151217 La Diputación cree que la Capitalidad europea de la cultura ha recuperado el rumbo y destaca...

2
La Diputación cree que la Capitalidad europea de la cultura ha recuperado el rumbo y destaca el cambio logrado en 5 meses Denis Itxaso subraya que "entre todos hemos conseguido despejar la incertidumbre que rodeaba a San Sebastián 2016" Madrid ha acogido hoy en el Centro Reina Sofía a la capital guipuzcoana para la presentación del proyecto cultural cultural El proyecto de capitalidad europea de la cultura San Sebastián 2016 ha dado hoy un nuevo paso en el periplo de presentaciones que viene celebrando desde hace algunas semanas y que hoy le ha hecho recalar en Madrid. El Centro de arte contemporáneo Reina Sofía ha sido el escenario elegido y los responsables técnicos del proyecto han estado arropados por los representantes de las instituciones impulsoras del proyecto así como por el Director del Reina Sofía El Primer Teniente de Diputado General de Gipuzkoa y responsable de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, ha acudido al acto y ha destacado que "los nuevos gobiernos locales están logrando aportar la confianza y estabilidad que el proyecto cultural necesitaba", y ha subrayado que "en los últimos 5 meses la capitalidad ha recuperado el rumbo y retomado los valores de convivencia ciudadana que le hicieron merecedor del título". "Se está trabajando a buen ritmo para recuperar el tiempo perdido en la captación de patrocinios privados, se han restañado las desavenencias con el Ministerio de Cultura, se ha dado por fin estabilidad al equipo de trabajo y a la dirección, se está

Transcript of 151217 La Diputación cree que la Capitalidad europea de la cultura ha recuperado el rumbo y destaca...

Page 1: 151217 La Diputación cree que la Capitalidad europea de la cultura ha recuperado el rumbo y destaca el cambio logrado en 5 meses

La Diputación cree que la Capitalidad europea de la cultura ha recuperado el rumbo y destaca el cambio

logrado en 5 meses

Denis Itxaso subraya que "entre todos hemos conseguido despejar la incertidumbre que rodeaba a San Sebastián 2016"

Madrid ha acogido hoy en el Centro Reina Sofía a la capital guipuzcoana para la presentación del proyecto cultural cultural

El proyecto de capitalidad europea de la cultura San Sebastián 2016 ha dado hoy un nuevo paso en el periplo de presentaciones que viene celebrando desde hace algunas semanas y que hoy le ha hecho recalar en Madrid. El Centro de arte contemporáneo Reina Sofía ha sido el escenario elegido y los responsables técnicos del proyecto han estado arropados por los representantes de las instituciones impulsoras del proyecto así como por el Director del Reina Sofía

El Primer Teniente de Diputado General de Gipuzkoa y responsable de Cultura y Turismo, Denis Itxaso, ha acudido al acto y ha destacado que "los nuevos gobiernos locales están logrando aportar la confianza y estabilidad que el proyecto cultural necesitaba", y ha subrayado que "en los últimos 5 meses la capitalidad ha recuperado el rumbo y retomado los valores de convivencia ciudadana que le hicieron merecedor del título".

"Se está trabajando a buen ritmo para recuperar el tiempo perdido en la captación de patrocinios privados, se han restañado las desavenencias con el Ministerio de Cultura, se ha dado por fin estabilidad al equipo de trabajo y a la dirección, se está consiguiendo internacionalizar el proyecto y mostrarlo en el exterior, y lo más importante: se está logrando que el proyecto vuelva a hablar de convivencia y energía ciudadanas como sus auténticos motores".

Tras el acto de hoy, la capitalidad celebrará otro acto de presentación en Bilbao la semana próxima y retomará la agenda europea con otra presentación en Berlín. Itxaso ha recordado que tanto o más importante como el éxito mismo de las actividades programadas para 2016, será la gestión del legado

Page 2: 151217 La Diputación cree que la Capitalidad europea de la cultura ha recuperado el rumbo y destaca el cambio logrado en 5 meses

cultural que quede tras la celebración de la capitalidad y se ha mostrado dispuesto a asumir desde el Departamento Foral de Cultura y Turismo la herencia de diversos programas culturales, de manera que puedan ir calando en la sociedad y cumplir el papel transformador que se les ha encomendado.

Madrid, 17 de diciembre de 2015