132 Sis Pmo Prev

download 132 Sis Pmo Prev

of 19

description

132 Sis Pmo Prev

Transcript of 132 Sis Pmo Prev

  • EL SISTEMA PMO: OPTIMIZACIN REAL

    DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

    Administracin de Empresas

    Este material de autoestudio fue creado en el ao 2004 para la asignatura Administracin de Empresas del programa Ingeniera Electromecnica y ha

    sido autorizada su publicacin por el (los) autor (es), en el Banco de Objetos Institucional de la Universidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia.

    Oliverio Garca Palencia

    [email protected]

  • El Sistema PMO: Optimizacin Real del Mantenimiento Preventivo

    Ing. MSc. Oliverio Garca PalenciaUniversidad Pedaggica y Tecnolgica de Colombia

    IV Congreso Internacional de Ingeniera de MantenimientoLima, Per 2004.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 2

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Agenda

    IntroduccinConfiabilidad OperacionalEl sistema PMOLa Distribucin de WeibullEl Anlisis de ConfiabilidadOptimizacin del MantenimientoImplementacin del PMOSistema PMO exitosoConclusiones.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 3

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Misin del Mantenimiento

    El Mantenimiento Industrial como parte integral de la produccin, tiene como propsito garantizar el ptimo funcionamiento de los equipos industriales mediante programas de prevencin de fallas, reparacin de daos y mejoramiento continuo, para el logro de sus tres objetivos fundamentales:

    Disponibilidad de los Activos fijosConservacin de los activos fijosAdministracin de los recursos.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 4

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Impacto del Mantenimiento

    CAPACIDAD DE PRODUCCIN

    Mejora de la productividad de la plantaAumento de la capacidad de los equipos

    COSTOS DE MANUFACTURA

    Reduccin de tiempos de mantenimiento Reduccin de los tiempos de paradas

    SEGURIDAD INDUSTRIAL

    Reduccin de fallas crticas y catastrficasMayor seguridad del personal

    SATISFACCIN DE LOS CLIENTES

    Cumplimiento de las entregas Alta Calidad de los Productos.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 5

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Elementos del Mantenimiento

    La Organizacin

    El Talento Humano

    La Disponibilidad de Equipos

    La Gestin de Materiales

    El Control de Costos

    EL Medio Ambiente

    La Confiabilidad de sus Activos.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 6

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Diez Mejores Prcticas

    Trabajo en EquipoContratistas Enfocados a la ProductividadIntegracin con Proveedores Apoyo y Visin GerencialPlanificacin y Programacin ProactivaMejoramiento ContinuoGestin Disciplinada de MaterialesIntegracin de los SistemasGerencia de Paradas de PlantasProduccin Basada en Confiabilidad.

    101

    2

    3

    45

    6

    9

    7

    8

    Excelencia

    Competencia

    EntendimientoConcienciaInocencia

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 7

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Confiabilidad Operacional

    Mas reciente de las metodologas surgidas para

    optimizar la Productividad Industrial

    Son labores desarrolladas con el propsito de

    aprovechar el historial de fallas, convirtindolo en

    oportunidades de mejora

    Involucra a las personas, los procesos, los equipos y

    est basada sobre una aproximacin de sentido

    comn hacia la excelencia.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 8

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Confiabilidad Operacional

    Una serie de procesos de mejora continua, que incorporan en forma sistemtica, avanzadas herramientas de diagnstico, metodologas de anlisis y nuevas tecnologas, en bsqueda de optimizar la gestin, planeacin y control, de la produccin industrial.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 9

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Confiabilidad Operacional

    La Confiabilidad de un sistema o un equipo, es la probabilidad de que dicha entidad pueda operar durante un determinado periodo de tiempo sin prdida de su funcin.

    La Confiabilidad Operacional lleva implcita la capacidad de una instalacin (procesos, tecnologa, gente), para cumplir su funcin o el propsito que se espera de ella, dentro de sus lmites de diseo y bajo un especfico contexto operacional.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 10

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Confiabilidad Operacional

    CONFIABILIDAD ENPROCESOS

    Operacin entre parmetros.

    Entendimieto de procedimientos.

    CONFIABILIDAD ENPROCESOS

    Operacin entre parmetros.

    Entendimieto de procedimientos.

    CONFIABILIDAD ENPROCESOS

    Operacin entre parmetros.

    Entendimieto de procedimientos.

    CONFIABILIDAD ENPROCESOS

    Operacin entre parmetros.

    Entendimieto de procedimientos.

    CONFIABILIDAD ENPROCESOS

    Operacin entre parmetros.

    Entendimieto de procedimientos.

    CONFIABILIDAD ENPROCESOS

    Operacin entre parmetros.

    Entendimieto de procedimientos.

    CONFIABILIDAD ENPROCESOS

    Operacin entre parmetros.

    Entendimieto de procedimientos.

    CONFIABILIDAD DEPROCESOS

    Operacin dentro de parmetros

    Entendimiento deProcedimientos.

    The Woodhouse ParnertshipLtda.Ltda.Ltda.Ltda.Ltda.

    CONFIABILIDADOPERACIONALCONFIABILIDADOPERACIONALCONFIABILIDADOPERACIONALCONFIABILIDADOPERACIONALCONFIABILIDADOPERACIONALCONFIABILIDADOPERACIONALCONFIABILIDADOPERACIONALCONFIABILIDADOPERACIONAL

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de diseoConfiabilidad InternaEquipos de trabajoDisminuir MTTR.

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de DiseoConfiabilidad InternaEquipos deTrabajoDisminuir MTTR.

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de diseoConfiabilidad InternaEquipos de trabajoDisminuir MTTR.

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de DiseoConfiabilidad InternaEquipos deTrabajoDisminuir MTTR.

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de diseoConfiabilidad InternaEquipos de trabajoDisminuir MTTR.

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de DiseoConfiabilidad InternaEquipos deTrabajoDisminuir MTTR.

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de diseoConfiabilidad InternaEquipos de trabajoDisminuir MTTR.

    MANTENIBILIDADEQUIPOS

    Fases de DiseoConfiabilidad InternaEquipos de TrabajoDisminuir MTTR.

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces.

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces.

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces.

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces

    CONFIABILIDAD HUMANAInvolucramiento

    PropiedadInterfaces.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

    CONFIABILIDAD EQUIPOSEstrategias

    Efectividad GlobalExtender MTBF.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 11

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Confiabilidad Operacional

    Cualquier hecho aislado de mejora en alguno de los cuatro frentes de la COpuede traer beneficios, pero al no tomarse en cuenta los dems factores, estos son limitados o diluidos en la organizacin y pasan a ser solo el resultado de un proyecto y no de un Cambio Organizacional.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 12

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Aplicacin de la Confiabilidad

    Elaboracin de los planes y programas de mantenimiento e inspeccin de equipos Solucin de problemas recurrentes en sus Activos FsicosDeterminacin de tareas para minimizar riesgos en los procesos, equipos y medio ambienteEstablecer el alcance y frecuencia ptima de paradas de plantasEstablecer procedimientos operacionales y prcticas de trabajo seguro.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 13

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Optimizacin de Mantenimiento Preventivo

    El sistema de Optimizacin de Mantenimiento Preventivo (PMO) es un mtodo diseado para revisar los requerimientos de mantenimiento, el historial de fallas y la informacin tcnica de los activos en operacin..

    La PMO facilita el diseo de un marco formal de trabajo racional y rentable, basado en Confiabilidad, cuando un sistema de PM est consolidado y la planta se encuentra bajo control.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 14

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Ciclo del Mantenimiento Reactivo

    El Atraso Crece

    El MP se Pierde

    Mantenimiento Provisional

    Ms Trabajo Repetido

    Recursos para Paros

    Ms Fallas Prevenibles

    Reduccin de Recursos

    La Moral Declina

    Los Estndares Caen

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 15

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    El Sistema PMO

    Analiza el programa de mantenimiento anterior Realiza los Anlisis de ConfiabilidadGenera una base de datos de los modos de falla Escoge el mtodo ms eficaz de mantenimiento Se basa en la experiencia del personal de planta Usa el diagrama de decisiones del RCMReconoce la importancia de las funciones del activo Disea de un marco de trabajo racional y rentable Establece la adecuada asignacin de recursos.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 16

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    En el Sistema PMO:

    Se reconocen y resuelven los problemas con la informacin exactaSe logra un efectivo uso de los recursos

    Se mejora la productividad de los operarios y del personal de mantenimiento

    Se adapta a las situaciones y a los objetivos especficos de cada clienteLa optimizacin del PM motiva al personal.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 17

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    El Anlisis Estadstico de Confiabilidad

    Permite:Disear las polticas de mantenimiento a utilizar en el futuroDeterminar las frecuencias ptimas de ejecucin del mantenimiento preventivoOptimizar el uso los recursos fsicos y del talento humano Calcular intervalos ptimos de sustitucin econmica de equiposMinimizar los costos del departamento.

  • 27/06/2004 Oliverio Garca Palencia 18

    IV Congreso Internacional de Mantenimiento IPEMAN

    Beneficios Reales del Sistema

    Determinar el comportamiento de fallas de los equiposEstimar el efecto del PM en la ConfiabilidadUtilizar adecuadamente todos los recursos disponiblesEliminar fallas y paradas imprevistasIncrementar la Confiabilidad, Disponibilidad, Mantenibilidad y Efectividad Global de los equipos.

    132_ponencia_PMO_ congreso_ peruano 132_