11 Quim i Cade Script Iva

download 11 Quim i Cade Script Iva

of 88

Transcript of 11 Quim i Cade Script Iva

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    1/88

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    2/88

    2

    ContenidosContenidos1.1. Estudio de los grupos de la tabla periódica:Estudio de los grupos de la tabla periódica:

    1.1. AlcalinosAlcalinos2.2. Alcalinotérreos.Alcalinotérreos.3.3. Térreos. Térreos.

    4.4. Carbonoideos.Carbonoideos.5.5. Nitrogenoideos.Nitrogenoideos... An!"genos.An!"genos.#.#. $alógenos.$alógenos.

    2.2. Estudio de los principales co%puestos delEstudio de los principales co%puestos del&idrógeno' o("geno' nitrógeno ) a*u!re:&idrógeno' o("geno' nitrógeno ) a*u!re:

    1.1. $idruros..$idruros..2.2. +(idos.+(idos.3.3. ,cidos.,cidos.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    3/88

    3

    METALES ALCALINOS.METALES ALCALINOS.

    - os %etales alcalinos' litio' sodio' potasio'os %etales alcalinos' litio' sodio' potasio'rubidio' cesio ) !rancio integran el grupo 1rubidio' cesio ) !rancio integran el grupo 1

    de la tabla periódica.de la tabla periódica.- /eben su no%bre a la basicidad/eben su no%bre a la basicidad0alcalinidad de sus co%puestos.0alcalinidad de sus co%puestos.

    - No e(isten en estado libre debido a suNo e(isten en estado libre debido a suacti idad u"%ica ) constitu)en casi el 5 acti idad u"%ica ) constitu)en casi el 5 de la co%posición de la corte*a terrestrede la co%posición de la corte*a terrestre0especial%ente sodio ) potasio .0especial%ente sodio ) potasio .

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    4/88

    4

    Propiedades de los metalesPropiedades de los metales

    alcali os.alcali os.- Con guración electrónica: nsCon guración electrónica: ns 11..- 6a7a pri%era energ"a de ioni*ación' tanto %enor seg8n se6a7a pri%era energ"a de ioni*ación' tanto %enor seg8n se

    a an*a en el grupo &acia aba7o.a an*a en el grupo &acia aba7o.- 6a7a electronegati idad' tanto %enor seg8n se a an*a en6a7a electronegati idad' tanto %enor seg8n se a an*a en

    el grupo &acia aba7o.el grupo &acia aba7o.- Estado de o(idación &abitual: 91.Estado de o(idación &abitual: 91.- or%an sie%pre co%puestos iónicos.or%an sie%pre co%puestos iónicos.- ;untos de !usión ) ebullición bastante ba7os dentro de los;untos de !usión ) ebullición bastante ba7os dentro de los

    %etales.%etales.< =stos %enores seg8n se ba7a en el grupo.=stos %enores seg8n se ba7a en el grupo.< Todos son sólidos a te%peratura a%biente. Todos son sólidos a te%peratura a%biente.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    5/88

    5

    Propiedades de los metalesPropiedades de los metales

    alcali os.alcali os.- /ensidad ta%bién ba7a dentro de los %etales/ensidad ta%bién ba7a dentro de los %etales

    debido a ue son los ele%entos de cada periododebido a ue son los ele%entos de cada periodocon %a)or olu%en ató%ico ) %enor %asa.con %a)or olu%en ató%ico ) %enor %asa.<

    la densidad au%enta seg8n se ba7a en el grupo.la densidad au%enta seg8n se ba7a en el grupo.- >arcado car?cter reductor con potenciales>arcado car?cter reductor con potencialesest?ndar de reducción %u) negati os' alrededorest?ndar de reducción %u) negati os' alrededorde

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    6/88

    6

    Propiedades de los metalesPropiedades de los metales

    alcali os.alcali os.- ;oseen estructura c8bica;oseen estructura c8bica

    centrada en el cuerpo.centrada en el cuerpo.- a %a)or"a de sus sales aa %a)or"a de sus sales a

    e(cepción de las de litio' sone(cepción de las de litio' son%u) solubles en agua' por%u) solubles en agua' portratarse de co%puestos %u)tratarse de co%puestos %u)iónicos.iónicos.

    - Bon %u) reacti os debido alBon %u) reacti os debido al%arcado car?cter reductor' en%arcado car?cter reductor' enla b8s ueda de su estado dela b8s ueda de su estado deo(idación natural 091 .o(idación natural 091 .

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    7/88

    7

    Pri cipales reaccio esPri cipales reaccio es dedelos metales alcali os.los metales alcali os.- Con el agua 0de %anera iolenta :Con el agua 0de %anera iolenta :< 2 >2 > (s)(s) 9 $9 $ 22 →→ 2 > $2 > $ (aq)(aq) 9 $9 $ 22(g).(g).- Con el &idrógeno 0a te%peratura alta !or%ando &idruros:Con el &idrógeno 0a te%peratura alta !or%ando &idruros:

    < 2 > 9 $2 > 9 $ 22 →→ 2 >$2 >$- Con a*u!re ) &alógeno !or%ando sul!uros ) &aluros:Con a*u!re ) &alógeno !or%ando sul!uros ) &aluros:

    < 2 > 9 D2 > 9 D 22 →→ 2 >D2 >D< 2 > 9 B2 > 9 B →→ > > 22B.B.

    - Con o("geno !or%ando peró(idos' e(cepto el litio ue !or%a ó(idos:Con o("geno !or%ando peró(idos' e(cepto el litio ue !or%a ó(idos:< 2 > 9 2 > 9 22 →→ >> 22 22 4 i 9 4 i 9 22 →→ 2 i2 i 22

    - Bólo el litio reacciona con el nitrógeno !or%ando nitruros:Bólo el litio reacciona con el nitrógeno !or%ando nitruros:< i 9 N i 9 N 22 →→ 2 i2 i 33NN

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    8/88

    8

    M!todos de o"te ci# deM!todos de o"te ci# delos metales alcali os.los metales alcali os.- Co%o suelen !or%ar co%puestos iónicos en los ue seCo%o suelen !or%ar co%puestos iónicos en los ue seencuentran con estado de o(idación 91' &a) ueencuentran con estado de o(idación 91' &a) ue

    reducirlos para obtenerlos en estado puro.reducirlos para obtenerlos en estado puro.- /ado ue son %u) reductores &a) ue acudir a la/ado ue son %u) reductores &a) ue acudir a la

    electrólisis o a otros %etales alcalinos:electrólisis o a otros %etales alcalinos:< 2 NaCl2 NaCl(l)(l) →→ NaNa(l)(l) 0c?todo0c?todo 9 Cl9 Cl 22(g)(g) 0?nodo0?nodo ..< 2 F $2 F $ (l)(l) →→ G2 F G2 F (l)(l) 9 $9 $ 22(g)(g) HH 0c?todo0c?todo ++ 22(g)(g) 0?nodo0?nodo ..

    - El potasio ) ele%entos siguientes ta%bién puedeEl potasio ) ele%entos siguientes ta%bién puedeobtenerse a partir de su cloruro !undido con apor deobtenerse a partir de su cloruro !undido con apor de

    sodio en ausencia de aire:sodio en ausencia de aire:< IbClIbCl (l)(l) 9 Na9 Na (g)(g) →→ IbIb (g)(g) 9 IbCl9 IbCl (l)(l) ..

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    9/88

    9METALESMETALESALCALINOT$RREOS.ALCALINOT$RREOS.- Bon los ele%entos %et?licos del grupo 2 de la Tabla.Bon los ele%entos %et?licos del grupo 2 de la Tabla.

    - Bon berilio' %agnesio' calcio' estroncio' bario ) radio.Bon berilio' %agnesio' calcio' estroncio' bario ) radio.< 6erilio ) %agnesio' tienen unas propiedades ligera%ente distintas.6erilio ) %agnesio' tienen unas propiedades ligera%ente distintas. - Bu no%bre se debe a su situación entre los %etales alcalinos ) losBu no%bre se debe a su situación entre los %etales alcalinos ) los

    ele%entos térreos ) a ue %uc&os de sus co%puestos 0tierras sonele%entos térreos ) a ue %uc&os de sus co%puestos 0tierras sonb?sicos.b?sicos.

    - Constitu)en %?s del 4 de la corte*a terrestre 0especial%enteConstitu)en %?s del 4 de la corte*a terrestre 0especial%entecalcio ) %agnesio .calcio ) %agnesio .

    - Al igual ue los %etales alcalinos no e(isten en estado libre debidoAl igual ue los %etales alcalinos no e(isten en estado libre debidoa su acti idad u"%ica.a su acti idad u"%ica.

    - Bus propiedades son inter%edias a las de los grupos entre los ueBus propiedades son inter%edias a las de los grupos entre los uese encuentran.se encuentran.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    10/88

    10

    Propiedades de losPropiedades de los MetalesMetalesAlcali ot!rreos.Alcali ot!rreos.- Con guración electrónica: nsCon guración electrónica: ns 22..- 6a7a energ"a de ioni*ación' aun ue %a)or ue los6a7a energ"a de ioni*ación' aun ue %a)or ue los

    alcalinos del %is%o periodo' tanto %enor seg8n sealcalinos del %is%o periodo' tanto %enor seg8n sea an*a en el grupo &acia aba7o.a an*a en el grupo &acia aba7o.

    - A nidad electrónica positi a.A nidad electrónica positi a.- 6a7a electronegati idad' tanto %enor seg8n se6a7a electronegati idad' tanto %enor seg8n se

    a an*a en el grupo &acia aba7o.a an*a en el grupo &acia aba7o.- Estado de o(idación &abitual: 92.Estado de o(idación &abitual: 92.- A e(cepción del berilio !or%an co%puestosA e(cepción del berilio !or%an co%puestos

    clara%ente iónicos.clara%ente iónicos.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    11/88

    11

    Propiedades de losPropiedades de los MetalesMetalesAlcali ot!rreos.Alcali ot!rreos.- a solubilidad en agua de sus co%puestos es bastantea solubilidad en agua de sus co%puestos es bastante

    %enor ue la de los alcalinos.%enor ue la de los alcalinos.- Bon %etales poco densos aun ue algo %a)or ue susBon %etales poco densos aun ue algo %a)or ue sus

    correspondientes alcalinos.correspondientes alcalinos.

    - Bus colores an desde el gris al blanco.Bus colores an desde el gris al blanco.- Bon %?s duros ue los alcalinos' aun ue su dure*a esBon %?s duros ue los alcalinos' aun ue su dure*a esariable 0el berilio es %u) duro ) uebradi*o ) elariable 0el berilio es %u) duro ) uebradi*o ) elestroncio es %u) %aleable .estroncio es %u) %aleable .

    - Bon %u) reacti os' aun ue %enos ue los alcalinos delBon %u) reacti os' aun ue %enos ue los alcalinos del%is%o periodo' au%entando su reacti idad al descender%is%o periodo' au%entando su reacti idad al descenderen el grupo.en el grupo.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    12/88

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    13/88

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    14/88

    14

    M!todos de o"te ci# deM!todos de o"te ci# deloslos

    Metales Alcali ot!rreos.Metales Alcali ot!rreos.

    - E(isten dos %étodos !unda%entalesE(isten dos %étodos !unda%entalesde obtención:de obtención:

    - Electrólisis de sus &aluros !undidos:Electrólisis de sus &aluros !undidos:< >D>D 22 (l)(l) →→ >> (l)(l) 9 D9 D 22 (g)(g) ..- ;or reducción de sus ó(idos con;or reducción de sus ó(idos con

    carbono:carbono:< >> (s)(s) 9 C9 C (s)(s) →→ >> (s)(s) 9 C9 C (g)(g) ..

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    15/88

    15

    Aplicacio es de losAplicacio es de los MetalesMetalesAlcali ot!rreos.Alcali ot!rreos.- El berilio se e%plea en la tecnolog"aEl berilio se e%plea en la tecnolog"a

    nuclear ) en aleaciones de ba7anuclear ) en aleaciones de ba7a

    densidad' ele ada solide* )densidad' ele ada solide* )estabilidad !rente a la corrosiónestabilidad !rente a la corrosión0berilio' %agnesio .0berilio' %agnesio .

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    16/88

    16

    ELEMENTOS T$RREOS OELEMENTOS T$RREOS O%OROIDEOS.%OROIDEOS.- or%an el grupo 13 de la Tabla ;eriódica.or%an el grupo 13 de la Tabla ;eriódica.- Bon el boro' alu%inio' galio' indio ) talio.Bon el boro' alu%inio' galio' indio ) talio.- El no%bre del grupo térreos iene de tierra' )a ue éstaEl no%bre del grupo térreos iene de tierra' )a ue ésta

    contiene una i%portante cantidad de alu%inio ue es'contiene una i%portante cantidad de alu%inio ue es'

    con di!erencia' el ele%ento %?s abundante del grupocon di!erencia' el ele%ento %?s abundante del grupodado ue la corte*a terrestre contiene un # en %asadado ue la corte*a terrestre contiene un # en %asade dic&o %etal.de dic&o %etal.

    - Al igual ue los grupos anteriores son bastanteAl igual ue los grupos anteriores son bastantereacti os' por lo ue no se encuentran en estadoreacti os' por lo ue no se encuentran en estadoele%ental' sino ue suelen encontrarse !or%andoele%ental' sino ue suelen encontrarse !or%andoó(idos e &idró(idos.ó(idos e &idró(idos.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    17/88

    17Propiedades de losPropiedades de los"oroideos"oroideos- Con guración electrónica: nsCon guración electrónica: ns 22pp11..- El boro es un noJ%etal ) es se%iconductor ) !or%aEl boro es un noJ%etal ) es se%iconductor ) !or%a

    enlaces co alentes' %ientras ue el resto sonenlaces co alentes' %ientras ue el resto son%etales t"picos au%entando el car?cter %et?lico%etales t"picos au%entando el car?cter %et?licoseg8n descende%os en el grupo' si bien el alu%inioseg8n descende%os en el grupo' si bien el alu%inio!or%a enlaces co alentes per!ecta%ente de nidos.!or%a enlaces co alentes per!ecta%ente de nidos.

    - El boro es %u) duro' los %etales son %uc&o %?sEl boro es %u) duro' los %etales son %uc&o %?sblandos as" el talio ue puede ra)arse con la uKa.blandos as" el talio ue puede ra)arse con la uKa.

    - Electronegati idad inter%edia e irregular puesElectronegati idad inter%edia e irregular puescrece &acia aba7o a e(cepción del boro.crece &acia aba7o a e(cepción del boro.

    - Estado de o(idación &abitual: 93' aun ue La' Mn )Estado de o(idación &abitual: 93' aun ue La' Mn ) Tl presentan ta%bién 91. Tl presentan ta%bién 91.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    18/88

    18Propiedades de losPropiedades de los"oroideos"oroideos- os ó(idos e &idró(idos del boro son ?cidos' losos ó(idos e &idró(idos del boro son ?cidos' los

    del alu%inio ) galio son an!óteros ) los del indiodel alu%inio ) galio son an!óteros ) los del indio) talio son b?sicos el Tl $ es una base !uerte.) talio son b?sicos el Tl $ es una base !uerte.

    - ;untos de !usión bastante ba7os a e(cepción del;untos de !usión bastante ba7os a e(cepción del

    boro' destacando el del galio ue es l" uido aboro' destacando el del galio ue es l" uido a33 OC' ) puntos de ebullición inter%edios.OC' ) puntos de ebullición inter%edios.- a %a)or"a de las sales son solubles en agua.a %a)or"a de las sales son solubles en agua.- Bon buenos reductores' especial%ente elBon buenos reductores' especial%ente el

    alu%inio.alu%inio.- El boro no conduce la corriente' el alu%inio ) elEl boro no conduce la corriente' el alu%inio ) el

    indio son buenos conductores %ientras ueindio son buenos conductores %ientras uegalio ) talio son %alos.galio ) talio son %alos.

    19

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    19/88

    19Reaccio es de losReaccio es de los"oroideos."oroideos.- No reaccionan con el agua' a e(cepción del alu%inio ueNo reaccionan con el agua' a e(cepción del alu%inio ue

    si lo &ace desprendiendo &idrógeno.si lo &ace desprendiendo &idrógeno.- =ste !or%a en seguida una capa de ó(ido ue ueda=ste !or%a en seguida una capa de ó(ido ue ueda

    ad&erida al %etal e i%pide ue contin8e la reacción:ad&erida al %etal e i%pide ue contin8e la reacción:< 2 Al2 Al(s)(s) 9 3 $9 3 $ 22 →→ Al Al22 33(s)(s) 9 3 $9 3 $ 22(g).(g).

    - Pnica%ente el boro ) el alu%inio reaccionan con elPnica%ente el boro ) el alu%inio reaccionan con elnitrógeno a te%peraturas altas' !or%ando nitruros:nitrógeno a te%peraturas altas' !or%ando nitruros:< 2 62 6 (s)(s) 9 N9 N 22 (g)(g) →→ 2 6N2 6N (s).(s).

    - Ieaccionan con los &alógenos !or%ando &alogenuros:Ieaccionan con los &alógenos !or%ando &alogenuros:< 2 E 9 3 D2 E 9 3 D 22 →→ 2 ED2 ED33..

    20

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    20/88

    20

    M!todos de o"te ci# deM!todos de o"te ci# de

    los "oroideos.los "oroideos.- El boro se obtiene por reducción delEl boro se obtiene por reducción del66 22 33 con %agnesio.con %agnesio.

    - El alu%inio se prepara por electrólisisEl alu%inio se prepara por electrólisisa partir de la bau(ita cu)a %ena esa partir de la bau(ita cu)a %ena esAlAl 330 $ .0 $ .

    - El resto de los %etales del grupoEl resto de los %etales del grupota%bién se obtiene por electrólisis deta%bién se obtiene por electrólisis delas disoluciones acuosas de sus sales.las disoluciones acuosas de sus sales.

    21

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    21/88

    21

    Aplicacio es de losAplicacio es de los

    "oroideos."oroideos.- El boro' en estado puro' se utili*a en:El boro' en estado puro' se utili*a en:< industria nuclearindustria nuclear< en el dopado de se%iconductoresen el dopado de se%iconductores<

    en aleaciones.en aleaciones.- El alu%inio se utili*a en:El alu%inio se utili*a en:< aleaciones ligeras ) resistentes a la corrosión.aleaciones ligeras ) resistentes a la corrosión.

    - El galio' co%o arseniuro de galio se utili*a:El galio' co%o arseniuro de galio se utili*a:<

    co%o se%iconductorco%o se%iconductor- El indio en: aleaciones ) se%iconductores'El indio en: aleaciones ) se%iconductores'- El talio en: !otocélulas' idriosQEl talio en: !otocélulas' idriosQ

    22

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    22/88

    22

    ELEMENTOSELEMENTOSCAR%ONOIDEOS.CAR%ONOIDEOS.- Constitu)en el grupo 14 de la Tabla ;eriódica.Constitu)en el grupo 14 de la Tabla ;eriódica.- Bon por los siguientes ele%entos: carbono' silicio'Bon por los siguientes ele%entos: carbono' silicio'

    ger%anio' estaKo' ) plo%oger%anio' estaKo' ) plo%o- or%an %?s de la cuarta parte de la %asa de la corte*aor%an %?s de la cuarta parte de la %asa de la corte*a

    terrestre' especial%ente por el silicio' segundo ele%entoterrestre' especial%ente por el silicio' segundo ele%ento

    %?s abundante tras el o("geno.%?s abundante tras el o("geno.- El carbono' constitu)ente !unda%ental de la %ateriaEl carbono' constitu)ente !unda%ental de la %ateriaorg?nica es el segundo ele%ento del grupo en abundancia.org?nica es el segundo ele%ento del grupo en abundancia.

    - En estado natural sólo se encuentran carbono' estaKo )En estado natural sólo se encuentran carbono' estaKo )plo%o' si bien lo %?s co%8n es encontrarlos co%o ó(idos )plo%o' si bien lo %?s co%8n es encontrarlos co%o ó(idos )sul!uros.sul!uros.

    23

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    23/88

    23

    Propiedades de losPropiedades de loscar"o oideos.car"o oideos.- Con guración electrónica: nsCon guración electrónica: ns 22pp22..- El carbono es un noJ%etal' %ientras ue estaKo )El carbono es un noJ%etal' %ientras ue estaKo )

    plo%o son %etales t"picos' siendo silicio ) ger%anioplo%o son %etales t"picos' siendo silicio ) ger%aniose%i%etales 0%etaloides .se%i%etales 0%etaloides .

    - >ientras el carbono en su !or%a de dia%ante es %u)>ientras el carbono en su !or%a de dia%ante es %u)duro' los %etales son %uc&o %?s blandos' de %aneraduro' los %etales son %uc&o %?s blandos' de %aneraue el plo%o puede ra)arse con la uKa. osue el plo%o puede ra)arse con la uKa. osse%i%etales tienen dure*a inter%edia.se%i%etales tienen dure*a inter%edia.

    - Mgual%ente' el carbono tiene %u) ele ados puntos deMgual%ente' el carbono tiene %u) ele ados puntos de!usión ) ebullición descendiendo estos seg8n se ba7a!usión ) ebullición descendiendo estos seg8n se ba7aen el grupo.en el grupo.

    24

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    24/88

    24

    Propiedades de losPropiedades de loscar"o oideos.car"o oideos.- os estados de o(idación ue presentanos estados de o(idación ue presentan

    son 92 ) 94. El carbono presenta ta%biénson 92 ) 94. El carbono presenta ta%biénel J4 0carburo ' si bien en los co%puestosel J4 0carburo ' si bien en los co%puestosorg?nicos puede presentar una granorg?nicos puede presentar una granariedad de estados de o(idación.ariedad de estados de o(idación.

    - >ientras ue los ó(idos de carbono ) silicio>ientras ue los ó(idos de carbono ) silicioson ?cidos' los del estaKo ) plo%o sonson ?cidos' los del estaKo ) plo%o sonan!óteros.an!óteros.

    - El plo%o es tó(ico.El plo%o es tó(ico.

    25

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    25/88

    25

    Reaccio es de losReaccio es de los

    car"o oideos.car"o oideos.- No reaccionan con el agua.No reaccionan con el agua.- os ?cidos reaccionan con el ger%anio'os ?cidos reaccionan con el ger%anio'

    estaKo ) plo%o.estaKo ) plo%o.- as bases !uertes atacan a losas bases !uertes atacan a losele%entos de este grupo' con laele%entos de este grupo' con lae(cepción del carbono' desprendiendoe(cepción del carbono' desprendiendo&idrógeno.&idrógeno.- Ieaccionan con el o("geno !or%andoIeaccionan con el o("geno !or%andoó(idos.ó(idos.

    26

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    26/88

    26

    M!todos de o"te ci#M!todos de o"te ci#

    de los car"o oideosde los car"o oideos- El silicio se obtiene por reducción delEl silicio se obtiene por reducción delBiBi 22 con carbón o CaCcon carbón o CaC 22 en &ornoen &orno

    eléctrico.eléctrico.- El ger%anio puede obtenerse igualEl ger%anio puede obtenerse igualue el silicio o por reducción de suue el silicio o por reducción de su

    ó(ido con &idrógeno.ó(ido con &idrógeno.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    27/88

    28

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    28/88

    28

    ELEMENTOSELEMENTOSNITRO&ENOIDEOS.NITRO&ENOIDEOS.- Bon los siguientes ele%entos: nitrógeno'Bon los siguientes ele%entos: nitrógeno'

    !ós!oro' arsénico' anti%onio ) bis%uto )!ós!oro' arsénico' anti%onio ) bis%uto )

    constitu)en el grupo 15 de la Tablaconstitu)en el grupo 15 de la Tabla;eriódica.;eriódica.- Pnica%ente !or%an el '35 de laPnica%ente !or%an el '35 de la

    %asa de la corte*a terrestre. A eces se%asa de la corte*a terrestre. A eces sepresentan nati os pero o %?s &abitualpresentan nati os pero o %?s &abituales encontrarlos co%o ó(idos o sul!uros.es encontrarlos co%o ó(idos o sul!uros.

    29

    d d d lP i d d d l

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    29/88

    29

    Propiedades de losPropiedades de lositro'e oideositro'e oideos

    - Con guración electrónica: nsCon guración electrónica: ns22

    pp33

    ..- El car?cter %et?lico se incre%enta seg8n se desciendeEl car?cter %et?lico se incre%enta seg8n se desciendeen el grupo.en el grupo.

    - As"' el nitrógeno es un noJ%etal t"pico el !ós!oro' elAs"' el nitrógeno es un noJ%etal t"pico el !ós!oro' elarsénico ) anti%onio' considerados ta%bién co%o noJarsénico ) anti%onio' considerados ta%bién co%o noJ%etales' presentan algunas propiedades %et?licas ) el%etales' presentan algunas propiedades %et?licas ) elbis%uto es un %etal pesado.bis%uto es un %etal pesado.

    - El nitrógeno es un gas por !or%ar %oléculas biató%icas )El nitrógeno es un gas por !or%ar %oléculas biató%icas )el resto de los ele%entos son sólidos' si bien dis%inu)enel resto de los ele%entos son sólidos' si bien dis%inu)en

    los puntos de !usión a partir del arsénico' al descender ellos puntos de !usión a partir del arsénico' al descender elcar?cter co alente de los enlaces ) au%entar el %et?lico.car?cter co alente de los enlaces ) au%entar el %et?lico.

    30

    d d d lP i d d d l

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    30/88

    30

    Propiedades de losPropiedades de lositro'e oideositro'e oideos

    - Al encontrarse los orbitales RpS se%iocupados elAl encontrarse los orbitales RpS se%iocupados elpotencial de ioni*ación es bastante ele ado' )a ue espotencial de ioni*ación es bastante ele ado' )a ue esuna estructura electrónica relati a%ente estable.una estructura electrónica relati a%ente estable.

    - ;oseen estado de o(idación

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    31/88

    31

    Propiedades de losPropiedades de lositro'e oideos.itro'e oideos.

    - Con E. . 93 el 6i0 $Con E. . 93 el 6i0 $ 33 es b?sico.es b?sico.- En ca%bio' el resto de &idró(idos con E. . En ca%bio' el resto de &idró(idos con E. .

    93 son ?cidos' tanto %?s cuanto %?s arriba93 son ?cidos' tanto %?s cuanto %?s arriba

    se encuentre el ele%ento en el grupo.se encuentre el ele%ento en el grupo.- os &idruros de los ele%entos de este grupoos &idruros de los ele%entos de este gruposon agentes reductores %u) e!ecti osson agentes reductores %u) e!ecti os

    - El !ós!oro' arsénico ) anti%onio' as" co%o susEl !ós!oro' arsénico ) anti%onio' as" co%o susco%puestos' son tó(icos.co%puestos' son tó(icos.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    32/88

    33

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    33/88

    M!todos de o"te ci# deM!todos de o"te ci# de

    los itro'e oideos.los itro'e oideos.- El nitrógeno se obtiene a partir del aire porEl nitrógeno se obtiene a partir del aire porlicuación de éste ) posterior destilaciónlicuación de éste ) posterior destilación!raccionada.!raccionada.

    - En el laboratorio se obtiene por o(idación delEn el laboratorio se obtiene por o(idación dela%oniaco con ó(ido de cobre 0MM :a%oniaco con ó(ido de cobre 0MM :< 2 N$2 N$ 33(g)(g) 9 3 Cu9 3 Cu (s)(s) →→ 3 Cu3 Cu (s)(s) 9 3 $9 3 $ 22 (g)(g) 9 N9 N 22(g)(g) ..

    - Ta%bién puede obtenerse por calenta%iento del Ta%bién puede obtenerse por calenta%iento delnitrito de a%onio:nitrito de a%onio:< N$N$ 44NN 22(s)(s) →→ 2 $2 $ 22 (g)(g) 9 N9 N 22(g)(g) ..

    34

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    34/88

    Aplicacio es de losAplicacio es de los

    itro'e oideos.itro'e oideos.- El nitrógeno se e%plea co%o gas inerte enEl nitrógeno se e%plea co%o gas inerte ensoldadura ) en estado l" uido parasoldadura ) en estado l" uido paraconser ar células.conser ar células.

    - El !ós!oro se utili*a en pirotecnia ) en laEl !ós!oro se utili*a en pirotecnia ) en la!abricación de cerillas.!abricación de cerillas.

    - El arsénico ) el anti%onio sonEl arsénico ) el anti%onio sonse%iconductores.se%iconductores.- >uc&os co%puestos de nitrógeno ) !ós!oro>uc&os co%puestos de nitrógeno ) !ós!orose utili*an co%o abonos ) detergentes.se utili*an co%o abonos ) detergentes.

    35

    ELEMENTOS AN(Í&ENOSELEMENTOS AN(Í&ENOS

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    35/88

    ELEMENTOS AN(Í&ENOSELEMENTOS AN(Í&ENOS)CALC*&ENOS+.)CALC*&ENOS+.

    - Constitu)en el grupo 1 de la Tabla ;eriódica.Constitu)en el grupo 1 de la Tabla ;eriódica.- Eleme tos,Eleme tos, o("geno' a*u!re' selenio' teluro ) polonio.o("geno' a*u!re' selenio' teluro ) polonio.- Bon los %?s abundantes de todos' dado ue una gran parte deBon los %?s abundantes de todos' dado ue una gran parte de

    la corte*a terrestre son ó(idos' sul!uros ) sales o(igenadasla corte*a terrestre son ó(idos' sul!uros ) sales o(igenadas< El o("geno tiene %?s del 5 en %asa de toda la corte*a.El o("geno tiene %?s del 5 en %asa de toda la corte*a.< e sigue en abundancia el a*u!re.e sigue en abundancia el a*u!re.< os de%?s son %enos !recuentes.os de%?s son %enos !recuentes.< El polonio %u) raro' )a ue se obtiene co%o producto inter%edioEl polonio %u) raro' )a ue se obtiene co%o producto inter%edio

    de las series de desintegración' siendo su ida %edia corta.de las series de desintegración' siendo su ida %edia corta.- An!"geno !ue signi ca !or%ador de ?cidos ) bases.An!"geno !ue signi ca !or%ador de ?cidos ) bases.- El o("geno ) el a*u!re se encuentran en la naturale*a enEl o("geno ) el a*u!re se encuentran en la naturale*a en

    estado ele%ental' aun ue ta%bién !or%ando son ó(idos'estado ele%ental' aun ue ta%bién !or%ando son ó(idos'sul!uros ) sul!atos.sul!uros ) sul!atos.

    36P i d d d lP i d d d l

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    36/88

    Propiedades de losPropiedades de losa - 'e os.a - 'e os.- Con guración electrónica: nsCon guración electrónica: ns 22pp44..

    - os E. . %?s usuales son

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    37/88

    Reaccio es de losReaccio es de los

    a - 'e os.a - 'e os.- No reaccionan con el agua.No reaccionan con el agua.- Con e(cepción del a*u!re' ta%poco reaccionanCon e(cepción del a*u!re' ta%poco reaccionan

    con las bases.con las bases.

    - Ieaccionan con el ?cido n"trico concentrado' conIeaccionan con el ?cido n"trico concentrado' cone(cepción del o("geno.e(cepción del o("geno.- Con el o("geno !or%an dió(idos ue en con aguaCon el o("geno !or%an dió(idos ue en con agua

    dan lugar a los correspondientes o(o?cidos.dan lugar a los correspondientes o(o?cidos.

    - Con los %etales !or%an ó(idos ) calcogenurosCon los %etales !or%an ó(idos ) calcogenuros%et?licos' cu)a estabilidad dis%inu)e al%et?licos' cu)a estabilidad dis%inu)e aldescender en el grupo.descender en el grupo.

    38

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    38/88

    M!todos de o"te ci#M!todos de o"te ci#

    de los a - 'e osde los a - 'e os- El o("geno se e(trae por destilaciónEl o("geno se e(trae por destilación!raccionada del aire l" uido.!raccionada del aire l" uido.

    - El resto de los ele%entos del grupo se obtieneEl resto de los ele%entos del grupo se obtienepor reducción de los ó(idos.por reducción de los ó(idos.- El selenio ) teluro se obtienen co%oEl selenio ) teluro se obtienen co%osubproductos en la !abricación de ?cidosubproductos en la !abricación de ?cidosul!8rico por el %étodo de las c?%aras desul!8rico por el %étodo de las c?%aras deplo%o !or%ando parte de los barros anódicos.plo%o !or%ando parte de los barros anódicos.- El polonio se obtiene bo%bardeando bis%utoEl polonio se obtiene bo%bardeando bis%utocon neutrones.con neutrones.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    39/88

    40

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    40/88

    ELEMENTOSELEMENTOS

    /AL*&ENOS./AL*&ENOS.- Constitu)en el grupo 1# de la Tabla ;eriódica.Constitu)en el grupo 1# de la Tabla ;eriódica.- Eleme tos,Eleme tos, 8or ' cloro' bro%o' )odo ) astato.8or ' cloro' bro%o' )odo ) astato.- El tér%ino R&alógenoS signi ca R!or%ador de salesS.El tér%ino R&alógenoS signi ca R!or%ador de salesS.- os co%puestos !or%ados por &alógenos ) %etal seos co%puestos !or%ados por &alógenos ) %etal se

    lla%an sales &aloideas.lla%an sales &aloideas.- No se encuentran libres en la naturale*a' sinoNo se encuentran libres en la naturale*a' sino

    !or%ando &aluros de %etales alcalinos )!or%ando &aluros de %etales alcalinos )alcalinotérreos.alcalinotérreos.

    - El astato es %u) raro' )a ue es productoEl astato es %u) raro' )a ue es productointer%edio de las series de desintegracióninter%edio de las series de desintegraciónradiacti a.radiacti a.

    41P i d d d lPropiedades de los

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    41/88

    Propiedades de losPropiedades de los0al#'e os0al#'e os- Con guración electrónica: nsCon guración electrónica: ns 22pp55..- os E. . %?s usuales son:os E. . %?s usuales son:

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    42/88

    43R i d lReaccio es de los

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    43/88

    Reaccio es de losReaccio es de los0al#'e os.0al#'e os.- Ieaccionan con el agua ) se disuel en ella' con e(cepción del 8orIeaccionan con el agua ) se disuel en ella' con e(cepción del 8orue la o(ida:ue la o(ida:

    < DD22(g)(g) 9 $9 $ 22 (l)(l) →→ $D$D(aq)(aq) 99 $D$D (aq)(aq) ..- Con o("geno !or%an ó(idos co alentes.Con o("geno !or%an ó(idos co alentes.- Con &idrógeno !or%an &aluros de &idrógeno' ue al disol erse enCon &idrógeno !or%an &aluros de &idrógeno' ue al disol erse en

    agua' !or%ando los ?cidos &idr?cidos.agua' !or%ando los ?cidos &idr?cidos.- Ieaccionan con casi todos los %etales !or%ando &aluros %et?licos'Ieaccionan con casi todos los %etales !or%ando &aluros %et?licos'

    casi todos ellos iónicos:casi todos ellos iónicos:< >g>g (s)(s) 9 6r9 6r 22(l)(l) →→ >g6r>g6r 22(s)(s) ..

    - Ieaccionan con casi todos los noJ%etales:Ieaccionan con casi todos los noJ%etales:< BB(s)(s) 9 9 22(g)(g) →→ BB (s)(s) ..

    - Ieaccionan con co%puestos co alentes inorg?nicos ) org?nicosIeaccionan con co%puestos co alentes inorg?nicos ) org?nicos0&alogenación :0&alogenación :

    < ;Cl;Cl 33 9 Cl9 Cl 22 →→ ;Cl;Cl 55 C$ C$ 22 C$C$ 22 9 9 22 →→ C$C$ 22 < C$< C$ 22 ..

    44

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    44/88

    M!todos de o"te ci#M!todos de o"te ci# de los 0al#'e os.de los 0al#'e os.

    - El 8or es el ele%ento con %a)or potencial de reducción )El 8or es el ele%ento con %a)or potencial de reducción )el ion el ion

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    45/88

    M!todos de o"te ci#M!todos de o"te ci# de los 0al#'e os.de los 0al#'e os.

    - El bro%o se obtiene por o(idación de los bro%urosEl bro%o se obtiene por o(idación de los bro%uroscon cloro:con cloro:< 2 6r2 6r

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    46/88

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    47/88

    48

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    48/88

    /idr1ros met2licos./idr1ros met2licos.- Be !or%an cuando el &idrógeno se co%bina con unBe !or%an cuando el &idrógeno se co%bina con un

    %etal.%etal.- En éstos co%puestos el &idrógeno act8a con estadoEn éstos co%puestos el &idrógeno act8a con estadode o(idación

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    49/88

    /idr1ros o met2licos./idr1ros o met2licos.

    - Be !or%an cuando el &idrógeno se co%bina con unBe !or%an cuando el &idrógeno se co%bina con unno %etal.no %etal.- En éstos co%puestos el &idrógeno act8a conEn éstos co%puestos el &idrógeno act8a con

    estado de o(idación: 91.estado de o(idación: 91.

    - os &idruros !or%ados tanto con el a*u!re co%o conos &idruros !or%ados tanto con el a*u!re co%o conlos &alógenos' una e* disueltos en agua' selos &alógenos' una e* disueltos en agua' setrans!or%an en ?cidos &idr?cidos.trans!or%an en ?cidos &idr?cidos.

    - os &idruros co alentes !or%an %?s o %enosos &idruros co alentes !or%an %?s o %enospolares ) tienen ba7os puntos de !usión ) ebullición.polares ) tienen ba7os puntos de !usión ) ebullición.

    50

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    50/88

    /idr1ros o met2licos./idr1ros o met2licos.- a energ"a de enlace crece al situarse el noJ%etala energ"a de enlace crece al situarse el noJ%etal%?s &acia arriba ) &acia la derec&a de la tabla' al%?s &acia arriba ) &acia la derec&a de la tabla' al

    igual ue sucede con la polaridad del enlace ) laigual ue sucede con la polaridad del enlace ) laestabilidad de dic&os co%puestos.estabilidad de dic&os co%puestos.

    - El car?cter ?cido au%enta seg8n el noJ%etal seEl car?cter ?cido au%enta seg8n el noJ%etal seencuentra %?s a la derec&a ) %?s &acia aba7o enencuentra %?s a la derec&a ) %?s &acia aba7o enla tabla periódica siendo el $M el ?cido %?s !uerte.la tabla periódica siendo el $M el ?cido %?s !uerte.

    - El poder reductor au%enta con!or%e %?sEl poder reductor au%enta con!or%e %?s%et?lico sea el ele%ento.%et?lico sea el ele%ento.

    51

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    51/88

    El a'1a )/El a'1a )/ 33 O+.O+.- Tiene estructura de %olécula angular con un ?ngulo $< Tiene estructura de %olécula angular con un ?ngulo $<

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    52/88

    El a'1a )/El a'1a )/ 33 O+.O+.- Es %al conductor de la electricidad debido alEs %al conductor de la electricidad debido alba7o alor de sus constante de disociación F ba7o alor de sus constante de disociación F WW..- Be co%porta co%o una sustancia an!ótera )Be co%porta co%o una sustancia an!ótera )

    co%o bases de eXis debido a los paresco%o bases de eXis debido a los pareselectrónicos sin co%partir del ?to%o de o("geno.electrónicos sin co%partir del ?to%o de o("geno.

    - Be co%porta co%o o(idante !rente a sustanciasBe co%porta co%o o(idante !rente a sustanciasreductoras co%o los %etales desprendiendo $reductoras co%o los %etales desprendiendo $ 22 ))co%o reductor !rente a o(idantes !uertes co%oco%o reductor !rente a o(idantes !uertes co%olos &alógenos' desprendiendo los &alógenos' desprendiendo 22..

    - Ieacciona con ó(idos %et?licos produciendoIeacciona con ó(idos %et?licos produciendo&idró(idos 0b?sicos ) con ó(idos noJ%et?licos&idró(idos 0b?sicos ) con ó(idos noJ%et?licos

    produciendo ?cidos o(?cidos.produciendo ?cidos o(?cidos.

    53

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    53/88

    El 0ielo.El 0ielo.

    - El &ielo presenta unaEl &ielo presenta unageo%etr"a &e(agonalgeo%etr"a &e(agonalen la ue cada ?to%oen la ue cada ?to%ode o("geno ueda roJde o("geno ueda roJdeado por cuatro dedeado por cuatro de

    &idrógeno 0dos !or%J&idrógeno 0dos !or%Jando el enlace co aJando el enlace co aJlente ) otros dos de otras %oléculas c on los u e !or%alente ) otros dos de otras %ol éculas con los ue !or%aenlace de &idrógeno .enlace de &idrógeno .

    - Tiene una estructura ue de7a grandes &uecos lo ue Tiene una estructura ue de7a grandes &uecos lo uee(plica la ba7a densidad del &ielo en relación con el aguae(plica la ba7a densidad del &ielo en relación con el agual" uida.l" uida.

    Estructura del hielo http:// www.um.es/~molecula/sbqsa06.htm

    54

    A i )

    http://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htmhttp://www.um.es/~molecula/sbqsa06.htm

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    54/88

    Amo iaco )N/Amo iaco )N/ 44 +.+.- En 1#Y5' 6ert&ollet de%ostró ue el a%on"aco es un co%puestoEn 1#Y5' 6ert&ollet de%ostró ue el a%on"aco es un co%puesto

    de nitrógeno e &idrógeno.de nitrógeno e &idrógeno.- Be encuentra donde &a) desco%posición de %ateria org?nicaBe encuentra donde &a) desco%posición de %ateria org?nicanitrogenada.nitrogenada.

    - Bu geo%etr"a es pira%idal trigonal encontr?ndose el ?to%o deBu geo%etr"a es pira%idal trigonal encontr?ndose el ?to%o denitrógeno en el értice de la pir?%ide.nitrógeno en el értice de la pir?%ide.

    - os ?ngulos $

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    55/88

    Caracter sticas 'e eralesCaracter sticas 'e erales

    del amo iaco.del amo iaco.- A te%peratura a%biente es un gas incoloro' si bien suA te%peratura a%biente es un gas incoloro' si bien su

    puntos de !usión ) ebullición son %?s ele ados de lo uepuntos de !usión ) ebullición son %?s ele ados de lo ueles corresponder"a debido a la unión entre %oléculas porles corresponder"a debido a la unión entre %oléculas porpuentes de &idrógeno.puentes de &idrógeno.

    - Tiene un olor so!ocante %u) caracter"stico. Tiene un olor so!ocante %u) caracter"stico.- ;uede licuarse a te%peraturas ordinarias.;uede licuarse a te%peraturas ordinarias.- Es %u) soluble en agua ) el olu%en del l" uidoEs %u) soluble en agua ) el olu%en del l" uido

    incre%enta notable%ente.incre%enta notable%ente.

    - El a%oniaco es clara%ente una base débil con unaEl a%oniaco es clara%ente una base débil con unaconstante de basicidad F constante de basicidad F bb 1'Y 1'Y (( 11

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    56/88

    Reaccio es delReaccio es delamo iaco.amo iaco.- Al disol erse en agua !or%a los iones a%onio e &idró(ido:Al disol erse en agua !or%a los iones a%onio e &idró(ido:

    < N$N$ 33 9 $9 $ 22 N$N$4499 9 $9 $

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    57/88

    M!todos de o"te ci#M!todos de o"te ci#del amo iaco.del amo iaco.- os al ui%istas lo obten"an calentandoos al ui%istas lo obten"an calentando

    pe*uKas ) cuernos ) recogiendo en agua elpe*uKas ) cuernos ) recogiendo en agua elgas desprendido.gas desprendido.

    - tros lo consegu"an calentando orina con saltros lo consegu"an calentando orina con salco%8n ) tratando el producto con ?lcalis.co%8n ) tratando el producto con ?lcalis.- Actual%ente' el %étodo &abitual de obtenciónActual%ente' el %étodo &abitual de obtención

    es a partir de sus ele%entos' %ediante laes a partir de sus ele%entos' %ediante las"ntesis de $aber:s"ntesis de $aber:< NN22 9 3$9 3$ 22 2 N$ 2 N$ 33 ∆∆

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    58/88

    S tesis de /a"er.S tesis de /a"er.- NN22 9 3$9 3$ 22 2 N$ 2 N$ 33 ∆∆ o )

    AlAl22 33 ..

    - ;ara ue se apro ec&e industrial%ente la reacción &a de;ara ue se apro ec&e industrial%ente la reacción &a de&acerse a presión ele ada 0entre 2 )&acerse a presión ele ada 0entre 2 )11 atmatm ) a una te%peratura ) a una te%peratura de co%pro%iso de unosde co%pro%iso de unos4545 #$#$ ..

    - El &idrógeno ) el nitrógeno ue se usan deben ser puros'El &idrógeno ) el nitrógeno ue se usan deben ser puros'para e itar el en enena%iento del catali*ador.para e itar el en enena%iento del catali*ador.

    59

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    59/88

    ;roducción de a%oniaco;roducción de a%oniaco

    &ttp:VVXXX.!ertiberia.esVin!or%acion[corporati aVproduccionVpalos.&t%l

    60

    A li i d l

    http://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.htmlhttp://www.fertiberia.es/informacion_corporativa/produccion/palos.html

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    60/88

    Aplicacio es delAplicacio es delamo iaco.amo iaco.- Es uno de los productos u"%icos de %a)orEs uno de los productos u"%icos de %a)orutili*ación industrial.utili*ación industrial.- Be usa en la !abricación de !ertili*antes' bras'Be usa en la !abricación de !ertili*antes' bras'

    pl?sticos' pega%entos' colorantes e(plosi os'pl?sticos' pega%entos' colorantes e(plosi os'productos !ar%acéuticos ) ?cido n"trico.productos !ar%acéuticos ) ?cido n"trico.- a disolución del a%on"aco se suele e%plear ena disolución del a%on"aco se suele e%plear enusos do%ésticos .usos do%ésticos .

    - Ta%bién se utili*a en sopletes o(&"dricos' en Ta%bién se utili*a en sopletes o(&"dricos' en%? uinas !rigor" cas ) en la !abricación del%? uinas !rigor" cas ) en la !abricación del&ielo.&ielo.

    61

    / l1 d 0id #'/ l1 d 0id #'

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    61/88

    /al1ros de 0idr#'e o./al1ros de 0idr#'e o.- Bon gases incoloros de olor irritante.Bon gases incoloros de olor irritante.

    - Al disol erse en agua !or%an ?cidos &idr?cidos !uertes 0e(cepto elAl disol erse en agua !or%an ?cidos &idr?cidos !uertes 0e(cepto el$ ue es débil' debido a la unión entre %oléculas por puentes de$ ue es débil' debido a la unión entre %oléculas por puentes de&idrógeno :&idrógeno :< $D 9 $$D 9 $ 22 →→ DD

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    62/88

    M!todos de o te ci# deM!todos de o te ci# delos /al1ros delos /al1ros de0idr#'e o.0idr#'e o.- ;or co%binación directa de &alógeno e &idrógeno:;or co%binación directa de &alógeno e &idrógeno:- DD22 9 $9 $ 22 →→ 2 $D.2 $D.

    - El $Cl suele obtenerse al tratar cloruro de sodio con ?cidoEl $Cl suele obtenerse al tratar cloruro de sodio con ?cidosul!8rico:sul!8rico:NaClNaCl(s)(s) 9 $9 $ 22BB 44(aq)(aq) →→ $Cl$Cl(g)(g) 9 Na$B9 Na$B 44(aq)(aq) ..

    - El $ se obtiene al tratar uoruro de calcio ta%bién conEl $ se obtiene al tratar uoruro de calcio ta%bién con?cido sul!8rico:?cido sul!8rico:CaCa 22(s)(s) 9 $9 $ 22BB 44(aq)(aq) →→ 2 $2 $ (g)(g) 9 CaB9 CaB 44(s)(s) ..

    - En ca%bio el bro%uro ) el )oduro de &idrógeno seEn ca%bio el bro%uro ) el )oduro de &idrógeno seobtienen al tratar su sal sódica con ?cido !os!órico: NaMobtienen al tratar su sal sódica con ?cido !os!órico: NaM (s)(s) 9 $9 $ 33;; 44(l)(l) →→ 2 $M2 $M(g)(g) 9 Na$9 Na$ 22;; 44(s)(s) ..

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    63/88

    64

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    64/88

    *6idos met2licos.*6idos met2licos.- Bon co%binaciones binarias de o("geno con %etal.Bon co%binaciones binarias de o("geno con %etal.- Cuanto %?s iónico es el enlace por ser el %etal %?sCuanto %?s iónico es el enlace por ser el %etal %?s

    electropositi o %?s b?sico es el ó(ido.electropositi o %?s b?sico es el ó(ido.- E(isten %etales' tales co%o el cro%o ue !or%anE(isten %etales' tales co%o el cro%o ue !or%an

    arios tipos de ó(idos.arios tipos de ó(idos.< A %a)or E. . del %etal %a)or acide* en el ó(ido.A %a)or E. . del %etal %a)or acide* en el ó(ido.< As" el CrAs" el Cr 33 tiene caracter"sticas clara%ente ?cidas )tiene caracter"sticas clara%ente ?cidas )

    por adición de agua !or%ar? el ?cido cró%ico.por adición de agua !or%ar? el ?cido cró%ico.- os ó(idos %?s iónicos tienen estructura cristalina conos ó(idos %?s iónicos tienen estructura cristalina con

    altos puntos de !usión ) ebullición.altos puntos de !usión ) ebullición.

    65

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    65/88

    *6idos met2licos.*6idos met2licos.

    - Al disol erse en agua tienen car?cter b?sico:Al disol erse en agua tienen car?cter b?sico:< F F 22 9 $ 9 $ 22 →→ 2 F 2 F 99 9 2 $9 2 $

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    66/88

    *6idos o met2licos.*6idos o met2licos.

    - Bus ?to%os est?n unidos por enlacesBus ?to%os est?n unidos por enlacesco alentes ) tienen caracter"sticas ?cidasco alentes ) tienen caracter"sticas ?cidas)a ue al reaccionar con el agua !or%an)a ue al reaccionar con el agua !or%anlos ?cidos o(?cidos. Antigua%ente se leslos ?cidos o(?cidos. Antigua%ente se leslla%aba an&"dridoslla%aba an&"dridos

    - ;oseen puntos de !usión ) ebullición ba7os.;oseen puntos de !usión ) ebullición ba7os.

    - os ó(idos %?s i%portantes son los deos ó(idos %?s i%portantes son los decarbono' nitrógeno ) a*u!re.carbono' nitrógeno ) a*u!re.

    67

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    67/88

    *6idos de car"o o.*6idos de car"o o. - Bon el C ) el CBon el C ) el C 22..- A%bos gases ue se producen en la co%bustión deA%bos gases ue se producen en la co%bustión de

    productos org?nicos.productos org?nicos.- El C es %u) tó(ico' responsable de la %uerte dulce' por laEl C es %u) tó(ico' responsable de la %uerte dulce' por la

    co%bustión inco%pleta de estu!asQco%bustión inco%pleta de estu!asQ

    - El CEl C 22 es el producto &abitual de la co%bustión.es el producto &abitual de la co%bustión.- o utili*an las plantas para crear &idratos de carbono en lao utili*an las plantas para crear &idratos de carbono en la

    !otos"ntesis.!otos"ntesis.- Plti%a%ente' &e%os o"do &ablar de él co%o responsablePlti%a%ente' &e%os o"do &ablar de él co%o responsable

    del e!ecto in ernadero ue a calentando progresi a%entedel e!ecto in ernadero ue a calentando progresi a%entela Tierra.la Tierra.

    68

    *6id d i #'*6id d i #'

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    68/88

    *6idos de itr#'e o.*6idos de itr#'e o.- os %?s i%portantes son el N ) Nos %?s i%portantes son el N ) N 22..- Bon ta%bién gases ) nor%al%ente se les sueleBon ta%bién gases ) nor%al%ente se les suele

    lla%ar Nlla%ar N (( ' para re!erirnos a ellos en su' para re!erirnos a ellos en sucon7unto.con7unto.

    - Bon gases tó(icos' ue ade%?s se acu%ulan enBon gases tó(icos' ue ade%?s se acu%ulan enlos pul%ones' si bien en cantidades ele adas.los pul%ones' si bien en cantidades ele adas.- A%bos son para%agnéticos pues tienen unA%bos son para%agnéticos pues tienen un

    electrón desapareado al tener entre todos loselectrón desapareado al tener entre todos los?to%os un n8%ero i%par de e?to%os un n8%ero i%par de e

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    69/88

    70Di#6ido de itr#'e oDi#6ido de itr#'e o

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    70/88

    Di#6ido de itr# e oDi#6ido de itr# e o 00NONO33 ..- El NEl N 22 es un gas de color pardoJro7i*oes un gas de color pardoJro7i*o

    < El color pardo de la at%ós!era de las ciudades se debe a esteEl color pardo de la at%ós!era de las ciudades se debe a estegas.gas.- Be di%eri*a al ba7ar la te%peratura o au%entar la presiónBe di%eri*a al ba7ar la te%peratura o au%entar la presión

    !or%ando el N!or%ando el N 22 44 de color a%arillo claro ) dia%agnético:de color a%arillo claro ) dia%agnético:<

    2 N2 N

    22 NN

    22 44..

    - El NEl N 22 no es %u) inestable ) se dis%uta con !acilidad 0seno es %u) inestable ) se dis%uta con !acilidad 0seo(ida ) reduce al %is%o tie%po !or%ando ?cidos nitrosoo(ida ) reduce al %is%o tie%po !or%ando ?cidos nitroso) n"trico:) n"trico:< 2 N2 N 22 9 $9 $ 22 →→ $N$N 22 9 $N9 $N 33..

    71

    *6id d 71*6id d 71

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    71/88

    *6idos de a71-re.*6idos de a71-re.- Bon el BBon el B 22 ) el B) el B 33..- El a*u!re en a%bos su!re &ibridación spEl a*u!re en a%bos su!re &ibridación sp 22..- Bu estructura se e(plica por la resonancia en la ueBu estructura se e(plica por la resonancia en la ue

    participan !or%as con enlace co alente coordinado.participan !or%as con enlace co alente coordinado.- Bin e%bargo' las longitudes de enlace B< son las de unBin e%bargo' las longitudes de enlace B< son las de un

    doble enlace' lo ue i%pedir"a ue se cu%pliese en ningunodoble enlace' lo ue i%pedir"a ue se cu%pliese en ningunode los casos la regla del octeto para el ?to%o de a*u!re.de los casos la regla del octeto para el ?to%o de a*u!re.- A%bos tienen un %arcado car?cter ?cido ) son losA%bos tienen un %arcado car?cter ?cido ) son los

    responsables de la llu ia ?cida.responsables de la llu ia ?cida.- Ieaccionan con bases u ó(idos b?sicos para !or%ar sul tosIeaccionan con bases u ó(idos b?sicos para !or%ar sul tos

    ) sul!atos respecti a%ente.) sul!atos respecti a%ente.

    72

    C i# tComparaci# e tre

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    72/88

    Comparaci# e treComparaci# e tream"os #6idos de a71-re.am"os #6idos de a71-re.- >ientras el B>ientras el B 22 es un gas !?cil%ente licuable' el Bes un gas !?cil%ente licuable' el B 33 esesl" uido a te%peratura a%biente.l" uido a te%peratura a%biente.- >ientras el B>ientras el B 22 es angular el B es angular el B 33 tienen una estructuratienen una estructura

    triangular plana.triangular plana.

    - El BEl B 22 puede actuar co%o o(idante o co%o reductor alpuede actuar co%o o(idante o co%o reductor altener el a*u!re un E. . 94.tener el a*u!re un E. . 94.- A%bos productos son inter%edios de reacción en laA%bos productos son inter%edios de reacción en la

    !abricación industrial de ?cido sul!8rico.!abricación industrial de ?cido sul!8rico.- El BEl B 22 se obtiene por o(idación directa del a*u!re conse obtiene por o(idación directa del a*u!re con

    o("geno o por tostación de las piritas 0 eBo("geno o por tostación de las piritas 0 eB 22 ) al o("darse ) al o("darsecon ó(igeno !or%a Bcon ó(igeno !or%a B 33..

    73

    E t 1 t1 d l #6idE t 1 t1 d l #6id

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    73/88

    Estr1ct1ras de los #6idosEstr1ct1ras de los #6idosde a71-resde a71-res

    or%as resonantes /obles enlaces (regla del octeto) (promoci%& de e –a

    &i'eles d)- 88 88 88

    SOSO 33 BB B B BB

    - \\ \\SOSO 44 BB BB BB BB

    74

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    74/88

    9CIDOS.9CIDOS.;ueden ser:;ueden ser:

    - /idr2cidos/idr2cidos< El %?s i%portante es el ?cido clor&"drico.El %?s i%portante es el ?cido clor&"drico. G$ClG$Cl(aq)(a q) H.H.< Be produce al disol er cloruro de &idrógeno enBe produce al disol er cloruro de &idrógeno en

    agua.agua.< Es' por tanto' una %e*cla de a%bas sustancias.Es' por tanto' una %e*cla de a%bas sustancias.- O62cidosO62cidos

    < os %?s i%portantes son el ?cido n"trico ) el ?cidoos %?s i%portantes son el ?cido n"trico ) el ?cidosul!8rico.sul!8rico.

    75PropiedadesPropiedades deldel

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    75/88

    PropiedadesPropiedades deldel9cido clor0 drico9cido clor0 drico:/Cl:/Cl (aq)(aq) ;.;.- El clor&"drico es unEl clor&"drico es un ?cido?cido inorg?nicoinorg?nico !uerte.!uerte.- Es un ?cido %u) !uerte ue' en contacto con el aire'Es un ?cido %u) !uerte ue' en contacto con el aire'

    desprende un &u%o incoloro' de olor !uerte edesprende un &u%o incoloro' de olor !uerte eirritante.irritante.

    - Bu sabor es agrio.Bu sabor es agrio.- Es corrosi o para los o7os' la piel ) las "asEs corrosi o para los o7os' la piel ) las "asrespiratorias. a in&alación de sus apores puederespiratorias. a in&alación de sus apores puedepro ocar di cultades de respiración.pro ocar di cultades de respiración.

    - Es el segundo ?cido en i%portancia industrial'Es el segundo ?cido en i%portancia industrial'después del ?cido sul!8rico.después del ?cido sul!8rico.

    76M!todo de o"te ci#

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    76/88

    M!todo de o te ci# M!todo de o te ci# aplicacio es del /Claplicacio es del /Cl (aq)(aq) ..- El %étodo %?s utili*ado para la obtención de ?cidoEl %étodo %?s utili*ado para la obtención de ?cidoclor&"drico es la s"ntesis directa' ue%ando &idrógenoclor&"drico es la s"ntesis directa' ue%ando &idrógeno

    en una at%ós!era de cloro:en una at%ós!era de cloro:< $$ 22 9 Cl9 Cl 22 →→ 2 $Cl.2 $Cl.

    - Aplicacio es,Aplicacio es,- Tiene %uc&as aplicaciones en la industria Tiene %uc&as aplicaciones en la industria!ar%acéutica' !otogr? ca' ali%enticia ) te(til.!ar%acéutica' !otogr? ca' ali%enticia ) te(til.

    - Be utili*a en la !abricación de abonos' en la obtenciónBe utili*a en la !abricación de abonos' en la obtenciónde colorantes' curtido de pieles' co%o agente dede colorantes' curtido de pieles' co%o agente de&idrólisis' catali*ador de reacciones' s"ntesis&idrólisis' catali*ador de reacciones' s"ntesisorg?nica' ...org?nica' ...

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    77/88

    78Caracter sticas 'e eralesCaracter sticas 'e erales

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    78/88

    Caracter sticas e eralesCaracter sticas e eralesdeldel /NO/NO 44 ..- " uido incoloro a te%peratura a%biente." uido incoloro a te%peratura a%biente.- Be %e*cla con el agua en todas las proporciones.Be %e*cla con el agua en todas las proporciones.- ;unto de !usión : J41]3;unto de !usión : J41]3 #$#$ ..- ;unto de ebullición: Y;unto de ebullición: Y #$#$ ..- Es o(idante ) corrosi o.Es o(idante ) corrosi o.- Es inestable' pues el l" uido est? parcial%enteEs inestable' pues el l" uido est? parcial%ente

    disociado en Ndisociado en N 22 55(g)(g) 0 ue produce &u%o en el0 ue produce &u%o en el

    aire &8%edo ) en agua.aire &8%edo ) en agua.

    79

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    79/88

    Aplicacio es del /NOAplicacio es del /NO 44- Es el Ragua!uerteS ue se utili*a enEs el Ragua!uerteS ue se utili*a enli%pie*a' para &acer grabados ) en lali%pie*a' para &acer grabados ) en la

    creación de circuitos electrónicos.creación de circuitos electrónicos.

    - El ?cido n"trico es un producto esencial enEl ?cido n"trico es un producto esencial enla industria org?nica.la industria org?nica.

    - Be usa en la !abricación de colorantes )Be usa en la !abricación de colorantes )e(plosi os 0TNT .e(plosi os 0TNT .

    - Bus sales 0nitratos se usan co%oBus sales 0nitratos se usan co%o!ertili*antes.!ertili*antes.

    80

    M!todos de o"te ci#M!todos de o"te ci#

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    80/88

    M!todos de o"te ci#M!todos de o te ci#del /NOdel /NO

    44..

    - as pri%eras obtenciones !ueron a partir de losas pri%eras obtenciones !ueron a partir de losnitratos %ediante trata%iento con un ?cido denitratos %ediante trata%iento con un ?cido de%a)or punto de ebullición.%a)or punto de ebullición.

    - En principio se obten"a tratando el FNEn principio se obten"a tratando el FN 33 o el NaNo el NaN 33 con ?cido sul!8rico' pero el rendi%iento no era elcon ?cido sul!8rico' pero el rendi%iento no era elópti%o:ópti%o:< FNFN 33 9 $9 $ 22BB 44 →→ $N$N 33 9 F$B9 F$B 44

    - Ca endis&' en 1#Y5' lo obtu o por acción de laCa endis&' en 1#Y5' lo obtu o por acción de lac&ispa eléctrica en una %e*cla de nitrógeno )c&ispa eléctrica en una %e*cla de nitrógeno )o("geno &8%edos en deter%inadas proporciones.o("geno &8%edos en deter%inadas proporciones.

    81

    Proceso act1al deProceso act1al de

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    81/88

    Proceso act1al deProceso act1al deo"te ci# del /NOo"te ci# del /NO 44)M!todo Ost=ald+.)M!todo Ost=ald+.- Consiste en la o(idación catal"tica del a%oniaco conConsiste en la o(idación catal"tica del a%oniaco conaire enri uecido con o("geno con arreglo al es ue%a:aire enri uecido con o("geno con arreglo al es ue%a:

    < 4 N$4 N$ 33 9 5 9 5 22 →→ 4 N 9 $4 N 9 $ 22- ;osterior%ente el N se o(ida a N;osterior%ente el N se o(ida a N 22 ) éste reacciona) éste reacciona

    con agua !or%ando ?cido n"trico:con agua !or%ando ?cido n"trico:a+a+ 2 N 9 2 N 9 22 →→ 2 N2 N 22"+"+ 3 N3 N 22 9 $9 $ 22 →→ 2 $N2 $N 33 9 N9 N

    - El N se recupera ) se obtiene %?s ?cido n"trico.El N se recupera ) se obtiene %?s ?cido n"trico.- El rendi%iento de este proceso es de un ZZ .El rendi%iento de este proceso es de un ZZ .

    82

    9CIDO SUL(>RICO9CIDO SUL(>RICO

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    82/88

    9CIDO SUL(>RICO9CIDO SUL(>RICO)/)/

    33SOSO

    ??++

    - Be conoce desde el siglo DMMM' con el no%breBe conoce desde el siglo DMMM' con el no%brede aceite de itriolo.de aceite de itriolo.

    - Bin e%bargo' la !abricación industrial sólo seBin e%bargo' la !abricación industrial sólo seinicio a %ediados del siglo D MMM.inicio a %ediados del siglo D MMM.

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    83/88

    84

    O"te ci#O"te ci# del /del / SOSO

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    84/88

    O te ci#O te ci# del /del / 33 SOSO ?? ..- Be utili*an dos %étodos !unda%entales:Be utili*an dos %étodos !unda%entales:- C2maras de plomo.C2maras de plomo. ;r?ctica%ente en desuso &o);r?ctica%ente en desuso &o)

    por obtener concentraciones de $por obtener concentraciones de $ 22BB 44 no superioresno superioresal Y .al Y .

    - De Co tactoDe Co tacto .. Es el utili*ado en la actualidad.Es el utili*ado en la actualidad. - En a%bos %étodos' se parte del BEn a%bos %étodos' se parte del B 22 ue se obtiene aue se obtiene a

    partir de la pirita o del a*u!re natural' seguida de supartir de la pirita o del a*u!re natural' seguida de suo(idación e &idratación:o(idación e &idratación:

    - a+a+ 4 eB4 eB 22 9 11 9 11 22 →→ Y BY B 22 9 2 e9 2 e 22 33- "+"+ B 9 B 9 22 →→ B B 22..

    85M!todo de co tacto paraM!todo de co tacto para

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    85/88

    ! p! plala o"te ci#o"te ci# del /del / 33 SOSO ?? ..- Consta de dos etapas:Consta de dos etapas:

    a+a+ 2 B2 B 22 (g)(g) 9 9 22 (g)(g) 2 B2 B 33 (g)(g)"+"+ BB 33 9 $9 $ 22BB 44 →→ $ $ 22BB22 ##< $$ 22BB22 ## 9 $9 $ 22 →→ 2 $2 $ 22BB 44

    - Al ser e(otér%ica esta reacción debe reali*arse aAl ser e(otér%ica esta reacción debe reali*arse ate%peratura poco ele ada.te%peratura poco ele ada.

    - a elocidad de reacción es' por tanto %u) pe ueKa ) sea elocidad de reacción es' por tanto %u) pe ueKa ) setiene ue e%plear un catali*ador 0platino u ó(idos detiene ue e%plear un catali*ador 0platino u ó(idos de%etales .%etales .

    - Tiene un rendi%iento %a)or ) se utili*a para preparar ?cido Tiene un rendi%iento %a)or ) se utili*a para preparar ?cido%u) concentrado 0!u%ante u óleu% 0nor%al%ente al ZY .%u) concentrado 0!u%ante u óleu% 0nor%al%ente al ZY .

    86M!todo de co tacto paraM!todo de co tacto para

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    86/88

    pplala o"te ci#o"te ci# del /del / 33 SOSO ?? ..- =ste %étodo tiene un rendi%iento %?(i%o en=ste %étodo tiene un rendi%iento %?(i%o en!abricar B!abricar B 33 a partir de Ba partir de B 22. Al ser e(otér%ica esta. Al ser e(otér%ica esta

    reacción debe reali*arse a te%peratura pocoreacción debe reali*arse a te%peratura pocoele ada la elocidad de reacción es' por tanto %u)ele ada la elocidad de reacción es' por tanto %u)

    pe ueKa ) se tiene ue e%plear un catali*adorpe ueKa ) se tiene ue e%plear un catali*ador0platino u ó(ido de anadio .0platino u ó(ido de anadio .- Be obtiene un %a)or rendi%iento si en e* deBe obtiene un %a)or rendi%iento si en e* de

    adicionar agua directa%ente' !or%a%os co%oadicionar agua directa%ente' !or%a%os co%o

    producto inter%edio el ?cido disul!8rico 0$producto inter%edio el ?cido disul!8rico 0$ 22BB22 ## ::< BB 33 9 $9 $ 22BB 44 →→ $ $ 22BB22 ##

    87Prod1cci# deProd1cci# de // 33 SOSO ?? ..

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    87/88

    33 ??

    &ttp:VVXXX.di ui%a.up%.esVMn estigacionVpro)ectosVc&e icV

    88

    l d l

    http://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.htmlhttp://www.diquima.upm.es/Investigacion/proyectos/chevic/sulfurico.html

  • 8/15/2019 11 Quim i Cade Script Iva

    88/88

    Aplicacio es del /Aplicacio es del / 33 SOSO ?? ..

    - Bir e para la preparación de la %a)or parteBir e para la preparación de la %a)or partede los ?cidos %inerales ) org?nicos' de losde los ?cidos %inerales ) org?nicos' de lossul!atos de &ierro' de cobre ) de a%onio'sul!atos de &ierro' de cobre ) de a%onio'e%pleados en la agricultura' de lose%pleados en la agricultura' de lossuper!os!atos ) de los alu%bres.super!os!atos ) de los alu%bres.

    - El ?cido diluido con agua se utili*a en laEl ?cido diluido con agua se utili*a en ladepuración de aceites ) ben*oles' en ladepuración de aceites ) ben*oles' en lare nación del petróleo' en el decapado de losre nación del petróleo' en el decapado de los%etales ) ta%bién en pilas ) acu%uladores.%etales ) ta%bién en pilas ) acu%uladores.