10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

20
10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán

Transcript of 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

Page 1: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Colegio Calasancio

Almazán

Page 2: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

IMPLANTACIÓN DEL BILINGÜISMO EN EL CENTRO

Colegio Calasancio Almazán

Page 3: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Para mantener nuestro Centro al día debemos tener la mirada en el futuro.

¿ Qué dos retos tenemos que afrontar?

-La implantación de las nuevas tecnologías.

-Un aprendizaje eficaz y válido en idiomas.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 4: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

LA EDUCACIÓN ES EL MOTOR ESENCIAL DE CAMBIO.

Tenemos que orientar nuestros centros hacia objetivos que preparen a nuestros alumnos hacia el futuro.

Debemos dotar a nuestros alumnos de las capacidades necesarias para que ellos sean el motor del cambio social, hacia

una sociedad mas justa, más humana, más cristiana.

Debemos prepararles para vivir y valorar la diversidad.

Tenemos que estar en primera línea por ellos.

Usar el término Bilingüe como estrategia de marketing, es quemar un cartucho muy interesante.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 5: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Colegio Calasancio Almazán

¿Por qué en España la mayoría de las personas ha estudiado idiomas pero no se puede comunicar en ellos?

•Hace falta un cambio radical de metodología.

•Debemos aprender nuestro segundo idioma de la misma forma que aprendemos el primero.

•Hace falta hablar, no pintar, ni dibujar.

•No se pueden llevar deberes a casa.

Page 6: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Colegio Calasancio Almazán

MIEDOS Y FANTASMAS

• ¿Bajará el nivel de Español de nuestros alumnos?.

• ¿Se diluirá o perderá fuerza en otros aspectos?.

• ¿Irá en detrimento del rendimiento académico en castellano?.

• ¿Bajará el nivel de las asignaturas bilingües?.

Page 7: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Colegio Calasancio Almazán

REALIDADES:•Se logra una mejora de las competencias:

•El alumno está confrontado a códigos diferentes que le inducen a reflexionar sobre el comportamiento de las lenguas.

•Entra en contacto con otras realidades a una edad temprana.

•Se despierta su interés por conocer otras culturas.

•Se fomenta con ello la libertad, la tolerancia, la solidaridad y el respeto al pluralismo, valores fundamentales en centros cristianos como el nuestro.

•La enseñanza/aprendizaje de idiomas acrecienta las capacidades generales de aprendizaje.

•Esto puede explicar los mejores resultados que presentan en diversas pruebas (inteligencia verbal, formación conceptual, razonamiento global, descubrimiento de reglas, etc...)

Page 8: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

NORMATIVA EN CASTILLA Y LEÓN

• Anticipación lingüística, con carácter experimental:

Inglés como primera lengua extranjera en EI y en el primer ciclo de EP

Y de una segunda lengua extranjera, el francés, en el tercer ciclo de la E.P. que tiene un carácter obligatorio para todo el alumnado del ciclo.

• Secciones bilingües: Orden de 4 de Enero de 2006, por la que se regula la creación de secciones bilingües en centros sostenidos con fondos públicos.

Centros de EP y ESO tanto públicos como concertados. Incremento horario: 27 horas en EP. y 32 en ESO.

Profesorado especializado: prueba oral.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 9: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

NORMATIVA

Secciones autorizadas:

- Primaria: afecta a todos los alumnos.

- Secundaria: el centro define el número de líneas.

Número de áreas: 2-3 (Máximo el 50% de la carga lectiva).

Titulación del profesorado:

- Primaria: Magisterio especialista LE.

- Secundaria: Licenciado en FI.

Existen otras alternativas. EOI, Cambridge.

Nivel C en el marco Común Europeo (tanto para primaria como para ESO).

Colegio Calasancio Almazán

Page 10: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

¿QUÉ HAY QUE PONER EN MARCHA PARA QUE UN CENTRO SEA BILINGÜE?

•El Centro entero tiene que cambiar.

•Cambios de mentalización y de actitud.

•Cambios de organización.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 11: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

HACER CAMBIOS SUSTANCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS, TANTO CURRICULARES COMO METODOLÓGICOS.

•En el “Proyecto de Centro” hay que tener en cuenta las medidas relacionadas con el programa bilingüe.

•Explicitar los objetivos.

•Explicitar un plan de desarrollo.

Calendario Acciones

Medidas Evaluación

Colegio Calasancio

Almazán

Page 12: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

METODOLOGIA

•No se puede impartir como una clase más.

•Importancia de un enfoque comunicativo.

•Exige mucha creatividad y dinamismo.

•Generación de nuevos materiales.

•Integración de TICS.

•Hay que establecer momentos de coordinación.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 13: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

ÁREAS DE IMPLANTACIÓN

Primaria:

-Conocimiento del Medio.

-Artística, Plástica o E. Física.

-Importancia de la presencia del Tutor en los primeros cursos de esta etapa.

Secundaria:

1º de ESO: C. Sociales y Religión.

2º de ESO: Ciencias Naturales y Música.

3º de ESO: Biología y Geología y Religión.

4º de ESO: Ciencias Sociales Y Ética.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 14: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Necesidad de coordinación entre el profesorado de idiomas, y el profesorado de las distintas áreas para:

•- Selección de los contenidos que se van a impartir en la 2L.

•- Acuerdos sobre criterios de evaluación.

•- Acuerdos sobre metodología.

•- Creación conjunta de materiales.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 15: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Coordinador/a del programa Bilingüe

Coordinar, organizar, supervisar la elaboración del proyecto y del currículo integrado en el marco del proyecto de Centro.

-Velar por la correcta implantación del nuevo modelo metodológico.

-Organizar las reuniones del Equipo Docente.

-Coordinar bajo la supervisión del E. Directivo las acciones que se desarrollen en el Centro en relación con el Programa de Bilingüismo. Proponiendo y coordinando las actividades del profesorado implicado.

-Organizar el horario lectivo del auxiliar de conversación

Colegio Calasancio

Almazán

Page 16: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Medidas y acciones realizables en todos los modelos

-El funcionamiento de la clase en 2L. (Todo el profesorado de las materias bilingües se manejará sólo en 2L).

-Cartelería y avisos en las dos lenguas.

-Rincón en inglés, con noticias inglesas o de la CEE.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 17: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Anticipación de la enseñanza/ aprendizaje de lenguas extranjeras en edades tempranas

- Precocidad auditiva de los niños (antes de los 6 años).

Esta cualidad se desvanece a los once años (umbral de la fonética) (Hagége, 1996). A partir de los 12 años el aprendizaje recae más en los centros de memoria que en los del lenguaje.

- Limitación de la gama de sonidos del castellano.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 18: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

PROGRAMAS DE APRENDIZAJE PERMANENTE

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.- Contribuir al desarrollo de un aprendizaje permanente de calidad y promover la innovación y dimensión europea.

2.- Apoyar la creación de un espacio europeo de A.P.

3.- Ayudar a mejorar la calidad y la accesibilidad de las oportunidades de A.P. disponibles en los estados miembros.

4.- Reforzar la contribución del A.P. a la cohesión social, la ciudadanía activa, el dialogo intercultural, la igualdad entre hombres y mujeres y la realización personal.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 19: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

Programas:

COMENIUS: Atiende las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes e instituciones que imparten formación desde la Educación Infantil a la Secundaria (15 días de intercambio de alumnos en casas)

PROGRAMA TRANSVERSAL DE ESTUDIO PARA EXPERTOS EN EDUCACIÓN: Son visitas de estudio en un país de la UE de 1 semana de duración, para conocer y comparar los sistemas educativos europeos. Para facilitar el intercambio de información y experiencias.

Colegio Calasancio

Almazán

Page 20: 10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.

10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe

•Auxiliares de conversación

•Centro de acogida

•Aulas europeas

•Cursos de verano en universidades

•Profesores visitantes en EEUU

•Ayudas individuales

•Cursos de perfeccionamiento y Metodología de idiomas en países de habla inglesa y francesa.

•Intercambios escolares....

•Proyecto Célula Europa

Colegio Calasancio

Almazán