La...

3
1875 Ley Provincial de Educación Nº988 El primer antecedente de la educación común en la Argentina 1884 Ley 1420 que regía la enseñanza primaria. Tenía como misión fundamental formar a los ciudadanos para lograr una integración de la heterogénea población del territorio nacional, formando un estado moderno; ciudadanos orgullosos de la Gran Nación Argentina. Donde se establece el desarrollo moral, intelectual y físico a todo niño de entre 6 y 14 años, siendo esta obligatoria, gratuita y gradual, pudiendo cumplir tanto en escuelas públicas o particulares. Siendo esta de 8 años para los varones y 6 para las mujeres. 1884 Se funda la Biblioteca Nacional: aunque sus orígenes, se remontan a 1810, cuando fue fundada con el nombre de Biblioteca Pública de Buenos aires 1897 Fundación de la Universidad de La Plata: con carácter regional, ocho años después fue nacionalizada. De su interés por la investigación y promoción de la cultura da testimonio el hecho de que sean asociados suyos el Museo de Ciencias Naturales de La Plata y el Observatorio Astronómico de La Plata. 1905 se aprobó la ley de reforma de la Educación Común, en la cual se redujo la obligatoriedad escolar a 4 años. El mismo año se dictó la ley Nacional Nº 4874 , en donde instituyó la presencia del gobierno nacional en las jurisdicciones educativas, por lo cual se fundaron escuelas pertenecientes a la Nación en territorios provinciales. 1913 se crean las escuelas normales en ciudades del territorio provincial posteriormente estas fueron nacionalizadas. 1936- el gobernador Fresco implementa en la reforma educativa la enseñanza religiosa, con el propósito de formar sujetos disciplinados, morales, religiosos, estéticos y con sentimientos patrios.. 1940 Se incorporaron nuevos sectores sociales a las escuelas Manteniéndose en estas la educación católica Se creó la educación pre-escolar , donde se otorgaba obligatoriedad a niños de 3 a 5 años bajo decisión familiar. También se crearon las

Transcript of 1875 Ley Provincial de Educación Nº988 El Primer Antecedente de La Educación Común en La...

1875 Ley Provincial de Educacin N988 El primer antecedente de la educacin comn en la Argentina 1884 Ley 1420 que rega la enseanza primaria. Tena como misin fundamental formar a los ciudadanos para lograr una integracin de la heterognea poblacin del territorio nacional, formando un estado moderno; ciudadanos orgullosos de la Gran Nacin Argentina. Donde se establece el desarrollo moral, intelectual y fsico a todo nio de entre 6 y 14 aos, siendo esta obligatoria, gratuita y gradual, pudiendo cumplir tanto en escuelas pblicas o particulares. Siendo esta de 8 aos para los varones y 6 para las mujeres.

1884 Se funda la Biblioteca Nacional: aunque sus orgenes, se remontan a 1810, cuando fue fundada con el nombre de Biblioteca Pblica de Buenos aires

1897 Fundacin de la Universidad de La Plata: con carcter regional, ocho aos despus fue nacionalizada. De su inters por la investigacin y promocin de la cultura da testimonio el hecho de que sean asociados suyos el Museo de Ciencias Naturales de La Plata y el Observatorio Astronmico de La Plata.

1905 se aprob la ley de reforma de la Educacin Comn, en la cual se redujo la obligatoriedad escolar a 4 aos. El mismo ao se dict la ley Nacional N 4874 , en donde instituy la presencia del gobierno nacional en las jurisdicciones educativas, por lo cual se fundaron escuelas pertenecientes a la Nacin en territorios provinciales.

1913 se crean las escuelas normales en ciudades del territorio provincial posteriormente estas fueron nacionalizadas.

1936- el gobernador Fresco implementa en la reforma educativa la enseanza religiosa, con el propsito de formar sujetos disciplinados, morales, religiosos, estticos y con sentimientos patrios.. 1940 Se incorporaron nuevos sectores sociales a las escuelas Mantenindose en estas la educacin catlica Se cre la educacin pre-escolar , donde se otorgaba obligatoriedad a nios de 3 a 5 aos bajo decisin familiar. Tambin se crearon las inspecciones distritales as como los institutos superiores de pedagoga.

1951Bajo la ley provincial N 5650 se establece la Educacin Artstica, la Educacin Especial, y se presenta al Estado como garante obligatorio y prohibiendo el trabajo infantil.

1954 mediante la ley N 5775 se instaur la Direccin de enseanza Superior, Media y Vocacional.

1966 se instal un gobierno militar. Implementando un sistema educativo de: un ciclo elemental de 5 aos, uno intermedio de 4 y uno medio de 3.Se incorporaron contenidos, guas didcticas, planificaciones a nivel aula y una nocin de currculos cre la Direccin de Educacin Superior, cuyo fin era la formacin de profesionales ,tcnicos Investigadores de acuerdo a las demandas sociales.

1973 queda sin efecto la escuela intermedia. El sistema educativo creci por lo cual ese mismo ao por decreto N 4626 se fund La Direccin Provincial de Educacin de Adultos, incorporndose las escuelas vespertinas, los centros de educacin de adultos y otros organismos vinculados a la Direccin de Enseanza Primaria.

1976 asume al poder un gobierno militar la educacin sufri un fuerte golpe, persecuciones, torturas, desapariciones en las cuales se encontraban docentes y alumnos. La educacin se empobreci, reprimiendo y coartando toda libertad de pensamiento.

1984 con la vuelta de la democracia fue sancionada la ley N 10.236, donde se observa un inters por la gestin del gobierno de la educacin provincial

1985 - 1988, la realizacin del Congreso Pedaggico Argentino, sent las bases para transformar la educacin argentina. Las conclusiones del Congreso Pedaggico se sumaron a otros hechos como la constitucin del Consejo Federal de Cultura y Educacin, la redefinicin de las funciones de Ministerio de Cultura y Educacin de la Nacin y el proceso de descentralizacin y transferencia de los servicios educativos a las distintas jurisdicciones provinciales y a la M.C.B . 1991,se determin la transferencia de los servicios educativos nacionales a la jurisdiccin provincial y aumentaron la cantidad de escuelas.

1993 Ley Federal de Educacin, que lleva el nmero 24.195.Es la primera vez que en el pas se cuenta con un instrumento normativo que abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con aplicacin en todo el territorio y que introduce profundas modificaciones. La ley Federal de Educacin de 1993 y la ley de Educacin Superior de 1995 caracterizaron las polticas neoliberales en el pas. Durante este periodo se aument la obligatoriedad escolar a 10 aos.

2004 ley 25864 asegura 180 das efectivos de clase y establece que el gobierno nacional asistir a las provincias que no puedan cumplir con el pago de los salarios docentes.

2006 Ley Nacional de Educacin Nacional N 26206 establece la obligatoriedad. Modifica las mltiples dimensiones de disciplina. Asegura un mnimo de trece aos de escuela de calidad para todos los nios y jvenes en el territorio nacional. Otorga al estado nacional la responsabilidad indelegable de proveer educacin y polticas educativas, bajo una estructura ,unificada y a la vez federal..

2010 ley 26058 recupera el ttulo y la formacin tcnico-profesional

2012 ley 26150 todos los alumnos tienen derecho a recibir informacin precisa y confiable sobre educacin sexual en las Escuelas