144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras,...

14
Universidad ORT Uruguay Facultad de Ingeniería Sistemas GIS: GIS aplicado al turismo Entregado como requisito para la aprobación del curso Artículo Técnico Natalia Giordano - 144170 Tutor: Ing. Julio Fernández 2009

Transcript of 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras,...

Page 1: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

Universidad ORT Uruguay

Facultad de Ingeniería

Sistemas GIS:GIS aplicado al turismo

Entregado como requisito para la aprobación del cursoArtículo Técnico

Natalia Giordano - 144170Tutor: Ing. Julio Fernández

2009

Page 2: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

2

Abstract

Este artículo describe los sistemas de información geográfica (GIS, por sussiglas en inglés) y su aplicación en la industria del turismo.

En primer lugar se introduce al lector a los sistemas GIS y cómo estáncompuestos. Se muestra un ejemplo de una interfaz GIS en Internet.

La segunda sección trata sobre la aplicación de GIS al turismo. Se describensus aportes a esta industria y algunas categorías de aplicaciones. Entre ellas semuestra de qué forma podrían aportar a la planificación y gestión del turismo, y enla aplicación y generación de políticas de turismo sostenible.

Un uso frecuente de GIS en la industria del turismo es como sistema deapoyo a la decisión (DSS, por su sigla en inglés). Se describe éste uso.

Se muestran dos ejemplos de sistemas GIS, el primero es el “TrialFinder”donde GIS es usado como DSS y el segundo es “Viaje virtual a través de Galicia”donde se provee información y la herramienta para que los turistas organicen suviaje por Galicia.

Finalmente se presenta un ejemplo de apuestas económicas a lasTecnologías de la Información (TI) y al turismo conjuntamente.

Este artículo está dirigido a personas con conocimientos básicos detecnologías y turismo.

Page 3: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

3

Índice

1. Descripción de los sistemas GIS_________________________4

2. Aplicaciones de GIS en turismo _________________________5

1.1. Aportes de GIS en la industria del turismo______________5

1.2. Categoría de aplicaciones ___________________________5

1.3. GIS como DSS ____________________________________8

1.4. Ejemplos de GIS en turismo _________________________8

1.4.1. TrialFinder __________________________________8

1.4.2. Viaje virtual a través de Galicia _______________________ 9

1.5. Apuesta a turismo + TI_____________________________9

Bibliografía ___________________________________________11

Anexo 1 ______________________________________________12

Page 4: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

4

1. Descripción de los sistemas GIS

Según el Enviromental Systems Research Institute, (ESRI, 2008) lossistemas de información geográfica - GIS, por sus siglas en inglés - son un softwareque conjuga la ubicación de objetos (información geográfica) con su descripción(información descriptiva). Permiten combinar capas de información, ubicarlageográficamente en la Tierra y mostrarla en mapas, tablas o gráficas.

La información contenida en la base de datos del sistema puede incluirdirecciones, fotos aéreas, imágenes satelitales, fechas y otros valores. A los mapasse les pueden aplicar funciones como acercar, alejar, desplazar y buscar.

Las capas representan un tema o característica del mapa. Una capa podríamostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona.Estas capas se colocan una encima de la otra, dependiendo de la información quenos interese obtener y pueden estar activadas u ocultas. En la figura 1 se muestraun ejemplo de sistema GIS con capas y funciones a aplicar en los mapas.

Fryrear et al. (2001) mencionan que esta tecnología se ha vuelto cada vezmás popular debido a que el software permite al usuario visualizar datos sobreubicaciones, presentándolos de un modo visual fácil de comprender, en mapascoloridos. Los sistemas de gestión de base de datos tradicionales no permitenrealizar el análisis que los GIS si permiten. Por ejemplo: “Encontrar todas laspropiedades a la venta en dentro de determinado radio de la terminal de ómnibus,con una tasa de crecimiento poblacional del 1% anual y fuera de una zona deterremotos”. Otra característica que menciona como influyentes en la popularidadde GIS es la dramática reducción de su precio, mejor desempeño de loscomputadores y mayor cantidad de proveedores de GIS aplicados a los negocios.

Figura 1. Ejemplo de un sistema GIS. Pantalla del sistema Viaje Virtual. En estemapa las capas monumentos, espacios naturales, ríos y balnearios y playas están activas,

las demás están ocultas. Patrimonio Cultural Gallego (2009)

Page 5: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

5

2. Aplicaciones de GIS en turismo

1.1. Aportes de GIS en la industria del turismo

Según Chen (2007) los sistemas GIS han sido adoptados como unaherramienta muy usada por disciplinas como planeamiento ambiental, gestión debienes inmuebles, sistemas de navegación para vehículos, estudios urbanos,análisis de mercado, distribución y logística. Otra de las áreas donde se aplica GISes en la industria del turismo.

Jivanovic (2008) menciona que GIS es un campo en rápida expansión quepermite el desarrollo de aplicaciones que gestionan y usan información geográficaen combinación con otros medios de comunicación. La tecnología GIS ofreceimportantes oportunidades para el desarrollo de modernas aplicaciones turísticasque utilicen mapas.

Para Luaces et al. (2008) un elemento especialmente importante cuando setrata de información turística es el diseño de interfaces Web adecuadas para labúsqueda y visualización de información. Una interfaz ideal para una página Webcon información turística debe ofrecer información como mapas, imágenes, sonido,vídeo, texto, etc. y la posibilidad de interactuar con ella.

Por ejemplo, si una persona está interesada en recorrer las playas de unazona, la interfaz de un sistema GIS puede ocultar en el mapa el resto de lainformación (como museos, hoteles, etc.) y de esta manera tener una visión másclara de lo que se está buscando. Otra posibilidad es tener rutas predefinidas, comoitinerarios con recorridos ya analizados por los gestores turísticos, donde semuestren lugares de especial interés para el país o la región.

1.2. Categoría de aplicaciones

Los autores Farsari & Prastacos (2004), Jivanovic (2008) y McAdam (1999)describen en sus trabajos la aplicación y contribución de GIS a la planificación ygestión del turismo. Farsari & Prastacos (2004) mencionan que se puede aplicarlas capacidades de esta tecnología en la generación de políticas de turismosostenible.

Para Jivanovic (2008) la “planificación turística” refiere a la planificaciónintegrada de atracciones (es decir, atracciones naturales, culturales, etc.), servicios(alojamiento, restaurantes, tiendas, información para visitantes, cambio demoneda, servicios médicos) y servicios de transporte (terminales y paradas deómnibus o agencias de viajes y tours). La planificación turística requiere mucharecolección y procesamiento de datos espaciales, así como todas las ubicaciones ysus interrelaciones deben ser definidas y analizadas dentro de un contexto espacial.Para este propósito, los GIS pueden identificar y describir elementos de lainfraestructura turística de forma geométrica, temática y topológica. Además, GISpuede tratar con datos sobre los objetos (como centros de visitantes, senderos orecorridos), así como datos de campo (por ejemplo la humedad, altitud) y ambostipos pueden ser representados ya sea en cuadros o tablas o en formato de datosvectoriales.

Page 6: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

6

Algunas oportunidades de aplicación de GIS al turismo se muestran en laTabla 1, y son desarrolladas a continuación, divididas en categorías, a partir delmaterial de Farsari & Prastacos (2004).

Inventarios de recursos turísticos: Los inventarios turísticos se utilizan paraofrecer información estructurada y organizada sobre parámetros de interés para losplanificadores y promotores de turismo. Pueden incluir información sobre recursosnaturales, infraestructuras turísticas, la demografía de la zona, sitios de patrimoniocultural. La capacidad de GIS de almacenar, integrar y manipular diferentesconjuntos de datos - tanto cualitativos como cuantitativos, geográficos o no - y lafacilidad que provee para visualizarlos puede resultar muy útil para estosinventarios.

Determinar ubicaciones adecuadas: Identificar ubicaciones adecuadas parael desarrollo del turismo. El uso complementario o conflictivo de la tierra y lasactividades, disponibilidad de infraestructuras y los recursos naturales limitados ono disponibles son variables geográficas básicas para determinar el potencial o lacapacidad de un lugar o área para desarrollarse como destino turístico.

Medición y monitoreo del impacto turístico: Esta categoría involucra eldescubrimiento de tendencias y responde a la pregunta “¿qué ha cambiado?”. Estárelacionada al monitoreo de parámetros seleccionados en el tiempo y espacio, enlugar de predecir potenciales impactos. En el caso del desarrollo turísticosostenible, donde la información medioambiental, social y económica es requeridala tecnología del GIS permite integrar y manejar estos diferentes tipos deinformación. Esta habilidad de integrar información heterogénea facilita laidentificación y el monitoreo de indicadores claves, más aun, la explotación de lascapacidades analíticas y modeladoras del GIS pueden proveer medidas deindicadores complejos los cuales son requeridos para modelar el desarrollosustentable.

Flujo y gestión de visitantes: Esta categoría se refiere a las aplicaciones deruteo. La respuesta a la pregunta “¿cuál es el mejor camino?” Puede basarse endiferentes criterios: el camino que insuma menor recorrido o el camino que pasepor diferentes puntos claves. En aplicaciones turísticas esto se refiere al análisistiempo-espacio del comportamiento de los turistas. GIS ofrece una mejorcomprensión del comportamiento de los turistas en una región, lo que puede llevara un mejor manejo de las actividades e infraestructuras, protección del medioambiente, esparcimiento del beneficio y ganancias económicas.

Detectar patrones: detectar patrones de comportamiento de los turistas paraidentificar fenómenos, su ocurrencia y su distribución. A través de estos patroneses posible realizar análisis de impactos del desarrollo turístico.

Evaluar los potenciales impactos del desarrollo turístico: Es posible utilizarlas capacidades analíticas de GIS para modelar diferentes escenarios. El análisis delimpacto visual (predecir cómo un cambio propuesto será visualizado en el paisaje)es un ejemplo y puede ser utilizado en los proyectos de planeamiento turístico.

Page 7: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

7

Oportunidad Referencia

Determinar el potencial y la capacidad de un área paradesarrollarse como destino turístico (por ejemplo: identificaráreas adecuadas para el desarrollo del ecoturismo).

a, b

Mantener la sustentabilidad de un área natural en presencia delturismo

b, c

Gestionar el flujo de visitantes a

Detectar patrones de comportamiento y tendencias a, c

Visualizar los potenciales impactos del desarrollo del turismo a

Distribuir información turística a través de Internet a

Investigar cuestiones relacionadas al desarrollo del turismo,incluyendo acomodaciones, condiciones de áreas, tendencias ycambios, rutas al sitio y dentro de este

b,c

Tabla 1. Algunas aplicaciones de GIS al turismo. Nota: a- FARSARI &PRASTACOS (2004), b- Dye & Shaw (2007), c- Jivanovic (2008).

Según CHEN (2007) la relación entre factores geográficos, las estrategias demarketing, el comportamiento de los visitantes asociados con la visita a una región,la percepción de los visitantes sobre diferentes atracciones y las características delos viajeros son componentes críticos para los gestores y planificadores de negociosrelacionados al turismo.

Utilizando las funciones de análisis de negocio de GIS, se pueden tratarcuestiones como:

• dónde están los visitantes• dónde están las atracciones• donde están las áreas comerciales y tiendas para turistas• dónde están los mejores clientes y cuales son sus características• dónde hay otras áreas con personas con sus mismos intereses

Utilizando la herramienta de análisis de rutas, se pueden resolver varios problemascomo:

• encontrar la mejor ruta• ubicar la instalación más cercana a otra• establecer lugares para visitar• personalizar las indicaciones• evaluar la accesibilidad a través de los destinos

Page 8: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

8

1.3. GIS como DSS

Dentro del turismo se encuentran varias aplicaciones de GIS como unsistema de apoyo a la decisión (DSS, por su sigla en inglés). GIS funciona comoDSS ya que puede proporcionar la información necesaria de diferentes maneras (entablas, mapas, gráficas), realizar cálculos y mostrar los resultados.

Varios de los artículos analizados (Fryrear et al. (2001), Hess et al. (2004))señalan la habilidad de GIS para integrar información heterogénea, proveniente dediversas fuentes que abarcan varios ámbitos de decisión, cuando tomar una soladecisión requiere esta capacidad.

Según McAdam (1999) GIS contribuye a la toma de decisionesproporcionando información de valor agregado por su capacidad de permitir alusuario mapear y manipular datos fácilmente a través de una interfaz gráfica;permite identificar patrones o relaciones basados en diferentes criterios. De estamanera esta información queda disponible para realizar más análisis o para ayudaren el proceso de toma de decisiones.

En la próxima sección trataremos sobre un sistema espacial de apoyo a ladecisión (SDSS, spacial DSS) basado en GIS. Según Gary & Mitch (2008) un SSDEbasado en GIS provee funciones que ayudan a resolver problemas de decisionesespaciales mediante una implementación interactiva que permite al usuarioespecificar sus criterios de decisión y preferencias. Un SSDE esta integrado por unsistema de gestión de base de datos geográfica con capacidad de modeladoanalítico, un componente de visualización y una interfaz amigable de toma dedecisiones.

1.4. Ejemplos de GIS en turismo

1.4.1. TrialFinder

En este ejemplo se describe el TrialFinder, un sistema espacial de apoyo a ladecisión basado en GIS para el Great Smoky Mountains National Park, Tennesseeand North Carolina, USA. El siguiente resumen del sistema es realizado a partir deltrabajo de Dye & Shaw (2007).

El Great Smoky Mountains National Park (GSMNP) es un parque de 308 Km2que ofrece a sus más de 9 millones de visitantes anuales, una gran y variadacantidad de actividades (recorridos en auto, ciclismo, campamentos familiares,pesca, senderismo y excursiones para mochileros, picnic, cascadas y observar lavida silvestre). La gran cantidad de actividades a realizar y la amplia extensión deparque disponible para recorrer presenta un desafío a los visitantes a la hora deelegir qué hacer y cómo aprovechar mejor las actividades de acuerdo a suspreferencias.

Para ayudar a los visitantes a planear sus actividades y combinar susintereses con los abundantes recursos disponibles en el parque, se creó elTrialFinder y se instaló en computadoras en el centro de visitantes del parque.

Page 9: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

9

Basado en las preferencias y condiciones seleccionadas por el usuario, elSDSS basado en GIS recupera los datos relevantes de las diferentes capas del GISy realiza el análisis necesario para identificar los recorridos o senderos que seajusten a los criterios especificados por el usuario. Esta información se presenta enformato texto y en un mapa, para que el usuario tome su decisión. En el Anexo 1se muestra un diagrama de flujo de este sistema y se explica el funcionamiento delsoftware.

1.4.2. Viaje virtual a través de Galicia

El siguiente resumen del sistema es realizado a partir del trabajo de Luaceset al. (2008).

El “Viaje Virtual a través de Galicia” está pensado para ser usado como guíaturística sobre Galicia. Este servicio ofrece información sobre la cultura gallegaincluyendo monumentos, museos, recursos naturales y turísticos (playas, casasrurales, balnearios, etc.) y permite una especie de “turismo cultural” a través deGalicia.

El objetivo es proporcionar a los potenciales turistas la información necesariapara construir sus propias rutas, de tal forma que puedan hacer de manera sencillaun plan de turismo cultural agradable. Pretende ser una herramienta no sólo debúsqueda para un lugar específico, sino también que sea capaz de organizardiferentes tipos de viajes.

Este proyecto está disponible en la URL:

http://www.patrimonioculturalgalego.org/ViaxeVirtual/NovoViaxeVirtual.jsp

1.5. Apuesta a turismo + TI

Según (Jivanovic, 2008) las Tecnologías de la Información (TI) y el turismoson dos de los motivadores mas dinámicos de la economía global emergente. TI yturismo proveen oportunidades estratégicas y poderosas herramientas para elcrecimiento económico, redistribución de la riqueza y desarrollo de la equidad en laTierra.

Un ejemplo de esta apuesta es el concurso “El desafío del Geoturismo 2009”,que según http://www.changemakers.net/es/geoturismo/BID cofinancia proyectosque “contribuyan al desarrollo y aplicación de herramientas de geografía ycartografía aplicada a la gestión sostenible de productos y destinos turísticos”, “queincorporen o se basen en tecnologías de información y comunidades virtuales parafacilitar el acceso al mercado de ofertas en turismo sostenible”, entre otros. En lafigura 2 se muestra el afiche del concurso.

El sitio Web del concurso es http://www.changemakers.net/es/geoturismo.

Page 10: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

10

Figura 2. Afiche del concurso “El desafío del Geoturismo 2009”.http://www.changemakers.net/es/geoturismo (2009)

Page 11: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

11

Bibliografía

CHEN, R. J. (2007). Geographic information systems (GIS) applications in retailtourism and teaching curriculum. En : Journal of Retailing and Consumer Services14: pp. 289-295.

DYE, A. S. & SHAW, S. (2007). A GIS-based spatial decision support system fortourists of Great Smoky Mountains National Park. En : Journal of Retailing andConsumer Services 14: pp. 289-295.

ESRI, E. S. R. I. (2008). Geography Matters. En : ESRI White Papers. p. 1.Disponible en Internet : <http://www.esri.com/library/whitepapers/pdfs/geography-matters.pdf>

FARSARI, Y. & PRASTACOS, P. (2004). A Companion to Tourism. Alan A. Lew, C.Michael Hall, and Allan M. Williams

FREYREAR, Ron et.al. (2001). The use of geographic information systems bycorporate real estate executives. En : JRER 22

GARY, H. & MITCH, L. (2008). GIScience, environmental justice, & estimatingpopulations at risk. En : Applied Geography 29: pp. 63-76.

HESS, Ronald L. et.al. (2004). Geographic information systems as a marketinginformation system technology En : Decision Support Systems 38: pp. 197-212.

JIVANOVIC, V. (2008). The application of GIS and its components in tourism. En :Yugoslav Journal of Operations Research 18: pp. 261-272.

LUACES, M. R., PEDREIRA, O., PLACES, Á. S. & SECO, D. (2008). Los sistemas deinformación geográfica en turismo. En : Revista de ocio y turismo 1: pp. 117-134.

MCADAM, D. (1999). The Value and Scope of Geographical Information Systems inTourism Management. En : Journal of Sustainable Tourism 7, pp. 77-92.

Patrimonio Cultural Gallego (2009). Viaxe Virtual. [citado Marzo 2009]. Disponibleen Internet : <http://www.patrimonioculturalgalego.org/ViaxeVirtual/NovoViaxeVirtual.jsp.>

Page 12: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

12

Anexo 1

El siguiente resumen del sistema es realizado a partir del trabajo de Dye &Shaw (2007).

La figura A-3 muestra un diagrama de flujo del diseño del TrialFinder.

Figura A-3. Diagrama de flujo del diseño del sistema.

A continuación se muestra un resumen del funcionamiento de TrialFinder.

Comienza con una pantalla de bienvenida al sistema.

Luego pasa a la primera pantalla donde muestra una introducción al sistemay ofrece una serie de condiciones a seleccionar. Muestra también un vínculo a unmapa con los senderos en el parque. Una impresión de esta pantalla puede verseen la figura A-4.

Page 13: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

13

Figura A-4. Pantalla de introducción y selección de condiciones.

El usuario debe elegir primero en qué va a viajar (a pie, auto o caballo). Siescoge ir a pie, luego elige la dificultad y el largo del camino. Luego selecciona laestación del año (dado que en invierno algunos senderos no están disponibles) y siacampará o pescará. Esta pantalla tiene la opción de búsqueda avanzada, para quequienes conocen las atracciones puedan incluirlas en la búsqueda.

A continuación pasa a la segunda pantalla donde especificará la importancia(alta, media o baja) que da a los recursos físicos y culturales y a las facilidades queel parque ofrece. Una impresión de esta pantalla puede verse en la figura A-5. Cadauno de estos recursos es un vínculo a un mapa que muestra su ubicación y detallainformación.

Una vez que se ejecuta la búsqueda el sistema filtra los recorridos quecoincidan con las condiciones del usuario y luego los ordena según la importanciaque el usuario dio a los recursos. Muestra un reporte con los senderosrecomendados y un mapa donde los dibuja, esto puede verse en la figura A-6.Provee además una herramienta “fácil-de-usar” para explorar los resultados deforma interactiva.

Una vez que decidió qué ruta hacer, el usuario indica dónde ingresará alparque y el sistema muestra la mejor ruta para entrar al sendero seleccionado.

Page 14: 144170-Giordano-GIS Ju26 Fin · 2009-05-21 · mostrar los ríos en un área, otra las carreteras, y otra los habitantes de esa zona. Estas capas se colocan una encima de la otra,

14

Figura A-5. Pantalla donde indica el nivel de importancia.

Figura A-6. Página de información y mapa de las cascadas en el GSNP.