11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

40
Crítico y veraz Crítico y veraz www.unomasuno.com.mx AÑO XXXIV Número 12594 Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella Envía FCH ternas para magistrados En 2050, uno de tres mexicanos padecerá cáncer: Salud I Juan Carlos Fonseca I 13 I Ignacio Álvarez I 7 Columnas: Q Matías Pascal¾3 Q Gilda Montaño Humphrey¾4 Q Miguel A. Rocha Valencia¾5 Q Ricardo Perete¾22 Q Silvia Hernández¾24 $10 Q Buscan en al menos siete estados cadáver del capo; Marina confirma identidad Q Más allá de discrepancias, "inteligencia" o accidentes, ‘eliminaron a un asesino’ I Guillermo Cardoso I 4 Inicia gira europea de Peña Nieto I Roberto Meléndez I 8-9 "El Lazca" en la boda de "El Ardilla" El Mausoleo

description

GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD... UNOMASUNO TE DA LA BIENVENIDA Y TE INVITA A QUE NOS SIGAS... EN FB unomasuno.com.mx, EN TWITTER-unomasunomx, O EN NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx

Transcript of 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

Page 1: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

Crítico y verazCrítico y veraz

www.unomasuno.com.mx

AÑO XXXIV Número 12594 Presidente Editor: Naim Libien KauiJUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Envía FCHternas paramagistrados

En 2050, uno de tres mexicanos padecerá cáncer: SaludIJuan Carlos FonsecaI13

IIgnacio ÁlvarezI7

Columnas: Matías Pascal 3 Gilda Montaño Humphrey 4 Miguel A. Rocha Valencia 5 Ricardo Perete 22 Silvia Hernández 24$10

Buscan en al menos siete estados cadáver del capo; Marina confirma identidadMás allá de discrepancias, "inteligencia" o accidentes, ‘eliminaron a un asesino’

IGuillermo CardosoI4

Inicia giraeuropea dePeña NietoIRoberto MeléndezI8-9

"El Lazca" en la boda de

"El Ardilla"

El Mausoleo

Page 2: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2zona uno

unomásuno

´́

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Subdirector: Víctor Manuel Rojas [email protected] Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta [email protected]

Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Raymundo Camargo Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Víctor de la Cruz Enrique Luna

Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández José Martínez Bolio Jefe GaytánRafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar

Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto Francisco Gama Rojas. Circulación: Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX.

Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San RafaelTeléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Director Administrativo: Francisco Quezada GarcíaDirector Adjunto: Mario E. Selvas Carrola [email protected]

unomásuno

Director: Miguel Angel Rocha Valencia [email protected]

Cáncer... hablando de frente

correo: [email protected]

EDITORIAL

Señor director:

Por medio de este conducto, me dirijo austed de la manera más respetuosa, paracomentarle mi preocupación por lo peligro-so que resulta el cruce de peatones a laaltura de Avenida Conscripto, justamentedonde se encuentra el Centro Banamex.

Le explico: Si usted viene del Toreo encombi y le pide al chofer que le baje a laaltura del Centro Banamex, no queda otraopción que atravesarse "como se pueda", yaque no solamente es vía rápida, sino que noexisten ninguna clase de señalamientos quealerten a los automovilistas o que protejana los peatones que temerariamente cruzandía a día por ahí.

En lo personal a mí me preocupa en extre-mo dicho cruce, ya que mi hija de apenas 19años de edad, tiene que realizarlo todas lasmañanas, pues ella trabaja en el Sanborn´sque se encuentra en dicho Centro deNegocios, por lo que para acudir a sus labo-res cotidianas debe de arriesgar su integri-dad física.

No es posible que para acudir al trabajoalguien tenga que arriesgar la vida y se lodigo porque me consta, pues en alguna oca-

Vicepresidente: Arq. Naim Libien TellaDirectora General: Karina Rocha Priego

CORRESPONDENCIA

Generalmente, cuando se habla de los grandes problemas delpaís, se suele abordar lo económico o lo político, ya que es loque ocupa usualmente las primeras planas de los diarios, pero

temas como la salud, no se tocan con la frecuencia que deberían.Uno de los temas que deberían de preocuparnos y ocuparnos es el cán-

cer, ya que en los próximos años, conforme la población mexicana tiendaa envejecer, será mayor su incidencia.

De hecho, de acuerdo al secretario de Salud, Salomón Chertorivski, enel año 2050 uno de cada tres mexicanos será diagnosticado con esa enfer-medad, por lo que tendremos que poseer para entonces los recursosmédicos, técnicos y tecnológicos para hacerle frente, lo cual supone,desde luego, contar con recursos económicos también.

El cáncer, en unas cuantas décadas más, será la primera causa demuerte en México, por lo que es importante que cada vez hablemos másdel tema, que lo investiguemos y busquemos formas de combatirlo.

Conforme las expectativas de vida de la población aumentan, la inci-dencia de enfermedades como el cáncer será aún mayor, por lo que debe-mos de estar preparados como humanidad y como país para enfrentar elreto.

Hoy en día, en el mundo hay 7.6 millones de casos anuales de cáncery 80 mil en México, cifras que en ningún momento son halagadoras, porlo que es urgente que la comunidad científica logre lo antes posibleencontrar una verdadera cura contra esta enfermedad, la cual si bien yano es sinónimo de muerte, sí representa grandes sufrimientos para losque llegan a enfermar de cáncer, además de que en algunos casos muerenirremediablemente.

Al cáncer hay que abordarlo de frente y desde una perspectiva científi-ca a la vez que humana.

En el caso particular del cáncer de mama, es necesario que las muje-res y también los esposos de las mujeres concienticen la importancia del

chequeo regular y de la prevención antes que la curación del mal.Hasta el momento no se sabe de una manera científica de evitar defini-

tivamente la enfermedad del cáncer, pero si hay evidencia de que ciertoshábitos de vida facilitan su aparición, por lo que es importante que con-cienticemos ¿Cómo vivimos? y sobre todo ¿Cuántos años queremosvivir? y ¿En qué condiciones?

Algo que ya sabemos es que el consumo de tabaco, por ejemplo, escausa de cáncer y que a la enfermedad no sólo se predispone con el hábi-to del tabaquismo del fumador, sino los que le rodean. Por ello la impor-tancia de concientizar a la población de que no fume.

Es cierto que hay compañías que producen el cigarrillo y que a nadiese le puede prohibir algo así, pero si de verdad la gente se preocupara unpoco por su salud, evitaría el tabaco y el exceso en el alcohol.

Algo también importante es el control de la obesidad y el sobrepeso,que son causa de muchas enfermedades, que tal vez en la juventud ymadurez no se manifiestan, pero que en los primeros años de la vejezpueden acabar con nuestras vidas.

En particular, en México hay un gran reto en la lucha contra la obesi-dad. Sin embargo, si bien ha habido avances, es claro que este sigue sien-do un grave problema de salud pública que incide en el número y grave-dad de las enfermedades no transmisibles.

El cuidado con la lactancia materna, la vacunación de los hijos, asícomo inculcar buenos hábitos de vida, por elementales que sean, parecesencillo, pero son en realidad no sólo lecciones para vivir mejor, sino ver-daderas inversiones en la calidad de vida que podemos tener, no sólo enel presente, sino en el futuro, ya que la salud, no tiene precio y eso esalgo que debe estar presente en nuestras conciencias, por el bien propioy el de nuestras familias, que no tienen la culpa de nuestras irresponsa-bilidades, por lo que queda ante todo el mensaje: prevenir antes quelamentar o quizá mejor todavía, prevenir antes que curar.

e-mail’s: [email protected] [email protected] [email protected]

sión fui a visitar a su trabajo a mi hija ytuve que tomar la misma ruta que ellaocupa todos los días y a la hora de rea-lizar el mencionado cruce de verdad quetemí sufrir un accidente.

Espero que esta carta llegue a lasautoridades correspondientes y quepongan un puente o al menos un policíaen dicho cruce para que la gente que loatraviesa pueda hacerlo sin correr elriesgo de ser atropellado en cualquiermomento.

Por su atención, gracias.Eduardo Martínez LorettoDelegación Miguel Hidalgo

Peligrosísimo cruce en Av. Conscripto

Señor director:Por favor. Por favor suplicamos a las autoridades de

Ecatepec, a la PF y al Ejército que paren la ola de asaltosen la Autopista México-Pachuca a la Altura de Tulpetlac,el gallo y el famoso Frontón, en Ecatepec. Los delincuen-tes se suben como pasajeros en las peseras y ya arribasacan cuchillos y pistolas amagando a personas que via-jan a la ciudad de México y de regreso.

Recientemente se ha identificado una banda que operaen parejas y se suben en Tulpletlac, e incluso ya han heri-do a señoritas que se ponen nerviosas al momento delasalto. En otra ocasión los asaltantes han estado dandobalazos en las piernas a los señores que se han resistidoal asalto. Es la autopista más peligrosa en la zona conur-bada. Por favor hagan algo. Gobernador Eruviel Avila.hagan algo para parar la ola de asaltos.

Atentamente Laura del Valle

Piden más seguridad en la México-Pachuca

Page 3: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 ZONA UNO 3unomásuno

Protestas por mega deuda que dejaSabines a Chiapas

Los ciudadanos no olvidan los abusos quecometen los funcionarios públicos contra la institución quemanejan y en este caso ha sido para el gobernador deChiapas, Juan Sabines Guerrero, quien ha sido increpadopor una persona por la multimillonaria deuda en la que dejaa la entidad a dos meses de que concluya su administración.El nuevo gobierno priísta que estará dirigido por ManuelVelasco Coello, está en entredicho porque aceptó las accio-nes agónicas del gobierno de Sabines. Éste había acudido almunicipio de Comitán de Domínguez en donde encabezójunto a la secretaria de Turismo federal, Gloria GuevaraManzo, la ceremonia para otorgar el título de ‘Pueblo Mágico’a esa ciudad al igual que al municipio de Chiapa de Corzo. Almomento que el mandatario subió al estrado para leer sudiscurso, a sus espaldas un hombre desplegó una pancartaen la que recriminó a Sabines por dejar a la entidad con unadeuda millonaria. “Sabines te vas y dejaste a Chiapas en lamiseria. Chiapas primer lugar en deuda nacional”, se leía enla pancarta del sujeto quien también gritó consignas algobernador. Juzgue usted. Sabines recibió a Chiapas en2006 con una deuda de 800 millones de pesos y a dos mesesde irse la deja en más de 40 mil millones de pesos.

Electricistas piden su recontratación Al cumplir tres años del decreto de extin-

ción de la Compañía de Luz y Fuerza delCentro (LyFC) por parte del Gobierno Federal,integrantes del Sindicato Mexicano de

Electricistas (SME) División Cuernavaca, exigieron ser reins-talados a su fuente de empleo. Se dice que 396 de los 750trabajadores que brindaban sus servicios en el poblado deTres Marías, Huitzilac y en la ciudad capital, aún mantienensu lucha contra las políticas que implementó FelipeCalderón. García Barrera, quien junto con el secretario gene-ral del SME División Cuernavaca y ahora diputado localHéctor Salazar Porcayo, enfrentan un proceso judicial, dio aconocer que ganaron un amparo para que sean recontrata-dos. El laudo ya se dio, ya dice el laudo que las Juntas deConciliación y Arbitraje tienen que dar a favor el laudo al sin-dicato el regreso laboral de los 16 mil 599 trabajadores, lospagos de salarios caídos, los años en que hemos estado enlucha que lo reconozcan para nuestras antigüedades. Pararecordar los hechos del 11 de octubre de 2009, en que lafuerza federal tomó las instalaciones de la LyFC en las enti-dades donde operaba, entre ellas Morelos, instalaron en elcentro de Cuernavaca, una mampara en que mostraron a tra-vés de fotografías parte de su movimiento y consignas con-tra el titular del Poder Ejecutivo Federal.

Outsourcing empeora condiciones laborales: AMECHDiversos estudios indican que el out-

sourcing, como forma de contratación nocontemplada en la Ley Laboral vigente, yotras figuras informales, se han incre-

mentado en el país. Según estimaciones de especialis-tas de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, lasprestaciones sociales de cuatro millones de trabajado-res dejaron de pagarse debido al outsourcing, asimis-mo, 14 mil empresas no tributaron debido al uso deesta figura. La Auditoría Fiscal Federal del SAT estimóque el outsourcing produce que haya una evasiónanual de tres mil 800 millones de pesos. Hasta ahora,datos oficiales difundidos por el Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI) indican que en 2008,dos millones 700 mil trabajadores eran contratados através de terceros. Asimismo, cifras de la AsociaciónMexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), lasubcontratación de servicios aumentó a una tasa cer-cana a diez por ciento anual. En 2011, las 15 empresasreunidas en la AMECH originaron 155 mil empleos ter-ciarizados. Según los datos anteriores, el crecienteuso de figuras de contratación fuera de la Ley laboraly la creación de sociedades anónimas, en comandita,cooperativas, de asociados y sindicatos “ha conducidoal deterioro de las condiciones laborales y a la evasióndel pago de impuestos, prestaciones y contribucionessociales”.

Matías Pascal

Se enriquecen funcionariosjineteando fondos a pobres

En el análisis de la minu-ta de la Ley deC o n t a b i l i d a d

Gubernamental, se debe encon-trar la fórmula legal para terminarcon el “jineteo” de recursos fede-rales en estados y municipios,sobre todo en los ramos de educa-ción y salud, los cuales son depo-sitados en cuentas bancariasdenominadas “economías” quecasi siempre terminan en utilida-des a funcionarios públicos.

Lo anterior afirmó el vicecoor-dinador del PRD, Miguel AlonsoRaya, quien aunque afirmó que elpaís requiere una reforma fiscal,resaltó la importancia de estable-cer medidas para transparentar eluso y destino de los recursospúblicos, principalmente en losestados.

“Hace falta transparentar contoda claridad y tener control, eva-luación y seguimiento de losrecursos que se transfieren. Serequiere, indiscutiblemente, deuna reforma tributaria y fiscal,pero para pedirle a la gente queaporte más, se requiere transpa-rentar y rendir cuentas”, señaló.

Insistió en la necesaria trans-parencia y rendición de cuentasde recursos públicos, al inaugu-rar el taller “Ley General deContabilidad Gubernamental:estado actual y perspectivas”, enel que se analiza la minuta envia-da por el Senado de la República.

“Para poder pedirle a la pobla-ción que aporte un peso más entributaciones, y en un principiode justicia que paguen más losque más tienen, es necesario quela Federación, estados y munici-

pios transparenten y rindan cuen-tas claras de lo que ejercen”,insistió Alonso Raya.

Indicó que la gente no estaríadispuesta a tributar de mejormanera, si no se transparenta, sino se rinden cuentas, si no sesabe a qué se destinan, de quémanera y cómo se gastan losrecursos que eroga la Federacióny los que se envían a cada una delas entidades”, puntualizó alinaugurar el taller sobre la refor-ma a la Ley General deContabilidad Gubernamental.

El diputado perredista invitó aparticipantes, diputados y aseso-res del PRD, a revisar con muchocuidado la minuta que sobre estaley envió el Senado de laRepública, para evitar que conti-núe la opacidad y la desviación ytransferencia de recursos públi-cos de manera indebida que, dijo,“es común que lo hagan en losestados, sin que se pueda hacerprácticamente nada”.

Recordó que la Cámara deDiputados tiene funciones especí-ficas de revisión irrenunciablesde los recursos públicos, por loque insistió en la necesidad de iral fondo de la ley, y si lo que elSenado de la República aprobóresuelven los problemas que seratifique como llegó, pero si haycosas que le faltan, “deberemoscorregirlas, y hacer las reformasnecesarias y que se regrese alSenado”.

Pobres órganos de fiscalización

Lamentó que los órganos defiscalización en las entidadessean pobres, que no cuenten con

los recursos suficientes parahacer su trabajo pero, particular-mente, no tienen capacidad realde auditar, ni la federal ni las loca-les, aún cuando han firmado con-venios de fiscalización.

Aseguró que en cada estadohacen y deshacen con los fondosque se transfieren a través delramo 33, y destacó que se hanencontrado con grandes casos deirregularidades en salud o educa-ción de que son los más socorri-dos, pero también en otros comopodría ser en los presupuestosrelativos a agua, drenaje, sanea-miento, por decir algunos

Puso como ejemplo el jineteode recursos en educación, donde,afirmó, “se transfiere el presu-puesto para nuevas plazas enagosto para iniciar clases en sep-tiembre; las plazas se entregan ennoviembre o incluso hasta enero,y todo ese tiempo se tienen guar-dados los recursos, se jineteanlos recursos, y al final —el tiempoque se guarda ese dinero en lascuentas bancarias—, terminandando ganancias, que ellos lla-man economías, y que no necesa-riamente se aplican en el ejerciciopúblico”.

Agregó que los rubros en losque más se observa opacidad delos recursos públicos son: salud,educación, agua, drenaje y sanea-miento en las entidades.

Por esa razón insistió en que“de solicitar más recursos, (losestados) también están obliga-dos a transparentar las transfe-rencias federales”, que en algu-nas entidades llega hasta el 98por ciento.

Ley de Contabilidad Gubernamental más acuciosa en estados y municipios

Page 4: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

4 POLITICA JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

Envía Calderón ternas parasustituir ministros de SCJN

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

El presidente FelipeCalderón Hinojosa dio aconocer esta mañana los

nombres de las dos ternas dejuristas que envió al Senado dela República para sustituir a losMinistros de la Suprema Cortede Justicia de la Nación,Salvador Aguirre Anguiano yGuillermo Ortíz Mayagoitia.

Se trata de Pablo VicenteMonroy Gómez, Alberto GelasioPérez Dayán y AndreaZambrano Castañeda, uno delos cuales podría sustituir aAguirre Anguiano, y de EmmaMeza Fonseca, Manuel BaraibarConstantino y Rosa MaríaTemblador Vidrio, quienespodría ocupar el lugar de OrtizMayagoitia.

En sorpresivo mensaje a laprensa en la residencia oficialde Los Pinos, el titular delEjecutivo dijo que las ternaspropuestas cumplen con losrequisitos que marca nuestraConstitución, además de que setrata de hombres y mujeres deprobada honestidad y capaci-dad en el desempeño judicial.

El primer mandatario de lanación puntualizó que perso-nalmente revisó sus antece-dentes profesionales y judicia-les, incluso sus fallos másrelevantes, además de que seentrevistó con ellos y quetodos destacan por su compro-miso con la verdad, la justiciay el Estado de Derecho.

Al pie de la escalinata de laCasa Miguel Alemán explicóque conforme a los Artículos89 y 96 de la ConstituciónPolítica de los Estados UnidosMexicanos, presentó al Senadode la República las dos ternas,a fin de que la Suprema Cortede Justicia de la Nación se for-talezca todavía más.

Sobre los MinistrosSalvador Aguirre Anguiano yGuillermo Ortíz Mayagoitia, elPresidente de México apuntóque se trata e hombres honora-bles que cumplieron cabalmen-te su misión, hombres que,incluso, resistieron todo tipode presiones y que en otrosámbitos seguirán aportando sucapacidad y experiencia en lasmejores causas del país.

En su breve mensaje a losmedios de comunicación,

Calderón Hinojosa se dijo res-petuoso de la división dePoderes en México y dijo estarcierto de que las designacioneshechas ante el Senado de laRepública para su aprobación,fortalecerán ampliamente a laSuprema Corte de Justicia de laNación.

Alertan sobre oleada de alzas a canasta básicaALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

REPORTERO

Integrantes del Instituto de InvestigacionesEconómicas de la UNAM, así como de la CentralIndependiente de Obreros Agrícolas yCampesinos, alertaron ayer sobre una terceraoleada de incrementos de precios internaciona-les de granos que repercutirá entre la poblaciónmexicana con alzas en precios en el kilo de torti-lla, pan y fríjol.

En conferencia de prensa para presentar la

publicación del libro "Políticas Agropecuarias,Forestales y Pesqueras", tanto el dirigente de laCentral Federico Ovalle, como el investigador dela UNAM, señalaron que este año, el gobiernofederal destinará 30 mil millones de dólares paraimportar alimentos, 3 mil millones más que loque asignó el año pasado para igual fin.

Federico Ovalle Vaquera dijo sentir preocupa-ción porque ante la eventual alza de precios dealimentos, las personas con menores ingresosdestinan el 40 por ciento de su ingreso para lacompra de básicos porcentaje que aumentarádado los nuevos precios.

En tanto, José Luis Calva, de la UNAM afirmóque en los últimos 30 años de aplicarse el mode-lo neoliberal los salarios mínimos generales per-dieron su poder adquisitivo en un 71 por ciento.

Desde la perspectiva del investigador delInstituto de Investigaciones Económicas de laUNAM, también los salarios de los contratoscolectivos de trabajo en México perdieron el 63.5por ciento de su poder de compra en las últimastres décadas.

En opinión del dirigente de la Cioac, no haycerteza en la producción de alimentos y serequiere garantizar la seguridad y soberanía ali-mentaria en el país a fin de aminorar el impactonegativo del incremento de precios de granosbásicos en el mercado internacional.

Ayer escribía que la sociedad debe afrontar todos los días,junto con sus tres niveles de gobierno, el reto que represen-ta el elevado crecimiento poblacional y urbano. Para garanti-zar la satisfacción de las demandas más elementales en mate-ria de obras y de servicios públicos, la participación ciudada-na ha sido siempre decisiva y trascendental. Con Mayorrazón se requiere de ella en la magna tarea de mantener laseguridad, la paz social y el orden público, la convivenciapacífica y el estado de derecho.

Hay, entre los habitantes del Estado de México, conductasejemplares que merecen ser alentadas, difundidas y reconoci-das, como guías para la acción individual o colectiva y en cali-dad de paradigmas para las jóvenes generaciones.

Esta permanente exaltación de los actos positivos, revistegran importancia educativa y cultural, particularmente enuna época como la nuestra, en que la mayoría de los másaltos principios éticos, estéticos y cívicos, se ven amenaza-dos por influencias negativas. A ellas habrá que oponertodos los días una reserva moral de laboriosidad, optimismo,fraternidad, corresponsabilidad y esfuerzo.

Es precisamente para enaltecer estas virtudes sociales queel gobierno de nuestra entidad ha instituido, conforme a la leydel mérito civil, la continuada práctica de premiar a los ciu-dadanos más representativos del quehacer humano en todoslos órdenes, equiparando su acción creativa, constructiva yproductiva, con la de algún personaje ilustre del pasado, quepor sus pensamientos u obras representa en grado eminentecada una de las áreas que constituyen la "Presea Estado deMéxico".

En esta fecha simbólica de la fundación política y jurídicade nuestra entidad federativa, los habitantes del Estado deMéxico recordamos a un conjunto de ilustres protagonistasde la historia que tuvieron raíces en este suelo o que arraiga-ron en él por voluntad propia, para sembrar semillas de liber-tad, justicia, belleza, concordia y progreso.

Evocamos al doctor José María Luis Mora, espíritu liberalde nuestro primer congreso constituyente y de nuestra pri-mera constitución estatal; a sor Juana Inés de la Cruz, cum-bre de las letras hispanoamericanas y último esplendor delsiglo de oro; a José Antonio Alzate, precursor de la investiga-ción y la divulgación de las ciencias, cuyo bicentenario luc-tuoso se ha cumplido en este año; a José Mariano Mociño,explorador de la naturaleza en la dilatada extensión de lo quefuera nueva España; a José María Cos, ilustrador de la nacióny de América por medio de la letra impresa; a Felipe SánchezSolís, el "pestalotzi" indígena, educador y protector de lajuventud estudiosa; al general Filiberto Gómez, más célebrepor su labor progresista que por sus hechos de armas; al esta-dista y escritor Isidro Fabela, que llevó la voz de México a losforos internacionales y cristalizó los ideales pacifistas de suscompatriotas; al gobernador ciudadano Alfredo del Mazo,impulsor del desarrollo municipal y la industrialización esta-tal; al doctor Gustavo Baz Prada, hombre revolucionario en lapolítica e innovador en la administración pública, consagradoa su doble quehacer de médico y de servidor público; al atle-ta por antonomasia, Filiberto Navas, quien tanto ánimo siguebrindando a las nuevas generaciones de deportistas. y recor-damos también, con particular afecto, al gran presidenteAdolfo López Mateos, figura emblemática del mandatarioidentificado con su pueblo.

La meritoria pléyade de mujeres, hombres y agrupacionesque por sus obras y por sus actos merecen este galardón, elmás alto que concede el gobierno del Estado de México, hoyreivindican el patrimonio espiritual de personajes excepcio-nales que significan honra y prestigio para nuestra entidad.

Hoy podemos sentirnos orgullosos de pertenecer a unacomunidad estatal formada por más de quince millones dehabitantes, de las más diversas preferencias ideológicas y par-tidistas, que coexisten en el respeto y en la búsqueda de con-sensos, sin conflictos graves que pongan en riesgo la gober-nabilidad ni la estabilidad en uno solo de los 125 municipiosque forman el estado.

Una legislatura verdaderamente plural, ayuntamientosencabezados por miembros de las más diversas expresionespolíticas, respeto pleno a la libertad de expresión y un ejem-plar proceso de negociación obrera-patronal, que práctica-mente ha conjurado cualquier amenaza de huelga en la enti-dad, son indicadores de la armonía que se consolida, no obs-tante la persistencia de rezagos que aún afectan a miles demexiquenses.

Aquí la voluntad constructiva suele imponerse siempre.La paz social ha sido, a lo largo de la historia, la principal ofer-ta de esta gran comunidad, laboriosa y en permanente diná-mica de renovación, encabezada en cada etapa de su desarro-llo, por un líder político y social capaz de conducir estosanhelos.

Con Singular AlegríaGILDA MONTAÑO

*Dejarán el cargo Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia

Page 5: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

POLÍTICA 5JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 unomásuno

Poder del crimen, sin medidaCuando se intenta medir el poder del crimen organiza-

do, tanto en lo referente al narco como el tráfico de per-sonas y armas, la verdad que es difícil, pues no sólo sevalora en el peso de las utilidades que se calculan en almenos 500 mil millones de dólares anuales a nivel mun-dial -hay quien dice que esa es una cifra "oficial", peroque en realidad es del triple- sino en todo lo que implicaen cuanto a la influencia financiera, política y social.

Porque el poder del crimen debe elevarse a nivelempresarial trasnacional que en algunas de sus facetasresultan negocio lícito en diversos países, en tanto queen otros son delito, como es el caso de las armas e inclu-so algunas drogas.

Es obvio que según el peso del dinero generado poresas actividades, incide de diferente forma, incluso enlas legislaciones nacionales. El ejemplo más cercano esEstados Unidos donde un presidente, William Clinton,promulgó en 1994 la prohibición para la venta de armasde asalto, pero a pesar de que dos años después de suentrada en vigor la mayoría de

los estadounidenses estaban de acuerdo, George W.Bush la dejó expirar.

Es decir, fue mayor el peso de los empresarios dearmas que la opinión de los propios estadounidenses yes que la fabricación de esos artefactos es un factorimportante de la economía de aquel país. Por eso, pedir-les que paren el flujo de los mismos hacia México u otrospaíses, suena a necedad, ya que ese mercado les signifi-ca cerca de 400 mil millones de dólares anuales, dondele siguen Israel, Francia e Inglaterra.

Respecto a la droga, no se olvide que en aquellanación se ubica el mercado más grande de adictos y esdonde se comercializa la mayor cantidad de drogas sin-téticas y "naturales" pasando por las tradicionales coca-ína y marihuana hasta llegar al Ice, Krystal y demás.

Los miles de millones que deja este ilícito, cuyo con-sumo es permitido en varias entidades de EstadosUnidos, se calcula en más de 150 mil millones de dóla-res. A pesar de ello, en esa nación no existe una guerracontra el crimen, más bien se le administra. No se cono-ce públicamente a los grandes distribuidores de drogas yse sabe que tras lo ilícito están prominentes empresarioscobijados por el manto del poder político y económico,por eso allá, no hay jefes de cárteles, sino de consorcios.

Ni qué decir del tráfico de humanos, que curiosamen-te encuentran en la sociedad estadounidense a los mejo-res consumidores.

Lo más increíble es que según todos, incluyendo losestadounidenses, es en aquel país donde están las mejo-res policías, las de mayor "inteligencia" como el FBI,DEA, ICE y hasta la honradísima Patrulla Fronteriza, sincontar los cuerpos estatales y municipales (condados).

Allá saben todo lo que ocurre en México, nos avisandónde están escondidos nuestros delincuentazos, peroignoran convenientemente dónde están los suyos, locual resulta increíble y ante ello surge la única explica-ción de que los intereses económicos que compran a lospolíticos y financieros, se imponen.

Porque allá, no se puede decir que el dinero proceden-te de la venta de armas sea "sucio", deriva de una activi-dad lícita y por lo tanto no es susceptible de "lavado", nolo necesita y de esa forma puede llegar en forma de dona-tivos para campañas políticas de todos los niveles, inclu-yendo el presidencial, sin importar que gracias a esalibertad se maten los estadounidenses y pongan susartefactos en otros países como México para que librenbatallas, igual que en EU donde se dan calle por calle,barrio en barrio.

El caso es que el poder financiero del crimen puedeconvertir lo ilícito en lícito, como las drogas, su produc-ción y consumo, así como muchos legisladores mexica-nos lo piden sin confesar que están "centaveados" por ladelincuencia que como se sabe, puede comprar seguri-dad en muchos territorios y autoridades, ya sea por lasbuenas o las balas.

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA

Urgente resolver legislación en materia de víctimas: FCHGUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

Al hacer un llamado alCongreso de la Unión paraque analice la legislación

en materia de víctimas y seresuelva ya, el Presidente FelipeCalderón que en nuestro paíshacen faltan muchos samarita-nos para apoyar a quienes hansido víctimas de la violencia y elcrimen.

Al habar en la ceremonia delPrimer Aniversario de laProcuraduría Social de Atencióna Víctimas, sostuvo que los mexi-canos necsitamos sermás solo-darios con quienes sufren algúndelito.

Lo anterior ocurrió al citar elpasaje de la Biblia que habla delbuen samaritano y donde resaltóque en la lucha contra el crimenorganizado que libra su gobiernoes en cumplimiento del un man-dato ético, político y legal uetiene todo gobernante.

En el Alcázar del Castillo deChapultepec, el primer mandata-rio de la nación señaló que bajoeste concepto se desplegó unaestrategia integral que contem-pló el combate férreo y frontal ala delincuencia organizada.

Para el efecto, señaló, se forta-lecieron las instituciones deseguridad y justicia, y se recons-truyó el tejido social, teniendosiempre en cuenta que el funda-mento de estas acciones debíaser la protección de las víctimasy ofendidos del delito.

Calderón manifestó que, ade-más, se impulsó una reforma

constitucional que revaloró elpapel de las víctimas como piezacentral de la justicia y se lescolocó en el centro de las accio-nes gubernamentales.

También, puntualizó en sudiscurso el jefe de la nación, seabrió la puerta al diálogo con lasociedad y se escucharon lasdemandas de las víctimas y desus familiares.

Dijo que como parte de estepropósito conjunto entre ciuda-danos, líderes sociales y gobier-no Federal, se acordó la creaciónde Províctima, institución conce-bida para cohesionar y consoli-dar los distintos esfuerzos quese realizaban para brindar aten-ción a las víctimas de la delin-cuencia.

"Su objetivo es atender a quie-nes se han visto afectados en suintegridad física o psicológica,así como en su patrimonio, porla comisión de algún delito",manifestó convencido.

Calderón indicó que en estosprimeros doce meses, Províctimaha atendido a más de once milpersonas en los 16 Centros deAtención a Víctimas que se hanestablecido con ese propósito,además de que se han localizado113 personas reportadas comodesaparecidas o no localizadas.

En este sentido, puntualizóque se ha dado seguimiento aotros mil casos más, así como sehan proporcionado más de 75 milservicios jurídicos, médicos, psi-cológicos y de asistencia social,gracias al equipo multidisciplina-rio con el que cuenta.

Todo esto, externó, se comple-

menta con el apoyo a las víctimasque, como consecuencia de sucondición, han visto afectada suvida laboral, económica o educa-tiva.

Ejemplo de ello, añadió, esque hace unos días, se concretóun importante convenio con elInfonavit, gracias al cual se otor-garán casas en comodato a per-sonas que han sido víctimas dela violencia.

Es muy importante, señaló eljefe de la nación, que este mode-lo de atención de víctimas, esta-blecido a nivel federal, se repli-que en todas las entidades fede-rativas, porque sólo así se podráconsolidar una política de alcan-ce nacional.

Manifestó que con este propó-sito el Ejecutivo presentó ante elCongreso de la Unión la iniciati-va en materia de atención y pro-tección a las víctimas que prevéla creación de una ConferenciaNacional que permitirá replicaren todas las entidades federati-vas la misión

Explicó que también planteala creación de 33 fondos paraapoyar económicamente a lasvíctimas y la creación de unRegistro Nacional de Víctimaspara dar seguimiento puntual ala atención que reciban cada unade ellas, además de que se garan-tiza que la existencia deProvíctima no dependa de undecreto presidencial.

Elogió la labor realizada porlas organizaciones civiles quehan acompañado a este gobiernoy han guardado una estrechacolaboración con Próvíctima.

Presente en ceremonia del Aniversario de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas

Page 6: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

6 POLITICA JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

Saca "chispas" la disputa decomisiones en San Lázaro

PRI no aceptará que los "minoriteen"; PAN no entregaráuna suya al PVEM y PRD inconforme

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Sin acuerdo en torno a la dis-tribución de comisiones ter-minó la reunión en la Junta

de Coordinación Política, en la queel PRI como grupo mayor afirmóque no permitirá que los gruposmenores lo "minoriteen", el PANadvirtió que no permitirá que se lequite una de las presidencias paradársela al PVEM, mientras el PRDno da por concluida la negociaciónque afirma, "no es un asunto sen-cillo".

"El PRI está listo para discutirdesde este jueves en el Pleno laintegración de las comisiones, sólofalta que las otras fracciones sepongan de acuerdo a su interiorsobre quiénes las conformarán,afirmó el coordinador priista,Manlio Fabio Beltrones Rivera,aunque aceptó la posibilidad deque la asignación definitiva se vayahasta e próximo martes.

"El PRI queda conforme con loque puede ser el acuerdo para laintegración de comisiones. Quedaa los demás grupos hacer sus nego-ciaciones hacia al interior para quecuando subamos al Pleno, lo haga-mos para saber qué comisioneshabrá de presidir cada grupo yquiénes las integrarán", indicó.

Tras concluir la reunión la Juntade Coordinación Política (Jucopo),el líder de la bancada del PRI seña-ló que el plazo legal para discutir eltema de las comisiones ante elPleno vence el próximo

martes.Subrayó que se ha cuidado que

exista proporcionalidad y una con-ceptualización de la importancia de

la participación de los diputados encomisiones. "Se ha logrado unequilibrio", agregó.

"El grupo mayor, que es delPartido RevolucionarioInstitucional, en las conversacio-nes que ha llevado con los distin-tos grupos parlamentarios con losque tiene coincidencia en Cámarade Diputados, ha trabajado alrede-dor de que ni el grupo mayor"mayoritee", ni los grupos menores"minoriteen", aseveró BeltronesRivera.

Esperamos, dijo, lograr un equi-librio en el cual todos nos senta-mos representados en la responsa-bilidad que tenemos de conoceriniciativas que deban ser dictami-nadas posteriormente en comisio-nes.

"Nos declaramos listos paraque, atendiendo la conformacióninterna del Grupo Parlamentariodel PRI, nos presentemos al Plenocon la posibilidad de lograr elmayor número de coincidencias yconstruir la gobernabilidad de los

próximos tres años en Cámara deDiputados", afirmó.

Señaló que al llegar al Pleno, ahíse conocerán perfectamente bien,como quedaron distribuidas, perodesde hoy les digo que para el PRIes de completa conformidad, perose negó a precisar las comisionesque quedarán bajo la dirección delPRI.

PAN no entregará nada al PVEMPor su parte el vicecoordinador

del grupo parlamentario del PAN,Jorge Iván Villalobos Seáñez ade-lantó que su bancada no permitiráque se le otorgue menos de las 13presidencias de comisiones que lescorresponde por ley.

"Se nos está proponiendo que-darnos en 12 presidencias, cuandoel acuerdo respectivo de la Junta(de Coordinación Política) para lacreación de otras comisiones habí-an sido presidir 13 comisiones",señaló.

Al término de la reunión de laJunta de Coordinación Política(Jucopo), detalló que otros gruposparlamentarios pretenden limitarla presidencia de la décimo tercercomisión a la bancada del PAN paratrasladársela al PVEM.

Villalobos Seáñez aseguró quecon base a la proporcionalidad delnúmero de diputados del PAN, esapresidencia es para su bancada."Apenas estamos integrando losespacios correspondientes y por loque hace al grupo parlamentariodel PAN, aún estamos en disposi-ción de encontrar un diálogo y unacuerdo, dado que se pretende, porparte de otros grupos, eliminar lapresidencia de una comisión queya había sido previamente pacta-da", dijo.

RAYMUNDO CAMARGO

Emilio Gamboa Patrón, ofreció todo el apoyo dela Junta de Coordinación Política del Senado de laRepública, que él preside; a las integrantes de laComisión de Equidad y Género, a fin de que puedanelaborar las mejores iniciativas para que las muje-res tengan los mismos derechos que los hombres.

Al asistir a la instalación de esta instancia legis-lativa que preside la senadora, Diva HadamiraGastelum; el senador destacó el trabajo del sectorfemenino que ha ganado espacios en los últimosaños, en todos los ámbitos, frente a algunas resis-tencias que afortunadamente se van desvaneciendoen nuestro país.

Comentó que en el Grupo Parlamentario del PRI(GPPRI), del cual es coordinador, existen 54 senado-res: 19 son mujeres y de este número, cuatro tienenpuestos en la Mesa Directiva de esta fracción y ochoson presidentas de comisiones.

Exhortó a las senadoras a que legislen y trabajenpara sacar iniciativas, sin importar el color del par-tido político al que pertenecen, ya que "aquí lo queimporta es lo que están defendiendo".

Dijo también que el primero de diciembre empe-zará otro gobierno, el cual considerará a las muje-res dentro de su gabinete y en organismos descen-tralizados. "Tendrá la incorporación de mujeresque se han ganado", destacó.

Por ello, reiteró el respaldo de la Junta deCoordinación Política, la cual estará atenta a cual-quier inquietud de la Comisión de Equidad yGénero.

Por su parte la presidenta de esta Comisión, DivaHadamira Gastélum, agradeció el apoyo de la Juntade Coordinación Política y expresó el compromisode todas las integrantes de esta instancia legislati-va, para lograr una mayor equidad de género.

Sin embargo, comentó que en los cabildos,Congresos locales y las presidencias municipales nose ha avanzado en esta materia, ya que "seguimos enun porcentaje muy mínimo y con tendencia a bajar".

Ejemplificó lo anterior, al citar que sólo equivaleal 3 por ciento la participación de las mujeres enesos órdenes de gobierno, lo que no representa lapresencia de ellas en los ayuntamientos.

Además, informó que en breve los integrantes dela Comisión que preside se reunirán con los repre-sentantes del Instituto Federal Electoral y delTribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación, para conversar sobre lo que se hahecho en esos organismos, en torno a la equidadde Género.

Apoyo total del Senadoa la equidad de género

Page 7: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

POLITICA 7JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 unomásuno

GUILLERMO CARDOSO

REPORTERO

Berlín.- Con el objetivo de con-solidar relaciones multilatera-les con los países del viejo

continente que programa visitar, elpresidente electo de México, EnriquePeña Nieto, arribó a Alemania dondeda comienzo a su segunda gira inter-nacional.

A su llegada a Alemania represen-tantes del empresariado alemán mani-festaron su interés por invertir enMéxico en sectores comoTelecomunicaciones y Energía, inclu-yendo la paraestatal PetróleosMexicanos (Pemex)

"Vemos el tema de Pemex comopositivo y justamente queremoshablar con el presidente electo paraentender más el concepto, y sabercómo las empresas alemanas puedenparticipar", dijo el director paraNorteamérica y Latinoamérica de laConfederación de Cámaras deIndustria y Comercio de Alemania,Oliver Parche.

En el aeropuerto de Tegel el políti-co mexiquense fue recibido a las20:15 horas, tiempo local, por elembajador de México en Alemania,Francisco González Díaz; su esposa,Danielle Rico Norman; y el ministrofederal de Alemania para AméricaLatina y el Caribe, Tomas Neilsinger.

También acudieron Enrique PalosSoto, jefe de la Cancillería de la emba-jada de México en Alemania y el gene-ral brigadier Diplomado del EstadoMayor Presidencial, Arturo SolanoEscobedo, agregado militar de Méxicoen Alemania.

La comitiva que acompaña a PeñaNieto la encabezan su esposa,Angélica Rivera; el coordinador gene-ral para la Transición Gubernamental,Luis Videgaray; el coordinador deAsuntos Internacionales, EmilioLozoya Austin y el jefe de

Comunicación Social, David López.En esta ciudad, donde fue recibido

con una temperatura de 12 grados ysensación térmica de cuatro grados yuna pertinaz lluvia, el presidente elec-to se entrevistará en las próximashoras con la canciller alemana ÁngelaMerkel.

Peña Nieto se tomará la foto oficialcon la funcionaria alemana, posterior-mente se entrevistará con el alcaldede Berlín Klaus Wowereit y más tardedirigirá un mensaje a los medios decomunicación.

El presidente electo de México visi-tará, además de Alemania, España,Reino Unido y Francia, del 11 al 18 deoctubre.

A su vez el director paraNorteamérica y Latinoamérica de laConfederación de Cámaras deIndustria y Comercio de Alemania,Oliver Parche y coordinador para laIniciativa Latinoamericana del gobier-no alemán, sostuvo que en el encuen-tro que sostendrán este viernes con elpresidente electo "esta es una de laspreguntas que vamos a hacer".

Peña Nieto, quien asumirá laPresidencia de México el próximo 1 dediciembre, sostendrá este jueves una

conversación con la canciller federalAngela Merkel, y el viernes se reunirácon los empresarios que también bus-can expresarle su interés por intensi-ficar la cooperación y la capacitaciónde jóvenes y profesionistas mexica-nos.

"Ya tenemos como empresariadoalemán una presencia fuerte enMéxico, más de mil 200 empresas,pero creemos que con este gobiernohabrá un nuevo impulso para las rela-ciones", sostuvo Parche durante laentrevista.

"México es el país latinoamericanoque tiene más tratados de librecomercio en Latinoamérica y usamoseso como plataforma para exportar,también dentro del continente", aña-dió. "Esto es lo que atrae más a losempresarios alemanes a México",enfatizó.

Dijo que Alemania está reestructu-rando su relación con México y otrospaíses emergentes en vista de los pro-blemas demográficos que se perfilanen su país con una población que dis-minuye y envejece, y de la gente biencapacitada, joven y bien dispuesta quehay en México.

Subrayó que el hecho de que PeñaNieto inicie en Alemania su gira euro-pea "es para nosotros una fuerteseñal. Entendemos que México quierealejarse un poco de Estados Unidos yacercarse a otros mercados; enEuropa, Alemania es el principalsocio de México".

El empresario señaló que en la citacon Peña Nieto estarán presentes lasgrandes empresas alemanas de lossectores automotriz, de autopartes, yde los sectores aeronáutico y quími-co, entre otros.

"La relación actual con México estámuy bien a nivel empresarial, perotenemos desde hace un año y mediouna Iniciativa del Gobierno Alemánpara Latinoamérica. La región haadquirido gran importancia para nos-otros", manifestó.

León, Gto.- El dirigente nacional delPartido Revolucionario Institucional (PRI),Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que elgobierno de Enrique Peña Nieto combatiráel crimen organizado con toda energía y conestrategias eficaces.

Entrevistado en esta ciudad, donde sereunió con la alcaldesa electa, BárbaraBotello, previo a su toma de protesta, ellíder priísta destacó que se ha aprobado lanueva Ley de Lavado de Dinero, que será uninstrumento importante que dispondrá laadministración del próximo presidente,para golpear al crimen organizado dondetiene una de sus mayores fortalezas, que esel uso de dinero ilegal.

"Nadie pone en duda que el presidenteFelipe Calderón tuvo una enorme voluntadpara combatir el crimen organizado, lo quecorresponderá al nuevo gobierno es conti-nuar con esa disposición renovada, asíserá", expresó Coldwell.

Agregó que se tiene que revisar la estra-tegia, porque hay que tomar en cuenta queel Estado mexicano ha enfrentado un fenó-meno inédito.

"Nunca habíamos tenido un enemigo tanpoderoso y de esas características, el presi-dente electo Enrique Peña ha reunido a unequipo con expertos mexicanos y extranje-ros, que le van a hacer recomendaciones,respecto a estrategias específicas para com-batir al crimen organizado", dijo.

Agregó que se va a tener que ponermayor énfasis al combatir el "lavado" dedinero, en trabajos de inteligencia, parapoder atacar con tiros de precisión al narco.

"Se dice que la experiencia internacionalindica 80 por ciento trabajo de inteligenciay 20 por ciento de operación de seguridadmilitar, es una de las recomendaciones,aunque se va a continuar todas las estrate-gias eficaces que ha llevado a cabo estegobierno", apuntó.

El dirigente nacional del PRI indicó queaún no hay condiciones para que el Ejércitoregrese a sus cuarteles y que hacerlo seríadesproteger a la sociedad.

"Esto se debe dar hasta que logremosdesarrollar corporaciones policiacas civileslo suficientemente eficaces para poder com-batir a este enorme flagelo que es el crimenorganizado", dijo.

EPN combatirá crimen con estrategias eficaces: Coldwell

En su arribo a Europa

IP Alemana manifiesta a Peña Nieto interés en telecomunicaciones y Pemex

Page 8: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R8 / POLÍTICA

"El Lazca" ¡NROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

Para el grueso de lapoblación –obreros,mecánicos, conducto-

res de transporte público,amas de casa, estudiantes,cantineros, vendedoresambulantes y comerciantes,entre otros– poco importa silos infantes de la Secretaríade Marina-Armada de Méxi-co que abatieron enCoahuila a Heriberto Lazca-no Lazcano lo hicieron demanera accidental, con baseen informes de inteligenciao denuncias anónimas, loverdaderamente importantepara ellos es el hecho deque el tristemente célebre"Lazca", uno de los funda-dores y actual líder de "LosZetas", haya fallecido.

Con ello esperan dismi-nuya la violencia, ejecucio-nes y la "estela de muerte"en el país. "Suena muy duroe incluso inhumano, ya quese trata de una persona,pero lo hecho por los mari-nos es un éxito", acotaron,al tiempo que cientos deefectivos policiales y milita-res buscan sus restos en almenos siete entidades de laRepública.

Entrevistados en diversospuntos de la ciudad, princi-palmente en el primer cua-dro, "gente del pueblo" comose autocalificaron, puntuali-zaron que es momento deque corporaciones policialesde los tres niveles de gobier-no -en particular las federa-les, supuestamente las mejorcapacitadas y preparadas deMéxico-- sigan el ejemplo delas Secretarías de Marina-Armada de México y DefensaNacional y cumplan cabal-mente con su cometido derecuperar, garantizar y pre-servar la seguridad, pazsocial y tranquilidad quetodos los mexicanos espera-mos, exigimos y merecemos.

"Que demuestren quesaben actuar, mejor dichotrabajar, y localicen, recupe-

ren y pongan a disposiciónde las autoridades compe-tentes el cadáver deHeriberto Lazcano, con loque se terminarían las es-peculaciones respecto de suidentidad, no obstante quetanto la Secretaría de Marinacomo la ProcuraduríaGeneral de Justicia deCoahuila han confirmado ofi-cialmente que los restos de

una de las personas abatidasel pasado domingo enProgreso era nada menosque Lazcano Lazcano, unode los narcotraficantes másbuscados en nuestro país yEstados Unidos".

En términos generales,los cuestionados respectodel fallecimiento de "ElLazca", cuyo cadáver "noaparece por ningún lado",

coincidieron en puntualizarque lo importante del casoes que éste "fue puesto fuerade circulación".

"Sí cayó de manera acci-dental, por denuncias anóni-mas, como resultado deinvestigaciones o bien fuepuesto por sus adversarios,es lo de menos, lo queimporta son los resultados,que son los que realmente

cuentan y los de Marina síque cuentan, cuentan ycuentan mucho. Han demos-trado eficiencia, eficacia,probidad y deseos de servir ala atemorizada y asolada ciu-dadanía, a la que no cuentacon dinero para pagar segu-ridad y en influyente paraque le asignen escoltas ofi-ciales".

No aparecen los restosParalelo a las exigencias

del "grueso de la población",miles de elementos de laPolicía Federal, PolicíaFederal Ministerial, soldadosmilitares, infantes de laSecretaría de Marina, poli-cías ministeriales y munici-pales buscan, a lo largo yancho del territorio nacio-nal, los restos mortales deLazcano Lazcano, los quefueron rescatados porcomando armado de la fune-raria "García", en el munici-pio de Sabinas, Coahuila, sinque a la fecha se tenga cono-cimiento de su paradero.Trascendió que son los esta-dos de Hidalgo, Tamaulipas,Tabasco, Veracruz, Puebla,Tlaxcala y San Luis Potosíen los que se ha dispuestomayor vigilancia.

"Lamentablemente losresultados han sido negati-vos, pero estamos ciertosque los operativos sobre elparticular, no como ocurrióen la presunta muerte deNazario Moreno González,"El Chayo", líder y guía espi-ritual de la extinta FamiliaMichoacana, ahora “Caballe-ros Templarios”, serán posi-tivos. Estamos ciertos quehallaremos el cadáver deLazacano y con ello se des-pejará cualquier duda sobresu identidad, no obstanteque la misma ha sido confir-mada por autoridades minis-teriales y periciales".

Los entrevistados insistie-ron en que algunos mediosde comunicación dejen deespecular, criticar de maneradestructiva y sean objetivos,ya que, insistieron, el hechoes que uno de los "más des-

tacadojes dezada co halastimponernacioLazcaun mecomo des aUnidocentímmomeautorimenotante uno dhombCoahu

Incambultras laquieningreslas qudonó fundaorganmás vterritode vdecapextorscobrodelitode maellos lamenser huquiensas decinco Méxicrespec

En ron qalgunoción, derechres sotros de manamocuandcomo cionespor dalgún éxito.

"Algente

Buscan en al menos cinco estados cadáver del capo;Marina confirma identidad

M

Comparativa de fotos en fiesta con “La Ardilla”, coincide con cadáver.

Page 9: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

C T U B R E D E 2 0 1 2 POLÍTICA / 9

No aparece!tacados y buscados persona-jes de la delincuencia organi-zada vinculada al narcotráfi-co ha muerto, ha dejado delastimar a la sociedad yponer en peligro la seguridadnacional y paz social. SíLazcano media poco más deun metro con 70 centímetros,como lo informaron autorida-des antidrogas de EstadosUnidos, o metro con 80 o 60centímetros, como en sumomento los informaron lasautoridades navales, es lo demenos, lo realmente impor-tante y trascendente es queuno de los cadáveres de loshombres abatidos enCoahuila era de Heriberto".

Incluso, comerciantesambulantes consideraron quetras la muerte del "líder zeta",quien a los 17 años de edadingresó a las fuerzas armadas,las que posteriormente aban-donó para formar parte de losfundadores de una de lasorganizaciones criminalesmás violentas y temidas enterritorio nacional, los nivelesde violencia, ejecuciones,decapitaciones, secuestros,extorsiones, "levantones" ycobros de piso, entre otrosdelitos, habrán de disminuirde manera considerable, todoellos debido a la muerte,lamentable por tratarse de unser humano, de Lazcano, porquien se ofrecían recompen-sas de 30 millones de pesos ycinco millones de dólares enMéxico y los Estados Unidos,respectivamente.

En la oportunidad sostuvie-ron que "en ocasiones, tantoalgunos medios de comunica-ción, como defensores dederechos humanos, luchado-res sociales, periodistas yotros mexicanos" actuamosde manera visceral y cuestio-namos de manera negativacuando alguna autoridad,como producto de investiga-ciones, de manera accidental,por denuncias anónimas oalgún otro medio, llega a teneréxito.

"Al grueso de la gente, a lagente de a pie, a quienes no

disponemos de recursos paracontratar seguridad, lo querealmente nos importa e inte-resa es que los delincuentes,en el peor de los escenarios,sean abatidos y en el menosdoloroso pasen el resto desus existencias tras las rejas,alejados de la comunidad, a la

que lastiman, lesionan y lace-ran con sus acciones crimi-nales, las que han privado dela existencia a miles e ino-centes, calificados comodaños colaterales por lasinsensibles autoridadesgubernamentales".

"Hay que dar no sólo un

voto de confianza, sino mil deellos, a lo afirmado por laSecretaría de Marina-Armadade México en el sentido deque Lazcano Lazcano, conbase en pruebas periciales,entre las que destaca la dacti-loscópica, fue abatido porinfantes de la dependencia en

Progreso, Coahuila y su cadá-ver, por desgracia, robadodurante la madrugada dellunes de una funeraria ubica-da en el municipio deSabinas, sin que hasta elmomento se tengan indiciosrespecto de su paradero. Esimportante, más no determi-nante, que las autoridadespoliciales de los tres nivelesde gobierno, cumplan almenos en una ocasión con sudeber y recuperen los restos aefecto de echar por tierratodos los rumores y dudasque existen sobre el caso".

Por la mañana, elContraalmirante José LuisVergara, portavoz de laSecretaría de Marina, revelódurante el enfrentamientoarmado en Progreso, en elque falleció, Heriberto, habíauna tercera persona, la quelogro darse a la fuga, por loque se realizan operátivos delocalización y búsqueda entodo Coahuila y entidadescircunvecinas. Al referirse ala "desaparición" del cuerpode Lazcano, el funcionariodestacó que las autoridadesnavales pusieron el mismo adisposición de autoridadesestatales y municipales, porlo que éstas eran las respon-sables de custodiarlos.

"El Lazca" y "LaArdilla", compadres

Al mismo tiempo han sur-gido datos acerca de la estre-cha relación que sostenían"La Ardilla" Salvador AlfonsoMartínez Escobedo con el"Lazca", Heriberto LazcanoLazcano, versiones que sehan hecho acompañar defotografías donde amboscomparten en fiesta.

En las gráficas se ve unLazca más parecido al cadá-ver cuyas fotografías que sele tomaron antes de que losdespojos fueras sustraídosde la agencia funeraria. Se leve robusto y "cachetón", asícomo la diferencia en estatu-ra entre ambos "personajes",amén de las damas con lasque al parecer sostenían rela-ciones sentimentales.

Más allá de discrepancias, "inteligencia" o accidentes,eliminaron a un asesino

Page 10: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

10 POLÍTICA JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

Da México pasos importantes en materia de seguridad: ONU

Se debe impulsar la prevención del crimen

La confirmación de la muertedel líder de "Los Zetas",Heriberto Lazcano Lazcano,

ocurrida el domingo pasado, es otropaso importante para la reafirma-ción del imperio de la ley en México,afirmó Antonio Luigi Mazzitelli.

El representante de la OficinaRegional para México,Centroamérica y el Caribe contra lasDrogas y el Delito de la Organizaciónde las Naciones Unidas (ONU) indicóque debe seguir la lucha contra elcrimen organizado, pero dándolemayor énfasis a la prevención, a finde cerrarle los espacios a la delin-

cuencia.Entrevistado en el Palacio

Legislativo de San Lázaro, agregóque las autoridades mexicanasdeben continuar con las medidaslegislativas para contrarrestar a lasbandas criminales, como es la reor-ganización de las corporacionespoliciacas.

Asimismo, dijo, las reformas a laJusticia Penal, Seguridad,Profesionalización de policías y elrespeto a los Derechos Humanos.

Luigi Mazzitelli reconoció elesfuerzo del Poder Legislativo paraaprobar la Ley Contra la Trata de

Personas y que es una de las másavanzadas a nivel mundial. "Méxicoestá dando pasos importantes y vaen la dirección correcta", aseveró.

Uno de los grandes problemas,opinó, es la corrupción, la cual sepresenta en todos los países delmundo y debe ser atacada de mane-ra más eficaz, como son los contro-les de confianza que se deben apli-car a los elementos de seguridadpública.

El representante regional de laONU comentó que también se debeimpulsar la prevención del crimen yelaborar una estrategia para neutra-lizar los efectos del crimen organiza-do sobre la sociedad.

Externó que el próximo gobiernotendrá su propia estrategia paracombatir a este cáncer social y laONU está dispuesta a asesorar a lasautoridades mexicanas y crear puen-tes regionales y subregionales, paraque las estrategias mexicanas vayanmás allá de sus fronteras.

Además consideró que el ciuda-dano debe participar más activa-mente en la seguridad, lo cual noquiere decir que se vaya a militari-zar, sino apropiarse de los espaciosde convivencia social para cerrarleel paso a la delincuencia y que laspolicías estén más cercanas con lapoblación.

Crimen organizado y desigualdad social, riesgos para democracias: OEAEl crimen organizado y la

desigualdad social, económicae incluso de seguridad ciuda-dana, son los principales ries-gos para las democracias enAmérica Latina, sostuvo elsecretario general de laOrganización de EstadosAmericanos (OEA), JoséMiguel Insulza.

En su participación en elTercer Foro de la DemocraciaLatinoamericana que organizala OEA, el Colegio de México yel IFE, destacó que las demo-cracias en la región no debenlimitarse a la organización deelecciones y conteo de votos,sino trabajar en temas sustan-ciales como la inseguridad, laviolencia y la desigualdadsocial y económica.

Ante funcionarios electora-les y académicos de AméricaLatina, detalló los riesgospara las democracias de laregión y subrayó el tema de laviolencia y la existencia degrupos criminales que actúan

con sus propias normas yfuerza dentro de los Estados.

"También es incompatiblecon las sociedades democra-cia la existencia de grupos queoperan al margen de la ley,que se rigen por sus propiasnormas, con sus propias fuer-zas y que tienen la posibilidadde tomar para si terrenos den-tro del Estado democrático",indicó.

Consideró que el gran pro-blema con el crimen organiza-do y la delincuencia, es elascenso en todos nuestrospaíses de bandas organizadasque son ciertamente las prin-cipales generadoras de la vio-lencia.

Puso como ejemplo a ElSalvador, donde después deuna tregua entre grupos deMaras disminuyeron en 8.0por ciento los niveles de vio-lencia y con ello miles de jóve-nes se han salvado de morirpor la situación de conflictoque provocan esas bandas.

El ex canciller chileno,expuso que otro de los gran-des riesgos para las democra-cias, desde México hastaArgentina, está en la desigual-dad social por lo que llamó agarantizar una mejor forma dedistribución del ingreso.

La situación va más allá deltema financiero, incluye a laigualdad en salud, de la educa-ción y hasta de la seguridadpública.

En naciones deCentroamérica, dijo, hay cua-tro policías privados por cadauno del orden público.Obviamente los privadosatienden sectores que puedenpagar para garantizar su segu-ridad y tranquilidad.

Insulza expuso que el temamonetario es muy fundamen-tal. Por ejemplo en Europaantes del pago de impuestos ydespués de impuestos la dis-tribución del ingreso de lapoblación mejora en 12 porciento.

Monterrey.- La Procuraduría General deJusticia de Nuevo León (PGJNL) aclaró que sigueabierto el caso relacionado al multihomicidioocurrido en el casino Royale, pues falta por dete-ner a al menos un individuo que actuó como "hal-cón" (informante) aquel 25 de agosto de 2011,cuando murieron 52 personas.

En entrevista, el titular de la PGJNL, Adrián dela Garza, se refirió a las declaraciones que hizoayer el vocero de Seguridad, Jorge DomeneZambrano, sobre que el caso estaba cerrado trasel abatimiento de Heriberto Lazcano "El Lazca",líder del grupo criminal al que se le atribuye laautoría del atentado al centro de apuestas.

"Más que aclarar confusiones, lo que secomentó ayer es que las investigaciones que tam-bién estaban abiertas por parte de laProcuraduría General de la República, menciona-ban a este sujeto de apellido Lazcano como cabe-za de la banda criminal que llevó a cabo esoslamentables hechos del año pasado, y en esaspesquisas está cerrada esa parte", dijo.

Aclara PGJNL que sigue abierto caso Royale

Page 11: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

POLITICA 11JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 unomásuno

Reforma laboral beneficiaráa trabajadores y patrones

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Tras reconocer que en laminuta enviada por laCámara de diputados no

contiene algunos puntos queestaban en la iniciativa preferen-te del ejecutivo, como el de latransparencia sindical,Rosalinda Vélez, secretaria delTrabajo reiteró ante senadoresla trascendencia de aprobar laReforma Laboral, ya que benefi-ciará a los trabajadores ya lospatrones.

Durante su reunión de estemiércoles con miembros de lacomisión de Trabajo y PrevisiónSocial de la Cámara de senado-res, la funcionaria federal insis-tió en que la reforma significaríapara México dar un paso hacia laformalidad en los empleos haciala creación de fuentes de trabajoy hacia relaciones laborales másequitativas y justas, con recono-cimiento pleno de los derechosy prestaciones que conforme ala ley les corresponde a los tra-bajadores, ya que después de 42años y más de 40 iniciativas, esnecesario un dictamen parareformar la Ley Federal del

Trabajo.Explicó que "representa un

parteaguas, beneficiará a patro-nes y a trabajadores, brindarámayor certeza jurídica a los sec-tores productivos, trabajos dig-nos y mejor pagados, y no modi-fica ni violenta el artículo 123Constitucional", también darámás certeza jurídica a los secto-res productivos, al tiempo quelos trabajadores contarán conempleos más dignos y mejorremunerados.

Y aunque la minuta enviada

por los diputados no viene eltema de la democracia y trans-parencia sindical, contiene unmecanismo que confiere a lostrabajadores la posibilidad deelegir a sus dirigentes, ya que sibien es una redacción diferentea la planteada por el ejecutivofederal, se cumple con el objeti-vo de dar certeza y protección alos trabajadores en el caso deloutsourcing.

Manifestó que estas propues-tas no fueron retomadas en eldictamen de la cámara de dipu-

tados y se sustituyeron por laobligación de prever en los esta-tutos el procedimiento dada laelección de la directiva, elnúmero de sus miembros, salva-guardando el libre ejercicio delvoto en sus modalidades queacuerde la asamblea general, lascuales pueden ser votación eco-nómica directa, indirecta o vota-ción directa y secreta.

Sin embargo, el senadorJavier Lozano, ex secretario delTrabajo adelantó que "en el PANvamos a hacer nuestro trabajo y,en alianza con el PRD, vamospor la transparencia sindical yla democracia, pero también nospreocupan otros puntos de estareforma, como es el tema deminas, el pago por hora, el out-sourcing, los contratos a pruebay el derecho a huelga".

Isaías González, presidentede la CROC advirtió que el PAN yPD "se van a tener que echarpara atrás en su demanda deque las cuotas sindicales setransparenten porque hay juris-prudencia de la Suprema Cortede Justicia de la Nación, en laque se establece que las cuotassindicales son propiedad de lostrabajadores".

Se reúne la secretaria del Trabajo con senadores

Inicia campaña de Cero Tolerancia en Miguel HidalgoALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

REPORTERO

La tarde de ayer el Jefe delegacional enMiguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo realizóen conjunto con autoridades y superviso-res del Instituto de VerificaciónAdministrativa del DF (INVEA DF) un ope-rativo para verificar locales comerciales enla colonia Polanco, en esta acción clausu-

raron una cafetería que no cumplió contodos los requisitos de ley para operar.

Alrededor de las 18:00 horas, los verifi-cadores del INVEA acompañados por eljefe delegacional acudieron a la zona derestaurantes de la colonia Polanco y entra-ron al azar al establecimiento conocidocomo el "MOMO" ubicado el número 40 dela calle Virgilio, al solicitar los permisoscorrespondientes y verificar que cumplie-

ra con las reglas de protección civil, losencargados del lugar no pudieron cumplircon todos los requisitos, por lo que fueclausurado el negocio.

El Ingeniero Meyer Klip Gervitz, conse-jero del Instituto de VerificaciónAdministrativa del DF, aseguró que en elarranque de esta nueva gestión en MiguelHidalgo a cargo de Víctor Hugo Romo,INVEA y la Delegación trabajaran en con-junto para realizar más operativos, loscuales se realizan a favor de la sociedad,para garantizar un mejor servicio a losclientes de los lugares verificados.

Por su parte el delegado afirmó que enMiguel Hidalgo empieza una campaña decero tolerancia, no habrá lugar en MH paraquienes falten a la ley, Romo aseguro quedevolverá en tres meses las calles a lospeatones aplicando toda la ley para quie-nes se han adueñado de las banquetas, eneste mismo plazo agregó se tendrán luga-res en la demarcación cien por cientoseguros para los miguel hidalguenses,

Luego de que el personal de la cafeteríaguardara su mobiliario y cerrara la corti-na, el jefe delegacional en conjunto conMeyer Klip colocaron los sellos de clausu-rado, mientras tanto los empleados del"MOMO" no les quedo otra más que acep-tar su error.

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El MovimientoRegeneración Nacional(MORENA) es una oposi-ción real y una repre-sentación auténtica delpueblo, "porque nopodemos permitir quehaya partidos paleros"ni que dominen y con-trolen todo aquellos quese creen amos y señoresde México, aseguró elexcandidato presiden-cial Andrés ManuelLópez Obrador.

Reiteró que no reco-noce a Enrique Peñacomo próximo presiden-te de la República, por-que el priista es produc-to de la compra de con-ciencias, de lealtades yde un indeterminadonúmero de votos, asícomo del tráfico de lapobreza en que seencuentran millones demexicanos.

Dijo que por tratarsede una legislación noci-va, regresiva, que solobeneficiará a

los grandes empresa-rios y contraria a losintereses de los trabaja-dores,

de los mexicanos y dela nación, la llamadareforma laboral respon-de a un mandato de losorganismos financierosinternacionales -entreellos el FondoMonetario Internacionaly el Banco Mundial- y nogenerará fuentes deempleos.

Como parte de esoscompromisos hechoscon las mencionadascorporaciones,

reveló que la denomi-nada reforma fiscal, quese trama impulsar en elCongreso, prevé incre-mentar de 16 a 22 porciento la tasa delImpuesto al ValorAgregado (IVA) y gravaralimentos y medicamen-tos.

Sin embargo, hizo elcompromiso de impedirque se lesione aún másla mermada economíapopular, así como dete-ner la entrega de laindustria petrolera, quees patrimonio de lanación, a manos de par-ticulares, nacionales oextranjeros.

Morena, oposiciónreal y del

pueblo: AMLO

Page 12: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

12 POLITICA JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

Reunión en SEP con integrantes del equipo de transición

Ayer por la mañanafuncionarios de laSecretaría de

Educación Pública presenta-ron al equipo del PresidenteElecto los avances que sehan logrado en este sexenioen materia de equipamientotecnológico en el nivel deeducación básica. Este es untema medular, pues las tec-nologías de la informaciónen el ambiente escolar enri-quecen el aprendizaje de losestudiantes mediante mate-riales digitales y prácticaspedagógicas innovadoras,amplían sus competenciaspara la vida y favorecen suinserción en la sociedad delconocimiento.

En relación con la educa-ción primaria, se abordó laevolución del ProgramaEnciclomedia hacia el ProgramaAula Base Telemática. En cuantoa la educación secundaria, seabordaron los avances delPrograma Habilidades Digitalespara Todos.

En la reunión, entre otros,estuvieron presentes por parte dela Secretaría de EducaciónPública, Francisco Ciscomani,Subsecretario de EducaciónBásica; Guillermo Bernal, OficialMayor; Ezequiel Gil Huerta,

Coordinador de Asesores delSecretario y Alejandro Solís,Secretario Particular delSecretario. Por parte del equipo detransición asistieron RaúlMurrieta, Coordinador de PolíticaEconómica; Alejandra Lagunes,Coordinadora para el Programa deGobierno Digital y EduardoGutiérrez.

Con ésta son ya cinco las reu-niones que se han llevado a caboentre funcionarios de laSecretaría de Educación Pública

y el equipo de transición, paraabordar diversos temas priorita-rios de la agenda educativa nacio-nal. Estos encuentros se han rea-lizado en un ambiente de cordia-lidad y diálogo, buscando que elnuevo Gobierno cuente con lainformación necesaria para ini-ciar de la mejor manera su ges-tión. La Secretaría de EducaciónPública continuará este prove-choso intercambio con el equipode transición durante las siguien-tes semanas.

Firman convenio Universidad China y el IPNEl Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la

Universidad de Medicina Tradicional China de Beijing,de la República Popular de China, formalizaron la cre-ación de la “Oficina Chino-Mexicana de Cooperaciónen Medicina Tradicional China”.

La Directora General del IPN, YoloxóchitlBustamante Díez, firmó el convenio, que tendrá vigen-cia de tres años, con el profesor Niu-Xin, Jefe de laOficina de Cooperación Internacional de la Universidadde Medicina de China y Director de la División deBeijing de la Oficina Chino-Mexicana de Cooperación eInvestigación en Medicina Tradicional China.

Para concretar este acuerdo, suscrito en la Sala deex Directores Generales del IPN, se tomó en cuentaque la Universidad de Medicina Tradicional China de

Beijing es reconocida por su experiencia en esta rama,y que el Politécnico Nacional es la única Institución enMéxico que forma profesionistas con especialidad enmedicina tradicional. La oficina se establecerá en lasinstalaciones de la Escuela Nacional de Medicina yHomeopatía (ENMyH), de esta casa de estudios.

El convenio establece que se promoverán las activi-dades de cooperación académica entre el IPN y laUniversidad a través del desarrollo de cursos interna-cionales y proyectos de investigación en materia deMedicina Tradicional China; la publicación de materialrelacionado con la medicina tradicional y alternativa yel intercambio de estudiantes, así como la movilidadde profesores e investigadores.

La Directora General del IPN dijo que este “es unpaso más en nuestro propósito de abrirnos a la coope-ración entre naciones, en un mundo en permanentetransformación, porque estamos convencidos que laeducación superior debe guiarse por los criterios depertinencia, calidad e internacionalización”.

Añadió que esta colaboración es un elemento impor-tante para continuar “con el desarrollo integral y la inno-vación educativa de nuestra casa de estudios”. Recordóque el IPN trabaja para formar técnicos, profesionales ycientíficos creativos y de competencia internacional,comprometidos con su país, y enriqueciendo y amplian-do las culturas que la nutren con las aportaciones dediferentes países con los que colaboramos.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, desta-có que con un presupuesto con el tamaño del quetiene el país es indiscutible que hay formas paraencontrar que se incremente cada año una décimade punto del Producto Interno Bruto (PIB) a la cien-cia, la tecnología y la innovación.

El rector de la Universidad Nacional Autónomade México (UNAM) señaló que de esa manera el pró-ximo sexenio terminaría en 2018 con al menos unopor ciento del PIB destinado a esos rubros.Agradeció el compromiso del senador EmilioGamboa Patrón, presidente de la Junta deCoordinación Política del Senado, de subir unpunto de acuerdo que se haga llegar a la colegisla-dora, la Cámara de Diputados, en favor de queMéxico tenga un presupuesto más robusto, mejorpara la ciencia, la tecnología y la innovación.

Entrevistado al finalizar el evento en el que seentregó a la Cámara Alta el documento “Hacia unaagenda nacional en ciencia, tecnología e innova-ción”, destacó que México lo necesita.“Celebramos y agradecemos y también estaremosrecordándoles”, expuso.

Sobre la posibilidad de la creación de una secre-taría de ciencia y tecnología, consideró que “nues-tra perspectiva es útil, pero al mismo tiempohemos dejado muy claramente sentado en el docu-mento que es factible encontrar, con la estructuraque tenemos, la posibilidad de caminar en el sen-tido correcto.

“¿De qué depende entonces? Depende del titu-lar del Ejecutivo. Le hemos presentado al presi-dente electo de México en el mes de septiembre eldocumento y le hemos hecho el planteamiento”,expuso. El titular del Ejecutivo tendrá que tomaralgunas determinaciones y ahí está esa posibilidadde crear la secretaría de ciencia, de crear la agen-cia nacional de innovación y de hacer una serie deajustes en la estructura de gobierno en lo que serefiere a ciencia.

Asimismo, manifestó su confianza en que laactual legislatura sea generosa en el ramo de laeducación para el próximo presupuesto. “Todo loque haga México por fortalecer la educación va aser una buena inversión”.

Destinar recursos del presupuesto federal parafortalecer la educación superior, dijo, le convieneal país y también, como en el caso de la ciencia,está al alcance de México.

Hay recursos para destinar más a ciencia y tecnología: Narro

Analizarán prioridades del sistema educativo nacional

Page 13: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

POLITICA 13JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 unomásuno

En 2050, 1 de 3 mexicanos padecerá cáncer: ChertorivskiJUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

Salomón Chertorivski, secreta-rio de Salud, dijo que para el año2050 uno de cada tres mexicanosserá diagnosticado con cáncer, porlo que cada vez es más importantehablar del tema, investigarlo ycombatirlo.

En el marco del SeminarioInternacional "Cáncer de mama,mujer y salud global", el titular desalud comentó que hay un aumen-to en la incidencia de la enferme-dad, ya que tan solo en el mundohay 7.6 millones de casos anual-mente y 80,000 en México, por loque se puede considerar como laprimera causa de muerte.

Salomón Chertorivski manifes-tó que hay que hablar "con más fir-meza sobre el cáncer" y que estaproblemática debe ser observada ala luz de la ciencia médica, ya quehoy en día hay miles de científicosque trabajan en la búsqueda de lacura a esta enfermedad.

Afirmó que en el marco de laconcientización contra el cáncerde mama hay que insistir en seguirtransformando el sistema desalud, para que este dé el viraje delo curativo a lo preventivo.

Insistió en que hay que seguirtrabajando en la procuración dehábitos de vida saludables, en par-ticular en lo que se refiere a la eli-minación del tabaco y el combate ala obesidad.

En el caso del tabaco, mencionóque se han logrado crear espacioslibres de humo, la inclusión de pic-togramas que desalientan su con-sumo e impuestos elevados quedesalientan la práctica de dichohábito, pero que a pesar de ellotodavía hay personas que fuman.

En este sentido, SalomónChertorivski dijo que todos los paí-ses del mundo deberían de aspirar

a ser libre de humo de tabaco.El tema del sobrepeso es otro

con el cual se vuelve necesarioseguir trabajando, afirmó y paraello se han llevado a cabo tareascomo la reducción del 10 por cien-to en la sal del pan blanco y se hallevado información preventiva alas escuelas de todo el país.

Al respecto, señaló que se hadetenido el crecimiento del por-centaje de mexicanos obesos,pero que este sigue siendo ungrave problema de salud públicaque incide en el número y grave-dad de las enfermedades no trans-misibles.

Será la primera causa de muerte

Linfoma, es curableLa aparición de pequeñas bolitas en cuello, axi-

las o ingles, tener fiebre, sudoración excesiva ypérdida de cuatro a cinco kilos de peso por mes,representan signos de alerta que demandan laatención especializada urgente, ya que dichos sín-tomas son característicos del linfoma, enfermedadprovocada por la degeneración anormal de las célu-las linfoides, derivada de células (linfocitos) T o B,explicó María de Jesús Nambo Lucio, jefa delServicio de Hematología y Trasplante de MédulaÓsea del Hospital de Oncología, del Centro MédicoNacional Siglo XXI.

La especialista comentó que los linfomas pue-

den desarrollarse a cualquier edad y en cualquierparte del cuerpo, ya que los linfocitos son parte dela sangre y ésta circula por todo el organismo, porlo que hay linfomas de conjuntiva, de globo ocular,de paladar, óseos, gástricos, de mama y otros.

Destacó que los linfomas no pueden prevenirse,pero el diagnóstico y detección temprana de éstoshace la diferencia para su tratamiento oportuno y,en consecuencia, brindar mejor calidad de vida alpaciente.

De confirmarse la enfermedad, puntualizó, losderechohabientes del Seguro Social reciben qui-mioterapia, con la que se logra remisión completamás rápido y por muchos años, por lo que elpaciente se puede reincorporar a su vida laboral;para quienes reincide la enfermedad, en el Hospitalde Oncología se cuenta con trasplante autólogo oalogénico de médula ósea.

Abundó que como en todos los cánceres, el lin-foma no duele sino que empieza a crecer comocualquier inflamación aguda; por ejemplo, cuandoalguien se enferma de la garganta u oído por infec-ción viral o bacteriana, se abultan los ganglios delcuello, las amígdalas crecen y duele esa zona.

Otro síntoma que pueden tener los pacientes,indicó, es el crecimiento anormal de cualquiercadena ganglionar-cuello, axila, ingle, abdomen--; obien, un tumor pequeño sin dolor y que no mejorecon tratamiento, es obligatorio realizar una biopsiay determinar si se trata de linfoma u otra enferme-dad provocada por desorden celular.

De acuerdo a la Organización Mundial de laSalud, 350 millones de personas en el mundo pade-cen depresión, de los cuales 873,000 individuos alaño se quitan la vida por esta razón directa o indi-rectamente.

En México, según la Secretaría de Salud más del20% de la población padece trastornos depresivosseveros y algún tipo de enfermedad emocional aso-ciada a este padecimiento: insomnio, adicciones,desórdenes alimenticios, etcétera.

"Paralelamente vemos que sólo una minoría haacudido algún tipo de tratamiento psicológico: 16%de la población lo hizo por lo menos alguna vez ensu vida. No obstante son muy pocos los que hantomado un tratamiento de principio a fin, es decir,hasta solucionar el problema que lo aqueja", mani-festó el Dr. José de Jesús González Núñez, presi-dente del Instituto de Investigación en PsicologíaClínica y Social (IIPCS).

El especialista recordó que cada 10 de octubre secelebra en México y el mundo el Día de la SaludMental, cuyo tema para este año es 'La Depresión,una Crisis Mundial'.

"Este trastorno contribuye de modo significativoa la carga mundial de otras enfermedades (físicas yemocionales). En el país disponemos de tratamien-tos eficaces contra la depresión, pero el acceso aellos es problemático: aquí menos del 15% de lapoblación acude a estos servicios", dijo.

La Dra. Vanessa Nahoul Serio, coordinadora de laComisión Editorial del IIPCS, estableció que elmexicano cuando padece depresión opta por resol-ver el problema mediante otras 'alternativas'.

"El conflicto reside en que pueden depositar suestabilidad emocional en manos de gente poco pro-fesional, lo cual pone en riesgo su salud mental.Hablo desde brujos, gente que se hace pasar por psi-cólogo e incluso caer en las manos de un grupo sec-tario", manifestó el especialista.

Opinó que existe otro problema: La población, engeneral, desconoce los beneficios que brinda el psi-coanálisis. "Así comienzan los prejuicios. Se tienela falsa creencia de que el psicoanálisis es muy cos-toso o bien, que ha caducado o que sólo está desti-nado para ciertos tipos de pacientes. También sedice que ha sido desplazado por otro tipo de trata-mientos. Nada más falso: El psicoanálisis sigue yseguirá vigente y su función en la sociedad debe pro-pagarse y difundirse porque es una disciplina cien-tífica, que sí soluciona los problemas emocionalesde las personas desde su origen", sostuvo la espe-cialista.

Depresión, causa de 873 mil muertes anuales

Page 14: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

dinerounomásuno

JUAN CARLOS FONSECA

REPORTERO

El Instituto Nacional deEstadística y Geografía(INEGI), informó que la

Inversión Fija Bruta, reportó unaumento de 7.3% durante los prime-ros siete meses del presente año conrelación al mismo lapso de 2011.

Los resultados por componentesson los siguientes: los gastos enmaquinaria y equipo total crecieron9.2% (los de origen nacional 10.8% ylos importados 8.6%), y en la cons-trucción avanzaron 6% en igualperiodo.

Por otra parte, la Inversión FijaBruta, que representa los gastos rea-lizados en maquinaria y equipo deorigen nacional e importado, asícomo los de construcción aumentó0.88% en el séptimo mes del año encurso con relación al mes preceden-te, con series desestacionalizadas.

Con cifras originales y en su com-paración anual, la Inversión FijaBruta avanzó 6.6% en términos rea-les en el mes de referencia. A suinterior, se elevaron los gastos deconstrucción en 7.5% y los demaquinaria y equipo total en 5.5 por

ciento.Por componentes de la Inversión

Fija Bruta, las cifras ajustadas porestacionalidad indican que los gas-tos realizados en construcción avan-zaron 0.83% y los de maquinaria yequipo total aumentaron 0.18% (losnacionales se incrementaron 0.99%y los de origen importado disminu-yeron 0.32%) durante julio de esteaño respecto al mes inmediato ante-rior.

Los gastos en maquinaria y equi-po de origen nacional se elevaron11.3% en el mes en cuestión frente alos del mismo mes de 2011, debidoal crecimiento en las compras de

automóviles y camionetas; equipoferroviario; camiones y tractocamio-nes; motores y generadores eléctri-cos; maquinaria y equipo para laconstrucción, para la industria delhule y del plástico, y para la agricul-tura; cables de conducción eléctrica;muebles, excepto cocinas y mueblesde oficina y estantería; calderasindustriales; sistemas de refrigera-ción industrial y comercial; sistemasde aire acondicionado y calefacción;moldeo por fundición de piezas dehierro y acero; maquinaria y equipopara la industria extractiva, y equipopara soldar y soldaduras, básica-mente.

Aumentó 7.3% la inversión fija bruta

A julio de este año y en relación con el 2011

El Servicio de Administración Tributaria (SAT),informó que considerando la buena recepciónpor parte de los contribuyentes al Servicio deDeclaraciones y Pagos (pago referenciado), a par-tir de noviembre, las personas físicas con ingre-sos superiores a 250,000 pesos, se deberánsumar a los contribuyentes que ya utilizan esteservicio.

De esta manera, señala el SAT en un comuni-cado, todos los contribuyentes, personas físicascon ingresos superiores a 250,000 pesos, quedanobligados a utilizar el pago referenciado, mien-tras que para los contribuyentes con ingresosmenores, este esquema es optativo.

De acuerdo al SAT, el pago referenciado, esuna mejor manera de declarar y pagar impuestos,con el cual los contribuyentes primero envían ladeclaración al SAT a través de internet y en casode resultar impuesto a pagar se genera la línea decaptura para pagar en una institución bancaria.

Dice el SAT que el pago referenciado sustituyeal Esquema de Pagos Electrónicos y tiene lassiguientes ventajas para loscontribuyentes:Facilita el pago de impuestos enbancos al utilizar el servicio de depósito referen-ciado, facilita la presentación de las declaracio-nes al utilizar una aplicación que calcula elimpuesto y contiene ayuda en línea, disminuye eltiempo de elaboración de las declaraciones com-plementarias debido a que presenta datos pre-lle-nados en la declaración, elimina la presentaciónde la declaración informativa de razones por lascuales no se realiza el pago (aviso en cero) y ladeclaración de corrección de datos.

Para utilizar el servicio de pago referenciadoes necesario contar con CIEC o Fiel, si el contri-buyente no cuenta con ella es necesario acudir auna oficina del SAT, previa cita.

Para más información, los contribuyentes pue-den consultar en sat.gob.mx. También puedenseguir la información y recomendaciones sobreeste tema en twitter.com/satmx, o bien llamar aInfosat al 01 800 46 36 728.

Invita SAT a hacer uso del pago referenciado

Gloria Guevara, secretaria de Turismo, dio a cono-cer que Puerto Vallarta, Guadalajara y Cancún sonlos tres destinos que presentan las mayores oportu-nidades para atraer conectividad aérea, pero que larealización de proyectos viables depende de la rela-ción entre la oferta y la demanda, tanto de asientos,como de turistas interesados en viajar.

En rueda de prensa, señaló que uno de los objeti-

vos de la dependencia a su cargo es impulsar laconectividad aérea y para ello se está en la búsque-da de áreas de oportunidad tanto al interior del paíscomo de las que llegan de fuera.

Comentó que en la búsqueda de una mejor conec-tividad se han integrado prácticas de éxito llevadas acabo por otros países del mundo.

Apuntó que con base en un estudio llevado a cabopor la Secretaría de Turismo, se está en el procesode identificar nuevas rutas nacionales e internacio-nales en función de la demanda aérea para servicioregular o de fletamento.

La titular de turismo mencionó que para analizarlos casos de negocios para nuevas rutas se llevan acabo estudios de las aerolíneas potenciales para laoperación, la selección de la aeronave, de los hora-rios, de las frecuencias, así como la proyección depasajeros y determinar la tarifa promedio.

Explicó que para desarrollar un modelo de seg-mentación de rutas de acuerdo al tipo de subsidio sehan clasificado las diferentes rutas posibles en rutasatractivas para la aerolínea, rutas que requieren unincentivo de promoción y rutas que requieren de unincentivo económico temporal.

Oferta y demanda determinan conectividad aérea: Guevara

Page 15: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

notivialunomásuno

JOSUÉ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Sin amiguismos, compadrazgos,o pagos de cartera, finalmenteesta mañana quedó conforma-

do el equipo de trabajo del delegadoen Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo.

En el gabinete, lo mismo estarán exasambleístas, y ex funcionarios, asícomo deportistas, y hasta actores,todo con el fin de coadyuvar al des-arrollo de la demarcación y atendercada uno de los rubros que la ciuda-danía demanda, y a los que Romo secomprometió.

Así, los ex diputados locales delPRD, David Razú Aznar y MaximilianoReyes, se encargarán de las direccio-nes generales de Gobierno y deJurídico, respectivamente.

Miguel Ángel Cheschistz, serádirector de Enlace Interinstitucional.En la pasada administración ocupó laDirección de Desarrollo Social.Enrique Selvas ocupará la Direcciónde Desarrollo Delegacional. Fue ase-sor de 2003 a 2006 de la senadoraGabriela Cuevas, cuando ella ocupó elcargo de diputada local. Selvas tam-bién fue director de Jurídico entre2006 y 2007.

Guillermo Boyzo, será el nuevodirector general de Administración.Entre 2001 y 2005 ocupó diversoscargos en la misma delegación, comola Dirección de Gobierno.

Tres nuevos funcionarios trabaja-ron cerca de Romo Guerra cuando fuediputado local en la pasada legislatu-ra: Abraham Borden Camacho, susecretario particular y ahora directorgeneral de Seguridad Ciudadana.

Ulises Labrador Hernández, fue

coordinador del módulo de atención,orientación y queja ciudadana. Ahoraocupará la Dirección de DesarrolloSocial.

Yair Figueroa Sandoval, ex coordi-nador general del equipo de trabajo deRomo en la ALDF , ahora será directorde Participación Ciudadana.

Fuera de los perfiles políticos

están Hugo Sánchez Portugal, hijo delex futbolista Hugo Sánchez, quiencoordinará la dirección de Deporte, yel actor Juan Carlos Bonet, estará alfrente de la dirección de Cultura.

Entre otros cargos, GuillermoBustamante Vera será el encargadode la Oficina del jefe delegacional;Elizabeth Galindo, del área de comu-

nicación social; José MarianoPlascencia Barrios, en la DirecciónGeneral de Obras; Areli CanoGuadiana, ex comisionada del InfoDF,ocupará la Dirección deTransparencia y Gonzalo RojasArreola, en la Dirección de ServiciosUrbanos. El área de Protección Civilaún no tiene titular.

Sin amiguismos, compadrazgos o pagos de cartera

Unas cien personas, entre ellas fami-liares de personas desaparecidas encabe-zadas por el poeta Javier Sicilia, se mani-festaron a las afueras de la sede de laSecretaría de Gobernación (Segob), enprotesta por sus familiares desaparecidos

y víctimas de la violencia en el país, losinconformes exigieron se de trató igual asus casos y reprocharon al GobiernoFederal, cómo todo el aparto se utilizapara el esclarecimiento del homicidio deljoven Moreira, y en tanto a ellos no estánatendiendo las promesas que les hicieronen el Castillo de Chapultepec.

En entrevista con los familiares de lajoven Mónica Alejandrina, secuestrada ydesaparecida en el año 2004, aseguraronque el gobierno ha dado una muestra decapacidad para resolver los casos, de per-sonajes de la vida pública, esto cuandoexiste voluntad, pero también nuestrosfamiliares, esposos, hijos, hermanos,también merecen respeto, y trato igual,reiteraron a nuestros familiares vivos, selos llevaron y vivos los queremos, losmanifestantes entregaron un documentoal jefe de la unidad de gobierno, JuanCarlos Reynoso, donde le repecharon quesólo se le hace justicia a unos cuantos entanto existe dolor e impunidad de cientosmiles de familias en todo el país.

En dicho documento también solici-tan a la PGR, y las procuradurías de los

estados, se instale una mesa de trabajo,para revisar los avances de la Ley deVíctimas, además de señalar que es unagrave situación del Gobierno Federal altérmino del sexenio, un golpe terrible lasituación de inestabilidad por tal motivoles exigen cuentas de los compromisosacordados.

Ante el arribo de los manifestantes,que sorprendieron a los elementos de la

Policía Federal, fue cerrado el Eje UnoPoniente, Bucareli, por la presencia de losmanifestantes, un grupo de seis personasfueron cubiertas con listón en colornegro simulando muertos en vida, ade-más de portar mantas con las fotos de susseres queridos desaparecidos a lo largo yancho del país, al mismo tiempo se leenpoemas de dolor y tristeza por los ausen-tes.

Familiares de desaparecidos se manifestaron en Segob

Define Romo gabinete en Miguel Hidalgo

unom

ásu

no

/Vic

tor d

e la

Cru

z

Page 16: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

16 NOTIVIAL JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

Exige ciudadaníajusticia a ALDF

JOSUÉ HERNÁNDEZ

REPORTERO

Cárceles saturadas, un siste-ma jurídico arcaico, ministe-rios públicos sin prepara-

ción, violación a derechos humanos,e impunidad, son sólo algunos delos pendientes que la V Legislaturade la ALDF dejó en la Comisión deAdministración y Procuración deJusticia.

Al instalar formalmente dichogrupo de trabajo, el presidente de laComisión Antonio Padierna Luna, ydiputados integrantes, coincidieronen impulsar las iniciativas y refor-mas que dicho grupo de trabajoabandonó en el pasado trienio, porlo que urgieron a un diálogo perma-nente a fin de enarbolar el fehacien-te designio de mejorar el sistema deprocuración e impartición de justi-cia en el Distrito Federal.

Señalaron que durante la VILegislatura trabajarán para impulsarleyes sencillas y claras, en las quelos capitalinos puedan confiar, por loque hicieron un llamado a los tresórganos de Gobierno, a fin de perfec-cionar el marco jurídico y proveer decerteza, seguridad y defensa de laslibertades cívicas. Coincidieron enanalizar y mejorar el sistema de

seguridad pública, el sistema peni-tenciario, el combate a la corrupcióne impunidad, así como la operativi-dad de los Ministerios Públicos y dela Policía Investigadora.

"Es urgente actualizar los ordena-mientos legales para el DistritoFederal; un mayor dinamismo ycoordinación entre la Procuraduría yla ALDF ; implementar la reforma de2008; contar con una visión integralde cómo el proceso penal impacta enlas cárceles; implementar la oralidadde los juicios en todas las materias;en fin, necesitamos crear leyes parasalvaguardar la integridad de los ciu-dadanos, y trabajar con profesiona-lismo para crea las bases de un

nuevo código de procedimientospenales".

Adelantaron que implementarándistintos foros abiertos, a fin deconocer las propuestas y opinionesque la ciudadanía tiene en la mate-ria, y desarrollar programas cultu-rales y educativos para quien losolicite.

"Debemos procurar justiciapara todos mediante leyes quecontemplen la equidad de género,protección a grupos vulnerables,salvaguardar las garantías indivi-duales y los derechos humanos;debemos humanizar el marco jurí-dico que actualmente nos rige",puntualizaron.

Acuchillan a jubiladosVÍCTOR DE LA CRUZ

REPORTERO

Un señor retirado de 61 años acudió a la Aforeque eligió para manejar su cuenta individual,Principal Afore S.A de CV a retirar 260 mil pesos,fruto de sus ahorros de toda la vida, vio mermada esacantidad por una retención por más de 24 mil pesos.

Prodecon ha estado investigando y ha denunciado

que la exención parcial del Impuesto Sobre la Renta(ISR) otorgada por el artículo 109 fracción décima, aeste tipo de retiros, es aplicada con escasa claridadpor las diversas sociedades que manejan cuentaspara el retiro, Afores, en virtud de lo confusa queresulta la regla miscelánea emitida por el Servicio deAdministración Tributaria (SAT).

Si bien la mayoría de las Afores han manifestadosu disponibilidad para trabajar en conjunto con laProdecon en la mejor solución de esta problemática,que viene afectando a trabajadores de la tercera edadque retiran por lo general exiguas cantidades queacumularon a lo largo de su vida laboral, la citadaPrincipal Afore se negó a recibir la solicitud que pre-sentó su cliente (el trabajador retirado de 61 años deedad) asesorado por el Organismo y acompañado porun observador del mismo, para recibir una explica-ción por escrito con el detalle de las operacionesaritméticas que utilizó para fundamentar la reten-ción de casi 10% de la cantidad retirada.

Prodecon considera que es obligación de las rete-nedoras, en este caso las Afores, presentar a susclientes todos los elementos que utilizaron para elcálculo del impuesto que retuvieron, por lo queseguirá insistiendo para que los trabajadores enedad de retiro, que son considerados como grupovulnerable, gocen del pleno reconocimiento de susderechos como contribuyentes, sin que sean sujetosde retenciones excesivas o injustificadas.

RAÚL RUIZ

REPORTERO

Los trece pasos a desnivel que se ubican enavenida Tlalpan, mismos que serían rehabili-tados como corredores comerciales para ami-norar la presencia del comercio informal envía pública y terminar, con denuncias de veci-nos, continúan abandonados y convertidos enguaridas de drogadictos, sexo servidores yladrones, así como de robo a transeúntes quepor necesidad tienen que utilizar estos túne-les de las colonias Obrera, Tránsito, Algarín,Vista Alegre, Asturias y Ampliación Asturias,sitios donde homosexuales a toda hora reali-zan actos sexuales a plena luz del día, otroslucen sellados con barrotes metálicos, llenosde basura, agua de drenaje, lugar propicio uti-lizado como refugio de viciosos.

Ante las denuncias de residentes de la zonasureste de la Delegación Cuauhtémoc yBenito Juárez, las autoridades prometieronhabilitar dichos túneles, ya que los puentespeatonales sobre la calzada de Tlalpan, lucenpor su ausencia, los existentes son insufi-cientes para atravesar dicha vía rápida, algu-nos vecinos tienen que caminar varios kiló-metros para utilizar un puente peatonal, o deplano pagar un boleto del Metro para utilizarlas instalaciones de alguna estación, paracruzar Tlalpan.

Vecinos que habitan en las inmediacionesde la calzada de Tlalpan, denunciaron queadministraciones van y administraciones vie-nen, y sólo utilizan estos problemas comobandera política, prometiendo solucionar elproblema, pero todo sólo queda en promesasincumplidas; la realidad es que mujeres, jóve-nes y niños, simplemente no pueden utilizardichos pasos a desnivel, por el riesgo querepresenta de ser asaltados o presenciarespectáculos grotescos de los homosexualesy sexo servidoras.

Por otra parte los afectados reconocieronque algunos pasos a desnivel ya fueron reha-bilitados y son utilizados como zonas comer-ciales, pero aún falta recuperar la mayoría,como se hizo con el paso a desnivel ubicadoen Toribio Medina, colonia Asturias, donde seacondicionaron 18 locales comerciales queson utilizados como salón de belleza, tienda,serigrafía y venta de artesanías de la comuni-dad triqui, entre otros.

Pasos a desnivel,guaridas de criminales

*Deja V Legislatura infinidad de pendientes en el sistema de procuración e impartición de justicia.

Page 17: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

justiciaunomásuno

Al asistir a la instalación de laComisión de Administración yProcuración de Justicia del

Distrito Federal, el doctor JesúsRodríguez Almeida convocó a los inte-grantes de este cuerpo colegiado a crearleyes que salvaguarden las libertades,protejan los derechos, bienes jurídicosde los ciudadanos y velen por los dere-chos humanos.

En el salón Luis Donaldo Colosio delrecinto legislativo, el Procurador capita-lino recordó que esta administracióntrabajó para sentar las bases del nuevoSistema Penal Acusatorio. Creo quevamos por buen camino para dotar denuevas y mejores leyes a la Ciudad deMéxico, apuntó

Comentó que la Procuraduría Generalde Justicia del Distrito Federal y elTribunal Superior de Justicia local tra-bajan en un anteproyecto para contarcon un Nuevo Código de ProcedimientosPenales y un nuevo Código Penal que seconjugue con el nuevo Sistema PenalAcusatorio.

Aprovechó la ocasión para anunciarla realización del 1er. Congreso Nacionaldenominado La Nueva Justicia Penal enMéxico: Avances, Retos, Experiencias yPerspectivas en la Implementación deun Sistema Acusatorio, a realizarse losdías 6, 7 y 8 de noviembre próximo en un

hotel del Centro Histórico.Comentó que este encuentro busca

retomar experiencias de las entidadesfederativas que ya implementaron losjuicios orales, para conocer cuáles y sonsus ventajas y sus posibles desventajasy con ello obtener mejores resultados ensu aplicación.

Vamos a poder tener muchas conclu-siones que nos sirvan tanto al Tribunalcomo a la Procuraduría capitalina y, porsupuesto a la VI Legislatura de la ALDF,refirió.

El Procurador capitalino aseguró queel Gobierno del Distrito Federal cumpli-rá, en tiempo y forma, con la implemen-

tación del Nuevo Sistema de JusticiaPenal, pero recomendó no correr y ace-lerar en su cumplimiento porque lo másimportante es llevar con certeza y pasofirme.

A su vez, el presidente de la Comisiónde Administración y Procuración deJusticia de la ALDF, Antonio PadiernaLuna aseguró que las reformas e inicia-tivas que serán presentadas por esteórgano buscarán mejorar el sistema deprocuración e impartición de justicia,por lo que convocó a sus compañeros aimpulsar leyes sencillas y claras, en lasque los capitalinos puedan confiar y quefaciliten su vida cotidiana.

Consignará PGJDF a trío de ladronesLa Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal

ejercitará acción penal contra tres sujetos detenidos cuandointentaban darse a la fuga de la casa habitación en la queentraron a robar. De las investigaciones ministeriales, selogró establecer que los probables responsables están rela-cionados con dos eventos delictivos. Dos de los inculpadostienen antecedentes penales.

La Subprocuraduría de Averiguaciones PreviasDesconcentradas, a través del Fiscal Desconcentrado deInvestigación en Tlalpan, Víctor Manuel Espinosa Rabassa,

informó que Julio César Estrada García, Fernando GutiérrezAlvarado y Ángel Pérez Córdoba fueron detenidos por elemen-tos de la Secretaría de Seguridad Pública.

De acuerdo con la denuncia del afectado, la noche dellunes 8 de octubre, alrededor de nueve sujetos, entre ellos losahora detenidos, ingresaron al negocio de comida de la vícti-ma, en la planta baja del inmueble que habita, ubicado enProlongación División del Norte, colonia Ex Ejido deHuipulco.

Luego de hacerse pasar como clientes ocuparon diversasmesas y esperaron a que la clientela desocupara el estableci-miento. Cuando ya sólo estaban los empleados, los amagaroncon armas de fuego y obligaron al dueño a abrir su vivienda,de la planta alta del predio, donde amenazaron a la familia.

Luego de apoderarse de objetos de valor y una camionetaJeep, tipo Liberty, los probables responsables intentaron huirluego de que escucharon una voz que los alertaba sobre lapresencia de la policía. Los tres presentados fueron detenidospor los elementos de seguridad pública en posesión de unapistola, calibre 38, y una subametralladora, calibre 9 milíme-tros. También fue asegurado un automóvil Chevrolet, tipoCorsa, color blanco.

Al ser puestos a disposición de la Coordinación TerritorialTlalpan Cuatro, dos denunciantes fueron localizados median-te labores de investigación ministerial, quienes dijeron habersido víctima de robos.

Asiste procurador capitalino a trabajos de justicia de la ALDFMarcelo Fernando Martínez

González fue sentenciado a 48años y 15 días de prisión por elhomicidio de la maestra CarlaMaría Jiménez Baños, ocurrido en2007 en una escuela de la coloniaGuadalupe Inn en esta capital.

El magistrado Eduardo AlfonsoGuerrero Martínez propuso a laPrimera Sala del Tribunal Superiorde Justicia del Distrito Federal(TSJDF) que el responsable perma-neciera en prisión durante esetiempo por homicidio calificado,propuesta que fue aceptada.

Ello, luego de que la representa-ción legal del acusado interpuso el

recurso de apelación contra la sen-tencia del Juzgado 19 Penal.

Sin embargo, la Primera Salaconsideró que existen elementossuficientes para que MartínezGonzález permanezca en elReclusorio Preventivo Oriente.

No obstante, el sentenciadointerpuso el recurso de amparo quellegó hasta el Séptimo TribunalColegiado, protección que le fuenegada de acuerdo con la toca deamparo 1258/2009.

El Juzgado 19 Penal sentencióen primera instancia al responsa-ble penal del homicidio de la maes-tra a compurgar una pena por 50años de cárcel, luego de que deter-minó que Martínez González fue elresponsable intelectual y materialy actuó con premeditación y venta-ja.

La maestra Carla María JiménezBaños fue atacada con una pistolaen la institución educativa "TheChurchill School", situada en lacolonia Guadalupe Inn, en la fechareferida.

Dan 48 años de prisión ahomicida de maestra

Page 18: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

18 JUSTICIA JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

Más de mil policías ejecutados*En lo que va del 2012 aumentó la cifra; en septiembre fueron sacrificados 39*Se subraya la saña con que son ultimados los servidores públicos por sicarios

ROBERTO MELÉNDEZ S.REPORTERO

¿Sacrificio útil?: La mayor de lasveces con armas largas, a mansal-va y después de torturarlos física

y psicológicamente, comandos de ladelincuencia organizada, durante elmes patrio, septiembre, privaron de laexistencia a 39 elementos de corpora-ciones policiales de los tres niveles degobierno, con lo que se elevó a más demil el número de "hogares enlutados"de servidores públicos de enero del añopasado a la fecha.

La mayoría de los uniformados sacri-ficados por los comandos de la muertefue por no acceder a las sucias y nefas-tas proposiciones de las empresas de ladelincuencia organizada, en particularlas vinculadas al trasiego de drogas.

De acuerdo a informes obtenidos enProcuradurías Generales de Justicia ysecretarías de Seguridad Pública estata-les, Durango, Chihuahua, Coahuila,Zacatecas y Tamaulipas, ocupan los pri-meros lugares respecto de la ejecuciónde policiales federales, estatales ymunicipales. La mayoría de los unifor-mados que perdieron la existencia amanos de los sicarios al servicio de ladelincuencia organizada eran servido-res públicos jóvenes, quienes realiza-ron su mejor y mayor esfuerzo para ser-vir a la comunidad y devolver a esta latranquilidad, seguridad y paz social quecon justicia exige y merece".

Luego de destacar que entre las mil58 personas que fueron ejecutadasdurante el mes pasado destacan los 39policías de los tres niveles de gobierno,autoridades ministeriales, tanto delfuero común como federal, autoridadesministeriales estatales y en algunoscasos federales, precisaron que en elestado de Durango se iniciaron averi-guaciones previas relacionadas con lasejecuciones de seis personas, cinco enel convulsionado estado de Coahuila,igual número de indagatorias enChihuahua y cuatro en Tamaulipas.

De acuerdo a los "conteos morales"relacionados con policías de los tresniveles de gobierno, las ejecuciones alo largo del ensangrentado mes patriose registraron de la siguiente manera:Cinco en Chihuahua, tres en Sinaloa,seis en Durango, uno más en Guerrero,cinco en Coahuila, dos en Guanajuato,dos en Morelos, uno en Querétaro, unoen San Luis Potosí, uno en el Estado deMéxico, cinco en Zacatecas, cuatro enTamaulipas y tres en Jalisco. "Comomensaje de intimidación hacia los com-pañeros de los servidores públicos caí-dos en el cumplimiento del deber, entodos los casos de ejecución se utiliza-ron armas largas y en algunos de ellosfueron dejados narcomensajes, en losque se advierte a los uniformados quecorrerán la misma infamia.

De acuerdo a investigaciones, loscobardes asesinatos de policías fueroncometidos porque éstos se negaron aaceptar las sucias, ilegales e inmoralesdemandas de los delincuentes", asenta-ron efectivos policiales de corporacio-nes policiales estatales, federales ymunicipales, quienes confirmaron laespecie en el sentido que de enero de2011 a septiembre del presente año,han sido ultimados por los comandosde la muerte más de mil agentes, lamayoría de ellos municipales, que sonlos más desprotegidos y olvidados delas propias autoridades. Se subrayó que"todos ellos perdieron la existenciapara recuperar la seguridad, tranquili-dad, paz social y bienestar que se hanrobado los delincuentes, por lo que lomenos que podemos hacer es recordar-los y reconocerlos permanentementepor el enorme sacrificio que realizarony que raramente se les reconoce".

Los ataques a policías y servidorespúblicos relacionados con la seguridad,por desgracia, siguen enlutando cien-tos de hogares y dejando miles de huér-fanos y viudas, madres dolidas y deses-peranza. Esos delincuentes tambiénenlutan instituciones y a servidorespúblicos, no obstante lo cual éstos

"habremos de duplicar esfuerzos y con-juntar voluntades para continuar en lasangrienta lucha que sostenemos con-tra las fuerzas del mal y devolver a lasociedad la seguridad, paz social y tran-quilidad que con justicia y derecho exi-gen y merecen".

De acuerdo a informes obtenidos enProcuradurías Generales de Justicia ySecretarías de Seguridad Pública de las32 entidades federativas, los sicariosejecutaron, por lo general con rifles deasalto, a 667 elementos de corporacio-nes policiales federales, ministeriales ymunicipales. No todo es malo en lascorporaciones policiales, cuyos ele-mentos, casi siempre sin base alguna,son satanizados, recriminados, expues-tos al desprecio y rechazo público, aldescrédito y al desprestigio, lo queresulta verdaderamente lastimoso,subrayaron compañeros de los caídos.

Por lo que hace al año en curso,Ministerios Públicos estimaron quemensualmente son ejecutados entre 45y 50 de esos servidores públicos, aquienes calificaron como ejemplares y"se les debe de recordar siempre comoservidores públicos ejemplares, com-prometidos con las instituciones y susfamilias, pero sobre todo con la socie-dad, a la que sirvieron hasta el últimosegundo de su existencia. Resultainjusto que por la mala e incluso delic-tiva conducta de algunos policías sepretenda juzgar a todas las corporacio-nes, a todos los policías, quienes esta-mos empeñados en cumplir cabal y efi-cientemente con el compromiso contra-ído con las instituciones y la comuni-dad, a la que debemos servir con hones-tidad, eficiencia y probidad. Este esnuestro objetivo".

Sostuvieron que las ejecuciones depolicías federales, estatales y municipa-les no serán motivo u obstáculo paradisminuir la dinámica, determinación,decisión y entrega para cumplir a caba-lidad con la misión que se les ha enco-mendado, como también lo hacen fisca-les de ambos fueros, quienes tambiénhan sido atacados y en ocasiones asesi-

nados por los comandos de la muerte.En la oportunidad reiteraron su con-fianza en que bajo el mando del comisa-rio Vidal Diazleal Ochoa, la PolicíaFederal Ministerial será una de las cor-poraciones policiales más capacitadas,eficientes y honestas del país.

Reiteraron que las más de mil ejecu-ciones de policiales, lejos de hacer quesu ánimo decaiga y con ello la batallaque a sangre y fuego libran permanen-temente contra los cárteles de la drogay otras organizaciones de la delincuen-cia organizada, va en aumento y tardeque temprano los malandrines seránaprehendidos, enviados a prisión y con-denados. Confiaron en que tarde o tem-prano, los autores de los asesinatos depolicías, en su totalidad, serán identifi-cados, detenidos y puestos a disposi-ción de las autoridades judiciales queles requieren para que respondan porlas atrocidades cometidas.

"Quienes ingresamos a la policía,sabemos el gran y grave peligro queenfrentamos, nadie nos obliga a perma-necer en las corporaciones y quienesno estén con formes con lo que gananque se vayan de las mismas, pero queno se argumente que se vuelven corrup-tos por los bajos salarios", aseveraronlos uniformados, quienes certificaronque "la mayoría de los policías sacrifi-cados en el periodo referido pertenecí-an a corporaciones policiales municipa-les, las que son menospreciadas eincluso vilipendiadas por autoridadesestatales y federales", ratificaron.

Las ejecuciones se relacionan concárteles del Golfo, Zetas, Pacífico,Tijuana, Juárez, Caballeros Templarios,Familia Michoacana y NuevaGeneración-Jalisco, los que cuentancon los comandos de la muerte más vio-lentos y mejores armados que han ope-rado en el sórdido, mortal y sangrientomundo del crimen organizado, el quesupera en armamento a cualquiera delas corporaciones policiales encargadasde prevenir, perseguir e investigar todasy cada una de las conductas presumi-blemente constitutivas de delito.

Page 19: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

repúblicaunomásuno

Oaxaca, Oax.- Al menos unmuerto y 39 heridos, unode ellos de gravedad, dejó

la volcadura de un autobús depasajeros proveniente de la ciudadde Puebla que transitaba en inme-diaciones del municipio de SanPedro Mixtepec, en la región Costadel estado.

De acuerdo con el reporte de ladelegación de la Costa delInstituto Estatal de Protección

Civil (IEPC), los hechos se regis-traron cerca de las 21:20 horas deayer martes en inmediaciones delparaje Las Hamacas, localizado enel municipio de San PedroMixtepec.

Por causas aún no determina-das, el autobús perteneciente a laEmpresa Turismo Cultural dePuebla Coba Travel, volcó en unahondonada de 40 metros de pro-fundidad.

Derivado de ello, en el lugarperdió la vida José ManuelJiménez, de 18 años de edad, entanto 39 más resultaron heridas,una de ellas de gravedad.

El mismo informe indica quelas personas que resultaron lesio-nadas fueron trasladadas a loshospitales de Ometepec, Guerrero,en tanto que otros fueron ubica-dos en un nosocomio del munici-pio de Pinotepa Nacional.

Incendian patrullas ministeriales FERNANDO A. GÓMEZ

CORRESPONSAL

Mexicali, B. C., 10 de octubre del 2012..........Se hainiciado una guerra sin cuartel contra las policías enBaja California , específicamente contra los elemen-tos de la Procuraduría General de Justicia, en estecaso de Mexicali, prueba de ello es que esta madru-

gada , la del miércoles, quemados tres patrullas dereciente modelo, así como se colgaron en variospuentes de la ciudad letreros donde se hacen ame-nazas de muerte a los agentes y finalmente seencontraron cabezas de cerdos con armas punzocortantes enterradas a la altura de la nariz.

Fue a eso de las 04:00 horas se recibió una llama-da en el C-4, en la que se advirtió de la quema deuna patrulla estacionada en la esquina de las callesRío Santa María y Champotón, en la colonia VillaVerde, ubicada al Oriente de la ciudad. Un minutodespués, la central de emergencias se indico de otraunidad incendiada, esta sobre la calle Nandinas, alinterior del fraccionamiento Villa Florida.

Por ultimo , una última llamada informó de otraunidad con fuego, en el cruce de Argentina yBernardo Reyes, ubicado en la colonia Alianza parala Producción, donde termina el parque industrialPimsa 1. Este vehículo tenía la matrícula AM 90-103.

Se dijo que las pick ups se hallaban estacionadasfrente a los domicilios de los policías ministerialesque las tenían en resguardo, en tanto que elementosde la Dirección de Bomberos fueron los encargadosde apagar las camionetas incendiadas, sin que hastael momento se conozca quienes fueron los autoresde los siniestros.

Deja 39 heridos y un muerto volcadura de autobúsEl caso de Heriberto Lazcano Lazcano, líder y fun-

dador de la organización criminal de Los Zetas, se haconvertido en un asunto lleno de contradicciones,confusiones y declaraciones a medias de laSecretaria de Marina armada de México y laProcuraduría de justicia del estado de Coahuila.

Primero la ubicación y localización de "El Lazca"fue fortuita no hubo un trabajo de inteligencia, estodicho por el propio vocero de la Marina, VicealmiranteJosé Luis Vergara, a pesar de que esta dependenciaera la encargada de dar seguimiento al peligrosocapo, en ese momento no tenían conocimiento dellugar en donde podría estar el líder principal de losZetas.

La tarde del domingo 7 de octubre también hubofallas en el protocolo para detener a unos sujetosarmados quienes se encontraban en un lugar públi-co, de acuerdo con la declaración del Procurador delestado de Coahuila y del comunicado de la Armada deMéxico, "El Lazca" estaba presenciando un partidode béisbol.

Los infantes de marina a pesar de que tenían ladenuncia de que los sospechosos iban armadoshicieron el alto a la camioneta en la que viajaban sinantes asegurarse de que pudiera haber una reaccióny esto pusiera en riesgo la vida de terceros.

Un dato es que tres días después da a conocer elvocero de la Marina es que no eran dos, sino tres lossospechosos que iban armados, esta información fuerestringida en los boletines oficiales y conferenciasde prensa de las autoridades, y es que el tercer suje-to había escapado.

Otro error cometido por la Marina es que despuésdel enfrentamiento, no cumplió con los nuevos pro-cedimientos establecidos en la cadena de custodia,apenas el pasado 23 de abril el Presidente FelipeCalderón anunció la implementación de nuevos pro-tocolos que pretenden garantizar la seguridad y elacceso a la justicia, en donde se establecen manejoscuidadosos de las escenas del crimen y las pruebasdel delito, obligan a las autoridades encargadas derealizar detenciones -sea en flagrancia o en apoyo alas instancias judiciales- a realizar informes porme-norizados, y entregar a los detenidos y evidencias sindilaciones ante la autoridad correspondiente.

En el caso de "El Lazca " su cuerpo estuvo en elpiso durante mas de seis horas y el personal de laMarina se retiro en cuanto llego el ministerio públicodel estado, ya no acompaño a los peritos hasta lasinstalaciones de la procuraduría y mucho menos res-guardaron el cuerpo del líder de los Zetas y su cóm-plice los cuales fueron enviados directamente a unaagencia funeraria porque a decir de las autoridadesde la procuraduría de Coahuila, no cuentan en elmunicipio de Progreso con instalaciones adecuadaspara el resguardo de cadáveres, de acuerdo con elvicealmirante José Luis Vergara ya no continuaronen el lugar porque consideraron que se trataba de dosdelincuentes mas abatidos, en ese momento seguíandesconociendo la verdadera identidad de uno de losmuertos que estaba en calidad de desconocido, estaes otra falla cometida por la Marina, ya que al contarcon el sistema de Plataforma México tenían quehaber consultado y buscado información de los caí-dos en ese momento, este sistema de inteligenciadiseñado por la Secretaria de Seguridad PublicaFederal ha permitido que de manera inmediata y efec-tiva se identifiquen asesinos, secuestradores, trafi-cantes de personas o automóviles y bienes vincula-dos con algún delito o la delincuencia organizada.

Caso Lazcano, asunto lleno de contradicciones

Page 20: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

culturaunomásuno

Durante tres días se pre-sentará en el MuseoNacional de

Antropología el encuentro"Nuevos cronistas de Indias,un mundo de historias pordescubrir", en el que partici-parán decenas de los periodis-tas más destacados del conti-nente latinoamericano, a tra-

vés de coloquios abiertos alpúblico.

Inició ayer y concluye elviernes 12 y es organizado porla Fundación Gabriel GarcíaMárquez para el NuevoPeriodismo Iberoamericano(FNPI) en colaboración con elConsejo Nacional para laCultura y las Artes

(Conaculta).Entre los invitados más

destacados están MartínCaparrós, Jon Lee Anderson,Alberto Salcedo Ramos, JulioVillanueva Chang, MónicaGonzález y Juan Villoro, entreotros.

De acuerdo con la FNPI, elevento se debe a que "El perio-dismo narrativo enIberoamérica vive uno de susmomentos más vibrantes, enuna época de profundos cam-bios culturales."

Por lo que "la necesidad deconocer y explicar las realida-des sociales de nuestros paí-ses ha creado el escenarioideal para que cada día crezcael interés por la narraciónperiodística que se hace conmirada y voz de autor".

Los coloquios se realizaráncada día a partir de las 18:00horas de forma gratuita en elmuseo ubicado en avenidaPaseo de la Reforma y calzadaGandhi, sin número.

Comienza el encuentro NuevosCronistas de Indias, en MNAH

Interesante la participación en el coloquio de periodistas internacionales

Por su labor altruista, promover la músicamexicana y, en general, por su trayectoria, laSecretaría de Cultura del Distrito Federal reco-noció anoche al tenor mexicano Fernando de laMora (1958) en el marco del Sexto Festival deMúsica Mexicana celebrado en el Teatro de laCiudad "Esperanza Iris".

Nina Serratos, secretaria de Cultura capita-lina, se refirió al cantante como un represen-

tante y embajador de la música mexicana entodo el mundo, un consagrado tenor compro-metido con su cultura, su país y con los temassensibles de la sociedad.

"Por su trayectoria artística que lo ha con-sagrado como uno de los mejores tenores delmundo y por su valiosa contribución en la difu-sión de la música mexicana, entregamos el pre-sente reconocimiento", dijo la funcionaria.

Luego de una grandiosa velada musical, enla que se presentó lo mejor de la música mexi-cana, el tenor mexicano celebró su reconoci-miento y pidió a los presentes su apoyo paraacabar con la inseguridad en el país.

"Hay que ser valientes pero no peleando,sino hay que ser honestos, no sólo un día, unasemana, un mes, un año, sino todos los días,toda la vida. Ese debe ser le propósito de losmexicanos", dijo el cantante.

Por espacio de poco más de tres horas, elteatro de la calle de Donceles se vistió de galapara recibir esta sexta edición, en la que sehicieron presentes los boleros del Trío delÁngel y Rocío; los sones huastecos del grupoZazhil; el Ensamble de Alientos de la Ciudadde México, el Mariachi 2000, de Cutberto Pérezy el Mariachi Nuestro México, de JesúsVázquez.

Reconoce Festival Ranchero a Fernando de la Mora

El Fondo de Cultura Económica (FCE) externó hoy sus condolen-cias a la familia de Leopoldo García-Colín Scherer, fundador de laUniversidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien falleció la víspe-ra a los 81 años de edad. La editorial lamentó el fallecimiento del físi-co, quien fue miembro del Colegio Nacional, Doctor Honoris Causapor la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); autor dela colección "La Ciencia para Todos" y parte del comité editorial deesa firma. Los intereses profesionales de García-Colín Scherer inclu-yeron física estadística de sistemas fuera de equilibrio, la termodi-námica irreversible no lineal y sus aplicaciones astrofísicas y cos-mológicas, la hidrodinámica, la superfluidez y la transición vítrea.

En ese sentido, publicó alrededor de 250 trabajos de investiga-ción, 65 de divulgación y 17 libros sobre diversos temas.

Como autor publicó "De la máquina de vapor al cero absoluto",(1986), "Niels Bohr: científico, filósofo, humanista" (1986), "Y sinembargo se mueven... Teoría cinética de la materia" (1987) y"Líquidos exóticos".

El investigador fue merecedor de diversos reconocimientos entrelos que destacan los premios: Física de la Universidad de Maryland,de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, de Nacionalde Ciencias y Artes de México, y el año pasado recibió la preseaLázaro Cárdenas, el máximo reconocimiento que otorga el InstitutoPolitécnico Nacional (IPN).

Lamenta FCE muerte del físicoLeopoldo García-Colín Scherer

Page 21: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

CULTURA 21JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 unomásuno

Llama Francia a comunidad internacional: abolir pena de muerte En el Día Mundial contra la

Pena de Muerte, que seconmemora hoy, la embaja-

da francesa en México reiteró surechazo a la pena capital en todacircunstancia y conjuga esfuerzos,a través de un llamamiento con-junto, para que desaparezca estapráctica considerada obsoleta enel siglo XXI.

Este documento contra la con-dena máxima fue firmado por losministros de Relaciones Exterio-res de suiza, Didier Burkhalter;Alemania, Guido Westerwelle;Liechtenstein, Aurelia Frick;Austria, Michael Spindelegger;Italia, Giulio Terzi, y Francia,Laurent Fabius.

Con este llamamiento, sebusca, informó la embajada gala,alzar la voz al unísono para erradi-car por completo esta práctica, queen los últimos 20 años ha desapa-recido en más de 50 Estados delmundo. No obstante, es el mismonúmero de naciones las que conti-núan aplicando esta pena capital.

'Seguiremos luchando contra lapena de muerte mientras no sehaya abolido, porque la idea de quese pueda matar en nombre de lajusticia es contraria a los valoresde la propia humanidad', señala el

comunicado.La pena de muerte, que en oca-

siones es aplicada a personas ino-centes, no ha disminuido la inse-guridad ni los actos delictivos,“como tampoco aporta justicia oreparación a las familias de las víc-timas de un crimen”.

En 2010, la Asamblea Generalde Naciones Unidas adoptó unatercera resolución que llamaba auna moratoria universal para elrecurso a la pena de muerte, con109 votos frente a 41.

Francia, México y la UniónEuropea, así como muchos otrospaíses de todas las regiones del

mundo, originaron el texto adopta-do ya en 2007 y 2008.

Este año, la resolución se pre-senta de nuevo a la AsambleaNacional y Francia se compro-mete para que reciba un apoyosignificativo.

El documento subraya los avan-ces y el carácter irreversible delmovimiento mundial por la aboli-ción de la pena de muerte.

De acuerdo con el comunica-do, la embajada francesa prolon-ga el compromiso contra la penacapital, por lo que llama a todoslos Estados a sumarse a estadeclaratoria.

Saltillo, Coah.- Sin duda la novela "Canción deTumba" (Mondadori, 2011) es el trabajo que mássatisfacciones le ha dado a Julián Herbert, pues luegode obtener el Premio Jaén de Novela, acaba de sernombrado ganador del Premio Iberoamericano deNovela Elena Poniatowska.

El jurado conformado por los escritores SilviaMolina, Pablo Soler Frost y Eduardo Casar leyó 62 tra-bajos y fue unánime en su decisión al elegir el delautor avecindado en Saltillo desde 1980. Con ello,Herbert se hizo acreedor a un monto de 500 mil pesosque le serán entregados en la ceremonia de inaugura-ción de la Feria Internacional del Zócalo, en la capitaldel país.

"Canción de Tumba" narra la azarosa vida deGuadalupe Chávez, prostituta y madre del narradorque, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte.

"Es una novela testimonio en la que abordo la rela-ción con mi mamá que falleció de leucemia. Es muy'gruesa' para mí porque mi mamá era prostituta ytodo la relación que tuvimos se aborda a través deestas páginas que retratan parte del contexto social",refirió anteriormente a Zócalo el autor.

En la pasada edición de este premio, la ganadorafue la española Almudena Grandes por su obra "Inésy la Alegría", en la que aborda episodios de la GuerraCivil de su país.

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooola, esti-mados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorci-tas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradizasúper columna… SALUDOS: Muy amorosos a mi exce-lente y bellísima amiguita Nelly Leonor AmezcuaBallesteros, quien me asegura que por nada del mundodeja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal depoder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA:La felicidad no existe en la vida. Sólo existen momentosfelices. Jacinto Benavente…

KATE DEL CASTILLOKate del Castillo asistió encantada de la vida a uno de

los numerosos conciertos que Luis Miguel dio en LasVegas, pero por más que bailó, cantó y se contoneó parallamar la atención de "El Sol", él no le hizo caso y nisiquiera la saludó. Desde la sexta fila, "La Reina delSur" hizo todo lo posible para que el cantante la mirara,la reconociera y cuando menos la saludara. Ni siquieracuando el artista repartió rosas entre algunas de lasmujeres presentes, tuvo alguna atención especial conella. Es más, no dio a entender que se había percatadode su presencia, lo cual molestó mucho a la actriz….

LUISMI LA IGNORÓCuando Kate se separó de Aarón Díaz, algunos

medios la fotografiaron con el intérprete y se especulóque había un romance entre ellos. La aclaración con-tundente de Kate para TV Notas fue: "Me seguirán vien-do con Luis Miguel, pues somos amigos desde que yotenía 17 años. No hay nada. Somos amigos para toda lavida". Tal parece que para Luis Miguel esa amistad "paratoda la vida" no tiene tanto valor como para Del Castillo,pues se dio el lujo de ignorarla por completo a pesar dehaber estado tan cerca de ella, dice la publicación….

ESTRENO: "DIARIO DE COCINA"Este estreno es con Mónica Castillo, el próximo

miércoles 17 de octubre, a las ocho y media de lanoche. En efecto, Utilísima estrena el miércoles próxi-mo a las 8.30 PM un nuevo programa con la cocineramexicana Mónica Patiño, quien abre las puertas de suespacio de cocina para probar que se puede cocinarrico y sano en pocos minutos y con técnicas muy sen-cillas. En "DIARIO DE COCINA" Mónica junto a su hijaMicaela se une para brindar todos los secretos y poner-los en práctica. Este es el lugar en dónde la tradiciónmexicana y la trayectoria internacional de Mónica seunen para deleitar al público latinoamericano con rece-tas de autor, anécdotas de vida y toda su sencillez.Platos sencillos con ingredientes nuevos y combina-ciones que sorprenderán a todos, además de tragos,entradas y pastelería dulce súper práctica para teneruna solución en minutos….

"AMIGOS CON DERECHOS"Cinecanal presentará en su pantalla la cinta "Amigos

con derechos" con Natalie Portman y Ashton Kutcher.Esta divertida comedia romántica se presentará elsegundo domingo de octubre en Cinecanal, el canal pre-mium del sistema básico que estrena nueve mesesantes que los demás canales del sistema, presenta eldomingo 14 de octubre la cinta "Amigos con derechos"(No strings attached) bajo la dirección de Ivan Reitmany con Natalie Portman y Ashton Kutcher en los rolesprotagónicos….

ES LA HISTORIA DE EMMA Y ADAM"Amigos con derechos" (No strings attached, 2011)

cuenta la historia de Emma y Adam quienes desde hacemucho tiempo son dos buenos amigos y cuya amistadcasi se arruina por pasar una noche juntos. Entoncesdeciden preservar su amistad por encima de todo, aun-que sucedan cosas más allá de una simple amistad.Ellos muy pronto descubrirán que es muy difícil mante-ner una relación estrictamente física sin contraer com-promiso alguno y mantener al margen los sentimientos.Con Kevin Kline, Cary Elwes y Lake Bell….

CHICA LOGARHoy es Natalie Portman…

CHISTE Y DESPEDIDA"¡Una cuerda, por favor!, ¡Una cuerda!", grita uno

desde el centro del río. Y en la orilla habían dos borra-chos y uno le dice a otro: "¡Si será estúpido!¡No se con-forma con ahogarse, que ahora quiere ahorcarse!"…Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hastamañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 [email protected]

Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

BOB LOGAR

Gana Julián Herbert Premio Elena Poniatowska

Page 22: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

espectáculosunomásuno

Los Ángeles.- Debido a queúltimamente las discusio-nes son más frecuentes, la

hija de Madonna, Lourdes León,ha decidido que quiere mudarsecon su padre, el actor cubanoCarlos León.

De acuerdo con la revista"Grazia", Lourdes, quien pasapor la etapa adolescente, buscadesquitarse del control férreoque le impone su madre, por loque ha tomado la decisión de irsea vivir con su papá, pues sabeque esto le dolerá a Madonna.

"Siempre han discutidomucho, pero digamos que suspeleas se han recrudecido ahoraa medida que Lola se vuelve másrebelde. La hija ya ha llegado adecirle que se quiere mudar consu padre e irse de casa, lo únicoque podría asustar a Madonna",aseguró una fuente a la publica-ción.

Asimismo, la misma fuenteañadió que "Madonna prefiereclaudicar y tratar de arreglar lascosas antes que ver cómo su hijase marcha de casa, pero pareceque Lourdes ya ha tomado sudecisión".

Uno de los motivos por loscuales la relación madre e hija se

encuentra tensa, es por la amis-tad que une a Lola con el jovennovio de la "Reina del Pop", elbailarín Brahim Zaibat; además,de que la joven ha sido captadacon un cigarro a su corta edad.

"Es muy duro lidiar con unaadolescente, cada día es unanegociación. Pero lo de los ciga-rrillos no lo consiento, no me

gusta que nadie fume, y menosmi hija", sostuvo Madonna enuna entrevista.

Sin embargo, otra de las razo-nes es que la joven ya está fasti-diada de la expectación mediáticaque siempre rodea a su madre,pues le impide disfrutar de losmomentos de privacidad quenecesita toda adolescente.

A lo largo de once años se presentó la obra"Defendiendo al Cavernícola"… DESPUES de 3 mil 732funciones terminó la puesta en escena en el CentroCultural "Manolo Fábregas"… CESAR BONO, el actorcentral de "El Cavernícola" tomó la palabra y dijo:"Estoy agradecido con la gente que confía en mí parahacer esta obra que es buenísima. Viajamos con estapuesta en escena por los tiempos, con sentimientos,con las risas, con el llanto". El público abarrotó la salade ésta última función... EL PRODUCTOR MORRISGILBERT señaló que este cierre definitivo de tempora-da "es un ciclo que se cumple. Como todo en esta vida,todo lo que tiene un principio tiene un final"... "ELCAVERNICOLA" recorrió muchos teatros en once añosde funciones. César Bono confesó que durante la tem-porada tuvo un connato de infarto "pero seguí con laobra".

HOMENAJE POSTUMO A CARLOS ANCIRAA los 25 años de su fallecimiento, se rendirá un

homenaje póstumo al actor Carlos Ancira, quien seconsagró con sus actuaciones en el monólogo "Diariode un loco", obra del dramaturgo Nicolai Gogol…MARIO IVAN MARTINEZ actúa ahora en el "Diario deun loco", "La obra es una deliciosa combinación dedenuncia de sátira social, exhibe al sistema burócrata-corrupto que prevalecía en la Rusia del Siglo XIX, yque lamentablemente, en muchísimos aspectos preva-lece en el México de hoy", expresó Mario Iván.

"TRONO" EVANGELINA ELIZONDOUNA ASAMBLEA de la ANDA "tronó a Evangelina

Elizondo en la Secretaría de Trabajo y Conflictos deese organismo… ACUSARON a Evangelina de quefirmó un convenio con TV Azteca, donde a actores ydirectores de escena se les establecía como trabajado-res de confianza y de esa manera la ANDA no cobraría

sus cuotas. "Esto iría endetrimento de la econo-mía de la ANDA", dijo lalideresa Silvia Pinal…PINAL AGREGO: "Ade-más en el Teatro Liba-nés, también había acor-dado un tabulador me-nor al ya pactado por laDelegada, que de inicioera de 900 pesos quedóen 600 pesos para loscompañeros, además deque incurrió en unaserie de irregularidades,como con los Delegados,que trabajan con viáticosde transporte y celebró

convenios sin hacerlo del conocimiento de ComitéEjecutivo de la ANDA, violando el contrato colectivo detrabajo con la empresa Argos, que aparentementebeneficia a los actores y a los Delegados, pero en larealidad va en perjuicio de ellos y de la ANDA"…

ARACELY ARAMBULA Y SUS LIOSLa actriz Aracely Arámbula se ha visto envuelta en

líos con la obra "Perfume de Gardenia", pero el pro-ductor Omar Suárez, la defiende. "Soy una buena com-pañera y todo lo que digan de mí, son calumnias", dicela ex pareja de Luis Miguel. Su más reciente problemalo tuvo con Mariana Seoane. Aracely y confiesa que nopretende abandonar la obra musical pero sí quiere darel salto al cine…

"TOMAR PARTIDO", CON ZURITAESTE 12 de OCTUBRE se estrenará la pieza teatral

"Tomar partido", con Humberto Zurita y RafaelSánchez Navarro en el Foro Cultural Chapultepec.

Pensamiento de hoyEl mundo del "Show" no termina nunca… ¡CORTE!NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red [email protected]

¡Corte!RICARDO PERETE

3, 732 FUNCIONES¡Terminó "El Cavernícola"!

Editor: Alberto Estévez Arreola10 55 55 00 - 553085 [email protected]

César Bono.

Planea hija de Madonnairse a vivir con su padre

LOS ÁNGELES.- Luego de más de 60 años de tra-yectoria artística, la actriz y cantante DebbieReynolds fue hospitalizada de urgencia debido auna mala reacción a los medicamentos.

De acuerdo con el portal TMZ, el representantede Reynolds declaró en un comunicado que Debbiefue internada de urgencia el pasado fin de semanaen el nosocomio Cedars-Sinai debido a una reac-ción adversa a un medicamento que estaba toman-do; sin embargo, no aclaró qué tipo de sustanciaingirió.

Asimismo, el agente sostuvo que la nominada alOscar en 1964 por la cinta "Molly Brown siempre aflote" y quien intervino en "Cantando bajo la lluvia",se ha visto obligada a cancelar su agenda para lospróximos tres meses.

"Por consejo de sus médicos, Reynolds se havisto obligada a cancelar los compromisos de con-ciertos para los próximos tres meses", destacó surepresentante.

La artista se encuentra aún internada, aunque elportavoz aseguró que ya muestra signos de mejoría.

Debbie Reynolds recién concluyó el rodaje deuna cinta que abordará el lado íntimo del pianistaLiberace, titulada "Detrás del candelabro", la cuales protagonizada por Michael Douglas y MattDamon.

Debbie Reynolds, hospitalizada

Page 23: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

AVISOS Y EDICTOS 23JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 unomásuno

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porescritura 35,993, libro 1332, otorgada el02 de Octubre de 2012, ante mí, se hizoconstar: LA TRAMITACIÓN NOTARIALDE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA ABIENES del señor FERNANDO GUER-RA MONTAÑO, a la que comparece laseñora ESTELA INFANTE SÁNCHEZ, ensu carácter de ÚNICA Y UNIVERSALHEREDERA ACEPTO la herencia institu-ida a su favor y el cargo de ALBACEA,que protestó desempeñarlo fielmente ymanifestó que formulará inventario.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que por escrit-ura 36,002, libro 1332, otorgada el 03 deOctubre de 2012, ante mí, se hizo constar:LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIA ABIENES de la señora JOSEFINAVÁZQUEZ BARRADAS, a la que compare-cen los señores ERNESTO RUEDASVAZQUEZ Y DIANA RUEDAS VAZQUEZquienes REPUDIARON la herencia queles corresponde y la señora BEATRIZRUEDA VAZQUEZ en su carácter deÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERARECONOCIO Y ACEPTO la herencia quele correspondió; asumió el cargo deALBACEA, al que se comprometió yprotestó desempeñar fiel y lealmente, tomóposesión del mismo y manifestó que pre-cederá a formar el inventario de los bienesyacentes.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado FranciscoTalavera Autrique, Titular de laNotaria 221 del Distrito Federal, doyAviso, que por escritura 35,997, libro1332, otorgada el 02 de Octubre de2012, ante mí, se hizo constar: LATRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIA ABIENES del señor NICOLÁS GAL-LEGOS ESTRADA, a la que com-pareció el señor FEDERICO GALLE-GOS MIRANDA, en su carácter deÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERORECONOCIO Y ACEPTO la heren-cia que le corresponde así como elcargo de ALBACEA, que protestódesempeñarlo fielmente y manifestóque formulará inventario.

México, D.F. 10 DE OCTUBREDE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL.SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS YGONZALEZ, notario 41 del D.F., hago

saber:

Que por escritura 77,868, de 10de octubre de 2012, ante mi, don CARLOSOCHOA ESPARZA y doña CARMENESPARZA Y GONZÁLEZ, iniciaron el trámiteextrajudicial de la sucesión intestamentaria abienes de quien fuera su padre y esposo,respectivamente, don CARLOS OCHOASALAS, el primero acreditó el entroncamientocomo su hijo, manifestando que el último domi-cilio de su padre lo fue en la ciudad de México,Distrito Federal, agregando que no conoce apersona alguna con derecho a heredar en elmismo grado o en uno preferente al de él; acep-tó la herencia y el cargo de albacea, manifes-tando que procederá a formar el inventario delos bienes que integran el acervo hereditario.

En esta fecha se llevo a cabo la información tes-timonial a que se refiere el artículo 801 delCódigo de Procedimientos Civiles.

México, D.F., 10 de Octubre de 2012.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que por escrit-ura 35,962, libro 1331, otorgada el 27 deSeptiembre de 2012, ante mí, se hizo con-star: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIA ABIENES a bienes de la señora MARGARI-TA CAJERO GRANADOS, a la que com-parecieron los señores ROBERTO TOR-RES CAJERO, MARÍA DE LOURDESTORRES CAJERO, GEORGINA TORRESCAJERO, ANA MARGARITA TORRESCAJERO, LAURA TORRES CAJERO yALEJANDRO TORRES CAJERO, en sucarácter de ÚNICOS Y UNIVERSALESHEREDEROS, RECONOCIERON YACEPTARON la herencia que les corre-spondió y el señor ROBERTO TORRESMEJÍA, ACEPTÓ el cargo de ALBACEA alque se comprometió y protestó desem-peñar fiel y lealmente, tomó posesión delmismo y manifestó que procederá a formarel inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que por escrit-ura 35,990, libro 1332, otorgada el 02 deOctubre de 2012, ante mí, se hizo constar:LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIA ABIENES del señor JOSÉ LUIS REYESAGUILAR a la que comparecieron lasseñoras REGINA REYES AGUILAR yESPERANZA REYES AGUILAR, en sucarácter de ÚNICAS Y UNIVERSALESHEREDERAS, RECONOCIERON YACEPTARON la herencia que les corre-spondió, La señora ESPERANZA REYESAGUILAR ACEPTO el cargo ALBACEA, elque se comprometió y protestó desem-peñar fiel y lealmente, tomó posesión delmismo y manifestó que procederá a formarel inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique,Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doyAviso, que por escritura 35,939, libro 1330, otor-gada el 27 de Septiembre de 2012, ante mí, sehizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DELA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENESdel señor JUAN GUARNEROS SANLUIS a la quecomparecieron los señores MARTINGUARNEROS MARTÍNEZ y JUAN CARLOSGUARNEROS MARTÍNEZ, en su carácter deÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROSRECONOCIERON Y ACEPTARON la herenciaque les correspondió. El señor JUAN CARLOSGUARNEROS MARTÍNEZ, designa comoALBACEA, al señor MARTIN GUARNEROSMARTÍNEZ, quien ACEPTO el cargo, al que secomprometió y protestó desempeñar fiel y leal-mente, tomó posesión del mismo y manifestó queprocederá a formar el inventario de los bienesyacentes.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUENOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique,Titular de la Notaria 221 del DistritoFederal, doy Aviso, que por escritura35,946, libro 1331, otorgada el 27 deSeptiembre de 2012, ante mí, se hizo con-star: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENESdel señor JOSÉ RIVERA MIGUEL, a la quecomparecieron los señores RUBÉNRIVERA MENDOZA, GABRIEL RIVERAMENDOZA, JOSÉ RIVERA MENDOZA,SALVADOR RIVERA MENDOZA, SARARIVERA MENDOZA, ANA MARÍA RIVERAMENDOZA, MARTHA RIVERA MENDOZAy MARÍA GUADALUPE RIVERA MEN-DOZA, en su carácter de ÚNICOS Y UNI-VERSALES HEREDEROS ACEPTARONla herencia instituida a su favor. La señoraMARÍA GUADALUPE RIVERA MEN-DOZA, ACEPTO el cargo de ALBACEAprotestó desempeñarlo fielmente y mani-festó que formulara inventario.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porEscritura 35,945, Libro 1331, otorgada el27 de Septiembre de 2012, ante mí, se hizoconstar: TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENESDEL SEÑOR JORGE MARTINEZDOMINGUEZ, a solicitud de los señoresROCIO MARTINEZ MORALES y VICTORMARTINEZ MORALES, en su carácter deúnicos y universales herederos y la primeratambién en su carácter de albacea testa-mentaria, aceptaron la herencia instituida asu favor, por el autor de la sucesión, laseñorita ROCIO MARTINEZ MORALES,aceptó el cargo de ALBACEA, protestódesempeñarlo fielmente y manifestó queformulará inventario.

México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 del DistritoFederal, doy Aviso, que por escritura 35,947,libro 1331, otorgada el 27 de Septiembre de2012, ante mí, se hizo constar: LATRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIAA BIENES dela señora SOCORRO MENDOZA VARAS(quien también acostumbraba usar el nombrede SOCORRO MENDOZA y SOCORROMENDOZA VARAS DE RIVERA), a la quecomparecieron los señores RUBÉN RIVERAMENDOZA, GABRIEL RIVERA MENDOZA,JOSÉ RIVERA MENDOZA, SALVADORRIVERA MENDOZA, SARA RIVERA MEN-DOZA, ANA MARÍA RIVERA MENDOZA,MARTHA RIVERA MENDOZA y MARÍAGUADALUPE RIVERA MENDOZA en sucarácter de ÚNICOS Y UNIVERSALESHEREDEROS ACEPTARON de la herenciainstituida a su favor. La señora MARÍAGUADALUPE RIVERAMENDOZA, ACEPTOel cargo ALBACEA, protestó desempeñarlo fiel-mente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUENOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porEscritura 35,937, Libro 1330, otorgada el27 de Septiembre de 2012, ante mí, se hizoconstar: TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENESDEL SEÑOR MARTÍN ELIZARRARASZAMORA, a solicitud de los señoresANTONIO ELIZARRARAS RAMÍREZ, MA.TRINIDAD ELIZARRARAS RAMIREZ(quien también acostumbra usar el nombrede MARIA TRINIDAD ELIZARRARASRAMIREZ) y MA. JUANA ELIZARRARASRAMIREZ (quien también acostumbra usarMARIA JUANA ELIZARRARASRAMIREZ), en su carácter de herederostestamentarios y el primero también en sucarácter de albacea testamentario, acep-taron la herencia instituida a su favor por elautor de la sucesión, y el señor ANTONIOELIZARRARAS RAMIREZ, aceptó el cargode ALBACEA, protestó su fiel desempeño ymanifestó que formulará inventario.

México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique,Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal,doy Aviso, que por escritura 35,938, libro 1330,otorgada el 27 de Septiembre de 2012, antemí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓNNOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTA-MENTARIA A BIENES de la señora MARÍADEL CARMEN MARTÍNEZ PLATA, a la quecomparecen los señores MARTINGUARNEROS MARTÍNEZ y JUAN CARLOSGUARNEROS MARTÍNEZ en su carácter deÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS,RECONOCIERON Y ACEPTARON la heren-cia que les correspondió. El señor JUAN CAR-LOS GUARNEROS MARTÍNEZ, designócomo ALBACEA, al señor MARTINGUARNEROS MARTÍNEZ, quien ACEPTÓ elcargo, al que se comprometió y protestódesempeñar fiel y lealmente, tomó posesióndel mismo y manifestó que procederá a formarel inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUENOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique,Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doyAviso, que por Escritura 35,294, Libro 1313, otor-gada el 31 de Julio de 2012, ante mí, se hizo con-star: TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES delseñor JOEL JUÁREZ SANDOVAL, a la que com-pareció la señora GLORIA ALTAMIRANO MEJÍA,en su carácter de cónyuge supérstite y las seño-ras SYLVIA JUAREZ ALTAMIRANO, ROCIOJUAREZ ALTAMIRANO, MARIA GUADALUPEJUAREZ ALTAMIRANO y EVELYN JUAREZALTAMIRANO, REPUDIAN la herencia que lescorrespondió por el autor de la sucesión, la seño-ra GLORIA ALTAMIRANO MEJIA, en su carácterde única y universal heredera, aceptó lo herenciaque le correspondió en la sucesión de su esposoel señor JOEL JUAREZ SANDOVAL, asumió elcargo de ALBACEA, al que se comprometió yprotestó desempeñar fiel y lealmente, tomó pos-esión del mismo y manifestó que procederá a for-mar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUENOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porEscritura 35,917, Libro 1330, otorgada el25 de Septiembre de 2012, ante mí, se hizoconstar: TRAMITACION NOTARIAL DE LASUCESION TESTAMENTARIA A BIENESDE LA SEÑORA MARIA DEL CARMENHERNANDEZ HERNANDEZ (quien tam-bién acostumbraba usar los nombres CAR-MEN HERNANDEZ HERNANDEZ yMARIA DEL CARMEN HERNANDEZ DEQUIROZ) y SUCESION INTESTAMEN-TARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIATERESA QUIROZ HERNANDEZ a solici-tud del señor FELIPE SOSA QUIROZ, ensu carácter de heredero y albacea, aceptóla herencia instituida a su favor, aceptó elcargo de ALBACEA, protestó desempeñar-lo fielmente y manifestó que formularáinventario.

México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porEscritura 35,918 Libro 1330, otorgada el25 de Septiembre de 2012, ante mí, sehizo constar: TRAMITACION NOTARI-AL DE LAS SUCESIONES TESTAMEN-TARIAS A BIENES DE LOS SEÑORESRAUL QUIROZ FLORES Y MARIA DELCARMEN HERNANDEZ HERNANDEZ(quien también acostumbraba usar losnombres CARMEN HERNANDEZ HER-NANDEZ) y SUCESION INTESTAMEN-TARIA A BIENES DE LA SEÑORAMARIA TERESA QUIROZ HERNANDEZa solicitud del señor FELIPE SOSAQUIROZ, en su carácter de heredero yalbacea, aceptó la herencia instituida asu favor, aceptó el cargo de ALBACEA,protestó desempeñarlo fielmente y man-ifestó que formulará inventario.

México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE 2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

ELLicenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porEscritura 35,916, Llibro 1330, otorgadael 25 de Septiembre de 2012, ante mí,se hizo constar: TRAMITACIÓNNOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTES-TAMENTARIA A BIENES de la señoraMARIA TERESA QUIROZ HERNAN-DEZ, a la que compareció el señorFELIPE SOSAQUIROZ, en su carácterde único y universal heredero, aceptó laherencia que le correspondió en lasucesión de su madre la señora MARIATERESA QUIROZ HERNANDEZ,quedó como ALBACEAel cual aceptó elcargo, el que se comprometió y protestódesempeñar fiel y lealmente, tomó pos-esión del mismo y manifestó que pro-cederá a formar el inventario de losbienes yacentes.México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE

2012.LIC. FRANCISCO TALAVERA

AUTRIQUENOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

15,903

Para cumplir con lo dispuesto en los artícu-los ochocientos setenta y tres del Códigode Procedimientos Civiles para el DistritoFederal y ciento setenta y cinco de la Leydel Notariado para el Distrito Federal, hagosaber que por instrumento número quincemil novecientos tres, de fecha dos deoctubre de dos mil doce ante mi, el señorJesús Manuel Mada Duarte, aceptó laherencia en la sucesión testamentaria abienes de la señora Carmen OchoaMunguía. Asimismo el mencionado señorJesús Manuel Mada Duarte aceptó elcargo de albacea en dicha sucesión prote-stando su fiel y leal desempeño y manifestóque procederá a formular el inventario cor-respondiente.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

NOTARIO 232 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 del DistritoFederal, doy Aviso, que por Escritura35,920, Libro 1330, otorgada el 25 deSeptiembre de 2012, ante mí, se hizo con-star: TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENESDE LA SEÑORA BERTHA TOSQUITECOL, a solicitud de la señora BERTHACUAUTLE TOSQUI, en su carácter de únicay universal heredera y albacea testamen-taria, aceptó la herencia instituida a su favor,y el cargo de ALBACEA protestó desem-peñarlo fielmente y manifestó que formularáinventario.

México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE 2012.LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 del DistritoFederal, doy Aviso, que por escritura35,941, libro 1330, otorgada el 27 deSeptiembre de 2012, ante mí, se hizo con-star: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENESde la señora YOLANDA DIMPNAMORALES MINGUER a la que com-parecieron los señores ROCÍO MARTÍNEZMORALES y VICTOR MARTINEZMORALES en su carácter de ÚNICOS YUNIVERSALES HEREDEROS; ACEP-TARON la herencia instituida a su favor. Laseñorita ROCÍO MARTÍNEZ MORALESACEPTO el cargo de ALBACEA, protestódesempeñarlo fielmente y manifestó que for-mulará inventario.México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE 2012.LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que porEscritura 35,923, Libro 1330, otorgada el26 de Septiembre de 2012, ante mí, se hizoconstar: TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENESDE LA SEÑORA JOSEFINA BARRÓNGÓMEZ, a solicitud del señor ANDRÉSHERNÁNDEZ BARRÓN, en su carácter deúnico y universal heredero y albacea testa-mentario, aceptó la herencia instituida a sufavor por el autor de la sucesión, y el cargode ALBACEA y protestó desempeñarlo fiel-mente y manifestó que formulará inven-tario.

México, D.F. 08 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco TalaveraAutrique, Titular de la Notaria 221 delDistrito Federal, doy Aviso, que por escrit-ura 35,961, libro 1331, otorgada el 27 deSeptiembre de 2012, ante mí, se hizo con-star: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LASUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENESde la señora MARÍA ELENA MAYA FLO-RES, a la que compareció el señor JOSÉJAVIER MENDOZA MAYA, en su carácterde ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO YALBACEA cargo que ACEPTO y protestódesempeñarlo fielmente y manifestó queformulará inventario.

México, D.F. 10 DE OCTUBRE DE2012.

LIC. FRANCISCO TALAVERAAUTRIQUE

NOTARIO 221 DEL D.F.

FE DE ERRATAS

EN EL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIOPROMOVIDO POR SÓLIDA ADMIN-ISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DEC.V. ANTES BANCA SERFIN S.A. EN CON-TRADE SERGIO ESPINOZAROMAN, EXPE-DIENTE NÚMERO 391/1997.POR UN ERROR INVOLUNTARIO EL DÍA09DE OCTUBRE DEL2012. SE OMITIO ELTEXTO ALCALCE QUE DICE:PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECESEN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTEJUZGADO EN LOS DE LA TESORERÍA DEESTA CIUDAD Y EN EL PERIÓDICO UNOMAS UNO, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNAY OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍASHÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMAY LA FECHADELREMATE IGUALTÉRMINO. ACLARACION QUE SE HACE PARATODOSLOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYALUGAR.

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACIÓN

15,947Para cumplir con lo dispuesto en los artícu-los ochocientos setenta y tres del Códigode Procedimientos Civiles para el DistritoFederal y ciento setenta y cinco de la Leydel Notariado para el Distrito Federal, hagosaber que por instrumento numero 15,947de fecha 9 de octubre del año 2012, seño-ra Marciana Sandoval Estrada, aceptó laherencia en la sucesión intestamentaria abienes del señor José de Jesús SandovalOlvera.

Asimismo la mencionada señora MarcianaSandoval Estrada, aceptó el cargo dealbacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJOTITULAR DE LA NOTARIA 232

DEL DISTRITO FEDERAL

P R I M E R A V I S O N O T A R I A L

Hago constar, que con mi intervención seestá tramitando la SUCESIÓN TESTA-MENTARIA de doña ASCENSIÓN LAR-TUNDO ÁLVAREZ, también conocidacomo MARÍA ASCENCIÓN LARTUNDOÁLVAREZ y/o ASUNCIÓN LARTUNDOVIUDA DE ARREDONDO, y que porEscritura ante mi no. 30,311, de fecha 9de octubre de 2012, las señoras EVAARREDONDO LARTUNDO y DOLORESARREDONDO LARTUNDO, ACEP-TARON EL LEGADO Y LA HERENCIA asu favor; y doña EVA ARREDONDO LAR-TUNDO el cargo de ALBACEA, y mani-festó que procederá a formular el inventariode los bienes de la herencia.

México, D. F., a 10 de octubre de 2012.

VÍCTOR MANUEL MANCILLAGUERRERO

NOTARIO No. 177 DEL D. F.

Page 24: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

tabascounomásuno

Tópicos TabasqueñosSILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Ahora los juniorsPasado el último proceso electoral federal, en el

que Andrés Manuel López Obrador tuvo la oportuni-dad de poder ganar la Presidencia de la República yque aunque por poco margen, perdió, ahora abona yallana el camino para los juniors, no sólo para susvástagos, sino para los de sus más allegados colabo-radores como sucede con la hija del famoso OctavioRomero Oropeza, a quien le dieron una diputaciónfederal, primero por el PRD obviamente y que ahoraserá de MORENA, lo cual fue severamente cuestiona-do por la mayoría perredista, pues a la joven nunca lavieron realizando trabajo partidista alguno. Hoy se iráo ya se fue a MORENA, junto con su padre. Y así comovemos a Andrés junior, al frente de MORENA y a ladiputada federal hija de ORO, así seguiremos viendo alos hijos de quienes sí han venido luchando por suspropios ideales y aunque siempre criticaron el nepo-tismo, ellos sí lo pueden poner en práctica, aunque nose lo digan a las "masas" -como ellos llaman a las per-sonas- y les pretendan seguir dando "atole con eldedo", o acaso creen que el hijo de AMLO que gastamiles de pesos en un par de tenis va a ir a trabajarpara comprarse sus "gustitos"?, pues no, por eso hoyque el tepetiteco está cansado, serán sus vástagosquienes aprovechen su nombre, como sucederá conel resto de sus allegados. Los familiares de quieneshan luchado por lo que creen justo deben recordarque nunca segundas partes fueron buenas.

Financiamiento públicoAl participar en Washington como panelista invita-

do por la Organización de los Estados Americanos(OEA), a su 44 Mesa Redonda de Políticas, el goberna-dor electo, Arturo Núñez Jiménez, afirmó que elfinanciamiento público es un elemento fundamentalpara la democracia y la calidad de ésta. En el foro enel que también fue presentado el libro Financiamientode los Partidos Políticos en América Latina-que con-tiene la visión de 18 países--, el mandatario aseveróque en México se han creado mecanismos para forta-lecer el sistema electoral y la democracia, e impedirque las preferencias ciudadanas estén condicionadaspor el dinero o la manipulación mediática. Precisóque en nuestra Nación existe un sistema de financia-miento con recursos públicos y privados, aunqueconstitucionalmente se ha establecido que los prime-ros tienen preminencia en una proporción de 90 porciento contra el diez por ciento de los otros.

Más del edil de TenosiqueAhora que esta en problemas la Secretaria de

Salud, el encargado de finanzas de dicha dependen-cia es Adalberto Vázquez Gómez, este personaje esesposo de Elena Cortés Celorio, prima del edil deTenosique, Raúl Gutiérrez Cortés. Vázquez Gómez,asegura que es muy influyente y que no le harán nadapese a las acusaciones que hay en contra de laSecretaría de Salud por parte de los diputados. Porcierto que el alcalde de aquel municipio fronterizo, notuvo medida, pues hasta ¡el dinero de los baños de losmercados públicos se llevó!, cuando menos así loacusan varios locatarios como los del mercado BenitoJuárez que aseguran que se le entregaban al alcalde 9mil pesos mensuales que se recolectaban en los sani-tarios porque éste les prometió que les daría 3 pesosmás por cada uno, para meter infraestructura en lasplazas, ya sólo le quedan dos meses y aún no hahecho nada por los mercados.

No hay dinero?Supuestamente en el Congreso del estado ya no

hay dinero, ni para papel de baño, pero para las cosaspersonales de la presidenta de la Junta deCoordinación Política, Marcela de Jesús González ysus amigos ¡claro que hay!, por eso ella, el directorjurídico Enrique Pons y el oficial mayor, RemedioCerino, irá a tomar unos cursos a la UniversidadOlmeca que pagará el Congreso en 25 mil pesos porcada uno, es decir 75 mil pesos por los tres. Pero, ade-más se pretende cometer una gran ilegalidad con losaguinaldos, prestaciones y salarios de los trabajado-res, pero eso se los contamos mañana.

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ

REPORTERO

Villahermosa, Tab.- Porsegunda ocasión en estasemana, trabajadores acti-

vos y jubilados del Instituto deSeguridad Social del Estado deTabasco (ISSET), se manifestaronen las afuera del edifico adminis-trativo de esa dependencia, endonde una enfermera también seencadenó en protesta por las pre-siones que dijo se están haciendoen contra de los empleados, paraque no vuelvan a manifestarse ydetengan la serie de acusacionesde tráfico de plazas en contra lalideresa sindical Vidalia CastilloRamón.

Zereida Esmeralda SánchezMerino, con 25 años de laborar enhospital del ISSET como enferme-

ra general y quien se encadenó,denunció que la secretaría gene-ral del Sindicato Independientedel ISSET, se ha prestado a lacorrupción que impera al interiorde esta institución, además deviolar los derechos de los trabaja-dores y ejercer represalias en con-tra de los trabajadores que se han

manifestado despidiéndolos desus empleos en la institución.

Asimismo sostuvo que sonmás de mil 300 trabajadores losafectados con las acciones deVidalia Castillo, mientras que losjubilados también exigen suspagos justos por los años que ahílaboraron.

Diputado del PRD, presentaron ayer dos puntosde acuerdo para que los titulares del INJUDET,Melchi Franco y de la Secretaría de Finanzas,José Saíz Pineda, comparezcan ante la LXLegislatura, pese a que ya fue calificada la cuentapública del Ejecutivo correspondiente al 2011.

Durante la sesión pública ordinaria de ayer, eldiputado Juan José Martínez Pérez solicitó lacomparecencia del secretario de Administración yFinanzas de la entidad, José Sáiz Pineda, paraque explique el estado de las finanzas públicas, lasituación de deudores diversos, las deudas acorto plazo y los alcances del informe de resulta-dos de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo2011.

Al leer en tribuna, su propuesta con punto deacuerdo, el legislador del PRD expresó que en rei-

teradas ocasiones ha presentado documentossobre irregularidades en el manejo de los recur-sos; por ello solicitó que antes del cierre de laactual administración, se aclare el estado real delas finanzas públicas; sin embargo, el punto deacuerdo fue enviado a la Junta de CoordinaciónPolítica del mismo Congreso para su análisis yaprobación o rechazo, según sea el caso.

También el legislador perredista, CristianSalvador Aquino Mena, presentó en tribuna, unpunto de acuerdo, para que la LX Legislatura soli-cite la comparecencia de la directora del Institutode la Juventud y el Deporte en el Estado, MelchiFranco Ruiz, ante la Comisión de Cultura y delDeporte, con el propósito de que explique la apli-cación y destino de 76.6 millones de pesoscorrespondientes al ejercicio fiscal 2011.

Un accidente entre una camio-neta y un pochimóvil arrojó tresheridos de gravedad, mientrasotros cinco que tripulaban motoci-cletas, también se vieron envuel-tos en percances donde conducto-res y acompañantes terminaronen los hospitales, donde los médi-cos hacen hasta lo imposible porsalvarles la vida.

La mañana de ayer tres usua-rios de un pochimóvil que era con-ducido a gran velocidad en la colo-nia Ciudad Industrial fue embesti-do por una camioneta Minivan,que lo subió a la banqueta, dondequedaron los cuerpos mal heridosde los tres pasajeros de la peque-

ña unidad. Al lugar de los hechosen las calles de Altos Hornos yGardenia, llegó la Cruz Roja, quedebido a la gravedad de los lesio-

nados los canalizó al hospital deemergencias Gustavo Rovirosa.

Por otro lado, la señoraGuadalupe Arpay, de 60 años deedad, fue víctima de un ObedBautista García, de 25 años deedad, cuando éste la atropelló consu moto Dinamo, roja con negro yplacas de circulación 2ESV4 delestado, al conducir a exceso develocidad en las calles de Maderode la colonia Atasta, donde alderrapar lesionó a la mujer y élsalió "volando" de su "caballo deacero", por lo que también el"jinete" se encuentra grave en elhospital al golpearse la cabezacontra el pavimento.

Piden diputados comparecencia del titular de Finanzas

Trabajadores del ISSSTE denuncian tráfico de plazas

Tres heridos en accidente vial

Page 25: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

quintana roounomásuno

JOSÉ VELÁZQUEZ

Luego del intenso debateque se dio durante lasesión del congreso, entrelos diputados por

Quintana Roo, Raymundo Kingdel PRI, Graciela Saldaña del PRD,Alicia Ricalde del PAN y GabrielaMedrano del Verde Ecologista, porla crisis política y falta de transpa-rencia e ingobernabilidad por laque atraviesa el gobierno del esta-do de Quintana Roo, los dirigentesdel blanquiazul y del sol azteca rei-teraron esa situación.

Los representantes del PartidoAcción Nacional y de la RevoluciónDemocrática respaldaron la pos-tura asumida por las representan-tes de sus partidos y esperan conesto que la Secretaría deGobernación (Segob) intervenga,así como de la propia dirigencianacional del RevolucionarioInstitucional para terminar coneste problema que ha dejado alestado en el último lugar en mate-ria de competitividad guberna-mental.

Eduardo Martínez Arcila, diri-gente estatal del PAN aseguro queya se tienen citas con la dirigencianacional del blanquiazul paraentablar un diálogo conGobernación, pues la actuacióndel gobierno del estado preocupa adiversos sectores de la población,pues ha derivado en actos agresi-

vos y vandálicos."Yo lo comenté durante la cere-

monia de aniversario del estado,donde Quintana Roo es prósperopero muy castigado por los gobier-nos que han caminado suspasos", dijo

Por su parte, Salvador DiegoAlarcón, dirigente del PRD enBenito Juárez, mencionó que lapostura asumida desde la tribunapor las legisladoras es respuesta alos señalamientos que se hacen detiempo atrás, y donde el goberna-dor solo hace "oídos sordos" yataca a sus opositores en vez detrabajar por el bien de QuintanaRoo.

"El esquema de ingobernabili-dad de Roberto Borge ha sumido ala política del estado de maneradeplorable, sumado a que las

acciones se han tornado violentasy agresivas en contra de algunoscompañeros, incluida la diputadaGraciela Saldaña a quien conrocas le rompieron los cristales desu camioneta, así como los destro-zos que hicieron en el departa-

mento de uno de los regidores,donde claramente se ve que fueun acto premeditado y no de roboporque no se llevaron nada devalor, lo que parece un aviso polí-tico", denunció

Finalmente, Emiliano Ramos

Hernández, dirigente estatal delPRD, hizo énfasis en la persecu-ción política que sufren los polí-ticos contrarios al gobernador yde la urgente necesidad delograr una autonomía municipaly acabar con las campañas dedifamación a líderes opositores.

Aunque en un evento alterno,el gobernador Roberto BorgeAngulo no quiso abundar en eltema y solo se limitó a calificarcomo "lamentable que las diputa-das hayan utilizado un espaciopara las efemérides en el congresopara denostar a Quintana Roo, unestado que les ha dado muchocomo a otros mexicanos" e inclusocayendo en el machismo y en laxenofobia se refirió a GracielaSaldaña como una oportunistaque ha llegado al congreso "pararepresentar a Quintana Roo nosiendo oriunda del estado".

El gobernador y quienes asípiensan, olvidan que es justa-mente por la diversidad y engran parte gracias a pobladoresde otros estados del país, que seha formado la entidad y un claroejemplo de este absurdo seríaque los oriundos de Cancúnactuaran de esa forma contra losque provienen de Cozumel oChetumal, pero tal vez esa sea lalógica que Borge pretende gene-rar, para dividir posturas y recu-perar posiciones políticas a tra-vés del odio.

NOTICARIBENEWS/ UNOMÁSUNO

El pésimo gobierno del edilFiliberto Martínez, quien ade-más de tener un estilo pater-nalista, ineficiente, autorita-rio y caciquil, como en lospeores tiempos de los caudi-llos posrevolucionarios, hapermitido que las actividadesdelictivas que antes eranexclusivamente del ordenfederal, hayan permeado enla cultura de la poblaciónplayense y los niños y adoles-centes igual se drogan y dis-tribuyen que practican y pro-mueven actividades como

corrupción de menores, a lavez que en conjunto padecede síntomas antisocialescomo divorcios, madres solte-ras, madres adolescentes,suicidios y adicciones enaltos porcentajes.

A la luz pública sale unposible caso de corrupción demenores, luego de que laPolicía Judicial del Estado,ubicó a una menor de edaden el interior de una casadonde era parte de una orgíacon los ocupantes, mientrasotros dos pequeños, observa-ban la escena sexual.

Elementos de la Policía

Judicial del Estado detuvie-ron a las 23 horas del pasa-do lunes a Elvin JoelGurobel Magaña alias "ElPizza", de 23 años, origina-rio de Yucatán, conocidopandillero y drogadicto, elcual sostenía relacionessexuales con Eddy JazmínBlanca Acevedo de 23 años,mientras la menor identifi-cada con las inicialesM.G.G, de 13 años, imitabaa los primeros para llevar ala práctica los actos sexua-les con el menor Geysler deJesus Chi Herrera, de 15años.

PAN y PRD esperan intervención de Segob

CCrriissiiss ppoollííttiiccaa eenn QQ.. RRoooo

El dirigente del PAN.

Emiliano Ramos y Salvador Diego, del PRD.

La jovencita “corruptora”. El edil Filiberto Martínez.

PPllaayyaa ddeell CCaarrmmeenn,, ppaarraaííssoo…… ddee llaa ppeerrddiicciióónn

Page 26: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

morelosunomásuno

¡Desactivan conflicto¡LINO JAVIER CALDERÓN

REPORTERO

Cu e r n a v a c a . - E lSubsecretario deGobierno José Luis

Correa Villanueva, informó que sedesactivó el conflicto en Totolapandonde la población pedía la destitu-ción del alcalde Pablo Galván comopresidente municipal. Explicó quese habló fue establecer la pazsocial por lo que los grupos antagó-nicos se reunieron ayer, en dondese acordó que Pablo Galván siga alfrente de la presidencia municipalal considerar que sólo quedan dosmeses para terminar la administra-ción porque su remoción sería difí-cil y ese tiempo se llevaría el proce-so de destitución y no habría nin-gún caso.

De igual manera otro de los pun-tos fue que las denuncias que sepresentaron ante la ProcuraduríaGeneral de Justicia por presuntosdesvíos millonarios de recursos yfalsificación de firmas de funciona-rios seguirán su curso.

Otro punto es que habrá mayo-res recursos para el municipio deTotolapan el próximo año donde sehará una lista de obras que necesi-tan y por último se auditará lo quese tenga que auditar y quien hayadesviado recursos tendrá que pagarde manera legal.

Al ser cuestionado si los acuer-dos quedaron en una minuta firma-da el Subsecretario dijo que estatarde se les estaría entregando alos grupos para que las presenta-ran a sus seguidores y terminarcon el problema de Totolapan.

Diputados locales, esperan quevecinos del municipio deTotolapan, se manifiesten a lasafueras del Congreso de local, ypara ello han tomado medidascomo, la colaboración de policías

granaderos para formar un cerco,todo esto debido a los aconteci-mientos que se generaron en díaspasados por los mismos habitantesdel municipio ya mencionado.

El alcalde de Totolapan, PabloGalván Hernández, presentó a laSuprema Corte de Justicia de laNación (SCJN), documentaciónalterada con la intención de que seadmita la controversia constitucio-nal promovida contra los poderesEjecutivo y Legislativo, a quienesacusa de pretender separarlo delcargo.

El Edil presentó la controversiaconstitucional 102/2012, pero éstano fue admitida porque se le advir-tió que la representación legal delmunicipio la tiene el SíndicoProcurador, cuya firma no acompa-ña la demanda.

En consecuencia, la Corte leimpuso la obligación de explicarporqué el Síndico Procurador no loacompaña en la demanda, o en sucaso, exhibir el acta de la sesión decabildo en la que se le autoriza la

promoción de la controversia cons-titucional referida.

El Edil en su interés de aferraseal cargo, sí contestó el requeri-miento de los Ministros, perointentó sorprenderlos con docu-mentación irregular. El Ministroinstructor del caso, José FernandoFranco González, advirtió que ladocumental que presentó el Edil ysu abogado son falsos.

"Se advierte que la certificacióncorrespondiente no reúne losrequisitos de certidumbre, relati-vos al sello, folio y rúbrica que váli-damente demuestren la autentici-dad del acta de sesión de cabildo aque hacen referencia, máxime quesólo se acompaña la primera pági-na, sin texto al reverso, del acta desesión de diecisiete de enero dedos mil doce, en la que no aparecenfirmas al calce o al margen, y unahoja independiente que sólo con-tiene las firmas de los integrantesde cabildo, que es en la que apare-ce la certificación del Secretariodel Ayuntamiento".

Graco se reune con el titular de la CFEEl Gobernador Graco Ramírez

sostuvo una reunión de trabajocon el director general de laComisión Federal de Electricidad(CFE), Jaime González Aguadé,con el propósito de gestionar underecho de vía para un nuevo parvial de conurbación, proyecto deinfraestructura que está contem-plado en las prioridades de laagenda del Gobierno de la NuevaVisión.

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN

REPORTERA

PUENTE DE IXTLA, Mor.- Deportistas ixtlecossolicitan al gobernador Graco Ramírez GarridoAbreu y a la directora del Instituto del Deporte

y Cultura Física de Morelos, Jaqueline Guerra Olivarestrabajar con planes para todo el estado incluir, respetary apoyar oficialmente a los municipios y sobre todo enlos deportes que más practican.

Con 30 años de estar trabajando como entrenadorIsacc Ibarra presentó en un oficio dirigido a los funcio-narios antes mencionados algunas propuestas conside-rando que estatutariamente el Instituto de CulturaFísica en el Estado de Morelos tiene la obligación defomentar y promover el deporte sin fines de lucro, locual no se ha cumplido por muchos años y por muchasadministraciones que han estado al frente del INDEM.

Ante esta situación señaló que las asociacionesdeben desarrollar planes con los directores municipalesdel deporte ya que estos forman parte del sistema esta-tal del deporte y los presidentes de asociaciones debenvisitar a los municipios, salir a trabajar al estado promo-viendo y fomentando mediante convenios de respeto ycolaboración.

Lo anterior en base a que las asociaciones como ladel voleibol y futbol sus presidentes se han mantenidopor más de 20 años con un mínimo de ligar afiliadas, porlo regular carecen de una estructura en función nocuentan con un plan anual de trabajo y la mayoría dequipos que forman estas ligas afiliadas son deporterecreativo y el voleibol competitivo no se afilia durantelos tres primeros meses del año, en tanto que en el volei-bol se han cometido muchos abusos de autoridad yfinalmente en el futbol cobran inscripciones y fianza.

Isaac Ibarra señaló que el voleibol es un deporte querequiere de armonía entre dirigentes, entrenadores,voleibolistas y padres de familia, por lo que se necesitaque se nombre a una comisión reorganizadora queopere 90 días y después convoque a elecciones, para quese elabore un plan de trabajo a corto, mediano y largoplazo, respetando la interpretación de los estatutos.

Dijo que todo esto permitirá que los municipiosinviertan en infraestructura, que se tengan más canchasde voleibol de playa por ser el que más representacionestiene, se evitará que se pierda a muchos voleibolistascomo municipios e incluso como Morelos porque se hanido a otros estados y finalmente se trabajaría con un pro-grama justo de estímulos para quien en su localidad des-cubra y desarrolle los fundamentos que en voleibol serequiere mucho tiempo de los talentos, actualmente esmuy deshonesto lo que se ha hecho, porque esos talen-tos deben jugar por su municipio con en entrenador ori-ginal y el entregar del programa del INDEM debe aseso-rarlo durante la olimpiada.

Requieren municipios enMorelos de apoyos en

infraestructura educativa*Pablo Galván ahora alcalde de Totolapan

Page 27: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

hidalgounomásuno

Millonaria inversión enmateria de seguridad

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

REPORTERO

Una inversión superior a los108 millones de pesos, es desti-nada por el gobierno de Hidalgopara la edificación de al menos21 obras de infraestructura parafortalecer las áreas de seguridadpública en municipios comoPachuca, Mineral de la Reforma,Ixmiquilpan, Tulancingo deBravo y Mixquiahuala deJuárez, entre otras.

La Secretaría de ObrasPúblicas detalló que una de lasobras más relevantes de las queestán en proceso, es la Segundaetapa del proyecto de amplia-ción y mejoramiento del Centrode Control y Confianza (C-3),para el que se está destinandouna inversión de 16 millones depesos y que pretende alcanzaruna meta de 2 mil metros cuadra-dos de construcción.

En estos espacios la Secretaríade Seguridad Pública del estado,realizará evaluaciones sistemáti-cas y periódicas al personal queforma parte de las diferentes cor-poraciones policiacas del estadoque se encuentre en activo, a finde contribuir a verificar que actuédentro del marco de conducta delcódigo de ética y normatividadinstitucional.

Dicho proceso de verificación,es parte medular en el sistema deprofesionalización y fortalece losmárgenes de seguridad, confiabi-lidad, eficiencia y competenciadel personal, lo que se reforzarácon la culminación de las obrasen marcha en el Instituto de

Formación Policial (IFP) en lacomunidad de Palma Gorda,municipio de Mineral de laReforma, donde con un avancedel 80 por ciento se realiza laconstrucción de la estancia exter-na que albergará a catedráticos,ponentes y conferencistas prove-nientes de otras entidades.

Ahí mismo se construye unauditorio para 334 personas, unstand de tiro, tres canchas deusos múltiples, una cancha defutbol 7, el área comedor para per-sonal académico y alumnado delIFP, la primera etapa de la pista deatletismo y la calle de áreas prác-ticas tácticas, que forma parte delos campos de preparación yestrategia.

Entre las obras que se realizanal interior del estado, sobresaleque en Tulancingo de Bravo, se

construye la segunda etapa de labase de operaciones mixta, lomismo que en Mixquiahuala, inte-grando las oficinas de laSecretaría de Seguridad Pública ylas Coordinaciones de Investiga-ción y de la Agencia de Seguridadestatal, lo que beneficiará a toda laregión, como lo será igual la terce-ra etapa que está diseñada paraedificar una estación deBomberos.

En lo que se refiere a la capitaldel estado, de un total de 129millones de pesos que contemplael proyecto global, en la construc-ción del Cuartel General de laSecretaría de Seguridad Públicase han invertido 36.5 millones depesos, 10 en lo que corresponde ala tercera etapa que ya se ha con-cluido justo en la salida hacia laciudad de Actopan.

Sigue programade austeridad

CRISTINA CARRERA / REPORTERA

El programa de austeridad continuará en losrubros de luz, agua, teléfonos, papelería, gasoli-na y una nueva propuesta que motive a los tra-bajadores del ayuntamiento otorgar un serviciode calidad y mejora a la ciudad, informó el pre-sidente municipal de Pachuca, Eleazar GarcíaSánchez.

"Los planes de ahorro permitirán reorientarmás recursos de inversión a la atención de losservicios del municipio, con el respaldo compro-metido de quienes trabajamos en la alcaldía",afirmó el alcalde.

El presidente municipal señaló que ha ins-truido al titular de la Secretaría deAdministración dar continuidad al programa deausteridad, con el objetivo de obtener másrecursos para la realización de obras y proyec-tos del municipio.

Indicó que han realizado los mayores esfuer-zos para bajar los costos y racionar los recursosdentro de la presidencia, "esquema en el cual setrabaja y en el que pronto se darán a conocer losresultados".

Eleazar García afirmó que será necesario rea-lizar un análisis del programa de austeridad ins-taurado, en el que además deberán ejecutaracciones para concientizar a los empleados detodos los órganos en busca de mejorar el pro-grama de austeridad.

"Será necesario analizar todo el trabajo, yaque además tenemos a nuestro cargo toda laplantilla laboral del Ayuntamiento, en donde setiene que hablar con los colaboradores parahacer conciencia de pensar en el bien de nues-tra ciudad. Tendrá que ser necesario la concien-tización de todo los órganos de la alcaldía paraque coadyuven en el programa de racionalidad".

Por otra parte, el nuevo titular de laSecretaría de Seguridad Pública de Pachuca,Rafael Hernández Gutiérrez, informó que 35nuevos elementos ya se encuentran en prepara-ción para integrarse a la corporación; sin embar-go dijo que integrará a más oficiales con el obje-tivo de sumar fuerza y lograr el orden de la ciu-dad, así como de la dependencia.

Eleazar García, alcalde de Pachuca.

Destinará gobierno más de 108 millones de pesos.

Capacitan a funcionarios municipalesEl gobernador Francisco Olvera tiene una visión

municipalista, por ello impulsa un sólido programade capacitación para los ayuntamientos de todo elestado", señaló José Luis Guevara, director generaldel Instituto Hidalguense para el DesarrolloMunicipal (INDEMUN), durante la clausura de la jor-nada de capacitación en la que se impartieron loscursos "Habilidades Directivas para Autoridadesmunicipales".

A dicha jornada asistieron 205 funcionarios públi-cos de 47 Ayuntamientos, entre presidentes munici-pales, directores, secretarios generales, regidores ysíndicos; quienes ven en esta tarea un importante

apoyo para la mejora continua de sus municipios.Reiteró el compromiso del organismo a su cargo

con la profesionalización de los servidores públicosmunicipales, como unelemento fundamental paramejorar las prácticas que llevan a cabo e incremen-tar el nivel de calidad de los servicios que se ofrecena la ciudadanía.

El director de Capacitación del INDEMUN, AllanCorona Rodríguez, señaló que el organismo cuentacon un amplio programa de capacitación para loque resta de 2012 y que en el año 2013 se redobla-rán esfuerzos para fortalecer aún más a los 84municipios.

Page 28: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

pueblaunomásuno

Cuentan que mientras en otrospartidos los acuerdos ya estánpactados en el PRD los conflic-

tos, los dimes y diretes están a la ordendel día, así lo podemos ver ya que lascorrientes de Izquierda DemocráticaNacional liderada por Jorge MéndezSpinola y Alternativa DemocráticaNacional (ADN) que encabeza RoxanaLuna, no quieren a Eric Cotoñeto alfrente del partido del Sol Azteca.

Todo apunta a que los dirigentes deIDN y de ADN no quieren que RMV tomelas riendas del PRD, pero la realidad esotra ya que en el caso de Roxana Lunaes una persona que ha venido de menosa más aplicando sus mejores tácticasen la limpieza de los zapatos de líderesperredistas para llegar a ser diputadafederal, por lo que sólo busca benefi-ciarse ella misma. Así lo ha demostradodurante estos días andando como niñoen juguetería loca de emoción mientrasvisita tiendas departamentales de lujoy restaurantes que nunca en su vidahabría visitado si hubiera seguido comocualquier mortal en San Pedro Cholula.

La estrategia es clara por parte deesta recién nombrada diputada fede-ral quien busca tener el control delpartido de izquierda para satisfacersus necesidades de poder, y es quequiere ser ella misma o alguien cerca-no a esta quien sea el candidato delSol Azteca a presidente municipalpor San Pedro. Pero claro que la rela-ción no es buena con Eric Cotoñetopor eso es que busca que lo quitenpara que sus planes no se venganabajo.

Y en el otro lado del ring se encuen-tra puliendo los guantes Jorge MéndezSpinola, quien es un personaje camale-ónico que se mueve dependiendo susintereses y se cambia de grupos confor-me lo favorezcan, pero este sólo buscaque sus allegados salgan favorecidos yque no sean bloqueados por un dirigen-te que ponga en peligro sus intereses.

Las cartas están sobre la mesa paraque estas dos figuras saquen su as bajola manga listo para ganar poder y terre-no en un camino en donde tendrán quejugar el todo por el todo y demostrar suverdadero potencial para derrocar aquien pueda entorpecerles sus planesen un futuro.

Quieren asaltar al PRD

El Gobernador Rafael Moreno Valle y el direc-tor general del INAH, embajador Alfonso deMaría y Campos Castelló inauguraron el

Museo de Sitio de Cantona, que se construyó conuna inversión cercana a los 13 millones de pesos.

Moreno Valle señaló que la apertura del Museopermitirá comenzar a detonar el potencial turísticode la región.

Indicó que Cantona, cuenta con los vestigiosmás grandes del juego de pelota de Mesoamérica,y su promoción permitirá atraer un mayor núme-ro de visitantes nacionales y extranjeros a la loca-lidad e impulsar el desarrollo de la zona a travésde la generación de empleos y la captación dedivisas.

En esta localidad, dijo, el próximo 21 de diciem-bre se realizará el Festival del Fuego Nuevo, cuyocosto será sufragado bajo el esquema peso a pesoentre los gobiernos estatal y municipal.

Moreno Valle indicó que giró instrucciones paraque la Laguna de Alchichica sea declarada área natu-ral protegida y forme parte de un circuito turísticode la región. Invitó al presidente municipal FabioGuzmán Martínez a rescatar la imagen urbana deTepeyahualco.

El Ejecutivo reconoció el respaldo del INAH y sudirector general para rescatar los sitios arqueológi-cos y culturales de la entidad, así como su disposi-ción para desarrollar trabajos en Tehuacán yTlatlacuitepec.

Indicó que la riqueza arquitectónica, cultural yturística del estado se concentrará en un documen-to que permitirá realizar una amplia promoción en elmarco del Tianguis Turístico a celebrarse el próximoaño en la entidad.

Externó su certeza de que el turismo es una fuen-te generadora de recursos y bienestar que se puede

vincular a la oferta cultural, para atraer a un mayornúmero de visitantes.

Informó que se trabaja para que Tlatlacuitepecsea declarado Pueblo Mágico.

El Director General del INAH externó su reco-nocimiento al Gobernador Moreno Valle por el tra-bajo realizado para concluir el proyecto, al tiem-po que indicó que el Museo de Sitio de Cantonaes el décimo sexto construido en la presenteadministración federal.

Resaltó la importancia de la zona arqueológica deCantona y el potencial con que cuenta para atraerpaseantes. Señaló que durante el sexenio se restau-raron 73 museos, que junto con los de nueva crea-ción, representaron una inversión de mil millonesde pesos.

Acompañaron al Gobernador Moreno Valle los

RMV inaugura museo en Cantona

Durante el recorrido de supervisión de la obra delCorredor Actipan-Tonantzintla-Acatepec, elSecretario de Infraestructura, José Antonio Gali

Fayad, constató un avance del 96%, donde se podránconectar estas localidades, en donde el municipio de SanAndrés Cholula, se espera que pronto se una a Cuetzalan,Pahuatlán y Zacatlán como Pueblos Mágicos, detonando lazona como un atractivo turístico por su riqueza cultural ynatural, donde sus visitantes podrán disfrutar de un paseoinigualable.

Con una inversión de $ 37.3 millones de pesos, estaobra desarrolla la vialidad con una ampliación a doscarriles por sentido de 4.7 kilómetros, donde diariamen-

te transitan más 8 mil 500 vehículos; además cuentacon una ciclopista, cuya utilidad brindará seguridad alas personas que gustan del uso de este transporte; elalcantarillado y la red de colector pluvial en esta zonaevitará encharcamientos, ante las precipitaciones plu-viales por las que este año se ha caracterizado.

En este mismo sentido, se encuentra la IntegraciónTurística del Municipio de San Andrés Cholula, con unainversión de $ 21.6 millones de pesos, realizándose un tra-bajo artesanal, al recuperar las fachadas de los inmueblesde su centro histórico, con banquetas de concreto estam-pado e iluminación para que los paseantes se encuentrena gusto por este singular lugar.

Obras con un buen paso: Tony Gali

Page 29: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

POLITICA 29JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 unomásuno

"Entierro" anticipado a controversia laboral

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Con el rechazo anticipado de lasfracciones parlamentarias del PRI yPAN que la condena a “morir” hoyen la sesión de la Cámara deDipuatdos, la Gaceta Parlamentariapublicó ayer el proyecto de deman-da de controversia constitucionalcontra el Ejecutivo federal, por pre-sentar la iniciativa de ReformaLaboral en calidad de preferente.

So pretexto de que la controver-sia promocionada por el FrenteLegislativo Progresista no tienesustento jurídico, en la sesión ordi-naria de este jueves, las diputacio-nes de PRI y PAN adelantaron quevotaran en contra, con lo que eldocumento no llegará a la SupremaCorte de Justicia de la Nación.

“Cada grupo parlamentariopodrá hacer uso de la voz paramanifestar cuál es su posición y elPRI argumentará que no existenelementos de fondo para que estacontroversia sea aceptada, dijo a laprensa el coordinador de los dipu-tados priistas, Manlio FabioBeltrones Rivera.

Señaló que de la lectura de estacontroversia y de la opinión que eljurídico de la Cámara de Diputadosha suscrito surge la convicción deque la controversia no tiene unfondo sustentado”, indicó al salirde la reunión de la Junta deCoordinación Política (Jucopo).

En el mismo tenor el vicecoordi-nador del grupo parlamentario del

PAN, Jorge Iván Villalobos Seáñezadelantó que su bancada no apoya-rá el proyecto de demanda de con-troversia constitucional.

“Evidentemente AcciónNacional está a favor de la legali-dad y de la constitucionalidad dela facultad que tiene el PoderEjecutivo para presentar, comolo hizo el pasado primero de sep-tiembre, la reforma preferente ynuestro voto corresponde eneste sentido

Sin embargo la GacetaParlamentaria publicó ayer el pro-yecto de demanda de controversiaconstitucional contra el Ejecutivofederal, por presentar la iniciativade Reforma Laboral en calidad depreferente, que será discutida estejueves en la sesión del Pleno.

El proyecto, propuesto por el

grupo parlamentario del PRD, serádiscutido y votado en esa sesión yen el eventual caso de que fueraavalado, se presentaría ante laSuprema Corte de Justicia de laNación (SCJN).

El documento señala como pre-ceptos constitucionales que seestiman violados, la presentaciónde la iniciativa preferente sin aten-der el artículo segundo transitoriodel decreto, publicado en el DiarioOficial de la Federación, el 9 deagosto de 2012, y que se refiere a laley reglamentaria.

Ese artículo transitorio estable-ce: “El Congreso de la Unión debe-rá expedir la legislación para hacercumplir lo dispuesto en el presentedecreto, a más tardar en un año apartir de la entrada en vigor delmismo”.

PRI y PAN anticiparon que no apoyarán proceso que pretende anular modificación a Ley del Trabajo

Cordero alerta sobre peligro del crimen para la democraciaRAYMUNDO CAMARGO

Ernesto Cordero advirtió sobre los riesgos querepresenta el crimen organizado no solo para latranquilidad y la seguridad de la población, sinopara la democracia y su continuidad, pues no exis-te peor dictadura que impuesta por la delincuencia.

Durante la inauguración del III Foro de laDemocracia Latinoamericana, que organiza ElColegio de México, el senador y Presidente de laMesa directiva en el cámara alta, puntualizó que esuna ingenuidad suponer que en lugares donde elcrimen organizado y la delincuencia tienen unamayor fuerza y una mayor fortaleza, existe la demo-cracia y que existen las instituciones sociales.

Reconoció, no obstante, que aún hay rezagosdemocráticos en la falta de transparencia en con-gresos locales o la insuficiente rendición de cuen-tas de los gobiernos estatales.

Allí mismo, insistió en que PAN propugnarapor la inclusión del tema de la cuestión sindicalen la Reforma Laboral que se discute actualmen-te en el Senado.

Comentó que hay muchas fuerzas políticas en la

Cámara de Senadores, aparte del PRI, que quierendemocracia sindical.

“El PAN decididamente lo quiere –afirmó-, esuna de las banderas del Partido Acción Nacional, esuna bandera de libertad, estamos pensando en lostrabajadores de México, que merecen tener eleccio-nes y procesos electorales transparentes a la horade elegir sus dirigencias, que tienen todo el dere-cho del mundo de saber a dónde van sus cuotassindicales, que tienen que contribuir obligatoria-mente, pues ¿qué pasó con ese dinero?”

El ex secretario de Hacienda descartó que pudie-ra considerarse “mocha” la Reforma si no se inclu-ye el tema, pues se hizo un gran trabajo en losotros componentes de la Reforma Laboral, hayavances importantes en el tema de inclusión, hayavances importantes en la parte procesal, hay avan-ces importantes en la parte de la competitividadeconómica de la reforma, pero está mocha, le faltael tema de la democracia sindical y, mira, si esta-mos haciendo un esfuerzo tan importante porhacer una reforma de alto alcance, de gran penetra-ción, no podemos aprobarla si no hay un compo-nente de democracia sindical.

Las condiciones de certeza jurídica, el granpotencial de recursos naturales que disponen losejidos y comunidades agrarias de México, y el marcolegal que rige en materia agraria y ambiental consti-tuyen los factores esenciales que posibilitan el des-arrollo productivo del medio rural.

Así lo estableció el director general de Apoyo alOrdenamiento de la Propiedad Rural, Jorge AlbertoArrambide Montemayor, ante una comisión de altosfuncionarios de la República de Laos.

La comitiva del país asiático está integrada porBouakham Thippavong, vicepresidenta de planifica-ción económica y comité de finanzas; AkhomTounalom, viceministro de recursos naturales ymedio ambiente; Vongdeune Vongsihalath, directorgeneral de asignación de tierras, así como por repre-sentantes de las provincias de Borlikhamxay ySalavan, y Augusta Molnar, directora de programasregionales, derechos e iniciativa de recursos.

En el encuentro, organizado por la ComisiónNacional Forestal y que tuvo lugar en oficinas de laSecretaría del Medio Ambiente, representantes delas instituciones del sector agrario abundaron sobrelas funciones, programas y acciones sustantivasque desarrollan, en sus respectivas competencias,en favor de las familias del medio rural.

Arrambide Montemayor señaló que laProcuraduría Agraria es la instancia del gobiernomexicano encargada de defender los derechos cam-pesinos, representarlos jurídicamente ante los órga-nos jurisdiccionales y asesorarlos en la constitu-ción de figuras asociativas y proyectos de desarro-llo, preservando su tierra y patrimonio.

Destacó que una vez concluidas las históricasetapas de reparto y ordenamiento de la propiedadrural, la Institución promueve el tercer momento delcampo: el desarrollo productivo y económico delsector primario de México, para generar mayoresniveles de bienestar a los campesinos y sus familias.

En este sentido enfatizó los resultados alcanza-dos en la presente administración en cada uno delos cuatro ejes rectores de actuación institucional,así como en el programa Fomento a la Inversión enla Propiedad Rural (FIP), que impulsa laProcuraduría desde 2008.

Ponderó el hecho de que en 4 años de su opera-ción ha concretado 3 mil 597 proyectos de inver-sión, mediante la asociación de empresarios nacio-nales y extranjeros con los dueños de la tierrasocial, que se reflejan en capitales que ascienden a151 mil 315 millones de pesos.

Ejidos y comunidadesagrarias cuentan concerteza jurídica:CNF

OK LA BUENA

Page 30: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

estado de méxicounomásuno

Legisladores de las diversasexpresiones políticas repre-sentadas en el Congreso

local, exhortaron a las autoridadesencargadas de la impartición de jus-ticia en el Estado de México, reali-zar las investigaciones de las joven-citas que han desaparecido en elValle de Toluca con prontitud, por-que no sólo está lacerando, sino queafecta a sus familias y a todos comosociedad. Adriana Hinojosa Céspedes, dipu-tada del Partido Acción Nacionalaseguró que la seguridad en la enti-dad mexiquense se está complican-do mucho, "están desapareciendovarias niñas en diversos puntos delterritorio mexiquense, ese proble-ma se está registrando en todo elterritorio, por lo que debe ponersemucha atención en el tema", dijo. Agregó, debe revisarse el controlde confianza en los policías paraconocer que están haciendo tantolos estatales, municipales, su cali-dad humana, en los consejos laseguridad ciudadana deben fomen-tarse la cooperación entre sus habi-tantes y de esta forma bajar los índi-ces de inseguridad Recordó que "la entidad mexiquen-se es el primer lugar en robo deautos, y estamos llegando al temasde los secuestros desapariciones,además ahorita estamos viendofenómenos que antes no se veíanaquí (Estado de México) como los

descabezados, fenómenos querequieren una pronta atención". Hinojosa Céspedes dijo que "sermujer en el Estado de México seestá volviendo más peligroso por-que sufrimos en nuestras casas,cómo novios y afuera en la callecorremos osadías, debemos apren-der a cuidarnos, tenemos que sermenos confiadas, pero sobre todoquisiéramos confiar más a nuestrasautoridades , salir a la calles y saberque la policía está para vigilarnos". Aarón Urbina Bedolla, presidente

del la Junta de CoordinaciónPolítica exhorto al procuradormexiquense Miguel ÁngelContreras Nieto, para que de formaexpedita y en base a la policíainvestigadora que sigue las desapa-riciones de las jovencitas informe alas ciudadanía de las líneas deinvestigación. Asimismo dijo desconocer el índi-ce delictivo que registra el Valle deToluca, mismo que comentó queen breve será solicitado a laSecretaría de SeguridadCiudadana, también pidió a laspolicías municipales a realizar susactividades para que le otorgueseguridad a la ciudadanía. En su momento, Héctor BautistaLópez, coordinador del PRD en elCongreso local, mencionó que elValle de Toluca se ha sumado alresto del Valle de México en lainseguridad, "hay una crisis deinseguridad y debe ser atendida deforma expedita tanto por laProcuraduría Mexiquense ySecretaría de SeguridadCiudadana, estas institucionesdeben estar atentas y realizar lasinvestigaciones lo antes posible".Al ser cuestionado si debe regresarel Ejército Mexicano al Valle deToluca, aseguró que es un tema quedebe revisarse cuidadosamenteporque cuando llega, se va el cri-

men organizado de vacaciones ycuando se va, éste regresa, deberevisarse el desempeño de las poli-cías estatales y municipales. Norberto Morales Poblete, legisla-dor del Partido del Trabajo, dijodesconocer las desapariciones delas jovencitas en los municipios delcentro de la capital mexiquense.por lo que manifestó que elEjecutivo debe manifestar su dis-posición de investigar esos ilícitos,además debe frenarse la inseguri-dad que adolece la entidad, lainvestigación es un problemas queenfrenta el avance de la seguridad.

Finalizó indicando que dijoeste problema obliga a lasautoridades a una mayor entre-ga y atención a la ciudadanía,las dependencías estatalesencargadas de la procuraciónde justicia deben realizar biensu trabajo porque la poblaciónestá cayendo en la apatía y noes posible que la misma socie-dad sepa más que la mismaautoridad a través de las redessociales saben más que ellasmismas y eso en bueno, perono acuden a ellas con la con-fianza que deben otorgar.

Seguridad en crisis: PRDEDOMEX…

Mexiquenses saben más por las redes sociales que la misma autoridad Más desapariciones de jovencitas en el Valle de Toluca

Felícitas Martínez/Darío Rocha

ADRIANA HINOJOSA CÉSPEDES, DIPUTA DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

AARÓN URBINA BEDOLLA , PRESIDENTE DEL LAJUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

HÉCTOR BAUTISTA LÓPEZ, COORDINADOR DEL PRD

NOBERTO MORALES POBLETE, LEGISLADOR DEL PARTIDO DEL TRABAJO

Page 31: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

unomásuno 31JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Elementos del cuerpo debomberos de esta locali-dad continúan realizan-

do labores de remoción deescombros en el mercado DosRíos, en la colonia Bosques deXhala, luego de un incendio quese registró esta madrugada.El fuego consumió 35 locales de

este mercado fabricados conestructuras de láminas, maderay plástico.La dirección de Protección Civilconfirmó que no se registraronvíctimas, sólo daños materiales.De acuerdo con los informespreliminares, el incendio fuecausado por un corto circuito;peritos iniciaron trabajos paraconfirmar las causas.Los primeros reportes indicaron

que el siniestro ocurrió alrede-dor de las 01:30 horas en la ave-nida 20 de Noviembre, en lacolonia Bosques de Xhala,donde 300 metros de los 800que abarca el "mercado de DosRíos" fueron destruidos por elfuego.Debido a la amplitud del inci-dente se registró una fuertemovilización de bomberos yunidades de protección civil delos municipios de Cuautitlán,Cuautitlán Izcalli, Tultepec yMelchor Ocampo para controlarel incendio que duró más de doshoras.De acuerdo con la informaciónproporcionada, hasta las 04:30horas de este miércoles se lleva-ba a cabo la remoción de escom-bros que fue apoyada por perso-nal de la Secretaría de Seguri-dad Ciudadana.Se espera que en el transcursodel día se den a conocer mayo-res precisiones acerca de loshechos que originaron esteincendio, donde no se reporta-ron personas lesionadas.

EL SINIESTRO PROVOCÓ LA MOVILIZACIÓN DE VARIOSGRUPOS DE BOMBEROS DE LA ZONA ORIENTE NO SE REGISTRARON VÍCTIMAS, PERO SÍ CUANTIOSAS PÉRDIDAS

EN MERCADO DE CUAUTITLÁN…

Remueven escombros tras incendioFuego consume 35 loca-

les comerciales

Integrantes del cuerpo deemergencias del Ayunta-miento de Nezahualcóyotl

atendieron de manera oportunauna explosión por acumulaciónde gas ocurrida ayer por la ma-ñana en un expendio de pan sinrazón social, localizado en lacolonia Ampliación VicenteVillada.El coordinador de ProtecciónCivil, Bomberos y Rescate, Ós-car Noé Cardoso Arteaga, infor-mó que durante el percance re-sultó lesionado el señor AlfredoVélez Trejo de 58 años de edad,quien fue trasladado de inme-diato en la unidad RM-07 alHospital Gustavo Baz Prada,donde ya es atendido por que-

maduras.El funcionario explicó que cercade las 11:28 horas la coordina-ción a su cargo recibió una lla-mada ciudadana para reportar elincidente ocurrido en la calleGlorieta de Colón número 282,

local A, de la colonia antes men-cionada. Las unidades 19/B y 001/B delCuerpo de Bomberos, la PC-03de Protección Civil y la RM-107de rescate municipal, se trasla-daron de inmediato a la zona delos hechos para evitar dañosmayores.Al llegar al lugar, integrantes dela coordinación atendieron a lapersona herida y la trasladaronal hospital para una atención es-pecializada por las quemadurasde segundo grado que presenta,las cuales no representan peli-gro para su vida, pues seencuentra estable.Cardoso Arteaga dijo que unosseis negocios aledaños al sitiode la explosión resultaron conafectaciones menores comovidrios rotos por el impacto dela detonación.Mientras que alrededor de cua-tro locales tienen daños en su in-fraestructura. Asimismo, explicó que un edifi-cio localizado en el cruce de las

calles Santa Julia y Glorieta deColón presentó daños leves, asícomo un automóvil Pointer gris,con placas de circulación TWT-1827, del estado de Puebla, quese encontraba estacionado en la

zona.El funcionario dio a conocer queintegrantes del cuerpo de bom-beros limpiaron la zona, mien-tras la vialidad fluye de maneranormal.

Explosión en negocio clandestino en Neza

Genaro Serrano Torres BOMBA DE TIEMPO…

AL LUGAR ARRIBARON ELEMENTOS DE BOMBEROS DE ESTEMUNICIPIO PARA ATENDER DICHA EMERGENCIA EN DONDE

RESULTARON DOS PERSONAS LESIONADAS

LA ACUMULACIÓN DE GAS EN UNA PANADERÍA PROVOCÓ UNA EXPLOSIÓN,VARIAS CASAS Y LOCALES COMERCIALES RESULTARON SERIAMENTE DAÑADOS

Page 32: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

unomásuno32 JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Guillermo Alberto Torres

En un esfuerzo coor-dinado para crearuna cultura de salud

y destino final de medici-nas, inició en Naucalpan elprograma de "Recolecciónde medicamentos caducos",el cual contempla la colo-cación de 46 contenedoresen todo el territorio muni-cipal.Juan Vergara Millán, direc-tor de Desarrollo Social,destacó que para la admi-nistración que preside laAlcaldesa AzucenaOlivares, "la salud ha sidouna prioridad, de ahí quenos sumemos a esta noblecausa que de manera con-junta lleva a cabo elInstituto de Salud delEstado de México (ISEM)y el Sistema Nacional deGestión de Residuos deEnvases de MedicamentosA.C. (SINGREM)".Puntualizó que "enNaucalpan estamos cons-cientes de que un medica-mento caduco representaun peligro para la pobla-ción en general, de ahí quereconozcamos la iniciativade implementar este pro-grama que es ejemplo deresponsabilidad social".Ante la presencia deEnrique López Leyva,coordinador de Regulación

Sanitaria del ISEM; JorgeLanzagorta Darder, direc-tor general de SINGREM;así como Norma SuárezMauricio, directora delInstituto Naucalpense deSalud; Vergara Millánrecalcó que el gobiernolocal continuará respaldan-do acciones en beneficio delos ciudadanos."En Naucalpan sabemosque la mejor manera decuidar la salud es actuar demanera preventiva y quémejor que hacer concienciaen la ciudadanía de losriesgos que conlleva hacermal uso de los medicamen-tos caducos", enfatizó eldirector de DesarrolloSocial de Naucalpan.Por su parte, EnriqueLópez Leyva enfatizó que

dicho programa tiene comoobjetivo sensibilizar a lapoblación para que tenganla cultura del destino finalde un medicamento cadu-co, por el grado de riesgoque representan, principal-mente en niños y adultosmayores.Al informar que el procesoque se lleva a cabo consis-te en recolectar el produc-to, clasificarlo y posterior-mente incinerarlo, el coor-dinador de RegulaciónSanitaria del ISEM infor-mó que la meta es colocarmil 500 contenedores entodo el Estado de México.Explicó que el medicamen-to, así como el envase delmismo, es incinerado conel objetivo de evitar un maluso del mismo, ya que se

ha detectado su reetiqueta-ción y venta al público entianguis a precio muchomás bajo.Detalló que a la fecha sehan cumplido las expectati-vas que se tenían, pues sehan instalado un total de396 contenedores enEcatepec, Toluca,Zumpango, Nezahualcóyotly ahora Naucalpan yTlalnepantla, además deque se ha logrado recolec-tar cerca de tres toneladasde producto.A su vez, el director gene-ral de SINGREM puntuali-zó que en Naucalpan secolocarán 46 contenedorestanto en farmacias como enhospitales públicos, priva-dos y en la JurisdicciónSanitaria de los munici-pios, a fin de que la ciuda-danía se concientice yacuda a depositar sus medi-camentos caducos.Jorge Lanzagorta Darderhizo un l lamado a lapoblación para que parti-cipe activamente, ya quecuando tiran en la basurael medicamento caduco,pueden afectar el subsue-lo y los mantos freáticos.Recalcó que todo el pro-ceso de recolección y dis-posición final del produc-to es operado y supervisa-do por SINGREM por loque existe total transpa-rencia en e l programa,concluyó.

Con 350 pesos anuales se puede adquirir en elIMSS un tipo de seguro de previsión funera-ria, con el que se garantiza que la institución

se haga cargo de los gastos cuando lamentablemen-te en la familia se presenta un deceso.Ángel Pasta Muñuzuri, jefe de PrestacionesEconómicas y Sociales de la Delegación del Estadode México zona oriente del IMSS, informó que losderechohabientes y ciudadanos mexiquenses, pue-den ser beneficiarios del programa "previsión fune-raria", para que en caso de un fallecimiento en lafamilia no se tengan que preocupar por los serviciosfunerarios, toda vez que con 350 pesos anuales lainstitución cubrirá los gastos."Traslado del cuerpo, embalsamiento, servicio develatorio y cremación, son los servicios a los quetiene derecho quien entra al programa de previsión

funeraria, por un costo de 350 pesos anules," cifraque da risa, sí se compara con los costo que hay enel mercado por estos mismos servicios en funera-rias privadas", dijo el funcionario del IMSS.

Ángel Pasta agregó que los derechohabientes tienenuna prestación más a la hora de padecer una trage-dia familiar, toda vez que la institución les entregaun apoyo superior a los 3 mil pesos.Luego de presumir que los servicios velatorios delIMSS en la zona de Tlalnepantla, Ecatepec yNezahualcóyotl, tienen reconocimiento a nivelnacional por su calidad en el servicio, Ángel Pasta,informó que en el mes de noviembre entrará en ope-ración un nuevo velatorio en el municipio deEcatepec.Además, indicó que el IMSS pone disposición delas personas de escasos recursos que tienen undeceso dentro de la familia, un ataúd, "se los dona-mos, son féretros que se usan para la velación, peroel cuerpo es cremado".El servidor público precisó que la cultura ha idocambiando en el país y por ello sólo cuatro de cada10 difuntos es enterrado, "los servicios de crema-ción van en aumento".

El gobierno del DistritoFederal busca ampliar la línea12 del Metro a fin de que lle-

gue hasta el municipio de Chalco oValle de Chalco, en el Estado deMéxico.El subsecretario de CoordinaciónMetropolitana del Distrito Federal,Héctor Hernández Llamas, informóque actualmente se está analizandoel proyecto que permitiría impulsarel transporte masivo, en beneficio delos habitantes del Estado de Méxicoy Distrito Federal.Ante ello, las autoridades capitalinaspretenden que sea una obra tripartita.En el marco de una reunión metro-politana en Tlalnepantla, explicó que"la extensión de la línea 12 delMetro si logramos hacerlo a Chalcoo Valle de Chalco, representa unainversión de cuatro mil millones depesos, por lo que planteamos hacerun esfuerzo compartido entre elDistrito Federal, el Estado deMéxico y por su puesto la federa-ción".El funcionario indicó que los veci-nos mexiquenses serían beneficia-dos, toda vez que actualmente 500mil utilizan todos los días el SistemaColectivo de Transporte-Metro.Indicó que este proyecto, de ser unarealidad, podría impulsar el desarro-llo de la zona en coordinación conotros sistemas de transporte como elMexibús y el Suburbano, que tam-bién se desarrollan en el oriente de laentidad mexiquense.

IMSS ofrece servicios funerarios a bajo costo

Línea 12 del Metro llegaría aChalco

Recolectan medicamentos caducos en Naucalpan

Guillermo Alberto Torres

Page 33: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

unomásuno DEPORTES 33JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

BOXEO

FUTBOL

LAS VEGAS, Nevada.- La ComisiónAtlética de Nevada ordenó la sus-pensión provisional de Julio CésarChávez Jr., luego de que el destrona-do campeón mediano dio positivo enun control por consumo de drogas.

El ex delantero del América, SalvadorCabañas, expresó que no siente rencorcontra la persona que lo agredió el 25 deenero de 2010 en un bar de esta capital. Alcontrario, “le doy el perdón a quien me dis-paró,ahora estoy contento por poder volvera jugar futbol"”, expresó el paraguayo.

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 [email protected] [email protected] [email protected]: Raúl Tavera Arias

NBA

BEIJING, China.- Tracy Mc-Grady, quien participó siete oca-siones en el Juego de Estrellasde la NBA, dijo que jugará paralas Águilas de Qingdao en laAsociación de Baloncesto deChina.

EDGAR ESPINOSA

REPORTERO

La clavadista Paola Espinosa,multimedallista olímpica y lamejor atleta de nuestro país, en

entrevista exclusiva para unomásuno,anunció ayer que se retira de la plata-forma 10 metros y ahora sólo competi-rá en trampolín de tres metros, dondeconsiguió la primera presea de sucarrera.

Hay que recordar que EspinosaSánchez, ha tenido sus máximoslogros en Plataforma diez metros, porlo cual, fue sorpresivo su anuncio deretirarse y seguir su carrera en el tram-polín de 3 metros.

A este respecto comentó: "Después deLondres quería descansar, los clavadosson mí pasión, hemos decido hacer unciclo más y competir en Río de Janeiro2016, queremos empezar con trampolínsincronizado junto a Dolores Hernández.

"No me niego a competir en platafor-ma con Alejandra Orozco, pero a ella lepediría que radicara en la capital delpaís ya que todas la parejas entrenandiariamente y al hacerlo de otra formaperderíamos la oportunidad de logrargrandes cosas", comentó.

En un video difundido a los mediosde comunicación ahí reunidos, la cla-vadista mexicana se mostró muy con-tenta: "Muy pocas veces como depor-tista alcanzas a ver lo que has logrado,desde mi padre que me inculcó esteamor por el deporte y quiero agradecer-le a él porque ha sido muy importanteen mi carrera", comentó.

"Voy a tomar un periodo largo pararecuperarme, me voy a meter de llenoen el trampolín de 3 metros, es buenaoportunidad para mí y para DoloresHernández, para superar lo que hehecho en mi carrera olímpica", dijo.

La clavadista mexicana, también dioa conocer que en la modalidad de cla-

vados sincronizados competirá al ladode Dolores Hernández.

Cabe mencionar que Paola Espin-osa Sánchez, oriunda de BajaCalifornia, nació en 1986, ingresó a losonce años de edad a la Escuela deTalentos del Comité Olímpico Mexi-cano y el primer éxito en su carrerallegó al lado de la también medallistaolímpica, Laura Sánchez, cuando ama-bas se colgaron la medalla de bronceen trampolín 3 metros dentro delMundial de Natación de Barcelona,España en 2003.

Un año después participó su prime-ra competencia olímpica, en la cual setuvo que conformar con un quintositio en sincronizados y un duodécimolugar en la plataforma individual.

Para concluir, la clavadista dijo:“Estoy feliz con todo lo que la vida meha dado, me gusta la competencia ycreo que el deporte es una forma muysana de sacar la adrenalina”.

unom

ásu

no

/Víc

tor d

e la

Cru

z M

artín

ez

Page 34: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

34JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Houston, EU.- JorgeEnríquez ya ganó una Medallade Oro en Juegos Olímpicos yfue Balón de Bronce en unMundial Sub-20, pero es hastaahora en el Tri Mayor cuando seconsidera en las Grandes Ligas.

Aunque para los archivos dela FIFA el “Chatón” ya jugó untorneo con la SelecciónMexicana absoluta, ésta es laprimera vez que participa enuna concentración con los este-lares del balompié azteca.

El contención disputó laCopa América del 2011, consi-derada equipo mayor para elorganismo mundial, pero queen realidad fue jugada por mexi-canos Sub-22 y Sub-20, dirigi-dos por Luis Fernando Tena yno por José Manuel de la Torre.

“Esto es algo muy importan-te en mi carrera y espero que deaquí en adelante sean muchasmás (convocatorias)”, expresó.

“Disfruto cada momento,cada entrenamiento, conocer,estar con jugadores tan impor-tantes es muy bonito para mí yespero que se repitan muchasmás”.

-¿Qué te ha sorprendido de

estar en Selección Mayor?-“Hay muchísima gente, los

medios (de comunicación) esdiferente y creo que estas sonlas Grandes Ligas y de aquípara adelante va a ser muchomás”, respondió.

Sin “rencillas” con el ameri-canista Diego Reyes, al que se

refiere como su hermano, ape-nas disputado el Clásico ante elAmérica, el mediocampista deChivas aclaró que la función deprimerizos como él es meterlepresión a los titulares y desdeahora ilusionarse y hacer todopara llegar al Mundial de Brasil2014.

GUADALAJARA, Jalisco.- El direc-tor de los Servicios Médicos de lasChivas del Guadalajara, Rafael Ortega,

informó que evolucionan de manerasatisfactoria los lesionados rojiblancosXavier Báez, Omar Arellano y Luis

Pérez.Indicó que Báez sufre sobredis-

tención del bíceps femoral delmuslo derecho, “hace trabajos cadavez más intensos y este jueves se lehará una evaluación mediante unecosonograma músculo esqueléticoque podría generar la autorizaciónpara que tenga participación el finde semana, existe la posibilidad deque juegue el próximo fin de sema-na”. Omar Arellano tiene rupturadel músculo del bíceps femoral delmuslo izquierdo, “hizo ya trabajosde media velocidad, de tres cuartosde velocidad y está totalmente asin-

tomático, no hay ningún dolor y deseguir así la próxima semana estaríaintegrado al trabajo de sus compañe-ros a 100%, definitivamente no tieneposibilidades de tener participación elfin de semana”.

Resaltó que Luis Pérez padece infla-mación en la inserción del tendónaductor derecho, además ChristianPérez sufre ruptura del músculo delrecto femoral de cuadríceps del musloderecho.

Sobre Juan Ocampo, expresó quetiene fractura del cúbito del brazo dere-cho, “va muy bien, pero como las frac-turas duran tres meses en sanar, es eltiempo que esperamos para poderautorizar que tenga actividad futbolísti-ca a 100%”.

El ex capitán deRayados y seleccionadonacional JesúsArellano sacó a la luzalgunos de los ritualesque Ricardo Antonio LaVolpe realizaba en sustiempos de entrenadordel Tri.

Mediante su Twitteroficial @Kbrito28, eljugador comenzó expli-cando que se recordóalgunas de las anécdo-

tas que vivió cuando fueconvocado por el bigo-tón

"Me encontré unosrecortes que tenía y ahíles va una de tantascosas que nos poníahacer".

"Un día con una cha-mana (chamarra) o algoasí. Nos llevaron a laspirámides. De Méxicodisque a recargar ener-gías”.

Continuó: "Soplandohacia el sur hacia elnorte con los ojoscerrados y un día en laCopa América de Perú.Nos puso a jadear comoperros que porque losperros así sacaban lasmalas vibras”.

Al final sólo se des-pidió, pero nos dejó verque contará más anéc-dotas de RicardoAntonio La Volpe.

“Estas son las Grandes Ligas”: Jorge Enríquezunomásuno

Padres de familia, inconformes con TKD del Estado de MéxicoEl proceder de la Asociación de Taekwondo del

Estado de México, ha inconformado a los padresde familia quienes no están de acuerdo que se lescobre a los competidores la cantidad de tres milpesos para concentrarlos en un hotel cerca delCentro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR),donde se llevará a cabo el Selectivo NacionalJunior.

Esta situación ha provocado que varios padresde familia, unos treinta, hayan decidido por elmomento no pagar esta cuota, por lo que sushijos no participarán en esta importante justanacional, pues no están dispuestos a engrosar lacartera del presidente de dicha asociación.

Las quejas sobre los altos costos que imponela Asociación de Taekwondo del Estado deMéxico, por la participación en los eventos oficia-les, llámense selectivos estatales o nacionales yano están dispuestos a soportarlos los padres defamilia, quienes al final de cuentas son los quecubren los gastos de sus hijos para la práctica deltaekwondo y desde luego más en las categoríasinfantiles y juveniles. La situación se aminora unpoco con los mayores porque muchos de ellos yatrabajan y se pagan sus propios gastos.

Para atender este asunto, los padres de familiaya han formado una comisión para enterar alInstituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte(IMCUFIDE), de las arbitrariedades económicas dela Asociación de Taekwondo.

El Selectivo Nacional Junior está previsto parallevarse a cabo el próximo mes y lo que másmolestó a los padres de familia es que su presi-dente fue tajante decirles que el que no tuvieradinero, que no fuera.

Esto derramó la inconformidad y las protestasy denuncias no se hicieron esperar y segúncomentaron llegarán hasta las ultimas conse-cuencias. Ellos están de acuerdo de que se cobrenlos seiscientos pesos por la ficha de participa-ción, pero pagar tres mil peos por un día en unhotel ya es un abuso.

El día 9 de octubre está programado el pesaje,para el siguiente día entran en acción los juveni-les menores y el 11 los mayores, se mencionó queya antes en el Nacional de Adultos, la asociacióncobró mil cincuenta pesos a los participantes,seiscientos de la ficha, trescientos por la comiday 150 pesos por una playera que les forzaron acomprar. De los “alimentos” se quejaron muchopues sólo se les dio un sandwich, una fruta y unrefresco.

Ya se elabora un documento para entregarlo aldirector de IMCUFIDE, Jesús Mena, quien segura-mente entenderá la situación por ser un atleta dealto rendimiento que también tuvo que lucharcontras las arbitrariedades de sus directivos.

Muestran mejoría lesionados de Chivas

Ventila “El Cabrito” rituales de La Volpe

Papás de taekwondoínes, descontentos

Page 35: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

35JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

Con una participación de más de 80 tripulantes sedesarrollo con éxito Rally Raid Desafío Pameje quetuvo como sede los espectaculares parajes cercanosa Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal en el Estado deMéxico.

La tercera fecha del campeonato mexicanoMonster Energy Rally Raid en el Estado de Méxicocontempló dos extenuantes días donde los ridersy pilotos recorrieron más de 340 kilómetros.

Una travesía que tuvo muchas complicacionescomo por ejemplo, el primer día, en donde algunospilotos tardaron hasta 10 horas en hacer el reco-rrido que comprendió lugares como Monte Alto(Cerro Papalotes), Capilla Vieja, Mapa de Piedra,Raíces, Faldas del Nevado de Toluca y Coatepec deHarinas.

Durante los dos días de prueba se realizaron lasetapas “Husqvarna Especial” en Valle de Bravo y“Polaris Especial”, en Ixtapan de la Sal que cons-taron de recorridos de 50 kilómetros cronometra-dos cada una y exigieron el esfuerzo máximo delos participantes.

En este tercer evento tomaron la salida motoci-cletas, cuatrimotos, side by sides, camionetas4X4, quienes con mucho entusiasmo disfrutaronel benévolo clima, lo que le puso mayor dinamis-mo a los recorridos.

La premiación se realizó en Valle de Bravo en lazona de premiación Monster Energy:

En la categoría Rally 1 los tres primeros lugaresfueron: 1º. José Luis Pérez (Equipo MonsterEnergy-Husqvarna), 2º. Carlos Gracida y 3º. Eric

Gallardo.Y en la categoría Rally 2 el podio fue integrado

por: 1º. Luis Javier Pelayo, 2º. Phillipe Ollivier y 3º.Gary Vasques, la pelea parece estar inclinada a estosastros del manejo.

Popis MuñizReportera

El 10 de octubre de 1968, a dos días de la inauguración de los inolvidables Juegos Olímpicos en México, elciclista danés profesional Ole Ritter, impuso el primerrécord mundial de la hora, en el Velódromo OlímpicoAgustín Melgar, con su impecable pista de madera, cir-cuito de 333.33 metros.Ritter utilizó una bicicleta Benotto y fue auxiliado por eltécnico italiano Luigi Casola, con asistencia de muchopúblico y de don Giacinto Benotto, fallecido el 28 demayo de 1990.Más de 30 records mundiales se llegaron a imponer enel Agustín Melgar, Velódromo inaugurado el 13 de sep-tiembre del 68, por el entonces Presidente de México,Gustavo Díaz Ordaz.La Organización Benotto, llegó a tener en su poder sietetítulos mundiales, el primero, en 1947, con el italianoAlfio Ferrari, en la ruta del circuito Reims-París. Benotto está retirado de las promociones del ciclismocompetitivo, pero sigue firme como empresa en el ramodel ciclismo en general. PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER

REPORTERO

El programa de CONADE ,Mexicano Rumbo a la FormulaUno, vivió su novena ronda en elGrand National Rotax MaxChallenge, donde un piloto seríael elegido para representar aMéxico en la Final Mundial deRotax en Portugal.

El Grand National fue una prue-ba muy importante para los pilo-tos del programa, que tuvieronuna prueba difícil en elKartodrómo Acelérate enIrapuato, un circuito muy rápido ytécnico que obligó a los pilotos ano perder ni un momento la con-

centración, la fecha conta-ría como cualquier otra enlas calificaciones para losalumnos.

Al salir la bandera verdeiniciaron las hostilidades,en la primer vuelta DiegoNaranjo aprovechó la opor-tunidad y se hizo de la pri-mera posición, el cual man-tuvo por el resto de la carre-ra.

La atención de muchosse fijó en la pelea por el ter-cer lugar entre MarianoRubalcava, Francois Que-vedo y Maximiliano Gonzál-ez, siendo finalmente Ru-balcava subió al podio.

RAYMUNDO CAMARGO

REPORTERO

Todo está listo para que este finde semana arranque el torneo 2012de la Juvenil de Otoño, de laConferencia Nacional (CONA) que hasuscitado gran interés en muchasorganizaciones del centro y occiden-te del país, y tendrá el concurso de10 escuadras, de siete estados.

Los equipos fueron divididos engrupos. En el Azul participarán losCardinals de Guadalajara, Halcones

de Mazatlán, Jaguares de Colima,Lagartos de la Federación de Estu-diantes de la Universidad Autónomade Nayarit y Titanes de Guadalajara.

Mientras que en el Grupo Naranja,contendrán: Borregos Salvajes ITESMLaguna, Búfalos de San Luis Potosí,Gigantes de Querétaro, Osos Blancosde Guadalajara y Torpedos de PuertoVallarta.

Los equipos participan en siete jor-nadas de temporada regular. La pos-temporada en cada grupo se definecon los 4 mejores clasificados; estos

van directo a cada semifinal grupal,enfrentándose primero contra el cuar-to y segundo contra el tercero.

Los ganadores disputarán la finalde su grupo y posteriormente, los cam-peones de los grupos Azul y Naranja,se enfrentarán en un Tazón deCampeones para competir por el títuloúnico de esta categoría otoñal.

El kick off se dará el 13 y 14 del pre-sente mes de octubre.

Posteriormente se jugará la fase desemifinales grupales los días 24 y 25de noviembre.

Pérez y Pelayo triunfadores de Rally 1 y Rally 2 en el Rally Raidunomásuno

Diez de octubre del 68 Ritterimpuso récord en el Olímpico

Intensa resultó la jornada del fin de semana.

Mexicano Rumbo a la Fórmula UnoGran actuacion de los motocilistas

Abre fuego la juvenil Cona AA

Tiburones afina detalles para MéridaVERACRUZ.- Bajo las órdenes de su técnico

Ignacio Rodríguez Bahena, ayer Tiburones Rojoscontinuaron con su preparación, esto con miras asu duelo de la jornada 12 en el Ascenso MX ante laescuadra de Mérida.

El equipo fue citado a las 17:30 horas, primera-mente el cuadro realizó un calentamiento bajo lasórdenes del profesor Bernardino Navarrete, prepa-rador físico del equipo Tiburones Rojos, para mástarde dar paso a una sesión de trabajo técnico-tác-tico sobre la cancha del estadio Luis “Pirata”Fuente.

Page 36: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA

REPORTERO

Las dos mejores tenistas de México, Ximena Hermosoy Marcela Zacarías avanzaron en la tercera jornada del IIITorneo Internacional de Tenis Femenil Svelty, que congran éxito se está jugando en el Sayavedra Racquet Club.

Por ser un torneo del programa de desarrollo ProCircuits de la ITF (siglas en ingles de la FederaciónInternacional de Tenis), hay gran entusiasmo de lossocios y aficionados por presenciar este III Torneo quereparte puntos para el ranking profesional de la WTA yotorga una bolsa de diez mil dólares en premios.

Ximena, originaria de Puebla y número uno de Méxicopor ser la mejor ubicada en el ranking profesional de laWTA, impuso su superior nivel y experiencia al derrotar ala enjundiosa potosina Carolina Betancourt, quien salióde la calificación y que dio tenaz pelea aun cuando no serefleja en el marcador de 6-2 y 6-0.

Este partido se inició entrada la tarde del martes y

debido a la lluvia se postergó en 6-2, 5-0, por lo que enmenos de cinco minutos, Ximena hizo oficial su pase alos octavos de final de este III Torneo Svelty en el que estejueves irá contra la estadounidense Danielle Mills en elpartido estelar de las 15:00 horas.

Tras ese game pendiente, la potosina Zacarías quienes la mejor juvenil de México por estar en el lugar 18 del

mundo en el ranking ITF de menores de 18 años, ingresóal estadio Raúl Ramírez para enfrentar a la zurda húnga-ra Naomi Totka.

La segunda ronda del Torneo Internacional de TenisFemenil Svelty se completará a partir de las 11:00 horasen el estadio Raúl Ramírez, cancha principal de las 25 delSayavedra Racquet Club.

36 JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

ENRIQUE ROMERO A.REPORTERO

Teknobike, de ManuelBriseño de Monterrey, pre-sentará uno de los standsmás emotivos, expectacula-res y variados de la ExpoBike a efectuarse el 12, 13 y14 de octubre en el WorldTrade Center.

Manuel Briseño hasupervisado los preparati-vos para el stand, cuya inau-guración de la Expo Bikeserá este viernes a las oncede la mañana, con la coordi-nación de Arturo García,presidente de la Asociaciónde Ciclismo del DF.

Teknobike presentará laalta tecno-logía deBMC, deFELT cali-forniana yotros pro-ductos degran cali-dad para elciclismorecreativoy competi-tivo.

La Feriade la Bici-

cleta en el World TradeCenter, contará con relevan-tes fabricantes, patrocina-dores, promotores delciclismo en México, comoTrans Vision Bike deTlalnepantla, Satélite yPolanco, de AlejandroGodínez; Viansi, del olím-pico Carlos Girón, tambiénestará presente en el WorldTrade Center, con produc-tos excepcionales comoORBEA, destacando lamodelo ORCA del equipovasco Euskaltel Euskadi,con la que triunfó SamuelSánchez, en la ruta de losOlímpicos de 2008 enBeijing.

EDUARDO CASTRO BAZ

COLABORADORA

Fue difícil para KevinFaulk dejar los emparrilla-dos, todas sus esperanzasque tenía de finalizar estatemporada se desvanecie-ron, el líder del equipo decarrera en yardas mezcla-das hizo oficial su salida elmartes después de dostemporadas plagadas delesiones.

Después de 13 añosmemorables su salida sellevó a cabo en una ceremo-nia en el Salón de la Famadel equipo asistido por elpropietario Robert Kraft, elentrenador Bill Belichick yvarios compañeros de equi-po.

"Nunca pensé que esta-ría diciendo que me voy aretirar del futbol", dijo eljugador de 36 años deedad.

El jugador tiene tres ani-llos de Súper Bowl (edicio-nes XXXVI, XXXVIII y XXIX)que ganó con el único equi-po que jugó desde 1999, elfue seleccionado en la

segunda ronda de losTigres de la UniversidadEstatal de Luisiana.

Jugó sólo dos partidosen el 2010 antes de sufriruna lesión en la rodilla quepuso fin a su participaciónese año, comenzó la tem-porada pasada con muchosproblemas, se activó y jugó

siete partidos, sin embargoestuvo inactivo en el pasa-do Súper Bowl donde suequipo cayó 21-17 frente alos Gigantes de NuevaYork.

Y esta temporada, en eljuego de los Patriotas lopusieron en la lista de juga-dores activos y revivió el

funcionamiento pero ya nofue lo mismo, ya teníansustitutos de calidad enca-bezados por Stevan Ridley.

Sus números finalesson 12,349 yardas totales,5,041 yardas en regresosde patada de salida y 4,098yardas de vuelta patada dedespeje.

Hermoso y Zacarías se imponen

Lesiones y tiempo, obligan a retirarse a Kevin Faulk

Kevin Faulk se retira de los emparrillados.

Teknobike con BMC del campeón

Page 37: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012

ALMA LLANERA

COLABORADOR

Este domingo llegará a su fin el XIXTorneo de Futbol de Veteranos, enhonor al santo patrono, Señor SanMiguel, en la delegación deIztapalapa, que organiza el GrupoDeportivo de Axomulco y Atlalilco,que preside el profesor FranciscoRamírez Jiménez y que en esta oca-sión lleva el nombre de AntonioTamayo, por su humanitaria ayuda alos deportistas de esta comunidad,las finales.

El encuentro será disputado entrelos equipos Tampico, de MargaritoGuzmán, del Barrio de San Miguel, yNecaxa, del Barrio de San Ignacio, deRoberto Reyes, en la categoría Masterde 45-50 años y en la Plus de 50-60años, será entre Tlacolole y San José,luego de ganar a contrincantes enturno, Tampico a ritmo de Banda,ganó apuradamente a Necaxa Olivospor un marcador de 2-1, con anotacio-nes de Guillermo Luvián y AdriánRodríguez, el arbitraje estuvo a cargode Antonio González García conAndrés Mejía Martínez, Rudy Carrilloy Juan Rodríguez.

A su vez fue recordado el señorJesús Guzmán Rivera (El Churumbel),recién fallecido, por la porra local delTampico y en la final será homenajea-do por todos los presentes, la familiaGuzmán ponen la cereza al pastel yorganiza juegos como el palo enceba-do, además de llevar banda musical.

La otra semifinal fue entre Necaxay Lerdo, en el cual sale victorioso elprimero por medio de los tiros pena-les, luego de igualar en tiempos nor-males a cero goles, en penales elresultado fue de 4-3, los goles deambos cuadros fueron de Larun Cruz,Eduardo Martínez, Pedro Camacho yFernando Manjarrez, por el Necaxa ypor Lerdo, Ismael Neria, EduardoCano y Tomás Maguey. Arbitraje deRudy Carrillo, Juan Rodríguez,Antonio González y Juan Rodríguez.

En la categoría de Veteranos Plus,los finalistas son: Tlacolole y SanJosé, luego de derrotar a sus rivales,Tlacolole a Vikingos por 3-1 y SanJosé a Iztapalapa 2-0, por lo que seespera la presencia de más de seismil aficionados en la deportiva de LaPurísima, en la delegaciónIztapalapa.

37unomásuno

Después de Héroes Inmortales lahistoria se sigue escribiendo dentro dela Caravana Estelar, y será este 12 deoctubre en la Plaza de Toros JorgeGutiérrez en punto de las 20:00 hrs. Enla ciudad de Tlahuelilpan, Hidalgodonde Cibernético y El Hijo del Perrocontinúan su guerra ambos con susrespectivas agrupaciones además deJack Evans y Teddy Hart, los cualestambién ya tienen una rivalidad muy

marcada desde antes de TriplemaniaXX.

En la batalla semifinal El Mesíasquien ya aceptó el reto de Texano Jr.,nuevamente se enfrentarán, puesambos están esperando la fecha porparte del Lic. Roldán para exponer elMegacampeonato. Antes los PsychoCircus también estarán presentes enTlahuelilpan, para hacer frente a

Chessman, Silver King y Daga, una ter-cia que mezcla la juventud con la expe-riencia y seguramente dará mucho dequé hablar para enfrentar a la mejortercia de Triple A.

Llega a su f in e l XIXTor neo de San Migue l

Cibernético no descansa y va por Hijo del Perro

Page 38: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

38 JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012unomásuno

"Brujo" violadorEl curandero Marcelino Tenjahy Cruz, acusado de violación

Pachuca, Hidalgo.-Aprovechándose de sushabilidades como curande-

ro de pueblo, supuestamente obli-gó a una joven a someterse a susinstintos sexuales, con amenazasde hacerle daño a ella y a su fami-lia mediante "artes oscuras".

Sin embargo, la agraviada, de 16años, se armó de valor y presentódenuncia penal en contra deMarcelino Tenjhay Cruz, de 33años, lo cual permitió a elementosde la Coordinación deInvestigación comisionados alGrupo Huichapan proceder a supronta captura.

Se informó que tras la denunciapor el delito de violación, el 28 deagosto de este año, se dio inicio ala averiguación previa12/DAP/445/2012, en la que lamenor de edad refirió que, a travésde amenazas, el sujeto abusósexualmente de ella.

Una vez que el agente delMinisterio Público ordenó losestudios médicos correspondien-tes, además de integrar debida-mente la denuncia, la consignó alJuzgado Primero Penal, donde sílibró la orden de aprehensión deri-vada de la causa penal 19/2010, encontra de Marcelino Tenjhay Cruz,por el delito de violación.

Los agentes, se explicó, proce-dieron a realizar intensas indaga-torias acudiendo al municipio deTecozautla, hasta detener al pre-sunto culpable, quien se dedica ahacer limpias y curaciones.

El informe policial señala que elmandamiento fue cumplido en la

comunidad Tenzabhi, del munici-pio de Tecozautla.

Del caso, se comentó, una fami-liar de la afectada la llevó con el"curandero" para que le hicierauna "limpia", sin embargo, el mal-sano sujeto aprovechó la situa-ción para con amenazas y engañosabusarla sexualmente..

Asimismo, la denunciante reve-ló a los agentes policiacos queposterior a ese ataque que sufrió,Marcelino la citó de nueva cuenta,advirtiéndole que si no acudía, leiba a hacer daño a su familia, así

que al llegar de nuevo abusósexualmente de ella.

Por último, la joven, de quien seomite su identidad por razonesentendibles, detalló que los dosataques que sufrió se suscitaronen el domicilio del presunto res-ponsable, el cual se localiza en lacomunidad de Tenzabhi, munici-pio de Tecozautla.

Tenjhay Cruz fue puesto a dis-posición del Juzgado Penalcorrespondiente, donde tendráque enfrentar el proceso legal paradefinir su situación jurídica.

Abaten a líder criminal en NL; detienen a policías municipalesMonterrey.- Un presunto plagiario muerto y al

menos cuatro policías municipales detenidos, fue elsaldo de un enfrentamiento a balazos registrado en

la carretera a Miguel Alemán, en el municipio deApodaca.

De acuerdo con informes preliminares de lasautoridades, en estos hechos se logró la liberaciónde una persona que presuntamente se encontrabaprivada de su libertad y por la cual, al parecer, seacababa de cobrar el rescate.

El enfrentamiento se registró cuando elementosmilitares y de la Agencia Estatal de Investigaciones(AEI) detectaron una camioneta Ford con placas decirculación PW24980 que era custodiada por unapatrulla municipal de Pesquería.

En la camioneta viajaba un sujeto identificadocomo Jesús Reynaldo Sies, "el Tecate", supuestolíder del grupo criminal Los Zeta en Pesquería,quien murió en el enfrentamiento; junto a él viajabauna persona que al parecer estaba privada de sulibertad y fue liberada tras el enfrentamiento.

En el lugar se detuvo a los policías municipalesTamasio Antonio Benito; Jaime Morales Mata; EdelRamírez Juárez y Julio César Escobar Briones, quie-nes viajaban en la patrulla municipal de Pesquería yse incautaron 50 mil pesos, suma que al parecer erael cobro del rescate.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana,informa que como resultado de operativosimplementados en los municipios de Tecámacy Naucalpan se desarticularon dos célulasdedicadas a la venta y distribución de narcóti-cos.

Los trabajos desarrollados a partir dedenuncias ciudadanas permitió realizar unainvestigación que llevó a la detención deBaruch Zamora Lugo, de 24 años de edad,Saúl Enrique Domínguez López, de 22 años,Edgar Jiménez Del Guante López, de 22 añosy Laura Moncada Díaz y/o Angélica SalazarRamírez, "La güera", de 24 años por su pre-sunta responsabilidad en delitos contra lasalud.

El aseguramiento se realizó en calles de laColonia "El Calvario" en Tecámac al momentoen que se realizaba una transacción de narcó-ticos, incautando 50 dosis de cocaína en pie-dra y asegurando dos vehículos, una camione-ta Chevrolet blanca tipo Pick Up, con placasde circulación MJX 4323 y un Volkswagentipo Bora color arena con matrícula 500 TPRdel Distrito Federal.

En el municipio de Naucalpan, elementosde la SSC detuvieron a José Antonio ReyesTorres, de 26 años de edad, Oscar ReyesTorres, de 24 años y Jorge Amaya Romero, de40 años a quienes se les incautaron tres kilo-gramos y 11 envoltorios de enervante concaracterísticas de la marihuana.

La droga asegurada en calles de la coloniaAhuizotla, habría generado en el mercado másde 1 mil 500 dosis del narcótico.

Los detenidos, objetos y narcóticos asegu-rados fueron entregados a la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado de México, ins-titución que determinará su situación jurídi-ca.

La SSC refrenda su compromiso de serviciocon la ciudadanía y pone a disposición de lamisma el correo electró[email protected], para recibirinformación que permita la detención de per-sonas que participen o tengan relación conactividades ilícitas.

Desarticula SSC células de distribución de drogas

Dos presuntos delincuentes fueron detenidospor elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI)por asaltar a estudiantes de la Telesecundaria 39,informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Los acusados fueron identificados comoJavier A. de 37 años y Pedro A. de 43, a quienespresentaron ante la Coordinación de SeguridadPública y Procuración de Justicia GAM-5, en ladelegación Gustavo A. Madero.

Los sospechosos circulaban en un automóviltipo Platina color arena, en la calle de FranciscoMorazán y Loreto Fabela, en la coloniaAmpliación Providencia.

En el interior del vehículo se encontraron undesarmador con punta, varias billeteras, teléfo-nos móviles, credenciales y relojes correspon-dientes a las víctimas de los agresores.

Atracadores de alumnos tras las rejas

Page 39: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

39JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 unomásuno

Aparecen narcomantas en Valle de Toluca

TOLUCA, Méx.- Al menos siete nar-comantas fueron dejadas en elValle de Toluca en contra de Miguel

Treviño Morales, alías "El Z40", presuntolíder de Los Zetas, las cuales fueron fir-madas, al parecer, por Los CaballerosTemplarios.

De acuerdo con fuentes extraoficiales,tres narcomantas fueron dejadas enToluca y una en Xonacatlán,Chapultepec, Tenancingo y SantiagoTianguistenco.

Todas las mantas, halladas ayer, medí-an un metro cuadrado y contenían elmismo mensaje escrito con tinta negra yroja en el que se invitaba a la ciudadaníaa unirse contra Los Zetas.

"Actos terroristas y muertes indiscri-minadas en estado Fallido, hacen que lasociedad civil tomemos la palabra de losCaballeros Templarios de enfrentar aTreviño Morales alías el Z40. Unamonostodos los mexicanos y aportemos todoslos datos que podamos y entre todos losmexicanos evitemos los derramamientosde sangre que han traido estas bestiasdel mal a nuestros hogares mexicanos(sic)", se leía en los narcomensajes.

"Unamos todos los civiles por el biende nuestro mexico y nuestros compatrio-tas y demostremos que unidos somosuna gran fuerza (sic)".

Las mantas en Toluca fueron dejadaspoco antes del amanecer, una de éstas

sobre Paseo Colón, casi frente al Sistemade Desarrollo Integral de la Familia (DIF),en la Colonia Villa Hogar.

Las otras dos fueron colocadas en laColonia Nueva Oxtotitlán, una de éstas enla calle Laguna de La Palma, y otra en elpuente peatonal ubicado frente a Ciudad

Universitaria de la UAEM.Los mensajes fueron hallados dos días

después de que presuntamente murió enun enfrentamiento Heriberto LazcanoLazcano, alías "El Lazca", líder criminalde Los Zetas, por lo que al frente delgrupo criminal habría quedado "El Z40".

Balaceado en CircunvalaciónUn sujeto como de 20 años de edad murió tras hacer frente

a la policía, luego de ser sorprendido amagando a un automo-vilista a quien le ordenó, apuntándole con una pistola, leentregara las llaves de su vehículo.

La balacera se registró en la confluencia de la avenidaCircunvalación, Eduardo Molina, y la calle Hortelanos, de lacolonia Morelos, perímetro de la delegación VenustianoCarranza, en donde dos tipos jóvenes a bordo de una motone-ta interceptaron al conductor de un automóvil Mazda.

La motoneta se emparejó al vehículo y uno de los tripulan-tes de la moto le apuntó al conductor del coche indicándoleque se bajara y entregara las llaves.

Del asalto se dieron cuenta dos policías que se acercaronrápidamente al ladrón, indicándole que sueltara la pistola,pero el sujeto se resistió e incluso disparó contra los policíasen tres ocasiones.

Testigos de los hechos señalan que los agentes respondenla agresión y aciertan un disparo al pecho del joven asaltantequien cae herido mientras su cómplice se da a la fuga.

Una ambulancia llega, atiende al sujeto y lo traslada a unhospital pero muere en el trayecto.

La movilización en la zona es impresionante, lo que hacelento el tráfico sobre Eduardo Molina. No se robaron el vehí-culo.

C H I M A L H U A C Á N ,Méx.- El cadáver de unamujer de aproximada-mente 30 años de edadfue hallado en la coloniaLos Olivos del munici-pio de Chimalhuacán.

Los habitantes descu-brieron el cuerpo estamañana cuando pasa-ban por el lugar, por loque llamaron a laSecretaría de SeguridadCiudadana (SSC). Alsitio llegaron elementosde la Policía estatalquienes notificaron alagente del MinisterioPúblico.

El cuerpo de la vícti-ma fue descubierto en lacalle de Ahuehuete,esquina con la avenidaCanal de la Compañía.El cadáver presentabaun balazo en la frente.Vestía mallones negros,blusa café con lentejue-las, chamarra de pielcolor negro y botasnegras de piel.

¡Ejecutada!

NEZAHUALCOYOTL,Méx.- Una persona de latercer edad con quemadu-ras de tercer grado y ocholocales comerciales afec-tados fue el saldo de unaexplosión registrada enuna panadería en laColonia Vicente Villada,en Nezahualcóyotl.

Cerca de las 11:00horas, la dirección deProtección Civil local reci-bió el reporte de unaexplosión en una panade-ría, ubicada en Glorieta deColón y Vicente Villada.

En la panadería queaún no abría sus puertas,ya que estaba por serinaugurada, la personaque resultó herida fueidentificada como AlfredoVélez, de 68 años de edad,quien trabajaba en elcomercio.

"Hay una personalesionada con quemadu-ras de tercer grado, fuetrasladada al HospitalGustavo Baz", informóÓscar Cardozo, titular dela dependencia munici-pal.

La explosión rompiólos vidrios y dobló las cor-tinas metálicas de los 8locales comerciales queresultaron dañados.

Explotópanaderíaen Neza

Page 40: 11 Octubre 2012 El "Lazca" ¡No aparece!

J U E V E S 1 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 2

Pág.I39

Pág.I18