16 09 2013 la gaceta deportes

19
Págs. 2 a 5 SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 3RA. SECCIÓN - 20 PÁGINAS San Martín volvió a dejar una imagen deslucida en Santiago. Igualó 0 a 0 con Central Córdoba y su futuro es incierto. La continuidad de Roldán pende de un hilo. El crédito está casi agotado y la directiva se reunirá hoy para analizar la situación. ¿QUÉ PASA? Roldán evitó hablar sobre su futuro en San Martín. LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

description

Lunes 16 de Setiembre de 2013 La Gaceta Deportes

Transcript of 16 09 2013 la gaceta deportes

Page 1: 16 09 2013 la gaceta deportes

Págs. 2 a 5

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN,LUNES 16 DE SEPTIEMBRE

DE 20133RA. SECCIÓN - 20 PÁGINAS

San Martín volvió a dejar una imagen deslucida en Santiago. Igualó 0 a 0 con Central Córdoba y su futuro es incierto. Lacontinuidad de Roldán pende de un hilo. El crédito está casi agotado y la directiva se reunirá hoy para analizar la situación.

¿QUÉ PASA? Roldánevitó hablar sobre sufuturo en San Martín.

LAGA

CETA

/FOT

ODE

DIEG

OAR

ÁOZ

Page 2: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA2 /

ARGENTINO A / FECHA 5

NO ALCANZA. Becica pone la magia pero el fútbol asociado no aparece y al “santo” le cuesta horrores llegar al arco rival.

San Martín y “CC” brindaron un pobre espectáculo que refleja el flojo presente de ambosLA GACETA / FOTO DE DIEGO ARAÓZ

LO BUENO Y LO MALO

Basta con mirar el duelo de ayerpara darse cuenta que la ubi-

cación de Central Córdoba y SanMartín en la tabla de posicionesno es casual. El amargo 0 a 0 ha-bla por sí solo. El “santo” y “CC” serespetaron demasiado.Y, para col-mo de males, los creadores de jue-go sucumbieron ante las defensas;por eso el resultado no se movió.

Casi no hubo juego asociado yuna clara muestra es que tucuma-nos y santiagueños sólo apostarona la pelota detenida para inquietaral arquero rival. Muy poco parados equipos que se armaron paraser protagonistas y hoy deambu-lan sin rumbo por el torneo.

Los primeros 10’ hicieron ilusio-nar a los pocos hinchas de SanMartín que lograron eludir loscontroles y estuvieron presentesen el estadio del barrio Oeste. Esque en el arranque, la asociaciónde Gustavo Ibáñez con Albano Be-cica prometió algo nuevo. Pero só-lo se trató de un espejismo. “CC”ajustó la marca y el mundo se levino abajo a la visita.

Pero si lo que mostró San Mar-tín fue escaso, peor fue lo del local.Víctor Beraldi, sin muchas luces,no cumplió su tarea y su equipo sequedó solo en intentos.

Un oasisEl arranque del complemento

fue un oasis en medio del desierto.San Martín parecía que iba acambiar su imagen. Primero unremate cruzado de “Ratón” que sefue cerca del palo izquierdo deCaffaratti, y más tarde un cabeza-zo de “Monito” Fernández, que pe-gó en el travesaño, tras una granjugada de Becica; sacudieron lamodorra. Pero no hubo caso.

Rápidamente todo volvió a lanormalidad. Cero juego, cero fút-bol y cero goles. San Martín yCentral Córdoba aburrieron a to-dos y dieron cátedra de lo que nohay que hacer para jugar bien alfútbol.

Cuando Federico Guaymás Tor-nero dijo basta, no fueron pocoslos suspiraron. Fue una tarde per-dida, donde ver fútbol del bueno,fue una misión imposible.

El equipo depende de lo quepuede generar BecicaEl cordobés es un gran jugador, pero solo nopuede. El equipo no genera fútbol en conjunto ysufre un calvario cuando el rival asfixia al“mago”. Es el punto a mejorar de cara al futuro.

La defensa tuvo unaimportante evoluciónHasta hace una semana era uno de lospuntos flacos del equipo. Pero la duplaMedina-Cáceres se complementó a laperfección y el equipo ganó en solidez.

Nada por aquí, nada por allá

[email protected]

@mdecima31

MIGUEL DÉCIMALA GACETA - ENVIADO ESPECIAL

Sgo. del Estero

CENTRAL CÓRDOBA:

1- Leonel Caffaratti (6)

4- Augusto Mainguyague (5)

2- César Albornoz Voss (6)

6- Raúl Bocchino (5)

7- Eduardo Scasserra (5)

8- Daniel Ramasco (5)

5- Facundo Fabello (5)

3- Iván Sequeira (5)

10- Víctor Beraldi (5)

9- Héctor Arrigo (5)

11- Diego Núñez (5)

DT: Salvador Ragussa

SAN MARTÍN:

1- Gonzalo Ojeda (6)

4- Rolando Serrano (5)

2- Aníbal Medina (6)

6- Gonzalo Cáceres (6)

3- César More (6)

8- Matías Rinaudo (-)

5- Augusto Max (7)

11- Maximiliano Rodríguez (5)

10- Albano Becica (6)

7- Gustavo Ibáñez (5)

9- Miguel Fernández (5)

DT: Carlos Roldán

MINUTO A MINUTO:16’ remate de More, luego de una jugadaprepadara. Bocchino, salva con los justo aCentral Córdoba.

18’ centro de Beraldi y Albornoz Voss, a AlbornozBoss, por poco, no llega a conectar

27’ Cáceres se anticipa a Núñez que aparecíasolo para convertir tras un centro de Beraldi.

32’ Otra vez Cáceres salva a San Martín albloquear una media vuelta de Arrigo.

46’ Ibáñez ingresa al área por la izquierda yremata cruzado. La pelota se pierde muy cercadel palo izquierdo de Caffaratti.

52’ Enorme jugada individual de Becica.Gambeteó, se hizo un hueco y envió un grancentro para Fernández. El cabezazo de “Monito”se estrelló en el travesaño. La jugada máspeligrosa de San Martín.

68’ Fernández busca sorprender desde afueradel área, pero su remate se pierde lejos del paloderecho del arquero santiagueño.

78’ Luego de varios rebotes, Suárez remata muyalto, cuando tenía una clara chance paradesnivelar.

CAMBIOS: 24’ Seri (5) por Rinaudo (SM), 55’Diego Suárez (6) por Ramasco (CC), 69’ AlexisBulgarelli por Núñez (CC), 83’ Luis Silba porIbáñez (SM), 84’ Luis Leguizamón por Arrigo(CC), 90’ Javier López por Fernández (SM).AMONESTADOS: Seri, Max y Serrano en SanMartín. Ramasco en Central Córdoba.EXPULSADOS: 89’ Serrano (SM) por dobleamonestación.ESTADIO: Central Córdoba.ÁRBITRO: Federico Guaymás Tornero (tuvo unacorrecta actuación).

CENTRAL CÓRDOBASAN MARTÍN

00

Page 3: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 3

Roldán evitó hablar de su futuro y los directivos lo definirán hoy durante una reunión

Sin respuestas

El equipo no perdió. Pero tampo-co ganó y mucho menos brilló.

Por eso la cornisa sigue amenazan-do y con Carlos Roldán cerca de ella.Hoy La Ciudadela será testigo deuna reunión clave por su continui-dad, un encuentro que se pactó deantemano, incluso antes al empateen Santiago del Estero. “Porque si elequipo hubiese ganado esta reuniónlo mismo iba a existir. Y espero quese cumpla, si no, la pediremos”, dijofirme José Saab, movilizado por loque vio y que no llegó a convencerlodel todo.

El vicepresidente “santo” fue delos pocos directivos que no estuvo enel estadio para ver el empate en vivoy en directo. Lo siguió por TV e in-mediatamente luego del 0 a 0 co-menzó a recibir los llamados del res-to de la CD:“No tuvimos un gran jue-go. Que se mejoró es cierto, perohay que ver al rival ¿no?Y el rival nojugó a nada... Hay que ver qué se ha-ce porque todavía estamos muy lejosde los punteros”.

El punto de inflexión es justamen-te ese.A San Martín se le están esca-pando los primeros y la CD no estádispuesta a seguir perdiendo eltiempo. Al parecer algunos ya le sol-taron la mano a Roldán. Por eso si

su continuidad era difícil hace unasemana, ahora se complica más.

El encuentro será clave porque losánimos siguen sin ser los mejores yla idea sería llegar a un único acuer-do: la salida del DT. El silencio delmismo Roldán respecto del tematambién dijo mucho. “No voy a ha-blar de eso”, contestó a la salida, enlos vestuarios. Lo que sí hizo fue des-tacar la actitud de su equipo, que fuepara adelante. Según el DT, contraCentral Córdoba faltó la puntada fi-nal, pero al contrario de su costum-bre, prefirió no hablar de un plan se-manal para lo que sigue.

¿Se puede asegurar que Roldándirigirá el duelo contra Central Nor-te? “El cuerpo técnico está encabe-zado por él, pero nos vamos a reunirpara evaluar cómo seguimos”, dijo elpresidente Jorge Garber.“Me debo auna directiva con la cual tomaremoslas resoluciones”, agregó. “La direc-tiva decidirá por Roldán y su futuro.De eso no tenga la menor duda”, si-guió Saab.

La idea en San Martín es clara.Antes que analizar posibles nom-bres para cambiar, la dirigenciaquiere llegar a un acuerdo con el en-trenador. No quieren adelantar lospasos. Van uno por uno, aunque cla-ro, de una cosa están seguros: ya noquieren seguir dejando pasar tiempoque a esta altura del torneo vale oro.Una vez finalizada la reunión de hoy,si la decisión es la salida del entrena-dor, comenzará la misión “búsquedade técnico”. Dicen, aún no hay nadavisto, pero en La Ciudadela puedecambiarlo todo durante el día.

ARRINCONADO. A pesar del interés de los periodistas, Carlos Roldán no dijo ni una palabra sobre su futuro.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

ARGENTINO A / FECHA .5

Sgo. del Estero

[email protected]

@MarianaSegura87

MARIANA SEGURALA GACETA - ENVIADO ESPECIAL

“Para todo los integrantesdel plantel Roldán fue muyimportante en este partido.

Porque después de laderrota que sufrimoscontra San Jorge nosestaba llenando de

confianza y de ímpetu paraseguir adelante

AUGUSTO MAXNUEVO CAPITÁN “SANTO”

“Creo que la continuidaddel entrenador no tiene que

estar en duda porquehicimos un gran trabajo.

Planteó muy bien elpartido y lo ejecutamos dela mejor manera. A pesar

de que no ganamos,jugamos muy bien

consiguió San Martín de los 15 que disputó. Suma untriunfo, dos empates y dos derrotas. Juventud Unida ySan Jorge, líderes de la Zona Norte, llevan 12.

puntos5

Page 4: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA4 /

SANTIAGO DEL ESTERO, (Denuestro enviado especial, Miguel Décima).- Que los dos mejores ju-gadores del partido hayan sido loscentrales de San Martín marca loque fue el duelo. Aníbal Medina yGonzalo Cáceres, sólo por estarconcentrados, se llevaron todos loselogios.

“Por suerte nos llevamos a Tucu-mán un punto que puede ser elpuntapié para la ansiada recupe-ración futbolística”, dijo Medinaque hasta último momento estuvoen duda por lesión. “Tengo queagradecerle al técnico por la pa-ciencia que me tuvo, me esperóhasta minutos antes del partido.Por suerte terminé bien, aunquebastante dolorido. Ahora voy a tra-bajar para recuperarme definitiva-mente. Quiero estar 10 puntos pa-ra el duelo contra Central Norte deSalta”, explicó el central.

Medina se fue conforme con elrendimiento del equipo. Aunquesabe que siempre se debe mejorar.“Es indudable que debemos estarmás afilados en el área de enfren-te. El día que tengamos la tranqui-lidad para concretar las opcionesque se nos presentan en los noven-ta minutos, comenzarán a llegarlos resultados que todos estamosbuscando”, expresó “Cabezón”. Se-gún el defensor, hace falta una so-la cosa: “Embocarla, nada más”.

En un vestuario donde el confor-mismo era moneda corriente, elrostro de Gonzalo Cáceres denota-ba la alegría de haber mostrado sumejor imagen futbolística, justocontra su ex club. Y claro, no haynada peor que astilla del mismopalo, dicen. “No fue un partidomás. Es raro enfrentar a un clubque me dio mucho en mi carrera,pero me voy tranquilo a casa. Creoque respondí a la confianza que

me dio el técnico”, dijo el santia-gueño que logró el ascenso al Ar-gentino A, con el “ferroviario”, ha-ce dos temporadas.

Cáceres confesó que el partido sepresentó como lo habían imagina-do durante la semana en el búnker“santo”. “Fue muy duro. Estaba

para cualquiera. Sabíamos que porla características del campo de jue-go, el encuentro se podía definir através de una pelota parada. Estonos llevó a centralizar la atenciónen eso”, dijo “Gonza” que estuvofirme en la marca tanto por abajocomo por arriba.

Cáceres tuvo que bailar con lamás fea: tratar de anular a Arrigo.Pero cumplió con creces. “Porsuerte todo salió como esperaba.Es un jugador que hace valer mu-cho su contextura física”, afirmó eldefensor que ya conocía al delante-ro. “Fuimos compañeros. Eso fue

clave a la hora de marcarlo fue cla-ve a la hora de marcarlo”, resumióel defensor que jugó con hinchadapropia porque su familia estuvo enla platea.

Cáceres y Medina cumplieron yfueron los puntales del punto “san-to” en la tierra del mistol.

Medina y Cáceres se entendieron a la perfección y controlaron los embates del “ferroviario”

Bancaron la paradaARGENTINO A / FECHA 5

CUMPLIÓ CON CRECES. Aníbal Medina, que estuvo a punto de no participar por lesión, fue uno de los jugadores del equipo de más alto rendimiento en Santiago.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

El “Jefecito” debutó como capitánAnte la ausencia de Javier López, capitán en los primeros juegos del torneo,Augusto Max se puso la cinta de capitán. A pesar de su juventud, por lapersonalidad que muestra en el campo, la distinción está en buenas manos.

Jornada libre y a pensar en el “azabache”Luego de la cena, el plantel emprendió el regreso al “Jardín de la República”.Mañana a las 9.30, en el complejo “Natalio Mirkin”, volverán a las prácticaspensando en Central Norte de Salta.

Se quedaron con las ganasFacundo Rivero y Lucas Chacana que habían viajado junto al plantel, se quedaronafuera del banco. El central y el delantero son dos de las “joyitas” del club quepiden a gritos una oportunidad para demostrar sus condiciones.

Preocupa a todosJorge Zelaya, médico del plantel profesional de San Martín, confirmó que hoy lerealizarán estudios a Matías Rinaudo. El volante sufrió un golpe en el quintometatarsiano del pie izquierdo en el primer tiempo y fue reemplazado por Martín

Seri. El jugador dejó el estadio muy dolorido y encendió la luz de alarma en ladelegación visitante.

San Jorge comparte la cima de la zona NorteJuventud de Gualeguaychú derrotó 2 a 0, de visitante, a Gimnasia (ER) y alcanzóal “expreso” en la cimaa. Los otros resultados de la zona norte fueron: Libertad(S) 2-Juventud Antoniana 2 y Chaco For Ever 2-Gimnasia y Tiro (Salta) 2. Por lazona Sur: CAI 3-Rivadavia de Lincoln 1, Juventud (SL) 0-Santamarina (T) 1,Cipolletti 2-Alvarado (MDP) 0, Racing (O) 1-Deportivo Maipú 1 y Defensores deBelgrano (VR) 0-Estudiantes (SL) 2.

RINCÓN “SANTO”

Sgo. del Estero

Page 5: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 5

ESPERA. Losdirigentes

quierenescuchar el

descargo de“Nico”.

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO (ARCHIVO)

SANTIAGODEL

ESTERO, (Denuestra enviada especial,Mariana Segura).- El caso deNicolás Roldán sigue dando quehablar. El jugador nacido en lasentrañas de La Ciudadela estáen el ojo de la tormenta poractos de indisciplina, y porquees reincidente en el tema, algoque agigantó por demás lasaguas en San Martín.

Sin embargo, y si bien en lasemana se habló de posiblestraspasos, el presidente Jorge Garber confirmó que el tema noestá para nada resuelto y que nohay que hacer alarde de las su-puestas ofertas para que el juga-dor se marche.

“Seguramente, lo que haremosserá aplicar algún tipo de san-ción”, dijo el máximo dirigente

desde Santia-go del Estero.La posible se-

paración del jugador del planteldespertó el interés de equiposque se están reforzando para elinicio del Argentino B.

Los rumores hablaban de unposible interés de Lastenia parasumar al volante. La misma ver-sión se instaló en Atlético Con-cepción, el primer encantadocon la idea de aprovechar el malmomento de “Nico” y sumarlo asus filas. El volante ya jugó en los“leones” y cumplió con un buenpapel. La CD está dispuesta a es-cuchar el descargo de “Nico”, untema que hoy también manten-drá en vilo al club. Luego de suspalabras, los directivos intenta-rán llegar a un acuerdo con el ju-gador que aún tiene un gran fu-turo por delante.

OtroRoldánen la mira

ARGENTINO A / FECHA 5

Gimnasia y Tiro-San JorgeSan Martín-Central NorteGuaraní-Juventud Unida

Libertad-Gimnasia (ER)Tiro Federal-Central CórdobaJuventud Antoniana-Chaco For Ever

PRÓXIMA FECHA

LOS NÚMEROSDEL TABLÓN

Los simpatizantes pueden calificar a losjugadores a través de lagaceta.com

EL RANKINGLG Deportiva llevará un listado de las

calificaciones que realizaron los fanáticosde los “santos” durante todo el

certamen.

1- Diego Pave 4 26 6,502- Augusto Max 5 32 6,403- César More 4 24 64- Albano Becica 5 29 5,805- Martín Seri 5 27 5,406- Miguel Fernández 4 21 5,257- Maximiliano Rodríguez 3 15 58- Agustín Domenez 3 15 59- Pablo de Muner 1 5 510- Gonzalo Parisi 3 15 511- Aníbal Medina 5 24 4,8012-Rolando Serrano 4 19 4,7513- Guillermo Tambussi 4 19 4,7514- Luis Silba 2 9 4,5015- Javier López 4 18 4,5016- Matías Rinaudo 3 13 4,3317- Gustavo Ibáñez 4 17 4,2518- Bruno Lezcano 1 4 419- Gonzalo Ojeda 2 7 3,5020- Juan Cruz Goycochea 1 3 3Aclaración: PC (partidos calificados),PT (puntos totales) y PG (promedio general).

NOMBRE PC PT PR

1- César More 62- Augusto Max 53- Luis Silba 54- Martín Seri 55- Albano Becica 56- Gonzalo Cacéres 47- Matías Rinaudo 48- Maximiliano Rodríguez 49- Miguel Fernández 410-Gustavo Ibáñez 411- Aníbal Medina 312- Gonzalo Ojeda 213- Rolando Serrano 214- Javier López -

ASÍ LOS CALIFICARON

ELEGIDO. César More fue el quemejor puntuación recibió.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

Franco Vazzoler (Gimnasia y Tiro) 3Gonzalo Rodríguez (San Jorge) 2Germán Weiner (Libertad) 2

Sergio Umpierrez (Gimnasia) 2Maximiliano Vallejo (Juventud Unida) 2Emiliano López (Libertad) 2

GOLEADORES

Juventud Unida 12 5 4 0 1 7 3San Jorge 12 5 4 0 1 5 1Juventud Antoniana 9 5 2 3 0 7 3Libertad 9 5 2 3 0 6 3Gimnasia (Entre Rios) 9 5 3 0 2 5 7Central Córdoba 7 5 2 1 2 3 5San Martín 5 5 1 2 2 2 2Gimnasia y Tiro 5 5 1 2 2 5 6Guaraní 5 5 1 2 2 4 5Tiro Federal 3 5 0 3 2 3 5Chaco For Ever 3 5 0 3 2 5 8Central Norte 1 5 0 1 4 2 6

POSICIONES

San Jorge 9 3 3 0 0 5 0Juventud Antoniana 7 3 2 1 0 5 1Juventud Unida (Entre Ríos) 6 2 2 0 0 3 1Gimnasia (Entre Rios) 6 3 2 0 1 3 3Libertad 5 3 1 3 0 4 2Guaraní 4 2 1 1 0 4 1Central Córdoba 4 2 1 1 0 1 0Gimnasia y Tiro 3 3 1 0 2 3 4Tiro Federal 2 2 0 2 0 2 2Central Norte 1 1 0 1 1 0 1San Martín 1 2 0 1 1 0 1Chaco For Ever 1 3 0 1 2 3 6

TABLA DE LOCAL

Juventud Unida (Entre Ríos) 6 3 2 0 1 4 2Libertad 4 2 1 1 0 2 1San Martín 4 3 1 1 1 2 1Gimnasia (Entre Rios) 3 2 1 0 1 2 4Central Córdoba 3 2 1 0 1 1 1San Jorge 3 2 1 0 1 1 1Chaco For Ever 2 2 0 2 0 2 2Gimnasia y Tiro 2 2 0 2 0 2 2Juventud Antoniana 2 2 0 2 0 2 2Tiro Federal 1 3 0 1 2 1 3Guaraní 1 3 0 1 2 0 4Central Norte 0 3 0 0 3 2 5

TABLA DE VISITANTEEQUIPOS PS J G E P GF GCEQUIPOS PS J G E P GF GCEQUIPOS PS J G E P GF GC

Santamarina 13 5 4 1 0 11 5Maipú 11 5 3 1 1 6 2Alvarado 10 5 3 1 1 6 2CAI 9 5 3 0 2 8 5Juventud (San Luis) 7 5 2 1 2 4 4Guillermo Brown 6 4 2 0 2 6 3Cipolletti 6 5 2 0 3 4 7Racing (Olavarría) 5 5 1 2 2 5 9Defensores (Ramallo) 4 5 1 1 3 3 6Unión (Mar del Plata) 4 4 1 1 2 3 6Estudiantes (San Luis) 4 5 1 1 3 2 6Rivadavia (Lincoln) 2 5 0 2 3 6 10

ZONA SUREQUIPOS PS J G E P GF GC

Sgo. del Estero

Page 6: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA6 /

River mostró buenas intenciones pero no pasó del 1-1 con Arsenal y sigue abajo en la tabla

Empate con sabor a nadaBUENOS AIRES.- Increíblemen-

te, el triunfo le hubiese dado la po-sibilidad a River de ponerse a cua-tro puntos de la cima del torneo. Sí,a este equipo que hasta hace pococasi que se había bajado de la pe-lea. La sorpresa no dio lugar a ana-lizar la situación ya que finalmenteel “millonario” empató con Arsenal1 a 1 y continúa abajo en la tabla.

Los pupilos de Ramón Díaz que-rían conseguir el segundo éxito enfila y en el primer tiempo dieronbuenas señales de ello, hasta se pu-sieron en ventaja. Todo comenzócon el manejo de Cristian Ledesmaen la mitad de la cancha. El volan-te recuperó y jugó a un toque comomandan los manuales.

Con esa seguridad, Gabriel Mer-cado abrió el marcador sabiendoque desde el medio, la contenciónestaba. Sin embargo, la alegría quese llevarían al vestuario durante elentretiempo, no sería tal cuandoregresarían al finalizar el partido.Promediando el segundo tiempo,un remate de Martín Rolle, rebotóen la defensa y Julio Furch, que es-taba en posición adelantada, captu-ró la pelota y la mandó a guardar.

En el campo, pocos advirtieron lafalla del árbitro asistente y Ramónsólo atinó a insultar al aire perocontra sus defensores. La ausenciade Eder Álvarez Balanta (lesiona-do) se hizo sentir y mucho en esajugada. El gol había coincidido conuna merma importante de Riverque ya no era el mismo de antes.

El entrenador había puesto lomejor en cancha aún sabiendo queel miércoles viajará a Ecuador pa-ra enfrentarse el jueves a las 21.15a Liga de Loja, por los octavos de fi-nal de la Copa Sudamericana. Qui-zás este resultado sea el empujon-cito que le faltaba al “Pelado” paravolcarse definitivamente hacia eltorneo internacional. (Especial)

ENGANCHÓ AL PRINCIPIO. Lanzini, que en la foto recibe la pelota ante la mirada de Marcone, jugó de mayor a menor.

DYN

TORNEO INICIAL / FECHA 7

“Ya en el primer tiempomerecíamos el empate, y

como en el segundo ellos notuvieron casi la pelota,

merecimos un poquito más.Pero importa sumar

JULIO FURCHMARCÓ EL GOL DE ARSENAL”

Primer festejoGabriel Mercado marcó elprimer gol con la camiseta deRiver. El defensor, que sesumó a la banda para latemporada 2012-2013,aprovechó un desborde deCarbonero y apareció como uncentrodelantero para anotar.

Más problemasRodrigo Mora iba estar en elbanco, pero por un cuadrogastrointestinal se quedóafuera. El uruguayo ni siquierase quedó a ver el cotejo yahora está en duda supresencia para el cotejo deljueves por la Sudamericana.

ARSENAL: Cristian Campestrini; Hugo Nervo,Mariano Echeverría, Diego Braghieri; EduardoCasais, Iván Marcone, Ramiro Carrera y DamiánPérez; Nicolás Aguirre; Mauricio Sperduti yMilton Caraglio. DT: Gustavo Alfaro.

RIVER: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado,Jonatan Maidana, Jonathan Bottinelli y LeonelVangioni; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma,Ariel Rojas; Manuel Lanzini; Federico Andrada yTeófilo Gutiérrez. DT: Ramón Díaz.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 10’ Mercado (R).SEGUNDO TIEMPO: 20’ Furch (A).CAMBIOS: 55’ Martín Rolle por Casais (A) y JulioFurch por Sperduti (A), 77’ Cristian Milla porCaraglio (A) y Giovanni Simeone por Andrada (R)y 79’ Osmar Ferreyra por Vangioni (R).ESTADIO: Arsenal. ÁRBITRO: Juan Pablo Pompei.

ARSENALRIVER

11

Page 7: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 7

BUENOS AIRES.- Su gol llegójusto a tiempo. El ex San MartínRamiro Leone abrió el camino pa-ra que Tigre se sacara toda la ma-la onda de encima con una victoriasobre Rosario Central por 2 a 0. El“matador”, cortó una racha de tresderrotas consecutivas al vencer al“canalla”, rival directo en la luchapor engrosar el promedio.

La victoria -que se terminó deconcretar con el tanto de Emiliano Ellacupulos- llegó para apagar elincendio que se desató con la par-tida de Diego Cagna y se extendiócuando trascendió que los referen-tes del plantel pidieron a los diri-gentes que no contrataran a Blas Giunta como DT.

“Logramos un triunfo importan-te, el primer sentimiento que tengoes de alegría y de satisfacción. Es-to es mérito de Cagna, el ex técni-co y de los juveniles del club”, co-mentó Fabian Alegre que ayer di-rigió interinamente al “matador”.

Nada se sabe sobre quién reem-plazará a Cagna. La lista la inte-gran Darío Franco, José Romero,Leonardo Astrada. Sin embargo,en las últimas horas crecieron laschances de que Reymaldo Merlo sea el elegido y más aún si se tieneen cuenta que “Mostaza” renunciócomo entrenador de Douglas Haig.

En Rosario, las tres derrotasconsecutivas comenzaron a gene-rar preocupación. “Estoy tranqui-lo, confío en mí y en los jugadores.Tenemos un plantel que puede ha-

cer mucho más. Sin embargo, te-nemos que redoblar esfuerzos”,confió el DT Miguel Ángel Russo.

Otra alegríaEn Rafaela, la “crema” derrotó a

Estudiantes por 1 a 0 por lo que yano quedan invictos en el certamen.El equipo que dirige Jorge Burru-chaga no jugó de gran manera, pe-ro dejó el alma para quedarse conla victoria. El único gol del encuen-tro fue convertido por Lucas Alber-tengo. “Estoy muy contento por-que el equipo se está haciendo du-ro para los rivales”, dijo “Burru”.

Mauricio Pellegrino, DT del “pin-cha”, fue autocrítico. “Cuando es-tábamos siendo mejores fue el golde ellos, pero el fútbol es efectivi-dad y no merecimientos”, declaró.

En tanto, Gimnasia La Plata re-cibirá hoy a Colón en el últimoduelo de la fecha. El que gane, searrimará al lote de punteros. (Es-pecial)

TUCUMANOSDE PRIMERA

TÉLAM

Joaquín Correa(Estudiantes)El volante ingresó a los 23 minutos delcomplemento por Román Martínezcuando su equipo perdía 1 a 0. El jovende ciudad Alberdi no pudo entrar ensintonía con sus compañeros. El “Pincha”tuvo una mala tarde ante Rafaela, quefue superior. El próximo desafío será elclásico contra Gimnasia.

José Palomino(Argentinos)El defensor no pudo hacer nada ante lagran producción colectiva y ofensiva deLanús. Argentinos tuvo una tarde para elolvido y dejó de ser puntero.

Matías Kranevitter(River)El volante estuvo entre los relevos ydespués de mucho tiempo, el técnicoRamón Díaz no lo hizo ingresar. Apostóa la faz ofensiva con la presencia deOsmar Ferreyra y Giovanni Simeone,buscando la victoria, objetivo que nopudo cumplir.

TORNEO INICIAL / FECHA 7

El “matador” volvió a sonreír

LA FÓRMULA DEL ÉXITO. Leone (11) acompaña la celebración de Ellacopulos.

DYN

Leone salvóa Tigre

Boca 76/38 51/38 12/7 139 83 1,675Gimnasia (LP) 10/6 10 6 1,667Newell s 48/38 74/38 14/7 136 83 1,639Arsenal 62/38 60/38 13/7 135 83 1,626Lanús 55/38 67/38 12/7 134 83 1,614Vélez 64/38 61/38 9/7 134 83 1,614River 64/38 8/7 72 45 1,600Belgrano 55/38 59/38 8/7 122 83 1,470Colón 60/38 46/38 10/6 116 82 1,415San Lorenzo 44/38 58/38 13/7 115 83 1,386Racing 50/38 62/38 2/7 114 83 1,373Quilmes 50/38 9/7 59 45 1,311Estudiantes 50/38 48/38 10/7 108 83 1,301All Boys 54/38 41/38 9/7 104 83 1,253Tigre 63/38 34/38 7/7 104 83 1,253Rafaela 50/38 43/38 10/7 103 83 1,241Argentinos 49/38 37/38 13/7 99 83 1,193Godoy Cruz 38/38 49/38 9/7 96 83 1,157Rosario Central 6/7 6 7 0,857Olimpo 5/7 5 7 0,714

Newell s 14 7 4 2 1 11 7Arsenal 13 7 3 4 0 8 3San Lorenzo 13 7 4 1 2 9 7Argentinos 13 7 4 1 2 8 7Lanús 12 7 3 3 1 13 4Boca 12 7 4 0 3 10 9Estudiantes 10 7 2 4 1 7 5Gimnasia (LP) 10 6 3 1 2 7 7Colón 10 6 3 1 2 6 6Rafaela 10 7 3 1 3 9 10All Boys 9 7 2 3 2 8 5Godoy Cruz 9 7 2 3 2 4 3Vélez 9 7 2 3 2 7 7Quilmes 9 7 3 0 4 5 10River 8 7 2 2 3 6 5Belgrano 8 7 2 2 3 9 10Tigre 7 7 2 1 4 6 8Rosario Central 6 7 2 0 5 5 9Olimpo 5 7 1 2 4 5 11Racing 2 7 0 2 5 3 13

POSICIONES PROMEDIOS

Lanús 10 4 3 1 0 11 1Argentinos 9 3 3 0 0 4 0Boca 9 4 3 0 1 8 5Rafaela 9 4 3 0 1 5 4All Boys 8 4 2 2 0 7 2Newell s 8 4 2 2 0 6 2Estudiantes 7 3 2 1 0 4 1Gimnasia (LP) 7 3 2 1 0 4 1Godoy Cruz 7 3 2 1 0 4 1Colón 7 3 2 1 0 4 2San Lorenzo 7 4 2 1 1 3 4River 6 3 2 0 1 5 2Belgrano 6 4 2 0 2 8 6Tigre 6 4 2 0 2 6 4Arsenal 6 4 1 3 0 5 3Rosario Central 6 3 2 0 1 3 1Quilmes 6 3 2 0 1 4 3Vélez 5 3 1 2 0 3 0Olimpo 5 3 1 2 0 2 1Racing 1 3 0 1 2 1 6

TABLA DE LOCAL

Arsenal 7 3 2 1 0 3 0San Lorenzo 6 3 2 0 1 6 3Newell s 6 3 2 0 1 5 5Argentinos 4 4 1 1 2 4 7Vélez 4 4 1 1 2 4 7Estudiantes 3 4 0 3 1 3 4Boca 3 3 1 0 2 2 4Colón 3 3 1 0 2 2 4Gimnasia (LP) 3 3 1 0 2 3 6Quilmes 3 4 1 0 3 1 7Lanús 2 3 0 2 1 2 3River 2 4 0 2 2 1 3Godoy Cruz 2 4 0 2 2 0 2Belgrano 2 3 0 2 1 1 4Rafaela 1 3 0 1 2 4 6All Boys 1 3 0 1 2 1 3Tigre 1 3 0 1 2 0 4Racing 1 4 0 1 3 2 7Rosario Central 0 4 0 0 4 2 8Olimpo 0 4 0 0 4 3 10

TABLA DE VISITANTEEQUIPOS 11/12 12/13 13/14 PT J PR EQUIPOS PS J G E P GF GCEQUIPOS PS J G E P GF GCEQUIPOS PS J G E P GF GC

GIMNASIA LP: Fernando Monetti; FacundoOreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio yLucas Licht; Franco Mussis, Omar Pouso, IgnacioFernández y Maximiliano Meza; Federico Rasic yFacundo Pereyra. DT: Pedro Troglio.

COLÓN: Germán Montoya; Gerardo Alcoba,Lucas Landa, Oscar Carniello y Caire; SebastiánPrediger, Moreno y Fabianesi y Jacobo Mansilla;Rubén Ramírez, Facundo Curuchet y Leguizamóno Mugni. DT: Rubén Forestello.

ÁRBITRO: Luis Álvarez.ESTADIO: Gimnasia.POR TV: Canal 7.

A LAS 19.10

TIGRE: Javier García; Gastón Díaz, NorbertoPaparatto, Ignacio Fideleff y Guillermo Cosaro;Marcos Gelabert, Joaquín Arzura, EmilianoEllacopulos y Ramiro Leone; Matías Pérez Garcíay José Sand. DT: Fabián Alegre.

ROSARIO CENTRAL: Mauricio Caranta; PauloFerrari, Leandro Magallán, Alejandro Donatti yRafael Delgado; Guillermo Fernández, NeryDomínguez, Matías Ballini y Diego Lagos; FrancoNiell y Carlos Luna. DT: Miguel Angel Russo.

GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 5’ Leone (T) yEllacopulos (T).CAMBIOS: 61’ Pablo Becker por Fernández (RC),76’ Facundo Sánchez por Ellacopulos (T), 80’Castaño por Gelabert y 84’ Erik Godoy por Díaz(T). ESTADIO: Tigre.ÁRBITRO: Silvio Trucco.

TIGREROSARIO CENTRAL

20

RAFAELA: Esteban Conde; Alexis Niz, ArielGarcé y Rodrigo Erramuspe; Andrés Rodales,Diego Ferreira, Adrián Bastía y Juan Eluchans;Diego Vera, Leonel Albertengo y Cristian Canuhé.DT: Jorge Burruchaga

ESTUDIANTES: Gerónimo Rulli; Aguirregaray,Santiago Vergini, Leandro Desábato y JonathanSilva; Gastón Gil Romero y Verón; PatricioRodríguez, Román Martínez y Jorge Luna; yGuido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.

GOL: PRIMER TIEMPO: 15m Albertengo (R).CAMBIOS: 68’ Correa por Martínez (E), 72’Federico González por Albertengo (R), 76’Depetris por Canuhé (R); Mariano González porRodríguez (E), 77’ Auzqui por Aguirregaray (E) y88’ Matías Fissore por Vera (R).ESTADIO: Rafaela. ÁRBITRO: Pablo Díaz.

RAFAELAESTUDIANTES

10

Martín Cauteruccio (San Lorenzo) 5Rubén Ramírez (Colón) 4Guido Carrillo (Estudiantes) 4Santiago Silva (Lanús) 4Mauro Matos (All Boys) 4Federico Rasic (Gimnasia) 3Martín Rolle (Arsenal) 3Lucas Pratto (Vélez) 3

GOLEADORES

Godoy Cruz-Tigre (viernes a las 18)Racing-Newell’s (viernes a las 20.10)Olimpo-Belgrano (sábado a las 16)Rosario Central-Arsenal (sábado a las 18.15)Quilmes-Lanús (domingo a las 14)Estudiantes-Gimnasia (domingo a las 16)Colón-San Lorenzo (domingo a las 16.15)River-All Boys (domingo a las 18.15)Argentinos-Boca (domingo a las 21.15)Vélez-Rafaela (lunes a las 20.15)

PRÓXIMA FECHA

Page 8: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA8 /

El volante fue la gran figura “xeneize”, que le ganó a Racing y quedó a dos de Newell’s

Con Gago, Boca es otra cosaBUENOS AIRES.- Boca se levan-

tó ante un Racing en penumbras.De galera y bastón, Fernando Ga-go alumbró el fútbol “xeneize” ycondujo a su equipo a una victoriaincontrastable, 2 a 0, mezquino enlas cifras finales si se contabilizanlas innumerables situaciones queprovocó el local frente al arco deSaja. Goleados por Olimpo sietedías antes, los de la Ribera (queda-ron a dos de Newell’s) se parecie-ron al equipo que dos fechas atrás(también con Gago en la forma-ción) había sido superior a Vélez yle ganó 2 a 1.

Como si la lluvia le hubiese re-frescado la idea de juego, el equi-po de Bianchi se movió al compásde “Pintita” y tuvo pasajes de do-minio apabullante, con mucha di-námica y agresividad cada vez quepasaba la línea central del terreno.El mejor socio de la figura del par-tido, Sánchez Miño (otro fue Juan Manuel Martínez, aunque sigueenemistado con el gol) , abrió eltanteador tras una maniobra queél mismo gestó. En una de las po-cas llegadas, Racing casi lo empa-ta con un frentazo de Migliónico.

Boca, por momentos, mostró uncostado piadoso, despilfarrandouna oportunidad tras otra. Hastaque en el segundo tiempo, Ema-nuel Gigliotti pudo gritar su pri-mer tanto en un encuentro oficialcon la azul y oro, después de unaexquisitez de Méndez y la asisten-cia de cabeza de Ribair Rodríguez.

Porque el equipo entregó su me-jor versión, y por los tres puntosembolsados, hubo un ambientefestivo en La Bombonera. La irre-gularidad es, ahora, su peor ene-miga. Ganó por abundantes mere-cimientos, pero no siempre tendráun rival como el de ayer, hundidoen el fondo y jugando cada vez pe-or. (Télam)

TITULARIDAD Y GOL. Emanuel Gigliotti -en la escena con Pellettieri- marcó su primer tanto oficial con la camiseta de Boca.

DYN

TORNEO INICIAL / FECHA 7

“A mí me gusta ver goles.Ver jugar bien, pero

también ver goles. A los 30’hicimos el segundo , y

hasta ese momento teníanla posibilidad del empate.

CARLOS BIANCHIDIRECTOR TÉCNICO DEL “XENEIZE”

Manejó la batuta“Hicimos un gran partido y eltriunfo sirvió para seguirpeleando arriba. Dominamosel juego, manejamos losritmos. Eso es importante paratomar confianza”, dijo Gago,que casi hace un golazo y fueovacionado por la hinchada.

Superior en todo“Boca fue superior en todo, lesalieron todas. A Racing,ninguna. A Diego Villar(amonestado dos veces por elárbitro Pezzotta) lo reemplacépara que no fuera expulsado.Lo hice por precaución”,señaló el DT Luis Ischia (foto).

BOCA: Agustín Orión; Cristian Erbes, RibairRodríguez, Daniel Díaz y Emanuel Insúa; JesúsMéndez, Pablo Ledesma, Fernando Gago y JuanSánchez Miño; Juan Manuel Martínez yEmmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.

RACING: Sebastián Saja; José Luis Gómez,Esteban Saveljich, Leonardo Migliónico, MatíasCahais; Diego Villar, Agustín Pelletieri, LuisIbáñez; Rodrigo De Paul; Gabriel Hauche yLuciano Vietto. DT: Carlos Ischia.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 16’ Sánchez Miño (B).SEGUNDO TIEMPO: 22’ Gigliotti (B). CAMBIOS: 28’Nahuel Zárate por Insúa (B), 41’ RodrigoBattaglia por Villar (R), 46’ Viola por Hauche (R),47’ Matías Caruzzo por Díaz (B), 71’ Regueiropor De Paul (R) y 85’ Claudio Riaño por Gigliotti(B). ESTADIO: Boca. ÁRBITRO: Sergio Pezzotta.

BOCARACING

20

Page 9: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 9

Los chicos trajeron el mejor re-galo en el “Día internacional delhincha ‘decano’”. Atlético vencióen un partidazo a San Fernandopor 3 a 2 y se transformó en elúnico equipo que sumó puntajeideal en la segunda fase del certa-men.

Cuando falta un encuentro paraque finalice la primera rueda, los“decanos” hicieron todo bien. Ga-naron los cuatro encuentros quedisputaron y marcaron 10 goles,

es decir, más de dos por partido.Ayer vencieron sin problemas a

San Fernando, otro los cucos delgrupo 1 que llegó invicto en el cer-tamen. La efectividad de los de 25de Mayo y Chile fue sorprendente.A los 18 minutos de iniciado el co-tejo ganaba por 3 a 1 con los golesde Alberto Argañaraz (2) y Gabriel Díaz Pinto. El “verde” descontó através de Héctor Herrera y Aldo Soleiman.

En el otro duelo de esta zona,Marapa se prendió en la lucha alvencer en su casa a JorgeNewbery por 1 a 0. El único tantodel encuentro lo marcó Néstor Vi-llagra, de penal.

Dura luchaLa competencia en el grupo 2,

por los resultados que se registra-ron ayer, está al rojo vivo. El líderAlmirante Brown le lleva apenastres puntos a Atlético Concepción,que es el último.

Los “marinos” dieron un pasoen falso ayer. En el día que Alber-to Marti volvió a dirigirlos, perdie-ron en su casa con San Juan, quesumó tres puntos de oro en su lu-cha por conseguir la clasificación.Rubén Pereira convirtió el únicotanto del encuentro. Lo triste: elárbitro Nelson Bejas expulsó acinco jugadores.

Y si de triunfazos se trata, Spor-tivo Guzmán goleó en Banda delRío Salí a Atlético Concepción por4 a 0. Los tantos del “juliano” fue-ron convertidos por Walter Perea,Diego Luna (de penal), Ismael Lu-ján y Diego Mazza. Con este triun-fo, los de Villa 9 de Julio pasaronel trago amargo por haber perdi-do en la Liga el reclamo de puntosen el duelo contra San Jorge.

Cruz Alta, único escolta de los“marinos”, terminó volviendo a sucasa amargado, ya que el empateque logró con San Jorge tuvo sa-bor a poco. El equipo que dirigeMarcelo Rubino se puso en venta-ja dos veces con los tantos de José Escobar y Ezequiel Morán, pero el“expreso” lo igualó con los tantosde Lucas Córdoba y Emir Ojeda.

Atlético es imparableLA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

LIGA / FECHA 4 SEGUNDA FASE

EL “decano”, al vencer a San Fernando, es el único equipo que tiene puntaje ideal

ACROBÁTICA ACCIÓN. Argañaraz, de Atlético, intenta definir de chilena, ante la presencia de Galván, de San Fernando.

SAN JORGE: Ezequiel Trejo; Santiago Cafarena,Esteban Palavecino, Franco Corbalán y MatíasSauma; Nahuel Salazar, Lucas Córdoba, EmirOjeda y Daniel Alcorta; Álvaro Jiménez y NelsonMartínez. DT: Osvaldo Monteros.CRUZ ALTA: Alejandro Bernat; Juan Cueto,Amadeo Carrizo, Héctor Guanco Chalup yFederico Segura; Nicolás Ruiz Medina; JavierArias, Nicolás Ibarra y José Escobar; RodrigoCarabajal y Omar Ledesma. DT: Marcelo Rubino.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 15’ José Escobar (CA).SEGUNDO TIEMPO: 25’ Lucas Córdoba (SJ), 26’Ezequiel Morán (CA) y 42’ Emir Ojeda (SJ).CAMBIOS: 36’ Morán por Ibarra (CA), 61’ Juárezpor Martínez (SJ), 64’ Cristian Rodríguez porCafarena (SJ), 65’ Rojkés por Arias (CA), 78’Castaño por Ledesma (CA), 90’ Alexis Mercadopor Jiménez (SJ). ESTADIO: All Boys (local SanJorge). ARBITRO: Sebastián Barrionuevo.

SAN JORGECRUZ ALTA

22

ALMIRANTE BROWN: Gabriel Silva; JuanGómez, Cristian Bravo, Sebastián Santamarina yCarlos Salazar; Jorge Castro, Cristian Corbera,Omar Nieto y Aldo Yapur; Cristina Ibarra y AndrésQuintana. DT: Alberto Marti.SAN JUAN: Carlos Porven; Julio Pereyra,Ramón Carrera, Patricio Krupoviesa y AndrésHerrera; Emanuel García, Pedro Jerez, RubénPereira y Enzo Reina; Ramón Padilla y FernandoRobles. DT: Mauricio Galván.

GOL: SEGUNDO TIEMPO: 33’ Pereira (SJ).CAMBIOS: : 63’ Gabriel Delgado por Yapur (AB),78’ Pablo Granero por Ibarra (AB), 77’ CarlosLópez por Robles (SJ), 84’ Mauro Farías porJerez (SJ) y 96’ Galván por Pereira (SJ).EXPULSADOS: 83’ Castro (AB), García (SJ) yHerrera (SJ), 92’ Bravo (AB) y 94’ Quintana (AB).ESTADIO: Almirante Brown.ÁRBITRO: Nelson Bejas.

ALMIRANTE BROWNSAN JUAN

01

ATLÉTICO CONCEPCIÓN: Guillermo Eisenberg;Maximiliano Santillán, Mario Nóblega, MarioNieva y José María Ruiz; Nicolás Lescano, RubénRodríguez, Joel París y Miguel Brandán; DamiánValdéz y Matías Lencina. DT: Daniel Bustos.SPORTIVO GUZMÁN: Nahuel Abregú; WalterPerea, Martín Barrionuevo, Alexis Barrionuevo yBrian Mohamed; César Muria, Aldo Castro, DiegoLuna y Ismael Luján; Ezequiel Costilla y CarlosGarrido. DT: Martín Anastacio.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 2’ Perea (SG), 32’ Luna(SG), de penal . SEGUNDO TIEMPO: 24’ Luján (SG)y 33’ Mazza (SG). CAMBIOS: 45’ Jorge Visintinipor Lescano (AC), 60’ Diego Mazza por Luna(SG), 61’ José Loreto por Valdez (AC), 77’ GastónCanelo por Lencina (AC), 80’ Mario González porCostilla (SG) y 86’ Matías Véliz por Garrido en(SG). EXPULSADO: 81’ Nóblega (AC). ESTADIO:Atlético Concepción. ÁRBITRO: Paolo Martín.

ATLÉTICO CONCEPCIÓNSPORTIVO GUZMÁN

04

MARAPA: Camilo Mohamed; David Orellana,Hugo Morales, Cristian Correa y Martín Romero;José Luis Rodríguez, Franco Diez, Néstor Villagray Matías Atencio; Luis Navarro y Rodrigo Acosta.DT: Blas Sánchez.

JORGE NEWBERY: Juan Bertarelli; DiegoGonzález, Christian Cano y Sebastián Lazarte;Emanuel Díaz, Carlos Suárez, Diego Herrera, RaúlValdez y Diego Otarola; Mauricio Salazar yHoracio Fernández.

DT: Floreal García.

GOL: SEGUNDO TIEMPO: 7’ Villagra (M), de penal.CAMBIOS: 56’ Eduardo Nieto por Fernández (JN),68’ Gustavo Uñate por Rodríguez (M) y CarlosJereb por Morales (M), 81’ Iván Reinoso porNavarro (M) y 85’ Silvio Lazarte por Suárez (JN).EXPULSADO: 77’ Mauricio Salazar (JN).ESTADIO: Marapa.ÁRBITRO: Facundo Nanterne Giachino.

MARAPAJORGE NEWBERY

10

ATLÉTICO: Carlos Acevedo; Marcos Soria,Miguel Contreras, José Toledo y Andrés Montiel;David Valdez, Walter Cáceres, Gabriel Díaz Pintosy Alfredo Carrizo; Gonzalo Ontivero y AlbertoArgañaraz. DT: Roberto Ramírez.SAN FERNANDO: José Roldán; Ramón VegasEscobar, Diego Galván, Aldo Soleiman y NahuelBravo; Víctor Leguizamón, Carlos Leguizamón,Marcelo Ledesma y Diego Leguizamón; HéctorHerrera y Luis Gómez. DT: Nazareno Godoy.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 2’ y 18’ Argañaraz (A),5’ Herrera (SF), 9’ Díaz Pintos (A) y 44’ Soleiman(SF).CAMBIOS: 59’ Caro por Diego Leguizamón (SF),70’ Ramos por Herrera (SF), 75’ Ruiz Varvaro porCarrizo (A), 79’ Núñez por Carlos Leguizamón(SF), 85’ Palavecino por Argañaraz (A) y 89’Lucas Sánchez por Díaz Pintos (A) .ESTADIO: Atlético. ÁRBITRO: Adolfo Lizárraga.

ATLÉTICOSAN FERNANDO

32

Atlético 12 4 4 0 0 10 5San Fernando 9 4 3 0 1 10 7Marapa 6 4 2 0 2 7 6Bella Vista 6 4 2 0 2 5 6Jorge Newbery 3 4 1 0 3 4 5Famaillá 0 4 0 0 4 2 9

EQUIPOS PS J G E P GF GC

POSICIONESGRUPO 1

Almirante Brown 7 4 2 1 1 3 2Cruz Alta 6 4 1 3 0 5 4Sportivo Guzmán 5 4 1 2 1 6 4San Juan 5 4 1 2 1 4 4San Jorge 4 4 1 1 2 5 5Atlético Concepción 4 4 1 1 2 4 8

EQUIPOS PS J G E P GF GCGRUPO 2

Page 10: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA10 /

RALLY / CAMPEO

Desde la primera fecha del Campeonato Provincialde Rally, el discurso de los protagonistas tiene algoasí como un fantasma que ronda. En el caso del ga-nador de la clase A-7 en la prueba de El Naranjito,Ricardo Collado (h), vale empezar por el final de loque le comentó a LG Deportiva luego de obtener eltriunfo. “Seguiré corriendo, pero no sé si en el Tucu-mano; deja mucho que desear. Creo que se vuelvena repetir los errores del pasado”, explicó “Ricardito”.El fantasma de las penurias de la categoría no desa-parece en ninguna fecha, sea cuál sea el club que or-ganiza. Durante el fin de semana el Aconquija MotorClub, que armó la quinta fecha, tuvo que mover conhabilidad la “cintura dirigencial” para resolver loscontratiempos.

La suspensión del segundo especial en la primerajornada debido a errores del personal policial desig-nado, la solución –cumplir el tramo con una asisten-cia improvisada fuera del parque de servicio- tam-poco generó satisfacción en todos y varios reclamosen los cronometrajes fueron los puntos grises. A esose sumó que los habitantes de El Naranjito no res-

petaron las indicaciones, ya que las labores por lazafra eran demandantes. “Les pido a los muchachosque vuelvan. Queremos formar parte del calendariomotor”, pidió Ángel Ocaranza, delegado comunal. Yseguramente lo volverán a ser, aunque sería adecua-do una reubicación de la fecha fuera del período enque la localidad necesita tener los caminos plena-mente despejados.

Los detalles, no menores, pueden ser ajustados co-mo se ajustan las tuercas de los coches que tanta ad-miración causaron en la localidad. El de Collado (h)no estuvo ajeno a la revolución que se produjo: sucolor rojo y su status de ser el más veloz entre lasmáquinas de tracción simple ayudó. “Traté de andarlo más rápido posible sin castigar el auto y salió to-do redondito”, explicó el piloto del VW Gol. “Los dosdías fueron muy parejos. La diferencia la hicimos elsábado, en el último prime, y la pudimos mantener”,detalló. “Ricardito” fue escoltado por Miguel Regina-to (h) y su hermano Andrés en El Naranjito. Allí, elrally seguro podrá repetirse, pero unos ajustes no levendrían para nada mal.

Agua bendita“La lluvia vino bien. Pudeacelerar bastante”, explicóFernando Caro. El taficeñotriunfó en la A-5s, la clase quefinalizó con la mayor cantidadde autos: un total de seis.

PROLIJO. Ricardo Collado (h) supo defender la distancia que había conseguido con los hermanos Reginato por lo que en el s

“Seguiré corriendo, pero no sé si en el Tucumano; deja m

Ajustar yEl camino es mejor“No me gustan lossuperprimes. Me ponenervioso que la gente meobserve; prefiero el camino”,dijo entre risas Pablo Elías,ganador de la clase A-5.

La solidaridad siguió acelerando,esta vez, sobre dos ruedas

APLAUDIDOS. Los “motoqueros” recibieron el reconocimiento de todos.

LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

Todos los domingos, al menos un par de horas, ellos pilotean susmotos. Ayer no fue la excepción y aprovecharon también para llenar-se el alma, no sólo con la sensación de placer que causan sus máqui-nas de dos ruedas, sino con una acción altruista. “Ángeles Solidarios”,“Espíritu Indio”, “AMA”, “Dejando huellas”, “Aires del pasado”, “Vien-to Norte”, “FZ 16 Tucumán” y “Beto Maiden Brothers” fueron los gru-pos de fanáticos de las motocicletas modificadas según sus propiosgustos que llevaron hasta El Naranjito las donaciones para las seis fa-milias afectadas por el incendio de cañaverales.

“Trajimos ropa y alimentos. Se planteó desde la organización y en-tre todos coordinamos para venir”, explicaba Raúl Véliz. Los moto-queros solidarios irrumpieron, desde luego, haciendo mucho ruido.“No sabés el bochinche que hicieron”, comentaba un vecino a otro quellegó tarde. Sin embargo, el residente del lugar llegó con tiempo de so-bra para disfrutar del doble espectáculo de motos y autos de rally.

Algunos integrantes de las agrupaciones se vieron obligados a cam-biar las dos ruedas, predilectas a la hora de desplazarse, por las cua-tro. “Y alguien tenía que traer las bolsas”, explicó sonriendo Alejan-dro Santucho. Más de uno pasó por la situación, pero, esta vez, la mo-dificación tuvo buen sabor. El mismo que tuvo Danuchi Sánchez cuando condujo por primera vez la antigua Gilera 200 con Sidecartde “Lobo Chopper”. “Es más difícil de manejar porque es más dura”,reconoció la experta conductora sobre la moto con una especie de ca-rrito a un costado.Así son los domingos para los motoqueros: paseos,pruebas, confraternidad y también solidaridad.

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 11

CLASIFICACIÓN - EXTRAOFICIAL

1 6 Meliza Prevedello-Matías Aranguren Subaru Impreza C-3 (1) 27’29”7/102 54 Ricardo Collado (h)-Roberto Lozano VW Gol A-7 (1) a 58”9/103 17 Miguel Reginato (h)-José L.Cadiñanos VW Gol A-7 (2) a 1’ 14”8/104 2 Andrés Reginato-Ezequiel Queralt R-18 A-7 (3) a 1’50”3/105 142 Alejandro Manzoni-Crespín Moreno VW Senda N-6 (1) a 4’01”7/106 86 Víctor Matarrese-Mario Matarrese Fiat Palio N-1 (1) a 4’02”1/107 97 Javier Giudice-Raúl Moreno VW Senda N-6 (2) a 4’02”4/108 38 Mauricio Oyola-Pablo Molina VW Gol N-1 (2) a 4’03”6/109 Miguel Reginato Cuatriciclo En exhibición a 5’32”5/1010 60 Pablo Elías-Alejandro Elías Fiat 128 A-5 (1) a 7’39”6/1011 7 Fernando Caro-S.Molina Filgueira Fiat 128 A-5s (1) a 7’44”12 75 Franco Salvatierra-Martín Paz Fiat 128 A-5s (2) a 8’36”5/1013 99 Gustavo Brunet-Mauricio Valenzuela Fiat 128 A-5s (3) a 9’04”4/1014 76 Julio A.Chanta-Rodrigo Chanta Fiat 128 A-5s (4) a 9’55”4/1015 159 Hugo Bonifacio-Lucas Bonifacio Fiat 128 A-5s (5) a 10’06”7/1016 90 Héctor Morales-José Luis Cisterna Fiat 128 A-5 (2) a 16’12”2/1017 65 Guillermo Véliz-Gonzalo Gálvez VW Gol N-6 (3) a 17’27”4/1018 61 Matías Mussi-Juan Pablo Caro Fiat 147 A-5 (3) a 21’57”2/1019 177 Ramiro Aráoz-Esteban Sueldo Fiat 128 A-5s (6) a 27’55”4/10

POS. N° PILOTO / NAVEGANTE AUTO CLASE TIEMPO

“El Corcho” abandonóRicardo Collado se encaminaba hacia eltriunfo en la A-6. Sólo una situaciónpodía ponerle frenar al experimentadopiloto santiagueño: una falla mecánica. A“El Corcho” se le rompió la caja del VWGol y tuvo que abandonar en el segundoespecial del último día. Su hijo,“Ricardito”, describió a la perfección larealidad que tiene su padre: “quedademostrado que mientras no haydesperfectos mecánicos, él anda muybien”.

Los Matarrese se quejaron“Seguiremos si se arregla el tema decronometrajes, sino nos vamos aCatamarca. La organización fue muybuena por parte del Aconquija MotorClub, pero debe pulir los detalles en elcronometraje”, exhortó Mario Matarrese.El navegante comentó que en uno de lospuestos de control, el tiempo delbinomio fue mal tomado, según el cotejo con el cronometraje realizado por Mario. Tras elreclamo la situación fue aclarada.

El pueblo salió a disfrutar del entretenido superprimeLa avenida principal de El Naranjito se transformó en un superprime divertido, no sólo para losbinomios sino para el público. Al no estar totalmente finalizada la construcción del bulevar, elpiso fue mixto: un lado de asfalto y el otro de ripio. Sobre la platabanda se dejaron libres dossectores que permitieron el paso de los autos de un lado a otro con chicanas. El trayecto deida y vuelta hizo que imaginariamente las máquinas formaran un dibujo de dos ochoentrelazados. El binomio de Julio y Rodrigo Chanta -foto- fue de los más aplaudidos.

Un podio variado y cargado de alegríaLa premiación se realizó en uno de los extremos de la avenida principal. Allí se apostó elescenario en el que se lucieron los trofeos. Se le dio un reconocimiento especial a MiguelReginato que participó en la prueba exhibiendo y probando el cuatriciclo con el que competiráen el Dakar 2014. También hubo momentos singulares: Meliza Prevedello, ganadora de laclase C-3 y los hermanos Matarrese, vencedores en la N-1, subieron acompañados por suspadres, Antonio y Víctor, respectivamente. Entregaron los premios Carlos Nazar, presidente delAconquija Motor Club, que trabajó incansablemente para que la carrera salga de la mejormanera posible y el delegado comunal de El Naranjito, Ángel Ocaranza.

DESDE LA RUTALA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

ONATO PROVINCIAL

uperprime no tuvo que exigirse mucho.

LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

Lo que pasó en las clases N-1 y N-6 fue interesan-te, sobre todo al analizar la planilla de clasificacióngeneral. Los cuatro autos que quedaron en las divi-sionales, finalizaron en la franja de los 31 minutos yseparados por algo más de un segundo. El más rá-pido fue Alejandro Manzoni, con un VW Senda de laN-6. “Vinimos a descontar todo, a tratar de ganar lacarrera porque Javier hizo un carrerón en la prime-ra etapa”, explicó Manzoni que marcó 31’31”4/10.Después de Manzoni, figuró Víctor Matarrese, gana-dor de la N-1, a solo 4/10. “Al auto lo sentí en perfec-tas condiciones. Me encantan estas carreras muy pe-leadas y me gustan más cuando las gano; las festejocon todo el corazón”, recalcó el piloto. Javier Giudi-ce, entró tercero en el cuarteto de los “31”, a 3/10 delpiloto de la N-1 y completó el podio de dos en la N-6. Mauricio Oyola, segundo en la N-1 cerró los par-ticulares cuatro tiempos a 1”2/10 de Giudice.

VICTORIA FRATERNA. Los hermanos Matarrese gozaron con el público.

En el mismo minuto

MANDÓ EN LA N-6. Manzoni aceleró al máximo en cada tramo de la prueba.

“Meli” autocrítica“En el superprime dimos asco. Tuve algunascomplicaciones: no me andaba el freno demano e hice medio trompo, pero estuvodivertido”, dijo Meliza Prevedello. Lacatamarqueña ganó la general con un SubaruImpreza, el único auto de tracción integral.

mucho que desear”, dijo Collado (h), ganador de la A-7

y mejorar

Page 11: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA12 /

LIGA / FECHA 5 DEL NONAGONAL DEL ASCENSO

PURA POTENCIA. Agustín Albarracín, de Concepción FC, intenta escapar de la marca de un zaguero de Eudoro Avellaneda.

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Concepción FC goleó a Eudoro y se acerca al ascenso

El “cuervo”,en lo más alto

El nonagonal del Ascenso en elfútbol liguista se torna cada vezmás apasionante. Todos quierenquedar entre los dos mejores paralograr ascenso. Concepción FC seperfila como máximo candidatolograr ese objetivo. Por la quintafecha el conjunto que orienta tácti-camente Hernán González, no tu-vo piedad y goleó al último de latabla, Eudoro Avellaneda, por 5 a0. Sebastián Tévez facturó por du-plicado; Sergio Figueroa, Diego Al-bornoz y Gabriel Núñez, de tiropenal, señalaron los goles dell con-junto sureño.

Dos escoltan al líderEn el partido que se jugó en Río

Seco, La Providencia obtuvo unajustado pero merecido triunfoante San José, por 1 a 0. De esta

manera pasó a compartir la se-gunda posición junto a San Anto-nio, que el viernes, de local, enRanchillos, empató con Argentinosdel Norte 1 a 1. Benjamín Fernán-dez, anotó para el “rojo”. Facundo Perea, convirtió para los “sagra-dos”. En la tierra del limón, en unpartido cargado de emociones,

empataron Villa Mitre con SantaRosa 2 a 2.

IncidenteRamón Córdoba, entrenador y

dirigente de Santa Rosa, responsa-bilizó a un jugador de La Provi-dencia como el causante de los in-cidentes registrados al final de esepartido disputado la semana ante-rior, en el torneo de la Primera B.

“Él empezó a insultar a nuestrahinchada a través del alambrado.Nuestra parcialidad respondió aesa agresión verbal. Después, elmismo jugador entró al vestuario yrompió una madera (terminó que-brándose un dedo) para golpear anuestros futbolistas.Y los visitan-tes se retiraron en sus vehículos40’ después y no dos horas mástarde como se dijo”, aclaró.

FÚTBOL AL DÍA

Goles de Cvitanich y Falcao en FranciaDarío Cvitanich (foto) convirtió los dos goles en la victoria de Niza ante Lille por 2 a 0, devisitante, por la quinta fecha de la liga francesa de fútbol. Mónaco, con Lucas Ocamposde titular y Sergio Romero entre los suplentes, recuperó el liderazgo con la victoria 1-0(gol de Radamel Falcao) ante Lorient. Principales posiciones: Mónaco 13 puntos; SaintEtienne 12; París Saint Germain 11; Olympique de Marsella 10; Reims y Niza 8.

Málaga vapuleó a Rayo VallecanoCon un triplete del marroquí El Hamdaoui, Málaga goleó 5 a 0 a Rayo Vallecano en suestadio y consiguió así su primera victoria de la temporada. Los argentinos WilfredoCaballero, Marcos Angeleri y Fernando Tissone fueron titulares en el ganador, mientrasque en el perdedor se alistaron Leonel Galeano y Joaquín Larrivey. Además de estepartido se jugaron tres más: Granada 0-Espanyol 1, Getafe 2-Osasuna 1y Betis 3-Valencia 1. Hoy cerrarán la fecha 4 Elche-Valladolid y Athletic Bilbao-Celta. Principalesposiciones: Barcelona y Atlético Madrid 12, Villarreal y Real Madrid 10, Espanyol 8.

Catania, con 10 argentinos en cancha, volvió a perderCatania, con la participación de 10 jugadores argentinos, acumuló su tercera derrotaconsecutiva en la liga italiana, tras la caída 2-0 ante Livorno, de visitante, por la tercerafecha y continúa en la última posición del certamen, sin puntos, con Genoa y Sassuolo.Otros resultados: Lazio 3-Chievo Verona 0, Fiorentina1-Cagliari 1, Verona 2-Sassuolo 0,Udinese 1-Bologna 1 y Genoa 3-Sampdoria 0. Hoy cerrarán la tercera fecha Parma-Roma. Principales posiciones: Napoli 9, Inter, Juventus y Fiorentina 7, Roma 6, Genoa 5.

Sosa fue “Príncipe” en UcraniaEl mediocampista argentino José Sosa convirtió ayer un gol para el triunfo de Metalistsobre Dynamo Kyiv por 3-0, de local, que lo dejó como líder de la liga ucraniana tras lafecha 9. Sosa fue titular junto alejandro “Papu” Gómez.

Un aburrido empate para el Southampton de PochettinoSouthampton, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, empató sin goles ante WestHam, en el único partido jugado ayer por la fecha 4 de la Liga Premier. Hoy, a las 16,Liverpool podrá convertirse en el único líder cuando visite a Swansea.

Trejo vuelve a concentrarse para el “rojo”Luego de cuatro fechas lesionado y fuera hasta del banco de suplentes, el tucumanoJuan Manuel Trejo (foto) retornará a los concentrados de Independiente en el partidoque sostendrá mañana, a las 19.10, frente a Villa San Carlos.

FOTO DE OGCNICE.COM

Concepción FC 13 5 4 1 0 11 2San Antonio 8 4 2 2 0 4 2La Providencia 8 5 2 2 1 7 6San José 7 4 2 1 1 5 2Argentinos del Norte 7 5 2 1 2 7 6Santa Rosa 7 5 2 1 2 7 9Talleres 2 4 0 2 2 7 9Villa Mitre 2 4 0 2 2 6 9Eudoro Avellaneda 0 4 0 0 4 1 10

RONDA FINALEQUIPOS PS J G E P GF GC

FOTO DE CLUBAINDEPENDIENTE.COM

Page 12: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 13

MOUNTAIN BIKE / CAMPEONATO TUCUMANO

Fue un final calcado. El desenla-ce fue el mismo que el del año pa-sado. Franco Molina se adjudicó laúltima fecha del campeonato Tucu-mano de cross country, que se co-rrió en el exigente circuito de Lules,y Darío Gasco se consagró cam-peón de la categoría principal delcertamen provincial de mountainbike más importante del país.

El “Chimpa” completó las cuatrovueltas en 1 hora, 29 minutos, 29segundos y 61 centésimas, pero so-lo le alcanzó para el subcampeona-to, a 18 puntos del bicampeón. El“Mono” Gasco, que había ganadolas cuatro primeras fechas, fue es-colta a 16”36/100 y llegó a los 194puntos, por lo que se tornó inalcan-zable para sus rivales. “Estoy unpoco cansado, pero muy feliz poreste nuevo título. Al campeonatoprácticamente lo había definidotriunfando en las cuatro primerasjornadas. Ahora solo necesitabalargar y sumar lo mínimo”, contóGasco.

A pesar de que no necesitaba es-forzarse al máximo y de que no seencontraba en su plenitud física, elmúltiple campeón nacional luchóhasta el final por el triunfo en elcierre del torneo. “Siempre fui alfrente. En las primeras vueltas conRodrigo Altamirano y luego con el‘Chimpa’, que en la última subidame hizo una pequeña diferencia”,reveló.“Sentí mucho el esfuerzo. Loque pasa es que después de ganarel Trasmontaña me tomé un des-canso de una semana. Luego me

enfermé y estuve 10 días más sinentrenar. Recién comencé a peda-lear hace una semana. Obviamenteque cuando yo largo, siempre quie-ro ganar. Igual no me quejo. Hiceuna muy buena carrera”, agregó.

Gasco realizó un balance delcampeonato. “Sin dudas es el me-jor torneo provincial. Hay calidad ycantidad de participantes. El niveles muy alto y eso se vio reflejado encada una de las competencias. Enlas cuatro fechas que gané, tuveque dejar todo y en ninguna pudesacarle una gran diferencia a miescolta. Solamente en el ‘MartínCossio’ gané por un poco más deun minuto. Eso demuestra la pari-dad de los participantes”, señaló elconcepcionense, que sumó su ter-cer título en la máxima categoría.El primero fue en 2005 y ahora lo-gró el segundo consecutivo, luegode haber estado casi cinco años ra-dicado en Europa.

El “Mono” también resaltó elbuen semillero que tiene nuestraprovincia. “Hay muchos bikers contalento, pero siempre digo que noes bueno exigirles demasiado, co-mo muchas veces lo hacen losgrandes. Deben dejarlos disfrutar yenseñarles que deben tener conti-nuidad. Yo practico mountain bikedesde hace 15 años y llevo 15 tem-poradas ininterrumpidas. A la per-severancia hay que sumarle buenaalimentación, buena conducta, en-trenamiento y descanso. En esto nohay muchos secretos”, concluyó elcampeón.

MASTER “C2”. José Dilascio, imbatible.

RESULTADOS DE LA SEXTA FECHA Y LOS CAMPEONES

DAMAS MASTER1° Guillermina Horgan2° Carmina SepúlvedaCAMPEÓN: Carmina Sepúlveda

DAMAS JUVENILES

1° Fiorella Bosch2° María Noel MartínCAMPEÓN: Fiorella Bosch

DAMAS MENORES

1° Selena Martínez2° Rocío SánchezCAMPEÓN: Rocío Sánchez

MINIMOSCAS

1° Joaquín Cruz2° Gerónimo GuzmánCAMPEÓN: Gonzalo Zigarán

DAMAS ELITE

1° Noelia Rodríguez2° María CarrazanoCAMPEÓN: Noelia Rodríguez

MOSQUITOS

1° Mateo Correa2° Luis VegaCAMPEÓN: Luis Vega

INFANTILES

1° Lautaro Fuentes2° Luciano GayCAMPEÓN: Lautaro Fuentes

MOSCAS

1° Mariano Pérez Rojas2° Fabricio PérezCAMPEÓN: Fabricio Pérez

PREINFANTILES

1° Patricio Coronel2° Facundo Juárez CamurriCAMPEÓN: Patricio Coronel

MAYORES “B”

1° Mariano Cañas2° Santiago RetondoCAMPEÓN: Mariano Cañas

PRINCIPIANTES “B”

1° Darío Iñigo2° José Rocha CasaresCAMPEÓN: José Rocha Casares

PRINCIPIANTES “A”

1° Luca Mazzucco2° Franco MerchanCAMPEÓN: Luca Mazzucco

MASTER “C-2”

1° José Dilascio2° Aldo IsgutCAMPEÓN: José Dilascio

MAYORES “A”

1° Diego Ibáñez2° Patricio HerreraCAMPEÓN: Diego Ibáñez

MASTER “D”

1° Hugo Marcantonio2° Juan Carlos JaimeCAMPEÓN: Hugo Marcantonio

MASTER “B-1”

1° Marcelo Fanjul2° Gonzalo CampoCAMPEÓN: Gonzalo Campo

MASTER “C-1”

1° Daniel Morcos2° Raúl LecceseCAMPEÓN: Raúl Leccese

MASTER “B-2”

1° Miguel Rodríguez2° Mario CalabrettaCAMPEÓN: Miguel Rodríguez

PREJUVENILES “B”

1° José Marrades2° Esteban MorcosCAMPEÓN: José Marrades

MENORES “B”

1° Santiago Gómez2° Franco LazarteCAMPEÓN: Santiago Gómez

MENORES “A”

1° Luciano Zárate2° Matías CarrizoCAMPEÓN: Matías Carrizo

SUB 23

1° Eduardo Mohamed Isa2° Álvaro LunaCAMPEÓN: Eduardo Mohamed Isa

PREJUVENILES “A”

1° Carim Nicolás Morcos2° Matías MercadoCAMPEÓN: Carim Nicolás Morcos

JUVENILES

1° Franco Mejías2° Ricardo PelegrinaCAMPEÓN: Ricardo Pelegrina

PRO

1° Franco Molina2° Darío GascoCAMPEÓN: Darío Gasco

ELITE

1° Diego Campos Rodríguez2° Francisco PrebischCAMPEÓN: Diego Campos Rodríguez

MASTER PRO

1° Gabriel Quiroga2° Sebastián QuirogaCAMPEÓN: Sebastián Quiroga

DAMAS MAYORES “A”

1° Celina Biazzo2° Luciana MarcantonioCAMPEÓN: Graciela Vargas

DAMAS MAYORES “B”

1° Lorena Lacquaniti2° Ana Cecilia SosaCAMPEÓN: Lorena Lacquaniti

POR EL BUEN CAMINO. Darío Gasco terminó segundo en Lules y se consagró campeón por segundo año consecutivo.

GENTILEZA FOTOS DE RAÚL CARRANZA

MAYORES A. Diego Ibáñez inclinó labalanza a su favor en Lules.

MASTER “B2”. Miguel Rodríguez ganóen tres fechas y consiguió el título.

LO QUE VIENE

El domingo 6 de octubre, en Monteros,se disputará la cuarta fecha delcampeonato Tucumano de cross rural.

En Lules, el “Chimpa” aventajó al “Mono”, que se consagró campeón en el cross country

Ganó Molina y festejó GascoELITE. Noelia Rodríguez fue imparable.

Page 13: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA14 /

Billone desempolvó losbotines y volvió al ruedo

RUGBY / INTERPROVINCIAL M19 “ING. JUAN LUIS ARÁOZ”

FELICIDAD QUE NO TIENE FIN. Los M19 de Universitario se consagraron como el mejor equipo de un torneo de alta exigencia.

LA GACETA / FOTO DE INBÉS QUINTEROS ORIO

RUGBY II / TORNEO DEL INTERIOR 2013

Minuto 18 del segundo tiempoentre Cardenales y GER. Alejan-dro Rodríguez deja la cancha y,para sorpresa de muchos, el queingresa es Felipe Billone, sobre-viviente de aquélla gloriosa ar-mada “purpurada” que conquis-tó el Regional 2002. Casi en se-creto, el 9 decidió desempolvarlos botines que colgó el año pa-sado. La reacción, por supuesto,no es otra que el aplauso del pú-blico.

“Llegó un momento en que es-tuve con mucho laburo y tuveque poner las cosas en la balan-za”, explica el arquitecto. “Perohoy estoy un poco más acomo-dado, así que hace un tiempo meacerqué al club a dar una mano.Y cuando se fueron haciendohuecos por lesiones, me dije quepodía probar. Me quiero retirarbien, jugando”, confiesa Billone,que a los 37 años se siente con hilo en el carretel.

“A pesar de que no jugué en todo el año, estoy bien muy físicamen-te. Por supuesto, me encantaría estar como hace cinco años, perodentro de todo... Además, mi función es más de conducción. No exi-ge tanto físico. Y la verdad que para mí seguir jugando es algo muylindo, un regalo”, valora el 9, que cumplió años el día de la obtencióndel título en Concepción. “Mirá ese regalito, je”.

Billone asegura que ya tramitó la visa familiar para viajar a Men-doza, para jugar contra Los Tordos. “Mi mujer me apoya mucho enesto. Lo que me frenaba un poco es mi hijo, que tiene un año y me-dio, y quiero dedicarle un poco más de tiempo”, explica. Pero tam-bién tiene motivos para ir: “me gustaría transmitir lo que viví en to-dos estos años, tratar de inculcarle a los más chicos el compromisoy el sentimiento por un club al que lo conocen en todo el país”.

Los Pumitas vapulearon aUruguay con un try de Albornoz

RUGBY III / SUDAMERICANO JUVENIL A

BRASIL.- El aplastante debut de Los Pumitas en el SudamericanoJuvenil A sugiere que la diferencia entre Argentina y el resto siguesiendo muy amplia. Con un try del “verdinegro” Ignacio Albornoz,el equipo comandado por Bernardo Urdaneta y Rodolfo Ambrosio vapuleó 84 a 0 a Uruguay. “Quedamos cansados porque jugamoscon mucho calor. Sabemos que somos favoritos, pero debemos res-petar a los rivales jugando como sabemos”, sostuvo Albornoz.

Los de Ojo de Agua derrotaron en la final a CRAI

Uni gritó“dale campeón”

Fin de semana redondo paraUniversitario. Después de que laprimera hilvanara su segunda vic-toria en el Torneo del Interior y seconvirtiera en el primer equipo tu-cumano en clasificar a los cuartosde final, los M19 se quedaron conel premio mayor de la cuarta edi-ción del torneo interprovincial “In-geniero Juan Luis Aráoz”, organi-zado por Natación.

Para conquistar el título, las jó-venes “serpientes” debieron ha-cerle frente al duro CRAI. El equi-po santafesino mostró buenas in-dividualidades y juego de fases,pero se estrelló contra la buenadefensa de Ojo de Agua. Y la “U”,que fue más profunda y efectiva

en ataque, terminó imponiéndosepor 24 a 10. La diferencia pudohaber sido mayor, pero un contra-golpe con mayoría numérica en elfinal se frustró a dos metros delingoal.

“Todo salió bárbaro. Los equi-pos que estaban invitados pudie-ron asistir, y podemos decir quetodos se fueron conformes. Eseera el principal objetivo que tenía-mos”, manifestó Néstor Díaz, unode los organizadores del certa-men.

A CRAI le quedó el consuelo deganar la Copa Fair Play, otorgadaal equipo de mayor juego limpio.Old Lions representó a Santiagodel Estero y derrotó en un trepi-

dante partido por el tercer puestoa Natación, por 20 a 19. Quintoquedó Urú Curé, de Córdoba.También participaron Jockey Clubde Tucumán, Gimnasia y Tiro deSalta y Catamarca RC.

“El nivel fue muy bueno. La ma-yoría de los clubes invitados estánpeleando arriba en sus respecti-vos campeonatos. Lo más positivofue que, a pesar de tratarse de untorneo muy competitivo, terminósin lesiones y con todos estrechan-do lazos, tanto los chicos como lasinstituciones. Este torneo volvió ahacerse el año pasado, tras un lar-go impasse, y queremos instalarlocomo una cita de tres días de altacompetencia”, concluyó Díaz.

HAY FE. “Nada es imposible.Pelearemos por ir al Nacional”, dijo.

LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)

CICLISMOTour Británico9.30 (en vivo)Primera vuelta Fox Sports 2BASQUETBOLEurobasquet12.35 (en vivo)España vs Italia DirecTV (610-1010HD)FOOTBALL AMERICANONFL21.30 (en vivo)Cincinnati vs Pittsburgh Steelers ESPN HD

FÚTBOLSerie A de Italia15.30 (en vivo) y 1.30 (repetición)Parma vs Roma Fox Sports Fox Sports HDLiga Premier15.55 (en vivo)Swansea vs Liverpool DirecTV (613)Liga de España16.55 (en vivo)A. de Bilbao vs Celta DirecTV (610-1010HD)Torneo Inicial19.10 (en vivo)Gimnasia vs Colón Canal 7

TV

Page 14: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 15

Final a purohockey en elencuentro infantilMás de 1.300 niños disfrutaron deun fin de semana diferente. En elcomplejo “Natalio Mirkin” sedesarrolló el 27° EncuentroInterprovincial de Hockey Infantilorganizado por el club San Martín yfiscalizado por la AsociaciónTucumana. Participaron equipos deCórdoba, Santiago del Estero,Catamarca y Salta, además de lostucumanos, que vivieron unaverdadera fiesta.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIOSINTESIS DEPORTIVA

Finalizó la Vuelta a EspañaLos ciclistas argentinos Lucas Haedo y Maximiliano Richeze finalizaron la Vuelta a España enlos lugares 139 y 141, respectivamente. El vencedor de la competencia fue el estadounidenseChristopher Horner (Radioshack Leopard) con 84 horas 36 minutos 04 segundos. Haedo(Cannondale Pro Cycling) quedó a 4 horas 28 minutos 21 segundos de Horner; en tanto que ladiferencia que separó a Richeze del vencedor fue de 4 horas 30 minutos 58 segundos.

Tucumán ya tiene representantes en natación para los EvitasLos ganadores de los selectivos de natación para los Juegos Evitas son: Solana Castro Grima,Florencia Córdoba, Viviana Décima, Lucía Garnier, Malena Ibáñez Zucco, Rocío GutiérrezCuello, Federico Celiz, Samuel Sotelo, Matías Albri, Matías Palacios, Octavio Rivadeneira yMatías Ansonnaud. Arbitró la competencia, la oficial Natalia González.

Gómez Noya es el nuevo campeón mundial de triatlónEl espanol Javier Gómez Noya se proclamó en Londres campeón mundial de triatlon al batiren un emocionante sprint final al defensor del título, el británico Jonathan Brownlee.

Otra vez el marketing estuvomuy por encima del producto:

Floyd Mayweather volvió a termi-nar sin un rasguño y acabó con laesperanza de que pueda haber unrival que lo derrote.

“La pelea estuvo bien, pero setrata de ser el mejor de la histo-ria”, dijo Mayweather tras venceral mexicano Saúl Álvarez. “Cane-lo” parecía ser el indicado, peroapenas ofreció resistencia. Las 45victorias y ninguna derrota comoprofesional de “Money”Mayweather, de 36 años, le sitúanefectivamente como uno de losmejores de la historia, pero paraascender más en el escalafón demitos necesitaría un oponente asu altura, descartado ya que seaManny Pacquiao.

Esa pelea, la segunda desde queMayweather firmó un contratocon la cadena Showtime que lepuede reportar hasta 200 millo-nes de dólares, fue promocionadacomo si fuera un Ali-Foreman oun Tyson-Holyfield. Pero estuvomuy lejos de serlo, pese a sus es-pectaculares cifras. Las 16.747entradas para ver el combate seagotaron en 24 horas, lo que ge-neró una caja de 20 millones dedólares, y el mismo sábado se pe-dían hasta 29.000 dólares por losbilletes más caros.

“Va a ser un duelo emocionan-te”, decía Mayweather, dejandoatrás su autosuficiencia para ven-der una igualdad que no fue tal.“Canelo” resumió claramente lapelea: “no pude agarrarlo”. Por lopronto, “Money” le hizo honor a suapodo embolsando 41,5 millones.

La principal preocupación esahora saber cuál será el próximorival de Mayweather, ya en 2014.Adrien Broner, Andre Ward, Gen-nady Golovkin o Sergio “Maravi-lla” Martínez podrían ser tambiénlos oponentes para las cuatro pe-leas que restan del contrato. Seaquien sea, será complicado queShowtime vuelva a convencer a

los aficionados de estar ante unnuevo combate del siglo. “Han pa-sado 17 años y sigo siendo fuer-te”, presumió el invicto estadouni-dense, un perfeccionista que hamimado su cuerpo, alejándolo delalcohol y el tabaco y haciéndolosufrir en el ring de forma espacia-da. Desde 2001 no pasaba tan po-co tiempo entre dos combates.

Las dos peleas de 2013 le van areportar a Mayweather una cifraque podría superar los 90 millo-nes de dólares, lo que le convierteen el deportista mejor pagado delmundo. Además desea ser el me-jor de la historia, pero de momen-to no encuentra rival.

Pasan los años y nadie puede lastimar a Mayweather

¿Habrá rivalpara “Money”?

REY DE REYES. A sus 36 años, Mayweather sigue siendo el mejor del mundo.

REUTERS

BOXEO / EL CAMPEÓN INVENCIBLE

Mal de ojoLucas Matthyse dio lo mejor de sí, peroun golpe en el ojo en la mitad de lapelea le dificultó las cosas y no pudoquitarle el título al estadounidenseDanny García. El patagónico aseguróque García le prometió la revancha.

“Hachero” sin filoEl tucumano Héctor “El Hachero” Santana perdió por nocaut técnicoen el tercer asalto frente al correntino Ramón Sena, campeón latinowelter interino CMB y 2° en el ranking argentino welter.

DANIEL GARCÍA MARCODPA

Page 15: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA16 /

Mohamed, que llegó a estar 3°, abandonó; Rodríguez sumó su primer punto en una final

UNA ALEGRÍA. Matías Rodríguez pasó de dos días difíciles a un domingo de satisfacciones.

PRENSA RODRÍGUEZ

Las impredecibles reglas del au-tomovilismo quedaron bien paten-tes ayer en la final de la Clase 2del Turismo Nacional, corrida ba-jo la lluvia en el autódromo “Rosa-monte” de Posadas. A metros delfinal, cuando venía a punto de re-conquistar el 4° lugar, Lucas Mo-hamed (VW Gol) sufrió un apara-toso fuera de pista que dejó variosdaños en su coche. Y Matías Ro-dríguez (Gol), que era un sobrevi-viente de la batalla bajo la tor-menta, logró acceder al 20° lugar,con lo cual sumó su primer puntoen la categoría, durante una final.

Lo de Mohamed fue una monta-ña rusa de emociones. La felicidadde largar entre los de adelante lahabía puesto de manifiesto el sá-bado. Pero también había adverti-do: “en condiciones así nunca sesabe qué puede pasar”.

Largó la final y ya en la primeravuelta subió al tercer lugar. “Casino tenía chances de avanzar más,porque los dos de adelante,Adrián Percaz y Leandro Vallas-ciani (N. de la R: finalmente 1° y2°), estaban más firmes en unapista cambiante, difícil. Pero bue-

no, la ilusión nunca se pierde”,contó el yerbabuenense. Y enton-ces fue por algo más...

Luego del doble ingreso del au-to de seguridad, que hizo de lacompetencia un espectáculo ano-dino, se produjo el relanzamientoy Mohamed buscó su chance. “Conun auto en perfecto estado me lajugué. La lluvia era cada vez másfuerte y, de pronto, se produjo unbloqueo en las ruedas, el Gol hizoun semitrompo y se paró el motor.Por suerte logré hacerlo arrancarsobre la marcha. Pero había per-dido posiciones, Quedé 6°” relatósobre lo sucedido en el giro 12.

Luego, fue cuestión de volver atomar confianza. Y a atacar de

nuevo. “Me puse en los escapesdel Renault Clio de Luciano Bosio,luego lo pasé. Y tenía a Jorge Pos-siel, con su Chevrolet Corsa, a tiro.Calculé una maniobra. Todo pasórápido. La visibilidad era escasa,

pero confié en que lo lograría. Pe-ro me quedé sin pista, las ruedaspisaron la pintura de demarca-ción, se desestabilizaron y perdí elcontrol del auto. Iba a unos 200kilómetros por hora, solo atine aaferrarme al volante”, relató.

El Gol salió despedido. Atravesódos carteles publicitarios, aminorósu marcha en la tierra arada yacabó por golpear de costado con-tra un paredón. En un instante, elradiador, la trompa, un amorti-guador, una mangueta, el parabri-sas, parte del techo y los laterales,entre otras cosas, sufrieron daño.“Creo que me presioné demasiadopor buscar un mejor resultado.Podría haber especulado, no sé.

Más bronca me da por la posibili-dad perdida y por la rotura del au-to, que la lucha por el campeona-to”, reflexionó.

Rodríguez era la contracara.“Me saqué un peso de encima, ybajo la lluvia. Para nadie fue sen-cillo correr, mucho menos para losque estábamos atrás en el pelotónpor el spray que se levantaba. Yotraté de andar prolijo, y de que na-die me toque”, contó.

Matías consideró que dio un sal-to de calidad en la prueba de LasTermas. “Ahora lo confirmamos.Pienso que puedo iniciar una nue-va etapa, en la que hay que serconstantes. Estar así en el TN noes tarea sencilla”, finalizó.

Destinos contrapuestos

TURISMO NACIONAL / COMPETENCIA EN POSADAS

COMPETITIVO. Lucas Mohamed estuvo muy cerca de sumar muchos puntos. Se frustró al final.

PRENSA MOHAMED COMPETICIÓN

Ortega, día para olvidarApenas largó la final de la C-2, el Cliode Pablo Ortega sufrió un toque. En lavuelta 6, ingresó a boxes y, al salir, ensu afán de alcanzar al pelotón queseguía al auto de seguridad, se despistósolo. Allí terminó su carrera.

182suma Matías Machuca, líder dela C-2. Mohamed quedó 8°, con

145. Quedan tres carreras: lapróxima, en Río Gallegos (6/10)

unidades

Pipkin ganó en la C-3Juan Pipkin (Chevrolet -foto-) venció enla final de la C-3. Lo siguieron MatíasRossi (Citroën) y Pablo Piumetto (Ford).Con su triunfo, el bonaerense lidera eltorneo con 170 puntos, seguido por elcordobés Facundo Chapur, con 163.

Page 16: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 17

Giampietri, el mejor entreLos Planchones y La Sala

TOP RACE V6 / EN LA PAMPA

SÍ, PERO NO. Por ahora, se puede hablar de Gustavo Micheloud como ganador de la prueba de Toay, con un Ford Mondeo.

FOTO GERMÁN ALT

ENDURO / CAMPEONATO PROVINCIAL

Los muy buenos anteceden-tes de Matías Giampietri que-daron ratificados ayer cuandounió más rápido que nadie elcircuito trazado entre LosPlanchones y La Sala, en elmarco de la fecha 5 del Cam-peonato Tucumano de Endu-ro. La lluvia fue la gran prota-gonista de la jornada. La si-tuación se complicó sobre to-do en la zona de Raco, dondeel barro obligó a efectuar mo-dificaciones a la carrera.

Un total de 210 motos se hicieron presentes en la prueba deno-minada Gran Premio Desafío Pre-Transmontaña. Hubo numerososcorredores foráneos, entre ellos Pablo Cid de la Paz, habitual parti-cipante del Rally Dakar.

El yerbabuenense Giampietri, con una KTM, superó en la clasifi-cación general al alberdiano Pablo Mercado (Yamaha) y a Jorge Asensio (Honda).

El próximo desafío para los enduristas será el Rally Transmonta-ña, pactado para el 13 de octubre. Luego de ello, tendrán dos fechasmás para cerrar la temporada 2013 del Tucumano: en noviembreen Rosario de la Frontera y en diciembre en Monteros.

Rally Mundial: Ogier, sin rivalesEl francés Sébastien Ogier (VW Polo R) deberá esperar para celebrarsu primer título en el WRC. Ganó el Rally de Australia, décima pruebadel Mundial y quedó a solo un punto de conseguir matemáticamente

la consagración a falta de tres carreras para cerrar el torneo. Loescoltaron el belga Thiery Neuville (Ford) y el finlandés Mikko

Hirvonen (Citroën). La próxima, del 3 al 6 de octubre, en Francia.

REUTERS (ARCHIVO)

Lorenzo ganó en San Marino yse acercó al líder de MotoGP

MOTOCICLISMO / MUNDIAL

ITALIA.- El español Jorge Lorenzo (Yamaha) ganó el Gran Premiode San Mariano de MotoGP por delante de sus compatriotas Marc Márquez y Dani Pedrosa, ambos del equipo oficial Honda. Con esteresultado, Lorenzo adelanta a Pedrosa en el Mundial y se coloca a34 puntos de Márquez. En Moto 2 la victoria fue para el español Pol Espargaro (Kalex); el cordobés Ezequiel Iturrioz (Kalex) arribó 25°.En Moto3 festejó otro piloto ibérico: Alex Rins (KTM).

Micheloud ganó en la pista, lo excluyeron pero apeló

Esta historiacontinuará...

TOAY, La Pampa.- Esta es la his-toria sobre un fin de semana deGustavo Micheloud, un piloto deautos de carreras con 24 años quecompite en el Top Race V6. Y lacontamos por todo lo que le pasóen solo dos días y después de reco-rrer 1.200 kilómetros desde su Co-modoro Rivadavia natal hasta ellugar de los hechos...

Es sábado y ya pasaron las 14en una jornada muy fría en el“Provincia de La Pampa”, donde sedefine la Etapa Invierno de 2013.Los autos salen a la pista para dis-putar la preclasificación que orde-nará el novedoso y muy criticado4x4 que definiría la grilla de parti-da del domingo. Para la sorpresade muchos, Micheloud con auto delSchick Racing hace la pole.

Cerca de las 16 de esa mismatarde, Agustín Canapino ganaba elsistema y al otro día largaría pri-mero la final. Después de dar suparecer sobre el 4x4, el tricam-

peón ya piensa en cuánto le puededescontar a José María López enfunción de la Etapa Final. Miche-loud, el protagonista de esta histo-ria, pasa un poco desapercibidopor largar 4°. Y eso que es su me-jor resultado en la categoría.

Ahora son las 10 de la mañanadel domingo. Durante toda la ma-drugada llovió y la estrategia de losequipos se modificó automática-mente. Pasan las horas, Gustavoestá concentrado porque sabe que

tiene un “autazo”, como había de-finido el día anterior. Y llegó la ho-ra. El semáforo da la orden y la lu-cha se centra entre Canapino y Ló-pez. Pero Micheloud avanza y to-ma la punta tras pasar a varios au-tos. Sorpresa en boxes. Se baja labandera de cuadros y en el Schickse funden en abrazos. Gustavo su-be al podio. Se emociona.

Así termina la primera parte deesta película que hasta ahora tieneun final feliz. Pero comienza unasegunda parte con suspenso y has-ta de terror, por lo menos para elSchick y para su piloto. A las 16 elauto ganador le encontraron irre-gularidades en la técnica. La gentedel Schick, fue y vino de su box a latécnica y la tensión aumentó a de-cibeles muy altos. Juan Cruz Álva-rez, que fue 2°, esperó atento lasresoluciones. A las 17 la técnicaavisó que Micheloud fue excluidopor no dar las medidas del piso desu Mondeo. Pero su equipo apelóla sanción y la clasificación quedóen suspenso. Sí, esta película aúnno llegó su final. El último capítulolo escribirá la CDA del AutomóvilClub. Continuará...

ESPECIAL PARA LA GACETAALAN INCORVAIA

CLASIFICACIÓN

1- Gustavo Micheloud Ford Mondeo 49’38”8092- Juan Cruz Álvarez VW Passat a 3”4943- Facundo Ardusso Ford Mondeo a 3”7284 - Juan Manuel Silva Mercedes a 8”4675 - Lucas Benamo VW Passat a 11”3046- Marcelo Agrelo Chevrolet Cruze a 11”5337- Gabriel Ponce De León VW Passat a 13”5858- Norberto Fontana Mitsubishi Lancer GT a 14”2649- Rafael Morgenstern Mitsubishi Lancer GT a 16”44410- Marcos Di Palma VW Passat a 18”800

Promedio del ganador: 188,667 km/h.Récord de vuelta: Morgenstern (41ª), a 192,419 km/h.Campeonato Etapa Invierno: 1) López, 69 puntos; 2)Canapino, 58; 3) Silva, 49; 4) Fontana, 48; 5) Miche-loud, 40; 6) Guerrieri, 34; 7) Ardusso, 31; 8) Benamo,26; 9) Álvarez, 25; 10) Agrelo, 15.Próxima fecha: 20/10, Viedma (Río Negro).

N° PILOTO AUTO TIEMPO

En JunínEn el trazado bonaerense secorrió por el Argentino deVelocidad. Los tucumanos:Ignacio García Mena, 4° enStockbikes 1.000; IgnacioVillafañe fue 24° en 250cc;Ramiro Mendilaharzu noclasificó en Superbikes.

Page 17: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA18 /

Si el sábado había sido difícil ju-gar, ayer se complicó. La lluvia hizoque los más de 100 jugadores quedisputaron en el campo Alpa Sumajel “VII Abierto del Norte de Vetera-nos” no la tuvieran fácil.

En la categoría principal, la Pre-Senior 50 a 59 años (0-16), triunfófinalmente Andrés Abed (16), con152 impactos. Superó por desempa-te automático al líder hasta el sába-do, Rodolfo Paz Helguera (10). Losúltimos 18 hoyos fueron para Luis Orellana, con 71. En la misma divi-sión, pero en 17-36, triunfó Roberto Contini (24), con 138. Lo siguió Car-los Becerra (36), con 141. Las deambos fueron las únicas tarjetas ba-jo par del torneo. Los últimos 18 ho-yos: Carlos A. Paredes, con 73.

Otros resultados: • De 60 a 69, 0-16: 1) Eliezer Gutiérrez (15), 149; 2)Hugo Saltzer (13), 152; 3) Mario Di Capua (15), 77. • 17-16: 1) Arman-do Jesús Sarmiento (30), 149: 2) Au-gusto Lorente (31), 151. Últimos 18:Ricardo Neme, 75. • Súper Senior70 años: 1) Juan Ignacio Silvetti(24), 150; 2) Luis Colombres Gar-mendia (27), 152. Últimos 18: Wal-demar Tandera, 73. • Damas Se-nior: 1) Patricia Pedroso (18), 152;2) María Regina Rintoul (19), 159.Últimos 18: Elvira de Bejar, 78.

Premios especiales: Liliana de Ra-món y Domingo Ramón (approach);L. de Ramón y Agustín de la Vega(long driver); Ricardo Paz Posse (score gross, con 168); R. Contini(neto copa challenge “Eduardo Saa-vedra, con 138).

Finalizó ayer el “VII Abierto del Norte de Veteranos”

Varios festejosbajo la lluvia

JUNTOS. Antonio Rodríguez Muedra, Roberto Fontdevila y Roberto Contini.

PRENSA JOCKEY CLUB

GOLF / EN JOCKEY CLUB

Contini aguantó y triunfóen el Abierto de aficionados

EL PREMIO. Martín Contini recibe de Miriam Wehitt, organizadora, su trofeo.

PRENSA SAN PABLO

La jornada fría y lluviosacambió las condiciones delcampo y ya no fue tan sencillomarcar un buen score en elAbierto de Aficionados de SanPablo. No obstante, el juvenilMartín Contini aguantó en lapunta y con una tarjeta de 144impactos, fue el ganador enScratch, escoltado por Marcos Bruchmann, con 147. En da-mas la mejor fue para Ana de la Serna, con 165 golpes. Lasiguió Carla Agüero, con 170.

Contini, que el sábado hizo 68, ayer presentó 76. Él lo explicó así:“el primer día jugué un golf de alto nivel arriba de los greenes y pu-de embocar muchos putter. Ayer el clima y las posiciones más difí-ciles de bandera me llevaron a jugar de una forma menos agresiva”,señaló.

Otros resultados: varones Hasta 9: 1) Mario Ruiz (9), 141; 2) Este-ban Padilla (9), 147. 10 a 16: 1) Gerónimo Molina (10), 143; 2) Au-relio Beverina (h) (11), 146. 17 a 24: 1) Martín Montiel (24), 143; 2)Maximiliano Belgrano (18), 146. 25 a 36: 1) Pablo Bravo (25), 139;2) Fabian Sogno (25), 144. Damas 0-16: 1) Julia Ana Nougués (16),160; 2) Sara Mirande (16), 162. 17-36: 1) Liliana Navarro (18), 168;2) Susana Pero (28), 170. Mejores approach: A. de la Serna y M.Bruchmann; long drive: Liliana Navarro y Lautaro Vismara.

GOLF II / EN SAN PABLO

La FedEx CupEl mal tiempo impidió queconcluya ayer el BMWChampionship en Illinois(EE.UU.), por la FedEx Cup.Por ahora lidera Jim Furyk,mientras que el cordobésÁngel Cabrera estáingresando a la final.

Al final, dos victorias con sabor a nadaPRAGA.- El equipo argentino

de Copa Davis dejará hoy estaciudad con las manos vacías lue-go de perder en semifinales 3-2frente a República Checa, alcampeón defensor, y mira a 2014con incertidumbre. Acaso la úni-ca certeza es que sin Juan Mar-tín Del Potro en el equipo serácasi imposible soñar con obtenerla Ensaladera de Plata.

Los triunfos que consiguieronayer Horacio Zeballos (foto) yLeonardo Mayer frente a Lukas Rosol y el juvenil Jiri Vezely no

hicieron más que decorar el re-sultado final de la serie. El matchestaba cerrado desde el sábado,con la victoria de Tomas Berdychy Radek Stepanek en el dobles.

Zeballos (50 en el ranking) leganó el cuarto punto a Rosol (46)

por 4-6, 7-6 (6) y 6-4, mientrasque Mayer (93) dio cuenta de Ve-sely (84) por 6-4 y 6-4.

Tal como admitió el capitánMartín Jaite, la derrota “fue algológico”, pero no por eso menosdolorosa. (DyN)

TENIS / COPA DAVISTÉLAM

Serbia es el otro finalistaSerbia jugará la final con República Checa: derrotó a Canadá por3-2. Novak Djokovic venció a Milos Raonic, 7-6 (7-1), 6-2 y 6-2 yJanko Tipsarevic a Vasek Pospisil por 7-6 (7-3), 6-2 y 7-6 (8-6).

Page 18: 16 09 2013 la gaceta deportes

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 / / 19

Many Honour se luciócon miras al Gran Premio

Casi sobre el cierre del partido,Independiente sentenció la victo-ria sobre Red Star, 86 a 82, en elpartido amistoso, preparatoriopara ambos equipos de cara a suparticipación en el Torneo Federalque comenzará el domingo 29.

El local alistó a sus tres refuer-zos para esa competencia, Lucas Victoriano, Juan Cognini y Facun-do Arias Binda. El mejor de lacancha fue el ex base del “rojo”,Lisandro Caniza, conductor de suequipos y goleador del encuentrocon 30 puntos.

El conjunto de Gabriel Albornozfue un duro adversario de Inde-pendiente, que debutará en sucancha contra Sociedad Río Gran-de (La Mendieta). Red Star habíaperdido el viernes con Talleres,86-83.

Esta es la síntesis del cotejo:INDEPENDIENTE: Víctor Sudol

14, Juan Cognini 16, Jorge Fares23, Pablo Walter 12 y Lucas Victo-riano 14 (FI), Facundo Arias Bin-da 7 y Fernando Ortiz. DT: JoséGarcía.

RED STAR (CATAMARCA): Li-sandro Caniza 30, Dragan Capita-nich 14, González Zamboni 0,Cristian Aguiar 15 y Alfio Niello 12(FI), José Bernárdez 3, Javier Ló-pez Carrizo 8, José Fagones,Adrián Juárez, Ivo Capilla y Da-niel Supaga. DT: Gabriel Albor-noz.

Progresión: Independiente 18-15, 38-39, 64-53 y 86-82. Estadio:Independiente.

• La Asociación capitalina anun-ció que los desquites por los pla-yoffs del Ascenso, en Primera Di-visión, se jugarán mañana y los deU19, el jueves.

Caniza, ahora jugador de Red Star, fue gran figura

El “rojo” lodefinió al final

BUEN PRESENTE. Many Honour viene de ganar el clásico “Caja Popular”.

LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO (ARCHIVO)

BASQUETBOL / AMISTOSO

BRILLÓ. Contra su anterior equipo, Lisandro Caniza jugó un gran partido.

LA GACETA / FOTO DE ENRIQUE GALÍNDEZ (ARCHIVO)

Comenzó la cuenta regresiva para la gran jornada interprovincialdel martes 24. Los entrenadores están en la recta final con la pre-paración de cada uno de los ejemplares que tomarán parte de lamáxima cita turfística de la región. Many Honour, que competirá enel Gran Premio “Batalla de Tucumán”, demostró que se encuentraen gran forma y que será un hueso duro de roer. El defensor de lacaballeriza “Jorgito A” se lució al pasar 2.000 metros en el brillantetiempo de 2’5”4/5. “El caballoestá muy bien. La corrida fuemuy buena, ya que en el finalllegó con mucha acción. Fina-lizó en 30”1/5 los últimos 500metros. Realmente me dejómuy conforme”, expresó Jor-ge Guerra, entrenador delnieto materno de Bernstein,que será uno de los 15 parti-cipantes que tendrá la exigen-te prueba de 2.200 metros,donde el propietario del gana-dor de hará acreedor del pre-mio de 120.000 pesos.

Many Honour no corre desde el 21 de julio, oportunidad en la quese adjudicó el clásico “98° Aniversario de la Caja Popular de Aho-rros”. En ese cotejo derrotó por un cuerpo a Batt Finder, en 2’8” pa-ra los 2.000 metros. “Después de esa carrera, el caballo siguió muybien. Le tengo mucha confianza. Seguramente la carrera será bienmovidita desde la largada, porque hay varios ejemplares punteros.Creo que eso le favorecerá a mi pupilo”, explicó el entrenador deldescendiente de Honour And Glory.

El zaino nacido en el haras “La Biznaga”, que fue vendido en unremate que organizó la empresa Racehorse el 6 de agosto de 2011en el hipódromo tucumano, cuenta con una corta, pero exitosacampaña. Tiene cuatro años y corrió apenas cinco veces. En su pri-mera incursión en una prueba de fondo llegó tercero de Guinness Lad y luego ganó el clásico de dos kilómetros, montado por prime-ra vez por Roberto Pinillo, que será su jinete en el “Batalla”. En esaoportunidad, el ejemplar que tiene entre su familia materna a Battyy a Practicamente, tuvo una contundente atropellada, por lo que los2.200 metros del Gran Premio le vendrán como anillo al dedo.

Blacky Halo, Yellow Submarine y Mr. FontEl viernes 20 arribarán al hipódromo tucumano Blacky Halo, Ye-

llow Submarine y Mr. Font. Los dos primeros ejemplares competir-pan en el Gran Premio, mientras que el Mr. Font lo hará en el espe-cial de 1.800 metros. Los tres caballos llegarán luego de realizar laspartidas finales en “las luces”.

TURF / EXCELENTE EJERCICIO PARA EL 24

BAJO EL TABLERO

Campeonato de Clubes U19Fue confirmada la programación de los partidos que se jugarán porla segunda fase del Campeonato Argentino de Clubes U19. La sedede la zona A, asignada a Deportivo Anzorena de Mendoza, tendráestos partidos: primera fecha (viernes 20): Ausonia (San Juan) vs.Olímpico (a las 19) y Anzorena vs. Independiente (a las 21); segundafecha, sábado 21: Independiente vs. Olímpico (18) y Anzorena vs.Ausonia (20); tercera fecha, domingo 22: Independiente vs. Ausonia(9.30) y Anzorena vs. Olímpico (11.30). Para la siguiente etapa deltorneo, los clubes podrán incorporar jugadores y el “rojo” inscribirá al

catamqrqueño Marcos Arrieta, quien regresa tras su paso por elbásquet cordobés.

Ferro volvió a vibrar con el básquetMás de 3.000 personas estuvieron en el estadio “Héctor Etchart”, deFerro Carril Oeste, en ocasión que el club de Caballito hizo lapresentación oficial del plantel que disputará la próxima edición delTorneo Federal y la nueva camiseta. Una de las tribunas llevará elnombre de Miguel Cortijo, el santiagueño que fue emblema de laépoca dorada del “verde”.

Pegó la vueltaFabián Ortiz, que estuvo variastemporadas compitiendo en elhipódromo tucumano, seradicará en Palermo. El jinetemontará ejemplares deRoberto Pellegatta, entrenadorcon el que ya estuvo ligadohace varios años.

Page 19: 16 09 2013 la gaceta deportes

/ 3A SECCIÓN - LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA20 /

FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

Antes y después del duelo conPatronato, había una cuestión

a no descuidar por parte del cuer-po técnico de Atlético: la recupera-ción de un grupo que en menos de10 días debe recorrer casi 3.400kilómetros en viajes ida y vuelta aParaná y Corrientes, todos por tie-rra, sumando un desgaste físicoextra.

Pasó la primera parte de la tra-vesía y fue con éxito. Igual, Heral-do Rodríguez, uno de los prepara-dores físicos, sabe que lo que vie-ne, el partido del miércoles en elMonumental con Brown (Adro-gué), y la visita del domingo a Bo-ca Unidos, no serán sencillo.

“La carga de la semana de tra-

bajo, más que nada, servirá pararecuperar a los muchachos. No vaa ser intensa -anticipó-. A lo sumo,corregir los errores que cometistetácticamente con Patronato y pun-to”, explicó el hijo de “RR”, quehoy, a las 9 en el estadio, volverá averse las caras con los futbolistasque estuvieron en Paraná y los queno viajaron para encarar el cho-que con Brown.“No hay que ponerexcusas”, agregó Heraldo, dejandoel pasado de lado y los tres puntoscosechados ante el “patrón”.Atléti-co necesita reconciliarse con eltriunfo en Tucumán, por dos razo-nes. La importante, sumjar trespuntos y seguir arriba. La segun-da, para confirmar que lo de Insti-tuto (2-2) fue solo un mal domingo.

Con una agenda tan apretada, esposible que el “decano” se entreneel mismo día del partido, el miér-coles. “Veremos si ocupamos lamañana para hacer pelota para-da”, adelantó el “profe”, que le

apuntó a la ida a Corrientes comola más complicada. A esa altura,los futbolistas pueden estar sin“nafta” encima. “Puede que sí, ja,pero vamos a trabajar para queeso no suceda”, jura Rodríguez,que le apunta a los delanteros co-mo los más golpeados. Ellos sonlos que se llevan la peor parte deesta gira, la más larga del torneo.“Son los que más corren, su des-gaste es mayor”, apunta el “PF”.

Una de las soluciones que inclu-so Ricardo Rodríguez planteó elsábado es el recambio. “Veremoscómo están los chicos aunque des-pués de ganar, difícilmente entien-da alguno que tenga que salir, porprecaución”, dijo “RR”.

Mientras tanto, desde el costadode los protagonistas, ellos no sehacen drama por el calendario. Ni-colás Romat se lo tomó con humor.“Es lo que hay y está bien”, resu-

mía antes de partir rumbo a Tucu-mán, y tampoco se quejaba de via-jar en ómnibus. “Es muy cómodo,se puede dormir bien. Gracias alos dirigentes por eso”, dijo.

Julio Mozzo, por su parte, dejóatrás los iniciales 1.600 kilómetrosde travesía y se enfocó en estas ca-si 54 horas de labor. “Lo principalserá descansar bien y mantener lacalma. Esta semana tiene que serpara recuperar”, sostuvo el volan-te central, que dejó un doble men-saje. Recuperar significa mante-nerse a pleno en la cancha y su-mar de a tres de local.

Sin entrar en polémicas, “RR”trató de ser diplomático. “El fixtu-re de estos tres partidos no era elmejor. Dos viajes larguísimos y ungran esfuerzo que hay que hacer.Si yo hiciera equipos para defen-derme, tal vez el cansancio no seauna excusa. Igual estamos tranqui-lo, como lo estábamos antes de ga-narle a Patronato”, cerró el DT.

ATLÉTICO / NOVEDADES

[email protected]

@LeoNoli

LEO NOLILA GACETAENVIADO ESPECIAL Grioni sucederá a “Mostaza” Merlo

“Me fui por problemas profesionales. Se me dejó de escuchar y di unpaso al costado”, dijo Reinaldo Merlo luego de su renuncia enDouglas Haig (¿irá a Tigre?). Su reemplazante será Marcelo Grioni.

3356 habrán recorrido entre el juevesque salió a Paraná y el lunes queviene, que llega de Corrientes.

kilómetros

POR AHORA NO LO SIENTE. Romat se escapa corriendo de las garras de Gastón Machín, en el partido ante Patronato. Los cotejos del miércoles y el domingo que viene, en Corrientes, pueden afectar su físico.

Nada de GNC, nafta súperAtlético necesita combustible extra para afrontar 10 días con dos viajes largos y tres partidos