15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES...

14
BOLETÍN DIGITAL Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades CONADIS WWW.CONSEJODISCAPACIDADES.GOB.EC Conadis-Ecuador @conadisecu conadisecuador [email protected] +593-2 2459243 SIGUENOS: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Memorando de Entendimiento entre Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS y la Vicepresidencia de la República Dominicana para la construcción de la Agenda nacional para la inclusión plena de las personas con discapacidad Dominicana, el señor Xavier Torres Vicepresidente del CONADIS asistió como exponente y moderador de los talleres participativos con la sociedad civil y las instituciones del Estado en cuatro regiones de República Dominicana para continuar colaborando en la construcción de la Agenda. Los talleres tuvieron como objetivo promover la democracia con procesos de participación de la población en un ejercicio responsable de deberes y derechos ciudadanos, levantando así un diagnóstico en los diferentes sectores con la plena participación de los actores civiles y del Estado, identificando los problemas prioritarios que al momento existen en las Áreas de: Salud y Prevención, Educación, Trabajo, Legislación y Justicia, Turismo y Accesibilidad, Deporte Cultura y Recreación y Protección Social. CONADIS de Ecuador lidera un proceso importante en políticas públicas junto a la Vicepresidencia y CONADIS de República Dominicana, manteniéndose como referente de acciones a replicar en América Latina y el Caribe en el ámbito de la discapacidad. 4 15 JUNIO -15 JULIO/2015 © ramonespelt - Fotolia.com #71967345

Transcript of 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES...

Page 1: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

BOLETÍNDIGITAL

Consejo Nacionalpara la Igualdadde DiscapacidadesCONADIS

www.consejodiscapacidades.gob.ec

Conadis-Ecuador@conadisecuconadisecuador

[email protected]+593-2 2459243

sigUenos:

ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES

En cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Memorando de Entendimiento entre Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS y la Vicepresidencia de la República Dominicana para la construcción de la Agenda nacional para la inclusión plena de las personas con discapacidad Dominicana, el señor Xavier Torres Vicepresidente del CONADIS asistió como exponente y moderador de los talleres participativos con la sociedad civil y las instituciones del Estado en cuatro regiones de República Dominicana para continuar colaborando en la construcción de la Agenda.

Los talleres tuvieron como objetivo promover la democracia con procesos de participación de la población en

un ejercicio responsable de deberes y derechos ciudadanos, levantando así un diagnóstico en los diferentes sectores con la plena participación de los actores civiles y del Estado, identificando los problemas prioritarios que al momento existen en las Áreas de: Salud y Prevención, Educación, Trabajo, Legislación y Justicia, Turismo y Accesibilidad, Deporte Cultura y Recreación y Protección Social.

CONADIS de Ecuador lidera un proceso importante en políticas públicas junto a la Vicepresidencia y CONADIS de República Dominicana, manteniéndose como referente de acciones a replicar en América Latina y el Caribe en el ámbito de la discapacidad.

4 15 jUnio -15 jULio/2015

© ramonespelt - Fotolia.com #71967345

Page 2: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

15k EDICIóN 55CARRERA INCLUSIvA ySOLIDARIA 5k uN éxITO TOTAL

Alrededor de 900 atletas con discapacidad fueron parte de la quincuagésima quinta edición de la Carrera Inclusiva y Solidaria 5K, que forma parte de la Quito Últimas Noticias 15k, el pasado domingo 7 de junio del 2015. Fue un evento inclusivo, donde se fomentó la igualdad y el respeto a la diversidad. La carrera inició en la Av. 6 de diciembre y Veintimilla, y culminó en el Estadio Olímpico Atahualpa.

La iniciativa de conseguir la plena participación de las personas con discapacidad en el ámbito deportivo se logró principalmente con el apoyo del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades-CONADIS y de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física-FENEDIF.

La parte fundamental en esta actividad deportiva fueron los participantes con discapacidad, quienes con mucha emoción y entusiasmo mostraron sus ganas de llegar

a la meta; y sobre todo fueron un ejemplo para los corredores sin discapacidad. Según René Pérez, participante con prótesis de miembro inferior, no es necesario llegar primero, lo elemental es culminar. “Todos los que cruzamos esa meta, somos ganadores. Es la segunda vez que participo en esta actividad y gracias a mis entrenamientos, lo he logrado exitosamente.Pienso que las limitaciones se las pone uno mismo, porque todo es posible si uno se esfuerza y se prepara”.

De la misma forma, Cristina Yánez, participante con discapacidad en silla de ruedas, llena de felicidad, comenta que es la segunda vez que participa, y que en esta ocasión lo logró por sí misma. “El primer año que participé me ayudaron, pero en este año la meta era llegar por mi cuenta, con mi fuerza y energía, y lo logré, estoy realmente contenta”.

Vinieron personas de todo el país para ser

Lo importante no es ganar, sino participar

Page 3: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

parte de la carrera más importante del Ecuador, logrando así la participación de:

Finalmente, el 13 de junio del 2015, AUDI realizó la premiación a las personas que quedaron en los tres primeros puestos de las siguientes categorías: persona con discapacidad intelectual, auditiva, visual, miembros inferiores y con acompañante.

Las categorías restantes: personas en silla de ruedas de calle y de competencia fueron premiadas por Grupo El Comercio. Sin embargo, para el CONADIS es importante felicitar a todas las personas que formaron parte de esta actividad.

“No vale la pena llegar a la meta si uno no goza del viaje”

359 personas con discapacidad intelectual158 personas con discapacidad auditiva124 personas con discapacidad visual87 personas con discapacidad con prótesis miembros inferiores83 personas con discapacidad con acompañante52 personas con silla de ruedas de calle22 personas con silla de ruedas de competencia

Page 4: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

“OJOS quE NO

vEN, ALMAS quE

SE ExPrESAN”La Federación Nacional de Ciegos del Ecuador- FENCE, a través de su proyecto AGORA con el apoyo del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS, realizó el evento cultural “OJOS que no ven, ALMAS que se expresan” , en conmemoración a la Semana del Ciego Ecuatoriano. El evento se llevó a cabo el domingo 31 de mayo del 2015 a las 11h00, en el Boulevard “24 de mayo” del Centro Histórico de Quito.

Se contó con la presentación del coro profesional VOSÚ, quienes con mucho entusiasmo animaron y sensibilizaron al público. Además, Javier Mero, Ángel Hidalgo, la Asociación de Ciegos Luis Braille, José Montenegro y Constelación de Luz, realizaron una presentación llena de alegría.

Coro Profesional VOSÚ

Javier Mero

Fue un evento en el que se fomentó la inclusión y el respeto hacia la diversidad. Para el CONADIS, es importante crear espacios de recreación, donde se pueda potenciar diferentes destrezas y donde las personas con discapacidad se expresen a través de actividades culturales.

CHARLAS DE SENSIbILIzACIóNEl Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades-CONADIS, realizó una charla de sensibilización en discapacidades a las autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos- INEC, para dar inicio al curso de la plataforma virtual que van a realizar los funcionarios de esta Institución. La capacitación se la efectuó el 9 de junio del 2015.

Asimismo, el 10 de junio, el CONADIS capacitó a funcionarios de la empresa TAME ECUADOR, para motivar y sensibilizar al personal; con el objetivo de que inicien de la mejor manera el curso virtual de discapacidades.

Para el CONADIS es esencial sensibilizar a toda persona natural o jurídica, con el propósito de que se conozca más acerca del ámbito de la discapacidad y se genere una cultura incluyente.

SensibilizaciónINEC

SensibilizaciónTAME

Page 5: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

DIFUNDIENDO DERECHOS EN TODO EL TErrITOrIO NACIONAL

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades-CONADIS, ha venido realizando desde abril las “Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad”. Hasta el momento se han intervenido aproximadamente 330 parroquias rurales. Este proceso se lo tiene previsto culminar hasta octubre del presente año, con la intervención de 804 parroquias rurales.

Parroquia San VicenteCANTÓN El Pan

Parroquia JunquillalCANTÓN Salitre

Parroquia PioterCANTÓN Tulcán

Parroquia PayaminoCANTÓN Loreto

Page 6: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

PArrOquIAS INTErvENIDAS EN EL mES DE JuNIO:

Provincia Parroquias

AzuaySanta Ana Amaluza San Vicente Cordero Palmas Quinjeo

San Martin de Puzhio

Luis Galarza Delegsol Principal La Unión Zhidmad Molleturo

Nulti Cumbe Sidcay Chiquintad ---- ----Bolívar San Sebastián San Lorenzo Santa Fe La Asunción Magdalena San Simón

El OroUzhcurrumi Arcapamba Muluncay La Libertad Malvas Cascay

Huertas Paraíso San Isidro ---- ---- ----Esmeraldas Tonchigue Rocafuerte Tonsupa Unión Viche Sua

ChimborazoSantiago de Quito Juan de Velasco Cebadas San Gerardo Palmira CañiSanta Fe de Galán La Providencia San Andrés Guanando ---- ----

GuayasJuan Bautista

Aguirre Valle de la Virgen El Chobo Los Lojas Laurel El Limonal

Junquillal ---- ---- ---- ---- ----Imbabura Vacas Galindo Selva Alegre San Rafael San Pablo Pataqui Ilumán Los Ríos Patricia Pilar La Esperanza San Carlos ---- ---- ----

LojaSan Antonio de

las Aradas Santa Teresita El Ingenio El Airo 27 abril Bellavista

Changaimina Nambacola Sacapalcaba Fundochamba Jimbura Purunuma

ManabíSanta Marianita Pedro Pablo Gómez San Lorenzo El Anegado Julcuy La América

Machalilla La Unión Membrillo Puerto Cayo Crucita RiochicoLa Pila Salango Campozano Cascol ---- ----

Napo Oyacachi Santa Rosa Sardinas Cotundo ---- ----Orellana Lago San Pedro Unión Milagreña La Belleza San Carlos Pompeya ----

Pastaza Teniente Hugo Ortíz Madre Tierra Fátima San José ---- ----

Pichincha La Esperanza Malchinguí Puellaro ---- ---- ----

Santa Elena San José de Ancón Simón Bolívar Anconcito ---- ---- ----

Sucumbíos San Pedro de los

Cofanes Santa Bárbara La Sofía El Reventador Siete de Julio El Playón

San Roque Limoncocha ---- ---- ---- ----

Tungurahua

Constantino Fernandez Baquerizo Moreno San

FernandoPresidente

Urbina García

MorenoJuan

Benigno Vela

Salasaca Cotalo Quinchicoto Bolívar Humbaló TotorasPinguili Rumipamba Yanaycau Ambatillo Pilahuin Emilio Terán

Los Andes Picaihuades Triunfo Martínez Sucre QuisapinchaMontalvo Pasa Río verde

Zamora Chinchipe

San Carlos de las Minas

San Francisco del Vergel

Nuevo Paraíso Sabanilla Imbana Panguintza

Guadalupe Pucapamba El Chorro San Andrés Chito La ChontaZurmi

Page 7: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

“COMUNICACIóN y pERIODISMO CON ENfOquE DE IGuALDAD”

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS, participó en el taller de “Comunicación y periodismo con enfoque de igualdad”, que se efectúo en la provincia de Imbabura el 25 de mayo y en la provincia de Los Ríos el 29 de mayo del 2015.

Este taller fue organizado y realizado por El CORDICOM y los Consejos Nacionales para la Igualdad; con la finalidad de dar una guía que sirva a comunicadores y periodistas para la práctica efectiva, responsable, incluyente y sin discriminación del periodismo.

A partir de los conceptos que crean los medios de comunicación respecto a los grupos de atención prioritaria, pueden surgir etiquetas y estereotipos erróneos. Por esta razón, es la importancia de trabajar

CAPACITACIONES A DOCENTES y ESTUDIANTES DE LA UTE

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, realizó talleres de sensibilización en discapacidades para el personal administrativo, autoridades, docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica Equinoccial - UTE cede Santo Domingo. Los talleres se llevaron a cabo los días 2 y 3 de febrero, y 19, 20 y 21 de mayo del 2015.

Se sensibilizó a 327 personas en 8 jornadas diferentes, por medio de presentaciones sobre el buen trato y lenguaje positivo. También, se efectuó un conversatorio sobre los apoyos específicos que pueden requerir las personas de acuerdo a su discapacidad y sobre cuáles son sus derechos. Se reflexionó acerca de las

en el tema de comunicación con enfoque de igualdad, para eliminar todo tipo de comunicación discriminatoria y excluyente.

Para el CONADIS, una comunicación de calidad defiende la dignidad de las personas. Se debe VISUALIZAR sin victimizar a quienes viven con alguna discapacidad, es decir, no nombrar a la persona sólo como objeto de dolor, sino como una persona con deberes y derechos. La presencia de las personas con discapacidad en los medios, debe responder al ejercicio de una comunicación incluyente, ya que la misma es un derecho de todos.

SANTO DOMINGO

dificultades que atraviesan a diario las personas con discapacidad por las barreras actitudinales y arquitectónicas que existen en el entorno. Posteriormente, se hizo un ejercicio dinámico, en el cual se vendó los ojos de los participantes para jugar “tres en raya” táctil, para explicar el concepto de “equiparación de oportunidades”.

Al final de los talleres, se aplicó una encuesta para determinar el grado de receptividad y para que se realice una propuesta a las autoridades de la UTE-SD, para mejorar las condiciones de accesibilidad de las personas con discapacidad; con la finalidad de que exista una plena participación e inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito educativo.

Page 8: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

ACCIONES CONJuNTAS EN DISCApACIDADESEl Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Carchi, participó en la reunión de trabajo convocada por el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Tulcán; con la finalidad de tratar acciones conjuntas en el ámbito de las discapacidades y concretar actividades en beneficio de este grupo de atención prioritaria. De esta manera, dar cumplimiento a lo estipulado en los planes de desarrollo y ordenamiento territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado de Tulcán. El encuentro fue el 11 de junio del 2015.

INCLuSIÓN EN EL áMbITO EDUCATIvOEl Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Guayas, brindó un taller sobre políticas públicas en discapacidades a 18 directores de las unidades básicas y de bachillerato de los centros de Fe y Alegría, en la ciudad de Guayaquil. Se busca generar acciones inclusivas en el ámbito educativo; con la finalidad de que exista igualdad de oportunidades y la plena participación de las personas con discapacidad. Por ello, se dio sustento jurídico en discapacidades a las autoridades de esta institución, para que se respete los derechos de este grupo de atención prioritaria.

ACuErDOS PArA ERRADICAR vIOLENCIAEl Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Imbabura, el 5 de junio del 2015, asistió a la reunión convocada por la Prefectura de Imbabura, el Consejo Nacional para la Igualdad de Género y el CONGOPE, donde se dio a conocer las estadísticas sobre violencia de género en la zona. El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Prefectura de Imbabura.

La socialización tuvo como finalidad coordinar acciones conjuntas de prevención, para bajar los índices de violencia existentes. Esta realidad afecta a toda la sociedad, sobre todo a los grupos de atención prioritaria. Por ello, el CONADIS hace énfasis en proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.

CARCHI

IMbAbURA

GUAyAS

Page 9: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

ENTrEGA DE SILLAS DE RUEDAS

POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDAD SErá INCLUIDA EN LOS pDyOT

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de El Oro, realizó la entrega de 84 sillas de ruedas bajo el convenio con la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días a personas de esta provincia, el viernes 12 de junio del 2015 a las 09h00 en el Salón Auditorio de CETEORO.

El propósito del CONADIS es lograr la integración y la plena participación de las

personas con discapacidad en el área productiva y social. Por ello, el Sr. Xavier Torres Correa, Vicepresidente del CONADIS, entregó esta herramienta de movilidad, indispensable para las personas que necesitan transportarse a su lugar de trabajo y estudio.

El acto contó con la presencia del Ing. Carlos Alberto Zambrano Landìn, Gobernador de la Provincia de El Oro, la Lcda. Betti Celi Gómez, Técnica del CONADIS de la provincia de El Oro, la Lcda. Rocío Luna, Jefe Política del Cantón Machala, el Econ. Xavier Flores Arroyo, Delegado Provincial de la Contraloría de El Oro, el Cnel. Marcelo Pozo Yépez, Comandante de la Brigada de Infantería Nº 1 de El Oro y el Sr. Alberto García Fernández, Presidente de la CONAGOPARE de El Oro.

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS de la provincia de Los Ríos, ejecutó un taller de socialización sobre la Agenda Nacional para la Igualdad de Discapacidades-ANID, dirigido a los presidentes de las juntas parroquiales de Los Ríos y a servidores públicos del CONAGOPARE provincial. La actividad se desarrolló el 14 de mayo del 2015, en la sede de CONAGOPARE, en Babahoyo.

La ANID es un instrumento técnico que brinda directrices para el trabajo que se realiza en beneficio de las personas con discapacidad. Por lo cual, se habló acerca de los 12 ejes de política pública en discapacidades que abarca la agenda. Los mismos que estarán incorporados en la elaboración de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial.

Para el CONADIS es importante que las autoridades de los gobiernos locales respondan a las necesidades de las personas con discapacidad. Es decir, que brinden servicios efectivos a este grupo de atención prioritaria.

EL ORO

LOS RÍOS

Page 10: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

fOmENTANDO pRáCTICAS DE CALIDAD

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Los Ríos, realizó una charla sobre medidas de acción afirmativas, buen trato y lenguaje positivo, a 20 integrantes del Sistema Integral de Protección de Derechos del Cantón Babahoyo. A partir de la socialización, el CONADIS busca conseguir que se brinde un trato efectivo, afectivo y de calidad a las personas con discapacidad y sus familias.

La reunión se efectuó el viernes 15 de mayo del 2015, en la sala VIP del Gobierno Autónomo Descentralizado de Babahoyo.

ENTrEGA DEL pLAN NACIONAL DEL bUEN vIvIR 2013-2017 EN vERSIóN bRAILLE

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS de la provincia de Manabí, conjuntamente con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo- SENPLADES realizaron la entrega formal del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 en versión braille y audio-video con lengua de señas, a bibliotecas, fundaciones y a organizaciones de personas con discapacidad visual y auditiva. El evento se llevó a cabo el 26 de mayo del 2015, en el auditorio del Ministerio de Inclusión Económica y Social- MIES.

Al finalizar la entrega, personas con discapacidad visual de la Asociación “San Pablo de Manta”, realizaron una presentación artística, en la que dejaron sorprendido al público.

CASA ABIErTA“Ven conoce tus derechos”

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de los Ríos, participó en la casa abierta “Ven conoce tus derechos”, organizado por El Consejo cantonal de Protección de Derechos del Cantón Vinces. La actividad se llevó a cabo el 5 de junio del 2015, en el parque central “Dr. Lorenzo Rufo Peña”.

El CONADIS está comprometido en apoyar toda iniciativa para lograr prácticas

LOS RÍOSefectivas y medidas de acción afirmativas que garanticen la plena participación de personas con discapacidad. Por lo cual, el CONADIS difundió material sobre los derechos de las personas con discapacidad. Además, aprovechó la oportunidad para invitar al público a las “Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad” que se realizarán en varias parroquias.

MANAbÍ

Page 11: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

MANAbÍ GAbINETE zONAL mANABÍ- SANTO DOmINGO

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS de la provincia de Manabí, fue invitado por la Secretaría Nacional de Planificación Zonal, al primer Gabinete Zonal, el 10 de junio del 2015, en el auditorio del Gobierno Autónomo descentralizado del Cantón Jama. El motivo de la reunión fue informar sobre las actividades programadas y cumplidas por cada institución. De igual manera, las autoridades y delegados adquirieron nuevos compromisos enfocados al Plan Nacional del Buen Vivir.

rEuNIÓN DE FORTALECIMIENTO

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS de la provincia de Manabí, se reunió con la Asociación “Renacer” de Jama, el 20 de mayo del 2015; con la finalidad de dar orientación y fortalecimiento a las Organizaciones de y para las personas con discapacidad.

El CONADIS atendió los requerimientos e inquietudes que la Asociación tenía respecto las funciones que realizan las instituciones en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias. Además, se indicó que la carnetización es competencia del Ministerio de Salud Pública y el Bono Joaquín Gallegos Lara, del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Page 12: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

EL BuEN TrATO hACIA LAS pERSONAS CON DISCApACIDAD, ES RESpONSAbILIDAD DE TODOS

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades-CONADIS de la provincia de Orellana, el 25 de mayo del 2015, realizó una capacitación sobre lenguaje positivo y buen trato dirigida al personal docente de la Unidad Educativa Especial Manuela Cañizares. Durante el taller, se mostró videos de personas con discapacidad; con la finalidad de sensibilizar a todos los docentes, y de esta manera, ellos puedan brindar un

servicio efectivo y cálido a los estudiantes con discapacidad.

Adicionalmente, el 29 de mayo del 2015, el CONADIS realizó el mismo taller dirigido a funcionarios públicos del Proyecto de Discapacidad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Joya de los Sachas.

EvENTO ARTÍSTICO y CULTURAL

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Orellana, asistió el 5 de junio del 2015, al evento artístico y cultural por el Día de la Familia, en la Unidad Educativa Especial Manuela Cañizares. En este programa, los estudiantes con discapacidad mostraron las manualidades y obras de artes que han realizado con la ayuda de sus maestros.

Para el CONADIS es importante apoyar toda iniciativa en la que se fomente la plena participación e de las personas con discapacidad. Puesto que se debe enmarcar a la discapacidad dentro de un enfoque positivo de desarrollo social, inclusivo e integral.

CONfOrmACIÓN DE ASOCIACIÓN DE pERSONAS CON DISCApACIDAD

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Orellana, a pedido de un grupo de personas con discapacidad y del Teniente Político de la Parroquia Enokanqui, capacitó sobre cómo conformar una asociación de personas con discapacidad y sobre cuáles son los requisitos que se necesitan. El taller se lo realizó el 4 de junio del 2015, en el auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Enokanqui.

ORELLANA

Page 13: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

ORELLANA

SANTA ELENA

mECANISmOS DE CONTROL SOCIAL

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Orellana, asistió al taller de mecanismos de control social, el 28 de mayo del 2015; con la finalidad de impulsar la conformación de un observatorio ciudadano y vigilar el cumplimiento de los derechos de los grupos de atención prioritaria. Esta actividad fue realizada por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Consejo Cantonal de Protección de Derechos y el grupo promotor de las personas con discapacidad.

CAPACITACIÓN A DOCENTES El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Orellana, realizó una capacitación en el tema de discapacidades a docentes del Colegio Militar Comil del Cantón Francisco de Orellana; con el objetivo de que puedan dar una atención óptima a los estudiantes con discapacidad. La charla se llevó a cabo el 15 de junio del 2015.

ChArLA INFORMATIvA

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Santa Elena, realizó charlas sobre medidas de acción afirmativas a la Asociación de Personas con Diálisis; con la finalidad de que conozcan acerca de sus derechos y puedan exigir los mismos. Las capacitaciones se las efectuó el 27 de mayo y el 11 de junio del 2015.

Además, se explicó sobre las gestiones que realiza el CONADIS en beneficio de las personas con discapacidad. Se contó con la participación de 60 personas.

DIfuNDIENDO DERECHOS

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Santa Elena, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Ministerio de Salud Pública, realizó capacitaciones en el ámbito de discapacidades a personas que reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara, los días 8, 10 y 12 de Junio de 2015. Con estas capacitaciones, el CONADIS desea dar a conocer a las personas con discapacidad y a sus familias sobre política pública en discapacidades, y principalmente, los derechos que tienen. Las charlas tuvieron lugar en los cantones de Salinas, La Libertad y Santa Elena. Además, se contó con la presencia de 71 personas.

Page 14: 15 jUnio -15 jULio/2015 BOLETÍN Consejo Nacional … · +593-2 2459243 sigUenos: ECUADOR ES REFERENTE EN GESTIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA EN DISCAPACIDADES En cumplimiento de los compromisos

SUCUMbÍOS

rEAfIrmANDO COMpROMISOS

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS de la provincia de Sucumbíos, se reunió el 19 de mayo del 2015 con el Lcdo. David Cerda, Presidente del Gobierno Parroquial de Limoncocha, para reafirmar el compromiso establecido de convocar a las comunidades de esta parroquia a las “Jornadas por la plena participación y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad”. Por lo

ACuErDOS INSTITUCIONALES

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades – CONADIS de la provincia de Sucumbíos y el Registro Civil, establecieron acuerdos institucionales para brindar servicio y atención a las personas con discapacidad en su domicilio. La reunión tuvo lugar en la oficina provincial el 18 de mayo del 2015. Este planteamiento tiene como objetivo dar mayor facilidad y acceso a los trámites a las personas con discapacidad. Desde luego, para que las brigadas móviles de cedulación puedan ir al domicilio, debe ameritar la situación del solicitante. Del mismo modo, cabe recalcar que las personas con discapacidad a partir del 2018, ya no necesitarán carné porque el documento válido para todo trámite será la cédula de identidad.

TUNGURAHUAAPOyANDO LA DISCIpLINA DEpORTIvA

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades- CONADIS de la provincia de Tungurahua, desde marzo del 2015, ha brindando apoyo a la Liga Nacional de Fútbol Sala para personas con discapacidad visual. El CONADIS y la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual han coordinado, orientado y gestionado los entrenamientos y el desarrollo de los partidos oficiales.

Para el CONADIS es fundamental promover la participación activa de las personas con discapacidad en actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas.

tanto, el CONADIS espera que la mayor cantidad de gente asista a los talleres que están próximos a ejecutarse.

www.consejodiscapacidades.gob.ec