15025432 Tejidos Animales

59
UNIDAD 5: TEJIDOS ANIMALES

Transcript of 15025432 Tejidos Animales

Page 1: 15025432 Tejidos Animales

UNIDAD 5: TEJIDOS ANIMALES

Page 2: 15025432 Tejidos Animales

1.- Los tejidos biológicos.- Organización multicelular y pluricelular

Ventajas Inconvenientes

- mayor eficacia - aporte continuo de

- vivir más tiempo energía.

- mayor tamaño - menor número de

descendientes.- Las células de un organismo poseen idéntico

contenido génico. Diferenciación provoca la aparición de variedades tisulares.

Page 3: 15025432 Tejidos Animales

2.- Crecimiento y muerte celular- Proceso de división celular: interfase, mitosis

citocinesis.

Diferenciamos 3 patrones de división

- Poblaciones celulares estáticas.

- Poblaciones celulares estables.

- Poblaciones celulares en constante

renovación.- Apoptosis muerte celular programada.- Necrosismuerte celular por daño.- Neoplasia proliferación anormal de células.

Page 4: 15025432 Tejidos Animales

3.- Los tejidos animales.-- Formado por: células y sustancia intercelular- En animales diferenciamos cuatro variedades

tisulares.

- epitelial

- conectivo o conjuntivo

- muscular

- nervioso

Page 5: 15025432 Tejidos Animales

4.- Tejido epitelial- Características -Escasez de sustancia

intercelularcélulas juntas

- Tejido expuesto a

desgaste células en

continua división- Tipos - Epitelio revestimiento

- Epitelio glandular

Page 6: 15025432 Tejidos Animales

Epitelio de revestimiento- Recubre superficies externas, tapiza las

cavidades internas y conductos del organismo.- Formado por una capa de células (capilares,

estómago,…) o varias capas (epidermis, revestimiento de boca, garganta,…)

- No posee capilares se nutre a partir del tejido conjuntivo subyacente.

- Funciones: protección, secreción, absorción, filtración,..

Page 7: 15025432 Tejidos Animales

Epitelio glandular- Constituye la parte secretora de las glándulas.- Las glándulas pueden ser:

- Endocrinas secreción de productos a

la sangre.

- Exocrinas secreción al exterior y a la

luz del tubo digestivo

- Mixtas se dan las dos casos.

Page 8: 15025432 Tejidos Animales

5.- Tejidos conectivos.-- Diversos tipos formados a partir del

mesodermo.- Características - Formado por diferentes tipos

de células, con abundante

sustancia intercelular o

matriz extracelular

amorfa, transparente, formada mayoritariamente por agua, sales, proteínas, glúcidos,… Reforzada con fibras.

Page 9: 15025432 Tejidos Animales

- Función: rellenar huecos existentes entre órganos y tejidos, sostiene y protege órganos subyacentes. Casi todos los órganos ESTROMA.

5.1.- Principales células del tejido conectivo.- Fibroblastos. Células fijas, forma variable,

producen las proteínas de las fibras y la matriz extracelular.

- Adipocitos. Acumulan grasas.- Monocitos. Tipo de leucocitos móviles. Se

transforman en MAGRÓFAGOS (fagocitan) durante los procesos inflamatorios.

Page 10: 15025432 Tejidos Animales

d) Linfocitos y células plasmáticas. Producen anticuerpos.

e) Mastocitos Producen heparina e histamina.

5.2.- Principales fibras de tejido conectivo Fibras colagénicas. Fibras alargadas y de trazado

sinuoso (haces). Aportan resistencia y forma parte de piel,tendones,.…

Fibras elásticas. Fibras largas y ramificadas. Aportan elasticidad se asocian a las anteriores.

Fibras reticulares. Fibras cortas y ramificadas. Forman redes en el interior de ciertos órganos.

Page 11: 15025432 Tejidos Animales

6.- Tipos de tejido conectivo- Diferenciamos distintos tipos de acuerdo con

la naturaleza de la matriz extracelular (sólida, líquida, gelatinosa,…)

- Tipos:

- conjuntivo

- adiposo

- cartilaginoso

- óseo

- sanguíneo

Page 12: 15025432 Tejidos Animales

6.1.- Tejido conjuntivo.- Tejido conjuntivo laxo. - Formado por - fibras de elastina. - fibras de colágeno. - fibroblastos. - Presente principalmente en: membranas

mucosas, rodea vasos sanguíneos, nervios,..b) Tejido conjuntivo denso. Resisten a la tensión. - Formado por - fibras de colágeno - fibroblastos - Presente principalmente en: tendones,

músculos,…

Page 13: 15025432 Tejidos Animales

c) Tejido conjuntivo elástico.

- Formado por -fibras elásticas paralelas.

- fibroblastos

- Presente en paredes arteriales, ligamentos,..

d) Tejido conjuntivo reticular.

- Formados por - fibras reticulares

- célula reticular

Page 14: 15025432 Tejidos Animales
Page 15: 15025432 Tejidos Animales

6.2.- Tejido adiposo

- Formado por - Poca sustancia extracelular

- Escasas fibras.

- Adipocitos.

- Presente bajo la piel y rodeando ciertos

órganos.

- Función reserva energética, protección frente a golpes, aislamiento térmico y modelado del cuerpo.

Page 16: 15025432 Tejidos Animales
Page 17: 15025432 Tejidos Animales
Page 18: 15025432 Tejidos Animales

6.3.- Tejido cartilaginoso

- Formado por: - Condrocitos (alojados en

lagunas)

- Fibras colagénicas y elásticas.

- Matriz gelatinosa.

- No poseen ni vasos ni nervios.

- Tipos: - Cartílago hialino (Pocas fibras y

mucha matriz)

- Cartílago fibroso (fibras de

colágeno )

- Cartílago elástico (fibras elásticas)

Page 19: 15025432 Tejidos Animales
Page 20: 15025432 Tejidos Animales

6.4.- Tejido óseo.- Formado por: - sustancia intercelular sólida, impregnada en fosfato cálcico, disposición concéntrica y con fibras colagénicas (resistencia) Es impermeable por eso aparecen CANALES DE

HAVERS (nervios, vasos) - Células progenitoras

Osteoblastos, Osteocitos (alojados en lagunas comunicados por

canalículos, permiten nutrirse),Osteoclastos

Page 21: 15025432 Tejidos Animales

- Los huesos están rodeados por una capa de tejido conjuntivo, PERIOSTIO (se insertan ligamentos, tendones, vasos,…, participa en la reparación y nutrición de los huesos)

- También poseen una membrana interna que rodea la cavidad medular denominada

ENDOSTIO.

Page 22: 15025432 Tejidos Animales

- Función : protección de órganos e interviene en la locomoción y el soporte del cuerpo.

- Tipos

- Tejido óseo esponjoso

Forma huesos planos y cortos, así como la parte ensanchada de los largos (epífisis)

Contiene laminillas en forma de encaje con grandes huecos

Huesos largos contienen médula roja (hematopoyesis) o amarilla (acumula grasas:tuétano)

Page 23: 15025432 Tejidos Animales

- Tejido óseo compacto.-

Forma la parte central de los huesos largos (diáfisis).

Canales de Havers, favorecen la nutrición de las células óseas.

Page 24: 15025432 Tejidos Animales
Page 25: 15025432 Tejidos Animales
Page 26: 15025432 Tejidos Animales
Page 27: 15025432 Tejidos Animales

6.5.- Tejido sanguíneo.-- Nos referimos a la sangre que circula por los

vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares)- Función – transporte de sustancias

- defensiva

- amotiguador de temperatura- Formado por: - Plasma sanguíneo (55%)

- Células sanguíneas(45%)

Page 28: 15025432 Tejidos Animales

Plasma sanguíneo

- Mayoritariamente es agua (92%), transporta sustancias disueltas como las proteínas plasmáticas, destacamos: albúmina, fibrinógeno (coagulación), gamma-globulinas (anticuerpos)

- Suero sanguíneo, fracción del plasma que se obtiene tras la coagulación.

- En invertebrados contiene cromoproteína (pigmento respiratorio) que se ocupa del transporte de oxígeno.

Page 29: 15025432 Tejidos Animales

Células sanguíneas- Después de nacer las células sanguíneas se

sintetizan (excepto los linficitos) en la médula ósea roja (hematopoyesis), a partir de células totipotenciales.

- Principales tipos:Glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos.- Células sanguíneas más numerosas.- Especializadas en el transporte de oxígeno.- Los hematíes de los mamíferos sufren un

proceso de maduración pierde núcleo ventaja para transportar oxígeno.

- Contienen hemoglobina.

Page 30: 15025432 Tejidos Animales

- Producción de glóbulos rojos regulado por la hormona eritropoyetina

Glóbulos blancos o leucocito- Función defensiva.- Tamaño superior a los glóbulos rojos.- No contienen hemoglobina.- Poseen núcleo.- Tipos - Granulocitos, poseen gránulos en el citoplasma (Neutrófilos, basófilos, eosinófilos - Agranulocitos, no gránulos en el citoplasma (monocitos, linfocitos)

Page 31: 15025432 Tejidos Animales

consumen gran parte de la energ a necesaria para sobrevivir.�

                                                                                                                                                                                                                                

Page 32: 15025432 Tejidos Animales

Plaquetas o trombocitos- 15 veces más pequeñas que los glóbulos rojos.- Fragmentos de células (megacariocito,

situadas en la médula ósea). - Función Intervienen en la coagulación de la

sangre.

Page 33: 15025432 Tejidos Animales

6.6.- Medio interno.-- Ambiente líquido en el que viven las células.

- A través de él obtienen sustancias necesarias para vivir y adonde expulsan los desechos metabólicos.

- Lo constituyen - líquido intersticial

- plasma sanguíneo

- linfa

Page 34: 15025432 Tejidos Animales

Líquido intersticial- Líquido contenido en el intersticio o espacios

que hay entre las células.- Composición similar al plasma pero con

contenido menor en proteínas.- Procede del plasma que se filtra a través de la

pared de los capilares, por efecto de la presión.- Contienen también glóbulos blancos.

Page 35: 15025432 Tejidos Animales

Linfa- Procede del exceso de líquido que sale de los

capilares al espacio intercelular, siendo recogido por los capilares linfáticos, que finalmente convergen en las venas subclavias.

- Composición principalmente lípidos y linfocitos.- Circula por el sistema linfático.

Plasma sanguíneo

Page 36: 15025432 Tejidos Animales

7.- El tejido muscular.- Formado por - Escasa sustancia intercelular - Fibras musculares Células alargadas (más larga que ancha) Membrana Sarcolema Citoplasma Sarcoplasma Retículo endoplasmático lisoretículo

sarcoplasmático Mitocondrias Sarcosomas (en ocasiones)Contienen en el citoplasma MiofibrillasProteínas contráctiles (actina-miosina)

dispuestas en filamentos

Page 37: 15025432 Tejidos Animales

- Tipos de tejidos:

T. muscular liso

- Formado por fibras musculares lisas (miofibrillas no dispuestas en bandas)

- Alargadas

- Poseen un solo núcleo.

- Recubre las paredes de cavidades internas como aparato digestivo, respiratorio, útero, vasos sanguíneos,…

- Contracción involuntaria

Page 38: 15025432 Tejidos Animales
Page 39: 15025432 Tejidos Animales

T. muscular estriado - Forma el músculo esquelético fuerza

propulsora del aparato locomotor. - Unido al esqueleto por los tendones. - Fibras musculares cilíndricas y

plurinucleadas - Miofibrillas se disponen en bandas claras y

oscurasPatrón estriado. - Envolturas de tejido conjuntivo endomisio,

perimisio, epimisio. Se une al periostio - Contracción voluntaria.

Page 40: 15025432 Tejidos Animales
Page 41: 15025432 Tejidos Animales
Page 42: 15025432 Tejidos Animales

Disposición de miofibrillas en el músculo estriado

Banda Iactina (clara)

En el centro línea Z (oscura)

Banda A miosina (oscura)

En el centro banda H (clara)

El espacio comprendido entre dos líneas ZSe

denomina SARCÓMERO (2 ó 3 micras)

Unidades que componen las miofibrillas

Page 43: 15025432 Tejidos Animales

T. muscular cardíaco o miocardio

- Forma el tejido contráctil del corazón.

- Fibras ramificadas y enlazadas favorece transmisión de la contracción del músculo.

- Poseen uno o dos núcleos.

- Patrón estriado.

- Contracción involuntaria a través de un sistema de excito-conducción (marcapasos)

Page 44: 15025432 Tejidos Animales
Page 45: 15025432 Tejidos Animales
Page 46: 15025432 Tejidos Animales

8.- Contracción muscular.-- Se inicia con la llegada de impulsos nerviosos

a través de neuronas motoras.

La unión del axón de la neurona con las fibras musculares forman SINAPSIS NEUROMUSCULARES.

- La excitación de las fibras musculares siguen la ley del todo o nada.

Page 47: 15025432 Tejidos Animales

En una contracción sencilla diferenciamos tres fases:

- Periodo de latencia (tiempo transcurrido entre la estimulación y el comienzo de la contracción)

- Periodo de contracción ( las miofibrillas se acortan )

- Periodo de relajación (vuelve a su posición inicial)

Page 48: 15025432 Tejidos Animales

- Cuando la frecuencia de contracción de un músculo se incrementa se produce un fenómeno denominado sumación

si sigue incrementándose se produce

contracción tetánica

- Mecanismo de contracción muscular

Ca, actina miosina, troponina, tropomiosina

http://www.postpoliomexico.org/CPK/LaCPK.htm

Page 49: 15025432 Tejidos Animales

9.- Tejido Nervioso.- Formado por: - Matriz extracelular (15-25%)

- Células – Neuronas

- Células gliales

Neuronas- Unidad funcional del S.N.- Especilizada en la conducción y creación de impulso

nervioso.- Carecen de centrosoma - Partes:

Cuerpo celular contiene el núcleo y la mayor parte del citoplasma.

Prolongaciones: dendritas y axón

Page 50: 15025432 Tejidos Animales

- Mediante las prolongaciones se unen por Sinápsis (no contacto neurotransmisores)

- Los cuerpos neuronales se agrupan formando

Ganglios (S.N.P) y Centros nerviosos (S.N.C.)

Page 51: 15025432 Tejidos Animales

Dendritas son numerosas, cortas y ramificadas.

- Carácter celulípeto, receptoras de estímulos y conducen el impulso hacia el cuerpo de la neurona.

b) Axón prolongación única que a veces presenta ramificaciones en su extremo terminal.

- Carácter centrífugo conduce el impulso nervioso hacia otras neuronas.

Page 52: 15025432 Tejidos Animales

Las prolongaciones (axones) constituyen las FIBRAS NERVIOSAS se agrupan formando los nervios (S.N.P.)

Las fibras pueden estar cubiertas o no por mielina (mielínicas o amielínicas )

Page 54: 15025432 Tejidos Animales

9.1.- Células gliales- Imprescindibles para el correcto

funcionamiento de las neuronas.- Tipos:

d) Astrocitos

Función de sostén y nutrición de neuronas (conectan neuronas con vasos sanguíneos)

b) Microglía

Función defensa y limpieza (fagocitan microorganismos y desechos celulares)

Page 55: 15025432 Tejidos Animales

c) Oligodendrocitos (SNC) y células de Schwann (SNP)

- Producen mielina (principalmente lípidos) recubre los axones de las neuronas.

- Interviene en la conducción de impulsos nerviosos (aislante)

d) Células ependimarias

- Función recubre cavidades internas del encéfalo y de la médula espinal.

Page 56: 15025432 Tejidos Animales
Page 57: 15025432 Tejidos Animales

10.- Órganos, aparatos y sistemas.-- Órgano Estructura formada por distintos

tipos de tejidos, especializadas en realizar una función determinada.

- Sistema Conjunto de órganos homogéneos que cumplen una función específica y están formados por el mismo tipo de tejido.

- AparatoConjunto de órganos heterogéneos que desempeñan en conjunto una misma función.

Page 58: 15025432 Tejidos Animales