10C INFORME ANCASH ,Modificado Parte 3

download 10C INFORME ANCASH ,Modificado Parte 3

of 9

Transcript of 10C INFORME ANCASH ,Modificado Parte 3

1. DESCRIPCION DE LOS HECHOS CORRUPCION Y CONFLICTO SOCIAL EN ANCASH

Para hablar sobre la corrupcin y el conflicto social en el departamento de Ancash empezaremos hablando de su presidente regional ,Csar lvarez, tambin conocido como la bestia de Ancash quien ha sido sindicado como autor intelectual de homicidios bajo la modalidad de sicariato a nueve adversarios polticos desde su entrada al poder en 2007.La Contralora General de la Repblica anunci que a partir de la quincena de enero de 2014 iniciar una accin de control al Gobierno Regional de Ancash.La Contralora, seal que los presuntos casos de corrupcin denunciados por la poblacin en la gestin del presidente regional Csar lvarez Aguilar sern investigados el prximo ao.La decisin de intervenir fue tomada luego que el vice contralor general de la Repblica de la Repblica, Edgar Alarcn Tejada, recibiera 2.500 firmas recogidas por el periodista chimbotano Santos Paredes Garca para solicitar una investigacin al gobierno regional

A. En julio de 2010 empezaron la ola de asesinatos en Chimbote segn la CRONOLOGA DE LOS CRMENES12 de julio de 2010: acribillan al presidente regional interino de Ancash, Jos Luis Snchez Milla.20 de julio de 2010: Roberto Torres Blas, hijo poltico de Ezequiel Nolasco, es asesinado a balazos.8 de septiembre de 2011: el periodista Pedro Flores Silva es victimado por sicarios.6 de marzo de 2012: el ex alcalde de Huarmey, Pedro Tapia Marcelo, es acribillado.16 de abril de 2012: asesinan al fiscal de Casma, Luis Snchez Colona.9 de diciembre de 2012: acribillan al alcalde de Casma, Jos Montalvn Macedo.10 de enero de 2013: atentado mortal contra el polica Frank Labrn Regalado.20 de mayo de 2013: asesinan al comerciante Alberto Coveas Sernaqu.17 de agosto de 2013: muere el trabajador municipal David Rodrguez Moreno, testigo del caso Nolasco.11 de julio de 2013: matan a la testigo clave del caso Nolasco, Hilda Saldarriaga Bracamonte.15 de marzo de 2014: Ezequiel Nolasco es acribillado en Huacho.(Fuente revista velaverde)

Han sido amenazados de muerte la fiscal Nancy Moreno, el candidato opositor Juan Caldern Altamirano, el alcalde Valentn Fernndez Bazn, y la ex alcaldesa de Chimbote, Victoria Espinoza.Me pregunto:Qu est pasando en la regin Ancash? Al parecer todas la miradas SE CENTRAN EN LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA REGION Y SU ENTORNO MAS CERCANO. Ni Nicols Maduro utiliza tanta violencia contra sus rivales. Por eso se le conoce a lvarez como la bestia de Ancash. Pese a las serias acusaciones en contra del presidente del presidente regional y su entorno ninguna denuncia a tenido una sentencia en su contra ni siquiera en el caso de la centralita

B. CASO DE LA CENTRALITA Es en donde se coordinaban acciones de sabotaje y chuponeo telefnico. Todo dirigido contra los adversarios de Csar lvarez. Pero lo que se puso en evidencia fueron las influencias de lvarez en el Poder Judicial.Por ejemplo, Jos Pelez, Fiscal de la Nacin, no investig las denuncias que se presentaron sobre la Centralita en 2011. Todo lo contrario: se cambi a ocho fiscales que investigaban el caso.Y esto es un patrn ya conocido: la mayora de investigaciones contra el Gobierno Regional de ncash prescriben o se archivan.Ser porque lvarez, , hace convenios con el Poder Judicial y Ministerio Pblico por millones de soles? O son los cursos en el extranjero que paga el Gobierno Regional de ncash a los magistrados?Eso no es todo, Carlos Ramos Heredia - candidato de Pelez para Fiscal de la Nacin y primo de Nadie peda que 15 fiscales fueran sancionados. La razn? Investigar los actos de corrupcin en ncash.

C. Heriberto Bentez y El que No Puede Ser NombradoUno de los principales opositores a las investigaciones en el caso la Centralita, fue el congresista Heriberto Bentez.Qu coincidencia Hace unos meses, los indicios sealaban al congresista Bentez, al primo de Nadine y El Que No Puede Ser Nombrado como un poder oculto que intentaba proteger a lvarez en la Fiscala.Lo que resulta curioso es que uno de los ex-trabajadores de la Centralita menciona a Bentez y Orellana en el minuto 3:25 del reporte de Daniel Yovera. Aunque es cierto que el testigo se retract y pidi perdn, ya es conocido que al congresista y Orellana se les vinculan con casos de chuponeo.

D. ASESINATO DE EZEQUIEL NOLASCOEl ex consejero regional de Ancash, Ezequiel Nolasco Campos, fue asesinado de tres balazos en la cabeza EL 15 de marzo de 2014 a las 11 p.m. en una bodega de Huacho cuando hizo una parada en su viaje desde Lima a Chimbote. Nolasco Campos era un poltico ancashino que en repetidas ocasiones denunci corrupcin en el Gobierno Regional de Ancash que preside Csar lvarez. La vctima lleg a decir que si algo le ocurra, los responsables directos estaban en el gobierno regional. Tanto su familia como los miembros del Movimiento Unin por el Per, aseguraron que Ezequiel Nolasco estaba por anunciar su candidatura al Gobierno Regional de Ancash el prximo mircoles 19 de marzo. Para dar inicio a lo que sera su campaa, viaj a Lima en auto junto a un chofer, un amigo de su familia y su abogado, Marco Snchez Ponte. En este viaje iba a recoger material de campaa.De regreso a Chimbote, hicieron una parada en Huacho, entraron a la bodega y no paso mucho tiempo antes de que un joven ingresara al mismo lugar y se dirigiera directamente a Nolasco Campos y le disparara. La familia sospecha del abogado pues segn han declarado el amigo y el chofer que tambin eran parte de la comitiva que acompaaba a la vctima, Snchez Ponte sali del lugar y se dio a la fuga. (Fuente diario el comercio)Mientras tanto Fiorella Nolasco, hija del desaparecido ex consejero regional Ezequiel Nolasco, responsabiliz duramente a las autoridades de Ancash por la muerte de su padre. "La justicia ac ha estado comprada", asegur durante la audiencia de la Comisin de Fiscalizacin del Congreso que se lleva a cabo en estos momentos en el Centro de Convenciones de la Universidad Catlica Los ngeles de Chimbote. En ella se debate los casos de violencia ocurridos en Ancash, supuestamente promovidos por el presidente regional de ese departamento, Csar lvarez.(Fuente diario Per 21)Esta muerte lleva sello del Presidente Regional Cesar lvarez y alcalde de Chimbote Luis Arrollo y sus hienas asesinas Piolin y Goro ahora estaran tranquilos con haberlo matado porque ya no los molestara Nolasco con denunciasAncash se ha convertido en Venezuela, lvarez no puede negar que hace lo mismo que hizo hugo chavez y ahora maduro al aniquilar a sus opositores, es ms que evidente. Estamos secuestrados y Ollanta se presta, existe su complicidad al mantener a la cpula de corrupcin que le limpia de los delitosE .Csar lvarez permanece como no habido15 mayo del 2014, Csar lvarez, permanece hasta el momento como no habido luego de que el Poder Judicial dictar orden de detencin preventiva en su contra por presuntos delitos de corrupcin y sicariato poltico.agentes de la polica nacional junto a miembros de la Fiscala Nacional del Crimen Organizado estn interviniendo propiedades y personas vinculadas a Csar lvarez. No se conoce el paradero del Presidente Regional.Pero, quines son estas personas y qu vnculos tienen? La Procuradura Anticorrupcin ha elaborado un informe que demostrara la existencia de una organizacin criminal liderada por Csar lvarez, presidente regional de Ancash.

F.LA RED CRIMINAL SEGN LA PROCURADURAEl informe, al que tuvo acceso Per21, seala que la red la integraran 16 personas y operara desde el 2009. Su objetivo? Asegurar la permanencia de lvarez en el poder.Cmo lo lograron? Segn la hiptesis del informe, la organizacin contaba con un soporte poltico, meditico, judicial y coactivo. Especficamente, la Procuradura denuncia lo siguiente: Uso del gobierno regional para manejar ilegalmente los fondos pblicos. Cobro de dinero a empresarios que postulaban a licitaciones de obras pblicas. Uso de ese dinero para comprar lneas editoriales y sobornar a policas, fiscales y jueces. Vnculos con sicariato para amedrentar y asesinar a opositores polticos. La Centralita: sitio de chuponeo y lugar donde se habra coordinado la lnea editorial de los medios.Pero, quines conformaran esta organizacin criminal segn la Procuradura? CESAR ALVAREZ AGUILAR.- Habra liderado organizacin criminal para asegurar su permanencia en el poder. Habra dispuesto el empleo de sicarios para amedrentar y/o eliminar a sus adversarios polticos denunciantes o testigos Habra dispuesto la compra de periodistas y el soborno de autoridadesRodolfo Orellana Rengifo.-abogado y empresario se habra encargado del suministro de informacin obtenida mediante interceptaciones telefnicas.Vctor crisologo espejo.-Abogado y congresista se haba encargado de apoyar a lvarez a travs del canal 31 y habra recibido a cambio sumas de dinero habra obstaculizado las investigacionesLuis arroyo rojas.-alcalde provincial del santa, habra estado involucrado en los actos de corrupcin en las licitaciones de obras pblicas. Habra sido nexo con los sicarios a fin de amedrentar o asesinar a los opositores denunciantes o testigosCESAR BURGOS GUANILO.- seria el hombre de confianza de lvarez se habra encargado de la imagen del presidente regional y dirigido las acciones ilcitas de la centralita.Martin Belaunde lossio.-empresario, se habra encargado de proporcionar una empresa fachada para mantener oculta la labor de la informacin y de mas actividades ilcitas de la centralita.Heriberto Bentez Rivas..- abogado y congresista.se habra encargado de entregar la informacin ilcitamente obtenida para ataques mediticos contra los opositores. Habra obstaculizado las investigaciones..(Fuente diario peru 21)

F. ORDENAN DETENCIN DE CSAR LVAREZ El 16 de mayo de 2014 se entreg a la justicia y el 28 de mayo se orden su prisin preventiva por tres aos.Con la captura del presidente de la regin Ancash, Csar lvarez, seguido de un exhaustivo trabajo de investigacin, ha quedado demostrado la existencia de toda una red de corrupcin estratgicamente organizada, cuyos integrantes estn cayendo al por mayor a manosa de la justicia y la organizacin se desmorona como si fuera un castillo de naipes.

EL 02 de junio de 2014 Desde la carcelera de Palacio de Justicia, ubicada en el Cercado de Lima, el suspendido presidente regional de Ancash, Csar lvarez, fue trasladado al penal Piedras Gordas I, ubicado en Ancn. All cumplir prisin preventiva por 36 meses.lvarez estar preso por su presunto vnculo con el asesinato del ex consejero regional Ezequiel Nolasco. As lo determin el Segundo Juzgado de la Sala Penal Nacional, tras poco ms de 14 horas de audiencia.El suspendido presidente regional fue trasladado junto a otros siete implicados, entre los que se encuentra el alcalde del Santa, Luis Arroyo.lvarez Aguilar es acusado de los delitos de homicidio calificado y asociacin ilcita para delinquir. Tambin enfrenta investigaciones por el caso 'La Centralita', local donde se habra realizado espionaje telefnico.En la vspera, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Jos Luis Prez Guadalupe, confirm que lvarez sera llevado al penal de Ancn. Hasta las afueras de Palacio de Justicia, lleg un reducido grupo de personas que apoya a lvarez Aguilar y pidi que afronte el proceso en libertad. El traslado se realiz en medio de fuertes medidas de seguridad. Incluso la PNP coloc mangas de seguridad desde las puertas de Palacio de Justicia hasta el bus del INPE que llev a lvarez a Piedras Gordas.Cabe recordar que tambin existe una orden de prisin preventiva por 18 meses contra el ex presidente regional por el caso La Centralita.El 16 de junio de 2014 la Fiscala Anticorrupcin de Ancash solicit prisin preventiva por nueve meses para el suspendido presidente regional de ncash, Csar lvarez Aguilar, por los presuntos delitos de colusin y peculado, por haber abandonado la obra de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Apoyo Nuestra Seora de las Mercedes, de la provincia de Carhuaz.La procuradora Anticorrupcin de Huaraz, Solanye Hurtado Gonzales, refiri que en los prximos das el Segundo Juzgado de Investigacin Preparatoria deber pronunciarse sobre este pedido, en el que tambin estn incluidos los funcionarios Hernn Molina, Germn Martnez, entre otros.Detall que en dicha obra se desembols la suma de 11 millones y medio de soles para el mejoramiento del referido hospital, pero solo se gastaron 7 millones 200 mil soles; incurriendo en delito pues la obra actualmente se encuentra abandonada.Record que la ejecucin de los trabajaos se iniciaron en el ao 2011 y hasta la fecha no ha sido concluida. La obra debi ser terminada en el 2012, resalt la procuradora Anticorrupcin.Las oficinas administrativas del mencionado hospital funcionan en un hotel, mientras que los pacientes son atendidos en una posta mdica, la misma que no tiene las condiciones adecuadas para atender a los usuarios.La procuradora asegur que el caso fue denunciado el ao pasado y se est solicitando una reparacin civil de 4 millones de soles a favor del Estado.(FUENTE DIARIO LA REPUBLICA)

2 Cuales son las responsabilidades a nivel Nacional (Partidos polticos, parlamento , poder judicial)

Mediante se realizan las investigaciones sobre las presuntas irregularidades en la regin Ancash, el presidente de la Comisin Especial del Congreso de la Republica adelanto que van encontrndose con nombres de Polticos y Administradores de Justicia de alcance nacional quienes estaran implicados en las denuncias de corrupcin en la gestin del presidente regional Cesar lvarez.Se considera nombres de Fiscales como el Seor Hugo Farro, que se repite con mucha frecuencia adems de fiscales conocidos en la regin como archivadores, hay tambin jueces y polticos pero por la reserva del caso dichos nombres no se pueden mencionar aun.Segn entrevistas realizadas al Seor Mesas Guevara Presidente de la Comisin Especial se encuentran nombres de empresarios limeos en forma recurrentes as como de la famosa OEI (Organizacin de Estados Iberoamericanos), atravez de los cuales se habran hecho todo el proceso de adjudicacin de obras. Adems se ha considerado el nombre de consejeros y alcaldes en total de estima un total de 40 personas en esta red de corrupcin de la regin.En tanto paralelamente a estas investigaciones Richard Asmat procurador anticorrupcin de la provincia ancashina del Santa, reitero que las amenazas contra su vida y la de su familia han continuado.Pero el caso la centralita es uno de los mas sonados por lo cual la fiscala ha solicitado el impedimento de salida del pas del presidente regional Cesar lvarez, cuatro periodistas , un presunto asesor de imagen y un trabajador de este lugar donde se habran realizado chuponeos a los opositores de su gestinSe puede apreciar que la responsabilidad de las instituciones encargadas de brindar seguridad y transparencia a nivel nacional no se ha cumplido, recin despus del descubrimiento de todos estos hechos ilcitos el congreso de la repblica ha realizado estudios sobre la percepcin de corrupcin en los gobiernos, ha nombrado comisiones especiales de investigacin de estos hechos a diferentes gobiernos regionales Tambin considerar que la procaduria anticorrupcin desplegara acciones en la regiones Loreto, Lambayeque, La Libertad, Ayacucho y Amazonas a fin de investigar el alto ndice de denuncias de corrupcin que registran, anuncio su titular, Christian Salas el cual sostuvo que en estas regiones se tienen identificadas ndices muy altos y prcticamente la corrupcin parece institucionalizada.Tambin precisa que si bien en dichas regiones la corrupcin no esta asociada con el accionar de los sicarios, como en el caso de Ancash, pero menciona que es urgente prestar atencin sobre lo que ocurre para no llegar a ese nivel .En el Santa la Procuradura solicito informacin completa sobre los casos archivados y aquellos que estn en curso relacionado con presuntos actos de corrupcin en la regin andina. Es ms que evidente que los contrapoderes del Estado no funcionan llmese. La Contralora General de la Republica ,la Fiscala Suprema , el Poder Judicial , es escandalosa la impunidad que permite la Comisin de Fiscalizacin del Congreso dirigida por Solidaridad Nacional quien manda al archivo el caso de investigacin del crimen organizado por Cesar lvarez en Ancash..Con esto consideramos que el nivel de corrupcin descubierto en Ancash rebalsa tambin a las instituciones pblicas como el Congreso, la Polica, Fiscala y la Contralora, cuyas cabezas parecen no darse cuenta de la magnitud de los sucesos.Sin duda, existe cierta complicidad de los infractores con las ms altas esferas del poder poltico y el aprovechamiento de las debilidades de estas instituciones de control. Ya sea por corrupcin policial, inaccin del Ministerio Publico o el archivamiento de investigacin en el Congreso (tal como ocurri con las investigaciones a Cesar lvarez), los indicios de corrupcin no son investigados, lo cual acrecienta la impunidad. Sumando a ello, se tiene una prensa local amenazada y perseguida. El miedo a perder la vida obstruye cualquier posibilidad de investigacin y denuncia.Este grupo considera que sera momento de tomar al toro por las astas y dar algunos pasos urgentes. Primero, se requiere discutir y aprobar una ley de reforma poltica. En segundo lugar, las reformas de las instituciones pblicas de control resultan ms urgentes, primero plantearamos Qu fue de la reforma de la Polica? Qu paso con la estrategia anticorrupcin? Dnde estuvo la Contralora General de la Republica durante los aos de Gobierno de lvarez? El nivel de corrupcin descubierto en Ancash rebalsa tambin a las instituciones pblicas como el Congreso, la Polica, Fiscala y la Contralora cuyas cabezas parecen no darse cuenta de la magnitud de los sucesos. Sin duda, existe cierta complicidad de los infractores con las ms altas esferas del poder poltico y el aprovechamiento de las debilidades de estas instituciones de control.

Fuente Chimbotenlinea.com/anticorrupcin/21/05/2014

Al fiscal supremo Ramos Heredia se le atribuye haber protegido a quien cambi a cuatro fiscales que investigaron casos de corrupcin en la regin ncash. No investig las denuncias sobre las irregularidades atribuidas al ex presidente de la Junta de Fiscales de ncash, Hugo Farro Murillo.Hay quienes acusan a Ramos Heredia de haber incluso sancionado a esos cuatro fiscales. Adems, habra incumplido su misin de investigar, ms bien, a Farro Murillo, de quien se dice protega al presidente de la regin ncash.No puedo decir si alguno de los imputados es culpable. Lo que sucede en la regin ncash, sin embargo, es revelador. La impunidad de los asesinatos y las tropelas presupuestales corresponden al ms alto nivel de corrupcin.Cunto puede avanzar la corrupcin sin la ayuda de autoridades indolentes o venales? Cmo una mafia se podra apropiar de un gobierno si hubiera quien detuviera a los corruptos?El caso del coliseo Gran Chavn es emblemtico. Se abri una investigacin en mayo y se cerr en diciembre. Al medio, nada. Ni una sola indagacin o diligencia. Nada.Quines protegen a los corruptos? Quines persiguen (y hasta asesinan) a los denunciantes?Se puede suponer que la mafia de ncash extendi sus tentculos hasta las ms altas esferas del poder a nivel nacional. En la Fiscala de la Nacin se hicieron de la vista gorda durante demasiado tiempo en relacin a lo que pasaba en la fiscala en ncash.Cmo se podra investigar y delatar a esta red de corrupcin, crimen y asesinatos? Tendra que hacerse desde el ms alto nivel y con lderes de arraigo moral y valenta personal.Lamentablemente, Carlos Ramos Heredia no cumple con estos estndares. No tiene en su historial ninguna accin destacada en la lucha contra los corruptos de ncash.De ah a afirmar que sea parte de la red de corrupcin hay demasiada distancia. Sin embargo, es inaudito que la Fiscala de la Nacin recaiga en quien tiene tamaos cuestionamientos.http://elcomercio.pe/opinion/columnistas/ancash

3. QUE LECCIONES SE DERIVAN DE ESTOS HECHOS: REPLANTEAMIENTO DEL PROCESO DE REGIONALIZACIN, ROL DE LOS PARTIDOS, MEDIOS DE PRENSA, Y EL ELECTORADO, Q FINALMENTE ELIGE A ESTE TIPO DE PERSONAJES.

Estos acontecimientos ocurridos en Ancash sobre los actos de corrupcin y sicariato deben servir de leccin a otras regiones como Tumbes y Cajamarca, cuyas autoridades tambin son vinculados a casos de corrupcin.Siempre hay una leccin por aprender, cuando se asume un cargo o se es autoridad, es para servir al pueblo y no para servirse. Es tambin una eleccin para futuros candidatos a presidentes regionales Los recursos pblicos siempre deben ser cuidados y no tienen carcter de "libre disposicin.Las autoridades, luego de estas acciones manifiestan que otras cuatro regiones estn en la mira y estudian su intervencin; una de ellas sera Hunuco por las tantas denuncias que involucran a los dos entes de gobierno local y regional que son la Regin y la Municipalidad Provincial de Hunuco. Se sabe que tambin ac funcionan centralitas, desde donde se planifican ataques contra candidatos a travs de los diversos medios de comunicacin como radios, canales de televisin, redes sociales, e inclusive medios impresos, a fin de hacerles quedar mal ante la poblacin o amedrentarlos.La maldita corrupcin que se vive, no es de ahora sino que viene desde la conquista, con la diferencia que actualmente la situacin alcanza niveles impensables. Esperemos que esto sirva de leccin para todos especialmente a nuestras autoridades del Ministerio Publico y Poder Judicial. El que mal hace mal acaba.Otro problema que analizamos en los gobiernos regionales para ejecutar adecuadamente sus inversiones es la modalidad del presupuesto participativo, que obliga a las autoridades regionales a concertar las inversiones del gobierno regional de Ancash con los alcaldes y las organizaciones civiles de la regin. Aunque democrtico, este esquema genera una atornizacion de proyectos de inversin para que pueda dar cabida a las iniciativas de diversas instituciones. Ello, adems de dificultar la ejecucin presupuestaria con un nmero grande de pequeos proyectos, impide al gobierno regional llevar adelante un programa de inversiones.Con esto consideramos que el nivel de corrupcin descubierto en Ancash rebalsa tambin a las instituciones pblicas como el Congreso, la Polica, Fiscala y la Contralora, cuyas cabezas parecen no darse cuenta de la magnitud de los sucesos.

REPLANTEAMIENTO DEL PROCESO DE REGIONALIZACINLos integrantes del Consejo Regional de Ancash se reunieron el 6 de junio en sesin extraordinaria para elegir al presidente regional interino a consecuencia de la situacin legal que viene atravesando el titular del pliego as como el vicepresidente.La Convocatoria N 008-2014-SE-GRA/CD, rubricada por el Consejero Delegado Fulgencio Ayala Lpez, seala que la reunin se iniciar a las 9.30 de la maana en la sede del Gobierno Regional de Ancash.En dicha reunin tambin se analizar el contenido de la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales y los artculos respectivos para su aplicacin en atencin a la situacin actual del ente descentralizado teniendo en consideracin el respeto al estado de derecho y la normatividad vigente.En sesin extraordinaria, realizada este 13 de junio del ao en curso, los integrantes del Consejo Regional acordaron encargar la presidencia regional de Ancash a Fulgencio Ayala Lpez consejero de la provincia de Mariscal Luzuriaga y actual Consejero Delegado; mientras que Juan Chuiz Villanueva representante de la provincia del Santa fue elegido como encargado de la vicepresidencia.El acto de votacin de ambas autoridades se llev acabo tras suspender por 120 das al presiente regional Cesar lvarez Aguilar y al vicepresidente Florencio Romn Reyna quienes vienen atravesando problemas legales que les impide ejercer sus funciones.La suspensin de ambas autoridades y la eleccin de sus remplazos temporales se realizaron al amparo del artculo 31, ltimo prrafo de la Ley N 27867 modificada por Ley N 28961; as como al artculo 13 del Reglamento Interno del Consejo Regional de Ancash.