11. Litisconsorcio

download 11. Litisconsorcio

of 13

Transcript of 11. Litisconsorcio

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    1/13

    SUB-CAPíTULO IV

    LITISCONSORCIO E INTERVENCiÓN DE

    TERCEROSl. LITISCONSORCIO

    Hay litisconsorcio cuando dos o más personas litigan en forma conjunta comodemandantes (Iitisconsorcio activo) o como demandados (Iitisconsorcio pasivo),porque tienen una misma pretensión, sus pretensiones son conexas o porque lasentencia a expedirse respecto de una pudiera afectar a la otra (CPC, arto !)"

    #l litisconsorcio es necesario cuando la decisión a recaer en el proceso afecta demanera uniforme a todos los litisconsortes, en cuyo caso la sentencia solo será

    expedida válidamente si todos comparecen o son empla$ados, seg%n se trate delitisconsorcio activo o pasivo, respectivamente, salvo disposición legal en contrario(CPC, arto &)"

    'e otro lado, en el litisconsorcio facultativo los litisconsortes son consideradoscomo litigantes independientes y los actos de cada uno de ellos no favorecen niperjudican a los demás, sin que por ello se afecte la unidad del proceso (CPC, arto)"

    II. INTERVENCiÓN DE TERCEROS

    a) eneralidades*

    #n general, se entiende que el proceso, en todas sus etapas, comprende a lasmismas personas entre las que se originó el litigio, sin em+argo, es posi+le que enciertos casos el proceso que se inicia con determinadas personas no se concluyacon las mismas, de+ido a diferentes situaciones fácticas, tales como que quieninterviene inicialmente en el proceso es coadyuvado por otra u otras personas, oque quien demandó no era el %nico legitimado, que la titularidad del derecodiscutido del demandante o demandado a variado, que el demandado es ajeno ala relación que se le imputa siendo otro el llamado a intervenir, o que los +ienesafectados con medida cautelar pertenecen a una persona ajena al proceso, entre

    otros supuestos"

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    2/13

    -a variación de los sujetos procesales es consecuencia de la complejidad de lasrelaciones jur.dicas, por ello, mucas veces el proceso afecta o puede afectar a

    personas ajenas a la relación procesal enta+lada, siendo necesaria la intervenciónde los posi+les afectados, ya sea porque son llamados al proceso o porqueacceden a /l por iniciativa propia"

     0s. pues, quien interviene en un proceso en el que inicialmente no es parte, de+eformali$ar su intervención conteniendo esta la de+ida fundamentación de suinter/s y cuidando de invocar correctamente su dereco"

    +) 1equisitos de la solicitud de intervención*Para que un tercero solicite la intervención en un proceso en el que no es parte, sede+en tener en cuenta los requisitos exigidos por el Código 0djetivo, que son lossiguientes*

    -os requisitos de toda demanda (CPC, arts" ! y !2), en lo que fuerenaplica+les (CPC, arto 343)" "-a firma del solicitante y del letrado que autori$a el escrito (CPC, arts"3&3 y 3&!)"-a exposición de las ra$ones de la intervención alegando inter/s propio, actual,con relevancia jur.dica, o el perjuicio inmediato y directo (CPC, arto 343)"-a indicación de la clase de intervención5 y, -os medios pro+atorioscorrespondientes (CPC, arto 343)"

    c) Clases de intervención*Intervención adesiva o coadyuvante (CPC, arto 6)"7 'e acuerdo a estamodalidad el tercero act%a interesado en que la parte a quien pretende coadyuvar no sea vencida en juicio, pues de suceder esto /l tam+i/n resultar.a pe8udicado,no porque los efectos de la sentencia le afecten directamente o tenga inter/s en el

     juicio en s., sino que su inter/s está referido %nicamente al posi+le pe8uicio quesufra la relación sustancial con su coadyuvado" -a intervención coadyuvantepuede solicitarse incluso en segunda instancia" -os actos procesales delcoadyuvante no pueden ser contradictorios con los de su coadyuvado"Intervención litisconsorcial (CPC, arto 9)"7 :e presenta esta intervención cuandouna persona se considera titular de una relación jur.dica sustancial a la quepresumi+lemente se extender.an los efectos de la sentencia, y que por tal ra$ónestá legitimada para demandar o a+er sido demandada en el proceso, por lo quepuede solicitar al jue$ de la causa intervenir como litisconsorte de una parte, conlas mismas facultades de esta" -a solicitud de intervención litisconsorcial I

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    3/13

    se puede presentar incluso en segunda instancia (ver -itisconsorcio)" Intervenciónexcluyente"7 Por esta modalidad de intervención el tercero al ingresar al proceso loace enfrentándose a las partes que lo conforman, reclamando para s. la materia

    de discusión" #l excluyente es considerado como una parte más en el proceso" -aintervención excluyente puede ser principal, de propiedad y de mejor dereco"Intervención excluyente principal"7 :e presenta cuando el tercero pretende, entodo o en parte, ser declarado titular del dereco discutido, alegando que dicodereco no le corresponde al demandante ni tampoco al demandado" -a solicitudde intervención se formula dirigi/ndola contra demandante y demandado,de+iendo presentarse antes de a+erse expedido sentencia en primera instancia,+ajo sanción de inadmisi+ilidad" #l ofrecimiento de prue+as se sujeta al trámitepropio del proceso en que comparece, para lo cual se otorgarán similaresfacultades pro+atorias a las partes" -a intervención del excluyente principalsuspende la expedición de la sentencia (CPC, arto )"Intervención excluyente de propiedad"7 Procede cuando se pretende ser reconocido propietario de un +ien en oposición a los litigantes, como consecuenciade a+er sido afectado dico +ien con alguna medida cautelar5 o tam+i/n cuandoel tercero tuviera mejor dereco so+re el +ien sometido a medida cautelar" #lafectado de+e solicitar la tercer.a antes de llevarse a ca+o el remate de los +ienesem+argados y la dirigirá contra demandante y demandado" :e tramita en la v.aa+reviada, pero cuando se tenga afectado un +ien de propiedad del tercero, estepuede o+viar el trámite de la v.a a+reviada y solicitar la desafectación de los+ienes em+argados dentro del mismo proceso, en el cuaderno cautelar5 para ellode+e de contar con prue+a idónea (CPC, arts" 344 y 2&)"

    Intervención excluyente de mejor dereco o dereco preferente"7 :e presentacuando la oposición del tercerista frente a los litigantes se +asa en la pretensióndel dereco preferente en el pago respecto de lo o+tenido en la ejecución for$ada";am+i/n puede intervenir en el proceso como excluyente de dereco preferente, elacreedor no ejecutante que tenga afectado el mismo +ien" -a intervención sesolicitará antes de la ejecución for$ada y en el mismo proceso" -a intervenciónposterior solo da dereco al remanente, si lo u+iere" -os derecos del acreedor no ejecutante dependen de la naturale$a y estado de su cr/dito (CPC, arto 344)"'enuncia civil (CPC, arto 34!)"7 Hay denuncia civil cuando el demandadoconsidera que otra persona, además de /l o en lugar de /l, tiene alguna o+ligacióno responsa+ilidad respecto del dereco discutido, ra$ón por la cual de+e ser llamado al proceso" -a denuncia tam+i/n

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    4/13

    puede ser reali$ada por el ju$gador" #l denunciante de+e indicar el nom+re ydomicilio del denunciado, a fin de que se le notifique del inicio del proceso y puedaefectuar la defensa que estime conveniente" 'e considerarse procedente la

    denuncia se empla$ará al denunciado, atendiendo a las formalidades esta+lecidaspara la notificación de la demanda, concedi/ndole un pla$o no mayor de die$ d.aspara que intervenga en el proceso" #l proceso queda suspendido desde que esadmitida la denuncia asta el empla$amiento al denunciado"

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    5/13

    " -lamamiento en caso de fraude o colusión"7 :i se presume, en cualquier etapadel proceso la existencia de fraude o colusión entre las partes, el jue$, de oficio,ordenará la citación de las personas que pueden resultar perjudicadas, a fin de

    que agan valer sus derecos" #l >u$gador queda facultado a suspender elproceso, en un pla$o que no excederá de treinta d.as (CPC, arto 34?)"

    :ucesión procesal (CPC, arto 349)"7 -a sucesión procesal es una institución por lacual una persona o grupo de personas reempla$an al titular activo o pasivo deldereco discutido en el proceso" -a actividad procesal reali$ada despu/s de queuna de las partes pierde la titularidad del dereco discutido, será nula" :inem+argo, si transcurridos treinta d.as no comparece el sucesor al proceso, esteproseguirá con un curador procesal, nom+rado a solicitud de parte" 'entro de loscasos de sucesión procesal regulados por el Código 0djetivo se allan la sucesiónpor fallecimiento del titular del dereco discutido, la sucesión por extinción o fusiónde una persona jur.dica, la sucesión por adquisición de los derecos materia delproceso, y la sucesión por vencimiento del pla$o del dereco discutido"

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    6/13

    @odelo 3

    #xp"* :ec"*#scrito AB 3 Cuaderno principal:umilla* Intervención de tercero

    SEÑOR JUEZ ESPEClALlZADO EN LO ClVIL

     000 000, identificado con '"A"I" """""""", con dirección domiciliaria en 0v""""""""" y con domicilio procesal en la casilla """"""""""" del Dpto" deAotificaciones del Colegio de 0+ogados de -ima, en el proceso seguido por donEEE EEE contra eee eee por """""""""""""""""""""""5 a

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    7/13

    II. FUNDAMENTACIÓN JURíDICA:

    3" Gundamento la presente demanda en lo previsto por el arto 3!3 inc" del CC

    que regula la acción o+licua permitiendo al acreedor a ejercer las accionestendentes a proteger el patrimonio del deudor"

    !" 0simismo, invoco la aplicación del arto 6 del CPC que regula la intervención enun proceso civil de terceros coadyuvantes"

    POR TANTO:

     0 ue$, pido acceder conforme a lo solicitado"

    P1I@#1 D;1Ds. 'ID* Fue, en calidad de medios pro+atorios adjunto lossiguientes documentos*

    3" Copia del contrato de """""""""""", seg%n el cual se acredita que el demandado donCCC CCC es tam+i/n acreedor del suscrito"

    !" """""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

    :#

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    8/13

    #xp"* :ec"*#scrito 3 Cuaderno principal

    :umilla* Contesta demanda yformula denuncia civil por

    llamamiento posesorio

    SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

    aaa aaa, identificado con '"A"I" """""""", con dirección domiciliaria en 0v" """""""""""""""""""""""""""""" y con domicilio procesal en la casilla """"""""""" del Dpto" deAotificaciones del Colegio de 0+ogados de -ima, en el proceso seguido por don

     000 000 so+re 'esalojo por ocupación precaria5 a

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    9/13

    te radica en /l, en consecuencia, se le tiene que llamar al presente proceso yempla$arlo con la demanda incoada, determinándose su inclusión en esta causa

    en condición de demandado, reempla$ando al recurrente"

    II. FUNDAMENTAClÓN JURíDlCA:

    3" Gundamento la presente denuncia civil en lo previsto por el arto 342 del CPCque faculta a quien tiene un +ien en nom+re de otro, y resulta demandado como sifuera poseedor del mismo, a expresarlo en la contestación de la demandaprecisando el domicilio del verdadero poseedor, lo cual resulta aplica+le al caso

    !" 0simismo, invoco la aplicación del arto 34! del CPC que esta+lece lascaracter.sticas de la denuncia civil y la inclusión de quienes tienen algunao+ligación respecto al dereco discutido en un proceso"

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    3" Copia legali$ada de cargo de reci+o de pago por un monto de :I" """""""correspondiente al mes de """"""""", expedido a don eee eee

    !" Pliego de preguntas en so+re cerrado que de+erá a+solver don eee eee so+reel acuerdo al que llegamos para que yo me quede viviendo en el inmue+le encuestión en calidad de guardián en nom+re suyo"

    &" """""" """"""""""""""""""""""""""" """""" """"""

    IV. ANE+OS:

     0nexo 370* Copia del '"A" l" del recurrente" 0nexo 37E* Copia legali$ada del cargo del reci+o de pago del mes de """""""""""" 0nexo 37C* Pliego de preguntas que de+erá a+solver don eee eee, en so+recerrado"

     0nexo 37'* """"""""""" """""""" """""""""""""""" """"""" """"""""""""""""" """"""" """"""""" """""" """"

     0nexo 37#* Compro+ante de pago de la tasa judicial correspondiente"

    POR TANTO:

     0 ue$, pido acceder a lo solicitado, procediendo a empla$ar con lademanda a don eee eee quien de+e ser incluido en el presente proceso,sustituyendo al suscrito como demandado"

    -ima, """"" de """"" de """""""

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    10/13

    GI1@0 '# 0ED0'D

    GI1@0

    AD;0* -a denuncia civil en cualquiera de sus modalidades, tam+i/n se puedeplantear en el escrito de contestación de la demanda +ajo la forma de un Dtros."

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    11/13

    @odelo &

    #xp"* :ec"*#scrito AB 3 Cuaderno principal

    :umilla* :ucesión Procesal

    SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

    EEE EEE, identificado con '"A"I" """""""", con dirección domiciliaria en 0v" """""""""""""""""""""""""""""", CCC CCC, identificado con DAI"""""""""""", con direccióndomiciliaria en 0v" """"""""""""""""""" y ''' ''', identificado con DAI """"""""""""", condirección domiciliaria en 0v"""""""""""""""""""""""""", todos con domicilio procesal en la casilla """""""""""del Dpto" de Aotificaciones del Colegio de 0+ogados de

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    12/13

     

    tro se=or padre don 000 000 en nuestra calidad de erederos reconocidos

     judicialmente, es que solicitamos se nos declare como sucesores procesales aefectos de ocupar su lugar como parte demandante y titulares activos del derecodiscutido en la presente causa"

    II. FUNDAMENTACIÓN JURíDICA:

    3" Gundamento la presente solicitud de sucesión procesal en lo dispuesto por elarto 349, inc" 3 del CPC que se=ala que por la sucesión procesal un sujeto ocupael lugar de otro como demandante o demandado y que esta se presenta cuandofallecida una persona que es parte en un proceso y titular del dereco discutido, esreempla$ada por su sucesor, lo cual nos corresponde a nosotros como leg.timoserederos reconocidos judicialmente"

    III. MEDIOS PROBATORIOS:

    3" Certificado de 'efunción de nuestro se=or padre don 000 000, de fe7ca """"""""""" expedida por la municipalidad de """""""""""""""""""

    !" Copia Certificada de la resolución de feca """"""""""""" emitida por el""""""">u$gado de Pa$ -etrado de """"""""""""", en donde se declara la sucesión intestada enfavor nuestro reconoci/ndonos como leg.timos erederos del causante don 000

     000"

    &"

    IV. ANE+OS:

     0nexo 370* Copia del '"A" l" del recurrente"

     0nexo 37E* Certificado de 'efunción de don 000 000"

     0nexo 37C* Copia Certificada de la resolución expedida por el"""""""" >u$gadode Pa$ -etrado de""""""""""""

     0nexo 37'* """"""""" """"""""""" """"""""""""""""" """"""""" """""""""""""""""""""""""""""""""""" """""""

     0nexo 37#* Compro+ante de pago de la tasa judicial correspondiente"

    PD1 ;0A;D*

  • 8/18/2019 11. Litisconsorcio

    13/13

     0 ue$, pido acceder a lo solicitado, para que mediante la :ucesiónProcesal se incluya a los suscritos como demandantes en el presente proceso,ocupando el lugar de nuestro se=or padre don 000 000 sensi+lemente fallecido"

    -ima, """"""" de """""""""""" de """"""""""

    GI1@0 '# 0ED0'D

    GI1@0

    GI1@0

    GI1@0