16 12 13 diario ahora amazonas

16

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 16 12 13 diario ahora amazonas

Page 1: 16 12 13 diario ahora amazonas
Page 2: 16 12 13 diario ahora amazonas

02 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Chachapoyas.- La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Amazonas premió a Ja-vier Montoya Angulo, co-nocido docente de la pres-tigiosa Institución Educa-tiva “Seminario Jesús Ma-ría” por la buena práctica titulada “Con el diálogo se aprende y se emprende”.Por más de una década, el profesor Montoya se ha desempeñado como Coordinador de Orienta-ción y Bienestar del Edu-cando (OBE), para este re-conocimiento que promo-vió la Mesa de Concerta-

ción fue propuesto por los estudiantes egresados HenrryMatta y Luis Porto-carrero de la Promoción “Adolfo Kolping”. La premiación fue creada con la finalidad de contri-buir a mejorar los niveles de desarrollo humano me-diante la acción concerta-da entre el Estado y la So-ciedad Civil y para lograr una vida digna para to-dos.La propuesta prioriza prevenir la pérdida de ca-pacidades humanas y protege del daño a la in-fancia y adolescencia en la familia, escuela, institu-

ciones públicas y socie-dad. En el presente año, la MCLCPA lanzó la Cam-paña “Buen trato para la Niñez Adolescencia”.La campaña en mención, programó como una de sus actividades el Reco-nocimiento de “Buenas Prácticas del Buen trato para la Niñez y Adoles-cencia en Amazonas”, con la finalidad de reco-nocer a las personas, fun-cionarios, instituciones pú-blicas y privadas, así co-mo al personal de las ins-tituciones educativas, que han implementado

buenas prácticas orienta-das a atender mejor a la ni-ñez y adolescencia y que marquen una iniciativa pa-ra la sociedad.La postulación fue sus-tentada en base a la expe-riencia del reconocido-profesor,su nivel adecua-do de comunicación, ca-racterística de su trabajo de orientador con los cientos de estudiantes y padres de familia. Ade-más se destacó su capa-cidad de escuchar, hablar e invitación permanente para la reflexión como punto de partida para el actuar de adolescentes en formación.El profesor Montoya Angu-lo hacía de todo espacio un lugar de convivencia ar-moniosa para los miles de alumnos.Él sigue siendo recordado y reconocido cuando los estudiantes que compartieron su tra-bajo de amigo y tutor, des-criben su proyecto de vida que lo vienen desarrollan-

do con éxito, también si-gue siendo parte del diá-logo de los que ya son pro-fesionales, porque su mensaje a los estudiantes de las promociones que egresaban fue de que un seminarista debe de pre-pararse para tener dos tí-tulos, el primero en nom-bre de la nación y el otro en mérito al servicio con calidad humana que pres-ta a los demás.Para Javier Montoya no fue necesario ser psicó-logo, antropólogo, soció-logo, filósofo, asistente so-cial o tener otra profesión. Bastó ser docente decen-te que con su entrega y apoyo de toda la comuni-dad educativa seminaris-ta que tienen como guía a Jesús y María, hizo de la niñez y juventud Semina-rista un camino lleno de soluciones en base a su tan afamada palabra la re-flexión acompañada con l o s a c t o r e s d i r e c-tos.(Ronald Villacrezt)

Chachapoyas.- La em-presa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A (ICCGSA) concluyó con los trabajos de cons-trucción de estribos, mon-taje y lanzamiento del puente Acrow de 21.35 mt de luz.Este puente reemplazará al antiguo puente de ma-dera que fue destruido por las fuertes precipita-

ciones pluviales el pasa-do 31 de octubre, el cual afectó el tránsito vehicu-lar del tramo Balsas-Calla Calla (kilómetro 388+420 de la carretera Cajamarca - Chachapoyas).El geren-te vial de ICCGSA, Rubén Núñez, precisó que des-de hoy será reaperturado el tránsito vehicular en es-te tramo con la puesta en operatividad del puente

Achupas I, conformado por una estructura metáli-ca ACROW que fue en-tregada por el Ministerio de Transportes y Comuni-caciones. La obra ade-más contó con la ejecu-ción de obras comple-mentarias como 2 mil 200 m3 de corte en roca, cons-trucción de muros de sos-tenimiento para mejorar la geometría de la vía y de-jarla en condiciones para el tránsito de vehículos pe-sados.El referido puente tiene una capacidad para so-portar una carga de 36 to-neladas, disponible para el tránsito de vehículos li-vianos y camiones meno-res. Finalmente, la em-presa aconseja a los transportistas a conducir con precaución en esta ca-rretera durante toda la temporada de lluvias que se avecina.(Ronald Villa-crezt)

MCLCPA reconoció alProf. Javier Montoya

En Campaña por Buen Trato para la Niñez y Adolescencia 2013

Reaperturaron tránsito Chachapoyas-Celendín

Tras construcción de puente Acrow

DIARIO AHORAOficina: Av. Mariano Melgar - Bagua Grande N. 336.

RUC Nro. 20493891597“LA verdad para el cambio”

Page 3: 16 12 13 diario ahora amazonas

03 Diario AHORAREGIONAL Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Un equipo de médicos ar-gentinos ha logrado por pri-mera vez, a través de inge-niería celular, que células del páncreas vuelvan a pro-ducir insulina, lo que consti-tuye un avance clave para un futuro tratamiento contra la diabetes.A partir de células madre provenientes de la grasa, los investigadores lograron crear "islotes de Langer-hans", los cúmulos de célu-las del páncreas, y reconsti-tuir su función de producir la hormona insulina y su com-plementaria, el glucagón.Precisamente, la diabetes se genera cuando el pán-creas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizarla eficaz-mente.

El descubrimiento fue rea-lizado por el Centro de Investigación en Ingenie-ría de Tejidos y Terapias Celulares de la Universi-dad Maimónides, de Bue-nos Aires, dedicado a la reconstrucción de órga-nos con el objetivo de reemplazar los que faltan o suplir los que tienen al-guna insuficiencia.

El director del centro, Gus-tavo Moviglia, explicó a Efe que la importancia del logro radica principalmente en que todos esos elementos "se pueden obtener del mis-mo paciente que va a tratar-se, así se pueden evitar

complicaciones o rechazos derivados de los trasplan-tes" que actualmente se rea-lizan.Según la Organización Mun-dial de la Salud, hay más de 347 millones de personas con diabetes y en 2005 ya se previó que las muertes por la enfermedad se dupli-quen en 2030.

El avance se basa en el sa-ber previo de que un tipo de glóbulos blancos, los linfo-citos, mantiene ciertas ca-racterísticas propias de la capa que, cuando el ser hu-mano todavía es un em-brión, permite el desarrollo de los distintos órganos.A esto, se unió el conocimien-

to de que un proceso infla-matorio se encuentra direc-tamente relacionado con la reparación y la regenera-c i ó n d e t e j i d o s .El descubrimiento consistió entonces en ver que una cé-lula con actividad inflamato-ria durante la reparación de un órgano provoca, si es puesta en contacto con una célula madre, que esta últi-ma madure con las caracte-rísticas de ese mismo órga-no.

"Pusimos linfocitos que favorecían la inflamación en el páncreas, todo pro-veniente de un mismo in-dividuo, enfrentados a un grupo de células madre, y

éstas empezaron a dife-renciarse en línea con ese órgano", precisó Moviglia.El paso siguiente fue saber si podían obtener también las células madres adultas del mismo individuo y, las dos posibilidades para utili-zar, eran aquellas prove-nientes de la médula ósea y aquellas de la grasa.Final-mente, los investigadores llegaron a la conclusión de que estas últimas respon-dían mejor al tratamiento.

"En cinco días, las célu-las ya se habían transfor-mado y, activamente, esta-ban produciendo insuli-na", relató Moviglia.Según el investigador, esta rapidez es fundamental pa-ra permitir un tratamiento masivo en el futuro, ya que actualmente, los modelos de generación de estructu-ras de órganos tienen un lapso de producción de en-tre tres y seis semanas.

"Se tienen que realizar dentro de un ambiente muy especial, con costos muy altos. Tiempo que ahorramos es tiempo que se ahorra en costos y nos da la posibilidad de que el tratamiento pueda llegar a ser masivo", añadió.-

Científicos logran avance clave para tratar la diabetes

Empresas serán responsablespenal por actos de corrupción

Hasta ahora, las únicas al-ternativas son los trata-mientos con células prove-nientes de cadáveres o de cerdos y el paciente tiene que mantenerse dentro de un régimen de medicamen-tos para no rechazar el tras-plante.

Pero el islote, que suele re-novarse por sí mismo, no puede regenerarse si está tan protegido con drogas y tiene una duración limitada, por lo que el tratamiento, que en Estados Unidos su-pera incluso los 300.000 dó-lares, debe repetirse cada dos años, un problema que quedaría solucionado si es generado con elementos propios del individuo.

Entre otras mejoras, un avance de estas caracterís-ticas ayudaría también a prevenir enfermedades aso-ciadas a la diabetes como la coronariopatía, el accidente cerebrovascular, la retino-patía y la nefropatía diabéti-cas, entre otras.Con todo, aunque el método todavía se encuentra en un nivel pre-clínico y las investiga-ciones continúan, Moviglia es optimista."Estamos viendo si con estos islo-tes podemos regular la vi-da de animalitos a los que se les ha quitado la capa-cidad de producir insuli-na. Esperamos corrobo-rar que no va a ser recha-zado", se esperanza. EFE

). La coordinadora de la Co-misión de Alto Nivel Antico-rrupción (CAN) Susana Sil-va anunció hoy nuevos pro-yectos de ley destinados a evitar la corrupción tanto en el ámbito estatal como el privado.

Indicó que en la última se-sión realizada por la CAN -que reúne a diversas enti-dades multisectoriales- se planteó presentar el pro-yecto de ley que establece que también les correspon-de responsabilidad penal a las empresas particulares desde las que se cometan actos de corrupción.Silva explicó a la Agencia

Andina que esta iniciativa responde a que en el actual marco normativo fijado des-de el Código Penal, los pro-pietarios de una empresa desde la que se perpetra una acción de ese tipo son los que responden por es-ta, pero en calidad de per-sonas naturales."La empresa solamente responderá con cierre, de-comiso y otras sanciones, si y solo sí primero se ha de-terminado la responsabili-dad de la persona natural", indicó.

Para evitar eso, se está planteando la posibilidad de establecer que las per-sonas jurídicas también tie-nen una responsabilidad penal directa, añadió."El sector empresarial no veía esto con buenos ojos, pero como producto del tra-bajo hecho en la CAN, se ha pedido el parecer de la

Cámara de Comercio de Li-ma (CCL) y la Sociedad Na-cional de Industrias (SNI), alcanzándose consenso", anotó.Tráfico de influenciasOtro importante proyecto planteado es aquel que mo-difica la tipificación penal del tráfico de influencias.La idea es llevar dicha figu-ra más allá del ámbito de los procesos administrati-vos y judiciales, como lo se-ñala el artículo 400 del Có-digo Penal, explicó Silva.Al aplicarse tan solo en di-chos ámbitos, el ejercicio de influencias irregulares en aspectos tales como contrataciones o compras no está tipificado como deli-to, y eso es lo que se pre-tende corregir, anotó. Los proyectos de ley serán puestos a consideración del Poder Ejecutivo para que este los traslade al Congreso, indicó.

CAN también propone ampliar ámbito de delito de tráfico de influencias

Page 4: 16 12 13 diario ahora amazonas

04 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Chachapoyas.- El ex presidente de la comi-sión organizadora de la Universidad Toribio Ro-dríguez de Mendoza de Amazonas Sr.Manuel Borja Alcalde y el admi-nistrador de ese enton-ces Federico Sánchez,-fueron sentenciados por peculado de uso.La pena impuesta a los dos procesados fue de un año de prisión sus-pendida y al pago de una reparación civil de un mil nuevos soles a favor del Estado. Los mencionados fun-cionarios fueron denun-ciados de oficio por el

Ministerio Público, por el delito de peculado de uso, después de que el Diario AHORA, captó en dos oportunidades el mal uso de vehículos ofi-ciales de esa casa supe-rior de estudios. En una de las oportuni-dades el Sr. Federico Me-rino, uso el bien del Esta-do para irse a una cubi-chería hasta altas horas de la noche. Este mismo personaje fue captado en horas de la noche también en la plaza de ar-mas de esta ciudad, acompañado y supues-tamente ingiriendo bebi-das alcohólicas.

Al hecho señalado se su-maría que los procesa-dos abusando de su alta investidura y su poder habrían tratado de des-virtuar la denuncia mani-pulando documenta-ción, algo que él Fiscal del caso logró investigar y demostrar.

El proceso se formalizó en el año 2010 y es re-cién este año que se ha logrado una sentencia. Los dos altos funciona-rios no se conoce si ape-larán el fallo a un ente su-perior en donde incluso podrían pedir por su edad avanzada benefi-

cios y nulidad de la con-dena. Al igual que los señala-dos personajes existen varias ex autoridades y actualmente funciona-rios denunciados de ofi-

cio a raíz de las denun-cias públicas de los me-dios de comunicación que vienen apoyando y fiscalizando el bueno uso y manejo de los inte-reses del Estado.

binete Ministerial, cargo al que llega por su reconocido li-derazgo regional. “El pueblo y las autoridades de San Martín reconocemos la exitosa gestión que hizo Vi-llanueva como presidente del gobierno regional, duran-te la cual se han hecho gran-des obras de infraestructura y se ha elevado el nivel de vi-da de la población”, dijo su actual sucesor en el cargo, Javier Ocampo Ruiz.

“César Villanueva es el orgu-llo de la Amazonía y la espe-ranza de que los pueblos del interior del país serán aten-didos y considerados en el proceso de desarrollo en que está empeñado el Presi-dente de la República, Ollan-ta Humala”.. Le deseamos el mejor de los éxitos en tal alta investidura", añadió.

Entre otros aspectos de la gestión regional de Villanue-va, destacaron el proyecto Alto Mayo, el Proyecto Espe-cial Huallaga y el Plan Vial Regional, que considera la pavimentación de 650 kiló-metros de carreteras, la construcción de infraestruc-tura básica y sobre todo la erradicación de la coca y el uso exitoso del cacao, que ahora es un producto estre-lla del Perú en el mun-do.(FIN) NDP-TMC

Sentenciaron a ex rector UNTRM

Y a funcionario, por peculado de uso

# Nº Convenio Nombre del Proyecto Unidad TerritorialCosto de

ObraDepartamento Provincia Distrito Localidad Entidad Receptora

1 05-2010-0038MEJORAMIENTO DE TROCHA CARROZABLE COLCAMAR-LA PAMPA -

CUCHURCO, DISTRITO DE COLCAMAR - LUYA - AMAZONASCHACHAPOYAS 272830,07 AMAZONAS LUYA COLCAMAR COLCAMAR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

COLCAMAR

2 05-2009-0017CONSTRUCCION DE 01 AULA I.E. 17794 ANGAMOS, DISTRIT O DE

JAMALCA - UTCUBAMBA - AMAZONASCHACHAPOYAS 100285,92 AMAZONAS UTCUBAMBA JAMALCA JAMALCA

DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

AMAZONAS

3 05-2009-0016CONSTRUCCION DE CENTRO DE ACOPIO Y FOMENTO ECONOMIC O

DE PUERTO GALILEA DISTRITO RIO SANTIAGO, PROVINCIA DE

CONDORCANQUI - AMAZONAS

CHACHAPOYAS 199303,79 AMAZONAS CONDORCANQUI RIO SANTIAG O PUERTO GALILEAMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO

SANTIAGO

4 05-2009-0001

CONSTRUCCION AULA I.E. NO 18377 + SS.HH. - TIALANGO I ETAPA,

DIST. SAN JERONIMO DE PACLAS- PROV. LUYA - REGION

AMAZONAS, DISTRITO DE SAN JERONIMO - LUYA - AMAZONA S

CHACHAPOYAS 129397,19 AMAZONAS LUYA SAN JERONIMO TIALANG ODIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

AMAZONAS

5 05-2010-0022MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE VECINAL DE LOS

ANEXOS DE PINDUC Y NUEVA LIBERTAD, DISTRITO DE SANT A

CATALINA - LUYA - AMAZONAS

CHACHAPOYAS 267536,32 AMAZONAS LUYA SANTA CATALINA PINDU CMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA

CATALINA

Lo que se hace de conocimiento pœblico para los fines de Ley

CUADRO RESUMEN GS N° 01/2013-UIFOE

# Nº Convenio Nombre del Proyecto Unidad Territorial Departamento Provincia Distrito Localidad Documento

1 0520080003AFIRMADO DE LA TROCHA CARROZABLE HUASCAZALA-SAN JU AN

DE EÑARA (MEJ.) BID IIICHACHAPOYAS AMAZONAS CHACHAPOYAS GRANADA SAN JUAN DE EÑARA

RESUELTO CON FICHA DE APROBACION

DE LIQUIDACION N° 11-2009-

FONCODES/EZ CHACHAPOYAS

PUBLICACION Nº 06/2013-UIFOE

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 27171- Ley de Saneamiento y Transferencia de Infraestructura Social Financiada por FONCODES y su Reglamento, aprobado mediante DecretoSupremo Nº 005-2000-PRES, modificado mediante D.S. Nº003-2001-PRES, Nº013-2001-PRES y Nº010-2002-MIMDES; se pone en co nocimiento de los interesados y de la opinión pœblica el iniciodel Proceso de Transferencia en Propiedad de las obras que se detallan a continuación:

DE OBRAS PUBLICADAS NO TRANSFERIBLE, QUE SE REALIZA EN CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 5.3 DEL PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE LA GUIA DE TRANSFERENCIA DE OBRAS, APROBADA

MEDIANTE RESOLUCION DE LA DIRECCION EJECUTIVA N 114/2000-F ONCODES/DE Y MODIFICATORIAS.

Lo que se hace de conocimiento pœblico para los fines de Ley

Tarapoto, dic. 15 (ANDINA). El Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, conclu-yó su visita oficial a las localidades de Tarapoto, Lamas y Moyobamba, región San Martín, cum-pliendo con la entrega de títulos de conocimien-tos tradicionales por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) a 13 comu-nidades nativas Awajun y Kechwa.

Asimismo, el primer ministro entregó un terreno para la construcción del Puente Mo-tilones en la margen izquier-da del Rio Mayo, y dos nue-vos locales escolares valori-zados en 5 millones de soles .Por otro lado, el Consejo de Coordinación Regional de San Martín, conformado por el gobierno regional, alcal-des y representantes de di-versas entidades públicas, le hicieron entrega de una moción de saludo y felicita-ción con motivo de su nom-bramiento como Jefe del Ga-

Villanueva culmina jornada de trabajo

En San Martín

Page 5: 16 12 13 diario ahora amazonas

05 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Bagua Grande.- El presidente del Movi-miento Regional Obras por Amazonas, Jo-sé Alfonso Maslucán, en coordinación con los miembros de los comités provinciales de la región Amazonas, realizarán una serie de actividades conmemorativas a las fies-tas navideñas.Precisó que durante la semana del 18 al 24 de diciembre, en las provincias de Rodrí-guez de Mendoza, Chachapoyas, Luya, Bongará, Bagua, Utcubamba y Condorcan-qui, compartirá la tradicional chocolatada y hará entrega de juguetes a los niños de Amazonas.MaslucánCulqui aprovechó para expresar su saludo a todas y cada una de las familias

amazonenses, deseán-doles paz, amor, unión y prosperidad.

Asimismo, hizo votos pa-ra que el 2014 sea un año que nos conduzca hacia la integración regional dentro del marco de los li-neamientos de política re-gional, con programas y proyectos que nos gene-ren un verdadero desa-rrollo a favor de toda la po-blación amazonense.( Ebert Bravo)

Utcubamba.Milecio Vallejos Bravo, alcalde de la provincia de Utcubamba señaló que desde que asumió los destinos de esta pro-vincia, su preocupación fue mejorar los servi-cios que brinda este ca-nal.El Ing. Carlos Marcos Argomedo, llevó a cabo los trabajos terminando su instalación reciente-mente. Manifestó que era tiempo y acertada la decisión del alcalde pro-vincial de haber autori-zado los trabajos, ya

que años atrás había pe-dido mediante informes la repotenciación de los equipos, pero que no le habían dado cabida a sus informes.Precisó que la inversión en el trabajo para la re-potenciación de los equi-pos de transmisión del canal municipal, ascien-de a más de 14 mil nue-vos soles.Luis Muñoz Tenorio, Ja-cinto Ayala Arenas y Pe-dro Muñoz Miranda,tra-bajadores de la planta de transmisión, agrade-cieron al alcalde provin-

cial Milecio Vallejos Bra-vo, por la preocupación que tiene en mejorar la señal del canal del pue-blo, han pasado mucho tiempo para que nueva-mente tengamos una se-ñal de calidad, además señalaron que en su visi-ta a la planta de transmi-sión del alcalde, el per-sonal edil le recordó, que él fue que instaló el canal en sus tres prime-ros periodos de alcalde y el ha retornado para me-jorar la señal ya que na-die se preocupó. ( Ebert Bravo)

Maslucán brindará chocolatada navideña

Panetón y juguetes a los niños de Amazonas

Repotencian señal del canal municipal

El 100 % en Bagua Grande

Bagua Grande.- La muni-cipalidad provincial de Utcubamba repotenció el canal municipal, mejo-

rando su señal al 100%, beneficiando a sus tele-videntes de Bagua Gran-de y de la provincia de

Page 6: 16 12 13 diario ahora amazonas

06 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

El 2014 la región Amazonas será beneficiada con un bono de más de 47 millones de so-les, adicionales a su presu-puesto ya aprobado para el si-guiente año. Esto hará que nuestra región tenga un pre-supuesto que supera los 490 millones de nuevos soles.Esta inversión significará mejo-ras en salud, educación, transporte, turismo, agricultu-ra y otros sectores de inciden-cia directa en la mejora de la calidad de vida. Por ejemplo, podrá construirse más escue-las, postas, carreteras, electri-ficación rural, más acceso al agua, y otras obras, que se tra-ducen en más progreso para todos.Otro logro importante es la apuesta por la educación, es-pecialmente con el Colegio Mayor “José del Carmen Ma-rín Arista”, el mismo que pese a su reciente creación, viene li-derando los ingresos a presti-giosas Universidades a nivel nacional, de los 22 jóvenes que ingresaron a la UNI, 21 son del colegio mayor. De los 120 que ingresaron a la universidad San Ignacio de Lo-yola 93 son del colegio ma-yor.El presidente regional Jo-sé Arista, elogió a los 120 me-jores estudiantes. En la prepa-ración del examen para el año 2014, el mismo presidente se ha puesto a resolver el exa-men y a sugerir el tipo de pre-guntas. El PLANCYMA, que ha colo-cado a nuestra región en el

8vo. lugar a nivel nacional, en razonamiento Matemático y comprensión lectora, luego de haber estado durante muchos años, en los últimos lugares de las 25 regiones del país. Esto resulta muy interesante para la región Amazonas, a comparación de antes. Ahora, Amazonas lidera en algunas listas de medición, en las que antes siempre figurábamos co-mo últimos. Teniendo en cuenta la expec-tativa que se vive para saber los resultados y que ofrecen los nuevos proyectos educati-vos en su último año, el 2014.

Otro hecho relevante en la re-gión Amazonas y que tiene que ver con la consolidación del desarrollo de la región es la inauguración de la moderna agencia del banco de Crédito en la ciudad de Chachapoyas, siendo un indicador que el sec-tor privado ya puso sus ojos con muchísimo interés en nuestra región los Amazonas para generar un clima de in-versiones.Inclusose tiene información

que en una reunión técnica los gerentes del banco Continen-tal ya analizaron la posibilidad de poner una agencia en la ciu-dad de Chachapoyas y Bagua Grande; pues manifestaban que José Arista, genera un cli-ma de confianza de inversión.

Según lo reveló el Instituto Na-cional de Estadística e Infor-mática (INEI), Amazonas llegó a 13.9 por ciento de crecimien-to del Producto Bruto Interno (PBI), seguido por Ayacucho con 12.6, Apurímac con 11.9 y Ucayali con 11.6. Nuestra re-gión vecina de San Martín ha alcanzado el 7.2 por ciento, mientras que Cajamarca tiene un avance de solo el 2.1 por ciento.La única región cuya economía no creció el 2012 fue Madre de Dios. Al terminar su tercer año de gestión en nuestra Región, Arista manifestó que uno de los principales factores de nuestro atraso es nuestra baja competitividad que se explica básicamente por nuestra falta de infraestructura.Por eso, en su último periodo

quiere focalizarse en dos as-pectos, carreteras y canales de riego. En lo que es carrete-ras tenemos información que esta semana el MEF ya acep-tó a Amazonas, y a otras dos regiones más, en el programa de servicio por mantenimiento con lo cual se asegura el sus-tento con soluciones básicas a nivel de asfalto a 530 kilóme-tros, cuya ejecución se espera iniciar el próximo año.El mejoramiento del eje vial 1, comprende el tramo com-prendido entre el puente Co-rral Quemado, Cumba, Lonya Grande, Ocalli, Camporredon-do, Providencia, Collonce, Cohechan, Luya y Caclic.El mejoramiento del eje vial 2, se inicia en Lonya Grande y en su trayecto pasa por Ortiz Arrieta y Ñunya Jalca, puente

Naranjitos, Alto Amazonas, Ca-jaruro, Bagua y culmina en La Peca.El mejoramiento del eje vial 3, se inicia en el puente Vilcani-za, para por Jumbilla, el alto Imaza y termina en Molino-pampa; se reinicia en Chacha-poyas, y pasa por Levanto, el Mayno, Magdalena, El Tingo, Longuita y Marie hasta llegar a Kuelap.

Después de ver el orden en el gasto del presupuesto de la re-gión, hasta la fecha José Aris-ta, ha confirmado en dos opor-tunidades a este diario que no postulará en las elecciones del próximo año, si no es así o cambia de opinión, el actual presidente estará dejando la valla muy alta para quien lo remplace en el cargo y estará en la responsabilidad de pue-blo, elegir a quien garantice efi-ciencia y responsabilidad en la administración de los recursos del Estado.( José flores)

Por liderar el tercer lugar en inversión será beneficiada con un bono de 47 millones N/S

PRESUPUESTO AMAZONAS 2014 ES DE 491 MILLONES

El Instituto Peruano del De-porte-IPD, a través de su coordinación en Utcubam-

ba, hizo entrega a la Asocia-ción Provincial de Personas con Discapacidad y Familia-

res de Utcubamba-APDU material deportivo que servi-rá para motivar la práctica del deporte entre las perso-nas con discapacidad y sus familiares.La entrega de la donación la efectuó el Prof. Teófilo López Siccha, Coordinador del IPD en Utcubamba, al periodista Carlos Flores Borja, Coordi-n a d o r R e g i o n a l d e l CONADIS en Amazonas.El material deportivo consta de 10 tableros de ajedrez, 03 balones de básquet, 03 balo-nes de fútbol, 03 balones de vóley, 12 hulahulas, 01 net oficial de vóley, 10 conos ver-des, 08 testimonios y 01 bol-sa de lona grande con logoti-po del IPD. Al recepcionar la donación, el Coordinador del CONADIS, que fue la institu-ción que tramitó el pedido, agradeció al Prof. Robert Dá-vila Paz, Presidente del IPD Amazonas, por haber ges-tionado el pedido de apoyo al deportista con discapaci-dad en la misma ciudad de Li-ma. Todo el material recep-cionado por el CONADIS, se-rá entregado a la APDU en su próxima asamblea gene-ral.( José flores)

Donan material deportivo adiscapacitados

Bagua Grande.- En los exámenes de los postulantes a la escuela técnico superior PNP de Amazonas, dio a cono-cer ayer que fueron eliminados 97 postulantes por no ha-ber aprobado esta prueba.El director coronel PNP Tuesta Arana Neiser, director de la mencionada casa de formación policial,afirmó que es-te resultado se obtuvo tras haber sido evaluados en el examen médico a cargo de una comisión de médicos de la sanidad PNP de la ciudad de Lima.Informó que en la sede de la escuela técnico superior PNP Amazonas, el coronel PNP Tuesta Aranadirector de la mencionada ETS,recepcionó el resultado de la comi-sión de médicos e hizo conocer a los postulantes, ha-biendo sido eliminados un total de noventa y siete (97) postulantes en este nuevo proceso.

En el último proceso de admisión solo ingresaron 102 hombres y 18 damas. Como todo proceso, éste continúa y de esa forma solo ingresará el número determinado. Asimismo, se dio a conocer que en este mes unos 100 po-licías egresarán de esta casa superior de estudios.

Eliminan a 97 postulantes en admisión a la ETS-PNPEn examen médico

Page 7: 16 12 13 diario ahora amazonas

07 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

La Fiscalía de Prevención del Delito y la PNP intervinie-ron a tres panaderías de Ba-gua Grande, y detectó que te-nían productos vencidos, sin documentos y equipos de co-cina en mal estado, donde pululan roedores y cucara-chas.En el operativo participaron el Fiscal EdwinSalatielVás-quezBazán, de prevención del delito,efectivos de la Co-misaría de Bagua Grande, el

biólogoCristian Rivera Sala-zar, del área de medicina del MP, biólogo Ronaldo Chero Acosta representante de la red ESSALUD-UTC y la de-fensoría del consumidor. En la panadería “La Dulzu-ra”, ubicada en la cuadra 29 de la Av. Chachapoyas, de propiedad de Jaime Segura Llatas, decomisaron siete (07) latas de leche gloria con fecha vencida. En una pa-nadería sin nombre, ubicada

en el Jr. La Mar, cuadra 01, se decomisó seis (06) lato-nes de uso para hornear pan y otros30recipientes para hornear queques por encon-trarse en mal estado de con-servación (antihigiénico).Asimismo, en la panadería “El Zafiro”, ubicadaen la Av. Mariano Melgar Nº901-BG, de propiedad del señor Johnny Julón Regalado,sin documentos personales a la vista.Además, se encontra-ron restos de heces de roe-dores y cucarachas, levan-tándose las respectivas ac-tas.

El personal interviniente hizo las recomendaciones a di-chos establecimientos a fin de que cuiden la higiene en los ambientes utilizados pa-ra la elaboración de sus pro-ductos. Caso contrario se-rían denunciados por atentar contra la salud pública.( Jo-sé flores)

Los alumnos de la universi-dad Toribio Rodríguez De Mendoza filial Bagua, cul-minaron las acciones de pro-testa pacífica que vinieron realizando apostados a un costado de la carretera FBT.En ese lugar instalaron una olla común e indicando que permanecerán hasta que sus reclamos sean atendi-dos en la ciudad de Lima.

Ellos exigen la aprobación de un proyecto de más de o c h o m i l l o n e s ( s / . 8`000,000.00) nuevos so-les para la construcción de aulas y la compra de vehículos para su casa de estudios.Ellos acordaron retirarse, informando que la comisión que viajó a Lima, habría con-seguido su objetivo. Los alumnos se mantenían pro-

testando desde elpasado 03diciembre, en el km 201 de la carretera Fernando Be-launde Terry, sector “La Cur-va Del Diablo”, compren-sión del CPM Siempre Viva, d i s t r i t o E l M i l a g r o -Utcubamba.

La PNP señaló que el último fin de semana un aproxima-do de treinta (30) alumnos manifestantes, que se en-contraban apostados a un costado de la carretera FBT, optaron por retirarse en forma pacífica. Indicaron que culminan con sus ac-ciones de protesta toda vez que la comisión multisecto-rial de Bagua, que viajó a la ciudad de Lima, ha logrado su objetivo.

Por su parte, personal poli-cial de la Comandancia ru-ral PNP Utcubamba, que se encontraba resguardando la zona, se replegó sin ha-berse registrado novedad al-guna.(José flores)

Intervienen a tres panaderías de BG

Fiscalía de prevención del delito y PNP

Alumnos UNTRMBaguaculminaronsu protesta

El Alcalde de la Municipalidad Provincial de Utcubamba, Prof. Milecio Vallejos Bravo, inauguró el último fin de sema-na la segunda obra ejecutada en la I.E.I N° 299 del Sector Gonchillo Alto-Bagua Grande.La obra consiste en una losa deportiva con sus arcos de acero, valorizada en más de 25 mil nuevos soles, vereda de ingreso a la escuela y más-tiles para el izamiento del pa-bellón nacional y la bandera de la provincia. Por su parte, la Presidenta de la AMAPAFA Sra. Delia Vidau-rre Farroñán, expresó su pro-fundo agradecimiento a nom-bre de los padres de familia de su Institución Educativa, al al-calde Provincial, por su apo-yo incondicional en la segun-daobra que construye en bene-ficio de los niños, en su mayo-ría provenientes de familias hu-mildes de la zona. Por su parte el Ing. Cristóbal Vásquez Ramírez, Gerente de Acondicionamiento Territorial de la Municipalidad Provincial, informóa los presentes la mo-dalidad como se realizó la obra, vía Convenio con los pa-

dres de familia, además la Construcción está valorizada en S/. 25,000.00 nuevos so-les, aclarando que los padres de familia también aportaron para que la obra se haga reali-dad. En su mensaje, el Alcalde de Utcubamba Milecio Vallejos, agradeció a los padres de fami-lia, quienes vienen apoyando con un granito de arena para poder lograr el futuro de sus hi-jos, luego dio gracias a Dios que le da las fuerzas para se-guir trabajando por su Provin-cia.“Son cuatro periodos de go-bierno y ustedes evalúan mi gestión. Lo único que le digo a mi pueblo, es que seguiré tra-bajando hasta el último día de mi gobierno entregando obras y másobras. Las críticasdes-tructivas no van conmigo. Lo más importante es mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos utcubambinos” indi-có el alcalde.Al final de la ceremonia,el al-calde MPU hizo entrega de Ma-terial Deportivo a los alumnos de la institución educativa.( Jo-sé flores)

Inauguran losa deportiva múltipleen la IEI N° 299 Alcalde de Utcubamba en Gonchillo Alto

Page 8: 16 12 13 diario ahora amazonas

08 Diario AHORAACTUALIDAD Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Fue el artífice de la caída de una de las más grandes organizaciones cri-minales que ha existido en la histo-ria del país. Y ayer por la mañana fue detenido, implicado en una se-rie de delitos. Quien hasta ayer fue jefe de la Dirección Territorial Poli-cial de Lambayeque, coronel PNP Jorge Linares Ripalda, fue deteni-do por agentes de la División Anti-secuestros de la Dirección Nacio-nal de Investigación Criminal por mandato judicial, acusado por pre-suntamente tener vínculos con la mafia “El Nuevo Clan del Norte”, que estaría liderada por el reo en cárcel Juan Vásquez Clavijo (a) “Pe-pe Clavijo”.

Linares Ripalda, quien saltó a la fa-ma por capturar a toda la cúpula de la mafia “La Gran Familia”, dedica-da al cobro de cupos, extorsiones y asesinatos por contrato, ahora es considerado de extorsionar a los co-merciantes del sector Las Canteras del distrito Mesones Muro, en Fe-rreñafe, de cobrar cupos a trans-portistas y empresarios del rubro de la construcción.

El alto oficial fue alcanzado por la justicia con la misma “arma” que empleó para desarticular a la ban-da liderada por Ángel León Arévalo (a) “Viejo Paco”: Luz Jiménez Mera (a) “Lucha” o “Doctora”, médico veteri-naria, esposa de “Pepe Clavijo”, y quien se convirtió en pieza clave pa-ra desarticular a esta banda crimi-nal. Ella le dio a Linares informa-ción valiosa para desbaratar a “La Gran Familia”, pues era muy alle-gada al mafioso. Y así se convirtió en una testigo protegida.

La captura de Linares Ripalda ocu-rre a un año y una semana después de que se diera la desarticulación de la organización criminal “La Gran Familia”, el 8 de diciembre del 2012.

“Lucha” y “Pepe Clavijo” son consi-derados los cabecillas del “Nuevo Clan del Norte”, y Linares Ripalda,

según las indagaciones prelimina-res, sería uno de sus socios, quien proveía de información e incluso de cierta logística para las actividades ilícitas.

Su detención se registró ayer cerca de las 11:00 a.m. en su despacho ubicado en la Dirtepol Lambayeque de la cuadra 11 del Jr. San José. Estaba vestido de civil y atendien-do sus últimas actividades cuando fue intervenido por personal de la Divise de Lima y un magistrado de la Fiscalía de Lucha Contra el Cri-men Organizado, quien mostró la orden de detención preliminar expe-dida por el Segundo Juzgado Na-

cional Penal Especializado de Lu-cha Contra el Crimen Organizado.Crimen Organizado, quien mostró la orden de detención preliminar ex-pedida por el Segundo Juzgado Na-cional Penal Especializado de Lu-cha Contra el Crimen Organizado.

En el acto se inmovilizaron sus per-tenencias y los artículos de oficina, diligencia que duró cerca de cinco horas. Luego, bajo estrictas medi-das de seguridad, fue llevado a la base de la Unidad de Servicios Especiales y después al aeropuer-to José Quiñones de Chiclayo, de donde partió a Lima a las 6:00 p.m.INSPECTORÍA

El general PNP Héctor Dulanto Arias, jefe de Inspectoría, expresó que la detención del coronel Jorge Linares, por sus supuestos nexos con “El Nuevo Clan del Norte”, le ha-ce mucho daño a la PNP. También negó haber iniciado una investiga-ción en su contra meses atrás, pero anunció que debido a los recientes hechos se iniciará un proceso para determinar su responsabilidad.

DETENIDOSDe otro lado, se informó que tam-bién fueron detenidos los agentes PNP José Míñope Baquedano y Ángel Villa la República para parti-cipar de un programa de televisión en donde darían a conocer la ver-sión de esta mujer sindicada como cabecilla del “Nuevo Clan del Nor-te”, y que se encuentra en la clan-destinidad.nueva Pizarro; y en la ciudad de Li-ma, según trascendió, fue arresta-do el abogado de “Lucha”, Nicky Co-ronel Núñez, quien había viajado a la Capital de la República para par-ticipar de un programa de televisión en donde darían a conocer la ver-sión de esta mujer sindicada como cabecilla del “Nuevo Clan del Nor-te”, y que se encuentra en la clan-destinidad.

ES UNA VENGANZAMilton Montalvo Cuadra, sobrino del coronel Jorge Linares, dijo que todo se trataba de un acto de ven-ganza de sus enemigos, pues cuan-do llegó a Chiclayo pacificó la ciu-dad y desarticuló importantes ban-das criminales. Asimismo puso al descubierto a funcionarios del Po-der Judicial que se habían coludido con las bandas organizadas.

“Lo que se debe hacer es buscar justicia, pues mi tío no es ningún de-lincuente. Vive austeramente y no tiene mayores bienes, es injusto lo que hacen con él”, espetó.

HÁBEAS CORPUSDe otro lado el abogado Víctor Lu-na Victoria, contratado por el hijo mayor de Linares Ripalda, Jorge Eduardo Linares Valdivieso, pre-sentó un vo es evitar que perma-nezca aislado e incomunicado, y que tenga derecho a su legítima de-fensa.hábeas corpus en el Quinto Juzga-do de Investigación Preparatoria a cargo de la doctora Yolanda Gil Lu-deña. El motivo es evitar que pe r-manezca aislado e incomuni-cado, y que tenga derecho a su legítima defensa.

Bajo estrictas medidas de seguridad, ex jefe policial fue trasladado a Lima vía aérea junto a otros dos suboficiales, luego de ser detenido a las 11:30 a.m. de ayer al interior de su propia oficina.

Coronel Jorge Linares fue detenido acusado por presuntos vínculos con la banda “El Nuevo Clan del Norte”

Detenido: Ángel Villanueva Pizarro. Detenido: José Míñope Baquedano.

Page 9: 16 12 13 diario ahora amazonas

09 Diario AHORAACTUALIDAD Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Luego de unos minutos de entrevis-tarse con el fiscal llegado de Lima, la jueza se retiró del lugar declaran-do improcedente el recurso.

Linares Valdivieso pidió que a su pa-

dre le permitan entrevistarse con su abogado y tener una defensa, pues dijo que lo tienen aislado de to-dos y ningún miembro de su familia sabe qué es lo que está sucedien-do.

Con Jorge Linares y los otros dos suboficiales ya suman diez los agentes PNP detenidos, involucra-dos en esta mafia.

¿QUIÉN ES JORGE LINARES RIPALDA?

Alto mando policial detenido por supuestos vínculos criminale

Jorge Abel Linares Ripalda nació el 16 de febrero de 1958, en Lamba-yeque. En agosto de 2012, por reso-lución N° 0680 2012 IMO PNP, fue designado jefe de la Dirección Te-rritorial de la Policía del citado de-partamento (II Dirtepol), en reem-plazo del coronel César Gonzáles Romero.Ocupó ese cargo hasta hace solo un día, pues había presentado su renuncia por las acusaciones en su contra por supuestos vínculos con la banda criminal El Nuevo Clan del Norte. Por las investigaciones so-bre el tema, una orden judicial de-terminó que ayer sea detenido jun-to a otros dos policías- y trasladado a Lima.Aparentemente, algunos de los poli-cías detenidos el 3 de diciembre en Chiclayo por presuntos vínculos con la citada banda lo habrían sin-dicado.Antes de desempeñarse como jefe de la referida Dirtepol, Linares Ri-palda era jefe de la Policía Antidro-gas del Alto Huallaga.El momento cumbre en la gestión del coronel Linares, según la pren-sa, fue el 8 de diciembre de 2012, cuando capturó al líder de la banda criminal 'La Gran Familia', Ángel Ro-mán León Arévalo (a) 'Viejo Paco', y prácticamente desarticuló a gran parte de esta organización que ope-raba en casi todo el norte del país, y cuyo centro de operaciones estaba en Chiclayo. Esto lo describió como un oficial im-placable con el hampa, incluso se voceó que este hecho le valdría el ascenso a general.Sin embargo, el Ministerio Público afirmó en comunicado emitido hoy que el coronel no participó en las operaciones para desarticular y capturar a la banda liderada por 'Viejo Paco'.En tanto, tras diversos operativos policiales en Lambayeque, Linares Ripalda aparecía explicando la si-tuación a los medios de comunica-ción. Tal es el caso de detenciones de delincuentes, crímenes, perse-cuciones o incluso intervenciones en el conflicto en la azucarera Puca-lá.

SUBOFICIAL QUE IBA A SER CAPTURADO JUNTO A JORGE

LINARES SE FUGÓ

Eugenio Zeña García escapó de su vivienda en Tumán, en Chicla-yo. La Policía lo busca intensa-

mente.

El suboficial identificado como Eu-genio Zeña García, quien iba a ser detenido por orden judicial junto a los tres policías que ya están en Li-ma, entre ellos el coronel PNP Jor-ge Linares Ripalda, puedo fugar.

Cuando los agentes de Lima esta-ban a punto de capturarlo en una vi-vienda del distrito de Tumán (Chi-clayo), éste escapó. Ahora es bus-cado intensamente por las autori-dades.

A Jorge Linares Ripalda, Ángel Vi-llanueva Pizarro, Lorenzo Míñope Baquedano y Zeña García se les vincula con la banda ‘El Nuevo Clan del Norte’. La Fiscalía Supra-nacional decidió detenerlos luego de recibir la información que habría proporcionado un grupo de agen-tes detenidos en varias ciudades de la región.

Aparentemente los acusados ofre-cían servicios de seguridad a dicha agrupación delictiva, dirigida por Juan Vásquez Clavijo, alias ‘Pepe Clavijo’, quien está recluido en el penal de Challapalca de Puno, por homicidio y extorsión.

WILFREDO PEDRAZA: "FISCALÍA Y POLICÍA YA INVESTIGABAN A JORGE

LINARES”

Exministro del Interior dejó sin pi-so a Héctor Dulanto Arias, jefe de Inspectoría, quien aseguró que el coronel detenido no tenía pro-cesos abiertos en la PNP.

El exministro del Interior Wilfredo Pedraza informó, mediante su cuenta de Twitter, que el coronel Jorge Linares Ripalda sí estaba siendo investigado por la Fiscalía y la Policía Nacional, con lo que dejó sin piso las declaraciones del gene-ral Héctor Dulanto Arias, jefe de Inspectoría de la PNP, quien negó que el detenido haya tenido proce-sos abiertos en la institución por sus presuntos vínculos con ‘El Nue-vo Clan del Norte’.

Hijo del coronel Jorge Linares pidió un proceso transparente.

Presidente Regional de Lambayeque, Humberto Acuña, lamentó la detención del alto mando policial.

Exministro del Interior Wilfredo Pedraza

Coronel Jorge Linares fue detenido acusado por presuntos vínculos con la banda “El Nuevo Clan del Norte”.

Page 10: 16 12 13 diario ahora amazonas

10 Diario AHORA LUNES 16/12/2013ENTRETENIMIENTO Email: [email protected]

Quien le escribe es una joven universitaria que tiene como enamorado a un hombre que ha convertido a la mentira en parte de su vida.En el año de relación he descubier-to varias mentiras que han deteriorado la confianza que tenía en él. Pienso que nin-guna relación afectiva puede consolidarse en base a la mentira. Pienso que conocien-do cómo actúa un mentiroso, podría com-prender mejor el problema y tratar de hacer algo para que ese mentiroso se convierta en una persona sincera. Espero con su ayu-da hacer ese milagro.Su lectora de siem-pre, SARA , espera su consejo orientador.

RESPUESTA:Nuestro colaborador me acaba de alcan-zar el Decálogo del mentiroso.Este docu-mento es valioso para conocer a las perso-nas que conviven con la mentira.No te asustes: Nunca es bueno empezar una mentira asustado, tómate tu tiempo para tranquilizarte. Es necesario tener la cabe-za fría para pensar con claridad. No impro-vises: Antes de mentir, tómate tu tiempo y analiza cada detalle, tienes que saber la respuesta antes que te pregunten. Si no tie-nes cuidado puedes que tengas que inven-tar cosas que no puedas cubrir formando una "bola de nieve". Créete tu mentira: Si se trata de una mentira que vas a tener que usar y convivir con ella es bastante útil que te la empieces a creer y a olvidar los deta-lles verdaderos. Confúndela entre verda-des: Una mentira dicha entre dos verdades no llama la atención. Incluye detalles que sean ciertos en tu historia, y si alguien duda insiste en que se pueden comprobar. Infór-mate: Es necesario saber lo que los demás saben. Intenta recopilar información de ma-nera indirecta. Da detalles: Los detalles son importantes. Usa cosas que no sean comprobables.No esperes a que te pre-gunten: Intenta sacar el tema tú, antes de que los demás lo hagan. Resultarás mucho menos sospechoso. Sé natural: Habla co-mo si de cualquier cosa se tratase, y cuan-do acabes continúa con una conversación normal. Nunca mientas en grupo: Este es un consejo muy importante. Tú puedes (con un poco de esfuerzo) controlar lo que dices y a quién se lo dices, pero con más gente es imposible. Nunca admitas que es mentira: No lo hagas, si es preciso haz creer que has sido engañado, o ten una muy buena coartada por si te pillan. Si no te ves capaz siempre puedes decir una ver-dad a medias y rezar por que nadie se inte-rese en la "otra mitad.

BUSCO ANTÍDOTO DE LA MENTIRA

Page 11: 16 12 13 diario ahora amazonas

11 Diario AHORAVARIEDADES Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Page 12: 16 12 13 diario ahora amazonas

12 Diario AHORABAGUA GRANDE Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

En diferentes operativos policialesdenominados “alcoholemia 2013”, que contó con la presencia de varios fiscales, realizado por las Comandancias Ru-rales de la PNP, se intervi-nieron a tres conductores ebrios en la vía que con-duce a Pedro Ruiz, Bagua Grande y se sancionaron con 30 papeletas a los choferes informales. En la primera detención realizada en la carretera FBT km. 298, localidad de Pedro Ruiz Gallo; partici-pó la Fiscal de Jazán,Me-lissa Quiroz Aquino y el Dr.Nicanor Malca Villalo-bos, médico legista de la zona, donde se intervino al vehículo de placa de ro-daje C6H-706, marca Su-zuki, conducida por Isaías Jalca Picón (41), natural de Chachapoyas, el mismo que conducía di-cho vehículo en aparente estado de ebriedad.Al realizarse la prueba cualitativa utilizando un al-coholímetro de la división médico legal, arrojó posi-tivo con 0.74 mg; por lo que se procedió a la ex-

tracción de la respectiva muestra de sangre para el examen cuantitativo co-rrespondiente. EL con-ductor quedó detenido por encontrarse en fla-grancia en el presunto de-lito contra la seguridad pú-blica peligro común - con-ducción en estado de ebriedad. Por su lado la Comandan-cia rural de Utcubamba, in-tervino a las personas de-Lifoncio Carrasco Pérez (20) yMilton Fernández Cieza (26) por conducir

vehículo menor moto taxi en presunto estado de ebriedad, según lo infor-mó el SOSPNPJosé Cho-z o S a n d o v a l , j e f e DEPOLTRAN-U.

En dicho operativo que contó con la presencia del Fiscal de prevención del delito de Utcubamba, Hu-go Hernán Cayotopa Ca-rranza, Cristian Rivera Sa-lazar, biólogo de la uni-dad de medicina legal, el Gobernador de la provin-cia Wilmer Medina Ortiz,

seintervinieron en la cua-dra Nº 06 del Jr.Ricardo Palma, a los menciona-dos moto taxistas,condu-ciendo sus vehículoscon placa de rodaje Nº 4311 y M8-8861, a quienes lue-go de practicársele la prueba de alcoholemia respectiva arrojaron posi-tivo para alcohol, siendo inmediatamente conduci-dos a la DEPOLTRAN.Finalmente las autorida-des de Bagua Grande, realizaron un operativo po-licial en la carretera FBT, altura del cruce “Burlan” y entrada a la localidad,

con la finalidad de contro-lar la informalidad del trán-sito vehicular. En ese lu-gar se intervino a noven-ta vehículos mayores y menores de transporte pú-blico y de pasajeros, impo-niéndose un total de trein-ta papeletas por infrac-ción al RNT, entre ellos a seis camionetas rural tipo combi, ocho vehículos station wagon, nueve mo-to taxis y siete motos li-neales. Fueron interna-dos en el depósito munici-pal nueve moto taxis y sie-te motocicletas.( José flo-res)

Capturana tres choferes ebriosEn operativo “alcoholemia”

Las autoridades de la zona, dieroncuenta sobre un asal-to y robo a mano armada en el sector Calpón-Lonya GrandeUtcubamba, por par-te de seis delincuentes que desvalijaron a siete vehícu-los de pasajeros, donde ro-baron enseres de valor, di-

nero en efectivo, un (01) ar-ma de fuego. Tras el robo la PNP de Lon-ya Grande, recuperó el vehículo mayor (camione-ta) Toyota, color plomo, T1Z-910, de propiedad de Elmer Cotrina Cieza (33), utilizado por los delincuen-

tes para dejar la zona de asalto.El vehículo robado, fue recu-perado por la PNP, en el sector Buenos Aires, desvío al caserío Calpón a Lonya Grande, siendo trasladado a la CRPNP-LG, para las pe-ricias de ley correspondien-tes. Las victimas estuvie-

ron retenidas un aproxima-do de tres horas, donde la PNP identificó a los pasaje-ros del vehículo canter, pla-ca MIZ-874, conducido por Estalin Millán Díaz (42), con DNI N °27718460, quien iba acompañado de Amado Carhuajulca Altamirano (34), a quienes les sustraje-

Asaltan vehículos en vía Lonya Grande-Bagua Gde.Roban arma de fuego a pasajero

ron sus prendas de valor, di-nero en efectivo y al último de los nombrados una (01) pistola, marca girsan, con dos (02) cacerinas abaste-cidas con 13 municiones c/u. Las personas agravia-das presentaron su denun-cia en la CRPNP-LG, donde informaron que los asaltan-tes de carreteras no utiliza-ron pasamontañas y ni nin-gún otro objeto para cubrir-se el rostro, por lo que se presumiría que no son de la zona y demostrarían la te-meridad con que actúan al no temer que los identifi-quen sus víctimas.(José flo-res)

Page 13: 16 12 13 diario ahora amazonas

13 Diario AHORAACTUALIDAD Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Lima, dic. 15 (ANDINA). El reconocido chef y em-presario Gastón Acurio “tiene las puertas abier-tas” de Acción Popular (AP) para postular a la pre-sidencia de la República en el 2016, en caso deci-da incursionar en la políti-ca peruana, aseveró hoy el secretario general de ese partido, Mesías Gue-vara.

Recordó que esa agrupa-ción es cercana a Acurio, ya que su padre, Gastón Acurio Velarde, fue sena-dor y ministro de Estado durante el gobierno de Fernando Be launde Terry, fundador de AP; además de secretario ge-neral y, actualmente, miembro del comité políti-

co del partido.

Por ello, sostuvo que el afamado cocinero es "una de las posibles car-tas y candidaturas con fuerza" que evalúa la agru-pación para las próximas elecciones, por ser un re-

conocido profesional, con gran solvencia moral y profunda sensibilidad, "que le cambiaría el rostro a la política tradicional".

"Las puertas del partido siempre estarán abiertas para Gastón Acurio, si de-

cide ingresar a la política. Nos sentimos bastantes cercanos a él porque tie-ne raíces acciópopulis-tas, sería una carta de re-cambio que el Perú nece-sita", opinó.

Guevara consideró, en ese sentido, previsible que el comentario de una eventual postulación de Gastón provocará el "ner-viosismo de algunos polí-ticos tradicionales", como Alan García.A juicio del legislador, el 2016 debe apuntar a la presentación de candida-turas frescas y jóvenes pa-ra dar un giro a la política peruana; y añadió que los políticos tradicionales de-berían dar un paso al cos-tado.

"Consideramos que hay personas que deberían ya retirarse, porque han cumplido con su rol como Alan García y Alejandro Toledo que han dado lo mejor de sí, pero, es mo-mento que sigan nuevos cuadros", argumentó.Mesías Guevara señaló

que actualmente Acción Popular se encuentra abo-cado en la formación de cuadros técnicos y de con-vocar a los mejores candi-datos para los comicios del 2014 y 2016.

Por su parte, el legislador García Belaunde, expre-sidente de esta agrupa-ción, afirmó que Gastón Acurio "siempre será bien-venido en Acción Popu-lar", partido que es "su ca-sa natural".

Indicó que dependerá ex-clusivamente del recono-cido chef internacional de-cidir si postula o no a la presidencia, en ese senti-do, descartó alguna inje-rencia del partido en la ma-teria.

“Es una decisión estricta-mente personal, si en al-gún momento de su vida decide entrar a la política, (Gastón Acurio) tendrá siempre las puertas abier-tas de Acción Popular que es su casa natural, su ha-bitad natural", decla-ró.(FIN) CVC/GCO

Bagua Grande. La coman-dancia policial dio a cono-cer que el SO3 PNP Cas-tañeda Sánchez John, su-frió un accidente de tránsi-to cuando transitaba por esta vía en construcción. El comisario PNP, del dis-trito de Cajaruro, dio cuen-ta que el último fin de se-mana al promediar las 6:20 p.m., se produjo un accidente de tránsito en la carretera de Bagua Caja-ruro, en el sector Alenya.Por lo que personal PNP, constituidos al lugar de los hechos, al lado izquierdo de la vía encontraron al SO3 PNPCastañedaSán-chez, quien informó que

sufrió un accidente de trán-sito (despiste), en circuns-tancias que se trasladaba a bordo de su motocicleta color rojo de placa de roda-je nw-5093, marca Wan-xin, modelo cross, cuando se dirigía de su domicilio en Bagua con destino a su centro de trabajo estable-cimiento penal Bagua Grande.

El SOPNP fue trasladado al policlínico Bagua Gran-de, para su atención médi-ca y dosaje etílico respec-tivo y el vehículo a la CRPNP-Cajaruro, para las diligencias de ley.Cabe mencionar que a consecuencia del acci-dente el efectivo PNP re-sultó con hematomas le-ves expidiéndole un (01) día de descanso por el médico del policlínico PNP de Bagua Grande , el vehículo resultó con se-rios daños materiales.( Ebert Bravo)

Gastón Acurio “tiene las puertas abiertas”

Del partido para postular, afirma AP:

Policía se despista en su motocicleta

A la altura de Alenya en vía Bagua-Cajaruro

Page 14: 16 12 13 diario ahora amazonas

14 Diario AHORANACIONAL Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

Durante su discurso, el di-plomático manifestó que la región amazónica es una de las mayores reservas de bio-diversidad de recursos ener-géticos y de conocimientos tradicionales y originarios, que constituyen recursos es-tratégicos que tenemos la obligación de proteger y uti-lizar de manera sostenible

para un desarrollo inclusivo, frente al cambio climático y otras amenazas ambienta-les.

Por su parte, el jefe de la ANA expresó que “La cuen-ca amazónica abarca 7.5 mi-llones de kilómetros cuadra-dos y concentra el 97% de los recursos hídricos del Pe-rú, siendo considerada una de las más importantes re-servas de agua dulce del pla-neta.

Por tanto, dijo, los avances presentados por la OTCA constituyen pasos trascen-dentales para avanzar ha-cia el progreso de la Amazo-nía, cuyo pilar será el desa-rrollo de un sistema de infor-mación integrado y de indi-cadores regionales están-dar que facilitarán la toma de decisiones en todos los países.

La articulación de la OTCA con los países miembros se realiza a través de las canci-llerías de cada Estado. En el caso de Perú, al trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores se une la Autori-dad Nacional del Agua co-mo la máxima institución en-cargada de la gestión de los recursos hídricos del país y punto focal de la OTCA y el proyecto GEF Amazonas.

14

fue organizado por la Autori-dad Nacional del Agua (ANA) en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Di-rección de Medio Ambiente.

El viceministro de Relacio-nes Exteriores, embajador Fernando Rojas encabezó la reunión junto al jefe de la ANA, Jorge Montenegro.

(Bolivia), el cual estará im-plementándose el primer tri-mestre del 2014, entre otros. Este trabajo fue anunciado durante la exposición de los avances alcanzados por la OTCA y los países de la re-gión, que convocó a repre-sentantes políticos y de ins-tituciones públicas y priva-das nacionales. El evento

). Los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) comparten accio-nes estratégicas comunes para la conservación y el uso racional de los recursos hídricos de la amazonía, an-te los retos del cambio cli-mático y su impacto en sus poblaciones, informó el di-rector ejecutivo de esta orga-nización internacional, mau-riciodorfler. Es por ello que el Perú, Bra-sil, Bolivia, Colombia, Vene-zuela, Surinan, Guyana y Ecuador se han unido a tra-vés de la OTCA para impul-sar juntos el Proyecto Re-gional “Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos del río Amazonas, consideran-do la variabilidad y el cam-bio climático”, conocido co-mo el proyecto GEF Amazo-nas.Esta visión regional as-pira a manejar una agenda común para la ejecución de acciones estratégicas con-cretas.Una hoja de ruta ya empezó a delinear algunos proyec-tos como la implementación del Sistema Integrado de Información sobre recursos hídricos y el Sistema Alerta Temprana frente a eventos extremos en las comunida-des de Madre de Dios (Pe-rú), Acre (Brasil) y Pando

OTCA apoyará conservar recursos hídricos amazonía

Incautan 2 millones de kilos de insumos químicos para drogas

Un total de dos millones 130 mil kilos de insumos quími-cos y productos fiscalizados destinados a la elaboración de drogas decomisó en lo que va del año la Dirección Antidrogas de la Policía Na-cional (Dirandro), se informó hoy. El coronel PNP, Jorge Pérez Flores, jefe de Insumos Quí-micos de la Dirandro, indicó a la Agencia Andina que del to-tal de lo incautado, la mayo-ría es óxido de calcio.

Explicó que el óxido de calcio viene a ser la cal que se usa en grandes cantidades para la elaboración de la droga, la misma que es hallada en las

denominadas caleras clan-destinas. Las intervenciones se reali-zaron, principalmente, en las vías de acceso a las cuencas

cocaleras del Huallaga y del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem); la Carrete-ra Central; la vía Los Liberta-dores, en Ayacucho; así co-

mo en Cusco, entre otras. Refirió que en Lima las zonas vigiladas corresponden a los puestos de control dePucu-sana (en Lima Sur), Corcona (Carretera Central), y Ancón (Lima Norte). El jefe policial indicó que los insumos químicos son trasla-dados camuflados dentro de cajas de madera o en produc-tos que tienen otros rótulos, entre otras modalidades.Pérez Flores detalló que hay dos tipos de insumos quími-cos incautados. Los esencia-les, que son aquellos que ne-cesariamente se requieren para la elaboración de la dro-ga como el ácido clorhídrico, la acetona y el ácido sulfúri-co, mientras que en los deno-minados sustituibles se en-cuentran productos como la lejía. "De acuerdo a las políticas de Estado en lo que se re-fiere la estrategia de lucha contra las drogas fijadas para la Dirandro la meta en insumos químicos para es-te año era la incautación de 2,000 toneladas; sin em-bargo, a la fecha ya hemos superado ese objetivo", apuntó al finalizar.

Y desarticulan 15 bandas organizadas en este año

Intervenciones se realizaron, principalmente, en las vías de acceso a las cuencas cocaleras del Huallaga y del Vraem, así como la Carretera Central.

Page 15: 16 12 13 diario ahora amazonas

15 Diario AHORACIENCIA Email: [email protected] LUNES 16/12/2013

RR GTA5 fue el mejor del Año, The Last of Us (arriba) el más nominado y Ni no Kuni, el mejor juego de rol.

Videogames Awards: GTA 5 es elegido como el mejor videojuego del añoEn su primer día en el mer-cado vendió 800 millones de dólares y al mes ya ha-bía batido siete récords Guinness por su ritmo de ventas e ingresos. Un hito económico que siempre fue de la mano de las críticas positivas.

Por eso no sorprendió que en la gala de los premios VGX, que todos los años or-

ganiza Spike TV, Grand Theft Auto V (GTA 5) fuera elegido el Juego del Año .

Los premios VGX -llama-dos antes VGA, pero que cambiaron de nombre en honor de su décimo aniver-sario- también galardona-ron a GTA 5 como el juego con la mejor banda sonora.

Entre los otros premiados destaca The Last of Us, que

perdió su nominación a Mejor Juego del Año, pero ganó otras cuatro, siendo el más galardonado de la jornada: Mejor estudio del año (Naughty Dog), mejor juego para Play Station y mejor actor y actriz.

Assassin’s Creed IV: Black Flag, el último gran título de la compañía francesa Ubisoft, consiguió el galar-

dón a mejor juego de ac-ción y aventura, mientras que BioShock Infinite fue el shooter (juego de disparos) del año.

La novedad: el juego Ni no Kuni, ilustrado por el estudio japonés de anima-ción Ghibli (famosos por los dibujos Castillo Andan-te y Totoro), se llevó el pre-mio a mejor juego de rol.b

Descubren el exoplaneta que orbita más distante de su estrella

Un grupo internacional de astrónomos descubrió un exoplaneta que desafía las teorías astronómicas, ya que no hay modelo de formación de planetas que lo explique. Esto, porque no sólo es enor-

me (11 veces más grande que Júpiter), sino porque está a 650 veces la distancia entre la Tierra y el Sol, la separa-ción más grande que han de-tectado hasta el momento entre un planeta y su sol.

Incluyen merluza negra chilena entre peces que hay que evitar comer

Food & Water Watch, una ONG de EE.UU. elaboró una guía para ese país con los pro-ductos de mar que son más y menos inseguros. Doce especies fueron califi-cadas como inseguras, entre ellas, la merluza negra chile-na o bacalao de profundidad. La razón: mayoría de ejem-plares vendidos en EE.UU. provienen de pesca ilegales.

500Mapas históricos de National Geographics estarán dispo-nibles en forma gratuita en Google Maps. Así, se podrán revisar mapas de la Inglate-rra Medieval, por ejemplo, en un celular, tableta o com-putador. Todos son mapas de hace cientos de años que fueron digitalizados.

MAPAS ANTIGUOS

Falla el trasplante de médula contra el VIH en dos personas

Cecilia Yáñez

Timothy Brown, conocido como el paciente de Berlín, era un hombre seropositivo que tenía una leucemia mie-loide aguda. Su médico lo sometió en 2006 a un tras-plante de médula. Pero no fue un trasplante cualquie-ra: las células que recibió te-nían un gen hereditario poco común que tiene menos riesgo de contraer VIH, pues carece de un receptor que evita que el virus se repro-duzca en el organismo.

En 2011 se hizo público su caso como el primer hombre que había logrado vencer al sida. El VIH había desapare-cido de su cuerpo y hasta hoy no aparece en sus exá-menes de sangre.

Por eso, dos casos similares en EE.UU., dados a conocer este año, causaron revuelo científico. Pero ahora se supo que el procedimiento no mantuvo sus resultados iniciales y que en ambos pa-cientes el virus reapareció en su sangre.

En julio de este año, en la Conferencia Internacional sobre VIH realizada en Kua-la Lumpur, científicos de la U. de Harvard y del Hospi-tal de Mujeres de Brigham (Boston) contaron al mundo el caso de dos pacientes que por más de 30 años habían sido portadores de VIH y que, además, habían desa-rrollado linfoma: un tipo de cáncer a la sangre que pue-de generarse en este tipo de

pacientes debido al daño que causa el virus en su sistema inmune. El tratamiento pro-puesto para el linfoma fue un trasplante de médula ósea de un donante externo.

Al igual que en el paciente de Berlín, tras el trasplante no había presencia de VIH en su sangre. Ante esos re-sultados, ambos dejaron de tomar sus antirretrovirales

por más de dos meses. Pero en su caso, el virus regresó.

A uno de los pacientes el VIH se le hizo detectable a las 12 semanas después de dejar la terapia antirretroviral; mientras en el otro, 32 sema-nas después del cese.

“El retorno de los niveles detectables de VIH en nues-tros pacientes es decepcio-nante, pero científicamente

Dos hombres de Boston que tenían VIH y fueron trasplantados para curar un linfoma, habían mostrado ausencia del virus en su sangre.

significativo”, señaló en un comunicado Timothy Hen-rich, el investigador a cargo del tratamiento en Boston.

“Hemos demostrado que el VIH puede reducirse a ni-veles indetectables median-te ensayos de investigación muy sensibles, aun cuando el virus persista”, insistió.

Carlos Pérez, infectólogo y director de la Red Salud UC, estuvo presente en Kuala Lumpur cuando se informó sobre los resultados. “Era in-teresante, pero no tenía mu-chas esperanzas de que se lograra. En el caso del “pa-ciente de Berlín” la estrate-gia fue distinta, con células con mutación y los de Bos-ton recibieron células co-munes, aunque el resto del tratamiento en ambos casos fue similar. Las células mu-tadas eran más resistentes al virus”, dice.

Pérez hizo hincapié en la capacidad que tiene el VIH de esconderse entre las célu-las del organismo. “Cuando hay infección, el material genético del virus se integra al material genético de la cé-lula y eso complica la erra-dicación del virus y siempre queda algo en el reservorio”.

Por lo mismo, hoy se estu-dian nuevas terapias que ayudarían a que el virus se exprese. La terapia antirre-troviral deja al virus dormi-do, pero hay una serie de compues tos químicos que ayudarían a que se despier-te y de esta forma atacarlo, señala el experto chileno.

Aunque se pensó que podrían haberse curado, como otro paciente similar en Berlín, el virus volvió a aparecer.

Nueva terapia Una inyección que podría es-tar lista en cuatro años más es la nueva esperanza para una cura funcional del VIH. Hasta 2017, el Hospital Clinic de Bar-celona estará coordinando estudios que controlarían la replicación del virus.

CURA FUNCIONAL

2006

35,3Millones de personas en el mundo padecen VIH según ci-fras de la OMS. De ellos, 1,6 millones fallecieron en 2012.

fue el año en que el “paciente de Berlín” recibió el trasplante de médula para su leucemia.

Los reservorios de VIH son más profundos y más persistentes de lo que pensábamos.

TTimothy Henrich Timothy Henrich experto de Boston

VIRUS COMPLICADO

El material genético del VIH se mezcla con el de la célula y hace difícil la erradicación.

CCarlos Pérez Carlos Pérez Director Red Salud UC.

HISTORIA

¿Qué acuerdo se firmó para proteger al mar Muerto? En la sede del Banco Mundial en Washington, Israel, Jor-dania y Palestina firmaron un acuer-do para transferirle agua del mar Rojo. El nivel de agua del mar Muerto sigue disminuyendo al ritmo de un metro al año y el objetivo del acuerdo es evitar que se seque en 2050.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Page 16: 16 12 13 diario ahora amazonas

16 Diario AHORA LUNES 16/12/2013Email: [email protected]

Cla

ud

ia S

oto

Es una voleibolista que ganó el concurso de belleza Miss Hawaiian Tropic 2011. Además, estudió administración de empresas.

Cody Walker, de 25 años de edad, interpre-taría a Brian O’Conner en la película que su hermano dejó incompleta. Ambos son muy parecidos físicamente.Tras confirmarse que “Rápidos y furiosos 7” continuará su rodaje tras guardar luto por la muerte de Paul Walker, una serie de rumores han apuntado hacia Cody Walker, hermano menor del fallecido actor, como el candidato más fuerte para tomar su lugar en la película.Según información del portal Daily Mail, Uni-versal Pictures necesita a alguien muy pareci-do a Walker para poder culminar el filme, por lo que acudieron a Cody, de 25 años de edad y con características físicas muy parecidas a las de Paul.De acuerdo a esta información, si Cody acep-ta, ayudaría a concluir con la historia de Brian O’Conner, personaje de Paul Walker, que ya había filmado varias escenas para esta sétima entrega del filme. “Con la ayuda de la compu-tadora, no se notaría luego la diferencia (...) Si Cody acepta el papel será porque quiere ren-dirle tributo a la memoria de su hermano”, de-claró una fuente al mencionado medio.Cody Walker, que vive actualmente en Ore-gon, ha tenido algunas participaciones peque-ñas en el cine. Aunque todas estas se dieron durante su adolescencia.

Hermano de Paul Walker tomaría su lugar en "Rápidos y furiosos 7"

Gino Pesaressi, Nikko Ponce, André Silva, Re-nato Bonifaz y Emanuel Soriano, protagonis-tas de Cholo Powers, la nueva producción de Michelle Alexander, se presentaron en la semi-final de ““El gran show” Los actores se mos-traron muy seductores con Gisela Valcárcel, al punto de bailarle muy cerca y con el dorso des-nudo. Al verse rodeada por los jóvenes artis-tas, la conductora mostró algo de resistencia, que se fue di-luyendo con cada movi-miento.El próximo sá-bado se dará a conocer al ganador de la última copa del año del ‘reality’ de bai-le entre las pa-rejas confor-madas por Emilia Drago, Carolina Ca-no y Gino Pe-saressi.

Los ‘Cholo powers’ hicieron bailar a Gisela Valcárcel en ‘El gran show’