18 02 15 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MIÉRCOLES 18 DE MARZO DEL 2015 - AÑO V N. 2109 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. CIAN NEG MAG AMA Supuesto casero de vicegobernador regional no habría cumplido bases Anulan por 2da. vez 1ra. licitación GRA

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 18 02 15 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DEL 2015 - AÑO V N. 2109 TELÉFONO RMP #213844 / 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

CIAN NEGMAG AMA

Supuesto casero de vicegobernador regional no habría cumplido bases

Anulan por 2da. vez 1ra. licitación GRA

Como lo denunciara el dia-rio Ahora en una edición an-terior; el mal actuar del Co-mité Especial generó tal de-cisión por parte del gober-nador regional. Asimismo ordenó el deslinde de res-ponsabilidades adminis-trativas del Comité Espe-cial Permanente dispo-niendo se derive copia del expediente al Secretario de los órganos sanciona-dores del Gobierno Regio-nal.

“Que, la forma de actuar del Comité Especial evi-dencia negligencia en el desempeño de sus funcio-nes cuyo accionar está oca-sionando dilaciones inne-cesarias en el desarrollo del proceso de selección, toda vez que por esta mis-ma causal y a solicitud del mismo presidente del Co-mité Especial, con fecha 17 de febrero de 2015, el Go-bernador Regional con Re-solución Ejecutiva Regio-nal N° 133-2015-Gobierno Regional Amazonas/PR, de fecha 17 de febrero de 2015, declaró nulo el pro-ceso de selección, retrotra-yendo el proceso hasta la etapa de presentación de propuestas, evidenciando el incumplimiento de las normas de contrataciones, por negligencia en el de-sempeño de sus funcio-nes” precisa un párrafo de la resolución de nulidad. Dentro de las irregularida-des del proceso puestas de lado para favorecer a la empresa presuntamente “recomendada” se cita que las bases primigenias esta-blecen como requisito mí-nimo del Ing. Residente, que éste tenga una expe-riencia profesional mínima de 24 meses como residen-te o supervisor de obra en edificación a partir de la co-legiatura obtenida; sin em-bargo el Comité Especial modificó de manera unila-teral este requerimiento

Chachapoyas.- El Gobier-no Regional de Amazonas declaró nulo, por segunda vez, el proceso de selec-ción para contratar la eje-cución de la obra “Instala-ción del servicio de la Resi-dencia Estudiantil del Instituto Superior Tecnoló-gico Público de la locali-dad de Chachapoyas”. La obra tiene un valor refe-rencial de 1 millón 423 mil 513.33 nuevos soles.

La nueva anulación del refe-rido proceso de selección se oficializó con resolución ejecutiva regional N° 176-2015-Gobierno Regional Amazonas/PR, firmada por el gobernador regional Gilmer Horna Corrales,

La empresa a la que se ha-bría adjudicado la obra sin contar con los requisi-tos establecidos en las ba-ses es el Consorcio Pacifi-co, cuyo representante en la licitación estaría ligado el vice gobernador regio-nal Sr. Carlos Navas, ya que éste sería su casero, o un heredero de la propiedad de donde vive. Pese a los comunicados pagados por medios radiales vincula-dos al gobierno regional desmintiendo este presun-to vínculo, esto no impidió la oportuna reacción del gobernador regional Sr. Gilmer Horna Corrales, quien optó por la nulidad de la cuestionada licita-ción de marras.

dentes para la nueva ges-tión ha puesto sobre el ta-pete los presuntos direc-cionamientos de acomoda-dos políticos no conocién-dose a cambio de que. El nuevo fallo pone de ma-nifiesto la posición del Go-bernador Regional de Ama-zonas en contra de la co-rrupción y contra el direc-cionamiento de las obras en su gobierno. Tras el des-tape de presuntas irregula-ridades y favoritismos en la primera licitación del en-te regional, las reacciones del público en general por medio de las emisoras ra-diales y redes sociales, se ha hecho evidente y habría motivado a la primera cri-sis administrativa de la ac-tual gestión. Con la nueva resolución de nulidad nuevamente el pro-ceso será retrotraído a la etapa de absolución de ob-servaciones, con lo cual se espera que en esta oportu-nidad el comité especial ac-tué de manera cautelosa y transparente. (R. Villacrez)

02 AHORARegional

mínimo a una experiencia profesional mínima de 12 meses a partir de su cole-giatura. Refiere que, según el SEACE, el Comité Espe-cial a acogido la observa-ción N° 10 del participante H&P Constructores y Con-tratistas; sin embargo al in-tegrar las Bases no ha im-plementado dicho acogi-miento. De otro lado, el Comité Especial ha admitido de manera incorrecta la pro-puesta técnica de la em-presa beneficiaria de la Buena Pro al aceptar un to-pógrafo con constancia de egresado en Topografía cuando las Bases solicitan Título de Técnico. Del mismo modo se ha ad-mitido la propuesta eco-nómica de la empresa be-neficiaria de la Buena Pro dado que el sistema de con-tratación establecido en las Bases es de Precios Uni-tarios. Este hecho fue opor-tunamente objetado por un miembro del Comité Espe-cial. Este fallo sin prece-

Miércoles 18 de marzo del 2015

03 AHORAActualidad Miércoles 18 de marzo del 2015

El Gobierno invertirá S/. 50 millones en 65 comunidades nativas para el pro-yecto de plantas potabilizadoras de agua, informó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.

El proyecto permitirá eliminar restos orgánicos, metales pesados y aceites contaminantes en el agua, lo que generará una mejor garantía del agua pota-ble para consumo humano directo, detalló von Hesse.“No solo involucrará el costo de la planta, sino de materiales y operación de mantenimiento por dos años renovables. Son plantas pequeñas con funciona-miento sencillo, pero con alta complejidad técnica”, agregó el titular del MVCS.Asimismo señaló que se elegirá un miembro de la comunidad para ser el admi-nistrador del sistema de agua. Además, reconoció que el Gobierno no ha teni-do mucha participación en estas comunidades.Estas acciones tendrán dos mecanismos: primero son los tambos, que se man-tienen funcionando en cuatro cuencas. El otro eje está conformado por bu-ques que llevarán consigo organismos como el Banco de la Nación, o Ministe-rio de Salud con programas sociales.“Estos buques irán navegando y parando en diferentes comunidades brindan-do servicios. actualmente hay uno funcionando en Iquitos”, acotó.

La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) afirmó hoy que mediante la asociatividad, impulsada por el Gobierno, se podrá alcanzar mayores niveles de producción en el sector agrario, pues esta iniciativa les permitirá participar más activamente a las comunidades campesinas en programas como Qali War-ma.Su vicepresidente, Jorge Prado, y también presidente de la Confederación Cam-pesina del Perú, refirió que hay experiencias positivas, como la propuesta de Sie-rra Productiva, con la que se demostró que con la pequeña agricultura familiar se pueden lograr grandes avances.Para ello propuso que se continúe con la incorporación de tecnologías y se incre-mente el presupuesto para el sector, seguido de la implementación de políticas a partir de prácticas válidas para el desarrollo rural.

Cabe recordar que, hace unos días, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, proyectó que, en menos de cinco años, el Perú será una potencia ali-mentaria por el ímpetu de los empresarios y agricultores, así como por el aprove-chamiento de oportunidades, como es el uso de la tecnología.En ese sentido, Prado refirió que otro de los retos es consolidar la seguridad jurí-dica del agro, garantizándose a las comunidades campesinas la titulación de tie-rras, y darle valor agregado a la producción para conseguir mejores precios.Finalmente, en el programa Económika de Andina Canal Online, sostuvo que tie-nen mucha confianza en el ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, con quien esperan apostar por una mirada hacia adentro para fortalecer al campesi-no (Andina).

04 AHORAREGIONAL

no había cometido ningún de-lito. Por este motivo, pidió que los magistrados resuel-van de acuerdo a ley, siendo finalmente sentenciados por la Sala de Bagua.El presidente de la Sala de Ba-gua, Gonzalo Zabarburú Saa-vedra, señala que la acusa-ción contenida en la queja an-te el Órgano de Control de la Magistratura, los quejosos in-volucran injustamente y sin ningún elemento de prueba a magistrados y personal ju-risdiccional de la menciona-da Sala. En la acusación se revela có-mo abogados coludidos con la corrupción toman ilegal-mente el nombre de los ma-gistrados o personal jurisdic-cional, para favorecer pre-suntamente en un juicio a ciertas personas, a cambio de una suma de dinero que estaría destinado a los ma-gistrados, lo que no es cierto dice el magistrado en su de-nuncia.“La sala que presido no acos-tumbra a recibir dádivas o in-fluencias de terceros para re-solver los casos de su com-petencia. La conducta del abogado Miguel Espinoza Idrogo, estaría incurso en el delito de tráfico de influen-cias, por lo que pido que se in-vestigue este grave hecho y se sancione a los presuntos responsables” dice el Magis-trado Gonzalo Zabarburú, quien solicitó un careo con el cuestionado Procurador, pa-ra ver si es capaz de decirle en su cara, que el Vocal le soli-citó dinero. (José Flores)

El presidente de la Sala Mixta de Apelaciones de Bagua, Gonzalo Zabarburú Saave-dra, denunció ayer ante la fis-calía penal de Bagua, al Pro-curador de Bagua, abogado Miguel Angol Espinoza Idro-go, por el presunto delito de tráfico de influencias.La denuncia se basa en la queja ante la Odecma pre-sentada por el señor José

Paulino Damacen, quien se-ñaló que el Procurador les so-licitó dinero a nombre del co-legiado de Bagua, para que sean absueltos, lo que tam-bién generó una investiga-ción contra los vocales.La denuncia del presidente de la Sala de Bagua, mencio-na que José Paulino Dama-cen Díaz y Edinson Rubén Ji-ménez Palay, afrontaban un

Bagua, marzo 18.- En el auditorio de regidores de la municipali-dad de Bagua se formó el comité de pro fiesta San Juan Bautista año 2015. Tras las palabras de bienvenida, luego lo hizo el párroco de Bagua, Magno VillacresEn la reunión asistieron representantes de las diferentes institu-ciones públicas, Gerencia sub regional, Salud, Cetur, Transportes, Agricultura, Hospital y entre otras autoridadesEn el uso de la palabra el padre Magno Villacres propuso a un co-nocido ciudadano bagüino que siempre fue presidente de la cele-bración de la Cruz del Conjuro, Sr Miguel Nuñez Peralta, quien por votación y en mayoría fue elegido presidente de la fiestas de San juan Bautista para el año 2015. Como vicepresidente fue ele-gido el director de agricultura , Ing. Gregorio Pacheco Naveros, Te-sorero Cpc. Adalberto Calle Manchay, secretaria Mary Sánchez Avellaneda, vocal Doraliza del Milagro Tapia ChambergoMientras que el presidente Honorable es el alcalde Wilian Segura Vargas y Asesor el Padre Magno La juramentación estuvo a cargo del alcalde de Bagua, compro-metiendo una próxima reunión para formar comisionesPor su parte, el flamante presidente Miguel Nuñez Peralta, solici-tó a las autoridades y al pueblo en general el apoyo para realizar una buena fiesta en Honor a San Juan Bautista (Harold Herrera)

Miércoles 18 de marzo del 2015

Pdte. Sala Mixta de Bagua.Parte de la denuncia presentada.

proceso por usurpación de funciones. Cuando fueron ci-tados para la lectura de sen-tencia el pasado 24 de julio del 2014, el Procurador Mi-guel Ángel Espinoza Idrogo, habría interceptado a José Damacen, para decirles que, si querían que los absuelvan a todos los imputados tenían que entregarle una fuerte su-ma de dinero a la Sala, adu-

ciendo que él ya había coor-dinado la entrega de la pre-sunta coima con los vocales. La denuncia también revela la participación de uno de los investigados Edinson Rubén Jiménez Palay, quien le in-crepó al Procurador, por es-tar solicitando dinero. Adujo que él no tenía por qué en-tregar alguna suma de dine-ro, ya que consideraba que

de la población. Según el Agente Municipal del anexo La Unión, Indale-cio Tarrillo Sánchez, hace aproximadamente un mes se vienen presentando movi-mientos telúricos suaves, acompañados de fuertes es-truendos, ocasionados por la explosión del agua subterrá-nea, que produce que la tie-rra se revuelva.

05 AHORAREGIONAL

Chachapoyas.- Fuertes movi-mientos de tierra en el anexo La Unión, perteneciente al centro poblado El Progreso, distrito de Yambrasbamba, ocasionaron que aproxima-damente 60 familias (205 personas entre adultos y ni-ños), fueran reubicados de manera preventiva. Tras los hechos, el goberna-dor regional Gilmer Horna Co-

rrales, a través de la Oficina Regional de Defensa Nacio-nal, Civil y Seguridad Ciuda-dana, dispuso la entrega de bienes de ayuda humanitaria a los damnificados y afecta-dos de la zona, consistentes en colchones, frazadas pola-res, ollas, cucharas, platos, vasos, baldes, cucharones, entre otros para la atención de las necesidades básicas

Miércoles 18 de marzo del 2015

ROMEROROMEROEMPRESA DE TRANSPORTE Y TURISMO

#963990502 #941850708#963990502 #941850708SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

SERVICIO DETRANSPORTEDE PASAJEROS DE BAGUA A NIEVA

T. EXPRESO SELVA“SIEMPRE CONTIGO”

BAGUA-URAKUZA-NIEVA.

CEL: BAGUA: #941970751 -#943898586.CEL: NIEVA: #956042807.PASAJE: AUTO MINIVAN: S/.50.00CAMIONETA: S/. 60.00.

CEL: BAGUA: #941970751 -#943898586.CEL: NIEVA: #956042807.PASAJE: AUTO MINIVAN: S/.50.00CAMIONETA: S/. 60.00.

OPORTUNIDAD DE TRABAJOMotopartes Valle Verde SAC, Concesionario de HONDA DEL PERÚ, requiere personal para VENTAS DE MOTOS marca HONDA en esta Ciudad de Bagua Grande.

Fecha de Recepción: del 16 al 21 de Marzo del 2015.Fecha de Evaluación:23de marzo, inicio de Labores: 24 de Marzo.

REQUISITOS:- Jóvenes egresados de Institutos y/o

Universidades- Con o sin Experiencia en Ventas.- Contar con movilidad propia.- Disponibilidad a Tiempo Completo.

OFRECEMOS:- Sueldo por comisión + incentivos +

bonos.- Ingreso a planillas.- La mejor marca del mundo en motos

vender.

Interesados dejar curriculum vitae simple en Av. Chachapoyas N·2511-Tienda de Motos Honda de Valle Verde ó llamar al #950864081

FP 16-21*03

GRA acudió con ayuda a damnificados.

Además indicó que según las inspecciones que se están lle-vando a cabo al terreno reali-zadas a pedido del Agente Municipal y el Teniente Go-bernador, se tiene las espe-ranzas de que el agua subte-rránea salga a flote y que es-tos movimientos de tierra ce-sen y la población puedan re-tornar y habitar nuevamente en su pueblo. Tarrillo dijo que el agua está emergiendo a la superficie,

lo que ocasiona que la tierra se hunda y sea imposible po-der entrar nuevamente en la zona, por lo cual ahora se en-cuentran refugiados en el ca-serío El Progreso hasta que la Municipalidad les reasigne una ubicación. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional realiza el seguimiento y monitorea las acciones de respuesta y rehabilitación en la zona.(R. Villacrez)

Chachapoyas.- El alcalde encargado de la Municipalidad Provincial de Luya Lamud Sr. Ma-nuel Torrejón Gómez, dio a conocer que tras diálogo sostenido con el Jefe de la Oficina Re-gional Amazonas de OSINERGMIN Ing. Félix Rodas Ortega; se logró sostener un importan-te convenio para poner en funcionamiento un Agente Descentralizado de OSINERGMIN en su capital, la ciudad de Lamud. Este convenio consiste en que la Municipalidad Provincial de Luya, Lamud, pondrá en funcionamiento una oficina y un personal para la atención de las personas. OSINERGMIN, asegurará la capacitación y material para poner sus buenos ofi-cios para la atención inmediata a los usuarios de los diversos servicios que fiscaliza esta institución como es el caso de temas de energía y Minería. El Agente descentralizado, atenderá en sus reclamos a todas las personas en problemas con el servicio de energía eléctrica, hidrocarburos, minería y poder brindar las facilidades a las personas para integrarse en el programa del Fondo Inclusión Social Energético (FISE). También permitirá un enlace directo a las personas para que no tengan que trasladarse hasta la ciudad de Chachapoyas.(R. Villacrez)

MPL y Osinergminfirmanconvenio.

MPL y Osinergminfirmanconvenio.

06 AHORARegional Miércoles 18 de marzo del 2015

El alcalde de Utcubamba, Licho Izquierdo y el General de Brigada Ivo Her-bert Bernal Neyra, Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, acorda-ron limpiar el terreno donde se construirá el aeródromo El Valor. El trabajo se realizará con motivo de la próxima visita de una comisión del MTC.En dicha reunión Manuel Felicino Izquierdo Alvarado, Alcalde de la provincia de Utcubamba, acompañado del señor Belisario Angaspilco Delgado, Alcal-de del Distrito El Milagro, reconocieron el trabajo del Ejército Peruano, por su labor humanitaria en el traslado de pacientes graves a los nosocomios más cercanos, en especial a las mujeres nativas que adolecen de atención médica en sus comunidades.

Posteriormente el alcalde hizo entrega de una resolución de Alcaldía Nº 216-2015-MPU/A, con la finalidad de expresar especial reconocimiento y felicitación en nombre de la municipalidad Provincial de Utcubamba, al Señor Gral Brig Ivo Herbert Bernal Neyra, Comandante General de la 6ª Brigada de Selva, por haber asumido tan importante cargo y a la institución por la celebración del XX Aniver-sario de las Operaciones del Alto Cenepa.Asimismo, obsequió una bandera del Perú y la Bandera de la Provincia de Utcubamba.Finalmente el General de Brigada Ivo Herbert Bernal Neyra, agradeció la pre-sencia de las autoridades y resaltó el “alimento de patriotismo” que significa el izamiento de nuestro sagrado Pabellón Nacional, destacando luego, la importan-cia de afianzar las alianzas estratégicas entre la Municipalidad de Utcubamba y el Ejército. (José Flores)

07 AHORA

Agentes de la SEINCRI de Ba-gua Grande, intervinieron frente a las oficinas del Mi-nisterio de Agricultura, a Car-men Hoyos Delgado, de 28 años de edad, cuando trans-portaba sacos con 71 kilos de hoja de coca, sin la autoriza-ción de ENACO. La señora fue trasladada a las instalaciones de la SEINCRI, con el conocimien-to del Fiscal Vinko Santillán Benites, quien realizará las di-ligencias de ley. Asimismo los agentes de la SEINCRI, recuperaron un TV.32” color Negro, marca Samsung, en la av. Mariano Melgar cdr.12. El TV hurtado se encontraba en poder del carpintero Julio García Chá-vez (34), natural de Jaén, a quien se le hizo saber el moti-vo de la presencia policial,

Miércoles 18 de marzo del 2015

siendo el caso que al mos-trarnos el TV 32”, coincidían con las características del TV hurtado del día 10 marzo del 2015, modelo NN32D400E1, Serie Z3EN3CSB400667, sien-do la propietaria la señora Gi-ralda Vásquez Cachai, la mis-ma que interpuso la denun-cia.Finalmente el personal del Escuadrón de Emergencia 105, al mando del SOS PNP Querebalu Román Gustavo, realizaron un operativo en el km 238 de la carretera Fer-nando Belaunde Terry, don-de intervinieron a la persona de Elgar Ysabel Carrasco Pé-rez (24), requisitoriado por el delito Contra Los Bosques o Formaciones Boscosas, soli-citado por el Juzgado Penal de Bellavista-San Martín, con oficio Nº 27. (José Flores)

Agentes de la SEINCRI de Bagua Grande, recuperaron seis costo-sos gallos de pelea de propiedad del señor Marino Villalobos Me-go, de 45 años, tras capturar a Jonny Monteza Vera (a) “Wi-man”, y dos sujetos apodados “Muelas” y “Llavero”. Los sujetos robaron los finos gallos de la vi-vienda del denunciante, ubicado en el jirón Jamalca s/n La Flori-da.Tras capturar a “Wiman”, éste manifestó haber vendido los ga-llos frente al terminal Leyva, a un señor conocido como el “Cha-vón”, que luego fue identificado como Elfer Llatas Chamaya.Llatas declaró ante la SEINCRI haber comprado los gallos roba-dos a la persona de Jonny Mon-teza Vera.Posteriormente se apa-recieron por el puesto de ventas de aves del señor Elfer Llatas Chamaya, una señora conocida como “ilda”, “llavero” y “Muelas”, quienes le manifestaron ser los dueños de los gallos robados, y se los volvieron a robar por se-gunda vez. (José Flores)

SEINCRI interviene a

“Wiman”, “Muelas” y

“Llavero”

SEINCRI interviene a

“Wiman”, “Muelas” y

“Llavero”

Bagua Grande.- Lorenzo Carrasco Quevedo, secretario de actas de la comi-sión organizadora del IX Congreso provincial Ordinario de las Rondas Cam-pesinas y Urbanas de Utcubamba, anunció la realización de este evento diri-gido a todas las personas notables y público en general que se identifican con esta organización comunal.Asimismo, indicó que están invitadas a dicho congreso las federaciones pro-vinciales de las rondas campesinas de Bagua, Bongará, Chachapoyas y Ro-dríguez de Mendoza, al IX congreso provincial de rondas campesinas y urba-nas de la provincia de Utcubamba a realizarse, la cual se realizará el día sába-do 21 de marzo del presente año desde las 8 de la mañana.El lugar de concentración será en la plaza de armas frente a la municipalidad provincial de Utcubamba Bagua Grande. El evento contará con la presencia del presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC-PERÚ), Idelso Hernández Llamo, el defensor del pueblo de Ama-zonas, Doctor Roberto Guevara Aranda, asimismo como ponente el alcalde provincial, Ing. Manuel Felicino Izquierdo Alvarado, y otras autoridades de la provincia. (Ebert Bravo)

Agraviado agradece internvención de la PNP que recuperó sus animales.

Agraviado agradece internvención de la PNP que recuperó sus animales.

Mujer intervenida por trasportarhoja de cocasin licencia.

Mujer intervenida por trasportarhoja de cocasin licencia.

08 AHORARegional Miércoles 18 de marzo del 2015

La Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Pro-vincial de Utcubamba realiza difusiones radiales con la finali-dad de promover el consumo responsable, para no perjudi-car al medio ambiente. La actividad es realizada por el Programa de Segregación en la Fuente de Residuos Sólidos Domiciliarios, con motivo de cele-brar el día internacional del consumo responsable, La difusión busca dar a conocer a las familias y población en general sobre la importancia de generar el consumo respon-sable en toda la población utcubambina y así contribuir al cui-dado de nuestro medio ambiente.El responsable del Programa de Residuos Sólidos del MPU re-comendó que,antes de comprar algo, la persona debe refle-xionar detenidamente si realmente se necesita comprarlo o si solo se está guiando por la publicidad.“Si te decides a comprar algo, averigua muy bien de qué mate-ria prima se fabrica, de qué manera su proceso de manufactu-ración impacta al medio ambiente y si genera algún daño o in-justicia social. También considera qué impacto al medio am-biente y al entorno social (especialmente el cercano a ti) tiene el uso de lo que piensas comprar”, señala uno de los consejos que se vienen difundiendo. “Evita los productos de "usar y tirar", si no son estrictamente necesarios. Rechaza las bolsas de plástico que dan en super-mercados y comercios. Si puedes, al hacer la compra, lleva tus propias bolsas de tela, de papel, de cartón o, incluso, las de plástico usadas anteriormente hasta que sean inservibles. Re-cicla antes que comprar, muchas de las cosas que están para ti-rar pueden volver a utilizarse de otras maneras y formas (usa tu imaginación)”, señalan entre otras sugerencias.(José Flo-res)

agua Grande.- En la sede del gobierno re-gional de Amazonas, B

el vicepresidente regional, Carlos Navas del Águila, el di-rector regional de salud, Dr. Yesper Saravia Díaz, y el di-rector regional de educación, Pastor Izquierdo Suarez, fir-maron un convenio con Fer-nando Pérez Lastra, director nacional de INMED ANDES, una organización sin fines de lucro que busca mejorar la sa-lud y educación de los niños y darles así mayores oportu-nidades para el futuro.Este convenio, que durará tres años, contempla la en-

trega de una dotación de Me-bendazole de 500 gramos que se realizará con la finali-dad de iniciar una campaña de desparasitación en toda la región Amazonas, partiendo desde las zonas que requie-ren de una intervención inme-diata.Este medicamento será dona-do por los laboratorios John-son & Johnson, y se estima que el cargamento sería de un millón quinientos mil ta-bletas de Mebendazole, los cuales serán distribuidos en las cuatro redes de salud de la región, Utcubamba, Ba-gua, Chachapoyas y Condor-

canqui. Fernando Pérez Lastra, mani-festó que si luego de entre-gado y distribuido el medica-mento, este no fuera sufi-ciente para toda la pobla-ción, se podría hacer un se-gundo envío.

La fecha tentativa para la en-trega del medicamento es el próximo 23 de marzo, pero todo dependerá del requeri-miento y entrega de informa-ción que proporcione la Di-rección de Servicios de Salud de la Dirección Regional de Salud Amazonas. (Ebert Bra-vo)

Funcionarios del gobierno regional y representantes de Jhonson y Jhonsosn firman convenio para desparasitar la región Amazonas.

Bagua Grande.- La construcción de ambien-tes de uso múltiple para la escuela profesio-nal de ciencias de la comunicación de la uni-versidad nacional “Toribio Rodríguez de Mendoza”, sede Chachapoyas, se ejecutará con un monto de inversión 3 millones 878 mil 881 nuevos soles.El objetivo del proyecto de inversión pública dirigida a la población universitaria es la de permitir el estudio en ambientes adecuados para la escuela profesional de ciencias de la comunicación.La obra contempla la construcción de la ofi-cina de administración, auditorio, almacén general, área de guardianía, sala de cómputo para prensa escrita, taller de foto-grafía, área de exhibición para fotografía, área de radio, área para televisión, bibliote-ca especializada, movilidad, servicios higié-nicos públicos, equipamiento y mobiliario. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- El programa nacional de alimentación escolar Qali Warma inició su servicio ali-mentario escolar para niños y niñas de los niveles inicial y primaria, y escolares del nivel secun-dario de los pueblos indígenas de la región Amazonas.Mauricio Tang, jefe de la unidad territorial Amazonas, señaló “Hoy iniciamos con una atención al 75%, y la próxima semana estaremos llegando con el servicio a la provincia de Luya, Rodrí-guez de Mendoza y el sector pendiente de Chachapoyas”Asimismo, puntualizó que para el 30 de marzo los desayunos y almuerzos escolares llegarán al 100% de usuarios en la región. “Se ha seleccionado a los mejores proveedores en mérito a la ri-gurosidad y exigencias en la evaluación”, manifestó.Indicó que para este año, Qali Warma entregará galletas de quinua y kiwicha en los desayunos escolares. (Ebert Bravo)

El presidente regional de Cajamarca, Porfirio Medina, confirmó que el Movimiento de Afirmación Social (MAS) está lanzando la precandidatura de la ex auto-ridad regional, Gregorio Santos, a la Presidencia de la República.Puntualizó que se están buscando alianzas con parti-dos de izquierda, quienes tienen los mismos ideales de cambio.

Además, se maneja la posibilidad de una precandida-tura, puesto que los demás también postularán a sus precandidatos.Respecto al financiamiento de la campaña, dijo que los militantes son los que están aportando para soste-ner una campaña política y recordó que, por ejemplo, él entrega el 30% de su salario para el fortalecimiento de su partido.

Gregorio Santos cumple desde jjunio del 2014 prisión preventiva en Lima por la presunta comisión de pre-suntos delitos de corrupción, entre los que figura aso-ciación ilícita para delinquir.

Bagua Grande.- Gran preocu-pación viene causando dos postes de madera de energía eléctrica que soportan las lí-neas de alta tensión, debido a que los mismos están a punto

de colapsar debido a que las llu-vias han humedecido el terre-no y debilitado las bases, lo cual ha originado que estos postes se inclinen.Los moradores del caserío San

Pedro, jurisdicción del distrito de Jamalca, dieron a conocer su preocupación al alcalde del distrital, Arístides Gonzales Saavedra, quien de inmediato se constituyó hasta la zona pa-ra verificar in situ la situación.

Ante ello, Gonzales Saavedra señaló que atendió el pedido de la población, indicando que el peligro latente que allí existe se debe a que estos postes transportan corriente de alta tensión, los mismos que fue-ron instalados en el 2012 y que ya están podridos por la hume-dad existente.Indicó, por otro lado, que hace más de un mes dirigió un oficio al gerente regional de Electro Oriente, en donde se le dio a conocer el malestar de la po-blación por los constantes cor-tes de energía eléctrica que malogran los equipos eléctri-cos.“Lo que pasa dijo es que el mantenimiento de las redes es deficiente, en las muestras fo-tográficas se evidencia cómo los arboles chocan contra los cables de alta tensión, origi-nando los cortes eléctricos,

por lo que esperamos que nos den una pronta los señores de Electro Oriente”, remarcó. (Ebert Bravo)

Arístides Gonzáles Saavedra, atendió

preocupación de pobladores de San Pedro de Jamalca.

Arístides Gonzáles Saavedra, atendió

preocupación de pobladores de San Pedro de Jamalca.

AHORA Miércoles 18 de marzo del 2015

10 AHORAVariedades Miércoles 18 de marzo del 2015

11 AHORAVariedades Miércoles 18 de marzo del 2015

12 AHORAVariedades Miércoles 18 de marzo del 2015

El avance del Perú está estrechamente vinculado al progreso de la Amazonía, afirmó el presidente de la República, Ollanta Humala, quien aseguró que su ges-tión trabajará junto a los gobernadores regionales y burgomaestres en favor de esta zona del país, con una visión de desarrollo amazónico.El Jefe del Estado llegó hasta la región Ucayali para promulgar la ley que crea los distritos de Neshuya y Alexander von Humboldt, así como para inaugurar el centro de salud de Iparía, obras que beneficiarán a miles de pobladores de esta jurisdicción.

“Ucayali es una región joven que se desprende de Lo-reto y crea un polo de desarrollo. Tiene productos ma-derables, forestales, pesca, gas, comercio, indus-trias, manufacturas, buena agricultura y gente traba-jadora”, resaltó.

IndependenciaEn Neshuya, provincia de Padre Abad, señaló que la creación de los nuevos distritos “es un paso inicial” y constituye una herramienta importante para admi-nistrar de forma eficiente el presupuesto y tener la in-dependencia de tomar decisiones a fin de emprender más obras para la población de las citadas localida-des.

“Con la creación de estos distritos, el mensaje que le estamos dando es que el Estado quiere quedarse acá. No dejen que se vaya, que se quede en Neshuya y Von Humboldt.”El Dignatario recordó que cuando llegó al Gobierno el país estaba acostumbrado a que el Presidente de la República no salga de Lima y viaje muy poco al inte-rior del país.“¿Y por qué no venían acá? Porque la forma de ver al Perú de los regímenes de turno, la forma de mirar al Perú, de gobernar al Perú, era desde un escritorio, una oficina, y por ese motivo no se escuchaba la voz de Ucayali.”La Amazonía, precisó, representa el 65% del territo-rio patrio, pero tiene menos de la mitad de congresis-tas que Lima, debido a la visión centralista y tradicio-nal del Estado de quedarse en la capital.

“La Selva no pasa de 16 parlamentarios y entonces te-nemos una desigualdad”, subrayó respecto a que ese es un motivo por el que la Amazonía está relegada res-pecto al desarrollo y los proyectos esperaban por rea-lizarse.“No tenían una fuerza parlamentaria que reclamara y menos un gobierno que tuviera una visión de inclu-sión social.”UniónPor tal motivo, recalcó que juntamente con las autori-dades locales impulsarán el progreso de Ucayali. “Va-mos a trabajar con su gobierno regional y los nuevos alcaldes distritales; con humildad, patriotismo y una visión de desarrollo amazónico.”El Presidente exhortó a los burgomaestres de Neshu-

El Gobierno impulsa la diversificación productiva en el país me-diante cuatro mesas multisectoriales enfocadas en los sectores acuicultura y forestal, además del proyecto Olmos, y siempre de la mano de la simplificación de trámites, informó el titular del Mi-nisterio de la Producción (Produce), Piero Ghezzi.Precisó que estas mesas técnicas se establecieron en el Plan Na-cional de Diversificación Productiva (PNDP).

PrecisiónEn el caso de la mesa forestal, Ghezzi informó que se identifica-ron 22 barreras con 35 problemas asociados a estas, de las cua-les ya se corrigieron 20 y están en proceso de solución 15.“Las barreras están vinculadas a una regulación inadecuada, procesos engorrosos, difícil acceso a la titulación y registros de propiedad, escaso capital humano, limitado acceso a financia-miento, entre otros”, apuntó.

Asimismo, el ministro dijo que la mesa acuícola identificó 24 ba-rreras, como el elevado riesgo sanitario, sistema de trazabilidad débil y poco confiable, informalidad.

“Tratándose de una mesa recién creada, las barreras están en curso de solución y para ello se realizan reuniones descentraliza-das y plenarias”, aclaró.“Por ejemplo, en Piura, se ha conformado el grupo de trabajo de Sechura que aborda el ordenamiento, los problemas ambienta-les y sanitarios de la bahía, para temas de la concha de abanico.”De igual modo, Ghezzi dio a conocer que se conformó la mesa de trabajo de Olmos con la finalidad de realizar una intervención multisectorial en este proyecto clave para el desarrollo del país.Señaló, además, que se evalúa la creación de mesas para el de-sarrollo productivo de las ciudades de Pisco y Tacna.

Aporte empresarialLa jefa del Gabinete, Ana Jara, destacó las acciones que en coor-dinación con el sector privado se realizan para impulsar el Plan Nacional de Diversificacion Productiva lanzado por el Gobierno.Dijo que la participación del empresariado privado es funda-mental en este proceso.Asimismo, subrayó que la única forma de crear las oportunida-des de desarrollo y de atacar la pobreza es logrando un creci-miento económico sostenido.

CreatividadEl ministro Ghezzi reveló que la mesa técnica de industrias crea-tivas está próxima a constituirse.Esta mesa tendrá la participación de representantes de las acti-vidades con mayor vinculación a la creatividad como: publici-dad, diseño, software, audiovisuales, musical, editorial, artes es-cénicas y visuales.La extracción de anchoveta crecerá este año más de 30% en comparación con lo registrado en 2014.La depreciación del tipo de cambio también debería favorecer al sector industrial y elevar las exportaciones.

ya y Von Humboldt a otorgar terrenos saneados al Ejecutivo a fin de construirles polideportivos y obras sociales.

“Me llevo los proyectos de los alcaldes para ver cuáles tienen viabilidad, para trabajar juntos esas vías de penetración y carreteras que tanta falta nos hacen.”

AtenciónAl inaugurar el centro de salud en el distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, el presidente Humala precisó que la obra atenderá de forma di-recta a una población de 11,756 habitantes.

“Este centro de salud, con cerca de nueve millo-nes de nuevos soles de inversión, es una muestra del amor y del respeto que les tenemos. Quere-mos que las familias tengan una salud de calidad y debemos construir mucha más infraestructura para reducir la brecha de la desigualdad.”

Manifestó también que el Gobierno Central ase-gura la edificación del Hospital Regional de Uca-yali, con una inversión superior a los 371 millones de nuevos soles, una obra considerada por el mi-nistro de Salud, Aníbal Velásquez, de “gran im-pacto y envergadura”.Entre otros proyectos que se desarrollarán en Uca-yali, mencionó una carretera que vaya desde Villa Rica, en Junín, hasta el nuevo distrito de Von Hum-boldt, y otra vía que salga de Pucallpa hacia Atala-ya y termine en Puerto Ocopa. Además, mencio-nó el proyecto del malecón de Yarinacocha, la me-jora de las telecomunicaciones y la expansión de los programas sociales en toda esta región.

Apoyo a programasEl jefe del Estado, Ollanta Humala, consideró im-portante la presencia de las Fuerzas Armadas y de la Policía para ayudar al desarrollo del país, y destacó la labor de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, quien apoya al Gobierno en las políticas sociales y la puesta en marcha de los pro-gramas Beca 18, Qali Warma, Cuna Más, entre otros. Aseguró que las críticas contra su régimen no detendrán el esfuerzo de llevar la política de in-clusión social a todo el país. “Por eso, si algunos medios de comunicación, como el canal de Schultz, esos canales que se llevaron la plata del país, creen que atacándonos vamos a dejar de tra-bajar por el pueblo, se equivocan. Algunos de esos canales ya están en campaña electoral.”

El domingo último, algunos medios trataron de “enlodar” la labor del Ejecutivo, que no se ve afec-tado y continuará trabajando, aseguró.

“Nadie nos va a dividir, nadie nos va a separar del pueblo, porque así somos los nacionalistas.”

Miércoles 18 de marzo del 2015

provincia septentrional de Idleb.Las víctimas inhalaron sus-tancias tóxicas desprendidas por los barriles, que fuentes médicas en la zona asegura-ron que se trataba de gas clo-ro.El Observatorio agregó que

la aviación gubernamental efectuó esta mañana otros dos bombardeos en esa área, sin dar más detalles.Los llamados Cascos Blan-cos, un grupo de voluntarios de la Defensa Civil en las áreas bajo control rebelde, di-fundieron un vídeo en inter-

trol que un pasajero había "incumplido con las ins-trucciones de la tripula-ción".

Luke Punzenberger, vocero de la aerolínea, indicó que el vuelo 1074 volvió al aero-puerto el lunes por la no-che. Y que los policías loca-les detuvieron al pasajero. No dio mayores detalles acerca de lo sucedido en el

Boeing 737.De otro lado, el portavoz del aeropuer to, K imberly Gibbs, dijo que el pasajero fue llevado a un hospital pa-ra su evaluación y no se han formulado cargos aún.Un video grabado por un pa-sajero muestra al sujeto tira-do en el piso, y retenido por otras personas. El atacante grita y llora y pide perdón varias veces.

14 AHORAMUNDO

a policía alemana ha decidido dar protec-ción al exalcalde de L

Tröglitz, Markus Nierth, quien dimitió a principios de este mes tras ser convo-cada una manifestación neo-nazi ante su domicilio en pro-testa por la acogida de refu-giados en esa pequeña loca-lidad del este de Alemania.

Fuentes del departamento de la policía del "Land" de Sajonia-Anhalt informaron hoy de esta medida, extensi-va a los familiares directos del exregidor, aunque sin dar detalles de su alcance por razones de seguridad.

Nierth, sin afiliación política, se retiró del cargo en esa po-blación de 2.700 habitantes por sentirse acosado por la ultraderecha local.

Su caso sacó a la luz los de otros políticos con puestos similares, bien en pequeñas alcaldías, en los consejos de distritos de Berlín o en otras ciudades, que también han sufrido amenazas o acoso por grupos neonazis.

El pasado domingo, la vice-presidenta del Parlamento alemán (Bundestag), la iz-quierdista Petra Pau, recla-

mó mayor protección para la clase política del país y para sí misma, después de recibir amenazas de muerte y sufrir un escrache frente a su domi-cilio.Pau ha sido amenazada repe-tidamente en los últimos me-ses por defender la acogida de refugiados en su circuns-cripción de Berlín, Marzahn-Hellersdorf.

Alemania acogió en 2014 una cifra récord de refugia-dos, con más de 200.000 soli-citudes, y se espera que este año se llegue a las 250.000.

Los poderes locales han ad-vertido repetidamente de que están desbordados, mientras en distintos puntos del país se han sucedido las protestas vecinales contra dependencias de refugia-dos ya existentes o en cons-trucción.

También ha habido ataques contra esas instalaciones y manifestaciones del ultra-derechista Partido Nacional Democrático (NPD), princi-pal aglutinante de los neo-nazis alemanes y contra el que está pendiente una de-manda de ilegalización ante el Tribunal Constitucional (TC).

omentos de terror vivieron los pasa-Mjeros de un vuelo

de United Airlines luego que un pasajero totalmente desquiciado y violento gri-tara "yihad, yihad" (guerra santa) por todo el avión y co-rriera hacia la cabina de los pilotos. El sujeto fue neutralizado por algunos pasajeros mientras intentaba llegar hasta donde se encontra-ban los pilotos de la aero-nave, quienes tuvieron que regresar de emergencia al aeropuerto internacional de Dulles, en Washington.

En el vuelo, con destino a Denver, viajaban 33 pasaje-ros y seis miembros de la tri-pulación. A mitad del via-je, la cabina del avión re-portó un incidente al inte-rior del mismo. El piloto informó a la torre de con-

l menos seis personas murieron anoche, en-tre ellas tres menores, A

y decenas resultaron heridas en un ataque aéreo del régi-men en el norte de Siria en el que posiblemente se empleó gas cloro, informó hoy el Observatorio Sirio de Dere-

chos Humanos.La ONG, que cita a fuentes médicas y testigos, precisó que un matrimonio y sus tres hijas, además de otra mujer, perdieron la vida por el lan-zamiento de barriles de ex-plosivos contra el pueblo de Sarmin, en el sureste de la

net en el que podía verse a varios menores y a una mu-jer supuestamente afecta-dos por el ataque con "gases tóxicos".

Algunos de ellos estaban al parecer muertos y tendidos sobre camillas en unhospital.

Nicolás Ernesto Maduro Guerra, hijo del presidente de Venezuela, aparece en un video en el que se puede ver bailando una música árabe, mientras sus acompañantes le arrojan billetes de dólares.El video fue subido a YouTube por el grupo VVperiodistas, durante una boda en un lujoso hotel en Caracas horas después del desfile militar en Venezuela, luego de que Estados Unidos califi-cara al país caribeño como una amenaza para su seguridad nacional.Maduro Guerra se encontraba en el matrimonio de José Zalt, un prestanombres sirio, cuya fa-milia aparentemente es dueña de la marca de ropa Wintex.Las reacciones de los medios de comunicación locales y los ciudadanos en las redes sociales contra la actitud del hijo del mandatario, no se hizo esperar.Las críticas hacia el hijo de Nicolás Maduro llegan, porque, pese a que lanzar dinero en las bo-das es una costumbre árabe, la situación actual de Venezuela es crítica, con grandes y graves problemas económicos, sociales y políticos.Cabe señalar que, el audiovisual fue vito por muchas personas, en Venezuela; sin embargo, las autoridades de ese país no se han pronunciado al respecto.

Miércoles 18 de marzo del 2015

15 AHORADeportes Miércoles 18 de marzo del 2015

El sueño se convirtió en pesadilla y todo vuelve a empezar desde cero. Sporting Cristal no pudo sacarle ventaja a la victoria en Avellaneda y cayó, en casa, ante Racing por 2-0. Diego Milito y Ezequiel Videla anotaron los goles para la ‘Academia’ que está casi clasificada, mientras que los peruanos podrían perder el segundo puesto al término es esta fecha del grupo 8 de la Copa Li-bertadores.Fue un partido con menor intensidad que el jugado en Avellaneda. Sporting Cristal y Racing cambiaron las revoluciones por la inteligencia y solo las jugadas hilvanadas hicieron la diferen-cia. Así, la ‘Academia’ contó con las opciones más claras pero no pudo vencer a Diego Penny que estuvo en una gran noche.Hasta que llegó el terrible ‘blooper’ de Renzo Revoredo: quiso salir jugando, falló y terminó cometiendo penal sobre Núñez. Diego Milito cambió penal por gol y ade-lantó para Racing que castigaba el error en salida de Sporting Cristal. Los de Daniel Ahmed buscaron el empate de forma desordenada y solo consiguieron que Ezequiel Videla, sombreando a Diego Penny ponga el segundo.De esta forma, Racing sumó 9 puntos en el Grupo 8 de la Copa Libertadores, mientras que Spor-ting Cristal se quedó en 5 y puede perder el segundo lugar si es que Guaraní le gana a Deportivo Táchira, en Venezuela. Precisamente los llaneros será el próximo rival de los celestes, el próxi-mo 8 de abril.

La lesión de Jefferson Farfán ya es parte del pasado. Ahora, el peruano viene trabajando en la recuperación para volver lo más pronto posible a las canchas. Eso motivó a que Jefferson Farfán muestre su alegría tras la práctica de hoy: “Actualmen-te estoy muy feliz porque por fin puedo entrenar con el equipo de nuevo”, dijo Farfán.

En un video publicado en la cuenta de Facebook de Schalke 04, Jefferson Farfán brindó unas declaraciones en idioma ale-mán. “Para mí, jugar al fútbol es más divertido que la rehabili-tación. Quiero ayudar pronto al equipo de nuevo en un parti-do”, agregó el ex jugador de Alianza Lima.Jefferson Farfán fue operado del cartílago de la rodilla derecha en julio del año pasado. Desde ahí, no ha podido jugar ningún partido oficial. La buenas noticias llegaron ayer cuando el mis-mo club mostró algunas imágenes donde se le puede ver a Far-fán, jugando fútbol en espacio reducido.El regreso oficial de Jefferson Farfán está cerca. No solo se puede ver beneficiado el Schalke 04 alemán, para lo que que-da de temporada, sino que también es una posibilidad que el futbolista pueda estar en la selección peruana para la próxima Copa América, a iniciarse en junio.

EL DATO: Jefferson Farfán tiene 152 goles a lo largo de su carrera en clubes.

Quién más que nuestro delantero para dejar su cuota goleadora con el ‘Timao’ y llevarlo a una nueva victoria. Corinthians de Brasil derrotó esta noche a Danubio de Uruguay por 2-1 y sumó la tercera victoria consecutiva en el Grupo 2 de la Copa Libertadores.Los goles fueron convertidos por el peruano Pao-lo Guerrero, a los 69 minutos y Felipe a los 79’ pa-ra el ganador, mientras que Gonzalo Barreto des-contó a los 90’, cuando empezaba a jugarse el tiempo adicional.A los 62 minutos el brasileño Renato Agusto re-mató un penal por sobre el poste horizontal, sino la diferencia hubiera sido mayor en favor del equipo visitante. El goleador nacional dijo que el encuentro “fue muy duro, con muchas patadas”, pero afirmó que está acostumbrado a enfrentar a equipos uruguayos.“Lo importante es que hoy se sumó. Queremos salir campeones, pero ahora hay que pensar en el partido del domingo por el campeonato pau-

lista” agregó el ex atacante de Hamburgo y Ba-yern Munich.Con esta victoria, Corinthians sumó 9 puntos en 3 partidos y se afianzó en la punta del Grupo 2 que se completa con San Lorenzo de Argentina y Sao Paulo de Brasil, sus escoltas, con 3 puntos cada uno.

Atlético de Madrid clasificó a los cuartos de final de la Champions League, tras superar por penales 3-2 a Bayer Leverkusen en un vi-brante partido. Los colchoneros vencieron 1-0 a los alemanes en los noventa minutos, por lo que se tuvo que jugar un alargue y, an-te la paridad en el global, se definió desde la tanda de penales.

Los locales tenían la obligación ganar para intentar seguir con vi-da en el torneo de clubes más importante de Europa. Y así lo em-pezaron a hacer desde el primer tiempo. Atlético de Madrid igualó el marcador global, gracias a un zurdazo de Mario Súarez, que fue ligeramente desviado por el defensor Toprak, a los 27’.El equipo de Diego Simeone se quedó sin su portero titular Miguel Ángel Moyá, quien salió del campo por lesión, para ser reemplaza-do por Jan Oblak, a los 23’. Atlético de Madrid se adueñó de la pelo-ta desde el inicio e intentó generar los ataques a través de sus ha-bilidosos volantes, Arda Turan y Antoine Griezmann, aunque sin mucha puntería.

Bayer Leverkusen no fue para nada un rival fácil. Ordenado en de-fensa y tras el gol de Atlético de Madrid optó por resguardar fé-rreamente su arco. En momentos del partido, casi todo su equipo jugaba en cancha propia, para luego salir con pelota detenida por intermedio del más incisivo de sus jugadores: el turco Hakan Cal-hanoglu.

CIAN NEGMAG AMA

16 AHORAAviso Miércoles 18 de marzo del 2015