10/08/2013

48
1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1357 SÁBADO 10 DE AGOSTO DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Implementa SEP estrategias para disminuir abandono escolar EN NIVEL MEDIO SUPERIOR P10 Realizan operativo para “limpiar” centro de vendedores ambulantes TUXTLA P6 MARCO NORMATÍVO Exhortan a estados a legislar sobre candidaturas independientes P18 Entrega gobernador becas para estudiantes indígenas OPORTUNIDADES DE PREPARARSE P4 Se dispara en 50% la violencia contra las mujeres; 35 feminicidios en el año ESTADÍSTICAS P7 Liberan a Caro Quintero; analiza PGR interponer recursos P17 El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, expresó su preocupación por las resoluciones de dos tribunales DECISIÓN Con educación se honran los derechos de los pueblos indígenas

description

 

Transcript of 10/08/2013

Page 1: 10/08/2013

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1357 SÁBADO 10 DE AGOSTO DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Implementa SEP estrategias para disminuir abandono escolar

EN NIVEL MEDIO SUPERIOR

P10

Realizan operativo para “limpiar” centro de

vendedores ambulantes

TUXTLA

P6

MARCO NORMATÍVO

Exhortan a estados a legislar sobre candidaturas independientesP18

Entrega gobernador becas para estudiantes indígenas

OPORTUNIDADES DE PREPARARSE

P4

Se dispara en 50% la violencia contra las mujeres; 35 feminicidios en el año

ESTADÍSTICAS

P7

Liberan a Caro Quintero; analiza PGR interponer recursos

P17El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, expresó su preocupación por las resoluciones de dos tribunales

DECISIÓN

Con educación se honran los derechos de los pueblos indígenas

Page 2: 10/08/2013

EL SIE7E DE CHIAPAS •10082013

*El Caso de los Futbolistas Dopados, Pone en Entredicho al Negocio del Futbol en México.*Rafael Caro Quintero Salió de la Cárcel y la Pregunta es si Regresará o no al Negocio de la Mariguana.

Selva

Política

MIGUEL BARBA I El sie7e

LA FRASE DEL DÍA“Estados Unidos no tiene interés en espiar a sus ciudadanos. Al contrario, queremos protegerlos…”El presidente de EU, Barack Obama, al anun-ciar reformas a los programas de espionaje en su país.

La Osadía de FoxSin duda que la liberación del narcotraficante más im-portante y famosos en México de la década de los 80s, Rafael Caro Quintero interesará a Vicente Fox, ex Pre-sidente de México quien ha mostrado y sigue manifes-tando su interés por que en nuestro país se legalice la producción, venta y consumo de mariguana.Para quien no recuerde, Rafael Caro Quintero fue en la década de los 80s el narcotraficante más poderoso en el país, propietario incluso del rancho El Búfalo, ubica-do en el estado de Chihuahua del cual se dijo llegaron a trabajar 10 mil personas en la siembra, recolección y empacamiento de la mariguana que era enviada a los Estados Unidos de Norteamérica.Por lo que representó y pudiera significar la liberación de Rafael Caro, así como por la audacia del propio ex presidente de México, Vicente Fox no nos debe extra-ñar alguna aventurada declaración del guanajuatense respecto a su deseo de buscar al narcotraficante para ofrecerle trabajo como … administrador!

Rugidos

El cartón

D I R E C T O R I O G E N E R A L Teléfonos de

atención al lector

12 137 21

60 406 35

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

GASTÓN IVÁN MÜLLERDirector [email protected]

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21direcció[email protected] Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZRepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOAngélica Gallegos

NACIONALINTERNACIONALMarcela Tejeda

CODIGO ROJOSamuel Grajales

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

REPORTEROSNayeli MijangosIssa Maldonado Fernando Cantón

DISEÑADORESPetry Castillejos RamosLuis Eduardo Castro

CIRCULACIÓNGerardo Guillen Domínguez

2

La semana en el país cierra con dos sonados casos nacio-nales los cuales tocan el tema de los enervantes, estupefa-cientes, anabólicos, su produc-ción, consumo y quienes los traficaban años atrás y consu-men ahora. El primero de ellos fue la revelación de que algu-nos deportistas integrantes de equipos de futbol en México, dieron positivo en los exáme-nes antidoping practicados por la Confederación Nacional del Deporte. Al alicaído negocio del deporte de las patadas en nuestro país, se le sumó esta semana el asunto de los dopa-dos que se complicó al no dar-se a conocer los nombres de los deportistas involucrados en ello y, al intentar asegurar que lo encontrado en los análisis son residuos de clembuterol, sustancia que se aplica a las reses para que ganen más peso y volumen, no es causa de san-ción para los inculpados. Aun antes de aclarar públicamente los nombres de los deportistas relacionados con esta falta, así como las sustancias ilegales consumidas, las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol han intentado ocultar la dimensión del problema al asegurar que los deportistas consumieron carne contami-nada y que el asunto es de sa-lud pública. La aseveración ha dado origen a que las autorida-des de la Secretaría de Salud del gobierno federal, puntua-

licen y adviertan que “en Mé-xico menos de 1 personas en un millón, registra índices de clembuterol en su sangre. En México el consumo de carne es seguro y no es un problema de salud pública”. Ante ello, la propia dependencia ha solici-tado a las autoridades de la Fe-deración Mexicana de Futbol los datos que ellos tienen a fin de corroborarlos y aclarar que en nuestro país, el consumo de cualquier tipo de carne es, hasta el momento, algo muy seguro. La falta de la Femexfut, cometida “dentro del área chi-ca” del territorio nacional, en contra de las autoridades de Salud, ha puesto en aprietos a las políticas públicas de la ac-tual administración por lo que podría haber sanciones que al-cancen el “penalti” en contra de representantes del deporte nacional de las patadas.

**************El otro asunto relacionado

también con la producción, tráfico y consumo de enervan-tes con que se cierra la semana en el país, es la liberación or-denada por un juez federal de quien fuera el narcotraficante más importante en la década de los 80s, el sinaloense Ra-fael Caro Quintero. Desde las primeras horas de la mañana de ayer viernes, los portales de internet de los diarios naciona-les, informaban casi al mismo tiempo de la orden girada por el impartidor de justicia, mis-

ma que ya había sido ejecutada a la 1:30 de la madrugada de ayer mismo. Así, por la Puer-ta Grande y con un salvocon-ducto de la justicia mexicana, Rafael Caro Quintero, el caris-mático narcotraficante alcanzó su libertad. En lo que fue una operación legal, limpia y sigi-losa, Caro Quintero fue recibi-do en las puertas del penal de Puente Grande en Jalisco por sus familiares y a amigos quie-nes guardaron la noticia de que Rafael, el propietario del rancho más grande cultivado con mariguana en Chihuahua, ganaría su libertad la madruga-da del viernes 9 de agosto del año en curso. Con más de 60 años a cuestas, Caro Quintero le ganó la partida a las auto-ridades de Estados Unidos de Norteamérica las cuales tras saber de la liberación, reactiva-ron su solicitud de extradición en contra del sinaloense. La propia Procuraduría General de la República, dio a conocer anoche que respeta la decisión del Consejo de la Judicatura, la decisión de juez federal que ordenó su liberación, sustenta-da, claro está en el marco de las leyes mexicanas. Tras su libera-ción, difícilmente localizarán a Rafael Caro Quintero, aunque la pregunta es si el más impor-tante traficante de mariguana –hoy tan de moda por su even-tual legalización- volverá a ese negocio o decidirá retirarse de-finitivamente de este negocio.

Page 3: 10/08/2013

EstadoImplementa SEP estrategias para disminuir abandono escolar P10

Editor: Angélica Gallegos • Sábado 10 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

ASEGURA SCT QUE ATIENDE ALTA PRESENCIA DE TOPES EN CARRETERAS FEDERALES

Reside en Chiapas más de la tercera parte de la población indígena

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

La demanda más común en-tre los usuarios de las carreteras federales, ha sido el problema de los topes, declaró el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en Chiapas, Ángel Sergio Devora Núñez.

Como resultado de lo ante-rior, esta queja ciudadana ha sido atendida, un ejemplo de ello es la disminución de estos, en la carretera de San Cristóbal de Las Casas y Comitán de Domínguez, aseguró.

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

De acuerdo con la informa-ción que proporciona el Censo de 2010 en el marco del Día In-ternacional de los Pueblos Indí-genas, en Chiapas reside más de la tercera parte de la población hablante de lengua indígena a ni-vel nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geogra-fía (Inegi).

El porcentaje de población de tres años y más que habla alguna lengua indígena y reside en loca-lidades rurales superan las tres cuartas partes en Chiapas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Hidalgo y Chihuahua.

En México, hay 107 munici-pios cuyo monto de población ha-blante de lengua indígena supera los 15 mil habitantes, de dichos municipios 22 se encuentran en

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

De igual forma, se tiene el mismo proyecto para la carretera de Oxchuc y Ocosingo, en donde también se ha ido reduciendo en gran medida el uso de topes, des-tacando que en estos municipios se ha optado por la construcción de puentes peatonales, para evi-tar los topes; sin embargo, es un proyecto que va avanzando len-tamente, debido a los usos y cos-tumbres de las regiones.

“Estamos haciendo concien-tización con los presidentes mu-nicipales, hemos tenido buena respuesta en Comitán y San Cris-

Entre las jóvenes hablantes de lengua indígena de 15 a 29 años, 49.6 por ciento se en-cuentra actualmente unida, proporción que es nueve pun-tos porcentuales mayor respec-to a las jóvenes que no hablan lengua indígena.

En 2010, el 15.9 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años y el 56.3 por ciento de las jóvenes de 20 a 24 años que ha-

blan lengua indígena ya habían sido madres de al menos un hijo nacido vivo.

Respecto al promedio de hijos nacidos vivos, se observa que en todos los grupos de edad es ma-yor en las mujeres que hablan lengua indígena, la brecha en el promedio de hijos nacidos vivos las dos poblaciones es baja entre las adolescentes de 15 a 19 años, pero aumenta conforme avanza la edad, “lo que refleja un con-texto generacional en el que la fecundidad acumulada se dio con mayor intensidad entre las muje-res que hablan lengua indígena”, refiere el organismo.

Métodos anticonceptivosEl uso de métodos anticon-

ceptivos de acuerdo a la paridez de la mujer, indica que sólo 10.9 por ciento de las mujeres en edad fértil que hablan lengua indígena usaron su primer anti-conceptivo cuando no tenían hi-jos y 27.1 por ciento lo usó cuan-do tenía un hijo. En contraste en las mujeres no hablantes de len-gua indígena casi tres de cada 10 lo utilizó cuando no tenía hijos y más de la tercera parte cuando tenía uno.

Habría que señalar que en las mujeres con cuatro o más hijos, una cuarta parte de las mujeres hablantes de lengua indígena con el 26.5 por ciento.

el estado de Chiapas; 14 en Gue-rrero, ocho en Veracruz y sie7e en Hidalgo.

Ocosingo, Chilón y San Juan Chamula

El municipio con el mayor nú-mero de hablantes de lengua in-dígena es Ocosingo con 133 mil 811 hablantes, le sigue Chilón con 96 mil 567, San Juan Cha-mula, con 69 mil 475.

En los dos primeros munici-pios Ocosingo y Chilón más del 90 por ciento habla el tzeltal y en Chamula el tzotzil, con el 99.6 por ciento.

Unión tempranaLa Encuesta Nacional de la

Dinámica Demográfica (ENA-DID) 2009 indica que la edad promedio a la primera unión de las mujeres hablantes de lengua indígena en edad fértil, es decir de 15 a 49 años, es a los 18.8 años,

casi dos años menos, respecto a las mujeres que no hablan lengua indígena con 20.5 años.

Utilizando la información de los tabulados básicos del censo de 2010, 63.5 por ciento de las mu-jeres hablantes de lengua indíge-na de 15 años y más se encuen-tran actualmente unidas, entre las mujeres que no hablan lengua indígena esta proporción se redu-ce a 57.3 por ciento.

En las mujeres ,el número de hijos es superior

a las no hablantes de lenguas

FOTO

: INT

ERNE

TFO

TO: I

NTER

NET

tóbal, en donde se han dismi-nuido los topes, esperamos que en las demás ciudades también participen, sin embargo aclara-mos que somos respetuosos de los usos y costumbres.”

Finalmente, exhortó a los auto-movilistas no manejar cansados, o bajo influencias de alcohol o viajar de noche, para evitar accidentes.

Instalan puentes peatonales

como opción de seguridad para pobladores aledaños

Page 4: 10/08/2013

4 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 10082013

OPORTUNIDADES DE PREPARARSE

Entrega gobernador becas para estudiantes indígenas

COMUNICADO I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la conmemora-ción del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el gober-nador Manuel Velasco Coello, benefició con mil 23 becas más a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad con el programa “Becas para Estu-diantes Indígenas”, acciones con las que honra las garantías individuales y los derechos hu-manos de sus pueblos.

TRABAJO DIGNO

COMUNICADO I EL SIE7E

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó que comer-ciantes informales, primordial-mente mujeres que ejercen el ambulantaje en el primer cua-dro de la ciudad, fueron recibi-das por autoridades municipa-les para entablar una mesa de diálogo en la que se les invitó a regularizar sus tarjetones y per-misos para integrarse al comer-cio legalmente establecido.

La comitiva del ayuntamien-to tuxtleco encabezada por el secretario general del Ayun-tamiento, Roberto Baldomero Gutiérrez, dio a conocer que durante esta mesa de diálogo ciudadano, se expusieron los proyectos previstos por el go-bierno de la ciudad para dar im-pulso a la ventas de las y los co-

En este contexto, aseguró que las políticas de su gobierno protegerán y promoverán el de-sarrollo de la cultura, lenguas, usos, costumbres, tradiciones, sistemas normativos y formas de organización social, políti-ca y económica de las comu-nidades indígenas, así como la garantía al acceso pleno de la justicia, una vida libre de vio-lencia, servicios de salud y una educación que preserve y enri-quezca su cultura con perspec-tiva de género.

Velasco explicó que la suma de estas acciones corroboran su alianza incondicional con el de-sarrollo socioeconómico de fami-lias originarias de las etnias tsel-tal, tsotsil, chol, zoque, tojolabal, mame, kakchiquel, lacandón, mocho, jacalteco, chuj y kanjobal, que enaltecen la geografía chia-paneca para que puedan tener más oportunidades de prepararse profesionalmente.

Explicó que el objetivo del pro-grama de becas es elevar el nivel educativo de los estudiantes in-

dígenas para la formación de re-cursos humanos que coadyuven al desarrollo socioeconómico de sus municipios y comunidades de origen, pues son el futuro de sus comunidades.

Por ello, los jóvenes indíge-nas que cursan la Secundaria reciben un apoyo de 550 pesos mensuales, 750 pesos los de Ba-chillerato y mil 100 pesos los estudiantes de Licenciatura.

En ese sentido, en nombre de los mil 23 becarios del proyecto becas para estudiantes, Blanca

Zureyma García Pech, indígena beneficiada agradeció el apo-yo que el Gobierno del Estado Impulsa en los diversos niveles educativos, dijo que este recur-so significa no sólo la oportuni-dad de estudiar sino de asegurar un futuro que beneficie a su po-blación.

“Sin haber contado con este apoyo mis sueños de convertir-me en profesionista para contri-buir al desarrollo socioeconó-mico de mi municipio no fuera posible, ya que como mujeres indígenas y campesinas se nos dificulta en gran medida acce-der al derecho a la educación, este proyecto nos fortalece por-que garantiza cubrir parte de los gastos elementales de nues-tros estudios”, expresó.

Ante esto, el mandatario chiapaneco, sostuvo que reco-nocer la deuda con los grupos de población que enfrentan una herencia histórica de rezago, marginación, discriminación y hambre en Chiapas es tan sólo el inicio de una lucha constan-te que busca contrarrestar la exclusión de estos pueblos en el proceso de desarrollo y el ac-ceso al bienestar, principios que establece la Cruzada Nacional contra el Hambre.

merciantes tuxtlecos y apoyar de manera inmediata con la re-gularización de los vendedores ambulantes que aún no cuen-tan con los permisos legales.

Ante la presencia de las y los comerciantes, los funcionarios explicaron que durante este fin de semana se instalarán mesas de atención ciudadana para brindar asesorías y analizar de manera responsable la situa-ción legal y verificar el padrón

de los permisos adquiridos de cada comerciante.

Cabe destacar que la aten-ción se realizará durante los días sábado y domingo en hora-rio de 9 a 14 horas en el Ayun-tamiento y el próximo lunes específicamente en el Salón “Pañuelo Rojo”.

Las autoridades presentes en la mesa de diálogo expresaron que el gobierno de la ciudad, que encabeza el presidente mu-

nicipal, Samuel Toledo Córdo-va Toledo, reiteró la disposición para mantener una relación cer-cana y de puertas abiertas con las y los ciudadanos tuxtlecos, para escuchar las necesidades de la ciudadanía y responder de manera eficiente y oportuna.

En este contexto, se afirmó que se tomarán las medidas pertinentes en contra de aque-llas personas o funcionarios que engañen o abusen de los comerciantes establecidos en el primer cuadro de la ciudad, al tiempo de refrendar su compro-

miso con las y los trabajadores que realizan este digno trabajo de cuidar sus derechos y garan-tías individuales.

Durante la reunión que se realizó en las instalaciones del salón “Pañuelo Rojo” del Pala-cio Municipal, estuvo presente el secretario general del Ayun-tamiento, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila; el secretario particular de Presidencia, Da-niel Roque Figueroa; el secre-tario de Servicios Municipales, Evir Natarén Vázquez; Martha Ruth Flores Constantino, di-rectora de Gobierno Munici-pal; Cristian Acuña, director de Mercados y Panteones; David Díaz José, regidor y presidente de la Comisión de Mercados y Centros de Abasto; y Juan José Hernández, coordinador de Atención Ciudadana.

Atiende Ayuntamiento de Tuxtla a comerciantes informales del centro

FOTO

: COR

TESÍ

A

Con educaciónse honran los derechos de

los pueblos indígenas

FOTO

: COR

TESÍ

A

Por instrucciones del presidente municipal

recibirán apoyo para regularizar sus tarjetones y permisos para

integrarse al comercio legal-mente establecido.

Page 5: 10/08/2013

5ESTATAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La violencia contra las mujeres registra una alza del 50 por ciento este año, ase-guró el procurador general de Justicia del estado, Raciel López Salazar, quien reco-noció que en sie7e meses de este 2013 se han perpetrado 35 femincidios.

Al clausurar el “Taller de Sensibilización en Género a Medios de Comunicación”, efectuado por la Procura-duría General de Justicia del Estado, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, el procurador de justicia reconoció que en esta entidad sureña se ha dis-parado drásticamente la vio-lencia contra la mujer.

Tan solo en 2012, hubo tres mil 155 indagatorias por violencia de género, sin embargo, este año las cifras registran un aumento, com-parado con 2012.

Sobre los asesinatos de mujeres en Chiapas, López Salazar dijo que se contabili-zan 35 feminicidios durante los primero siete meses.

Asimismo, precisó que el 81 por ciento de los casos de femi-nicidio han sido “resueltos”.

Para terminar con el fla-gelo de la violencia de géne-ro en este estado, en donde en el 70 por ciento de los casos de homicidios contra mujeres son perpetrados por exparejas, concubinos o es-posos de las víctimas, el titu-lar de la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado en Chiapas reveló que se imple-mentarán medidas emergen-tes en las regiones de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San

Cristóbal de Las Casas, Palen-que y Comitán, considerados como escenarios violentos para las mujeres.

Ante ese panorama, agregó que en Chiapas, el 48 por ciento de la violencia es intrafamiliar.

Sobre el compromiso de la y los periodistas y medios de comunicación, en el taller de sensibilización, Luis Al-berto Rodríguez, al disertar la conferencia Visibilización de la violencia de género en los medios de comunicación, expuso que existen grandes retos, pues las mujeres, víc-timas de asesinatos, abusos sexuales, son reevictimizadas al exponer su vida íntima.

En varios casos, dijo que en las notas periodísticas, a las víctimas se les juzga por su vida privada, generando especulaciones a los lectores y a la audiencia.

Ante ello, el consultor en-fatizó que existen grandes re-tos para las y los comunicado-res en su labor por informar sobre la violencia de género que se vive en el país.

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

El procurador de Chiapas, Ra-ciel López Salazar, anunció que la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado (PJGE) buscará que las penas para los feminici-das no sean menores, por el con-trario se castiguen estos delitos con mayor rigor.

Aseguró que se tiene una coordinación muy estrecha con el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), por lo que se está revisando las penas, además de que los Ministerios Públicos contribuyen en los procesos de investigación para acreditar fe-hacientemente la responsabili-dad de los acusados.

“Estamos nosotros pidiendo penas ejemplares para este tipo de delincuentes que no se va a tolerar en el estado de Chiapas, por lo que vamos a pedir penas ejemplares que vayan más arriba de 35 a 40 años de prisión, para que sea una aplicación firme de la justicia.”

López Salazar aseguró que en Chiapas el 75 por ciento de los

feminicidios han sido resueltos, sin embargo es necesario enfo-car los esfuerzos hacía el tema de la prevención desde todos los sectores.

En ese sentido, señaló que junto con Organizaciones No Gubernamentales (ONG), se es-tán revisando los protocolos de actuación, para que el tema de la violencia contra la mujer se tra-baje de manera preventiva.

El encargado de la procu-ración de justicia en Chiapas anunció que se pondrá en mar-cha un “Plan Integral Estatal”,

en donde todas las instancias gubernamentales, ONGS, la so-ciedad y los propios medios de comunicación, participen en la estrategia de información y pre-vención de la violencia hacía las mujeres.

“Haremos un llamado a todos los presidentes municipales, a todas las dependencias que tie-nen acciones como las que tiene Seguridad Pública, como el DIF, Sedepas, la Consejería Jurídica, la Secretaría de Empoderamien-to de la Mujer, con la que se hará un plan integral estatal.”

Buscará PJGE penas más severas para feminicidas y agresores de las mujeres

Se dispara en 50% violencia contra las mujeres;

35 feminicidios en el año

ESTADÍSTICASARRIBA DE 35 A 40 AÑOS DE PRISIÓN

Asegura Procuradorque pondrán en marcha “Plan Integral de Estatal de Prevención de Violencia contra la Mujer”

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: COR

TESÍ

A

Autoridadesaseguran que el 81 por ciento de los casos de femi-nicidio han sido “resueltos”

Page 6: 10/08/2013

6 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 10082013

TUXTLA

Realizan operativo para “limpiar” de vendedores ambulantes primer cuadro

FERNANDO CANTÓN/ ISSA MALDONADO I EL SIE7E

La madrugada de este vier-nes, 800 efectivos policia-cos iniciaron un operativo de reordenamiento de miles de comerciantes informales apostados en el primer cuadro del centro de la ciudad.

Al filo de las 2:00 de la madrugada, Elementos de la Policía Estatal Preventiva to-maron las principales calles de la ciudad para iniciar con el operativo limpieza y así im-pedir que más de cuatro mil vendedores ambulantes se ins-talaran en el centro, en donde acostumbran a vender sus pro-ductos sin tener permiso de la autoridad.

Sillas, mesas y rejas, fueron levantados de las calles del centro, sin que se reportara incidentes.

Ventas para todosPor instrucciones del Eje-

cutivo estatal y el presiden-te capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo, se iniciaron con las primeras acciones para el combate del ambulantaje.

Cerca de las 7:00 de la ma-ñana las y los vendedores in-formales comenzaron a arri-bar al centro, con la sorpresa de la presencia de efectivos policiacos quienes resguarda-ron la zona para impedir que instalaran sus productos.

Lo anterior generó reaccio-nes entre los comerciantes no regulados, quienes manifes-taron su descontento por el operativo implementado en vinculación con la autoridad estatal y municipal.

Jiovani Salazar, subsecretario de Gobierno de la zona Metro-politana, dijo que el reordena-

miento del centro beneficiará a los comerciantes legales, los cuales reportan mermas econó-micas debido a la proliferación del comercio informal.

Sobre la situación de los comerciantes irregulares, el funcionario enfatizó que el gobierno municipal delinea alternativas para su regulari-zación, a fin de que puedan se-guir ejerciendo esa actividad, sin embargo, advirtió que el comercio informal en el cen-tro “ya no va a ser tolerable”.

Javier León Martínez, acom-pañado de los integrantes de la Mesa Directiva del mercado “Juan Sabines”, aplaudió el ope-rativo, ya que las ventas en ese centro de abasto registran un descenso del 80 por ciento.

Para los locatarios, la pro-blemática del ambulantaje en

el centro de Tuxtla Gutiérrez, “se había salido de control” a la autoridades, luego de que en otras administraciones mu-nicipales permitieran la insta-lación de cientos de vendedo-res sin permisos.

La petición de los vende-dores, es que la autoridad implemente operativos per-manentes para evitar que los comerciantes vuelvan apode-rarse de las calles del centro.

En tanto la autoridad munici-pal ha propuesto a los vendedores ambulantes, vender sus produc-tos en un mercado sobre ruedas.

El operativo fue realizado en sie7e calles, que abarcaron la 3ª Oriente, 3ª Poniente desde la Avenida Central hasta la 9ª Sur.

Operativo exitosoDe acuerdo con Jiovani

Salazar, subsecretario de Go-

bierno de la zona Metropolita-na, el operativo que consideró como exitoso al llevarse a cabo de manera pacífica, responde a la solicitud tanto de comer-ciantes establecidos y la pro-pia ciudadanía, para evitar la proliferación del ambulantaje en el centro de la ciudad.

Sin embargo, señaló que en coordinación con el gobierno mu-nicipal buscarán alternativas, para que quienes se dedican al ambu-lantaje tengan opciones para que puedan vender sus productos en otras partes de la capital.

“Queremos calificar este operativo de exitoso porque se instaló desde la una de la mañana para no caer en pro-vocaciones, sin armas, sin gas lacrimógeno, sin toletes, sin nada para el estilo que agra-viara a las personas.”

El funcionario estatal seña-ló que en total respeto a los derechos humanos y los pro-pios ciudadanos, se resguarda la zona del centro para evitar que se instalen vendedores ambulantes sin permiso.

Cabe señalar que con an-terioridad diversas cámaras empresariales ya habían ex-presado su apoyo hacía el Ayuntamiento de Tuxtla Gu-tiérrez, para que llevara a cabo operativos en contra del ambulantaje, pues el gran nú-mero de ellos provocaba una mala imagen hacía los visitan-tes y la propia ciudadanía.

En esa ocasión, los empre-sarios y representantes de asociaciones civiles señalaron que la actividad económica de la ciudad se basa en el orden, por lo que el reordenamiento del ambulantaje es una de las acciones más benéficas para Tuxtla Gutiérrez.

FOTO

: ISS

A M

ALDO

NADO

FOTO

: COR

TESÍ

A

Aseguran que buscaránopciones para que comerciantes no establecidos vendan sus mercancías en otros puntos de la ciudad

Page 7: 10/08/2013

7ESTATAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

ORGANIZACIÓN

Recordarán a Mariano Abarca, ambientalista opositor a mina

Inspeccionan casas de empeño en Tapachula

FECDO

TRABAJAN DEPENDENCIAS EN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES VIALES

ISSA MALDONADO I EL SIE7E

Familiares de Mariano Abar-ca, el activista ambiental asesina-do de un disparo a quemarropa por oponerse a la operación de la mina La Revancha, en Chicomu-selo; acompañados por integran-tes de la Red Mexicana de Afecta-dos por la Minería (Rema) y otras organizaciones, presentarán el informe “Minería Canadiense en México Blackfire exploration y la embajada de Canadá, un caso de corrupción y homicidio”.

La organización Otros Mun-dos es Posible, con sede en San Cristóbal, anunció una serie de

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado, Tránsito del Estado y Municipal, pusieron un marcha un programa de información a la ciudadanía sobre los beneficios del uso adecuado de los dispositi-vos de seguridad al interior de los automóviles, con el objetivo de disminuir las lesiones en caso de un accidente.

En ese sentido, Roberto Her-nández Galván, jefe de la unidad de atención a emergencias de la Secretaría de Salud del Estado, señaló que gracias a las estrate-gias que se han implementado en la entidad desde 1987 a través del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes (Conapra), se ha crecido en la conciencia ciudada-na sobre la seguridad vial.

“Cuando se fundó en 1987 el único integrante del Consejo era su servidor, las instituciones no acudían era muy poca la asis-tencia y ahora tenemos 52 repre-

sentantes de dependencias fede-rales, estatales y municipales, la IMISEVI (Instituto Mexicano de Seguridad Vial) y desde luego el consejo tiene su sesión cada oca-sión.”

Roberto Hernández Galván señaló que gracias a las acciones realizadas en materia de preven-ción de accidentes, Chiapas será el estado pionero en Documenta-ción del programa Mesoamerica-no de Seguridad Vial.

Destacó que una de esas ac-ciones que han tenido éxito para la prevención de accidentes, es el que se realiza en las instalaciones de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, en donde se diseño una pequeña ciudad con vialidades, semáforos y seña-lamientos para educar a los niños sobre el reglamento de tránsito y las formas de evitar accidentes.

Cabe recordar que esta mis-ma semana Roberto Hernández

Galván reveló que anualmente se registran por lo menos mil 500 defunciones por accidentes viales, de las cuales aproximada-mente 800 de ellas tienen alguna relación con el consumo de bebi-das embriagantes, en los que el Gobierno gasta más de 150 mil millones de pesos, en todo lo que involucra el percance.

MARTÍN CLEMENTE I EL SIE7E

Tapachula.- Un fuerte ope-rativo encabezó la Fiscalía Especializada Contra la Delin-cuencia Organizada (FECDO) que en coordinación con ele-mentos de las Policías Estata-les y Municipales, catearon de nueva cuenta varias casas de empeño, para verificar las con-diciones de operación y seguri-dad de estos establecimientos.

Una gran movilización que dio inicio al filo de las 11:00 horas en el centro de la ciudad causó espectación entre las personas que deambulaban en el primer cuadro de la ciudad, ya que un contingente enca-bezados por la FECDO, y efec-tivos de la Policía Estatales y Municipales se desplegaron en varias calles.

La primera de las casas de empeño cateadas indicaron Monte Providencia que se ubi-ca en la 6ª avenida norte entre 1ª y 3ª calle poniente, poste-riormente fue cateada la casa de empreño Monte Palma que se ubica en la 1ª calle poniente entre 4ª norte y 2ª norte Pres-ta Mil que se ubica en la 1ª po-niente entre 6ª y 4ª norte y la ultima fue Mega Empeño que se ubica en la 4ª norte esquina con 1ª calle piniente.-

Por lo que las autoridades de la FECDO y Protección Civil Estatal, Policías Munici-pales y Municipal volvieron a catear estos negocios presu-mentamente por mal funcio-namiento, supuestamente se logro saber que reciben pro-ductos de dudosa procedencia por lo que fueron clausuradas de manera parcial mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

En abril pasado fueron ase-guradas al menos 20 casas de empeño en los municipios de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez por que incumplían diversos requerimientos y particular-mente porque no acreditaron la procedencia de los produc-tos y joyas.

acciones que se efectuarán el próximo 21 de agosto, en la Ciu-dad de México, en donde se dará a conocer la impunidad en la que operan las mineras en el país, al tiempo de recordar la lucha del indígena ambientalista, asesinado el 27 de noviembre de 2009.

Hasta el centro del país, viaja-rán hombres y mujeres integran-tes de diversas organizaciones para dar un informe sobre las ope-raciones de la minera canadiense,

la cual fue clausurada luego del asesinato de Mariano Abarca, cu-yas evidencias de la impunidad en la que operaba, fueron recabadas por medio de solicitudes de infor-mación al gobierno de Canadá.

El escenario será la sala “Digna Ochoa” de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Distri-to Federal, el próximo 20 de agos-to, dio a conocer la ONG.

Frente a la embajada de Canadá en México, se colocará una tumba simbólica para recordar a Mariano Abarca, cuyo asesinato fue vincula-do a la empresa Blackfire.

El líder opositor fue acusado por los delitos de asociación ilíci-

ta, crimen organizado, ataques a las vías de comunicación, daños contra la empresa, alteración del orden, amenazas contra la in-tegridad corporal, la integridad colectiva y del patrimonio del estado.

Nueva amenazaEl día de ayer, se informó de

la detención de empleados de la compañía minera que anterior-mente operaba con el nombre de Blackfire, en la comunidad Cuatro caminos del municipio de Chicomuselo.

Los habitantes, se oponen a que nuevamente la empresa mi-nera se instale en su comunidad.

FOTO

: INT

ERNE

T

Dan a conocerdetención de empleados de

la empresa Blackfire; amena-zan con iniciar operaciones

FOTO

: INT

ERNE

T

Al año se registran hasta mil 600 muertes en choques de vehículos

FOTO

: MAR

TÍN

CLEM

ENTE

Page 8: 10/08/2013

8 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 10082013

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

“Madre no es quien engendra un hijo, si no quien lo cría” fueron palabras coincidentes de Bella Flores Gallegos y Lupita Jiménez Guzmán mamás de las Aldeas infantiles SOS, que están a cargo de niñas y niños que por diversas circuns-tancias no viven con sus progenitores.

Ellas se encargan del cuidados, en todos los sentidos, de sus hijos e hijas, son sie7e: cuatro niñas y tres niños -dos ellos con capacidades diferentes- todos de diversas edades escolares. “Estamos pendientes de todo, desde el amor, cariño, abrazos, apapachos y regaños también. Estamos sus mamás siempre alertas de la edu-cación, la salud, enseñándoles valores para que el día que se integren a la vida sean buenas per-sona y preparadas”.

La vida en familia

Rosalinda, María del Carmen, Adriana, Ma-riela Montserrat, Víctor, Miriam Saraí, Elder, Genoveva y Jesús, viven con sus mamás en una casa con todas las comodidades, al interior de la Aldea SOS, que se localiza al sur oriente de esta capital.

La casa que habitan cuenta con cuatro re-cámaras, dos baños completos, cocineta, patio de servicio, sala, comedor, y cuenta con áreas verdes de recreación y un kiosco comunal, en donde se celebran cumpleaños o convivios.

A L D E A S I N F A N T I L E S

Mamás SOS, mamás por convicción

En conmemoración del 134 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, participan más de 12 mil integrantes originarios de 45 muni-cipios y 650 comunida-des de Chiapas

Page 9: 10/08/2013

9ESTATAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

FOTO

: GUI

LLER

MIN

A M

EZA

Ambas madres de familia están al 100 por ciento comprometidas con el sano crecimiento de sus hijos, señaló Lupita: “Somos como herma-nas, guiamos a los niños en todo. Aquí, además de brindarles sus alimentos balanceados y con dietas especiales para cada uno, se les quiere y comprende.”

Aunque por realizar esta labor ambas reciben un pago quincenal, comentan que han dejado de ver este trabajo por el cual fueron contratadas como trabajadoras. “La verdad, hasta nos asusta cuando medimos lo mucho que estamos halladas con los niños. En nuestros días de descanso po-demos salir, pero siempre regresamos a dormir con ellos.”

Como en todo hogar las reglas, la disciplina y el orden no pueden faltar; ambas mamás se re-parten las labores del hogar, pero cada pequeño colabora en la limpieza de su cuarto.

Las nueve personas que habitan ese hogar es-tán muy bien organizados y todos colaboran en los quehaceres cotidianos, manifestó Bella: “Mis hijas ayudan a poner la mesa, sirven los platos, los cuchillos, los tenedores; somos un equipo, no nos cuesta porque estamos organizados.”

Comunidad internacional

Ambas mamás SOS tienen hijos propios en edades adultas; esto les ha permitido compartir con estos pequeñines el amor que emana sus co-razones y tejer día a día lazos afectivos.

La Aldea Infantil SOS de Tuxtla Gutiérrez co-bija a 69 niños, 42 de estos tiene alguna discapa-cidad con diversos diagnósticos principalmente parálisis cerebral, discapacidad intelectual, es-pina bífida, síndrome de Down, discapacidad visual y auditiva, TDAH, entre otros.

Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con y sin discapacidad, que están al cuidado de una de las 19 madre SOS, asisten a escuelas públicas de la capital y se les brinda la atención integral acorde a sus necesidades en instituciones públi-cas, privadas y profesionistas a fin de promover su máximo potencial de desarrollo e indepen-dencia, que los lleve a ser miembros activos y productivos de nuestra sociedad en la medida de sus capacidades individuales.

En la Aldea SOS de Tuxtla Gutiérrez habitan ocho familias y estas están cobijadas por un es-quipo profesional que consta de director, traba-jadora social, administrador, facilitador familiar, rehabilitador físico, terapeuta ocupacional, pe-dagoga, encargado de mantenimiento, una per-sona de limpieza y chofer.

Aldeas Infantiles SOS es una organización de desarrollo social privada, independiente y sin fi-nes de lucro que se dedica a la etapa más impor-tante en la vida del ser humano: la niñez.

Desde hace 60 años, Aldeas SOS ha marca-do la diferencia en las vidas de muchos niños y niñas en el mundo; a la fecha esta organización trabaja en 132 países, llegando a cinco continen-tes, beneficiando a un millón de niños y adultos sin importar su origen, cultura nacionalidad y religión.

En México, Aldeas Infantiles SOS llega en 1971, actualmente cuenta con ocho aldeas en la República Mexicana que brinda un hogar a casi 800 niños, niñas y jóvenes que han perdido el cuidado de sus padres. De igual manera, apo-ya a 600 familias en situación de pobreza. En Chiapas se ubican dos Aldeas infantiles SOS: una en Tuxtla Gutiérrez y la otra en Comitán de Domínguez.

Page 10: 10/08/2013

10 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 10082013

EN NIVEL MEDIO SUPERIOR

Implementa SEP estrategias para disminuir abandono escolar

FERNANDO CANTÓN I EL SIE7E

Por lo menos un 13.9 por ciento de los estudiantes que in-gresan a nivel de bachillerato en Chiapas abandonan sus estudios por factores que van desde la po-breza hasta falta de interés en los planes de estudio e incluso em-barazos no deseados, reconoció el subsecretario de Educación Media Superior (SEMS), de la Secretaría de Educación Púbica (SEP), Rodolfo Tuirán.

Durante la presentación en Tuxtla Gutiérrez, del “Movimien-to Contra el Abandono Escolar y Nuevas Becas”, el funcionario se-ñaló que el Gobierno Federal en coordinación con las instancias educativas de la entidad, busca-rán a través de estrategias defini-das, bajar este indicativo hasta un ocho por ciento.

Tres factoresReveló que esta tasa de abando-

no escolar es mucho mayor a nivel nacional, pues se tiene un 15 por ciento, mismo que se buscará ba-jar a nueve entre el 2011 al 2018, con lo que también se incremen-tará la matricula de estudiantes en el nivel medio superior.

Abundó que son tres los facto-res principalmente los que obli-gar a un estudiante de prepara-toria a abandonar sus estudios: el económico, pues muchos tienen la necesidad de trabajar o incluso no cuentan con los recursos para poder asistir a la escuela; los per-sonales, entre los que se incluyen los embarazos no deseados y los matrimonios tempranos; y los escolares, que es cuando las ma-terias no despiertan el interés en los jóvenes.

De acuerdo a las estadísticas mostradas por el titular de SEMS,

el 61 por ciento de quienes aban-donan sus estudios de prepara-toria lo hace durante el primer año; el 26 por ciento durante el segundo y el 13 por ciento en el tercero; además de que compa-rativamente son los jóvenes más humildes quienes optan por dejar sus estudios a un lado.

Ante esto señaló la impor-tancia de que exista una mayor comunicación preventiva entre maestros y padres de familia, para poder detectar a tiempo los factores o las condiciones que propicien el abandono escolar en nivel preparatoria.

“Les pedimos y les solicitamos que nos ayuden para definir me-canismos de acompañamiento a los jóvenes, ustedes tienen gran-des docentes que eventualmente podrían tener el papel de tutores o realizar el acompañamiento adecuado justamente tomando como eje a aquellos jóvenes que están en situación de riesgo de abandono.”

A la par de esto, la SEMS im-partió un taller para los direc-tivos del sistema de educación media superior en Chiapas, con temas como la situación actual del abandono escolar en la edu-cación media superior y las me-

didas para prevenirlo y enfrentar-lo; el uso de los manuales de la “caja de herramientas” contra el abandono escolar (para prevenir los riesgos del abandono escolar, recibir a los nuevos estudiantes, dialogar y comunicarse con los padres, etc.), expresamente di-señadas para la capacitación de directoras y directores.

Además de la Metodología para llevar a cabo un proceso de planeación participativa en cada plantel, que ayude a directoras y directores, docentes y padres de familia a reconocer como máxi-ma prioridad la prevención del abandono escolar; y el procedi-miento a través del cual operará la asignación de las nuevas becas contra el abandono escolar.

Compromiso para nuevas Becas

En cuanto al tema del otor-gamiento de becas educativas que otorgará la SEP para evitar el abandono escolar, Rodolfo

Tuirán señaló que se devolverá a las comunidades escolares de los estados, la posibilidad de que a través de un comité de evalua-ción, se entregue estos apoyos a quienes verdaderamente los re-quieran.

“Es decir, en lugar de tomar decisiones desde el centro del país, sin conocer a los jóvenes y sin conocer a las comunidades escolares, mejor queremos que los planteles mediante un comité institucional de becas nos reco-mienden y nos digan quien debe tener una beca contra el abando-no escolar.”

Explicó que el Comité de Eva-luación para el otorgamiento de becas en referencia, estará inte-grado por el director del plantel educativo, el jefe de control es-colar o el subdirector, dos docen-tes y tres padres de familia entre otros, para dar transparencia al proceso y se beneficie a quien realmente lo merece.

En es mismo tenor, anunció que la SEP se ha comprometido a que quince días después de apro-bada la solicitud el estudiante re-ciba la beca, pues de nada le sirven los recursos si le llegan cuatro o cinco meses después, cuando está comprobado que sesenta o noven-ta días después de ingresar a la es-cuela, ya la abandonó.

Por su parte, el representante en Chiapas de SEMS, Julio César Santos Puón señaló que en la en-tidad el número de becas que se entregarán dependerá del número de solicitudes de los planteles y de los alumnos que busquen este beneficio; sin embargo reiteró que serán los alumnos con menores recursos económicos quienes las ganen para así disminuir las posi-bilidades de abandono escolar.

Destacó que tanto la SEMS a nivel central como la representa-ción en Chiapas, siempre han es-tado pendientes del desarrollo de quienes ingresan a los planteles educativos de educación media superior federalizados, lo que se puede comprobar con el número de becas y programas que se han implementado en la entidad a fa-vor de los estudiantes.

En Chiapas el 13.9 por cientode estudiantes de bachillerato aban-dona sus estudios.

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 11: 10/08/2013

11ESTATAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

EDUCACIÓN

Errores ortográficos en libros de texto servirán de ejercicio a niños: OSFAE

Nuevas tecnologías generan desarrollo en comunidade s indígenas

INTERNET

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- “Las Tecnologías de la Informa-ción y Comunicación (TIC’s) juegan en la actualidad un papel muy importante para el desarro-llo de las comunidades indígenas y el uso de internet ha llegado a esas localidades para provocar este desarrollo”, aseguró el titu-lar de la oficina de asesores de la Secretaría de Educación estatal, Jesús Caridad Aguilar Muñoz.

En entrevista, el funcionario indicó que como parte de ese de-sarrollo, las TIC’s han propiciado el comercio de productos natura-les, la educación y la comunica-ción a distancia con los indígenas que han emigrado a otros estados o al otro lado de la frontera.

“La internet ha llegado a las comunidades indígenas para pro-vocar su desarrollo, este impor-tante medio de comunicación ha sido una herramienta importan-te para impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas; por ejemplo, los productores de café orgánico pueden intercambiar experiencias con productores de todo el mundo” subrayó.

RECICLAJE DE BASURA

Invitan a familias a participar en tianguis comunitario

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Además de favorecer y con-tribuir al cuidado ambiental, el programa “Limpiemos Tuxtla” que impulsa el gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), brinda a las familias que menos tienen, la posibilidad de obtener artícu-los de la canasta básica, con una estrategia de ganar-ganar.

A la fecha, se ha visitado 13 colonias capitalinas; entre estas: Jardines del Pedregal, Patria Nueva, 6 de Junio, Santa Cruz, Capulines, La Reliquia, Bienestar Social, Chiapas So-lidario, San José Terán, Plan de Ayala, La Shanka, Real del Bosque y La Misión, se han beneficiado alrededor de sie7e mil familias, aseguró el secre-tario de la Juventud, Recrea-ción y Deporte, Carlos Pena-gos Vargas.

El tianguis comunitario cuenta con diversos artículos

de la canasta básica, además de brindar servicios: “No sólo ganas el intercambio, tenemos abo-gados, masajistas, cortes de ca-bello, tenemos distracción para los niños ellos pueden colorear, dibujar, jugar mientras los papás hacen la despensa. Hay muchas cosas que puedes obtener gratis.

Adela Méndez Sol llegó con su basura reciclable desde muy temprano al tianguis comunita-rio, para ser una de las primeras, después del pesaje, la báscula marcaba a favor 35 bonos que pudo intercambiar por una serie de productos y artículos. “Traje plásticos de refresco, latas de cer-

vezas, refrescos y jugos. Una parte de estas cosas que traje es lo que compro, la otra es la que voy recogiendo de las ca-lles.”

Los puntos varían depen-diendo el producto o articulo adquirir; por ejemplo; todas las frutas y verduras valen dos bonos; en útiles escolares, el artículo más barato vale un bono y el más caro, de nueve bonos, es una calculadora. Este sábado, el tianguis comunita-rio visitará la colonia Popular, llevando una serie de produc-tos y servicios en beneficio de muchas familias tuxtlecas.

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

Los 117 errores ortográfi-cos detectados en los libros de texto gratuito servirán de ejercicio para las niñas y los niños, dijo la titular de la Ofi-cina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en la en-tidad (OSFAE), Josefa López Ruiz de Laddga.

Como referencia, mencionó que los cafeticultores del mu-nicipio de Chenalhó han inter-cambiado técnicas de cultivo, de promoción y venta del producto en nichos de mercado internacio-nal, además de que también “han aprendido nuevas técnicas de cul-tivo y cuidado del café para que al-cance la certificación de producto orgánico”, sostuvo.

En este sentido, recordó que la fundación BANAMEX impulsó en las comunidades un programa para su desarrollo y la internet fue un elemento importante tal fin; “en este programa las orga-nizaciones de productores fue-ron beneficiadas con máquinas, internet satelital y lo necesario” apuntó.

De igual forma, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) im-pulsó el programa de educación a distancia en el que las escuelas fueron dotadas de del equipo ne-cesario para utilizar la informa-ción, “incluso en este programa, los maestros capacitaron por las tardes a los padres de familia para que también ellos pudieran utili-zar esta herramienta” informó el funcionario estatal.

Consideró que “no hay porque rasgarse las vestidu-ras, sino ver el lado positivo”, por ello invitó a los docentes, alumnado, padres y madres de familia a trabajar de ma-nera conjunta tomando estos errores como un ejercicio di-dáctico en el cual los niños y niñas que los localicen sean reconocidos.

“Debemos ahora de ver que los niños localicen estos erro-res y que mejoren su ortogra-fía, redacción y sintaxis, esto será un buen ejercicio, para ello deberán trabajar de mane-ra conjunta con los docentes.”

Agregó que el costo de libro por alumno para este ciclo es-colar 2013-2014 es de 100 pesos aproximadamente, en México

25 millones de estudiantes de educación básica recibirán sus libros de texto gratuito.

En ese sentido, rechazó la posibilidad de desechar los li-bros por los errores ortográfi-cos, ya que dijo esto significa-ría un costo importante para la educación.

Será el próximo 19 de agosto cuando miles de niños chiapa-

necos inicien clases, para ello los docentes, directores y su-pervisores ya se preparan para recibir con calidad al grupo que le haya sido asignado, dijo.

Desechar material didáctico

por errores representaría un costo importante para la educa-

ción: delegada.FO

TO: I

NTER

NET

FOTO

: GUI

LLER

MIN

A M

EZA

Page 12: 10/08/2013

12 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 10082013

NUTRICIÓN

Hongos, alimento nutritivo y no todos venenosos

GUILLERMINA MEZA I EL SIE7E

Los hongos son un grupo diversos organismos que se alimentan mediante la absorción directa de nutrientes. Los alimentos se disuelven mediante enzi-mas que secretan los hongos; después se absorben a través de la fina pared de la célula.

Junto con las bacterias, los hongos son los causantes de la putrefacción y des-composición de toda la materia orgánica. Hay hongos en cualquier parte en que existan otras formas de vida. Algunos son parásitos de organismos vivos y producen graves enfermedades en plantas y anima-les. La mayoría de los hongos se reprodu-cen por esporas, diminutas partículas de protoplasma rodeado de pared celular.

La humedad es parte fundamental

para la reproducción y el hábitat de estos cuerpos, quienes se encuentran funda-mentalmente en ambientes acuáticos y terrestres, en interacción con animales, plantas u otros organismos.

Se localizan en el tallo de los arboles, los hay en diversas formas y los colores que hacen una combinación entre la na-turaleza muerta y seca que en la mayoría de las veces los acompañan.

También han servido para la creación de cómics, en donde se convierten en el hogar de pequeños seres mágicos, que habitan en la naturaleza, como duendes, hadas y uno que otro ser misterioso.

Hongos chiapanecosChiapas, un estado rico en su flora y

único en su clima, es un estado donde debido a estas condiciones se ha propi-ciado al nacimiento de estas especies que

se han convertido incluso, en el alimen-to del paladar chiapaneco, incluso para quienes visitan el estado y gustan de un platillo exótico.

En la entidad se tiene un registro de más de 12 mil especies, mismos que debi-do a la deforestación de su hábitat están a punto de desaparecer.

Estos hongos han sido catalogados por la mayoría de las personas como peligro-sos para la salud, lo cual ha contribuido a su extinción. Esto se debe sobre todo al desconocimiento de la planta ya que las personas, no la conocen y no saben cómo prepararlas, además el proceso de cultivo es costoso, pues se necesitan instalacio-nes adecuadas para cultivarlas.

Chiapas posee diversos tipos de hon-gos comestibles, mismos que a pesar de que este ha conquistado uno que otro pa-

ladar exigente, la tradición del consumo de este alimento va en disminución, así como el desinterés para su cultivo.

Entre las especies más conocidas se encuentra el moní y setas, siendo la épo-ca de lluvia cuando estas especies proli-feran más; sin embargo, están a punto de desaparecer porque los nangañales, que son las plantas de donde nacen están amenazadas por el hombre.

El género moni (pleorotus) prolífera en las regiones Centro y Altos, siendo en esta zona el alimento más común de las familias indígenas y en la zona cen-tro es uno de los principales productos de comercialización por las personas que venden en los tradicionales merca-dos de la ciudad. Sin embargo, muchas de las personas que desconocen el hon-go, las cultivan y las consumen de forma

Page 13: 10/08/2013

13ESTATAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

inconsciente al no saber los síntomas y reacciones que estas pueden generar, al equivocarlas con las especies venenosas o alucinógenas.

Alimento nutritivoEn la actualidad, se ha tratado de res-

catar a este organismo para incluirlo en la dieta de la población, por tal motivo, espe-cialistas en la materia han buscado la po-sibilidad de cultivar el hongo ayudando de forma directa a que esta especie no se pier-da y que las personas conozcan de ellas.

GuisadoLas propiedades de los hongos son tan-

tas que existen diversas recetas para la preparación de los hongos chiapanecos, los cuales acompañados de otros ingre-dientes se convierten en un exquisito pla-tillo. Usualmente se prepara con epazote, jitomates, cebolla, ajo, aceite, sal, pimien-

ta y caldo de pollo en polvo.El modo de preparación consiste en

moler en la licuadora el jitomate, la ce-bolla y el ajo con un poco de agua y un poco de sal. Se sofríe con aceite para que se sazone.

Aparte se fríen los hongos con poqui-to aceite hasta que ablanden se le agrega el caldo de jitomate y se sazona con sal, pimienta y el caldo de pollo, se le agrega agua y el epazote picado se deja hervir todo junto.

El contenido de proteína es casi igual al del maíz, la leche, y las legumbres; son su-periores a la mayoría de las frutas y verduras.

Hongos tóxicosAunque el consumo de este alimento es

tradicional, todavía existen accidentes que ante la confusión, puede causarle la muer-te a quienes lo consumen, como lo es en el

estado, en donde tan solo este año, se tuvie-ron varios decesos por intoxicación.

Por ello, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios refuerzo la vigi-lancia sanitaria con actividades de fomen-to y toma continua de muestras de hongos silvestres en comunidades aledañas a zo-nas de riesgo.

La Secretaría de Salud agregó que los municipios con mayor grado de riesgo son San Cristóbal de Las Casas, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, San Juan Cha-mula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, San Andrés Larráinzar.

Así como Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, Tenejapa, Teopisca, Villa Las Rosas, Zina-cantán, San Juan Cancuc, Aldama y San-tiago El Pinar.

No todos los hongos, son comestibles, ni venenosos, pues sus nutrientes contri-

buyen a gran parte de la medicina tradi-cional.

Existen diversos tipos de hongos en Chiapas, los cuales han provocado la ad-miración de más de un investigador o de quien simplemente contempla el paisaje.

Se tiene registrado el descubrimiento de un espécimen (raro pero no descono-cido en el país mexicano) mide 70 centí-metros de diámetro y pesa poco más de 20 kg.

Este tipo de hongo fue encontrado por vez primera en 1981, en las inmediacio-nes del parque educativo laguna de Bél-gica, en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas. Es conocido con el nombre cien-tífico de Macrocybe titans pegler, lodge y nakasone, y es un sinónimo de lo que se conoce como: Tricholoma cistidiosa ci-fuentes y Guzmán.

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 14: 10/08/2013

14 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 10082013

ANTE COMISIÓN DE VIGILANCIA

Insiste diputada en conocer Cuenta Pública sabinista

Manaco encabeza XIV sesión ordinaria del Comité de la Cuenca del rio Zanatenco

TONALÁ

COMUNICADO I EL SIE7E

Tonalá.-La gerencia de la cuenca del río Zanatenco, al llevar a cabo la sesión XIV or-dinaria, dio a conocer las acti-vidades realizadas en lo que va del año, esto en representación de los tres niveles de gobierno, donde remarcó que el trabajo ha sido de beneficio para el mu-nicipio en general.

Fue el alcalde, Manuel Nar-cía Coutiño acompañado de los regidores Adolfo Lorenzana La-variega, Leticia Manzo y Álvaro Robles, dio la bienvenida a los presentes, donde remarcó que la cuenca del río Zanatenco y Tiltepec trabajan coordinada-mente con las dependencias competentes a fin de que se tenga un agua de calidad, que las playas estén limpias y sobre todo que se mantenga un me-dio ambiente saludable.

En esta sesión, Luis Alberto Suriano Peña, encargado de la cuenca del río Zanatenco, in-formó que han realizado reco-rridos de verificación en cam-po para corroborar la siembra de las plantas frutales entre-

PLIEGO PETITORIO

Incremento de más del 100% en negociaciones, obtiene Sección 40 del SNTE

ASICH I EL SIE7E

Un incremento en lo ge-neral de más del 100% en las negociaciones del pliego petitorio, obtuvo la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Edu-cación, por lo que hay que reconocer la capacidad de respuesta que ha tenido con nosotros el gobernador Ma-nuel Velasco Coello, sostuvo el secretario general Julio León Campuzano.

Acompañado del Comité Ejecutivo Seccional y de Ci-rilo Salas Hernández, repre-sentante personal de Juan Díaz de la Torre, presidente nacional del SNTE, dio a co-nocer a pesar de ser un año de austeridad se ha ratifica-do un incremento salarial para el nivel de educación básica de 4.25% directo al salario y 1.7 en prestaciones, en tanto para homologados, que incluye a trabajadores de nivel media superior y

superior un 3.9 por ciento al salario y 2.4% en prestaciones.

También acompañado del delegado nacional del SNTE, Jesús Zúñiga Romero, dijo que el pago se hará a partir de la 2ª quincena de agosto, con re-troactivo al primero de enero de 2013.

En bonos y estímulos se ha logrado un incremento más del 46.7 por ciento al apoyo educativo, ya que de nueve días pasa a ser de 13 para todos los agremiados a la Sección

40, incluyendo a los maes-tros jubilados; en estímulo al desempeño docente para educación primaria, prees-colar, especial, fomento a la educación física y música, un incremento de 3.11 días más.

Para telesecundarias, des-pués de mucho tiempo de la demanda, ahora el gobierno responde con una hora sema-na mes para aquellos que no tienen carrera magisterial, que solo tienen plaza inicial de 30 horas semanal. Se lo-gró un incremento de mil pe-sos anual para jubilados.

Se ha logrado pasar de un millón a un millón 500 mil pesos para la compra de lentes para las maestras y maestros; 500 pesos más en estímulos para los traba-jadores de 25 años de servi-cio, y para el fortalecimiento para la capacitación de los maestros, mediante becas comisión, se ha logrado 1.5 millón de pesos.

NAYELI MIJANGOS I EL SIE7E

El presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, José ángel Córdova To-ledo, se resiste a entregar el in-forme de revisión de la cuenta pública Sabinista, señaló la di-putada, Alejandra Soriano Ruíz.

Pese a que Soriano Ruíz, interpuso un amparo para so-licitar el informe de revisión entregado por el Órgano de Fis-calización Superior del Congre-so del Estado (OFSCE) el pasado 26 de julio dentro del amparo 1106/2013, el diputado Córdo-va Toledo, se negó a contestar la petición con un recurso de queja contra el acuerdo del juez pri-mero de Distrito del Estado de Chiapas de fecha 29 de julio de 2013.

Ante ello la legisladora cuestionó cuál es el interés

gadas a las distintas comunida-des, todo esto en coordinación con la secretaría de campo para así llevar a cabo la capacitación de injerto.

“Estamos comprometidos para lograr la primera transfor-mación del municipio, dando seguimiento al proyecto de co-sechas; con el apoyo de la secre-taria del medio ambiente e his-toria natural damos continuidad a los monitores de calidad del agua de los ríos, se ha hecho tra-bajo en equipo de playas limpias a fin de evitar enfermedades y contaminación”.

Asimismo informó que la ge-rencia cuenta con plan de ma-nejo integral de la cuenca, orde-namiento ecológico territorial, diagnostico técnico productivo de la cuenca, plan de conserva-ción de sitios de interés, planes rectores de producción y con-servación, además de planes estratégicos de acceso, calidad y saneamiento de las aguas.

de fondo para interponer un recurso de queja, “el cual evi-dencia una acción dilatoria que pretende retrasar el cau-ce normal del amparo y que

bajo argumentos legaloides desea ganar tiempo, al señalar que no poseo un interés jurídi-co o interés legítimo para pro-mover el amparo por ser inte-

grante del cuerpo colegiado del Congreso del estado”.

La diputada agregó que con ello Córdova Toledo busca ga-

nar tiempo, para que una vez revelada la cuenta pública Sa-binista, ya no haya nada por hacer.

“¿Cuál es el afán de seguir ocultando la información que le solicité a la Comisión de Vi-gilancia que preside el diputado Ángel Córdova?,¿por qué acudir a estos absurdos argumentos?”.

Enfatizó que es derecho de todo ciudadano y por tanto fun-cionario o diputado, conocer en qué fueron utilizados los recursos de los chiapanecos, “este derecho es de todo el pueblo de Chiapas”.

Señaló que es “urgente y ne-cesario” conocer en qué gasto el exgobernador del estado, Juan Sabines el dinero de los chiapane-cos, ya que la entidad se encuen-tra en “números rojos, en el peor endeudamiento del que se tenga en la historia, no sabemos el para-dero de 40 mil millones de pesos”.

Finalmente exigió se entre-gue el informe de la cuenta pú-blica Sabinista, “como ciudada-na y legisladora, deseo y es mi deber cuidar los intereses del pueblo, estamos ante un mo-mento histórico y decisivo para demostrar si estamos a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto al estado de derecho o de la corrupción.”

FOTO

: INT

ERNE

T

Interpuso amparopara solicitar el in-forme de revisión entregado por el Órgano de Fiscali-zación Superior del Congreso del Estado

FOTO

:ASI

CH

A pesar de ser un añode austeridad se ha ratificado un

incremento salarial para el nivel de educación básica de 4.25% directo

al salario y 1.7 en prestaciones

FOTO

: COR

TESÍ

A

Page 15: 10/08/2013

15ESTATAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

“Limpian” centro de Tuxtla de comercio informal

CHIAPAS, POLO ESTRATÉGICO DE DESARROLLO PARA LAS INVERSIONESCOMUNICADO I EL SIE7E

“Vean en Chiapas y en nuestro país el momento oportuno para invertir, así como nosotros vemos en Centroamérica el momento para encontrar ese desarrollo eco-nómico que tantas veces hemos anhelado”, fue el mensaje que envió el secretario General de Go-bierno, Eduardo Ramírez Aguilar, a los asistentes al Encuentro de Cámaras Empresariales de Cen-troamérica y el Gobierno del Es-tado de Chiapas 2013.

En la ciudad de Tapachula y en representación del goberna-dor Manuel Velasco Coello, el Secretario General de Gobierno destacó que este tipo de encuen-tros binacionales representan una oportunidad de trabajar y compartir esfuerzos para el creci-miento de las estrategias políticas,

Realizan PGJE Chiapas e Inmujeres primer taller de sensibilización en género

COMUNICADO I EL SIE7E

Con el objetivo de es-cuchar a todas las voces y de integrar a los sectores sociales en la prevención y combate a la violencia en contra de las mujeres, la Procuraduría General de Justicia del Estado, en coor-dinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, llevaron a cabo el primer “Taller de Sensibilización en Género a Medios de Co-municación”.

Con la participación de los expertos Sara Lovera y Luis Alberto Rodríguez Juárez, el encuentro reunió a periodistas y comunica-dores de medios de comu-nicación electrónicos, im-presos e Internet.

Sara Lovera, fundadora de la Agencia Informativa CIMAC Noticias, presentó la ponencia “La importan-cia de considerar el enfo-que de género en la infor-mación”.

Como parte del curso-taller, Sara Lovera escu-chó los planteamientos de los representantes de los medios de comunicación, a quienes reconoció la vo-luntad de sumarse a este esfuerzo interdisciplinario para prevenir y combatir la violencia en contra de las mujeres, y los exhortó a continuar conociendo y es-pecializándose en el tema.

Durante su ponencia, el experto Luis Alberto Rodríguez Juárez abor-dó la “Visibilización de la violencia de género en el lenguaje e imágenes de los contenidos”.

Ahí, cuestionó acerca de la utilidad social de la nota roja y la importancia de re-servar los datos personales de las víctimas de algún delito, principalmente mu-jeres y menores, para evitar su revictimización.

El especialista en con-sultoría de medios y ma-nejo de crisis recordó casos reales en los cuales las víc-timas han sido expuestas ante los medios de comu-nicación, “provocando es-tigmatización y causando un daño irreversible”.

vínculo entre las Cámaras y los Gobiernos Federales de estos paí-ses, “que en nuestro próximo en-cuentro sea para evaluar resulta-dos; esa ha sido la instrucción del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y del presidente de la República Enrique Peña Nieto”.

En tanto, el presidente de la de la Unión de Cámaras Binacionales Centroamericanas de Comercio, Industrias e Inversión Mexicanas (Ucabicimex), José Mejía Iturbe, calificó a Chiapas y al Soconusco como polo estratégico de desarro-

económicas y comerciales, que fo-menten las relaciones entre Méxi-co y Centroamérica, permitiendo el crecimiento de sus mercados potenciales.

“Éste es un momento impor-tante para que se hagan trabajos bi-nacionales que nos permitan tener una economía fuerte, una relación internacional sólida, respetuosa de su soberanía, con el ánimo de contribuir al ámbito económico de nuestros países”, acotó.

Ramírez Aguilar resaltó la rele-vancia de que Chiapas sirva como

Para el “Reordenamiento del Centro”, que inició a la 1:00 de la madrugada de este 9 de agosto y en el cual participaron 800 ele-mentos policiacos, se procuró en todo momento el diálogo, de tal forma que sus pertenencias fue-ran retiradas por propia persona y con ello evitar el decomiso.

Este reordenamiento coordi-nado por el Gobierno de la Ciu-dad, que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Cór-dova Toledo, se enmarca bajo los criterios de responsabilidad y tolerancia, donde los elementos policiacos no utilizaron armas, además de que se cumple con la demanda de empresarios y peque-ños comerciantes, al existir un co-mercio justo y competitivo.

En esta acción estuvieron pre-sentes para establecer el diálogo, el subsecretario de Gobierno de la Región 1 Metropolitana, Jovani

Salazar Ruiz; el subconsejero Ju-rídico Normativo del Instituto de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Óscar Muñoz Barrera; el coordinador de Visitadurías del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), René Coello; el secretario general del Ayun-tamiento, Roberto Baldomero

COMUNICADO I EL SIE7E

Con el acompañamiento de la Coordinación de Visitadurías del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y del Notario Público 164 del Estado de Chia-pas, Reynaldo Pastraña Treviño, para dar fe de los hechos, la Se-cretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordina-ción con la Secretaría de Seguri-dad Pública del Estado, realizó el “Reordenamiento del Centro” para retirar de manera pacífica a las y los comerciantes informales del primer cuadro de Tuxtla Gu-tiérrez.

Con la premisa de agotar en todo momento el diálogo, auto-ridades municipales y estatales reportaron como exitoso el ope-rativo, al evitar incidentes que pu-sieran en riesgo a las y los ciuda-danos y a la actividad comercial.

Gutiérrez Dávila; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Mu-nicipal, comisario Moisés Grajales Monterrosa; el secretario de Ser-vicios Municipales, Evir Natarén Cruz y la directora de Gobierno, Martha Ruth Flores Constantino.

Tras el reordenamiento, ele-mentos de la Secretaría de Servi-cios Municipales llevaron a cabo limpieza general al primer cua-dro de la capital; en tanto que el “Reordenamiento del Centro” quedará establecido de manera permanente.

REORDENAMIENTO

llo para las inversiones y tratados comerciales que permitan traer mayores recursos y una derrama económica para esta región.

En una gira de trabajo por la re-gión del Soconusco, los integran-tes de la Ucabicimex, constituida el pasado 26 de abril en la ciudad de México, realizaron diversas ac-tividades de trabajo entre ellas la visita a las Aduanas de Suchiate y Tecun Uman, así como la reu-nión con empresarios de la región Fronteriza y autoridades Estata-les, Federales y Municipales.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

FOTO

: COR

TESÍ

A

Autoridades municipalesy estatales reportaron como exitoso

el operativo

FOTO

: COR

TESÍ

A

Realizan Encuentrode Cámaras Empresariales de Centroamérica y el Go-

bierno del Estado de Chiapas 2013

Page 16: 10/08/2013

16 ESTATAL SIE7E DE CHIAPAS 10082013

Page 17: 10/08/2013

Nacional

PLANTEAN ACCIONES PARA COMBATIR “DESEMPLEO FUNCIONAL” EN MÉXICOMéxico.- El investigador Carlos Muñoz Izquierdo recomendó fortalecer la transparencia de los mercados de trabajo, por me-dio de instrumentos como el “observatorio laboral”, para establecer programas eficaces de orientación vocacional a fin de combatir el desempleo funcional en México.Cuando la preparación que los jóvenes mexicanos adquieren en las aulas universitarias es insuficiente para desempeñarse en una ocupación se genera el “desempleo funcional” o “friccional”, afirmó.P19

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El titular de la Pro-curaduría General de la Repú-blica (PGR), Jesús Murillo Ka-ram, expresó su preocupación por las resoluciones de dos tri-bunales que permitieron dejar en inmediata libertad a Rafael Caro Quintero.

Ante ello el funcionario or-denó analizar la interposición

de los recursos que en térmi-nos de la ley sean procedentes, “en razón de la gravedad de los delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio calificado entre otros, cuyas víctimas to-davía reclaman justicia”.

En un comunicado, mani-festó su absoluto respeto a las decisiones del Poder Judicial pero también su preocupación por las resoluciones del Primer

Liberan a Caro Quintero; analiza PGR interponer recursos

DE HABER APLICADO EL CRITERIO DE LA CORTE, DEBIÓ REMITIR EL EXPEDIENTE AL JUEZ QUE ESTIMARA COMPETENTE PARA CONOCER DEL JUICIO

Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco y el Segundo Tribunal Unitario del mismo circuito.

Explicó que el Primer Tri-bunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco ignoró por completo el reciente criterio sostenido apenas en marzo pasado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ello debido a que ordenó a una autoridad que éste consi-deró incompetente por razón de fuero que sobreseyera las causas penales seguidas contra el narcotraficante, dejándolo en libertad, cuando de haber aplicado el criterio de la Cor-te debió haber remitido el ex-pediente al juez que estimara competente para conocer del juicio.

Editor: Marcela Tejeda • Sábado 10 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Indicó que por la manera en que sucedió produce la absolu-ción sin juicio por un juez que el mismo Tribunal Colegiado consideró incompetente.

El Primer TribunaColegiado en Materia Penal ignoró por completo el criterio sostenido en marzo pasado por la Suprema

Corte de Justicia de la Nación

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 18: 10/08/2013

18 NACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 10082013

ALIMENTOS SANOS

Subraya Gobierno Federal seguridad de carne

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Gobierno Federal subrayó que el consumo de carne por la población es seguro y que, de acuerdo con la estadística, la intoxicación por clembuterol por carne es de menos de uno por millón de habitantes, es decir es remota.

Las secretarías de Agricultu-ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Salud (SSA) aclararon que el clembuterol es una sustancia que puede estar presente en me-dicamentos y suplementos ali-menticios.

Expusieron que en México se

MARCO NORMATÍVO

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El magistrado presi-dente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, lamentó que la mayoría de los es-tados no hayan legislado todavía, como están obligados, el marco normativo para la procedencia de las candidaturas independientes.

Advirtió que tienen como pla-zo el inicio del siguiente proceso electoral en sus entidades para cumplir con esta obligación de legislar sobre las candidaturas independientes, lo que en última instancia proviene de una resolu-ción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El lado positivo de este tema se encuentra en la primera victoria de un candidato independiente que se registro en las pasadas elecciones

producen y venden alimentos sanos y de calidad que cumplen con los requisitos de sanidad e inocuidad de los mercados más exigentes del mundo, como Esta-dos Unidos y Japón, a los que se exportan importantes volúmenes de cárnicos.

“La carne está vigilada por las autoridades sanitarias y pecuarias y se encuentra a disposición de los consumidores nacionales en expendios en todo el país”, desta-caron mediante un comunicado.

Informaron que de manera conjunta realizan acciones per-manentes de vigilancia para ase-gurar que el consumo de carne en México no represente un ries-

go a la salud pública.La Sagarpa, a través del Servi-

cio Nacional de Sanidad, Inocui-dad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en el ámbito de sus atribuciones vigila que la engorda de ganado se realice de manera segura, sin suministrar ninguna sustancia tóxica a los animales destinados a sacrificio y faenado.

Por su parte la SSA, a través de la Comisión Federal para la Pro-tección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), vigila que la carne lista para consumo humano cumpla con las disposiciones sanitarias, a fin de que su consumo sea seguro.

“Ambas instituciones revisan rastros, unidades productivas y

puntos de venta en todo el país, con la colaboración de autorida-des sanitarias de las entidades federativas.

“Tanto Sagarpa como Salud señalan que existe un control acompañado de monitoreo, ins-pección y diagnóstico en el uso de esta sustancia y que la inciden-cia de casos de intoxicación en la población es remota”, agregaron.

Añadieron que, de acuerdo con la información epidemioló-gica, en el país la tasa de intoxi-cación por clembuterol es de menos de uno por un millón de habitantes en 2013.

“Es decir, al cierre del mes de julio, se han registrado solamen-te 45 casos de intoxicación por el consumo de carne contaminada por esta sustancia prohibida por las regulaciones aplicables”.

Además se realizan operativos conjuntos, acompañadas por la Procuraduría General de la Repú-blica, para asegurar y destruir el producto contaminado, así como

identificar y poner a disposición de las autoridades correspon-dientes a infractores, para en su caso se les aplique la sanción res-pectiva.

Detallaron que durante el pri-mer semestre de 2013 el Senasica analizó mil 050 muestras, de las cuales 50 (4.8 por ciento) fueron positivas a clembuterol, e impul-sa en varias entidades del país el Programa Proveedor Confiable (Libre de Clembuterol). Además analizó 20 unidades de produc-ción inscritas al programa, de donde obtuvo 133 muestras todas negativas.

Asimismo revisó en los ras-tros TIF un millón 704 mil 743 bovinos tomando ocho mil 296 muestras de orina, de las cuales solamente .002 por ciento pre-sentaron trazas de clembuterol.

A su vez la Cofepris realizó durante el periodo 2011-2012 116 inspecciones a rastros municipa-les y 22 en el 2013, en los cuales analizó 219 muestras resultando 27 positivas.

No obstante, ese número re-presente una muestra nacional en razón de que las verificaciones efectuadas corresponden exclu-sivamente a sitios donde se han reportado intoxicaciones.

El uso de clembuterol en la en-gorda de ganado está catalogada como delito en los artículos 172, 173 y 174 de la Ley Federal de Sanidad Animal, que refiere una sanción de cuatro a ocho años de prisión y multa de quinientas hasta tres mil veces el salario mí-nimo vigente en la zona econó-mica donde se cometió el delito, agregaron.

de Zacatecas celebradas en julio pasado, subrayó el magistrado.

Alejandro Luna Ramos señaló lo anterior en Cuernavaca, More-los, donde inauguró junto con el gobernador de estado, Graco Ra-mírez, el seminario “Candidaturas independientes: desafíos y pro-puestas”, con motivo del primer aniversario de la reforma a la frac-ción II, del Artículo 35 de la Cons-titución federal para reconocer las

candidaturas independientes.La efectiva implementación

de estas candidaturas en los ám-bitos federal y estatal, agregó, contribuirán a consolidar el sis-tema democrático nacional al dar una mayor y mejor protección a los derechos político-electorales de los ciudadanos.

Empero “la mayoría de las en-tidades federativas han sido omi-sas en legislar sobre este tema,

por ello, y con el fin de hacer cumplir lo que manda nuestra carta magna, tenemos el desafío de darle una verdadera efectivi-dad a los derechos político-elec-torales de todos los ciudadanos”, agregó el magistrado presidente.

Recordó que el TEPJF ya ha generado precedentes relaciona-dos con el tema, entre los cuales destacó la resolución a través de la que se estableció como criterio medular la prohibición de que los dirigentes partidistas se inscriban como candidatos independien-tes, “ya que con ello se contribui-ría al monopolio partidista”.

Entre los asistentes al semina-

rio se contaron también el ma-gistrado de la Sala Superior del TEPJF, Manuel González Orope-za; magistrados de Salas Regio-nales; así como Carlos Alberto Puig Hernández, magistrado pre-sidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Morelos.

También Jesús Saúl Meza Te-llo, consejero presidente del Ins-tituto Estatal Electoral; y José Mi-guel Salcido Romero, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Chihuahua, entre otros.

En su turno el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló que las autoridades tienen que garantizar el derecho de los ciu-dadanos para competir por un cargo de elección sin necesidad de ser postulados por un partido político y aclaró que ciudadanizar a la política debe significar acer-carla más a la gente.

Exhortan a estados a legislar sobre candidaturas independientes

De manera conjuntase realizan acciones permanentes de vigilancia para asegurar que en México no repre-sente un riesgo

FOTO

: INT

ERNE

TFO

TO: I

NTER

NET

El lado positivode este tema se encuentra en la

primera victoria de un candidato independiente que se registro en

las pasadas elecciones de Zacatecas

Page 19: 10/08/2013

19NACIONAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

ANALISIS

Plantean acciones para combatir “desempleo funcional” en México

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El investigador Car-los Muñoz Izquierdo recomendó fortalecer la transparencia de los mercados de trabajo, por medio de instrumentos como el “obser-vatorio laboral”, para establecer programas eficaces de orienta-ción vocacional a fin de combatir el desempleo funcional en Méxi-co.

Cuando la preparación que los jóvenes mexicanos adquieren en las aulas universitarias es in-suficiente para desempeñarse en una ocupación se genera el “des-empleo funcional” o “friccional”, afirmó.

El investigador del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (Inide) de la Uni-versidad Iberoamericana indicó que, según datos de la ANUIES,

esa situación contribuye al des-empleo de 40 por ciento de los egresados y puede afectar a tres millones de jóvenes para 2020.

En el marco del Día Interna-cional de la Juventud, a celebrarse este 12 de agosto, expuso que al concluir sus estudios de licencia-tura 75 por ciento de los alumnos

de la Iberoamericana ya trabajan en su campo, mientras que el resto encuentra empleo en los siguientes cinco meses, según un estudio de salida aplicado por esta casa de estudios.

En un comunicado, el exper-to consideró que el problema del desempleo funcional se debe a la

combinación de diversos factores.Entre ellos mencionó la insu-

ficiente transparencia de los mer-cados laborales y el deficiente co-nocimiento de las características de los programas que imparten las instituciones de enseñanza supe-rior, pues en esas condiciones no es posible ofrecer a los jóvenes una buena orientación vocacional.

Además la lentitud con que, tanto la demanda estudiantil como las respectivas ofertas cu-rriculares de las instituciones su-periores, responden a los cambios experimentados en el campo la-boral, lo que provoca la saturación de ciertas carreras, mientras que la demanda en otras licenciaturas es deficitaria.

También citó la asincronía entre la velocidad de las actuali-zaciones en los programas de es-

Rescatan a 11 menores centroamericanos y aseguran a 22 adultos

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- La Comisión Nacio-nal de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó la impunidad en el homicidio de Regina Martí-nez Pérez, corresponsal en Vera-cruz del semanario Proceso, asesi-nada en su domicilio el 28 de julio de 2012.

En un comunicado recordó la revocación de la sentencia conde-natoria de 38 años y dos meses de prisión dictada contra Jorge An-tonio Hernández Silva, señalado por la Procuraduría General de Justicia de Veracruz como el pre-sunto responsable del crimen.

“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos hace un lla-mado para acabar con la impu-nidad, hacer realidad la justicia y erradicar las agresiones en contra

LAMENTA CNDH IMPUNIDAD EN HOMICIDIO DE CORRESPONSAL EN VERACRUZ

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Instituto Nacio-nal de Migración (INM) rescató en Veracruz a 11 niños y niñas al tiempo que aseguró a 22 adultos, todos ellos centroamericanos con estancia irregular en el país.

La delegación del INM en Ve-racruz detectó a los 11 menores de edad de diversas nacionalidades; en el primer caso dos niños viaja-

ban solos y en condiciones de alta vulnerabilidad al pretender cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos, en busca de sus familiares.

Los otros nueve menores via-jaban con familiares que preten-dían llegar al mismo destino y fueron detectados en el tramo carretero de la Tinaja, Veracruz, durante una revisión migratoria a un autobús de pasajeros, informó el INM en un comunicado.

Todos los menores y familiares de nueve de ellos fueron traslada-dos a la Estación Migratoria del INM en Acayucan, Veracruz, don-de se cuenta con mejores condicio-nes de estancia, además de un mó-dulo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para garantizar su adecuada atención.

Junto con ellos se trasladaron los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) asignados a este

grupo, para vigilar en todo mo-mento el respeto a sus derechos y la aplicación del principio del interés superior del niño en todo el procedimiento.

El INM precisó que el fenó-meno de los niños migrantes que viajan solos se ha incrementado de manera importante, dado que su delegación federal en Veracruz ha rescatado durante 2013 a 798 menores extranjeros.

tudio y los cambios tecnológicos, y la escasez o deficiente difusión de los programas de educación continua.

Por ello Muñoz Izquierdo, ga-nador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012, recomen-dó para combatir el desempleo funcional en México fortalecer la transparencia de los mercados de trabajo, por medio de instrumen-tos como el “observatorio laboral”, para establecer programas efica-ces de orientación vocacional.

Igualmente aplicar programas de educación continua que per-mitan “reciclar” a quienes son arrojados al desempleo como consecuencia de los cambios tec-nológicos en las empresas.

Asimismo intensificar los pro-gramas de servicio social, pro-mover los programas “sandwich” que alternan en diferentes horas del día o periodos del año la edu-cación general con la capacita-ción para el trabajo, y capacitar para el trabajo a los jóvenes que hayan abandonado el sistema educativo regular.

de periodistas y medios de comu-nicación”, planteó.

El organismo externó su preocupación al existir un índice de impunidad de 90 por ciento de los delitos cometidos.

En este sentido aseguró que ha exigido a las autoridades federales y locales conducirse de manera

pronta y expedita a fin de evitar continúen las agresiones contra el gremio periodístico.

Indicó que a través del Pro-grama de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos fomenta la cultura de la denuncia, además de haber formulado una guía de imple-

mentación de medidas cautelares que beneficien a los comunicado-res del país.

Por otra parte la organización internacional Artículo 19 pidió que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) atraiga el caso del ho-micidio de la corresponsal Regina Martínez Pérez.

Esto luego que el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJV) revocara la sentencia referida contra Jorge Antonio

Hernández Silva.En un comunicado, Artículo

19 detalló que la investigación de la FEADLE deberá ser “inde-pendiente, rápida y efectiva que permita juzgar ante tribunales a los responsables, garantizando el derecho a la verdad de las víc-timas, periodistas y sociedad en general combatiendo así la im-punidad”.

Asimismo exigió que se ga-rantice la reparación y seguridad de las víctimas independiente-mente del resultado final del proceso.

De acuerdo con la organiza-ción internacional, la resolución de los magistrados al revocar la sentencia condenatoria “es una confirmación que las autorida-des de procuración de justicia es-tatal actuaron incorrectamente”.

FOTO

: INT

ERNE

T

Cuando la preparaciónque los jóvenes adquieren en las

aulas es insuficiente para desem-peñarse se genera el “desempleo

funcional” o “friccional”

FOTO

: INT

ERNE

T

El organismo externósu preocupación al existir un

índice de impunidad de 90 por ciento de los delitos cometidos

De ellos 596, que representan casi 80 por ciento, viajaban sin compañía, expuestos a ser vícti-mas de tráfico y trata de personas y otro tipo de abusos.

Explicó que del total de meno-res rescatados en lo que va del año 643 son hombres y 155 mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 11 y 17 años y son procedentes de Guatemala, Honduras, El Salva-dor, Nicaragua, Ecuador, Nepal y Perú, mientras que 202 menores rescatados viajaban en compañía de algún familiar.

Page 20: 10/08/2013

20 NACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 10082013

Economía COMPRA$12.615

VENTA$12.616

DOLAR

Entran en función tribunales de telecomunicaciones

NOTIMEX I EL SIE7E

México.- El Consejo de la Ju-dicatura Federal informó que a partir de este sábado 10 de agosto entrarán en funciones dos Juzga-dos de Distrito y dos Tribunales Colegiados en Materia Adminis-trativa especializados en compe-tencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, que fue-ron creados en cumplimiento con la reforma de telecomunica-ciones.

Con esta medida, dijo, “el Poder Judicial de la Federación cumple a tiempo con las disposi-ciones constitucionales que han establecido la creación de órga-

Editor: Marcela Tejeda • Sábado 10 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

como juzgados Primero y Se-gundo de Distrito en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomuni-caciones, con residencia en el Distrito Federal, y jurisdicción territorial en toda la República.

A través de dicho acuerdo, el CJF también determinó la conclusión de funciones de los Tribunales Colegiados Segundo

nos jurisdiccionales especializa-dos, como ha sido el caso de los juzgados especializados en Ca-teos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones; de extinción de dominio; y en materia mer-cantil especializados en juicios de cuantía menor”.

En cumplimiento con la nor-ma constitucional, el Consejo de la Judicatura Federal, en uso de sus facultades legales, en sesión ordinaria del sie7e de agosto pa-sado aprobó el Acuerdo General relativo a la conclusión de fun-ciones de los juzgados Cuarto y Quinto de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región.

Así como su transformación

y Tercero de Circuito del Centro Auxiliar de la Primera Región.

Además de su transformación como Primer y Segundo Tribu-nales Colegiados de Circuito en Materia Administrativa Es-pecializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con resi-dencia en el Distrito Federal y jurisdicción territorial en toda la República.

Ante la inmediatez que exige la reforma constitucional, los dos jueces y los seis magistrados titulares de los juzgados y tri-bunales auxiliares que se trans-formaron en especializados se mantendrán a cargo de los nue-

ESTE SÁBADO 10 DE AGOSTO ENTRARÁN EN FUNCIONES DOS JUZGADOS DE DISTRITO Y DOS TRIBUNALES COLEGIADOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA

México.-Al cierre de este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 1.42 por cien-to respecto a la semana previa, al situarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 42 mil 648.74 unidades. Durante la semana se dieron a conocer datos económicos, de los que destacaron indicadores de China que dieron señales de que la segunda economía del mundo mejora, sin embargo, prevalece todavía entre inver-sionistas la incertidumbre sobre el programa de estímulos de la Reserva Federal de Estados Unidos.Del 5 al 9 de agosto, en la BMV se registraron dos sesiones de avance por dos de retrocesos, éstas últimas debido a ajustes después de que el IPC llegó a niveles cercanos a los 43 mil puntos por menor aversión al riesgo. En ese perio-do, en el mercado de renta variable se operó un volumen de mil 340.8 millones de títulos por un importe de 35 mil 926.4 millones de pesos. Las emisoras que registraron las mayores alzas de la semana fueron para Grupo Famsa con 10.12 por ciento, seguida de la constructora Ideal con 9.81 por ciento, y Santander México con 8.54 por ciento.En el mercado cambiario, en la semana el peso registró una apreciación de cinco centavos al colocarse en 12.61 pesos por dólar, aunque llegó a tocar un máximo de 12.7492 pesos el pasado jueves, luego de que en México se postergara la presentación de la propuesta de reforma energética para la siguiente sema-na, destacó Banco Base. En tanto, en el país el gobierno federal hará pública su iniciativa de reforma ener-gética, lo cual se espera que respalde la apreciación del peso, añade la institución financiera.

SEMANA POSITIVA PARA BOLSA MEXICANA

vos órganos jurisdiccionales, de manera temporal.

En breve serán sustituidos por juzgadores que reúnan el perfil idóneo para el cargo con-forme a la especialización que se amerita, indicó el Consejo en un comunicado.

Los jueces y magistrados que lleguen no tendrán una per-manencia fija en los juzgados y tribunales en Materia Adminis-trativa Especializados en Com-petencia Económica, Radiodifu-sión y Telecomunicaciones, en virtud de que el Consejo de la Judicatura Federal estableció un sistema de rotación en dichos cargos, anotó

A través de dicho acuerdo

el CJF también determinó la conclusión de funciones de los

Tribunales Colegiados Segundo y Tercero de Circuito

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 21: 10/08/2013

Es Alianza del Pacífico segundo usuario de Canal de Panamá

NOTIMEX I EL SIE7E

Panamá.- La Alianza del Pa-cífico, integrada por México, Perú, Chile y Colombia, es en su conjunto el segundo principal usuario del Canal de Panamá, informó la vicecanciller pana-meña Mayra Arosemena, cuyo país está en proceso de sumarse a ese bloque comercial.

“Chile es el tercero, Colombia el sexto, Perú el octavo y México el noveno, pero en su conjunto son el segundo usuario”, comen-tó Arosemena en un foro sobre las perspectivas de pertenecer a ese grupo, organizado por el

una integración regional que está teniendo mucho auge no sólo en Latinoamérica sino a nivel mundial; lo vemos con el creciente número de observa-dores”, indicó Arosemena.

El grupo surgió el 28 de abril de 2011 con miras a lograr una integración comercial, basados

Banco Interamericano de Desa-rrollo (BID).

Cifras de la Autoridad del Ca-nal de Panamá señalan que el principal usuario del Canal es Estados Unidos con 143.5 millo-nes de toneladas transitadas y el segundo China con 52 millones, pero de acuerdo con Arosemena el bloque de la Alianza del Pací-fico supera al país asiático.

Chile transitó el año pasa-do 28 millones de toneladas, Colombia 15.2 millones, Perú 14.5 y México 13.1 millones, para totalizar 70.8 millones de toneladas.

“La Alianza del Pacífico es

en los acuerdos de libre inter-cambio de mercancías existen-tes entre ellos.

A dos años de crearse el blo-que, Costa Rica y Panamá figu-ran como los candidatos obser-vadores a integrarse luego de completar varios procesos, entre ellos alcanzar los pactos comer-ciales entre sí.

Arosemena señaló que Costa Rica ya ha completado la nego-ciación comercial, mientras Pa-namá tiene pendiente de firmar con Colombia y apenas la sema-na pasada celebró con avances la primera ronda de negociaciones con México.

COLAPSA PUENTE COLONIAL EN SIERRA LEONA, AL MENOS OCHO MUERTOSLondres.- Al menos ocho personas perdieron la vida al colapsar este día un importante puente que data de la época colonial en el centro de Freetown, capital de Sierra Leona, informaron fuentes oficiales.El King Jimmy Bridge, construido en 1700, era uno de los principales pasos peatonales y vehiculares de la ciudad, pero des-de su edificación no recibió mantenimiento ni rehabilitación, de acuerdo con reportes del diario local Standard Times.P23

CHILE ES EL TERCERO, COLOMBIA EL SEXTO, PERÚ EL OCTAVO Y MÉXICO EL NOVENO, PERO EN SU CONJUNTO SON EL SEGUNDO USUARIO

México.-Al cierre de este viernes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumuló una ganancia de 1.42 por cien-to respecto a la semana previa, al situarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 42 mil 648.74 unidades. Durante la semana se dieron a conocer datos económicos, de los que destacaron indicadores de China que dieron señales de que la segunda economía del mundo mejora, sin embargo, prevalece todavía entre inver-sionistas la incertidumbre sobre el programa de estímulos de la Reserva Federal de Estados Unidos.Del 5 al 9 de agosto, en la BMV se registraron dos sesiones de avance por dos de retrocesos, éstas últimas debido a ajustes después de que el IPC llegó a niveles cercanos a los 43 mil puntos por menor aversión al riesgo. En ese perio-do, en el mercado de renta variable se operó un volumen de mil 340.8 millones de títulos por un importe de 35 mil 926.4 millones de pesos. Las emisoras que registraron las mayores alzas de la semana fueron para Grupo Famsa con 10.12 por ciento, seguida de la constructora Ideal con 9.81 por ciento, y Santander México con 8.54 por ciento.En el mercado cambiario, en la semana el peso registró una apreciación de cinco centavos al colocarse en 12.61 pesos por dólar, aunque llegó a tocar un máximo de 12.7492 pesos el pasado jueves, luego de que en México se postergara la presentación de la propuesta de reforma energética para la siguiente sema-na, destacó Banco Base. En tanto, en el país el gobierno federal hará pública su iniciativa de reforma ener-gética, lo cual se espera que respalde la apreciación del peso, añade la institución financiera.

SEMANA POSITIVA PARA BOLSA MEXICANA

InternacionalEditor: Marcela Tejeda • Sábado 10 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

La funcionaria panameña in-dicó que para Panamá es impor-tante integrarse por el grado de complementareidad que alcan-zaría debido a que al no ser un país productor dispone de una importante plataforma logística para el manejo del comercio.

Además del canal interoceá-nico, citó la existencia de un fe-rrocarril transístmico que se co-munica con dinámicos puertos en ambos extremos de la ruta.

“Movemos una economía la-tinoamericana importante”, se-ñaló la funcionaria con relación a la carga de la Alianza que tran-sita por la vía.

FOTO

: INT

ERNE

T

La Alianza del Pacífico

es una integración regional que está teniendo mucho

auge no sólo en Latinoaméri-ca sino a nivel mundial

Page 22: 10/08/2013

22 INTERNACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 10082013

Reportan muerte de 24 líderes indígenas este

año en Colombia

MUERTES VIOLENTAS

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El presiden-te de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que los principales obstáculos para la aprobación de una reforma migratoria in-tegral son la política interna y la voluntad política del Partido Republicano.

“El reto no es que no haya una mayoría de miembros en la Cámara de Representantes (que apoyen la reforma), como pasó en el Senado. El problema es la política interna de los republi-canos”, opinó el mandatario.

En conferencia de prensa, Obama se dijo confiado en que existe apoyo suficiente para que la Cámara Baja apruebe la reforma, haciendo notar que el apoyo fuera del Congreso es mayoritario.

“Hay bastante consenso (a favor). No conozco un tema donde sindicatos, la Cámara de Comercio, evangelistas, grupos de estudiantes, sólo por nom-brar algunos, apoyen una ini-ciativa, de manera que vamos a hacerlo”, dijo.

Sin embargo, Obama enfati-zó la necesidad de que la inicia-

tiva que discuta la Cámara Baja tome como punto de partida la que aprobó el Senado con apo-yo bipartidista.

En su opinión, esta inicia-tiva tiene todos los elementos para remplazar el actual e in-eficiente sistema migratorio, desde el fortalecimiento de la frontera hasta tener controles internos más efectivos.

Los republicanos han in-

NOTIMEX I EL SIE7E

Bogotá.- Al menos 24 líde-res indígenas colombianos han sido asesinados este año y más de seis mil están confinados en tres departamentos de este país sudamericano, denunció la Or-ganización Nacional Indígena de Colombia (ONIC).

El vocero de la agrupación, Luis Fernando Arias, dijo que a esas muertes violentas se su-man 27 atentados contra inte-grantes de comunidades nativas y el desplazamiento de otras mil 506 personas de zonas afec-tadas por el conflicto armado interno.

Reveló a periodistas que, este año, unos seis mil 197 indíge-nas de pueblos ubicados en los departamentos de Chocó (no-roccidente), Valle del Cauca y Nariño (suroccidente) han sido sometidos a “confinamiento” al impedirles la libre moviliza-ción.

Aunque las etnias se han de-clarado neutrales frente al con-flicto, sus territorios son esce-nario de enfrentamientos entre rebeldes, bandas al servicio del narcotráfico y paramilitares que se disputan su control político y militar.

Según Arias, los indígenas están en medio de una guerra, en la cual sus pueblos son ame-nazados a diario y sometidos al despojo de tierras por parte de los actores armados sin que se respete su autonomía y leyes internas.

Para el vocero de la ONIC, el Día Internacional de los Pue-blos Indígenas, que se conme-mora este viernes, constituye una oportunidad para denun-ciar la violación de los derechos de las comunidades étnicas en Colombia, “con un extermino físico y cultural”.

Según la organización, “es-tas vulneraciones se presentan por parte de grupos como las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), bandas criminales y en algunas ocasiones la fuerza pú-blica”.

Acusa Obama poca voluntad política republicana

en reforma migratoriasistido en que el debate en la Cámara Baja será por partes y no integral, y que cualquier ley que sea aprobada deberá con-tar el apoyo de “la mayoría de la mayoría” de su fracción.

Obama mencionó igual-mente que los argumentos so-bre la necesidad de aprobar la reforma son amplios, y consi-deró que la iniciativa del Sena-do responde a la mayoría de los temores y reservas que existen en torno al tema.

“Quizá ellos argumentan de que (la iniciativa) no soluciona los problemas al 100 por cien-to, pero no conozco una ley que lo haga y eso no las hace malas leyes”, puntualizó.

El mandatario urgió al lide-razgo republicano a ocuparse sin demora del tema en sep-tiembre, a su regreso del rece-so legislativo.

“Presenten una iniciativa que tenga oportunidad de ser aprobada. Quizá no sea la del Senado. Mi preferencia sería que avanzaran y adoptaran la iniciativa del Senado, pero si tienen ideas adicionales, creo que el Senado las consideraría con gusto”, añadió.

CABILDEO

FOTO

: INT

ERNE

T

Consideró que la iniciativadel Senado res-ponde a la mayo-ría de los temores y reservas que existen en torno al tema

Unos seis mil 197 indígenashan sido sometidos a “confinamiento” al impedirles la libre movilización

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 23: 10/08/2013

23INTERNACIONAL10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

TRAGEDIA

Colapsa puente colonial en Sierra Leona, al menos ocho muertos

Dota Arpaio con rifles automáticos AR-15 a cada uno de sus agentes

CONTROVERSIA

CAPACITARÁN EN EL SALVADOR A LATINOAMERICANOS EN GEOTERMIA

NOTIMEX I EL SIE7E

Londres.- Al menos ocho personas perdieron la vida al colapsar este día un importante puente que data de la época co-lonial en el centro de Freetown, capital de Sierra Leona, infor-maron fuentes oficiales.

El King Jimmy Bridge, cons-truido en 1700, era uno de los principales pasos peatonales y vehiculares de la ciudad, pero desde su edificación no recibió mantenimiento ni rehabilita-ción, de acuerdo con reportes del diario local Standard Times.

NOTIMEX I EL SIE7E

San Salvador.- El Salvador inauguró el primer diplomado regional en la especialización en geotermia, con la partici-pación de 23 profesionales nacionales y extranjeros de Latinoamérica y el Caribe que serán capacitados en esa área.

El curso busca fortalecer la base tecnológica, científica y de investigación de institu-ciones gubernamentales y em-presas privadas relacionadas con el campo de la geotermia, dijo el ministro de Economía, Armando Flores.

Durante la apertura del programa en la autónoma Universidad de El Salvador (UES), señaló que el progra-ma regional de entrenamiento geotérmico es apoyado por el Banco Interamericano de De-sarrollo (BID) y el Fondo Nór-dico de Desarrollo, así como la empresa nacional LaGeo. Durante cinco meses, los 23 profesionales, 13 nacionales y 10 extranjeros provenientes de la región recibirán cono-cimientos teóricos, técnica,

científica y práctica.Docentes de la UES y de ex-

pertos de Islandia, Alemania,

Italia y Chile darán los cursos especializados a los becados que concluirán el diplomado en diciembre próximo.

Temas como exploración geológica, geoquímica y geofí-sica, así conocimientos sobre técnicas de perforación de po-

zos y plantas geotérmicas, ges-tión ambiental de proyectos, recibirán los profesionales.

Los becados desarrollarán prácticas en campos geotér-micos, plantas de generación y laboratorios equipados con tecnología de punta.

NOTIMEX I EL SIE7E

Phoenix.- Joe Arpaio, el controversial sheriff del con-dado de Maricopa, Arizona, comenzó este día la entrega de un rifle semiautomático AR-15 a cada uno de sus 400 agentes de patrullaje.

El sheriff, quien ha sido objeto de múltiples deman-das por violación a los dere-chos civiles y la persecución de indocumentados, comen-zó la entrega de los rifles con la orden a sus agentes de portar el arma en todo mo-mento, incluso cuando estén fuera de servicio.

“Si algún agente fuera de servicio encontrara que se está cometiendo un crimen, es la política de esta oficina que ese agente tome las me-didas adecuadas para resol-ver la situación”, manifestó Arpaio.

“Si bien esta decisión puede parecer controversial para algunos en el público y entre otras agencias de la ley, tengo confianza extrema en la formación y profesionali-dad de los hombres y muje-res de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa”, indicó.

Arpaio aseguró en un co-municado que los nuevos rifles AR-15 permitirán a sus agentes estar seguros, ya que enfrentan a criminales que cada vez poseen armas más poderosas.

Cada agente con labor de patrullaje en el condado recibirá una de esas armas, previo curso de entrena-miento sobre su manejo.

Arpaio reveló que la com-pra de los 400 rifles automá-ticos, cuyo precio por unidad oscila entre los 800 y los mil 100 dólares, se financió con dinero decomisado por la Oficina del Sheriff a trafi-cantes de drogas y personas.

El derrumbe ocurrió la maña-na de este viernes, luego de una noche de intensa lluvia y hasta el momento se han recuperado ocho cuerpos, aunque los equi-pos de socorro estiman que la cifra mortal podría aumentar conforme avance la remoción de escombros.

Se estima que muchas perso-nas podrían estar atrapadas ya que el puente era muy transitado y se encontraba en una de las áreas más populosas de la capital, ade-más porque al colapsar destruyó tiendas y una parte del concurrido mercado del mismo nombre.

Rescatistas, policías y perso-nal militar trabajan en la bús-queda de víctimas, mientras que el presidente Ernest Bai Koroma visitó la escena del incidente, el cual paralizó el tráfico vehicular y la actividad comercial.

Con el puente cayeron tam-bién cables del suministro eléc-trico, lo que interrumpió el ser-vicio, informó Zubairu Kalokoh, director general de la Autoridad Nacional de Electricidad, y pi-dió ayuda a la policía y al ejército para proteger los cables dañados y expuestos por el derrumbe.

El mercado King Jimmy está

situado en uno de los más be-llos puertos naturales en el oc-cidente de África, en el centro de Freetown, cerca de la esta-ción de policía y de un hospital.

Es considerado como uno de los mercados más antiguos e históricos del país, pues ocupó una posición importante en el comercio de esclavos durante la época colonial, así como en la fundación de la ciudad en el año 1787.

El puente colapsado servía de vía de comunicación des-de entonces pues conectaba el puerto con el mercado.

FOTO

: INT

ERNE

T

Ocupó una posición importanteen el comercio de esclavos durante la época colonial, así como en la fundación de la ciudad en el año 1787

El curso busca fortalecerla base tecnológica, científica y de

investigación de instituciones guber-namentales y empresas privadas

FOTO

: INT

ERNE

T

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 24: 10/08/2013

24 INTERNACIONAL SIE7E DE CHIAPAS • 10082013

Exonera EUA a agentes acusados de homicidios en la frontera con México

NOTIMEX I EL SIE7E

Washington.- El Departamen-to de Justicia de Estados Unidos anunció el cierre de dos casos que involucraron a agentes de la Patrulla Fronteriza en los dece-sos de los jóvenes Ramsés Barrón Torres y Carlos Lamadrid, ocu-rridos en la frontera con México.

Los agentes involucrados en ambos incidentes, ocurridos en enero y marzo de 2011, respec-tivamente, fueron exonerados de responsabilidad.

La dependencia señaló que en el primer caso Barrón Torres fue abatido por un agente que res-pondió a un reporte de trasiego de drogas y que disparó porque el joven de 17 años arrojó piedras desde territorio mexicano contra los agentes estadunidenses.

“El Departamento de Justicia carece de jurisdicción para enjui-ciar al agente que disparó contra Barrón Torres (...) porque el es-tatuto requiere que la víctima se encuentre en Estados Unidos al ser herido”, concluyó.

En el segundo caso, LaMadrid, un joven estadunidense de 19 años, fue abatido cuando subía una escalera en la cerca que di-vide la frontera entre México y Estados Unidos al ser perseguido por agentes que respondieron a un reporte de trasiego de drogas.

De acuerdo con la versión ofi-cial, LaMadrid fue muerto por-que se encontraba en la línea de fuego cuando un oficial disparó a otro individuo que lanzaba rocas contra los agentes.

Aunque LaMadrid se encon-traba en el lado estadunidense, el Departamento de Justicia de-terminó que no hay elementos para contradecir la versión del agente de la Patrulla Fronteriza, quien afirmó que actuó en defen-sa propia.

CASO CERRADO

FOTO

: INT

ERNE

T

Page 25: 10/08/2013

Sociales

Víctor y KarinaCon la presencia de distinguidas personalidades, entre ellos amigos y familiares, esta linda pareja vio materializado su sueño P 28

NO PUDE HACERTE FELIZ

Adiós a las vacaciones, a una semana, los pequeñitos estarán de vuelta en el colegio P 26

En estas relaciones de pareja, constantemente se le está pidiendo más y más a la pareja, sin conseguir poder darle gusto o mantenerlo satisfecho P 29

Editor: Luis Álvarez • Sábado 10 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Page 26: 10/08/2013

26 SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201326

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Pronto los niños y niñas entrarán nuevamente a clases y este suceso que se repite después de cada temporada de vacaciones y que no deja de ser muy, pero muy interesante, en muchos de ellos provoca situaciones de estrés que se manifiestan con miedo, inseguridad o mucha tensión que pueden afectar la salud.

Por ello, en este regreso a clases debemos prepararlos para este mo-mento tan importante para ellos y ellas y tomar en cuenta que los pri-meros días, siempre son decisivos para su desempeño escolar durante todo el año.

Pero antes de que eso suceda, visitamos algunos centros recreativos de la ciudad, donde encontramos a varios chiquitines gozando de sus últimos días de vacaciones.

DIVERSIÓN AL MÁXIMO

Adiós a las vacaciones

Ana Fonseca y Jesús Emilio.

Luisa María Ruiz y Zoé Aranda. Mireya y María Paula.

Pedro y Gaby Olvera.

Page 27: 10/08/2013

Disfrutando de sus vacaciones. Alejandra Russ. Ana Paula Albores.

Montserrat Santos. Emilio Gutiérrez. Ignacio Díaz. Andrea Pacheco.

Alexa y Dania. Miriam Carrera y Alexa Martínez.

SOCIALES10082013 • SIE7E DE CHIAPAS 27

A D I Ó S A L A S V A C A C I O N E S

Page 28: 10/08/2013

SUEÑO CUMPLIDO

Los anfitriones con el padre Javier Caballero.Armando Reyes, Víctor y Ernie Morgan.

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201328

LUIS ÁLVAREZ I EL SIE7E

Con la presencia de distinguidas persona-lidades, entre ellos amigos y familiares Víctor Bermúdez junto a su esposa Karina Romero vieron materializado su sueño y es que logra-ron una vez más concretar ese anhelo.

En punto de las 12 del medio día, el sa-cerdote Javier Caballero ofreció un bello testimonio bíblico con el que se dispuso a la

bendición del lugar, mientras los presentes elevaban oraciones al Santísimo para que los colme de prosperidad.

Al término de este acto de fe, los empresa-rios ofrecieron a los asistentes una barra de canapés, postres y bebidas con las que brin-daron para desearles lo mejor.

Desde esta mesa de redacción les enviamos cariñosamente una felicitación, deseándoles también que Dios Nuestro Señor los provea de trabajo, amor y mucha salud.

VíctorBermúdez

Karina Romero y Víctor Bermúdez.

El anfitrión con Lupita Hernández. Juan Carlos Camacho, presente en el evento. Jorge Sánchez y Víctor Bermúdez.

Page 29: 10/08/2013

No pude hacerte feliz

Se sienten atraídos por parejas

que los adulan constantemente, que piensan que

su pareja es mejor que ellos mismos, por lo que les dan crédito absoluto a

sus demandas

P S I C O L O G Í A H U M A N A

AGENCIAS I EL SIE7E

En estas relaciones de pare-ja, constantemente se le está pidiendo más y más a la pareja, sin conseguir poder darle gus-to o mantenerlo satisfecho.

Se enoja, si trabajas y te tar-das en tu trabajo con el fin de ayudar o pagar la mayor par-te de los gastos del hogar. Se molesta si tienes amistades o compañeros de trabajo que te tratan con respeto y te admi-ran por ser una persona res-ponsable, trabajadora, buena persona. Y si frecuentas tus amistades de soltería, cons-tantemente las esta critican-do, en las reuniones con tus amistades se la pasa poniendo

cara de disgusto y cuando es-tán con sus amistades esta fe-liz y no quiere regresar a casa.

Procuras dar lo mejor de ti, tratas de ceder en lo que te pide y sin embar-go, no puedes hacerlo feliz.

En ocasiones cuando se les pregunta algo, no contes-tan o contestan con un “no se” dejándote en un estado de ansiedad porque no sabes cómo planear lo que le estás preguntando ya que inclu-ye a tu pareja. Si lo haces, se siente ofendido porque no te esperaste a que te res-pondiera porque tenía co-sas por resolver y si no ha-ces nada, te responsabiliza por no tener interés y dejar toda la iniciativa de su lado.

Son personas que gene-ralmente guardan secretos y quieren saber todo sobre tu vida porque creen que los puedes engañar o traicionar.

La imposibilidad de hacer-los felices, no depende del amor, a este tipo de perso-nalidades los mueve la nece-sidad de sentir poder y con-trol, no les interesa el amor.

Se sienten atraídos por pa-rejas que los adulan constan-temente, que piensan que su pareja es mejor que ellos mis-mos, por lo que les dan crédi-to absoluto a sus demandas, sin pensar en que se están ol-vidando de su propia persona.

En este tipo de relaciones, la persona que los vive, siente intranquilidad, inseguridad,

baja autoestima, nunca sabe si podrá contar con su pareja, frecuentemente se siente sola y por mas que intenta ceder y entregarse, no consigue que la otra persona se brinde, ya que repetimos, no busca amor, sino control que es lo que lo hace sentir poder, ya que en sus otras áreas de la vida, por ejemplo trabajo, relaciones sociales, no tiene éxito y solo siente ser mas cuando some-te a su pareja a sus antojos.

Es importante en este tipo de situaciones, pensar prime-ro en ti mismo y luego en la pareja, recuerden que es un tú y un yo para luego formar un nosotros. Si se sienten muy intimidados por su pareja, busquen ayuda psicológica.

SOCIALES10082013 • SIE7E DE CHIAPAS 29

Page 30: 10/08/2013

HoróscoposARIES

Estás en una situación en la que no puedes hacer nada, así que dale tiempo al tiempo para ver cómo van avanzando las cosas con un familiar. Tienes un carácter pacífico, y

eso te servirá para no meterte en un problema que surgirá en tu entorno de trabajo.

TAUROTe tocará asumir ciertos gastos con los que no contabas, pero pidiéndole ayuda a un

familiar, podrás afrontarlos sin desestabilizar tu economía demasiado. No falta mucho tiempo para que el momento en el que tu situación profesional mejore, ya que recibirás

algunas propuestas de trabajo.

GÉMINISNecesitarás contar de una vez ese secreto que tenías guardado a un amigo en la que confías plenamente para sentirte liberad de una vez por todas. Tu situación laboral

pende de un hilo, pero al menos contarás con un fondo de emergencia del que tirar cuando la necesidad apriete. Abre bien los ojos.

CÁNCERTrata de ser más ahorrador y no derrochar tanto para que en un futuro no te vuelvas a ver en esta situación tan complicada como la actual. Nadie puede negar lo mucho que

te esfuerzas por salir adelante profesionalmente, y pronto recogerás los beneficios de tu trabajo. Ten paciencia que todo con el tiempo llega.

LEOEstás siempre que lo necesitan para ayudar a los tuyos, y ahora que eres tú el que

necesitarás el apoyo por parte de ellos, notarás su cariño en todo momento. Tienes la paciencia siempre de tu parte y piensas las cosas antes de actuar, y eso te ayudará a

encontrar un lugar para ti en el mercado laboral.

VIRGOVale la pena intentarlo, así que no te rindas con respecto a un familiar con el que has

discutido hace poco. No desesperes si no ves pronto los frutos de tu trabajo diario, porque podrás conseguir lo que estás buscando si le dedicas más de tiempo.

LIBRANo deberías demasiado caso a los consejos vacíos que te dan algunas personas, y

trata de guiarte por tu instinto, ya que sólo tú sabrás encontrar el camino que más te convenga. Necesitas cambiar algunas cosas en tu vida para encontrar el equilibrio que

te aporte estabilidad, y podrías comenzar planteándote tu futuro profesional de una forma distinta.

ESCORPIÓNTienes que ser un poco más positivo a la hora de afrontar los problemas que la vida te va presentando, porque con una actitud negativa te resultará más complicado encon-trar la solución que necesitas en cada momento. Recibirás una propuesta de empleo

que podría mejorar tu situación laboral, y devolverte unos ingresos fijos cada mes. Pero esta oferta no será el trabajo de tu vida.

SAGITARIOLos apuros económicos te agobiarán más en los próximos días, y te verás obligado a

recurrir a tus más allegados para que te ayuden a pagar las facturas pendientes. Desper-tarás muchas envidias en tu trabajo esta semana, porque vales para ello y porque pones

empeño en todo lo que haces. Estate alerta para que no te perjudique.

CAPRICORNIOSerás la mimada esta semana de toda tu familia, ya que pasarás con ellos unos días muy

especiales, en los que podréis disfrutar de un poco de tiempo juntos. Sigue tu camino en el trabajo sin escuchar a los que sólo quieren perjudicarte para su propio sacar de

tus errores su propio beneficio.

ACUARIONo dejes que nadie te pise ni te juzgue sin tener ningún motivo, recuérdales que nadie

es perfecto y todos cometemos errores en algún momento de nuestra vida. Si te estás planteando desde hace tiempo retomar tus estudios o iniciar algún curso, no deberías

pensártelo dos veces, ya que podría servirte de mucho en el futuro profesional.

PISCISTe estás planteando experimentar en tu vida, y no está mal que te decidas a probar

cosas nuevas para tratar de incluir algunos cambios en tu vida. Aunque pienses que tu situación laboral no mejorará nunca, poniéndole un poco de empeño y ganas, lograrás

lo que te propones, y verás el cambio que estabas buscando.

Delicatessen

1/2 pechuga de pavo150 g de tocino1 brócoli1 cebolla1 zanahoria1 diente de ajo1 tomate100 ml de vino blanco1 taza de aguaAceite virgen extraSalPimienta1 rama de tomillo

Pechuga de pavo mechada con tocino

Gourmet

Pimientos verdes rellenos8 Pimientos italianos300 Gr. de carne picada1 Cebolla1 Diente de ajo1 Zanahoria50 Gr. de harina de trigo300 Ml. de leche35 Gr de mantequillaAceite de oliva y sal

Ingredientes:

Ingredientes:

Procedimiento:

Procedimiento:

La técnica de mechar consiste en abrir orificios e introducir ingredientes con los que desee-mos aportar esa jugosidad o sabor, lo más común es introducir grasas, tocino en tiras largas, vegetales, hierbas aromáticas, etc.El mechado se realiza en crudo, con la aguja de mechar, también llamada mechador.Elaboración de la Pechuga de Pavo mechada con Tocino:Horno precalentado a 190º C.Para la salsa: Picamos finamente el ajo, la cebolla y la zanahoria. Ponemos a dorar en una olla con aceite. Pelamos el tomate, lo cortamos en dados e incorporamos a la olla. Cocinamos un poco, sazonamos con sal. Añadimos el vino blanco y el agua. Cocinamos durante 10 minutos aproximadamente. Trituramos la salsa con el procesador o licuadora.Las tiras largas de tocino las colocamos en el mechador, introducimos en la pechuga y mecha-mos el pavo. Atamos, salpimentamos y doramos en una sartén con un poco de aceite.Pasamos a un recipiente para horno, cubrimos con un poco de salsa, añadimos la ramita de tomillo. Metemos al horno a 190º C durante 20 minutos. Durante el asado, agregamos más salsa para que no se seque. Retiramos del honro, cortamos la pechuga en filetes y los coloca-mos en una fuente amplia.Separamos las ramitas de brócoli y cocinamos durante 2-3 minutos en una olla con agua que las cubra y con una pizca de sal. Retiramos, y escurrimos.Servimos Pechuga de Pavo mechada con Tocino y acompañamos con el brócoli, podemos agregar un poco de salsa a las rebanadas de pavo.Ponemos el resto de la salsa aparte para que cada se sirva al su gusto.Tips: Para que la carne de pavo quede jugosa, mechamos con tocino, jamón o vegetales que le aportarán además de sabor, una buena cantidad de grasa y agua.

En una olla con un chorro de aceite derretimos la mantequilla, a continuación ponemos el ajo triturado, la cebolla picada muy fina y la zanahoria rallada, sazonamos pochamos de treinta a cuarenta minutos a fuego bajo.Ponemos la harina, cocinamos un par de minutos y añadimos la leche poco apoco mo-viendo todo el tiempo. Cuando tengamos la bechamel lista incorporamos la carne picada, cocinamos un minuto, corregimos de sal y dejamos que se enfríe bien.Cortamos los pimientos por la parte del rabo y quitamos las semillas y la parte blanca, relle-namos con la bechamel con carne, ponemos en una fuente con un poco de aceite de oliva y sal por encima de los pimientos.Horneamos a 250º calor arriba y abajo unos diez minutos, apagamos el horno y los deja-mos dentro con el horno apagado una hora más o menos. Quitamos la piel de los pimien-tos y servimos.

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201330

Page 31: 10/08/2013

Se considera una mujer honesta

y completamente profesional, que no

mezcla la amistad con el trabajo

y mucho menos cuando alguno de sus

amigos fue esposo de una gran

mujer como la fallecida Jenni Rivera

SOCIALES10082013 • SIE7E DE CHIAPAS 31

NOTIMEX I EL SIE7E

La actriz y cantante mexica-na Bianca Marroquín informó que en septiembre regresará a Broadway, donde ha trabajado desde hace 12 años, para rein-corporarse al musical “Chica-go”, que protagoniza.

Precisó que la nueva tempo-rada iniciará el 2 de septiem-bre próximo y se mantendrá hasta el 2 de febrero de 2014, incluida la gira. Sólo estará au-sente en las funciones de los días domingo, debido a que participará como jurado en la cuarta temporada del progra-ma “Mira quién baila”.

Con canciones de John Kander y Fred Ebb, y libreto de Bob Fosse y el propio Ebb, “Chicago” está ambientado en la ciudad de Chicago durante la época de la Ley Seca. Ma-rroquín interpreta a la delin-cuente “Roxie Hart”.

Está basado en la obra tea-tral homónima de 1926, escri-ta por la periodista Maurine Dallas Watkins, inspirándose en crímenes reales que cubrió para el Chicago Tribune. La historia es una crítica a la co-rrupción del sistema judicial y al concepto de “criminales estrellas”.

NOTIMEX I EL SIE7E

Después de darse a cono-cer que el actor estaduniden-se Cory Monteith falleció por una sobredosis, su profesor de teatro Andrew McIlroy ase-guró que momentos antes del deceso estuvo con él y no con-sumió drogas en su presencia.

McIlroy declaró a la revis-ta “People” que al encuentro con Monteith sólo acudieron “buenas influencias”, por lo cual en sus últimas horas estu-vo en un ambiente sano.

Andrew era uno de los ami-gos más cercanos del protago-

Dicen que Cory Monteith estuvo en ambiente sano

en sus últimas horas

Regresará Bianca Marroquín a Broadway para estelarizar “Chicago”

E S P E C T Á C U L O S

ACLARA CRISTINA QUE SU RELACIÓN CON ESTEBAN LOAIZA ES DE AMISTADNOTIMEX I EL SIE7E

La cantante de banda Cristina, quien pro-mociona su tercer sencillo “La noche de mi mal”, desmintió que sostenga un romance con el beisbolista Esteban Loaiza, luego de ser captados juntos en una alberca.

En entrevista con Notimex, destacó: “No por el hecho de convivir con amigos ya sea yo novia de cualquiera, hay otras fotos don-de también está Luis Antonio “El Mimoso”, ex vocalista de la Banda El Recodo, y no di-cen lo mismo, sí estaba con mis dos amigos gozando del agua y nada más”, afirmó.

Indicó que se considera una mujer ho-nesta y completamente profesional, que no mezcla la amistad con el trabajo y mucho menos cuando alguno de sus amigos fue esposo de una gran mujer como la fallecida Jenni Rivera.

“Son sólo imágenes de convivencia y de amistad, no hay nada y respeto lo ajeno, quiero agradecer al público que me ha brin-dado su apoyo con el disco ´Grandes cancio-nes´”, material del que ya promocionó “No soy monedita de oro” y “La mera mera”.

nista de la serie “Glee”, y co-noce a los jóvenes con los que el actor pasó su última noche en el hotel de Vancouver.

“No eran desconocidos, no eran tipos malos. Eran amigos desde hace mucho tiempo, ti-pos sobrios. Cory los conocía desde hace unos 10 años. Ellos no estaban consumiendo”, co-mentó McIlroy.

Cory Monteith, quien en-carnó a “Finn Hudson” en “Glee”, fue hallado sin vida el 13 de julio pasado en Canadá. Los informes médicos no tar-daron en determinar que fa-lleció por sobredosis de droga.

A la par de su trabajo en el teatro, la actual protagonista del musical “Mary Poppins” en México indicó que en bre-ve iniciará el rodaje de “Elea-nor Rigby is waiting”, pelícu-la con la que debutará en el cine y que está basada en el tema de The Beatles.

Está basado en la obra teatral homónima de 1926, escrita por la periodista Maurine Dallas Watkins, inspirándose en crímenes reales que cubrió para el Chicago Tribune.

Page 32: 10/08/2013

SOCIALES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201332

S A L U D Y B E L L E Z A

AGENCIAS I EL SIE7E

Sabías que el agua es el lí-quido vital para nuestro orga-nismo, después del oxígeno es lo más importante para vivir, ya que el ser humano puede sobrevivir sin alimentos pero NUNCA sin agua.

En cada función del organis-mo está involucrada el agua, es indispensable para la digestión, absorción, y transporte de los nutrimentos así como para la excreción de las sustancias que el cuerpo no necesita.

Además participa en el mantenimiento de todos los tejidos de nuestro organismo, así como a mantener la tem-peratura corporal.

La ingestión de agua está controlada por la sensación de sed y las fuentes por las que ob-tenemos el agua es:

•54% por los líquidos ingeridos

•37% el agua contenida en los alimentos

•9% la que ya está en el organismo

El agua en nuestra vida

AGENCIAS I EL SIE7E

Las grasas pertenecen a un grupo de sustancias y nutri-mentos muy importantes que no deben faltar en nuestra ali-mentación diaria.

Las grasas son una fuente concentrada de energía por lo tanto se deben consumir en for-ma moderada, pero no deben faltar en la dieta ya que son las encargadas de transportar sus-tancias indispensables para la vida, este es el caso de las vita-minas liposolubles A,D,E y K, las cuales requieren de estos nutrimentos para absorberse y utilizarse.

Además las grasas son in-dispensables para mantener la temperatura corporal y partici-pa en las funciones de algunas hormonas.

Por lo tanto, la recomenda-ción aceptada a nivel interna-cional de ingerir entre 25 y 30% de las calorías totales de fuentes de grasas. Por eso, se deben se-leccionar cuidadosamente el tipo de grasas a consumir, dán-dole prioridad a los aceites y gra-sas de origen vegetal, para esto, podemos verificar las etiquetas y checar que y los alimentos estén contenidas proporciones similares de ácidos grasos mono insaturados y poli insaturados.

Desafortunadamente, como todo, las grasas en excesos pue-den ocasionar problemas, por lo tanto, debemos cuidar su consu-mo, sin lugar a dudas, exceder el 30% de las calorías diarias y preferir las grasas de origen ani-mal puede significar el riesgo de padecer enfermedades crónicas que ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en casi todo el mundo, ya sea debi-do al aumento de los depósitos de grasa en todo el cuerpo (So-brepeso y obesidad) ó a su depó-sito en las paredes de las arterias (Arteriosclerosis e hipercoleste-rolemia, entre otras).

Para qué sirven las grasas

Tomando en cuenta que no existe en nuestro organismo algún lugar dónde almacenar el agua por varios días, es nece-sario reponer la que se pierde, por lo que se debe tomar diaria-mente de 1.5 a 2 litros de agua, (6 a 8 vasos).

Estos líquidos deben ser de preferencia agua natural, o bien, sustituir la mitad por aguas de frutas ó algún tipo de té. Es im-

portante mencionar que ni los refrescos, café ni bebidas alcohó-licas sustituyen esta cantidad de líquidos. Cuando se toma poca agua, las sustancias de desecho se encuentran muy concentra-das y esto a la larga puede llegar a ocasionar problemas en los ri-ñones ó vejiga.

Hay personas que casi no acostumbran beber agua, si no se tiene el hábito, hay que for-

EN CORTO

marlo, una vez que el organis-mo empiece a recibir líquidos, el mismo cuerpo se lo estará pidiendo posteriormente (a lo bueno el organismo se acos-tumbra inmediatamente).

Una buena noticia es que otra de las ventajas que tiene el agua es que no contiene ca-lorías, por lo tanto no afecta al peso corporal.

También es importante saber que cuando se presenten tem-peraturas ambientales mayores a los 30 a 32 grados se sugiere que a los niños menores de 3 años se les administre algún tipo de suero, ya sea los que se reparten en los centros de sa-lud, ó bien se puede prepara casero, el cual se prepara con: 1 litro de agua hervida fría, 4 cu-charaditas de azúcar, ½ cucha-radita de sal, ½ cucharadita de bicarbonato y 1 limón (el jugo).

Y recuerda que el AGUA es el germen de la vida, si no tie-nes el hábito de consumirla, te invito a que inicies y pronto no podrás vivir sin ella.

Page 33: 10/08/2013

DEPORTES10082013 • SIE7E DE CHIAPAS 33

DeportesEditor: Alberto Castrejón • Sábado 10 de agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com

Corren por San Roque este domingoLa justa es parte de los festejos del Santo Patrono P 35

Completa Jaguarescupo de extranjeros

Iván Bella ya es parte del equipo chiapaneco y seintegrará en próximas horas a la disciplina de los felinos P35

Consigue Alexia Coutiño triunfo importante P 37

BRASIL 2014

Page 34: 10/08/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201334

Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a [email protected]

no se publicarán fotos anónimas.

L A C O L U M N A

Una de basquetbol, aunque sea de NBA

EL HIT DE LAS REDES SOCIALES

Anastasia Ashley es una surfista que posee habilidades extraordinarias para su disciplina,

pero que llamó poderosamente la atención por la forma en la que hace ejercicios de

calentamiento previos a una competencia, usted puede observar en YouTube.

ANNETE LEWIS [email protected]

Desde 2009, Michael Jordan fue inducido al Salón de la Fama de la NBA, luego de una prominente ca-rrera que puso a este jugador en un lugar muy especial para quienes han seguido de cerca este deporte, en el que cada año surge alguien con posibilidades de ocu-par su lugar, pero que, entre quienes hoy son la gene-ración del basquetbol sigue con esa polémica, ¿Hay alguien que se pueda comparar con Michael Jordan?

En un comparativo, cierto que están las estadísti-cas, algunas muy claras y otras que lo hacen único, datos que sirven para tener referencia y sobre lo que significó su paso por el deporte ráfaga y aquí algunos números que consiguió el nacido en Brooklyn, New York, pero que escribió páginas doradas en la historia del deporte estadounidense.

Michael Jordan tiene la ventaja sobre algunos de sus competidores (llámese Bryant, James, Howard), en que este tuvo un paso por el basquetbol univer-sitario, consiguiendo en 1982 ser el jugador de pri-mer año (freshman), más destacado en la NCAA, año en el que también fue campeón, dos años más tarde conseguiría una gran cantidad de distinciones indivi-duales para arribar a la NBA, donde ya conocemos su historia (Bryant, James y Howard no pasaron por la Universidad, saltaron a la NBA desde la preparatoria)

Cuando a Michael Jordan se le cuestionó alguna parte del juego, pues hablaban que no defendía bien, el jugador regresó en 1988 para ganar el premio al De-fensivo del Año, algo que difícilmente lo puede conse-guir alguien que se enfoca en demasía en la ofensiva.

14 años de carrera en la NBA y una gran cantidad de recuerdos siendo quien, aunque su responsabili-dad era echarse en hombros a los Toros de Chicago, terminó por cargarse a la NBA completa cuando ésta atravesó una de sus crisis más importantes luego de su primer retiro. De hecho, aquella campaña 1995 – 1996 ha quedado marcada como una imbatible tem-porada de 72 victorias y 12 derrotas, su promedio de puntos histórico luce como imbatible y eso gracias a que su carrera fue de solamente 14 años, perdió dos luego de la muerte de su padre.

Buscar hoy a un jugador igual a Michael Jordan nos hará caer en comparaciones ridículas, que si se basan en números podrían ponerlo muy lejos de quie-nes quieren equipararse con él. Lo interesante aquí es ver quién puede renovar la NBA como él lo consiguió en la década de los 80 y principio de los 90, cuando tomó un deporte que parecía vivir en un letargo para convertir en una disciplina espectacular, que hoy re-florece por tratar de buscar a un jugador que tuviera las mismas características, pero que se topa con esa situación de no poder tener un referente que se pueda poner a la altura.

Kobe Bryant es lo más cercano que se ha podido tener; sin embargo, lo que pasó con el jugador de los Lakers en Orlando este fin de semana, abucheado en los momentos importantes del juego, demuestra que Bryant es el mejor jugador de la NBA en los últimos años, tendrá un lugar seguro en el Salón de la Fama, pero todavía se quedará muy lejos de rosar el lugar que Jordan tiene para este deporte, a pesar de quien afirme que se sientan en la misma mesa, creo que Jor-dan seguirá por encima de quienes hoy son referentes de la NBA, a menos que aparezca alguien pronto.

Page 35: 10/08/2013

DEPORTES10082013 • SIE7E DE CHIAPAS 35

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Como es tradicional en los festejos del popular barrio de San Roque de Tuxtla Gutiérrez, incluyen en su programación la Carrera Pedestre que se llevará a cabo el domingo 11 de agosto a partir de las 8 de la mañana con recorrido de 10 kilómetros.

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), bajo la titularidad de Carlos Pe-

nagos Vargas y el Patronato de la Feria, invitan a participar a los atletas chiapanecos y del interior del país a la menciona-da competencia en categorías libre (18-29 años), master (30-39 años) en ambas ramas, así como en la rama varonil para el sector de veteranos (40 años en adelante).

Con base a los puntos de la convocatoria, la salida de la competencia se efectuará fren-

te al atrio de la iglesia para con-tinuar por la avenida central y boulevard “Belisario Domín-guez” en la lado poniente hasta el crucero del Fovisste-Terán, con retorno por la misma vía y concluir en la meta que estará ubicada a la altura de la 2ª y 3ª sur oriente.

Los interesados en partici-par, las inscripciones son gratis y las mismas se realizan en la 1ª oriente sur 381 (interior A), en

tanto, el miércoles 7 de agosto a las 18 horas en la cancha de San Roque se llevará a cabo la junta previa, en donde, se entregarán los números y se informará lo relacionado con la reglamenta-ción de la competencia.

En el renglón de premiación, otorgarán estímulos económi-cos de 1,000, 500 y 300 pesos del primero al tercer lugar por rama y categoría, respectiva-mente. Para efectos de premia-

Completa Jaguares cupo de extranjerosFUTBOL

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de varias semanas de negociación y de esperar que la visa de trabajo estuviera lista, Jaguares de Chiapas FC ya tiene listo su quinto refuerzo extran-jero y aterrizará en Chiapas en las próximas horas.

Se trata del volante argentino Iván Bella, mediocampista que jugó hasta estos días para Vélez Sarsfield y que ha cumplido con buena trayectoria en selecciones menores de Argentina.

Aunque fue una negociación di-fícil, pues Chiapas FC pensó en ad-quirir el 50 por ciento del pase del jugador, algo que no convencía del

todo a los argentinos para soltar al jugador, por lo que se tuvo que extender un poco la negociación.

De esta forma, Bella ocupará la quinta ´plaza de extranjero en el conjunto que dirige Sergio Bue-no, en el que ya se encuentran Da-vid Muñoz Mustafá, Lucas Viatri, Avilés Hurtado y David Mendieta; sumándose ahora otro argentino

que buscará aportar talento a la ofensiva del conjunto felino.

Fuentes al interior del plantel adelantaron que el proceso de re-gistro ante la femexfut ya se reali-zó y que el argentino vendría con su pase internacional, para ver actividad en la fecha seis ante Toluca si es que Sergio Bueno así lo requiere.

Corren por San Roque este domingo

Iván Bella ya es parte

del equipo chiapaneco y se

integrará en próximas horas a

la disciplina de los felinos

LA JUSTA ES PARTE DE LOS FESTEJOS DEL SANTO PATRONO

ción, es indispensable la pre-sentación en original y copia de la credencial del IFE, entre otros requisitos incluidos en la convocatoria.

Page 36: 10/08/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201336

Cerca de 200 niños fueron

protagonistas del cierre oficial de las actividades que se realizaron durante

estas semanas

El Secretario Municipal de Juventud y Deporte, Eliseo Licona García en representación del Presidente Mu-

nicipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo agradeció a los padres de familia, instructores, auxiliares y a los medios de comu-

nicación por haber fortalecido este Curso de Verano que no se realizaba

hace tres años por iniciativa del Ayuntamiento Municipal.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Los pequeñines del Curso de Verano 2013 de la Secretaría Municipal de Juventud y De-porte pusieron ímpetu a cada evolución que realizaron en la ceremonia de clausura que se celebró la mañana de este vier-nes en las instalaciones de la alberca del Parque del Oriente.

El Secretario Municipal de Juventud y Deporte, Eliseo Li-cona García en representación del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Tole-do Córdova Toledo agradeció a los padres de familia, instructo-res, auxiliares y a los medios de comunicación por haber forta-lecido este Curso de Verano que no se realizaba hace tres años por iniciativa del Ayuntamiento Municipal.

García Licona mostró su sa-tisfacción por el desarrollo de esta actividad que tuvo una du-ración de cinco semanas con la asistencia de más de 200 niños y niñas de la ciudad capital, así como de la Aldea SOS, “Estoy muy complacido, feliz de haber reactivado este curso de vera-no por indicaciones de nuestro presidente, Samuel Toledo Cór-dova Toledo, esto es un parte aguas para detectar a nuevos talentos deportivos, además que estos niños y niñas podrán el próximo año disfrutar de las nuevas instalaciones del Parque del Oriente”.

Asimismo el Secretario Mu-nicipal de Juventud y Deporte recordó que esta iniciativa se dirigió a niños de entre 6 y 14 años, divididos en grupos con actividades específicas para cada franja de edad, y el objeti-vo es “hacerles amar el deporte, que tengan la oportunidad de familiarizarse con cada espe-cialidad y seguir después prac-ticando las que más les gusten”.

Los alumnos han disfrutado del futbol soccer, taekwondo, natación, activación física y juegos recreativos, que fueron guiados por instructores y auxi-liares certificados en materia de educación física.

Durante la gala de clausura los pequeñines ofrecieron una demostración de natación con el uso de la tabla que se utiliza para mejorar la patada y braza-da, además de los estilos dorso, crol, mariposa y pecho. Pos-teriormente se llevó a cabo la exhibición de activación física donde los niños aprendieron a ejercitar su cuerpo mediante movimientos rítmicos inician-do con calentamiento parte me-dular y relajación.

Ante la expectativa de los padres de familia se dio paso a

la demostración de futbol con técnicas individuales, manejo de balón y coordinación gru-pal con ambos perfiles y cabe-za. Por último vino el acto del taekwondo con la posición de caballo con golpe en medio, pateo coordinado, pateo múlti-ple y rompimientos.

Eliseo Licona García quien estuvo acompañado del Direc-tor Municipal de Juventud y del Presidente de la Asociación de Natación del Estado de Chia-pas (ANECH) coincidieron en felicitar al personal de la Secre-taría Municipal de Juventud y Deporte por su esfuerzo y dedi-

cación, así como a los padre de familia por haber depositado su confianza en el Gobierno de la Ciudad para que sus hijos se diviertan y a la vez aprendieran los valores del compañerismo.

La profesora Erika López Guzmán quien fue la directo-ra general del Curso de Verano

CARRERA

Concluye Curso de Verano en

la ProdemLos alumnos han disfrutado del futbol soccer, taekwondo, natación, activaciónfísica y juegos recreativos, que fueron guiados por instructores y auxiliarescertificados en materia de educación física.

LOS D

ATOS

2013 tuvo como instructores y auxiliares a: Iliana Solís Moli-na, Paola Pérez Rodríguez, Ana Velázquez Estrada, Elizabeth Meza Sánchez, Yoshian Fer-nández Pereyra, Genni Pereyra Ruiz, Martha Díaz Sebadúa, Cindy Aguilar López, Erick Constantino Alegría, Jesús Ro-blero Cordero, Jesús Rodríguez Rodas, Miguel Reymundo Flo-res y a Jorge Moreno Enciso.

Page 37: 10/08/2013

DEPORTES10082013 • SIE7E DE CHIAPAS 37

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Luego de quedarse en la orilla en la Olimpia-da Nacional, la tenista chiapaneca Alexia Couti-ño se enfocó en su juego, ya entrenando en una academia en Mérica, Yucatán, con el firme ob-jetivo de elevar su nivel y volver a los primeros planos, algo que no tardó en suceder.

Esta semana, la mejor exponente femenil que tienen Chiapas en la actualidad tomó par-te en una fecha de la gira de la Confederación de Tenis de Centroamérica y del Caribe, que se disputó en República Dominicana y en el que la chiapaneca consiguió imponer condiciones para estar de vuelta.

La competencia exigió a la chiapaneca, quien tuvo que sortear una primera ronda ante la do-minicana Alexa Briones, a quien se impuso 6/0 y 6/1, para entrar al draw de ganadoras donde el grado de dificultad creció, pues de inmediato tuvo que medirse a la cubana Claudia Carrera, que ofreció dura batalla, pero que al final cayó ante la chiapaneca con parciales de 7/5 y 6/4, colocándose de esa forma en la siguiente ronda.

Paola Maza (Puerto Rico), fue la siguiente rival de Alexia Coutiño, en lo que parecía otro duelo complicado, pero la chiapaneca ya había encontrado el ritmo en su tenis y se aplicó para derrotar a su rival con marcador de 6/2 y 6/3 en sets corridos; sin embargo, con un juego menos por pasar bye la primera ronda, ya la esperaba la hondureña Daniela Obando, en semifinales, donde Alexia perdió el primer set del torneo, pues ganó el primero 6/1, cayó en el segundo 1/6 y en el tercero la chiapaneca estuvo de vuel-ta para imponerse 6/2, avanzando a la final, donde la le esperaba la tenista de casa Karla Portalain.

No iba a ser sencillo, pero Alexia exhibió mu-cha madurez para manejar un entorno adverso, pues el apoyo fue para la raqueta local, algo que a la chiapaneca no le importó mucho y con un quiebre se impuso en el primer set 7/5. En el segundo set parecía que habría reacción, pero Alexia ya dominaba la pista, pues a pesar de ver cómo le quebraban el saque, la chiapaneca tuvo argumentos para volver, recuperar quiebres y terminar imponiéndose con un contundente 6/4 para coronarse en esta cita de la gira Cotecc de tenis.

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con exhibiciones por parte de las alumnas y los alumnos que integraron los ocho grupos par-ticipantes, concluyó el Curso Deportivo Vacacio-nal “Chiapas Nos Une” 2013, que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD).

En la clausura de las actividades efectuada este viernes en el gimnasio de usos múltiples de la propia dependencia, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo con la representación del titular de la institución, Carlos Penagos Var-gas, presidió la finalización del evento que inició el 15 de julio y en donde, se dieron cita 300 alum-nas y alumnos, quienes participaron en las disci-plinas de atletismo, básquetbol, futbol soccer, to-cho banderola, voleibol, softbol y wushu, así como en activación física.

Previo a la clausura, las alumnas y los alumnos de 6 a 12 años de edad, participaron con sus res-pectivos grupos en cada una de las exhibiciones en las disciplinas antes mencionadas; destacando la demostración de wushu por parte de la campeona nacional de la especialidad, Estrella Franco Silva.

Más adelante, José Luis Orantes Costanzo en compañía del director de Cultura Física y Depor-te, Rigoberto Gutiérrez García, al tiempo de clau-surar las actividades, entregó en forma simbólica diplomas de participación a dos representantes de los grupos: I, Ponys, II Delfines, III Jaguares, IV Osos, V Tucanes, VI Ocelotes, VII Panteras y VIII Pumas, respectivamente.

Deja buen sabor de boca curso de verano

TENIS

Consigue Alexia Coutiño triunfo importante

Ganó torneo de la Confederación de Tenis de

Centroaméricay el Caribe que se jugó en República

Dominicana

“Luego de la clausura,

en la Secretaría del Deporte

esperan poder darle continuidad

a algunas disciplinas

En la clausura de las actividades efectuada este viernes en el gimna-sio de usos múltiples de la propia dependencia, el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costan-zo con la representación del titular de la institución, Carlos Penagos Vargas, presidió la finalización del evento

La competencia exigió a la chiapa-neca, quien tuvo que sortear una primera ronda ante la dominicana Alexa Briones, a quien se impu-so 6/0 y 6/1, para entrar al draw de ganadoras donde el grado de dificultad creció, pues de inmedia-to tuvo que medirse a la cubana Claudia Carrera, que ofreció dura batalla, pero que al final cayó ante la chiapaneca con parciales de 7/5 y 6/4, colocándose de esa forma en la siguiente ronda.

CURSO

Page 38: 10/08/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201338

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con el arranque del Torneo de la Tercera División

Profesional cada vez más cerca, Mezcalapa Futbol Club disputó la mañana de este viernes, en el campo sintético del Estadio “Víctor Manuel Reyna”, un nuevo duelo de preparación ante su similar de Jaguares de Chiapas FC Sub-17, el cual terminó empatado 1 a 1 tras 90 minutos de intenso partido.

TERCERA

QUEDÓ LISTO EL CONJUNTO QUE INICIARÁ EN EL GRUPO II DE LA TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL

Cierra Mezcalapa preparación con empate

“Ya tenemos el equipo prácticamente listo,sólo nos quedan por definir ahí con algunosjugadores que tenemos a prueba, aproximadamente son tres puestos más que tenemos aún vacantes

En este juego, el tercero ante el conjunto felino en lo que va de la pretemporada, Mezcalapa FC vino de atrás y sobre el últi-mo minuto plasmó su gran de-terminación y entrega alcanzan-do el empate con el agónico gol de Fidel Herrera, ya que Chiapas FC Sub 17 se había ido al frente desde el primer tiempo con ano-tación de Ricardo Cruz.

El partido fue de mucho pro-vecho para el entrenador Miguel

Ángel Casanova Díaz, quien sigue determinando al cuadro con el cual arrancará el torneo de la Ter-cera División Profesional y para el cual Mezcalapa FC conocerá a sus rivales y la programación de sus partidos el próximo lunes, día en el cual la rama de la Ter-cera División dará a conocer de manera oficial su calendario de encuentros.

“Ya tenemos el equipo prác-ticamente listo, sólo nos quedan

por definir ahí con algunos ju-gadores que tenemos a prueba, aproximadamente son tres pues-tos más que tenemos aún vacan-tes y ya en los próximos días es-taremos tomando una decisión”, comentó el estratega Miguel Ca-sanova, luego del encuentro.

Mientras el arranque del tor-neo llega, la plantilla de Mez-calapa Futbol Club continuará su preparación y este sábado cerrará la semana con trabajo

físico en el Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez.

Por otra parte, el técnico del conjunto chiapaneco dio a conocer este día que será la afición la que escogerá el mote del equipo; las sugerencia se-rán recibidas a través de la red social del club en Facebook “Mezcalapa FC”, así como en el Twitter @MezcalapaFC y a la cuenta de correo [email protected].

Page 39: 10/08/2013

DEPORTES10082013 • SIE7E DE CHIAPAS 39

Las novenas se alistan para una jornada más de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez

ALBERTO CASTREJÓN I EL SIE7E

Con dos juegos de primera fuerza, seis de segunda y uno fe-menil, este sábado se pondrá en marcha la actividad del campeo-nato “Domino’s Pizza 2013” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez, en la que varias novenas se juegan la última posi-bilidad de ingresar al desenlace de un campeonato que ha sido muy intenso hasta ahora.

Los juegos están programados para arrancar en punto de las 14:00 horas de este sábado, en el diamante de Caña Hueca, cuan-

do Librería México se enfrente a Pistones, con la intención de tropezar al segundo lugar de la estadística y recuperar terreno perdido luego de las dos derrotas del pasado fin de semana.

Para las 16:00 horas tocará el turno de Universidad de México vs. Clínica Güiris, dentro de la primera fuerza y con dos novenas que se están disputando la última plaza para entrar a los play offs del máximo circuito, pues ya ven a lo lejos a los tres punteros en esta categoría.

Halcones y Coalisión se verán las caras a las 18:00 horas, en due-

lo de coleros que quieren mejorar sus números, pero que saben lo complicado que será salir con la victoria en esta ocasión, ya que ambos tienen el mismo objetivo.

Para cerrar la programación sabatina, Pikapiedra se mide a Sony, queriendo ser el negrito en el arroz de los “electrónicos” que quieren recuperar terreno luego de un par de forfit y que pueden sumar un triunfo si se aplican la noche del sábado en Caña Hueca.

Para abrir la actividad domi-nical, en punto de las 8:00 ho-ras, Rovisan se enfrenta a Rayos X Arboledas, con la intención de

afianzarse en la cima de la tabla; sin embargo, Rayos X Arboledas ha demostrado gran mejoría, mejorado sus números y será un buen contendiente este domingo.

La última vez que se enfrenta-ron Ocelotes y El Morro, el resul-tado fue un encuentro cardiaco y este fin de semana se ven las ca-ras de nueva cuenta, en punto de las 10:00 horas, en l que se espera sea uno de los encuentros más atractivos de esta programación, como lo será también el duelo del medio día de este domingo, cuan-do Reales se enfrente a Rovisan, en la primera fuerza, con pronós-

tico reservado en un partido que sacará chispas.

Cerrando la actividad varonil de esta jornada, a las 14:00 horas tocará el turno de Iconsoft, que en esta ocasión tendrá que me-dirse a Frosur en el que se espera también sea un duelo muy atrac-tivo para concluir con estos com-promisos.

Finalmente, se disputará este domingo otro duelo amistoso en-tre Queen’s vs. Buhitas, buscan-do continuar promoviendo esta rama para arrancar formalmente con un campeonato la próxima campaña.

Repiten juego femenil en el softbol tuxtleco

CAMPEONATO

Para abrir la actividad dominical, en punto de las 8:00 horas, Rovisan se enfrenta a Rayos X Arboledas, con la intención de afianzarse en la cima de la tabla; sin embargo, Rayos X Arboledas ha demostrado gran mejoría, mejorado sus números y será un buen contendiente este domingo.

Page 40: 10/08/2013

DEPORTES SIE7E DE CHIAPAS • 1008201340

Page 41: 10/08/2013

Encuentran cuerpo

Flotando en el rio Suchiapa P43

Seguridad y emergencia nacional

Código RojoEditor: Samuel Grajales •Sábado 10 de Agosto de 2013 • www.sie7edechiapas.com • [email protected]

ROBAN A MANO ARMADA EN TORTILLERÍALos ladrones huyeron a bordo de una motocicleta . P43

TUXTLA

DIAS DESAPARECIDO

2 32AÑOS

Page 42: 10/08/2013

42 CÓDIGO ROJO SIE7E DE CHIAPAS •10082013

MUNICIPIOSTUXTLA

Arrestan a uno por portar arma y a otro por robo

COMUNICADO I EL SIE7E

Durante patrullajes preventivos, elementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a Oscar Nucamendi Cruz de 49 años de edad, quien caminaba con un arma de fuego larga, tipo rifle calibre 22 milímetros con un cartu-cho útil al hombro sobre el camino de extravío que conduce al poblado Unión y Progreso del municipio de Villafores.

El detenido manifestó no contar con el permiso correspondiente para la portación del arma de fuego, por lo que fue puesto a dispo-sición del Fiscal del Ministerio Público, como probable responsable del delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y lo que resulte.

Mientras tanto en Tapachula en el momen-to de darse a la fuga, luego de sustraer un equi-po de aire acondicionado de la escuela prima-ria ubicado en la zona Oriente de esta ciudad, fue detenido Jorge Antonio Hernández Ibarias de 32 años, por elementos de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Policía Mu-nicipal.

Por lo que a petición de los representantes de la parte agraviada, Hernández Ibarias fue puesto a disposición del Fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, por la posible comi-sión del delito de robo y lo que resulte.

Hallan desnuda a

mujer sobre un callejón

REDACCIÓN I EL SIE7E

Completamente desnuda y aparentemente con signo de una presunta violación fue ha-llada una mujer en el callejón las águilas, ubicado a un costado del bachillerato CBTIS 144.

Policías municipales infor-maron que la dama responde al nombre de Alejandra Díaz Sua-rez quien alrededor de las 10:30 de la noche caminaba sobre la calzada arboledas de la colonia Patria Nueva con unas cuantas copas.

Al observar un taxi le hizo la parada y en seguida la unidad del transporte público se detuvo para abordar a la joven quien le indicó que la llevara a la zona centro.

En seguida, Alejandra obser-vó que el ruletero llevaba a una mujer en el asiento del copiloto, por lo que este le dijo que no se preocupara pues se trataba de su esposa.

Sin embargo, este en vez de tomar la avenida central ingresó sobre el libramiento norte don-de se metió en una de las calles de la colonia 24 de junio.

Luego de una hora, el trabaja-dor del volante se dirigió de sur a norte sobre el bulevar Fidel Velázquez donde ingresó al ca-llejón las águilas y se estacionó frente a la bodega de gobierno del estado.

De inmediato los gritos co-

Ambos fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público

Fue abandonada por un taxista quien además la violo antes de dejarla

menzaron a oírse sobre la colonia Jardines del Pedregal, pues el ruletero y su esposa tenían sometida a la mujer en el asiento trasero y comen-zaron a desvestirla por com-pleto, inclusive para que no opusiera resistencia le propi-naron diversos golpes, tanto en el rostro y en diversas par-tes del cuerpo.

Una vez cometida su fe-choría, ambos sacaron a la fuerza a la mujer y la deja-ron tirada sobre la orilla del callejón donde como pudo se levantó Alejandra y corrió desnuda hacia la colonia cer-cana.

Pronto, decenas de per-sonas armadas con palos, piedras y varillas corrieron a auxiliar a la dama quien pre-sentaba crisis nerviosa y al ver a los sujetos quienes in-tentaban tranquilizarla esta los golpeaba.

Un individuo se quitó su playera y se la dio a una ve-cina para que se la pusiera a Alejandra quien lloraba des-consoladamente.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a la citada dirección y luego de valorar a la fémina la trasla-daron al hospital anexo de la benemérita institución para brindarle analgésicos y en es-pera del Ministerio Público y los Médicos Legistas.

FOTO

: COR

TESÍ

A

FOTO

: EL S

IE7E

Page 43: 10/08/2013

43CÓDIGO ROJO10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

TUXTLA CINTALAPA

Encuentran cuerpo de albañil flotando en el rio suchiapa

REDACCIÓN I EL SIE7E

El cuerpo sin vida de un albañil fue hallado finalmente por elementos de Protección Civil (PC) en coordi-nación con policías municipales de Chiapa de corzo luego de una ardua búsqueda, tras haber perdido la vida por ahogamiento en las traicioneras corrientes del Rio Suchiapa.

Se trata de Norberto Pérez Gutié-rrez de 32 años de edad quien salió de su casa ubicada en la colonia Distri-to Federal en compañía de un amigo para pescar.

Ambos caminaron sobre toda la orilla del citado río y al recorrer casi medio kilometro comenzaron a lan-zar el cebo.

Según narraron algunos colonos, mucha gente sale a pescar pues es un modo de vivir además de entretenerse y evitar cualquier vicio.

Sin embargo, sorpresivamente lue-go de tres horas, arribó corriendo el amigo de Norberto y les dijo a sus fa-miliares que este se había metido muy dentro del río y lo había arrastrado hasta desaparecer.

De inmediato las distintas corpo-raciones comenzaron una búsqueda y luego de casi dos días dieron con el cuerpo.

Una vez rescatado el cadáver los familiares le exigieron al Ministerio Público que no se llevara el Servicio Médico Forense (SEMEFO) el cuerpo ya que querían velarlo de una vez en el interior de su hogar sin número.

Luego de una hora de negociacio-nes las autoridades aceptaron y los familiares comenzaron con los rezos, mientras que otros colocaban carpas para que acudiera la gente para dar el pésame.

Roban a mano armada en

ALBERTO RUIZ I EL SIE7E

Cintalapa. Efectivos policiales atendieron una denuncia de robo a una tortillería perpetrado la tarde de este viernes en Cintalapa.

Los presuntos ladrones acudieron alrededor de las 15:10 horas de ayer viernes a la Cuarta Sur en-tre Sexta y Séptima Poniente en el barrio de Santo Domingo, lugar donde se ubica la Tortillería San Judas Tadeo, para robarse el dinero de las ventas.

Según los encargados de la negociación, los asaltantes los amagaron con una pistola en mano y posteriormente se llevaron la caja registradora.

“Estábamos trabajando cuando de repente en-traron dos personas amenazándonos de que nos dispararían sino le entregábamos el dinero y nos hicieron abrir la reja para sustraer la caja con todo el dinero”, dijeron los encargados temerosos.

Lo cierto es que el monto de lo robado asciende a unos mil 500 pesos de la venta del día de torti-llas y masa, sin embargo aunque las corporaciones policiales realizaron un operativo de búsqueda, no dieron con los amantes de lo ajeno.

Mediante las investigaciones, también se dio a conocer que los infractores realizaron disparos al aire mientras realizaban sus fechorías para intimi-dar a los encargados de la tortillería.

Ambos y con el botín en mano, huyeron a bordo de una motocicleta color roja marca italika y sin placas de circulación.

Salió de su casa en compañía de un amigo para pescar

Los ladrones huyeron a bordo de una motocicleta color roja marca italika y sin placas de circulación.

FOTO

:EL S

IE7E

FOTO

: ALB

ERTO

RUI

Z

Page 44: 10/08/2013

44 CÓDIGO ROJO SIE7E DE CHIAPAS •10082013

ALBERTO HERNÁNDEZ I EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.- Un menor de edad fue hallado muerto durante las primeras horas de ayer en el barrio El Santuario de esta ciudad, sin que hasta el momento se conozcan las causas exactas de su fallecimiento.

Fuentes oficiales reportaron que a eso de las 7 de la mañana de ayer, habitantes y vecinos de la cerrada Ignacio Aldama, esquina con Real del Santuario de este barrio, solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate mediante los núme-ros de emergencias 066, ya que habían encon-trado tirado el cuerpo de un joven, que momen-tos después, se supo que respondía al nombre de Mateo López Gómez, de 16 años, quien se dedicaba a la venta de algodones de azúcar.

Tras el reporte, acudieron al lugar paramédi-cos de la Cruz Roja Mexicana de esta ciudad, así como elementos de las policías locales, encon-trado tendido sobre la calle el cuerpo sin vida del menor, originario del municipio de Ocosin-go.

Cuando los paramédicos revisaron el cuerpo, encontraron que no contaba con signos vitales y aunque hasta este momento se desconocen las causas reales de su muerte, se presume que ha-bría sufrido una congestión alcohólica.

Familiares del hoy occiso relataron que tenía su domicilio en la casa marcada con el número 3 de esta misma calle, aunque dijeron desconocer si ingería bebidas embriagantes.

Al lugar también se presentó para dar fe de lo ocurrido un agente del Ministerio Público de la fiscalía para asuntos indígenas, quien ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente.

Encuentran cadáver de

menor de edad

MUNICIPIOSSAN CRISTOBAL Dos detenidos por diferentes delitos

REDACCION I EL SIE7E

Por el delito contra la salud, fue aprehendido Fernando Rubio Reyes de 24 años de edad, en el municipio de Huixtla, a quien se le aseguraron 10 carrujos de marihuana, cuando iba a bordo de una motocicleta sin placas de circulación.

Los uniformados estatales y muni-cipales, al ver circular la unidad sin matrícula, solicitaron su detención, sin

embargo el conductor hizo caso omiso de la orden y aumentó la velocidad.

En consecuencia fue detenido me-tros adelante, en donde después de una revisión, se le localizó el enervante dis-tribuido en envoltorios confeccionados en papel periódico.

Al parecer esta persona también se dedica al robo a transeúntes, debido a que sus rasgos físicos coinciden con diversas denuncias de pobladores de la zona centro.

Finalmente, por el delito de homici-

dio, fuerzas estatales fueron solicitadas por autoridades municipales de Pante-lhó, quienes señalaron que la persona de nombre Fernando Gómez Gutiérrez, de 22 años, había causado la muerte de una persona del sexo masculino, des-pués de una riña callejera, durante la festividad de Santa Catarina.

Al lugar, acudieron los elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes detuvieron al presunto responsable, a petición de la autoridad municipal y de testigos.

Se presume que habría sufrido una congestión alcohólica.

Acciones llevadas a cabo gracias a las denuncias de la población

FOTO

:COR

TESÍ

A

Page 45: 10/08/2013

45CÓDIGO ROJO10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

Page 46: 10/08/2013

46 AL CIERRE SIE7E DE CHIAPAS • 10082013

Sentencia EUA a 35 años de

cárcel a vinculado con los Arellano

Participa Cenapred en congreso contra discriminación en Guatemala

FORO

NOTIMEX I EL SIE7E

Guatemala.- El presiden-te del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) de México, Ricardo Bucio Mújica, afirmó aquí que mientras persista la desigual-dad se carecerá de una “demo-cracia efectiva” que beneficie a todos los ciudadanos.

El funcionario de la de-pendencia de la Secretaría de Gobernación participó en I Congreso Nacional contra la Discriminación y el Racismo, realizado con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto.

“No puede haber una demo-cracia efectiva si hay una des-igualdad de trato y un conjunto de desigualdades” indicó Bucio Mújica en entrevista con Noti-mex al finalizar el foro, cuyos trabajos se inauguraron el miér-coles en un hotel de la ciudad de Guatemala.

Explicó que “la discrimina-ción racial no se limita al plano interpersonal o colectivo sino

INVESTIGACIÓN

NOTIMEX I EL SIE7E

Durango.- Un elemento de seguridad privada de un cen-tro comercial de esta ciudad presuntamente humilló a un menor al tirar los conos de cajeta que pretendía vender en dicho sitio, por lo que au-toridades del DIF Estatal in-vestigan.

El hecho fue dado a co-nocer a través de las redes sociales, como Twitter y Fa-

cebook, en donde los usuarios denunciaron, grabaron y to-maron fotos del hecho sucedi-do ayer, además de que dieron aviso a los medios de comuni-cación por esta vía.

La directora del DIF estatal, Lucero González, manifestó

que se investigará el caso y hará un reclamo por el trato dado al menor.

Dijo que no se puede to-lerar este tipo de prácticas, y aunque reconoció que de momento sólo se puede ha-cer un reclamo, señaló que se buscarán mecanismos para sensibilizar a quienes tienen la responsabilidad de salva-guardar establecimientos privados, para que este hecho no se vuelva a repetir.

NOTIMEX I EL SIE7E

San Diego.- Un lugarteniente del actual sucesor de los herma-nos Arellano Félix fue sentencia-do éste día en San Diego a 35 años de prisión por operaciones de nar-

que tiene que ver con la estruc-tura de acceso a bienes, a servi-cios, y con el ejercicio de dere-chos, de libertades y finalmente con la posibilidad de tener o no una democracia efectiva”.

Señaló que el concepto figura en las conclusiones del foro, en el que participaron autoridades, académicos y dirigentes indí-genas guatemaltecos, así como conferencistas de México, Nica-ragua, Estados Unidos y Europa.

El experto mexicano consi-deró positivos los resultados del Congreso realizado en Guatema-la, en virtud de que “abarcó una temática muy amplia e integral” y valoró en especial el hecho “de abordar todos los aspectos que influyen en la discriminación”.

En su exposición en el foro, al que asistieron más de 500 perso-nas, en su mayoría procedentes de comunidades indígenas del interior del país, se refirió a la “relación perversa y simbiótica entre desigualdad socioeconó-mica, desigualdad en el acceso a la justicia, o a los bienes y servi-cios públicos, con la desigualdad de trato”.

cotráfico, secuestro y asesinato.La corte federal condenó a

Mario Escamilla, lugartenien-te de Fernando “El Ingeniero” Sánchez Arellano, a tres déca-das y media de cárcel.

La procuraduría federal infor-

mó que Escamilla es uno de 43 narcotraficantes de ese grupo a quienes un gran jurado presentó cargos en 2010 por asociación delictuosa, asesinato, secuestro, robo y lavado de dinero.

Escamilla se declaró culpable

de asociación delictuosa, lo que redujo su sentencia dictada este viernes.

De acuerdo con el subpro-curador Todd Rodinson, Esca-milla asesinaba a personas por asuntos tan mínimos como ro-

barles pequeñas cantidades de marihuana.

El magistrado William Hayes destacó por su parte que Esca-milla, de 33 años de edad, eligió traficar metanfetaminas por su alta capacidad adictiva.

De última hora

Difunden nueva presunta humillación a niño vendedor en Durango

La corte federal condenóa Mario Escamilla, lugarteniente de Fer-nando “El Ingeniero” Sánchez Arellano, a tres décadas y media de cárcel

FOTO

: INT

ERNE

T

La directora del DIFestatal, Lucero González,

manifestó que se investigará el caso y hará un reclamo

por el trato dado al menor

Page 47: 10/08/2013

47AL CIERRE10082013 • SIE7E DE CHIAPAS

La 47

del sie7e

PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ I EL SIE7E

El hombre desde que se constituyó para vivir en so-ciedad ha utilizado la po-lítica como valioso instru-mento de gobernar para la convivencia armónica. La política de la guerra comien-za cuando termina la de la paz. En ella, naciones com-pletas han utilizado el recur-so de la política para descri-bir un orden, pero también han justificado el espíritu represivo para salvaguardar el poder –sobretodo- del Es-tado.

La política obedece su existencia al gobierno pero no es privativo de el. Ha trascendido a la familia a la religión y en general a casi todas las ramas del pensa-miento teórico e histórico de la humanidad. Algunas veces se le ha mal interpre-tado, confundido y practica-do con un yerro absoluto de ignorancia. “grilla”, “dema-gogia” “simulación” “corrup-ción” y muchas veces, han estado del lado oscuro de la política muerta, vacía, muy lejana –por cierto- del arte de hacer el bien al prójimo.

En estos tiempos donde las sociedades, han visto menguado el espíritu moral de los valores sociales, se muestra necesario y tras-cendental hurgar en el re-visionismo histórico de los clásicos griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles. A los Enciclopedistas Franceses, Rousseau, Tocqueville, Des-cartes y pensadores de la ta-lla de: Hoobs, Maquiavelo, o Comte, que construyeron tratados filosóficos de la po-lítica, aun en tiempos más cercanos: Nietzsche, Sartre o Habermas. Enriquecieron las ideas sobre este tema. De aquí, emanaron movi-mientos sociales que luego se convirtieron en guerras invasoras y revoluciones transformadoras de socie-dades hegemónicas y fun-damentalistas. Gobiernos

El arte de gobernar(Tratado de política)

imperiales y pueblos depen-dientes de enclaves de poder.

Las dos guerras mundiales que (desde principios del siglo XX: 1919 y 1945) experimen-tó el mundo fueron fracasos políticos, de lesa humanidad, pero la ambición del poder no mostró esta cara, sólo dejo ver la de los vencedores que se re-partieron el mundo.

Por otro lado, el avance tec-nológico que ha experimenta-do el orbe, en los últimos 100 años, ha incidido en la polí-tica para hacerla reaparecer en una modernidad y un pro-greso que –hoy- concentra el mundo de las oportunidades en pocas manos y cubren la desventajas los países pobres, la sociedades que se debaten en la miseria y los pueblos que sufren hambruna letal.

En las religiones, la políti-ca es el ingrediente de la sa-zón terrenal con lo divino. No se puede entender, en estos tiempos, una religión con una feligresía activa pero sin par-ticipación. Para ello la merca-dotecnia y la publicidad están al servicio, de los mensajes subliminales de la fe. Reza un adagio popular: “la política no esta hecha por ángeles, menos por dioses: sino por vulgares mortales y en tanto es imper-fecta y hasta quizá malévola”. Pero si no la concebimos para buscar un bien que gobierne en el corazón de los hombres, la tarea bienhechora estaría negando nuestra razón de ser, que es el humanismo y el amor. Quizá los tiempos que hoy nos tocan transitar, la han involucionado para acomo-darla a los intereses materia-les del espíritu que flota en el ambiente del tener, del adqui-rir y del poseer.

Sociólogo.Catedrático: de la Universidad Valle del GrijalvaCorreo Electrónico: [email protected] 9611299504

Page 48: 10/08/2013

1ª ÉPOCA 56 PÁGINAS AÑO 2/Nº.1357 SÁBADO 10 DE AGOSTO DE 2013 VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM