1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

7
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES CURSO : Análisis Probabilístico PROFESOR : SEMESTRE : 2015 - I SECCIÓN : FECHA : de mayo de 2015 DURACIÓN : 50 minutos ALUMNO (A) : SEGUNDA EVALUACIÓN TEÓRICA Consideraciones generales: Se considerará en la evaluación, el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas. No está permitido el uso o consulta de cuadernos, separatas, libros o cualquier material de la asignatura durante el desarrollo de la evaluación. Se permite el uso de calculadora científica, no celulares. Cada pregunta vale 5 puntos 1. Complete la siguiente tabla de frecuencias. X : Puntajes alcanzados en un concurso de 70 de CIBERTEC. Puntaje s mi f i F i h i [ 40 – 45 > 7 [ 45 – 0.2 [ 0.3 [ 28 Total Determine la media y la mediana. Interprete cada uno de los resultados RUBRICA DE EVALUACIÓN PREGUNTA CRITERIO ESCALA DE CALIFICACIÓN 1 Interpreta correctament e las conceptos de medidas de tendencia Completa la tabla de distribución de frecuencias y determina Completa la tabla de distribución de frecuencias. Completa algunos valores de la tabla de distribució No elabora adecuadament e la tabla de frecuencias y su LOGRO DE LA EVALUACIÓN Tenga presente que el LOGRO, ES QUE USTED . trabajando de manera individual, reconoce y aplica los conceptos de media, moda y mediana en NOTA

description

dsfgsdgsdfgdsfg

Transcript of 1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

Page 1: 1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CIBERTECDIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERA PROFESIONALES

CURSO : Análisis ProbabilísticoPROFESOR : SEMESTRE : 2015 - ISECCIÓN : FECHA : de mayo de 2015DURACIÓN : 50 minutos ALUMNO (A) :

SEGUNDA EVALUACIÓN TEÓRICA Consideraciones generales: Se considerará en la evaluación, el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas. No está permitido el uso o consulta de cuadernos, separatas, libros o cualquier material de la asignatura

durante el desarrollo de la evaluación. Se permite el uso de calculadora científica, no celulares. Cada pregunta vale 5 puntos

1. Complete la siguiente tabla de frecuencias.X : Puntajes alcanzados en un concurso de 70 de CIBERTEC.

Puntajes mi fi Fi hi

[ 40 – 45 > 7[ 45 – 0.2[ 0.3[ 28

Total

Determine la media y la mediana. Interprete cada uno de los resultados

RUBRICA DE EVALUACIÓNPREGUNTA CRITERIO ESCALA DE CALIFICACIÓN

1

Interpreta correctamente las conceptos de medidas de tendencia central

Completa la tabla de distribución de frecuencias y determina e interpreta la media y mediana.

Completa la tabla de distribución de frecuencias.

Completa algunos valores de la tabla de distribución de frecuencias

No elabora adecuadamente la tabla de frecuencias y su gráfica.

5,0 puntos 3,0 punto 2,0 puntos 1,0 punto

SOLUCIÓN:

LOGRO DE LA EVALUACIÓNTenga presente que el LOGRO, ES QUE USTED. trabajando de manera individual, reconoce y aplica los conceptos de media, moda y mediana en la resolución de problemas

NOTA

Page 2: 1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

2. Complete la siguiente tabla de frecuencias.X : Puntajes alcanzados en un concurso de la carrera de gestión en la CIBERTEC.

Puntajes mi fi Fi hi Hi

[ 20 – 30 > 0.06[ – > 0.35[ – > 0.66[ – > 0.14[ – >

Total

Determine la media, la mediana y la moda e interprete cada uno de los resultados RUBRICA DE EVALUACIÓN

PREGUNTA CRITERIO ESCALA DE CALIFICACIÓN

2

Elabora correctamente la tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados y determina la media, mediana y moda.

Diseña la tabla de distribución de frecuencias y determina la mediana y media.

Diseña la tabla de distribución de frecuencias y determina la media.

Diseña la tabla de distribución de frecuencias.

No elabora adecuadamente la tabla de frecuencias

5,0 puntos 4,0 puntos 3,0 puntos 1,0 puntos

SOLUCIÓN:

Page 3: 1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

3.- Una sección del tercer ciclo de Cibertec T4MN, obtiene un promedio en su primera evaluación teórica de Análisis probabilístico, 18 de nota. Las 28 alumnas de la sección obtienen de promedio 17,5 de nota en dicho examen, si se sabe que hay en la sección 60 alumnos, hallar la nota promedio de las notas de los varones de la sección.

RUBRICA DE EVALUACIÓN

PREGUNTA CRITERIO ESCALA DE CALIFICACIÓN

3

Determina el promedio de un conjunto de datos presentados de una situación problema.

Obtiene el promedio de un conjunto de datos presentados de una situación problema.

Establece la secuencia del proceso en la solución del problema.

Identifica los datos del problema.

No determina la solución del problema adecuadamente

5,0 puntos 4,0 puntos 3,0 puntos 2,0 puntos

SOLUCIÓN: ( 5 puntos)

Page 4: 1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

4. Las compras de zapatos realizadas con tarjeta VISATENIA en las tiendas MI TENIS Y SANDALIÓN por este cambio de temporada en la capital se publicaron en las tablas siguientes:

MI TENIS ZSANDALIÓN

Compras(en US$)

Nro. de Personas

fi[80 , 140> 120

[140 , 200> 140[200 , 260> 280[260 , 320> 260[320 , 380] 210

TOTAL

Evalúe ¿en cuál de las tiendas los niveles de compras realizados con la tarjeta VISA son más homogéneos? Justifique su respuesta.

RUBRICA DE EVALUACIÓN

PREGUNTA CRITERIO ESCALA DE CALIFICACIÓN

4

Elabora correctamente la tabla de distribución de frecuencias para datos agrupados y determina las medidas dispersión

Diseña la tabla de distribución de frecuencias y determina la varianza y desviación

Diseña la tabla de distribución de frecuencias y determina la varianza.

Diseña la tabla de distribución de frecuencias.

No elabora adecuadamente la tabla de frecuencias

5,0 puntos 4,0 puntos 3,0 puntos 1,0 puntos

SOLUCIÓN: ( 5 puntos)

Compras (en US$)

xi

Nro. dePersonas

fi160 140180 170200 180220 185240 210

TOTAL

Page 5: 1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

FORMULARIO

Page 6: 1351 AnalisisProbabilistico ET2 MODELO 201521

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

k ≥1+3.3 log(n)R = Vmax – Vmin A= R

K hi=f in

Media Aritmética

Para datos no agrupadosPara datos agrupados

Discretos Continuos

nx

X i nf.x

X ii

ii h.xXn

f.mX i

'i

i'i h.mX

r

rrp

nnnnnXnXnXnXX

......

321

332211

Mediana, Moda y PercentilMediana: (Para datos continuos)

j

1j

fF2/n

ALiMe

Moda: (Para datos continuos)

1jj1jj

1jj

ffffff

A LiMo