12 07 13 diario ahora amazonas

16

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 12 07 13 diario ahora amazonas

Page 1: 12 07 13 diario ahora amazonas
Page 2: 12 07 13 diario ahora amazonas

11 SÁBADO 01/06/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE 02 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORA

Bagua, julio 11.- En el mar-co de sus 44 años y de su día central, Petroperú ca-pacitó a más de 30 comu-nicadores sociales de la ciudad de Bagua, Jaén y Utcubamba,en su sede

del Milagro sector el Va-lor.Participó como ponente principal la Lic. Elena Gra-cia García Añón, directo-ra de Interpress Perú y consultora europea de co-

municaciones.El taller denominado “I ta-ller de comunicaciones so-ciales: gestión informati-va en la era 2.0”, fue de mucha utilidad para comu-nicadores sociales. El te-ma principal trató sobre el manejo de las comunica-ciones en la era digital.Por su parte el jefe gene-ral de las estaciones 5,6,7,8 y 9 el Ing. Eduar-do García Vega, detalló cómo se conduce el pe-tróleo por el oleoducto desde la selva hasta Bayo-var hace más de 30 años, “En un principio se trans-portaba más de 200 mil barriles diarios y en la ac-tualidad se hace tan solo 130 mil barriles. Esto quie-re decir que nuestro re-

F/V 641 FP 11,12*07

Bagua, julio 11.- Más de 42 mujeres obreras de la obra de pavimentado del Jr. Comercio de esta ciu-dad, protestaron ehicie-ron un plantón en el fron-tis de la municipalidad de Bagua, porque les adeu-dan más de 40 días de sus salarios. Ellas exigieron dialogar con la alcaldesa Norma Burgos a fin de que la al-caldesa se comprometaa pagarles, señalando que la mayoría de ellas son madres solterasLas obreras manifiestan que su salario es 22 soles diarios y que este monto

constituye un abuso y ex-plotación toda vez que en la construcción civil los pa-gos deben ser más ele-vadosde acuerdo a la ta-bla salarial. Ellas señalan que traba-jan 8 horas diarias bajo sol con un trabajo bruto rompiendo pavimentado antiguo con comba y ba-rretas. .

Según el encargado, la obra ha sufrido afectación por la salida del alcalde Ferry Torres Huamán y por motivo de transferen-cia no se puede realizar los pagos a los obreros.

Petroperú capacitó a más 30 comunicadores sociales

En el marco de sus 44 años de aniversario

Jefe de PETROPERU Edurado García

curso se viene agotando tanto en su cantidad co-mo en su calidad. Explicó que las tuberías del oleo-ducto tienen un promedio de vida muy largo gracias la nueva tecnología. Pre-cisó que el costo de trans-porte por este conducto es de 20 soles por barril, que resulta muy barato

en relación a otros me-dios. Hoy viernes 12 de ju-lio a horas 8 de la noche se presentara un show ar-tístico en la plaza de ar-mas en la ciudad de Ba-gua, con la presencia de Arturo Álvarez, Juan Ga-briel Peruano y Tito Nie-ves, ganadores del pro-grama de TV “Yo Soy”.

Obreras protestan y hacen plantón en municipio Bagua

Les deben salarios de más de un mes

Bagua, julio 11.- La sépti-ma feria turística Expotur Bagua 2013, organizada por la Cámara de Turis-mo de Bagua se inició hoy

en eta ciudad y culmina este vier-nes 12 de julio del 20131.Expotur Bagua 2013 constituye un punto de en-cuentro ineludible de la educación con el turismo y la artesanía. Ofrece

a visitantes, participantes y expositores “una buena oportunidad”, en un mar-co ideal para el intercam-bio, cooperación, promo-

ción y comercialización de la artesanía, viajes, fo-lletería, souvenirs y otros productos.Expotur Bagua 2013 tie-ne carácter intercultural y es organizada en coordi-nación con la Municipali-dad de Bagua, a través de la Oficina de Turismo y el Área de Educación y Cul-tura con el apoyo de la co-misión de regidores de educación, cultura y turis-mo. La atención al público es de 9.00 am a 6.00 pm en el coliseo cerrado de Ba-gua. El viernes 12 de julio se clausurará a las 5.00 pm.

Inician Feria turística ExpoturBagua 2013

JIRON JOSE GALVEZ 218 BAGUA GRANDECELULARES: # 94225249, #942418646

CHUQUI'S DEPORTE ROPA DEPORTIVA

TIENDA COMERCIAL DE ROPA POR MOTIVO DE

VIAJE EN AV. CHACHAPOYAS Nº 2110

CEL: 949670120/#962875769

SE TRASPASA

B/V 750 F/P 10-16*07

Venta camisetas, shorts, medias, zapatillas, pelotas, para damas, caballeros

y niños al por mayor y menor

Page 3: 12 07 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAACTUALIDAD03 VIERNES 12/07/2013

El peligroso delincuente Carlos Timaná reveló que la persona que estuvo de-trás del asesinato del fotó-grafo Luis Choy es el con-gresista Kenji Fujimori, quien rápidamente des-mintió la versión del aveza-do ladrón de bancos.

Esta mañana, la revista Ca-retas publicó un informe en el que se da cuenta que Ti-maná acusó al legislador de Fuerza Popular de ha-ber sido el autor intelectual de la muerte del fotógrafo, que fue asesinado por Lin-domar Hernández, ‘Puerto Rico’, peligroso sicario que fue falleció abatido en su re-captura.

Según el delincuente, el mismo ‘Puerto Rico’ le con-tó que Luis Choy realizaba un seguimiento a Fujimori Higuchi, en el marco de una investigación periodís-tica ante la existencia de una red de narcotráfico del que formaba parte.

Consultado por la misma revista Caretas sobre esta versión, el congresista ex-presó su malestar ante es-tas acusaciones, las cua-les rechazó enfáticamen-te.

“A mí todo esto me parece descabellado y hasta risa me ha causado. No sé de dónde inventa tantas men-tiras”, respondió.

Por su parte, congresistas de diversas bancadas con-cordaron en que este tema se tiene que tocar con pin-zas, porque la acusación proviene de un delincuente que no goza de confianza ni reputación para creerle. El presidente del Congre-so, Víctor Isla, pidió mesu-ra en relación a esta de-nuncia.

Kenji Fujimori desmiente a Timaná sobre participación en asesinato de Luis Choy

Page 4: 12 07 13 diario ahora amazonas

04 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

existen varios que se en-cuentran cerca y no les al-canzaría este beneficio. Dentro de los beneficia-rios se encuentran el esta-blecimiento de salud de la Jalca Grande, Cueyque-ta, Buiquil, Gollon, Plaza-pampa, San Isidro del Quicmal, El Mango, Inge-nio, entre otros. Al haberse iniciado este beneficio, los trabajado-res que no accedieron a esta bonificación tendrán que esperar un año si es que la actual directora gestiona este hecho, algo que no se concretaría ya que la lista seleccionada sería en parte de su auto-ría.El diario AHORA, en rei-teradas ocasiones viene buscando la versión de la actual directora regional para tratar este tema y otros problemas de su sector, pero hasta la fe-cha no somos atendidos, por su supuesta recarga-da agenda.

Chachapoyas.- Un pro-fundo malestar viene cau-sando a los cientos de tra-bajadores que laboran en 15 centros y puestos de

salud alejados y de zona de frontera de la región porque no accedieron al beneficio del aumento del 10% de su bonificación

mediante resolución mi-nisterial del Ministerio de Salud. La propuesta de los cen-tros de atención a los be-neficiarios fue propuesta hace unos meses por la Dirección Regional de Sa-lud cuando estuvo de di-rector el Dr. Juan Alatris-ta y la Directora Ejecutiva de Salud de las Personas y responsable también de la Dirección de Servicios de Salud Sra. MadeleiMo-rí Portal. Esta última en la actualidad es la nueva di-

rectora regional.Ambos funcionarios ha-brían sido notificados por el Ministerio de Salud pa-ra comprenderlos en el presupuesto del 2013 to-dos los establecimientos de salud que se encuen-tran en zonas alejadas y de frontera, para que sus trabajadores gocen de es-te beneficio. Dentro de los centros de atención perju-dicados se encuentran: San Juan, Collonce, Cam-porredondo, Cococho, Guadalupe y Providencia, en la Provincia de Luya. En el caso de Condorcan-qui, se encuentran: Pan-ton, Alan García,KisKis,-Ipacuna,Putuyalia, Tun-dusa, Tayunsa, Nuevo Seasme y Pakinsa. Algu-no de estos lugares ha he-cho noticia a nivel nacio-nal por la muerte de niños a causa de la rabia huma-na. Lo insólito de este he-cho, es que en la larga lis-ta de 137 establecimien-tos de salud beneficiarios,

Chachapoyas.- La maña-na de ayer una joven ma-dre de familia con una he-morragia imparable des-de el distrito de Pisuquia-,arribó de emergencia al hospital regional Virgen de Fátima, en la tolva de una camioneta rural y ro-deada de pasajeros y ani-males.

El conductor del vehículo, al ser consultado por nuestro medio, señaló que hace unos días atrás otra pobladora dio a luz a su hijo en su misma ca-mioneta en la cordillera,

cuando le trasladaba des-deTribulón.

En el primer caso, la pa-ciente si estaba acompa-ñada del personal del cen-tro de salud del lugar, pe-ro los gastos de transpor-te necesariamente tienen que ser asumidos por los humildes pacientes y fami-liares si estos cuentan con dinero. Caso contra-rio se quedarían en sus casas esperando lo peor. La camioneta rural pro-ducto de la nota periodís-tica además de la pacien-te traía a un gran número

de pobladores, niños y aves de corral para ser co-mercializadas en esta ciu-dad. Los pasajeros y el mismo conductor pidieron a las autoridades encar-gadas a trabajar en el sis-tema de salud de esas ale-jadas localidades y evitar estos problemas.“Es una lástima, este ca-so es subsanable pero hay gente que muere en lugares alejados ya que a la fecha no hay una políti-ca de salud efectiva. Co-mo es posible que nos trasladen como animales y donde está el sector sa-lud para gestionar ambu-lancias o dotar de mayor equipamiento a los cen-tros de salud y así des-centralizar la atención” se-ñalaron transeúntes al percatarse del problema. Este hecho se repetiría to-dos los días y la DIRESA, encargada de solucionar este tipo de problemas no estaría actuando al pa-recer por falta de capaci-dad de gestión y expe-riencia de los responsa-bles del sector.

El amor se goza de la verdad¿De qué hablamos cuando nos encontramos con un ami-go? Nuestras palabras reflejan nuestros pensamientos y nuestros pensamientos se vuelven hacia lo que nos inte-

resa y lo que nos preocupa. Quizás, a veces hallamos cier-ta satisfacción en criticar a tal o cual o a quejarnos de él.

Podemos estar seguros de que cada vez que obramos así, no es el amor el que nos anima. Detengámonos y vol-vamos al Señor, confesándole esas tendencias, esos res-

balones.De hecho, el amor siempre se goza de la verdad, nunca de lo que es falso. Propagar rumores, hablar mal de los de-más nunca es el resultado del amor. No se trata de cerrar los ojos sobre la falsedad y la injusticia, sino de concen-

trarse, tanto como fuera posible, en la verdad y la justicia. Es necesario buscar el bien, esperar el bien e insistir en el

bien. Gozarse con los que enseñan el bien y viven en la verdad, ¡esto es amor!

El amor anda de común acuerdo con la compasión y la comprensión del otro, sin hacer nunca un pacto con la hi-pocresía, la mentira y la injusticia. No se puede separar el amor, la verdad, y la justicia. Cuando se debilita uno, se

debilita los demás.Amar a su hermano conduce a tomar resueltamente posi-ción por la verdad y por el bien. En nuestra época, en que, so capa de tolerancia, a menudo prevalece la indiferencia, recordemos que el amor nunca se resigna a mentir. Cuan-to más amamos a una persona, más desearemos que ella sea liberada del error. Porque el error siempre esclaviza.

SemillaLa Buena

El amor… no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

1 Corintios 13:4-6

No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad.

3 Juan 4

Dejan sin bonificación a15 puestos de salud alejados

Porque DIRESA no gestionó ante el MINSA

Trasladan a madre gravecon animales y pasajeros

Desde Pisuquia, por falta de ambulancia:

Ambulancia en puertas de Hospital

Page 5: 12 07 13 diario ahora amazonas

F/V 642 F/P 12-15*07

F/V 641 FP 11,12*07

Casa - huerta, area:1,220 m2, Jr. Santa Lucía nº 529,

plazuela Burgos – Chachapoyas.

Preguntar por la Sra. Lourdes Ramirez

Informes al cel:993970979/98584012

4/999670913

SE VENDE

B/V 753 F/P 12-18*07

Fiscalía investiga al alcaldeSan Ignacio

Y a funcionarios por Peculado, colusión, asociación ilícita para delinquir

Jaén, julio 9 (Especial).-La 2da Fiscalía provincial Penal Corporativa de San Ignacio (Norte de Caja-marca) abrió investiga-ción preliminar contra el al-calde provincial de San Ignacio Lic Carlos Martí-nez Solano, por un plazo de 120 días hábiles, por

los presuntos delitos de Peculado, Malversación de fondos, enriquecimien-to ilícito, colusión y aso-ciación ilícita para delin-quir en agravio del Estado y de los pueblos benefi-ciarios. Las causas de estas in-vestigaciones tienen que

ver con la denuncia inter-puesta por el ciudadano Tomás Alberca Jiménez. Alberca acusa que fun-cionarios de la comuna lo-cal de San Ignacio se ha-brían apropiado ilícita-mente la suma de 400 mil nuevos soles, de los re-cursos económicos de di-cha Municipalidad, que fueron destinados para di-versas obras públicas co-mo la instalación del puen-te colgante peatonal del caserío La Sànora de San Ignacio cuyo costo es de 163 mil nuevos soles pero curiosamente dicha obra no existe físicamente. Asimismo,existen incon-venientes con la obra de Instalación de Energía Eléctrica del caserío Puer-to Cristal con un costo de unos 12 mil nuevos soles así como la construcción del Mercadillo por un mon-to de 25 mil soles, las mis-mas que inexplicable-mente no existen y de igual manera hay serios cuestionamientos con la

Construcción del Local de Usos Múltiples de la comuni-dad Los Llanos, Construcción del alcantarilla-do y el tanque séptico de la modesta comu-nidad Mandin-ga, así como de-la Construcción del Complejo Multipropósito de Portachue-los y Construc-ción del local de Usos Múltiples de la comuni-dad de nombre Chililique. Algunas de es-tas obras estarían con pre-supuestos sobrevalora-dos y no estarían ejecu-tadas como indica la ficha técnica. Entre los funcionarios y otros que también están inmersos en éstas investi-gaciones figuran Yesenia Núñez Martino, Guillermo Granda Rodríguez, Frank Zegarra Quijano, Álvaro Cabrera Pastor, Euler Ja-ve Días (eterno funciona-rio de confianza del alcal-de Martínez Solano) Mau-ro Monje Rentaría, María Q u e v e d o J i m é n e z , Egberto Mijahuanca Jimé-

nez, Franklin Carrión Mej-ìa, y Jorge Samamè Nú-ñez. La policía anti-corrupción también formará parte de los equipos de investiga-ciones.Sus peritos ya se encuentran preparando sus viajes a la ciudad de San Ignacio para efectuar el trabajo encomendado.

05 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORAJAEN

Bagua Grande.-La institu-ción educativa particular Perpetuo Socorro de Ba-gua Grande, cerró sus ac-tividades de su vigésimo primer aniversario institu-cional con la realización de una noche cultural don-de participaron alumnos, docentes y padres de fami-lia. Además se realizo un singular concurso interno de huayno, rescatando nuestros valores cultura-les.La profesora Maruja Pe-santez de Zelada, quien tiene dijo mas de 42 años dedicados a la educación, dijo que los niños se pre-pararon para deleitar al pú-blicoasistente con sus bai-les, dramatizaciones y fo-no mímicos, en este día especial.

Por otro lado recordó que son 21 años de vida insti-tucional. Expresó el agra-decimiento a la profesora Norma Nolasco, con quien inicio este trabajo educativo, gracias dijo por la confianza depositada en esta institución educa-tiva, en donde los resulta-dos son óptimos para el alumnado.Esta institución dijo fue fundada en el año 1992, se inicio con 20 alumnos y hoy se cuenta con más de 220 alumnos. Creamos esta institución educativa con la finalidad de lograr alumnos diferentes que lleven cultura y educa-ción, a donde vayan de-muestren que son de esta institución educativa, or-gullo de sus familias.

Realizaron el primer concurso de huaynos

La IEP Perpetuo Socorro

Page 6: 12 07 13 diario ahora amazonas

06 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORACHACHAPOYAS

previstos que aún perma-necen en los lugares limí-trofes con la región veci-na de San Martín, para el cual tiene confianza y opti-mismo, pudiéndose llegar a buen entendimiento, por el bien de las pobla-ciones respetándoseles sus derechos.En tanto el ingeniero geó-logo Eloy Victoria repre-sentante del Ministerio del Medio Ambiente, pro-cedente de Lima, argu-mentó que los propósitos de la cartera ambiental, es concluir con un diag-nóstico más concordante en el cual las parte étni-cas y los habitantes de las diferentes comunidades nativas y campesinas, co-nozcan de la labor exis-tente y el por qué cum-plen misiones encomen-dadas para llegar a buen término entre pueblo y Estado.También hubie-ron intervenciones desta-cables, tanto de los inge-niero Wagner Guzmán Castillo (Instituto de Investigación de la Ama-zonía Peruana 'IIAP'), Se-gundo Sánchez Tello (ARA), Jorge Silva (GYZ), entre otras personalida-des.

Chachapoyas.- Tras ges-tiones de la Autoridad Re-gional Amazonas del Go-bierno Regional Amazo-nas, ayer culminó la po-nencia del informe técnico de la Zonificación Ecoló-gica Técnica (ZEE).La referida zonificación

busca regular la minería informal, solución a la de-forestación y problemas li-mítrofes en los lugares fronterizos existentes en-tre San Martín y lado sur de Amazonas (provincia de Rodríguez de Mendo-za).

Las sustanciales ponen-cias de los ingenieros Ju-lio RavinesBoñón (geren-te encargo de la Autoridad Regional Amazonas) y del especialista geólogo Eloy Victoria Ayala y de las in-tervenciones de repre-sentantes de las diferen-tes organizaciones dedi-cadas a la defensa del Me-dio Ambiente y biodiversi-dad, fue más que suficien-te para sacar conclusio-nes y propuestas que con-tribuyan a aportes por de-sarrollo de las comunida-des nativas y campesi-nas, con sus respectivas áreas de conservación, mapas de zonificación ecológicas, convenios y otros.La cita se inició el miérco-

les pasado y culminó ayer, en el auditorio del ARA, concitando el inte-rés de la mayoría de los in-vitados, a quienes en todo momento les fue despeja-da la mayoría de interro-gantes sobre la regula-ción de la minería infor-mal, deforestación, de-marcación territorial y con-flictos existentes entre la provincia de Rodríguez de Mendoza y la Región San Martín. En esa zona existe incontrolable defo-restación por parte de la empresa maderera Cope-for.

La inauguración del certa-men estuvo a cargo del in-geniero Julio Ravines, por encargo del titular del ARA Juan Moncada Alvi-tes, representando al pre-sidente regional de Ama-zonas, José Arista Arbil-do, resaltó del trabajo que cumple la institución re-cientemente creada tanto en la parte técnica-social, como en las zonas más apartadas de la ciudad con la presencia de espe-cialistas y capacitadores.-También indicó que era ne-cesario seguir trabajando para la solución de im-

Chachapoyas.- Un poste colocado irresponsable-mente en medio de una ve-reda angosta de la avenida San Juan de la Libertad, pa-ralela al mercado modelo de esta ciudad, ha causado varios accidentes en tran-

seúntes distraídos. Tal como se muestra en la imagen, el poste está colocado en la vereda y a los contornos existen también otros, hecho que convierte el lugar en una zona crítica. A estos se suma que en ese lugar existe un local comercial de venta de carne. El panorama es similar en el reciente-mente construida pavi-mentado del Jirón Santo Domingo, en donde exis-ten postes literalmente en medio de la calle.

Estos cantinflescos espec-táculos solo se verían en esta ciudad, ya que las obras y colocación de pos-tes no se realiza con una efectiva coordinación y una supervisión efectiva.

ARA busca regular laminería informal

En ponencia también tocaron la deforestacióny demarcación territorial y conflictos existentes

Poste en media veredaimpide libre tránsito

También ocasionaría accidentes a peatones

Jaén, julio 9 (Especial).-El Consejero por Jaén del Gobierno Regional de Ca-jamarca prof Elser Elera López (MAS) lamentó que el gobierno municipal de Jaén del alcalde Gil-mer Ananìas Fernández Rojas, haya desestimado realizar los trabajos del servicio de saneamiento básico del Instituto Tecno-lógico 4 de Junio de 1821, que hasta la fecha sigue siendo un dolor de cabe-za para dicha casa supe-rior de estudios.El legendario Izquierdis-ta, fiel a su estilo cuestio-nó que este problema de saneamiento viene desde el Gobierno Regional de Cajamarca del ex Presi-dente Aprista Luis Felipe Pita.La gestión del Presiden-te Regional “Goyo” San-tos ya ha desembolsado la suma de 60 mil nuevos soles en la mencionada

obra,he hizo un llamado al alcaldeFernández Roja-sa retomar las conversa-ciones para hacer reali-dad la ejecución por tra-tarse de la educación.En anteriores reuniones de trabajo entre la Geren-cia Sub Regional de Jaén, Las Municipalidad y

el propio Instituto, dicho al-calde siempre se mostró muy entusiasta con de-seos de ayudar a dar solu-ción a éste problema.

Pero, sorpresivamente, al parecer ha cambiado de opinión. En su condi-ción de consejero, apli-cará sus buenos oficios para que se programe una reunión de trabajo en-tre el Gerente del Gobier-no Regional Cajamarca y el Director de Pro-Región donde explicará la urgen-te necesidad de ejecutar el saneamiento básico del Instituto 4 de junio. Luego conversará con las autoridades municipales de Jaén, teniendo en cuenta que éste proble-ma es de competencia municipal.

Consejero Elser Elera Lópezcuestiona a Municipio Jaén

Y a ex Presidente Pita por obra de saneamiento del Inst 4 de junio

Page 7: 12 07 13 diario ahora amazonas

Bagua Grande.- El centro emergencia mujerUtcu-bamba , continua traba-jando en la prevención de la violencia familiar y se-xual. En el caserío Llun-chicate, en la institución educativa Andrés Avelino Cáceres, con el 1ero y 2do de secundaria se tra-bajó el video fórum, sobre “sexualidad y cambios de la adolescencia “.Con los alumnos del 3ero 4to y 5to se trató el tema de pre-vención del embarazo adolescente.

Por la tarde se trabajó con los padres y madres de fa-milia acerca de las” pau-tas de crianza y la comu-nicación entre padres e hi-jos”.La psicóloga Yesica Pisfil Castillo señaló que es im-portante resaltar que se desarrollaron estos temas en base a un diagnóstico realizado por los docen-tes de la institución quie-nes refieren que el año pa-sado fueron tres las alum-nas que desertaron de la institución sin concluir sus

estudios secundarios pa-ra iniciar una vida de pare-ja y madres.Por ello se genera la nece-sidad de sensibilizar e in-formar a los adolescentes con estos temas y así ha-cerles ver las consecuen-cias que estas apresura-das decisiones pueden te-ner.Recordó que los padres de familia juegan un rol im-portante ya que muchos de los adolescentes al rea-lizar sus preguntas sobre los temas tratados hicie-ron ver su falta de orienta-ción e información desde casa, acerca de temas re-lacionados a la sexuali-dad.Este tema que aun se ve como un tabú, por ello es importante educar a los padres de familia para que la comunicación con sus hijos sea más fluida y que puedan dedicarles tiempo pero un “tiempo de calidad” y que sean los pa-dres los principales con-sejeros y no cuestionado-res de sus hijos.

Bagua Grande.- La Red de Salud de Condorcan-qui capacitó a su personal en el llenado de registros de los niños de 0 a 5 años.Esta actividad busca rea-lizar la actualización en el llenado de registros de se-guimiento a todos los ni-ños menores de cinco años incluyendo todo el paquete de atención inte-gral de salud como con-troles, inmunizaciones, dosaje de hemoglobina, descarte de parasitosis, evaluación del desarro-llo.çEl registro abarca desde los recién nacidos hasta los cinco de años edad, a fin de elaborar el padrón nominal y seguimiento

oportuno, en la población de las comunidades indí-genas Awajun y Wampis de la provincia fronteriza de Condorcanqui.La red de salud, estable-ció acciones de trabajo con el plan de capacita-ción al personal de salud de cada establecimiento, que fue realizado la últi-ma semana del mes de ju-nio en cada cabecera de micro red, y a través de la estrategia etapa vida ni-ño" se ha propuesto im-plementar con registros de seguimiento diario a ni-ños menores de cinco años; en los cuales se re-fleja el paquete de aten-ción integral de salud el desarrollo temprano.

Ofrecen video fórum sexualidad y cambios en la adolescencia

CEM-U en la IE-Andrés Avelino Cáceres –Llunchicate

Capacitan en el llenado de registros de niños 0-5 años

Red de salud Condorcanqui

Bagua Grande.- La reali-zac ión de l p róx imo FERAGRO 2013 debe de ser inclusivo de forma tal que se dé oportunidad a todos para participar de

este evento.El Feragrose desarrolla dentro del marco celebra-torio de las fiestas patrias y religiosas de la provincia de Utcubamba.

El Ing. Cesar Carazas Ca-rrillo mencionó que como ciudadano le ha manifes-tado al vicepresidente del comité de fiestas que esta a disposición ya que has-ta el momento no está ofi-cialmente integrando nin-gún comité, y hay que dar oportunidad a otras per-sonas. Recordó por ejemplo que el FERAGRO como insti-tución, y estando en el área de proyectos pro-ductivos, coordinó ya con el Ing. Politi para que le se-paren 4 stands para de-mostrar el mejoramiento genético , es decir las va-cas con sus becerros y así dar a conocer cuan bene-ficioso e importante es la inseminación artificial.Se hará demostración de

los productos de las pisci-granjas, así mismo la con-fección de chocolate de Llunchicate que se viene haciendo con el apoyo de la municipalidad. Dijo que se pondrá a dis-posición los plantones del vivero municipal, es decir indico va a participar insti-tucionalmente.Recordó que el primer FERAGRO se realizó en la institución educativa No 16210, en el año de 1983, llamada feria artesanal e industrial, que presidia su persona y en 1998 se hi-zo la primera FERAGRO.Finalmente indico que FERAGRO tiene un pre-

cio, pero no se olvide que es para los comerciantes pequeños, como el que vende anticuchos , cara-melos, cancha, ceviche. A ellos hay que darle todo tipo de facilidades.Ellos no pueden competir con quienes tienen nego-cios grandes, y cuando ha tenido la responsabilidad siempre ha visto que es-tas actividades sean para todos, para que se sienta que la actividad y la fiesta es para ellos. Ellos hacen la fiesta, el jolgorio. Eso debe hacernos sentir que estamos trabajando para todos. Por ello la actividad debe ser íntegra e inclusi-va para todos.

El FERAGRO 2013 debe de ser inclusivo

Afirma Ing. Carazas Carrillo

07 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE

Page 8: 12 07 13 diario ahora amazonas

11 SÁBADO 01/06/2013Email: [email protected] AHORABAGUA GRANDE08 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORA

Argumentando la causal de hacinamiento, 25 agen-tes del INPE y 80 policías al mando del Comandan-te PNP Eduardo Valdivie-so Urbina, trasladaron 50 presos sentenciados por diversos delitos del Penal San Humberto de Bagua Grande, al penal de Huan-cas de Chachapoyas. Ahora solo han quedado en dicho reclusorio 131 in-ternos procesados los cuales serán evacuados a otros penales, conforme sean sentenciados.La medida tomó por sor-presa a los internos, quie-nes fueron levantados de sus camas a las 4 de la madrugada de ayer jue-ves. Los familiares de los reos no conocieron sobre la sorpresiva “lanchada”, y los pocos que se encon-traban en el frontis del pe-nal, rompieron en llanto al conocer la medida de fuer-za, que forma parte de la paulatina desaparición del penal, el cual será reemplazado por otro cen-tro penitenciario valoriza-do en 121 millones de so-les, que se construirá en el más breve plazo en la lo-calidad de Jahuanga.

Fueron “lanchados” a Huancas, Wilson Altami-rano Rojas, sentenciado por tres años por el delito de robo agravado, Enri-que Alarcón Villalobos, con sentencia de 4 años por robo agravado, Ángel Gabriel Asenjo Lozano, con sentencia de 3 años por hurto, Elmer Enrique Bravo Barbosa, con 8 años de reclusión por ro-bo agravado, Diomedes Cajo Molina, con 5 años de cárcelpor violación de menor, Pablo César Cal-derón Tenorio, con 20

micidio simple), María Ele-na Prieto Torres (TID), Iván Pulse Chumbe (15 por homicidio calificado), José Quevedo Pardo (20 años por homicidio califi-cado), Carlos Quesquén-Fernández (hurto agrava-do), Roimer Ramírez Ve-ga (25 años por el delito de parricidio), Miguel Ro-mánGuerrero (12 años por violación sexual), Américo Rubio Guevara (hurto Guevara).

Miguel Ruesta Mejía (4 años por TID), Milton Sán-chezSánchez (8 años ho-micidio simple), Trasla-cion Silva Santo, Telésfo-ro Soto Collazos (12 años TID), Dimas Soto Jara (16 años TID), Adan Suárez Hernández (4 años por violación sexual) Florenti-no Torres Diaz (4 años TID), Pedro Torres Zamo-ra (4 años por violación se-xual), Felipe Huriarte Urru-tia (5 años TID), Rosa Va-lladares Calderón(7 años TID), Samuel Vásquez-Córdova (8 años por vio-lación sexual) Josmel-VásquezPérez, Diego Ve-ra Carrasco (20 años, ho-m i c i d i o c a l i f i c a-do)Dionicio Vicente Chu-quirima (30 años por vio-lación sexual) y Carlos Víl-chez Bustamante (4 años por TID).

Todos los presos senten-ciados fueron traslada-dos en dos ómnibus del INPE, los cuales fueron resguardados por un fuer-te contingente policial y la POLCAR de Corral Que-mado.

Desde penal San Humberto

“Lanchan” a 50 Presos a Huancas

años de sentencia por ro-bo agravado, Luis Enri-que Carrasco Anaya, sen-tenciado con 5 años por favorecimiento a la prosti-tución, Wilson Castañeda Cueva, sentenciado por robo agravado a cinco años.Wilmer Sebastián Cerna Rodas, con 20 años de cárcel por homicidio califi-cado, Nelvi Coronel Co-llantes, Robert DíazCer-

van, 20 años por homici-dio calificado, José Diaz-Jiménez, sentenciado a 20 años por violación de menor, Mariano Estela Sa-lazar, Elias Gabriel Sán-chez, Reinerio y Alcides García Hoyos, sentencia-dos a seis años por robo agravado, Aquino Gueva-ra Esparraga, Fabriciano-Huamán Santos, con 8 años de cárcel por viola-ción, Luis JiménezBerrú,

Bacilio Medina Banda, sentenciado a 25 años por el delito de parricidio. Leoncio Minga Alarcón, con ocho años de cárcel por TID, Cesar Mondra-gón Villanueva, Yony-Monteza Vera, Celestino Moreno Hurtado, senten-ciado, con 20 años de cár-cel por violación de me-nor, Walter Muñoz Valle-jos (robo agravado), Este-ban Peralta Medina (ho-

Page 9: 12 07 13 diario ahora amazonas

1109 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL Email: [email protected] AHORA

Un nuevo informe elabora-do por la red de salud de Utcubamba,de los meses de junio y julio, precisa que las aguas de la Laguna Bur-lán están aptas para las ac-tividades recreativas al ha-berse revertido la contami-nación microbiológica con las actividades de mitiga-ción implementadas.En cambio, el segundo in-forme confirma una vez más que las aguas de la la-guna de Burlán presentan altos índices de contami-nación encontrándose no aptas pata el consumo hu-mano. Las muestras fue-ron tomadas y analizadas por la red de salud de Utcu-bamba a cargo del biólogo Ricardo TuñoqueBaldera. La primera muestra de fe-cha 23 de mayo del 2013 al promediar el mediodía se toma en cuenta 5 de ellas

Aguas de laguna de Burlán están aptas para recreaciónSegún Red de salud de Utcubamba

en diferentes zonas de la misma laguna para el aná-lisis microbiológico a tra-vés de frascos de 500 milili-tros, concluyendo que no cumple con los parámetros microbiológicos estableci-do para ser considerado co-mo agua APTA para el con-sumo humano directo.La otra muestra fue efec-tuada el pasado 18 de junio a partir de las 10 am to-mándola en 5 lugares dis-tintos, concluyendo que no cumple con los parámetros microbiológicos estableci-do para ser considerado co-mo agua APTA para el con-sumo humano directo. En ambos casos se señala que la turbidez se encuen-tra óptima. Los informes han sido elevados a la de-fensoría del pueblo y al ad-ministrador local de agua de Utcubamba

La PNP de la Peca-Bagua, rescató a una me-nor nativa de 17 años R.S.T., quien era explota-da en un bar clandestino de la misma localidad.Pa-ra el colmo, a la menor le pusieron el apelativo de “Amazonas”. Dicha intervención se lo-gró gracias a la denuncia que interpuso las señora Gregoria Chachapoyas Burga (45), natural de la provincia de Cutervo- Ca-jamarca, comerciante con tercer grado de edu-cacion primaria, identifi-c a d a c o n D N I . N º 33585327, quien puso de conocimiento de la exis-tencia de una menor de edad que se encontraria laborando en un bar de la Peca.

Tras ser rescatada, la me-nor dijo ser natural de San-ta María de Nieva - Con-dorcanqui, quien se en-contraba en el interior del bar denominada “Amazo-nas” ubicado en la av. San

Felipe Nº 352, de propie-dad de la señora Domitila Gabriel Sanchez (24), pa-ra luego ser conducida a la Comisaria PNP- La Pe-ca, con el total de sus prendas y continuar con las diligencias pertinentes del caso; a su vez se dio cuenta via telefonica al Dr. Javier Cadillo Men-dez, fiscal de familia deBa-gua, con quien se coordi-nó las acciones respecti-

vas.

En sede policial con el consentimiento del fiscal interviniente, se tomó la declaración a la propieta-ria del bar “Amazonas”, Domitila Gabriel Sánchez (24), y de la señora Gre-goria Chachapoyas Bur-ga (45), poniendo a dispo-sición a la menor interve-nida al despacho del mag-sitrado de familia.

Rescatan a menor nativa que explotaban en bar clandestino PNP de la Peca

blica".Además, recordó que la implementación de la Ley de Servicio Civil contem-pla un proceso de ade-cuación de 5 a 7 años, y por ello no se está ha-blando de una ejecución inmediata.

"No veo por qué no po-demos entendernos", manifestó el mandata-rio.Explicó que, al haberse ya promulgado, se pue-den precisar algunos as-pectos de esta ley en el re-glamento respectivo, a fin de absolver las incerti-dumbres que existen.Estas declaraciones las dio luego de participar en la ceremonia de inaugu-

ración de la bocatoma Facalá, en Ascope, la cual forma parte de las obras para repo-tenciar el sistema de riego en poco más de

8 mil hectáreas en toda la región de La Liber-tad.

El presidente de la Repú-blica, Ollanta Humala Tas-so, aseguró hoy que par-ticipará personalmente en la próxima reunión que se realizará con los di-rigentes sindicalistas pa-ra abordar los cambios en el sistema laboral esta-tal con la promulgación de la Ley de Servicio Ci-vil.“Por cierto, voy a partici-par, porque creo que es importante que los perua-nos y las peruanas, y par-ticularmente las perso-nas que trabajan en la ad-ministración públicas, se informe de esta oportuni-dad y de todas las venta-jas que le da esta nueva ley”, consideró.Asimismo, refirió que la adhesión a esta nue-va ley es voluntaria. Es decir, si una per-sona no está de acuerdo con ella, "no se inscribe en este nuevo rég imen de la ad-ministra-ción pú-

OLLANTA HUMALA SE COMPROMETE A REUNIRSE CON GREMIOS SOBRE LEY DEL SERVICIO CIVIL

Page 10: 12 07 13 diario ahora amazonas

10 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORAENTRETENIMIENTO

¿CÓMO CURO A MI “MAMA GALLINA”?

Luego del acto sexual siento que me quema todo el cuerpo. Por este motivo dejo de cuidarme porque el uso del preservativo intensifica la quemazón.Los síntomas de la hipersensibili-dad al semen humano los empie-zo a percibir ni bien terminada la re-lación íntima e incluyen irritación, picor, dolor al orinar e incluso ecce-mas. He llegado a pensar que se trata de una enfermedad de transmisión se-xual. Temo que el problema podría tener su origen en una falta de lu-bricación por un problema a hor-monal (insuficiencia de estrógeno por ejemplo),o psicológica, por fal-ta de excitación por ansiedad o por pérdida de deseo por mi pareja. El problema es que el ardor y la irri-tación después del coito, es algo que no puedo tolerar. Le ruego me oriente qué puedo ha-cer para superar este terrible pro-blema, que afecta mi vida íntima. Su lectora de siempre, MARIA ISABEL, espera su consejo orien-tador.

RESPUESTAEste raro síndrome de la “Mama Gallina” no existe en mi literatu-ra familiar. Sin embargo, exis-ten las madres protectoras que nunca renuncian a esta labor. Conviene que dialogues con ella para explicarle el costo be-neficio de este “síndrome”. Creo lo importante es valorar los consejos y toda acción que ella realiza, a fin de asegurar que sus hijos vivan bien prote-gidos.

Page 11: 12 07 13 diario ahora amazonas

11 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORAVARIEDADES

Page 12: 12 07 13 diario ahora amazonas

12 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

Los jóvenes mayores de 18 años se encuentran en-tre los primeros grupos que accederán al DNI elec-trónico (DNIe), que el Re-niec entregará en los pró-ximos días, en dos ofici-nas de esa institución ubi-cadas en Lima Metropoli-tana, se informó hoy.El je-fe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yri-varren Lazo, informó que los jóvenes podrán solici-tar el DNIe de manera vo-luntaria y que la entrega será progresiva, en distin-tos sectores de la pobla-ción.

"La implementación será un proceso que hemos descrito en un plan que presentaremos el lunes y que describe a los grupos que irán incorporándose a él", comentó el funcionario a la Agencia Andina.

Indicó que el plan conside-ra incorporar al proceso a usuarios de servicios del Estado que en este mo-mento tienen impacto so-cial y que a la vez cuentan con capacidad para imple-mentar la tecnología nece-saria.

Así, por ejemplo, Yriva-rren mencionó que entre quienes recibirán el DNIe

también están los benefi-ciarios de los programas gubernamentales Pen-sión 65 y Juntos, que otor-gan subsidio económico, así como los contribuyen-tes que necesitan reportar sus impuestos todos los años y los peruanos resi-dentes en el exterior.

Para ello, dijo, el Reniec trabaja convenios con las instituciones involucradas como el Banco de la Na-ción, Ministerio de Desa-rrollo e Inclusión Social, ONPE y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"El Banco de la Nación

acondicionará su sistema para que los usuarios de esos programas usen los cajeros automáticos que tendrán lector de huella di-gital y realicen la transac-ción. La persona ya no ne-cesitará digitar su DNI ni su clave", explicó el fun-cionario.

En el caso de los perua-nos en el exterior, anotó, el DNIe será una herramien-ta que les permitirá ejercer su derecho al voto, pues, según nuestra base de da-tos, el 60 por ciento de los formalmente registrados, es decir, con dirección de su vivienda en el extranje-

ro, no vota porque es más barato pagar la multa que trasladarse hacia el lugar de sufragio.

“El DNIe tiene que ser el catalizador de los servi-cios de gobierno electróni-co que todavía no existen. Ninguna institución lo ha-ce porque, para que eso ocurra, tiene que existir DNIe. Y en el caso de los peruanos que viven en el exterior, si hubiese voto electrónico ellos podrían ejercerlo con su DNIe", ex-plicó.También sostuvo que el sector financiero como los bancos están interesados en considerar el uso del DNIe en sus operaciones bancarias. "Los bancos prevén que este moderno

documento de identidad potencie la bancarización al extremo”.El DNIe permite firmar do-cumentos e identificarse ante la institución en la que se realiza el trámite. El chip no tiene la firma del ciudadano, lo que tiene es información sobre él o ella, que da garantía de la autenticidad de la firma. "La identidad digital es la posibilidad de firmar, no es la firma".La implementación del DNIe se enmarca en la ley de modernización del Esta-do y la agenda digital del gobierno electrónico, que son políticas públicas, pe-ro además con la visión de combatir la exclusión digi-tal, dijo finalmente el jefe del Reniec.

Jóvenes de 18 años serán los primeros en recibir DNI electrónico

Y también los beneficiarios de programas sociales, anuncia jefe del Reniec

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

TELF: 474106-CLARO: 987587818=RPM:*267681

Diario

9392, en forma temeraria por la carretera Bagua – el Milagro, poniendo en ries-go la integridad física de la personas que transita por esa concurrida vía, quien

al momento de ser interve-nido presentaba visibles síntomas de ebriedad. El conductor fue puesto dis-p o s i c i ó n d e l a SEPOLTRAN, donde se

viene realizando las dili-gencias con participación del RMP de turno, quedan-do detenido por el presun-to delito contra la seguri-dad pública-peligro común (conducción en estado de ebriedad).Por último en dicho opera-tivo se logró la captura del RQ.Martin Recalde Rinza (23), identificado con DNI. N° 48582646. Requisito-riadopor el delito de robo agravado, solicitado por el presidente de la sala penal de apelaciones transitoria de Bagua, con oficio N° 5 9 2 1 - 2 0 1 3 - S P LT B -C S J A M / P J , f e c h a 29may2013, siendo pues-to a disposición de la SEPOLJUD, para las dili-gencias de ley.

Decomisaron 800 Kgs carbón ilegal Detienen a chofer ebrio y a RQ

agricultura correspondien-te. El carbón decomisado fue puesto a disposición de la CS-PNP-BAGUA, co-municando el hecho a la fis-calía especializada en ma-teria del medioambiente, con quien se viene reali-zando las diligencias de ley.De otro lado, las mismas autoridades capturaron en flagrancia a Oscar David Collantes Bazán (34), iden-t i f icado con DNI Nº 40864535, sin licencia de conducir, en circunstan-cias que transportaba la m o t o t a x i c o l o r r o-jo/amarillo, marca honda, con placa de rodaje Nº K1-

La PNP de Bagua, intervi-no el vehículo mayor (ca-mión) de placa de rodaje Nº M2S-949, color celeste, conducido por Willi Rober-to Sonapo Alvarado (32), identificado con DNI Nº 40880698, el mismo que transportaba en el interior del mencionado vehículo 800 kilos de producto fo-restal no maderable (car-bón), sin la documentación correspondiente.El carbón estaba acondi-cionado en 15 sacos depo-lietileno color negro ha-ciendo un peso aproxima-do de 800 kilos, sin la guía de transporte forestal, emi-tida por el ministerio de

Page 13: 12 07 13 diario ahora amazonas

Ariel Bracamonte calificó como “un intento más para obtener su libertad” la carta que su hermana Eva envió ayer a los magistrados de la Corte Suprema, quienes próximamente decidirán si anulan o ratifican la sen-tencia de 30 años contra la joven por el asesinato de su madre Myriam Fefer, en agosto de 2006.

“Mi hermana es capaz de cualquier cosa con tal de obtener su libertad. Está claro que, legalmente, y en

teoría, los jueces de la Cor-te Suprema deben decidir en base a un expediente y no en base a las lágrimas de cocodrilo de los proce-sados, sea en este caso o en cualquier otro”, dijo Ariel vía correo electrónico a El Comercio.

Además, señaló que espe-ra que los magistrados to-men la decisión “correcta” y no se dejen llevar por pre-siones de ninguna índole.Como se recuerda, ayer se presentó la misiva que es-

cribió Eva Bracamonte, donde señala que su tiem-po en prisión le ha enseña-do a perdonar a su herma-no Ariel.“Sobre el perdón. Claro, desde su punto de vista, ella es consciente que al ser yo el único que luchó por el caso de mi madre (ella nunca movió un dedo para descubrir quién asesi-nó a su madre, a quien dice ahora tanto ama), *ella sien-te que soy yo el culpable de que ella esté presa*”, dijo Ariel al respecto.

"Eva es capaz de todo con tal de obtener su libertad”

Con hondo pesar, el alto mando policial, junto a la Guardia de Honor de la Policía Nacional se acercaron hasta el aeropuer-to Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca para recibir el fé-retro del capitán Ronald Vargas Terán (34), copiloto del heli-cóptero UH2H Súper Huey de matrícula 345, nave que cayó en Tingo María, el último Martes. Al momento que apareció el féretro, los familiares del oficial caído protagonizaron desga-rradoras escenas de dolor, Elqui Terán, tío de la víctima, dijo que se trata de un hombre como pocos, dedicado a su institu-ción y también su familia.Por su parte el jefe del Frente Policial de Cajamarca, general José Gutiérrez Senisse, detalló que personalmente conoció a Ronald Vargas y lo calificó como un efectivo ejemplar, ade-más agregó que una caravana lo trasladará hasta su tierra na-tal (San Pablo) para ser velado y también reciba cristiana se-pultura.

RINDEN HOMENAJE A POLICÍA QUE MURIÓ EN CAÍDA DE HELICÓPTERO

El Tercer Simulacro de Sis-mo de Tsunami programa-do por el Ministerio de Edu-cación en diferentes insti-tuciones educativas del país tuvo muy poca acogi-da en Cajamarca.

En el simulacro participa-rían estudiantes de institu-ciones de Educación Bási-ca Regular, Educación Bá-sica Alternativa, Educación

Escasa participación de estudiantes en simulacro de sismo

“Nuestro abogado ya nos co-mentó el contenido del pedi-do de la fiscal y debo indicar que eso ha tranquilizado mu-cho a Rosario. Ella ahora es-tá más aliviada”, declaró a Perú21 el padre de la joven, Eduardo Ponce, quien por fin habló del pronunciamien-to de la fiscal María del Rosa-

rio Lozada Sotomayor, en el que pide el archivo de la in-vestigación por homicidio contra su hija por la muerte de Ciro Castillo.

“Nos sorprendió, creíamos que iba a pedir formalizar la acusación”, sostuvo.Hace algunas semanas, tan-

to Gonzalo Bellido, abogado de Rosario Ponce, como su padre, manifestaron el temor que tenían sobre la actua-ción de la magistrada. Pen-saban que terminaría fallan-do en contra de la joven, por la forma en que llevaba la in-vestigación.“Hay muchas cosas que no estaban bien. Se inventaron algunas pruebas, como la existencia del tercer guante, solo para forzar la hipótesis de que mi hija estuvo junto con Ciro. Luego vimos que eso no era cierto”, añadió Ponce.Hoy, al mediodía, Eduardo Ponce llegará a Arequipa pa-ra declarar a la prensa y des-tacar que no se hallaron ele-mentos para acusar a su hi-ja.

“Pedido de archivamiento ha tranquilizado a Rosario”

13 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORAREGIONAL

La guardia de honor de la Policía Nacional recibió el féretro del capitán Ronald Vargas en el aeropuerto Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca.

Ariel Bracamonte

Hijo de la fallecida empresaria Myriam Fefer se refirió así a la carta que su hermana envió ayer a los magistradosde la Corte Suprema.

Básica Especial, Educa-ción Superior No Universi-taria, Técnico Productivo y Educación Intercultural y Bi-lingüe.La directora de la Institu-ción Educativa Tarsicio Ze-garra Bazán, Silvia Tirado Ruíz, dijo que en la pobla-ción escolar de Cajamarca no hay conciencia para par-ticipar de estos eventos, sin embargo se insistirá pa-ra crear conciencia de pre-vención.

Simulacro de sismo programado por el

Ministerio de Educación, a fin de preparar a la población estudiantil

para un evento sísmico, tuvo poca acogida.

Page 14: 12 07 13 diario ahora amazonas

VIERNES 12/07/2013 Email: [email protected] AHORA14

pueda escuchar”, sostu-vo.

De esa manera, el titular de la PCM pidió al TC que se realice una discusión extendida sobre este ca-so y no exista apresura-miento para tomar una de-cisión sobre un tema que, como lo dio a entender el presidente Humala, es sensible.

Sobre la conversación que sostuvo con el propio Urviola Hani, Jiménez pre-cisó que esta giró en torno al respeto de las institu-ciones y funcionarios del Estado, porque el trabajo realizado es en función del país y no a intereses personales.

En ese marco, Jiménez, según contó, le pidió a Urviola superar estos pro-blemas y encontrar un mecanismo de dialogo di-recto. Por su parte, el titu-lar del Tribunal Constitu-cional se mostró abierto a esta salida y agradeció la visita.

ACTUALIDAD

Luego de la polémica de-satada por el pedido del presidente Ollanta Huma-la al Tribunal Constitucio-nal de no emitir fallos de temas sensibles y la res-puesta del titular de este órgano, Óscar Urviola; el primer ministro Juan Jimé-nez aclaró que la solicitud del mandatario fue de pru-dencia y no es una pre-sión a esta institución au-tónoma, como algunos lo

han señalado.

En ese sentido, Jiménez Mayor trató de caldear los ánimos, tras asegurar que el Gobierno es respe-tuoso de los poderes del Estadio, así como de los órganos autónomos, co-mo el Tribunal Constitu-cional.

“Lo primero que hay que decir es que el Gobierno

es sumamente respetuo-so de las instituciones y respeta al Tribunal Cons-titucional, respeta a su presidente, el doctor Urviola es un jurista muy destacado”, consideró en TV Perú. El premier ex-presó su deseo que este incidente sea superado rá-pidamente.

“Como primer mandatario y funcionario del país exi-gir prudencia no es exigir nada inadecuado. Res-paldo la posición del pre-sidente de la República, aquí no hay ningún tipo de injerencia, porque no esta-mos señalando ninguna forma de decisión del tri-bunal”, añadió.

En otro momento, reco-noció que existe una preo-cupación, no solo del Go-bierno, sino también del

Poder Legislativo, en cuanto a la decisión sobre la solicitud de ejecución del fallo sobre los bonos de la Reforma Agraria.

Sobre el pedido del Con-greso, a través de su pre-sidente, Víctor Isla, de que los magistrados sa-lientes del TC se inhiban de votar sobre este caso; aseguró que este es un planteamiento válido y que debe ser escuchado.

“Aquí está en juego un ca-so importante, de mucha relevancia económica pa-ra el país, estamos plan-teando que se puedan es-cuchar a todas las partes, la ponderación y buenas formas se van a recuperar en este asunto y poda-mos ser escuchados. Lo que plantea el Congreso en ese caso es que se le

Lima, jul. 11 (ANDINA). Científicos con reconoci-miento internacional en el manejo del cultivo y control de enfermedades del arroz participarán en el primer curso sobre es-te cereal, que organiza el Instituto Nacional de Innovac ión Agra r ia (INIA), informó hoy el Mi-nisterio de Agricultura y Riego (Minagri).El jefe del INIA, Juan Artu-ro Flórez, afirmó que es-te evento de transferen-cia de información tecno-lógica permitirá que pro-ductores líderes, profe-sionales y técnicos agra-rios conozcan experien-cias exitosas de Colom-bia y otros países de América Latina y el Cari-be en el manejo eficiente de enfermedades que

afectan el cultivo del arroz y que se presentan en los principales valles arroceros de nuestro país.

Según el Minagri, en la actualidad se registra un elevado nivel de inciden-cia y severidad de enfer-medades en el cultivo del arroz, principalmente en las regiones de Tumbes y San Martín.

Detalló que estas enfer-medades son originadas por factores climáticos (fluctuaciones de tempe-ratura y humedad, nubo-sidad y alta humedad re-lativa) y factores biológi-cos (hongos, virus y bac-terias) que causan signi-ficativas disminuciones de rendimiento y calidad.

El I Curso Internacional “Manejo del cultivo y en-fermedades del arroz” se realizará en las regiones de San Martín, el lunes 15 y martes 16, y en Tum-bes, el jueves 18 y el vier-nes 19.

Flórez destacó que el INIA lleva adelante esta

iniciativa en alianza es-tratégica con la Dirección General de Competitivi-dad Agraria del Minagri y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia.

El curso contará con una parte práctica en campos del INIA y de agricultores

donde se realizarán eva-luaciones de cultivos afectados con la finali-dad de establecer diag-nósticos y brindar reco-mendaciones de manejo más acertadas.

Se espera que los cono-cimientos impartidos por los expertos del CIAT, INIA, DGCA, Senasa, Universidad Nacional de Tumbes y empresas pri-vadas contribuyan a esta-blecer una estrategia de transferencia tecnológi-ca en el manejo integra-do de enfermedades del arroz en nuestro país.

En el 2012 el arroz apor-tó el 4.85 por ciento del PBI agropecuario y el 8.35 por ciento del PBI agrícola del país, y a la vez contribuye con gene-rar alrededor de 44.7 mi-llones de jornales por año, los que equivalen a 161,300 empleos anua-les permanentes.

Juan Jiménez admite preocupación del Gobierno por bonos agrarios

Anuncian curso sobre manejo del cultivo y enfermedades del arroz en San Martín y Tumbes

Page 15: 12 07 13 diario ahora amazonas

15 VIERNES 12/07/2013Email: [email protected] AHORADEPORTES

En una entrevista exclusi-va con Mathias Brivio, con-ductor de un programa de entretenimiento en la ca-dena Estrella TV, el ar-quero peruano Raúl Fer-nández reveló que con el tiempo ha logrado cumplir ciertos objetivos, pero que le falta uno muy im-portante: Llegar con su se-lección a un Mundial.

"Primero me puse el obje-tivo de ser arquero titular de la U, luego mi sueño era jugar en la selección, emigrar, y creo que lo es-

toy cumpliendo. Ahora lo único que me falta es lle-gar a un Mundial y creo eso fue también lo que me tracé como niño", señaló el arquero del FC Dallas.

El popular "Superman" destacó que la posibilidad de llegar a la máxima cita del balompié mundial no está lejos para Perú. "Creo que está en nues-tras posibilidades, van ha-cer partidos muy claves, de vida o muerte, que de-penden de nosotros", ex-plicó.

La selección peruana de fútbol, dirigida por Sergio Markarián, ocupa la sépti-ma posición de las clasifi-catorias sudamericanas. En sus próximos encuen-tros, a jugarse en sep-tiembre, enfrentará a Uru-guay y Venezuela, rivales directos por la quinta casi-lla que da lugar al repe-chaje. Cerrará el torneo ante Argentina y Bolivia.

"En el fútbol no hay mere-cimientos, pero hay un grupo humano muy bue-no. Creo que ya es hora de estar en un mundial", dijo.

En otra parte de la entre-vista, Fernández conside-ró al exarquero Luis Rubi-ños, estrella del fútbol pe-ruano en los años sesen-ta, como una persona im-portante en su formación.“Estoy muy agradecido por todo lo que me ense-ñó y la paciencia que tuvo en mí. Me tenía mucha fe", reveló.

S a l z b u r g , j u l . 1 1 (ANDINA). Red Bull Salz-burg, con Yordy Reyna co-mo titular, venció hoy por 3-1 al Schalke 04 de Jef-ferson Farfán, en el duelo de jugadores peruanos que se vivió en la presen-tación del cuadro austria-co ante su público.

Reyna, reciente incorpo-ración del conjunto de Salzburg, formó parte del once que comenzó las ac-ciones y participó durante los primeros 45 minutos del encuentro, siendo uno de los que más colaboró en la elaboración de juga-das ofensivas.Mané abrió el marcador para los "toros", pero Ju-lian Draxler marcó el 1-1

para los alemanes y el compromiso culminó em-patado en su primera mi-tad.

En la segunda parte, Rey-na fue cambiado y Farfán ingresó (66 minutos), pe-ro no pudo emparejar el marcador, ya que Soriano y Hinteregger anotaron dos goles más para el Red Bull y sellaron el 3-1.

La victoria de hoy le sirve al Red Bull para seguir en-trenando con confianza con miras a su debut en la Liga de Campeones, cer-tamen en el cual deberá superar la etapa de play off para instalarse entre los 32 mejores equipos de Europa.

Olmos, jul. 11 (ANDINA). Universidad San Martín al-canzó hoy un importante triunfo en su lucha por salir de la zona del descenso al vencer a Juan Aurich como visitante por 1-0, saliendo momentáneamente del últi-mo lugar del torneo Des-centralizado.Con un solitario gol de Este-ban Maga a los 62 minutos de juego, el cuadro dirigido por Julio César Uribe sumó

tres puntos que lo ubican penúltimo en la tabla con 23 unidades, dejando a Jo-sé Gálvez en el fondo con dos puntos menos.

San Martín alcanzó a Unión Comercio, antepe-núltimo con 23 puntos, por lo que sus opciones de mantener la categoría esta temporada mejoraron gra-cias a los buenos resulta-dos obtenidos bajo la di-

rección de Uribe.

En caso de que el José Gál-vez no pueda derrotar a León de Huánuco como vi-sitante, San Martín habrá confirmado su salida del úl-timo puesto del campeo-nato, lugar que ocupó des-de la primera fecha hasta la vigésima cuarta.

Por su parte, Juan Aurich, equipo que había comen-zado a remontar posicio-nes, se mantiene en el un-décimo puesto con 29 uni-dades, alejándose nueva-mente de la primera mitad de la tabla.

En la próxima fecha, Uni-versidad San Martín debe-rá ratificar su buen mo-mento cuando reciba en el estadio Nacional a Alianza Lima.

S a o P a u l o , j u l . 11 (ANDINA). El lateral perua-no Luis Advíncula fue pre-sentado hoy oficialmente como refuerzo del Ponte Preta brasileño y sostuvo que llega al equipo paulista a sumar y seguir mejoran-do su carrera como profe-sional."No vengo a sustituir a na-die, sino a sumar. Vengo a trabajar, dar lo mejor y cons-truir algo nuevo en mi ca-rrera", señaló el peruano du-rante la conferencia de pre-sentación.Advíncula llegó al cuadro brasileño procedente del Hoffenheim alemán, cua-dro en el cual no tuvo mu-chas oportunidades para mostrar su nivel debido a las complicaciones del club con el descenso.

El jugador formado en Spor-ting Cristal tendrá la chan-ce de disputar el competiti-vo torneo brasileño y jugar junto a Luis Ramírez, con quien comparte plantel en la selección peruana.El entrenador del Ponte Pre-ta, Paulo César Carpegia-ni, destacó la habilidad y ve-locidad de Advíncula y se-ñaló que su llegada servirá para reforzar en varios puestos al club debido a que Luis es un futbolista po-lifuncional.

Raúl Fernández cree en la clasificación al Mundial: ´Es mi sueño de niño´

Red Bull de Reyna derrotó por 3-1 al Schalke de Farfán

San Martín derrotó a Juan Aurich y abandonó último lugar del torneo Luis Advíncula: Vengo a Ponte

Preta a dar lo mejor de mí

Page 16: 12 07 13 diario ahora amazonas

Email: [email protected] AHORAESPECTACULOS16 VIERNES 12/07/2013

separó de su pareja. Por ahí creo que está el verdadero asesino”, indicó Susy Díaz.

Aparece un testigo clave

Se supo a través de un diario local que el miércoles por la tarde una mujer acudió a la policía para dar su testimo-nio, lo que la convierte en una testigo vital que estuvo con el estilista horas antes de su deceso.La mujer afirmó que estuvo al lado de la víctima cuando recibió una llamada de su “ahijado”, conocido como

“Kevin”, con quien dijo que iba a seguir tomando licor en su salón de belleza en Los Olivos. Horas después, fue hallado en ese lugar, masa-crado y estrangulado.

Por el momento, se está a la espera de los resultados de las pruebas (absorción ató-mica, perfil psicológico, perfil psiquiátrico, entre otras) a los que ha sido sometido Juan Javier Jacinto Obre-gón, expareja del estilista.

ocultó detrás de Yaco Eskenazi.

“No tengo ni novio ni enamorado pero si han visto algo en las cá-maras, yo no tengo nada que ocultar. Si siento algo bonito por alguien, jamás lo voy a negar. Y Gino y yo estamos saliendo”, di-jo Jazmín tras lo cual abrazó a Gino.Edu Saettone contó que el fin de semana estaba en una discote-

ca y veía que Gino estaba pen-sativo por lo que le preguntó acerca de lo que le sucedía. “Y la respuesta de Gino fue: “Edu, estoy templado”, contó.

“Y no tengo ningún inconvenien-te de decirlo en vivo: que sí es-toy templado de Jazmín Pine-do”, dijo Gino causando una ex-plosión en las barras del progra-ma.

Johanna San Miguel dijo sentir-se impactada por la buena nue-va pero no dejó de hacerle una pregunta a la modelo que termi-nó su relación de tres años con el actor Jesús Neyra hace unas semanas: “¿Al llegar a Esto es guerra, esperabas enamorarte de alguien acá?”

“En verdad no lo esperaba y es-toy muy contenta, feliz, la estoy pasando linda. No es que este-mos enamorados, estamos sa-liendo. Gino ha hecho que me sienta muy bien en el progra-ma”, dijo Jazmín que salió de la escena abrazada de Gino.

Estos pequeños estarán celebrando este domingo su fiesta infantil por celebrar un añito mas de vida el saludo de sus

papis y de toda la familia.

Este miércoles fue enterrado Alex Quiroga, ‘el estilista de las estrellas’. En medio del dolor y de las investigacio-nes que buscan al culpable del horrendo crimen, han sali-do figuras del espectáculo y la farándula local a pedir jus-ticia y rapidez para resolver el caso. “Lo que pasó con Alex es una pena para todos, es in-justo que le quiten la vida así. Era una persona muy querida en la farándula y es-pero que las autoridades en-cuentren a los culpables de su asesinato”, comentó Flor Polo Díaz, quien era cliente del famoso estilista. Por su parte, la excongresis-ta Susy Díaz reforzó la posi-ción de su hija y hasta se ani-mó a decir que, para ella, el asesino debe ser alguien del entorno cercano de Germán Alejandro Huambachano Quiroga, mejor conocido co-mo Alex Quiroga.“Bueno, yo creo que tenía muchos sobrinos, siempre andaba con uno y otro chi-quillo durante el año que se

Alex Quiroga: Aparece testigo clave y farándula local pide justicia

Gian Marco fue invitado a participar en el nuevo dis-co (DVD en vivo) del can-tautor Franco de Vita, jun-to al lado de diversos ar-tistas de renombre en Mé-xico con un tema que se comenta será un suceso en el dial.A través de su cuenta en

Twitter, el artista pe-ruano anunció esta participación y co-mentó sus activida-des en el país azte-ca; donde hoy se presentó, a las ocho de la mañana, en la cadena Televi-sa; en el espacio Pri-mera Noticia.

Gian Marco cumplió una recargada agenda de pro-moción en diversos me-dios de comunicación con su último trabajo musical "Versiones". Así como una gira por diversos paí-ses de Europa y Japón.

Surge nueva-mente el amor en el set de Esto es guerra. Esta vez los tórtolos son Gino Ase-retto y Jazmín Pi-nedo, una pare-ja que se veía ve-nir desde hace algunas sema-nas.

Luego de la dis-cusión con Michelle Soifer, el conductor Edu Saettone le pre-guntó directamente a Jazmín si tenía enamorado y la respuesta de ella fue llamar con la mano a Ginio Aseretto. Previamente Johanna San Miguel había di-cho que una cámara del canal los había captado en actitud muy amistosa. La cara de Mi-chelle Soifer se transformó al ver el gesto de la modelo y se

Gian Marco participará en elnuevo disco de Franco De Vita

EEG: Gino Aseretto confiesa sentirse atraído por Jazmín Pinedo