176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
-
Upload
molly-green -
Category
Documents
-
view
309 -
download
15
Embed Size (px)
Transcript of 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
1/71
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
2/71
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
3/71
ndice
Recursos para la evaluacin inicial ............................................ 4
Control Unidad 1 ......................................................................... 8
Control Unidad 2 ......................................................................... 10
Control Unidad 3 ......................................................................... 12
Control Unidad 4 ......................................................................... 14
Control Unidad 5 ......................................................................... 16
Evaluacin Primer trimestre ....................................................... 18
Control Unidad 6 ......................................................................... 20
Control Unidad 7 ......................................................................... 22
Control Unidad 8 ......................................................................... 24
Control Unidad 9 ........................................................................ 26Control Unidad 10 ....................................................................... 28
Evaluacin Segundo trimestre .................................................... 30
Control Unidad 11 ....................................................................... 32
Control Unidad 12 ....................................................................... 34
Control Unidad 13 ....................................................................... 36
Control Unidad 14 ....................................................................... 38
Control Unidad 15 ....................................................................... 40
Evaluacin Tercer trimestre ........................................................ 42
............................................... 44
Criterios de evaluacin y soluciones .......................................... 49
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
4/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.4
El nio hortelano
El nio que plant un huerto
qu sorpresa se llev!
Manzanas le dio el manzano,
la higuera, higos le dio,
y la parra unos racimos
doraditos como el sol.
CONCHA LAGOS
Tengo un nido de tartatrepas
con siete tartatrepillos.
Si la tartatrepa trepa,
trepan los siete tartatrepillos.
Contesta con buena letra.
Cmo te llamas?
Cuntos aos tienes?
Dnde vives?
Explica.
Lee en voz alta.
Hay que cuidarla naturaleza?
Hay que dejar ordenadala habitacin?
Evaluacininicial
Nombre Fecha
1
2
3
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
5/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 5
Lee y responde.
El libro de los animales
En el bosque todos estaban muy preocupados:
se haba perdido el libro de los animales!
El bho, que era el encargado de guardarlo,
no recordaba qu haba hecho con l, y estaba
muy triste.
El conejo de orejas largas deca:
Qu disgusto! Qu disgusto!
De pronto una ardilla grit:Si solo nos lamentamos, nunca encontraremos
nuestro libro. Vamos a buscarlo!
Cada animal se fue a una parte del bosque y por fin!
El pobre bho lo encontr debajo de su cama.
Para celebrar que el libro haba aparecido, los animales
hicieron una gran fiesta, que dur siete das y siete noches.
Qu se les haba perdido a los animales del bosque?
Quin era el encargado de guardarlo?
Dnde encontr el bho el libro?
Qu hicieron los animales para celebrar que lo haban encontrado?
Evaluacin inicial
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
6/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.6
Escribe sus nombres.
Completa.
Escribe el nombre y los apellidos de tu compaero.
Dictado.
Evaluacin inicial
5
6
7
8
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
7/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 7
Copia separando las palabras.
Megustajugaralescondite.
Enelcielobrillabaelsol.
Separa las palabras en slabas.
Escribe palabras que empiecen por la slabapa.
Completa como quieras.
Cul es tu animal favorito? Por qu?
Evaluacin inicial
Rodrigo Margarita
9
10
11
12
13
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
8/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.8
Qu animales van en manada? Marca dos dibujos.
Copia usando palabras parecidas a las destacadas.
Marca lo que es verdad.
Solo utilizamos la lengua cuando hablamos.
Solo utilizamos la lengua cuando escribimos.Utilizamos la lengua cuando hablamos y cuando escribimos.
Escribe nombres de lenguas.
CONTROL
1
Nombre Fecha
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
9/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 9
Qu animales son? Escribe sus nombres.
Completa con cuatro letras maysculas y tres minsculas.
Elige a un familiar tuyo y escribe sobre l.
Control. UNIDAD 1
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
10/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.10
Escribe dos palabras...
Que empiecen por la cuarta letra del abecedario.
Que empiecen por la ltima letra del abecedario.
Que empiecen por vocal.
Que empiecen por consonante.
Escribe sus nombres.
Completa con letras maysculas y minsculas.
CONTROL
2
Nombre Fecha
1
2
3
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
11/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 11
Escribe el nombre de estos personajes y lugares.
Marca lo que es verdad.
Los poemas se escriben como las cartas.
Los poemas se escriben de una forma especial.
Los poemas se escriben como las recetas de cocina.
Haz una lista de tus comidas favoritas.
Control. UNIDAD 2
4
5
6
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
12/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.12
Copia usando palabras contrarias a las destacadas.
Me gustan los coches pequeos.
Las peras estn muy duras.
La botella est llena.
Copia las palabras en su lugar.
Escribe una palabra de cada clase.
Escribe una palabra de cada tipo.
libro pan naranja sol caballo chicle
CONTROL
3
Nombre Fecha
DE UNA SLABA
DE TRES SLABAS
DE DOS SLABAS
DE UNA
SLABA
DE TRES
SLABAS
Con ca
Con cu
Con co
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
13/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 13
Escribe sus nombres.
Completa.
Describe a tu profesor o profesora.
Control. UNIDAD 3
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
14/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.14
Ordena las palabras y escribe.
Completa como quieras.
Elige dos animales y escribe una oracin sobre cada uno.
Escribe sus nombres.
CONTROL
4
Nombre Fecha
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
15/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 15
Copia sustituyendo los dibujos por palabras.
Escribe una palabra de cada tipo.
Inventa y escribe un final bonito para este cuento.
Con za
Con zu
Con zo
Control. UNIDAD 4
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
16/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.16
Qu es un susto morrocotudo? Marca.
Completa con sustantivos.
Escribe tres sustantivos.
Escribe una oracin con cada significado de ratn.
Adivina qu es.
Voy a dar un sustomorrocotudoa mis amigos.
CONTROL
5
Nombre Fecha
Un susto normal.
Un susto pequeo.
Un susto muy grande.
Se mete uno dentropara baarse.
Sirve para darde comer a los bebs.
1
2
3
4
5
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
17/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 17
Escribe una palabra de cada tipo.
Completa con go con gu.
Escribe una oracin con el nombre de cada animal.
Escribe una felicitacin de Navidad a quien quieras.
No olvides hacer algn dibujo para decorarla.
Con ga
Con gu
Con go
Control. UNIDAD 5
6
7
8
9
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
18/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.18
Copia juntas las palabras que significan lo mismo.
Escribe al lado de cada palabra otra que signifique lo contrario.
Qu lengua se habla en cada lugar? Escribe.
Escribe la letra anterior y posterior a cada una.
Escribe una palabra de cada clase.
Copia el grupo de palabras que es una oracin.
l en la ventana est gato. He perdido mi.
Ayer fui al cine. Carlos y Sara mesa sobre.
Primer trimestre
Nombre Fecha
DE UNA
SLABA
DE TRES
SLABAS
Evaluacintrimestral
traviesa contenta
vieja juguetona
alegre anciana
1
2
3
4
5
6
J N V
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
19/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 19
Escribe tres sustantivos que nombren objetos.
Copia sustituyendo los dibujos por palabras.
Escribe nombres de persona que empiecen por estas letras.
Observa, inventa y completa.
Evaluacin. PRIMER TRIMESTRE
7
8
9
10
L
C S
M
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
20/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.20
En qu dibujo se est recolectando? Marca.
Copia los nombres propios.
Inventa un nombre para cada mascota.
Escribe sus nombres.
CONTROL
6
Nombre Fecha
1
Estrella
estrella
margarita
Margarita
Len
len
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
21/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 21
Escribe palabras.
Escribe juntas las palabras que riman.
Escribe notas para tu madre contando que
Has ido a jugar al ftbol con tu amiga Sara.
Ha llamado la abuela y ha dicho que vendr maana.
Conja
Conju
Conjo
rosa botn colchn mariposa
Control. UNIDAD 6
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
22/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.22
Relaciona y completa las oraciones.
Escribe en su lugar.
Escribe sustantivos.
MASCULINOS
FEMENINOS
CONTROL
7
Nombre Fecha
montaa abeja barco pera cuaderno bolso
SUSTANTIVOSMASCULINOS
SUSTANTIVOSFEMENINOS
1
2
3
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
23/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 23
Completa con go conj.
Escribe sus nombres.
Qu le falta a esta invitacin? Marca.
El da de la fiesta.
El motivo de la fiesta.
El lugar de la fiesta.
Escribe y decora una invitacin para una fiesta en el colegio.
Fiesta del deporte
El domingo 14 nos reuniremos todos
para hacer gimnasia y ponernos en
forma. Ser divertidsimo!
Control. UNIDAD 7
4
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
24/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.24
Dibuja.
Copia en su lugar.
Escribe sus nombres.
CONTROL
8
Nombre Fecha
nube nubes pelota pelotas
hormigas maleta pala abeto ratones coches
SUSTANTIVOS EN SINGULAR
SUSTANTIVOS EN PLURAL
1
2
3
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
25/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 25
Escribe una oracin con sus nombres.
Completa con la palabra adecuada.
Cul de los ttulos es un titular? Cpialo.
Inventa y escribe un titular de una noticia que hable sobre ti.
Llegan las fiestas
Maana comenzarn las fiestasde la ciudad. A las diez, la alcal-desa leer el pregn desde el bal-cn del Ayuntamiento y a partir deese momento se desarrollarn ac-tividades de todo tipo.
La madre coneja
La madre conejatuvo diez gazapos,tan blancos,tan guapos!
La madre conejase siente feliz,pues sus diez gazapos
mueven la nariz!
palabra lnea ttulo
Control. UNIDAD 8
4
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
26/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.26
Qu camino es pedregoso? Marca.
Escribe otra palabra de la misma familia.
Subraya los artculos.
el rbol los amigos las perlas
las casas la calle el ascensor
el perro la nia la cancin
Escribe el artculo delante de cada sustantivo.
CONTROL
9
Nombre Fecha
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
27/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 27
Completa.
Completa con ro rr.
Inventa y completa este cartel.
Control. UNIDAD 9
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
28/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.28
Completa.
Completa con adjetivos.
Observa y completa.
Un nio alto.
Un gato negro.
Un amigo bueno.
Escribe sus nombres.
CONTROL
10
Nombre Fecha
grises abiertas cerrada grande
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
29/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 29
Copia la pregunta que est bien escrita.
Copia la exclamacin.
Escribe dos preguntas y dos exclamaciones.
Completa esta noticia.
Qu bonito!
Me lo han
regalado.
Ayer, en la ciudad de
ocurri algo increble. Resulta que
Todo el mundo se qued con una flor.
Control. UNIDAD 10
De dnde eres? De dnde eres?De dnde eres.
5
6
7
8
?
!
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
30/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.30
Escribe dos palabras de la misma familia.
Escribe nombres propios.
DE NIO
DE NIA
Escribe sus nombres con el artculo.
Copia los sustantivos femeninos.
Segundo trimestre
Nombre Fecha
Evaluacintrimestral
el
la
los
las
regla florbalcncamisa
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
31/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 31
Escribe sus nombres.
Completa con ro rr.
Escribe los signos que faltan.
Escribe una pregunta.
Inventa y escribe una nota a tu compaero.
Evaluacin. SEGUNDO TRIMESTRE
5
6
7
8
9
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
32/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.32
Completa.
Qu hacen? Completa con verbos en presente.
Qu hacen? Escribe verbos en presente.
Escribe sus nombres.
CONTROL
11
Nombre
Fecha
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
33/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 33
Completa con mo con n.
Escribe sus nombres.
Inventa y escribe una postal a tu compaero.
Control. UNIDAD 11
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
34/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.34
Qu es una ciudad subterrnea? Marca.
Una ciudad que tiene casas de tierra.
Una ciudad construida bajo tierra.
Una ciudad que tiene muchos tneles.
Marca los dos verbos que estn en pasado.
com hablo cant escribo
Observa y escribe lo que hizo ayer Mara.
Escribe sus nombres.
CONTROL
12
Nombre
Fecha
1
2
3
4
1 2 3
Para ti,ta.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
35/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 35
Copia sustituyendo los dibujos por palabras.
Completa.
Copia el pie de foto que cuente ms cosas de la fotografa.
Estamos en la playade un pueblo.
Mis primos y yo en la playahaciendo un castillo de arena.
los cuentos los poemas las noticias
Control. UNIDAD 12
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
36/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.36
Marca el grupo de palabras que nombran animales.
Escribe palabras que nombren colores.
Lee lo que har Eva y completa con verbos en futuro.
Escribe dos cosas que hars t maana.
CONTROL
13
Nombre
Fecha
pata nadar
pico lago
gato ratn
perro pjaro
gato races
hojas pjaro
1
2
3
4
Para maana:
Ordenar el cajnde los juguetes.
Llamar por telfonoa los primos.
Ir a la piscina
a nadar.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
37/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 37
Copia sustituyendo los dibujos por palabras.
Escribe qu hay en cada bandeja.
Dibuja y explica cmo es tu mochila del colegio.
Control. UNIDAD 13
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
38/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.38
Quin suele hacer conjuros en los cuentos? Marca.
Escribe cada sujeto en su lugar.
Completa con un sujeto que te inventes.
Observa y completa.
CONTROL
14
Nombre
Fecha
Los payasos Las peras Nicols
1
2
3
4
El perro
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
39/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 39
Repasa y completa con i o y.
Responde a las preguntas.
Adnde fuiste ayer?
Dnde ests ahora?
Cmo es la habitacin de Ana? Completa.
Puedes utilizar algunas de estas palabras:mesa cama amplia bonita alfombras
Control. UNIDAD 14
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
40/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.40
come una zanahoria.
come hierba.
corre por el campo.
Escribe sus nombres.
Copia cada predicado en su lugar.
Qu hacen? Inventa y escribe predicados.
CONTROL
15
Nombre
Fecha
1
2
3
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
41/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 41
Completa.
Completa con hay yhaba.
Observa y escribe los planes de Alicia.
Control. UNIDAD 15
4
5
6
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
42/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.42
Completa.
Escribe tres sustantivos en cada grupo.
Completa con el verbo comeren el tiempo adecuado.
Completa con un sujeto y un predicado.
ANIMALES COLORESFRUTAS
Tercer trimestreNombre
Fecha
Evaluacintrimestral
1
2
3
4
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
43/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 43
Escribe sus nombres.
Escribe dos palabras de cada clase.
Imagina que ests de viaje. Escribe una postal a quien t quieras.
Con mp omb
Con y final
Con br obl
Evaluacin. TERCER TRIMESTRE
5
6
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
44/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.44
Escribe lo contrario.
Escribe los nombres separando las slabas.
Qu hay en tu habitacin? Escribe sustantivos.
Cmo eres? Escribe adjetivos.
Inventa nombres.
Qu tiempo har maana? Completa con un verbo en futuro.
Evaluacinfinal
Nombre
Fecha
PARA UNA CIUDAD
PARA UN GATITO
1
2
3
4
5
6
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
45/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 45
Escribe sus nombres.
Evaluacin final
7
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
46/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L.46
Vacaciones en un campamento Mis padres y yo
Copia lo que dicta tu profesor o profesora.
Lee el dictado que has escrito y copia el ttulo que te parezca mejor.
Escribe tres preguntas y tres exclamaciones.
PREGUNTAS
EXCLAMACIONES
Evaluacin final
8
9
10
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
47/71
Material fotocopiable 2011 Santillana Educacin, S. L. 47
Observa y escribe.
Un pie de foto para el dibujo.
Una breve descripcin de la profesora.
Una breve descripcin de la clase.
Evaluacin final
11
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
48/71
48
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
49/71
49
Criterios de evaluaciny soluciones
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
50/71
50
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
51/71
51
Criterios de evaluacin
1. Participar en las situaciones de comunicacin del aula, respetando las normas delintercambio: guardar el turno de palabra, escuchar, mirar al interlocutor, seguir un tema.
2. Expresarse de forma oral a partir de textos que presenten de manera organizada he-chos y vivencias.
3. Captar el sentido global de textos orales de uso habitual, identificando la informacinms relevante.
4. Localizar informacin concreta y realizar inferencias directas en la lectura de textos.
5. Dar sentido a los textos escritos prximos a la experiencia infantil, relacionando lainformacin contenida en ellos con las propias vivencias e ideas, y mostrar la com-prensin a travs de la lectura en voz alta.
6. Redactar y reescribir diferentes textos relacionados con la experiencia infantil ate-
nindose a modelos claros, utilizando la planificacin y revisin de los textos, cuidan-do las normas gramaticales y ortogrficas ms sencillas y los aspectos formales.
7. Conocer textos literarios de la tradicin oral y de la literatura infantil adecuados alciclo, as como algunos aspectos formales simples de la narracin y de la poesa conla finalidad de apoyar la lectura y la escritura de dichos textos.
8. Identificar de forma guiada algunos cambios que se producen en las palabras, losenunciados y los textos al realizar segmentaciones, cambios en el orden, supresionese inserciones que hacen mejorar la comprensin y la expresin oral y escrita.
9. Comprender y utilizar la terminologa gramatical y lingstica elemental en las acti-vidades relacionadas con la produccin y comprensin de textos.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
52/71
52
Evaluacin inicial
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Escribir con buena letra.
2 Expresar oralmente una opinin.
3 Leer correctamente una rimay un trabalenguas.
Observe si hay alumnos que leen eltrabalenguas con velocidad.
4 Leer un texto respetando las pausasy entonando correctamente.Comprender el contenido de un texto.
Tome nota de la cantidad de palabras quepueden leer sus alumnos por minuto.
5 Escribir palabras con los sonidosG suave y K.
6 Escribir palabras con mp,mbybr.
7 Escribir con mayscula inicial
el nombre y los apellidosde un compaero.
Si en el aula hay nios extranjeros, pdales
que ayuden a sus compaeros deletreandosu nombre.
8 Escribir al dictado. Observe la velocidad de escritura de susalumnos y si separan correctamentelas palabras.
9 Identificar los lmites de las palabrasde una oracin.
Procure que los nios dejen un espacio ntidode separacin entre palabras. Valore lalimpieza y la buena letra.
10 Dividir palabras en slabas.
11 Escribir palabras que empiecen
por la slabapa.
Comente que no son correctas palabras como
pantalnopartido, ya que esas palabrasempiezan, respectivamente, porpan ypar.
12 Completar oraciones con correcciny sentido.
Observe si los nios escriben punto final.
13 Escribir sobre el animal favorito. Valore la limpieza y la buena letra.
Soluciones
Dictado
A la cigea Guillermina le regalaron por sucumpleaos unos riqusimos bombonesrellenos de fresa.
1.Respuesta libre.
2.Respuesta libre.
3. Respuesta libre.4.El libro de los animales. El encargado era
el bho. Debajo de su cama. Hicieron unagran fiesta.
5. Manguera, guitarra, guantes. Quince,cama, raqueta.
6.Campana, bombn, libro.
7.Respuesta libre.
8.Respuesta libre.
9.Me gusta jugar al escondite. En el cielobrillaba el sol.
10.Rodrigo: Ro-dri-go. Margarita: Mar-ga-ri-ta.
11.Respuesta modelo: padre, pjaro, papel,
palo12.Respuesta libre.
13.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
53/71
53
Control. Unidad 1
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Conocer el significado de la palabramanada.
Analice con los nios los dibujos y haga ver lassemejanzas (son grupos de animales) y las
diferencias (en unos casos son de la mismaespecie y en el otro no).
2 Recordar las palabras que hanestudiado como sinnimas de lasdestacadas en las oraciones.
Observe si los nios, al escribir las letras altasy bajas, llegan a los lmites de la pauta sinsalirse de ella.
3 Recordar el concepto de lengua. Pida a los nios que lean los tres enunciadosantes de dar la solucin.
4 Dar varios ejemplos de nombresde lenguas.
Los nios pueden responder con los nombresde lenguas estudiados en la unidad o con otrosque ellos sepan.
5 Escribir sin faltas las palabras hormigay ballena.
6 Empezar los textos con letramayscula. Escribir mayscula detrsde punto.
Procure que los nios intenten enlazar lasletras que escriben con el resto de la palabra.
7 Escribir sobre una persona. Compruebe que los nios escriben lasoraciones con punto final.
Soluciones
1. Van en manada los elefantes y los lobos (dibujos primero y tercero).
2. Hoy los chimpancs estn contentos.La tortuga es muy vieja.
3. Utilizamos la lengua cuando hablamos y cuando escribimos.
4. Respuesta modelo: euskera, ingls, italiano, cataln.
5.Hormiga, ballena.
6. Van con letra inicial mayscula: Esta, All, Maana, Tenemos.Van con letra inicial minscula:jugando, una, amigas.
7.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
54/71
54
Control. Unidad 2
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Recordar el orden alfabtico ydistinguir consonantes y vocales.
2 Escribir sin faltas las palabrascebolla,gambay zanahoria.
3 Escribir con mayscula inicial losnombres de persona y de lugar.
Pregunte a los nios por qu en las dosocasiones en que aparece la palabra laestase escribe con mayscula. Recuerde a losnios el uso de las maysculas que vieronen la unidad anterior.
4 Escribir con mayscula inicial losnombres de persona y de lugar.
Hable a los nios de los smbolos de Roma(el Coliseo), Pars (la Torre Eiffel) y Londres
(el Big Ben).
5 Recordar qu tienen de peculiar lospoemas.
Pida a los nios que lean los tres enunciadosantes de dar la solucin.
6 Escribir una lista. Compruebe que los nios escriben el nombrede una comida en cada lnea.
Soluciones
1. Respuesta modelo: dedo, diadema; zapato, zumo; alegra, examen;tomate, rosa.
2. Cebolla, gamba, zanahoria.
3. Van con letra inicial mayscula: Julia, Italia, Pepa, Pepa, Rafa yFrancia.Van con letra inicial minscula: rana,ta y vivido.
4. Pinocho, Roma, Superman, Pars, Blancanieves, Londres.
5. Los poemas se escriben de una forma especial.
6. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
55/71
55
Control. Unidad 3
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Recordar las palabras que hanestudiado como antnimas de lasdestacadas en las oraciones.
Compruebe que los nios empiezan lasoraciones con letra mayscula y las terminancon punto.
2 Identificar el nmero de slabasde una palabra.
3 Escribir una palabra de una slabay otra de tres.
4 Escribir palabras que contenganlas slabas ca,co y cu.
Explique a los nios que no se trata de que laspalabras que escriban comiencen con lasslabas ca,coy cu, sino que contengan esassecuencias en cualquier posicin de la palabra
(por ejemplo: cancin,encargo,anca).
5 Escribir palabras con el sonido Kante e e i.
Nombre todas las imgenes por si hay algnnio que no reconoce lo que se representa(croquetas, mariquita, queso, chaqueta,mantequilla, rosquillas).
6 Escribir las palabras hojayanillo. Compruebe que los nios escribenesas palabras sin faltas.
7 Describir al profesor o a la profesora. Observe si los nios separan las palabras.
Soluciones
1. Me gustan los coches grandes.Las peras estn muy blandas.La botella est vaca.
2. Tienen una slaba: pan, sol. Tienen dos slabas: libro, chicle. Tienen tresslabas: naranja, caballo.
3. Respuesta modelo: luz, palmera.
4. Repuesta modelo: cama, color, cubo.
5. Croquetas, mariquita, queso, chaqueta, mantequilla, rosquillas.
6. Fernando cogi una hoja.Ana perdi su anillo.
7. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
56/71
56
Control. Unidad 4
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Ordenar palabras para formaroraciones.
Recuerde a los nios que las oracionesempiezan en mayscula y terminan en punto.
Compruebe que en la segunda oracin losnios han calculado el espacio para que lesquepan todas las palabras.
2 Completar libremente oraciones.
3 Escribir libremente oraciones. Compruebe que las oraciones que escribenlos nios empiezan con letra maysculay terminan en punto.
4 Escribir las palabras aviny cohete. Asegrese de que los nios han escrito avincon tilde en la o ycohete conh intercalada.
5 Escribir las palabras cerezas,cinturn y cinco en contextosoracionales.
Compruebe que los nios escriben todas laspalabras separadas y dentro de la pauta.
6 Escribir palabras que contenganza,zo y zu.
Explique a los nios que no se trata de que laspalabras que escriban comiencen con lasslabas za,zoy zu, sino que contengan esassecuencias en cualquier posicin de la palabra(por ejemplo: zancada, razn, azcar).
7 Inventar y escribir el final de uncuento.
Compruebe que los nios separancorrectamente las palabras.
Valore la originalidad de los finales inventadospor sus alumnos.
Soluciones
1. Ayer llovi en la sierra. Ana juega al ajedrez con su primo.
2. Respuesta libre.
3. Respuesta libre.
4. Avin, cohete.
5. Araceli puso cerezasen el frutero. Me he comprado un cinturnazul. En el zoo haba cinco ciervos.
6. Respuesta modelo: zapato, pozo, cazuela.
7. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
57/71
57
Control. Unidad 5
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Recordar el significado demorrocotudo.
Diga a sus alumnos que antes de responderlean todas las opciones.
2 Completar oraciones con sustantivos.
3 Escribir sustantivos.
4 Escribir una oracin con cada uno delos significados de la palabra ratn.
Compruebe que las oraciones empiezan conletra mayscula y terminan en punto, y quetodas las palabras estn dentro de la pauta.
5 Escribir las palabras baeray bibern.
6 Escribir palabras que contenganga,go,gu.
7 Completar palabras con guey gui. Procure que los nios intenten enlazarla secuencia gu con el resto de la palabra.
8 Escribir una oracin con la palabrapingino y otra con la palabracigea.
Compruebe que los nios escribencorrectamente la diresis.
9 Escribir una felicitacin de Navidad. Diga a los nios que la palabra Navidad seescribe con mayscula inicial. Compruebe lalimpieza del escrito y que los nios separan
correctamente las palabras.
Soluciones
1. Un susto muy grande.
2. Respuesta modelo: bolso, libros, hermano.
3.Respuesta libre.
4. Respuesta libre.
5. Baera, bibern.6. Respuesta modelo: gato, mango, gusano.
7. Manguera, hamburguesa, guitarra, hoguera, aguinaldo, hormiguero.
8.Respuesta libre.
9.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
58/71
58
Evaluacin. Primer trimestre
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Identificar parejas de palabrassinnimas.
2 Conocer los antnimos de unaspalabras.
3 Conocer el nombre de la lenguade determinados pases.
Compruebe que los nios no escriben losnombres de las lenguas con mayscula inicial.
4 Conocer el orden alfabtico.
5 Escribir palabras con un nmerode slabas determinado.
Durante la correccin, puede escribir todaslas aportaciones de sus alumnos en la pizarra.
6 Reconocer oraciones.
7 Escribir sustantivos que nombrenobjetos.
8 Escribir palabras con los sonidos K, Zy G suave.
Observe si los nios escriben maysculaal inicio de las oraciones y en los nombrespropios.
9 Escribir nombres propiosde persona.
Durante la correccin, puede escribir todaslas aportaciones de sus alumnos en la pizarra.
10 Describir a una persona. Observe si los nios utilizan las palabras
adecuadas. Valore la limpieza y la buena letra.
Soluciones
1.Traviesa, juguetona; vieja, anciana; alegre, contenta.
2.Duro, vaco.
3.Chino, griego, italiano, ruso.
4.I y K, M y , U y W.
5.Respuesta modelo: luz, camisa.
6.Ayer fui al cine.
7.Respuesta modelo: bicicleta, ordenador, yoy.
8.A Quique le ha picado un mosquito. Cecilia lleva una cesta de zanahorias.Olga quiere una hamburguesa.
9.Respuesta modelo: Luis, Carlos, Matilde, Sara.
10.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
59/71
59
Control. Unidad 6
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Recordar el significado de recolectar.
2 Identificar nombres propios.
3 Escribir nombres propios. Pida a los nios que piensen en nombresque no se puedan aplicar a una persona(por ejemplo: Trasto, Tuga, Tingi).
4 Escribir las palabras burbuja, ajoyjirafa.
5 Escribir correctamente palabrasque contenganja,jo,ju.
Explique a los nios que no se trata de que laspalabras que escriban comiencen con lasslabasja,joyju; sino que contengan esas
secuencias en cualquier posicin de la palabra(por ejemplo: caja, ajo,jugar).
6 Identificar palabras que riman.
7 Escribir notas. Compruebe que los nios convierten en notaslos mensajes que se les ofrecen.
Soluciones
1. Se est recolectando en el tercer dibujo.2. Estrella, Len, Margarita.
3.Respuesta libre.
4. Burbuja, ajo, jirafa.
5. Respuesta modelo: esponja, jardn; joven, cajn; jueves, jugo.
6. Rosa, mariposa. Botn, colchn.
7.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
60/71
60
Control. Unidad 7
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Relacionar palabras de la mismafamilia.
2 Clasificar palabras por su gnero. Diga a los nios que les puede ayudar escribirla palabra elo ladelante de cada sustantivo.
3 Escribir sustantivos deun determinado gnero.
4 Completar palabras congoj.
5 Escribir las palabrasgirasol, globoy nube.
6 Detectar qu dato importante faltaen una invitacin.
7 Confeccionar una invitacin. Pida a los nios que se aseguren de queen su texto aparecen los tres datos bsicosde cualquier invitacin: da, motivo y lugar.
Soluciones
1. Carne, carnicera. Pescado, pescadera. Fruta, frutera.
La carne se compra en la carnicera. El pescado se compra en la pescadera.La fruta se compra en la frutera.
2. Masculinos: barco, cuaderno, bolso. Femeninos: montaa, abeja, pera.
3. Respuesta modelo: coche, portero...; maceta, enfermera...
4. Tijeras, tatuaje, colegio, viaje, gigante, cojn.
5. Girasol, globo, nube.
6. El lugar de la fiesta.
7. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
61/71
61
Control. Unidad 8
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Comprender el concepto de singulary plural.
2 Clasificar palabras atendiendoa su nmero gramatical.
3 Escribir palabras conel sonido Rsuave.
Compruebe que al escribir los nios no sesalen de la pauta.
4 Formar una oracin con la palabramartilloy otra con la palabra cerilla.
5 Recordar la definicin de verso.
6 Saber que solo son titulareslos ttulos de las noticias. Recuerde a los nios que muchos textosllevan ttulos (los poemas, los cuentos),pero que solo tienen titular las noticias.
7 Inventar y escribir un titular. Explique a los nios que, para que quede claroque el titular se refiere a ellos, deben incluir sunombre en l.
Soluciones
1. Los nios deben dibujar en el primer recuadro una nube; en el segundo,varias nubes; en el tercero, una pelota; y en el cuarto, varias.
2. Sustantivos en singular: maleta, pala, abeto. Sustantivos en plural:hormigas, ratones, coches.
3. Mariposa, sirena, corazn, caracola, semforo, escalera.
4.Respuesta libre.
5. Se llama verso a cada lnea de un poema.
6. Llegan las fiestas.
7.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
62/71
62
Control. Unidad 9
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Conocer el significado de la palabrapedregoso.
Si lo cree necesario, describa los dibujos(el primero es un camino lleno de piedrasy el segundo es un camino asfaltado).
2 Escribir una palabra ms en cadafamilia dada.
3 Identificar artculos.
4 Escribir el artculo que correspondea cada sustantivo.
5 Escribir correctamente las palabrasescoba,bailarina y bota.
Aclare a los nios que deben completarlas palabras escribiendo bo v.
6 Completar palabras con ro rr. Diga a los nios que primero lean todoel texto y luego lo completen.
7 Escribir un cartel.
Soluciones
1. El camino pedregoso es el primero.
2. Respuesta modelo: zapato, pastel.
3. El rbol, las casas, el perro, los amigos, la calle, la nia, las perlas,el ascensor, la cancin.
4. La tortuga, los tomates, el ro, la televisin, las zapatillas, la botella.
5. Escoba, bailarina, bota.
6. En el camino hay unburro gris que tira de un carrode dos ruedas. A sulado va ladrando muy alegre un perro marrn que mueve el rabo.
7. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
63/71
63
Control. Unidad 10
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Identificar el adjetivo que concuerdacon cada sustantivo.
2 Escribir adjetivos en el gneroy el nmero adecuados.
3 Modificar el gnero de unos adjetivosdados.
4 Escribir correctamente las palabrasovillo, llavey lluvia.
5 Identificar la pregunta que tiene bienescritos los signos de interrogacin.
Haga ver a los nios que las preguntasempiezan con letra mayscula. Recurdeles
que tras el signo de cierre de la interrogacinno se escribe punto.
6 Identificar una exclamacin. Compruebe que los nios copian laexclamacin con letra mayscula inicial y noponen punto tras el signo de cierre.
7 Escribir preguntas y exclamaciones. Asegrese de que los nios escriben laprimera palabra de cada pregunta y de cadaexclamacin con mayscula inicial.
8 Completar una noticia. Aconseje a los nios que, antes de ponersea completar la noticia, lean lo que aparece
escrito y observen la imagen. Asegresede que los nios incluyen en su noticiainformacin sobre dnde sucedieron loshechos.
Recurdeles que el ttulo de las noticias sellama titular.
Soluciones
1. La casa es grande. La puerta estcerrada.
Las ventanas estn abiertas. Las persianas son grises.
2. Respuesta libre.
3. Una nia alta. Una gata negra. Una amiga buena.
4. Ovillo, llave, lluvia.
5. De dnde eres?
6. Qu bonito!
7. Respuesta libre.
8. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
64/71
64
Evaluacin. Segundo trimestre
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Escribir palabras de la misma familia. Asegrese de que los nios representancorrectamente el sonido Z, que apareceen las dos palabras de la familia.
2 Escribir nombres propios de persona. Asegrese de que los nios escribenlos nombres propios con mayscula inicial.
3 Relacionar artculos y sustantivos. Pida a los nios que calculen bien el espacioque les va a ocupar el artculo y el sustantivo.Hgales ver que deben escribir ambaspalabras en la misma pauta.
4 Identificar sustantivos femeninos.
5 Escribir palabras con el sonido Jante e o i.
6 Completar palabras con ro rr. Observe que en la actividad se evalala correcta escritura de palabras con Rsuavey con Rfuerte.
7 Escribir correctamente los signosde interrogacin y exclamacin.
8 Escribir correctamente una pregunta.
9 Escribir una nota. Si lo cree conveniente, ofrezca a los nios
diversas opciones sobre lo que puedenescribir a su compaero en la nota: puedenpedirle prestado algo, pueden recordarlealguna tarea que deben hacer para el dasiguiente, pueden transmitirle el recado dealguien
Soluciones
1. Pez, pecera.
2. Respuesta modelo: Rodrigo, Pedro, Jos, Manuel; Laura, Marta,Ana, Cristina
3. Los relojes, el abanico, la gorra, las sillas.
4. La regla, la camisa, la flor.
5. Tijeras, girasol, jirafa.
6. Marrn, amarillo, rojo, naranja, morado, rosa.
7. Preguntas: Dnde vives? Cmo ests?Exclamaciones: Qu bonito es! Hurra!
8. Respuesta libre.
9. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
65/71
65
Control. Unidad 11
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Escribir diminutivos a partir de unaspalabras dadas.
2 Completar oraciones con verbosen presente.
3 Escribir verbos en presente.
4 Escribir las palabras tambor,bombilla, vampiro.
Observe si, antes de escribir, los nioscalculan el espacio con el que cuentanen la pauta.
5 Escribir mantebo p yn antecualquier otra consonante.
6 Escribir palabras con mp y mb.
7 Escribir una postal. Asegrese de que sus alumnos escriben losnombres de persona y lugar con maysculainicial.
Soluciones1. Una casapequea es una casita. Una sillapequea es una sillita.
Un espejo pequeo es un espejito.
2. Respuesta modelo: barre, cura, apaga.
3. Duerme, come, ladra.
4. Tambor, bombilla, vampiro.
5. Amparofue ayer a la montaa.La campanade la iglesia es grande.Ese hombreparece simptico.Antoniose encontreste alambre.A mtambin me gusta elcampo.
6. Trompeta, alfombra, sombrero.
7.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
66/71
66
Control. Unidad 12
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Conocer el significado de la palabrasubterrnea.
2 Reconocer verbos en pasado. Puede ayudar a los nios recomendndolesque digan la palabra ayer delante de cadaverbo. Solo cuando puedan usar ese adverbio,el verbo estar en pasado.
3 Escribir verbos en pasado.
4 Escribir las palabras humo,hierba,hoguera.
5 Escribir palabras con bro bl. Observe si los nios calculan bien la longitud
de las oraciones que escriben para ajustarsea la pauta.
6 Saber qu escriben los poetas.
7 Identificar un buen pie de foto. Calcule cunto tiempo les lleva a los niosescribir el pie de foto, para poder tener as unaidea de su velocidad en la escritura.
Soluciones
1. Una ciudad construida bajo tierra.
2.Com, cant.
3. Respuesta modelo: Ayer Mara pintun dibujo. Luego, enrollel dibujo.Al final, se lo regala su ta.
4. Humo, hierba, hoguera.
5. La cabrablanca daba brincos. Pablo abri la sombrillaen la playa.Ese libro habla de cebras.
6. Los poetas son los autores de los poemas.
7. Mis primos y yo en la playa haciendo un castillo de arena.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
67/71
67
Control. Unidad 13
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Reconocer el grupo de palabrasdel mismo campo semntico.
Aconseje a los nios que antes de contestarlean todos los grupos de palabras.
2 Escribir nombres de colores paraformar un campo semntico.
3 Completar oraciones con verbosen futuro.
4 Usar verbos en futuro.
5 Completar oraciones con las palabrascuchillo,castilloy cepillo.
6 Enumerar elementos usando comas. Diga a los nios que no deben escribir comadelante de la y.
Observe si los nios escriben punto al finalde las enumeraciones.
7 Describir un objeto personal. Oriente a los nios sobre lo que pueden decirde su mochila: el color, el tamao, el nmerode bolsillos, si tiene o no dibujos
Soluciones
1. El grupo de palabras que nombran animales es el segundo (gato, perro,ratn y pjaro).
2.Respuesta libre.
3. Primero, ordenarel cajn de los juguetes. Despus, llamarpor telfonoa sus primos. Luego, ira la piscina a nadar.
4.Respuesta libre.
5. Esecuchillocorta muy mal. Amaya dibuj un castillo. Mi cepilloesel rojo.
6. Respuesta modelo: En esta bandeja hay una taza de chocolate, un plato
con tres churros y una servilleta. En esta bandeja hay una hamburguesa,una zumo de naranja y una manzana.
7.Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
68/71
68
Control. Unidad 14
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Recordar el significado de la palabraconjuro.
2 Completar oraciones con el sujetoadecuado.
Asegrese de que los nios mantienenla mayscula inicial.
3 Inventar y escribir un sujetoadecuado para un determinadopredicado.
4 Completar oraciones con las palabrasgaviota y vaso.
5 Escribir las palabras rey,buey
yjersey.
Comente a los nios que hay pocas palabras
que terminan en y, por lo que es muy fcilaprender y recordar cules son.
6 Escribir oraciones que contienenlas palabras fui y estoy.
Asegrese de que los nios recuerdanla excepcin de la regla que han estudiadoy escriben fui sin yal final.
7 Describir una habitacin. Observe si los nios separan correctamentelas palabras. Valore la limpieza y la claridadde la letra.
Soluciones
1. La bruja.
2. Nicolsescribe una postal. Las perasestn maduras.Los payasoseran muy divertidos. El perro ladraba mucho.
3. Respuesta libre.
4. La gaviotavuela alto en el cielo. El vaso de cristal est roto.
5. Un rey, un buey, un jersey.
6. Respuesta libre.
7. Respuesta modelo: La habitacin de Ana es bastante amplia.Tiene dos alfombras, una cama pequea y un armario. Tambintiene una mesa y una silla. A m me parece muy bonita.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
69/71
69
Control. Unidad 15
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Recordar el significado de laspalabras colectivas rebao,ramoybosque.
Asegrese de que los nios no escribenovejas,floreso rboles.
2 Relacionar predicados y sujetos.
3 Escribir predicados adecuados paracada sujeto.
4 Escribir correctamente las palabrasha y han.
5 Completar oraciones con las palabrashay y haba.
6 Escribir los planes de un personajeficticio.
Asegrese de que los nios separan bienlas palabras y no se salen de las pautas.
Soluciones
1. Un rebao, un ramo, un bosque.
2. La vaca come hierba. El conejo come una zanahoria.El perro corre por el campo.
3. Respuesta modelo: La profesora lee un libro. Los pjaros vuelanentre las ramas. Mi abuelo hace deporte.
4. Manuel ha hecho la cena. Ins y Marcos han puesto la mesa.Mis amigos hanjugado mucho.
5. Hoy haychuletas para comer, pero ayer habapescado.Antes en esta plaza habauna bonita estatua, pero ahora hayuna fuente.El verano pasado en esta playa habamuchas medusas,pero ahora no hayninguna.
6. Respuesta modelo: De mayor, Alicia quiere ser astronauta.Y cuando sea astronauta, Alicia ir en naves espacialesy visitar la Luna. Viajar a otros planetas. Y se lo pasar muy bien.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
70/71
70
Evaluacin. Tercer trimestre
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Escribir el aumentativo y el diminutivode un sustantivo.
Haga ver a los nios la diferencia de tamaode los perros.
2 Formar campos semnticos.
3 Escribir verbos en presente, pasadoy futuro.
Comente a los nios que deben escribir tildeen la ltima vocal de las palabras comiy comer.
4 Escribir un sujeto y un predicado.
5 Escribir sin errores ortogrficos unaserie de palabras.
6 Escribir palabras con mp,mb, br,ble yfinal. Fjese en si las palabras que escriben losnios tienen otra dificultad ortogrfica distintaa la que se trabaja. En caso afirmativo,corrjales los posibles errores que hayancometido.
7 Escribir una postal.
Soluciones
1. Perro, perrito, perrazo.2. Respuesta modelo: delfn, hipoptamo, gallina; pltano, pera, manzana;
verde, morado, azul.
3.Hoy Carlos comeespaguetis. Ayer Carlos comihuevos.Maana Carlos comerpaella.
4. Respuesta modelo: El cielo est lleno de estrellas.Mis compaeros y yo iremos de excursin.
5. Bombilla, brocha, rey, tambor, bombn, bruja.
6. Respuesta modelo: campesino, tambin; broma, cable; hoy, estoy.
7. Respuesta libre.
-
5/24/2018 176347745 02 Lengua 2 Evaluacion Lengua
71/71
71
Evaluacin final
Actividades Criterios de evaluacin Observaciones y sugerencias
1 Escribir el antnimo de unas palabrasdadas.
2 Dividir palabras en slabas.
3 Escribir sustantivos.
4 Escribir adjetivos.
5 Escribir nombres propios. Compruebe que los nios han escrito losnombres con mayscula inicial.
6 Completar una oracin con un verboen futuro.
7 Recordar la correcta ortografade una serie de palabras.
8 Copiar al dictado con la velocidadque se marque y ajustndose alespacio del que se dispone.
Observe si los nios escriben maysculadespus de punto.
9 Copiar el ttulo que mejor se adaptaa un texto.
10 Escribir preguntas y exclamacionesusando los signos adecuados.
11 Escribir un pie de foto y describiruna persona y un lugar a partir deuna imagen.
Valore el tiempo que tardan los niosen realizar el ejercicio.
Soluciones
1. Vaco, abrir, blando, mal.
2. Pe-ce-ra, a-ba-ni-co, cua-der-no.
3. Respuesta libre.
4. Respuesta libre.
5. Respuesta libre.
6. Maana har sol.
7. Queso, quince, cebra, murcilago, guitarra,hamburguesa, paraguas, jabn, jarra, tijeras,ajedrez, sierra, trompeta, sombrero, cabra.
8.Los nios copiarn al dictado el texto que seofrece al final.
9.Vacaciones en un campamento.
10.Respuesta libre.
11.Respuesta libre.
Dictado
Mis padres me hablaron ayer de loscampamentos de verano. Hemos decididoque voy a ir a uno en septiembre. Ir con misprimos Quique, Cecilia, Raquel y Miguel.Seguro que nos lo pasaremos genial!