112016102702303000A0 (1)

download 112016102702303000A0 (1)

of 5

Transcript of 112016102702303000A0 (1)

  • 8/17/2019 112016102702303000A0 (1)

    1/5

    UNIVERSIDAD SAN PEDROVICERRECTORADO ACADÉMICO

    FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMA

    SÍLABO DE BIOQUIMICA

    1. Datos info!ati"os

    1.1. Facultad : Ingeniería1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Agrónoma1.3. Asignatura : Bioquímica1.4. Pre requisito s! : "uímica org#nica1.$. %odalidad : Presencial1.&. Código : 2'3(31.'. Cr)ditos : (3

    1.*. +,mero de -oras : ($ -oras semanales ./.03.P.02!

    1.. Ciclo de estudio : III1.1(. emestre acad)mico : 2(1& I1.11. 5ocente : %aría 5elfina P)re6 Cam7omanes

    #. Misi$n % Visi$n &' (a )a'a *of'siona(

    Misión Visión

    La escuela profesional deingeniería agrónoma forma

    ingenieros de alto nivel

    académico y practico, capaces de

    desempeñarse tanto en el campo

    de la producción, gestión,

    investigación y extensión agraria.

    Con un manejo sostenible de la

     producción agrícola y de los

    recursos naturales renovables y no

    renovables.

    Para el año !" la escuela profesional de ingenieríaagrónoma, liderar# en la formación de ingenieros

    agrónomos a nivel local y regional, con infraestructura

    de calidad y docentes de alto nivel académico, con

    vocación y compromiso social. $ormando profesionales

    con conocimiento científico, tecnológico y capacidad de

    gestión en el #rea de la producción agrícola y la

    conservación de los recursos naturales, constituyendo la

     base para un desarrollo agrícola de acuerdo a las

    demandas sociales locales, regionales y nacionales.

    +. Co!*'t'n)ias

    3.1.8en)ricas

    1. Ca7acidad de a9stracción an#lisis ; síntesis de los factores que influ;enen la agricultura.

    2. a9ilidades 7ara 9uscar 7rocesar ; anali6ar los fundamentos teóricosrelacionados con la información agrícola.

    3. Ca7acidad de tra9aida.

    - 1 -

  • 8/17/2019 112016102702303000A0 (1)

    2/5

    UNIVERSIDAD SAN PEDROVICERRECTORADO ACADÉMICO

    FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMA

    2. Ca7acidad de identificar 7lantear ; resol>er 7ro9lemas so9re los seres>i>os ; su influencia en la 7roducti>idad.

    3. a9ilidades 7ara 9uscar 7rocesar ; anali6ar información de cam7o

    a7licando los conocimientos im7artidos en el aula.,. Po-a!a)i$n t'!ti)a

    SEM.

    TEMAMODALIDAD DEAPRENDI/A0E

    FECAOBSERVA

    CI2N

    1?

    T'!a 314Bio567!i)a  definición eim7ortancia. @9os. =l aguaestructura ; 7ro7iedades.

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:

    lectura gru7al.T'!a 314 =l agua.

    #893+

    2?

    T'!a 3#4A!ino)i&os4  Im7ortancia.=structura. Clases.

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:T'!a 3#4  7racticacalificada

    3,93,

    3?

    T'!a 3+4Proteínas: Im7ortanciaestructura clases. Funciones.

    Im7ortancia en la agricultura

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.

    Clases 7r#cticas:T'!a 3+4a7licación en laagricultura

    1193,

    4?

    T'!a 3,4=n6imas. /i7os Cin)ticaen6im#tica.In-i9ición en6im#tica: Clasesegulación de la acti>idaden6im#tica. Cofactores.=n6imas ; Coen6imas queinter>ienen en la cadenares7iratoria. Ditaminas.

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:T'!a 3,4 en6imascoen6imas ;>itaminas

    1893,

    $?

    T'!a 3:4Eos lí7idos: Im7ortancia ;Clasificación.5igestión A9sorción trans7orte; destino de los lí7idos.

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:T'!a 3:47rinci7ales lí7idosen la agricultura

    #:93,

    &? T'!a 3;4

    Car9o-idratos: Im7ortancia ;Clasificación.

    Clases /eóricas.

    esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:

    3#93:

    - 2 -

  • 8/17/2019 112016102702303000A0 (1)

    3/5

    UNIVERSIDAD SAN PEDROVICERRECTORADO ACADÉMICO

    FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMA

    descri9e laim7ortancia de loscar9o-idratos

    '? Pi!' Pa)ia(4 D'( 3< a( 1: &' !a%o

    *?

    T'!a 384Bioenerg)tica: Im7ortancia ;Conce7to de óidoreducción. @idación.=nergía li9re. Ee;es de latermodin#mica. Procesoendergónico ; eergónico.

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:T'!a 3=4  7racticacalificada

    1=93:

    ?

    T'!a 3a

    ;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:T'!a 3;4a7licaciónde la glucolisis

    #+93:

    1(?

    T'!a 134Fosforilación oidati>a. Ciclode re9s: Im7ortancia ;regulación. ecuencias deeacción.

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:T'!a 384  ma7aconce7tual de lafosforilacion

    +393:

    11?

    T'!a 114Días de las 7entosas.Im7ortancia ; egulación.ecuencias de reacción.8luconeog)nesis: Im7ortancia; regulación. ecuencias dereacción.

    Clases /eóricas.esión e7licati>a;o demostrati>a.Clases 7r#cticas:T'!a 3

  • 8/17/2019 112016102702303000A0 (1)

    4/5

    UNIVERSIDAD SAN PEDROVICERRECTORADO ACADÉMICO

    FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMA

    1$? S'-6n&o Pa)ia( &'( 3, a( 13&' >6(io1&? E"a(6a)i$n s6stit6toia &' a*(a?a&os &'( 11 a( 1= &' >6(io

    :. M'to&o(o-7aMo&a(i&a& Ti*o &' )(as' M'to&o(o-7aPresencial /eórica Clase %agistral

    Ea9oratorio =7erimental5emostraciones

    =. E"a(6a)i$n

    Ea nota final +F! es resultado de la siguiente ecuación

    +F 0 4 PH 3 H 3 =!1(

    0 Factor de 7onderación 4 3 3! 1 H 2 H 3 0 1(P 0 Pr#cticas tra9aaluación Parcial

    e eliminar# el =amen escrito de calificati>o m#s 9aaluaciones 7arciales.=l 7romedio se redondea a d)cimos.

    =l 3( de inasistencias in-a9ilita al alumno.

    ;. R'f''n)ias Bi@(io-fi)as

     Al9erts B. Bra; 5. EeJis K. aff %. o9erts . L Matson K. 2((2!.  Biología  Molecular de la Célula. 4ta. =d. =dic. @mega .A. Barcelona

    =s7aNa.

    Burns .1&!. Fundamentos de Química egunda edición =ditorial:Prentice all %)ico '1( P.7.

    Cam9ell %. ; Farrel . 2((4!. Bioquímica. 4ta edic. =dit./-omson. %)ico

    5aJes =. 1**!. Problemas cuantitativos em bioquímica  2da edición emes7aNol Oarago6a Acri9ia.

    5e>lin /. 2((4!. Bioquímica. 4ta edic. /omos I ; II. =dit. e>ert). Barcelona=s7aNa

    =nciclo7edia Autodidacta "uillet 1*!. 2' edición 4 reim7resión =ditorial:Cum9re .A. %)ico 5.F. /omo I $&( P.7.

    =nciclo7edia %icrosoft =ncarta *. 1*!. "uinta edición =ditorial: %icrosoftCor7oration =stados Qnidos /omo I C5 I

    - 4 -

    http://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quienbill/quienbill.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quienbill/quienbill.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/multimediaycd/multimediaycd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quienbill/quienbill.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/multimediaycd/multimediaycd.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histomex/histomex.shtml

  • 8/17/2019 112016102702303000A0 (1)

    5/5

    UNIVERSIDAD SAN PEDROVICERRECTORADO ACADÉMICO

    FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMA

    8rolier 1'!. Enciclopedia multimedia >ersión .( =ditorial: 8rolierInteracti>e %indsca7e I+C C5 I.

    icRs K. 2((1!. Bioquímica. =dit. %c 8raJ ill. %)ico.

    Eeninger A. 1$!. Bioquimica  reim7resion Barcelona @mega .A.

    %urra; %a;er P. 8ranner 5. Bioquímica de Harper   1&a>a  editorial S=lmanual modernoT %)ico 2((4

    tr;er E. 1$!. Bioquímica. 4ta. =d. /omos I ; II. =dit. e>erte. =s7aNa

    Dilla>icencio %. 1&!. Bioquímica. 2da. =dic. /omo I ; II. C@+CU/=C. Eima

    R'f''n)ias @i@(io-fi)as 'n (7n'a4=li6arraras et al. 2((!. La aplicación de cidos !"micos sobre

    características productivas de clitoria ternatea L# en la $egión Centro%occidente de Mé&ico  t'sis.tt*499.6)o(.!9'"aia9*ota(9*&f9#33